4 Martes, 16 de agosto de 1988 flmwIti Página 31-’ EL FACTOR HUMANO Los Ferrari son los bólidos que máé victorias han con quistado en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1, desde la creación de éste en 1950. Y buena parte de este éxito es debido a que por La “Scuderia’ han pasado la flor y’ nata di pilotaje mundal con la excepcioón de Jim Clark J;ac;ke. Stewart y Alain ProaL Desde hasta Gerhard Berger, pasando por. el legendario Fangio, el inigu(abio Niki Lauda o el mítico GiMes Vilteneuve ,todos han coiab’ rado a engrandecer La leyenda de la casa de Marane(ia. Un total de 51 hombres, entre los que se encuentra el’ espa’tc Alfonso de Portago, pueden presumir de haber entrada- en la historia.

1950: Alberto Ascari (Ita), Luigi Viforesi (ha), Raymond Somn’e: . . - ro Sertini (ha), Peter Whiteneac (GB).. . - 1951: Acari, Vífloresi JoséGonzález(Arg), PieroTarulfi (Ita). 1952. .Ascari. Vthoresi, Giuseppe Fariria (Ita), Taruffi, Whitehead. 1953: Ascz rl, Vihloresi, Farina, Mike Hawthorn (GB). 1954: Farina, González, Hawthom, Umberto Megliohi (Ita), Maurce rant (Fra). Robert Manzon (Fra). - 1955: Hawthorn, Tri.ntignant, Farina, MaglohL González. 1956: Juan Mánuel Fangio (A’rg), Peter Colime (GE, Luig Casteyorti tz , vier.Gendebien (Bél), Luigi Musso (Ra),.Alfonso de Pol’tago (Esp), Trirçr.r’: - 1957: Cofins, Hawthorn, Musso, Trintignant, Cesare Perdisa (ita), Caseot. De Portago, (RFA). . - 1958: Hawthorn, Cohhins, Musso, Von Trips, PhiI Hill (EE.UU.), Gendb”n 1959: Tonv Brooks (GB), Phil Hill, (Fra), Dan Gurnet’ EE. CIIfl Ahhiseor (GB), Gendebien. . - 1960: Phil Hill, Von Tripe, Richie Ginther (EE.UU.), Aflisson, W4j ‘esse (Bél). . - 1961: Phii Hit, Von. Trips, Ginther Giancario Baghetfi (Ita), Mafress€ 1962: Phil Hit, Mairesse, Baghelti, Lorenzo Bandini (Ita), Ricardo Pnç.uez (Méx). 1963: Mairesse, John Surtees(GB), Bandini, Ludovico Scsrfiotti (ha) - SU VIDA Y SU-GLORIA 1964: Surtees, Bandiní. 1965: Surtees, Bandini. 1898: Enzo Ferrari nace en Mó doctor honoris causa en Ingeniería 1966: Surtees, Bandmni, Scarflotti, Mike Parkes (GB), dena el 18 de febrero. por la Universidad de Bolonia La 1967: Bandini, Chris Amon (NZ), Parkes, Scarfiotti. 1919: Debuta como piloto el .5 de. se transforma en 1968: Jackx lckx (Bél), Amon, Andrea de Adamich (Ita). octubre en la carrera Parma - Ber sociedad anónima. 1969: Amon, Pedro Ródríguez (Méx). - - ceta, clasificándose en cuarta po 1961: Primer tftulo’ mundial -de 1970: lckx, tgnazio Giunti (Ita), Clay Regazzoni (Sui). • 1971: lckx, -Regazzoni,Mario Andretti (EE.UU.). sición..1920: Entra én la casa Alfa Ro • constructores para Ferrari. • 1972:. lckx, Regaoni, Andretti. • 1969: Fiat compra acciones de meo, donde fue piloto y directorFerrari y se convierte en socio pari 1973: lckx, Arturo Merzario (Ita). deportivo. -1974: Regazzoni, Niki Lauda (Aut). tario. 1975: Regazzoni, Lauda. . • . 1929: Funda la Scuderia Ferrari, 1979: Ultimo título mundial para por la cual compiten los modelos 1976: Regazzoni, Lauda, Carlos Reuternann (Arg). Ferrari, conseguido por el sudatri .1977: Reutemann, Laude, Gilles-Villeneuve (Can), • - de Alfa Rorneó. “‘ - cano Jody Scheckter. 1978: Reutemann,Villeneuve. ,1931:.Abandona el pilotaje tras 1979: JooyScneckter (AFS), Vilieneuve. haber conseguido. 13 victorias de 1987: Ultima victória de un Ferra 47’carreras disputadas. 1980: Scneckter, Vilieneuve. . ri en un gran premio, conseguida 1981: Vifleneuve, Didier Pironi (Fra). 1940: La’$cudería Ferrari se con • . por Gerhard Berger en Australia el .15 de noviembre. 1982: Villeneuve, Pironi, Patrick Tambay (Fra), Andretti. - vierte en la Auto Avio Costruzioni • 1983: Tambay, Rene Arnoux-(Fra): - Ferrari, desligándose totalmente 1988: Ferrari decide vender sus 1984: Michele Alboreto (Ita), Arnoux. - • de Alfa Romeo. - acciones a Fiat para asegurar el fu 1985: Alboreto, Arnoux, Stefan ,iohansson (Sue). 1943: La sede de la Scuderia se turo de la émpresa. El 14 de agosto 1986: Alboreto, Johansson. traslada de Módena a Maranello. muere en Módena a los 90 años de .1987: Alboreto, Gerhard Berger (Aut). 1947: Debut del primer Ferrari,edad. ‘1988: Alboreto, Berger. denominado 125 S, en el circuito .i’rih’ 4i rr kA de Piacenza. No finaliza por una - avería mecánica. Más tarde, el 25 de junio, Franco Cortese consigue la primera victoria para Ferrari, en el circuito de Roma.. ‘II COMMENDATORE” NO-KA MUERTO 1949: Primera victoria de’un Fe rrari en las 24 Horas de Le Mans. y ovestía entonces pantalón corto y vi ganar en Rampante desaparece la poesía, el sentido de a es- 1950: Primera -participación de el circuito de Pedralbes a Mike Hawthorne’. téticá y la gran pasión por la pureza automovifistica. II un Ferrari en el Campeonato. del Fue un coche rojo el que cruzó la mete por de ommendafore ha muerto precisamente cuando el color rojo de sus centelleantes coches de competi- - Mundo de Fórmula 1 el 21 de lante del plateado Mercedes del legendario Juan M - miel Fangio, teñido de negro pór la roture del manó ción tienen que conformarse con er los alerones de mayo. metro de aceite de su bólido. ProstySenna. Ferrari, el viejo luchédor, merecía ha 1951: FroilárT González áonsigue Entonces, en Módena, II Oommendatore debió ber acabado sus días en olor de gloria y entre los calu en Silverstone la primera victoria bañarse en champagne. Ahora, II Ccmmendatoreha rosos aplausos de los circuitos del mundo. No ha sido para la escudería de Maraneflo en muerto. Ves como si todos los aficionados al deporte - así. Ferrarise ha ido, mientras Barnard prepara Ci bó un gran premio. del automovilismo murieramos un poco con él. Por lido ganador. Quizás en la próxima temporada poda 1952: Alberto Ascari consigue el que, con Enzo Ferrari muere la historia de !a Formu mos asistir al resurgimiento del color rojo en eh mundo primer tftu!o mundial para Ferrari -la 1. Lo de ahora: los turbo, las suspensiones .irtteli de la alta competición. Si es así, estamos seguros, en gentes, Ecclestone, Mc Laren y las computadotas,lasalturascorreráelchampagne. Porque, por mucho •: D)no, 1958: hecho Fallece que de leucemiamarca toda su h’ijo su son otra historia. que o piquen los teletipos de todo el mundo, nosotros sabernos que!! Commendatore no ha muerto. vida, Çon el gran patrón de os coches del cave/lino 1960 Enzo Ferra res nombrado