03.10.2016

La Policía desarticuló 79 bandas Unasur resalta la labor de la Unidad contra el Delito de El Telégrafo: Ver noticia dedicadas a la trata Trata de Personas y Tráfico de Migrantes de Ecuador.

Agente que investiga asesinato de El agente Wilmer Washington Goyes Herrera, de 30 años, El Telégrafo: Ver noticia Gaibor está desaparecido quien investiga el asesinato de Sergio Gaibor Bosquez, vinculado en el caso ‘González y otros’, desapareció el pasado 28 de septiembre, cuando cumplía su trabajo de rutina, por lo que se activó el protocolo de búsqueda. Altos oficiales también habrían El listado en el que constan los uniformados es una de las La Hora: Ver noticia pagado por pases pruebas principales de la Fiscalía. Taxistas y usuarios, una relación El temor de robos y secuestros exprés persiste en las Expreso: Ver noticia de desconfianza calles. Las cifras oficiales indican que los atracos bajaron en un 13,7 %. Cero Drogas, la estrategia de Autoridades, docentes y profesionales de los El Tiempo: Ver noticia lucha en los colegios Departamentos de Consejería Estudiantil de diferentes planteles del país, modulan acciones para evitar que las drogas lleguen a los adolescentes en el sistema educativo. Ecuador continuará apoyando a Ecuador expresó que continuará respaldando a Colombia : Ver noticia Colombia para lograr la paz para lograr la paz luego de que ese país rechazara en plebiscito el acuerdo entre el gobierno y la guerrilla de las FARC para poner fin a un conflicto armado de 52 años.

Ecuador pide a región seguir El Gobierno de Ecuador formuló la noche del domingo 2 de El Comercio: Ver noticia acompañando a Colombia en octubre del 2016 un llamamiento a los gobiernos y pueblos construcción de la paz de la región a seguir acompañando en la construcción de la paz en Colombia. El ‘No’ marca la historia y el El presidente Santos dijo, tras la victoria del ‘No’ por el La Hora: Ver noticia debate en Colombia acuerdo de paz, que no se rendirá y persistirán. El 'No' en Colombia aniquila casi El rechazo al acuerdo de paz en Colombia aniquila El Comercio: Ver noticia la posibilidad de un Nobel de la prácticamente las posibilidades de los antiguos Paz beligerantes de ganar el premio Nobel de la paz que será entregado el viernes en Oslo, coinciden este lunes los expertos, tras el inesperado resultado del plebiscito colombiano.

ELN tiene influencia en la frontera La segunda guerrilla más antigua de Colombia, el Ejército El Comercio: Ver noticia con Esmeraldas de Liberación Nacional (ELN), opera en toda la zona occidental de ese país con unos 1 300 guerrilleros.

131 757 niños de 3 y 4 años, a Hoy, 3 de octubre del 2016, las maestras del Mercedes El Comercio: Ver noticia clases en la escuela fiscal Noboa usarán una estrategia. “Díganles a sus mamis y papis que ellos no pueden quedarse en la escuela. Aquí las sorpresas son solo para los niños”, será el pedido. Una erupción rápida del Pablo Morillo, coordinador de la Zona 3 (Tungurahua) de la Notimundo: Ver noticia Tungurahua es el escenario más Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), informó en probable, según la SGR Notimundo sobre la evolución en la actividad del volcán Tungurahua que hace poco pasó de alerta amarilla a naranja. Día del Afroecuatoriano fue El Congreso Nacional del Ecuador emitió en Quito, el 2 de El Mercurio: Ver noticia recordado en Cuenca octubre de 1997, la ley especial que institucionalizó su día. La U. Estatal elegirá a su rector el El Tribunal Electoral indicó que dos listas han sido El Telégrafo: Ver noticia 28 de octubre aprobadas en el centro superior guayaquileño.

Comisión Evaluadora se reunirá Hoy, la Comisión Evaluadora se reunirá para verificar el Ecuadorinmediato: Ver noticia hoy tras finalización de plazo para cumplimiento de los requisitos de cada perfil de los postulantes a Consejo Ciudadano ciudadanos que, durante un mes, pudieron postularse para de Medios Públicos ser parte del Consejo Ciudadano de los Medios Públicos. Priorizar gastos, el enemigo de las La necesidad de ahorro achica el uso del dinero plástico. Se Expreso: Ver noticia tarjetas de crédito utiliza más para salud y menos para consumo. En cambio, crecen las compras en el extranjero.

La tarjeta de crédito tiene sus Pagar el mínimo cada mes no es lo más recomendable, La Hora: Ver noticia trucos sino el total que se ha gastado.

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

04.10.2016

Recapturados 133 de 159 La Policía ha recapturado a 133 prófugos de los 159 La Hora: Ver noticia prófugos de El Rodeo internos que se fugaron de la cárcel El Rodeo, de Portoviejo, durante el terremoto del pasado 16 de abril. Hombre condenado a 40 años por Jesús Manuel G. fue condenado a 40 años de privación de El Telégrafo: Ver noticia asesinato de esposa e hijos libertad por el delito de femicidio y asesinato de su exesposa y sus dos hijos, en el cantón Mejía (Pichincha). Los contrabandistas usan hasta El comandante de la Brigada 31 Andes, Rafael Tapia, El Telégrafo: Ver noticia burros advirtió que los operativos de control se ejecutan en la frontera norte. La última aprehensión fue de mercadería valorada en $ 20.000. Seis personas fueron vinculadas al La Fiscalía vinculó a seis personas al proceso de El Comercio: Ver noticia caso Proinco; la instrucción fiscal investigación sobre una presunta estafa en el caso Proinco. se prolongó por 30 días La audiencia se realizó la mañana de este 3 de octubre del 2016, en la Unidad Judicial Penal de Pichincha, en el centro-norte de Quito. Carlos Pareja Yannuzzelli será La Fiscalía General del Estado anunció este 3 de octubre El Comercio: Ver noticia vinculado a investigación penal del 2016 que vinculará a Carlos Pareja Yannuzzelli, por cohecho exgerente de y exministro de Hidrocarburos, en el proceso penal que investiga por un presunto cohecho. Exjefe policial se enfrenta a una La teoría fiscal se mantiene: el excomandante de la Policía El Comercio: Ver noticia pena de 13 años Fausto Tamayo y el teniente Alexis Cifuentes presuntamente lideraron la estructura delictiva dedicada a la venta de 1 317 pases en la institución durante el 2014 y el 2015. La tasa de homicidios se ubicó en El Ministerio del Interior estima que el promedio de El Comercio: Ver noticia 5,95 casos por cada 100 000 homicidios en este año baje en relación al 2015. El año habitantes pasado la tasa de homicidios en el Ecuador fue de 6,44 casos por cada 100 000 habitantes, mientras que este año es de 5,95 casos por cada 100 000 habitantes. Guillermo Lasso no apeló fallo El pasado viernes quedó ejecutoriada la sentencia El Universo: Ver noticia judicial y se centra en campaña condenatoria a Guillermo Lasso, precandidato presidencial por CREO, por un juicio relativo a la honra, luego de que transcurrió el plazo para que las partes interpusieran recursos y no lo hicieran. Tres oficiales de la Armada niegan Los contraalmirantes de la Armada Nacional, Remigio Haro El Telégrafo: Ver noticia su participación en Plan Muñoz, Rafael Poveda Romero y Darwin Jarrín Cisneros Comunicacional desmintieron su participación en el Plan Comunicacional contra la reforma a la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y el Gobierno, denunciado el pasado 20 de septiembre por el ministro de Defensa, Ricardo Patiño. Presidente Correa recibió al Por cerca de una hora y en forma reservada, se reunieron El Telégrafo: Ver noticia Canciller Chino en el Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Rafael Correa y el canciller de la República Popular China, Wang YI, quien arribó la tarde de este lunes a Quito, en una visita oficial de dos días. “Pierden el tiempo al pensar que El candidato Lenín Moreno escogió a Jorge Glas por su El Telégrafo: Ver noticia habrá confrontación” perfil técnico y su experiencia en la administración pública. Insiste en dialogar con todos los sectores y en su buen estado de salud. Rivadeneira comienza a pedir La presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira (PAIS), La Hora: Ver noticia apoyo para oficialistas expresó sus inquietudes si es que el oficialismo no vuelve a repetir la amplia mayoría legislativa en la Legislatura que se elegirá en los comicios de febrero de 2017. La oposición alerta sobre El artículo 115 de la Constitución ecuatoriana prohíbe el El Comercio: Ver noticia inequidad mediática uso de la infraestructura estatal para la campaña electoral. A esta norma apela la oposición para criticar la cobertura de los medios públicos a la Convención de Alianza País. Más de una ruta para llegar a la Es tan importante como la Presidencia de la República. Expreso: Ver noticia Asamblea Tener el mayor número de escaños en la Asamblea Nacional es uno de los objetivos de las organizaciones políticas para 2017. Se pulen las estrategias para lograrlo. Mañana se conocerá cuántos Mañana el Consejo Nacional Electoral (CNE) dará a conocer El Telégrafo: Ver noticia ecuatorianos estarán habilitados el número de ciudadanos habilitados para el proceso para votar en febrero electoral de febrero de 2017, en el cual se votará por Presidente y Vicepresidente de Ecuador, además de asambleístas. El cierre técnico del Registro Electoral se dio el domingo, informó la institución. Empresas de medicina prepagada El sector empresarial de medicina prepagada asegura que El Universo: Ver noticia advierten ‘catástrofe’ en su sector el veto presidencial sobre el proyecto de ley que regula a las compañías que financien servicios de atención integral de salud prepagada y las de seguros que cubren asistencia médica podría “generar efectos negativos” y alertan de una posible catástrofe en su sector. La economía local registró una El Banco Central del Ecuador (BCE) informó de una leve El Comercio: Ver noticia leve mejoría recuperación de la economía en el segundo trimestre de este año, pero gremios empresariales miran con escepticismo esas cifras. Ecuador le debe $ 4 mil millones El Gobierno mantiene un saldo con el BCE de $ 4.000 El Universo: Ver noticia al Banco Central millones. Así lo confirmó ayer el gerente del Banco Central, Diego Martínez. Ecuador pierde más si no se logra Un día después de la victoria del No a un acuerdo de paz Expreso: Ver noticia el proceso de paz en Colombia con las FARC, en el referendo en Colombia, el Gobierno ecuatoriano y analistas políticos lamentan el resultado electoral, porque consideran que Ecuador pierde con esa decisión. ELN tiene influencia en la frontera La segunda guerrilla más antigua de Colombia, el Ejército El Comercio: Ver noticia con Esmeraldas de Liberación Nacional (ELN), opera en toda la zona occidental de ese país con unos 1 300 guerrilleros. Los subversivos están distribuidos en 26 frentes rurales, uno urbano y 13 compañías móviles.

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

05.10.2016

700 plazas en Azuay para VII Ciclo Serán seis meses o 500 horas de prácticas, 300 de ellas El Mercurio: Ver noticia de Prácticas Preprofesionales presencial en entidades como Defensoría Pública, Fiscalía o Unidades Judiciales y en diferentes materias como penal, civil, laboral, de acuerdo a la afinidad de los postulantes. 27 prófugos de la cárcel 'El Rodeo' De las 159 personas privadas de la libertad (PPL) que El Telégrafo: Ver noticia faltan por recapturar escaparon del centro de rehabilitación social ‘El Rodeo’ de Portoviejo, provincia de Manabí, 133 regresaron a la cárcel, unos por su voluntad otros fueron recapturados. La Policía detuvo a una banda Una banda, que supuestamente se dedicaban al robo de El Comercio: Ver noticia dedicada al robo de vehículos vehículos en el Valle de los Chilllos, Sangolquí y Quito, fue capturada la madrugada de ayer, 4 de octubre del 2016, en un operativo ejecutado por la Policía Judicial de la subzona Pichincha. Los asaltos de 'sacapintas' En los últimos 270 días de este año, en Pichincha se El Telégrafo: Ver noticia aumentan a final de año registraron 60 casos de sacapintas, que constan dentro de la lista de robos que registra el Ministerio del Interior. En 2015 se contabilizaron 21.644 robos a personas, pero esta cifra bajó en lo que va de 2016, se anotaron 18.563 casos de este tipo. Seguridad: Armas preventivas Y es que las cifras en Ecuador están en alza y son Expreso: Ver noticia contra la delincuencia contundentes. De acuerdo al último informe del Ministerio del Interior, de enero a octubre de este año, se registraron 3.878 robos a carros; mientras que el año pasado la cifra de autos robados cerró en 5.760 a nivel nacional, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Video aporta a la búsqueda de La búsqueda del teniente de Policía Wilmer Goyes Herrera El Telégrafo: Ver noticia agente continúa. El agente de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Secuestros, Extorsiones y Desapariciones de Personas (Dinased) está desaparecido desde el 28 de septiembre. Investigación se extiende a La Fiscalía pidió la vinculación de dos familiares de Álex El Comercio: Ver noticia contratistas de Petroecuador Bravo, expresidente de Petroecuador, y ocho exfuncionarios y contratistas de la estatal petrolera al proceso que se investiga por cohecho. Fiscal ratifica culpabilidad en En la audiencia de juicio del caso de la supuesta venta de El Telégrafo: Ver noticia contra de la madre de Alexis C. pases policiales, que se desarrolla por quinta semana consecutiva, la defensa de los procesados presenta los alegatos de clausura ante el tribunal penal. Grupo ciudadano acude a acción El grupo ciudadano Observatorio de Frecuencias presentó El Universo: Ver noticia judicial por frecuencias ayer un pedido de acceso a la información, para conocer detalles del concurso de asignación de 1.472 frecuencias, que lleva adelante la Agencia de Regulación y Control de las Frecuencias (Arcotel). Legislador de AP dio su versión El asambleísta alterno de Alianza PAIS (AP) Rodrigo El Universo: Ver noticia por videos Collahuazo acudió ayer a un llamado de la Fiscalía para dar su versión sobre los videos que circularon en YouTube sobre un presunto entrenamiento militar. La Fiscalía confirma que se usaron La Fiscalía General del Estado presentó en Ciudad Alfaro El Comercio: Ver noticia arena de mar y varillas lisas en 97 (Montecristi) los resultados de la investigación a varias edificios colapsados por el sismo edificaciones afectadas por el sismo del pasado 16 de abril en Manabí. Las hermanas Yolanda y Aracely La Dinased dice que 3.141 casos fueron resueltos en nueve El Telégrafo: Ver noticia se reencuentran tras 24 años meses de este año. En investigación hay 355 expedientes de personas desaparecidas en Ecuador. Correa dice que es lícito cubrir El Presidente Rafael Correa afirmó la noche de este martes El Comercio: Ver noticia actos en los que participa así no 4 de octubre del 2016 que es “completamente lícito” sea oficial cubrir las “actividades del presidente e incluso del vicepresidente”, cuando estén en un evento no oficial, aunque sea “político-partidista”. Policía Nacional se compromete El Presidente Correa dijo que la Policía y las filas militares El Comercio: Ver noticia obedecer a Correa como deben reconocer que tienen un comandante en jefe: el comandante en jefe Presidente de la República. El Mandatario hizo referencia a la crisis económica que vivió el país entre el 2015 y parte del 2016 por la baja del precio del petróleo y otros factores externos que perjudicaron al país. Comandante del Ejército pide al El documento es oficial. El Comando Conjunto de las El Comercio: Ver noticia asambleísta Virgilio Hernández Fuerzas Armadas lo confirmó a EL COMERCIO. A través de que se disculpe por declaraciones una carta, con fecha del 30 de septiembre del 2016, el 'temerarias' máximo jefe del Ejército, general Luis Castro, exigió una aclaración al asambleísta de Alianza País, Virgilio Hernández, sobre unos comentarios que dio el legislador. La presidencia está en manos del Entre el 40 % y el 60 % del país no tiene un candidato. Los Expreso: Ver noticia voto indeciso jóvenes, los más formados y los empleados del sector privado lideran el limbo. Las estrategias políticas apuntan a A 14 días del inicio de inscripción de candidaturas para las El Telégrafo: Ver noticia grupos sociales elecciones generales del 19 de febrero, las organizaciones políticas (OP) intensifican contactos, acciones y gestiones en procura de obtener el mayor respaldo posible para sus potenciales candidatos. 12 816 698 ecuatorianos están El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este 4 de El Comercio: Ver noticia habilitados para votar en los octubre del 2016, el registro electoral para las elecciones comicios del 2017 del 2017. Ahí se elegirán presidente, vicepresidente, asambleístas nacionales y provinciales y parlamentarios andinos. Cercanía del país con China es Ecuador ha sido “bendecido” con la “importante inversión” El Universo: Ver noticia estratégica, afirma Long de la República Popular China, destacó ayer el canciller Guillaume Long, en el marco de la visita de su homólogo de ese país, Wan Yi, a Quito. FMI mejora la previsión El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró sus La Hora: Ver noticia económica para Ecuador perspectivas económicas para Ecuador para 2016. No obstante, lo que no varía son las cifras negativas.

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

07.10.2016

La Policía detuvo a 10 Dos sospechosos del robo violento de domicilios fueron El Comercio: Ver noticia sospechosos de delitos contra la detenidos en la avenida 10 de Agosto y Ramírez Dávalos, propiedad en tres operativos en Quito, según se informó este miércoles 5 de octubre. Policías de Ecuador, Colombia y Las policías de Ecuador, Colombia y Estados Unidos El Comercio: Ver noticia EE.UU. desarticularon una realizaron un operativo antinarcótico transnacional. Con organización transnacional de la esto se detuvo a 25 personas sospechosas de transportar droga alcaloide hasta México y Estados Unidos por vía marítima. Ecuador no tiene carteles de “El consumidor es una víctima y hay que darle atención El Telégrafo: Ver noticia droga prioritaria en salud, mientras que con el microtraficante hay que ser implacable y contundente”, sostuvo el martes último el ministro del Interior, José Serrano, en entrevistas a dos radios de Guayaquil. Carla Delgado rindió su Carla Delgado, dirigente del Colectivo Construye Ecuador y El Comercio: Ver noticia testimonio sobre los videos de militante de Alianza País, acudió hoy, 5 de octubre del entrenamiento militar 2016, a la Fiscalía General del Estado para testificar sobre los videos donde aparecen dos militares instruyendo a un grupo de civiles. Fiscalía abrió investigación por la La Fiscalía informó que abrió de oficio una investigación El Telégrafo: Ver noticia desaparición de agente de la previa para indagar sobre la desaparición de un agente Dinased, en Guayas policial de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased). Medidas cautelares para Karen Sánchez, concejala de Quito, su esposo y 11 El Telégrafo: Ver noticia concejala personas están procesados dentro de la causa por presunta asociación ilícita. El Gobierno apunta a Carlos Carlos Pareja Yannuzzelli, exgerente de Petroecuador y El Comercio: Ver noticia Pareja en el entramado de exministro de Hidrocarburos, fue señalado por el Gobierno corrupción en Petroecuador como uno de los integrantes de la red de corrupción que implica a altos exfuncionarios de la estatal petrolera y a sus familiares. Dos sentenciados en el caso pases El teniente Ernesto Montenegro y el capitán Luis Carrera, El Telégrafo: Ver noticia ya cumplieron su pena sentenciados a 8 meses y 4 días de prisión por la tramitación ilegal de pases en la Policía, cumplieron su condena. La Plaza de la Memoria se Las víctimas de violaciones de derechos humanos contarán El Telégrafo: Ver noticia construye en la Fiscalía con un espacio de reflexión y tributo en la Plaza de la Memoria, que se construye en una de las áreas de la Fiscalía General del Estado. Nebot: “Renuncien a la Octubre es mes de las definiciones y el alcalde de El Telégrafo: Ver noticia candidatura los tres” Guayaquil, Jaime Nebot, las expresó ayer en una entrevista para , en el mismo espacio donde meses atrás cortó con el banquero Guillermo Lasso. Rafael Correa dice que Cynthia Una frase expresada por el primer mandatario de Ecuador, El Universo: Ver noticia Viteri debería "hablar de Rafael Correa, en su conversatorio, en referencia la maquillaje", no de economía candidata presidencial socialcristiana, se convirtió en tendencia en Twitter este miércoles. Ecuador TV priorizó acto de Ecuador TV no transmitió en vivo las convenciones del El Comercio: Ver noticia Alianza País porque era de Acuerdo Nacional por el Cambio y de La Unidad porque ‘interés público’ “solamente se ha confirmado a los precandidatos a la Presidencia, quedando pendiente la definición de los binomios”. Militares sienten la iliquidez de su El Issfa admitió que, debido al déficit por el que atraviesa, El Comercio: Ver noticia seguro social optó por limitar la entrega de quirografarios e hipotecarios. Hernández responde oficialmente El intercambio de cartas entre el asambleísta Virgilio La Hora: Ver noticia a Comandante del Ejército Hernández (PAIS) y el comandante del Ejército, Luis Castro, no cesa. El legislador respondió ayer a una carta que Castro le envió el viernes de la semana pasada. Hoy se sortea a jueces que El pleno del Consejo de Participación Ciudadana (CPC) El Universo: Ver noticia dejarán TCE resolverá hoy, por sorteo, cuáles son los dos jueces que deberán abandonar el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), como parte del proceso de renovación parcial en el tribunal.

Ecuador norma el trabajo desde el El Gobierno presentó una herramienta para laborar desde Expreso: Ver noticia hogar casa. Las empresas deben adecuar sus sistemas y reglas. Embarazo en adolescentes En los últimos 10 años, el incremento de partos de niñas La Hora: Ver noticia aumenta en Ecuador entre 10 y 14 años fue del 78%. Los damnificados aún prefieren Los damnificados por el terremoto que aún viven en El Comercio: Ver noticia los refugios refugios informales en Manabí han resistido seis meses a las lluvias, el polvo, las variaciones del clima, la falta de servicios y a los apremios económicos. Carchi protesta por la crisis y el El Comex amplió la base de los beneficiarios de la canasta Expreso: Ver noticia Gobierno da más ventajas comercial fronteriza. Comerciantes de Tulcán salieron masivamente a las calles para lograr apoyo. Último trimestre se abre con En los locales comerciales de ropa, zapatos, artefactos... no El Universo: Ver noticia descuentos en los comercios se reflejan las “ligeras señales de recuperación” de la economía que ve el Banco Central del Ecuador (BCE) al reportar en las cuentas oficiales del país un crecimiento positivo de 0,6%, en comparación con el trimestre anterior.

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

07.10.2016

Mujeres critican reacción La activista Solanda Goyes comentó que exigirán el El Universo: Ver noticia ‘machista’ contra Cynthia Viteri pronunciamiento de la Fiscalía, la Defensoría Pública y del Consejo Nacional Electoral (CNE), para que inicien acciones “y, de ser el caso, apliquen las sanciones que la ley establece”. Deportista y colectivo de mujeres El martes pasado, en un conversatorio con medios de El Comercio: Ver noticia cuestionan la declaración de comunicación, Correa señaló: “Yo de asesor de Cynthia Rafael Correa sobre Cynthia Viteri Viteri le diría no hable de economía, por favor. Hable de cualquier cosa, de maquillaje, pero no de economía. Da vergüenza ajena”. 880 personas capturadas por robo En lo que va del año fueron detenidas 880 personas El Telégrafo: Ver noticia a casas y locales relacionadas con delitos de robo a domicilios y locales comerciales. 33 aprehendidos en tres José Serrano, ministro del Interior, informó que 32 El Telégrafo: Ver noticia provincias personas fueron aprehendidas de cuatro bandas criminales. “Dos de las organizaciones tenían relación con asesinatos”. Narco reclutaba a ecuatorianos El ecuatoriano Jefferson B. estaba radicado en Cali, El Telégrafo: Ver noticia para transportar droga en lanchas Colombia, con un apellido diferente con el que era reconocido en el ámbito narcodelictivo. El individuo lideraba una red criminal que enviaba droga desde ese país hacia Centroamérica y Norteamérica y que en el último año habría traficado 50 toneladas de estupefacientes. Ecuatoriano fallece en México al La Cancillería ecuatoriana confirmó el fallecimiento de un El Telégrafo: Ver noticia intentar llegar a los EE.UU. ciudadano ecuatoriano en México, cuando intentaba migrar hacia los Estados Unidos. 2 hipótesis sobre qué pasó con Según un comunicado de la Fiscalía General del Estado El Universo: Ver noticia agente Wilmer Washington Goyes (FGE), desde el 30 de septiembre pasado se ha actuado en Herrera este caso para dar con el paradero del teniente de policía de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased). Énner Valencia fue trasladado a ”Va a un hospital. Si existe una orden de prisión y El Comercio: Ver noticia un hospital con custodia policial dependiendo del dictamen médico tendrá que permanecer allí con custodia policial. Caso contrario será detenido y traslado a un centro de detención", dijo un uniformado que dirigió el operativo. Carlos Pareja dejó el país antes de Esta es la segunda vez que un hombre de confianza del El Comercio: Ver noticia que lo vincularan Gobierno sale del país, en medio de un proceso judicial. La Corte IDH se cita en Quito para Tres casos internacionales se sustanciarán en Ecuador El Comercio: Ver noticia revisar tres casos judiciales entre el lunes y el jueves próximos. Será en el marco del Quincuagésimo Sexto Período Extraordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). Comisión de Salud no se allanó La Comisión de Derecho a la Salud se allanó ayer a la El Universo: Ver noticia del todo a veto sobre salud y mayoría del veto parcial al proyecto de la Ley Orgánica que seguridad regula las compañías que financian servicios de atención integral de salud prepagada y a las de seguros que oferten cobertura de seguros de asistencia médica. Doris Soliz sobre transmisión de la El Acuerdo por la Transparencia Electoral entregó la El Comercio: Ver noticia convención de AP: 'Le vamos a dar mañana de este jueves 6 de octubre del 2016 una carta, la información al CNE, si lo pide. que fue firmada el día anterior. En el documento, los Ustedes no son auditores de integrantes exigen “respetuosa, pero firmemente” que el nosotros' Consejo Nacional Electoral recopile evidencias y adopte las medidas legales para sancionar a los responsables que hayan participado en la transmisión en vivo de la convención de Alianza País. Rafael Correa y Jaime Nebot, en la “Ahora sí a competir por el voto”. Fue la frase con la que el El Universo: Ver noticia lid electoral sin ser candidatos alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, pasó la página a su fallida propuesta de que los presidenciables de la oposición renuncien a sus postulaciones y se sometan a encuestas para que uno solo enfrente al binomio del oficialismo.

En orden el patrimonio de Correa, El patrimonio del presidente de la República, Rafael El Telégrafo: Ver noticia según Contraloría Correa, y el de su familia están justificados. Así lo manifestó ayer el Mandatario en su cuenta de Twitter, luego de recibir el informe del organismo de control. Quejas en el sorteo de jueces del “El sorteo es público”, dijo Esteban Naranjo, ciudadano La Hora: Ver noticia TCE que asistió a la sesión. Y, al final, ratificó que no se permitió al público tocar las bolitas con las que se iba a realizar el sorteo para constatar que no tengan marcas, que no estén pesadas, o que no estén frías o calientes. En 2 días, el Issfa tramitó 6.967 La transferencia de $ 89 millones desde el Ministerio de El Telégrafo: Ver noticia créditos Finanzas a las cuentas del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa), permitió que la reanudación de préstamos quirografarios para los afiliados, los mismos que fueron suspendidos en abril. La reconstrucción de Pedernales La reconstrucción de Pedernales luego del terremoto del El Comercio: Ver noticia avanza un 30% pasado 16 de abril avanza lento. Así lo señalan tres directores de los departamentos de Planificación, Obras Públicas y Gestión de Riesgo del Municipio del cantón manabita. La inflación fue del 0,15% en Ecuador cerró septiembre con una inflación del 0,15%. La Hora: Ver noticia septiembre Esto, según la versión oficial, entregada la mañana de ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Ecuador y Perú afinan su El presidente Rafael Correa y su homólogo peruano, Pedro Expreso: Ver noticia desarrollo fronterizo Pablo Kuczynski, mantendrán hoy su primer encuentro presidencial binacional, el noveno entre ambos países y el décimo gabinete ministerial, para actualizar una agenda conjunta de desarrollo fronterizo. Nobel de la Paz para el presidente El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, fue El Comercio: Ver noticia colombiano, Juan Manuel Santos reconocido con el premio Nobel de la Paz 2016 por sus "decididos esfuerzos" por llevar la paz a su país tras 52 años de conflicto armado, anunció hoy, viernes 7 de octubre, en Oslo el Comité Nobel de Noruega.

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

11.10.2016

Avances del Ecuador en derechos El presidente de la República mencionó que no había El Telégrafo: Ver noticia humanos destacan en sesión de Defensoría Pública, recordó, por lo que los pobres no Corte Interamericana tenían cómo defenderse. “Pero nos llevan a cada rato a la Comisión de DD.HH. acusándonos de violar los derechos, lamentablemente el sistema ha sido politizado y en el caso de la Comisión, se ha convertido en poco menos que una comisaría de cuarta categoría”. Hay más exfuncionarios en las En Manabí se nombró a Silvia Sánchez Mejía, quien ha sido El Universo: Ver noticia juntas electorales funcionaria en la delegación electoral de Manabí; y a Ana Coello Mora, exservidora de la Fiscalía y de la Defensoría Pública. La venta de drogas se extendió de En Pichincha, Napo y Orellana hay 104 cámaras de El Comercio: Ver noticia los colegios a los parques y plazas videovigilancia ubicadas afuera de los colegios. Su presencia ha servido para identificar microtraficantes y frenar el expendio. La Ley garantiza la La Constitución de la República garantiza las condiciones El Comercio: Ver noticia corresponsabilidad del padre y la para la salud y crecimiento de las niñas, niños y madre en crianza y manutención adolescentes del país. de hijos Ciudadano chino secuestrado en Un hombre de nacionalidad china fue secuestrado en El Universo: Ver noticia Guayaquil había sido llevado a Guayaquil el jueves pasado y encontrado dos días después Perú en una localidad peruana. Los agentes de la Policía Nacional, en coordinación con sus pares del vecino país, localizaron al comerciante mayorista que tiene once años radicado en el país. Según Contraloría, hubo aumento El exgerente de Petroecuador, Álex B., hoy detenido por El Universo: Ver noticia en capital de Álex B. presunto cohecho y enriquecimiento ilícito, reporta un incremento patrimonial injustificado por $ 540.000, según un informe elaborado por la Contraloría del Estado, que fue remitido a la Fiscalía con indicios de responsabilidad penal.

Fiscal dice que Luis Chiriboga no Administró recursos ilegales, ocultó dinero, burló los El Comercio: Ver noticia justificó USD 3,9 millones controles tributarios e hizo maniobras para esconder sus ingresos. Esas fueron las acusaciones que enumeró ayer la fiscal Diana Salazar en contra del expresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Luis Chiriboga. Pena de 5 años para exasesor del Una vez detenido Fernando R.M., exasesor del Ministerio El Telégrafo: Ver noticia Ministerio de Deportes de Deportes, cumplirá 5 años de privación de libertad por los delitos de tráfico de influencias y peculado. El hombre era buscado por la justicia, pues en su contra pesaban dos órdenes de captura emitidas por la Corte Nacional de Justicia. Organizaciones llevan ante ONU Organizaciones defensoras de los Derechos Humanos se La Hora: Ver noticia críticas sobre Derechos Humanos anticiparon al informe que debe presentar el Estado relacionado con este ámbito ante un Comité especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Segundo debate de Proyecto de En la Comisión de Relaciones Internacionales y Soberanía El Comercio: Ver noticia Ley de Movilidad sería en de la Asamblea Nacional se afinan detalles del informe diciembre para el primer debate sobre el Proyecto de Ley Orgánica de Movilidad Humana. Firmas de medicina prepagada, a Las empresas de medicina prepagada ahora están en la El Comercio: Ver noticia investigación mira de la Superintendencia del Control del Poder de Mercado (SCPM). Ayer, este organismo inició una investigación para verificar si las firmas que ofertan planes de atención médica cometieron alguna infracción tipificada en la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder del Mercado. En la compra de los Dhruv se En una sesión de 35 minutos, con 8 votos a favor, una El Telégrafo: Ver noticia detectó fallas, no delitos abstención, un voto negativo y un ausente, de los 11 integrantes, la comisión de Relaciones Internacionales aprobó ayer el informe sobre la investigación del Proceso Precontractual y Contractual de Adquisición de los 7 Helicópteros Dhruv, realizadas por el Estado en 2008. Moncayo quiere volver a A las 08:30 de ayer, Paco Moncayo, candidato presidencial El Telégrafo: Ver noticia préstamos con FMI y BM por la Izquierda Democrática (ID) y Acuerdo Nacional por el Cambio, ingresó al salón principal de un lujoso hotel en Quito. Allí lo esperaban miembros y presidentes de la Federación de Cámaras Binacionales de Comercio del Ecuador (Fecabe), para oír sus propuestas en 3 temas específicos. Partidos se enfocan en que las El sistema electoral, según lo determina el Código de la El Comercio: Ver noticia mujeres refuercen sus listas Democracia, debe regirse en los principios de proporcionalidad, igualdad del voto, equidad, paridad y alternabilidad entre mujeres y hombres. Bases indígenas discuten Los miembros de las bases indígenas y campesinas del país El Telégrafo: Ver noticia definiciones electorales se reúnen desde hace un mes para determinar la postura política que adoptarán para las elecciones generales de febrero de 2017. Alistan otra denuncia contra PAIS La oposición anuncia que pondrá otra queja tras la La Hora: Ver noticia en CNE promoción de candidatos en la sabatina. El CNE no se pronuncia. Gabriela Rivadeneira: Marcelo La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela El Telégrafo: Ver noticia Dotti encarna lo más grotesco de Rivadeneira, respondió la noche del lunes a los la política nacional comentarios ofensivos efectuados por el exdiputado de la DP y PSC, Marcelo Dotti. La disputa por la Alcaldía en La disputa por la Alcaldía de Balzar crece y mantiene Expreso: Ver noticia Balzar suspendidas las actividades en este municipio del norte de la provincia del Guayas, en donde los conflictos comenzaron hace varios meses. Ecuador evita precisar ubicación El gobierno de Ecuador evitó el lunes precisar “por razones El Comercio: Ver noticia de la sede de diálogos entre de seguridad” el lugar exacto de Quito donde se iniciará el gobierno colombiano y ELN en 27 de octubre la fase pública de negociaciones entre el Quito gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN.

Dos candidatos iniciaron hoy sus De manera oficial y tal como estaba establecido en el El Universo: Ver noticia campañas en la Universidad último cronograma, este lunes empezó la campaña de los Andina Simón Bolívar dos candidatos que aspiran a llegar al rectorado de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), Jaime Breilh y Agustín Grijalva. Reducir la cuota de petróleo La moción de limitar la producción gana apoyo. Pero la Expreso: Ver noticia implica un riesgo para el país restricción podría poner a Ecuador en aprietos para cumplir con el volumen de sus ventas anticipadas.

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

12.10.2016

Desde 2009, en Ecuador se han En los últimos siete años, las autoridades han incautado Expreso: Ver noticia incautado 344 toneladas de droga 344 toneladas de alcaloide, que representan 17.000 millones de dólares. Cerca de media tonelada de droga Un total de 1.042 latas de sardinas estaban contaminadas El Telégrafo: Ver noticia oculta en latas de sardinas con 440 kilos de cocaína. La droga ingresó desde Colombia y era transportada en un camión por la ciudad de Ibarra, en Imbabura. Transporte de drogas se da en En cuatro días se incautaron 1,5 toneladas de droga en El Universo: Ver noticia buses de pasajeros operativos en Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas e Imbabura. Dichos cargamentos de alcaloide, compuestos por cocaína y marihuana, provenían de Colombia, informó ayer el viceministro del Interior, Diego Fuentes. Viceministro Fuentes dice que La muerte del teniente de Policía, Wilmer Goyes, fue El Comercio: Ver noticia asesinato de teniente Goyes fue motivado por un “tema lamentablemente delincuencial”. por un 'tema delincuencial' Así lo aseguró la mañana de este martes 11 de octubre del 2016 el viceministro del Interior, Diego Fuentes, en una rueda de prensa en Guayaquil. Conmebol le dio $2 millones a la La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) habría recibido La Hora: Ver noticia FEF en 4 años de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) transferencias por más de dos millones de dólares cuyo origen no se ha justificado. Tampoco queda claro el destino de los recursos. La vinculación contra Pareja está Carlos Pareja Yannuzzelli no enfrenta cargos. Ningún juez, El Comercio: Ver noticia pendiente; aún no enfrenta al menos por ahora, ha ordenado su detención. Tampoco cargos tiene impedimento de salida del país. Goza de todos sus derechos: puede vender sus bienes, viajar y utilizar sus cuentas bancarias sin restricción. Se modifica sentencia por tráfico La Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia aceptó La Hora: Ver noticia de emigrantes parcialmente el recurso de apelación de los procesados que fueron sentenciados a 36 meses de prisión como autores del delito de tráfico ilegal de migrantes.

Asamblea aprobó el Código Este 11 de octubre se votó en la Asamblea Nacional el El Comercio: Ver noticia Ingenios proyecto de Ley de Código Orgánico de la Economía Social del Conocimiento, denominado Código Ingenios. Dos legisladores plantean hacer Dos informes paralelos plantean a la Comisión de El Universo: Ver noticia más indagaciones sobre los Dhruv Relaciones Internacionales y Soberanía de la Asamblea, de mayoría oficialista, más investigaciones alrededor de la compra de los siete helicópteros Dhruv de origen hindú. De ellos cuatro se accidentaron y los tres restantes están inoperativos. Conaie rechazó supuesta Los dirigentes de la Confederación de Nacionalidades El Comercio: Ver noticia intromisión de autoridades en la Indígenas del Ecuador (Conaie) rechazaron las supuestas Confeniae intromisiones de autoridades afines al Gobierno en las organizaciones indígenas de la Amazonía del Ecuador. Las declaraciones se realizaron en Unión Base en el cantón Pastaza este martes 11 de octubre del 2016. Lo regional y género aún pesan en A una semana de que se inicie el proceso de inscripción de El Universo: Ver noticia elección de compañero de las candidaturas para los comicios del 19 de febrero de fórmula 2017, aún se desconocen los nombres de quienes completarán los binomios de por lo menos seis precandidatos a la Presidencia. Partido SUMA dilata su definición A seis días de la convocatoria a elecciones y a siete del El Comercio: Ver noticia con las alianzas políticas inicio del proceso de inscripción de candidaturas, el movimiento SUMA dilata su definición política. Moncayo propone cesar a las Con tono enérgico, Paco Moncayo, candidato a la El Telégrafo: Ver noticia autoridades de control Presidencia de la República por la Izquierda Democrática, dijo durante un desayuno con miembros de las Cámaras de Comercio Binacionales del Ecuador, que en caso de ser elegido convocará a una consulta popular para preguntar, entre otras cosas, si hay que eliminar al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). Rafael Correa: Compañías de El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) atiende a El Comercio: Ver noticia medicina prepagada 'nos quieren aproximadamente 110 000 clientes de compañías de chantajear' medicina prepagada, o seguro privado. Lo que el Gobierno les está exigiendo a estas firmas -según el presidente Rafael Correa- es que paguen por los servicios de salud que el Seguro Social brinda a esos clientes, tal como lo hacen con las clínicas privadas. Reformas al Issfa traen mejoras Las reformas a la Ley de Seguridad Social de las FF.AA., que El Telégrafo: Ver noticia en el ingreso neto del personal serán debatidas mañana en la Asamblea, permitirán un incremento en el ingreso neto de la masa salarial del personal uniformado, al tener descuentos menores. Cita internacional debate políticas El II Congreso Iberoamericano de Derecho Laboral convocó El Telégrafo: Ver noticia laborales a especialistas de siete países y, durante su primer día, aglutinó la asistencia de 1.500 asistentes estudiantes y profesionales. En diciembre se transparentará la Hasta las 17:00 del 15 de diciembre, la Agencia de El Universo: Ver noticia asignación del espectro, dice jueza Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) deberá publicar en su portal web la información sobre el concurso público para la adjudicación de frecuencias de radio y televisión, fecha que coincide con los plazos en que este debe concluir. Ministro Albornoz: Ecuador Ecuador, uno de los dos países americanos miembros de la Expreso: Ver noticia respalda a la OPEP para reducir la OPEP, prepara ya la transición hacia una economía menos exportación de petróleo basada en los hidrocarburos, ha afirmado ayer el ministro de Electricidad y Energías Renovables, Esteban Albornoz. Coca Codo Sinclair prenderá El vicepresidente de la República, Jorge Glas, anunció que El Telégrafo: Ver noticia nuevas turbinas en las próximas semanas la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair (CCS) funcionará a plenitud, una vez que se inauguren las cuatro turbinas que faltaban por operar. Ecuador y Perú impulsan la Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Perú, El Telégrafo: Ver noticia interconexión eléctrica Pedro Pablo Kuczynski, pondrán en marcha un proyecto de interconexión eléctrica, con la construcción de una línea de transmisión de 500 kilovoltios, que permitirá llevar energía, incluso, hasta Chile. Ecuador espera que el acuerdo Ecuador se congratuló con el inicio de la negociación El Comercio: Ver noticia zanje problemas binacionales pública de la paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

13.10.2016

Ecuador: Examen Periódico En agosto de 2016, después de que la Defensoría Pública Human Rights Watch: Ver noticia Universal, octubre de 2016 presentara una solicitud de habeas corpus en nombre de los detenidos en el centro de detención de Turi, en la provincia de Azuay, se filtraron al público una serie de videos en los que se mostraba cómo guardias golpeaban a los presos, algunos de ellos desnudos, y los sometían a descargas eléctricas. Fiscalía fija nueva fecha para La Fiscalía ecuatoriana notificó el cambio de fecha al El Telégrafo: Ver noticia receptar versión de Julian Assange Ministerio Fiscal del Reino de Suecia, al equipo legal de El Diario: Fiscalía ecuatoriana difiere para defensa del australiano Julian Assange, a la Defensoría el 14 de noviembre interrogatorio a Pública y al Ministerio de Relaciones Exteriores de Assange Ecuador. Presidente de la República recibió El Presidente de la República, Rafael Correa, recibió en el El Ciudadano: Ver noticia a los magistrados de la Corte IDH Palacio de Carondelet, a una delegación de los magistrados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). Los jueces asisten, desde el lunes anterior, al 56 Período Extraordinario de Sesiones que se inauguró en la Sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Familias buscan que los padres no Este tema saltó al debate luego de que la semana anterior El Comercio: Ver noticia solo sean ‘de billetera’ el futbolista Énner Valencia tuviera una orden de detención no ejecutada por atraso en pensiones alimenticias. La Dinapen instruyó a 132.441 Entre los temas tratados están: deberes y derechos de El Telégrafo: Ver noticia estudiantes sobre sus derechos niños y adolescentes; prevención del consumo de drogas, alcohol y tabaco; bullying; y abuso sexual infantil. Transporte de drogas se da en En cuatro días se incautaron 1,5 toneladas de droga en El Universo: Ver noticia buses de pasajeros operativos en Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas e Imbabura. Dichos cargamentos de alcaloide, compuestos por cocaína y marihuana, provenían de Colombia, informó ayer el viceministro del Interior, Diego Fuentes. Los rotarios buscan aniquilar las Apoyan un plan del Instituto de Neurociencias de Expreso: Ver noticia drogas Guayaquil. Va dirigido a los alumnos y docentes. La Policía refuerza los controles en Los controles de seguridad en bancos y entidades El Comercio: Ver noticia entidades bancarias para evitar financieras se refuerzan para evitar los asaltos. La mañana robos de este miércoles 12 de octubre del 2016 una institución financiera en el sur de la ciudad recibió la visita de la Policía Nacional para revisar sus procesos. Peritos reconstruyen hechos Esta mañana se realizó el reconocimiento y reconstrucción El Telégrafo: Ver noticia dentro del caso 'González y otros' de los hechos dentro del caso 'González y otros' (Fybeca). El 19 de noviembre de 2003, luego del asalto en una farmacia al norte de Guayaquil, se registraron 8 muertos (entre ellos un cliente y el mensajero del local) y la desaparición de al menos una persona. Vacíos patrimoniales de Carlos La conclusión fue contundente: el ingeniero Carlos Pareja El Comercio: Ver noticia Pareja ya se alertaron Yannuzzelli pudo enriquecerse de forma ilícita mientras ocupó altos cargos en Petroecuador y en su etapa como ministro de Hidrocarburos. Por sicariato sentencian a 40 años La Corte Provincial de Justicia de Manabí sentenció a 40 El Telégrafo: Ver noticia de prisión a 2 acusados años de prisión a Jimmy R. y Vicente C., por el delito de sicariato cometido contra dos adultos mayores en agosto del 2015, en Manta. "El Juego Sucio" se proyectará en Por la gran acogida de los asistentes, la cinta El Telégrafo: Ver noticia 5 provincias cinematográfica se proyectó dos veces. Entre los argumentos que presentó el Ecuador, constan: La demanda arbitral se presentó en forma prematura, el supuesto fraude solo es una teoría sin fundamentos, el innegable daño ambiental, entre otros. El Código Ingenios eliminó dos Con más de 628 artículos, distribuidos en cuatro libros, el El Comercio: Ver noticia leyes y reformó 11 Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación, mejor conocido como Ingenios, propone un cambio en la matriz productiva del conocimiento en el país. Asamblea se allanó al veto y La Asamblea Nacional se allanó la noche de este miércoles El Universo: Ver noticia aprobó la 'ley de medicina a las 14 objeciones parciales presidencial a la Ley de Salud prepagada' Integral Prepagada. Propuesta crea fondo para La Asamblea Nacional debatirá desde hoy la aprobación de El Telégrafo: Ver noticia préstamos con el Biess la reforma al régimen especial de seguridad social de militares y policías que, entre otros beneficios, permite a los aportantes el acceso a préstamos adicionales en el Banco del Instituto de Seguridad Social (Biess). Las leyes dormidas se despiertan Leyes sociales estaban rezagadas en la Asamblea Nacional. Expreso: Ver noticia en la Asamblea Pero el oficialismo ha decidido despertarlas justo antes de las elecciones. Prefectos pedirán a Correa pago Los prefectos del país divulgarán en los medios de La Hora: Ver noticia de deuda comunicación nacional una carta pública al presidente, Rafael Correa, en la que le solicitarán el pago de la deuda que el Estado mantiene con las autoridades locales y que hasta el momento asciende a más de 230 millones de dólares. Moreno: “Su confianza no será A las 12:00 Moreno dio un emotivo agradecimiento. Lo El Telégrafo: Ver noticia defraudada” acompañaron: Gabriela Rivadeneira, presidenta de la Asamblea Nacional; Hermuy Calle, gobernador de la provincia, y líderes locales de Alianza PAIS y Pachakutik. Texto para llamar a comicios, el El Consejo Nacional Electoral (CNE) entregará mañana en El Universo: Ver noticia martes próximo, está listo Guayaquil el archivo digital del padrón a las organizaciones políticas habilitadas para participar en las elecciones del 19 de febrero de 2017. CNE envía al Tribunal Contencioso La transmisión de la última convención de Alianza País, por El Comercio: Ver noticia el caso de la convención oficialista los medios públicos e incautados, forma parte del expediente de fiscalización y control del gasto electoral aprobado ayer por el Consejo Nacional Electoral (CNE). 11 jefes de Estado llegarán a 11 presidentes y jefes de Estado, entre ellos los El Comercio: Ver noticia Ecuador para la Hábitat III presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro, y delegaciones de 193 países llegarán a Ecuador, a partir del 15 de octubre, para participar en la conferencia de las Naciones Unidas Hábitat III sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible.

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

14.10.2016

Debate sobre el aborto, deuda de El defensor público general, Ernesto Pazmiño, también El Comercio: Ver noticia la Asamblea propuso, el 6 de julio pasado, una reforma al COIP para la despenalización del aborto en casos de delitos sexuales. Roberto Caldas destaca el cambio El presidente de la Corte Interamericana de Derechos El Ciudadano: Ver noticia de la justicia en el Ecuador Humanos (Corte IDH), Roberto Caldas, elogió la reforma judicial -implementada en Ecuador luego de la aprobación en consulta popular en 2011 de la propuesta planteada por iniciativa del Presidente de la República, Rafael Correa- y la calificó como la más importante de los últimos años a escala mundial y que debe servir como un ejemplo en América Latina. La Corte Interamericana de El presidente de la Corte Interamericana de Derechos El Ciudadano: Ver noticia Derechos Humanos pide asesoría Humanos (Corte IDH), Roberto Caldas, realizó una visita al Consejo de la Judicatura protocolaria al titular de Consejo de la Judicatura (CJ), Gustavo Jalkh. 3.000 egresados laborarán por su Este sistema es regulado por la Ley de la Función Judicial y El Telégrafo: Ver noticia título de abogado el Código Orgánico General de Procesos (Cogep). El horario lo establece la Escuela de la Función Judicial (FJ). Jurista recibe pena de 1 año de El juez de la Corte Nacional de Justicia, Jorge Blum, El Telégrafo: Ver noticia prisión sentenció a un año de prisión a Édison Ch., como coautor del delito de concusión, quien decidió someterse al procedimiento abreviado. Presidente Correa indulta a El presidente de la República, Rafael Correa, a través del El Telégrafo: Ver noticia sentenciado por el 30-S Decreto Ejecutivo N.- 1204, concedió el indulto a Víctor Hugo Erazo sentenciado como coautor de la paralización de servicios públicos por la incursión en el canal Ecuador TV, el 30 de septiembre del 2010. Camarógrafo de Ecuavisa resultó Un camarógrafo del canal Ecuavisa resultó herido la noche El Telégrafo: Ver noticia herido con una pedrada en la del jueves, cuando moradores de las calles 43 y la J, en el cabeza durante operativo suburbio de Guayaquil, arrojaron piedras contra personal antinarcóticos de la Policía Antinarcóticos que realizaban un operativo en el lugar y contra los medios de comunicación que efectuaban la respectiva cobertura. Tres peritos colombianos están a Con la participación de tres peritos de la Fiscalía de El Comercio: Ver noticia cargo de la reconstrucción de los Colombia se realizó este jueves 13 de octubre, en tres hechos del caso González y otros sectores de Guayaquil, la reconstrucción de los hechos del caso González y otros. Carlos P. y otras 16 personas se La jueza de la Corte Nacional de Justicia, Karen El Telégrafo: Ver noticia vinculan a caso de cohecho Matamoros, fijó para el próximo viernes 21 de octubre, a las 09:00, la audiencia de vinculación, para lo cual se notificó a Carlos P., exministro de Hidrocarburos; y a otras 16 personas, en el caso por cohecho en el que fue imputado Javier B. Crece polémica entre Andino y Los intercambios públicos de criterios entre representantes La Hora: Ver noticia Fiscalía por caso de Petroecuador de la Fiscalía y el asambleísta Mauro Andino (PAIS), presidente de la comisión de Justicia, crecen de tono. Militares no rindieron versión El fiscal Wilson Toainga difirió ayer la fecha de la rendición El Universo: Ver noticia ayer de las versiones de los cabos Manuel F. y Víctor V., uniformados del Ejército que aparecerían en videos en los que se presume se realizaba un adiestramiento con seguidores de Alianza PAIS, en un parque de Quito. El primer juicio de odio racial en El fallo obligó a las Fuerzas Armadas a pedir disculpas El Telégrafo: Ver noticia Ecuador concluyó con sentencia públicas en una ceremonia al excadete Michael Arce contra militar Méndez y publicar el documento en su portal web y demás medios electrónicos. Los aportes al Issfa y al Isspol se La confrontación también se evidenció entre los El Comercio: Ver noticia reducen legisladores. “Cretino, mamarracho. (...) Sé quién eres y qué intereses defiendes”, le dijo Betty Carrillo (AP) a Ramiro Aguilar. Ley de medicina prepagada regirá La Ley de medicina prepagada, aprobada por la Asamblea El Comercio: Ver noticia por partes la noche del miércoles,entrará en vigencia en 180 días, excepto cinco artículos y 13 disposiciones que regirándes de su publicación en el Registro Oficial.

Rentas Internas detecta a 320 Fraudulentos. El Servicio de Rentas Internas (SRI) publicó, Expreso: Ver noticia empresas ‘fantasmas’ ayer, el listado de 320 empresas o personas naturales “fantasmas”. Es decir, grupos “constituidos a través de una declaración ficticia de voluntad o con ocultación deliberada de la verdad”. Aspirantes al Tribunal El cuestionario de 1.063 interrogantes se publicó la El Universo: Ver noticia Contencioso Electoral rinden hoy mañana del miércoles pasado en el portal del Consejo de pruebas Participación Ciudadana (CPC) y fue elaborado por un grupo de catedráticos escogidos por la Comisión Ciudadana de Selección, encargada de realizar el concurso. Lenin Moreno ofreció acoger Con una actitud conciliadora y abierto a las críticas se El Universo: Ver noticia ideas y propuestas de la oposición mostró ayer el presidenciable de Alianza PAIS (AP) y exvicepresidente, Lenin Moreno, en su primera visita a Guayaquil. Intenso cabildeo de Avanza para Avanza estructura listas propias de asambleístas nacionales El Comercio: Ver noticia posicionar sus candidatos y provinciales. Las ‘patas flojas’ del CNE antes de Caminan llenos de incertidumbre. A cinco días de que se Expreso: Ver noticia elecciones inicie la inscripción de candidaturas, las organizaciones políticas mantienen dudas sobre el manejo de, al menos, tres temas importantes para las elecciones de febrero. La Casa de la Cultura, sede de Desde las 20:00 de este miércoles 14 de octubre del 2016, El Comercio: Ver noticia Hábitat III, se convierte en el perímetro que bordea la Casa de la Cultura Ecuatoriana territorio de la ONU se convirtió en territorio de la ONU debido a la realización de la Cumbre Hábitat III, que se desarrollará del 15 al 20 de octubre. Los precios de las exportaciones La mayoría de los productos de exportación del país El Comercio: Ver noticia disminuyeron registra una caída de precios este año. La reducción se observa en productos como petróleo, café, madera, aceite, café, productos mineros, flores, etc.

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

17.10.2016

Aplicación del juicio abreviado Para el defensor Público, Ernesto Pazmiño, existe un “uso El Comercio: Ver noticia genera críticas irracional” del procedimiento abreviado. “Por un lado se emplea en delitos menores como robo, hurto, tenencia de pocas dosis de drogas; pero por otro se aplica también a delitos más graves, que conmocionan a la sociedad”. En el país crecen las sentencias Según el defensor público, Ernesto Pazmiño, “en su Expreso: Ver noticia por drogas enorme mayoría son pobres, madres de familia que fueron víctimas del narcotráfico y de la delincuencia organizada”, indicó a este Diario. Destituyen a defensor público que El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) destituyó de su Ecuadorinmediato: Ver noticia solicitó dinero a un procesado cargo de Defensor Público a Alfonso Jesús Vidal Torres. Las decisión de las autoridades, adoptada el 12 de octubre, se basa en el informe motivado, emitido por la Dirección Provincial del CJ de Pichincha en el ámbito Disciplinario. Defensor público fue destituido El Consejo de la Judicatura (CJ) destituyó a un defensor Extra: Ver noticia por pedir dinero público. La entidad de justicia informó que Alfonso Vidal presuntamente pidió dinero a un procesado para revisar un la pena que cumplía, en un caso de tránsito. Consejo de la Judicatura destituyó En este caso, el destituido Defensor Público recibía un Confirmado.net: Ver noticia de su cargo de Defensor Público a salario digno, pagado por todos los ecuatorianos y aun así Alfonso Jesús Vidal Torres. intentó engañar a un ciudadano para provecho propio. Judicatura destituye a Alfonso Las acciones cometidas por el mencionado ex defensor Radio Sucre: Ver noticia Vidal Torres, de la Defensoría público son hechos graves que afectan la administración de justicia, por tal motivo, el CJ, cumpliendo su mandato legal de control disciplinario, investigó este caso y luego del debido proceso, estableció las sanciones contempladas en la ley. Corte IDH culminó su visita a La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) El Telégrafo: Ver noticia Ecuador con seminario finalizó su visita al país con un seminario internacional de internacional Jurisprudencia y su Impacto en América Latina que se impartió en Guayaquil y Quito simultáneamente.

1.864 privados de la libertad Según la ministra de Justicia, 8.000 internos de los centros El Telégrafo: Ver noticia vuelven a las aulas de clases de rehabilitación social retomaron sus estudios, porque la ‘educación es la llave de las celdas”. Policía desarticula banda de trata Una banda de trata de personas, que operaba en la El Telégrafo: Ver noticia de personas en Cotopaxi provincia de Cotopaxi fue desarticulada por los agentes policiales, informó el coronel Carlos Alulema, director nacional de la Policía Judicial. Guerra: "¿Díganme dónde están La tarde del jueves concluyó la diligencia de El Telégrafo: Ver noticia las osamentas?" reconocimiento y reconstrucción de los hechos en el caso ‘González y otros’. Fallo en el caso Isaías favorece a La Procuraduría General del Estado informó ayer, a través El Universo: Ver noticia Ecuador de un comunicado en su página web, sobre un fallo favorable para el Estado ecuatoriano dentro de un proceso iniciado por los hermanos William y Roberto Isaías Dassum. Se reinstala el juicio por el caso Desde las 08:30, en los Tribunales Penales de Pichincha El Comercio: Ver noticia Ecuafútbol este lunes 17 de continuará el juicio por lavado de activos en contra de tres octubre exdirectivos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). Rafael Correa dice que fue su El presidente Rafael Correa se refirió en el enlace El Comercio: Ver noticia gobierno el que descubrió la ciudadano 496 a la trama de presuntos sobornos y corrupción en Petroecuador transacciones millonarias entre altos funcionarios de Petroecuador, sus familiares y contratistas. Dolorosa espera por 110 La Cancillería ecuatoriana ha repatriado 112 cadáveres de El Comercio: Ver noticia desaparecidos en el viaje a EE.UU. migrantes fallecidos en nueve países, entre el 2010 y lo que va del 2016. Las autoridades no tienen un registro de cuántas víctimas fueron localizadas en la frontera estadounidense. El presidente Correa envía El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, señaló que envió El Comercio: Ver noticia proyecto de ley para ‘hacer un proyecto de ley a la Asamblea Nacional para planificar puente’ en los feriados si caen los feriados o días de descanso por fiestas patrias o sábados o domingos celebraciones. Lo dijo en el enlace ciudadano 496 de este sábado 15 de octubre de 2016. Presidente Correa: “Mi mayor El mandatario ecuatoriano Rafael Correa aseveró este El Telégrafo: Ver noticia miedo es fallarle a mi pueblo” domingo que uno de sus mayores miedos es fallarle a su pueblo, eso durante una entrevista con un canal local, en el que además mostró su lado humano. El Código Ingenios resume el La ley necesita de 500 millones de dólares para su Expreso: Ver noticia saber en cuatro libros aplicación. La innovación está definida como un valor agregado. Isspol sin representantes de tropa Los cuatro comandantes de las Fuerzas Armadas y el El Universo: Ver noticia y oficiales activos comandante de la Policía Nacional ya no serán los representantes directos del personal uniformado activo en sus institutos de seguridad social. Discurso de Lenín invita al diálogo En Guayaquil, el candidato de PAIS alertó que se necesitan El Telégrafo: Ver noticia y a seguir la ruta solo 3 minutos para destruir lo construido durante 10 años. Precampaña activa las Convocatorias ciudadanas para fortalecer las plataformas El Universo: Ver noticia plataformas ciudadanas de defensa y apoyo dentro de los grupos políticos incrementan al aproximarse la contienda electoral del 2017. Las cifras de las elecciones en El Consejo Nacional Electoral (CNE) convocará este martes El Universo: Ver noticia Ecuador, a un día de su a los comicios del 2017 en los que se definirá la convocatoria nacional continuidad del proyecto político que Alianza PAIS (AP) impulsa desde hace casi diez años o su relevo. 7 000 personas todavía El balance de los seis meses arroja cifras como la de 3,7 El Comercio: Ver noticia permanecen albergadas en millones de metros cúbicos de escombros desalojados. Manabí y Esmeraldas También 8 699 edificaciones demolidas en Manabí, donde aún restan por derrocar otras 1 000, según el Comité para la Reconstrucción y Reactivación Productiva. Alcaldes piden espacio en Hábitat Los representantes de 200 ciudades participaron el El Comercio: Ver noticia III; la ONU plantea trabajar por domingo 16 de octubre de 2016 en la II Asamblea Mundial ciudades con equidad de género y de alcaldes. El evento fue parte de los actos preparatorios sostenibles a la Conferencia Hábitat III, que se realiza hasta el jueves 20, y tuvo un mensaje para la Organización de las Naciones Unidas.

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

18.10.2016

11 indagados por caso La jueza Karen Matamoros presidirá el viernes la audiencia El Comercio: Ver noticia Petroecuador dejaron el país de vinculación en contra de los 17 sospechosos. Ella solicitó a la Defensoría Pública que asista a los sospechosos que no han señalado abogado particular. Pareja aún no ha designado abogado. Carta a los Presidenciables Andrés Cervantes Valarezo: “Se trata de que el próximo La República: Ver noticia presidente convoque una consulta popular para que a través de una elección universal y democrática se decida la destitución de los miembros que conforman el Consejo de Participación Ciudadana y de todas las autoridades designadas por este, me refiero al Procurador General del Estado * … +, al Defensor Público General, al Fiscal General * … +. La peligrosa propuesta pese a ser práctica y aparentemente legítima por ser respaldada en urnas no dejaría de ser inconstitucional”. Defensor público destituido por El Consejo de la Judicatura destituyó de su cargo de La Hora: Ver noticia pedir dinero defensor público a Alfonso Vidal Torres, quien habría pedido 1.000 dólares a la persona a quien representaba en una causa penal de tránsito, ofreciéndole la revisión de la pena que cumplía. 28 jefes de bandas de Cincuenta grupos dedicados a la venta de droga para el El Telégrafo: Ver noticia microtráfico, presos consumo interno se desarticularon en lo que va de 2016, de acuerdo con cifras publicadas por el Ministerio del Interior. En total, 368 ciudadanos fueron capturados. La Plaza a la Memoria rinde El sitio ocupa el 25% de las instalaciones del Ministerio El Telégrafo: Ver noticia homenaje a víctimas de violación Público. El proyecto forma parte del programa de a DD.HH. reparación y es un punto de encuentro y reflexión. CorteIDH emitirá fallo en Tres casos de violaciones a los derechos humanos, El Telégrafo: Ver noticia ejecución extrajudicial registrados en Brasil, Perú y Nicaragua, se trataron en las audiencias públicas realizadas en la quincuagésima sexta sesión extraordinaria de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), celebrada en Quito, del 10 al 14 de octubre. Rafael Correa anunció la ley sobre Durante el discurso inaugural, Correa aprovechó la El Comercio: Ver noticia plusvalía, al abrir Hábitat III oportunidad para anunciar que enviará el proyecto de Ley de Plusvalía para ser revisado por el Legislativo. “Es una de las cosas más revolucionarias que haremos, ayudará mucho también a los promotores inmobiliarios, una de cuyas principales restricciones es la especulación de los suelos urbanos”. Rafael Correa destacó méritos de El presidente Rafael Correa piensa que el secretario El Universo: Ver noticia Alexis Mera para contralor jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, sería “un contralor de lujo”, que “es un abogado brillante” y “un hombre extremadamente honesto”. Aprobación de Ley del Issfa e Con 84 votos afirmativos y 25 negativos de 109 El Telégrafo: Ver noticia Isspol fue ratificada con legisladores presentes, el Pleno de la Asamblea Nacional modificaciones ratificó la tarde del lunes 17 de octubre la aprobación del proyecto de Ley de Fortalecimiento a los Regímenes Especiales de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional. Medicina prepagada: 90 días para En un lapso de 90 días, el presidente Rafael Correa deberá El Comercio: Ver noticia las normas emitir el reglamento a la ley que regula a las empresas de medicina prepagada y aseguradoras que ofrecen pólizas de asistencia médica. Betty Carrillo se disculpó con el Betty Carrillo (AP) se disculpó con el país, su provincia El Comercio: Ver noticia país y su provincia por insultos en (Tungurahua) y con el Pleno de la Asamblea por haber contra de Ramiro Aguilar insultado al legislador independiente Ramiro Aguilar en la sesión del Pleno del pasado jueves 13 de octubre. Lenín Moreno inició su gira de tres El precandidato presidencial de PAIS, Lenín Moreno, viajó Expreso: Ver noticia días por Honduras y El Salvador ayer a Centroamérica para una gira de tres días, que empieza hoy. Paúl Olsen: ‘Si prosperan las Paúl Olsen fue propuesto como precandidato a la El Comercio: Ver noticia negociaciones de Centro Presidencia de la República por el movimiento Centro Democrático voy a declinar mi Democrático (CD), el pasado 7 de septiembre del 2016. candidatura a la Presidencia’ Pero, este 17 de octubre, el ganadero dice que está dispuesto a deponer su postulación en aras de respaldar un acuerdo político más amplio. SUMA anuncia alianza con CREO Representantes provinciales del movimiento político El Telégrafo: Ver noticia SUMA, liderado por el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, mantuvieron una reunión en la sede del partido ubicado al norte de Quito, luego de lo cual anunciaron que conformarán una alianza política con CREO. Cuatro meses para revertir el alto Con un nivel de indecisión de entre el 47% y el 51,7%, El Universo: Ver noticia nivel de indecisión electoral según dos encuestadoras, arranca hoy formalmente el proceso electoral tras la convocatoria que hará esta noche el Consejo Nacional Electoral (CNE). CNE entrega oficinas a Un total de 16 oficinas estarán disponibles para las El Telégrafo: Ver noticia organizaciones organizaciones políticas nacionales, con el fin de que puedan controlar las etapas de las Elecciones Generales de 2017. Se trata del Centro de Mando y Control Electoral, conocido como la Casa de la Democracia, ubicado en la Av. de la Prensa y La Pulida (Quito). Informe por transmisión fue al El presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, dijo que el ente no El Universo: Ver noticia TCE se pronunciará sobre casos puntuales respecto al uso de recursos públicos (enlaces) en la precampaña y actuará conforme lleguen las denuncias que irán al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) y a la Contraloría. “No vamos a hacer llamados ni exhortos, vamos a cumplir la ley”. Marcha liderada por mujeres La marcha que hubo en Quito, de forma paralela al Hábitat El Comercio: Ver noticia indígenas terminó con forcejeos III, finalizó en la avenida 12 de octubre y Veintimilla, la en Quito tarde de este lunes 17 de octubre del 2016. En el lugar, miembros de colectivos sociales dieron una rueda de prensa revelando su postura en casos relacionados a desalojos y derechos de los pueblos indígenas.

Día de la Mujer Rural pasó En Ecuador el panorama no es diferente. La fecha El Comercio: Ver noticia desapercibido prácticamente pasó desapercibida en la mayoría de provincias. Rocío Cachimuel, presidenta de la Federación de Indígenas y Campesinos de Imbabura, considera que la festividad no tiene mayor relevancia porque no han sido propuestas desde los pueblos. Ministro Patricio Rivera: el El ministro Coordinador de la Política Económica, Patricio El Comercio: Ver noticia empleo, según datos del IESS, se Rivera, indicó ayer, 17 de octubre del 2016, que, de recuperó acuerdo con datos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), "la economía ecuatoriana empieza a mostrar signos de recuperación en los principales indicadores laborales”. 93.677 nuevos desempleados en Entre septiembre de 2015 y septiembre de 2016, el La Hora: Ver noticia un año número de desempleados aumentó en un 28,77%.

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

19.10.2016

Defensor Público: "Seguiremos El Defensor Público General, Ernesto Pazmiño Granizo, Ecuadorinmediato: Ver noticia denunciando a los corruptos" expresó su total acuerdo ante la decisión de la Judicatura de destituir al defensor que laboraba en la provincia de Pichincha. “Debo manifestar que estoy complacido por la resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura que va en la misma línea institucional de luchar contra la corrupción”. 12 indagados en la red de coimas, Los defensores gratuitos del Estado asumirán, al menos El Comercio: Ver noticia sin abogados por ahora, la defensa de 12 involucrados en la supuesta red de corrupción en Petroecuador. Hasta ayer, 18 de octubre del 2016, solo cinco de las 17 personas indagadas por estos hechos confirmaron la presencia de un abogado en la audiencia de vinculación. Andino considera risible actuación El titular de la Comisión de Justicia de la Asamblea, Mauro El Telégrafo: Ver noticia de la Fiscalía Andino, dijo ayer que la Fiscalía está equivocada ante las acusaciones de que no existieron los documentos pertinentes por parte de esa comisión para pedir acciones cautelares y evitar que huya del país Carlos Pareja, exministro de Hidrocarburos y exgerente de Petroecuador, implicado en presunto enriquecimiento ilícito. 10.000 personas privadas de la Ledy Zúñiga, ministra de Justicia, Derechos Humanos y El Telégrafo: Ver noticia libertad (PPL) realizan actividades Cultos, manifestó que a nivel nacional 10.000 internos artísticas y culturales dentro de participan en actividades artísticas y culturales. “El arte es los centros penitenciarios. parte de la rehabilitación. La música los hace sentir libres. La reinserción depende de que la ciudadanía apoye los proyectos y elimine los prejuicios”. Bajar el microtráfico es también En Ecuador, desde hace un año se puso en marcha una La Hora: Ver noticia fortalecer el espacio público estrategia para enfrentar el microtráfico. De eso participan seis ministerios, entre ellos el de Seguridad, el de Salud y el de Educación. Pero hay preocupación porque el problema, a criterio de algunos sectores, parece haberse acentuado. Navas anunció incremento de César Navas, ministro coordinador de Seguridad, dialogó El Telégrafo: Ver noticia controles de seguridad a favor de con representantes de los gremios de pescadores pescadores artesanales de Manabí y de El Oro para explicar qué acciones se han tomado en su beneficio. Todo esto, dentro de la reunión del Comité de Seguridad Humana en el Mar. Fiscalía: La FEF desvió fondos que Nuevas revelaciones sobre posibles irregularidades en la El Comercio: Ver noticia entregó la Conmebol al Deportivo Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) se conocieron en Quito y a la Selección las últimas horas. La Fiscalía presentó el testimonio del perito Franklin Guzmán, quien realizó una investigación a las cuentas de la Ecuafútbol. Asamblea recibió proyecto que El proyecto de Ley llegó a la Asamblea este martes 18 de El Comercio: Ver noticia regula los feriados y elimina la octubre. Su proponente es el presidente Rafael Correa. Y recuperación laboral de los días busca que los feriados puedan trasladarse a un día de Carnaval laborable para potenciar el turismo. Además, los días de Carnaval ya no serán recuperables. 10 cambios para el cliente con la La Ley que regula a las empresas de medicina prepagada y El Comercio: Ver noticia Ley de medicina prepagada aseguradoras que ofrecen pólizas de asistencia médica está vigente desde el 17 de octubre del 2016, luego de que se publicó en el Registro Oficial. Nebot dice que Viteri desplaza a El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, afirmó que la El Telégrafo: Ver noticia Lasso en preferencia electoral en candidata presidencial del Partido Social Cristiano, Cynthia Quito y Guayaquil Viteri, ocupa el segundo lugar de las preferencias electorales, según una última encuesta que le llegó el domingo anterior. Alianza CREO-SUMA traerá Al día siguiente de que el movimiento Sociedad Unida Más El Universo: Ver noticia sacrificios de candidaturas Acción (SUMA) anunció la alianza electoral con el movimiento Creando Oportunidades (CREO), el candidato presidencial, Guillermo Lasso, habló de sacrificios y renunciamientos de candidaturas en la lista de asambleístas. CNE en cadena nacional realizó la El Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó este martes — El Telégrafo: Ver noticia convocatoria a elecciones 2017 mediante cadena nacional— la convocatoria a elecciones del próximo 19 de febrero en el caso de una segunda vuelta esta se realizará el 2 de abril. Presidente del BID: "Hemos El presidente de la República, Rafael Correa, impuso este El Telégrafo: Ver noticia aprendido al lado de Ecuador" martes la condecoración de la Orden Nacional al Mérito en el Grado de Gran Cruz a Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El número de subempleados subió La tasa de subempleo en Ecuador subió más de •cuatro El Comercio: Ver noticia en 438 354, en un año puntos en un año. El mes pasado se ubicó en el 19,4% y en septiembre del año pasado estuvo en 14,8%, según datos publicados el lunes de esta semana por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). El empleo pleno en su tasa más La tasa de empleo adecuado en el país bajó al 39,15% en La Hora: Ver noticia baja desde 2009 agosto pasado, de acuerdo con el último informe del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC). Esta cifra es la más baja de los últimos ocho años. Al cierre de diciembre de 2009 la tasa de empleo pleno era de 39,18%. Recortes en las empresas públicas La Empresa Coordinadora de Empresas Públicas buscará El Universo: Ver noticia de Ecuador ahorrar –entre enero de 2016 y el primer trimestre del 2017– unos $ 200 millones, optimizando costos y gastos en esas empresas, explica su gerente Jorge Wated. La población ecuatoriana ya “Lo que falta es que el Gobierno se adapte a los nuevos Expreso: Ver noticia adaptó su bolsillo a un petróleo ingresos que hay por las exportaciones del petróleo. El de 40 dólares Estado todavía tiene altos gastos, en relación al dinero que tiene. Mientras que la población ya adaptó su bolsillo a un petróleo de 40 dólares”. Ecuador líder en la región en la El Presidente de la República, Rafael Correa, publicó, en su El Ciudadano: Ver noticia reducción de la brecha entre ricos cuenta de Twitter, el informe del Banco Mundial y pobres denominado: “Taking on Inequality”. La Universidad Andina elegirá a En los pasillos de la Universidad Andina Simón Bolívar El Comercio: Ver noticia su rector titular este 31 de (UASB) hay globos y pancartas. Mesas con información se octubre instalaron en las puertas principales. Los candidatos Agustín Grijalva y Jaime Breilh visitan medios de comunicación para dar entrevistas sobre los proyectos que implementarán si son elegidos rectores de ese establecimiento. Unión Europea daría su aval a El acuerdo multipartes entre la Unión Europea (UE) y El Universo: Ver noticia acuerdo el miércoles Ecuador sería aprobado por este bloque el miércoles 26 de octubre, confirmó el ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, en su cuenta de Twitter @JCCassinelli. Ecuador restringió Mediante un comunicado emitido este 18 de octubre del El Comercio: Ver noticia temporalmente la comunicación 2016, la Cancillería ecuatoriana señaló que ha restringido en su Embajada en Londres temporalmente el acceso a parte de su sistema de comunicaciones en su Embajada en el Reino Unido, en donde se encuentra asilado desde hace cuatro años Julian Assange.

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

20.10.2016

Defensor Público del Ecuador: 'Los Ernesto Pazmiño asistió esta mañana (miércoles 19 de El Comercio: Ver noticia controles penales están dirigidos octubre) al espacio de entrevistas de y allí para los pobres; la gente que habló durante 20 minutos sobre la red de corrupción tiene poder no está en la cárcel' detectada al interior de la estatal petrolera. Prensa libre y justicia Para Ernesto Pazmiño, la justicia penal es rápida para el Ecuadorinmediato: Ver noticia independiente son necesarios pobre y lenta para los ricos. “En las cárceles no se va a para combatir la corrupción, poder ver ni un solo pelucón”. reitera Defensor Público 692.749 gramos de droga se En tres operaciones antidrogas, la Policía logró el decomiso El Universo: Ver noticia decomisaron en 7 días de 692.749 gramos de sustancias sujetas a fiscalización, entre el 10 y 17 de octubre pasados. Esto en la Zona 8, que corresponde a los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón. El cadáver de expolicía Gaibor El expolicía Gaibor fue herido de bala durante un asalto El Telégrafo: Ver noticia será entregado a familiares ocurrido en la vía al recinto Villao, de Pedro Carbo, el 12 de julio, mientras custodiaba $ 40.000 de una empresa para la cual trabajaba como celador privado. El Quito y seleccionados fueron Más pruebas. La Confederación Sudamericana de Fútbol Expreso: Ver noticia perjudicados (Conmebol) transfirió 1’500.000 dólares al Deportivo Quito, por su participación en la Copa Libertadores 2012. Pero la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) solo le entregó 11.000, según la Fiscalía General. El capitán Vinicio Luna sigue preso El excoordinador de logística de la Federación Ecuatoriana La Hora: Ver noticia de Fútbol, capitán Vinicio Luna Lalama, desistió del recurso de Hábeas Corpus y pidió que continúe el trámite regular para obtener su libertad, a través del régimen semiabierto (prelibertad) que se le concedió la semana anterior en audiencia con el juez de la Unidad Penal de Pichincha, Raúl Salgado. Carlos Pareja escaló en el sector El hombre que hizo un ataque feroz a la corrupción hoy es El Comercio: Ver noticia público con un discurso acusado de ser parte de un entramado de millonarios anticorrupción sobornos. Quienes conocieron a Carlos Pareja Yannuzzelli dicen que su actual situación es paradójica. Audiencia de juicio se inició En la audiencia de juicio contra tres exjueces provinciales El Telégrafo: Ver noticia contra tres exjueces de Loja de Loja, la fiscal subrogante, Cecilia Armas, presentó siete pruebas documentales y el testimonio de un perito. Roberto Caldas: "La CorteIDH es la “La Corte Interamericana de Derechos Humanos El Telégrafo: Ver noticia más pobre del mundo" (CorteIDH) ha dictado importantes fallos sobre graves violaciones ocurridas en las dictaduras a lo largo del continente, como tortura, secuestro, muerte, desaparición forzada, esclavitud, violación y violencia contra la mujer”, afirmó Roberto de Figueiredo Caldas, presidente de este organismo de justicia internacional. Guillermo Lasso y Paco Moncayo Dos de los seis candidatos a la Presidencia que se conocen El Comercio: Ver noticia consiguen apoyo en Quito y hasta ahora lograron adhesiones que les permiten avanzar Guayaquil en su afán de lograr un equilibrio regional. Frente Unidos expulsa a Centro El Frente Unidos, que aglutina a movimientos progresistas El Telégrafo: Ver noticia Democrático tras pactar con Paco del país que respaldan el proceso de "Revolución Moncayo Ciudadana", informó esta tarde que expulsó de sus filas al Movimiento Centro Democrático luego de conocerse su pacto con el candidato presidencial, Paco Moncayo. Fernando Villavicencio fue La Unidad Judicial Civil de Quito declaró insolvente al El Telégrafo: Ver noticia declarado insolvente activista político Fernando Villavicencio, como parte de la demanda que interpuso en su contra el presidente Rafael Correa por daño moral. Ban Ki-moon agradece a Lenín El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, El Telégrafo: Ver noticia Moreno por su labor como envió una carta a Lenín Moreno, en la que expresa su "más enviado especial de la ONU sincero" agradecimiento por el trabajo que realizó como enviado especial de la ONU sobre discapacidad y accesibilidad. Límite para binomios es de USD Los binomios presidenciales podrán gastar un máximo de El Comercio: Ver noticia 1,9 millones USD 1 922 504,70 en su campaña electoral, entre el 3 de enero y el 16 de febrero. Y para la promoción electoral, a través de medios de comunicación, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó un monto de USD 576 751,41. Aprobado reglamento para los El Consejo Nacional Electoral (CN) aprobó el reglamento El Universo: Ver noticia exit polls para el registro de las empresas y personas naturales que desean hacer encuestas a boca de urna o exit poll en el proceso electoral en marcha. Rafael Correa da su versión sobre La tarde de este miércoles 19 de octubre del 2016, el El Comercio: Ver noticia las cifras de desempleo y presidente Rafael Correa utilizó su cuenta oficial de Twitter subempleo en el país para analizar los datos de subempleo y desempleo en el país. Luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) publicara los índices de septiembre. En ropa interior, cuatro La mañana de este miércoles, 19 de octubre del 2016, la El Comercio: Ver noticia radiodifusores expresan su Superintendencia de la Comunicación (Supercom) malestar con la Supercom estableció una nueva multa en contra de los comunicadores Luis Miguel Baldeón y Aurelio Dávila, de la Radio Redonda. No avanza venta de medios de El destino que se dará al conjunto de medios que maneja el El Universo: Ver noticia comunicación incautados Estado (entre incautados y públicos) se encuentra bajo la mira de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO). Cuatro universidades Este miércoles 19 de octubre, el Consejo de Evaluación, El Comercio: Ver noticia abandonaron la categoría D Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de Educación (Ceaaces) emitió los informes finales del proceso de evaluación de cuatro instituciones que estaban en categoría D, desde el 2013. La Cepal estima que la economía Alicia Bárcena, secretaria Ejecutiva de la Comisión El Ciudadano: Ver noticia del Ecuador crecerá el próximo Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), año mantuvo una reunión con el Presidente de la República, Rafael Correa, para dialogar sobre los proyectos de diversificación de la matriz productiva.

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

21.10.2016

251 juicios de alimentos se Solo entre enero y septiembre de este año, los jueces El Comercio: Ver noticia tramitan cada día resolvieron 67 905 demandas a escala nacional. Es decir, un promedio de 251 casos diarios. Datos de la Defensoría Pública señalan que más del 90% de litigios relacionados con alimentos lo presentan mujeres. Gaibor: Fiscalía tardó 83 días en La Fiscalía entregó ayer el cadáver del exsargento Sergio El Telégrafo: Ver noticia dar cadáver Wilfrido Gaibor Bosquez que permaneció 81 días en el anfiteatro del Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses de Guayaquil. 26 mujeres lideraban grupos 26 mujeres que lideraban redes delictivas a escala nacional El Telégrafo: Ver noticia delictivos en país están tras las rejas. Solo de enero a septiembre de este año la Policía aprehendió a 2.992 féminas implicadas en graves delitos. Fiscalía investiga la muerte de un El deceso de un hombre de 36 años de edad, oriundo del El Telégrafo: Ver noticia hombre por presunto cantón Colta, es investigado por la Fiscalía de Chimborazo. ajusticiamiento indígena en Según los familiares, el ciudadano fue bañado, ortigado y Chimborazo golpeado por miembros de una comunidad de la parroquia Punín, en el cantón Riobamba. Indagación previa contra abogado La Fiscalía abrió una indagación en contra de Pedro Granja El Universo: Ver noticia de los Chladek Angulo, abogado de los esposos alemanes Edmund y Barbara Chladek, quienes acusan al fiscal general Galo Chiriboga de haberse “apropiado indebidamente” de su casa. Hoy, audiencia de vinculación en La jueza de la Unidad Penal de Pichincha, Karen El Universo: Ver noticia el caso Petroecuador Matamoros, decidirá hoy, desde las 08:30, si vincula o no al exministro de Hidrocarburos Carlos P. y a 16 personas más al proceso que investiga un supuesto delito de cohecho ocurrido en la estatal Petroecuador. Cinco saraguros fueron El Tribunal de Garantías Penales sentenció a los indígenas El Comercio: Ver noticia sentenciados por paralizar un saraguros Karina Montero, Polivio Medina y Asunción servicio público Zhunaula a cuatro años de prisión. Fueron acusados por paralizar un servicio público. Jueza negó la suspensión de la La jueza de la unidad Judicial de Samborodón negó la tarde El Comercio: Ver noticia pena al conductor que atropelló a de este jueves 20 de octubre, la suspensión condicional de María Victoria Peña la pena al conductor que atropelló a María Victoria Peña. Comisionada de la ONU ve Habla de falta de independencia judicial y ‘mucha presión’ La Hora: Ver noticia deterioro de derechos en Ecuador para el trabajo de los periodistas.

Fechas claves para entender la Cuando Ecuador concedió, en agosto del 2012, el asilo El Comercio: Ver noticia relación de Ecuador con Julián político al australiano Julián Assange, se lo destacó como Assange una figura que ha contribuido a la libertad de expresión. El hacker había filtrado, a través de su organización Wikileaks, miles de documentos con información reservada de varios países, entre ellos Estados Unidos. Tira y afloja por definir el En una reunión con representantes de las bases de las 24 El Comercio: Ver noticia vicepresidente de Paco Moncayo provincias del país, Centro Democrático (CD) realizó ayer, 20 de octubre del 2016, su convención nacional. Paúl Carrasco anuncia acuerdo El prefecto del Azuay y líder del Movimiento Juntos El Telégrafo: Ver noticia con CREO y Guillermo Lasso Podemos, Paúl Carrasco, anunció que el próximo martes firmará en Cuenca un acuerdo de 2 puntos con el movimiento CREO, que impulsa la candidatura presidencial de Guillermo Lasso. El Frente Unidos se quedó sin otro Esperaban una sorpresa de Centro Democrático. Nunca Expreso: Ver noticia de sus integrantes confiaron demasiado en su “consistencia ideológica”. Ahora que Jimmy Jairala, prefecto del Guayas, los dejó para apostar por Paco Moncayo, del Acuerdo Nacional por el Cambio, lo expulsaron. Lenín Moreno agradece palabras El exenviado especial de la ONU para la Discapacidad y El Telégrafo: Ver noticia de Secretario General de la ONU Accesibilidad, Lenín Moreno, agradeció al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, por su "confianza y palabras" hacia su labor realizada en el organismo.

Se pide al TCE que se pronuncie Dos peticiones ingresaron ayer al Tribunal Contencioso El Universo: Ver noticia sobre transmisión de acto de AP Electoral (TCE) sobre supuestas infracciones cometidas el pasado 1 de octubre cuando medios públicos e incautados transmitieron en vivo la convención de Alianza PAIS (AP), que proclamó a su binomio presidencial para los comicios del 2017. Patina la relación entre Gobierno El gremio se aleja por una deuda de 200 millones. Podría La Hora: Ver noticia y transportistas ser el fin de una amistad que trascendió las carreteras. Gobierno venderá los 3 El ministro de Defensa, Ricardo Patiño, informó que el El Telégrafo: Ver noticia helicópteros Dhruv que tiene en Gobierno Nacional pondrá a la venta los 3 helicópteros tierra Dhruv indios que tienen las Fuerzas Armadas. Hábitat definió la Nueva Agenda Una serie de reformas para aplicar en todas las ciudades El Comercio: Ver noticia Urbana para alcanzar las del planeta en los próximos 20 años, denominada Nueva ‘ciudades para todos’ Agenda Urbana, es el resultado de la Cumbre de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III, que se desarrolló en Quito del 17 al 20 de octubre. No se podrá ingresar televisores En los próximos días, las personas que ingresan al país por El Comercio: Ver noticia ni impresoras por las fronteras las fronteras terrestres no podrán nacionalizar como terrestres, según la Aduana bienes tributables televisores ni impresoras. Así lo informó el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) en un comunicado de la entidad publicado este jueves 20 de octubre del 2016. Apagón se siente en al menos 7 Una baja de frecuencia eléctrica a nivel nacional y el La Hora: Ver noticia provincias colapso de un transformador en el norte de Quito, con incendio incluido, fueron las causas de un apagón que se sintió alrededor de las 13:00 de ayer en gran parte del país.

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

24.10.2016

Defensor Público: Es de "urgencia El Defensor Público General del Ecuador, Ernesto Ecuadorinmediato: Ver noticia nacional" que justicia ecuatoriana Pazmiño, ratificó su "profunda preocupación por la manera tenga un rearme ético. en que el sistema de justicia está procesando a ciudadanos Nuevamente cuestiona condenas que tienen altas condiciones de vulnerabilidad". contra Saraguros Parroquias rurales, bajo amenaza Agentes antinarcóticos revelaron que las redes del El Comercio: Ver noticia del microtráfico microtráfico se han desplazado a las parroquias rurales de Quito y han formado “nichos”. Policía que disparó contra un Una audiencia se desarrolló para analizar la actuación del El Comercio: Ver noticia sospechoso en Quito quedó en policía que disparó y mató a un sospechoso de robo a libertad mano armada, que trataba de huir en una moto de una persecución que se registró en el sur de Quito. Internos delinquían desde las Las redes sociales eran empleadas por una agrupación El Telégrafo: Ver noticia celdas delictiva para engañar a ciudadanos que buscaban empleos, sobre todo en el sector de salud. Difusión roja de Interpol para La noticia fue confirmada la noche de este domingo, 23 de El Comercio: Ver noticia ocho personas por el caso octubre del 2016. En una rueda de prensa el ministro del Petroecuador Interior, José Serrano, junto a la ministra de Justicia, Ledy Zuñiga, informaron que se solicitó a la Interpol emitiera difusión roja para ocho personas indagadas. Correa sobre caso Petroecuador: El Presidente Correa se refirió al operativo que se realizó El Telégrafo: Ver noticia no permitiremos que quede en la simutáneamente en tres ciudades del Ecuador que permitó impunidad la incautación de bienes de los exfuncionarios investigados por el caso de Petroecuador. La Contraloría inició una auditoría Actualmente la Contraloría audita 3 contratos directos El Telégrafo: Ver noticia a tres contratos de Petroecuador gestionados en Petroecuador. Inicia la tercera semana de juicio Hoy 24 de octubre de 2016 se reanudó audiencia de La Hora: Ver noticia por caso de corrupción de la FEF juzgamiento del expresidente de la Federecaión Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Luis Chiriboga y sus colaboradores Hugo Mora y Pedro Vera, acusados de un presunto delito de lavado de activos. La ley de infraestructura vial va a El primer debate del proyecto de Ley del Sistema Nacional Expreso: Ver noticia primer debate de Infraestructura Vial del Transporte Terrestre será mañana en la Asamblea. Guillermo Lasso y Andrés Páez, el Andrés Páez acompañará como candidato vicepresidencial El Comercio: Ver noticia binomio presidencial de Creo al precandidato Guillermo Lasso, en las elecciones del próximo año, según una fuente confiable que informó a EL COMERCIO. Noboa busca binomio para su El sábado el partido Adelante Ecuatoriano Adelante El Telégrafo: Ver noticia sexta candidatura definirá su aspirante vicepresidencial y las listas de asambleístas. Consejo ampliado de la Conaie La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador El Universo: Ver noticia respaldó candidatura presidencial (Conaie) en un consejo ampliado en Pastaza resolvió de Paco Moncayo en Pastaza apoyar la candidatura presidencial de Paco Moncayo, por el Acuerdo Nacional por el Cambio (ANC). Variación en el segundo lugar en Cuatro encuestadoras colocan al aspirante presidencial de El Universo: Ver noticia los sondeos presidenciales Alianza PAIS (AP), Lenin Moreno, a la cabeza de la intención de voto de los ecuatorianos, a menos de cuatro meses de las elecciones de febrero del 2017, con índices que oscilan entre el 33% y el 24%. Correa sobre entrevista en Durante la emisión del Enlace Ciudadado 497, el El Telégrafo: Ver noticia Teleamazonas: creo que fue un presidente Rafael Correa indicó que fue un error asistir al error programa Hora 25 del periodista Andrés Carrión que se transmitió en Teleamazonas, el pasado domingo 16 de octubre. En 4 años el registro electoral Las organizaciones políticas nacionales tienen $ El Telégrafo: Ver noticia aumentó en 8,97% 2’569.256,11 para la campaña electoral de los candidatos que buscan la Presidencia y Vicepresidencia de la República en 2017, así lo aprobó el Consejo Nacional Electoral (CNE). TCE da trámite a denuncia de El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) empezó el trámite El Universo: Ver noticia Llanes de la denuncia presentada por el legislador de CREO Henry Llanes contra el presidente Rafael Correa. En Azuay se declaró libre de Más de 500 personas acudieron este sábado 22 de octubre El Comercio: Ver noticia minería metálica a los páramos de a la sesión de la Cámara Provincial del Azuay, que se la provincia cumplió en Quimsacocha. Allí, por unanimidad, se declaró libres de minería metálica a los páramos de la provincia. Dahik: 'al Presidente le mienten Alberto Dahik asegura que los datos macroeconómicos del La Hora: Ver noticia descaradamente' país no se compadecen con la realidad. La Universidad Andina Simón En los salones Olmedo y Espejo de la Universidad Andina El Comercio: Ver noticia Bolívar elige a su nuevo rector Simón Bolívar (UASB) están las 12 urnas en las que alumnos, profesores y empleados ubicarán sus votos para elegir al nuevo rector de ese centro de estudios, con sede en Quito. Ecuador, un actor clave en los A partir del jueves 27 de octubre, el gobierno del El Comercio: Ver noticia diálogos entre Juan Manuel presidente Juan Manuel Santos y los voceros del Ejército Santos y el ELN de Liberación Nacional (ELN) buscarán ponerle fin al conflicto armado. El escenario de esas negociaciones será Ecuador

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

25.10.2016

Galo Chiriboga: ‘Antes de las Galo Chiriboga: “El Defensor Público sabe que no se puede El Comercio: Ver noticia acciones de Fiscalía, los pedir prohibición si no hay un proceso en firme. Respeto el procesados dejaron el país’ trabajo del Defensor, pero sus declaraciones salen del ámbito jurídico a un ámbito distinto”. Judicatura evalúa el Cogep tras El Consejo de la Judicatura (CJ) presentó un análisis de los El Universo: Ver noticia cinco meses de su entrada en logros obtenidos tras cinco meses de vigencia del nuevo vigencia Código Orgánico General de Procesos (Cogep). El Código Orgánico General de El Código Orgánico General de Procesos (Cogep), con el El Telégrafo: Ver noticia Procesos ya está vigente en que se tramitan las causas en materias no penales, entró Manabí en vigencia este 24 de octubre en Manabí y con ello sus habitantes pueden acceder a una justicia oral, ágil y transparente. Secap y Socio Empleo avalan a Las mujeres privadas de la libertad de Manabí tendrán la El Telégrafo: Ver noticia internas en el área laboral oportunidad de prepararse y a su vez obtener un empleo, para ello cuentan con la ayuda del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap) y de Socio Empleo, que estuvieron en el centro de rehabilitación social (CRS) Portoviejo. Las evidencias atiborran la bodega Más de 150.000 artículos se almacenan en el lugar desde El Telégrafo: Ver noticia de PJ de Quito 2010. Todo lo incautado está bajo cadena de custodia. Extitular de la FEF dice que su El expresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol El Comercio: Ver noticia mandato fue 'transparente' (FEF), Luis Chiriboga, testificó el 24 de octubre en el juicio por lavado de activos que la Fiscalía sigue en su contra. Su testimonio se extendió durante unas cuatro horas. Ecuador pide a Interpol emitir Ecuador pidió a Interpol emitir una circular roja contra el El Telégrafo: Ver noticia circular roja contra Carlos P. Y. exministro de Hidrocarburos, Carlos P. Y., y otras 7 personas en el marco de un escándalo de corrupción por sobornos, informó este domingo el ministro del interior, José Serrano. El juicio político se abre camino en Una parte de PAIS censura la actuación del fiscal en el caso Expreso: Ver noticia la Asamblea Petroecuador. La oposición también pide enjuiciar a Chiriboga Correa propone consensos En aproximadamente 15 días hábiles la Corte El Telégrafo: Ver noticia mínimos a políticos Constitucional resolverá la viabilidad de la pregunta sobre paraísos fiscales. Cynthia Viteri logra apoyo en Los candidatos, las organizaciones políticas y las alianzas El Comercio: Ver noticia Quito y Lenin Moreno entrega electorales intensifican su agenda para sumar apoyo en las viviendas provincias y ciudades de las que no provienen sus candidatos a la presidencia para el 2017. Mañana se conocerá al binomio El canditato presidencial por el Movimiento CREO, El Telégrafo: Ver noticia de Guillermo Lasso Guillermo Lasso, informó que su binomio para las elecciones de febrero de 2017 se dará a conocer mañana miércoles, luego de que se reúna la Asamblea Nacional de su tienda política. Las cifras de Market dan empate a La oficialización de Moncayo y Viteri como aspirantes La Hora: Ver noticia los opositores movieron las cifras, según esta encuestadora. Declaraciones en la web, desde La Contraloría ofrece desde ayer talleres para explicar el El Universo: Ver noticia enero del 2017 nuevo procedimiento que se aplicará desde el próximo año para la presentación de las declaraciones patrimoniales juramentadas. Contraloría alista informes El contralor, Carlos Pólit, adelantó este anuncio ayer, 24 de El Comercio: Ver noticia negativos de dos contratos de la octubre, en Guayaquil, luego de que se han revisado un Refinería de Esmeraldas total de 63 contratos por USD 1 090 millones. Rafael Correa denunció que El presidente Rafael Correa denunció la noche de este El Universo: Ver noticia Anonymous trató de atacar lunes que la red de hackers internacional denominada sistemas de comunicación de la Anonymous intentó atacar los sistemas de comunicación Presidencia de la Presidencia de la República. Necesidades de Ecuador del 2017 Ecuador necesitará unos USD 5 300 millones en El Comercio: Ver noticia suman USD 5 300 millones financiamiento en el 2017 para cubrir parte de su gasto público y pago de deuda e intereses de años pasados. El Gobierno organiza una feria Un nuevo intento. El Gobierno tratará, otra vez, de vender Expreso: Ver noticia para vender empresas públicas sus activos y, a la vez, atraer inversiones nuevas al país. Hoy, con la presencia del presidente Rafael Correa, iniciará la Cumbre de Inversiones, en la sede de Unasur, en la capital. El 4 de noviembre se define rector Una vez que ayer se realizó la consulta previa en la El Universo: Ver noticia titular de la U. Andina Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), la designación del rector titular está en manos de su máxima instancia, el Consejo Superior. Las negociaciones de paz entre El canciller Guillaume Long dio detalles sobre el inicio de El Comercio: Ver noticia Colombia y el ELN durarán 45 días las mesas públicas de negociaciones de paz entre el gobierno del Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Viajeros no podrán ingresar La nacionalización de televisores por parte de los viajeros El Comercio: Ver noticia televisores vía terrestre desde el que ingresen por vía terrestre queda restringida desde este 25 de octubre martes 25 de octubre del 2016.

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

26.10.2016

776 muertes violentas registra la El ministro del Interior, José Serrano, destaca que este año El Telégrafo: Ver noticia Policía en 10 meses de 2016 el país cerrará con una tasa de 5 asesinatos u homicidios por cada 100.000 habitantes. Mujeres marcharán para exigir Colectivos de mujeres convocaron hoy 26 de octubre de La Hora: Ver noticia justicia en casos de feminicidio 2016 a la marcha "Vivas nos queremos, ni una menos" como una forma de exigir justicia para los casos de feminicidio en Ecuador. Muerte de policía se habría El sargento de policía Héctor Jácome, reportado como El Telégrafo: Ver noticia producido de forma accidental desaparecido el 7 de octubre, fue encontrado sin vida luego de 17 días de búsqueda, así lo confirmó la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida y Muertes Violentas (Dinased). Medidas sustitutivas para cuatro Cuatro sospechosos son procesados por presunta El Comercio: Ver noticia sospechosos de secuestro participación en el secuestro extorsivo de un funcionario extorsivo de Petroamazonas. El empleado fue retenido desde el pasado jueves 20 de octubre de 2016 por dirigentes de una comunidad en La Unión, provincia de Orellana. Galo Chiriboga: "Fue Fiscalía El fiscal general del Estado, Galo Chiriboga, durante una El Telégrafo: Ver noticia ecuatoriana que alertó a Panamá entrevista a ECUADORINMEDIATO habló sobre el caso de para que investigue a Alex B." Petroecuador y las investigaciones entorno al blanqueo de dinero y corrupción por parte de Alex B. Carlos Pareja sacó su dinero a Carlos Pareja Yannuzzelli abrió una cuenta corriente en un El Comercio: Ver noticia Panamá por los altos tributos en banco panameño para proteger su dinero del aumento de Ecuador impuestos en Ecuador. El oficialismo frena el juicio al El oficialismo realiza una investigación alterna que podría Expreso: Ver noticia fiscal en la Asamblea salpicar al fiscal Galo Chiriboga. Pareja tuvo la información antes de huir, dice la oposición. La Ecuarunari pide aclaraciones A la Ecuarunari le preocupan tres temas para mantener el El Comercio: Ver noticia del apoyo a Paco Moncayo apoyo al aspirante presidencial Paco Moncayo. Por ello, sus dirigentes enviaron comunicaciones a los representantes de la Conaie, Pachacutik y Confenaie. Allí, detallan sus propuestas y recomendaciones. Lasso sella alianza con Carrasco y Con la firma de un acuerdo de gobernabilidad, la mañana El Telégrafo: Ver noticia Páez de ayer se selló la alianza entre el prefecto del Azuay y líder del movimiento Juntos Podemos, Paúl Carrasco y el banquero Guillermo Lasso, candidato presidencial por CREO. La Unidad desaparece tras la La iniciativa político-electoral llamada La Unidad, que nació El Universo: Ver noticia deserción de dos integrantes hace un año y ocho meses, quedó extinta y ahora sus impulsores esperan definir “acuerdos puntuales” de cara a las elecciones del 2017. Terremoto, eje de gira de Lenin Recoger ideas para reconstruir Manabí tras el terremoto El Universo: Ver noticia Moreno en Manabí de abril pasado. Ese fue el objetivo de la visita de dos días que realizó el precandidato presidencial de Alianza PAIS (AP), Lenin Moreno, a esa provincia. Alianza PAIS capacita a sus 890 Terminada la formación que se efectúa a escala nacional, El Telégrafo: Ver noticia precandidatos serán escogidos los 274 candidatos que integrarán las listas. Macarena Valarezo respondió a La exconcejal de Quito y actual militante de Compromiso El Comercio: Ver noticia las críticas por sus declaraciones Ecuador, Macarena Valarezo, emitió un comunicado en la sobre los candidatos a la red social Twitter la noche del 25 de octubre del 2016, ante Presidencia las críticas en redes sociales por sus comentarios durante una entrevista radial sobre los candidatos a la Presidencia. Tribunal Contencioso Electoral ya El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) tiene ya a sus dos El Universo: Ver noticia tiene a sus dos virtuales jueces virtuales jueces: Vicente Cárdenas (exasesor del actual magistrado electoral, Miguel Astudillo), con 94/100 puntos; y Mónica Rodríguez (extitular de la Unidad Técnica de la Asamblea, creada por su presidenta, Gabriela Rivadeneira), con 90/100. La Fenacotip congela su relación El gremio asegura que el Estado les adeuda $192 millones El Telégrafo: Ver noticia con el Gobierno por concepto de subsidios a la media tarifa. El frente social anuncia sus Las calles y plazas se vuelven a calentar con protestas. Las Expreso: Ver noticia protestas anticorrupción organizaciones sociales, esta vez, tienen un argumento más en su plataforma: la lucha contra la corrupción. Presidente expuso porqué el El Presidente de la República, Rafael Correa, explicó El Ciudadano: Ver noticia Ecuador es una República de porqué el Ecuador es una República de Oportunidades Oportunidades para la inversión. Grijalva se retira para que Breilh El académico Agustín Grijalva confirmó ayer que retirará su La Hora: Ver noticia dirija la Andina candidatura al Rectorado de la Universidad Andina, tras no haber obtenido la mayoría de votos en la consulta previa que se realizó el lunes. Un nuevo grupo de salvaguardias Desde el miércoles 26 de octubre rige una reducción en El Comercio: Ver noticia se reduce desde el 26 de octubre dos grupos de salvaguardias. El pasado 15 de septiembre el Comité de Comercio Exterior (Comex) decidió reducir desde este miércoles las salvaguardias para las subpartidas con el 40% y con el 25%. Aduana arrancó controles de La decisión la anunció el lunes 24 de octubre en la noche el El Comercio: Ver noticia ingreso de televisores e Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae). impresoras a Ecuador El país llega a la UE con temas Tras nueve años de avances y retrocesos esta semana se El Comercio: Ver noticia resueltos, dice el Gobierno podría concretar un paso fundamental para sellar el acuerdo comercial con la Unión Europea (UE): el Consejo Europeo podría aprobar el texto pasado mañana, con lo cual la firma podría darse en los próximos 20 días.

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

27.10.2016

Instituciones judiciales contarán El Consejo de la Judicatura (CJ) y el Ministerio de Interior El Telégrafo: Ver noticia con escolta policial firmaron ayer un convenio interinstitucional para la creación de la ‘Escolta Judicial’ que contará al inicio con 250 elementos de la Policía Nacional. 22 detenidos deja operativo en Durante la madrugada de este jueves se allanaron 30 El Universo: Ver noticia Guayaquil y Quito inmuebles en un operativo simultáneo realizado en las ciudades de Guayaquil y Quito. 80 choferes citados en dos horas El control inició a las 06:30 y se extendió dos horas, hubo El Telégrafo: Ver noticia de operativo 80 citados. Los agentes se dispersaron a lo largo de 400 metros para revisar motos, carros particulares, buses, tricimotos, furgones, entre otros. La familia de Carlos Pareja registra Millonarias transferencias bancarias revelaron el nexo que El Comercio: Ver noticia millonarias transferencias dos familiares del exministro de Hidrocarburos, Carlos Pareja Yannuzzelli, tienen con la red de corrupción de Petroecuador. Los tres detenidos en protesta Las tres personas detenidas el 25 de octubre del 2016, El Comercio: Ver noticia contra Andes Petroleum fueron durante una manifestación frente a la empresa Andes liberados Petroleum fueron liberadas, tras una audiencia en la Unidad de Flagrancia, donde no se encontraron elementos de convicción para sentenciarlos. CNJ revoca sobreseimiento La Corte Nacional de Justicia (CNJ) aceptó la apelación que El Telégrafo: Ver noticia dictado en caso 'Amada Suárez' presentó la Fiscalía al sobreseimiento dictado a favor de Francisco C. en el caso 'Amada Suárez', informó el fiscal general de la Nación, Galo Chiriboga. El Gobierno confirma que irá por Los números preocupan. El manejo de la deuda pública se Expreso: Ver noticia más endeudamiento discutió, ayer, en la Asamblea Nacional y los datos no dejaron satisfechos a varios legisladores. Bloque legislativo de AP analiza “El fiscal (Galo Chiriboga) desde hace rato le queda El Comercio: Ver noticia juicio político en contra de Galo debiendo al país”. Esa es la reflexión que hace Virgilio Chiriboga Hernández, legislador oficialista, sobre la posibilidad de que el funcionario sea llamado a un juicio político en la Asamblea Nacional. Remezón en tres alianzas La Unidad ya no existe. Lo reconoció, por primera vez, la El Comercio: Ver noticia electorales propia presidencial de esa coalición de centro-derecha, Cynthia Viteri. El frente perdió a SUMA, del alcalde de Quito, Mauricio Rodas y Juntos Podemos, del prefecto del Azuay, Paúl Carrasco. Indecisión y ausentismo pueden Las encuestas previas alrededor de un proceso electoral no El Comercio: Ver noticia generar errores en las encuestas siempre coinciden con los resultados finales. Cuando la diferencia entre las cifras oficiales y los pronósticos supera el margen de error (que suele estar en un rango de +-3%), puede ser considerado un fracaso, según las propias encuestadoras. Creo y sus aliados definen Los candidatos a asambleístas nacionales del movimiento El Comercio: Ver noticia primeros nombres para la lista de Creo y sus aliados se van perfilando. La tarde de este asambleístas miércoles 26 de octubre del 2016 se presentaron a los seis primeros nombres de entre los 15 postulantes que completan la lista. El día en que Páez echó raíces El largo camino del legislador para convertirse en binomio Expreso: Ver noticia de Guillermo Lasso. A su favor jugaron las cifras, los tiempos y el emblema de la fiscalización. 700 líderes de parroquias rurales Ante una plaza con alrededor de 2.000 personas que El Telégrafo: Ver noticia apoyan a Moreno arribaron de 700 parroquias rurales de todo Ecuador, el binomio presidencial de PAIS se comprometió a acoger las demandas que entregó el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare). Organizaciones sociales y Para este jueves las organizaciones sociales convocaron a El Universo: Ver noticia sindicales marchan este jueves una nueva jornada de movilización a nivel nacional contra contra el gobierno de Rafael el gobierno del presidente Rafael Correa. Correa Firmas internacionales fiscalizaron La corrupción generada por los exgerentes de El Telégrafo: Ver noticia obras en refinería de Esmeraldas Petroecuador, a partir de la repotenciación de la refinería de Esmeraldas, fue denunciada por el Gobierno Nacional, sostuvo el vicepresidente de la República, Jorge Glas Espinel, durante el programa ‘De cara al futuro’ de Ecuador TV. Comité Cívico Interinstitucional de El Comité Cívico Interinstitucional de Manta impugnó el El Comercio: Ver noticia Manta impugnó proceso de proceso de concesión del puerto marítimo e invocó su concesión del puerto nulidad. En una carta con fecha 24 de octubre del 2016, Lucía Fernández, coordinadora del comité, sostiene que se omitieron disposiciones constitucionales, legales y reglamentarias en su trámite. Finanzas dice que cambio da El viceministro de Finanzas (s), Fernando Soria, informó El Universo: Ver noticia holgura para mayor deuda ayer que el cambio que se dio en la forma de calcular la deuda pública a través de un decreto ejecutivo el viernes pasado, es solo una forma de presentación, a través de la cual se da una holgura al Gobierno en caso de si fuera necesario asumir deuda adicional. 11 de noviembre se firmará el El ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, El Ciudadano: Ver noticia acuerdo con la Unión Europea informó mediante su cuenta de la red social Twitter que el acuerdo con la Unión Europea (UE) se firmará el próximo 11 de noviembre. La firma de este convenio mantendrá varias preferencias arancelarias en los productos que Ecuador vende a los países de Europa. Diálogos con ELN ponen los ojos La seguridad que se deba brindar durante este proceso y el La Hora: Ver noticia del mundo en Ecuador rol del país toman importancia en los debates. El Salvador asumirá presidencia El canciller de Ecuador, Guillaume Long, instó desde El Telégrafo: Ver noticia de la Celac República Dominicana a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) “a luchar birregionalmente” en temas como la lucha contra los paraísos fiscales. Visita de Jinping tiene gran Ecuador –con once créditos y 15,2 billones de dólares– El Universo: Ver noticia expectativa ocupa en América Latina el cuarto puesto en préstamos con China.

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

28.10.2016

Rafael Correa, Jorge Glas y cuatro Se pide a Ernesto Pazmiño Granizo, Defensor Público El Comercio: Ver noticia funcionarios fueron convocados a General, que vigile el cumplimiento de la comparecencia comparecer por supuesto uso de de los defensores y al Comandante General de Policía que recursos públicos en convención garantice el orden público y seguridades del perímetro, de AP antes, durante y después de la audiencia. Exige tus derechos e) Nadie podrá ser interrogado, ni aún con fines de La Hora: Ver noticia investigación, por la Fiscalía General del Estado, por una autoridad policial o por cualquier otra, sin la presencia de un abogado particular o un defensor público, ni fuera de los recintos autorizados para el efecto. Falsos locales de spa son Las ofertas circulan en redes sociales. A través de la El Comercio: Ver noticia utilizados para delinquir Internet, los sospechosos promocionan locales donde se dan servicios de spa y tratamientos para relajar el cuerpo. Sin embargo, en su interior ocurren actividades ilícitas. 33 personas fueron detenidas por 33 personas fueron detenidas en tres operativos realizados El Comercio: Ver noticia tráfico de drogas en Quito y en Quito y Guayaquil la madrugada de este jueves 27 de Guayaquil octubre del 2016 en operativos contra el microtráfico y narcotráfico. Los resultados los presentó el ministro del Interior, José Serrano. 120 personas procesadas en 70 Desde su creación, en junio de 2012, la Secretaría Técnica El Telégrafo: Ver noticia casos de tráfico de tierras de Asentamientos Humanos Irregulares ha impulsado 70 procesos contra 120 personas involucradas en el delito de tráfico de tierras, tipificado en el artículo 201 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Juez ordenó capturar a policía por El policía Francisco C., que hace tres meses fue sobreseído El Telégrafo: Ver noticia caso Suárez por un juez del cargo de ejecución extrajudicial de Zoila Amada Suárez, será aprehendido para asegurar su presencia en el juicio. Caso 'González y otros' va a Una vez que los informes de las diligencias periciales El Telégrafo: Ver noticia tribunal efectuadas en Guayaquil se emitieron por los expertos colombianos, el caso ‘González y otros’ concluyó su instrucción fiscal y pasará a la audiencia preparatoria de juicio. Se dictó prisión preventiva para El exasambleísta Cléver Jiménez y el activista Fernando El Comercio: Ver noticia Cléver Jiménez y Fernando Villavicencio recibieron una orden de prisión preventiva Villavicencio tras la audiencia realizada la noche de ayer, 27 de octubre del 2016, en la Corte Nacional de Justicia. Nuevas acciones legales contra Más acusaciones. Los abogados del Colegio de Pichincha se Expreso: Ver noticia Pareja suman a las críticas en contra del fiscal, Galo Chiriboga. Para ellos, la acusación en contra de Carlos Pareja Yannuzzelli y Álex Bravo, por cohecho y enriquecimiento ilícito, es un premio. Petroecuador: agentes indagan si En el caso de Álex Bravo, exgerente de Petroecuador, la El Comercio: Ver noticia procesados donaron bienes Policía incautó dos casas y un terreno. Esos bienes están en Esmeraldas y rondan los USD 375 045. Ministro habla de ‘acuerdos’ por Dentro del proceso judicial que sigue la Hindustan El Universo: Ver noticia la demanda de empresa Aeronautics Limited (HAL) al Ecuador por la terminación unilateral del contrato de venta de los siete helicópteros Dhruv, y en la que demanda una indemnización por $ 11 millones, el Gobierno no desestima la posibilidad de alcanzar “acuerdos” con la transnacional. El Yasuní se salpica de campaña PAIS denuncia irregularidades en los contratos en el ITT. La Expreso: Ver noticia electoral oposición y grupos sociales detectan ambiciones electorales. Lenín Moreno: Los gastos en Respecto al informe-borrador realizado por la Contraloría El Telégrafo: Ver noticia Ginebra están en orden General del Estado respecto a los gastos de su estadía en Ginebra, aseguró que “todo está muy bien, todo está en orden como corresponde, como debe ser”. Apoyo a Moncayo divide a los En Cotopaxi, parte de las bases lo respaldan, no así en El Telégrafo: Ver noticia indígenas en la Sierra Chimborazo y Tungurahua donde se desconoce el acuerdo. Encuentro por el Pacto Ético se Desde los bajos del edificio de la Gobernación del Guayas El Telégrafo: Ver noticia desarrolló con éxito en la se desarrolló este jueves el I Encuentro por el Pacto Ético, Gobernación evento en el que se citaron principales autoridades del Movimiento Alianza País. Alianza de CREO y SUMA, la A dos días de la convención nacional del movimiento CREO, El Universo: Ver noticia primera que formaliza el CNE el Consejo Nacional Electoral (CNE) registró la alianza entre esa organización y la Sociedad Unida Más Acción (SUMA). AP analiza impacto electoral de un El bloque de Alianza PAIS (AP) y la secretaria de Gestión El Universo: Ver noticia juicio político al fiscal Política, Paola Pabón, resolvieron ayer que el presidente Rafael Correa, la presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, y ella conformen un “cuarto de guerra” para analizar la procedencia de un juicio político contra el fiscal general. La marcha obrera tuvo tinte Los sectores obreros y sociales cumplieron ayer la cuarta La Hora: Ver noticia político movilización en lo que va del año en contra de las políticas del Gobierno. Sin embargo, a diferencias de otras marchas, esta tuvo menos acogida en la capital. Hasta ocho meses toma conseguir La tasa de desempleo en Quito llegó a septiembre de este El Comercio: Ver noticia un empleo año a 8,7%, mientras que para el mismo mes de 2015 se ubicaba en 5,2%. Con 79 329 personas sin trabajo, la capital ocupa el primer lugar en materia de desempleo del país. Ecuador y Unión Europea firmarán El acuerdo comercial negociado entre Ecuador y la Unión El Comercio: Ver noticia acuerdo comercial el 11 de Europea (UE) será firmado el 11 de noviembre en Bruselas, noviembre informó el jueves el ministro ecuatoriano de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli.

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

31.10.2016

Por un puñado de dólares Farith Simon: “Pero decir que es una justicia exitosa reduce El Comercio: Ver noticia la evaluación a un recuento contable de la inversión * … +, dejando de lado lo que varios estudios y análisis han puesto en evidencia: la falta de independencia de los jueces, la actitud sospechosa bajo la que se lleva la persecución penal, las limitaciones para la actuación de la defensa pública en casos de drogas”. Tres candidatos proponen Como parte de las propuestas de campaña, tres de los El Telégrafo: Ver noticia reformas legales sin sustento postulantes a la Presidencia han señalado que impulsarán reformas legales para acabar, por ejemplo, con el CCPCCS, encargado por la Constitución de impulsar los concursos públicos de oposición y méritos a los que han sido sometidos todas las autoridades de control en funciones como el Fiscal, Defensor del Pueblo, Defensor Público, Contralor y los superintendentes. La reinserción rinde frutos en los Hoy los internos acceden de forma permanente a El Telégrafo: Ver noticia Centros de Rehabilitación capacitación, salud, alimentación, recreación y educación. Una menor falleció en un festival Este 30 de octubre del 2016, dos personas resultaron El Comercio: Ver noticia acrobático en Santo Domingo heridas en un festival acrobático, que organizó la Policía Nacional para conmemorar el noveno aniversario de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas, en el occidente de Ecuador. Ministerio de Defensa investiga El ministro de Defensa, Ricardo Patiño, condenó la El Telégrafo: Ver noticia agresión de oficial del Ejército a agresión que sufrió un menor de edad por parte de un menor de edad oficial del Ejército, y anunció una investigación del hecho ocurrido en el cantón Pasaje, provincia de El Oro. Álex Bravo y Carlos Pareja Los pagos por supuestas comisiones a las cuentas El Comercio: Ver noticia recibieron pagos desde 11 bancarias de las ‘offshore’ de Álex Bravo y Carlos Pareja empresas Yannuzzelli suman USD 11,7 millones. Juicio por la venta de pases Veintitrés días después de que se suspendiera, el juicio por Expreso: Ver noticia policiales, en su etapa final la venta de pases policiales se retoma para llegar a su fase de resolución final. De la Comisión de Fiscalización El fiscal general, el contralor, el superintendente de Bancos El Telégrafo: Ver noticia depende juicio político a y el director del SRI deberán comparecer a la Asamblea Chiriboga para informar sobre los Papeles de Panamá. El asambleísta Fausto Cayambe Según los registros del Sistem ECU- 911, la tarde de este El Comercio: Ver noticia falleció este domingo 30 de domingo 30 de octubre del 2016, falleció Fausto Cayambe, octubre en Quito a causa de un paro cardíaco. Cayambe se desempañaba como asambleísta de los registros de Alianza País (AP). Reformas a seguridad social La Ley de Fortalecimiento de los Regímenes de Seguridad El Universo: Ver noticia dependen ahora de reglamento Social de las Fuerzas Armadas y de la Policía necesita de su reglamento general para entrar en vigencia y aplicar al menos ocho cambios en su sistema. Ricardo Patiño reconoce que la La FAE está disminuida. De hecho, el propio ministro de El Comercio: Ver noticia FAE ‘está disminuida’ Defensa, Ricardo Patiño, admite que esta fuerza militar necesita presupuesto para reponer su capacidad operativa. Viteri no declinará su candidatura Cynthia Viteri confirmó este lunes que no declinará su El Telégrafo: Ver noticia pese al alejamiento de Avanza candidatura presidencial ante la ola de rumores que, la semana anterior, aseguraban que su postulación sería retirada luego de perder el respaldo de Juntos Podemos (del prefecto Paúl Carrasco), de SUMA (del alcalde de Quito, Mauricio Rodas) y del partido Avanza (presidido por Ramiro González). Avanza sepultó la Unidad; El partido Avanza no va más con lo que había quedado de El Telégrafo: Ver noticia González busca candidatos La Unidad. Ayer, en la convención nacional de la organización decidieron ir con candidatos propios a la Asamblea Nacional y empezarán diálogos para definir a su aspirante a la Presidencia de la República. De esta forma, Cynthia Viteri irá sola. Lenin Moreno cumple agenda en La campaña electoral por llegar a Carondelet llegó hasta El Universo: Ver noticia Estados Unidos Estados Unidos, donde Lenin Moreno, candidato del movimiento oficialista Alianza PAIS (AP), cumple una agenda desde ayer hasta este miércoles. La alianza requiere algo más que Los tiempos se ajustan. A las organizaciones políticas les Expreso: Ver noticia voluntad queda poco más de dos semanas para concretar y legalizar sus alianzas para los comicios de febrero próximo. Contraloría glosó a los Los auditores terminaron en el banquillo de los acusados. El Comercio: Ver noticia exauditores del Consejo Nacional Para la Contraloría, los principales responsables del mal Electoral manejo del fondo partidario permanente, en el período 2010-2011, no fueron los representantes de los partidos políticos, sino quienes los auditaron desde el Consejo Nacional Electoral (CNE). $ 1,8 millones para observación El Consejo Nacional Electoral (CNE) destinará $ 1,8 El Universo: Ver noticia electoral en Ecuador millones para el proceso de observación electoral de los comicios. Medidas en contra de las La Superintendencia de Control del Poder de Mercado El Comercio: Ver noticia aseguradoras tiene previsto anunciar hoy (31 de octubre) las medidas cautelares que dictará en contra de las empresas de medicina prepagada del país. Más pesa la deuda que la Entre enero y agosto de 2016, el Gobierno ecuatoriano ha La Hora: Ver noticia inversión en el sector social devengado 2.525 millones de dólares en educación y 1.442 millones en salud, según cifras del Ministerio de Finanzas. La juventud y el desarrollo de El presidente Rafael Correa propuso duplicar la inversión El Telégrafo: Ver noticia capacidades fueron los ejes de la que dedican los países de la región a temas de Cumbre Iberoamericana investigación científica hasta llegar al 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020.

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

01.11.2016

Justicia selectiva Enrique Echeverría: “El Defensor Público, Dr. Ernesto El Comercio: Ver noticia Pazmiño Granizo, en Teleamazonas, afirmó que nuestra justicia es “selectiva”. Producto de su conocimiento y experiencia, habló de un comportamiento distinto de los jueces con las personas cercanas al poder, o que forman parte de él, a las que dan un trato especial cercano a la impunidad”.

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia