Departamento de Relaciones Públicas, Prensa y Protocolo de la Asamblea Legislativa

2 Información Básica Departamento de Relaciones Públicas, Prensa y Protocolo de la Asamblea Legislativa Índice Índice ...... 3 GUÍA DE DIPUTADOS ...... 5 INFORMACIÓN BÁSICA ...... 9 Importancia del 1 de mayo ...... 9 Funciones de la Asamblea Legislativa ...... 9 Sesión del 1 de mayo ...... 10 Directorio Provisional de la Primera Sesión ...... 10 Protocolo de instalación ...... 10 Ubicación del Directorio ...... 10 Firma del Acta de Instalación ...... 10 Comunicación a los Supremos Poderes ...... 11 La elección del Directorio definitivo ...... 11 El Directorio ...... 13 Uso de la palabra ...... 14 Presentación del mensaje presidencial ...... 14 Sesiones de los tres primeros días hábiles ...... 15 Integración de comisiones ...... 16 Comisiones Permanentes Ordinarias ...... 16 Comisiones Permanentes con Potestad Legislativa ...... 16 Comisiones Permanentes Especiales ...... 17 Modernización de la Asamblea Legislativa ...... 20 Presidentes de la Asamblea Legislativa ...... 21 INTEGRACIÓN HISTÓRICA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA (1953-2014) ...... 25 DIPUTADOS Y DIPUTADAS ...... 28 LAS FRACCIONES PARLAMENTARIAS ...... 76

Información Básica 3 Departamento de Relaciones Públicas, Prensa y Protocolo de la Asamblea Legislativa

4 Información Básica Departamento de Relaciones Públicas, Prensa y Protocolo de la Asamblea Legislativa

GUÍA DE DIPUTADOS PERÍODO LEGISLATIVO 2014-2018 Diputado Fracción Provincia Ottón Solís Fallas Acción Ciudadana San José

Epsy Alejandra Campbell Barr Acción Ciudadana San José

Víctor Hugo Morales Zapata Acción Ciudadana San José

Marcela Guerrero Campos Acción Ciudadana San José

Marvin Atencio Delgado Acción Ciudadana San José

Antonio Álvarez Desanti Liberación Nacional San José

Sandra Piszk Feinzilber Liberación Nacional San José

Carlos Manuel Arguedas Ramírez Liberación Nacional San José

Maureen Cecilia Clarke Clarke Liberación Nacional San José

Juan Luis Jiménez Succar Liberación Nacional San José

Patricia Mora Castellanos Frente Amplio San José

Jorge Arturo Arguedas Mora Frente Amplio San José

Humberto Vargas Corrales Unidad Social Cristiana San José

Rosibel Ramos Madrigal Unidad Social Cristiana San José

Otto Guevara Guth Movimiento Libertario San José Natalia Díaz Quintana Movimiento Libertario San José Fabricio Alvarado Muñoz Restauración Nacional San José Óscar Andrés López Accesibilidad Sin Exclusión San José

Gonzalo Alberto Ramírez Zamora Renovación Costarricense San José

Rolando González Ulloa Liberación Nacional

Aracelli Segura Retana Liberación Nacional Alajuela

Michael Jake Arce Sancho Liberación Nacional Alajuela

Silvia Vanessa Sánchez Venegas Liberación Nacional Alajuela

Javier Francisco Cambronero Arguedas Acción Ciudadana Alajuela

Nidia María Jiménez Vásquez Acción Ciudadana Alajuela

Franklin Corella Vargas Acción Ciudadana Alajuela

Edgardo Vinicio Araya Sibaja Frente Amplio Alajuela

Ligia Elena Fallas Rodríguez Frente Amplio Alajuela

Rafael Ángel Ortiz Fábrega Unidad Social Cristiana Alajuela

José Alberto Alfaro Jiménez Movimiento Libertario Alajuela Paulina María Ramírez Portuguez Liberación Nacional Cartago

Julio Antonio Rojas Astorga Liberación Nacional Cartago

Emilia Molina Cruz Acción Ciudadana Cartago

Información Básica 5 Departamento de Relaciones Públicas, Prensa y Protocolo de la Asamblea Legislativa

Diputado Provincia Fracción Marco Vinicio Redondo Quirós Acción Ciudadana Cartago

José Francisco Camacho Leiva Frente Amplio Cartago

Jorge Rodríguez Araya Unidad Social Cristiana Cartago

Mario Redondo Poveda Alianza Demócrata Cristiana Cartago

Henry Manuel Mora Jiménez Acción Ciudadana Heredia

Marlene Madrigal Flores Acción Ciudadana Heredia

Ronny Monge Salas Liberación Nacional Heredia

Lorelly Trejos Salas Liberación Nacional Heredia

José Antonio Ramírez Aguilar Frente Amplio Heredia

William Alvarado Bogantes Unidad Social Cristiana Heredia

Juan Rafael Marín Quirós Liberación Nacional Guanacaste

Marta Arabela Arauz Mora Liberación Nacional Guanacaste

Suray Carrillo Guevara Frente Amplio Guanacaste

Johnny Leiva Badilla Unidad Social Cristiana Guanacaste

Karla Vanessa Prendas Matarrita Liberación Nacional Puntarenas

Olivier Ibo Jiménez Rojas Liberación Nacional Puntarenas

Gerardo Vargas Rojas Unidad Social Cristiana Puntarenas

Carlos Enrique Hernández Álvarez Frente Amplio Puntarenas

Laura María Garro Sánchez Acción Ciudadana Puntarenas

Danny Hayling Carcache Liberación Nacional Limón

Gerardo Vargas Varela Frente Amplio Limón

Abelino Esquivel Quesada Renovación Costarricense Limón Luis Alberto Vásquez Castro Unidad Social Cristiana Limón

Carmen Quesada Santamaría Independiente Limón

6 Información Básica Departamento de Relaciones Públicas, Prensa y Protocolo de la Asamblea Legislativa

PERÍODO LEGISLATIVO 2014-2018 Diputados por FRACCIÓN Diputado Fracción Provincia Óscar Andrés López Accesibilidad Sin Exclusión San José

Ottón Solís Fallas Acción Ciudadana San José

Epsy Alejandra Campbell Barr Acción Ciudadana San José

Marcela Guerrero Campos Acción Ciudadana San José

Víctor Hugo Morales Zapata Acción Ciudadana San José

Marvin Atencio Delgado Acción Ciudadana San José

Javier Francisco Cambronero Arguedas Acción Ciudadana Alajuela

Nidia María Jiménez Vásquez Acción Ciudadana Alajuela

Franklin Corella Vargas Acción Ciudadana Alajuela

Emilia Molina Cruz Acción Ciudadana Cartago

Marco Vinicio Redondo Quirós Acción Ciudadana Cartago

Henry Manuel Mora Jiménez Acción Ciudadana Heredia

Marlene Madrigal Flores Acción Ciudadana Heredia

Laura María Garro Sánchez Acción Ciudadana Puntarenas

Mario Redondo Poveda Alianza Demócrata Cristiana Cartago

Patricia Mora Castellanos Frente Amplio San José

Jorge Arturo Arguedas Mora Frente Amplio San José

Edgardo Vinicio Araya Sibaja Frente Amplio Alajuela

Ligia Elena Fallas Rodríguez Frente Amplio Alajuela

José Francisco Camacho Leiva Frente Amplio Cartago

José Antonio Ramírez Aguilar Frente Amplio Heredia

Suray Carrillo Guevara Frente Amplio Guanacaste

Carlos Enrique Hernández Álvarez Frente Amplio Puntarenas

Gerardo Vargas Varela Frente Amplio Limón

Antonio Álvarez Desanti Liberación Nacional San José

Sandra Piszk Feinzilber Liberación Nacional San José

Carlos Manuel Arguedas Ramírez Liberación Nacional San José

Maureen Cecilia Clarke Clarke Liberación Nacional San José

Juan Luis Jiménez Succar Liberación Nacional San José

Rolando González Ulloa Liberación Nacional Alajuela

Aracelli Segura Retana Liberación Nacional Alajuela

Michael Jake Arce Sancho Liberación Nacional Alajuela

Diputado Provincia Fracción

Información Básica 7 Departamento de Relaciones Públicas, Prensa y Protocolo de la Asamblea Legislativa

Silvia Vanessa Sánchez Venegas Liberación Nacional Alajuela

Paulina María Ramírez Portuguez Liberación Nacional Cartago

Julio Antonio Rojas Astorga Liberación Nacional Cartago

Ronny Monge Salas Liberación Nacional Heredia

Lorelly Trejos Salas Liberación Nacional Heredia

Juan Rafael Marín Quirós Liberación Nacional Guanacaste

Marta Arabela Arauz Mora Liberación Nacional Guanacaste

Karla Vanessa Prendas Matarrita Liberación Nacional Puntarenas

Olivier Ibo Jiménez Rojas Liberación Nacional Puntarenas

Danny Hayling Carcache Liberación Nacional Limón

Otto Guevara Guth Movimiento Libertario San José Natalia Díaz Quintana Movimiento Libertario San José José Alberto Alfaro Jiménez Movimiento Libertario Alajuela Carmen Quesada Santamaría Independiente Limón Gonzalo Alberto Ramírez Zamora Renovación Costarricense San José Abelino Esquivel Quesada Renovación Costarricense Limón Fabricio Alvarado Muñoz Restauración Nacional San José

Humberto Vargas Corrales Unidad Social Cristiana San José

Rosibel Ramos Madrigal Unidad Social Cristiana San José

Rafael Ángel Ortiz Fábrega Unidad Social Cristiana Alajuela

Jorge Rodríguez Araya Unidad Social Cristiana Cartago

William Alvarado Bogantes Unidad Social Cristiana Heredia

Johnny Leiva Badilla Unidad Social Cristiana Guanacaste

Gerardo Vargas Rojas Unidad Social Cristiana Puntarenas

Luis Alberto Vásquez Castro Unidad Social Cristiana Limón

8 Información Básica Departamento de Relaciones Públicas, Prensa y Protocolo de la Asamblea Legislativa

Asamblea Legislativa República de 2016 INFORMACIÓN BÁSICA Importancia del 1 de mayo

EL PRIMER CONGRESO SE INSTALÓ EN ENERO DE 1825. De acuerdo con las diferentes constituciones, el mes de inicio de sesiones del Congreso cambiaba. A partir de 1890 comenzó la costumbre de que fuera el 1 de mayo de cada año. A excepción del período de la dictadura de los Tinoco, cuando el Congreso se instaló el 6 de junio de 1917; el 7 de noviembre de 1949, en la Administración Ulate Blanco y el 1 de noviembre de 1953, en la primera Administración del Presidente José Figueres Ferrer. Se escogió este día por significaciones de orden nacional e internacional. En el internacional, por celebrarse el Día Internacional del Trabajo, establecido a finales del siglo XIX, en memoria de los Mártires de Chicago. En el ámbito nacional, se tomó en consideración que fue el 1 de mayo de 1857 cuando las fuerzas de William Walker se rindieron ante los ejércitos centroamericanos, poniendo fin a la Campaña Nacional, lo que reafirmó la independencia de Costa Rica. También fue un primero de mayo cuando se suscribió en San José el Tratado de Límites entre Costa Rica y Panamá. Esto fue en 1941. La Iglesia Católica celebra este día la festividad de San José Obrero. Funciones de la Asamblea Legislativa

TIENE DOS FUNCIONES PRIMORDIALES:  Promulgar, reformar, interpretar y derogar la ley.  Control político, como función propia del Parlamento, ejecutada principalmente por la oposición, como fiscales de un sector de la población. Además, la Asamblea Legislativa hace los nombramientos que la Constitución Política le asigna, como los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, de la Sala Constitucional, del Contralor y Subcontralor General de la República, del Defensor y del Defensor Adjunto de los Habitantes. Ratifica también el nombramiento del Procurador General y del Subprocurador General Adjunto de la República y del Regulador General de los Servicios Públicos. Estas funciones las ejerce por medio del Plenario, que es el órgano máximo. También mediante las Comisiones con Potestad Legislativa Plena, comisiones permanentes, ordinarias y especiales.

Información Básica 9 Departamento de Relaciones Públicas, Prensa y Protocolo de la Asamblea Legislativa

Sesión del 1 de mayo

EL DÍA PRIMERO DE MAYO DE CADA AÑO, la Asamblea Legislativa celebrará una única sesión, que dará inicio a las nueve horas para instalar la Asamblea, abrir las sesiones y elegir el Directorio Legislativo. En esta misma sesión, la Presidencia de la Asamblea Legislativa anunciará para la sesión siguiente, la presentación, por parte de quien ocupe la Presidencia de la República, del mensaje al que se refiere el artículo 139, inciso 4 de la Constitución Política, acerca de los diversos asuntos de la Administración y el estado político de la República, además de proponer las medidas que juzgue de importancia para la buena marcha del Gobierno y el progreso y bienestar de la Nación.

(Modificado mediante Acuerdo Nº 6609, del 14 de marzo de 2016)

La instalación de la Asamblea y la elección de su Directorio para cada legislatura se realizarán bajo la presidencia y la dirección de un Directorio Provisional, compuesto por una Presidencia y dos Secretarías, Primera y Segunda. Para reemplazar a los miembros del Directorio Provisional en sus ausencias, habrá también una Vicepresidencia y dos Prosecretarías. En caso de que no asista ninguno de los miembros del Directorio, presidirá el diputado de mayor edad entre los asistentes, quien designará, ad hoc, a los secretarios, Primero y Segundo. Directorio provisional El Directorio Provisional será nombrado por la Asamblea en la última semana de las sesiones ordinarias, en cada una de sus tres primeras legislaturas. Directorio Provisional

EL DIRECTORIO PROVISIONAL QUE DEBA ACTUAR EN LA PRIMERA SESIÓN de la tercera legislatura del período constitucional 2014 – 2018 estará formado por seis diputados de acuerdo con una moción aprobada por el Plenario Legislativo en la última semana de sesiones ordinarias. En esta ocasión el Directorio Provisional está integrado por Rafael Ángel Ortiz Fábrega, como Presidente, Luis Alberto Vázquez Castro, Vicepresidente, Juan Rafael Marín Quirós, Primer Secretario, Karla Vanessa Prendas Matarrita, Segunda Secretaria, Marlene Madrigal Flores, Primera Prosecretaria y Natalia Díaz Quintana, Segunda Prosecretaria. Protocolo de instalación DE PIE TODOS LOS DIPUTADOS, la Presidencia expresará: “La Asamblea Legislativa queda instalada y abre las sesiones del tercer periodo de la presente legislatura.” Ubicación del Directorio

UNA VEZ NOMBRADO EL DIRECTORIO DEFINITIVO y juramentado ante el Directorio Provisional, la Presidencia ocupará el lugar que le corresponde y los secretarios los suyos, el Primero a la derecha y el Segundo a la izquierda de la Presidencia. Firma del Acta de Instalación

EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CADA ASAMBLEA LEGISLATIVA será firmada por todos los diputados concurrentes, las demás serán firmadas únicamente por los miembros del Directorio.

10 Información Básica