Revista del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana DIVERSIDAD DE FLORA Y VEGETACIÓN DEL INTERFLUVIO NAPO-PUTUMAYO-AMAZONAS, PERÚ 1* 2 Ricardo ZÁRATE-GÓMEZ , Harvey Kuinsy1,2 Jonathan DEL ÁGUILA1 CACHIQUE , María Claudia RAMOS-RODRÍGUEZ1 , Juan José PALACIOS VEGA1 , Christian Paulo PÉREZ MACEDO , Luis Andres VALLES PÉREZ 1 Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP). 2 Soil-Plant Servis S.C.R.L., Iquitos. * Correo electrónico:
[email protected] RESUMEN El interfluvio Napo-Putumayo-Amazonas en la Amazonía peruana, alberga una gran diversidad de especies de plantas y tipos de vegetación que son muy requeridas por el poblador rural amazónico para subsistencia y comercialización, por lo tanto la comprensión de su diversidad contribuye con información básica para crear posibles estrategias de conservación que regulen su aprovechamiento. Los objetivos de este estudio fueron evaluar la diversidad de la flora y elaborar un modelo espacial de la vegetación del interfluvio Napo- Putumayo-Amazonas. Los datos se obtuvieron de 10 estudios de inventarios de la flora realizados en el interfluvio. Para la similaridad de la flora se realizó un análisis de similitud (ANOSIM). Se generó un modelo de la distribución espacial de las unidades de vegetación en base a tres parámetros geomorfométricos, los cuales se calcularon a partir de un modelo de elevación digital (con imágenes del sensor Palsar del satélite Alos) e integrados con datos espectrales (de las imágenes ópticas del satélite Sentinel 2) y datos espaciales oficiales. Se encontraron 1807 especies correspondientes a 140 familias de plantas. Existen siete tipos de vegetación, los de mayor superficie corresponden al Bosque de terraza alta, Bosque de colina baja y Bosque de colina alta.