Rev. Nica. Ent., 66 (2006), Suplemento 3, 241 pp. PAPILIONIDAE (LEPIDOPTERA) DE NICARAGUA. Por Jean-Michel MAES* * Museo Entomológico de León, Nicaragua –
[email protected] INTRODUCTION Los Papilionidae son probablemente los Lepidoptera más famosos, conocidos por su tamaño grande y sus colores vistosos. Las larvas son gusanos de color oscuro, que presentan una glandula eversible en forma de lengua de serpiente, en el primer segmento toracico, que sirve como mecanismo de defensa contra enemigos naturales. Muchas larvas son mimeticos de excrementos de pajaros, otras presentan sobre el torax un par de ojos pintados que los hace parecer serpientes. Las plantas hospederas son principalmente Rutaceae, Piperaceae, Annonaceae, Aristolochiaceae y Apiaceae. La clasificación usada aqui esta basada en Nijhout (1991), Tyler, Brown & Wilson (1994) y actualizada con Lamas (2004). La familia Papilionidae se divide en tres subfamilias, los Baroniinae y Paranassinae que no ocurren en Nicaragua y los Papilioninae. Los Papilioninae estan representados en Nicaragua por 3 tribus : Graphiini, Troidini y Papilionini. Se presentan en este trabajo 28 especies de Papilionidae de Nicaragua y 87 especies exóticas. La especie Heraclides erostratus (WESTWOOD) constituye un nuevo reporte para la fauna de Nicaragua. AGRADECIMIENTOS Es para mi muy grato de agradecer aquí a muchas personas que apoyaron de alguna manera la realización de este trabajo. Wanda Dameron, por mucha energia positiva y proveerme con abundante literatura. Kim Garwood, Richard Lehman y Mary Shepherd por muchas fotos utilizadas en este trabajo. Eric van den Berghe, por mucho compañerismo, informaciones valiosas y muchas fotos utilizadas en este documento. Ronald Brabant por muchos consejos y Didier Bischler por buscarme oportunamento articulos de bibliografias.