Tiempo de valientes Entrevista con Damián Szifrón Como un avión estrellado Entrevista con Ezequiel Acuña Adictos al sexo Perfil de Iluminados por el fuego Una película autoritaria co M 'O" Joaquín Jordá Wallace y Gromit, la batalla de los vegetales ,~~,"' OZ 'Z (/) «~ "Puedes romperle a un hombre la cabeza. "Toto, tengo la sensación que "Francamente querida, Arrestar/o. Puedes encerrarlo en un calabozo. ya no estamos en Kansas" - Dorothy me importa un bledo" - Rhett Butfer ¿Pero cómo combatir una idea ?"- Sextus LOS CLÁSICOS Q!JE VISTE MIL VECES, LOS EXTRAS Q!JE VERÁS POR PRIMERA VEZ.

Jiii¡¡¡ CoNSEGU.lloS EN oISQUERiAS, SUPERMERCADOS, fAiC\!lf8i ~ v @w.w_l'IIIILlMIIlIsillrldlal'lSll'Vlb. lIBRERIAS y VIDEoClUBES DE TODO El PAIS. ;/.,

Un camino abierto a la cultura

A partir de ahora. la Ciudad de Buenos Aires cuenta con un servicio único en el mundo: Acceder. el registro digital de los bienes culturales de la Ciudad. Acceder. para preservar el patrimonio y ponerlo al alcance de todos.

~ www.acceder.buenosaires.gov.ar

SECRETARIA DE CULTURA gobBsAs ELAMANTE CINE N°161 OCTUBRE 2005

sí, el cambio de diseño nos afectó. Traducido: el número pasado se nos colaron algunos errores y se los vamos a achacar todos al cambio de diseño. Veamos algunos de los más llamativos: el de "bajada que aclare algo del tema" debajo de 2 El cadáver de la novia un título de una entrevista es típico error de rediseño. Que faltara + una mirada sobre Tim Burtan una película de Del Carril, El negro que tenía el alma blanca, en la 8 Wallace y Gromit, la batalla filmografía del susodicho, también (nuestra pizpireta diseñadora de los vegetales propone hacer filmografías, otra fuente de errores posibles; a ver si + animación stop-motion ahora hicimos bien la de Jordá). Y estamos tratando de encajarle la 14 Como un avión estrellado culpa al diseño de la muerte de Danny Aiello mentada por Noriega + entrevista con Ezequiel Acuña 19 Adictos al sexo en un artículo de la sección DVD. El Danny continúa vivo, tal vez + perfil John Waters Noriega se haya confundido con otro de muerte reciente 22 Tiempo de valientes como Rodolfo Valentino o James Dean. Gracias a los lectores que, Entrevista con Damián Szifrón con humor, volvieron a poner al gran Danny entre los vivos. + polémica 28 La dignidad de los nadies ntramos en la última parte del año con un número poderoso, 30 Iluminados por el fuego de menú variado. Una cuantas entrevistas (una al español 32 Los rompebodas Joaquín Jordá acompañada de un excelente perfil escrito por + perfil Vince Vaughn 34 Vuelo nocturno nuestro colaborador hispano); un paquete especial de animación 35 Cautiva con plastilina, crealina, brillantina y otras cosas pegajosas; y una Polémica fuerte cobertura del cine argentino. Uy, nos metimos en terreno 36 Yesterday, La llave maestra, cenagoso sin hablar de la película Lucrecia Martel. Pablo Sirvén en Espejo para cuando me pruebe La Nación sigue con sus notas, que mezclan lo que él cree que es el el smoking cine iraní junto con sus veredictos sobre cine argentino a partir de 37 En buena compañía, Un minuto lo que él llama "veredicto indiscutible de las boleterías" (n). Por de silencio, Hechizada 38 El luchador; Se busca pareja; acá, incurrimos en lo que algunos ven como un desatino: polemiza- Cuatro hermanos; Más allá de mos sobre Tiempo de valientes, un éxito casi seguro de público; la muerte; Stealth, la amenaza defendemos La dignidad de los nadies, un fracaso total de bolete- invisible ría; defendemos Como un avión estrellado, que vaya a saber uno cómo le irá; y atacamos Iluminados por el fuego, que dicen por casi 39 De uno a diez todos lados que es buena y necesaria, que le va bien, que gana pre- Joaquín Jordá: perfil + mios y que gusta a más no poder. Como siempre, nuestra coheren- e: cia es nuestra independencia para pensar los cines que aspiran a entrevista ser masivos y los cines que tienen objetivos distintos. El cine es ," 46 Festival de Montreal amplio y variado, las miradas también deberían serio. •• Fuera del cine

50 DVD 55 Música Director Manuel Trancón E-mail Gustavo Noriega Nazareno Brega [email protected] Jefe de redacción I Editor Juan P Martínez En internet 56 Adelanto DocBsAs Javier Porta Fouz Fabiana Ferraz http://www.elamante.com Asesora periodística Juan Manuel Domínguez Claudia Acuña Lilian Laura Ivachow El Amante es propiedad de 58 Amores y anarquías Productora general Milagros Amondaray Ediciones Tatanka S.A. Mariela Sexer Agustín Campero Derechos reservados. prohibi- Diseño gráfico Federico Karstulovich da su reproducción total o 60 Desde España Manana Marx Jaime Pena parcial sin autorización. Colaboraron en Marcos Vieytes Registro de la propiedad 61 Correo este número Tomás Binder intelectual Nro. 83399 Gustavo J. Castagna Ezequiel Schmoller Preimpresión, impresión Eduardo A. Russo Marcela Ojea digital e Imprenta 64 Llego tarde Jorge García Agustín Masaedo Latingráfica. Rocamora 4161. Alejandro Lingenti Hernán Schef Buenos Aires. Marcela Gamberini Tel4867-4777 Diego Brodersen Correspondencia a Distribución en Capital Leonardo M. D'Espósito Lavalle 1928 Vaccaro. Sánchez y Cía. S.A. Juan Villegas C1051ABD Moreno 794 9° piso. Bs. As. Diego Trerotola Buenos Aires. Argentina Distribución en el interior Marcelo Panozzo Telefax DISA S.A. Eduardo Rojas (5411) 4952-1554 Tel 4304-9377 / 4306-6347

N°161EL AMANTE 1 ESTRENOS

2 EL AMANTE N°161 ESTRENOS

Atención Quizá esta crítica cuente el final de esta y de otras películas, y. encima, tal vez hasta se tarde mucho en empe- zar a hablar de El cadáver de la novia.

"La ironía es entonces lo que le es dado inmediatamen- te al crítico: no el ver la verdad, según la frase de Kafka, sino el serio, de modo que tengamos derecho de pedir- le, no háganos creer en /0 que usted dice, sino: háganos creer en su decisión de decir/o". Roland Barthes en Crítica y verdad.

novia a todos seguramente saben que existe un Corpse Bride grupo llamado Coldplay. y que este año sacó Reino Unido, 2005, 76' su, dicen, esperado tercer álbum en estudio, DIRECCiÓN Tim Burton, llamado X&Y. Se lee por ahí que "son la Mike Johnson Y banda más grande del mundo" (¿?). También se leen PRODUCCiÓN Allison críticas del nuevo disco que, si uno las consume con Abbate,Tim Burton un poco de atención, están diciendo que en realidad GUiÓN John August. estos cuatro ingleses Coldplay, o play cold, o cool Pamela Pettler, Caroline Thompson play, tocan frío y sin personalidad. Busco, para citar, la FOTOGRAFfA Pete revista española Rockdelux, la encuentro y veo que Kozachik como título de tapa ponen "El signo de los tiempos - MONTAJE Chris Coldplay - Échale la culpa a U2". Me digo que sigo Lebenzon, Jonathan con mi título para esta nota, que lo escribí antes de Lucas agarrar la revista, sumergida en una pila de cachiva- MÚSICA ORIGINAL Danny ches. Hay una nota larga sobre los tipos estos, espe- Elfman cialmente sobre el cantante Chris Martin. Y una críti- DISEÑO DE PRODUCCiÓN ca del disco, firmada por David Morán, con una foto Alex McDowel1 muy cool del grupo, y el epígrafe dice "ni chicha ni DIRECCiÓN DE ARTE limoná", Nelson Lowry Llegando al final de la crítica del disco, leo: SONIDO Martin Cantwell "Puede que al lado de Keane y demás figurantes del INTÉRPRETES (voces) pop británico, X&Y siga pareciendo la obra de unos Johnny Depp, Helena genios, pero, por muy hambriento que esté el mundo Bonham Carter,Emily de estrellas, habrá que convenir que estos Coldplay no Watson, Victoria brillan como antes. Calientan, pero no queman". Voy Everglot. Tracey a la página web de All Music, una gente que además Ullman, Paul edita en libro maravillosas guías de música. La crítica Whitehouse, Joanna del disco X&Y la firma uno de los críticos principales, Lumley, Albert Finney, Stephen Thomas Erlewine, y le pone cuatro estrellas Richard E. Grant. Christopher Lee, sobre cinco. Pero si uno lee con atención, dice que el Michael Gough, Jane disco es más bien prolijito pero estéril, impecable pero Horrocks, Enn Reitel, sin riesgos, y racional y limpito pero falto de pasión y Deep Roy, Danny de fuerza. "Rockear está simplemente en contra de su Elfman, Stephen naturaleza", dice Erlewine. Ballantyne, Lisa Kay. El sonido de Coldplay y de sus imitadores inunda hoy las imágenes, que quieren ser etéreas, de publici- dades de coches y de otros productos que muestran planos paisaje en escorzo conseguidos con travellings voladores ni lentos ni rápidos, más bien semi-lentos o semi-rápidos. La música esta es semi, es decir, ni chi- cha ... Y en un mundo semi, la música más consumida es inofensiva, insípida e inodora, de fondo y nunca de fonda. Es Coldplay. En un mundo semi, el cineasta cool es alguien como Quentin Tarantino, que al llegar a Kill Bill, su película "muy esperada", la hizo semi: en dos partes. Un poco violenta, un poco en blanco y negro (un poco porque da artie y un poco porque me banco que me censuren la sangre), un poco de citas de cosas conocidas y un poco de cosas minoritarias, un puñado de conversaciones ingeniosas y otras pavotas, algunas chicas fatales pero madres antes que asesinas. Como el "esperado" disco de Coldplay, Kill Bill tiene los ingredientes para seducir al consumidor de los síg-

N°161 EL AMANTE 3 ESTRENOS

nos de los tiempos: [me compré un tecladol, en el caso mayormente nublado. Y el taxidermista escucha músi- de Coldplay. [Ey, vestí a una chica alta de amarillo y le ca en su taller mientras rearma unos bichos muertos. El territorio hice pegar patadasl, en ya saben qué. X&Y -objeto de El hecho por personalidades que se adaptan a los signos "¿Habría algo más prodigioso que un auténtico fan- de los tiempos sin subvertirlos- y Kill Bill -Idern, pero tasma? El inglés jonson anheló, toda su vida, ver uno; cadáver hay que decir que hace ya años Tarantino era una per- pero no lo consiguió, aunque bajó a las bóvedas de las sonalidad desafiante- se encaminan al olvido mes a iglesias y golpeó féretros. [Pobre jonsonl ¿Nunca miró de la novia mes. Mientras tanto,Tim Burton, en el año de su las marejadas de vida humana que amaba tanto?¿No invita a regreso a la plena forma y a los cuentos de fonda, ha se miró siquiera a sí mismo? jonson era un fantasma, hecho otra película que crecerá con el tiempo (como un fantasma auténtico; un millón de fantasmas lo meterse ocurrió con El extraño mundo de [ack, 1993, y ya un codeaba en las calles de Londres. Borremos la ilusión dentro de clásico), pero que tal vez se les pase de largo a los que del Tiempo, compendiemos los sesenta años en tres se aburren con El aura de Fabián Bíelinsky, otra apues- minutos, ¿qué otra cosa era [onson, qué otra cosa la pantalla. ta por la perdurabilidad. somos nosotros? ¿Acaso no somos espíritus que han Me explico: El aura es una película que tal vez se tomado un cuerpo, una apariencia, y que luego se relacione con su época y que puede ayudar a leerla, disuelven en aire y en invísibllídad?" pero no es "del momento". Bielinsky arma un perso- Thomas Carlyle, en "Sartos Resartus". 1833. compila- naje que tiene poco que ver con la sensibilidad media do en Antología de la literatura fantástica (Borges. -de hecho, es un rechazado que ama su oficio y escu- Bioy Casares. Ocampo). cha a Vivaldi a todo volumen-, y lo hace vivir en un mundo creado, inventado. El aura permite sumergirse El mundo de El cadáver de la novia es un mundo en otro mundo, sin negarse realismo y realidad mate- realista. Un territorio materialmente habitable en el rial cinematográfica; a fin de cuentas, la mecánica de que los personajes se mueven en un espacio palpable, esa hipnosis que debe ser el cine es la mecánica real y que invita a meterse dentro de la pantalla, al modo de realista de los sueños, decía [ean Cocteau. El aura no tempranas experiencias keatonianas. Hay en El cadáver es un remedo de este país de tristes circunstancias con de la novia una espacialidad invitante permitida por el una historia obligada a satisfacer al espectador acos- stop-motion y que desmarca a esta película de la mucha tumbrado al ritmo argumental de Son soderos o simila- comparsa de animación por computadora, que por lo res. El aura rechaza la vulgaridad y se esconde con general triunfa o no según tenga mayor o menor inge- armas audiovisuales en un mundo áspero, verde y gris, nio en el guión, pero no por crear mundos (uno tiene

4 EL AMANTE N°161 ESTRENOS la sensación de que si se mete en películas como mas nipona-americana, en la que los muertitos tejen Madagascar o Shrek -bueno, llegado el caso de que uno El cadáver complicados entuertos argumentales y se hacen pre- tenga ganas- va a perder las tres dimensiones y va a de la novia sente antes por la cámara y su violencia que por ser quedar aplastado y resbalar haciendo un chirrido de una presencia ellos mismos. cartoon). Películas hechas a contracorriente, tanto El es genero- La tierra de los muertos tiene bailes, colores, movi- cadáver de la novia como El extraño mundo de [ack miento, bullicio, pulsión vital. La tierra de los vivos, (Nightmare before Christmas, no dirigida por Burton sa estrate- en cambio, tiene tonos acres y una atmósfera pesadi- pero sí su creación) trabajan sobre la idea de meterse y gia antes llesca de convenciones abrumadoras, y un cura temi- salir de mundos o tierras distintas. En El extraño ble interpretado por Vincent Price, y sólo los breves mundo de [ack, la disyuntiva espacial que se daba era que tácti- momentos en los que Victor y Victoria están juntos ramificada: en primer lugar, era el "mundo real" versus ca mez- prometen alegría. Por supuesto, una alegría contenida, las diferentes "tierras festivas", y dentro de estas se o "gloomy", es decir, sombría con otros aderezos: esto contraponía el espacio navideño al de Halloween. Por qUina, es es Burtonlandia. supuesto, era mucho más lindo y divertido y más Los integrantes del triángulo de El cadáver de la habitable el de Halloween; el de la Navidad se aseme- un mundo novia son los personajes agradables de la historia (por jaba demasiado al suburbio al modo década del 50 de (o varios) supuesto, junto a los habitantes de la tierra de los El joven manos de tijera. En El cadáver de la novia las tie- muertos), ya los tres les gusta la música, es decir, apa- rras opuestas son la tierra de los vivos y la tierra de los antes sionarse por y con la música. Y como seres apasiona- muertos, y las dos, territorios del pasado llenos de dos que son, toman decisiones que tiene que ver con magia y de encanto arquitectónico y de curvas y orna- que un personalidades que laten y no con el arreglo a un plan mentos de belleza inútil (dicho esto como máximo pequeño geométrico racional. Burton propone una película a elogio). Estas tierras se oponen a la tierra del presente contracorriente de los signos de los tiempos, con pro- del espectador que quiere, como Buster en Sherlock [r., cubículo. tagonistas guiados porque quieren, con amplitud, y meterse dentro de la pantalla, a vivir las aventuras de no manejados por lo que quieren, en pequeñas dosis y Victor (con la voz y la oscuridad de ]ohnny Depp), con pequeños cercos. El cadáver de la novia es generosa que debe elegir entre el amor de una mujer viva y el estrategia antes que táctica mezquina, es un mundo (o de una muerta. "Don Víctor y sus dos minas" podría varios) antes que un pequeño cubículo, es material y ser la versión picaresca criolla, pero estamos en una maleable antes que una imagen plana, es la calidad de película de Tim Burton (codirigida con Mike ]ohnson, sonido de un cd antes que la compresión de un mp3 quien había trabajado en El extraño mundo de [ack (compriman un muñequito de plastilina y verán que como animador asistente), así que el tono será dark. pierde su forma, su distintividad original). En el caso de El cadáver de la novia, emotivo y dark. Como película personal, arriesgada, contra los Victor ama a Victoria (Emily Watson) desde que la ve asépticos signos de los tiempos, a El cadáver de la novia -recién la ve un rato antes de casarse, porque es un pueden achacársele fallas: que los personajes son muy casamiento arreglado- y disfrutan de la música juntos. simples (siempre hay gente que quiere cosas sobrepro- Pero Emily (Helena Bonham Carter), enterrada vestida ducidas, como las secuencias tarantinescas o las can- de novia, sale de su tumba y caza/casa al trémulo ciones de Coldplay), que no todos los chistes tienen el Victor. mismo nivelo que las canciones de Danny Elfman no Más que un argumento, El cadáver de la novia tiene son tan buenas ni tan memorables como las de El una brevísima idea tomada de un relato tradicional, extraño mundo de [ack, Pero las cualidades de El cadáver dicen, ruso; pero Michael Atkinson del Vil/age Voice de la novia tienen poco que ver con la suma de sus asevera con seguridad que la historia proviene de SY partes y con establecer un promedio de calidad extraí- Agnon y Scholem Aleijem, escritores judíos que recu- do de la calificación rubro por rubro; se trata de una peraron viejas tradiciones orales de su cultura. De película que es un mundo, una carta jugada por un cualquier manera, importan menos las vueltas y creador, una apuesta de Burton por hacerse visible revueltas de las tumbas argumentales que el espíritu mediante las grises telarañas de El cadáver de la novia de la película (al igual que en El aura). Y si de espíritus ("sólo me gustan los films que se parecen a sus auto- hablamos, hay que decir que El cadáver de la novia es res", decía ]ean-Luc Godard en 1959 al hablar del cine un título absolutamente ridículo, ya que no se trata de de ]acques Demy). una película de morgue ni de "hay un muerto en el En un mundo de canciones de Coldplay y dvds de ropero", como en el tonto y subrayado final de La Tarantino de venta directa, con "artistas estrella" que dama de honor de Chabrol. La película de Burton debió tienen miedo de estrellarse y se cuidan para aparecer titularse en castellano "La novia cadáver" o "La novia sensibles pero sin emociones y cancheros pero no ver- cadavérica", porque ella "está viva": tiene espíritu, daderamente transgresores, volvió Tim Burton con desea, etc. Su contra es que es un cadáver, no que tiene chocolates y muertitos en un mismo año. Les dijo un cadáver. Emíly, la novia cadáver, es azul y tiene definitivamente adiós a los monos y volvió a estar algún que otro miembro desmontable (como la Sally convencido de sus historias, de sus oscuridades y de de ]ack), pero es increíblemente sexy, con una de sus que contar una y mil veces cómo son los rincones más piernas torneadas y sus tetas azules pero turgentes. oscuros de su mundo personal puede producir los sue- Como los bicharracos en armado de El aura para el ños más reales, esos que nos ayudan a despertarnos taxidermista, lo muerto tiene aquí un encanto del sopor y la medianía. A diferencia de otros éxitos inusual, y Burton hace que el encanto de su novia de consumo cultural, El cadáver de la novia es la pelí- cadavérica (la muy pálida Bonham Carter es la pareja cula de una persona, una despreocupada por si el final de Burton en el "mundo real") sea erótico, vital y car- con las mariposas es considerado cursi (ni Coldplay ni nal además de espiritual. Fascinante, retorcida y oscu- Tarantino corren ese riesgo) por aquellos que apenas ra, la presencia fantasmal de Emily barre con otro saben ser sensibles todo el tiempo y no emocionarse signo de los tiempos: la moda de películas de fantas- cuando la situación lo amerita. [A]

N°161 EL AMANTE 5 6 EL AMANTE N°161 ESTRENOS

n Vincent, uno de sus primeros cor- cine empieza a apuntar a otro lado, y con zan un nivel hermoso y desorbitado, y el deli- tometrajes, Burton ya conjugaba dos otro calibre. Para empezar, el tema de la no rio vuelve a justificarse a sí mismo. de las constantes que habrían de pertenencia empieza a desaparecer, o a hacer- Godard decía que si el cine no hubiera E marcar a fuego el resto de su cine. se menos evidente. Sus películas empiezan a existido, Nicholas Ray lo habría inventado él Con las citas a Poe, el homenaje a Vincent ser mucho más coloridas y luminosas (Mars solo. Andrew Sarris decía que Ford y Price (suya es la voz en off del corto) y el Attack!, Big Fish), más graciosas (aunque Hitchcock eran los únicos del período nortea- empleo de la iconografía de películas de Beetlejuice tenía sus momentos, el humor mericano clásico que "pensaban en planos" terror de clase B, TB empezaba a construir y nunca había llegado tan lejos como en (los demás se limitaban a filmar la acción barnizar su cine, que a pesar de esta apela- Charlie y la fábrica de chocolate, que tiene desde cinco o seis puestas de cámara diferen- ción a universos ajenos era y es rabiosamente secuencias enteras construidas en función de tes y después elegían qué y cómo pegar el personal. Esto, por un lado. Por el otro, un chiste) y los héroes ya no son tan solita- material). No creo que Tim Burton calce en poblaba sus mundos con personajes buenos, rios ni tan anormales (Charlie ...). Incluso, ninguna de ambas categorías. Ni que sea tontos, ingenuos y/o soñadores, a los que muchas de sus últimas películas manejan "puro cine" como dice Godard de Ray,ni que esta iconografía oscura, sórdida, hostil y/o cierto nivel de ironía, más inocentona que sea un director que piense en planos, como sobrecargada les quedaba evidentemente cínica, pero ironía al fin. Toda ironía implica dice Sarris de Ford o Hitchcock. Es más, creo grande. No importa si Vincent tenía la apa- un distanciamiento, porque maneja un doble que si el cine no existiera, Tim Burton encon- riencia de ser un chico normal y tímido, él discurso: se muestra A pero se implica B. traría la manera de exponer sus mundos. quería ser un atormentado. Y Burton estaba Ergo, las películas más "maduras" de TB Podría hacer obras de teatro para chicos, de su lado.El caso paradigmático de persona- imponen algo de distancia. No mucha, pero podría ser titiritero, escenógrafo, pintar cua- je romántico en busca de su verdadera iden- algo. El tiempo diluyó parte del fervor adoles- dros, diseñar tapas de discos, o -como ya hizo tidad es el de Ed Wood: con todas las cir- cente de sus inicios. con La melancólica muerte del niño ostra- escri- cunstancias adversas y contra toda opinión El sitio de Internet politicalcompass.org nos bir e ilustrar libros. Los mundos que imaginó ajena, lucha y consigue ser, o sentirse, mujer pone frente a una serie de afirmaciones y nos e imagina Tim Burton, de alguna manera o y cineasta. Y hasta logra ambos cometidos a invita a posicionarnos frente a ellas. Con de otra, emergíeron, emergen y emergerán a la vez cuando filma una escena de Plan 9 cada una de las afirmaciones podemos elegir: este, nuestro mundo.En todo caso, pudo vestido con ropa femenina. (a) estar muy de acuerdo, (b) estar de acuer- haber elegido otro medio y eligió el cine. ¿Por qué decimos que algo es raro? ¿Quién do, (e) estar en desacuerdo, (d) estar muy en Sería desagradecido quejarse. En cuanto a la es anormal? ¿Quién diferente? Bueno, en desacuerdo. Según lo elegido, el programa aseveración de Sarrís, yo creo que Burton principio todas estas son cualidades relaciona- nos muestra en un gráfico cuál es nuestra imagina mundos primero y después decide les y no ontológicas. Suena pomposo pero es orientación política. Más allá de que el cues- cómo filmarlos; no creo que los piense de más bien sencillo: algo es raro sólo comparado tionario nos "empuje" a la izquierda (si no, antemano en planos. Imagina (como pocos, con otra cosa. Esto Tim Burton lo sabe y lo no entiendo cómo mi abuelo, que lee La eso sí) espacios, criaturas, paisajes, colores. explota muy bien. Edward Scissorhands es Nación y Ámbito Financiero, haya salido un Pero no planos ni maneras de montarlos. especialmente freak en el contexto en que poco a la izquierda), completarlo es una tarea Esto no quiere decir que filme mal ni mucho está situado. Y esto no significa simplemente increíblemente divertida. Entre afirmaciones menos. A todo lo que imagina le saca un gran que si viviera en una comunidad de engen- del tipo "el arte abstracto que no representa partido, es un gran exprimidor de su propia dros manos de tijeras se adaptaría bien. O sí, nada no debería considerarse arte" o "cuanto imaginación, pero a mí me da la sensación de pero no sólo eso. Esun poco más sutil. Yo más libre es el mercado, más libre es la que esta es extracinematográfica. Quizás el creo que le alcanzaría, por ejemplo, con vivir gente", hay una muy curiosa que dice "hacer travelling-montaña rusa al principio de El en una gran ciudad. No tendría muchos pro- las paces con el sistema es una parte impor- extraño mundo de [ack (si es que fue idea suya) blemas para adaptarse a Nueva York,que tante de la madurez". Creo que Burton, cuan- o los encuadres milimétricos de Ed Wood con- albergó a gente más rara todavia. Pero en ese do recién empezaba y no terminaba de adap- tradigan esto que digo. pueblito de casitas y personas calcadas y repe- tarse a Disney, habría contestado que no, que Además, tener una idea tan preconcebida tidas, alguien tan The Cure hace ruido, no de ninguna manera hay que hacer las paces del cine puede llegar a conspirar contra deter- encaja. La obra de Burton está habitada por con el sistema. Ahora que está maduro, ya no minadas películas. Pensemos en Bresson y personajes que, justamente, pegan mal en estoy tan seguro. Las películas post Ed Wood Tsai Ming-liang. Ambos cineastas filman o fil- determinado contexto. Como el jack de El nos pueden gustar más o menos, pero hay maron siguiendo una serie de reglas práctica- extraño mundo de [ack (Burton la coescribió y que señalar que, además de la distancia que mente inquebrantables. El caso de Bresson es produjo, pero no la dirigió), que es popular y imponen, son mucho más amables que las muy claro porque él mismo escribió las querido en la ciudad de Halloween y causa anteriores. ¿En dónde transcurrían Beetlejuice, reglas, pero con Tsai, aunque las reglas no terror cuando viaja a la ciudad de Navidad. Y Edward Scissorhands? En ningún lado, o más estén escritas, pasa exactamente lo mismo. El hasta pasa en Batman, que es un superhéroe bien, en un espacio puramente mental, en el director hongkonés, abocado al montaje porque Ciudad Gótica está llena de cínicos, terreno de la fantasía pura. En Big Fish, en interno, emplea casi siempre planos fijos y corruptos e indiferentes. En Suecia, más que cambio, Tim Burton se atajaba un poco. En la largos, aún cuando filma escenas musicales, evitar suicidios, no tendría mucho trabajo escena del funeral, al final del film, se nos como en The Wayward Cloud. Y prescinde casi que hacer. "No sos exactamente normal", le indicaba que lo raro no había sido taaaan por completo del diálogo. El cine que propo- dice Kim Basinger a Micheal Keaton cuando raro después de todo, que las cosas tenían nen se nutre de reglas preconcebidas. Pero la lleva a la baticueva. "El mundo tampoco es una explicación. Cada personaje del cuentito con Burton, ¿quién sabe qué pasaría? Tal vez, exactamente normal", responde él. Esta con- del padre tenía su correlato con la "realidad": si fuera un cineasta tan formalmente rígido versación (que podría darse en cualquiera de el gigante no era gigante sino grandote, las como Bresson o Tsai Ming-liang, su cine no sus films) ilustra exactamente lo que afirma- hermanas siamesas no eran hermanas siame- ostentaría el nivel de libertad que ostenta. Las ba: la anormalidad necesita de un contexto. sas sino hermanas gemelas. Quizás madurar y reglas pre-hechas no le harían bien. Es muy En el contexto del cine de hoy, las películas hacer las paces con el sistema implique justa- difícil saber si en su próxima película, TBva a de TBtampoco son exactamente normales. mente eso, justificarse. Justificar el delirio dis- mover la cámara más o menos, o si sus perso- Con todo, a partir de Ed Wood se nota en frazándolo de hipérbole. Por suerte, con najes van a hablar mucho, poquito o nada. su filmografía un ligero cambio. No es la Charlie ... el director volvió a repuntar un Pero seguro la vamos a ir a ver, y seguro batalla de Stalingrado de su carrera, pero su poco. El despliegue visual y la fantasía alcan- vamos a salir contentos. [A]

N°161 EL AMANTE 7 ESTRENOS

Aventuras en el paraíso

por Diego Trerotola

na vez creí que nada iba a pasarme./Una poquísimos, por lo que es casi imposible ver este sub- vez pensé que nadie iba a matarme./ El género en cine. Y la causa es simplísima y se basa en tiempo pasó/ entre rayuelas y cometas/ una paradoja gigante: las películas de claymation son U entre un amor y bicicletas/ y aunque estu- lo más parecido a un juego infantil pero requieren la viera solo sabía jugar/ aunque quisiera llorar. Reloj de disciplina, profesionalidad, responsabilidad y coordi- plastilina, Charly García. nación propias de un adulto. El polígrafo inglés Las películas de claymation (animación cuadro a Gilbert K. Chesterton escribió alguna vez: "Sólo hay cuadro con figuras de arcilla, plastílína, macilla o cual- una razón para que las personas mayores no jueguen quier material moldeable) tal vez constituyan el sub- con los juguetes; y es una excelente razón. La razón es género más exiguo de la historia del cine. Y, por lo que jugar con juguetes exige mucho más tiempo y tra- tanto, ser un admirador de estas películas es casi tan bajo que cualquier otra cosa. Jugar tal como los niños absurdo como ser un apasionado de los unicornio s o lo entienden es la cosa más seria del mundo". Y jugar los minotauros. Porque hay pocas cosas más inusuales como lo entienden en el estudio inglés Aardman tam- para un cinéfilo que enfrentarse a un largometraje de bién es un asunto serio. Nick Park y los otros fundado- claymation, subgénero de la animación con objetos de res del estudio crearon un perfil diferenciado, una tres dimensiones que, a pesar de tener un nombre identidad propia a partir de la claymation, principal- concreto, posee pocos exponentes en su haber: hay mente, con los tres cortos del dúo Wallace & Gromit cierta proliferación de cortos pero los largos son -AGrand Day Out (1989), The Wrong Trousers (1993) y

8 EL AMANTE N°161 ESTRENOS

A Close Shave (1995)- y el largo Pollitos en fuga La batalla de los y la imagen, Aardman no quiere que la huella del (Chicken Run, 2000), aunque las publicidades y video- vegetales hacedor se diluya, que la máquina termine evaporan- clips que realizaron tienen un nivel que no está muy Wallace & Gromit: do al hombre; por el contraria, cree que el cine debe lejos de sus ficciones. La técnica de fotografiar cada The Curse of the seguir siendo reproductor de su huella, un índice de una de las posiciones de las figuras de plastilina para Were-Rabbit su lógica. De hecho, las figuras de plastilina de crear la ilusión cinematográfica de movimiento Reino Unido. 2005. 85' Aardman tienen registradas en su superficie las huellas requiere un tiempo de rodaje que se calcula en años DIRECCiÓN Nick Park y dactilares de sus creadores, como firma, como marca para llegar a la duración de un largometraje decente. Steve Box de la realidad baziníana, como el testimonio del Pero esta quimera de la claymation, que es aún más PRODUCCiÓN Claire juego. Lo paradójico vendría dado porque en las imá- absurda tras la hegemonía de la animación digital, es Jennings. Peter Lord. genes generadas por computadora, que también exis- Nick Park. Caria sostenida por Park & Aardman con una meticulosidad ten en esta película, se creó un software que mantu- Shelley y David viera las imperfecciones de las figuras de plastílina, excelsa: en cinco años de trabajo el estudio concretó Sproxton La batalla de los vegetales (2005), su proyecto más GUiÓN Bob Baker. Steve incluyendo las huellas digitales: una verdadera tecno- ambicioso. Y si con esta película Aardman no se con- Box. Mark Burton y logía digital. virtió en una fábrica de unícorníos, no lo necesitaba, Nick Park Pero no hay que olvidar que La batalla de los vegeta- porque tenía a dos seres tanto más excepcionales: FOTOGRAFfA Tristan les, como los cortos anteriores de Wallace & Grornit, Wallace & Gromit. Oliver y Dave Alex se sustenta desde la velocidad del relato, por eso los Continuación de los tres cortometrajes anteriores, Riddett personajes se transforman en máquinas, para que ellos La batalla de los vegetales vuelve a poner al dúo diná- MONTAJE David y la película no se conviertan en una mera exposición mico Wallace & Gromit como centro sensible de su McCormick y Gregory plástica, en un museo de figuras de plastilina. La bata- Perler corazón de plastilina. Wallace es un inglés hasta los lla de los vegetales incluso carece de "show", de la mera MÚSICA Julian Nott huesos cuya principal característica es que ama desafo- mostración sin efectos narrativas, o sea, de los musica- VOCES Peter Sallis, radamente al queso, y ese gesto parece destruir otra de Ralph Fiennes, Helena les expositivos que son el estancamiento de mucho las máximas de G. K. Chesterton: "Los poetas han sido Bonham Carter, Peter cine de animación. Y si esta película es tan fuertemen- misteriosamente silenciosos sobre el tema del queso". Kay, Liz Smith, te narrativa, tan resbalosa en la sucesión de acciones, Si la denuncia tenía que ver con que la poesía no se Nicholas Smith. donde cada gag provoca al próximo en una ilación había hecho cargo del queso, Nick Park sí lo revistió insuperable, es porque no sólo hereda ese efecto domi- de un gran lirismo: en A Grand Day Out, Wallace nó del universo de Keaton, sino también porque busca encuentra que la mismísima Luna está hecha íntegra- y encuentra en los géneros clásicos situaciones arque- mente de queso. Por otro lado, Gromit es el mejor (y típicas que hacen avanzar el relato. Por eso, La batalla único) amigo de Wallace, o sea, es su perro. Ambos de los vegetales se alimenta del cine fantástico clásico personajes están unidos por una afición: su relación de la década del 30, desde el humor sofisticado y auto- con las máquinas los lleva a vivir en un mundo bas- paródico de jarnes Whale, especialmente en La novia tante mecanizado. Wallace es un inventor torpe pero de Frankenstein (1935), hasta el gran homenaje a King ingenioso, que trata de construir aparatos y mecanis- Kong (1933), de Merian C. Cooper y Ernest B. mos, en general incoherentes, que no necesariamente Schoedsack, y a su animador Willis O'Brien, uno de le facilitan las cosas pero sí le permiten divertirse. De los grandes creadores en la animación stop-motion. Y el esta manera, Wallace & Gromit tienen como un par- punto de llegada de esta mezcla, de esta recuperación que de diversiones en su casa, cada acción que reali- veloz de materiales fantásticos a partir de la zan los lleva por pasadizos secretos, toboganes, etc., claymation, es parecido al milagro; no por casualidad, como si vivieran en un tren fantasma o en una mon- ambos largometrajes de Aardman -Pollitos en fuga y La taña rusa. El objetivo tal vez sea llegar a un estado de batalla de los vegetales- culminan cuando los persona- gracia en la fusión de la máquina y el hombre, y en jes cumplen la ilusión de volar, como si flotaran mági- ese sentido se acercan al humor del gran Buster camente al igual que los conejos en esa cápsula inven- Keaton. La casa y el desayuno mecanizado que Buster tada por Wallace & Gromit. En su aceleración del Keaton pone en escena prodigiosamente en el tiempo, con su frenético reloj de plastilina, el movi- corto The Scarecrow (1920) posiblemente tuvo miento incesante de Aardman tiene una fuerza híp- tanta influencia en la historia del cine como su nótica que lleva a un estado de trance, de levitación: entrada y salida de la pantalla en Sherlock fr. (1924). a través de la seriedad, el juego de la plastilina se con- y sin duda, Nick Park y su equipo de Aardman vierte en una ensoñación durante la vigilia, una aluci- heredaron como nadie esa precisión milimétrica nación en movimiento. que Keaton tenía en aquel corto y que desarrolló "Si un hombre atravesara el Paraíso en en su obra posterior, especialmente en El maquinis- un sueño, y le dieran una flor como prue- ta de la General (1927), donde el cuerpo del come- ba de que había estado allí, y si al despertar diante era un engranaje ideal en la lógica de una encontrara esa flor en su mano ...¿entonces, qué?" locomotora. Es fundamental esta idea porque La bata- Siempre pensé que esta frase de Coleridge citada en un lla de los vegetales y el mundo de Wallace & Gromit ensayo de Borges hablaba de cine, pero nunca pude tratan sobre la técnica, sobre los aparatos de trasfor- cornprobarlo. Claro, el cine siempre es un sueño pal- mación: de hecho, la técnica de animación stop-motion pable, material, una alucinación tallada en celuloide. convierte en máquinas vivas a pedazos inertes de plas- Pero con una película como La batalla de los vegetales, tilina. Como los buenos cíneastas, los creadores de con su mundo alucinante de lógica implacable cristali- Aardman confían en la técnica del cine como medio zado en la física consistencia de la plastilina, no sólo de llegar a la gracia, como tránsito hacia el milagro, se llega a tantear un poco el mundo de los sueños, pero sin perder ni un pelo de realidad. Pero si, como sino que también se accede a la comprobación más dice Philippe Duboís, en la invención de la fotografía fehaciente de la existencia de un paraíso; eso sí, así en como máquina de imágenes se perdió la inscripción minúscula, chiquitito, como cualquiera de las minia- del trazo del pintor, la relación directa entre el sujeto turas de Aardman. [A]

N°161 EL AMANTE 9 ESTRENOS

10 El AMANTE N°161 ESTRENOS

e preguntaban los otros días en la reunión de sumario con qué materiales se pueden hacer pelí- Mculas animadas. Mi respuesta fue sencilla: "Con todos". Alguien -no recuerdo si Brodersen o Trerotola- agregó: "Incluso con seres humanos". Es que en realidad la diferencia fundamental entre el cine de acción en vivo y la animación es el automa- tismo de la toma reiterada de imágenes. Vamos a hablar un poco de stop-motion, esa técnica que implica tomar un fotograma, modificar la imagen, tomar otro fotograma y, con paciencia de hormiga, ir creando el movimiento allí donde no lo hay. Si lo piensan un poco, todo el cine es stop- motion. La diferencia es que la cámara cine- matográfica tiene un motor -o una manija, en suma: un mecanismo- que hace que esta toma repetida de imágenes se realice de manera más o menos automática. Hay otra diferencia: que quienes modifican la vista a tomar son los habitantes mismos del fotogra- ma. En el cine de animación, sea dibujo ani- mado o animación con objetos de tres dimensiones, alguien más tiene que realizar esa modificación y, para eso, hay que interve- nir y cortar el flujo de la toma de vistas. Por eso es que se puede hacer animación con cualquier cosa: dado que "animar" implica "insuflar -o dar la impresión de- vida", sabe- mos que la marca visible de la vida es el movimiento. Cuando logramos crear el movimiento, creamos la impresión de vida.

<, Que, claro, queda impresa. Obviamente hay diferencias entre el dibu- jo animado -que es el padre del cine; no pienso demostrado acá pero es absolutamen- te verdad- y la animación con objetos o muñecos. En el caso del dibujo animado, hay un papel en blanco a llenar, un espacio que es siempre de dos dimensiones y que necesita del truco (forzar perspectivas, imitar aberra- ciones como el fuera de foco, etc.) para simu- lar un espacio tridimensional. No es raro que la mayoría del dibujo animado comercial, por lo tanto, haga mover los personajes en pri- mer plano y de un lado a otro, con fondos -siempre la misma "tíra"- pasando a toda velocidad por detrás. Sería imos de tema hablar de las dos grandes tendencias de la imagen animada, ya sea que tenga una mayor o menor tendencia a copiar lo real. Pero baste con decir que, con la animación en tres dimensiones y en espacios "reales", los problemas de la falsificación óptica son mucho menores. Aparece la miniatura y, sí, también, la falsa perspectiva. Pero el objeto es de tres dimensiones y, al moverse respecto del ojo de la cámara -que es, en definitiva, el del espectador-, sigue las mismas leyes de la perspectiva y la óptica que los objetos en el mundo real. Bien, acá está el quid de la cuestión: la animación con objetos o con muñecos es muy cercana -uno diría que es casi la fronte- ra- entre la falsificación total o la creación

N°161 EL AMANTE 11 ESTRENOS total de una realidad alterna en el dibujo ani- mado y el registro de una acción en vivo. Como diría André Bazin, el objeto está real- mente frente a la cámara (claro que, en el dibujo animado, el objeto dibujo también está frente a la cámara, y además está el trazo del artista y todo eso, pero como estoy guar- dando ya los argumentos para pelear con los bazinianos, no me extiendo). Y,por lógica consecuencia, también las huellas de su manipulación.

Materias primas Hay materias y materias, es obvio. Entre cier- tos raros films irlandeses donde lo que se anima son líquidos (i!) hasta la plastilina, la huella real de la mano del animador tiene grados. En la plastilina suele aparecer de tanto en tanto -y ex profeso-Ia huella digital del animador, cuando no las grietas del mate- rial al resecarse. En el líquido, en el papel, en el vidrio (sí, hay una película hecha con muñequitos de vidrio, Inspiración, de Karel Zeman, 1949), la huella desaparece. En el caso de los muñecos en particular, la huella, directamente, debe ser imperceptible. Los realizadores suelen elegir un material de acuerdo con dos elementos: cómo la tex- tura del material en sí se relaciona con el sen- tido de la historia y cuál es su dificultad para animarlo. No es lo mismo hacer muñecos en lana tejida que se tejen y destejen (Bola de lana, Nikolai Serebryakov, 1968) que usar muñecos de madera (la serie Puppetoons de George Pal) o de goma con articulaciones de acero (King Kong y otros bichos de la Isla Calavera, por lo menos antes de que llegara Arriba, Fast Film de Virgil Widrich. En la segunda línea, Jabberwocky, de Jan Svankmajer y Creature Peter ]ackson). También hay que tener en comforts. Abajo, Street of crocodiles de los Quay Brothers y Alice de Svankmajer. cuenta que el material se relaciona directa- mente con la expresividad del personaje. Los Puppetoons de Pal tenían varias cabecitas en madera, una para cada vocal o expresión. La cuento que narra se desarrolla en un mundo combinación era limitada, así que también lo Los realizadores feérico donde la transparencia y el juego de eran los gestos del muñeco. El asunto era que suelen elegir un luces del material le otorga -perdón por la no parecía, porque Pal jugaba mucho con los paradoja- carne a la fantasía. Es decir: la regla fotogramas y creaba de su yuxtaposición los material de de oro en todo el cine de animación debe ser gestos que no "tenía" en sus cabecitas. En que la elección del material y la técnica han cambio, los muñecos de plastilina o arcilla, acuerdo con dos de estar subordinadas al tema, la visión del obviamente, son más maleables. Ahí el pro- elementos: cómo mundo y el sentido que el creador quiere blema es el calor de las luces del estudio y expresar a través de la imagen. Más allá de otras cuestiones que derriten los personajes y la textura del esto y de los ejemplos que mencioné, hay hacen que la mayoría de los films más deta- una serie de características propias que condi- llados con esta técnica sean abundantemente material en sí se cionan esta elección. nocturnos. Por no hablar de la animación de relaciona con el origami: la obra maestra al respecto es Fast Jugar y jugar Film, del austríaco Virgil Widrich, 2003, sentido de la Cuando vemos el mundo en miniatura o un donde el hombre usa unas 400 secuencias de historia y cuál es mundo alterno pero real creado en tres películas clásicas, las imprime en papel y con dimensiones con materiales que podemos tales hojas pliega trenes, aviones caballos, su dificultad para tocar, entramos en el mundo de la infancia y autos, escenografías completas y etcéteras del juego. No quiero meterme a psicopedago- para contar una historia de amor típicamente animarlo. go sin licencia, pero es cierto que las películas hollywoodense, que es a la vez comentario de muñequitos y objetos tratan nuestro uni- sobre el cine: es evidente que se elige el mate- verso de la misma manera que un chico rial para poder imprimir en los papeles los cuando deja la PlayStation 2 y utiliza los arca- fotogramas, y que el origami es al mismo nos Playrnobil de sus padres (hagámonos tiempo metáfora de la manipulación narrati- cargo de una vez, por triste que sea). La fanta- va. Volviendo al caso de Zeman y el vidrio, el sía, el deseo pero también el absurdo del

12 EL AMANTE N°161 ESTRENOS mundo se nos vuelven inmediatos.Entiendo maestra de Svankmajer, La muerte deLstalinis- esconde detrás de la apariencia a través de un por qué a quienes no gustan del cine de dibu- mo en Bohemia (1990), la historia de juego evidente. jos animados sí los entusiasma el universo de Checoslovaquia desde la Segunda Guerra El caso de Burton es un poco distinto, los muñequitos: vemos en el intervalo de Mundial hasta la caída del Muro es narrada a pero no del todo. Burton es uno de los cuadro a cuadro, en ese "tartamudeo" sutil través de objetos cotidianos o que connotan mayores creadores del cine de animación, tan propio de la técnica, la huella del juego diferentes dramas políticos. El momento aunque la mayoría de sus películas sean en de otro -un artista, además- que comparte clave es cómo se muestra la Primavera de acción en vivo.Estudió en Dísney, hizo tra- ese rato de felicidad con nosotros, como Praga, con los tanques rusos sustituidos por bajo de obrero especializado en ELSeñor de cuando -dísculpen un nuevo viaje al palos de amasar que ruedan por las calles LosAnillos, de Ralph Bakshi, y en ELZorro y eL Paleolítico superior- veíamos jugar a un aplastando todo. Esos palos son: a) metáforas Sabueso, de la firma del tío Walt. Creó seres abuelo con trenes de juguete. de los tanques rusos, b) metonimia de la fantásticos para El caldero mágico que la firma Cada material, además, presenta un juego manipulación, e) un comentario sardónico aplaudió y nunca usó, y la manera que tiene diferente. Si los muñecos son espejo deforme sobre el mal imbricado en lo cotidiano, d) un de crear personajes en sus films es típica de del mundo que nos rodea -y en cada defor- elemento fantasmagórico y por eso mismo un dibujante: pocos trazos muy expresivos midad, fruto de la elección del creador, se lee terrorífico, un utensilio que cobra vida para que se convierten en un lenguaje cuando la una visión de ese mundo-, la plastilina o la acabar con la vida. Los alumnos de manipulación del director encuentra eco en arcilla juegan a ser materiales potencialmente Svankmajer en este arte son los británicos la complicidad de los intérpretes (sí, claro, inestables y, por definición, proteicos. hermanos Quay, aunque sus films, oscura- [ohnny Depp, pero también otros burtofavo- Digamos que los materiales "rígidos" nos mente surrealistas, están más cerca de Dalí ritos burtofabulosos como [ack Nicholson, hablan de lo que es sólido en nuestra expe- que de Aragón: lo político, el comentario Danny DeVito o Helena Bonham Carter). El riencia, mientras que los "blandos" nos sobre la vida cotidiana y sus taras quedan a caso Burton es curioso porque siendo anima- recuerdan la inestabilidad y la constante un lado para dar paso a una visión, a través dor por naturaleza encuentra su mundo no mutación de lo que nos rodea. Además, la de la desnaturalización del objeto al ser ani- en las dos dimensiones del dibujo sino en las plastilina también tiene una cualidad explosi- mado, algo mucho más onírico como lo es la tres del espacio, como si superpusiera al uni- va: crea en nuestras manos el escozor de aga- vida inconsciente. Los objetos dejan incluso verso real su propia sátira, no necesariamen- rrar un muñequito y estrujarlo para conver- de ser metáfora para ser al mismo tiempo te cómica, siempre fatal y en ocasiones trági- tirlo en cualquier otra cosa. Los muñecos o seres vivos y seres inanimados, una doble ca. De allí que sus obras animadas, salvo los los objetos "animados", en cambio, guardan perspectiva que transforma películas como cortos de Stainboy hechos en Flash para en sí la idea de algo constante, una barrera Street of Crocodiles (1986) en experiencia per- Internet (busquen, caramba ...) sean stop- que impide la alteración.Claro que esa barre- turbadora. motion con muñecos. Vincent, su primera ra impuesta por el material también crea la película (codirigida con Rick Heinrichs, dise- curiosidad de darle mayor fuerza al elemento La vuelta al juego: Aardman y Burton ñador de producción de muchos de sus films fantástico (este cine es siempre fantástico Estas páginas nacieron de la confluencia del y de -claro- la burtoniana Una serie de even- desde el momento en que vemos un objeto estreno de dos excepcionales films de anima- tos desafortunados) es un cuento donde un moverse solo). No sucede lo mismo con los ción: La batalla de los vegetaLes,de Nick Park, chico de siete años juega a ser Vincent Price, materiales blandos, porque la característica y El cadáver de Lanovia, de Tim Burton. El pri- y su mundo de imaginación es tan real y tri- proteica nos permite pensar que puede suce- mero es el segundo largo de la gente de dimensional como el de su mamá, que lo der cualquier cosa. De allí que sea más fre- Aardman, un estudio inglés que le dio un invita a jugar al sol. Lo mismo sucede con el cuente el humor en el caso de la plastilina y sentido al cine hecho de plastilina y creó a país de Halloween o el de Navidad en El más frecuente el cuento de hadas o infantil dos de los personajes más importantes de la extraño mundo de [ack, obra maestra absoluta en el caso de los muñecos. historia de la animación: Wallace y Gromit. del cine y de la animación con muñecos. Justamente, La batalla ... es el primer largo de Allí, los monstruos tienen la carnadura del Los objetos como metáfora esta pareja de pelado y perrito.En el mundo juguete y su mismo sentido, así como el Hasta ahora hablamos sólo de animación de W&G todo parece de juguete y las máqui- mundo "real" que se muestra en el film tam- donde se "copia" el mundo real a través de nas son tan disparatadas como una inven- bién es, de alguna manera, juguete de un sucedáneos más o menos fieles, de acuerdo ción de Rasti (para el lego que sólo conoce el poder inasible (esos cañones militares que con la intención y el gusto del realizador. Lego, el antecesor del Lego). Aardman saca destruyen el sueño de jack), Para Burton hay Pero existe un tercer tipo de stop-motion: la partido de la apariencia infantil del juego con un mundo de juego y máscara donde el animación de objetos.El ejemplo académico pasta de modelar (ahora usan una mucho miedo no es más que una emoción que hace -pero siempre hay que desconfiar de las aca- más "firme" que la plastilina con la que se despertar el alma y otro de realidad gris demias- es el Ballet Mecánico, de Ferdinand iniciaron hace treinta años), especialmente donde todo coarta la libertad. La materia de Léger,un film ciertamente surrealista. Pero el en las películas de W&G, donde el universo esos dos mundos que nunca llegan a fusio- maestro en esta cuestión es el checo Jan parece sólido pero donde hasta las reglas bási- narse -y esta es la tragedia burtoniana por Svankmajer, es un surrealista y un artista cas de la física son maleables: en ese disparate excelencia- debe ser dura y debe haber, tam- político. En sus films los objetos cobran vida es donde la firma -que hace gala en otras bién, una mano que deje en el movimiento siguiendo dos reglas: una es que se animen producciones del asordinado y típico humor creado la traza de esa voluntad de ruptura. en forma de variaciones de lo que son fuera inglés- encuentra su mejor forma. Las alusio- La inmediatez del stop-motion es clave en tal del cine: un sacacorchos danza como un nes culturales, las citas y homenajes al cine, idea. Para Burton y para los creadores de sacacorchos (Jabberwocky, película donde la idea de personajes alienados cuyos ojos Aardman, como para Zeman, Svankrnajer, todo está inspirado en Lewis Carroll, reivindi- están siempre fuera de órbita son elementos los hermanos Quay, George Pal, el maestro cado como antecedente del surrealismo), un que hablan del grado de observación de los Ray Harryhausen -que perfeccionó la técnica tocadiscos pasa música (el maravilloso y creadores de Aardman (además de Park, seño- en sus films míticos como [ason y los estremecedor Picnic con Weissman, 1968), etc. res de enorme talento como Steve Box, Argonautas- y otros como Ladislas Starewicz Los comportamientos llevan a los objetos a Richard Goleszowsky, Peter Lord, David o Jiri Trnka, se trata siempre de jugar a decir quebrar la barrera de lo sin vida y parodiar Sproxton y el reciente visitante Barry Purves, jugando que la vida queda atrapada en cada -con no poco humor negro- lo humano. La quien realizó para la firma el excelente Next) objeto y en el espacio que ocupa en el otra regla es la de la metáfora: en la obra así como la voluntad de mostrar lo que se mundo. [A]

N°161 EL AMANTE 13 ESTRENOS

Acariciando lo áspero

por Nazareno Brega

Estoy en una encruci- n los últimos números de EL Amante surgió un Como un avión estrellado, el segundo largo de jada como la marea. debate sobre el supuesto estancamiento en las Acuña, ganó la Competencia Oficial Argentina en la ¿Debería quedarme segundas y/o terceras películas de una genera- misma edición del festival. Acuña, a diferencia de parado en la Eción de directores que hace una década tuvo Ortega, no realiza un cambio visceral de los ingre- rompiente? una aparición deslumbrante en el cine nacional. Las dientes de su debut, sino que le agrega sabores -y ¿O debo yacer con la críticas más fuertes, y en algunos casos certeras, recaían depura algunas de las especias- al menú que ya ofre- muerte, mi prometida? sobre la repetición de las fórmulas que funcionaron en cía en la exquisita Nadar soLo. A simple vista, se apre- Escuchame cantar: una ópera prima, ya que esa especie de recreación del cian varios puntos de contacto entre las dos películas "nadá hacia mí, nadá pasado producía una reducción en el universo del cine- de Acuña, muchos de los cuales parecen encamina- hacia mí, dejame asta en lugar de expandirlo. Ezequiel Acuña no formó dos a volverse constantes estilísticas del cineasta. envolverte". parte de esa primera camada que se dio a conocer con Acuña demuestra en Como un avión estrellado que su "Aqui estoy, aqui Historias breves, pero se lo puede incluir en una segun- cine está mucho más pulido por lo que ya no necesi- estoy, esperando para da ola renovadora, junto a Diego Lerman, Luis Ortega, ta apoyarse ni en actuaciones que busquen siempre abrazarte". Celina Murga y Ana Katz, entre muchos otros. De esta el artificio ni tampoco en el carácter lúdico y circular Tlm Bueldey, pequeña lista sólo se conoce la segunda película de de la narración, dos características que Nadar solo Canción para la Luis Ortega, Monobloc, que durante el último Bafici tomaba de las películas de Martín Rejtman. Sirena. tuvo una repercusión dispar dentro de la crítica, pero Las distintas referencias a la cultura popular de los nadie en su sano juicio sería capaz de acusar a Ortega noventa que sazonaban Nadar soLo marcaban un de la búsqueda de un nuevo platillo con la misma límite de pertenencia, pero muchas de ellas eran receta de Caja negra. fácilmente reemplazables sin que la narración sufrie-

14 EL AMANTE N°161 ESTRENOS

ra más que un desarraigo temporal. El mundillo de las referencias es mucho más acotado en Como un Como un avión avión estrellado. Las citas son mucho menos jugueto- estrellado nas pero más funcionales narrativamente. La utiliza- Argentina, 2005, 80' ción icónica de ]eff Buckley es un buen ejemplo, DIRECCiÓN Ezequiel Acuña aunque sea imposible mencionarlo en el siguiente PRODUCCiÓN Ezequiel párrafo sin que se revele información relevante de la Acuña, Diego película. Dubcovsky y Daniel Los datos biográficos de Buckley son bastante más Burman populares que su música. Esto se debe, entre otras GUiÓN Ezequiel Acuña y cosas, a que es hijo de Tim, gran cantautor de los últi- Alberto ROjasApel mos sesenta y primeros setenta, que falleció de una FOTOGRAFIA Martín sobredosis accidental de heroína a los 28. A esa misma Mohadeb edad, ]eff logró un éxito relativo con su primer álbum, MONTAJE Alex Zito y Grace, editado en 1994. A fines de mayo de 1997, un Sergio Flarnminio MÚSICA Jackson par de semanas antes del comienzo de las sesiones de Souvenirs grabación de My Sweetheart, the Drunk, ]eff se metió DIRECCiÓN DE ARTE Paula vestido en el Mississippi y su cuerpo flotó una semana Massa sin que nadie lo encontrase. Una tragedia de tal tama- al rodearse de animales, plantas y nenes. Él descubre INTÉRPRETES Ignacio ño que no sólo opacó su discutido talento como com- en Luchi una inocencia que se nota que hace tiempo Rogers, Manuela positor sino que también trascendió la popularidad de que no encuentra en ningún otro lado. Pero antes de Martelli, Santiago la mayoría de las necrológicas rockeras. Con la utiliza- que se vislumbre un futuro amoroso en la incipiente Pedrero, Carlos ción de la figura emblemática de ]eff Buckley en un amistad entre ellos -aunque Nico ya mostraba signos Echevarría, Guillermo plano solo, Acuña cierra la historia de Santi y evita de padecer una adicción por ella-, Luchi le cuenta Pfening, Leonardo explicaciones desagradables que expliciten el desenla- que consiguió una beca y está por irse a estudiar a Azamor. ce del personaje. El director le otorga a Santi una últi- Suiza. La oscuridad se vuelve insoslayable para Nico. ma aparición memorable, con una disculpa a su mejor Desde el momento en que ella, sin conocerlo, le amigo que lo enaltece por más que el pedido no lle- pidió una moneda para hablar por teléfono en el gue nunca a destino. En ese par de líneas, Acuña llena aeropuerto de Santiago, Nico sintió una devoción de ternura a un personaje que se mostraba todo el por Luchi que se intensificó con cada encuentro. tiempo con una actitud desafiante. Otra vez la ausencia cumple el rol de gran antago- En el diseño de los personajes secundarios de nista. Antes, con un hermano que se fue sin decir Como un avión estrellado se distingue fácilmente el adónde, un amigo que aparecía cada vez menos, crecimiento de Acuña como cineasta. Nadar solo unos padres que daba igual si estaban o no y en un seguía todo el tiempo a Martín. A mitad de camino, colegio que dejó libres a Martín y a Guille. Ahora, la presencia de Guille, amigo inseparable de Martín, con el inminente viaje de Luchi y ante la muerte de se vuelve evanescente. Guille era un ladero sin dema- los padres de Nico y Fran en un accidente aéreo. En siados datos personales fuertes, más allá de las deli- Como un avión estrellado, la muerte se mete pisando ciosas pinceladas de la relación con su noviecita. bien fuerte dentro del universo de Acuña, una de las Aquel Guille era un acompañante entrañable, pero principales razones por las que esta es una película no daba la sensación de aguantar en sus hombros el mucho más violenta y oscura que Nadar solo. Esta peso de una narración entera. En Como un avión diferencia ya se perfila en los comienzos ralentizados estrellado, el potencial de los secundarios Fran, her- de las dos películas. Acuña pasó desde la templanza mano de Níco, y Santi, el mejor amigo del protago- del nado en su ópera prima a una entrada en calor nista, es inconmensurable. seguida de una zambullida de cabeza, pero que choca Fran, encarnación de la angustia contenida y contra la rigidez del suelo en lugar de encontrarse modelo de la negación a rajatabla, está lleno de ras- con la permeabilidad del agua. Estas secuencias cuasi gos personales que le escapan al encasillamiento en oníricas y musicalizadas son más numerosas en Como el rol de padre sustituto de su hermano huérfano. un avión estrellado y permiten el contrapunto ideal Santi es un punk a ultranza con la verborragia más entre el deleite audiovisual de estos pequeños recreos filosa -y por momentos cruel- imaginable y está y la crudeza con la que se muestra la pérdida total de repleto de actitudes que aterrorizarían hasta a Mao y la ingenuidad de Nico. Lenin, las protagonistas de Tan de repente. Como un avión estrellado es una película que recla- Pero que Fran y Santi tranquilamente podrían ma estas treguas mínimas para que suavicen, aunque haber liderado sus propias películas no es la única ni sea fugazmente, la aspereza de los hechos que narra. la mayor virtud en el delinea miento de los dos perso- En las tres historias paralelas de Como un avión estre- najes. Las historias de ellos son funcionales al eres- llado se reafirma una de las hipótesis de Nadar solo: cendo de agobio que experimenta Nico a medida que existe una brecha generacional infranqueable para avanza el relato. Él parece atrapado entre esos dos muchos. Además, Acuña ahora muestra que a algu- [teaks, uno que utiliza el ninguneo constante como nos les costará la vida no poder atravesar ese resqui- único mecanismo de defensa y el otro, un adicto a cio. El aprendizaje de cómo sobrellevarlo y lograr la las pastillas que lo fuerza a la complicidad en diver- convivencia con esa frustración generacional es clave sos delitos y contravenciones. en el cine de Acuña. Sus películas capturan y vuelven Luchi, una adorable chilena que usa de Chirolita a fotogénico el escabroso camino hacia la madurez que un conejo llamado Arturo, aparece como el único recorren sus personajes. Ellos tuvieron un crecimien- refugio posible para la sanidad mental y emocional to distinguible desde Nadar solo a Como un avión de Nico. Ella ilumina el presente oscurísimo de Nico estrellado. Por suerte, el cine de Acuña, también. [A]

N°161 El AMANTE 15 por Milagros Amondaray, Juan Manuel Domínguez, Juan P. Martínez y Agustín Masaedo

u primer film, Nadar solo (2003), Los personajes, en CUAE, es como que ... se sonaje secundario. No sé por qué. Para comenzaba con una imagen en estrellan más. muchos de los que vieron CUAE es un perso- cámara lenta del protagonista flo- naje malo y jodido, pero a mí me parece bas- T tando en el agua, de alguna mane- ¿Por qué decidiste empezar el film con esa tante queríble, tanto que se despide de la ra contenido, en movimiento y sin riesgo escena? película pidiendo disculpas, honestas a su físico. Como un avión estrellado comienza Ese plano fue raro, nadie quería filmarlo. Yo manera. Incluso, los únicos momentos en los de forma similar pero a la vez completa- veía algo de violencia en la imagen de un que sigo a un personaje fuera de la historia mente distinta: con el protagonista trotando adolescente haciendo gimnasia. Fuimos al principal, lo sigo a él. Como termina NS en un lugar fijo, sin avanzar y luego tirándo- parque Pereira Iraola, en La Plata, y filmamos arranca esta película: con una historia de se de pecho al suelo. ¿Por qué esa seme- tres tomas entre cuatro personas, en tres pla- amor. Estoy desarrollando una historia de janza y esa diferencia? nos distintos. A 50 cuadros por segundo, en amor y siento la mayor empatía con alguien Ahí hay varias cuestiones. En Como un avión un espacio que para mí representaba un que no forma parte de ese amor. O sea, estrellado, la música del primer plano estuvo cementerio lindo, un espacio muerto y durante el rodaje me di cuenta de que la his- más pensada en función de puntuación o de vacío. Hay muchas escenas filmadas en La toria de amor me interesaba menos que la reposo.El uso de la cámara lenta me parecía Plata: el bosque, las caminatas de ellos dos. historia de Santiago o la del hermano de algo ríesgoso, todo el mundo me decía que Es una especie de homenaje a mi ex novia. Nico. podía llegar a quedar como una especie de Yo iba mucho a La Plata a ver a Francisco cosa publicitaria, algo -en el buen sentido- a Bochatón, me clavaba en recitales, en cami- Ese personaje del hermano, Fran, es muy lo Wong Kar-wai. Vi las películas de WKw natas eternas. conmovedor. Es alguien que, al contrario de hasta agotarme para que no fuera eso. Igual, los demás, cree saber qué lugar tiene que por ahí él no le da una continuidad a la esce- Nadar solo también tenía pequeñas marcas ocupar cuando en realidad está ocupando na en el sentido de cómo corta los planos, que uno puede asociar a experiencias per- uno que no le corresponde. pero sí usa la música como la puta madre. sonales tuyas. ¿Qué diferencia ves entre tus Las subtramas tienen más desarrollo en Emocionalmente sí quería que pasara por dos películas a ese nivel? CUAE; en NS casi no las había, o se definían ahí, pero por otro lado la música quería usar- Nadar solo estaba construida en primera per- en una línea pero no visualmente. Acá, en el la más como ubicación, como cuando Nico sona. Al personaje principal lo tomabas o lo plano narrativo, ayudan a la historia princi- (Ignacio Rogers) sigue a Luchi (Manuela dejabas. En Como un avión estrellado se puede pal. El punto de partida tenía que ser sí o sí Martelli) por el Botánico, por el aeropuerto o elegir con qué personaje encariñarse más. una historia de amor, pero las otras dos his- en la escena del recital. Había una historia Cuando la vi terminada, el que más simpatía torias eran las que podían darle más interés. ahí; insisto: un reposo, una puntuación. Eso me provocaba era el de Santiago Pedrero, Es un contrapunto, un claroscuro que la pelí- sí, esta película es más cruda que Nadar solo. Santi. Lejos. Para mí era la película de un per- cula plantea visualmente: una historia medio

16 EL AMANTE N°161 ESTRENOS naif entre dos personajes y algo mucho más pasan cuando sos más adolescente, y pensás [La única vez que los [ackson Souvenirs aga- áspero y crudo en otros dos. El personaje de o fantaseás con alguien y le ponés un poco rraron una guitarra acústica! Y se escucha en Fran (Carlos Echevarría) da para otra pelícu- de música. Cada uno tiene sus fantasías con primer plano, ella sigue el ritmo con su la. Termina cambiando no por convicción la música que quiere. Digo música y no movimiento y su baile. Está en función propia, sino por la convicción del entorno. ambiente; por eso, quizás, tiene un costado angelical. Santiago directamente no tiene Había una intención de no estereotiparlo en onírico. Un parte de CUAE empezó a pasar música. el sentido de que se juntara con gente gran- por ese aspecto que era inconsciente, que no de, pero no por eso usara cosas de viejos; estaba en el guión. Necesitaba partir de algo Tu conexión con la música parece casi tiene el pelo todo parado ... Había también personal mío, de algo que me estuviera única en el cine argentino actual. Como cierta ambigüedad sexual: no habla de muje- pasando o que me hubiera pasado, y guar- mucho más premeditada, orgánica y roque- res, no habla de nada. ¿Qué hace? Se dedica darlo en una película.En el rodaje empezó a ra, por decirlo así, que el resto. ¿Por qué? a una veterinaria, a una casa de mierda y haber una violencia general que me llevó a Bueno, por un lado, estudié música. Pero, juega al squash con los amigos del padre. Es sentírme, no sé, como angustiado, y a dis- más que nada, siempre me pareció interesan- tristísima esa vida. tanciarme y perder cosas del guión original, te incluir canciones de acá. El cine america- sin desligarme completamente, claro. no, y más el indie, tiene esa cuestión de fre- Hablemos de Luchi, el personaje femenino cuentar cánones de la música. Y por ahí, por de la película ••. En Nadar solo representabas a una genera- una cuestión de presupuesto, en nuestro país Me di cuenta de que soy un desastre con la ción, la tuya, que vivió su adolescencia a es difícil poner un tema de gente conocida, mujeres (risas). En NS, la hermanita es una principios de los 90 en un ámbito urbano. incluso de un artista nacional como puede nihilista en potencia, va a seguir los cánones Para eso usabas links emocionales y mate- ser Spinetta. En mi caso, siempre traté de de sus hermanos; la madre, totalmente pira- riales concretos (bandas como Jaime sin pensar a la música a partir de las cosas más da, podría salir con el portero del edificio, y Tierra, el último salón de videojuegos Sacoa interesantes que podían estar pasándome por Antonella es más oscura todavía que el per- en Mar del Plata, la melodía del Bubble debajo. Es raro; lo que yo veo en los directo- sonaje de icolás.¿Quién más queda? La Bobble). Acá esas referencias no están. En res de cine es que no hay una búsqueda del noviecita de Guillermo (Santiago Pedrero), ese aspecto, entonces, ¿es menos personal rock de acá.No hay un concepto musical en que sólo aparece en dos planos. Como un avión estrellado que Nadar solo? los cineastas. Para mí, es al revés. Me parece más personal ¿Por qué decís que el punto de partida CUAE, supongo que porque me conozco más ¿En Martín Rejtman tampoco? tenía que ser sí o sí la historia de amor? a mí mismo. Me doy cuenta de que empecé Ahí está. Rejtman lo tiene. Como siempre La naturalidad de NS era algo que estaba a hablar como Santi, que tengo cosas de busca el plano feo, todo eso, en Rapado pasando de verdad, en ese momento.Yo Nico (Ignacio), que soy un histérico como buscó una banda como Suárez y los hizo estaba enamorado de la montajísta, Nicolás podría ser Luchí, el personaje de Manuela sonar y verse como algo ruidoso bajo el (Mateo) salía con Antonella Costa.Era muy Martelli, y que tengo una historia como la nombre de Estrella Roja. Martín puede ser difícil desprenderse de eso; ponía la cámara y de Fran (Echevarría). Tiré cuatro y emboqué un tipo con esa cultura musical. Me parece veía a Nicolás embobado con ella mientras (risas). En NS había situaciones contadas en que el tema pasa por escuchar música de acá eso le pasaba de verdad. No había mucha fic- primera persona, pero en CUAE, directamen- que no todo el mundo escuche. ción. Se dormía en el piso, se levantaba y te, el tema de las pastillas es algo personal. hablaba como el personaje; no era que carac- No digo haber robado una farmacia, sino ¿Por eso elegiste para Como un avión estre- terizaba a alguien, era Nicolás. El guión de haber tomado, haber ido a psiquiatras, robar- llado a bandas nacionales que "no todo el CUAE es de 2003. Se escribió como una his- las de un cajón. Me animé a meter más de mundo escucha", como Jackson Souvenirs toria de amor porque yo estaba en un mi vida oscura dentro de la película. Filmar o Mi pequeña muerte? momento ... positivo. Incluso estaba dividida un vómito, ahora, es filmarme a mí vomi- Creo que para la película el disco de [ackson en tres actos, las subtramas tenían un tando. Lo que le pasa a Carlos con la casa no Souvenirs, Pista Cero (2002), funciona como desarrollo que no quedó en la película. La es ajeno a lo que me pasa a mí. El personaje algo musical y cinematográfico a la vez. Es historia de amor, en ese guión original, esta- de Ignacio también tiene bastantes cosas instrumental y es varios discos en uno: no es ba mucho más desarrollada, tenía un contex- mías. En ese sentido, es como más abarcati- "el disco melancólico" ni "el disco depresi- to. Y además terminaba muy bien, muy arri- va. Por ahí en NS mis referencias autobiográ- vo" ..,Tiene una fuerza, con respecto a las ba.En definitiva, el guión de CUAE salió ficas sólo eran el colegio, la banda, los imágenes, que ya de por sí lo habilita para mucho más clásico que el de NS, más allá de padres ... ser una banda de sonido de algo. Las cancio- que NS también tiene una línea medio clási- nes de Mi pequeña muerte me parece que ca de personaje que busca y no encuentra. Se nota. La melancolía de Como un avión representan una especie de victoria. Las estrellado está en un registro diferente que letras ya dicen algo. Me resultaba más intere- Teniendo en cuenta el final de Nadar solo, la de Nadar solo, es mucho más violenta. sante laburar con gente que me preguntara donde le regalabas otra oportunidad a la En cuanto al tono, se dejó el absurdo por el "¿por dónde vamos?", como Javier (Diz, de pareja, ¿por qué cambiaste ese final feliz realismo, hay mucha más crudeza. Sin ir más jackson Souvenirs), que sabe de cine, escri- que habías escrito para Como un avión lejos, las puteadas. Dije:"Vamos a escribir be ... La música estuvo más pensada que en estrellado? puteadas pero vamos a escribirlas lo mejor Nadar solo, mucho más, sobre todo la inci- Porque no me lo creía. Obviamente, cuando que podamos". Que no fuera una especie de dental. Con Marcelo Ezquiaga (de la banda escribís es una cosa y cuando filmás se con- lenguaje demagógico, de putear al pedo. Que Mi tortuga montreaux) veíamos muchas pelí- vierte en otra. Había una pared que era es lo que estoy haciendo ahora (risas). Pero culas de Kitano, nos dábamos cuenta de que importante y dejó de serlo. La película empe- dentro de ese tono, cada personaje tiene su nos gustaba lo mismo: esas cosas distintas zaba con un plano detalle de un pez fuera música y su sonido. La pelea de Santiago y que hacen pensar en algo romántico y pesi- del agua, respirando mal, ahogándose. Nico era cámara en mano, lo más crudo mista a la vez. Por ejemplo, en la escena de Después me di cuenta de que no lo había fil- posible, así como lo de Luchi tenía que ser la disquería Santiago revisaba todos discos de mado bien.Es como si la película se empeza- más medido. La única canción que tiene una cantantes muertos: jeff Buckley, del padre de ra a reescribir en otra parte; terminó siendo guitarra acústica en toda la película es cuan- Buckley, de Elliot Smith ... Musicalmente, [eff una historia de amor, sí, pero como ésas que do Luchi aparece bailando con su sobrino. Buckley no me gusta tanto como cantante.

N°161 EL AMANTE 17 ESTRENOS ENTREVISTA CON EZEQUIEL ACUÑA

Pero sí el héroe que representa su figura, el cambios; si hasta se usaron más latas en NS ícono estético y trágico. En realidad, todos que en CUAE. Yo nunca en mi vida usé me gustaban más que Jeff Buckley, pero el video-assist, nunca usé cosas que se tendrían único que se había ahogado era él (risas). que usar. No lo digo por hacerme el canche- ro. El otro día pensaba en la cantidad de En el título de la película pareciera haber retornas que hizo Bielinsky: laburó quince a un nexo directo a la estética de Jaime sin uno¡ yo laburo, como mucho, dos a uno. En tierra (que hizo la música de Nadar solo) y detalles así ya hay otra manera de pensar el sobre todo a los títulos de algunos de sus cine y de cómo pensar una película¡ para discos: El avión ya se estrelló y yo sigo "Hoy todos somos empezar, ya sabés si la vas a terminar o no. volando (1998), Caja negra (1999), fanáticos del cine Había muchas expectativas con muchos Autochocador (2000)... directores, y algunos me parece que pasaron Creo que en el inconsciente debe estar Jaime argentino, mañana lo a tener una especie de kiosco. Siento todo sin tierra. Pero también hay una frase de un muy artificioso, como si hubieran encontra- libro de Ray Loriga, Caídos del cielo, que matamos, después nos do un camino en la primera película y para hablaba de un avión estrellado. Ese libro esta- hacemos fanáticos de la segunda buscaran el confort. ba lleno de citas a los aviones y a los aero- puertos, y frases como "yo soy el único que las películas clásicas y Hablabas de una inocencia a la hora de se da cuenta de que los aviones vuelan cada después salimos a comenzar a filmar que te llevó a descubrir vez más bajo"¡ todo el tiempo hablaba de los un quiebre ... aviones. Sus libros son una especie de Bioy buscar documentales Antes era otra cosa. Fíjate que en 2003 a Casares pero para leer en diez minutos. Creo Locarno fueron veinte personas, incluso El que ya es hora de dejarlos (risas). El disco de porque ya murió el cine Amante editó un catálogo que se llamaba Juan Stewart, el ex bajista y tecladista de clásico. Hay que "Argentinos juniors", hablando de esa espe- Jaime sin tierra, del cual sale la canción de la cie de cantera. Todos los que fueron filmaron primera escena, también tiene esa fuerza entender que cada su segunda película, aunque el único que la visual, que no parece pensada de antemano, filmó por Locarno fue Lisandro Alonso. Este y para mí se relaciona con el tema de los película tiene su estilo y año a ese festival fueron dos personas: Luis aeropuertos: un aire de fábula, de fantasía, puede convivi r Ortega con MonobLoc a una sección paralela, onírico, que era lo que me interesaba para la y Bosques a una sección de video. En dos película. tranquilamente con años cambió demasiado todo. Hoy por hoy, si hiciese otra película, trataría de ir por otro ¿Sentís que tu cinefilia se refleja en tus otras." lado, de cuidarla más. Un poco lo que hizo películas tanto como la melomanía? Lisandro Alonso con la Lugones. Es más A mí en este momento me gusta mucho Van divertido verla con gente, tanto para mí Sant¡ cómo filma la adolescencia de una como para el público. Cuando ves los núme- manera cruda y a la vez romántica. Hace aventura 2. Nadar solo sí fue una aventura en ros que hace la película en Soleíl, que fueron películas que son belleza pura, como Gerry, la que nadie pensaba en cobrar¡ por ahí por dos personas en un día, o no fue nadie o no pero en las que también hay amor. Incluso el eso mismo el rodaje fue caótico. En cambio, hubo funciones, no es muy divertido. Es primer afiche de Como un avión estrellado ésta se fue haciendo más cruda. Hubo un pri- raro, porque la película se edita, se escribe estaba inspirado en eso, en esa forma de cap- mer corte que duraba 94 minutos que yo ree- sobre ella, se la ve. No es un problema de turar a la adolescencia, en la imagen de una dité con otro montajista. Eso fue lo que más espectadores. Yo viajaba a Ecuador o a Perú y dísquería, en Santi con el pelo así, en Ignacio disfruté: se empezó a dar vuelta toda la pelí- había gente que me decía "pirateé tu pelícu- que tiene una cara bastante americana. Y por cula, encontré cosas que estaban filmadas la"¡ había un grupo de diez enfermos que el lado de lo onírico, creo que David Lynch casi inconscientemente. Encontré una lógica escuchan bandas punk y me pedían los dis- puede filmar cualquier cosa, dirige el tránsito en ese momento, un tono onírico que ahora cos. Diez locos en Chile, diez en Uruguay ... Y y está bueno (risas). Me parece una bestia, y tiene CUAE, que o no lo tenía tanto o ni lo eso estaba mejor, quizás. Yo sabía para quién usa la música de manera inexplicable, puede tenía. iba la película. poner una bossa nava en Carretera perdida. Aprovechando que nombraste algunas pelí- Cuando se estrenó Nadar solo, remarcabas ¿Cómo fue la filmación de Como un avión culas emblemáticas del NCA (Nuevo Cine que te molestaba que ciertos críticos te estrellado? Argentino) o, como se plantea ahora, del acusaran de "nadismo". ¿Ahora cómo te Pesadillesca. Lo único que quería era irme a "LLNCA" ("Llamado Nuevo Cine sentís respecto a eso? mi casa. Ya no había una química del cine¡ Argentino", ver carta de Rodrigo Moreno en Personalmente es jodido, porque las críticas ese romanticismo lo teníamos Santiago, yo y el correo del número pasado), y ya que de los diarios son medio obligatorias, sí o sí un grupito de gente. Se había perdido, y en tenés el último número de El Amante todo tienen que decir algo de la película. Ahora cierta forma estaba bien que se perdiera, por- subrayado, ¿qué pensás de la discusión todo el mundo está fascinado con El aura¡ que también la gente había cambiado. El sobre cine nacional que se está dando en El espero que eso no se agote y que un director tema era volver a hacer cine en un país en el Amante? pueda plantear en una película una manera que, por ahí sin haberme dado cuenta, habí- Hay un poco de verdad en lo que dice Llinás de narrar clásica y en otra ir hacia lo opuesto. an pasado demasiadas cosas. Fue un error y también en lo que dice Villegas. En cuanto Porque hoy todos somos fanáticos del cine mío idealizar al cine, pensar que seguía a las segundas (o terceras) películas del NCA, argentino, mañana lo matamos, después nos habiendo ModeLo 73, Rapado, Sábado ... Había para mí hace falta algo más visceral, más hacemos fanáticos de las películas clásicas y habido un quiebre. Existía una necesidad de honesto. Se volvió todo como muy ... progra- después salimos a buscar documentales por- recompensas más concretas: acá se iba a mático. El sistema de producción de mis dos que ya murió el cine clásico. Hay que enten- pagar, había una productora comprometi- películas fue parecido: filmar, mostrársela a der que cada película tiene su estilo y puede da ... No era otra vez una aventura, no era La la productora ... En ese sentido, no hubo convivir tranquilamente con otras. [A]

18 EL AMANTE N°161 ESTRENOS

alrededor del sexo (en todas sus posibles diversidades y acepciones): una pareja de lesbianas, un matrimonio de exhibicionistas, una cofradía de gays "osos", un par de La noche de los ardillas sexópatas. De a poco, la placidez del pueblo se • verá invadida por una virulenta fiebre contagiosa, y uno a uno sus habitantes -buen golpe en la cabeza mediante- sexos VIVOS irán abandonando su cualidad de "neutros" y se inicia- rán en el culto de los placeres carnales. Por supuesto, con el inevitable desprecio de quienes intentarán frenar la concupiscencia en defensa de las buenas costumbres y la abstinencia sexual. El hombre del eterno bigotito entrega su ejercicio más libre y divertido en años, una verdadera respuesta a los aires de puritanismo imperantes en el cine norteamerica- no actual. Adictos al sexo es, además, su película más por Diego Brodersen veloz y menos atada a una estructura de guión clásico en años, a tal punto que incluso las limitaciones de Waters como narrador de historias, su tradicional falta de cohe- sión entre escenas, se transforma aquí en una de las mayores virtudes de un film que, costumbre y cortesía de la casa, parece transcurrir en un mundo paralelo al nues- tro, un universo de orgasmos místicos y pechos tamaño XXL.El grupo de adeptos a la sexualidad desenfrenada, como el clan de personas asquerosas de , se impone como un lugar de resistencia, el sitio donde la alucinación y la quimera pueden llevarse a cabo sin recortes a la imaginación: lamer la suciedad del piso y cualquier objeto cercano, vomitar encima del partenaíre, practicar el exhibicionismo ante una muchedumbre, defecar en lugares públicos, fornicar con toda clase de alimentos, vestirse como un bebé y buscar alguna madre sustituta, todo ello sin culpas ni insatisfacciones. Sylvía, la dueña de casa y madre de familia grísácea, tendrá un encontronazo con Ray Ray, el líder predicador del grupo, y descubrirá los placeres del cunnilingus, desatando un descalabro en su tradicional familia (claro que, como tantas otras familias tipo, esta también esconde un monstruo en el clóset: una hija con pechos exorbitantes que es mantenida en cautiverio en una habitación bajo llave). De "neutra" a "puta" ("neuter" y "whore", rezan las placas que atraviesan la totalidad de la pantalla), Sylvia encarna la parábola de Adictos al sexo, la vergüenza sucia del título original, el redentor tránsito de la repre- sión al libertinaje. Desvergonzado, excéntrico, desaliñado, asqueroso y ~ tan feliz como sus protagonistas, el último Waters es scena 1 - Exterior - Día: movimiento descen- Adictos al sexo un canto irónico al pleno goce del cuerpo y la indivi- dente con grúa sobre una primorosa casa de dos ADirty Shame dualidad. Los recursos visuales incluyen uno tan arcai- plantas en un suburbio de . El auto- EEUU, 2004, 85' co como el flashback recortado en el mismo cuadro móvil estacionado, los arbustos florecidos y el DIRECCiÓN John Waters -con resultados hilarantes- y la incorporación de imá- E GUiÓN John Waters buzón recién pintado para la delicia del cartero; el con- genes de nudies y films de striptease de los años 50 fort de la clase media personificado. En la banda de soni- MÚSICA George S. para ilustrar los trances de la protagonista, todo ello do, con el trasfondo de un coro de pajarillas, suenan los Clinton acompañado por una selecta compilación de melodías FOTOGRAFIA Steve acordes de "Sylvia", tema compuesto e interpretado por vintage, marca registrada del autor. El "Rey del Vómito" Gainer la David Raksin Orchestra (¡ay,esas orquestas!) para el incluso se da el lujo de crear a los primos de Bárbol, el MONTAJE Jeffrey Wolf film homónimo protagonizado por Carroll Baker en DISEIft)"DE PRODUCCiÓN árbol parlante .Yandante de El Señor de los anillos (hay 1965. Pero las imágenes no pertenecen a un melodrama Vincent Peranio que ver las formas que puede adoptar una corteza en technicolor ni a una comedia romántica con camas INrtRPRETES Tracey arbórea). Como casi todo su cine, Adictos al sexo es un separadas, sino al último largometraje de john Waters, Ullman, Johnny film inclasificable y único, que incita a la participación por lo que resulta lógico suponer que esa iconografía de Knoxville, Selma Blair, plena del espectador o bien lo expulsa radicalmente estabilidad social será rápidamente contrapuesta a la más Chris Isaak, Mink desde un principio. Por cierto, no todo el mundo está revulsiva de las contraculturas, operación favorita del Stole. preparado para que el desenlace de la historia sea des- realizador de Pink Flamingos, con la cual Adictos al sexo encadenado por un gigantesco meteoro fecal surgido mantiene más de un punto de contacto. Es que en los de las entrañas de David Hasselhoff. Pero quienes sí lo últimos tiempos, a este barrio tranquilo y seguro en sus estén, encontrarán aquí un sitial de libertad y comu- valores morales han estado arribando algunos vecinos nión anatómica, una noche de los sexos vivos de fran- "diferentes", extraños seres cuyas vidas parecieran girar ca liberación genital. [A]

N°161 EL AMANTE 19 PERFIL JOHN ...

por Diego Trerotola Ano contra natura

fuerza de repetición de palabras cente y decantan en un salvajismo tribal muy su afán para cambiar la situación, a punto de clave que identifican a su obra y a similar a sus comienzos, donde se insertan volverse un militante por hacer que el cine su persona, como títulos de nobleza situaciones al colmo del grotesco y tan orgiás- rebase la barrera de la ficción. Una frase A bien adquiridos como "Rey de la ticas que dejan temblando a cualquiera, genial de JW tal vez pueda echar luz sobre su basura" y "Príncipe del vómito", es posible absorto en el más profundo sinsentido. Por relación con el cine y pueda sintetizar su que alguno confunda a john Waters con un eso mucha gente no considera a Waters un obra: "Al entrar en el edificio, pienso en el personaje de Adictos al sexo: el que practica la cineasta, porque sus películas ponen en crisis único departamento que preferiría tener en misofilia, es decir, el que se excita al oler, qué y cómo se debe mostrar, o lo que se con- lugar de este: el de la mejor película de Alfred masticar o frotarse basura. Esa confusión tal sidera un espectáculo cinematográfico. En Hitchcock, La soga. Ese horizonte falso de vez enorgullezca a Waters, pero no da cuenta cualquiera de sus etapas, el punto de partida Nueva Yorkque se ve por la ventana, con sus de toda la dimensión de búsqueda que existe de la guerra librada por Waters es el mismo: luces cambiantes, ese decorado más mágico en su filmografía. La primera oposición a con- como verdadero campista que es, nunca dejar de la historia del cine. Quizá cuando sea rico siderarlo como un mero fetichista y acumula- que se naturalice ninguna idea, que no se pueda encargarle a Vince (Peranio), mi direc- dor de porquerías es comprender una contra- congele una actividad (hacer cine) y se trans- tor artístico, que me construya un horizonte dicción vital de su cine: si bien es verdad que forme en práctica o ritual. La cámara de similar en Baltimore para ponerlo en mi ven- Waters admira y se inspira en Herschell G. Waters dispara ("Mis películas son mis críme- tana. Tengo una vista bastante buena, pero Lewís, RussMeyer, William Castle y otros nes") contra cualquier forma de lo natural. Si una falsa sería mucho mejor. Puestos a pensar directores considerados basura por una gran se hizo natural que coman mierda en su cine, en ello, desearía que toda mi vida fuese trom- mayoría, también rinde culto a otros que ahora hay que cambiar el punto de vista. pe t'oeií". Que la vida se transforme en un parte de esa mayoría admira: Hitchcock, Todo principio naturalizado le es ajeno, y JW engaño para la vista es querer que el mundo Douglas Sirk, Walt Disney, Bresson, busca permanentemente el puro artificio, des- se transforme en cine. El cruce de esa frontera Fassbinder, etc. Y las etapas de su filmografía ligado del mandato biológico, de lo inherente entre cine y vida, entre lo falso y lo real, confirman este cruce de influencias que al ser humano, de toda tradición implicada marca el afán de este director de Baltimore, hacen a Waters un cineasta en constante en el "buen gusto". (Waters demuestra que no también rebautizado como "Anarquista anal". dinámica. Director y único guionista de sus hay expresión tan estúpidamente contradicto- Tal vez corresponda ir a la máxima de Oscar doce largos, todos basados en ideas originales, ria como "buen gusto", porque todo gusto es Wilde, "La naturaleza imita al arte", para dar JW tuvo dos etapas diferenciadas en su obra. por definición malo, deforme, contra natura cuenta de esta estrategia, si no fuera que la La primera, que va de Mondo Trasho (1969) a porque es "inventado".) Por eso Waters es un palabra "arte" hace sonrojar a Waters. Y tan (1977), estuvo signada por el comediógrafo consecuente, y la comedia es el incorruptible como su bigote ancho, JW siem- cine del shock directo y gráfico, una violencia lugar excluyente desde el que filma, porque pre se mantuvo firme desde la misma utopía visual casi en clave cinéma verité, que llega a ese género, por su obligatorio happy end, es el (¿o conviene llamarla distopía?): contribuir a su máximo esplendor con Pink Flamingos que más se opone a la forma de lógica de ter- que la gran mentira del cine se vuelva un (1972), donde Divine, el obeso actor fetiche minación de la vida y desestabiliza el destino poco más real. Pero no a partir de adherir a de Waters que usualmente actuaba travestido, natural del hombre: la muerte y su sentido una forma de realismo, nada tan lejos de las mastica mierda de perro. La segunda etapa trágico derivado. Y por eso todas sus come- películas de Waters, sino a través de hacer que comienza con PoIyester (1981) y llega hasta su dias son radicalmente negras. su persona a lo largo de los años se transfor- última película Adictos al sexo (2004); ahora Pero lo más interesante de Waters es que me en una estrella aberrante de una de sus JW está reposado pero no es menos provoca- ese universo artificioso de sus películas, películas. Convertido JW en personaje, en su dor, el shock no es tan gráfico pero sí estructu- donde lo impropio de las cosas es el centro, cuerpo y su pensamiento, fuera de la pantalla ral: sus películas más recientes parten de una no queda relegado al rectángulo del espectá- se realiza la ficción cinematográfica. Al final horma genérica de comedia familiar o adoles- culo fílmico, sino que el cineasta pone todo de Pink FIamingos Divine gritaba su dogma

20 EL AMANTE N°161 ESTRENOS

ron distribuidos acá) y nunca vino a realizar sas. No soy de los que cogen y lo cuentan. Mis sus petformances, a continuación se transcri- otros objetivos, aparte de usted, son Pee Wee ben algunas frases ejemplares del discurso real Herman, David Letterman, Grace [ones, de cineasta. Aclaro que el decálogo de las peo- Laurie Anderson, todas las estrellas del Rocky res citas de JW, en orden creciente de las más Horror Show y Klaus Nomi (no importa que ingenuamente provocadoras a las más obsce- esté muerto),." nas, puede herir o directamente asesinar la 6. "Por supuesto, para muchos, Santa Claus es sensibilidad de los lectores. Si alguna cita le una figura erótica, y para estos juerguistas empieza a producir malestar, aparte la vista afortunados la temporada navideña es un inmediatamente. En cambio, si ríe desaforada- entremés de sexo crudo. Algunas personas se mente, consulte a su médico, usted no está sienten atraídas tan sólo por un hombre con bien. uniforme. Hombres de negocios con inventi- va deberían abrir un bar sadomasoquista lla- John Waters dixit mado El Polo en el que fetichistas dominado- 10. "Deberían cobrar impuestos al yogurt, eso res se podrían vestir como el viejo Papá Noel es lo que produce el cáncer." y gerontófilos pasivos se pondrían en cuatro 9. "Tengo cientos de proyectos que ni me patas y recibirían latigazos como-buenos atrevo a mencionar porque sé que nunca se renos. Inhalar nitrito de amilo y trepar por realizarán: una nueva versión de Persona pro- chimeneas falsas o abrir las cartas dirigidas al tagonizada por Liv Ullman y Benji, 'por fin jefe de fieltro rojo completarían la atmósfera juntos en la pantalla'." llena de sexo de este primer bar navideño 8. "William Castle se entusiasmó tanto con la sadomasoquista. " Johnny Knoxville y Tracey Ullman, desenfadados promoción de películas que llegó a algunos 5. "¿Cómo es posible apartar al público del Adictos al sexo. estrenos en un coche fúnebre e hizo su entra- temido video cuando la única explicación de da saliendo de un ataúd. ¿No era eso lo máxi- su popularidad es que la mayoría de nosotros mo posible de un auteur? ¿Habría llegado tan no tenemos el valor de masturbamos en las perturbador: "[Perdonar los asesinatos en pri- lejos jean-Luc Godard? ¿Habría sido capaz de salas de cine?" mer grado! ¡Defender el canibalismo! ¡Comer llegar en un coche estropeado para promocio- 4. "Que alguien vomite durante mis películas la mierda! ¡La inmundicia es mi política! ¡La nar Weekená? ¿Habría llegado Sergei es para mí como una ovación de pie." inmundicia es mi vida!" A través de sus confe- Eisenstein en un barco de guerra? No lo creo. 3. "La rolliza hija de Bette Davis piensa que rencias, sus libros (la temprana autobiografía Odio al Sergei Eisenstein ese." nos vamos a escandalizar porque su madre la Shock Value es el colmo en este sentido), sus 7. "Recibo un correo muy extraño. Mi preferi- maltrataba. iJa! ¡Lo sorprendente es que no la artículos periodísticos, sus clases y otras activi- do es de un joven llamado Freddy que me matara!" dades en los que pone el cuerpo y mucha escribió: 'Estoy en la universidad y hago pelí- 2. "Me arrodillo al lado de la cama para dar energía, Waters hizo propio el discurso de culas como las suyas. ¿Cómo es que a mí me gracias a Dios por tener una educación católi- muchos de sus personajes más extravagantes mandan al psiquiatra y a usted lo mandan a ca, por lo que el sexo siempre será algo mejor y perturbadores, en un acto absolutamente Europa?'. Otro muchacho me escribió ofre- porque siempre será algo sucio." surrealista, donde la vida se convierte en parte ciéndose como voluntario para comer ratas 1. "Dorothy Stratten debería sentirse afortuna- de la obra. Como esta característica de Waters vivas en una película. Y probablemente el da de haber sido asesinada; cualquier cosa es no está difundida en Argentina (los pocos más raro fue el joven que me confesó: 'Mi afi- mejor que una vida alIado de Peter libros que se tradujeron al castellano no fue- ción es coleccionar sexo con personas famo- Bogdanovich." [A]

N°161 EL AMANTE 21 ESTRENOS ENTREVISTA CON DAMIÁN SZIFRÓN

22 EL AMANTE N°161 ESTRENOS

iempo de valientes es una película sino que los que tienen el problema resuel- mucho más popular y accesible ven su problema. En Los Simuladores era que El fondo del mar, sigue más una estructura más parecida a El Zorro, con T el camino de Los Simuladores en alguien que resuelve los problemas ajenos ese sentido. y restaura el orden. Yo creo que sí, pero realmente no es algo tan consciente como debe parecer. Las dos Lo que resulta llamativo es que todo esto películas nacieron de una manera similar, intentó hacerse antes en el cine argentino no es que con Tiempo de valientes me dije con, por ejemplo, Tiburón, Mojarrita y... "Yo crecí con "con esta película quiero llegar a más Pez Espada (risas). gente". En ambas está la mezcla de géneros, Delfín, Delfín. el buen cine aunque en TDV la trama es más de género de entreteni- puro, y tal vez aquella mezcla está más mar- Bueno, eso. Pero esas eran películas cada acá que en El fondo ..., lo que tiene que desastrosas, y vos viniste a demostrar miento, no ver con el género es más claro. En la otra, que, sí, esto se podía hacer. fue que me las persecuciones en auto o el hecho de que Cuando estudiaba cine empecé a interesar- el protagonista persiguiera al supuesto me por películas de Soffíci, Saslavsky, empezó a amante de su mujer tenía que ver con el Tinayre, Christensen, y me di cuenta de que interesar el universo del policial, aunque no todos lo sí, que había una tradición de películas entendían así. industriales y buenas y de autor que des- cine cuando pués, por diversas razones, se fue separan- empecé a Hay una gran diferencia entre Los do, y por un lado estaba la Generación del Simuladores y TOV, y es que si en la prime- 60 y por el otro las películas de Carlitos estudiar y ra las tramas eran completamente dispa- Balá, Olmedo y Porcel, los bañeros, hasta me gustaba ratadas, aquí hay un verosímil que desafía desembocar en Papá se volvió loco. Con las convenciones del cine de acción, como excepciones, por supuesto, como Favío, Antonioni. Y cuando el personaje de Luque dice: "Es Aristarain, Bíelínsky, pero eran excepciones. este cine es imposible sacarse unas esposas, para eso Y yo crecí con el buen cine de entreteni- están hechas", o la escena del disparo al miento, no fue que me empezó a interesar el que sé camión, donde en cualquier película de el cine cuando empecé a estudiar y me gus- hacer, el que acción americana de los ochenta este taba Antoníoní, ni siquiera conocía a explotaría y aquí simplemente choca. ¿Por Antonioni. Y este cine es el que sé hacer, el puedo qué decidiste aferrarte a la verosimilitud que puedo hacer. hacer." en esta película? En Los Simuladores, sobre todo en la segun- En Tiempo de valientes se nota un tono da temporada, había una actitud muy fes- muy festivo, parece como si todos la tiva frente al universo de los géneros. En la hubiesen pasado bárbaro mientras la primera temporada era todo bastante más rodaron, yeso después se traslada a la verosímil, creíble, y cuando llegó el pantalla. momento de volver a escribir decidí diver- Me pasó últimamente, y más aun en los tirme y jugar. Es por eso que me metí con tiempos de escribir la película, de sentirme vampiros, excavadores, superhéroes, pero muy cercano y disfrutar mucho de directo- manteniendo siempre un vínculo con la res como Rob Reiner; rever Cuando Harry realidad. Y al final a las víctimas del opera- conoció a Sally y decir "claro, este tipo está tivo les resultaba más ridículo o menos hablando de sus cosas, de su mundo, las creíble que alguien armara semejante cosas tienen humor, respiran felicidad". Me andamiaje que el hecho de pensar que doy cuenta de que, por ejemplo con todas esas cosas que pasaban eran ciertas. Carpenter, que es un director que me Para ellos era más difícil pensar que hay encanta, si tengo que decir las películas que tipos que van a disfrazar a otros de vampi- más me gustan hoy, diría Starman y ros, de excavadores, que van a gastar un Memorias de un hombre invisible. Me siento montón de plata en armar todo eso que más cercano, son películas más festivas. Del creer en los vampiros. Además los planes resto me gusta cómo están hechas, pero no eran todos muy alternativos al problema sé si me dan muchas ganas de volver a ver que se intentaba resolver, por lo cual era Noche de brujas. Ahora estoy mucho más menos probable que la víctima se diera cercano a ese tipo de películas. cuenta. Todo era como más Iúdico, pero en TDVyo no quería ese nivel de disparate e Una vez en una entrevista dijiste que esta- inverosimilitud, no quería villanos a la bas pensando en hacer una película al james Bond, no quería a un señor pelado estilo Los Goonies. con barba mefistofélica y dientes de oro Los Goonies la produjo Spielberg y la dirigió (risas). Me parecía más potente, e incluso Richard Donner, que es uno de los directo- más cómico, el encuentro entre héroes res más bien populares y de género que mundanos y villanos reales. Otra cosa que mejor manejan la comedia. Es muy difícil diferencia al programa de la película es que la comedia funcione. El solo hecho de que en TDV no están divorciados los que tener fe y arriesgarse a que algo tal vez no tienen el problema y quienes lo resuelven, cause gracia es todo un tema. Siempre está

N°161 EL AMANTE 23 ESTRENOS ENTREVISTA CON DAMIÁN SZIFRÓN

meterme en la trama y preocuparme por lo que les pasa a los personajes, aunque a veces eso esté mal visto. Tal vez con todo esto quiera decir que extraño mucho a Hitchcock.

Uno siempre piensa que es difícil hacer un policial en Argentina y que este no resulte ideológicamente cuestionable. De hecho, una película como Comodines fue exacta- mente eso. Pero vos lo lograste. TDV se parece estructuralmente en cuanto al lugar de la policía a Los intocables. La policía en la película no opera ni funciona bien: el comisario es siniestro y muchas veces la chantada o la ineptitud devienen en cosas gravísimas. Lo grave no es tanto lo que cobra un policía como extorsión, sino lo que este tipo permite hacer. En el momento en que los policías tienen que jugarse por el honor y la amistad, tienen que hacerla por afuera de la institución, aunque se supone que para hacer las cosas bien deberían hacerla por dentro, porque para eso existe la institución.

Uno está acostumbrado en el cine ameri- cano a la idea del "policía bueno", porque hay toda una tradición del género atrás. Igual hay excepciones en cuanto a eso. La manera en que De Palma pintó a la institu- ción policial en Los intocables y Misión: Imposible no fue muy halagadora. Arriba, Szifrón dando indicaciones en el rodaje. Abajo, imágenes de la película. Pero acá nunca se podría hacer un Dirty Harry. la posibilidad de que la sala se quede calla- película que yo quiero hacer tiene mucho Sí, pero Dirty Harry es cuestionable también da. Esa y Superman, que también es de de, por un lado, Los Goonies y por el otro, allá. Donner, son películas que antes me encan- de Cuenta conmigo. Esta última tiene un taban y ahora cada vez que las reveo me nivel de realismo que resulta encantador, Hay algo más bien irónico en cuanto a siguen gustando. Los Goonies celebra la tiene que ver con la aventura pero está eso. Robocop es un personaje súper facho aventura, el salir a la vida. En el entreteni- observada desde otro lugar. pero ahí la película está reflexionando al miento para chicos más nuevo, lo que no respecto. me termina de convencer es que se celebra ¿Qué te gusta del cine de ahora? No, Robocop no es facha, porque la institu- mucho la inactividad. Se promueve al chico Me está pasando con los nuevos directores ción en la película es tremenda, y el tipo quieto frente al televisor. Los Goonies te da como Wes Anderson o Paul Thomas termina enfrentando a la institución, no a ganas de salir en bicicleta, de meterte en Anderson que sus películas me gustan delincuentes comunes. Pero la iconografía una cueva, de agarrar unos mapas de la ciu- mucho, las disfruto mucho mientras las veo de la película sí es medio facha. dad de Buenos Aires del año 1925 y ver pero al terminar de verlas pienso "este tipo dónde estaba tal banco o tal fortín de los es un genio" en lugar de pensar r'qué buena Sí, pero ahí también es irónico. Muchos unitarios en el 1800. película que vi".Es como que me conectan criticaban a Invasión diciendo que era una mucho con el director que hay atrás de la película fascista porque utilizaba esa ico- Lo que puede verse en las películas actua- película, que no es lo que me pasa, por nografía y hasta los soldados tenían uni- les para chicos es que son mucho más ejemplo, cuando veo Duro de matar, Indiana formes nazis, pero el mismo Verhoeven, en pacatas. Una escena como la de Los [ones o Terminator. Son películas que me el comentario de audio del DVD, dice en Goonies en la que Corey Feldman tiene encantan, que no se malínterprete, pero me un momento: "¿Esta escena les parece que traducirle al castellano las indicacio- parece que el director está demasiado pre- fascista? Bueno, a mí también". nes de la madre de Sean Astin a la muca- sente y por encima de la narración. En cam- Sí, igual la palabra "facha" se está usando ma, y le dice cosas como "en este cajón se bio, con las otras películas, si bien el direc- con mucha facilidad. Muchos me han guarda la marihuana y en este la cocaína", tor está siempre presente, tenés que buscar entrevistado a raíz de la película y ya era ahora no se filmaría nunca. Hubo una gran para encontrarlo. A veces extraño películas fascista la actitud de ver fascismo en mi involución ahí. como Contacto en Francia, El exorcista o La película. Me preguntaban: "¿No te da ver- Sí, ahora las cosas se trabajan con cuidado, conversación. Una película que está cercana güenza que haya un policía que haga las como si los chicos no las fueran a descubrir a esto puede ser Seven... Colateral, hasta ahí. cosas bien?". Y no sé, se supone que todos en algún momento. Yo aprendí un montón Yo veo Kill Bill Y me encanta, pero hay una los policías deberían hacer las cosas bien. de cosas gracias al cine, y ahora un chico ya distancia entre el director y lo que se está Pero la película es una ficción, una expre- no puede aprender mucho con el cine. La contando. A mí me gusta mucho eso de sión de deseo, no un documental. [A]

24 EL AMANTE N°161 ESTRENOS

Los profesionales

@Afavor Marcos Vieytes

-(f propósito del estreno de Rapado, Martín redacción sintetizó sus resultados titulando la nota como Tiempo de Rejtman le decía lo siguiente a El Amante: "Yo "Cine mata guión". Supongo que la de Tiempo de valientes valientes no trabajé en la industria y me encantaría tendría que llamarse, entonces, "Guión hace cine". Argentina, 2005, 112' A hacer una película con un presupuesto más alto Porque el cambio de ubicación de la cámara en la secuen- DIRECTOR Damián que los 15 mil dólares que gasté en hacer la película que cia del porro, entre otras tantas de sus decisiones felices, Szifrón terminé ahora (...). Me encantaría que un tipo de la es un ejemplo de sabiduría formal puesta al servicio del GUIÓN Damián Szifrón industria me pusiera los dos millones acá. Aceptaría el relato, pero también capaz de llevamos a una zona de PRODUCCIÓN Oscar Cramer, Hugo Sigman desafío con muchas ganas. Creo que lo podría hacer placer insoslayable. Es cierto que es un placer que se deri- FOTOGRAFIA Lucio bien". Lo que yo creo es que la confianza que destilan va de lo previsto y en el que raras veces es posible la epi- Bonelli estas palabras proviene de la laboriosa profesionalidad de fanía. Pero la epifanía es un acontecimiento básicamente MONTAJE Alberto Ponce este cineasta, de la conciencia que tiene de su cine y de solitario e introspectivo. Tiempo de valientes, en cambio, SONIDO Fernando todo el cine. Algo similar ocurre con Damián Szifrón.No busca y consigue el fenómeno social de la alegría. Se pro- Soldevila digo idéntico porque este último trabaja en la industria pone y consigue ser una ficción deportiva tan deliciosa y VESTUARIO Julio Suárez desde la aparición televisiva de Los Simuladores, y porque exquisita como el Brasil-Franciade las semifinales del ESCENOGRAFlA Juan el cine de Rejtrnan destila unas búsquedas estéticas no Mundial 86 o el más excitante partido de básquetbol. Mario Roust necesariamente reñidas pero bastante independientes de Lo mejor de su aparente facilidad a la hora de filmar INTÉRPRETES Diego las fórmulas y los tiempos industriales al uso. es que durante toda la primera mitad de Tiempo de valien- Peretti, Luis Luque, Oscar Ferreiro, También hace unos años le escuché decir a Alejandro tes -y en no pocos momentos de la segunda- se ha tradu- Gabriela Izcovich. Dolina, artista y personaje popular si los hay, que no se le cido en felicidad contante y sonante para el espectador Martín Adjemián. daba por escribir poesía porque tenía demasiada facilidad no cinéfilo. La película comienza con una oscura secuen- para el verso y ello conspiraba contra la aparición de lo cia mafiosa que la instala desde un principio en el ámbito verdaderamente poético. Viendo Tiempo de valientes a uno del policial. Y si hablamos de policial, hablamos de la le parece que a Szifrón le resulta facilísimo escribir una posible aparición de un héroe. Y si hablamos de héroe, película. Y se me ocurre que tal facilidad no deja de ser también hablamos de la aventura que significa convertir- una riesgosa virtud que pudiera traicionar la futura evolu- se en uno.Pero como buena buddy movie que es, aquí los ción de su cine si no estuviera atento a la inerte simetría héroes son dos y la pérdida de la seguridad cotidiana es el de las obras minuciosamente guionadas. A propósito del principio de un viaje iniciático que habrá de cambiarlos reciente estreno de El aura, película que no carece precisa- para siempre. El oficial Quiroga siente que el cielo se le mente de guión pero que lo supedita a una puesta en cae encima cuando descubre que su mujer le pone los escena claramente visual y sonora, un compañero de cuernos, y al licenciado Silberstein le empiezan a mover

N°161 EL AMANTE 25 ESTRENOS la estantería cuando debe cumplir una probation dando solución de continuidad a la pantalla grande, sino a un asistencia psicológica a un policía mientras investiga un cine de comediantes -dírector y/o actor- capaces de con- caso de tráfico de uranio que involucra hasta a la SIDE. cebir la puesta en escena cinematográfica -que puede Como era de prever si nos ateníamos al fabuloso ante- incluir una participación preponderante del guión siem- cedente televísivo de Szifrón al mando de unos héroes pre y cuando este último contemple la imprescindible como hace mucho rato no tenían las ficciones argentinas, intervención del azar- como algo autónomo y específico el guión de Tiempo de valientes es preciso, los diálogos que requiera de un cuidado profesional para elaborarla. facilitan la progresión dramática, las frases y los retruéca- Quiero darle énfasis a la palabra profesional porque trae a nos inolvidables se suceden como certeros disparos de la mente la ética del cine clásico y sus personajes, esos una automática, los planos son funcionales a la trama héroes de buena salud -al decir de Truffaut- a los que les pero no dejan de sembrar apuntes originalísirnos (estén importaba hacer bien su trabajo mucho más que ser erno- atentos a los diarios que leen cada uno de los secunda- tivos y sentimentales pero inútiles. rios, y al uso que Szifrón hace de ellos para bocetar sin En esas anda ahora Szifrón y se nota que le gusta necesidad de parlamentos a los respectivos personajes) y hacerla. También resulta obvio que ha laburado la mira- uno goza con tanta planificada imaginación como hace da en cuanto género popular existe y que no desespera mucho tiempo no pasaba en nuestro cine. Durante los por hacer un cine, entre comillas, artístico como si esta mejores momentos de la película pasamos a habitar un fuera una categoría aparte y superior de la que no pudie- mundo de ficción muy parecido al del afiche: un símil ra participar ninguna película con expectativas de agra- colorido, autoconsciente, sólo en apariencia irresponsable do masivo. Tiempo de valientes goza de una identidad y levemente anacrónico pero también riguroso, de la rea- genérica precisa, aunque no cerrada a la más fértil hibri- lidad. En la segunda mitad el personaje de Luque pasa a dación. No más ver el afiche o las primeras imágenes del un segundo plano, yeso resiente lo que resulta ser la avance, sabemos que iremos a ver una película para reír- mayor atracción del asunto: la relación de pareja despare- nos yeso obliga a que el director asuma, por un lado, la [a postulada desde un principio entre el policía y el psi- responsabilidad de cumplir con las expectativas públicas quiatra. No llama la atención que esta última sea lo mejor y, por el otro, con las exigencias estéticas propias. Claro de la película, pues Szifrón ya viene trabajando sobre el que sería más cómodo situarse en el lugar del artista homoerotismo de los héroes masculinos desde Los simula- incomprendido y minoritario que prefiere no venderse dores (recordar la notable secuencia del capítulo despedi- al mercado, pero cuando esa postura es sólo una pose da), y porque las diferencias culturales de ambos abren la no deja de tener un costado tan vano como ingenua- película al juego más libre de la comedia. mente egocéntrico. Hacen falta más directores y pelícu- y para mi gusto, el de la comedia sigue siendo el ritmo las como estos para impedir que la puesta en piloto fílmico más necesitado en nuestro país, aunque no sea el automático del realismo acrítico, o el costumbrismo más sencillo de consumar felizmente. Claro que no sólo improvisado, esterilice la renovación que se logró en los me refiero a un cine de cómicos televisivos exportados sin últimos diez años. [A]

ueso azul es la denominación que los produc- tores locales dieron al roquefort cuando los franceses reclamaron la propiedad de aquel Queso azul Q nombre. Los (norte) americanos pretenden quedarse con todo el queso del cine mundial, pero no han hecho, hasta ahora, reserva de las marcas. Así, comedia o policial pueden ser utilizados como genéricos en cual- quier lugar del mundo. 8 En contra Eduardo Rojas Damián Szifrón es de quienes pretenden aprove- char, legítimamente, ese retazo de libertad que Hollywood le permite al resto del mundo. Géneros. Códigos establecidos en otros tiempos, el director cinéfilo debe conocerlos, para respetarlos o transgredirlos. Eso es su segundo largometraje. Una comedia poli- cial, un cruce genérico que denuncia su filiación ciné- fila, pero que resulta un queso azul, una imitación fallida del modelo platónico original. Hay cuestiones de ritmo, de verosimilitudes y refe- rentes históricos, que desbarrancan la película. El ritmo, en la comedia o el policial, suele ser ágil, no atropellado. El humor se basa en el gag: sorpresa, movimiento dialéctico que se revela con la risa, y no en el chiste, efusión verbal que se agota al enunciarlo. La larga secuencia en que Silberstein y Díaz fuman un porro en el auto del segundo es una sucesión de chis- tes que descansan, casi todos, en la espontaneidad natural de Peretti. Pero el ritmo interno de la escena

26 EL AMANTE N°161 ESTRENOS se estira y pierde su eficacia hasta diluirse. Lo mismo ta en el mito y no en la historia), y acotando los con- ocurre con casi todo el humor de la película, que va flictos a un orden más cercano e inofensivo para la desde lo errático hasta lo siniestro. Ejemplo: memoria social. Silberstein invita a Díaz a la cena de Pésaj en su casa. La búsqueda de la heroicidad y la inocencia (otra Durante la charla Díaz descubre que la mujer de de sus marcas) traiciona a Szífrón, y lo mete en un Silberstein le es infiel. La interroga, la aprieta, final- pantano para policial del que no puede salir. Y, lo que mente le amartilla la pistola en la cabeza y obtiene la es peor, resiente la estructura de una película basada confesión. Un tema que Szifrón reitera: la intercam- en el carisma de sus actores y no en la fascinación del biabilidad de los roles entre policías y psicólogos, muy relato, como lo hacen los maestros que reivindica bien lograda en el personaje de Gustavo Garzón de El (Spíelberg, entre los inmediatos). fondo del mar, que era una mezcla oscura de ambos Hay algo de culposo en esta estructura endeble. (observación que debo a Manuel Trancón). Pero lo que Algo que lo lleva a justificarse constantemente: "La en aquel quedaba en amenaza y misterio, en Díaz es Policía es corrupta","Los servicios hacen cosas horri- prepotencia pura. Nada más lejos del humor que esta bles". Pero la justificación es verbal, las imágenes lo involuntaria apología del abuso de poder. contradicen. Dos ejemplos finales: el jefe de la SIDE, y todo es así. ¿Cómo creer en la Argentina de los un funcionario inocente, se entera de la traición de últimos 40 años, en un grupo de azules (no quesos, sus hombres recién después de derrotados estos. Una policías federales en el argot delictivo) capaces de anomalía y no la hediondez del sistema mismo. Más jugarse por izquierda para salvar a un compañero? ¿De tarde Díaz le informa a Silberstein de la creación de meterse en los pasillos de la SIDE (a Szifrón se le debe una especie de cuerpo internacional de seguridad, y lo reconocer la audacia. Es común ver en el cine los inte- seduce para incorporarse. ¿Los Simuladores globaliza- riores de la CIA, pero jamás habíamos visto los de dos, o los alegres compadres de la CIA, el MIS, el nuestros propios services) como justicieros desacatados Mossad o cualquiera de los encargados de vigilar y cas- de su propia ley? ¿Cómo crear un verosímil semejante tigar en la noche y niebla del secreto y la sordidez? en un país con la piel escaldada por tanto gatillo fácil, Damián Szifrón cayó en su propia trampa, la de su por tanto crimen horrendo e impune con el sello de inteligencia y su amor por el noble cine de aventuras, los services? No quiero ponerme en moralista, aunque por los viejos géneros, el último refugio de la heroici- tendría el derecho de hacerla. Digo que Szifrón no dad. Mejor no meterse con los azules, quesos o uni- logró ese verosímil, como sí lo hizo en Los Simuladores formes, hasta no conocer la fórmula exacta de su cre- diluyendo los roles de sus héroes (todo héroe se asien- ación. [A]

CERRO NEVADO DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO

www.cerronevado.com.ar Se prende en todas.

N°161 EL AMANTE 27 ESTRENOS

lA DIGNIDAD _,_"de los nadles__

~ La dignidad de los nadies Argentina / Brasil / Suiza 2005,125' DIRECCiÓN Fernando Solanas GUiÓN y TEXTOS Fernando Solanas PRODUCCiÓN Fernando Solanas FOTOGRAFIA Fernando Solanas SONIDO Martín Grignaschi MONTAJE Juan Carlos Macías y Martín Subirá INVESTIGACiÓN Alcira Argumedo EDICiÓN ON LlNE Triste, solitario y sin final Emiliano López.

por Gustavo J. Castagna

scena 1. Diciembre de 2001, en casa ajena, discusión, con un auditorio ansioso de respuestas miro preocupado las imágenes de un noticie- inmediatas. Me animo a decir, frente a tanto dolor, ro sobre la crisis institucional que despediría que el cine urgente es válido pero temporal, necesario Edel poder al ineficiente Fernando De la Rúa. pero efímero. En contraste con esas imágenes periodís- Entre piquetes y cacelorazos, corralitos e incendios en ticas, cito a Pino Solanas y el Grupo Cine Liberación cada esquina, una notera pregunta a la gente sobre el por La hora de los hornos y Los hijos de Fierro. Doy otros momento. Un señor, con su familia alIado y desde su ejemplos que hoy ya no recuerdo. Algunos aprueban imponente 4 x 4, responde enojado: "Esto no va más, mi opinión, otros no. Pensé: hace tiempo, muchos hay que sacar al ministro de Economía y a ese inútil años diría, que no concurría a un mitín político para que nos gobierna; no puede ser que todo aumente, ya hablar de cine político. no se puede cargar nafta". Escena 3. Febrero de 2003, función privada en el Escena 2. Mediados de 2002, en TEA (escuela de microcine del INCAA de Memoria del saqueo. Salgo des- periodismo). Me invitan a participar en una mesa concertado y confundido con la película de Solanas. sobre cine urgente desde el documental, en relación En un bar cercano, discuto con Jorge García y con la crisis del país y tomando en cuenta a las asam- Leonardo D'Espósito sobre las carencias y virtudes del bleas populares que pulularían durante un año. documental de Pino. Pocos días más tarde, se agasaja- Imágenes de films concebidos desde la bronca y, tam- ría al director en el Festival de Mar del Plata, con el bién, desde la resignación invadieron el espacio de presidente Kirchner y la primera dama en el escenario

28 EL AMANTE N°161 ESTRENOS del Auditorium. La crítica de Memoria del saqueo la mo) y decide narrar historias pequeñas, cotidianas, escribió Leo D'Espósito y aún hoy me sigue resultando casi anónimas, sobre un grupo de sobrevivientes de la más interesante que la película. crisis de 2001. Los retazos de un país devastado apare- cen en La dignidad de los nadies a través de imágenes y Escena 4. Hace pocos días, sala 6 del shopping testimonios que la televisión omite con el recurso Abasto, viernes, una de las funciones vespertinas de La impersonal de la voz en off y las limitaciones del dignidad de los nadies. Cinco personas vemos la última informe periodístico. En ese sentido, Solanas también película de Solanas. Hoy ya no está en cartel, pese a aparece junto a los testimoniantes, con su aire paterna- los premios en el Festival de Venecia, su discreta pre- lista y protector, pero subyace en su presencia in situ sencia en salas de estreno, los elogios de gran parte de La dignidad una credibilidad que no tienen los periodistas, censo- la crítica y el nombre del director, hoy devaluado por res y noteros de turno cuando recorren villas miseria o la gente que concurre al cine. de los describen hechos que aterrorizan a nuestra clase nadies hoy media más estúpida y superficial. Justamente, la clase Mi relación crítica con Solanas no empieza con este media, aquella también afectada por la crisis de 2001 texto. En la historia de El Amante dos veces tuve opor- ya no está y, entre otras cuestiones, por el aumento de la nafta, tunidad de escribir sobre él y su obra. Un extenso en cartel, es omitida sutilmente en La dignidad de los nadies. Sólo comentario sobre la reposición completa de La hora de hay lugar para cinco o seis testimonios que hablan de los hornos en el Cosmos durante 1998, y la crítica pese a los la supervivencia cotidiana y de los restos que dejaron sobre el estreno de La nube, última ficción del cineas- premios, los esparcidos los gobiernos democráticos desde 1983 en ta. En ambos artículos planteaba serios interrogante s adelante. sobre el interés que podía seguir teniendo el cine de elogios de Por lo tanto, tampoco es una película sustentada Solanas en la Argentina de los 90, donde se anularían gran parte en la discutible euforia del "que se vayan todos". definitivamente los índices de solidaridad y compren- Aquel grito desaforado es reemplazado por el testimo- sión por el de al lado, frente a la economía de merca- de la crítica nio en perfil bajo, la voz tenue y el rostro acongojado do global de la década. En ese tiempo, ver La hora de y el nombre pero que aún abriga ciertas esperanzas. Cuando "soli- los hornos en un cine, cómodamente sentado en una daridad" es una palabra desaparecida del diccionario butaca, adquiría un significado diferente al de los años del director, argentino de los últimos veinte años, Solanas muestra 60 y 70, donde el espectador ya no tenía protagonis- hoy devalua- a seres anónimos que aún confían en ella. Y allí, justa- mo en esta nueva coyuntura. Por su parte, con La mente, está la distinción de La dignidad de los nadies, nube, desde hermosas y torpes alegorías, Solanas mani- do por la una película filmada en contra de la corriente de la festaba su tristeza por un mundo ideal y solidario, ya gente que clase media, del "que se vayan todos" y de los infor- refugiado en libros y bibliotecas, en sueños inconclu- mes periodísticos de algunos noticieros que "piensan sos neutralizados por la estupideces de la mayoría de concurre al en la gente". la gente y de los torpes gobernantes de turno. En ese cine. La militancia de los años 60 y 70 que Solanas había sentido, intenté explicar que La hora de los hornos y La mostrado en La hora de los hornos y Los hijos de Fierro per- nube tenían más de una relación, una desde el fastidio manece en La dignidad de los nadies. Determinadas imá- y violencia sesentista ante un "continente en llamas" genes de aquellas películas tienen su continuidad en La (textual desde el off del film), y la otra desde la congo- dignidad de los nadies. Aquel asadito que comían los obre- ja de una generación que vio evaporarse sus sueños. ros en Los hijos de Fierro, antes de la represión militar y Las dos películas también pasaron desapercibidas. policial, tiene su espejo en los encuentros grupales de La Hay diferencias sustanciales entre Memoria del dignidad de los nadies, en medio del barro y la angustia, saqueo y La dignidad de los nadies, y esto tiene relación con la cámara siguiendo a esos seres anónimos o, como con la manera en que Solanas observaba la década del se observa en el film, hablando con el propio director. Ya 90 en el primero de los documentales y la forma en no hay asadito ni tampoco represión militar, pero el que describe la realidad en el segundo. La lección de objetivo estético es idéntico: derrumbar las débiles fron- historia más o menos reciente de Memoria del saqueo, teras entre el documental y la ficción, proponer un dis- aun con la poetización que intenta inocularles el curso original sobre hechos conocidos y fagocitados por director a algunas imágenes, ofrecía los límites de un la cultura televisíva, emocionar desde un testimonio, una periodismo político haciendo cine que sustituía al cre- pregunta sin respuesta, un rostro cetrino que aún piensa ador cinematográfico atrás de las cámaras. Memoria del en un futuro mejor. saqueo, en ese sentido, es la película que aquel señor En La hora de los hornos (aun hoy una pieza esen- citado más arriba (el de la 4 x 4, enojado por la crisis cial del documental y/o audiovisual político), uno de de 2001 que hizo subir el precio de la nafta que nece- los tantos carteles decía que "todo espectador es un sitaba su auto) vería con agrado, sentado cómodamen- traidor". Me animo a una grosería, previa disculpa al te en la butaca de un cine. En ese documental, Solanas lector: ya el espectador no es un traidor, diría que es describía los años 90 desde la información pura, sin un cagón, un sujeto temeroso de ver La dignidad de los articular un discurso original, como hace la televisión nadies, al fin y al cabo, sólo un par de horas sobre periodística, por ejemplo, a través de Rolando Graña, algunas vidas de gente anónima que vive a la vuelta el censor del nuevo milenio. Por lo tanto, los resulta- de la esquina. dos de Memoria del saqueo no eran satisfactorios: ver la Se vienen las elecciones, el señor de la 4 x 4 ya sonrisa y los cambios de peinado de Menem en los 90 cargó nafta para sus próximas vacaciones en familia y ya eran postales archiconocidas de aquel período. Pero La dignidad de los nadies gana premios en el exterior tampoco el señor de la 4 x 4 fue a ver la película. (como había ocurrido en los 70 con La hora de los hor- Con La dignidad de los nadies, Solanas opera de nos), en tanto, casi nadie la vio por este lado. El círcu- manera distinta: no recurre en exceso a la coyuntura lo se cierra, las historias son casi siempre las mismas política (las críticas a Duhalde y los tibios interrogan- pero, por suerte, las imágenes también quedan en la tes sobre el gobierno actual ocupan un espacio míni- memoria. [A]

N°161 EL AMANTE 29 ESTRENOS

El autoritarismo sentimental

por Gustavo Noriega

30 EL AMANTE N°161 ESTRENOS

alvínas, como Madres, Abuelas, Dictadura y tarismo sentimental que ahoga cualquier discusión. Por hasta Perón, es para los argentinos una de esas más justa y necesaria que sea hoy la reivindicación de palabras con resonancia histórica, que evoca esos chicos abandonados, no debería condicionar ni la Mmás de lo que designa directamente. Pero, a mirada sobre la película ni las ideas respecto de las islas. diferencia de los otros ejemplos, Malvinas refiere a even- Ya en el comienzo se aprecian signos de esas muestras tos distintos: las poesías y discursos escolares, la invasión discursivas explícitas respecto del conflicto. Esteban revisa de 1982, la impensable guerra, la soledad de los soldados las imágenes de la contienda en un VHS que le preparan a su regreso y el archipiélago mismo, ese que pocos argen- en el canal de televisión donde trabaja (una idea bastante tinos conocen ni tienen intenciones de conocer. Es difícil ingenua de cómo un ex combatiente, para colmo perio- acercarse al tema Malvinas sin que un asunto impregne al dista, se informa sobre el conflicto). El video muestra a otro: si se pone en duda la soberanía argentina en las Galtieri en la plaza colmada y a Margaret Thatcher junto .

N°161 EL AMANTE 31 ESTRENOS

~ Los rompebodas Wedding Crashers Estados Unidos 2005, us DIRECCIÓN David Dobkin PRODUCCIÓN Peter Abrams.Richard Brener,RobertL.Levy, AndrewPanay,Guy Antidogma Riedel GUIÓN Steve Faber,Bob Fisher por Agustín Campero FOTOGRAFfA JulioMacat MONTAJE MarkLivolsi DISEAo DE PRODUCCIÓN BarryRobison INTÉRPRETES Owen Wilson,VinceVaughn, que van a comer, garchar y tomar desaforadamente, ue en estos días podamos ver Los rompebodas es ChristopherWalken, un acontecimiento feliz. Porque nos permite siguiendo reglas precisas que son a la vez los límites del RachelMcAdams,Isla pensar esto que nos apasiona -el cine- a partir deporte y el manual de táctica y estrategia para saciar su Fisher. Q de la luz que nos brinda la evolución de un apetito voraz y afrodisíaco. conjunto de comedias emblemáticas. Pero también por- La mayor diversión de john Beckwith (Wilson) y que provoca un momento cinematográfico placentero jererny Grey (Vaughn) es colarse en casamientos. Los dentro de un año de displacer y sin sorpresas.Es cierto, detectan, los eligen, planifican sus juegos de roles y siem- ni estamos ante una obra maestra ni ante algo sublime. pre provocan que las fiestas sean mucho mejores con sus Pero es justamente esta condición de obra del montón, presencias que sin ellas. Avanzan creando el clímax para vulgar y mundana lo que nos facilita la posibilidad de hacer estallar sus gracias con "Shout" de los Isley pensar sobre la existencia de límites de un canon. Nos Brothers. Y bordean el límite entre lo divertido y lo paté- ayuda todavía más a reflexionar a partir de sus virtudes tico, espacio gobernado por el paso del tiempo. Allí la relativas, y me fuerza a confiar en mi capricho: el objeto película se plantea nuevas fronteras y vira hacia las cerca- en cuestión es una fiesta. nías de la comedia romántica, pero sin perder las notas Hace un año, desde esta revista (EA 151) celebrábamos esenciales en su vocación de avanzar a cualquier orienta- la existencia de un universo estimulante, el de la nueva ción. En este avance se evidencia la tensión existente en comedia americana (NCA).Allí arriesgamos sus orígenes, la evolución mutante del canon: la intransigencia román- la cruzábamos transversalmente desde diversas miradas y tica de Wilson, la utopía desaforada de Vaughn. El reco- nos atrevimos a plantear sus reglas y sus límites. Las coor- nocimiento de esta tensión, la evidencia ante el tránsito denadas traducían su naturaleza multidimensional: inter- de nuevos caminos, es uno de los rasgos novedosos de textualidad reproductora del universo pop, a partir de estas películas. Yase sentía en la maravillosa Como si fuera referencias múltiples y la explosión de significados en el la primera vez. De paso, se marca la diferencia de naturale- uso de las canciones y la iconografía, deudora de la come- za entre estas comedias y otras más conscientes de fórmu- dia anarquista-marxista y waterista, pero también de la las y trucos, como sendas La familia de mi novia/o, que sofisticación de Los Simpson, South Park y Saturday Night elige a un puñado de actores demasiados conscientes de Live. Directores no conocidos, repetición en los protago- su importancia y despliega sin sorpresas sus clisés. nistas y culto al cameo. Incorrecto políticamente y dífu- Wedding crashers es transparente. Una de las caracte- sor de los valores humanistas. Hoy, ante algunos bodria- rísticas de la NCA es que se trata de un espacio de frater- zos protagonizados por Ferrell y Sandler, ante la dudas nidades, de personas que creen en lo que hacen, y donde planteadas por la nueva de los Farrelly y ante este estre- la gente la pasa bomba filmando. Esas condiciones pro- no, muchos en la redacción temen la decadencia de la ducen la sensación de que bajo estas aguas, nunca nos NCA.Otros planteamos que Los rompebodas manifiesta vamos a encontrar con un producto rancio y de recetas sus virtudes: sigue siendo un cine despreocupado, viola- de cocina. Y aquí, esta energía vital y sus rasgos novedo- dor de sus leyes, demandante de aquello que sostiene (la sos y distintivos se encarnan y sostienen principalmente diversidad) y cuyos protagonistas se divierten por carácter gracias a la pareja del año, Owen Wilson y Vince deportivo y desatadamente adolescente. En esta película, Vaughn, ya la intensa vibración que provoca la apari- para ellos el momento del año sigue siendo aquel en el ción de un Will Ferrell en estado puro y desatado. [A]

32 EL AMANTE N°161 ESTRENOS

Pie grande Perfil de un comediante XXL por Federico Karstulovich

l tipo tiene un solo contrincante, si de alturas hablamos: WilI Ferrell y su metro 92 cm. Pero Vince Vaughn es, Edesde hace unos años, uno de los actores más importantes para la comedia americana actual. Desde sus vertientes más revolucionarias dentro de la NCA (ver Dossier EA N° 151) hasta comedias fallidas como Be Cool, haciendo de mafioso de segunda, o en sorpresas agradables como Sr. y Sra. Smith, interpretando a un espía inmaduro que vive con su madre, VVha sabido dotar a su figura de un carisma extraño y perseverante que, pese a trabajar con personajes diferentes, mantiene una impronta demencial, una pose entre canchera y absolutamente infantil e irresponsable, acorde a la mejor tradición de la NCA. Dentro de ella, podemos contar con varias apariciones imprescindibles: el deliran- te periodista de El reportero (y su secuela, todavía no estrenada en Argentina), el dueño de un gimnasio en decadencia en Dodgeball- pelotas en juego, un traficante de drogas en ba con un promedio de dos películas por año to del físico como lugar inestable para el Starsky y Hutch, el contradictorio fiestero y (en el mejor de los casos) o de una película manejo público le sumamos la actitud cool casado al mismo tiempo de Aquellos viejos año cada dos. Desde su participación en de un pretendido ganador (que no es más tiempos, y -por último y un poco más lejos y Zoolander, donde comienza a encontrar el que un sujeto viviendo en otro código: ver algo más solapado- el hermano minero de tono acorde a la comedia, el número de pelí- si no las semejanzas entre TWC y los club- Derek Zoolander en Zoolander. Pero ojo, no culas por año se duplica y hasta se triplica, bers de A Nigth at the Roxbury y sus reglas todas son rosas con el muchacho. Durante contando con cuatro películas estrenadas en arbitrarias), no tenemos otra cosa que una un tiempo supo ser un actor secundario inso- 2004, cuatro en lo que va de 2005 y por lo caricatura de adulto. Y es ese estereotipo el portable de películas pretenciosas, elemento menos cuatro anunciadas para 2006, lo que que está poniendo en cuestión la figura de constitutivo que se traducía en una actitud habla, al menos en números, de la efectivi- VV como actor a lo largo de sus películas en de abulia y pesadez escénica, que hacía de las dad actoral de VVen la comedia. el último lustro: la del pequeñoburgués potencialidades para la comedia inmanentes En The Wedding Crashers (me niego a lla- (casado o no) inserto en el sistema. Su figura a nuestro muchacho una pura presencia fan- marla Los rompebodas), VV encuentra vía de infantil es otro de los puntos altos de la tasmal. El físico -exhuberancia de VV- brilla- salida al humor físico que siempre prometía NCA. y mientras Adam Sandler y Will ba por su ausencia, algo que habla de la evo- en los films anteriores y que entregaba de Ferrell se ponen un poco serios, es bueno lución de Vaughn y su movimiento pendular forma mucho más acotada. Aquí, entre otras saber que hay un sujeto que todavía puede entre el mainstream más moralista y la amo- cosas debido al mal delineado del personaje sostener públicamente el valor de la perdida: ralidad de la comedia anárquica. El cuerpo de Owen Wilson, VV se encuentra a sus de tiempo, de moralina teñida de valores, de todavía (hoy, 2005) pide pista y espacio. El anchas desplegando humor físico y presen- finalidad de uso. Su adulto irresponsable y espíritu y "la seriedad" descansan en sus peo- cia actoral como pocas veces le habíamos antisocial se encuentra equidistante entre res participaciones en películas como Por la visto. Esto, claro, no hace de la película una los requerimientos de una sociedad de pro- vida de un amigo, La celda, Iurassic Park 2: El obra maestra, pero sí un interesante mues- ducción capitalista promedio y un mundo mundo perdido y en ese experimento rarísimo trario de todo lo que nuestro amigo puede adolescente en ebullición hormonal. El rigor que fue la remake de Psicosis. Y entre todas damos (humor que en la película sólo tiene político de la comedia boba es más impor- estas, varios telefilms y películas de poca correlato con el ya mencionado Will Ferrell), tante de lo que pensamos porque, todavía, monta. ya que todo gesto de Vince Vaughn está no es encasillable. Actores como Vince Incluso si hiciéramos números, desde su mediado por la presencia del físico como Vaughn evitan que seamos espectadores en debut en cine en 1991 hasta 2000, VV conta- causante de constante ridículo. Si al concep- piloto automático. [A]

N°161 EL AMANTE 33 ESTRENOS

posee cierto cine de Craven para manifestar y señalar los miedos actuales. Pero el director no asume una responsabilidad de carácter melancólico (como suce- Lobo suelto día con el film de Spike Lee, La hora 25, o el disco de Bruce Springsteen, The Rising) sino que lo hace de una forma mucho más efervescente, a diez mil metros de altura del cine actual en materia de irresponsabilidad y a bordo de esa clase turista del cine que suele ser el thriller. La conducta de Craven para capturar el zeitgeist (espíritu de la época) americano y para transformar esa esencia del momento en algo terrorífico como puede ser la violencia de ]ack sobre Lisa en ese espacio limitado que son dos butacas de avión, puede, quizás, ejemplificarse mejor en la carne de su más conocida creación: un señor llamado Freddy Krueger, que ataca- ba a las personas al introducirse en sus sueños.Craven por Juan Manuel Domínguez había creado un asesino que violaba la seguridad de los suburbios; peor aun, que ignoraba los límites terri- toriales y a la propiedad privada como escudo. Sabía que su demonio manos de tijera era la evolución natu- ral del slasher. Freddy, en lugar de respirar desierto como los psycho-killers de la década anterior (Craven plasmó a esos asesinos en aquel período en films como La última casa a la izquierda), aspiraba el espíritu cocainómano de sus ochentas. Freddy era, es y será un monstruo de videojuego, de góndola de juguetería, de página de cómic. Por aquella época, Craven vivía en un mundo material y Freddy era un cuco material. De la misma forma en que el tiempo encogió a Freddy a una franquicia al alcance de la mano, Craven reduce, en Vuelo nocturno, los actuales miedos de la sociedad americana (los aviones, la seguridad nacional, la viola- ción a la privacidad o amenazas de atentados) al tama- ño y a la funcionalidad de juguetes. Rabiosos, eso sí, pero en presente perfecto. Un presente en gran parte brindado por los espacios que Craven (re)crea al colo- car la cámara en el lugar más asfixiante posible, allí donde las paredes muerdan más: en los asientos se .cf limita al plano-contra plano, para mostrar el baño del irector licántropo como ninguno, Wes Vuelo nocturno avión utiliza un plano cenital o en el hotel se limita al Craven posee una conducta tan errática Red eye balcón. Mientras el director construye (o aprovecha) como su filmografía. Una obra compuesta Estados Unidos. 2005, paredes, el extorsionista ]ack amplía la marcha territo- Dpor piezas y fórmulas clave del terror cine- 85' rial iniciada por Freddy y viola otros espacios en su matográfico, como La colina de los ojos malditos DIRECCiÓN Wes Craven violencia: la memoria de aquello que no se habla, los (1977), Pesadilla (1984), la trilogía de Scream (1996, PRODUCCiÓN Chris afectos que no están y el uso solemne de todo ello. 1997, 2000), Ypor otro lado -el oscuro de la luna, ese Bender y Marianne Pero la resistencia de Lisa, que en un momento Maddalena que no brilla- por películas de esas que duelen, como demuestra que ella es capaz de realizar mucho más GUiÓN Carl Ellworsth Un vampiro suelto en Brooklyn (1995) o la reciente La daño que su Coyote privado, también choca con mie- MÚSICA Tom Mesmer y marca de la bestia (2005). Pareciera, por sus resultados Marco Beltrami dos más difíciles de ver: la pasividad, la desprotección y sus épocas, que Craven nace lobo sólo cuando se FOTOGRAFfA Robert D. o la falta de información para pensar. Vuelo nocturno enfrenta a la luz de la luna que configura el presente Yeoman arma un sistema similar al de un videojuego de rol de la sociedad norteamericana y, más específicamente, MONTAJE Stuart Levy y que muestra en pantalla sólo aquellas cosas que los miedos que en ella existen. Su último film, Vuelo Patrick Lussier podrán utilizarse para que avance la trama ¡y encima nocturno, narra la historia de Lisa Reisert (mi futura DISEÑO DE PRODUCCiÓN logra transformar en cosas a una violación, un pasado novia, Rachel McAdams), workaholic empleada de un Bruce Alan Miller de jugadora de hockey, un asesinato, una bazooka del importante hotel donde pronto se hospedará un fun- INTÉRPRETES Rachel tamaño de un niño de cinco años pescada después de McAdams, Cillian cionario de alto cargo del gobierno, y de su encuentro una razzia del FBI! Murphy, Brian Cox, en pleno vuelo con un compañero de asiento ]ackson Jayma Mays, Brittany Craven, con esa batalla del movimiento, la veloci- Rippner (Cillian Murphy, el otro villano de Batman Oaks, Jack Scalia. dad y el descontrol que es Vuelo nocturno, le da la inicia), un terrorista que la extorsionará con eliminar espalda a Hollywood y sus límites, camina doce pasos a su padre si no cambia de cuarto al funcionario. y decide asestarle una película/tren bala directo al Vuelo nocturno es la segunda película de Craven post corazón, Ya se sabe, Aristóteles sostenía que fuera de la ll-S y es una de las pocas obras surgidas desde enton- sociedad los hombres son bestias o dioses. Perdón, ces que deciden hacerse cargo de esa lastimadura y de Arístóteles, pero Craven confirma que la clase de bes- sus suturas. Cualidad traducida en velocidad a la hora tia más interesante, al menos en el cine, es aquella de narrar y que parece demostrar esa capacidad que que se alimenta de la sociedad en que vive. [A]

34 EL AMANTE N°161 ESTRENOS

Extraño Institucionales

~ @Afavor Gustavo Noriega Cautiva 8 Enconlra Federico Karslulovich Argentina, 2003, 115'. DIRIGIDA POR Gastón Biraben, CON Bárbara Lombardo, Susana Campos, Osvaldo Santero,Hugo Arana, Noemí Frenkel.

e los múltiples crímenes cometidos por el régi- teniéndose a una primera mirada, Cautiva remi- men militar que gobernó a la Argentina entre te indefectiblemente a las propuestas identifica- 1976 y 1983, el de la apropiación de niños es bles en el cine de la nouve/le demoaacie, produc- D uno de los más ominosos. Se trata no sólo del A ción característica del alfonsinismo que trabaja daño cometido a los padres de las criaturas, generalmen- las presuposiciones progresistas sobre la época de la dicta- te desaparecidos y a quienes les robaron a sus hijos, sino dura y su representación (un explotation progre, digamos) del delito anexo que es la construcción de una historia Memoria y cristalización. Si el canon de ese código esta- personal falaz, cuya verdad nunca podría ser revelada. blecido giraba alrededor de La historia oficial y su didactis- Cautiva tiene el mérito de plantarse con mucha firmeza mo de manual en vez de elegir una problematización cer- en el punto de vista de una adolescente que vive con tera, en Cautiva nos encontramos ante un tratamiento apropiadores y que, gracias a la acción de la Justicia, se que no escatima lo políticamente progresista (la denuncia entera de su verdadero origen. Así, la película se permite sobre el robo de bebes en la dictadura), la caracterización mostrar, por un lado, el horror de los secuestros y robo apática y poco imaginativa de los autores del robo de niños, pero además, el extrañamiento total que deri- (Osvaldo Santoro compone a un policía bastante estereo- va de comprender, casi de buenas a primeras, que la tipado, limitado en su volumen dramático, contraposi- estructura misma desde donde se funda la vida en socie- ción del cinismo atroz de los militares de Garage Olimpo dad -mamá, papá, hogar- es lisa y llanamente una men- como ejemplo de su opuesto), y una puesta en escena tira. La película sigue a Cristina/Sofía, el personaje inter- limitada a enfrentar espacial e ideológicamente órdenes pretado por Bárbara Lombardo, intentando volver a antitéticos del tipo bueno/malo, pobre/rico. En síntesis, dotar de sentido a un mundo que se derrumba. Su otra forma del didactismo. enfrentamiento a sus padres no biológicos partiendo de Ambigüedad. El momento más inspirado y ambiguo del la duda y el desconcierto hasta el reclamo airado es film, cuando aún no se conoce la verdadera fecha de mostrado en escenas creíbles y sencillas, que escapan de nacimiento de la protagonista y esta recibe la explicación la demonización fácil. Lo mismo vale para la interven- falsa de sus apropiadores, es la única instancia en que el ción judicial en la piel de Hugo Arana, en lo que al prin- discurso establecido se corre hacia lugares de mayor con- cipio parece un error de casting y termina siendo una flicto civil y las responsabilidades amplían su horizonte agradable revelación. de acción. En cierta medida, el recorte elegido, que deli- Hay una buena película dentro de Cautiva: una pelí- mita el mundo tal como lo dispone, hace de Cautiva otro cula que hay que extraer de allí tallando como el escul- exponente más de un cine progresista; hoy por hoy, una tor que saca figuras de una piedra amorfa, porque varias forma de institucionalizar (o de convertir al cine en un secuencias sobran o son excesivamente largas. Un aviso institucional) las formas de la memoria y activar los mayor trabajo en la sala de edición hubiera sido de gran olvidos en las zonas más indicadas y menos conflictivas. beneficio, en particular en la escena en flashback virado Un plano. La ambigüedad del plano final (un plano al verde, donde se muestra el nacimiento de la protago- secuencia falseado desde la casa de los padres hacia los nista en un centro clandestino de detención. Pero en cielos, sobrevolando la ciudad) repone un punto de vista tanto y en cuanto la película pasa por la sensibilidad de que, cuanto menos, es extraño, distancia y pone en cues- Bárbara Lombardo logra enfocar un problema complejo tión las certezas y cristalizaciones que la puesta en escena con una mirada clara y no panfletaria. [A] misma había dado a lugar. [A]

N°161 EL AMANTE 35 ESTRENOS

Creer y reventar La inseguridad de los objetos Yesterday La llave maestra Espejo para cuando me pruebe Sudáfrica, 2004, 96', DIRIGIDA POR Darrell The Skeleton Key el smoking James Roodt. CON Leleti Khumalo, Lihle Estados Unidos, 2005, 104', DIRIGIDA POR lain Argentina, 2005, 100',DIRIGIDAPOR Alejandro Mvelase, Kenneth Khambula, Harriet Lenabe. Softley CON Kate Hudson, Gena Rowlands. Fernández Mouján Peter Sarsgaard, John Hurt.

iel a una esencia publicitaria, esta película ate Hudson interpreta a una enfermera " Yobuscaba hacer algo sobre los hechos de Fsudafricana patrocinada por la Fundación K que cuida ancianos como compensa- diciembre de 2001 y en una visita a su Nelson Mandela parece concebida para agra- ción moral por el trato negligente que le taller, me muestra los objetos que había reco- dar a los organismos de ayuda internaciona- dio a su padre agonizante. Este dato alcanza gido después de los enfrentamientos. Me les. Totalmente hablada en zulú, Yesterday y para ahuyentar hasta al más devoto de los cuenta su intención y coincidimos en trabajar Beauty, los inexplicables nombres en inglés fanáticos del terror: los personajes con trau- juntos". La declaración pertenece al director de las protagonistas, remiten a ese universo mas y las vueltas de tuerca son dos de los Fernández Mouján y a quien se refiere es al beat en el que los problemas de los negros peores monstruos que enfrenta el género en artista plástico Ricardo Longhini. El resultado alternan con las marcadas buenas intencio- la actualidad. Pero, imprevistamente, La de ese "trabajar juntos" es este documental. nes de los blancos. Pequeño mundo de ideas llave maestra se vuelve más perturbadora León Ferrari definió las obras del escultor que -a tono con la pobreza aséptica en la cuando el relato comienza a enroscarse como "el arte hecho con el estiércol del arte". que viven los personajes y el folklórico colo- sobre la última media hora. Allí finalmente Se refería al estilo del artista de trabajar con rido del vestuario- se encarga de sensibilizar se devela el mayor acierto de Softley: la elementos como balas, cadenas o chapas (res- sin herir sensibilidades. apuesta por el cuestiona miento de la fe tos de una realidad que pasó, como los obje- Patinando sobre superficies tan brillantes, como gran tema de la película. Antes, tos recogidos de la represión de 2001), fusio- Yesterday no puede brindar nunca una mira- Hudson había conseguido trabajo en una narlas bajo una consigna de índole política y da reveladora sobre el tema. Por eso esta his- casa supuestamente embrujada. La casona convertirlas en piezas de arte. Piezas que sue- toria mínima de tintes pedagógicos termina pertenece a los personajes de Gena len hacerse ásperas en el recuerdo, como -en por convertirse en una fábula sin moraleja: Rowlands y john Hurt. Él, apopléjico, luce el período de tres años que la cámara de no se ofrecen explicaciones de peso y la pelí- aterrado y con sus escasos recursos físicos Mouján sigue el proceso creativo de cula misma está construida para no ofrecer- intenta desesperadamente escapar del rigor Longhini- la explosión de 2001, el fusila- las. El bucolismo que impregna sus imágenes de su esposa y de su hogar desde que sufrió miento de Kosteki y Santillán en 2002 o el se lo impide. ¿Cómo franquearía esta mura- aquel ataque en el altillo, único cuarto que asesinato de Martín Cisneros en 2004. lla para acceder al perturbador terreno de las no abre la llave maestra que fue entregada a Mouján sólo se limita a destacar, mediante el causas? Sólo sabemos que el marido -un tra- Hudson. A comienzos del siglo XX, en esa único audio en off que hay en todo el film, el bajador minero y "sexualmente insaciable habitación, empleados de la casona llevaron momento en que Longhini está e intenta como todos los hombres"- es el origen del adelante un ritual de magia negra, similar al comprender la rusticidad que compone tanto contagio. (¿La promiscuidad urbana es el vudú, y los dueños de casa no tuvieron la creación como la concepción de su obra.El principal motivo del sida en el campo sud- mejor idea que lincharlos, lo que aparente- director lo observa de la misma forma en que africano?) Y si bien hay una relación indirec- mente maldijo el lugar. El descreimiento de él escoge, analiza y une sus objetos: cruda- ta entre el título de la película y la famosa Hudson la pone a resguardo, pero una serie mente. Sin una luz artificial o un trípode, lo canción que habla del pasado, letra y música de sucesos inexplicables, varios de ellos muestra trabajando como un obrero en sus reverberan en la historia sólo para completar ambientados por la diabólica reproducción obras, explayándose con el saber de un foren- un sentido de pertenencias: un ayer idealiza- de un vinilo, se vuelven pruebas irrefutables se (con monólogos de casi diez minutos) o do, según lo testimonian algunas fotos, que de la veracidad del vudú y alejan cada vez peleando a su perra Sasha. En los créditos hacen del drama de Yesterday un melodrama más a la enfermera de su dogmatismo. Las finales, Longhini muestra un fragmento de que ronda lo sirkiano. La muerte del marido atmósferas audiovisuales contribuyen con el canilla, atado con alambre, silícona, cinta en medio de una sinfonía de haces de luz en escalofrío argumental, pero la mayoría de plástica; tan visual y básica es la conjunción el final corrobora esta idea. Una estetización los sustos que logra Softley llegan por obra de sus elementos que Longhini desea enmar- del problema que, dejando de lado la denun- y magia de golpes sonoros de efecto que carlo y utilizarlo de espejo. "Para que el día en cia y el interés antropológico, termina por rematan cada una de esas escenas. Si bien el que me pruebe el smoking no me olvide reducir la película a una sagaz campaña final de La l/ave maestra no parece cerrar del quién soy y no me la crea". El film de Mouján pública. Sobre todo por su eficacia para acer- todo, al menos desafía los más incrédulos se convierte en el espejo donde es posible ver carse a sus posibles adeptos guardando siem- axiomas sobre resoluciones rebuscadas y nuestro pasado más reciente. pre las distancias. Marcela Ojea sorpresivas. Nazareno Brega Juan Manuel Dom(nguez

36 EL AMANTE N°16l ESTRENOS

Burócrata Confusiones cinematográfico y calamidades En buena compañía Un minuto de silencio Hechizada In Good Company Argentina, 2005. 90', DIRIGIDA POR Roberto Bewitched EE.UU.. 2004. 109'. DIRIGIDA POR Paul Weitz. Maiocco. CON Eduardo Blanco. Alejandra EEUU, 105'. 2005 CON Dennis Quaid. Topher Grace. Scarlett Darín, Paula Molinari. Nicolás Condito.Luis DIRIGIDA POR Nora Ephron. CON Nicole Kidman, Johansson. Selma Blair. Margani. Will Ferrel. Shirley MacLaine. Michael Caine.

as líneas iniciales de "A minor inci- or su capacidad para producir sensacio- n la serie de TV que comenzó en 1964, Ldent", una de las 16 folk/pop-tlll-ít- P nes de la más variada irrealidad, Un minu- ESamanta (Elizabeth Montgomery) utiliza- hurts canciones compuestas por Badly to de silencio merecería subir al podio de las ba la brujería tanto para revertir la adversidad Drawn Boy para el soundtrack del film Un películas argentinas alucinógenas. La casa de de su entorno como para evitar la rutina de gran chico, no sólo lograban capturar la chapa (con techo a dos aguas y camas mari- los quehaceres domésticos. El hechizo esencia del libro que se adaptaba a la pan- neras) a la que se muda el protagonista luego comenzaba con un meneo de nariz que se talla grande -Érase una vez un padre- sino de perder el trabajo y la música al mejor esti- completaba con un movimiento en la comi- también del universo de su escritor, Nick lo ciencia ficción clase B de los años cincuenta, sura de los labios similar al que representa el Hornby. Un universo repleto de pasiones que pauta sus momentos clave, son virtudes siete de espadas en el truco. Además, aparecía de los débiles (melomanía, materialismo, suficientes. Y aunque en medio de este pano- de la nada la sugestiva Endora (Agnes fanatismo) y debilidades de los débiles rama no sería extraño que un monstruo de la Moorehead, esplendor puro), madre-bruja (ausencias,"ni ideas", inseguridades). El laguna apareciera en escena (sí, ¡la casa está que no toleraba a los mortales.La serie -8 director y guionista de Un gran chico, Paul emplazada en una colina a los pies de la cíu- temporadas y 256 episodios que llegó a nues- Weitz, pareció demostrar la misma habili- dad!) el Robinson/Ingalls de la pelicula de tro país en los 70- utilizaba el encanto de la dad que Badly Drawn Boy con sus letras al Maiocco padecerá los fantasmas más terribles magia en lo cotidiano y revalidaba la inteli- recoger los meteoritos de la bingbangniana de la Realidad Nacional (el subrayado no es gencia (aplicada) del hechizo femenino. potencia del libro de Hornby y utilizarlos mío): la indemnización que espera no llegará Todo esto, a modo de recomendación nada como fuente de energía para lograr una nunca, la escuela de sus hijos será demolida, subrepticia y fuera de sección de la serie gran adaptación.Fuera de la órbita del pla- los clasificados se le volarán de las manos con Hechizada, cuya primera temporada completa neta Hornby, y con su último film En un viento que sopla ¡en dirección a la quema! coloreada artificialmente puede alquilarse en buena compañía, Weitz parece comprobar y cuando finalmente consiga un trabajo ¡de DVD. y es que la película no conserva ecos su única y rara virtud: ser un burócrata payaso! una tormenta inesperada arrasará la lejanos de sortilegio alguno. Shirley MacLaine cinematográfico, alguien capaz de trasla- carpa del circo. Ante todas estas calamidades, es el pálido reflejo de Endora, a quien sólo dar, cual ejercicio de oficinista, la esencia Ernesto (Eduardo Blanco) responderá siempre emula sus atuendos y maquillajes. La magia de los guiones de sus films sin importar con una sonrisa: si tuvo que vender el televi- (esencial al cine) está torpemente utilizada, o cuál sea esta. Así como pudo imprimir el sor, hará teatro para su familia ¡del otro lado con gastadas argucias como la de rebobinar (des)concierto de Hornby en el celuloide, de la ventana!; si cerró el colegio, él mismo los hechos para alterar su curso. Weitz traslada a En buena compañía el espí- será el maestro recurriendo a los libros de una y los que no fueran cultores del antecedente ritu reaccionario que posee el guión de su biblioteca. Dramas inverosímiles sucedidos nostálgico, apenas encontrarán un absurdo autoría.En la secuencia "donde todo lo por un optimismo absurdo que -rnultiplíca- concurso de movimientos de narices. Aunque que estaba bien deja de estarlo" del film el dos ambos por cifras exponenciales- pautan pensándolo bien -como dicen los chínos-, padre, de 50 años y de la vieja escuela de el timing de la película. O un chiste malo todo lo malo conlleva algo bueno. Y más si lo negocios, descubre a su hija de la mano contado mil veces que, ayudado por una ilu- aisladamente bueno viene de la responsable del nuevo, globalizado y veinteañero jefe minación que a veces la oscurece, nos condu- de comedias como Cuando Harry conoció a de papi, y le dice algo así: "Decime que no ce de la risa al tedio alternativamente. El Sally y Sintonía de amor. Y resulta que la exce- te acostaste con él". El director, en lugar hecho de que hayamos visto a Eduardo siva estrellita sobreactuada por Will Ferrell de mostrar que tal gansada es sólo el límite Blanco haciendo lo mismo en otras ocasiones quiere ser el protagonista de la serie. Tal cual; del personaje, lo convierte en el límite del podría ayudamos a estar seguros de que esto en la versión siglo XXI de Hechizada, ]ack film al engalanar a la escena con esa no es una broma ni tampoco un sueño. Waytt (Ferrell)pretende ser el protagonista de melancolía metida a palanca de músicas e Aunque un manifiesto primer plano de un Hechizada y antepone su nombre al de la imágenes de índole harto cool que perfu- pingüino de hule que aparece al principio y bruja en los créditos, mostrándonos hasta man todo el film. La moralina de En buena al final de la película, y que seguramente es qué punto los hombres se apropian de espa- compañía es tan torpe como su (di)visión un símbolo de dios sabe qué cosa, nos lleve cios imaginarios femeninos, tan legendaria y del "salvaje sistema laboral actual". nuevamente a una extraña confusión de los fastuosamente femeninos como la brujería. Juan Manuel Domrnguez sentidos. Marcela Ojea Qué nos queda. Lilian Laura Ivachow

N°161 EL AMANTE 37 ESTRENOS

maestra jardinera dedicada a los niños (aje- tado. Una vez muerto el poseedor del nos), hermosa y un poco tímida -lindando chip, este es utilizado para editar un video con lo pacato-, también con el corazón roto. homenaje de los grandes momentos del Ninguno se anima a poner un anuncio en difunto. Un montajista con un trivial uno de esos sitios de Internet donde se busca trauma infantil que no puede superar se pareja, pero ambos se conocen a través del especializa en que la moviola se guarde los anuncio que otros publican por ellos. Y momentos más escabrosos y perversos de entonces los espectadores sufrimos la serie la vida de sus adinerados clientes. Lo que más extensa y errada jamás montada de citas podía ser una panzada de referencias a la fallidas. Y una de las mayores faltas de timing pluma de Philip Dick dentro de un relato para musicalizar escenas. [Ayl, menos mal paranoico no es más que otra narración que hay parientes y amigos, y perros. Perkins sosa que se empacha con la superación de y Channing, sin olvidamos de Cusack, son lo un trauma infantil. Todo puesto en la jeta El luchador más distendido y simpático de la película de un Robin Williams incontenible para el junto con Madre Teresa, regio can con justo debutante Naim. Una vuelta de tuerca pre- protagonismo. Porque el verdadero amor, ese visible y estirada es la cereza de un postre Cinderella Man tan excelso y contagioso de las comedias con un sabor aún más rancio del espera- Estados Unidos, 2005, 144', DIRIGIDA POR Ron románticas, nunca aparece. El resultado es ble. NB Howard, CON Russel Crowe, René Zelweeger, absolutamente intrascendente y, por suerte, Paul Giamatti,Craig Bierko, Paddy Considine. inofensivo. Fabiana Ferraz

an groseros son los estereotipos en El T luchador (la familia que parece calco de Cuatro hermanos los Ingalls, su amigo incondicional y su oponente un arquetipo de la maldad), tan calculado está el film para el Oscar (cuenta Four Brothers con los mismos director, guionista y prota- Estados Unidos, 2005,109', DIRIGIDA POR John gonista de aquella aberración llamada Una Singleton CON Mark Wahlberg, Tyrese Gibson, mente brillante), con su duración mayor a André Benjamin, Sofía Vergara y Fionnula las dos horas y su inspiración en un hecho Flanagan. real "conmovedor", que este biopic de Jim Braddock, boxeador que luego de haberse ingleton (Los dueños de la calle) vuelve retirado resurgió de sus cenizas por necesi- Sal cine de gángsters con esta reversión dades económicas, puede resultar agrada- de Los hijos de Katie Elder, de Henry Stealth, la amenaza ble si uno se limitara a contemplar risueño Hathaway con Iohn Wayne y Dean Martín, la acumulación de clichés hollywoodenses y convierte a los pistoleros del western en invisible sucediéndose uno sobre otro e ignorara la pandilleros de Detroit. El director de Duro Stealth seriedad que la película intenta tener. Film aprendizaje logra algunos momentos de Estados Unidos, 2005, 120', DIRIGIDA POR Rob que no es más que una visión hiperchata vértigo cinematográfico cuando se desatan Cohen, CON Josh Lucas,Jessica Biel, Jamie de la clase obrera americana durante los las escenas de acción y los hermanos ven- Foxx, Sam Shepard. años 30, visión que toma sólo a los que gan la muerte de su madre adoptiva mien- pudieron superar la pobreza llegando a un tras arrasan media ciudad. El responsable final feliz como fuere, como si aquella cri- de + rápido + furioso arruina Cuatro herma- n trío de pilotos (estereotipados al sis hubiese sido apenas un mal rato y no nos al inclinarse por la gravedad y los valo- Umango) tiene que recuperar un avión uno de los hechos más trágicos de ese res morales tras hacer a un lado los tirote- inteligente que decidió darse a la fuga. siglo. Hernán Sehell os y las persecuciones en auto por calles EDI se llama el avión militar antiterrorista nevadas. Como si todo esto fuera poco, la que se rebela e inicia un raid contra terri- santurrona asesinada tiene insoportables torio enemigo porque se la cree cuando apariciones fantasmagóricas en las que escucha a un capitán que comenta que los Se busca pareja reprocha o aprueba actitudes de sus hijos. aviones sin piloto son el futuro. Este dis- Nazareno Brega parate argumental suena ideal para que Rob Cohen despliegue toda su parafernalia Must Lave Dogs visual, pero el director opta por un costa- EE.UU.,2005, 98', DIRIGIDA POR Gary David do argumental dramático impostado y Goldberg, CON Diane Lane, John Cusack, Más allá de la muerte relega las secuencias de acción a un segun- Elizabeth Perkins, Christopher Plummer, do plano, algo impensable en sus dos últi- Dermot Mulroney y Stockard Channing. mas películas, Triple X y Rápido y furioso. The Final Cut Cuando hay persecuciones aéreas o los os tropiezos se suceden unos a otros: hom- Estados Unidos, 2004, 98', DIRIGIDA POR Omar restos de un avión recién estallado amena- Lbre joven aunque no tanto, idealista y Naim, CON Robin Williams, Mira Sorvino, zan con incendiar el paracaídas de una romántico hasta el hartazgo (hermoso) que James Caviezel y Mimi Kuzyk. piloto, SteaLth se apoya en lo audiovisual construye nobles botes artesanales de madera para ser apenas interesante. El problema que nadie compra porque los de fibras de la película es un rejunte de diálogos modernas navegan mejor, y con el corazón n un futuro cercano, a los niños se les constantemente pretencioso s que buscan roto. Mujer joven aunque no tanto, mejor E implanta un chip en el cerebro que una respuesta moral a un supuesto duelo amiga y confidente de pareja gay, abnegada graba todo a través de los ojos del írnplan- entre inteligencia humana y artificial. NB

38 EL AMANTE N°161 DE UNO A DIEZ LOS ESTRENOS DEL MES SEGÚN LOS CRíTICOS

ÁLVARO JORGE JORGE RICARDO LEONARDO ISAAC MIGUEL PROM. ARROBA AYALA BERNARDEZ COTA D'ESPÓSITO FE~~~I~~~ LEÓNFRíAS PEIROTTI Letras de cine BLANCO FMFaro- criticos.corn.br El Amante Rock& Pop La Pnmera La voz del España El Financiero Nacional Tren de interior México Sombras. Perú

El cadáver de la novia 7 8 8 9 8,00

Tiempo de valientes 7 8 9 7 7,75

Wallace y Gromit, la batalla de los ... 7 7 9 7,67

En buena compañía 7 7 7 7,00

La dignidad de los nadies 8 7 6 7,00

Adictos al sexo 6 4 6 8 5 10 6,50

Los rompe bodas 6 5 6 6 5 7 5,83

Vuelo nocturno 6 6 5 6 5 7 5,83

Como un avión estrellado 3 7 7 5 7 5,80

El luchador 3 6 7 6 6 5 6 5,57

Iluminados por el fuego 6 3 6 5,00

La llave maestra 5 6 4 5,00

Más allá de la muerte 6 4 5 5,00

4 hermanos 6 3 7 2 6 4,80

Super escuela de héroes 5 4 4,50

Clon 5 4 4 4,33

Hechizada 1 6 4 4 5 3 6 4,14

Se busca pareja 5 3 4,00

Yesterday 7 1 4,00

La amenaza invisible - Stealth 5 4 2 3,67

ESTRENO 27 DE OCTUBRE - SOLO EN CINES

N°161 EL AMANTE 39 JOAQUíN JORDÁ

por Quién es Joaquín [ordá? Puede Jaime • parecer muy fácil en 2005 hablar Pena (; de jordá, de sus últimas películas, entre las que se cuentan algunos de los mejores documentales del cine español, reciente y menos reciente. Hace veinte años, por ejemplo, las cosas pinta- ban muy distintas. Digo hace veinte años pero podría decir treinta, hasta podríamos dejarlo en diez, sólo que por razones gene- racionales prefiero situarme a mediados de los años 80. ¿Quién era por aquel enton- ces Joaquín [ordá? Las enciclopedias hablaban de uno de los integrantes de la llamada Escuela de Barcelona de los años 70, de uno de los directores, junto a Jacinto Esteva, de uno de sus film-mani- fiestos, Dante no es únicamente severo (1967), al fin y al cabo jordá estaba consi- derado como uno de los ideólogo s de dicho movimiento barcelonés, radical- mente opuesto, según decían, al madrile- ño Nuevo Cine Español. Tras participar como guionista, actor o lo que fuera en otras películas de la Escuela, jordá había desaparecido en Italia, donde había roda- do, cuenta la leyenda, una serie de films militantes, por supuesto todos ellos inédi- tos en España (estamos a principios de los 70, todavía bajo el franquismo). En ciertos cenáculos se hablaba de una película, Numax presenta ... (1979), rodada con la caja de resistencia de una huelga y prota- gonizada por los obreros de una fábrica (Numax) que tras presentar quiebra habí- an asumido su gestión como cooperativa. Pero una película cuyas proyecciones públicas se contaban -¿se cuentan?- con los dedos de una mano (y si digo dos, no es ninguna exageración). Alejado desde entonces de la realización cinematográfi- ca, a jordá le conocíamos por sus colabo- raciones como guionista de algunas pelí- culas de Vicente Aranda, faceta ésta en la que adquirió cierta reputación, lo que no deja de constituir una contradicción en toda regla en un hombre que como direc- tor siempre ha defendido un cine sin guión o, al menos, alejado del guión clási- co. Pero jordá, hoy lo sabemos, siempre ha sido un hombre de múltiples contra- dicciones, lo que no quiere decir que esté preso de ellas, sino que siempre las ha uti- lizado en beneficio propio, quiero pensar que simplemente para provocar. Como "ideólogo" de la Escuela de Barcelona era un firme detractor del cine "mesetarío" (de la meseta castellana), pese a que sus inicios en el mundo del cine eran madrile- ños; la presunta catalanidad -o, mejor, "barcelonldad"- de la Escuela no le ha impedido vivir durante mucho tiempo en Madrid; últimamente, incluso se le da por corregirte cuando le llamas Joaquín [ordá, pronunciado, como siempre le hemos conocido, en catalán, "yoaquim yordá", y subraya las jotas, Joaquín jordá (lo de

40 EL AMANTE N°161 Joaquín pase, lo de jordá con jota suena según figura en la copia- [ordá siempre se muy raro). ¿Quién era por aquel ha inclinado por el documental, a partir Lo de las contradicciones era algo inhe- entonces Joaquín de Numax trufándolo de breves insertos de rente a la propia Escuela y a muchos de "ficción", representaciones teatrales en sus integrantes, autores de algunas de las Jordá? Las decorados mínimos, perfotmances, happe- pocas películas auténtica mente izquierdis- nings o como se les llamase, que negaban tas que se han hecho en España, casi enciclopedias la fácil adscripción al documental y todos ellos hijos de familias bien -en el hablaban de uno de conectaban con ciertas prácticas ¿pode- caso de [ordá, de un notario falangísta-, mos decir "brechtianas"? de los años 70 y burgueses acomodados que hacían cine los integrantes de la que recordamos haber visto en cineastas como podían tocar el piano o pintar, sin llamada Escuela de alemanes como Syberberg o Kluge. Tan tener que preocuparse por cuestiones tan sólo su último largometraje, 20 años no es terrenales como trabajar para poder Barcelona de los nada (2004) -nuevo tour de force de Iordá: comer. Era el caso también de Pere ser capaz de sacar adelante una secuela de Porta bella, al cual le une una longeva ene- años 70, de uno de la inédita Numax-, se aleja de esta corrien- mistad, o de Jacinto Esteva, fallecido en los directores, junto te y, con todo, la secuencia más insólita 1985 y al que jordá le dedicó un docu- de la película, la retransmisión en directo mental ejemplar, El encargo del cazador a Jacinto Esteva, de por un canal local de televisión del atraco (1990), producido por la televisión pública a un banco que perpetraron en su día dos española y que tardó 13 o 14 años en ser uno de sus film- de los antiguos empleados de Nurnax, emitido a escala nacional. Frente a la manifiestos, Dante tiene algo de representación, por increíble rebeldía consentida de los integrantes del e irreal, pese a ser absolutamente veraz: Nuevo Cine Español y la ortodoxia anti- no es únicamente otro de esos casos en los que la realidad franquista, Portabella, Esteva y jordá se supera a la ficción. vieron abocados a trabajar fuera del siste- severo. Su propia vida tiene en los últimos ma, en el underground, pues esa era en el años mucho de sorprendente.En 1997 fondo su vocación: no integrarse en la sufrió un infarto cerebral que le dejó múl- industria. Y sus trayectorias son inequívo- tiples secuelas: pérdida de memoria, de cas a este respecto. Trayectorias disímiles orientación, de la facultad de leer. ¡El tra- pues, puede decirse, unos y otros dejaron ductor ha tenido que aprender de nuevo a de hablarse, verse o tratarse desde los últi- leer con la dificultad añadida de la impo- mos años 70. Ha pasado mucho tiempo y sibilidad de recordar el pasado más inme- pese a ello resulta inevitable que los agru- diato! Sus tres últimas películas se han pemos, que hablemos de los tres en con- realizado en estas condiciones. Nadie lo junto. La Escuela de Barcelona la forma- diría, mucho menos cuando se tiene la ban -bueno, Porta bella siempre se autoex- oportunidad de asistir a una charla suya o cluyó del grupo- muchos más directores, entrevistarlo.Este señor que nos cuenta como por ejemplo, Vicente Aranda o cómo en el rodaje de la vista pública de Gonzalo Suárez, además de técnicos y De niños la prohibición por parte del juez actrices casi exclusivos, pero si algo pervi- de situar la cámara en otro lugar que no ve más allá de un interés sociológico o tiempo su colección Cinemateca (las tra- fuese la parte delantera del espacio reser- histórico, es el cine de estos tres nombres. ducciones del Eisenstein de Sklovski o los vado al público, justo detrás del lugar que En 1995 jordá seguía siendo algo así Seis cuentos morales de Rohmer son tam- ocupaban los acusados y los testigos, es como un antiguo cineasta, un guionista y bién suyas). Dado el currículum, se una decisión que a la postre provoca la -para los amantes de la literatura no cons- entiende que no haya hecho más cine o identificación del espectador con el acusa- tituirá ningún descubrimiento- un reputa- sorprende que haya encontrado tiempo do y su misma indefensión ante los inte- do traductor que trabajaba casi en exclusi- para hacer alguna que otra película. rrogatorios del juez y el abogado de la va para la editorial Anagrama. Suyas son Es entonces, hace sólo diez años, cuan- acusación, este señor, decía, que calcula las traducciones al castellano de innume- do [ordá se convierte en el director que milimétricamente la puesta en escena de rables autores franceses o italianos, desde todos conocemos. Con toda seguridad sus documentales en busca del efecto Baudrillard o Glucksman hasta Magris o influido inconscientemente por su acepta- deseado, ¿tiene problemas de memoria y Sciascia, pasando por Sade, Bufalino, da vertiente de guionista, en un primer orientación? De niños no es un documen- Breton, Manganelli, Simenon, Tabucchi y momento nos sorprende realizando un tal aséptico sobre un asunto tan delicado un largo etcétera. Basta con cotejar la base largometraje de ficción, Un cuerpo en el como el caso Raval, un escándalo alimen- de datos del ISBN español para encontrar- bosque (1996), que no por extraña y rara tado por los medios de comunicación se con 187 referencias de Joaquín jordá, -muy rara- deja de ser una película "con- sobre una presunta trama de pederastia a de las que sólo una corresponde a un libro vencional". Si exceptuamos su parte de gran escala. jordá toma partido y lo hace de su autoría, Marilyn revisitada, co-escrito Dante ... , que no sabría decir si es docu- por los acusados. Monos como Becky era en con José Luis Guarner y recientemente mental, ficción o qué, el cine de jordá se principio un documental sobre el psiquia- reeditado. El resto, en su inmensa mayo- ha movido siempre por los ámbitos de la tra portugués Egas Moniz,"inventor" de ría, son traducciones. Claro, ahí figuran hoy llamada no-ficción, término incómo- la lobotomía. Al final es una película muchas ediciones de una misma traduc- do e impreciso donde los haya, pero que sobre los límites de la razón, interpretada ción, pero aún así nos podemos encontrar les va como anillo al dedo a películas por lo internos de un manicomio barcelo- con cerca del centenar de libros cuya ver- como Numax presenta ... r El encargo del nés, y sobre el propio jordá, que pone en sión castellana la conocemos gracias a cazador, Monos como Becky (1999) o De escena su enfermedad y su nueva percep- nuestro hombre en Anagrama, editorial niños (2003). Desde su primer corto, Día ción del mundo. Si quieren saber quién es para la que también dirigió durante un de muertos (1960) -o Día de los muertos, Joaquín [ordá ... [A]

N°161 EL AMANTE 41 ENTREVISTA CON JOAQUíN JORDÁ

ntes que nada, quería que me hicieras una breve semblanza de la Escuela de Barcelona, de la que A fuiste uno de los fundadores. La Escuela de Barcelona fue, en su momen- to, una reunión de amigos que tenían ganas de hacer cine. Algunos habían estudiado en escuelas de cine en Madrid y otros en el IDHECde París, y encontramos así la mane- ra de debutar en el medio. Se hicieron cinco o seis películas en las que unos trabajaban como guionistas, otros como actores o direc- tores. Recuerdo que entonces este movi- miento fue muy maltratado por la crítica catalana.

¿Quiénes fueron sus integrantes? Jacinto Esteva, Carlos Durán, Ricardo Bofill, Vicente Aranda, José María Nunes, Gonzalo Suárez y yo. Esencialmente era un grupo de gente que giraba alrededor de una producto- ra, la de Jacinto Esteva. Él tenía una fortuna personal y su padre, para alejarlo de circuns- tancias peores, pensó que era mejor que se dedicase al cine. Desde esa productora se realizaron algunas películas y se aprovechó también que en ese momento estaba a cargo del Instituto del Cine en Madrid un fran- quista moderado (García Escudero), que apoyó el proyecto y permitió que se realiza- ran estos films, más que nada como oposi- destrucción total. Yodiría que es una pelícu- ¿Ves mucho cine? ción al llamado Nuevo Cine español, repre- la muy dadá, una especie de film de culto. No, entre otras cosas porque, por el infarto sentado por Saura, Angelino Fans y algunos cerebral que tuve, no puedo leer los subtítu- otros. ¿Esa idea que tenías sobre la destrucción de los. Sólo vaya ver películas que ya conozco la narratividad la seguís sosteniendo hoy? o cuando se da la película de un amigo. ¿Cuánto tiempo duró este movimiento? De alguna manera, sí. Yo creo que la narra ti- Unos dos o tres años, y alguno de los inte- vidad es la ganga que debe acompañar al Vos sostenés que no es posible establecer grantes como Vicente Aranda, quien ya cine, una especie de sostén. Te lo vaya gra- una diferenciación clara entre cine de fic- tenía claro de antemano cuál era su proyec- ficar. Yotomo una gran cantidad de pastillas ción y cine documental. Me gustaría que to, luego de hacer una película más o menos y la sustancia agente en ellas es mínima, desarrollaras esa idea. experimental como Fata Morgana, se incor- todo el resto son materias para que puedan Es una idea que tengo desde hace mucho poró al cine de la industria. Lo que ocurrió ser ingeridas.Creo que en las películas pasa tiempo, como una especie de intuición pero es que 15 años después que desapareciera la algo así. Hay en ellas una esencia que puede que puedo racionalizar. Diría que en los Escuela de Barcelona aparecieron estudiosos ser una escena, una frase, una expresión, un principios estaba el cine de los Lumiére y el interesados en profundizar en el tema yeso, momento aislado, que es el eje de la pelícu- cine de Melíés, y durante mucho tiempo se ante la sequía del cine español de aquellos la. Para mí el ejemplo de esto es el cine de dijo que aquellos hacían cine documental y años, provocó cierto entusiasmo por aquel Nicholas Ray. Sus películas, desde el punto Meliés cine de ficción. movimiento. de vista argumental, son muchas veces insosteníbles, pero hay en ellas momentos Godard destruyó esa idea ..• ¿Tu primera película la hiciste allf? de un cine excelso que sostiene la banalidad Exactamente. Él señaló que se podría dar Mi primera película fue Dante no es única- narrativa. Cuando Wim Wenders realiza vuelta la historia y decir que Meliés hacía mente severo, es de 1967 y nació de una Relámpago en el agua y se enfrenta a un documentales sobre espectáculos de magia noche de borrachera en la que cuatro o Nicholas Ray moribundo, los fragmentos de y que, en cambio, los Lumiére no filmaban cinco personas decidimos hacer cada una un películas de Ray que aparecen son infinita- una realidad sino que hacían una puesta en cortometraje. Finalmente quedamos en el mente superiores a lo que filmó Wenders. escena de ella. De La salida de los obreros de proyecto sólo Jacinto Esteva y yo, y roda- . la fábrica hay como 15 versiones y todas mos, cada uno por su lado, unos 25 minu- ¿Esos pasajes que mencionás serían los eran diferentes, lo que demuestra que había tos. Al terminar, decidimos fusionar los films "momentos privilegiados" de un film? intención de trabajar una puesta en escena. rodando cada uno algunos minutos más y Sí, pero tienen que estar rodeados de algo Esto muestra lo discutible que es esa divi- tomando como base la idea de Las mil y una más. A mí, como te decía, la narratividad sión tajante entre lo ficcional y lo docu- noches. En realidad es una película sobre la me interesa muy poco. Creo que todas las mental. En momentos en que hay una imposibilidad de construir una narración, historias ya están contadas y que la televi- nueva crisis en el cine por la sustitución de un tema que en ese momento nos preocupa- sión ha terminado de matarla al banalizar la película por otros soportes, tengo la ba mucho. Pensábamos que la narración todos los conflictos. Lo que me interesa es impresión de que quienes serían los bisnie- había muerto y lo que quedaban entonces ese fulgor que se produce en un momento tos de los Lumiére están franqueando la eran sus restos, comienzos de historias que determinado en un film. El resto ... yo frontera con la ficción, y que los cultivado- se fueron intercalando y terminan con la duermo muchísimo en el cine. res de lo ficcional están pisando cada vez

42 EL AMANTE N°161 más terrenos que antes eran exclusivos del pongo hacer una película sobre su padre. cine documental. Sintetizando, existe hoy Ese film está marcado por nuestra amistad y una zona de fricción muy positiva que para mí tiene todos los elementos de una marca la tendencia a la creación de un tragedia griega. Jacinto muere de una sobre- género híbrido que participa de ambos. dosis, luego su hijo mayor se suicida a los 18 años; hay un elemento trágico que le ¿¡ncluirías tus películas dentro de ese impide a Daria ser feliz, y tengo a una terreno? muchacha muy joven que primero entierra Sí. Por ejemplo, De niños es esencialmente a su padre, luego a su hermano y después a "Mi primera un documental, pero las partes de ficción un gran danés de su padre que se muere de película fue son muy notables y fueron escritas y ensa- tristeza. Estos elementos me hicieron recor- yadas. Yo intento introducir ese género dar a Antigona. Esto es El encargo del cazador Dante no es híbrido. (que en realidad sería el encargo de la hija del cazador), que está estructurada como únicamente Creo que, de tus películas, El encargo del una serie de solos de Daria, alternados con severo, es de cazador es la más afín a lo que sería un escenas corales de los dos mundos de documental. ¿Estás de acuerdo? Jacinto, el mundo chic y el de la bebida, el 1967 y nació de Sí, hasta cierto punto. Es una película que juego y la droga. una noche de se propone restituir la imagen de un amigo mío muerto, Jacinto Esteva, con quien ¿Cómo nació tu siguiente película, Monos borrachera" había hecho Dante ... Jacinto muere de una como Becky? sobredosis de cocaína y luego de un tiempo, Arranca de un proyecto de ficción. Yo he en un homenaje que se le hace, reconozco vivido mucho tiempo de hacer traducciones a su hija Daría, a la que conocí de niña, y y una vez traduje un libro llamado Biología ella me dice: "Hay unos fragmentos de pelí- de las pasiones y descubro una nota a pie de culas de mi padre, de sus cacerías, que no página donde me entero que el primer están montados". Estos fragmentos se habí- médico que intervino quirúrgica mente el an originado en un encargo de Ruy Guerra, cerebro fue un portugués llamado Egas que le pidió escenas sobre la guerra en Moniz, quien obtuvo por ello el premio Mozarnbíque, pero Jacinto filmó escenas de Nobel y luego fue asesinado por un pacien- caza que fueron almacenadas. Su hija me te. Fui a Portugal, empecé a investigar y pide que las monte, y yo en principio acep- descubrí que era un personaje olvidado por to, pero luego me doy cuenta de que me sus connivencia s políticas con la dictadura resulta muy difícil trabajar sobre material de Salazar, con la que tenía una relación de de un amigo que ha muerto, siento una amor-odio. Fue un hombre que participó de sensación de necrofagia. Entonces le digo a la política, retornando luego a la neurolo- su hija que no lo haré y, en cambio, le pro- gía, descubriendo un diagnóstico sobre

N°161 EL AMANTE 43 ENTREVISTA CON JOAQUíN JORDÁ

lesiones y tumores cerebrales. En principio fue un proyecto emparentado con el cine gore y de terror, en el que Egas Moniz era una especie de Dr. Frankenstein.

Sí, la película tiene momentos que recuer- dan el cine de terror de la Universal de los años 30. Este proyecto, por problemas de producción, no se llegó a hacer. Mientras tanto hago otra película, Un cos al bosc, que es otro proyecto de ficción. Cuando termino esa película estoy con la salud muy quebrantada, muy gordo, bebo y fumo mucho, y es cuando se me pro- duce el infarto cerebral del que me recupero relativamente. Estoy dando cursos en la Universidad Pompeu Fabra y se plantea un máster de documentales. Me proponen hacer uno y me inclino por recuperar aquel viejo proyecto y convertirlo en un documental.

Es un documental hasta cierto punto ... Sí, porque mantiene los climas de los que hablábamos.

¿Por qué decidiste incluirte como perso- naje? Era inevitable. Yoestaba viviendo de manera muy fuerte los resultados del infarto. Además me doy cuenta de que esta lesión cerebral me permite comunicarme de una manera muy fuerte con los enfermos del manicomio que participan en la película.Es como si ellos reconocieran algo afín en mí.

Hablemos un poco de De niños. Da la Encolumnados a la izquierda, tres afiches de pelí-- impresión de que el tema del Barrio Chino culas de Jordá. Las fotos pertenecen a su primer de Barcelona obsesiona a los cineastas, ya largometraje, Dante no es únicamente severo. que Guerin lo tomó en En construcción y vos, en este film. Yovivo ahora allí. Había vivido en Madrid diez años y cuando tengo el infarto descubro que Madrid se convierte en una ciudad des- conocida para mí, en la que no consigo Joaquín Jorda orientarme porque es muy policéntrica, cada FILMOGRAFfA barrio es diferente. Entonces me planteo vol- ver a Barcelona, porque es una ciudad FECHA Y WGAR DE NACIMIENTO mucho más regular en su arquitectura urba- 9 de agosto de 1935. Santa Coloma de Farners. na. Sin embargo, al llegar caigo en el Barrio provincia de Girona, España Chino, que es igual que Madrid. Yainstalado allí, percibo una sensación viscosa, como Como director que en ese lugar está ocurriendo algo que no 20 años no es nada 2004 De nens De niños, 2003 entiendo. Noto algo así como corrientes Mones com la Becky Monos como Becky. enfrentadas, y en ese momento aparece un codirigida con Nuria Villazán. 1999 libro que habla del caso Raval y lo define Un cos al bosc Un cuerpo en el bosque, 1996 como un montaje policial y periodístico.Me El encargo del cazador 1990 doy cuenta de que todos los habitantes del Numax presenta ... 1979 barrio son protagonistas de esta historia y 11per ché del dissenso corto, 1970 que allí mucha gente ha utilizado niños Lenin vivo corto, 1970 sexualmente. Estos hechos son magnificados Portogallo, paese tranquilo corto, 1969 por la prensa y aprovechados para justificar I Tupamaros ci parlano corto, 1969 una reforma urbanística que pretende cam- Maria Aurelia Capmany parla d'Un lIoc entre els morts corto, 1968 biar las características y la población del Dante no es únicamente severo codirigida barrio. Quieren convertirlo en un barrio para con Jacinto Esteva, 1967 jóvenes artistas e intelectuales, una especie Día de muertos corto, codirigido con Julián de Greenwich Village de segunda, y entonces Marcos, 1960 empiezo a rodar De niños.

44 EL AMANTE N°161 ¿Cuántas horas rodaste? Esto me condujo a fines de esa década a atemperado. Ellos no han hecho todo lo que Como 200 horas.Filmé siete horas diarias interesarme en la experiencia de un grupo han querido, pero tampoco hicieron nada los 13 días que duró el juicio, rodé las de obreros que estaba realizando una expe- que no desearan. calles, una fiesta de teatro, hice entrevistas riencia de autogestión en la fábrica y muchas cosas más. No había manera de Numax, muy al margen de los partidos A diferencia de otros realizadores catala- encontrar una duración convencional, y al políticos (eran los años de la transición). nes que se mueven en un terreno de algún no fijamos límites pudimos manejar todo Cuando se dan cuenta de que no pueden modo afín, como Guerin y Mercedes Álva- ese material, que era muy rebelde, y así seguir llevando adelante esa experiencia, rez, vos efectuás muchos movimientos de quedó el film definitivo de tres horas. Tuve me proponen que haga algo sobre ese cámara en tus películas. problemas con la producción porque querí- tema. Yo me quedé viviendo un mes en Yo no pertenezco a la línea representada en an reducirlo a una hora y media, pero logré esa fábrica y vi que podía hacer una pelí- España por Erice, Guerin y ahora Mercedes finalmente dejarla en la duración que nece- cula. Se los propongo, lo discuten en una Álvarez. Yo creo que el mío es un cine más sitaba. asamblea y, como disponen de un dinero, subjetivo, con mayor intervención en la me lo dan para filmar.Así es que, con ese creación de la imagen. Aprecio y admiro la En esta película noto que los elementos dinero y la ayuda de un bufete de aboga- limpieza del encuadre, pero no es mi forma documentales y ficcionales están más deli- dos, hago Numax presenta. de hacer cine. mitados. Yo creo que falta algo de equilibrio y que las ¿Cuánto duró esa experiencia autogestiona- ¿Quiénes serían tus referentes dentro del partes ficcionales debían ser más largas. ria y cómo terminó? cine? Duró dos o tres años.Acabó por diferentes Yo no lo sé pero un día, discutiendo con Sí, por momentos da la impresión de que razones subjetivas y objetivas. Guerín, me dijo: "Tú vas por el camino de esos elementos ficcionales parecen estar Casavettes" . insertados. ¿Tuvo algún "efecto contagio" esa expe- Sí, estoy de acuerdo. Metí algunas partes con riencia? ¿Cómo ves esta especie de surgimiento de un poco de presión, de manera algo mecáni- No, porque fue muy boicoteada por el un cine documental en España que no era ca, pero yo no quería sacrificarlas. movimiento obrero que la veía como algo una presencia fuerte hasta ahora? negativo, que alteraba los tiempos de la Creo que es el resultado de la crisis económi- ¿Qué repercusión tuvo la película en transición y de la paz social. Yo siempre ca del cine español. Hay una desmesura en Barcelona? había pensado hacer una segunda parte, ya los costos que no puede ser amortizada por Muy buena.Fue acaloradamente vista y dis- desde la escena final de la primera película el mercado español y el documental permite cutida, y provocó hasta circulares de la en la que yo me metía y les preguntaba qué el debut de realizadores dentro de una línea Fiscalía, suscitando debates muy apasiona- pensaban hacer con sus vidas, pero el pro- de costos más austera. dos. El juez y el abogado acusadores quisie- blema era cuándo hacerla. ron que fuera a un programa de televisión a Afortunadamente no llegué a ningún acuer- ¿No creés entonces que surge por un debatir pero me negué, ya que lo que tenía do con la televisión española y un día me auténtico interés en el género? que decir estaba en la película. También di cuenta de que estaban por cumplirse 25 Surge también de un cansancio de los ayudó a que el protagonista principal fuera años, y entonces empecé a preparar el pro- espectadores por un cine ficcional anacróni- absuelto en otro juicio. yecto. co y repetitivo. Por otra parte, yo tengo la sensación de que Hasta hace unos años tu obra era muy ¿Ya hablabas con la gente que había parti- demasiada manipulación ha habido en este espaciada y ahora has hecho dos películas cipado en aquella experiencia? terreno, y películas que no son más que muy seguidas. Había que averiguar dónde estaban y encon- reportajes televísivos se han convertido en Esto se debe a que tengo que estar en activi- trarlos. Como yo no quería hacer la historia largometrajes. Esto se termina pagando y dad permanente porque hay cosas que antes de una serie de fracasos, si hubiera descu- este tipo de cine en algún momento pedirá hacía y ahora no puedo hacer. bierto que la vida de esos protagonistas cuentas. Hay un boom que creo que se va a había sido un horror, habría abandonado el reducir y va a quedar circunscrito a los festi- ¿Cómo te surgió la idea de retomar aquella proyecto. vales. vieja película sobre la fábrica Numax y hacer 20 años no es nada? Yo percibo la película como un retrato de la ¿Tenés algún proyecto? Yo en los años 70 había vivido en Italia, vida social y política de España de los últi- Estoy trabajando en una película sobre escri- donde rodé algunos cortometrajes militan- mos años, y también como una imagen de tores catalanes en el exilio en Latínoamérica, tes, y luego regresé a España, donde des- la desilusión ideológica. por lo que es probable que en poco tiempo arrollé una actividad política clandestina. Yo lo llamaría cambio ideológico, todo se ha esté de vuelta en estas tierras. [A]

Ingresantes NUEVOS Introducción al guión y estructura clásica El trabajo de la crítica Géneros cinematográficos CURSOS Dramaturgia I DE GUiÓN Intermedios Estilos estrategias en la escritura y a cargo de Cine y Literatura: Cuento clásico y moderno sobre (y del) cine Federico Karstulovich El héroe moderno Estructuras de dependencia aristotélica Supervisión de largo- Avanzados un curso de Eduardo A. Russo metrajes Estructuras no arístotéhcas y poéticas autorales Informes: 4383-1981 Cine y literatura: Novela y teatro Informes [email protected] o al 4823 9270 [email protected] Dramaturgia moderna. Ciudad. antihéroe. exterioridad

N°161 EL AMANTE 45 FESTIVAL DES FILMS DU MONDE MONTREAL 2005

Fines de agosto, principios de septiembre

46 EL AMANTE N°161 sistir al Festival de Montreal como jurado de la coproducida con Argentina, así que probablemente se Fipresci (Federación Internacional de la Prensa estrene pronto. Actúa Alberto De Mendoza, y Cecilia Cinematográfica; de "la crítica", bah) conlleva Rosetto hace un cameo y Eduardo Blanco otro.Este últi- A la obligación de elegir una de las películas de la mo hace de argentino que habla un porteño exagerado competencia principal. Y para elegir, hay que ver. En este como el de Pucho (el personaje de Hijitus), pero en lugar caso, mis cuatro compañeros de tarea y yo nos enfrentá- de decir "valija" dice "maleta", tal vez por amabilidad bamos a la tarea de ver una de las selecciones competiti- con el personaje catalán con el que ínteractúa, al que de vas de peor reputación entre los festivales "clase A", eti- entrada nomás le dijo "che, flaco". queta que también llevan Cannes o Mar del Plata. Ya El jurado oficial, presidido por Theo Angelopoulos, le Quintín y Flavia habían advertido sobre la temible cali- dio el premio principal a Off scteen, de Pieter Kuijpers, un dad de la competencia de la ciudad más grande de thriller mainstream coproducido entre Holanda y Bélgica, Québec en el número 127 de El Amante. Aunque uno prolijo, profesional y decepcionante. Basado en un caso tiene la esperanza de que las cosas pueden cambiar, hay real de un colectivero obsesivo y obsesionado con un que decir que la "Competencia mundial" de Montreal producto de la Phílíps, lleva muy lejos el engaño narrati- El título de versión 2005 no hizo más que reafirmar sus antecedentes. vo y, para la hora de la verdad, esta se revela como muy Por lo general, cada día había que enfrentarse a propues- poco interesante y trillada frente al universo creado por el esta crónica tas que iban desde lo que podríamos denominar "casco- personaje. Off screen presenta realidades y manipulacio- festivalera tes fílmícos" hasta películas lastimosamente fallidas. Las nes, y estas últimas pierden por gol ea da, pero la película indica nada excepciones fueron realmente pocas. En mi opinión, ape- apuesta por ellas. Una película con vuelta de tuerca (que nas una gran película, dos coherentes y más o menos la vuelve banal) y vendible para muchos mercados; de más que eso, sólidas, y dos con aciertos parciales (sobre un total de 22). hecho, ya tenía distribución de la Universal. Otro premio la fecha del No vale la pena describir con demasiado detalle todas las del jurado oficial (del que formaba parte Anna Karina) evento (del olvidables restantes, así que daré solamente algunos fue para la fotografía de una abyección llamada Your ejemplos a modo de muestra. name is [ustine, coproducción entre Polonia y 26-8 al 5-9) y Había en competencia dos bodoques chinos. Uno de Luxemburgo dirigida por el venezolano Franco De Peña no tiene ellos ofició de película inaugural: A world without thieves, sobre una chica polaca engañada, secuestrada y obligada de Xiaogang Feng; según dicen, el más exitoso de los a prostituirse en Alemania. El tema se trata a la manera relación con el "directores comerciales" del país asiático. Con protagóni- "qualíté", con arbitrariedades varias y toques alternados homónimo co del hongkonés Andy Lau, la película rejunta a una de crueldad innecesaria y de destellos de estupidez y film de Olivier pareja de estafadores profesionales bien motorizados y hi- abandono en los personajes (cada vez que la chica tiene tech con un joven palurdo de buen corazón de la China oportunidad de escapar, no lo hace, y en la conferencia Assayas rural profunda. Poco a poco (es decir, en más de dos de prensa De Peña se defendió diciendo "no es una pelí- (aunque, por horas) se van combinando las líneas de la sensiblería, de cula de Hollywood"). A fin de cuentas, premiar la "contri- cierto, su ex las enseñanzas morales con música que te avisa, de la bución artística" por la fotografía de una película con este demagogia, de los elementos de melodrama de remate y tema podría estar llamando la atención sobre su carencia mujer Maggie de acción filmada a la moda pos influencia oriental en de moral narrativa. Cheung fue Matrix y pos influencia de Matrix en el cine oriental. Una Un dato simpático del jurado oficial: para esta edición, homenajeada mezcla indigesta en la que lo más llamativo es el desver- este festival creado y dirigido desde hace casi tres décadas gonzado product placement de una marca de celulares. La por Serge Losique decidió incluir en el jurado oficial a un en el festival). otra película china, Sunrise, Sunset, de Teng Wenji, era un cinéfilo de la ciudad, para lo cual se organizó un concur- Si quieren bodrio más tradicional y tradicionalista y hasta divertido so que ganó la montrealesa johanne Bellefleur. a su pesar, con una imposible mezcla de tonos, que iban La mejor película para nuestro jurado -por mayoría- saber de la desde momentos supuestamente risueños hasta situacio- fue Kamataki (que ganó también el premio del público, el competencia nes de abuso de autoridad nunca mostrados de manera de SIGNIS y el de mejor dirección del jurado oficial), una oficial y de demasiado grave, ni seria. El bodrio, a caballo entre un coproducción entre Canadá y Japón dirigida por Claude rancio optimismo comunista y la necesidad de meter Gagnon, con Tatsuya Fuji, protagonista de El imperio de algunas otras apuntes terribles, se centraba en una banda de músicos los sentidos y El imperio de las pasiones de Nagisa Oshima y películas, lean con tratables para bodas, banquetes y aledaños en el nor- de Bright Future de . Kamataki es un rela- lo que sigue. oeste de China. El aderezo del bodrio: condimentos direc- to de aprendizaje de un joven canadiense que, luego de tamente bizarros. Dos de ellos: una larga meada-humilla- un intento de suicidio motivado por la muerte de su por ción de a cuatro contra (sobre) uno de los protagonistas padre, viaja a Japón a visitar a su tío (Tatsuya Fuji), que Javier Porta Fouz (arrodillado); un final arbitrario que introduce elementos trabaja en la manufactura tradicional (o arte, que así lo sin resolver y promete que la historia ... ¡continuará! plantea la película) de cerámica. Afortunadamente, y a Otro país con dos representantes fue España. Heroína, pesar de algunos minutos finales anticlimáticos, Kamataki del básicamente productor Gerardo Herrero (Lugares evita todos los lugares comunes más aguados del asunto comunes de Aristarain, Triple Agent de Rohmer, Machuca mediante una distancia pudorosa y reflexiva, que se com- de Wood, El aura de Bíelínsky, entre muchas otras), está bina bien con el evidente conocimiento del tema por basada en una historia real de madres contra el tráfico de parte de Gagnon. Otra película de aprendizaje, más entu- drogas en la Galicia de los 80. Si bien esto es mejor que, siasta y vital y con algún exceso de demagogia, fue la ita- pongamos, Territorio Comanche (Herrero, 1997, también liana La [ebbre, de Alessandro D' Alatrí, sobre un treinta- presentada en Montreal), sigue siendo un cine estéril, con ñero en Cremona que debe tomar decisiones vitales en el apariencia de telefilm caro. Pero el supuesto plato fuerte trabajo, el amor y en su moral individual. "Simpatiche" español era la exitosa (en origen) Tapas, de José Corbacho (es decir, simpática a la italiana, con lindos paisajes y lin- y Juan Cruz: historias cruzadas, trilladas e infantiles con das chicas, y un toque de chantada), La [ebbte tiene al nudo argumentativo en un bar. Televisión de ficción no menos la virtud de ser intensa y de no traicionar, en aras muy distinta de las comedias costumbristas argentinas de de la seriedad mal entendida, su propuesta un tanto look moderno paridas en los 90. De hecho, Tapas está superficial pero transparente.

N°161 EL AMANTE 47 FESTIVAL DES FILMS DU MONDE MONTREAL 2005

Awakening of the Además de participar en la producción de Off Screen, dead Bélgica tenía dos representantes en la competencia. The Serbia y Montenegro intruder (De indringeri, de Frank van Mechelen, es un thri- DIRIGIDA POR ller a la americana pero sin el control de la industria ame- Misa Radivojevic ricana, que probablemente la hubiera hecho menos solemne, más lógica y más corta. La otra era el debut en el largo de ficción del principalmente documenta lista Miel van Hoogenbemt, Miss Montigny, historia de chica de provincias cuya madre le mete presión para que sea elegida reina de belleza del gris pueblo del título (la madre, la actriz y esposa de Guediguián, Ariane Ascaride). Cierta calidez y algunos buenos apuntes se arruinan con un final abrupto y ridículo que incluye un congelado, como dudoso homenaje a Los 400 golpes. Otra película de Le domaine perdu la competencia arruinada con un final arbitrario y absur- Francia - Rumania - do fue la japonesa The Milkwoman, de Akira Ogata. España - Italia Personalmente, creo que la nueva película de Mohsen DIRIGIDA POR Makhmalbaf, Sex & Philosophy, no sólo fue la mejor de la Raúl Ruiz competencia sino además la única que ofreció la mirada y la complejidad de un artista cinematográfico, un autor realmente convencido de que mediante el hacer cine se puede pensar el mundo. Makhmalbaf se aventura más allá del uso de posibilidades estandarizadas, se anima a pensar por encima del "miedo a equivocarse" y la ten- dencia a ser prolijitas, sin pasión y sin oficio, que arruina- ba a varias de las películas en competencia. El íraní, cabe- za del clan cinematográfico con su apellido, se muestra seguro de lo que hace, y esta capacidad asertiva coloca a La febbre su película en una dimensión en la que las reflexiones Italia filosóficas sobre el amor conectan sin chirridos con el bri- DIRIGIDA POR llo de la mayor parte de las secuencias; el mejor ejemplo: Alessandro D'Alatri un plano aéreo largo, virtuoso y emocional a modo de pequeño y profundo mapa de las trayectorias de amor y desamor de un hombre y una mujer. Sex & Philosophy es una coproducción entre Irán, Francia y Tayíkistán, país este último donde transcurre. El personaje principal es un hombre que cumple 40 años (la película abre con un refulgente plano de 40 velas prendidas en el parabrisas de un coche). En ese momento de su vida, decide sincerarse con sus cuatro amantes, ninguna de ellas enterada de la existencia de las otras. Él dice, "esto es una revolución contra mí mismo". La estructura de la película podría Sunrise, Sunset haber sido previsible y reiterativa, ya que el protagonista China va explicando a cada una de sus amantes las pasiones y DIRIGIDA POR razones que sustentan su modus operandi. Pero TengWenji Makhmalbaf, en lugar de ir a lo seguro y de mostrar cada "capítulo" de manera similar, cambia las reglas en cada fragmento y así logra una narrativa siempre desafiante y vivaz. Si uno de los capítulos es en pasado, el otro se rela- ta en presente. Si uno es un musical lleno de movimiento y sensualidad, el otro es quieto, contenido. Película con una clara visión estética, Sex & Philosophy presenta un tra- bajo de movimientos de cámara que puede traer a la memoria las elegantes y fluidas imágenes de Max Ophüls, y unos colores de un impacto tal que recuerdan los de Sergei Paradjanov. Al llegar al final de este viaje filosófico Kamataki sobre el amor hecho de gran cine, la última secuencia Canadá - Japón echa una nueva luz sobre los sucesos vistos hasta ese DIRIGIDA POR momento y provee un sólido cierre a una película arries- Claude Gagnon gada, profunda y de emociones nada fáciles. Si uno miraba más allá del "infierno con algunas excepciones" de la competencia oficial, podía encontrar algunas muy buenas películas en otras secciones, como Awakening of the dead, del veterano serbio Milos "Misa" Radivojevic (la película se había pasado solamente en su país de origen y en el Festival de Sarajevo, y esa fue la razón por la cual no pudo estar en esta competencia ofí-

48 EL AMANTE N°161 cial). Awakening ... es una película oscura, casi enferma. La Love & Happiness acción transcurre en 1999 (mientras Belgrado está siendo Suecia bombardeada), el personaje principal es un profesor ser- DIRIGIDA POR bio, casado y con un hijo, y con un padre viejo y enfermo Kristina Humle y el insoportable peso de la reciente historia de su país. Nada hay aquí de influencia del "último estilo" Kusturica, lleno de colores y música y ruido y más ruido y confusión y "personajes graciosos". Para este tipo de propuesta pro- veniente de países de la ex Yugoslavia, y además precaria y copiada, había en la competencia un irritante y pavo film llamado Go West, coproducción entre Bosnia Herzegovina y Croacia. Awakening ... es una película grave, sombría, pesimista; su tono es serio, pero para nada solemne, y hasta hay momentos de corrosivo humor negro. Es un viaje hacia el abismo, un recorrido pesadi- Sex & Philosophy llesco hacia las tinieblas: la historia choca contra recuer- Irán - Francia - dos personales y decisiones morales, y los resultados son Tayikistan devastadores. El derrotero del protagonista se muestra no DIRIGIDA POR sólo mediante el encuentro de su presente con su pasado Mohsen Makhmalbaf sino también con terribles sueños. Y con los colores de la imagen, que progresivamente se desvanecen. Con el correr de sus casi dos horas y media, Awakening ... se revela como una máquina de pensar áspera y dura, una de esas películas cuya corrosión permanece. De otro veterano, el ultra prolífico Raúl Ruiz, se presen- tó Le domaine perdu, una de esas típicas películas del chile- no radicado en Francia. "Típica", como si eso significara algo muy preciso en el enorme caudal de películas a veces muy disímiles del director. Sin embargo, uno siente estar Stephen ante un film de Ruiz al exponerse a la fantasía narrativa Tobolowsky's de Le domaine perdu: Chile, Londres, un francés aviador, el Birthday Party golpe contra Allende, los años 30, la Segunda Guerra Estados Unidos Mundial, un tiempo cercano al actual, un best seller olvi- DIRIGIDA POR dado, números, afirmaciones rimbombantes y tan extra- Robert Brinkmann ñas como ingeniosas, un humor y una libertad propios de alguien que hace cine porque le gusta. Ruiz hace películas en todos lados y con el dinero que junta de los lugares más diversos: esta es una coproducción entre Francia, Rumania, España e Italia, y fue filmada en Rumania. Hubo también algunas pequeñas sorpresas, como la cálida película sueca Love & Happiness, sobre una chica de provincias comenzando a abandonar la adolescencia, de la debutante Krsitina Humle. O como la nada cálida, más Tuning bien seca y dolorosa, tercera película de Igor Sterk, Eslovenia Tuning. Como su ópera prima Ekspres, Ekspres (interesante DIRIGIDA POR debut casi mudo visto en Mar del Plata 99), Tuning es una Igor Sterk película corta: sólo 71 minutos, pero ya no de humor dis- paratado, sino del relato de una crisis conyugal contada con elegancia y un fino sentido de la distancia. Esta vigésimo novena edición del festival se percibía tensa, tal vez debido a la amenaza de otro festival compe- tidor, del que se hizo la primera edición apenas unas semanas más tarde. Quizá para compensar esa tensión y la ausencia de espíritu festivo, sobre el final del evento se programó algo llamado 5tephen Toboiowsky's Birthday Party, un documental sobre el gran actor mayormente secundario (Ned Ryerson en Hechizo del tiempo, por ejem- OffScreen plo). Ese mismo (¿ya lo reconocieron?), el pelado de ante- Holanda - Bélgica ojos, a quien la cámara de Robert Brinkrnann lo muestra DIRIGIDA POR en el día de su cumpleaños. El cincuentón Tobolowsky Pieter Kuijpers cuenta historias y se revela un excelente narrador, que puede manejar tanto momentos terribles como otros muy graciosos, y que de haber contado por mí esta cróni- ca festivalera los hubiera divertido más y les hubiera rela- tado con lujo de detalles cuán crocante es el bacon cana- diense, cuán grandes son los muffins de Montreal y cuán dulces son los caramelos de miel de maple. [A]

N°161 EL AMANTE 49 DIRECTO A DVD

Existencialistas del mundo, desu n íos

Yo (amo) Huckabees I (Heart) Huckabees EE.UU.. 2004. 106'. DIRIGIDA POR David O. Russell. CON Jason Schwartzman. Jude Law. Mark Wahlberg. Isabelle Huppert. Naomi Watts. Dustin Hoffman. (Gativideo)

o sé qué decírles, amigos. No Charlie Kaufman. Sí, hay algo de tante aquello que le señala con el N sé si Yo (amo) Huckabees es Eterno resplandor de una mente sin dedo al espectador qué debe pen- una buena película o no. Sí, no recuerdos y El ladrón de orquídeas sar, aun cuando las ideas no ten- puedo negarlo: me divertí bas- en esta película: de la primera, el gan tanto peso como para ser tante en algunas secuencias. Pero énfasis en la vida mental; de la masculladas acompañando un tampoco puedo negar que me segunda, el acento en la discu- ensayo de Derrida (lo menciono desconcertó mucho más. Lo pri- sión sobre el sentido de la vida o porque no va a faltar quien salte mero: un elenco de nombres más de la ficción. Pero todo trastoca- con el término "deconstrucción" que conocidos (lude Law,Naomi do, como si Russell se hubiera para hablar de Yo amo ...). Es la Watts, Dustin Hoffrnann, Mak cansado de cierto trascendentalis- historia de unos personajes que Wahlberg, Isabelle Huppert, Talia mo académico que arruina los hacen complicado lo que es sim- Shire, el wesandersoniano ]ason mejores momentos de los guio- ple, que no dicen lo que en reali- Schwartzman, LiliTornlín, Tippi nes de Kaufman.En realidad, Yo dad les pasa o desean -es signifi- Hedren) para una película que amo ... dice que no tiene sentido cativo el comportamiento ególa- cuenta la historia de dos detecti- ponerse a discutir de cosas extre- tra no asumido del personaje de ves que se encargan de resolver el madamente filosóficas en una Schwartzman, no por nada pro- sentido de la existencia de sus película y que lo que cuenta en tagonista de Tres es multitud y clientes, de su rival -una francesa última instancia es más la ima- que, cuando quieren darles un nihilista-, de un ecologista que gen que el guión, algo que se sentido a sus vidas, simplemente quiere saber por qué se encontró nota que no entiende Michel se pegan un eslogan como si tres veces con un africano adop- Gondry y sí, aun cuando meta la fuera un uniforme de fajina o de tado por una familia WASp,de pata, Spike]onze. Ah, acabára- bombero. La impresión final es la una ciénaga que está a punto de mos: ]onze es uno de los prota- de un film construido como una transformarse en centro comer- gonistas de Tres reyes y amigo de especie de veredicto sobre cierto cial, de una modelo que quiere Russell;por ahí viene el asunto. cine seudoíndependíente, como ser cuáquera y de un recital de Digamos que la mejor clave si Russelldijera "la intelectuali- Shania Twain, alérgica a la ensa- para ver la película -no para dad no es mentar a mamá lada de pollo. Bueno, sí, cuenta entenderla, ojo: después del des- Francia ni teorías físicas o filosó- estas cosas pero también estados concierto inicial todo se compo- ficas, sino comprender el sentido mentales. Y hay discusiones tras- ne de modo tal que todo se vuel- de lo que pasa todos los días". cendentes y la más absurda ve diáfano- es no tomársela en Un ajuste de cuentas, ni más ni secuencia de sexo jamás filmada serio. Pensar que se trata en reali- menos; una película suicida que por la especialista en escenas dad no de un film sino de una nadie supo cómo vender en absurdas de sexo Isabelle toma de posición respecto de Estados Unidos y que aquí, Huppert. Cuando pensaba que ciertos desvaríos de Hollywood, donde el mercado es aun más ya no podía hacer ninguna críti- que encuentra original e impor- chico, va directo al exhibidor del ca de este ovní, el nombre videoclub. No se hacen frecuen- "Huppert" me avivó de una cosa, temente este tipo de films auto- la cara de Schwartzman de otra, destructivos, sinceros y para muy y el nombre del director David pocos; mucho menos con tama- O. Russell-el de Tres reyes, pero ño elenco. Esees quizá su mayor antes el de Spanking the Monkey y valor. Ahora, si es bueno o malo, Flirting with Disaster- me ayudó depende: si se lo toma como un con la pista final. Sí, esta película grito un poco desesperado, es es, al mismo tiempo, un home- bueno; si se lo ve como un ejerci- naje a las caóticas comedias de cio de cinismo, es malo. No sé, Bertrand Blier (especialmente digan ustedes; lo único que Buffet Froid) y, al mismo tiempo, puedo hacer yo es recomendarles una parodia descarada al costado que lo vean. Leonardo M. "trascendente" del guionista D'Esp6sito

50 EL AMANTE N°161 DVD ZONA 1 claro que la poción ya cuenta con todos sus ingredientes, y ¿Qué tal 8ob? será un leve, imperceptible chasquido el que produzca la No Diredion Home explosión que colocará a B EE.UU./Gran Bretaña, 2005. 207'. muy, pero muy por delante de DIRECCiÓN Martin Scorsese. EDITADA A, cada vez más lejos, cada vez POR Paramount DVD (zona 1). más difícil de alcanzar. U$S 20.99 en amazon.com. La clave quizá se encuentre en el comienzo mismo de la película, cuando Dylan sostiene "Play fucking loud ...n Así que nació muy lejos de donde habló Bob Dylan. se suponía debía haber nacido, Inglaterra, 1966.Está en los y que todo lo que hizo y todo libros de historia y ahora tam- lo que hace es buscar el camino bién es posible ver ese rostro a casa. Quizá sea esa búsqueda puro ángulo, apenas desencaja- la que lo lleva a cambiar cons- do, implotado de ira, contes- tantemente, a pasar del reden- tándole a la persona que le tor folk al Judas electrificado gritó "Judas!", dícíéndole " o que dejó al mundo (con sus te creo" y "Sos un mentiroso", problemas) atrás, o a interpretar y dándole la espalda al público sus canciones siempre de un para pedirle a su banda ese modo diferente, buscando de "Play fucking loud ...rr previo a esa manera el camino de regre- una versión única (única como so. A eso se dedica Scorsese en todas, en realidad) de Like a su película, a seguir la ruta, sin Rolling Stone. ahorrarse ninguna de sus cur- OK, eso es importante, es el vas, ni siquiera las peligrosas. momento en el que Judas dice Será por eso que vemos a Dylan su verdad, tratando de demos- cantar una y otra vez eso de trar entre ruido y furia que "How does it feel/ How does it Jesús en una de esas no era tan feel/ To be on your own/ With buena compañía, y producien- detiene en 1966). Casi tres horas ambas cosas a la vez. no direction home/ Like a com- do nuevamente el big bang que y media de película dedicadas a Un gran mérito de la película plete unknown/ Like a rolling da origen a la canción, la más mostrar los engranajes por detrás es mostrar en paralelo algo así stone?". O como dice Greil grande de todas, la que inventa del mito, sus orígenes, sus tram- como dos cronologías, a las que Marcus, que acaba de dedicarle un instrumento y múltiples for- pas y las maneras en que el podríamos llamar "A (el un libro llamado Like a Rolling mas de tocarlo. O como dice el mundo entero decidió usarlo. mundo)" y "B (de Bob)": en el Stone: Bob Dylan at the propio Dylan hablando de sus Para esto Scorsese cuenta, prime- comienzo de los tiempos, A va Crossroads: "Cuando la canción performances escénicas: ro y principal, con algo fuera de muy por delante de B y B no se termina, cuando se disuelve "Escribílas canciones para can- serie: Dylan hablando, y hablan- sabe bien qué hacer para alcan- en el clamor de su propio cami- tarlas. Y necesitaba cantarlas en do mucho (y mirando atrás), zarla. En ese tramo queda claro no al silencio, sentís como si ese lenguaje, que es un lengua- para su cámara. Luego, con los que B es capaz de hacer cual- hubieses estado en un viaje, je que nunca había oído antes". expedientes secretos Dylan, o los quier cosa: mentir, robar o trai- como si hubieses atravesado un No Direction Home es una documentos que el músico tenía cionar en el camino a construir- país entero que no es extraño línea de la letra de Like a guardados sobre esos años (más se a sí mismo. Sustraer una ni extranjero, porque evidente- Rolling Stone y ahora es tam- allá de una reconstrucción asom- colección de discos, robarle todo mente es el tuyo (...) Confun- bién el título de la nueva pelí- brosa de imágenes y testimo- o casi a Woody Guthrie, fumar dido (y exultante, liberado de la cula de Martin Scorsese, un nios). Y finalmente con un coro la colilla de Rimbaud, prenderse historia, con un mundo a con- documental grandísimo dedi- de voces (de joan Baez a Allen del cuello de Pete Seeger y de quistar) es exactamente como cado a Bob Dylan en general y Ginsberg, de Pete Seeger a Al alguna otra parte de joan Baez, y se supone que esa canción tiene al comienzo de su carrera en Kooper) que lo pintan como un escalar a como dé lugar. Pero en que dejarte". particular (en tanto la acción se genio o como un canalla o como determinado momento queda Marcelo Panozzo

MÁS DE 9.000 TíTU- CINE LOS CLASICO ALQUILER / VENTA y DE AUTOR

N°161 EL AMANTE 51 SELECCiÓN TEMÁTICA Nazis on parade

l nazismo, el Holocausto pesadilla porque encubre que se E judío y la Segunda Guerra trata de un relato fascinante rea- Mundial no dejan de estar en lizado por una mujer inteligente el centro de la atención públi- y con el máximo de honestidad ca, al punto tal de parecer una que un fantasma del pasado de moda. La producción de escri- semejante envergadura permite. tos es incesante y va desde lo La secretaria de Hitler es una de estrictamente académico hasta esas raras películas que funciona lo sensacionalista, deteniéndo- como el documento histórico de se en todas las paradas inter- una testigo privilegiada y al medias. Con el cine sucede mismo tiempo, con elementos algo parecido, un fenómeno mínimos, como cine de primera que cobró impulso en los 90 calidad. con La Lista de Schindler y que Del lado de las víctimas, últimamente tomó nuevos mientras que se espera que algu- aires con la película alemana na vez se edite Shoah, el monu- La caída. justamente esa des- mental documental de más de cripción de los últimos días de nueve horas de Claude Hitler y otros jerarcas nazis en Lanzmann, queda la posibilidad su búnker de Berlín señala una de ver, entre otras, dos películas característica de las últimas de sobrevivientes: El pianista, de producciones: darles el prota- Roman Polanskí, y la controver- gonismo a los propios perpe- tida La lista de Schindler, de tradores más que a las víctimas. Steven Spielberg. La primera y de ese punto de vista partici- recorre la historia de los judíos pa Conspiración, una produc- polacos durante la Segunda ción de HBO que cuenta la reu- Guerra a través de las tribulacio- nión de jerarcas del Tercer nes de un personaje mostrado Reich en una villa en Wansee con cierta pereza imaginativa, al para decidir el futuro de los punto de que resulta más intere- judíos. Al menos eso es lo que sante el documental incluido en describe un cartel inicial. Lo los speciai features del DVD, cierto es que los asistentes, donde Polanski cuentas sus pro- salvo el "carnicero" Reinhard pias experiencias (de un modo Heydrich, eran de segundo o que, a la Traudl junge, demues- tercer orden, la suerte de los Arriba, El pianista; abajo, La lista de Schindler. tra que a menudo un relato oral judíos europeos ya estaba deci- es más impactante que una dida y el sentido de la reconstrucción lujosa). "Conferencia Wansee", como La selección inteligente e in escrupuloso La película de Spielberg, con se la conoció históricamente, Heydrích, hasta el burócrata y sus escenas inadmisibles (el sus- fue "sólo" transmitir a los Conspiración oscuro Eichmann (Stanley penso en la ducha, un clásico de mandos inferiores la orden de de Frank Pierson Tucci), pasando por los melin- la abyección cinematográfica) y exterminio. Entonces, ¿qué drosos, los asquerosos, los con- su implacable máquina de hacer puede tener de fascinante una La secretaria de Hitler vencidos y los que comprendían llorar es, sin embargo, otro reunión de una hora y media de André Heller y Othmar con tardío horror que su ideolo- extraordinario acierto narrativo Schmiderer de nazis de jerarquía media gía cruzaba la línea de la discri- del director, al mismo tiempo para no resolver nada? La pelí- minación para convertirse en que una precisa y opresiva repre- La lista de Schindler cula logra una tensión impac- de Steven Spielberg genocidio. sentación de la vida en un tante gracias a los intentos También del mismo lado de campo de concentración. Algo entre gangsteriles y persuasivos El pianista la tragedia, pero con un trata- que Roberto Begnini no pudo ni de Heydrich (brillante Kenneth de Roman Polanski miento sorprendentemente dis- quiso hacer en la mucho más Brannagh) para hacerles tragar tinto, se editó La secretaria de cuestionable La vida es bella. a sus camaradas una idea más Hitler, que refleja el testimonio Perpetradores y sobrevivien- fácil de pregonar que de llevar de Traudl junge, la real y verda- tes: queda siempre trunca la a cabo. Hay algo de lo teatral dera asistente del Pührer, a quien palabra de aquellos que murie- en la película pero de alguna acompañó hasta los últimos ron en los campos de concentra- manera funciona, aunque más días, aquellos que ilustra La ción. De ellos es la voz definitiva no sea para apreciar en un caída. Descripta sucintamente, la e inalcanzable, aunque el cine momento tenso a un parade de película se limita a mostrar a intenta una y otra vez acercarse nazistas de todas las categorías una anciana hablando a cámara: a su horror abismal. posibles, desde el afectado, una descripción que parece de Gustavo Noriega

52 EL AMANTE N°161 DVD

Mi tío mató a un tipo Estación polar zebra Los duques de Hazzard Tom y Jerry - El gran estreno Meu tia matou um cara Ice Station Zebra Set de dos discos. SELECCiÓN DE Brasil. 2004, 87'. DIRIGIDA POR Estados Unidos, 1968, 148', DIRIGIDA Estados Unidos, 1979, primera tem- CORTOS DIRIGIDOS POR William Jorge Furtado. CON Darlan Cunha, POR John Sturges, CON Rock porada completa, episodios del 1 al Hannah y Joseph Barbera con Sophia Reis, Lázaro Ramos, Hudson, Ernest Borgnine, Patrick 13. (AVH) documentales y más extras. (AVH) Renan Gioelli.(Gativideo) McGoohan. (AVH)

s una lástima que los espec- n plena Guerra Fría, el film e sabe que Gy Waldron se las dos cajas de Looney Etadores argentinos empie- Ede suspenso y aventura en Sbasó en su película A Tunes -excelentes antologí- cen a conocer el cine de Jorge tierras peligrosas se transformó Moonrunners (1975) para crear la as- se suma ahora un set de dos Furtado a través de este, su ter- en un género tan recurrente serie de tevé Los duques de discos con cuarenta cortos de cer largometraje. No sólo por- como popular con el público del Hazzard. Y vale destacar ese Tom y jerry, que permiten ver las que El hombre que copiaba y, "mundo libre". El best-seller de antecedente porque la serie fue diferencias entre Warner y MGM. sobre todo, su ópera prima Alistair MacLean fue llevado a la una de las más cinematográfi- Están restaurados en el formato Hubo una vez dos veranos sean pantalla con un Rock Hudson ya cas: ningún episodio se detenía original los pocos que fueron rea- películas sumamente estima- maduro en el rol central y Ernest en diálogos ni otras minucias, lo lizados en CinemaScope y todos bles, sino porque las virtudes Borgnine como un rusito aparen- excitante era ver el paisaje de pertenecen al mejor período del que asomaban en ellas aparecen temente vendido a las mieles del Georgia corrompido por las dúo, el creado y dirigido por a cuentagotas en Mi tío mató a capitalismo. En su primera parte piruetas del , nom- Hannah y Barbera entre fines de un tipo, si es que aparecen. La -la película estaba dividida origi- bre del Dodge Chargers naranja, los 30 y mediados de los SO. No breve obra de Furtado se ocupa nalmente por un intervalo, respe- un auto con las puertas soldadas están en orden cronológico, lo del universo de la adolescencia, tado en esta edición digital-, al que se entraba por las venta- que es una contra para ver la apoyándose ya en guiones que Estadón polar zebra es un atracti- nillas y que saltaba mucho más evolución de los personajes (o funcionan como artefactos pre- vo relato submarino con una alto que el hombre nuclear (de cómo la dueña negra del gato dio cisos (El hombre.i.s, ya en un escena de antología: el peligroso hecho, el salto de un episodio paso a una familia WASP en la delicado sabor a pop que periplo por debajo de los hielos tiene un récord mundial). era Eisenhower). Y los documen- recuerda al Lucas Moodyson de polares; en el metraje restante, el Aunque el gran protagonista de tales de jerry Beck complemen- Descubriendo al amor (en Hubo relato deviene en rutinario film la serie era el General Lee, y su tan perfectamente la edición. una vez...). En esos dos films, los de suspenso, con una excesiva bocina era la música más mara- Tom y [erry fueron creados flippers y las fotocopiadoras teatralidad y pobre puesta en villosa, los otros personajes no por los únicos dos grandes de la cumplían una función central escena. Un clásico de la televisión se quedaban atrás: los muy época de oro del dibujo animado para sus respectivas historias, y de aire allá por los 80, Estadón chongo s hermanos Dukes (Tom estadounidense que nunca traba- a la vez proporcionaban una polar zebra se disfruta de otra Wopat y [ohn Schneíder), la jaron para Disney. Para entender clave de lectura que enriquecía manera con el encuadre original exuberancia apretada de la el lugar que les cabe en la anima- las pulidas superficies cinemato- respetado en toda su anchura. prima Daisy (Catherine Bach), el ción, hay que pensar en este gráficas construidas por el direc- john Sturges rodó el film en papanoelesco tío jesse (Den ver paralelo: Disney es como tor. Aquí, el rol de esos objetos Super Panavísion, un sistema de Pyle), el sheriff bobo Rosco P. Chaplin, los artistas de Warner debería cumplido un juego de 70mm que tuvo su era dorada Coltrane (Iames Rest) y el increí- como Buster Keaton y Hannah- aventuras para PC, que repro- por aquellos años, y hay que blemente horrible gnomo blan- Barbera, como Harold Lloyd. No duce la búsqueda de pistas del decir que el formato es utilizado co y pelado (Sorrell son geniales pero son irresistible- protagonista para liberar al tío a conciencia en la disposición de Booke). La edición en DVD mente cómicos. Sus historias de marras de la prisión. La dife- la cabina de mando del submari- incluye un extra generoso: la transcurren en un suburbio y sus rencia, y uno de los tantos pro- no y los paisajes polares de fanta- barbacoa que reúne a los prota- armas son los artefactos de la blemas que terminan malogran- sía. Respecto de este último deta- gonistas 20 años después, una vida doméstica. El universo coti- do al film, es la desconexión lle, resulta notable cómo los estu- experiencia que duplica esa vul- diano se vuelve visión infernal absoluta entre lo narrado en dios insistían todavía en recons- garidad encantadora que tiene por la reacción de los conten- primer plano y la puesta en truir en gigantescos cicloramas Los duques de Hazzard. Pero el dientes, siempre con un grado de abismo del juego, convertida así escenografías que bien podrían aniversario no es la razón de la violencia explícita que supera a en un mero capricho. Algunos haberse obtenido en locación, edición en DVD, sino la película otros personajes. Las gershwinia- fragmentos de la historia de vestigios de un pasado que los de 2005 basada en la serie, que nas partituras de Scott Bradley amor adolescente y el certero 70, con su insistencia en el realis- protagonizan jonnny Knoxville acompañan el contraste de un plano final de la película mo, dejaría caer en desuso rápi- y Seann William Scott (que son mundo aparentemente calmo demuestran que, pisando terre- damente. Los extras incluyen el un buen punto de partida: al donde reinaba el caos. Tom y no conocido, Furtado todavía trailer original y un breve docu- menos se garantiza la vulgari- Ierry siguen siendo efectivos, de tiene mucho para dar. Pero por mental promocional realizado dad, ahora hay que ver si se una animación preciosista y al ahora, esto es lo que hay. para la TV en el momento del cumple lo del encanto). mismo tiempo brutal. Agustín Masaedo estreno. Diego Brodersen Diego Trerotola Leonardo M. D'Espósito

N°161ELAM 53 MEALQUILO por Juan P. Martínez

El secreto de la Otra prueba, junto con Los Goonies y Los Goonies El irrisorio precio (24,90) por el cual se consi- pirámide, Gremlins, de que Chris Columbus era The Goonies gue este film que marcó a casi todo el que Young Sherlock muchísimo mejor en los 80, cuando sólo EE.UU. 1985. 114'. haya vivido su infancia en los 80 hace que sea Holmes, era guionista. Producida, al igual que aque- DIRIGIDA POR Richard imprescindible recomendarlo para comprarlo EEUU. 1985. 109'. llos dos filrns, por Steven Spielberg y dirigi- Donner. más que para alquilarlo. Sobre todo porque DIRIGIDA POR Barry da por , esta película de AVH por una vez AVH se portó bien y lanzó la Levinson. aventuras sobre los primeros pasos como misma edición que en el resto del mundo, AVH detective del personaje creado por Arthur con el formato scope respetado y divertidísi- Conan Doyle -aunque en un plan más mas extras, como el videoclip en dos partes "Indiana jones"- llega por fin al DVD en de Cyndi Lauper que incluye a los Goonies una edición que se ve y se escucha muy del título y un cameo de un muy conocido bien, pero que no tiene ningún extra. Una director de cine y un comentario de audio buena oportunidad para reencontrarse con que reúne a los Goonies originales con un film injustamente olvidado por dema- Donner para recordar anécdotas del rodaje y siada gente. hacer muy buenos chistes.

El cristal encanta- Afortundadamente, se consiguen en el país La historia sin fin ¿Les gustaría reencontrarse con la maravillosa do I Laberinto las dos películas que dirigió (y codirigíó) el Die Unendliche historia de Bastian y el libro que lo transporta The Dark Crystal / gran Jim Henson, y en las mejores edicio- Geschichte (The a Fantasía, donde habitan personajes entraña- Labyrinth nes posibles, con excelente calidad de ima- NeverEnding Story) bles como Atreyu y su caballo Artax, el Come EEUU. 1982/1986. gen y sonido, formato respetado y sendos 1993.92'. Rocas, el Dragón/Perro Falkor y el temible 126'. documentales, storyboards y todo lo que DIRIGIDA POR Wolfgang Gmork? Bueno, siga participando, porque gra- DIRIGIDAS POR Jirn hace a las buenas ediciones. Además, en el Petersen. cias a AVH va a poder hacerla sólo a medias, Henson y Frank Oz caso de El cristal encantado, es la primera AVH ya que lanzó La historia sin fin en versión Full (El cristal encantado) vez que se puede disfrutar de su versión Screen, y dado que el film fue rodado en y Jim Henson original en inglés, ya que en VHS se conse- scope, sólo podemos ver un 50% de la imagen. (Laberinto). LK-Tel guía solamente doblada al castellano. Es preferible acceder a la versión americana, Ahora faltaría que se editen todos los films que no es una maravilla en cuanto a imagen de los Muppets que todavía no salieron y, y sonido y carece de extras, pero que por lo por qué no, las temporadas completas de menos respeta el formato. Esperemos que aquel programa. algún día salga una edición mejor.

MECOMPRO MEBAJO por Diego Brodersen por Leonardo M. D'Espósito

eguimos recomendando edi- impide que el hombre del rostro o quería ver las películas de Eso me dijo, sí. Sí, claro, ella Sciones Zona 1. Esta vez, se impertérrito entregue otro verda- yun tal Chris Marker, doctor ... habla francés y le gusta. Bueno, impone destacar la asociación dero clásico. La situación cambia Sí, esas ... Sans soleil, sí, y El últi- no, en realidad no vengo por eso entre Warner y la señal de cable bastante con Matrimonio forzado mo bolchevique también. Y claro, sino por un sueño: había una Turner Classic Movies. TCM (1929), su último largo mudo, como me gustan los videojuegos jirafa con la cara de Gustavo Archives es una colección de tri- con un Keaton fuera de lugar en -ahí está el Space Invaders que Noriega que me cargaba en la pIes programas que, a la fecha, una trama cercana a la comedia no me deja mentír-, también computadora un programa y me cuenta con tres volúmenes, el romántica que, al menos, ofrece quería ver Level Five. Todo empe- decía, como un mantra, "peer to segundo de los cuales está dedi- una extraordinaria secuencia de zó en el Bafící, cuando vi Chats peer, peer to peer". Y después cado a uno de los dos mons- dormitorio. Con Free and Easy Perchés y dije "ah, no, yo tengo aparecía Bochini (no, no sé, será truos de la comicidad silente. (1930) llega el desastre: nuestro que conseguir más cosas d'este que hablé con mi viejo) y teclea- Buster Keaton Collection se centra héroe es obligado a cantar, bailar señor". Y después me recorrí los ba "Chris Marker" en la compu- en la etapa tardía del comedian- y hacer el ridículo, cortesía de la bolseros del barrio y nada, hablé tadora y aparecían todas sus pelí- te y permite apreciar la progresi- fiebre de las talkies. De allí en con amigos y nada, doctor. culas para bajar. Había también va caída en desgracia de sus más, la carrera de BK seguiría Estaba muy angustiado por eso, y un enanito que me decía al oído talentos, luego del pase a la cuesta abajo para nunca recom- mi mujer me decía "con tantos "irniul, imiul", pero no entendí MGM. El cameraman (1928) es ponerse, trayectoria que el docu- videos que tenés, no entiendo bien, aunque la voz parecía la de su última gran película, un tour mental So Funny It Hurt: Buster cómo te obnubilás por un fran- Bill Gates. Lo cierto es que ahora, de force de comicidad física Keaton at MGM, que acompaña cés que, por más original que sea, cuando me acerco a una PC, me donde ni la incorporación de esta edición de dos discos, se por más interesante, por más pican las manos. Sí, lo hablamos una bestia como sidekick -un encarga de detallar. Una edición genial, al final es francés y si no en la próxima, sí. Puede ser una manita bastante simpático- especial para disfrutar y sufrir. [A] sabés francés no lo entendés". cuestión de transferencia. [A]

54 El AMANTE N°161 MÚSICA Juntas y no amontonadas

pretaciones vocales de Adam hacía referencia al nombre de la Sandler: Somebody Kill Me, com- escuela Grosse Pointe, a la puesta por el propio cómico y su expresión "a quemarropa" (point habitual colaborador Tim blank) y al apellido del protago- Herlihy. Dice el propio Robbie nista, el asesino a sueldo inter- Hart (Sandler) que al momento pretado por Cusack, Martin de componer esa canción "estaba B1ank. El muchacho B1ank, escuchando mucho a The Cure", obsesionado con su novíecita y se lanza con una disparatada del secundario (léase high schooT) letra dual de amor y desengaño, Debbie (Minnie Driver en su The Wedding Singer Intérpretes varios. Maverick / Warner Bras. con un rasgueo de guitarra y una momento más resplandeciente), confianza ciega en la crudeza a se ve en una encrucijada frente "No te gustarán las bandas films, aquí retitulado y reinter- los gritos que demuestran que, a la reunión de "diez años de sonoras que apenas sean com- pretado como La mejor de mis no por nada, los primeros 80 egresados". Pero la música no pilados de canciones". Ese podría bodas) es algo que esta intermi- estuvieron tan cerca del punk. Y vuelve a los 80 de manera hitera ser uno de los mandamientos de tente sección se debía desde Somebody Kill Me es una obra o popular, ya que el que hace la cualquier coleccionista o simple hacía rato. Para empezar, este CD maestra de la comedia y de la música incidental (que no apa- aficionado a las bandas de soni- (el primero; después salió otro canción, sépanlo los que gustan rece en el CD) es nada menos do que pretenda ser tildado de con "más música", que no está de ambas cosas. Gente seria que que el Clash joe Strummer. exquisito, de conocedor, de tener nada mal pero el 1es el posta) cree que solamente la seriedad es Entonces tenemos aquí un com- buen gusto o aunque más no sea tiene todas las canciones inclui- un algo serio, ignore todo el pilado que oscila entre lo festivo de poseer cierta seriedad (ah, la das en la película cuya acción asunto. y lo cool y algo del indie de los seriedad que desconfía de la transcurre en 1985, así que hay 80: The Specials, Violent comedia y del juego). Por un mucho new wave y aledaños. Femmes, Queen (la canción más lado, es cierto que hay muchas Hits como Do You Really Want to exquisita de la reina en los 80, (pero muchas) bandas de sonido Hurt Me? de Culture Club, Every su colaboración con Bowie, que apenas rejuntan canciones Little Thing She Does 15 Magic de Under Pressure), The English para difundir nuevos grupos y The Police y How Soon 15 Now? de Beat, Pete Townshend, más ele- cantantes que las discográficas The Smiths. y hay New Order, mentos de otras décadas como 1 buscan imponer y, lo que es Elvis Costello, Bowie,Billy Idol, Can See Clearly Now en versión peor, muchas veces aparecen dis- The Thompson Twins, de su autor, el texano johnny cos que tienen música que nunca Psychedelic Furs. Pero si la selec- Nash (que abre la película y tuvo el gusto de conocer la pelí- ción es muy buena y logra captar cuya letra opera a dos niveles: cula (eso quieren decir con mucho del mejor espíritu del apunta algunos aspectos temáti- "música inspirada en ..."). Pero, pop mainstream de la primera cos de lo que veremos y además por otro lado, siempre hay mitad de la "década plástica", genera un chiste con un lavado excepciones, y dice Milan hay también material nuevo, Grosse Pointe Blank Intérpretes ocular), Live and Let Die versión varios. London Kundera en su último libro, El como un cover hecho -a la altura Guns n' Rases y Matador (sí, en telón, que el verdadero hombre de las circunstancias- por The una película de asesino a sueldo) adulto, con conocimiento de la Presidents of the United States of ubo una película estrenada de Los Fabulosos Cadillacs. Una naturaleza humana, "desde hace America de Video Killed the Radio Hen 1997 que fue muy poco película que merece ser conoci- mucho tiempo, ha dejado de star de los Buggles. Es decir, un vísta, por razones que vaya uno a da, con una banda sonora a la tomar en serio la seriedad de los cover de la canción que, desde el saber. Luego, esa película salió en que nadie prestó demasiada hombres". Y vamos a seguir a disco de 1980 de Buggles The Age vídeo y quedó arrumbada en los atención (en algún momento Kundera en esto, aunque no of Plastic ("La era del plástico"), estantes sin que nadie le prestara era fácil conseguirla de oferta, pidan aquí conocimiento de la prefiguró varias cosas, como que demasiada atención. Se trata del hoy hay que comprarla a precio naturaleza humana. En fin, el vídeo mataría al ídolo de la policial/comedia negra protago- de lista) y que, ya que hablába- comentar la disponibilidad (y no radio, y cuyo vídeo sería el ¡pri- nizado, coguionado y coproduci- mos de otra banda de sonido tan caro, aunque se trate de un mero en emitirse por MTV! do por john Cusack, y dirigido hecha a base de canciones y con "importado") de la banda de Bueno, con esa canción empieza por George Armitage: Grosse buen criterio, no podíamos dejar sonido de The Wedding Singer el CD de The Wedding Singer, que Pointe Blank. Aquí se llamó Tiro de mencionar y de recomendar. (uno de los mejores Sandler también incluye una de las inter- al blanco, pero el título original Javier Porta Fouz

N°161 EL AMANTE 55 UN PEQUEÑO ADELANTO

Eyal Sivan: el poder futuro, Eyal Sivan desmonta las contradiccio- conversación sin perder la mirada perpleja, nes de los discursos dogmáticos, perfora la evitando hacer del intercambio una compe- en cuestión lógica del testimonio y demuele a puro cine tencia deportiva de posturas antagónicas y los estereotipos con que la televisión global extremas. Y reaccionar con medida, sin esde sus comienzos como cineasta reproduce mediante imágenes crispadas y embestir ni apabullar, en el mismo territo- en Aqabat [aber (1987) hasta la últi- repetidas -como aguardando la explosión rio del conflicto entre palestinos e ísraelíes, ma estación provisoria que es Ruta que dará el espectáculo informativo tan dese- es una tarea ardua. Más aun, encontrar nue- D 181 (2004) -filmada junto al pales- ado- una situación que se desliza siempre vas aristas para situar y pensar mejor este tino Michel Khleifi-, el cine de Eyal Sivan hacia lo peor. Antiespectaculares y de lucidez problema se convierte también en un pro- consiste en un formidable ejercicio de resis- ejemplar, los films de Sivan recorren la ana- blema. Y Mograbi lo resuelve en Venganza tencia. Filmar el poder, dirigiendo la mirada tomía de situaciones intolerables, haciendo por uno de mis ojos: encuentra una nueva a sus efectos más devastadores o a sus mani- del cine un arma afilada para esas luchas que dimensión en la relación entre la Historia y festaciones presuntamente menores -pero hacen de la vida algo que vale la pena. el pueblo israelí, con los mitos de Sansón y cuyas consecuencias pueden ser aterradoras-, Eduardo A. Russo Masada.Para registrar el cambio generacio- forma parte de un programa que abarca ínte- nal, la cámara de Mograbi se planta en el gro el siglo del cine, que es también el siglo medio de los que transmiten la tradición y de los genocidios. Aunque filme en Medio quienes la heredan, en el cruce dificultoso Oriente, en África (los estragos en Burundi o Israel, Palestina & entre pasado, presente y futuro. Y Mograbi Ruanda) o en Europa -El amor del pueblo logra registrar ese gesto en acto en el mismo (2004, codirigida con Audrey Maurion)-, Rock 'n' roll territorio del conflicto, con tours educativos Sivan desnuda meticulosamente las maqui- que tienen al problema de la tierra como narias físicas y espirituales de la opresión. En Venganza por uno de mis ojos contexto inmediato del intercambio. Por Un especialista (1999) Eichmann es un fun- Nekam Achat Mishtey Eynay ejemplo, el ritual colectivo de un recital de cionario obediente y meticuloso, al servicio Israel. 2005. DIRIGIDA Y ESCRITA POR Avi Mograbi. rock judío, donde se cruzan tradición y de una operación que juzga monstruosa pero modernidad a través de una canción sobre que obedece por su conciencia del deber.En n un plano fijo, con una desafiante el mito de Sansón, es el momento más elo- Israland (1991) o El síndrome de Jerusalén mirada a cámara, el israelí Aví cuente de ese cruce que inquieta en cada (1994) explora, no exento de ironía y de Mograbi conversa por teléfono con uno de sus acordes y estrofas, aun más que toques ficcionales, cómo lo insoportable E su amigo palestino Shredi [abarin: los maltratos del ejército israelí a los civiles puede hacerse cotidiano, a costa de una vio- aunque, a decir verdad, no existe una ver- palestinos. lencia que todo lo impregna. Por momentos, dadera conversación, porque Mograbi asiste Tras la retrospectiva del Bafici 2002, Avi el suyo es un realismo llevado a ese extremo casi mudo y sólo pone la oreja para oír la Mograbi y su nueva película, que ya pasó en que, como quería Deleuze, parece contac- postura extrema de su interlocutor. Casi no por Cannes 2005, llega a Argentina gracias tarse con la alucinación, sin perder su carác- juzga, no puede tomar una posición inme- al DocBsAs, y los espectadores argentinos ter de documental. diata, su gesto casi neutro es el de quien podrán dialogar con este documentalista Filmando situaciones límite o momentos casi no cree, casi no quiere creer lo que que le pone el cuerpo en una de las conver- de reposo, de meditación sobre lo perdido o pasa. Y ese es el desafío de la mirada de saciones más imposibles del mundo actual. de consideraciones sobre el presente o el Mograbi en este documental: establecer una Diego Trerotola

56 El AMANTE N°161 25 Noviembre al 3 de Diciembre AMORES Y ANARQUíAS

Elecciones 5 grandes afiches de este 2005 En esta revista hablamos demasiado de cine, che. Es hora de hablar de política y de ese tema que importa a todos y a cada uno de nosotros: las elecciones.La campaña fue dura y los cruces, ásperos. Una señora muy retocada hizo lo imposible por ganar pero, ya ven, no importaron las ingentes cantidades de dinero que se gastaron en la campaña: Morgan Fairchildno será la presidenta del SAG,sindicato de actores de cine y TVde los Estados Unidos. La rubia que nunca llegó a estrella hizo lo que pudo por suceder a la que, por dos períodos de cua- tro años, logró conducir al a veces rebelde sindicato: Melissa "Laura Ingalls" Gilbert. La chica de los valo- por Walter Falcone el res familiares logró en 2001, cuando empezó su cinéfilo fanático de los mandato, una equilibrada paritaria. Pero ahora hay datos y la memorabilia: problemas en el sindicato respecto de su financia- ción. Como todos saben, la forma en que se financia 10 Whisky es decreciente: cuanto más cabrás, menos pagás a la 20 Grissinópoli caja; esto es así porque los que viven con contratos 30 Tierra de los muertos millonarios de los más de 300 mil miembros del sin- 40 El aura dicato son muy poquitos. Si fuera al revés, minga 50 Batman inicia iban a ver un mango los gordos del SAG(cuando digo "gordos", lo digo en serio: Richard Masur fue su presidente y Bruce McGill es una prominente figura entre los más contestatarios del sindicato). La idea de una de las facciones en pugna era eliminar el per cápita y cobrar un porcentaje de cada contrato de actor cuando los tuvieran; la idea de otra de las corrientes internas era disminuir el porcentaje que cobraban a cada afiliado. Fairchild, fiel a la demago- gia que destila su oxigenado peinado, era la impul- sara de la primera propuesta. Pero ganó la lista de Top Five Alan Rosenberg, porque después de todo los actores se dieron cuenta de que con Morgan iban a pagar más. La campaña de Rosenberg fue agresiva: "Morgan es un caso clínico", afirmaban en cada dis- curso. Fairchild de todas maneras llevaba como coe- quiper a Robert Conrad, alias Jim West, alias "yo les vaya sacar paritarias nuevas y buenas". Sí, el problema es que estos buenos señores pue- den entrar en paro en unos meses, porque tienen que negociar con los canales de cable cuánto deben pagar las empresas a los actores por las repeticiones de programas. Todo un tema: los actores cobran una sola vez; los canales siguen haciendo plata. Melissa Gilbert no se presentó a un tercer término porque su solución negociada al problema dejó a todo el mundo insatisfecho. La Fairchild era, ni más ni menos, su benjamina (bueno, en sentido figurado). Ahora se viene lo bueno en estas cosas. Lo curioso es que ninguna gran estrella de Hollywood está entre los tipos que cortan el bacalao de películas con stop-motion, por Juan Pablo Zaramella sindical. Digo, imagino a Tom Cruise como candida- Cintra de Indomables, Viaje a Marte) to, con un eslogan del tipo "If you don't wont a stri- ke... Show me the money!"; o a Jim Carrey en un 1. Dimensions of Dialogue Jan Svankrnajer, 1982 cartel con la leyenda "Raise the salaries or 1'11 do a 2. Wallace & Gromit: A Clase Shave Nick Park, 1995 drama". Pero no, son los segundones, los gordos, las 3. Rehearsals for Extinct Anatomies Brothers Quay, 1988 ex caras lindas y nenas prodigio los que se ocupan 4. Nightmare Before Christmas Henry Sellick. 1993 del trabajo sucio. Así están las cosas en Hollywood, 5. Screen Play Barry Purves. 1992 mis amigos: la representación política hace agua en todas partes. Leonardo M. D'Espósito

58 EL AMANTE N°161 AMORES Y ANARQUíAS

Asia versus América Realmente, no sé qué posición ocupo como cineasta. Cuando observo el cine asiático en general, y el cine japonés en particular, suelo sentir como si estuviese viendo a un campesino que ha ido a la ciudad vistiendo sus mejores galas, pero que no se siente cómodo con ellas. Al mismo tiempo, esto no significa que me sienta más próximo al cine norteamerica- no. Es demasiado estandarizado, demasiado Almidón de mandioca, dogmático: tiene que haber un héroe, una familia, gente de color, escenas de comidas, queso, grasa, huevos, etc. Resulta sumamente restrictivo. Y,ade- sal y listo más, el cine asiático puede hacer algo que el por Marcelo Panozzo cine norteamericano es incapaz de hacer: Con esa simple receta usted obtendrá un ... controlar el uso del tiempo. En una película ¡¡ilagartode chipá!!!¿No es una locura? Elanima- de Hollywood, si hay más de diez segundos lito de la foto, en caso de que sus talentos culina- de silencio, la gente se extraña. En Asia, man- rios y su paciencia para las formitas no le alcan- tenemos una relación con el tiempo más cen, se consigue en el Once (¿dónde si no?), en natural y saludable. Al final, también es una Rivadaviaentre Castelli y Pueyrredón. cuestión de escala. Para los americanos, Convertible (un peso = un lagarto), el lagarto vela divertirse significa construir una por la canasta del vendedor callejero que también Disneylandia; en cambio, tengo la impresión ofrece chipás en sus clásicaspresentaciones sub- de que nosotros aún podemos divertimos marino (alargadito) y donut (circular). con un simple juego de ping-pong. Al final, supongo que el dinero es lo que gobierna el estilo de rodaje en cada cultura, y es una pena.

La tapa que no fue En Tirard, Laurence; Lecciones de cine, Nuestra diseñadora bregó Paidós, Buenos Aires, 2005. incansablemente por esta tapa. Por ahora sus sugerencias van en la página 59.

•'lIlVIe••••••.•

SERVICIO INTEGRAL DE MENSA.JERíA, CORREO PRIVADO, LOGíSTICA y DISTRIBUCiÓN

[email protected]/[email protected]

Anuel Gallardo 878, Capital Federal (1405), Buenos Aires, Argentina JEt (05411) 4983-0175//3584 FAX: (05411) 4983-3584

N°161 EL AMANTE 59 DESDE ESPAÑA ¡Viva Marco Müller Los puntos sobre las íes por Jaime Pena

Marco MüIler, el director del Festival de tado en los mercados foráneos? .. Si de algo 1• Venecia, se va de la lengua unos días ha carecido el cine español en los últimos antes que comience la Mostra. Ante las insi- tiempos es de sentido de la autocrítica. diosas preguntas de una periodista del dia- Mientras, en Italia triunfa un documental rio El País, confiesa que este año no ten- estrenado en la Mostra y titulado ¡Viva drán película española a concurso porque Zapatero! casi todas "eran películas que ya hemos visto muchas veces antes". Salva de la El público español se decanta por dos quema cuatro películas que, aun así, al con- 4ade las películas que Venecia ha recha- frontarlas con el resto de títulos proceden- zado: Princesas, de Fernando León de tes de otras latitudes,"se cayeron solas". Aranoa, y Obaba, de Montxo Armendáriz. Si Para Müller "el cine no puede continuar conocen Barrio y Los lunes al sol les diré que siendo clásico". Princesas es más de lo mismo, sólo que ahora con prostitutas y música de Manu Quince días después, con Venecia ya Chao, con una peluquería de señoras como 2.en marcha, desde las mismas páginas epicentro de la trama y con un guión calcu- del diario madrileño le contesta un escan- lado al milímetro en el que nada es dejado dalizado Diego Galán, antiguo director del al azar: todas las subtramas por pequeñas Festival de San Sebastián. Le reprocha su que sean tendrán su conclusión, los detalles locuacidad y su monumental indiscreción: más anecdótico s se revelarán concluyentes Müller no se ha limitado a criticar el cine y al final triunfarán los buenos sentimien- Imágenes de Obaba. español, ha osado mencionar por su nom- tos porque esta es una película para las bue- bre cuatro películas que su festival ha nas conciencias, una disculpa perfecta para En el Festival de San Sebastián se pre- rechazado. No, el director de un festival no debatir con los amigos a la salida del cine 6asenta 7 vírgenes, de un joven director debe airear los títulos de las películas que sobre el drama de la prostitución y los pro- español, una nueva mirada en torno al rechaza, no, por favor, eso nunca. ¡Bendita blemas del mundo. La línea que apunta tema de la marginalidad y la delincuencia sea la lengua de Marco MüIler! ¡Fuera con- Obaba es muy distinta, pero igual de vieja y juvenil que, según se cansan de repetir cier- templaciones y paños calientes! todavía más aburrida. Seguramente estamos tos críticos, sorprende por su frescura y ante una modélica adaptación de un libro modernidad. La película concluye con el A Galán le sorprende que los producto- de relatos del escritor vasco Bernardo protagonista corriendo y la imagen que se 3.res españoles no hayan elevado una Atxaga, pero ¿hay algo más en esta película congela sobre su rostro. nota de protesta contra el indiscreto MüIler. sin alma que, cual pesadilla, nos trae el ¡Qué candidez! Los problemas del cine espa- recuerdo del cine literario de hace veinte o ~ El 29 de septiembre la Academia de ñol nunca exceden el ámbito doméstico. treinta años? El cine es mucho más que un I.Cine selecciona Obaba para representar Por esa misma época la plana mayor de guión, sea este bueno o malo.¿Qué son a España en los Oscar frente a las otras dos nuestro cine está preparando una carta diri- León de Aranoa y Armendáriz: guionistas o candidatas ... Princesas y Ninette. gida al Presidente del Gobierno reclamando cineastas? lo que considera promesas incumplidas de El 30 de septiembre se estrena Torrente su programa electoral, un programa apoya- Santos Zunzunegui cuenta, en su 8.III: El protector con cerca de quinientas do mayoritariamente por el sector. En el 5areciente y espléndida monografía sobre copias y bajo el lema publicitario "Pensaban último año el gobierno ha duplicado las el director norteamericano, cómo Orson que sólo era un imbécil... Acertaron". ayudas públicas al cine, pero ni aun así, se Welles respondió a Pauline Kael, la periodis- exige mucho más, aunque es muy difícil ta del New Yorker que había puesto en duda Antonio Resines protagonizó en su día que alguien nos aclare qué: ¿más dinero? su grado de participación en el guión de 9.una campaña publicitaria de apoyo al ¿Una necesaria legislación que limite de Citizen Kane, realizando una película de cine español en la que se parodiaba la típica algún modo el abusivo dominio de las inequívoco título, F [or Fake, construida con película norteamericana de béisbol. El estre- majors norteamericanas, apoyándose, por materiales tomados en su mayoría de films no más gozoso del último mes es The Bad ejemplo, en una efectiva política sobre el preexistentes: una reivindicación del mon- News Bears, el nuevo Linklater (aquí Una doblaje? ¿La ruptura de relaciones diplomá- taje como arma primordial del cineasta y pandilla de pelotas), sobre el entrenador de ticas con aquellos países, léase Francia e una demostración de que, más allá del un equipo infantil de béisbol. Es una pelí- Italia, en cuyos festivales no acojan pelícu- punto de partida, lo que menos importa en cula cómica, tierna, mordaz, cruel, cariñosa, las españolas? ¿Una reestructuración del sis- una película es el guión. Hay cineastas del políticamente incorrecta, juguetonamente tema de ayudas que posibilite otro cine, un montaje y cineastas del rodaje; los cineastas imprevisible ... es cine moderno.Todo lo cine que no suene a antiguo y que sea acep- del guión reciben el nombre de guionistas. que no es el cine español. [A]

60 EL AMANTE N°161 Señores de El Amante: ción era "demasiadas expectati- cer por hacer la revista, que si Sonrío, lo siento, pero no vas que no se cumplen". bien en esto del cine nadie puedo evitar que me inspiren La película pinta bien y tiene la razón absoluta, uste- DISPAREN ternura. Revolvía los archivos, luego se desvanece ... y ni qué des son los más cercanos a pero me detengo para siempre: hablar del casting. Darín bien, ella. SOBRE cómo es posible que le otor- pero ha estado excelente en JUAN ALONSO guen 7 puntos a ese mamotreto otras pelis. No creo que sea este P.D.: En Tres Arroyos la revista EL AMANTE adolescente que es Saw. No el caso Fonzi... ¿Quién le cree a llega entre el 23 y el 25 de debería sorprenderme después Fonzi que esté atrapada en el cada mes. de que le dieran 8 solamente a bosque y que la esté pasando ESCRiBANOS A Sideways, lejos la mejor película mal? Excelente Cedrón y Lavalle 1928 del año, y 9 a La terminal. Es el D'Elía. Pésimo Awada y un per- Señores de El Amante C1051ABD, Buenos Aires problema con los números, si sonaje poco convincente. Brevemente quiero expresar Argentina fueran números solamente, En fin, lindo paisaje, buena que la nota de Federico pero también hay que padecer fotorafía y... ¿mucho marke- Karstulovich "El desencanto" POR E-MAIL las reseñas. En fin, otra vuelta ting? O como dice el crítico, (EA N°160) me pareció pesada [email protected] de tuerca a la sabiduría popu- "Bielinski se ha aventurado en y pedante. El nombrado quie- lar: "Dios los cría y el mal terreno desconocido, y El aura re aparentar erudición sobre POR FAX gusto los abandona" (porque nos seguirá hablando en el cine y sólo logra aburrir. (011) 4952-1554 no todo es relativo, cualquier futuro de algo así como no le Un saludo, desvío es una mera excusa). des bola al aparato publicita- L. E. ORCE MARTfN ANDRETTI rio", Igual, entiendo, el cine es una experiencia tan personal Sobre Tierra de los muertos Señores de El Amante: como todas las artes ... Tal vez Dijo Diego Trerotola: "El Por qué me suena que la mayo- me equivoco cuando los elijo regreso de Romero vivo y cole- ría de sus críticas se valen de para que me orienten ... ando". subjetividades tiradas de los iDe todo se aprende! Dijo Diego Brodersen: pelos. Chicos, no me interesa Saludos, "Volvieron los verdaderos su vida personal. Si van a CARMEN muertos vivos, los originales, hablar de cine, hablen de esti- la inmortal creación de George los, de narración, de cine. A. Romero". Javier, si vas a hablar de Sin Señores de El Amante: Muchachos, ¿es para tanto? City, demostrame con argu- Pregunta: ¿el "malogrado" Primero aclaro que no le veo mentaciones por qué es tan Danny Aiello es el mismo que, sentido cuestionar críticas o mala. Tu crítica es tan inmadu- según IMDB, nació en notas de la revista porque el ra como la película que odiás. Brooklyn en 1933 y todavía gusto por el cine tiene múlti- Igualmente comparto vive para mi alegría? ples facetas. Pero igual les mucho de lo que dicen ... Sobre HORACIO GARCfA escribo porque sinceramente todo por la nota de veintitrés. El no creo que piensen que es INCAA no apoya al cine nacio- para tanto esta película berre- nal, mucho menos a su creci- Señores de El Amante: ta, aburrida y carente de emo- miento. Es la primera vez que les escri- ción. A mi entender, puede HAKUCHI bo, aunque empecé a comprar que me equivoque y que real- la revista hace algunos núme- mente les haya gustado, se ros (dossier de la Nueva dejan llevar por el cariño y Estimados: Comedia Americana), que me admiración que le tienen a Quería decirles que la página duran unos tres o cuatro días Romero, que yo también está muy buena y comentarles de lectura. Ante ese problema tengo, porque parece un tipo algo sobre las críticas de las decidí recopilar ediciones ante- piola y porque siempre será un películas. Especialmente con la riores (que me duran bastante referente del cine de terror. crítica de El aura ... Me pregun- más) y leyendo una nota de Mal que nos pese, un nuevo to, ¿qué pasa? ¿Un 9 de punta- Quintín sobre Bob Dylan (EA film de Romero, o de un deva- [e para El aura? ¿No es dema- N° 32) tuve un deja vu, me luado Wes Craven para no siado? puse a pensar en qué edición dejarlo tan solo a nuestro El crítico señala: "Bielinsky reciente había visto otra foto amigo, ya hace rato que no se se traslada y nos traslada" del muy joven Dylan, en ese espera con ganas. Ahora es (pocas películas comparten con momento me puse a buscar y tiempo de gente nueva, como El aura una experiencia tan lo encontré en un avión, dis- por ejemplo Zack Snyder, el fuerte de inmersión del espec- frazado de piloto y con Carlitos director de la brillante El ama- tador en la butaca, y en reali- Balá de acompañante (EA N° necer de los muertos. ¿No les dad lo que nos sucedió a 158), pero me doy cuenta de parece? muchos del cine Metro en la que no se trata del ícono rocke- Me despido nombrando función de las 22 hs. del sába- ro sino de todo lo contrario: [es dos bodrios que vi últimamen- do fue no saber cómo acomo- Palito! Podrían haber puesto te: la sosa Alejandro Magno, un darse en ella luego de la prime- otra foto, ¿no? Una en la que despropósito de Oliver Stone ra hora ...). Ninguno de no esté tan parecido. que para Santiago García nosotros aplaudió, y la sensa- También les quería agrede- demuestra "pasión por el

N°161 EL AMANTE 61 cine". Sos todo un caso, tructura, para hablar de las forma de atajarse las críticas hablar de cómo se escribe la Santiago, no me canso de normas, leyes o códigos que a que sabía le lloverían. Bueno, crítica o algo parecido, ya que repetirlo. Y la otra es Ciudad cada uno le competen, confor- pues esta frase sobre el horror y para hablar de cine están uste- del pecado, qué bodrio, por me a qué sector se pertenezca, la esperanza se me hizo palpa- des. Nada. Las cartas que favor. Eso sí, la estética es sino que hay aspectos emocio- ble ante la imagen de las naves hablan sólo de películas, bien o simplemente genial, pero nales, realmente sentidos, que marcianas derrumbadas sobre mal, o de que están de acuerdo ¿alguien pensó en la historia? escapan a toda teoría, a toda edificios, vencidas, ya hechas con ustedes o en desacuerdo y Afectuosos saludos, visión que pueda ampararse en chatarra, con destrucción y nada más, por lo malo bien MARCELO MENÉNDEZ libros, autores o modas intelec- muerte a su lado y la gente que hablaron de una película, tuales (por supuesto, si a una sobreviviente juntándose de me dejan un gustito desabrido crítica emotiva le sumamos nuevo, animada, para ver en la boca. Prefiero que se vaya La crítica es bella, la guerra Tzvetan Todorov, mucho derrotados a los "malos". Allí más allá. Que se sondee, como no, las Merengadas tampoco mejor). Me pregunto si es esto hay horror y hay esperanza, hiciste vos, en aspectos por lo Javier, así como una vez, lo que los críticos de El Amante hay un aire de "empezar de general desatendidos. Con furioso, te mandé una carta nombran con tanta frecuencia nuevo", que, por supuesto, no decirte que la mejor carta del burlona, irónica, irrespetuosa, cuando hablan de "la humani- le cabe a Ray, porque Ray, tal número 158 es la que habla de que permitió desahogarme dad de los personajes" y que como señalás vos, no puede los alfajores Terrabusi. A propó- por la forma en que criticaste cuando no llegan a ver deni- empezar de nuevo, no puede sito, hay que ser realmente esa película donde todos gran la película. Bueno, aquí recuperar nada, porque todo lo valiente para proponer un están tristes, (curioso, ¿no?), hay humanidad por lo menos que quiere está ahí, cerca de él, tema semejante como debate. A todo o nada, y en que una en el crítico. Sólo esa humani- en una vereda de Bastan, pero ¿No tuvieron miedo de que desgracia los pone felices o al dad, me parece, es capaz de inalcanzable. Claro que es tris- alguien los tildara de pasatistas menos los hace sonreír (curio- hacer hincapié en la "épica de te. o de faltos de compromiso o so, sí), ahora debo desdecirme un padre que ha perdido La película, sí, puede ser algo por el estilo? Recuerdo un y felicitarte por lo que escri- todo". Claro que igual cosa también un asunto moral, por- debate particularmente jugoso bís sobre Guerra de los podríamos decir del papel de que se ve a un hombre en un entre los miembros de "La ven- mundos. (Muy buena, tam- padre de Roberto Benigni en La momento límite, frente a una ganza será terrible" sobre cier- bién, la idea de avisar al lec- vida es bella. No es una broma, decisión de tal magnitud que tas galletitas ya desaparecidas. tor que se le dirán aspectos de eh, ya sé que odiaron la pelícu- incluso consiguiendo lo que se ¿Vos te acordás, por casualidad, la película que más le vale la, pero si hay algo "humano" propone, salvar a su hija, lo de esa galletita cuadrada de descubrir por sí solo.) en esa "cosa" que filmó marcará de por vida. Y muy bordes con montañitas, negra, Una crítica luminosa, que Benigni es justamente el "cui- mal marcado, pues la decisión con una crema amarilla por sondea aspectos que la enor- dado por los demás" que es matar al hombre que los relleno, que se podía ver gra- me mayoría de los críticos demuestra el personaje. Hoy, cobijó. Benigni también tomó cias a un agujerito que tenía en pasa por alto, por no decir justamente, buscando notas una decisión complicada: hacer el medio y que si la apretabas todos. Yo no sé si hablar de viejas para armar un currícu- reír a su hijo para salvarlo de un poco se escapaba por ahí? una crítica marxista, quizá sí, lum, me encontré con la crítica morir de miedo, mareándose Hace rato que trato de acordar- pero no me atrevo, debe de que había escrito para La vida de por vida como un irrespe- me del nombre de esa bendita ser por lo desusado del térmi- es bella para una revista que ya tuoso de la memoria de los que galletita y no me acuerdo. A no, pero si no es "marxista", no sale. La releí con algo de sufrieron en los campos de Dolina también le gustaba. Las habría que buscar algún equi- cariño. Yo puse, justamente, concentración. En realidad, que nunca soporté y seguiré sin valente teórico para darle a que la película no es graciosa, toda película es un asunto soportar son las Merengadas. entender a alguien que no reproche que muchos le tilda- moral. Yo no sé a qué pérfido cerebro leyó tu crítica qué elementos ron, como el benemérito A mí también me molestó del rubro alimenticio se le ocu- usaste para construirla. Jacobo Timmerman, por ejem- un poquito que Robbie quedara rrió semejante atrocidad. Por supuesto, de esto no plo, porque no hay nada más vivo. Supongo que será una Tampoco sé cómo siguen hablan quienes ven la pelícu- triste que un padre intentando concesión de Spielberg a la saliendo. Parece mentira, pero la con ojos de pochoclo. Para parecer gracioso o alegre en industria festiva y al mismo no hemos aprendido nada. ellos la película no es más medio de la tragedia. No hay tiempo lacrimógena del Javier, un gran abrazo, que rayos láser lloviendo costado divertido en Imperio Cinematográfico. Por ROBERTO desde lo alto y desarmando Auschwitz, yeso hasta Benigni lo menos no aparece un perro personas. (Yo no sé si festejar lo sabe, pero insisto en que La atrapado entre los escombros o meramente los efectos espe- vida es bella no es divertida, al entre los rayos o algo así tra- Los Aiellos no se matan ciales tiene algo que ver con menos en el sentido en que tando de salvar a un niño. Estimado Gustavo, fue poco el cine. Supongo que tiene una comedia lo es. El humor Otra cosa. Yo sé que ya tiempo pero lo suficiente como tanto que ver con el cine dedicado a salvar el espíritu de rompí mucho las pelotas con para corroborar esa horrible y como hablar de la velocidad un preso de semejante barbarie este asunto, pero ¿no te parece particular sensación de que de Steve Vai cuando toca su no puede ser más que un que le falta un poquitín de vivís cuando te comentan guitarra tiene que ver con la humor abatido, un humor polémica al correo de lectores? "che, ¿viste que se murió tal?", música.) lamentable. Gente que se pelee, que se tire y después lo ves caminando Claro que no sólo de mar- Otra cosa que esa película con películas, autores, esas por la calle como si nada, mez- xismo viven los críticos comparte con Guerra de los cosas. Yo pensaba que por lo cla de alegría, cagazo y otras (bueno, la mayoría ni conoce mundos es la idea de que" Aun menos mi carta burlona y el yerbas. el asunto). Tu crítica no es en el horror está el germen de contrapunto del lector Leí tu excelente comentario sólo eso, no nos quedamos la esperanza", algo que había Martínez iban a hacer que se de Érase una vez en América nada más que con la lucha de escrito Benigni, me parece que saliera en defensa de uno o de -por una vez leo un comenta- clases para hablar del film, ni en el prólogo de su libro sobre otro, más bien de Martínez, o rio luego de ver la película, y de estructura ni de superes- la película, tal vez como una que nos pusiéramos todos a sobre todo en este fantástico

62 EL AMANTE N°161 formato que esperaba, tras gas- y tengo la colección casi com- muy buenas las críticas. Sólo presenta a los dos mundos (el tar el viejo doble VHS de la edi- pleta), me digno a escribirles. agrego: el mismo Vivaldi de All futurista ficticio y el Hong ción en vídeo- y casi me caigo Mi gusto por el cine comenzó a That [azz. ¿Casualidad? No Kong de la realidad), la belleza de culo cuando le hacés el sen- los 17 años cuando mi profesor creo. puede percibirse en el primero tido homenaje a Danny Aíello, de Historia del Arte (3° de Saludos a todos. (aunque fugaz y mínima, debi- consignando su lamentable Bachillerato opción RUBÉN VILA LANAS do a que gran parte del film deceso. Arquitectura, Colegio Sagrada transcurre en el segundo), lo A menos que signifique Familia) nos proyectó El acora- que hace casi intolerable la aquello una suerte de negrérri- zado Potemkin de Eisenstein y Gente de El Amante narración. ma referencia a que se le murió nos pidió un trabajo sobre la Nuevamente les escribo para En cuanto al contenido, la carrera, creo, mi amigo, que película. Luego me hice socio poder emitir mi humilde opi- 2046 no ofrece algo novedoso: te ha fallado la data. Y, digá- de la Cinemateca Uruguaya nión con respecto, en este el protagonista es un digno moslo así nornás, mataste a (terrible institución) y el cine se caso, al film 2046 de Wong abordaje para un texto de uno de los pocos secundarios transformó en pasión, en una Kar-wai. Alain Finkielkraut. El sujeto vivos -bueno, creo hasta hoy parte central de mi vida. En primer lugar, debo reco- toma por objetos a otros suje- lunes 18 de septiembre- que se Algunas escasas revistas por el nocer que después de haber tos; la mirada y el rostro pare- ponen el equipo al hombro, camino, Film y su versión uru- visto la película las sensaciones cen generar disturbio en un como Pescí, Duvall, que es guaya M Cine y, poco más tarde, fueron diversas. Mi posición ser desencantado.Cuando se argentino, y pocos más. El Amante. También debo reco- ejerce un movimiento pendular conoce al verdadero amor Te juro que en ese instante nocer mi deuda intelectual con entre la instancia del "a favor" parece ser muy tarde. En fin, pasaron por mi cabeza la escena el semanario Brecha y los mejo- y la de "en contra". Aunque se produce un enfrentamiento del choreo al compás del jazz res críticos de cine del Uruguay debo admitir que 2046 genera con el amor no correspondido. en Hudson Hawk, los insoporta- (hoy): Ronald Melzer y Rosalba desencanto en su gran mayo- De aquí la clara confesión del bles tanos de Haz lo correcto y Oxandabarat. Entre todos, ría. Las razones son varias. La protagonista: esa incapacidad Luz de luna, y hasta su casi lograron despertar en mí un estructura y el elemento audio- de "prestar algo"; un "algo" único protagónico en aquella deseo permanente de sumergir- visual se tornan demasiado cir- tan complejo como el amor. bizarra El pickle de Mazursky. me en la suspensión de la reali- culares. En mi caso particular, sólo Tuve que corro bar arlo en la -al dad intrínseca del cine. Un ale- Una y otra vez, WKW recu- rescato la feminidad y sensua- menos para este tipo de info- jamiento aunque sea breve del rre a los ralentís, a los planos lidad de las mujeres del film. confiable imdb para quedarme cine o el VHS (ahora DVD) me cercanos y claustrofóbicos. El Ellas, con miradas, gestos, sus- tranquilo. Bah, viste, uno nunca provoca algo así como síndrome encuadre es reducido en un piros y llantos, nos hacen queda del todo tranquilo pero de abstinencia. Ustedes, especí- sptit screen natural, que genera amar un poco más toda su no creo que el gordo pase por el ficamente han logrado que el situaciones agobiantes. belleza. frente de casa para corroborar el cine signifique para mí una Quiero decir, la composi- En definitiva, 2046, es cir- tema. expresión de las formas en que ción del plano es dividida reite- cular. La vida del protagonista Sívuplé, don Noriega, fe de podemos concebir el mundo. rativamente en dos partes; en lo es; entonces ese way of life erratas urgente, mirá que si se Somos las películas que una de ellas se plasma un vacío es inevitablemente traducido a entera te veo un futuro de rodi- vemos, no me cabe la menor (como puede observarse en la forma en la cual se desarro- llas quebradas. Con afecto, duda. Aguante la revista, grandes cantidades de tomas), lla el film. Lo que logra es un ANDRItS DEL PINO aguante el cine (y, permítanme en la otra puede verse al perso- efecto somnífero, ya que las MARCOS JUÁREZ. CÓRDOBA la licencia, aguante el Manya, naje de frente, hablando con denominadas "superficies de P.D.: Excelente la nueva diagra- pasión compartida con "un otro oculto". placer" distan de ser alcanza- mación de la revista. Caetano, ese oriental ilustre). Más allá de la circularidad das. FABIÁN MOREIRA de la historia, y de lo cíclicos Saludos, que resultan los sentimientos y EZEQUIEL VILLARINO Señores de El Amante: la vida del protagonista, la Bueno, después de un toco de Sobre El Aura monotonía ayuda a agobiar el años (los leo desde que salieron Número extraordinario, bueno; ritmo del relato. Cuando WKW

Demuestra tu ingenio »r-"'m ALQUILER DE PELICULAS EN DVD "'~» o ¿Qué objetos, de , r-'"» o los que están en .",m.,0 los circulos, or- JI 00 uriliza nuestro I c", Director? I Qo°m I o·» Zc I 00 I m» 0 I -o0 I Ni intelectuales ... Ni bizarros ... ¡Cinéfilos! I ffi~ Z I 6: »0 om I -en I o ...• Lambaré 897 (Sarmiento 4600) Almagro Cultura Z- I »z Tu puedes ser más inteligente de lo que crees www.estoescineramma.com.ar r-» I --

N°161 EL AMANTE 63 LLEGO TARDE

Noche negra y El discreto Pepas de sin estrellas encanto chocolate

Imposible Los Edukadores Charlie y la fábrica de chocolate Argentina. 2004. 90'. Die Fetlen Jhare sind vorbei Charlie and the Chocolate Factory DIRECCIÓN Christian Pauls. Alemania 2004. 127'. Estados Unidos. 2005. ll5' INrtRPRETES Damián De Santo. Alejandra DIRIGIDA POR Hans Weingarten. CON DIRIGIDA POR Tim Burton. CON Johnny Fletchner. Jimena Anganuzzi. Francisco Daniel Brühl.Julia Jentsch. Stipe Erceg. Depp,Freddie Highmore. David Kelly. Fernández de Rosa. mposible plantea uno de esos casos e ha comparado a Los Edukadores a sea la ciudad en la que vive difíciles para el crítico. ¿Qué decir con Los soñadores, y a Julia [entsch Charlie Bucket -simétrica y gris- o cuando no se encuentra nada para con Eva Green. Discrepo. Lajentsch la fábrica de chocolates de Willy I decir? ¿Cuando el material que se Ses una chica linda. Eva Green es Y Wonka -algo parecida a un calei- ofrece desde la pantalla no provoca más Eva. Los soñadores, promiscua y desigual, par- doscopio sucio o a un mal viaje de alguna que indiferencia, o lo que es peor, un abu- ticipa del espíritu utopista de la época evoca- droga lisérgica-, los paisajes, la luz, los rrimiento feroz que en determinado da. Los Edukadores es una visión cínica a su colores, Iohnny Depp, los demás, los momento se transforma en fastidio? ¿Será pesar de una época fea, ética y estéticamente. oompa loompas, las canciones, las coreo- que la capacidad de análisis que uno tiene El triángulo incestuoso que dibujaba grafías, el contraste entre lo digital y lo se agotó? ¿Que hay determinados terrenos Bertolucci se permitía soñar: con el sexo, la análogo (jesas ardillas!), todo en Charlie y de la experiencia artística y/o humana que política y el cine. Eran adolescentes; por lo la fábrica de chocoLate es un poco feo. Y está nos son vedados? ¿O que nos encontra- tanto, soberbios e inseguros. El triángulo bien que así sea. Yaes casi un lugar común mos ante otro de esos ejercicios retóricos weingartiano está compuesto por jóvenes lugar decir que Burton es un especialista en vacíos, sin sonido ni furia y que nada sig- moralistas y bastante tontos. Es cierto que es rescatar (o ver, o inventar) la belleza en nifican? mejor apilar electrodomésticos en un freezer lugares así. Después de todo, Charlie vive Una alternativa sería entrar en esos que matar empresarios (como hacía la banda en la más asfixiante pobreza, la ciudad fáciles jueguitos de palabra: "Imposible Baader-Meinhoff en los 60) pero, más que un industrial es aplastantemente fría y los chi- decir algo", "Imposible es ídem", y así. No método contestatario, parece una travesura cos que entran a la fábrica (y sus padres) caeré en esa trampa. Simplemente me de la Juvenilia de Cané. son todos un asco. Mejor ni pensar en los inclinaré por la segunda de las opciones. Cuando el millonario secuestrado (por resultados de aplicarle a la historia de La película de Pauls me resultó inaborda- lejos, el personaje más complejo e interesan- Roald Dahl una belleza marca Amélie o ble, una suma de confusiones y oscurida- te) pone en juego sus maquinaciones, se Primavera, verano ... Ni siquiera las golosinas des -literales, porque la película transcurre apodera del film. Capaz de dar vuelta en su son tentadoras: esos ríos de chocolate que íntegramente en escenarios nocturnos, sin favor el Síndrome de Estocolmo, de demos- parecen caca me hicieron olvidar del cho- que la menesterosa puesta en escena brin- trarles que ha llegado más lejos en todo: colate que había comprado antes de entrar de justificaciones para esa nocturnidad- comunidad sexual allí donde los edukas no al cine y que descansaba hecho un pegote en la que cuatro personajes (dos parejas) aceptan o esconden sus infidelidades, mili- en el bolsillo del pantalón de mi novia. El deambulan por la ciudad y luego por el tancia revolucionaria junto a Rudi Dustchke seudoglamour modelo 2005 de Burton me campo, intercambiándose un sobre con y otros pesados sesentistas; su conversión estaba resultando fascinante. los resultados de un test de embarazo. exitosa al capitalismo es la moraleja. El ver- Sin embargo, cuando llegan a la fábrica, Todos los cambios que se producen en el dadero punto de vista no es el de los imber- la película da un vuelco; además de ser fea, transcurso, del test, de las parejas, están bes barulleros, sino el de este señor rechon- empieza a tener momentos autoconscien- regidos por la arbitrariedad o por el capri- cho cuya traición se ve venir desde que apa- tes ("estoy teniendo muchos flashbacks cho de un taumaturgo lejano como un rece en pantalla. El acto de rebelión final es, hoy ... "), chistes marca Los Simpsons basa- dios afásico, que no baja nunca, a la comparado con la astucia capitalista, de una dos en el engaño momentáneo al especta- superficie del film, a la de los espectado- ingenuidad lastimosa. Queda la certeza de dor (Charlie en el museo de las banderas) y res, para dignarse a dotar, no ya de una que aunque algunos nunca cambien, el capi- muchos, demasiados, guiñas, citas y refe- explicación, redundante en el cine, sino talismo siempre gana. Certidumbre que no rencias (Bubsy Berkley, 2001, The Beatles). de algo parecido a la vida a aquellas figu- es ni buena ni mala. Al fin y al cabo, dicen Es decir, Burton abre su mundo, lo deja lle- ras que creó, que entonces quedan reduci- que estamos en un mundo libre y que está narse del mundo exterior. Esta abertura ter- das a barro tal vez, una especie de panta- bien elegir el bando de los prósperos. Pero mina restando mucho: el universo del film no de celuloide, aplastado por una solem- Weingarten cree estar sosteniendo lo contra- pedía a gritos ser hermético, cerrado sobre nidad en donde personajes y espectadores rio, y lo hace filmando sin vuelo, con un tra- sí mismo. Es como si en Una serie de eventos se hunden bajo una llovizna de plomo. tamiento de los personajes desparejo y erráti- desafortunados apareciera de improviso Eduardo Rojas co, que atiende a su necesidad de transmitir Madonna bailando o Bush en un televisor. una idea preconcebida y no al desarrollo dra- Charlie y la fábrica de chocolate empieza mático de cada uno. y termina de forma similar a Edward Llevado por su candidez, Weingarten no Scissothands, pero entre ese cuento de advierte que le manejan la película, que lo hadas y esta película que desborda ingenio, utilizan para vender el mensaje contrario al a Tim Burton se le perdió algo. que pretendía dejar. ¿No tendrá razón el Ezequiel Schmoller cerdo burgués? ¿Serán invencibles? ¿Mejor unirse a ellos? ER

64 EL AMANTE N°161 MANUEL AlI.XANORE () CHINA ZOAAIU.A ELSAÓlJRED

•••••.••••..•••._,o.ll>._,Q~,o¡t"""".Qt>o,«JIII.MIJ"''''iIj •••.,._•...... " (",~ __ "~"'VMU_"_Q_ -=:_==7ffi¡:.-E.=~-=--- __ ~!t. _~_.!l!. • ELA TE

El Amante / Escuela es una carrera de dos años. organizada en cuatro cuatrimestres. dictada por los redactores de El Alllaate. O. si se lo quiere tomar menos orgánicamente. una serie de cursos sobre cine. un lugar de conversación. la posibilidad de encontrarse y aprender discutiendo. A su vez. cada materia -tanto de primero como de segundo año- podrá ser cursada independientemente a modo de seminario. con una tarifa diferencial.

.. .•...... • Director Gustavo Noriega 'leonas del cine 2 Profesores Diego Brodersen, Gustavo J. Castagna, Historia del cine 2: Otras industrias Leonardo M. D'Espósito, Marcela Gamberini, Crñlca y crtticos 1 Santiago GarcCa,Gustavo Noriega, Cómicos y comedia Javier Porta Fouz, Eduardo Rojas, Diego Trerotola. Cine norteamericano clásico: Géneros y autores Medios y escritura 1 ...... •.. ...! ••..• Documentales Los géneros marginales Nuevo cine argentino , . Historia del cine 4: El cine independiente . . Autores fuera de Hollywood .. . • '! .. Medios y escritura 2

Suscribite por 12 números a EL AMANTE y Ilevate un libro de regalo llamá al tel/fax 4952-1554 o escribinos a [email protected]

y si vivís en otro país también podés recibir EL AMANTE en tu casa

Gastosde envío incluído Mercosur u$s 75. Resto de América u$s 100. Restodel mundo u$s 130

Envianos un cheque en dólares a nombre de Ediciones Tatanka S.A. a Lavalle 1928, 1° P (C1051ABD) Buenos Aires. Argentina.

o también podés hacerla a través de Western Union.