ASOCIACIÓN DE REPORTEROS GRÁFICOS DE LA REPÚBLICA sino del instante capturado en el espacio que grita que no queremos ser víctimas. Los ojos abiertos público. Son tomadas en situaciones de Cuando salimos a la calle ya no lo somos. María Pia López riesgo porque también el cuerpo de la o La calle es el tema fuerte de este anuario. el fotógrafo se pone en riesgo. La calle como territorio de peleas políti- Testimonio y belleza a la vez. Muchas cas, de construcción de lo colectivo, pero tomas componen una armonía frente a lo también como escenario del drama vital. violento o lo ocasional y furtivo. Cuatro Los colchones que dejan de estar en un jugadores de fútbol son tomados cuando ámbito hogareño para poblar el espacio sus cuerpos se enfrentan en una suerte público, las personas y sus cosas en la de ballet, cuatro personas tratando de intemperie, son monumentos al despo- escapar de una zona inundada configu- jo. Señales de lo común agrietado, de la Un año puede ser narrado de distintos ver y con las cámaras en las manos. Lo ran una coreografía semejante. Hechos brutal individualización que responsabi- modos, con imágenes diferentes. ARGRA hacen y nos recuerdan que son también inconmensurables. De un lado el dinero liza a los despojados, y de un modo de llama anuario a una selección de fotos. nuestra posibilidad de conocer, de regis- y la fama, del deporte pro- gestión del espacio público que quiere Una foto es registro de un hecho, testi- trar, de comprender. fesional; del otro esos cuerpos huyendo menos resolver el problema que escon- monio gráfico, prueba, pero su verdad no 2018 será recordado por cada quien por de una catástrofe. Y sin embargo, una derlo. Un banco diseñado para que no se se agota allí sino en la mirada singular algunos hechos. Por alguna manifesta- imagen recuerda a otra, porque les re- pueda dormir en él y un colchón en el que la produce. Deudora del hecho que ción, por un desdoroso acto del gobierno, porteres encontraron en ella un principio piso. Una muñeca en el banco. La deso- registra pero también de la mano que lo por una catástrofe natural en la que se de composición semejante. lación. Eso, también, fue 2018. Aunque encuadra. Cada foto es hecho autoral, la perdieron cosas y vidas. 2018: persecu- Están la furia y la fiesta en la nueva sección son imágenes que parecen no fechadas, selección que las reúne otra mirada. La ción a las comunidades mapuches, re- de géneros. La ritualidad y la teatralidad su multiplicación en las calles impregna cantidad de imágenes compiladas en un presión policial, pelea en Kurdistán. Es performática de las movilizaciones femi- nuestras retinas. libro, entonces, es multiplicidad de pers- un trabajador atropellado que vuela por nistas, de las vigilias por la legalización del Vasto es el anuario y apenas mencioné pectivas. Borges, en “El Aleph”, imaginó el aire, el velatorio compungido de Ca- aborto, del Encuentro nacional de mujeres, por aquí algunas de sus imágenes, como un punto en el universo desde el cual se milo Castrillan, la desdicha de la inun- componen un capítulo aparte. Presentan polícromo el año y múltiples las miradas viera la totalidad del mundo, imágenes de dación, el agua que es lodo, amenaza y otras imágenes de la calle y otra fuerza y los recuerdos. Quizás más allá de las distintos tiempos, coexistencias imposi- expulsa, un desalojo en Juarez Celman. movilizada, la de un sujeto político -mu- obras particulares, importe esa vastedad, bles. Pero el ojo que ve es solo uno. Infi- Hay menos imágenes del fervor que de la jeres, lesbianas, travestis, trans- que cons- lo heterogéneo y lo plural de la reunión nito lo que ve, monolítica la perspectiva. tensión y del dolor. Y quizás eso repre- truye un repertorio de luchas y un modo que acontece en cada compilación anual. El anuario de ARGRA sólo puede ser visto sente un sentir colectivo en las memorias de aparecer, que produce intervenciones El libro incorpora la foto de los reporteros como vasta composición de diferencias o de un año que tuvo mucho de expropia- cromáticas y representaciones artístico- de ojos vendados en una protesta y a la construcción coral de una mirada sobre ción y despojo de los sectores populares, políticas. El contrapunto son los retratos vez muestra la multitud de ojos, miradas un año. Pero a la vez como un grito co- de pérdida de condiciones de vida y de de mujeres quemadas, de las huellas en los y perspectivas. Necesitamos esos ojos y lectivo y unísono. Los fotoperiodistas se padecimiento de tropelías instituciona- cuerpos de la violencia del fuego. Ese daño, esos enfoques, que son parte de la me- vendan los ojos para denunciar los des- les. Obras que no surgen -salvo algunos inscripto de modo irreversible, es el que moria colectiva y de la capacidad de in- pidos en Télam. Se muestran privados de retratos- de la composición en estudio, combate un movimiento multitudinario terpretar lo que acontece. JULIETA FERRARIO CABA, 14 de Junio 2018

Integrantes de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito festejan frente al Congreso Nacional la media sanción en la Cámara de Diputados del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, luego de más de 23 horas de debate

5 GONZALO MARTÍNEZ NATACHA PISARENKO CABA, Junio 2018 CABA, 8 de Agosto 2018

Sacerdote dominico en el Pasaje 5 de Julio, en el barrio de San Durante largas horas, miles de mujeres frente al Congreso Telmo, borrando graffiti un día antes de la votación en la cáma- y bajo la lluvia, siguen por pantallas gigantes el debate del ra de Diputados del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo del Embarazo en la Cámara de Senadores

6 7 FEDERICO COSSO CABA, 14 de Junio 2018

Manifestantes en contra del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo durante el tratamiento en la Cámara de Diputados. Más de medio millón de personas –a favor y en contra- esperaron en la Plaza de los Dos Congresos el resultado de la votación, que luego de 23 horas de debate se aprobó con 254 diputados presentes

MARÍA PAULA ÁVILA CABA, 13 de Julio 2018

Manifestación frente al Congreso de la Nación, bajo la consigna “salvemos las dos vidas” en contra del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo

JAVIER CORBALÁN Salta, Abril 2018

Marcha a favor del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en la ciudad capital

8 9 EITAN ABRAMOVICH Olivos, Buenos Aires, 30 de Julio 2018

Manifestación en la residencia presidencial de Olivos, en contra del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo

JUAN MANUEL FERRARI URRUTIA CABA, 8 de Agosto 2018

Manifestantes en contra del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo frente al Congreso de la Nación

CELINA MUTTI LOVERA CABA, 13 de Junio 2018 Manifestantes a favor del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo siguen el debate en la Cámara de Diputados, en un restaurante cercano al Congreso de la Nación

10 11 NICOLÁS STULBERG Luján, Buenos Aires, Julio 2018

“Misa por la vida” celebrada en contra del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo

CLAUDIA CONTERIS CABA, 8 de Marzo 2018

Movilización al Congreso de la Nación en el marco del Paro Internacional por el Día de la Mujer y a favor del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo

PABLO CUARTEROLO CABA, 13 de Junio 2018

Plaza de los Dos Congresos dividida: de un lado manifestantes a favor de la aprobación del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y del otro quienes se oponen

12 13 FERNANDO LUQUE Córdoba, Junio 2018

Marcha a favor del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo

PABLO LEGUIZAMÓN Viedma, Río Negro, Agosto 2018

Vecinos de Viedma, Las Grutas, San Antonio y otras localidades cercanas, convocados por las iglesias evangélicas, marchan frente a la Casa de Gobierno de la provincia en contra del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo

PABLO CUARTEROLO CABA, 13 de Junio 2018

Una mujer se manifiesta en contra del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo frente al Congreso, mientras se debate en la Cámara de Diputados

14 15 FRANCO TROVATO FUOCO DIEGO MARTÍNEZ Santa Fe, Junio 2018 CABA, 20 de Mayo 2018

Festejos durante la vigilia en la Facultad de Humanidades y Manifestantes bajo la consigna “Salven las dos vidas” Artes de Rosario cuando, tras más de 20 horas de debate, la en la Plaza de los Dos Congresos, en rechazo al proyecto Cámara de Diputados de la Nación otorgó media sanción al de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo

16 17 LUCIANO LUIS GARGIULO ORTIZ EITAN ABRAMOVICH Mar del Plata, Buenos Aires, Agosto 2018 CABA, 9 de Agosto 2018

En simultáneo al debate en la Cámara de Senadores Manifestantes a favor del proyecto de Ley de Interrupción de la Nación, una multitud se reunió en el centro de Voluntaria del Embarazo, en las inmediaciones del Congreso Mar del Plata para apoyar la aprobación del proyecto de la Nación, al momento de conocerse la votación en la de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo Cámara de Senadores

18 19 DANIEL FELDMAN Trelew, Chubut, Octubre 2018

Miles de mujeres marcharon en el cierre del 33° Encuentro Nacional de Mujeres

ANITA POUCHARD SERRA Camino a Trelew, Chubut, Octubre 2018

Durante el viaje al 33° Encuentro Nacional de Mujeres, se eligen los talleres para participar, de un listado de 73 propuestas SOLE QUIROGA Trelew, Chubut, Octubre 2018

Durante tres días, la ciudad recibió a 50 mil mujeres de todo el país en el marco del 33° Encuentro Nacional de Mujeres. La mayoría durmió en escuelas, clubes, sindicatos o predios puestos a disposición y transformados en gigantes acampes solidarios

20 21 DANIEL JAYO CABA, 1 de Febrero 2018

Miembros del Club de Osos posan durante una entrevista en la sede del club. El término “oso” se asocia a la diversidad sexual, para describir a hombres gays, peludos y de gran talla. Este club es abierto no solo a los osos sino a sus admiradores y se definió como “un grupo de hombres a los que les gustan los hombres”, donde son habituales expresiones de afecto y camaradería como los besos y los “abrazos de Oso”

22 23 MARCELO AGUILAR LÓPEZ Luján de Cuyo, Mendoza, Noviembre 2018

No binarie. Gerónimo Carolina González Devesa, quien no se reconoce ni como hombre ni como mujer, fue la primera persona de Argentina en obtener la modificación en su partida de nacimiento, donde no figura el género e inició el trámite para su nuevo DNI

24 25 JULIETA FERRARIO CABA, Marzo 2018 Luca Bam Bam muestra los primeros pelos de A los 5 años, Maxi Cavada Manoli dijo ser varón, y su barba, a dos meses de haber comenzado el día en que cumplió 18 años inició el trámite para a recibir testosterona, como parte del el cambio de género y de nombre en su documento. tratamiento de sustitución de hormonas

CABA,Agosto 2018 CABA, Julio 2018 Maxi Cavada Manoli junto a su novia Sofía, En su casa, Maxi Cavada Manoli arma un minutos antes de la cirugía de readecuación genital rompecabezas junto a su novia y amigos, (metaidoiplastia) que lo visitan luego de la operación

26 27 TOMÁS CUESTA CABA, 17 de Noviembre 2018

Marcha del Orgullo LGBTIQ en el centro porteño

28 29 RODRIGO NÉSPOLO CABA, Diciembre 2018

Thelma Fardín, junto al Colectivo Actrices , en la conferencia de prensa, donde informan sobre la denuncia por violación presentada por la actriz contra el actor Juan Darthés

GALA ABRAMOVICH CABA, 18 de Junio 2018

Gabriel David Marino (der.) acusado por el travesticidio de Amancay Diana Sacayán junto a su abogado Lucas Tassara y equipo, en una de las audiencias del juicio

MARÍA PAULA ÁVILA La Plata, Bs. As., Julio 2018

Marta Ramallo sigue buscando incansablemente a su hija Johana Ramallo, desaparecida el 26 de julio de 2017 en la ciudad de La Plata, quien se presume es víctima de una red de trata

30 31 DIEGO LEANDRO IZQUIERDO VICTORIA GESUALDI Mar del Plata, Buenos Aires, 26 de Noviembre 2018 CABA, 5 de Diciembre 2018

Guillermo Pérez, padre de Lucía, luego de terminar la Marta Montero durante el Paro Nacional de Mujeres y sentencia en el Tribunal Oral Criminal Nº 1 de Mar del movilización en repudio al fallo que absolvió a los imputados plata, donde Matías Farías y Pablo Offidani, acusados de por el abuso sexual y femicidio de su hija Lucía Pérez. abusar sexualmente y asesinar a la joven de 16 años, fueron Matías Farías, Juan Pablo Offidani y Alejandro Maciel fueron condenados por venta ilegal de drogas. Familiares, amigos y absueltos por unanimidad por los jueces Pablo Javier Viñas, organizaciones sociales protestaron por el polémico fallo que Juan Facundo Gómez Urso y Aldo Daniel Carnevale del no contempló el cargo de femicidio Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Mar del Plata

32 33 BELÉN GROSSO-SEBASTIÁN PANI

En la Argentina cada 30 horas una mujer muere víctima de violencia de género. Un 10% de esos asesinatos son causados por quemaduras. A pesar de que es un modo de ataque que no puede explicarse como emoción violenta ya que supone una premeditación, la mayoría de estos casos quedan impunes por falta de pruebas. “Si no sos mía no sos de nadie. Sos cenizas, piel marcada. Una mujer borrada, aniquilada” es lo que se repite en estas historias

Merlo, Buenos Aires, 2017

Karina Abregú. En 2013 luego de una discusión, su esposo le arrojó alcohol y la prendió fuego. Las quemaduras afectaron el 55 % de su cuerpo. Su caso llegó a la justicia y fue el primero con sentencia por “tentativa de femicidio agravado” en la provincia de Buenos Aires. En abril de 2016, su agresor Gustavo Albornoz, fue condenado a 11 años de prisión

Rosario, Santa Fe, 2017

Fernanda Serna. En 2013, fue golpeada y quemada por su pareja. Su agresor se encuentra en libertad

34 35 CABA, 2018 San Francisco Solano, Buenos Aires, 2017

Gina Certoma, de 21 años, fue prendida fuego en enero de 2017 en Quilmes, provincia de Maira Maidana fue quemada por su pareja y padre de sus hijos en la navidad de Buenos Aires e ingresó al Hospital Alemán con el 60 % del cuerpo quemado. Todavía no prestó 2011. Tiene el 70 % del cuerpo quemado, perdió la audición de uno de sus oídos declaración, y el presunto autor está detenido por tentativa de homicidio esperando el juicio y la visión de su ojo derecho

36 37 FRANCISCO GUILLÉN Rosario, Santa Fe, 9 de Abril 2018

Las juezas María Isabel Mas Varela, Marisol Usandizaga y el juez Ismael Manfrín, condenaron a todos los integrantes de la familia Cantero, en el llamado juicio a la banda Los Monos. En el veredicto, el Tribunal Oral en lo Penal N° 1 de Rosario dictó 17 condenas a prisión efectiva, 2 condenas a prisión domiciliaria y 6 de los 25 acusados fueron absueltos. El líder Ramón “Monchi” Machuca fue condenado a 37 años de prisión

38 39 JAVIER CORBALÁN Salta, 4 de Enero 2018

Familiares y amigos despiden a Nahuel Salvatierra, quien es velado en la casa de su padre, luego de finalizada la autopsia. El joven murió por un disparo de un policía en el barrio Solidaridad GUSTAVO ZANINELLI en la ciudad de Salta. El asesino, Juan Carlos Cardozo recibió Bariloche, Río Negro, 5 de Marzo 2018 prisión perpetua en octubre de 2018 Represión y detenciones en las inmediaciones del Juzgado Federal de Bariloche, luego del anuncio del fallo a favor de la extradición del líder mapuche Facundo Jones Huala, dictaminado por el juez federal Gustavo Villanueva

40 41 RICARDO PRISTUPLUK San Carlos de Bariloche, Río Negro, 28 de Febrero 2018

En el gimnasio municipal Nº 3, el juez federal de Bariloche, Gustavo Villanueva, encabeza la audiencia que define si Facundo Jones Huala será extraditado a Chile, donde está acusado de RICARDO PRISTUPLUK participar del incendio de una propiedad en Pisa Pisué, cerca de San Carlos de Bariloche, Río Negro, 5 de Marzo 2018 Valdivia, en 2013

Incidentes entre manifestantes y la policía luego del fallo que extraditó a Chile a Facundo Jones Huala. Hubo 15 detenidos JUAN PABLO BARRIENTOS Bariloche, Río Negro, 28 de Febrero 2018

Facundo Jones Huala, esposado y en helicóptero, es trasladado al Gimnasio Municipal N° 3 para su segundo juicio de extradición. El ave volando sobre el helicóptero fue interpretado como una señal de protección por las autoridades mapuche

(pág. 44-45)

42 43 44 45 SANTIAGO HAFFORD NICOLÁS BRAVO La Plata, Bs. As., Julio 2018 Juárez Celman, Córdoba, 1 de Junio 2018 El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Guardia de infantería y policía de Córdoba desaloja un La Plata restituyó a la comunidad Qom de Napalpi, Provincia predio ocupado por numerosas familias al costado de de Chaco, los restos humanos de nueve personas que se la Ruta Nacional N° 9 encontraban en la colección de la institución

DANIEL CÁCERES Juárez Celman, Córdoba, 5 de Junio 2018 Córdoba, 1 de Junio 2018 Familias instaladas en la capilla del pueblo después de haber sido desalojadas de un predio ocupado, por Familias afectadas por el desalojo en el barrio comunitario guardia de infantería y policía de Córdoba “Parque Esperanza”, en Estación Juárez Celman

46 47 48 49 DIEGO ARAOZ Tucumán, Octubre 2018 VICENTE RIZZI Vecinos de la ciudad de Yerba Buena se manifiestan frente Mar del Plata, Buenos Aires, 10 de Mayo 2018 a la casa particular del gobernador Juan Manzur en reclamo por más seguridad, luego del asesinato en ocasión de robo Familiares de los tripulantes del ARA San Juan a seis meses de del adolescente Valentín Villegas su desaparición

(Pág. 48-49)

FEDERICO COSSO Mar del Plata, Buenos Aires, 17 de Noviembre 2018

La Marina argentina anunció la localización del submarino ARA San Juan, desaparecido en el Atlántico, un año después de su último contacto con sus 44 tripulantes. Familiares de la tripulación esperan fuera de la base naval

50 51 PABLO CUARTEROLO MAURICIO CENTURIÓN CABA, 22 de Noviembre 2018 Santa Fe, Septiembre 2018

Protestas en la Legislatura Porteña, durante la votación Estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y de la Ley de la Formación Docente del Sistema Educativo Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), y Creación de la Universidad de la Ciudad Autónoma de culminan una de las trece noches de toma en apoyo al Buenos Aires (UNICABA) reclamo docente por el bajo presupuesto

52 53 JUAN PABLO BARRIENTOS CABA, Junio 2018

Roque, fotógrafo de La Garganta Poderosa: “Ellos van a tener que dar explicaciones de por qué hicieron lo que hicieron. Por qué entraron a mi casa, por qué me llevaron a mí por filmar, por qué manosearon a mi hermana y por qué nos torturaron. Todo eso no va a quedar así. No nos vamos a callar nunca más. Vamos a seguir luchando como lo hacemos todos los días”

ENRIQUE GARCÍA MEDINA CABA, 29 de Agosto 2018

Personas en situación de calle en la avenida Corrientes

54 55 JUAN MANUEL FERRARI URRUTIA JUAN MANUEL FERRARI URRUTIA CABA, Agosto 2018 CABA, Julio 2018

Personas en situación de calle Personas en situación de calle en la puerta en el microcentro porteño. del Ministerio de Hacienda de la Nación.

56 57 GUADALUPE LOMBARDO GUILLERMO LLAMOS CABA, 14 de Mayo 2018 Buenos Aires, Agosto 2018

Personas en situación de calle en la Plazoleta Mañana agitada en la Bolsa de Comercio cuando de Cerrito y Diagonal Norte la cotización del dólar llegó a 40 pesos argentinos

58 59 EMILIANO LASALVIA EMILIANO LASALVIA CABA, 21 de Febrero 2018 Avellaneda, Buenos Aires, 24 de Septiembre2018

La imagen de Eva Duarte de Perón del Ministerio de Desarrollo Una columna de los movimientos sociales fue reprimida con Social en la masiva manifestación convocada por Camioneros gases lacrimógenos por Prefectura Naval, cuando intentaba y otras agrupaciones sindicales en contra de las políticas del cruzar el Puente Pueyrredón para llegar a Plaza de Mayo gobierno de Mauricio Macri

60 61 JUAN JOSÉ OBREGÓN CABA, Marzo 2018

Parte del Gabinete Nacional hace su ingreso al Congreso de la Nación para presenciar el discurso del Presidente en la apertura de sesiones el 1 de Marzo GABRIEL CANO Luján, Buenos Aires, Octubre de 2018

Movilización de agrupaciones sociales por paz, pan y trabajo

62 63 FEDERICO LÓPEZ CABA, 30 de Noviembre 2018

El presidente Mauricio Macri intenta detener al presidente Donald Trump luego del saludo protocolar durante la Cumbre del G-20

JUAN MABROMATA CABA, 30 de Noviembre 2018

El presidente Mauricio Macri junto a su par francés Emmanuel Macron durante la Cumbre del G20

64 65 EMILIANA MIGUELEZ GERMÁN GARCÍA ADRASTI CABA, Noviembre 2018 CABA, Noviembre 2018

Muñeco inflable del Presidente de Estados Unidos Donald Corte en Montevideo y Av. Libertador. Del 30 de noviembre al Trump, en el marco de la Acción Global “Fuera G20 y 1 de diciembre se llevó a cabo la Cumbre del G-20, que reunió FMI”, en la Plaza de los Dos Congresos a los líderes de las principales economías del Mundo. La ciudad estuvo sitiada por un operativo de seguridad donde se cerraron aeropuertos, calles, autopistas y hubo más de 25.000 efectivos destinados

66 67 SILVANA COLOMBO CABA, 30 de Noviembre 2018

Vladimir Putin, Presidente de la Federación Rusa y DIEGO DÍAZ el príncipe de Arabia Saudita, Mohamed Bin Salman. CABA, 18 de Julio 2018 El príncipe realizó su primer viaje oficial tras la crisis desatada por los rumores de su posible vinculación con Luis Barrionuevo, interventor del Partido Justicialista el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi Nacional, encabeza la reunión con sindicalistas de las 62 organizaciones, con Amadeo Genta y Carlos Acuña

68 69 PABLO PAZOS CABA, Septiembre 2018

Luego de la presentación del proyecto de Ley del Presupuesto 2019 por parte del gobierno nacional en la Cámara de Diputados, Esteban Bullrich espera ser NICOLÁS NUÑEZ entrevistado por los periodistas San Miguel de Tucumán, Tucumán, 9 de Julio 2018

La vicepresidenta Gabriela Michetti y el Jefe de Gabinete de Ministros Marcos Peña, en la Casa Histórica de la Independencia, aguardando la llegada del presidente Mauricio Macri y el gobernador Juan Luis Manzur, para dar comienzo al acto por el Día de la Independencia

70 71 EVA CABRERA La Plata, Buenos Aires, Abril 2018

PEDRO LÁZARO FERNÁNDEZ Ricardo Alfonsín (h), Alfredo Cornejo (Gobernador de Mendoza), CABA, 1 de Marzo 2018 Daniel Salvador (Vicegobernador de la Pcia. de Buenos Aires), Gerardo Morales (Gobernador de Jujuy) en el acto de La diputada Elisa Carrió ingresa al recinto minutos antes de que inauguración del monumento homenaje a Raúl Alfonsín el Presidente Mauricio Macri encabece la inauguración de las sesiones ordinarias legislativas 2018, en el Congreso de la Nación

72 73 JORGE DANIEL TELLO Resistencia, Chaco, 31 de Mayo 2018

Causa Caballero II. Familiar de víctimas de la última dictadura ADRIÁN ESCANDAR cívico militar anota sobre la imagen de los imputados, los años CABA, 2 de Julio 2018 que recibieron de condena. De los doce, once fueron condenados por delitos de Lesa Humanidad, en un dictamen que incluyó El Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, privaciones ilegítimas, delitos de violencia sexual y dos casos con oficiales de distintas fuerzas de seguridad durante un acto de desapariciones forzadas en la ex Brigada de Investigaciones en el día del policía caído en cumplimiento del deber durante la década del 70 IGNACIO YUCHARK DIEGO LEANDRO IZQUIERDO CABA, Octubre 2018 Mar del Plata, Buenos Aires, 5 de Enero 2018 Madres de Plaza de Mayo llegan a la Plaza de los Dos Congresos Vecinos autoconvocados del barrio Bosque Peralta Ramos con máscaras de gas. Horas más tarde, entre gases y balas de protestaron en repudio a la prisión domiciliaria de Miguel goma, se aprobó la media sanción del presupuesto 2019 Etchecolatz, represor durante la última dictadura cívico militar y condenado a prisión perpetua por delitos de Lesa Humanidad, según el tribunal que lo juzgó en 2006

74 75 76 77 MARTÍN ACOSTA PABLO GÓMEZ CABA, 11 de Julio 2018 La Plata, Buenos Aires, Agosto 2018

Camarazo frente a Telam. Reporteros gráficos nucleados en Trabajador de Astillero Río Santiago es atropellado por una ARGRA, se manifestaron frente a la redacción de la Agencia patrulla en medio de violentos enfrentamientos con la policía Nacional de Noticias Télam, en repudio a los más de durante una protesta en la gobernación provincial, desatada 300 empleados despedidos por la falta de inversión y promesas de cierre. El permanente conflicto con los trabajadores se agudizó después de las (Pág. 76-77) declaraciones del presidente Mauricio Macri en un encuentro con empresarios, donde dijo: “habría que dinamitar el Astillero Río Santiago” SANTIAGO HAFFORD La Plata, Buenos Aires, Agosto 2018

Policías Bonaerenses reprimieron a trabajadores de Astillero Río Santiago de Ensenada durante una protesta en la gobernación de la provincia de Buenos Aires

78 79 FLOR GUZZETTI MARÍA PAULA ÁVILA CABA, 3 de Octubre 2018 La Plata, Buenos Aires, Septiembre 2018

Trabajador de Yacimiento Carbonífero Río Turbio se abraza Los trabajadores de la empresa estatal Astillero Río Santiago, con un trabajador de Astillero Río Santiago en el “Carbonazo”, protestan en el Ministerio de Economía bonaerense contra los durante el acampe de los mineros frente al Congreso de la intentos de vaciamiento y cierre Nación y en protesta por los recortes en el presupuesto nacional

80 81 FLOR GUZZETTI Y JUAN PABLO BARRIENTOS Río Turbio, Santa Cruz, 7 de Noviembre 2018

Mineros de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT). La vida de las tres comunidades que componen la cuenca, Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour, depende directamente de las fuentes de trabajo del Yacimiento y durante todo el año sufrieron riesgo de continuidad debido a los recortes presupuestarios. Los trabajadores, a través de sus sindicatos, hacen hincapié en la importancia de la finalización y puesta en marcha de la Usina 240 MW “14 Mineros” que podría brindar energía suficiente para proveer a varias provincias y resguardar sus fuentes de trabajo

82 83 84 85 86 87 88 89 JAVIER CORBALÁN Jujuy, Junio 2018

Operario extrae muestra de salmuera con litio concentrado en la planta piloto de Exar. Al fondo, los dormitorios modulares de los 200 trabajadores y 230 contratistas en el salar de Olaroz Chico

JUAN SEBASTIÁN LOBOS Antártida, 2 de Marzo 2018

Bote semirrígido tripulado por el personal del rompehielos ARA Almirante Irízar (Q-5) (RHAI), traslada a la dotación que realizará la invernada en la Base Antártica San Martín. El rompehielos vuelve a la base después de 10 años

GUILLERMO LLAMOS CABA, Octubre 2018

Durante la madrugada, los trabajadores del subte hacen cambio y mantenimiento de vías, lavado de coches y lustrado de estaciones hasta las 5:30 h, cuando la maquinaria vuelve a arrancar

90 91 DIEGO LEANDRO IZQUIERDO

Mar del Plata, Buenos Aires, 28 de Enero 2018 Tradicional procesión náutica con la imagen de San Salvador, patrón y protector de los pescadores

Rawson, Chubut, 14 de Febrero 2018 Jornada de pesca en un buque tangonero, con amarre en el puerto de Rawson. El langostino se convirtió en el principal recurso en las aguas de la provincia, con una exportación de aproximadamente 250 mil toneladas en todo el país

FERNANDO GENS CABA, 30 de Julio 2018

Barrio de San Telmo. En junio de 2018 Argentina fue declarado país emergente

92 93 MARCELO CARROLL EMILIANO LASALVIA Salta, Febrero 2018 La Puntana, Salta, 7 de Febrero 2018

Niños de la comunidad Wichi escapan de la Dos menores duermen a la intemperie luego de la inundación por la crecida del río Pilcomayo crecida del río Pilcomayo

EMILIANO LASALVIA JAVIER CORBALAN La Plata, Buenos Aires, 11 de Mayo 2018 Santa Victoria Este, Salta, Febrero 2018

Vecinos de la ciudad ingresando a las calles Pobladores de La Curvita abandonan el paraje por sus anegadas de su barrio propios medios para intentar llegar a una zona más alta

94 95 GABRIEL CANO SANTIAGO FILIPUZZI Luján, Buenos Aires, Marzo 2018 CABA, Enero 2018 Familia pescando en el río Luján El verano en los pasillos del Barrio 31 PABLO PIOVANO CABA, Julio 2018

Protesta frente a la Legislatura porteña, bajo la consigna “El arte callejero no es delito”, contra el proyecto de Ley 1664-J-18 impulsado por Horacio Rodríguez Larreta, que prevé la modificación del Código Contravencional

(Pág. 98-99)

96 97 98 99 VIRGINIA BENEDETTO Kurdistán, Octubre 2018

El pueblo kurdo, ubicado entre Siria, Turquía, Irán e Irak, lucha por la autonomía de su territorio arrebatado, resistiendo a los embates continuos del Estado turco y el ISIS. Su régimen político es el Confederalismo Democrático, donde las mujeres son las protagonistas, las decisiones del pueblo son tomadas en asambleas y hay una convivencia de las diferentes religiones y culturas

100 101 Temuicuicui, IX Región de la Araucania, Chile Colipulli, IX Región de la Araucania, Chile PABLO PIOVANO 17 de Noviembre 2018 1 de Diciembre 2018

Chile, Noviembre 2018

El 14 de noviembre de 2018 el joven mapuche Camilo Catrillanca manejaba un tractor cuando fue asesinado por la espalda por Fuerzas Especiales de Carabineros. Ocurrió en la comunidad de Temucucui, Ercilla, IX Región, conocida como “la zona roja, más peligrosa de Chile”. Allí, más de 50 comunidades mapuche protagonizan procesos de recuperación territorial. La mayoría de las tierras que habitaban sus antepasados hace varios siglos, hoy están en manos de empresas forestales que provocan graves daños al medioambiente y cuentan con el aval del estado chileno. A mediados del año pasado, en esa zona se instaló el “Comando Jungla”, un grupo de elite entrenado en Colombia, denunciado por permanentes abusos y represiones contra esas mismas comunidades. Acusados de “terroristas”, y tras permanentes procesos judiciales irregulares y montajes policiales, son decenas los presos políticos mapuche en las cárceles de Chile. En ese contexto se dio el asesinato de Camilo Catrillanca, que disparó una crisis política que obligó a renunciar al alcalde de la región, y salpicó al gabinete del presidente Piñera. En las semanas siguientes se multiplicaron las manifestaciones, los cortes de ruta e incendios en diferentes puntos del país. Junto a Catrillanca en el tractor viajaba un niño mapuche de 15 años, que fue golpeado, torturado y detenido por esa fuerza especial de Carabineros. Su testimonio, tomado en la comisaría por el Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile (INDH) a pocas horas del crimen, fue fundamental para desmontar la versión oficial que hablaba de “enfrentamiento”

102 103 Temuicuicui, IX Región de la Araucania, Chile Colipulli, IX Región de la Araucania, Chile 17 de Noviembre 2018 22 de Noviembre 2018

104 105 Temuicuicui, IX Región de la Araucania, Chile Temuicuicui, IX Región de la Araucania, Chile 17 de Noviembre 2018 17 de Noviembre 2018

106 107 VICENTE RIZZI RODRIGO ABD San José de Cucuta, Colombia, 10 de Julio 2018 Arriaga, México, Octubre 2018

Miles de ciudadanos venezolanos cruzan el Migrantes centroamericanos viajan en un tráiler Puente Simón Bolívar todos los días para salir de en la caravana que partió desde Honduras y su país hacia otros destinos donde vivir terminó en Tijuana, frontera con los EEUU

108 109 RODRIGO ABD RODRIGO ABD Ayacucho, Perú, Agosto 2018 San Miguel Los Lotes, Guatemala, Junio 2018

Familiares toman fotos de los restos de Fortunate Ventura Tras la erupción del Volcán de Fuego, Angélica María Álvarez, Huamacusi, asesinado por el ejército peruano en 1983. busca los restos de más de diez familiares, entre ellos su Catorce peruanos muertos durante los enfrentamientos entre esposo y sus dos hijas fuerzas de seguridad y guerrilleros de Sendero Luminoso, serán devueltos a sus seres queridos, bajo una nueva ley que pretende acelerar la búsqueda de aproximadamente 15 mil desaparecidos durante el conflicto armado

110 111 RODRIGO ABD

La Mosquitia, Honduras, Septiembre 2018 Enero 2018 Rudy Emus Alfred, de 19 años, bucea usando una manguera para pescar Charly Meléndez mira el techo mientras se encuentra postrado junto a pepino de mar cerca de Cayo Savanna, en la costa. Gana cinco lempiras, sus hijos en una habitación alquilada en Puerto Lempira alrededor de 0,20 dólares estadounidenses, por cada pepino que pesca

Septiembre 2018 Enero 2018 Familiares y amigos llevan el ataúd del buzo Miskito Oscar Salomon El buzo Miskito Charly Meléndez, es llevado por su hijo Jason Charly, de 31 años, quien murió luego de sufrir un grave síndrome de y su hermana Rosa, al hospital para una sesión de rehabilitación descompresión mientras buceaba en Cabo Gracias a Dios, en el mar en Puerto Lempira. Charly es buzo con más de 10 años de experiencia Caribe entre Honduras y Nicaragua. Los colegas cargaron el ataúd hasta y se enfermó con el síndrome de descompresión mientras pescaba un bote que lo trasladó al cementerio para el funeral langostas en el mar

112 113 RODRIGO ABD

Septiembre 2018 El buzo Miskito Edgar Green Bluche, durante una sesión dentro de la cámara hiperbárica en el hospital de Puerto Lempira, por sufrir el síndrome de descompresión mientras buceaba pescando langostas. El tratamiento busca rehabilitar a los buzos, pero en su gran mayoría terminan postrados o en silla de ruedas casi toda la vida

Buzo Miskito se prepara delante del cayuco para bajar a pescar pepinos de mar bajo una intensa lluvia. Los buzos trabajan con la ayuda del cayuquero y entre los dos se reparten la ganancia de la pesca del día. Salen de viaje de faena al menos 15 días y cobran solo por el peso de lo pescado

Cabo Gracias a Dios, Nicaragua , Septiembre 2018 Sonia Wills, de 55 años (Izq), llora a su hijo, junto a sus familiares y amigos en el último adiós al buzo Miskito Oscar Salomon Charly, de 31 años, quien murió luego de sufrir un grave síndrome de descompresión mientras buceaba

114 115 GUSTAVO CHERRO Esteros del Iberá, Corrientes, Agosto 2018

Los Esteros del Iberá, con una extensión de 13,000 km2, son una de las áreas naturales protegidas más importantes de Sudamérica. Es un humedal conformado por lagunas, arroyos, embalsados, bosques y sabanas. Los habitantes del lugar no tienen electricidad y se rigen por los horarios impuestos por la naturaleza. Viven de lo que proporciona su entorno: cazan, cultivan, crían animales, construyen sus casas y barcos. Solo suspenden las actividades para comer y descansar. Dependiendo de cuáles sean sus recursos, sus costumbres varían, pero en todos los casos, viven de lo que la naturaleza les ofrece, aislados, sin servicios esenciales y como lo hicieron durante cientos de años sus antepasados

Moncho (65), isleño, lanza su arpón hacia un pez que nada a unos 10 metros, mientras que la otra mano guía la canoa con una caña de tacuara

116 117 JUAN MANUEL FERRARI URRUTIA Quilmes, Buenos Aires, Diciembre 2018

Madre e hija descansan en la contaminada playa ribereña

MARCELO AGUILAR LÓPEZ General Alvear, Mendoza, Enero 2018

Lugareños ayudan a los brigadistas a combatir el incendio que afectó a más de 200 mil hectáreas

El incendio ocasionó grandes pérdidas de flora y fauna

Puestero observa la distancia y dirección del fuego

(Pág. 120-121)

118 119 120 121 MARCOS GÓMEZ La Plata, Buenos Aires, Abril a Diciembre 2018

La elefanta Pelusa llegó al Jardín Zoológico y Botánico, desde la ciudad alemana de Hamburgo en 1968 y vivió en un recinto de 900 metros cuadrados durante 50 años, ampliado a 2000 metros cuadrados recién un mes antes de morir. Sus cuidadores la acompañaron hasta el momento en que fue sedada para evitar su sufrimiento. Murió el 4 de junio, en el recinto donde vivió toda la vida en cautiverio, antes de ser traslada al santuario de elefantes Chapada dos Guimarães, en Mato Grosso, Brasil

122 123 WALTER ASTRADA Las rutas argentinas tuvieron un gran aumento del transporte público y de carga, debido al cierre de ramales ferroviarios en 1993

Chubut , 4 de Marzo 2018 Choique (Rhea pennata) yace muerto sobre la Ruta Nacional N° 3

Corrientes, 22 de Agosto 2018 Capibara (Hydrochoerus hydrochaeris) yace muerto en la Ruta Nacional N° 12

Misiones , 29 de Septiembre 2018 Comadreja (didelphis albiventris) yace muerta en la Ruta Nacional N° 12

124 125 Río Negro, 7 de Marzo 2018 Corrientes, 22 de Agosto 2018

Perdiz (Eudromia elegans) yace Zorro comedor de cangrejos (Cerdocyon miles) muerta en la Ruta Nacional N° 3 yace muerto en la Ruta Nacional N° 12

126 127 FRANCO TROVATO FUOCO GUILLERMO TURÍN BOOTELLO San Pedro, Buenos Aires, Septiembre 2018

San Pedro Country Music Festival, encuentro que se realiza desde hace 15 años y que durante tres días reúne a 15 mil personas aproximadamente para disfrutar de la música popular estadounidense

128 129 DIEGO PARUELO ANDRÉS MORENO PÉREZ CABA, Agosto 2018 CABA, Febrero 2018

Foto con el retrato del Indio Solari al finalizar la XXIX Muestra Gino Tubaro, joven inventor argentino, fundador de Atomic Lab, un Anual de Fotoperiodismo Argentino de ARGRA en la Casa Nacional emprendimiento independiente para facilitar el acceso a prótesis del Bicentenario. La muestra siguió su itinerario en La Plata, para miles de chicos con recursos limitados. A través de su proyecto Rosario, Santa Fe capital, Viedma, Bahía Blanca, Neuquén, Trelew, “Argentinatón” realiza extensas giras solidarias por el interior del país, El Chaltén, Mendoza y Avellaneda entregando prótesis gratuitas logradas por medio de la impresión 3D

130 131 MARÍA PAULA ÁVILA DIEGO PARUELO Santa Rita, Bolivia, Octubre 2018 CABA, Marzo 2018 Asunta Solí, en su casa en la localidad de Santa Rita, a pocos kilómetros de Concepción Bolivia. Con 65 años y madre de Miguel Ángel Solá en el teatro Liceo, donde dos hijos, es una de las pocas personas que en la actualidad actúa en la obra “Doble o nada” habla fluidamente el Bésiro, idioma nativo de la comunidad

132 133 FLOR GUZZETTI Río Turbio, Santa Cruz, 4 de Diciembre 2018 MARCOS URISA Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea San Juan, Octubre 2018 Fundadora, en la mina de carbón del Yacimiento Carbonífero, en el marco de los festejos del día Ballet Estable del Teatro Colón, dirigido por del minero y de su patrona Santa Bárbara Paloma Herrera en el Teatro del Bicentenario

134 135 SILVIO MORICONI LEANDRO ALVAREZ Rosario, Santa Fe, Agosto 2018 CABA, 10 de Octubre 2018

Looptopia, obra de teatro no convencional que presenta un Nick Cave & The Bad Seeds volvieron a tocar en Buenos Aires lenguaje cargado tanto de tragedia como de ironía, interpretada luego de dos décadas y dieron un recital arrollador en el Estadio por Julia Tarditti y Carla Tealdi y dirigida por Federico De Malvinas Argentinas Battista, en la Sala Cultural de Abajo

136 137 MAURICIO CENTURIÓN Santa Fe, Mayo 2018

Marcos Camino, uno de los líderes de la legendaria banda de cumbia santafesina “Los Palmeras”; posa en el patio de su casa

MARCELO AGUILAR LÓPEZ Jujuy, Febrero 2018

Centenares de personas presenciaron el “desentierro del diablo del Carnaval”, ritual que decreta el comienzo del carnaval en la localidad de Uquía, en la Quebrada de Humahuaca

SANTIAGO HAFFORD Uruguay, Enero 2018

Recital de Louta en el Punta del Este Summer Festival

138 139 FERNANDO DE LA ORDEN MANUEL CORTINA CABA, Octubre 2018 CABA, Octubre 2018

Práctica de saltos ornamentales en el marco de los Juegos Jeremy Renzo Peralta Gonzalez, de Ecuador, celebra su medalla Olímpicos para la Juventud Buenos Aires 2018 plateada en lucha Grecorromana de 45kg, en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018

MAXIMILIANO FAILLA CABA, 11 de Octubre 2018

Evan Brandes de Alemania durante la competencia de BMX en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018

(Pág. 142-143)

140 141 142 143 MANUEL CORTINA CABA, Octubre 2018

Krisztian Balazs, de Hungría, en la rueda de calentamiento, previo al inicio de la competición en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018

SANTIAGO FILIPUZZI CABA, Noviembre 2018

El mexicano Héctor Aldana, después de recibir un golpe del argentino Laureano Staropoli en la velada de UFC. Aldana perdió por decisión unánime del jurado

AMILCAR ORFALI CABA, Octubre 2018

Lucha Grecorromana en el marco de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018

144 145 DIEGO LIMA Córdoba , 24 de Agosto 2018

Hinchas de Belgrano durante el partido que disputan el Club Atlético Belgrano y el Club Estudiantes de La Plata, por la tercera fecha de la Superliga en el Estadio Julio Cesar Villagra

NAHUEL VENTURA CABA, 10 de Diciembre 2018

Robo de indumentaria por parte de los hinchas de Sacachispas a sus propios jugadores en el barrio de Villa Soldati

146 147 PABLO VILLÁN Avellaneda, Buenos Aires, Abril 2018

Niños juegan en la previa del partido entre Racing Club EITAN ABRAMOVICH y River Plate por la 22° fecha de la Superliga Argentina CABA, 25 de Octubre 2018 de Fútbol en el Estadio Juan Domingo Perón El equipo de Brasil espera el inicio del partido contra Marruecos durante la primera Copa América de Fútbol de Talla Baja en el Club Ferrocarril Oeste

148 149 SANTIAGO FILIPUZZI San Petersburgo, Rusia, Junio del 2018

Argentina vs Nigeria. Diego Maradona es iluminado por un rayo de luz que atraviesa las tribunas del estadio mientras los hinchas argentinos deliran por la victoria

HERNÁN ZENTENO CABA, 30 de Junio 2018

Hinchas argentinos festejan el gol de ante Francia por los octavos de final de la Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018, transmitido en una pantalla gigante en la Plaza San Martín. Finalmente Francia venció 4 a 3 al seleccionado Argentino dejándolo afuera de la competición.

EITAN ABRAMOVICH La Plata, Buenos Aires, 30 de Junio 2018

Los presos de la Unidad Penitenciaria N ° 9 ven el partido Argentina-Francia de la Copa Mundial FIFA Rusia 2018

150 151 DIEGO LIMA Córdoba , 27 de Septiembre 2018

Los mellizos Guillermo y Gustavo Barros Schelotto, durante el partido entre y Gimnasia y Esgrima de La Plata, por los octavos de final de la 2018 en el Estadio Mundialista Mario Alberto Kempes

PABLO ELÍAS CABA , Noviembre 2018

El jugador de Boca Ramón Ábila remata ante el cruce de los jugadores de River Gonzalo Martínez, Jonatan Maidana y Enzo Pérez, en la Bombonera, por el primer partido de la final de la Copa Conmebol Libertadores

SANTIAGO FILIPUZZI CABA, Diciembre 2018

Primer partido de la final de la Copa Conmebol Libertadores. En el último minuto le ataja a Darío Benedetto lo que hubiera sido el gol de triunfo para Boca

152 153 AGUSTÍN MARCARIAN CABA, 23 de Diciembre 2018

En el Monumental, los jugadores Jonatan Maidana y (D), levantan el trofeo de la Copa Conmebol Libertadores junto al DT, (C) durante los festejos por la obtención del 4to título. River Plate venció 3-1 a su máximo rival, Boca Juniors en el estadio Santiago Bernabéu en Madrid, España

AMILCAR ORFALI CABA, Diciembre 2018 AMILCAR ORFALI CABA, Agosto 2018 El plantel de River Plate celebra en su estadio en el barrio de Nuñez, la obtención de la de América, luego de vencer a Boca (d) festeja su gol junto a Rafael Santos Borré, Juniors por 3 a 1 en el estadio Santiago Bernabeu de Madrid, España durante el partido jugado entre River y Racing, por los octavos de final de la Copa Libertadores de América (Pág. 76-77)

AMILCAR ORFALI CABA, Diciembre 2018

El plantel de River Plate celebra en su estadio en el barrio de Nuñez, la obtención de la Copa Libertadores de América, luego de vencer a Boca Juniors por 3 a 1 en el estadio Santiago Bernabeu de Madrid, España

(Pág. 76-77)

154 155 156 157 MUESTRA ANUAL DE FOTOPERIODISMO ARGENTINO 30º EDICIÓN . PERÍODO 2018 DIEGO PARUELO (1976-2019)

Esta muestra esta dedicada a nuestro compañero Diego Paruelo quién EDICIÓN PRE SELECCIÓN participó en comisiones directivas de ARGRA en distintos períodos Damián Dopacio . Mariana Araujo . Sebastián Vricella. siendo miembro del Tribunal de Ética, Vocal y Vicepresidente. Activo militante gremial en defensa de la libertad de prensa y los puestos de COMITÉ EDITOR trabajo. Como parte del Colectivo de Trabajadores de Prensa, participó Cristina Fraire . Lucía Merle . Marcos Zimmermann en la conformación del SiPreBA. Sol Vazquez . Pepe Mateos Federico Cosso ASESOR LEGAL Miguel Gaya

Agradecemos la participación de las compañeras y los compañeros. Muchas gracias. FOTÓGRAFAS Y FOTÓGRAFOS SELECCIONADOS

Adrián Escandar - (pág 75) Franco Trovato Fuoco - (pág 16, 128 y 129) Martín Acosta - (pág 76 y 77) Agustín Marcarian - (pág 155) Gabriel Cano - (pág 62 y 97) Mauricio Centurión - (pág 53 y 138) Amilcar Orfali - (pág 145, 154 y 156) Gala Abramovich - (pág 30) Maxi Failla - (pág 142 y 143) Andrés Pérez Moreno - (pág 131) Germán García Adrasti - (pág 67) Nahuel Ventura - (pág 147) Anita Pouchard Serra - (pág 21) Gonzalo Martínez - (pág 6) Natacha Pisarenko - (pág 7) Belén Grosso - (pág 34, 35, 36 y 37) Guadalupe Lombardo (pág 58) Nicolás Bravo - (pág 47) Celina Mutti Lovera - (pág 11) Guillermo Llamos (pág 59, 91) Nicolás Núñez - (pág 71) Claudia Conteris - (pág 13) Guillermo Turín Bootello - (pág 128 y 129) Nicolás Stulberg - (pág 12) Daniel Cáceres - (pág 46) Gustavo Cherro - (pág 116 y 117) Pablo Cuarterolo - (pág 13, 15, 52) Daniel Feldman - (pág 20) Gustavo Zaninelli - (pág 41) Pablo Elías - (pág 153) Daniel Jayo - (pág 22, 23 y 24) Hernán Zenteno - (pág 151) Pablo Gómez - (pág 79) Diego Alberto Haliasz - (pág 154) Ignacio Yuchark - (pág 75) Pablo Leguizamón - (pág 15) Diego Araoz - (pág 51) Javier Corbalán - (pág 9, 40, 90 y 95) Pablo Pazos - (pág 70) Diego Díaz - (pág 69) Jorge Daniel Tello - (pág 74) Pablo Piovano - (pág 98, 99, 102, 103, Diego Izquierdo - (pág 32, 74 y 92) Juan José Obregón - (pág 63) 104,105, 106 y 107) Diego Lima - (pág 146 y 152) Juan Mabromata - (pág 65) Pablo Villán - (pág 148) Diego Martínez - (pág 17) Juan Manuel Ferrari Urrutia - (pág 10, 56, Pedro Lázaro Fernández - (pág 72) Diego Paruelo - (pág 130 y 132) 57 y 118) Ricardo Pristupluk - (pág 42 y 43) Eitán Abramovich - (pág 10, 19, 149 y 151) Juan Pablo Barrientos - (pág 44, 45, 54, 82, Rodrigo ABD - (pág 109 a 115) Emiliana Miguelez - (pág 66) 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89) Rodrigo Néspolo - (pág 30) Emiliano Lasalvia - (pág 60, 61, 94 y 95) Juan Sebastián Lobos - (pág 91) Santiago Filipuzzi - (pág 96, 145, 150 y 153) Enrique García Medina - (pág 55) Julieta Ferrario - (pág 5, 26 y 27) Santiago Hafford - (pág 46, 78 y 139) Eva Cabrera - (pág 73) Leandro Álvarez - (pág 137) Sebastián Pani - (pág 34, 35, 36 y 37) Facundo Luque - (pág 14) Luciano Luis Gargiulo Ortiz - (pág 18) Silvana Colombo - (pág 68) Federico Cosso - (pág 8 y 50) Manuel Cortina - (pág 141 y 144) Silvio Moriconi - (pág 136) Federico López - (pág 64) Marcelo Aguilar López - (pág 25, 119, 120, Sole Quiroga - (pág 21) Fernando De La Orden - (pag 140) 121 y 139) Tomás Cuesta - (pág 28 y 29) Fernando Gens - (pág 93) Marcelo Carroll - (pág 94) Vicente Rizzi - (pág 48, 49 y 108) Flor Guzzetti - (pág 80, 82, 83, 84, 85, 86, Marcos Gómez - (pág 122 y 123) Victoria Gesualdi - (pág 33) 87, 88, 89 y 134) Marcos Urisa - (pág 135) Virginia Benedetto - (pág 100 y 101) Francisco Guillén - (pág 38 y 39) María Paula Ávila - (pág 8, 31, 81 y 133) Walter Astrada - (pág 124, 125, 126 y 127) MUESTRA ANUAL DE FOTOPERIODISMO ARGENTINO 30° EDICIÓN . PERÍODO 2018

COMISIÓN DIRECTIVA

Presidente Eduardo Daniel Vides Vicepresidente Eva Cabrera Secretario Graciela Calabrese Tesorero Martín Zabala Vocales titulares Lucía Merle, Marcelo Ruíz, Juan José Thomes Vocales suplentes Gabriel Rossi, Diego Aráoz, Sebastián Salguero Órgano fiscalizador titular Silvio Moriconi Órgano fiscalizador suplente Damián Dopacio

COORDINACIÓN FOTOGRÁFICA Y ORGANIZACIÓN Damián Dopacio

FOTO TAPA Natacha Pisarenko FOTO CONTRATAPA Gonzalo Martínez DISEÑO Y MAQUETACIÓN Candela Insua @caninsua

CORRECCIÓN DE TEXTOS Erica Aisa COORDINACIÓN DE TEXTOS Graciela Calabrese

IMPRESIÓN Talleres Trama S.A. / Pasaje Garro 3160 . CABA . Argentina

© ARGRA, 2019 Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina Queda hecho el depósito que establece la Ley 11.723 ISBN: 978-987-86-0591-3 Junio 2019 . Buenos Aires . Argentina

Dopacio, Damián Fotoperiodismo Argentino 2018 : edición XXX -ARGRA / Damián Dopacio. - 1a ed . -Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Damián Dopacio, 2019. 160 p. ; 30 x 23 cm.

ISBN 978-987-86-0591-3

1. Fotografía Periodística. I. Título. CDD 778.9

Fecha de catalogación: 15.06.2019