Andrés Felipe Ávalos Carranza
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more
Recommended publications
-
Mora Toro, Camilo Sebastián TESIS.Pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja ÁREA SOCIOHUMANÍSTICA TÍTULO DE ABOGADO Análisis crítico-jurídico de la conflictividad del poder de mercado en las aerolíneas nacionales: Caso TAME EP. TRABAJO DE TITULACIÓN. AUTOR: Mora Toro, Camilo Sebastián DIRECTOR: González Cajamarca, Leonardo Stalin, Mgtr. LOJA – ECUADOR 2016 Esta versión digital, ha sido acreditada bajo la licencia Creative Commons 4.0, CC BY-NY- SA: Reconocimiento-No comercial-Compartir igual; la cual permite copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra, mientras se reconozca la autoría original, no se utilice con fines comerciales y se permiten obras derivadas, siempre que mantenga la misma licencia al ser divulgada. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es Septiembre, 2016 APROBACIÓN DEL DIRECTOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN Magister. Leonardo Stalin González Cajamarca DOCENTE DE LA TITULACIÓN De mi consideración: El presente trabajo de titulación: Análisis crítico-jurídico de la conflictividad del poder de mercado en las aerolíneas nacionales: Caso TAME EP, realizado por Camilo Sebastián Mora Toro ha sido orientado y revisado durante su ejecución, por cuanto se aprueba la presentación del mismo. Loja, noviembre de 2016, f) ii DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y CESIÓN DE DERECHOS “Yo Camilo Sebastián Mora Toro, declaro ser autor del presente trabajo de titulación: Análisis crítico-jurídico de la conflictividad del poder de mercado en las aerolíneas nacionales: Caso TAME EP, de la Titulación de Derecho, siendo Mgtr. Leonardo Stalin González Cajamarca director del presente trabajo; y eximo expresamente a la Universidad Técnica Particular de Loja y a sus representantes legales de posibles reclamos o acciones legales. -
Ecuador#.Vwypuxl7wyy.Cleanprint
https://freedomhouse.org/report/freedom-press/2015/ecuador#.VWYPUXl7WyY.cleanprint Ecuador freedomhouse.org Conditions for the media in Ecuador continued to decline in 2014, as President Rafael Correa and his administration openly disparaged and attacked private outlets and journalists. The enforcement of a 2013 Communication Law that enabled more intrusive regulation of the media continued to threaten freedom of expression and added to a hostile environment characterized by self-censorship, intimidation, and legal sanctions. Four newspapers shut down their print editions in 2014, decreasing diversity in the press. Legal Environment While the constitution provides for freedoms of speech and the press, these rights are curtailed in practice. The president and other government figures regularly undermine legal protections and contribute to a hostile environment for the press by targeting journalists and media outlets with aggressive rhetoric. In November 2014, during one of his national television broadcasts, Correa tore up a copy of the newspaper La Hora and denounced what he called the “corrupt press.” It was the sixth time the president had torn up a newspaper on television since 2011. Correa has filed several criminal and civil defamation cases against critical journalists in recent years. In 2013, a judge imposed 18-month prison sentences on opposition assembly member Cléver Jiménez and journalist Fernando Villavicencio, and a reduced sentence of six months on activist Carlos Figueroa, for allegedly defaming the president. The court also ordered a published apology to Correa and $140,000 in compensation. In December of that year, police seized computers from the homes of both Jiménez and Villavicencio; Correa publicly admitted that he had ordered the searches. -
Mira El Reality
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Influencia de los programas televisivos (reality show) en los jóvenes. El caso del show BLN LA COMPETENCIA DE CANAL UNO, en los estudiantes de Segundo de Bachillerato del Colegio Fiscal Mixto Luxemburgo de Quito, agosto de 2018. Trabajo de titulación modalidad proyecto de investigación previo a la obtención del Título de Comunicadora Social con énfasis en Comunicación Organizacional. AUTORA: Pilatasig Páez Andrea Paola TUTOR: MSc. Willian Marcel Merizalde Guerra Quito, 2020 DERECHO DE AUTOR Yo, Andrea Paola Pilatasig Páez, en calidad de autora titular de los derechos morales y patrimoniales del trabajo de titulación: Influencia de los programas televisivos (reality show) en los jóvenes. El caso del show BLN LA COMPETENCIA DE CANAL UNO, en los estudiantes de Segundo de Bachillerato del Colegio Fiscal Mixto Luxemburgo de Quito, agosto de 2018, modalidad del Proyecto de investigación, de conformidad con el Art. 114 del CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN, concedo a favor de la Universidad Central del Ecuador una licencia gratuita, intransferible y no exclusiva para el uso no comercial de la obra, con fines estrictamente académicos. Conservo a mi favor todos los derechos de autor sobre la obra, establecidos en la norma citada. Así mismo, autorizo a la Universidad Central del Ecuador para que realice la digitalización y publicación de este trabajo de titulación en el repositorio virtual, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 144 de la Ley Orgánica de Educación Superior. La autora declara que la obra objeto de la presente autorización es original en su forma de expresión y no infringe el derecho de autor de terceros, asumiendo la responsabilidad por cualquier reclamación que pudiera presentarse por esta causa y liberando a la Universidad de toda responsabilidad. -
Estudio De Caso Del Proceso Comunicativo Del Experimento De Periodismo Ciudadano
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL TRABAJO DE TITULACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE LICENCIADA EN COMUNICACIÓN SOCIAL MENCIÓN AUDIOVISUAL TEMA “ESTUDIO DE CASO DEL PROCESO COMUNICATIVO DEL EXPERIMENTO DE PERIODISMO CIUDADANO ‘PAPARAZZI ELECTORAL’, IMPLEMENTADO POR EL CANAL DE TELEVISIÓN ECUATORIANO ECUAVISA DURANTE LA JORNADA ELECTORAL DEL 17 DE FEBRERO DE 2013” AUTOR (A): GABRIELA ESTEFANÍA CAROFILIS MENDOZA TUTOR: Mgs. Allen Panchana Macay Guayaquil, Ecuador 2014 I UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL CERTIFICACIÓN Certificamos que el presente trabajo fue realizado en su totalidad por la autoria, Gabriela Estefanía Carofilis Mendoza, como requisito para la obtención del Título de Licenciada en Comunicación Social con mención Audiovisual. TUTOR (A) ______________________ Mgs. Allen Panchana REVISOR(ES) _____________________ Profesor Delegado _____________________ Profesor Delegado DIRECTOR DE LA CARRERA ______________________ Mgs. Efraín Luna Guayaquil, mayo del año 2014 I UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD Yo, Gabriela Estefanía Carofilis Mendoza DECLARO QUE: El Trabajo de Titulación “Estudio de Caso del proceso comunicativo del experimento de periodismo ciudadano ‘Paparazzi Electoral’, implementado por el canal de televisión ecuatoriano Ecuavisa durante la jornada electoral del 17 de febrero de 2013” previa a la obtención del Título de Licenciada en Comunicación Social con mención en Audiovisual, ha sido desarrollado en base a una investigación exhaustiva, respetando derechos intelectuales de terceros conforme las citas que constan al pie de las páginas correspondientes, cuyas fuentes se incorporan en la bibliografía. -
Analisis De Marketing Online Del Banco Pichincha Y Banco De Guayaquil
Universidad Espíritu Santo ‘Facultad de Ciencias de la Comunicación’ ANALISIS DE MARKETING ONLINE DEL BANCO PICHINCHA Y BANCO DE GUAYAQUIL Trabajo de Investigación que se presenta como requisito para el título de Licenciatura en Publicidad con mención en Marketing. Autor:José Luis Merizalde Tutor: Juan Miguel Salvador Samborondón, Septiembre de 2011 RECONOCIMIENTO En primer lugar quiero agradecer a Jehová, por haberme dado la sabiduría necesaria en este largo proceso. A mis padres, por ser los consejeros en todo momento de mi vida, sin ellos no hubiese podido ser posible estar donde estoy ahora. Mis profesores también han sido un pilar fundamental en este recorrido, sus enseñanzas y experiencias me han fortalecido en la académico y profesional. Mis compañeros y amigos que forme a lo largo de esta experiencia han sido una de las razones de mi formación, no sirve de nada lo aprendido, sino formamos relaciones verdaderas y no valoramos a los demás. No podía dejar atrás a mi querida escuela y gran colegio Abdón Calderón (IPAC), donde prácticamente estuve la mayor parte de mi vida hasta ahora, fue mi segundo hogar. Lo aprendido y valores ganados en este instituto son insuperables. Quisiera dar un especial agradecimiento a mis compañeros de Seminario de Graduación. Aunque el tiempo que estuvimos juntos fue muy breve, conocí personas valiosas, que me ayudaron y se preocuparon por mi, es como que los hubiera conocido desde siempre, en especial a ChristellZerega. Hubieron personas externas que estuvieron ahí en todo momento, no solo en el ámbito educativo, sino como un verdadero lazo de amor y amistad desinteresada, hablo específicamente de mi familia y amigos. -
Universidad Internacional Del Ecuador Gestión De Crédito Y Cobranza Para Prevenir Y Recuperar La Cartera Vencida Del Banco
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y CIENCIAS TESIS DE GRADO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE INGENIERA COMERCIAL Nombre del Proyecto GESTIÓN DE CRÉDITO Y COBRANZA PARA PREVENIR Y RECUPERAR LA CARTERA VENCIDA DEL BANCO PICHINCHA DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL EN EL PERIODO 2011 AUTORA: Ericka Johanna Vera Andrade Director: Ing. Nicolás Campaña 2013 Guayaquil – Ecuador AGRADECIMIENTO Quiero agradecer primero a Dios por ser quien guía mis pasos y me brinda la fortaleza necesaria para salir adelante, a mis padres por ser quienes me han apoyado en este camino y a esta institución por haber abierto las puertas hacia el éxito, al BANCO PICHINCHA por permitirse hacer uso de su información. DEDICATORIA Esta tesis está dedicada a mi querida madre Gioconda Andrade Peña, porque tú has sido siempre mi motivo para superarme. En ti siempre encuentro las fuerzas necesarias para seguir adelante y no quedarme en el camino. A mi amada familia por soportar todas mis rabietas durante todo este periodo de estudio y por siempre brindarme su amor puro y sincero, su apoyo incondicional y finalmente a mi hermano para que en mi veas un ejemplo de lucha, constancia y perseverancia. Gracias Dios por estar siempre a mi lado. ÍNDICE GENERAL AGRADECIMIENTO DEDICATORIA CAPITULO I “PLANTEAMIENTO, FORMULACION Y SISTEMATIZACION DEL PROBLEMA”………………………………………………………………………………………. 1 • PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………………………… 1 • FORMULACIÓN DEL PROBLEMA………………………………………………………. 2 • DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA………………………………………………………. 2 • OBJETIVOS……………………………………………………………………………… 3 • JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………………… 4 • PREAMBULO.- SITUACION ACTUAL…………………………………………………... 6 • NUEVO MODELO………………………………………………………………………… 7 • MEDICION DE LA EFECTIVIDAD……………………………………………………… 11 • ANALISIS DE LA MATRIZ DE INVOLUCRADOS…………………………………… 12 • COSTO–BENEFICIO:PLANTEAMIENTO ADICIONALES………..…………………. 13 • ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO…………..………..…………………. -
Universidad Central Del Ecuador Facultad De Comunicación Social
View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by Repositorio Digital UCE UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL ANÁLISIS DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA NOTICIA DEL NOTICIERO DE LA COMUNIDAD DE TELEAMAZONAS QUITO CASO DERRUMBE DE LA QUEBRADA SAN ANTONIO EN EL BARRIO COMITÉ DEL PUEBLO TRABAJO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL DIEGO ANDRÉS GÓMEZ ALARCÓN DIRECTOR: MST. ROBERTO FREIRE ANDINO Quito –Ecuador 2012 DEDICATORIA A mi hija Mikaela por ser el impulso para salir adelante A mi esposa por su amor, paciencia, apoyo, y por ser única A mis padres por el apoyo, la paciencia y conocimientos A mis hermanos por el ejemplo y cariño ii AGRADECIMIENTOS Agradezco a mis jefes por compartir sus experiencias, a mis compañeros y amigos por sus aprendizajes del día a día, a mis profesores por los conocimientos impartidos y a mis padres por mostrarme el valor del estudio. iii AUTORIZACIÓN DE AUTORÍA INTELECTUAL Yo, Diego Andrés Gómez Alarcón, en calidad de autor del trabajo de investigación o tesis realizada sobre “Análisis de la construcción de la noticia del noticiero de la comunidad de Teleamazonas Quito caso derrumbe de la quebrada San Antonio en el barrio Comité del Pueblo”, por la presente autorizo a la UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, hacer uso de todos los contenidos que me pertenecen o de parte de los que contiene esta obra, con fines estrictamente académicos o de investigación. Los derechos que como autor corresponden, con excepción de la presente autorización seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5,6,8,19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad Intelectual y su reglamento. -
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO USFQ Las Concesiones Aeroportuarias En El Ecuador
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO USFQ Colegio de Jurisprudencia Las concesiones aeroportuarias en el Ecuador: Implicaciones de la concesión administrativa del Nuevo Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito dentro del sector estratégico del transporte y la conveniencia de que vuelva a ser administrado por el Municipio de Quito. Ensayo jurídico David Salazar del Pozo Trabajo de titulación presentado como requisito para la obtención del título de Abogado Quito, 10 de mayo de 2016 1 Universidad San Francisco de Quito Colegio de Jurisprudencia HOJA DE APROBACIÓN DE TRABAJO DE TITULACIÓN Las concesiones aeroportuarias en el Ecuador: Implicaciones de la concesión administrativa del Nuevo Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito dentro del sector estratégico del transporte y la conveniencia de que vuelva a ser administrado por el Municipio de Quito. DAVID SALAZAR DEL POZO Dr. Juan Pablo Aguilar Presidente y Lector del Trabajo de Titulación Mgs. Marco Morales Lector del Trabajo de Titulación Dr. Juan Carlos Pérez Hernández Director del Trabajo de Titulación. Farith Simon, Dr. Decano del Colegio de Jurisprudencia Quito, 10 de mayo de 2016 2 INFORME DE DIRECTOR DE TRABAJO DE TITULACIÓN 3 4 © DERECHOS DE AUTOR Por medio del presente documento certifico que he leído la Política de Propiedad Intelectual de la Universidad San Francisco de Quito y estoy de acuerdo con su contenido, por lo que los derechos de propiedad intelectual del presente trabajo de investigación quedan sujetos a lo dispuesto en la Política. Asimismo, autorizo a la USFQ para que realice la digitalización y publicación de este trabajo de investigación en el repositorio virtual, de conformidad a lo dispuesto en el Art. -
Los Programas Farándula De Producción Nacional Lideran El Rating De La Tv Ecuatoriana
CAPÍTULO VII LOS PROGRAMAS FARÁNDULA DE PRODUCCIÓN NACIONAL LIDERAN EL RATING DE LA TV ECUATORIANA Dr. Carlos Ortiz León Mgs. Juan Carlos Maldonado Dr. Patricio Barrazueta Molina Universidad Técnica Particular de Loja. Resumen Los programas de farándula gozan de un alto rating lo que los convierte en una de las princi- pales fuentes de financiamiento para las empresas televisivas. Es frecuente que estos progra- mas sean duramente criticados por los consumidores; no obstante no decaen y siguen cre- ciendo en sintonía más aún cuando se populariza la discordia que afecta a una figura pública. Éstos programas no escatiman tiempo al aire para detallar todo cuanto sea necesario de la vida personal de los individuos con la finalidad de conmover al espectador y causar un conflicto. La Ley Orgánica de Comunicación del Ecuador (LOC), pretende regular los espacios televisivos para que los medios masivos generen contenidos de calidad; pero poco ha cambiado la exhi- bición de espacios de escándalo. La presente investigación analiza la LOC de Ecuador y la re- gulación en referencia a los contenidos de farándula; se hace un mapa histórico de su trayec- toria y se analizan programas de farándula que lideran el rating en el país. Las hipótesis son: 1) Los programas tipo farándula no se ajustan a lo que estipula la LOC; 2) Los programas de farándula lideran el raiting de la tv ecuatoriana. En la presente investigación se utiliza meto- dología cualitativa, a través de un análisis de contenido de la muestra seleccionada para la investigación, se observa el lenguaje y las imágenes utilizadas en los programa y se determina si estos se adaptan a lo que estipula la LOC. -
Monitoreo De Medios De Comunicación Televisiva, Radial, Prensa Y Medios Digitales
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA MONITOREO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN TELEVISIVA, RADIAL, PRENSA Y MEDIOS DIGITALES Fecha: 24 de octubre de 2019. Hora: 10:00 N°2 NOTICIAS NACIONALES MINISTROS DE GOBIERNO Y DEFENSA COMPARECIERON ANTE COMISIÓN DE LA ASAMBLEA . Los ministros de Gobierno, María Paula Romo, y de Defensa, Oswaldo Jarrín, explicaron en la Asamblea Nacional la actuación de los uniformados durante las protestas registradas en el país durante 11 días. ECUAVISA - G / TELEVISTAZO EN LA COMUNIDAD - GUAYAQUIL / Duración: 00:02:17 / 24 Oct 2019 COMPARECENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA Y GOBIERNO . - TC MI CANAL (GYE) / EL NOTICIERO I / Duración: 00:01:58 / 24 Oct 2019 MINISTROS COMPARECEN EN LA ASAMBLEA NACIONAL . - GAMATV - Q / TELEDIARIO I (6H00) / Duración: 00:02:21 / 24 Oct 2019 MINISTROS DE GOBIERNO Y DEFENSA COMPARECIERON ANTE LA ASAMBLEA. - TELEAMAZONAS - Q / 24 HORAS I EN LA CIUDAD II (07H30) / Duración: 00:02:51 / 24 Oct 2019 MINISTROS DE GOBIERNO Y DEFENSA COMPARECIERON ANTE LA ASAMBLEA. - TELEAMAZONAS - Q / 24 HORAS I EN LA CIUDAD I (06H00) / Duración: 00:02:52 / 24 Oct 2019 MINISTROS COMPARECEN EN LA ASAMBLEA NACIONAL . - ECUADOR TV - Q / TELEDIARIO I (06H00) / Duración: 00:02:21 / 24 Oct 2019 MINISTROS DE DEFENSA Y GOBIERNO COMPARECEN ANTE LA ASAMBLEA . - TVC TELEVICENTRO / A PRIMERA HORA / Duración: 00:03:21 / 24 Oct 2019 ROMO Y JARRÍN PRESENTARON INFORMES SOBRE MANIFESTACIONES A LA ASAMBLEA NACIONAL . - FM MUNDO / NOTIMUNDO AL DÍA 06H00 / Duración: 00:00:37 / 24 Oct 2019 DEFENSORÍA DEL PUEBLO DICE QUE PROTESTAS DEJARON 10 MUERTOS . La Institución creará una Comisión para investigar cada caso La cifra la dio ayer el defensor del Pueblo, Freddy Carrión. -
Escuela Politécnica Del Ejército
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO “LANZAMIENTO Y PROMOCIÓN DE UN NUEVO SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE AVIÓNICA MARCA COLLINS PARA LA EMPRESA CEMEFA (CENTRO DE MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO DE LA FAE) UBICADA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL” ANDREA DEL ROSARIO BUSTAMANTE CUENCA Tesis presentada como requisito previo a la obtención del grado de: INGENIERA EN MERCADOTECNIA Director: Dra. Ivonne Benavidez Codirector: Ing. Farid Mantilla MBA Año 2010 ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO Ingeniería en Mercadotecnia DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD Andrea Del Rosario Bustamante Cuenca DECLARO QUE: El proyecto de grado denominado “LANZAMIENTO Y PROMOCIÓN DE UN NUEVO SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE AVIÓNICA MARCA COLLINS PARA LA EMPRESA CEMEFA (CENTRO DE MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO DE LA FAE) UBICADA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL”, ha sido desarrollado con base a una investigación exhaustiva, respetando derechos intelectuales de terceros, conforme las citas que constan el pie de las páginas correspondiente, cuyas fuentes se incorporan en la bibliografía. Consecuentemente este trabajo es mi autoría. En virtud de esta declaración, me responsabilizo del contenido, veracidad y alcance científico del proyecto de grado en mención. Quito, 01 de Marzo del 2010 Andrea Del Rosario Bustamante Cuenca i ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO Ingeniería en Mercadotecnia CERTIFICADO Dra. Ivonne Benavides y el MBA Farid Mantilla CERTIFICAN Que el trabajo titulado “LANZAMIENTO Y PROMOCIÓN DE UN NUEVO SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE AVIÓNICA MARCA COLLINS PARA LA EMPRESA CEMEFA (CENTRO DE MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO DE LA FAE) UBICADA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL” realizado por Andrea del Rosario Bustamante Cuenca, ha sido guiado y revisado periódicamente y cumple normas estatuarias establecidas por la ESPE, en el Reglamento de Estudiantes de la Escuela Politécnica del Ejército. -
La Banca Y La Propiedad De Los Medios: El Caso De Ecuador"
FORMA DE CITAR ESTE TRABAJO EN BIBLIOGRAFÍAS Checa–Godoy, A. (2012): "La Banca y la propiedad de los medios: el caso de Ecuador". Revista Latina de Comunicación Social, 67, páginas 125 a 147. http://www.revistalatinacs.org/067/art/950_Sevilla/06_Checa.html DOI: 10.4185/RLCS-067-950-125-147 La Banca y la propiedad de los medios: el caso de Ecuador Antonio Checa–Godoy Profesor titular. Departamento de Comunicación Audiovisual – Universidad de Sevilla. España – [email protected] Resumen: Con la consulta popular convocada por el presidente Rafael Correa en 2011, concluye una compleja etapa en la historia de Ecuador, al quedar el poder financiero al margen de la propiedad de los medios por ley, con ratificación además en las urnas. Por medio, doce años de intensos enfrentamientos desde que en 1999 la crisis bancaria pusiera de manifiesto su decisiva presencia en el panorama mediático del país, y dos claras etapas: 1999–2006, periodo en el que la Banca, pese a su crisis interna –o por ella misma, pues utiliza prensa, radio y televisión para mejorar su imagen–, amplía su presencia en los grandes medios, y otra, desde 2007, de alto interés y muy novedosa, en la que el poder político actúa de forma rotunda para eliminar esa presencia. Palabras clave: Ecuador; Banca; Medios; Propiedad; Constitución. Sumario: 1. Introducción. 2. Antecedentes y metodología. 3. Los medios y los bancos. 4. Panorama mediático de una década. 5. La Constitución de 2008 y sus imperativos. 6. El informe de la Comisión para Auditoría de las Concesiones. 7. El gobierno y los medios públicos.