El Colegio De Profesionales De Criminologia De Costa Rica
Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica 27 de julio de 2017 CPC-JD-0233-2016-2017 Señor Lic. Ronny Monge Salas Comisión Permanente de Asuntos Sociales Estimado señor: El Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica, con honda preocupación ha analizado el proyecto de Ley 20.091 REFORMA INTEGRAL DE LA LEY N° 3943 “LEY ORGÁNICA DEL COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES”, presentado por la Diputada Emilia Molina Cruz. En el citado proyecto que busca actualizar la Ley que da vida al Colegio de Trabajadores Sociales, se arguyen diferentes sustentos que buscan sostener no solo la necesidad sino también la utilidad de la existencia de los colegios profesionales, la defensa de los principios científicos, la aplicación práctica y social de esa ciencia y las delimitaciones del ejercicio profesional de sus agremiados. No obstante, es menester hacer notar la velada inclusión de capacidades profesionales, que invaden de forma directa y consiente los ámbitos profesionales de la Ciencia Criminológica, protegidos por la ley 8831. En el proyecto de cita, articulo 5 se lee textualmente: Artículo 5 – Atribuciones de las personas Profesionales en Trabajo Social Las atribuciones profesionales del trabajador o la trabajadora social se realizan en el marco de la protección, promoción, defensa, exigibilidad y ampliación de los derechos humanos y comprenden al menos: a. Investigación social, diagnóstica y evaluativa. b. Formulación, planificación, programación, gestión, administración, ejecución y evaluación de políticas, planes, programas, proyectos y servicios de carácter social. c. Estudios sociales: socioeconómicos, socio criminológicos, victimológicos1, socio ambientales, socio laborales, socio gerontológicos, organizacionales, comunales, de vida y costumbres y otros atinentes al ejercicio profesional.
[Show full text]