TEMA 3: El Lenguaje SQL I: Consulta De Datos
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Distrito 04 - Salamanca −
Distrito 04 - Salamanca − 044 046 045 041 042 043 Barrios 41 - Recoletos 42 - Goya 43 - Fuente del Berro 44 - Guindalera 45 - Lista 46 - Castellana Dirección General de Estadística Salamanca Explotación del Padrón Municipal de Habitantes 2013 1a. Evolución de la población Población a 1 de enero 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 4. Salamanca 149.264 151.366 150.775 151.254 146.763 147.707 147.961 147.735 147.380 146.055 145.623 4.1. Recoletos 15.561 15.813 15.626 15.871 15.200 15.364 15.398 15.640 15.693 15.454 15.469 4.2. Goya 31.684 31.775 31.293 31.189 30.149 30.446 30.327 30.287 30.046 29.673 29.637 4.3. Fuente del Berro 22.433 23.175 23.009 22.954 22.193 22.328 22.214 22.161 21.997 21.629 21.457 4.4. Guindalera 40.576 41.150 41.914 42.202 41.381 41.633 41.897 41.574 41.434 41.448 41.073 4.5. Lista 22.314 22.557 22.246 22.200 21.378 21.255 21.341 21.322 21.328 21.103 21.029 4.6. Castellana 16.696 16.896 16.687 16.838 16.462 16.681 16.784 16.751 16.882 16.748 16.958 Ciudad de Madrid 3.124.892 3.162.304 3.167.424 3.205.334 3.187.062 3.238.208 3.273.006 3.284.110 3.269.861 3.237.937 3.215.633 1b. -
CARABANCHEL Servicio De Estudios Y Evaluación Territorial Área De Coordinación Territorial Y Cooperación Público Social
CARABANCHEL Servicio de Estudios y Evaluación Territorial Área de Coordinación Territorial y Cooperación Público Social Servicio de Estudios y Evaluación Territorial Área de Coordinación Territorial y Cooperación Público Social INTRODUCCIÓN El Área de Gobierno de Coordinación Territorial y Cooperación Público Social tiene entre sus competencias, a través de la Dirección General de Descentralización y Acción Territorial, realizar los estudios y diagnósticos socioeconómicos necesarios para apoyar la Descentralización municipal a los Distritos de Madrid, así como elaborar sistemas de integración y sistematización de la información que permitan obtener los datos necesarios para la planificación, medición y evaluación de sus actividades. En ese marco, respondiendo al compromiso adquirido en la Comisión Técnica inter‐áreas, convocada al efecto en mayo de 2016, se realizó y publicó en el Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid el “Panel de Indicadores de los Distritos y los Barrios de Madrid”. Estudio Socio‐Demográfico de distritos”. Este documento es un instrumento a disposición del conjunto de la organización municipal, los distritos y Áreas, para el conocimiento territorial de la Ciudad. También para el conjunto de la ciudadanía y personas interesadas ya que está publicado y disponible en el Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento. A través de la sistematización de la información, de la selección de indicadores desagregados por sexos, que representan diferentes dimensiones sociodemográficas de la ciudad, como son la población y sus rasgos, la renta, la salud, la vivienda, los equipamientos, etc., y los enlaces a las fuentes de datos originales, se pretende dar soporte al diagnóstico, la planificación y la gestión de los Distritos y barrios. -
Acto De Conmemoración Del 70 Aniversario De La Constitución De La Agrupación Socialista De Hortaleza Y 30 Aniversario De Su Refundación
Acto de Conmemoración del 70 aniversario de la constitución de la Agrupación Socialista de Hortaleza y 30 aniversario de su refundación. Acto de homenaje a los 19 compañeros que constituyeron la Agrupación Socialista de Hortaleza el 27 de junio de 1936 veinte días antes de que se produjera el intento de golpe de estado protagonizado por el General Franco que desembocaría en la guerra civil y posterior dictadura. Es también un homenaje a los compañeros y compañeras que en 1976, hace ya 30 años, volvieron a constituir la Agrupación Socialista, entonces como una sección de la Agrupación Socialista Madrileña. Y sobre todo es un homenaje al esfuerzo, que a favor de la libertad y de la democracia desempeñaron los republicanos. Del PSOE y también del Partido Comunista, de la CNT de la Sociedad de Trabajadores de la Tierra y de la Juventud Socialista Unificada, pues todas estas organizaciones trabajaron juntas en Hortaleza defendiendo a la República, defendiendo la legalidad constitucional y defendiendo a la libertad frente al fascismo. El actual Distrito de Hortaleza se extiende sobre antiguos términos municipales de los Ayuntamientos de Hortaleza, parte de Canillas y de Fuencarral; y quizás de Chamartín. Dejando al margen Fuencarral y Chamartín que hoy son Distritos, nos vamos a centrar en el antiguo pueblo de Hortaleza y un poco en el de Canillas. El municipio de Canillas limitaba al norte con Hortaleza y con Barajas, al este con Canillejas y al oeste con Chamartín y con Madrid y al sur con Vicálvaro. Siendo esta última zona la que más habitantes congregaba, en la zona que hoy iría de Pueblo Nuevo a Ventas y que lindaba entonces con Vicálvaro y con la ciudad de Madrid. -
1,50 - 2,00 € De La Carrera, La Mejor Manera De Moverse Por La Ciudad –Excepto Para Los Que Vayan Corriendo– Será BILLETE 10 VIAJES · 10 TRIPS TICKET El Metro
26 de abril 2020 abril de 26 Esquema integrado de MetroEsquema de Madrid integrado, TFM, Renfe-Cercanías de Metro de yMadrid Metro , LigeroTFM, Renfe-Cercaníasde la Comunidad dey MetroMadrid Ligero(zona Metro)de la Comunidad de Madrid Metro, Light Rail and SuburbanMetro, LightRail of Rail Madrid and RegionSuburban (Metro Rail zone) of Madrid Region (Metro zone) SIMBOLOGÍA - Key Colmenar Viejo B3 Hospital Cotos Reyes Católicos Infanta Sofía Pinar de Chamartín Transbordo corto ATENCIÓN A LA TARIFA Tres Cantos Puerto de NavacerradaMetro interchange Validación a la SALIDA Baunatal Valdecarros PAY THE RIGHT FARE Alcobendas - Las Rosas Transbordo largo Ticket checked at the EXIT Manuel de Falla Cuatro Caminos Cercedilla Universidad San Sebastián de los Reyes Metro interchange Atención al cliente El Goloso with long walking distance Ponticia Villaverde Alto Los Molinos Customer Service de Comillas Valdelasfuentes Marqués de la Valdavia Moncloa Cambio de tren Aparcamiento disuasorio La Moraleja Argüelles Change of train Cantoblanco Universidad Collado Mediano gratuito Río Manzanares Pinar de Chamartín La Granja El Escorial Metro Ligero Free Park and Ride Alameda de Osuna Light Rail Ronda de la Comunicación Casa de Campo Alpedrete *Excepto días con evento Las Tablas Autobuses interurbanos *Except days with event A B1 B2 Circular Las Zorreras Suburban buses Montecarmelo Palas de Rey 2020 Los Negrales Aparcamiento disuasorio San Yago Autobuses largo recorrido Paco de María Tudor Hospital del Henares de pago Pitis Lucía Río Jarama Pitis Interegional -
Panel De Indicadores De Distritos Y Barrios 2017: Moratalaz
MORATALAZ Servicio de Estudios y Evaluación Territorial Área de Coordinación Territorial y Cooperación Público Social Servicio de Estudios y Evaluación Territorial Área de Coordinación Territorial y Cooperación Público Social INTRODUCCIÓN El Área de Gobierno de Coordinación Territorial y Cooperación Público Social tiene entre sus competencias, a través de la Dirección General de Descentralización y Acción Territorial, realizar los estudios y diagnósticos socioeconómicos necesarios para apoyar la Descentralización municipal a los Distritos de Madrid, así como elaborar sistemas de integración y sistematización de la información que permitan obtener los datos necesarios para la planificación, medición y evaluación de sus actividades. En ese marco, respondiendo al compromiso adquirido en la Comisión Técnica inter‐áreas, convocada al efecto en mayo de 2016, se realizó y publicó en el Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid el “Panel de Indicadores de los Distritos y los Barrios de Madrid”. Estudio Socio‐Demográfico de distritos”. Este documento es un instrumento a disposición del conjunto de la organización municipal, los distritos y Áreas, para el conocimiento territorial de la Ciudad. También para el conjunto de la ciudadanía y personas interesadas ya que está publicado y disponible en el Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento. A través de la sistematización de la información, de la selección de indicadores desagregados por sexos, que representan diferentes dimensiones sociodemográficas de la ciudad, como son la población y sus rasgos, la renta, la salud, la vivienda, los equipamientos, etc., y los enlaces a las fuentes de datos originales, se pretende dar soporte al diagnóstico, la planificación y la gestión de los Distritos y barrios. -
Linguistics Reading List.Pdf
LISTA DE LECTURAS PARA EL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ESPAÑOL – LINGÜÍSTICA TEORÍA LINGÜÍSTICA General Hualde, José Ignacio, Antxon Olarrea, and Anna M. Escobar. 2001. Introducción a la lingüística hispánica. Cambridge: Cambridge UP. Pinker, Steven. 1995. The language instinct: How the mind creates language. New York: Harper Collins. Referencia adicional a consultar: Crystal, David. 1995. The Cambridge encyclopedia of language. Cambridge: Cambridge UP. Adquisición de la Lengua Ingram, David. 1989. First language acquisition: Method, description and explanation. Cambridge: Cambridge UP. Serra, Miguel, Elisabet Serrat, Rosa Solé, Aurora Bel, y Melina Aparici. 2000. La adquisición del lenguaje. Madrid: Ariel. Bilingüismo Bhatia, Tej K. and William C. Ritchie. 1999. The bilingual child: Some issues and perspectives. Handbook of child language acquisition, ed. by William C. Ritchie and Tej K. Bhatia, 569-643. San Diego: Academic Press. Grosjean, François. 1982. Life with two languages: An introduction to bilingualism. Cambridge, MA: Harvard UP. Grosjean, François and Ping Li. 2013. The psycholinguistics of bilingualism. West Sussex, UK: Wiley-Blackwell. Hakuta, Kenji. 1986. Mirror of language: The debate on bilingualism. New York: Basic Books. Hamers, Josiane F. and Michel H. A. Blanc. 1992. Bilinguality and bilingualism. Cambridge: Cambridge UP. Romaine, Suzanne. 1995. Bilingualism. 2nd ed. West Sussex, UK: Wiley- Blackwell. Valdés, Guadalupe and Richard A Figueroa. 1994. Bilingualism and testing: A special case of bias. Norwood, NJ: Ablex. Wei, Li. 2000. The bilingualism reader. London: Routledge. Dialectología Canfield, D. Lincoln. 1981. Spanish pronunciation in the Americas. Chicago: University of Chicago Press. Cotton, Eleanor C. and John M. Sharp. 1988. Spanish in the Americas. Washington, D.C.: Georgetown UP. -
Se Convocan Los Puestos De Director
BOCM BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID B.O.C.M. Núm. 80 JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019 Pág. 43 I. COMUNIDAD DE MADRID B) Autoridades y Personal Consejería de Educación e Investigación 6 ORDEN 781/2019, de 26 de marzo, de la Consejería de Educación e Investigación, por la que se convocan los puestos de Director/a, Vicedirector/a y Responsable de Formación, del Centro Regional de Innovación y Formación “Las Acacias”, para su provisión por el sistema de Libre Designación. La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en sus artículos 102 y 103, es- tablece la formación permanente del profesorado como un derecho y un deber de los pro- fesores y de todos los profesionales de la educación, así como una responsabilidad de las Administraciones educativas y de los propios centros. El Decreto 127/2017, de 24 de octu- bre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Conseje- ría de Educación e Investigación, en el artículo 8 señala, entre sus competencias, el diseño y desarrollo de las actividades de formación permanente y actualización del profesorado, la gestión de las actividades formativas de la red de centros de formación y de los recursos ne- cesarios para ello, así como la propuesta del personal asesor docente que deba adscribirse a los centros de formación del profesorado. El Decreto 73/2008, de 3 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se regula el régimen jurídico y la estructura de la red de formación permanente del profesorado de la Comunidad de Madrid dispone que el Director y Vicedi- rector del Centro Regional de Innovación y Formación “Las Acacias” serán funcionarios de carrera, en situación de servicio activo, pertenecientes a alguno de los cuerpos docentes que imparten enseñanzas anteriores a la Universidad y pertenecientes al subgrupo A1. -
Comunidad De Madrid Listado General De Centros Y Servicios
Consejería de Familia y Asuntos Sociales Secretaría General Técnica Listado General de Centros y Servicios Fecha: 13/03/2015 Comunidad de Madrid Página: 1 / 80 Tipo : Servicio Tipología : SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO Solo Centros S Registrados : Denominación N. Registral Teléfono Fax Código Entidad Titular SANTA GEMA GALGANI, SAD ATENCION S5648 648155050 290/2014 SANTA GEMA GALGANI S.L. DOMESTICA Domicilio: CALLE de los Pensamientos, 20 Municipio: 28607 Álamo, El Area: Oeste Distrito: Suroeste Demarcación: Navalcarnero Zona: Navalcarnero (B) Sector Social: Conjunto de la población FEMPSA HENARES, SAD DOMESTICA S4616 918328335/67853 286/2011 SERGIO ARNALDO GUISADO 2411 Domicilio: PASEO de los Pinos, 2 Municipio: 28806 Alcalá de Henares Area: Este Distrito: Medio-Este Demarcación: Alcalá II: Campo Ángel-Chorrillo Zona: Distrito 8 Sector Social: Conjunto de la población FEMPSA HENARES, SAD PERSONAL S5437 918328335/67853 399/2011 SERGIO ARNALDO GUISADO 2411 Domicilio: PASEO de los Pinos, 2 Municipio: 28806 Alcalá de Henares Area: Este Distrito: Medio-Este Demarcación: Alcalá II: Campo Ángel-Chorrillo Zona: Distrito 8 Sector Social: Conjunto de la población Consejería de Familia y Asuntos Sociales Secretaría General Técnica Listado General de Centros y Servicios Fecha: 13/03/2015 Comunidad de Madrid Página: 2 / 80 Denominación N. Registral Teléfono Fax Código Entidad Titular FEMPSA HENARES, SAD TELEASISTENCIA S5438 918328335/67853 400/2011 SERGIO ARNALDO GUISADO 2411 Domicilio: PASEO de los Pinos, 2 Municipio: 28806 Alcalá de Henares Area: Este Distrito: Medio-Este Demarcación: Alcalá II: Campo Ángel-Chorrillo Zona: Distrito 8 Sector Social: Conjunto de la población AFA ALCALA, SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO S5385 918897170 918824188 17/2014 ASOCIACION DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ATENCION PERSONAL 639385619 ALZHEIMER Y OTRAS ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS ASOCIADAS A LA EDAD "A.F.A. -
Madrid Datos Área De Gobierno De Hacienda Y Personal Subdirección General De Estadística
madrid datos Área de Gobierno de Hacienda y Personal Subdirección General de Estadística POBLACIÓN EXTRANJERA EN LA CIUDAD DE MADRID Padrón Municipal de Habitantes a 1 de Enero de 2020 (Datos provisionales) 700.000 Evolución del número de extranjeros en la Ciudad de Madrid 574.869 571.816 600.000 557.117 536.824 550.804 548.456 502.932 513.896 481.162 467.710 500.000 462.343 420.978 423.875 396.889 382.391 388.051 400.000 300.000 200.000 100.000 0 Hombres Mujeres Ambos sexos Este Boletín recoge la información de un ciudadanos extranjeros no comunitarios sin recuento del Padrón Municipal de Habitantes autorización de residencia permanente, la (PMH) a 1 de enero de 2020. Son datos renovación periódica de la inscripción en el provisionales, puesto que no recogen en su PMH. Así pues, cada dos años deberá totalidad los datos referidos a bajas por procederse a la renovación de la inscripción defunción o por cambio de municipio de padronal y el transcurso del referido plazo será residencia y las altas por nacimiento. Sin causa suficiente para acordar la caducidad de embargo el subregistro de estos fenómenos no la inscripción siempre que el interesado no produce unas distorsiones significativas en el hubiera procedido a la renovación de la misma, total de los datos que se muestran. caducidad que podrá declararse sin necesidad de audiencia previa del interesado. La evolución del número de extranjeros y españoles inscritos en el Padrón Municipal de La aplicación de esta normativa ha dado lugar, Habitantes es producto, además del resultado a 1 de enero de 2020, a dar por caducadas las de los procesos demográficos naturales y inscripciones en el PMH de la Ciudad de migratorios, de la aplicación al Registro de la Madrid a 23.141(*) ciudadanos extranjeros no población de actuaciones administrativas que comunitarios sin autorización de residencia inciden de manera considerable en los permanente, en términos netos resultados finales en cuanto a dichas cantidades. -
SAN BLAS - CANILLEJAS Servicio De Estudios Y Evaluación Territorial Área De Coordinación Territorial Y Cooperación Público Social
SAN BLAS - CANILLEJAS Servicio de Estudios y Evaluación Territorial Área de Coordinación Territorial y Cooperación Público Social Servicio de Estudios y Evaluación Territorial Área de Coordinación Territorial y Cooperación Público Social INTRODUCCIÓN El Área de Gobierno de Coordinación Territorial y Cooperación Público Social tiene entre sus competencias, a través de la Dirección General de Descentralización y Acción Territorial, realizar los estudios y diagnósticos socioeconómicos necesarios para apoyar la Descentralización municipal a los Distritos de Madrid, así como elaborar sistemas de integración y sistematización de la información que permitan obtener los datos necesarios para la planificación, medición y evaluación de sus actividades. En ese marco, respondiendo al compromiso adquirido en la Comisión Técnica inter‐áreas, convocada al efecto en mayo de 2016, se realizó y publicó en el Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid el “Panel de Indicadores de los Distritos y los Barrios de Madrid”. Estudio Socio‐Demográfico de distritos”. Este documento es un instrumento a disposición del conjunto de la organización municipal, los distritos y Áreas, para el conocimiento territorial de la Ciudad. También para el conjunto de la ciudadanía y personas interesadas ya que está publicado y disponible en el Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento. A través de la sistematización de la información, de la selección de indicadores desagregados por sexos, que representan diferentes dimensiones sociodemográficas de la ciudad, como son la población y sus rasgos, la renta, la salud, la vivienda, los equipamientos, etc., y los enlaces a las fuentes de datos originales, se pretende dar soporte al diagnóstico, la planificación y la gestión de los Distritos y barrios. -
Del Tranvía Al Metro Ligero, 150 Años De Historia
CubiertaCatalogo.qxd:Maquetación 1 11/10/10 10:55 Página 1 DelDel tranvíatranvía alal metrometro ligero,ligero, 150150 añosaños dede historiahistoria CatalogoExpoTramvias-4.qxd:Layout 2 11/10/10 08:42 Página 2 Introducción CatalogoExpoTramvias-4.qxd:Layout 2 11/10/10 08:42 Página 3 Hace aproximadamente tres años, los ciudadanos de la Comunidad de Madrid dieron la bien- venida a 36 kilómetros de un nuevo modo de transporte sostenible medioambientalmente, mo- derno y accesible, el Metro Ligero, que venía a integrarse en un sistema de transporte público de gran calidad. Aquel acontecimiento nos vinculaba con las ciudades y áreas metropolitanas más dinámicas del mundo, que han incorporado redes de metro ligero como ejes vertebradores o complementa- rios de sus infraestructuras y servicios de transporte. Pero nos unía, de manera simultánea, con nuestro pasado, al resurgir el ferrocarril urbano en superficie que durante 101 años fun- cionó en Madrid y dio origen al transporte público urbano de capacidad intermedia, tal y como hoy lo conocemos. En estos días, Madrid se convierte en la gran capital del Metro Ligero, al acoger la 10ª Confe- rencia Mundial de Metros Ligeros, que organizan la Unión Internacional de Transporte Público y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, y en la que nuestras redes recibirán, de manos de un comité de expertos mundiales, el galardón a la mejor iniciativa de metro ligero en los últimos años. En este contexto, el Consorcio de Transportes de Madrid ha preparado la exposición “Destino Madrid. Del tranvía al metro ligero, 150 años de historia”, en la que el visitante podrá conocer, a través de elementos audiovisuales y gráficos de gran valor, lo que significó el tranvía y re- presenta el metro ligero para nuestra Región. -
Ciclos De Grado Superior
CICLOS DE GRADO SUPERIOR OFERTA EDUCATIVA EN CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS PARA EL CURSO ACADÉMICO 2018-2019 ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN (ADG) ADGS01 – Asistencia a la dirección – Dual CENTROS PÚBLICOS Localidad Centro Educativo Código Móstoles IES Luis Buñuel 28038422 ADGS01 – Asistencia a la dirección – Bilingüe CENTROS PÚBLICOS Localidad Centro Educativo Código Getafe IES Laguna de Joatzel 28039827 Madrid-Chamartín IES Clara del Rey 28042656 Madrid-Moncloa Aravaca IES El Lago 28019312 ADGS01 – Asistencia a la dirección – Presencial CENTROS PÚBLICOS Localidad Centro Educativo Código Alcalá de Henares IES Alonso de Avellaneda 28000467 Getafe IES Laguna de Joatzel 28039827 Leganés IES Luis Vives 28003894 Madrid-Chamartín IES Clara del Rey 28042656 Madrid-Chamberí IES Islas Filipinas 28038379 Madrid-Moncloa Aravaca IES El Lago 28019312 Madrid-Moratalaz IES Moratalaz 28031014 ADGS02 – Administración y finanzas – Dual CENTROS PÚBLICOS Localidad Centro Educativo Código Alcalá de Henares IES Alonso de Avellaneda 28000467 Arganda del Rey IES La Poveda 28036981 Fuenlabrada IES Gaspar Melchor de Jovellanos 28033850 Madrid-Chamartín IES Clara del Rey 28042656 Leganés IES Luis Vives 28003894 CENTROS PRIVADOS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS Madrid-Chamberí CFPE Escuela Profesional Javeriana 28020399 1 ADGS02 – Administración y finanzas – Bilingüe CENTROS PÚBLICOS Localidad Centro Educativo Código Madrid-Carabanchel IES Calderón de la Barca 28020961 Madrid-Moncloa Aravaca IES Virgen de la Paloma 28020341 ADGS02 – Administración y finanzas -