Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa

Memoria de Actividades y de Gestión 2017

ENERO DE 2019

1

Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

ÍNDICE PRÓLOGO ______2 1. INTRODUCCIÓN ______3 1.1 Datos generales del Parque Natural ______3 1.2 Órganos de gestión y administración año 2017 ______6 1.2.1 Órganos y funciones ______6 1.2.2 Composición de los órganos colegiados ______10 2. BALANCE DE LA GESTIÓN ANUAL ______14 2.1 Reuniones de los órganos de gestión ______14 2.2 Principales logros, acuerdos y acontecimientos del año 2017 ______15 2.2.1.- Infraestructuras, equipamientos y mejoras del medio rural ______16 2.2.2.- Protección del medio natural, conservación de hábitats y especies ______17 2.2.3.- Visitantes, promoción turística y equipamientos de uso público ______18 2.2.4.- Investigación y experimentación científica ______18 2.3 Análisis presupuestario ______19 2.3.1 Seguimiento de las previsiones contenidas en el Programa Anual de Gestión _____ 19 2.3.2 Clasificación orgánica de los recursos ejecutados en 2017 ______31 2.3.3 Clasificación funcional de los recursos ejecutados en 2017______32 2.3.4 Clasificación repercusiones de la condición de Parque Natural sobre las Inversiones 35 3. REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES Y ACTUACIONES REALIZADAS EN EL PARQUE ______37 3.1 Actividades destinadas a la protección y conservación del medio natural __ 37 3.1.1 Especies ______37 3.1.2 Hábitats ______49 3.2 Fomento y conservación del patrimonio y la cultura ______57 3.2.1 Recuperación y mantenimiento del patrimonio ______57 3.2.2 Promoción de la cultura y los recursos locales ______58 3.3 Apoyo a las actividades y aprovechamientos tradicionales ______58 3.3.1 Agricultura y ganadería ______58 3.3.2 Actividades y aprovechamientos forestales ______74 3.3.3 Aprovechamiento de recursos cinegéticos y piscícolas ______79 3.4 Gestión del uso público ______92 3.4.1 Inventario de infraestructuras de uso público ______92 3.4.2 Registro de visitantes ______94 3.5 Fomento de la educación ambiental y la formación ______95 3.5.1 Actividades de formación y capacitación ______95 3.6 Investigación científica y documentación ______97 3.6.1 Investigación promovida desde la Administración gestora del Parque ______97 3.6.2 Investigación promovida por otras entidades u organismos ______98 3.7 Dotación de infraestructuras y mejora de la calidad de vida en el medio rural ______99 3.7.1 Carreteras y accesos ______99 3.7.2 Abastecimiento, saneamiento y electrificación ______100 3.7.3 Equipamientos sociales y comunitarios ______101 3.7.4 Vivienda y hábitat rural ______101 3.7.5 Servicios sociales y asistenciales ______102 3.8 Promoción del empleo y de una economía de calidad ______103 3.8.1 Empleo e integración laboral ______103 3.8.2 Actividades artesanales y certificadas ______104 3.9 Gestión y administración del espacio ______104 3.9.1 Medios humanos y materiales destinados al funcionamiento y gestión del Parque _ 104 3.9.2 Difusión y promoción de los valores del Parque ______106 1 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

PPRRÓÓLLOOGGOO

La presente Memoria contiene las actuaciones de gestión realizadas por los diferentes órganos de la Administración del Principado de dentro del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa en 2017, los recursos presupuestarios dedicados, una serie de indicadores para el seguimiento de algunas magnitudes básicas en la gestión del espacio, así como un registro de actividades destinadas al cumplimiento de los objetivos del Parque y algunos inventarios de interés. Como nota general para la interpretación de la información, los órganos de la Administración regional han sido codificados según la leyenda que se muestra a continuación. A lo largo del documento, si los cuadros de datos contienen el código del órgano/s a los que se refiere o vinculan los datos, no se pone alusión alguna a la fuente (porque es el propio órgano u órganos); sólo en aquellos casos en que el cuadro de datos no contiene códigos de órgano se cita al pie de la tabla la fuente de la información.

ACTUACIONES DE GESTIÓN REALIZADAS EN EL AÑO 2017

CONSEJERÍA CÓDIGO ÓRGANO CÓDIGO Presidencia y Dirección General del Instituto Asturiano de la Mujer y Participación C1 C1A Políticas de Juventud Ciudadana Hacienda y Sector C2 Dirección General de Administración Local C2A Público Servicio Público de Empleo del Principado (SEPEPA) C3A Dirección General de Industria y Telecomunicaciones C3B Empleo, Industria y C3 Instituto de Desarrollo Económico del Principado (IDEPA) C3C Turismo Dirección General de Comercio y Turismo C3D Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural C3E del Principado de Asturias SAU Servicios y Derechos Dirección General de Planificación, Ordenación e Innovación C4 C4A Sociales Social Dirección General de Infraestructuras C5A Infraestructuras, Ordenación del Junta de Saneamiento C5B C5 Territorio y Medio Dirección General de Calidad Ambiental C5C Ambiente Dirección General de Biodiversidad C5D Dirección General de Ganadería. C6A Desarrollo Rural y Dirección General de Desarrollo Rural y Agroalimentación C6B C6 Recursos Naturales Dirección General de Montes e Infraestructuras Agrarias C6C Comisión Regional del Banco de Tierras C6D

2 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

11.. IINNTTRROODDUUCCCCIIÓÓNN

1.1 DATOS GENERALES DEL PARQUE NATURAL

FICHA JURÍDICA Y  Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa. Ley 5/2006, de 30 de mayo, (BOPA núm. 128, DE DECLARACIÓN de 5 de junio de 2006).

Superficie 45.163 ha Municipios que Teverga 17.471 ha (100 %), Quirós 13.549 ha (65 %) y Lena 14.144 ha (45 %) ocupa Accesos Las principales vías de acceso al Parque desde el centro de la región son la autopista A-66 y la carretera nacional N-630, que comunican Oviedo con la capital del concejo de Lena, así como la carretera regional AS-228 que atravesando toda la zona centro de la región y el concejo de Teverga, alcanza el Puerto de Ventana en Teverga. A Bárzana, capital del concejo de Quirós y puerta de entrada al área central del Parque, se accede por la carretera regional AS-229, tanto desde Pola de Lena, por el Alto de la Cobertoria, como desde el cruce con la AS-228, por el embalse de Valdemurio. Otras vías de acceso son la Carretera Local LE-8, de Campomanes al Puerto de la Cubilla en el concejo de Lena y laCarretera Local QU-4, de Bárzana a Lindes, en el concejo de Quirós. Población residente Concejo de Lena = Parque Natural: 408 habitantes / Total Concejo: 11.694 habitantes (31-12- 17). Concejo de Quirós = Parque Natural 499 habitantes / Total Concejo: 1.212 habitantes (31- 12-17). Concejo de Teverga = Parque Natural 1.678 habitantes / Total Concejo: 1.678 habitantes (31-12-17). TOTAL PARQUE NATURAL: 2.585 habitantes. Instrumentos de  El Decreto 159/2014, de 29 de diciembre se encuentra anulado y sin efecto por omisión gestión vigentes de la preceptiva Memoria Económica así como los Planes Anuales de Gestión, como aplicación de la Sentencia de 21 de julio de 2016 de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal de Justicia de Asturias, relativo al recurso 167/15 Otras figuras de  LIC Aller-Lena (2003); LIC Valgrande (2003); LIC Peña Ubiña (1999); LIC Montovo-La protección Mesa (1999); LIC Caldoveiro (1999).  ZEPA Ubiña-La Mesa (2003).  Reserva de la Biosfera Las Ubiñas-La Mesa (Julio 2012).  Territorio de montaña caracterizado por un relieve de fuertes contrastes localizado en el área central de la Cordillera Cantábrica. La montaña se caracteriza por el macizo de Ubiña Principales de más de 2.400 metros. (Picos del Fontán con 2417 metros y Peña Ubiña con 2.414 3 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017 recursos y valores metros) y diferentes zonas de una altura aproximada a los 2.000 metros. El territorio se naturales organiza en cinco cuencas hidrpgráficas principales.  Zona de gran diversidad y buen estado de conservación con un tercio de su superficie ocupada por bosques de alto valor ecológico y de una antigüedad apreciable, destacando principalmente los hayedos. Medio natural valioso y bien conservado en el que conviven valiosas comunidades de flora y fauna amenazada y protegida. Los principales elementos objeto de conservación son los incluidos en los Catálogos Regionales de Especies Amenazadas y los señalados en la Directiva Hábitat como hábitats y taxones de interés comunitario:

Hábitats 20 Aves 37 Fauna 16 Flora 3 Fuente: I Instrumento de Gestión Integrado del P.N. de Las Ubiñas-La Mesa  Presencia de: 17 hábitats en los que se adoptan medidas de conservación, 3 especies de flora y 19 especies de fauna.

Vegetación:

 Bosques (el 33 % del territorio). Hayedos los más abundantes. Frecuentes en ellos flora protegida de Asturias: acebo (Ilex aquifolium) o tejo (Taxus baccata).  Otras formaciones forestales: robledales albares, rebollares, abedulares, y bosques riparios (alisedas, fresnedas ribereñas). Presencia relictual de carrascales de Quercus rotundifolia, especie protegida en los ámbitos europeo y regional.  Diferentes tipos de matorral: aulagares, formaciones espinosas de Genista hispanica subsp. occidentalis, brezales y piornales. Amplias superficies de prados y pastizales con extraordinaria diversidad florística (el 25 % del territorio). Prados de montaña con elementos protegidos: narciso asturiano (Narcissus asturiensis). ).  Vegetación de alta montaña: una de las mejores representaciones de la cordillera Cantábrica. La vegetación subalpina incluye algunos hábitats de interés comunitario: matorrales de enebro rastrero (Juniperus communis subsp. alpina), con gayuba (Arctostaphyllos uva-ursi) o con arándanos (Vaccinium myrtillus y V. uliginosum subsp. microphyllum), según el sustrato.  Frecuentes cubetas de excavación que albergan lagos, lagunas o turberas, y son refugio para especies de flora alpina o boreal. Como especies protegidas (Directivas Hábitat o Catálogos regionales de especies amenazadas): estrella de agua (Callitriche palustris), equiseto variegado (Equisetum variegatum) y cinta de agua (Triglochin palustris).  Tobas calcáreas rezumantes con Centaurea de Somiedo (Centaurium somedanum), endemismo orocantábrico y única planta prioritaria presente en este espacio).

Fauna:  Especies carnívoras: la especie más destacada es el oso pardo (Ursus arctos): especie amenazada y protegida por la legislación europea, nacional y regional que mantiene aquí uno de los principales núcleos de población de Asturias; otros carnívoros de pequeño y mediano tamaño son la marta (Martes martes), el armiño (Mustela erminea), la gineta (Genetta genetta), el gato montés (Felis sylvestris) o el zorro (Culpes vulpes).  Especies herbívoras: el jabalí (Sus srofa) y el corzo (Capreolus capreolus) son especialmente abundantes debido a la presencia de importantes masas forestales y de matorral; el venado (cervus elaphus) pasta en praderas y herbazales en las áreas más bajas de Teverga; el rebeco (Rupicapra pyrenaica) en los roquedos de montaña del wentorno de las Ubiñas.  Especies de montaña o alta montaña: lobo (Canis lupus), liebre de piornal (Lepus castroviejoi), gorrión alpino (Montifringilla nivalis), acentor alpino (prunilla collaris), bisbita alpino (Anthus spinoletta), perdiz pardilla (Perdix perdix); rapaces rupícolas: águila real (Aquila chrysaetos), buitre (Gyps fulvus), alimoche (Neophron percnopterus) y halcón peregrino (Falco peregrinus).  Especies de hábitos forestales: urogallo (Tetrao urogallus), prácticamente extinto en la actualidad, pico mediano (Dendrocopos medius) y azor (Accipiter gentilis); invertebrados: presencia de Rosalia alpina (especie prioritaria)

4 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

 Ríos: nutria (Lutra lutra) y desmán ibérico (Galemys pyrenaicus). Aquí o en otras zonas húmedas: salamandra rabilarga (Chioglossa lusitanica), rana patilarga (Rana iberica). Reptiles: endemismos ibéricos como el lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi).  Especies de hábitats cavernícolas: la cavidad de Cueva Huerta alberga la mayor colonia regional de hibernación del murciélago de cueva (Miniopterus schreibersii). Valores  Cumbres de alta montaña con el puerto como elemento más representativo, caracterizado paisajísticos y por un alto interés natural, cultural y productivo: alberga los mejores pastizales de culturales agostadero y es lugar tradicional y actual de tránsito.  El paisaje se completa con las estribaciones septentrionales de los altos macizos montañosos, caracterizándose por un marcado carácter rural, relativamente aislado y con evidencias del retroceso de la explotación agroganadera tradicional.  Elevado conjunto de valores culturales, arqueológicos y etnográficos vinculados a los usos tradicionales y con unos sistemas de aprovechamiento ganadero adaptados a las duras condiciones climáticas del lugar.  Acervo humano y cultural importante. Convivencia durante siglos de dos grupos humanos cultural y socialmente diferentes: vaqueiros de alzada y xaldos. Rico patrimonio de mitos y folklore popular diferenciador del territorio en el ámbito regional.  Cabanas de teito como elementos etnográficos más singulares. Construcciones emparentadas con las de los primitivos castros prerromanos, compuestas de paramentos verticales de piedra y cubierta vegetal de escoba y piorno. Brañas, corros y chozos completan el rico patrimonio. Otros datos de  Monumento Natural los Puertos de Marabio (Proaza, Teverga y Yernes y Tameza). interés Decreto 41/2002, de 4 de abril (BOPA núm. 90, de 19 de abril de 2002).  Monumento Natural de Cueva Huerta (Teverga). Decreto 113/2002, de 29 de agosto (BOPA núm. 212, de 19 de abril de 2002). Órgano competente  Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. de gestión Dirección General de Biodiversidad. Dirección y datos  Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. de contacto Dirección General de Biodiversidad. Servicio de Vigilancia y Control de la Biodiversidad. C/ Trece Rosas, 2. 33005 Oviedo. (Jaime Gordo Llorián, Conservador del Parque Natural).  Oficina del Parque: La Madrada 33111-La Plaza (Teverga).  Oficina del Parque: Bárzana de Quirós 33117-Bárzana de Quirós (Quirós).  Oficina de la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales: C/ Cava Baja, 2. 33630-Pola de Lena (Lena).  Centro de Información: Tuíza Riba 33628-Tuíza Riba (Lena).

5 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

1.2 ÓRGANOS DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN AÑO 2017

1.2.1 Órganos y funciones

ÓRGANOS DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN (2017)

NORMATIVA  Ley del Principado de Asturias 5/2006, de 30 de mayo del Parque Natural de Las REGULADORA DE Ubiñas-La Mesa. LOS ÓRGANOS,  Decreto 10/2007, de 31 de enero, por el que se fija el número total de representantes de SUS la Junta y de la Comisión Rectora del Parque Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, y INTEGRANTES, su forma de designación. COMPOSICIÓN Y  Decreto 79/2008, de 6 de agosto, de primera modificación del Decreto 10/2007, de 31 FUNCIONAMIENTO de enero, por el que se fija el número total de representantes de la Junta y de la Comisión Rectora del Parque Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, y su forma de designación.  Decreto 4/2009, de 28 de enero, de segunda modificación del Decreto 10/2007, de 31 de enero, por el que se fija el número total de representantes de la Junta y de la Comisión Rectora del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, y su forma de designación.  Decreto 215/2012, de 17 de octubre, de tercera modificación del Decreto 10/2007, de 31 de enero, por el que se fija el número total de representantes de la Junta y de la Comisión Rectora del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa y su forma de designación.  Ley del Principado de Asturias 10/2017, de 24 de noviembre, de tercera modificación de la Ley del Principado de Asturias 5/91, de 5 de abril, de Protección de Espacios Naturales, la Comisión Rectora se integrará por representantes de la Administración del Principado de Asturias, representantes de los Ayuntamientos de Lena, Quirós y Teverga, de las parroquias rurales legalmente constituidas en el ámbito territorial del Parque, así como por el conservador y los representantes de los particulares que sean titulares de derechos afectados

LA JUNTA DEL Funciones: PARQUE a) Informar preceptivamente los instrumentos de planificación y gestión del Parque, proponiendo, en su caso, las medidas que considere oportunas para su conservación, mejora y conocimiento y para el desarrollo económico y social de la zona. b) Velar por el cumplimiento de las finalidades del Parque. c) Promover y fomentar actuaciones para el estudio, divulgación y disfrute de los valores del Parque. d) Recibir la Memoria anual de actividades y resultados e informes, proponiendo cuantas medidas considere necesarias para corregir disfunciones o mejorar la gestión. e) Informar cualquier asunto que le someta la Comisión Rectora. f) Aprobar su reglamento de funcionamiento. g) Informar la propuesta de nombramiento del Conservador.

Integrantes:  Un tercio de representantes de la Administración del Principado, entre ellos el titular de la Consejería competente en la gestión de espacios naturales protegidos o persona en quien delegue, que actuará como Presidente.  Un tercio de representantes de las Corporaciones de los Ayuntamientos de Lena, Quirós y Teverga. Incluirá una representación de las parroquias rurales constituidas en el territorio del Parque.  Un tercio de representantes de los titulares de los derechos a quienes afecte el Parque y de las entidades, asociaciones y grupos que realicen actividades a favor del Parque, así como, en su caso, de la Universidad de Oviedo.  El Conservador, que ejercerá la Secretaría, asistirá con voz pero sin voto.

6 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

Funcionamiento:  La Junta ajustará su funcionamiento a lo previsto en el Capítulo II, Título primero de la Ley de Procedimiento Administrativo, sin perjuicio de las particularidades que se señalan a continuación.  La Junta se reunirá, previa convocatoria de su Presidente, al menos una vez al año.  Asimismo, se reunirá cuando lo soliciten al menos un tercio de sus miembros de pleno derecho, que deberán presentar el orden del día de los asuntos a tratar.

Composición del órgano: 1. La Junta del Parque estará presidida por quien ostente la titularidad de la Consejería competente en materia de espacios naturales protegidos, y estará formada, además, por los siguientes miembros de pleno derecho: a) En representación de la Administración del Principado de Asturias quien ostente la titularidad de los órganos centrales de las consejerías, con nivel orgánico de Dirección General o Viceconsejería competentes en materia de:  Espacios naturales protegidos, a quien corresponderá la Vicepresidencia Primera.  Ganadería.  Desarrollo rural.  Política forestal.  Administración local.  Presupuestos.  Turismo.  Patrimonio cultural.  Agua y calidad ambiental. b) En representación de los concejos de Lena, Quirós y Teverga, incluidas las Parroquias Rurales legalmente constituidas en el territorio del Parque:  Quienes ostenten las Alcaldías de Lena, Quirós y Teverga, a quienes corresponderán la Vicepresidencia Segunda de forma rotatoria cada dos años.  Dos Concejales de Lena, a designar por el Pleno.  Dos Concejales de Quirós, a designar por el Pleno.  Dos Concejales de Teverga, a designar por el Pleno.  Un representante de las Parroquias Rurales constituidas dentro de los límites del Parque, a designar por las mismas. c) En representación de los titulares de derechos afectados y de las asociaciones:  Tres representantes de los titulares de los derechos afectados, uno de cada concejo, a designar por las Corporaciones Municipales correspondientes.  Un representante de los titulares de ganaderías que desarrollen su actividad en el territorio del Parque.  Un representante de las asociaciones de hostelería y turismo rural radicadas en el Parque.  Un representante de los cazadores locales.  Un representante de los sindicatos agrarios con ámbito en el Parque o su entorno. d) En representación de las entidades y grupos que realicen actividades a favor del Parque, así como de la Universidad de Oviedo un representante de cada una de las siguientes:  Asociaciones conservacionistas o ecologistas con ámbito en el Parque o su entorno.  Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias.  Universidad de Oviedo, a designar por el Rectorado. Los distintos colectivos representados podrán designar titulares y suplentes así como efectuar sustituciones. e) El Conservador del Parque Natural, que desempeñará la Secretaría con voz pero sin voto. 2. En caso de ausencia, enfermedad o cualquier otra causa legal, la persona a quién corresponda la Presidencia será sustituida por aquella a quién corresponda la Vicepresidencia Primera y ésta, en su caso, por aquella a quién corresponda la 7 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

Vicepresidencia Segunda. 3. En caso de ausencia, enfermedad o cualquier otra causa legal del Conservador quien sea titular de la Consejería competente en materia de espacios naturales protegidos podrá comisionar para el desempeño de la Secretaría de la Junta del Parque a un funcionario adscrito a dicha Consejería.

LA COMISIÓN Funciones: RECTORA a) Aprobar inicialmente los Planes Rectores de Uso y Gestión y los Planes de Desarrollo Sostenible. b) Elaborar los programas anuales de gestión, para su posterior tramitación y aprobación. c) Aprobar las memorias anuales de actividades y resultados, para su traslado a la Junta. d) Informar preceptivamente, de conformidad con lo que establezcan los Planes Rectores de Uso y Gestión, los planes, normas y actuaciones que afecten al ámbito del Parque. e) Vigilar el cumplimiento de Planes Rectores de Uso y Gestión, de los Planes de Desarrollo Sostenible y de los Programas Anuales de Gestión. f) Promover ante los organismos competentes las actuaciones necesarias para salvaguardar los valores del Parque.

Integrantes:  Representantes de la Administración del Principado de Asturias y de las Corporaciones Locales de Lena, Quirós y Teverga, incluida en éstas una representación de las Parroquias Rurales constituidas en el ámbito territorial del Parque, todos ellos miembros de la Junta, correspondiendo su Presidencia a la de la Junta.  El Conservador, que ejercerá la Secretaría, asistirá con voz pero sin voto.

Funcionamiento:  La Comisión Rectora ajustará su funcionamiento a lo previsto en el Capítulo II, Título primero de la Ley de Procedimiento Administrativo, sin perjuicio de las particularidades que se señalan a continuación.  Se reunirá cuantas veces sea convocado por su Presidencia o a petición de dos de sus miembros, que deberán proponer el orden del día.

Composición del órgano: 1. La Comisión Rectora estará presidida por quien ostente la titularidad de la Consejería competente en materia de espacios naturales protegidos, y estará formada, además, por los siguientes miembros de pleno derecho, todos ellos a su vez miembros de la Junta: a) En representación de la Administración del Principado de Asturias quien ostente la titularidad de los órganos centrales de las consejerías, con nivel orgánico de Dirección General o Viceconsejería competentes en materia de:  Espacios naturales protegidos, a quien corresponderá la Vicepresidencia Primera.  Desarrollo rural.  Política forestal.  Administración local.  Presupuestos.  Turismo. b) En representación de los concejos de Lena, Quirós y Teverga, incluidas las Parroquias Rurales legalmente constituidas en el territorio del Parque:  Quienes ostenten las Alcaldías de Lena, Quirós y Teverga, a quienes corresponderán la Vicepresidencia Segunda de forma rotatoria cada dos años.  Un concejal de Lena, a designar por el Pleno.  Un Concejal de Quirós, a designar por el Pleno.  Un Concejal de Teverga, a designar por el Pleno.  Un representante de las Parroquias Rurales. c) El Conservador del Parque Natural, que desempeñará la Secretaría con voz pero sin voto. 2. Quien en ese momento esté ocupando la Vicepresidencia Segunda en la Junta

8 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

ocupará la Vicepresidencia Segunda en la Comisión Rectora. 3. En caso de ausencia, enfermedad o cualquier otra causa legal, la persona a quién corresponda la Presidencia será sustituida por aquella a quién corresponda la Vicepresidencia Primera y ésta, en su caso, por aquella a quién corresponda la Vicepresidencia Segunda. 4. En caso de ausencia, enfermedad o cualquier otra causa legal del Conservador, quien sea titular de la Consejería competente en materia de epacios naturales protegidos podrá comisionar para el desempeño de la Secretaría de la Comisión Rectora a un funcionario adscrito a dicha Consejería. 5. La Comisión Rectora se reunirá cuantas veces sea convocada por su Presidencia o a petición de dos de sus miembros que deberán proponer el orden del día.

CONSERVADOR Funciones: a) Coordinar y, en su caso, realizar las actividades necesarias para la ejecución de los Planes Rectores de Uso y Gestión, Planes de Desarrollo Sostenible y programas anuales de gestión del Parque. b) Hacer el seguimiento de las actividades desarrolladas en el Parque por los órganos de la Administración del Principado de Asturias. c) Formular a la Comisión Rectora las propuestas oportunas para la elaboración de los programas anuales de gestión. d) Elaborar la memoria anual de actividades y resultados sobre la gestión del Parque.

Integrante:  El Conservador será nombrado por el Consejero competente en materia de espacios naturales protegidos, de entre funcionarios de carrera de la Administración del Principado de Asturias o de cualquier otra Administración Pública, previo informe de la Junta del Parque correspondiente.

ORGANIGRAMA BÁSICO DEL PARQUE NATURAL DE LAS UBIÑAS – LA MESA

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE INFRAESTRUCTURAS, ORDENACIÓN DEL

TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE

DIRECCIÓN GENERAL DE BIODIVERSIDAD

ORGANOS DE ADMINISTRACIÓN DEL PARQUE NATURAL DE LAS UBIÑAS – LA MESA

JUNTA DEL PARQUE CONSEJO RECTOR DIRECTOR ORGANO DE ORGANO DIRECTOR CONSERVADOR REPRESENTACIÓN Y Y EJECUTIVO ENCARGADO DE CONSULTIVO LA GESTIÓN

9

Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

1.2.2 Composición de los órganos colegiados

Según el Decreto 215/2012, de 17 de octubre, de tercera modificación del Decreto 10/2007, de 31 de enero, por el que se fija el número total de representantes de la Junta y de la Comisión Rectora del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa y su forma de designación la composición de la Junta y de la Comisión Rectora del Parque Natural en el año 2017 es la siguiente:

COMPOSICIÓN DE LA JUNTA DEL PARQUE NATURAL (2017)

Competencia en Composición Cargo que ostenta Miembro materia de ADMINISTRACIÓN DEL PRINCIPADO Titular de la Titular de la Consejería de Desarrollo Consejería Presidenta Dª. María Jesús Álvarez González Rural y Recursos Naturales competente en Espacios Naturales Vicepresidenta Titular de la Dirección General de Espacios naturales D. Manuel Calvo Temprano Primera Recursos Naturales protegidos Titular de la Dirección General de Vocal D. Ibo Álvarez González Ganadería Ganadería Ttular de la Dirección General de Vocal Desarrollo rural D Jesús Casas Grande Desarrollo Rural y Agroalimentación Titular de la Dirección General de Vocal Política forestal D. José Antonio Ferrera Rubial Montes e Infraestructuras Agrarias Titular de la Dirección General de Vocal Administración local D. Ricardo Suárez Argüelles Administración Local Ttular de la Dirección General de D. Francisco José Sánchez Vocal Presupuestos Presupuestos Fernández Titular de la Dirección General de Vocal Turismo D. Julio Manuel González Zapico Comercio y Turismo Titular de la Dirección General de Vocal Patrimonio cultural Dª. Otilia Requejo Pagés Patrimonio Cultural Titular de la Dirección General de Agua y calidad Vocal D. Manuel Gutiérrez García Calidad Ambiental ambiental

ADMINISTRACIÓN LOCAL

Vicepresidente Segundo Alcalde-Presidente de la Corporación Dª. Gema Álvarez Delgado (rotatorio Municipal de Lena bianual) Concejal de la Corporación Municipal Vocal Dña. Ángeles López González de Lena Concejal de la Corporación Municipal Vocal D. Daniel Sánchez Bayón de Lena Vicepresidente Segundo Alcalde-Presidente de la Corporación D. Ovidio García García (rotatorio Municipal de Quirós bianual) Concejal de la Corporación Municipal Vocal D. José Prieto Álvarez de Quirós

10 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

Competencia en Composición Cargo que ostenta Miembro materia de Concejal de la Corporación Municipal Vocal Dª. Purificación Arias Fernández de Quirós Vicepresidenta Segunda Alcalde-Presidente de la Corporación Dª. Mª Amor Álvarez Ardura (rotatorio Municipal de Teverga bianual) Concejal de la Corporación Municipal Vocal D. Juan José García Álvarez de Teverga Concejal de la Corporación Municipal Vocal D. Ángel Lagar Patallo de Teverga

Vocal Representante de las Parroquias Rurales D. José Escobar Rodríguez

REPRESENTANTES DE DERECHOS AFECTADOS

Representante de los titulares de los Vocal Dª. Aurelia Villar Álvarez derechos afectados del concejo de Lena Representante de los titulares de los D. Alejandro Javier Foggia Santa Vocal derechos afectados del concejo de Eugenia Quirós Representante de los titulares de los Vocal derechos afectados del concejo de D. Fermín Lana Fernández

Teverga Vocal Representante de los ganaderos Dª. Mª del Mar Cortina Isla

Representante de las asociaciones de Vocal Luís Núñez Delgado hostelería y turismo rural Vocal Representante de los cazadores locales D. Carlos Siñeriz de Paz

Vocal Representante de los sindicatos agrarios *No han presentado candidatos

REPRESENTANTES DE ENTIDADES Y COLECTIVOS QUE REALIZAN ACTIVIDADES A FAVOR DEL PARQUE

Representante de las Asociaciones Vocal D. César Manuel Álvarez Laó conservacionistas o ecologistas Representante de la Federación de Vocal Deportes de Montaña, Escalada y D. Juan M. Rionda Mier

Senderismo del Principado de Asturias Representante de la Universidad de Vocal D. Tomás Emilio Díaz González Oviedo

Secretario Conservador del Parque Natural D. Jaime Gordo Llorián

11 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN RECTORA DEL PARQUE NATURAL (2017)

Competencia en Composición Cargo que ostenta Miembro materia de ADMINISTRACIÓN DEL PRINCIPADO Titular de la Consejera de Desarrollo Rural y Consejería Presidenta Dª. María Jesús Álvarez González Recursos Naturales competente en Espacios Naturales Vicepresidenta Director General de Recursos Espacios naturales D. Manuel Calvo Temprano Primera Naturales protegidos Director General de Desarrollo Rural Vocal Desarrollo rural D Jesús Casas Grande y Agroalimentación Director General de Montes e Vocal Política forestal D. José Antonio Ferrera Rubial Infraestructuras Agrarias Director General de Administración Vocal Administración local D. Ricardo Suárez Argüelles Local D. Francisco José Sánchez Vocal Director General de Presupuestos Presupuestos Fernández Director General de Comercio y Vocal Turismo D. Julio Manuel González Zapico Turismo ADMINISTRACIÓN LOCAL Vicepresidente Alcalde-Presidente de la Corporación segundo (rotatorio Dª. Gema Álvarez Delgado Municipal de Lena anual) Concejal de la Corporación Municipal Vocal Dña. Ángeles López González de Lena Vicepresidente Alcalde-Presidente de la Corporación segundo (rotatorio D. Ovidio García García Municipal de Quirós anual) Concejal de la Corporación Municipal Vocal D. José Prieto Álvarez de Quirós Vicepresidenta Alcalde-Presidente de la Corporación segunda (rotatorio Dª. Mª Amor Álvarez Ardura Municipal de Teverga anual) Concejal de la Corporación Municipal Vocal D. Ángel Lagar Patallo de Teverga Representante de las ParroquEias Vocal D. José Escobar Rodríguez Rurales

Secretario Conservador del Parque Natural D. Jaime Gordo Llorián

Con fecha 24 de julio de 2017, se publica el Decreto 12/2017, de 21 de julio, de primera modificación del Decreto 6/2015, de 28 de julio, del Presidente del Principado de Asturias, de reestructuración de las Consejerías que integran la Administración de la Comunidad Autónoma, por el que el Presidente pasa a ser el Titular de la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, D. Fernando Lastra Valdés. Con fecha 27 de julio, se publica el Decreto 46/2017, de 26 de julio, de primera modificación del Decreto 68/2015, de 13 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente y del Decreto 69/2015, de 13 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, por el que la Dirección General de Recursos Naturales pasa a denominarse Dirección General de Biodiversidad. 12 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

Con fecha 1 de diciembre de 2017 se publica en el BOPA nº 278 la Ley 10/2017, de 24 de noviembre, de tercera modificación de la Ley 5/1991, de 5 de abril, de Protección de Espacios Naturales que modifica los Órganos de Gestión, por lo que se debe incluir en los órganos a los representantes de los particulares que sean titulares de derechos afectados, que soliciten su pertenencia a este órgano y que sean elegidos mediante criterios democráticos.

Junta Rectora. Pola de Lena. 20/07/2017

13 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

22.. BBAALLAANNCCEE DDEE LLAA GGEESSTTIIÓÓNN AANNUUAALL

2.1 REUNIONES DE LOS ÓRGANOS DE GESTIÓN

REUNIONES CELEBRADAS POR LOS ÓRGANOS DE GESTIÓN DEL PARQUE EN 2017

fecha órgano ASISTENTES temas tratados principales acuerdos y lugar Comisión 20/07/2017 11 miembros 1. Lectura y aprobación 1. Aprobación del acta Rectora Pola de (Presidenta, 1 Dir. del acta de la reunión de la reunión anterior. Lena Grales., 3 Dir. anterior. Comisión Grales. ausentes Rectora celebrada con con delegación en fecha 19/12/2016 2. Aprobación de la Presidenta, 5 memoria anual de representantes 2. Aprobación de la gestión del año 2016 EE.LL, y memoria anual de Secretario). gestión del año 2016.

3. Ruegos y preguntas.

fecha órgano ASISTENTES temas tratados principales acuerdos y lugar Junta 20/07/2017 17 miembros 1. Lectura y aprobación 1. Aprobación del acta Pola de (Presidenta, 2 Dir. del acta de la reunión de la reunión anterior. Lena Grales., 5 Dir. Grales. anterior. Junta del ausentes con Parque celebrada con 2. Se dan por revisadas delegación en fecha 19/12/2016 las actuaciones llevadas Presidenta, 8 a cabo en el año 2016 y representantes EE.LL, 2. Recepción de la se da por aprobada 2 representantes de los memoria anual de dicha memoria anual en derechos afectados, 1 gestión del año 2016. sus justos términos representante de los hosteleros, 1 3. Ruegos y preguntas. representante de las Agrupaciones Ecologista, 1 representante de la Federación de Montaña y Secretario).

14 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

2.2 PRINCIPALES LOGROS, ACUERDOS Y ACONTECIMIENTOS DEL AÑO 2017

Entre las actuaciones que han marcado la gestión del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa en el año 2017, se pueden destacar los siguientes: . Con fecha 24 de julio de 2017, se publica el Decreto 12/2017, de 21 de julio, de primera modificación del Decreto 6/2015, de 28 de julio, del Presidente del Principado de Asturias, de reestructuración de las Consejerías que integran la Administración de la Comunidad Autónoma. Administrativamente, el Parque Natural pasa a depender, junto con todas las competencias de Medio Ambiente, a la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Posteriormente el día 30 de noviembre de 2017, mediante el Decreto 85/2017 de 22 de noviembre, de segunda modificación del Decreto 68/2015, de 13 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, queda adscrito al Servicio de Vigilancia y Control de la Biodiversidad, dependiente de la Dirección General de Biodiversidad. . Por Resolución de 27 de abril de 2017, de la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, por la que se establecen restricciones de acceso y tránsito para visitantes en determinadas áreas críticas para el oso pardo en el Parque Natural de Las Ubiñas – La Mesa, entre las que se incluyen áreas cercanas a La Peña Viguera y La Congosta en Teverga, y al Picu Mayor en Quirós. . En la red Europarc el Parque Natural ha participado en las siguientes actividades: - Participación en los boletines mensuales de noticias de la red EUROPARC (boletín 43, junio, 44 diciembre 2017), con las siguientes noticias: o “Los parques naturales de Asturias impulsan una red de seguimiento de mariposas para evaluar el impacto del cambio climático.” o “Inversiones del PDR en el la red de Parques Naturales del Principado de Asturias.” o “La red de espacios naturales protegidos de Asturias, estrena web.” (Enlace : http://www.redeuroparc.org/publicaciones/boletin)

. Como Reserva de la Biosfera, ante la secretaría MaB ha realizado las siguientes actividades durante el 2017: o Participación en el II Congreso Español de reservas de la Biosfera, redacción del plan de acción Ordesa-Viñamala 2017-2025, en Torla (18-22 septiembre de 2017) o Participación en el Consejo de Gestores, En Ordesa 22 septiembre de 2017, en el que se trataron entre otros los siguientes asuntos:

15 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior. . Informe de la Presidencia. . Informe de la Secretaría. o Congreso de Ordesa Viñamala: participación de la RERB, principales aportaciones y conclusiones. Asuntos varios, ruegos y preguntas

Plan Acción Ordesa Viñamala o Participación en el Boletín de noticias de la Red de reservas de la Biosfera, con las siguientes noticias: . Boletín 20 (abril 2017). “Conviviendo con osos, ciclo de jornadas informativas sobre osos y cómo actuar ante la presencia de un oso.” Enlace: http://rerb.oapn.es/documentacion-y-difusion/boletines

2.2.1.- Infraestructuras, equipamientos y mejoras del medio rural

. Se han realizado trabajos de adecuación de sendas turísticas, como el Acondicionamiento de la Senda "Camín de las Reliquias" en Pusaorio, la Mejora en la Senda del Oso, la Mejora en la Señalización del Camino El Salvador en el PN Las Ubiñas La Mesa, en la Senda de La Focella al Xiblu, la Mejora de Camino en Villamarcel y Obras de Sustentación en Faedo. . También se ha procedido a la mejora de la señalización vertical de la red de Senderos del Parque Natural. . Y se han realizado obras de mejora de infraestructuras de uso agrario, como la mejora de Acceso a los Pastos de Rozadas y la mejora de acceso a los Prados de Aviaos.

16 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

2.2.2.- Protección del medio natural, conservación de hábitats y especies

. En materia de conservación del medio se continúa con líneas iniciadas en años anteriores y se continúa trabajando en la gestión preventiva. Debe tenerse en cuenta el esfuerzo dedicado a conservación, control, vigilancia, elaboración de informes ante diversas actuaciones etc., que al no suponer inversión económica directa no siempre resulta suficientemente reconocido. o En cuanto a la elaboración de informes durante el año 2017 el Director- Conservador ha realizado: - 70 informes de autorizaciones de actividades compatibles en espacios protegidos y sobre especies protegidas. - 5 autorizaciones sobre la realización de pruebas deportivas (trail, concentraciones ecuestres, ciclistas) - 3 autorizaciones sobre actividades de turismo activo, relacionadas con el avistamiento de fauna. - 7 denuncias, 3 de ellas por circulación con vehículos a motor por zonas sensibles, 2 por realización de quemas, 1 por infracción urbanística y 1 por molestias a la fauna. . Se ha continuado el seguimiento de osas con crías por la guardería del Parque, confirmándose la tendencia a la recuperación de la especie en los últimos años. . Se realizaron los habituales trabajos de censos de especies por parte de guardería y servicios técnicos de la Consejería (pechiazul, aves invernantes, lobo), en cuanto a especies cinegéticas ( perdiz). . Se ha realizado la señalización de áreas de restricción de paso por presencia de oso pardo como medida de conservación de especies protegidas. . Creación de una red de seguimiento de mariposas en los Parques Naturales mediante voluntariado, al objeto de mejorar el conocimiento sobre la diversidad de mariposas presentes en el Principado de Asturias y detectar con antelación impactos negativos del cambio climático o de los cambios de uso del territorio. Se realiza una guía de las mariposas presentes en la Red de Parques, y se diseñan seis itinerarios: o Puerto de Ventana (Teverga) o Taxa (Teverga) o Coañana (Quirós) o Puerto de Agüeria (Quirós) o Puerto de La Bachota (Lena) o Tuiza Riba (Lena)

17 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

2.2.3.- Visitantes, promoción turística y equipamientos de uso público

. Se ha creado la página web http://naturalezadeasturias.es/ . Se continúa con la instalación de las señales indicadoras del Parque Natural en las carreteras del Estado y del Principado, en concreto: o En el año 2017 se instalan las señales en carreteras de competencia estatal: En el concejo de Lena se colocó una señal en la autovía de la Plata (A-66), una en la carretera nacional N-630, a la altura de Campomanes. o Y en las carreteras de competencia autonómica: Señal en la AS-242 en Campomanes, incorporación de A-66 y en el Cruce de la carretera Qu-03, en Santa Marina de Quirós

. Por lo que se refiere a actividades de promoción y difusión del Parque Natural se han realizado los siguientes reportajes: o Grabación los días 21 de enero de un programa en La Carisa con todo terreno y drones. o Sobrevuelo el día 9 de septiembre con motivo de etapa de la Vuelta Ciclista a España. o Grabación de documental de naturaleza en Parques Naturales de entre los días 20 de septiembre al 30 de octubre de Multimedia France Productions. o Grabación el día 23 de septiembre de un video clip de Paula rojo, con caracter benéfico de niños con cáncer. https://youtu.be/-dYuZeM3ioY

2.2.4.- Investigación y experimentación científica

. Conforme a las necesidades más importantes recogidas en el Intrumento de Gestión, la actuación más importante que realiza actualmente la Dirección General de Biodiversidad es la Cartografía de Hábitats de Interés comunitario de la Red Natura 2000, proyecto a cuatro años que pretende mejorar la localización de los hábitats prioritarios. . Junto a este, la Dirección General de Biodiversidad ha realizado en el año 2017 mediante asistencia técnica estudios sobre el oso pardo, su regulación y expansión, evaluación de Rosalía alpina, censo de verano de urogallo, seguimiento de lepidópteros, y tendencia de aves acuáticas. . Se han realizado 21 autorizaciones sobre proyectos de investigación de organizaciones externas, mayoritariamente relativas a fauna, entre las cuales se encuentran 5 estudios sobre lepidópteros, estudios sobre el desmán, el gorrión alpino, anfibios, coleópteros y otros, pero también sobre flora, como el estudio del stock de carbono de los bosques, leñosas de interés, estudios sobre el glaciarismo, la geología de Cueva Huerta o sobre mineralogía en antiguas explotaciones de carbón, así como trabajos arqueológicos o de etnografía.

18 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

2.3 ANÁLISIS PRESUPUESTARIO

2.3.1 Seguimiento de las previsiones contenidas en el Programa Anual de Gestión

Los recursos presupuestarios totales ejecutados en el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa en 2017 han ascendido a 4.849.201,17 euros.

INVERSIONES REALIZADAS POR CONSEJERÍAS EN EL AÑO 2017

CONSEJERÍA TOTAL Porcentaje C1. PRESIDENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 29.069,07 € 0,60% C2. HACIENDA Y SECTOR PÚBLICO 234.899,57 € 4,84% C3. EMPLEO, INDUSTRIA Y TURISMO 153.068,74 € 3,16% C4. EDUCACIÓN Y CULTURA - € 0,00% C5. SERVICIOS Y DERECHOS SOCIALES 170.871,97 € 3,52% C6. INFRAESTRUCTURAS, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE 1.576.991,19 € 32,52% C7. DESARROLLO RURAL Y RECURSOS NATURALES 2.684.300,63 € 55,36% C8. ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO - € 0,00% RECURSOS PRESUPUESTARIOS TOTALES 4.849.201,17 100,00% EJECUTADOS EN 2017

19 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

TABLA 1. SEGUIMIENTO DE LAS INVERSIONES REALIZADAS EN 2017

TOTAL CONSEJERÍA ACTUACIÓN LENA QUIRÓS TEVERGA TOTAL ACTUACIÓN

C1 PRESIDENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Dirección General del Instituto Asturiano de la C1A Mujer y Políticas de Juventud ►Subvención para la gestión del Centro Asesor de la Mujer 28.629,00 € 28.629,00 (Teverga) Subvenciones ►Subvención para atención y promoción de la juventud (Lena) 14.669,00 € 440,07

TOTAL ÓRGANO 440,07 - 28.629,00 29.069,07 €

TOTAL CONSEJERÍA 440,07 - 28.629,00 29.069,07

20 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

TOTAL CONSEJERÍA ACTUACIÓN LENA QUIRÓS TEVERGA TOTAL ACTUACIÓN

C2 HACIENDA Y SECTOR PÚBLICO Dirección General de C2A Administración Local ►Fondo de Cooperación Municipal para Inversión en 116.944,70 € 52.625,12 Infraestructuras de las Entidades Locales (Lena) ►Fondo de Cooperación Municipal para Inversión en 74.411,16 € 48.367,25 Infraestructuras de las Entidades Locales (Quirós) ►Fondo de Cooperación Municipal para Inversión en 79.316,91 € 79.316,91 Infraestructuras de las Entidades Locales (Teverga) ►Apoyo a las Parroquias Rurales: Fresnedo, La Focella, Páramo 4.400,00 € 4.400,00 y Taja (Teverga)

►Urbanización de espacios públicos en San Martín 45.916,90 € 45.916,90

►Restauración de espacios verdes en San Martín 4.273,39 € 4.273,39

TOTAL ÓRGANO 52.625,12 48.367,25 133.907,20 234.899,57 €

TOTAL CONSEJERÍA 52.625,12 48.367,25 133.907,20 234.899,57

21 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

TOTAL CONSEJERÍA ACTUACIÓN LENA QUIRÓS TEVERGA TOTAL ACTUACIÓN

C3 C3. EMPLEO, INDUSTRIA Y TURISMO C3A. Servicio Público de C3A Empleo del Principado (SEPEPA) ►Planes de Empleo. Lena 253.620,00 € 7.608,60

►Técnicos de empleo y Desarrollo Local. Lena (y otros 5 Aytos, 15.000,00 € 450,00 parte proporcional) ►Contratos en prácticas. Lena 53.640,00 € 1.609,20

►Planes de Empleo. Quirós 28.180,00 € 11.553,80

►Técnicos de empleo y Desarrollo Local. Quirós (y otros 7 Aytos, 8.437,50 € 3.459,38 parte proporcional) ►Contratos en prácticas. Quirós 13.410,00 € 5.498,10

►Planes de Empleo. Teverga 56.360,00 € 56.360,00

►Técnicos de empleo y Desarrollo Local. Teverga (y otros 7 8.437,50 € 8.437,50 Aytos, parte proporcional) ►Contratos en prácticas. Teverga. 13.410,00 € 13.410,00

TOTAL ÓRGANO 9.667,80 20.511,28 78.207,50 108.386,58 €

Dirección General de C3B Industria y Telecomunicaciones ►Subvenciones a Corporaciones locales para Centros de 17.650,00 € 529,50 Desarrollo Tecnológico Local ►Subvenciones a Corporaciones locales para Centros de 17.650,00 € 7.236,50 Desarrollo Tecnológico Local ►Subvenciones a Corporaciones locales para Centros de 17.650,00 € 17.650,00 Desarrollo Tecnológico Local TOTAL ÓRGANO 529,50 7.236,50 17.650,00 25.416,00 €

22 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

TOTAL CONSEJERÍA ACTUACIÓN LENA QUIRÓS TEVERGA TOTAL ACTUACIÓN Instituto de Desarrollo Económico del C3C Principado de Asturias (IDEPA) ►Innova IDEPA. Empresas de base tecnológica. Gastrospy Subvenciones 73.705,79 € 2.211,17 (Beleriand SL) Lena TOTAL ÓRGANO 2.211,17 0,00 0,00 2.211,17 €

Dirección General de C3D Comercio y Turismo ►Subvenciones para entidades locales. Apoyo a Oficinas de 2.255,00 € 2.255,00 Información Turística. Teverga TOTAL ÓRGANO 0,00 0,00 2.255,00 2.255,00 €

Sociedad Pública de Gestión y Promoción C3E Turística y Cultural del Principado de Asturias SAU Convenio Ministerio Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio ►Promoción turística de los Parques Naturales (Ubiñas) 14.800,00 € 4.933,33 4.933,33 4.933,33

Ambiente. Red Natura 2000. TOTAL ORGANO 4.933,33 4.933,33 4.933,33 14.799,99 €

TOTAL CONSEJERÍA 17.341,80 32.681,11 103.045,83 153.068,74

23 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

TOTAL CONSEJERÍA ACTUACIÓN LENA QUIRÓS TEVERGA TOTAL ACTUACIÓN

C4 SERVICIOS Y DERECHOS SOCIALES Dirección General de C4A Planificación, Ordenación e Innovación Social ►Plan concertado (Lena) 476.625,00 € 14.298,75

►Pobreza infantil del Ayto de Lena 25.200,00 € 756,00

►Plan concertado (Quirós) 91.742,00 € 37.614,22

►Pobreza infantil del Ayto de Quirós 1.400,00 € 574,00

►Plan concertado (Teverga) 116.229,00 € 116.229,00

►Pobreza infantil del Ayto de Teverga 1.400,00 € 1.400,00

TOTAL ÓRGANO 15.054,75 38.188,22 117.629,00 170.871,97 €

TOTAL CONSEJERÍA 15.054,75 38.188,22 117.629,00 170.871,97

C5 INFRAESTRUCTURAS, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Dirección General de C5A Infraestructuras ►Desbroce 35.371,89 € 10.965,29 10.611,57 13.795,04

►Colacación de barrera de seguridad 15.378,97 € 4.767,48 4.613,69 5.997,80

►Obras de señalización horizontal 11.406,33 € 3.535,96 3.421,90 4.448,47

►Obras de señalización vertical 6.514,15 € 2.019,39 1.954,25 2.540,52 Inversiones directas ►Obras de reparación AS-228 60.252,81 € 0,00 0,00 60.252,81

►Obras reparación pavimento AS 229 48.556,96 € 0,00 48.556,96 0,00

►Obras de reparación AS 265 36.495,54 € 0,00 0,00 36.495,54

►Obras de reparación de la carretera Qu-4 Santa Marina - Lindes 349.730,91 € 0,00 349.730,91 0,00

TOTAL ÓRGANO 21.288,12 418.889,28 123.530,18 563.707,58 €

24 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

TOTAL CONSEJERÍA ACTUACIÓN LENA QUIRÓS TEVERGA TOTAL ACTUACIÓN

C5B Junta de Saneamiento ►Expropiaciones Saneamiento de Xomezana (Lena) 461,49 € 461,49

►Expropiaciones Saneamiento de Pajares (Lena) 1.177,54 € 1.177,54

►Obra conexión Barrio El Felgueru. Quirós 134.284,05 € 134.284,05

►EDAR Bárzana, Quirós 3.836,36 € 3.836,36

►Expropiación Saneamiento y depuración Ricabo. Quirós 204,16 € 204,16

►Expropiación Saneamiento y depuración Campiello. Teverga 3.379,03 € 3.379,03

►Explotación, mantenimiento y Conservación en instalaciones 31.249,00 € 937,47 depuración. Lena ►Explotación, mantenimiento y Conservación en instalaciones 69.692,10 € 28.573,76 depuración. Quirós ►Explotación, mantenimiento y Conservación en instalaciones 0,00 depuración. Teverga TOTAL ÓRGANO 2.576,50 166.898,33 3.379,03 172.853,86 €

Dirección General de C5C Calidad Ambiental ►Conexión del barrio de El Felgueru 127.890,95 € 0,00 127.890,95 0,00

►Abastecimiento, saneamiento y depuración de Vigidel 150.000,00 € 0,00 0,00 150.000,00

TOTAL ÓRGANO 0,00 127.890,95 150.000,00 277.890,95 €

Dirección General de C5D Biodiversidad ► Señalización áreas críticas de fauna en el PN Ubiñas (Teverga 2.266,33 € 1.133,17 1.133,17 y Quirós) Inversiones directas Parque ► Acondicionamiento de la Senda "Camín de las Reliquias" en 7.623,00 € 7.623,00 Natural Pusaorio ► Mejoras en la Senda del Oso (cuatro concejos) 13.249,50 € 3.312,38 3.312,38

► Rehabilitación de lavadero en Espineo 8.478,47 € 8.478,47

25 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

TOTAL CONSEJERÍA ACTUACIÓN LENA QUIRÓS TEVERGA TOTAL ACTUACIÓN ► Mejora en la Señalización del Camino El Salvador en el PN Las 9.552,95 € 9.552,95 Ubiñas La Mesa ► Mejora en la Senda de La Focella al Xiblu 8.288,50 € 8.288,50

► Mejora de Acceso a los Pastos de Rozadas (total 46.464, parte 25.588,02 € 25.588,02 ejecutada en 2017) ► Mejora de Acceso a los Prados de Aviaos (total 52.619,65, 22.179,93 € 22.179,93 parte ejecutada en 2017) ► Mejora de Camino en Villamarcel y Obras de Sustentación en 44.888,00 € 44.888,00 Faedo ► Señalización de las Reservas de la Naturaleza en las carreteras 8.609,28 € 2.668,88 2.582,78 3.357,62 de competencia estatal (Asturias 31.040,01 €) ► Mejora del uso público en Espacios Naturales Protegidos del 11.421,61 € 3.540,70 3.426,48 4.454,43 Principado de Asturias (Asturias 60.482 €) ► Eliminación de invasoras en el Parque Natural de Las Ubiñas - 3.206,50 € 994,02 961,95 1.250,54 La Mesa ►Indemnización por daños varios (Lena) - Nº Exptes: 1 86,00

►Indemnización por daños de Jabalí (Lena) - Nº Exptes: 38 9.109,60

►Indemnización por daños de Lobo (Lena) - Nº Exptes: 111 56.391,02

►Indemnización por daños de Oso (Lena) - Nº Exptes: 5 3.768,00

►Indemnización por daños de Venado (Lena) - Nº Exptes: 0 0,00

►Indemnización por daños de Zorro (Lena) - Nº Exptes: 8 542,00

(1) Es para la totalidad del concejo

Daños ►Indemnización por daños varios (Quirós) - Nº Exptes: 1 204,00

►Indemnización por daños de Jabalí (Quirós) - Nº Exptes:64 11.846,61

►Indemnización por daños de Lobo (Quirós) - Nº Exptes: 89 30.984,36

►Indemnización por daños de Oso (Quirós) - Nº Exptes: 7 3.151,86

►Indemnización por daños de Venado (Quirós) - Nº Exptes: 15 6.648,46

►Indemnización por daños de Zorro (Quirós) - Nº Exptes: 1 42,00

(1) Es para la totalidad del concejo

►Indemnización por daños varios (Teverga) - Nº Exptes: 7 482,00

26 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

TOTAL CONSEJERÍA ACTUACIÓN LENA QUIRÓS TEVERGA TOTAL ACTUACIÓN ►Indemnización por daños de Jabalí (Teverga) - Nº Exptes: 80 11.847,27

►Indemnización por daños de Lobo (Teverga) - Nº Exptes: 147 44.731,26

►Indemnización por daños de oso (Teverga) - Nº Exptes: 13 2.071,90

►Indemnización por daños de Venado (Teverga) - Nº Exptes: 127 65.554,00

►Indemnización por daños de Zorro (Teverga) - Nº Exptes: 1 18,00

►Canon cinegético (Lena) 49.312,15 € 49.312,15

Canon cinegético ►Canon cinegético (Quirós) 46.715,50 € 46.715,50

►Canon cinegético (Teverga) 60.305,46 € 60.305,46

TOTAL ÓRGANO 166.623,72 163.520,54 232.394,54 562.538,80 €

TOTAL CONSEJERÍA 190.488,34 877.199,10 509.303,75 1.576.991,19

C6 DESARROLLO RURAL Y RECURSOS NATURALES Dirección General de C6A Servicio de Ayudas a Explotaciones Ganadería ►Pago básico 862 exp 488.896,00 € 220.003,20

►Pago Verde 1096 exp 247.486,95 € 111.369,13 Directas Disociadas ►Pago Jóvenes 36 exp 9.755,06 € 4.389,78

►Pequeños agricultores 105 exp 37.740,33 € 16.983,15

►Nodrizas 698 exp 370.453,74 € 166.704,18

►Cebo de ternero 115 exp 16.705,39 € 7.517,43 Directas Asociadas ►Vaca de leche 2 exp 272,42 € 122,59

►Ovino 1 exp 776,41 € 349,38

►Zonas con Limitaciones 210 exp 217.134,98 € 97.710,74

►Agricultura ecológica 2 exp 3.765,50 € 1.694,48

►Ganadería ecológica 34 exp 184.889,15 € 83.200,12 PDR ►Apicultura ecológica 0,00

►Razas autóctona 2 exp 3.219,12 € 1.448,60

►Sistema racional de pastoreo 230 exp 237.691,66 € 106.961,25

►Pago básico 155 exp 206.577,29 € 134.275,24 Directas Disociadas ►Pago Verde 230 exp 109.115,47 € 70.925,06

27 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

TOTAL CONSEJERÍA ACTUACIÓN LENA QUIRÓS TEVERGA TOTAL ACTUACIÓN ►Pago Jóvenes 4 exp 1.180,63 € 767,41

►Pequeños agricultores 15 exp 7.471,37 € 4.856,39

►Nodrizas 243 exp 173.216,14 € 112.590,49

►Cebo de ternero 24 exp 5.115,50 € 3.325,08 Directas Asociadas ►Vaca de leche 0,00

►Ovino 0,00

►Zonas con Limitaciones 48 exp 96.366,55 € 62.638,26

►Agricultura ecológica 0,00

►Ganadería ecológica 4 exp 33.986,44 € 22.091,19 PDR ►Apicultura ecológica 0,00

►Razas autóctona 3 exp 1.260,00 € 819,00

►Sistema racional de pastoreo 88 exp 94.931,08 € 61.705,20

►Pago básico 246 exp 153.471,13 € 153.471,13

►Pago Verde 320 exp 79.775,85 € 79.775,85 Directas Disociadas ►Pago Jóvenes 23 exp 4.515,52 € 4.515,52

►Pequeños agricultores 11 exp 4.312,01 € 4.312,01

►Nodrizas 244 exp 150.954,57 € 150.954,57

►Cebo de ternero 42 exp 4.937,14 € 4.937,14 Directas Asociadas ►Vaca de leche 0,00

►Ovino 0,00

►Zonas con Limitaciones 98 exp 99.652,08 € 99.652,08

►Agricultura ecológica 0,00

►Ganadería ecológica 7 exp 24.178,29 € 24.178,29 PDR ►Apicultura ecológica 0,00

►Razas autóctona 1 exp 3.014,75 € 3.014,75

►Sistema racional de pastoreo 74 exp 107.500,78 € 107.500,78

► Plan de mejoras. Convocatoria 2016 (Lena 12 exptes) 416.165,61 € 187.274,52

Plan de Mejoras ► Plan de mejoras. Convocatoria 2016 (Quirós 3 exptes) 126.286,65 € 82.086,32

► Plan de mejoras. Convocatoria 2016 (Teverga 3 exptes) 49.496,56 € 49.496,56

28 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

TOTAL CONSEJERÍA ACTUACIÓN LENA QUIRÓS TEVERGA TOTAL ACTUACIÓN Dirección General de Servicio de Ayudas a Explotaciones Ganadería ►Programa nacional apícola 2017. Lena 4.018,00 € 1.808,10

►Prima de polinización. 2 exptes. 2.981,81 € 1.341,81

►Celebración certámenes ganaderos. Quirós 1 exptes 487,35 € 219,31

►Celebración certámenes ganaderos. Teverga. 2 exptes 974,68 € 974,68

TOTAL ÓRGANO 1.008.878,46 556.298,95 682.783,36 2.247.960,77 €

Dirección General de C6B Desarrollo Rural y Agroalimentación Ayudas gestionadas ► Subvenciones concedidas (Teverga) (Finalizada) 7.556,91

Grupos de acción local - Eje ► Subvenciones concedidas (Quirós) (En ejecución) 121.168,91 4 del PDR del Principado ► Subvenciones concedidas (Quirós) (Finalizada) de Asturias 20.575,01 TOTAL ÓRGANO - 141.743,92 7.556,91 149.300,83 €

Dirección General de C6C Montes e Infraestructuras Agrarias Actuaciones directas de ► Desbroces en el MUP 41 "Alaraico" 16.500,00 €

mejora y ordenación ► QUEMAS CONTROLADAS. 102;113 (2016) 2.758,80 € forestal ►Infraestructuras para la defensa contra incendios (Ayuntamiento 80.413,50 de Quirós) ►Infraestructuras para la defensa contra incendios (Ayuntamiento Ayudas para la Ordenación 63.687,00 y desarrollo de Montes y de Teverga) para la prevención de ►Infraestructuras para la defensa contra incendios. Parroquia 7269 incendios Rural de Páramo (Teverga) ►Infraestructuras para la defensa contra incendios. Parroquia 3.505,50 € Rural de La Focella (Teverga)

29 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

TOTAL CONSEJERÍA ACTUACIÓN LENA QUIRÓS TEVERGA TOTAL ACTUACIÓN ►Infraestructuras para la defensa contra incendios (Ayuntamiento 29.233,32 de Lena) ►Ordenación y desarrollo de bosques en zonas rurales. 18160,44 Ayuntamiento de Teverga ►Ordenación y desarrollo de bosques en zonas rurales 17.082,86 (Ayuntamiento de Lena) ►Ordenación y desarrollo de bosques en zonas rurales. 45.502,74 € Ayuntamiento de Quirós

TOTAL ÓRGANO 29.233,32 125.916,24 128.963,60 284.113,16 €

Comisión Regional del C6D Banco de Tierras ►Ayudas de cese anticipado en la actividad agraria: 2 1.095,12 € 449,00 Ayudas al cese anticipado beneficiarios (Quirós) de la actividad agraria ►Ayudas de cese anticipado en la actividad agraria: 3 2.476,87 € 2.476,87 beneficiarios (Teverga) TOTAL ÓRGANO - 449,00 2.476,87 2.925,87 €

TOTAL CONSEJERÍA 1.038.111,78 824.408,11 821.780,74 2.684.300,63

1.314.061,86 1.820.843,79 1.714.295,52 4.849.201,17 RECURSOS PRESUPUESTARIOS TOTALES EJECUTADOS EN 2017

30 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

2.3.2 Clasificación orgánica de los recursos ejecutados en 2017

Atendiendo al organismo financiador, más del 55 % del gasto realizado en el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa en el año 2017 fue ejecutado por la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, correspondiendo a la Dirección General de Ganadería una inversión de más del 46 % del total de recursos inyectados en el Parque, en gran medida debido al peso de las ayudas para el apoyo a la actividad agroganadera, a la Dirección General de Montes e Infraestructuras agrarias una inversión del 5,8 % y a la Dirección General de Desarrollo Rural y Agroalimentación una inversión del 3,1 %.

La Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio ambiente es el segundo órgano inversor con un 32,5 % del total, habiendo realizado a través de la Dirección General de Infraestructuras, un 11,6 % de la inversión, y de la Dirección General de Biodiversidad, otro 11,6 % de la inversión total en el Parque.

La Consejería de Hacienda y Sector Público, a través de la Dirección General de Administración Local, ha realizado inversiones por casi el 4,8 % del total del Parque.

La Consejería de Empleo, Industria y turismo ha invertido el 3,1 % del total, destacando especialmente el SEPEPA, que por sí sólo representa casi el 2,4 % de la inversión.

La Consejería de Servicios y Derechos Sociales supone el 3,5 % de la inversión total del Parque.

31 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

2.3.3 Clasificación funcional de los recursos ejecutados en 2017

En 2017, el 34,49 % de los recursos destinados al Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa fueron dedicados a la Promoción de la Actividad Agraria y Forestal (5). Las ayudas concedidas para el apoyo a la actividad agroganadera en el Parque (ayudas estructurales y ayudas directas, descontando las agroambientales). A éstas se añaden obras de infraestructuras como la mejora de acceso a los pastos de Aviaos o a los pastos de rozadas, así como las ayudas de ordenación y desarrollo de montes. A la Protección y Conservación del Medio Natural (1) en el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa se ha destinado en 2017 una parte muy importante de la inversión realizada, algo más del 29,8 % de los recursos. Se incluyen las ayudas a la producción ecológica, que se completa con otras actuaciones ambientales de cierta entidad como la conexión del saneamiento en El Felgueru de Bárzana de Quirós y otras obras y conservación de redes de saneamiento, la indemnización de los daños ocasionados por la fauna silvestre en los concejos de Lena, Quirós y Teverga y el canon cinegético que perciben los Ayuntamientos de Lena, Quirós y Teverga. Asimismo cabe destacar las subvenciones que reciben las entidades locales, tanto Ayuntamientos como Parroquias Rurales, para la creación y mantenimiento de infraestructuras para la defensa de incendios forestales. La Mejora de Infraestructuras, Equipamientos y Servicios en el Medio Rural (7) en el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa recibe también una parte muy importante de la inversión realizada, algo más del 21 % debido a las inversiones de infraestructuras de las Entidades Locales de los concejos de Lena, Quirós y Teverga, a los gastos corrientes de las Parroquias Rurales del concejo de Teverga, a las actuaciones de reparación de carreteras, entre ellas la carretera Qu-4 Santa Marina a Lindes, señalización de carreteras, y planes concertados y de pobreza infantil. El Uso Público y Educación Ambiental (3) en el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa recibe una inversión del 1,87 % con la realización de obras de acondicionamiento de la Senda del oso, señalización de áreas críticas de fauna, acondicionamiento del Camín de Las Reliquias, del Camino El Salvador, Senda de La Focella al Xiblu o mejora del camino en Villamarcel y Faedo y la señalización de sendas de la Red de Espacios Protegidos.

32 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

DISTRIBUCIÓN FUNCIONAL DEL GASTO EN 2017

33 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

FINALIDAD DE LOS RECURSOS EJECUTADOS EN 2017

IMPORTE ENTRE OTROS ASPECTOS, INCLUYE LOS PESO FINALIDAD DE LOS RECURSOS EJECUTADO SIGUIENTES: EN 2017 PORCENTUAL Saneamiento y depuración, indemnizaciones por daños 1. PROTECCIÓN Y de fauna, lucha contra incendios, seguimiento y CONSERVACIÓN DEL MEDIO vigilancia del medio, gestión de residuos, ayudas 1.449.202,40 € 29,89% NATURAL agroambientales y para producciones ecológicas, canon cinegético, apoyo a agendas 21 locales, etc. 2. PROTECCIÓN Y Recuperación y conservación del patrimonio histórico, CONSERVACIÓN DEL promoción de la cultura y el patrimonio local, apoyo a 8.478,47 € 0,17% PATRIMONIO CULTURAL asociacionismo local. Infaestructuras y servicios destinados a la gestión y atención del uso público, equipamiento y mejora de los 3. USO PÚBLICO Y EDUCACIÓN CRIN y Centros complementarios de los Parques, 90.665,14 € 1,87% AMBIENTAL programas y equipamientos para educación ambiental, servicios de educación ambiental. Actividades de formación y capacitación profesional, 4. FORMACIÓN, actividades y programas experimentales, proyectos y EXPERIMENTACIÓN, convenios de investigación, estudios e informes 0,00 € 0,00% DOCUMENTACIÓN E técnicos relacionados con el funcionamiento y INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA planificación-ordenación del Parque.

Subvenciones para apoyar la actividad agroganadera y 5. PROMOCIÓN DE LA forestal, inversiones y mejoras en equipamientos e ACTIVIDAD AGRARIA Y 1.672.470,72 € 34,49% intalaciones agroforestales, inversiones y mejoras en FORESTAL infraestructuras de uso agroforestal

Medidas de promoción y aumento del empleo, 6. PROMOCIÓN DEL EMPLEO, financiación de Grupos de Acción Local a proyectos de LA DIVERSIFICACIÓN Y LAS diversificación de la actividad en el medio rural, apoyo a 581.010,98 € 11,98% PRODUCCIONES DE CALIDAD certificaciones y producciones de calidad dentro de los Parques. Carreteras, mejora del hábitat rural, servicios sociales y 7. MEJORA DE asistenciales, políticas de vivienda, dotación y mejora INFRAESTRUCTURAS, de servicios básicos (abastecimiento, pavimentado de 1.023.964,19 € 21,12% EQUIPAMIENTOS Y SERVICIOS nucleos, alumbrado, electrificación), nuevas tecnologías EN EL MEDIO RURAL y sociedad digital, telecomunicaciones, etc. 8. MANTENIMIENTO, Construcción de los CRIN y equipamientos ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN exclusivamente destinados a instalaciones de gestión y 0,00 € 0,00% DEL ESPACIO administración del Parque. Difusión de los valores y recursos del Parque, 9. COOPERACIÓN, DIFUSIÓN Y actividades editoriales y de imagen, eventos PROMOCIÓN DE LOS VALORES 23.409,27 € 0,48% protocolarios, intercambios, visitas institucionales, DEL ESPACIO asistencia y organización de congresos y jornadas, etc.

TOTAL 4.849.201,17 € 100%

34 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

2.3.4 Clasificación repercusiones de la condición de Parque Natural sobre las Inversiones

Inversiones directamente debidas a la Condición de Espacio Protegido

Obras realizadas por la Dirección General de Biodiversidad TOTAL ACTUACIÓN ACTUACIÓN

► Señalización áreas críticas de fauna en el PN Ubiñas (Teverga y Quirós) 2.266,33 €

► Acondicionamiento de la Senda "Camín de las Reliquias" en Pusaorio 7.623,00 €

► Mejoras en la Senda del Oso (cuatro concejos) 6.624,75 € ► Rehabilitación de lavadero en Espineo 8.478,47 €

► Mejora en la Señalización del Camino El Salvador en el PN Las Ubiñas La Mesa 9.552,95 €

► Mejora en la Senda de La Focella al Xiblu 8.288,50 €

► Mejora de Acceso a los Pastos de Rozadas (total 46.464, parte ejecutada en 2017) 25.588,02 €

► Mejora de Acceso a los Prados de Aviaos (total 52.619,65, parte ejecutada en 2017) 22.179,93 €

► Mejora de Camino en Villamarcel y Obras de Sustentación en Faedo 44.888,00 €

► Señalización de las Reservas de la Naturaleza en las carreteras de competencia 8.609,28 € estatal (Asturias 31.040,01 €) ► Mejora del uso público en Espacios Naturales Protegidos del Principado de Asturias 11.421,61 € (Asturias 60.482 €)

► Eliminación de invasoras en el Parque Natural de Las Ubiñas - La Mesa 3.206,51 €

Total 158.727,35 €

Daños de Fauna, incremento por pertenencia a Espacio Protegido

Daños fauna silvestre Nº Exptes Importe

+ 10 % daños lobo (en Indemnización daños de sps. 347 12.009,69 € silvestres 2017)

35 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

Ayudas PAC: pastoreo en superficie de uso común

Importe base por Importe base por hectárea Tipo de agrupación de pasto en común hectárea subsuperficie subsuperficie ovino o bovino € caprino €

Agrupaciones en espacios protegidos vinculados 308 € 400,00 € a la Red Natura-2000

Agrupaciones no incluidas en espacios protegidos 170 € 250,00 €

Agrupación de pasto en común. Sistema Importe abonado Nº de exptes racional de pastoreo

► Lena 237.691,66 € 230 ► Quirós 94.931,08 € 88 ► Teverga 107.500,78 € 74

36 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

33.. RREEGGIISSTTRROO DDEE LLAASS AACCTTIIVVIIDDAADDEESS YY AACCTTUUAACCIIOONNEESS RREEAALLIIZZAADDAASS EENN EELL PPAARRQQUUEE

3.1 ACTIVIDADES DESTINADAS A LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL

3.1.1 Especies

3.1.1.1 Actividades de seguimiento de especies

ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO DE ESPECIES LLEVADAS A CABO POR LA GUARDERÍA DEL MEDIO NATURAL EN 2017

Seguimiento oso pardo X Seguimiento águila real

Seguimiento alimoche

Censo de pechiazul X Especies protegidas y de Censos aves acuáticas X avifauna Censos aves acuáticas (Fuera del P.N.) Censos pícidos

Otras especies (sin especificar) Censo de perdiz Con problemas sanitarios

Con problemas Sarna venado sanitarios Corzo Ungulados Venado Especies cinegéticas Ungulados Rebeco Suidos Jabalí

Lobo X

Cormorán Especies conflictivas Especies piscícolas Trucha Especies piscícolas Censo de tejos

Especies vegetales Especies invasoras X

37 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

OTRAS ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO DE ESPECIES REALIZADAS POR ASISTENCIAS EXTERNAS (*)

ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO IMPORTE (€) ASISTENCIAS CONTRATADAS PARA LA TOTALIDAD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Y QUE AFECTAN AL TERRITORIO DEL PARQUE o Regulación de actividades de observación de oso en 5.844,00 € Asturias (1) o Identificación de áreas de expansión potencial de oso pardo en Asturias a través de la aplicación de modelos 3.749,40 € de máxima entropía o Diseño e implantación de una red de seguimiento de 2.299,00 € lepidópteros en los Parques Naturales del Principado o Evaluación del estado de conservación de Rosalía Alpina en Parques Naturales asturianos y redacción de 2.783,00 € propuestas de gestión o Censo de verano del Urogallo cantábrico (2) 10.192,60 € o Estudio de riesgo de colisión de Águila real con 7.589,00 € tendidos (2) o Seguimiento de lepidópteros en los Parques 11.495,00 € Naturales (1) o Elaboración de las bases técnicas para la redacción de Plantes técnicos de recuperación de 9 especies de la 7.744,00 € flora catalogada (1) o Evaluación del estado de conservación de la Rosalía 5.566,00 € alpina (2) o Actualización de la base de datos del Oso pardo (2) 7.008,32 € o Identificación de áreas de expansión del Oso pardo 18.746,06 € (2) o Análisis de las tendencias poblacionales de aves 2.418,00 € acuáticas invernantes (3) o Cartografía de Hábitats de Interés comunitario de la 110.359,00 € Red Natura 2000 (3)

TOTAL 195.793,38 € (1) En los cinco Parques Naturales (2) En todo el área de distribución (3) Toda Asturias

En cuanto a rebeco, corzo, venado y jabalí no se han realizado censos durante el año 2017.

38 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

En cuanto al muestreo de la red de control de poblaciones de trucha durante la campaña 2017 éste ha sido realizado por el Servicio de Caza y Pesca de la Dirección General de Biodiversidad. El objetivo de los muestreos ha sido efectuar un seguimiento periódico de las poblaciones de trucha (Salmo trutta) en Asturias, así como de las poblaciones de salmón (Salmo salar) y anguila (Anguilla Anguilla) cuando hay presencia de estas últimas. Dichos muestreos han sido ejecutados por miembros la Guardería del Medio Natural de la adscrita a la Dirección General de Biodiversidad durante los meses de septiembre y octubre de 2017. Los muestreos se acometieron en cada una de las 12 estaciones de muestreo. Dichas estaciones son las definidas en la red establecida en 2009 por el Principado de Asturias (Apilánez y Mortera, 2009. – Rediseño de una red de estaciones de control de poblaciones trucheras en Asturias.- Informe inédito para la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del territorio e Infraestructuras del Principado de Asturias). Metodología: Para la realización de los muestreos de las poblaciones ictícolas se recurrió al método conocido como “pesca eléctrica”, que se ha revelado como el más efectivo para este propósito, teniendo en cuenta las características de los ríos estudiados (anchura, profundidad, etc.) y las poblaciones objeto de estudio. Así, se extrajeron los ejemplares de trucha, salmón y anguila en parcelas definidas y delimitadas mediante redes, realizando 3 pasadas consecutivas sin reemplazamiento, con objeto de conocer la densidad de población, mediante la aplicación del método de Zippin (1956, 1958). Se ha empleado un equipo de pesca eléctrica de marca Electracatch. Se trata de un modelo de los denominados “de mochila” (también conocidos como “martín pescador” o “back-pack”), que presenta numerosas ventajas sobre otros modelos “fijos” o “de orilla” en ríos como los estudiados; al funcionar enteramente con baterías eléctricas (no contando entre sus elementos por tanto con motores de combustión), no producen ruidos que podrían espantar a las especies objeto de muestreo y originar molestias a los muestreadotes. El equipo consta de un cátodo, que sumergido en el río, es arrastrado por el portador del equipo, y de un ánodo, en forma de pértiga terminada en un aro metálico. El campo eléctrico producido entre ánodo y cátodo hace que los peces se sientan atraídos hacia el ánodo (galvanotaxia) y queden aturdidos momentáneamente (galvanonarcosis), momento en el cual pueden ser capturados. Los peces fueron extraídos con corriente en pulsos (entre 40 y 60 pulsos/segundo y una duración de los pulsos de 4 ms), a un voltaje también variable, según la conductividad del agua y la dificultad de captura en cada zona (profundidad, velocidad de corriente, etc.), que osciló entre 215 y 400 V. El procedimiento de muestreo ha sido el siguiente en todos los casos: a) Se procedió a la instalación de redes, de malla lo suficientemente pequeña como para impedir la fuga de las especies objeto de estudio, y así delimitar las parcelas durante el muestreo, con objeto de impedir la entrada y/o salida de ejemplares. b) Una vez acotado el tramo de río, se procedió a la pesca eléctrica propiamente dicha. El protocolo de los muestreos fue siempre idéntico, para impedir los efectos indeseados de los cambios en el esfuerzo de muestreo. En las pescas eléctricas intervinieron entre 3 y 5 operarios. Un operario estaba encargado de portar el equipo a su espalda, barriendo con el ánodo la superficie delimitada; los otros operarios, portando cada uno una sacadera, iban capturando los peces y depositándolos en el cubo (transportado de forma alternativa por uno de estos operarios).

39 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017 c) Los muestreos tuvieron como principal finalidad establecer la densidad de truchas de cada punto de muestreo mediante el método de Zippin (1956, 1958); por ello, para la buena realización de este método se procedió a barrer todas la superficie acotada, procurando no variar el esfuerzo de muestreo (batiendo al zona a similar velocidad), capturando los ejemplares observados, procurando no alterar previamente el hábitat fluvial para no asustar a los peces. En cada tramo se realizaron tres pasadas sucesivas, sin reemplazamiento de los ejemplares capturados. d) Periódicamente, los ejemplares capturados eran llevados a otros recipientes mayores en la orilla para evitar el hacinamiento. e) Al final de cada pasada o batida, los peces capturados fueron depositados en contenedores o cubas de mayor tamaño, siendo renovado el agua de estos recipientes de manera regular para evitar mortandad o daños a los ejemplares capturados, y recurriendo a la ayuda de botellas de oxígeno medicinal. f) Tras cada una de las pasadas, se procedió al recuento y medición de los ejemplares obtenidos (solo se capturaron salmónidos y anguila, desechándose el resto de especies). Previamente a su manejo, se estabularon en recipientes con agua en los que depositaron unas gotas de agente anestésico para peces (éter monofenílico etilenglicol), con el objeto de lograr la relajación de los peces y así evitar su estrés así como su más cómodo manejo por parte del muestreador. g) Fue anotado el número de truchas, salmones y anguilas obtenido en cada pasada, así como la talla con ayuda de un ictiómetro y el estado fisiológico en el caso de las anguilas (anguila plateada y anguila amarilla). Además de los datos referentes a las poblaciones de salmónidos y anguila también fue anotada la presencia de otras especies presentes. h) Al final de la última pasada fueron devueltos todos lo individuos capturados a su hábitat natural, retiradas las redes, y se realizaron las mediciones oportunas de cada localidad. Con ayuda de cinta métrica se midieron las dimensiones de la parcela de muestreo. Resultados: Se han realizado los siguientes controles en el año 2017:

Estación de muestreo Estación de muestreo Código A-09 Código A-07 Fecha Fecha Río Pajares Río Teverga Localidad Campomanes Localidad Teverga

Especie: Salmo trutta (trucha) Especie: Salmo trutta (trucha)

Tamaño Nº Tamaño Nº 0-10 CM 41 0-10 CM 32 11-15 CM 10 11-15 CM 22 16-19 CM 13 16-19 CM 55 20-24 CM 7 20-24 CM 7 25-29 CM 0 25-29 CM 1 30-35 CM 0 30-35 CM 1 36-40 CM 0 36-40 CM 0 TOTAL 71 TOTAL 118

40 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

Peso medio 39,71 Peso medio 68,73 Densidad estimada Densidad estimada Biomasa 6,82 Biomasa (g/m2) 18,82 (g/m2) individuos individuos 0,17 0,273 (nº/m2) (nº/m2) Fuente: Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Dirección General de Biodiversidad

Se han realizado también repoblaciones de trucha Nº Nº Acta Fecha C.I. Origen Edad Cuenca Rio Concejo Ejemplares 1343 42907 Lena 20.000 5 M Caudal Lena Lena 1486 42921 Lena 30.000 6 M Caudal Lena Lena 1488 42934 Las Mestas 20.000 6 M Nalón - Narcea Teverga Teverga Fuente: Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Dirección General de Biodiversidad

La estimación de la población de lobo en Asturias se realiza desde 1986, aunque desde 2004 el método está más estandarizado a través de técnicas que, habitualmente, se aplican en los censos de diversas especies, en especial en carnívoros. Las técnicas tratan de detectar las unidades familiares denominadas “manadas” o “grupos” (definidas en la literatura científica como unidades básicas de población) y sus parámetros más característicos, como el tamaño de la camada o el número de lobos que componen la manada. Las técnicas que se han empleado han sido las Estaciones de Muestreo (escucha o espera); los Itinerarios de Indicios, para el cálculo de un índice kilométrico de abundancia, y las Observaciones Esporádicas de los colectivos de guardería y naturalistas. Por otra parte, se analiza los datos derivados de la mortalidad ya sea por capturas, accidentes u otras causas y, por último los daños.

41 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

Zona de Gestión Nº Manadas Nº Camadas

1 NOROCCIDENTE 5 4 2 PALO ESVA 4 3 3 SUROCCIDENTAL 9 6 4 CENTROCCIDENTAL 6 5 5 CENTRAL 5 3 6 CENTRORIENTAL 6 4 7 PICOS 4 4 99 ZSGE 2 1 Total 41 30

La presencia de lobo es habitual en el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa de hecho, habiéndose detectado cinco grupos familiares establecidos en este territorio.

SITUACIÓN DE LA POBLACIÓN DE LOBO EN EL AÑO 2017 (OBSERVACIONES SEGURAS Y PROBABLES DE GRUPOS FAMILIARES)

Diagnosis Detección Area-Grupo Grupo Camada 4-026 LA MESA-PEÑA NEGRA 1 1 Escuchas 4-070 PARAMO 1 1 IKA máximo y medio 5-029 SOBIA-SIERRA LA COLLADA 1 0 Observaciones 5-030 LA SOBIA-PICO SALERAS No detectado

5-031 SOBIA-VENTANA No detectado 5-032 VALLINONA 1 1 IKA máximo y medio 5-038 SIERRA DE CARROCEDO No detectado 5-084 VALGRANDE 1 1 Escuchas Fuente: Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Dirección General de Biodiversidad

El Urogallo cantábrico (Tetrao urogallus cantabricus) es probablemente la especie de fauna más amenazadas del territorio asturiano. Incluida junto con el oso pardo cantábrico en la categoría “en peligro de extinción” dentro del Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Fauna Vertebrada del Principado de Asturias, En el año 2017 se realizó censo de verano, con prospección mediante la técnica de batida en línea y con utilización de perros de muestra adiestrado. En el Parque Natural de Las Ubiñas no se localizaron ejemplares.

El oso pardo desde 2003 se ha reproducido con éxito en Quirós, y a partir del año 2010, también en el Concejo de Teverga, mientras que en Lena aparecen por primera vez grupos familiares en 2015. En el año 2012 se registró un máximo de 6 crías, cifra que no ha sido superada hasta el año 2017, cuando se alcanza el máximo histórico de 5 hembras con 10 crías en el Parque Natural.

42 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

CENSO DE OSAS CON CRÍA (SEGUIMIENTO DE OSAS CON CRÍAS) Censo 2017

Nº Código Zona Concejo Nº Crías

3 Tev-001 Torce Teverga 2 6 Qui-001 Gorrión Quirós 3 14 Pro-003 Gorrión Proaza 2 22 Qui-002 Agüeria Quirós 2 25 Tev-002 Torce Teverga 1 29 Qui-003 Peñarueda Quirós 2 Total Crías 12

Total Zona Censo 2017 Occidental Osas 30 Crías 56 Fuente: Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Dirección General de Biodiversidad

En relación al pechiazul (Luscinia svecica) durante el año 2017 se han realizado muestreos en época de celo en el área de La Bachota, con resultados negativos.

En cuanto a las especies catalogadas de alimoche y águila real no se han realizado censos de nidos ocupados durante el año 2017.

La Rosalia alpina es un taxón de interés comunitario, recogido en los anexos II y IV de la Directiva Hábitats (Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres). También se encuentra listada en el anexo II del Convenio de Berna como “especie estrictamente protegida” y está incluida en el Listado Español de Especies en Régimen de Protección Especial (RD 139/2011). En el Principado de Asturias está propuesta su catalogación como especie Vulnerable. Localización de ejemplares

Fuente: Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Dirección General de Biodiversidad

43 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

Para el Parque Natural de Ubiña-La Mesa no existían citas históricas publicadas, habiendo pasado la especie por tanto desapercibida, pese a ser el Puerte de Ventana una localidad habitual de las salidas de campo de la Facultad de Biología de la Universidad de Oviedo (que probablemente no coinciden fenológicamente con la actividad de los adultos). No obstante, sí que se ha encontrado una observación inédita reciente (2015) en Biodiversidad Virtual, de un adulto fotografiado en un hayedo situado entre Teverga y puerto Ventana, así como de otro individuo en el concejo de Lena.

Fuente: Universidad de Oviedo.

En 2017 se han realizado dos transectos en el interior del Parque: uno entre Monte Grande y la Braña de las Cadenas y otro en Bueida. En el primer caso se observó un hayedo con hábitat adecuado para la especie, árboles con partes muertas en pie o caídos, de distinta antigüedad. Algunos en zonas con claros, otros ya regenerando el bosque a su alrededor. No se detectan ejemplares de Rosalia alpina, si bien las condiciones meteorológicas no fueron las apropiadas para la actividad de la especie. Sí que se detectaron pero si varios agujeros de salida con la morfología, posición y dimensiones compatibles con la especie. En el caso del hayedo de Bueida no se detectaron signos de la especie, a pesar de existir árboles aparentemente apropiados, algunos en también zonas con claros. No obstante, el hayedo es muy amplio, y la especie pudiera estar presente, incluso presentar zonas de hábitat más apropiadas en partes no muestreadas.

En cuanto a las especies de perdiz pardilla y perdiz roja en el año 2017 se han se muestreado 8 zonas situadas en las Reservas Regionales de Caza, con posibilidades de tener presencia de perdiz pardilla y/o perdiz roja. Estas áreas son el Puerto de Tarna (Caso), el Puerto de Vegarada (Aller), el Puerto de la Bachota (Lena), el Puerto de Ventana así como la Villa de Sub (ambas zonas en Teverga), el Puerto de Somiedo (Somiedo), y la zona de Genestoso (). En total se han utilizado 6 días de muestreo comprendidos entre el 19 de septiembre y el 06 de octubre.

El promedio de hectáreas muestreado por día, en el año 2017, ha sido de 269,21 ha/día, con un total de 2.153,71 ha muestreadas. En las batidas con perros han participado una media de 4,25 personas acompañadas de 8,63 perros por jornada de muestreo.

En el año 2017 se han observado 3,00 bandos de perdices pardillas de media por jornada y 1,88 bandos de perdices rojas por jornada. La densidad de perdiz pardilla obtenida ha sido de 1,07 bandos/100 ha, mientras que la densidad de las perdices rojas ha sido de 0,70 bandos/100

44 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017 ha. El tamaño medio del bando de perdices pardillas ha sido de 7,19 perdices/bando y el de rojas de 6,67 perdices/bando.

En relación con el censo de aves acuáticas invernantes realizado en el año 2017 cabe mencionar que los datos que afectan al Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa son los realizados en el sector 25 “Cuenca del Caudal”, siendos las zonas prospectadas los ríos Pajares, Huerna y Caudal, y el sector 27 “Cuenca del Trubia”, siendos las zonas prospectadas el embalse de Valdemurio, el río Trubia y el río Teverga. Dichos datos están tomados para la totalidad de las cuencas siendo el ámbito mayor que los concejos que forman parte del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.

SECTOR 25: CUENCA DEL CAUDAL ESPECIE TOTAL Río Río Huerna Río Lena Caudal Cormorán Grande 44 1 45 PHALACROCORACIDAE 44 0 1 45 Garceta Común 11 11 Garza Real 37 2 7 46 ARDEIDAE 37 2 7 57 Ánade Azulón 217 4 32 253 ANATIDAE 217 4 32 253 Gaviota patiamarilla 0 LARIDAE 0 0 0 0 Martín Pescador 2 2 ALCEDINIDAE 2 0 0 2 Mirlo Acuático 39 5 16 60 CINCLIDAE 39 5 16 60 TOTAL 339 11 56 417

CARACTERÍSTICAS DEL CENSO TIPO DE CENSO: TERRESTRE Dificultad atmosférica: Baja COBERTURA DEL CENSO: 76- Nivel de Agua: Medio 100% MOLESTIAS: ESCASAS Tipo de amenazas: - TIPO DEL HUMEDAL: RÍO

OBSERVADORES MANUEL CAMBLOR ÁLVAREZ, MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ SANABRIA

Fuente: Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Dirección General de Biodiversidad

45 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

SECTOR 27: CUENCA DEL TRUBIA ESPECIE TOTAL Proaza- Embalse de Valdemurio- Río Quirós Valdemurio Entrago Cormorán Grande 13 13 1 27 PHALACROCORACIDAE 13 13 1 27 Zampullín Común 3 0 0 3 PODICIPEDIDAE 3 0 0 3 Garza Real 4 17 3 24 Garceta Común 16 16 ARDEIDAE 20 17 3 40 Ánade Azulón 150 5 155 ANATIDAE 150 5 0 155 Agachadiza común 1 1 SCOLOPACIDAE 0 1 0 1 Mirlo Acuático 22 3 25 CINCLIDAE 0 22 3 25 TOTAL 186 58 7 251

CARACTERÍSTICAS DEL CENSO TIPO DE CENSO: TERRESTRE Dificultad atmosférica: Inexistente COBERTURA DEL CENSO: 76- Nivel de Agua: Alto y medio 100% MOLESTIAS: INEXISTENTES Tipo de amenazas: Caza, pesca, turismo, urbanizaciones, vertidos, depuradoras, industrias y vertidos actividades agrícolas TIPO DEL HUMEDAL: RÍO Y EMBALSE

OBSERVADORES SUSANA FERNÁNDEZ SAN NARCISO, ADRIÁN DÍAZ SIMÓN, ALEJO GARCÍA GARCÍA Y TOMÁS RODRÍGUEZ GARCÍA

Fuente: Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Dirección General de Biodiversidad

3.1.1.2 Actividades de control de especies

Durante el año 2017 no se realizaron controles poblacionales sobre ninguna especie en el territorio del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, a excepción de los controles de lobo realizados en el concejo de Teverga, con la eliminación de dos ejemplares.

46 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

3.1.1.3 Daños ocasionados por la fauna silvestre

LENA QUIRÓS TEVERGA Nº Exptes Importe Nº Exptes Importe Nº Exptes Importe VARIOS 1 86,00 € 1 204,00 € 7 482,00 € JABALÍ 38 9.109,60 € 64 11.846,61 € 80 11.847,27 € LOBO 111 56.391,02 € 89 30.984,36 € 147 44.731,26 € OSO 5 3.768,00 € 7 3.151,86 € 13 2.071,90 € VENADO 0 -€ 15 6.648,46 € 127 65.554,00 € ZORRO 8 542,00 € 1 42,00 € 1 18,00 € 163 69.896,62 € 177 52.877,29 € 375 124.704,43 €

INCIDENCIA DE LOS DAÑOS DE FAUNA: DENUNCIAS TRAMITADAS EN E IMPORTES TASADOS EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS

Importe Daños 2013 2014 2015 2016 2017 Jabalí 52.603 34.361 29.285 41.720 32.803 Lobo 102.593 111.396 76.169 96.257 132.107 Oso 5.394 4.993 2.226 6.590 8.992 Venado 99.451 77.626 60.967 69.034 72.202 Otras 1.862 1.125 451 721 772 Total 246.876

47 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

Expedientes 2013 2014 2015 2016 2017 Jabalí 322 180 155 208 182 Lobo 292 339 214 314 347 Oso 13 9 8 26 25 Venado 142 153 107 149 142 Otras 20 14 5 15 10 Total 706

Evolución importe

Fuente: Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Dirección General de Biodiversidad

Evolución Nº de daños

Fuente: Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Dirección General de Biodiversidad

48 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

3.1.1.4 Otras actuaciones para la protección y conservación de especies

VIGILANCIA Y PREVENCIÓN DE IMPACTOS SOBRE LAS ESPECIES Y EL MEDIO

Vigilancia de furtivismo y de otras agresiones al medio natural (*) X Vigilancia de incendios X

(*) Incluye la vigilancia específica de furtivismo en áreas concretas, la retirada de lazos, venenos y trampas, etc.

VIGILANCIA Y CONTROL DE ACTIVIDADES CON RIESGO DE IMPACTO SOBRE EL MEDIO NATURAL

Impacto derivados de actividades Pesca X Caza X Uso público X Desbroces X Repoblaciones X Obras X Quemas controladas X Otros impactos potenciales sobre el medio Plantas invasoras

3.1.2 Hábitats

3.1.2.1 Restauración y mejora de hábitats

RESTAURACIONES, REPOBLACIONES, REFORESTACIONES Y OTRAS ACTUACIONES DE CARÁCTER PROTECTOR

No hay datos disponibles en el año 2017 referentes a inversiones ejecutadas relacionadas con este apartado en el territorio del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.

49 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

ELIMINACIÓN DE IMPACTOS, ESPECIES INVASORAS

ACTUACIÓN Inversión

► Eliminación de invasoras en el Parque Natural de Las Ubiñas - La Mesa 3.206,51 €

Eliminación de Buddleja en Quirós SUBVENCIONES A LA AGRICULTURA, GANADERÍA ECOLÓGICA Y SISTEMA RACIONAL DE PASTOREO

ACTUACIÓN Inversión ►Agricultura ecológica 2 exp 1.694,48 € ►Ganadería ecológica 45 exp 129.469,60 €

►Sistema racional de pastoreo 392 exp 276.167,23 €

3.1.2.2 Mejoras en la gestión de residuos

No hay datos disponibles en el año 2017 referentes a inversiones ejecutadas y/o subvenciones concedidas relacionadas con este apartado en el territorio del Parque Natural de Las Ubiñas – La Mesa.

50 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

3.1.2.3 Prevención de incendios

A continuación se detallan las actuaciones realizadas en materia de prevención de incendios y de quemas controladas en 2017.

SUBVENCIONES PARA ACTUACIONES PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS

Concejo Actuaciones Subvencionadas Ayuda 12,49 Km faja auxiliar mecánica

QUIRÓS 20,37 Km faja auxiliar manual 80.413,50 € 68,99 Km limpieza manual de senderos 1 Proyecto Técnico 8,41 Km faja auxiliar manual 49,03 Km limpieza manual de senderos TEVERGA 7,69 Km faja auxiliar mecánica 63.687,00 € 36,6 Has faja perimetral manual 1 Proyecto Técnico 0,48 Km faja auxiliar manual P.R FOCELLA 1,59 Has faja perimetral manual 3.505,50 € 2,53 Km limpieza manual de senderos 0,87 Km faja auxiliar mecánica 3,21 Km faja auxiliar manual P.R. PARAMO 7.269,00 € 8,69 Km limpieza manual de senderos 3,76 Ha faja perimetral manual 19,63 Km faja auxiliar mecánica LENA 29.233,32 € 26,11 Km limpieza manual de senderos 40,68 Km faja auxiliar mecánica 32,47 Km faja auxiliar manual TOTAL 155,35 Km limpieza manual de senderos 184.108,32 41,95 has faja perimetral manual 2 Proyectos Técnicos Fuente: Consejería de Desarrollo Rural y Rec. Naturales. D. Gral de Montes e Infraestructuras agrarias

QUEMAS CONTROLADAS REALIZADAS

CONCEJO PARAJE FECHA SUPERFICIE (Ha)

Bobias y Agüerias 20/02/2017 4,5 LENA Bobias y Agüerias 08/03/2017 1,5 Fuente: Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales. Dirección General de Montes e Infraestructuras agrarias

3.1.2.4 Acotamiento de pastos

Durante el año 2017 se han iniciado cuatro expedientes de acotamiento de pastos en montes de utilidad pública por incendios forestales en el territorio del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.

51 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

EXPEDIENTES DE ACOTAMIENTO DE PASTOS DE M.U.P. POR INCENDIOS FORESTALES

Superficie Acotado Nº Expte Concejo Paraje Incendio Caduca (m2) (años) San Andrés Fuera AI-041/2017 Lena 228.380,45 12/03/2017 10 12/03/2027 de Parana Parque AI-047/2017 Lena Porciles-Valle 33.339,75 13/04/2017 10 13/04/2027 AI-047/2017 Quirós Porciles-Valle 8.630,95 13/04/2017 10 13/04/2027 Campas- Fuera AI-048/2017 Lena 52.014,93 10/04/2017 10 10/04/2027 Casorvia Parque La Siete- AI-090/2017 Quirós 80.957,03 24/04/2017 10 24/04/2027 Cortes AI-091/2017 Lena El Cabril 35.026,21 24/04/2017 10 24/04/2027 La Cantera- Fuera AI-110/2017 Quirós 73.336,22 27/02/2017 10 27/02/2027 Llanuces Parque

Fuente: Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales. Dirección General de Montes e Infraestructuras Agrarias.

Fuente: Servicio de Montes. Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales El número uno del artículo único de la Ley [PRINCIPADO DE ASTURIAS] 2/2017, de 24 de marzo, de segunda modificación de la Ley del Principado de Asturias 3/2004, de 23 de noviembre, de Montes y Ordenación Forestal («B.O.P.A.» 31 marzo), establece el acotamiento de las áreas arboladas definidas en el apartado g) del artículo 5 de la Ley de Montes.

52 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

Los Acotados vigentes, se pueden consultar en este enlace: https://www.asturias.es/portal/site/webasturias/menuitem.4b280f8214549ead3e2d6f77f2300 030/?vgnextoid=e5724f736d02f410VgnVCM10000097030a0aRCRD&vgnextchannel=11df7e1385d fe210VgnVCM10000097030a0aRCRD&i18n.http.lang=es

3.1.2.5 Impactos sobre los hábitats

A continuación se adjuntan las actuaciones sometidas a distintos trámites de informe y evaluación ambiental en el ámbito del P.N. de Las Ubiñas-La Mesa en el año 2017, así como de los incendios producidos.

ACTUACIONES INFORMADAS EN 2017 FORESTALES Expte Actuación Concejo 043/2017 Aprovechamiento maderable en Faedo Quirós 044/2017 Aprovechamiento maderable en Ricabo Quirós 045/2017 Aprovechamiento maderable en Faedo Quirós 046/2017 Aprovechamiento maderable en Faedo Quirós 047/2017 Aprovechamiento maderable en Telledo Lena 048/2017 Aprovechamiento maderable en La Cortina Lena 049/2017 Aprovechamiento maderable en Telledo Lena 136/2017 Aprovechamiento maderable Santa Marina Quirós 200/2017 Plan de Ordenación Forestal de Lindes Quirós

201/2017 Plan de Ordenación Forestal MUP Carrizal y MUP Tornos Quirós

Recogida de semilla de fuentes semilleras de Ilex 2017/002136 Teverga aquifolium. Chamaraxil.

236/2017 Plan de Ordenación Forestal MVMC Mortera de Payares Lena

240/2017 Aprovechamiento maderable en Telledo Lena 725/2017 Plan de Gestión forestal fincas Maderas Siero Parque 798/2017 Aprovechamiento maderable en Parmu Teverga

ACCESOS Expte Actuación Concejo 050/2015 Informe EPIA apertura carril interno a finca en Tuiza Lena 180/2017 EPIA pista Santa Marina a Llanos de Somerón Lena 184/2017 Apertura carril interno en finca Lena 185/2017 Apertura carril interno en finca Lena 239/2017 Mejora camino Veiga Cimera y Duernas Quirós

53 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

Expte Actuación Concejo 353/201 Consulta sobre apertura de pista Navaliegas Teverga 383/2017 Apertura carril interno en finca Lena 387/2017 Limpieza de caminos a pastos de Agüeria Quirós 546/2017 Apertura de carril en finca en La Felguera. Tuiza Lena 691/2017 Apertura de pista en El Cabriu. Marabio Teverga 804/2017 Mejora de pista a Braña Felguerúa Quirós 811/2017 EPIA pista La Fontana a Infiestas Quirós

URBANÍSTICAS Expte Actuación Concejo 205/2017 Construcción de tendejón en Villanueva Teverga 250/2017 Reparación tejado cabaña Pividal Teverga Licencia de obras y movimiento de tierras en Xomezana 317/2017 Lena Riba 349/2017 Consulta EDAR Pontones - Túneles de Pajares (ADIF) Lena 361/2017 Construcción de nave en Monteciello Teverga 457/2017 Reparación cubierta Cabaña MUP La Tesa Lena 480/2017 Restauración cabaña de teito en Fonfría Teverga 559/2017 Reparación cubierta Cabaña MUP Bobias Lena 560/2017 Restauración cabaña Vega la Piedra. Piedrafita Quirós Construcción techumbre sobre depósito para pajar en 683/2017 Lena Sotiello 686/2017 Reconstrucción cabaña Meruxales Lena 695/2017 Reparación cabaña en Sobia. Sobrevilla Teverga 776/2017 Consulta edificaciones almacen y piscina en Vigidel Teverga 808/2017 Construcción rampa embarque en Valdemurio Quirós

FESTEJOS Expte Actuación Concejo 515/2017 Consulta fuegos artificiales Entrago Teverga 557/2017 Fiesta de San Lorenzo Teverga 558/2017 Fiesta de La Bachota Lena 570/2017 Fiesta en la Campa de Cueiro Teverga

OBRAS Expte Actuación Concejo 316/2017 Informe ambiental saneamiento Vigidel Teverga 392/2017 Afecciones Red Natura desbroces MUP Alaraico Teverga 540/2017 Demolición central del Huerna en Telledo Lena 630/2017 Prevención de Incendios 2017 Quirós 644/2017 Prevención de incendios 2017. Teverga Teverga

54 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

Expte Actuación Concejo 648/2017 Prevención de incendios 2017. Páramo Teverga 653/2017 Prevención de Incendios 2017 Lena 654/2017 Prevención de Incendios 2017 La Focella Teverga 280/2017 Iluminación túneles Senda del Oso Teverga

OTRAS Expte Actuación Concejo 022/2017 Roturación de finca en Telledo Lena 037/2017 Mantenimiento LAT 400 kv Soto Ribera - La Robla Parque 078/2017 Plan de caza de las Reservas 2017-2018 Parque 082/2017 Desbroce y limpieza embalse Valdemurio Quirós 113/2017 Instalación de Parque eólico Ayto de Villamanín Lena 2017/022200 Inspección LAT con dron Lena 321/2017 Creación ruta Camín Real del Puerto de Ventana Teverga 388/2017 Solicitud de Modificación senda Pico Gorrión Quirós 412/2017 Reparación abrevadero La Prida Quirós 490/2017 Mantenimiento línea eléctrica La Fábrica- Santa Marina Quirós 555/2017 Solicitud subvención Iglesia San Juan. Tuiza Lena Aprovechamiento de agua Río Ricabo Pumaradas de 679/2017 Quirós Quirós 715/2017 Consulta daños de oso en Villabonel Teverga 722/2017 Consulta circulación vecinos Parque Natural Teverga 751/2017 Captación de aguas en La Prida uso ganadero Quirós

754/2017 Solicitud respecto inversiones en PN Las Ubiñas - La Mesa Lena

Introducción de gamos y ciervos en Parque de la 762/2017 Teverga Prehistoria Fuente: Memoria anual 2017

DENUNCIAS DENUNCIAS 311/2017 Denuncia tránsito vehículo pista Peña Rueda Quirós 424/2017 Denuncia circulación vehículo Porciles Lena 516/2017 Denuncia circulación fuera de pistas Puerto de Agüeria Quirós 579/2017 Denuncia Quema Bermiego Quirós Denuncia obra inmueble en camino a Las Navariegas. La 675/2017 Teverga Focella 777/2017 Denuncia quema restos de poda en San Salvador Teverga 778/2017 Denuncia reclamo caza fotográfica La Verde Teverga

Fuente: Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Dirección General de Biodiversidad

55 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

SÍNTESIS DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS INCENDIOS REGISTRADOS EN 2017

P.N. UBIÑAS- LENA QUIRÓS TEVERGA LA MESA Número de siniestros 25 6 14 45 INCENDIOS Número de conatos (<1 hectárea) 12 1 3 16 Número de incendios (>=1 hectárea) 13 5 11 29 Nº de siniestros que afectaron sólo a 22 3 6 31 CLASIFICAC Superficie No Arbolada IÓN DEL Nº de grandes incendios (>=500 0 0 0 0 NÚMERO DE hectáreas) INCENDIOS Nº de siniestros con Incidencia de 1 1 Protección Civil FORESTAL: Vegetación leñosa 149,70 50,39 547,96 748,05 Arbolada 7,23 0,55 180,76 188,54 SUPERFICIE No arbolada 142,47 49,84 367,20 559,51 S EN FORESTAL: Vegetación herbácea 1,22 0 0,50 1,72 HECTÁREAS TOTAL FORESTAL 150,92 50,39 548,46 749,77 OTRAS SUPERFICIES NO 0,00 FORESTALES Rayo 0 0 0 0 Negligencias y causas accidentales 1 0 4 5 Quema agrícola sin especificar 0 0 1 1 Quema agrícola (quema de rastrojos) 1 0 1 2 Quema agrícola (quema de restos de 0 0 0 0 poda)

Quema agrícola (quema de lindes y 0 0 0 0 bordes de fincas)

Quema para regeneración de pastos (sin 0 0 0 0 especificar)

Quema para regeneración de pastos 1 1 (quemas de matorral)

Quema para regeneración de pastos 0

CAUSAS (quemas de herbáceas) Trabajos forestales 0 0 0 0 Fumadores 0 0 0 0 Quema de basura 0 0 0 0 Quema de matorral (sin especificar) 0 0 0 0

Quema de matorral (matorral próximo a 0 edificaciones)

Quema de matorral (otras) 0

Otras negligencias (otras) 0 0 0 0 Líneas eléctricas 0 0 1 1 Motores y máquinas (accidentes de 0 0 0 0 vehículos)

Motores y máquinas (vehículos ligeros y 0 0 0 0 pesados)

56 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

Intencionado 16 6 8 30 Desconocida 7 0 2 9 Incendio reproducido 1 0 0 1 TOTAL 25 6 14 45 Nº de Fallecidos 0 PÉRDIDAS Nº de Heridos 0

Pérdidas económicas 22.370,00 9.567,00 486.077,00 518.014,00

Fuente: Bomberos del Principado de Asturias (*) Es para todo el concejo

Fuente: Servicio de Montes. Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales

3.2 FOMENTO Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO Y LA CULTURA

3.2.1 Recuperación y mantenimiento del patrimonio

Los datos disponibles en el año 2017 referentes a inversiones ejecutadas relacionadas con este apartado en el territorio del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa son los que se muestran a continuación:

ACTUACIÓN Inversión ► Rehabilitación de lavadero en Espineo 8.478,47 € Fuente: Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Dirección General de Biodiversidad

57 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

3.2.2 Promoción de la cultura y los recursos locales

3.2.2.1 Centros, museos, colecciones y otros equipamientos culturales

No hay datos disponibles en el año 2017 referentes a inversiones ejecutadas y/o subvenciones concedidas relacionadas con este apartado en el territorio del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.

3.3 APOYO A LAS ACTIVIDADES Y APROVECHAMIENTOS TRADICIONALES

3.3.1 Agricultura y ganadería

3.3.1.1 Censo ganadero y estado sanitario *

Nº DE EXPLOTACIONES Y CENSO BOVINO POR RAZAS Explotaciones Asturiana Asturiana Bovino Totales de los de la Conjunto Pardas Otras Municipio CEAs Cabezas Hembra Macho Frisona Valles Montaña Mestizo * Razas

LENA 444 7.515 6.401 1.114 15 6.696 231 531 30 12 QUIRÓS 135 4.357 3.514 843 1 4.050 79 220 3 4 TEVERGA 137 3.684 3.151 533 0 3.505 62 108 1 8

Total 716 15.556 13.066 2.490 16 14.251 372 859 34 24

Nota *: El término "Pardas" incluye a las razas parda y parda de montaña Fte: PACA- SIMOGAN Descarga a 15 de noviembre de 2017. Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales

Nº DE EXPLOTACIONES Y CENSO DE HEMBRAS REPRODUCTORAS POR MUNICIPIOS – ASTURIAS 2017

Explotaciones Hembras Reproductoras por razas Bovino Animales Animales Machos menores 1 entre 1 y mayores año 2 años 2 años HR Municipio HR HR HR HR HR CEAs Cabezas Fri Valles Montaña Mestizas Pardas Otras

LENA 444 7.515 1.992 827 286 7 3.603 109 271 23 3 QUIRÓS 135 4.357 1.277 484 122 0 2.078 50 108 2 1 TEVERGA 137 3.684 968 435 108 0 1.873 18 53 0 2

716 15.556 4.237 1.746 516 7 7.554 177 432 25 6

58 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

Nota *: El término "Pardas" incluye a las razas parda y parda de montaña Fte: PACA- SIMOGAN Descarga a 15 de noviembre de 2017. Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales * Datos para todo el Concejo

CENSO Y NÚMERO DE EXPLOTACIONES CON GANADO BOVINO, OVINO, CAPRINO Y EQUINO – ASTURIAS 2017

VACUNO OVINO CAPRINO EQUINO CONCEJO Explot. Cabezas Explot. Cabezas Explot. Cabezas Explot. Cabezas

LENA 444 7.515 139 1514 33 258 475 1.577 QUIROS 135 4.357 28 405 18 317 179 609 TEVERGA 137 3.684 28 273 15 621 192 753

716 15.556 195 2.192 66 1.196 846 2.939 Fuente: Declaraciones Obligatorias. Año 2017. Consejeria de Desarrollo Rural y Recursos Naturales Fecha de descarga de datos de PACA - Estadistica: 15 de noviembre de 2017

CENSO DE GANADO EQUINO EN ASTURIAS. AÑO 2017

TOTALES CATEGORIAS

Hembras Animales Entre 6 Entre 12 de No Sementales Municipio Explot Animales < 6 y 12 y 36 vientre Reproductores > 36 meses meses meses meses >36 >36 meses meses

LENA 475 1.577 45 208 196 263 778 87 QUIROS 179 609 14 85 69 92 334 15 TEVERGA 192 753 25 97 91 98 422 20

846 2.939 84 390 356 453 1.534 122

CENSO APÍCOLA EN ASTURIAS POR MUNICIPIOS. AÑO 2017

Nº EXPLOTACIONES Nº Nº Centro MUNICIPIO Explot Colmenas enseñanza Mixta Otras Temporal Polinización Producción Producción

LENA 30 1.859 4 1 25 1.616 QUIROS 14 479 14 479 TEVERGA 21 271 1 20 250

TOTALES 65 2.609 0 5 0 0 1 59 2.345

59 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE EXPLOTACIONES VACUNO, OVINO, CAPRINO Y EQUINO

60 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

61 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

Año 2017 Año 2016 Año 2015 Año 2014 Vacuno Ovino Equino Vacuno Ovino Caprino Equino Vacuno Ovino Caprino Equino Vacuno Ovino Caprino Equino Municipio Caprino (2) (1) (2) (3) (1) (2) (2) (3) (1) (2) (2) (3) (1) (2) (2) (3)

LENA 444 139 33 475 445 148 32 473 449 159 35 461 451 160 32 460 QUIROS 135 28 18 179 141 27 18 189 146 38 18 190 144 36 23 194 TEVERGA 137 28 15 192 140 33 13 197 140 37 15 200 137 37 16 195

716 195 66 846 726 208 63 859 735 234 68 851 732 233 71 849

Año 2013 Año 2012 Año 2011 Año 2010 Año 2009 Vacuno Ovino Caprino Equino Vacuno Ovino Caprino Vacuno Ovino Caprino Vacuno Ovino Caprino Vacuno Ovino Caprino Municipio (1) (2) (2) (3) (1) (2) (2) (1) (2) (2) (1) (2) (2) (1) (2) (2)

LENA 457 159 28 437 464 191 29 475 182 23 497 168 16 517 168 18 QUIROS 151 38 21 190 157 46 22 155 46 23 165 48 21 173 45 19 TEVERGA 139 37 17 174 142 46 20 139 42 23 146 40 22 155 41 22

747 234 66 801 763 283 71 769 270 69 808 256 59 845 254 59

62 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

3.3.1.2 Ayudas a la actividad agraria

AYUDAS DIRECTAS A LA ACTIVIDAD AGRARIA 2017

LENA QUIRÓS TEVERGA ACTUACIÓN Total Exptes Importe Exptes Importe Exptes Importe

►Cebo de ternero 115 7.517,43 € 24 3.325,08 € 42 4.937,14 € 15.779,65 €

►Nodrizas 698 166.704,18 € 243 112.590,49 € 244 150.954,57 € 430.249,24 €

►Ovino 1 349,38 € 349,38 €

►Pago básico 862 220.003,20 € 155 134.275,24 € 246 153.471,13 € 507.749,57 €

►Pago Jóvenes 36 4.389,78 € 4 767,41 € 23 4.515,52 € 9.672,71 €

►Pago Verde 1096 111.369,13 € 230 70.925,06 € 320 79.775,85 € 262.070,04 € ►Pequeños 16.983,15 € 4.312,01 € 26.151,55 € agricultores 105 15 4.856,39 € 11 ►Prima de polinización 2 1.341,81 € 1.341,81 €

►Programa nacional 1 1.808,10 € 1.808,10 € apícola 2017 ►Razas autóctona 2 1.448,60 € 3 819,00 € 1 3.014,75 € 5.282,35 €

►Vaca de leche 2 122,59 € 122,59 €

►Zonas con 97.710,74 € 99.652,08 € 260.001,08 € Limitaciones 210 48 62.638,26 € 98

Fuente: Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales. Dirección General de Ganadería (*) Es para todo el concejo

PLANES DE MEJORA DE EXPLOTACIONES AGRARIAS 2017

Actuación Inv. Total Inv. Parque Lena Quirós Teverga ► Plan de mejoras. Convocatoria 2016 (Lena 12 416.165,61 € 187.274,52 € 187.274,52 € exptes) ► Plan de mejoras. Convocatoria 2016 (Quirós 3 126.286,65 € 82.086,32 € 82.086,32 € exptes) ► Plan de mejoras. Convocatoria 2016 (Teverga 3 49.496,56 € 49.496,56 € 49.496,56 € exptes) Fuente: Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales. Dirección General de Ganadería

63 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

3.3.1.2 Ayudas estructurales

LENA QUIRÓS TEVERGA ACTUACIÓN Exptes Importe Exptes Importe Exptes Importe ►Ayudas de cese anticipado en la 2 449,00 € 3 2.476,87 € actividad agraria

3.3.1.4 Otras ayudas agroalimentarias

LENA QUIRÓS TEVERGA ACTUACIÓN Total Exptes Importe Exptes Importe Exptes Importe ►Celebración 1 219,31 € 2 974,68 € 1.193,99 € certámenes ganaderos

Fuente: Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales. Dirección General de Ganadería

3.3.1.5 Infraestructuras y equipamientos agrarios

INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS AGRARIOS 2017

Importe ACTUACIÓN Lena Quirós Teverga

► Mejora de Acceso a los Pastos de Rozadas (total 25.588,02 € 46.464, parte ejecutada en 2017)

► Mejora de Acceso a los Prados de Aviaos (total

52.619,65, parte ejecutada en 2017) 22.179,93 € ► Desbroces en el MUP 41 "Alaraico" 16.500,00 €

► Quemas Controladas. 2.758,80 €

Fuente: Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturaless. Dirección General de Montes e Infraestructuras Agrarias y Cons. Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Dirección General de Biodiversidad.

64 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

3.3.1.6 Aprovechamientos ganaderos en M.U.P.

APROVECHAMIENTO DE PASTOS EN M.U.P.

CONCEJO DE LENA AYUNTAMIENTO DE LENA: Nº 233 Axeite y Meicin, Nº 234 Bobias y Aguerias, Nº 236 Cabril, Nº 240 Foxon y la Cruz, Nº 242 Mudriello y Ladrones, Nº 243 Navaliegos, Curuzal y Ballota, Nº 246 Sopeña y Fonladrona, Nº 247 La Tesa, Nº 250 Torcellano y Matarredonda, Nº 252 Tronco y Pienjas y Nº 253 Valgrande. Pastos Vecinales Monte Nº Has Sup. Equi Vac Cab Cabr Lan Axeite y Meicín (1) 233 1515 878,46 820 0 0 0 Bobias y Aguerias (1) (2) (3) 234 820 740 760 0 0 0 Cabril (1) (4) 236 494 290,54 35 0 0 0 Foxón y la Cruz (1) (5) 240 501 258,54 255 0 0 10 Mudriello y Ladrones (1) (6) 242 1708 848,78 260 0 0 0 Navaliegos, Curuzal y Ballota (1) 243 719 404,23 760 0 0 0 Sopeña y Fonladrona (1) 246 429 225,39 10 0 0 0 La Tesa (1) (7) 247 1214 552,17 250 0 0 0 Torcellano y Matarredonda (1) (8) 250 1470 987,88 430 0 0 0 Tronco y Pienjas (1) (9) 252 825 383,02 40 0 0 0 Valgrande (1) (10) 253 1982 913,5 540 0 0 0 La Cuesta (11) 257 485 282 282 0 0 0 Puerto de Andrúas, Guariza y Valle del Siblo (12) 260 66 30 30 0 0 0

65 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

(1) Todos los montes de Utilidad Pública del concejo de Lena tienen los siguientes acotamientos: Del 20 de abril al 20 de mayo, ambos inclusive, para el ganado vacuno y ovino. Del 20 de abril al 17 de junio, ambos inclusive, para el ganado equino. Para el ganado cabrío no se impone ningún acotamiento, siempre que del 20 de abril al 20 de mayo, ambos inclusive, se encuentre en lugares inaccesibles a otro tipo de ganado.

(2) Por sentencia del Tribunal Supremo de 30 de junio de 2008 se confirma la anulación del deslinde del MUP nº 234, por lo que se consigna como superficie total del monte 820 has y como superficie útil pastable 740 has, es decir, las que figuran en el monte con anterioridad al deslinde anulado.

(3) Acotado por incendio superficie de 7,9 has. Expte. AI 127/2016.- Se acotan al pastoreo los terrenos afectados por incendio hasta el 27-dic-2017.

(4) Acotado por incendio superficie de 11,21 has. Expte. AI 47/2016.- Por Resolución se acotan al pastoreo los terrenos afectados por incendio hasta el 20-dic-2017.

(5) Acotado por incendio superficie de 40,74 has. Expte. AI 127/2016.- Por Resolución se acotan al pastoreo los terrenos afectados por incendio hasta el 27-dic-2017.

(6) Acotado por incendio superficie de 16,64 has. Expte. AI 84/2016.- Por Resolución se acotan al pastoreo los terrenos afectados por incendio hasta el 20-dic-2017, y 20,49 has. Expte. AI 128/2016.- Por Resolución se acotan al pastoreo los terrenos afectados por incendio hasta el 18-dic-2017

(7) Acotado por incendio superficie de 5,16 has. Expte. AI 66/2012.- Por Resolución se acotan al pastoreo los terrenos afectados por incendio hasta el 13-jul-2023.

66 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

(8) Acotado por incendio superficie de 53,083 has. Expte. AI 115/2014.- Por Resolución de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos se acotan al pastoreo los terrenos afectados por incendio hasta el 4-oct-2017, 20,53 has. Expte. AI 84/2016.- Por Resolución de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos se acotan al pastoreo los terrenos afectados por incendio hasta el 20-dic-2020, y 4,85 has. Expte. AI 121/2016.- Por Resolución de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos se acotan al pastoreo los terrenos afectados por incendio hasta el 6-feb-2018.

(9) Acotado por incendio superficie de 0,08 has. Expte. AI 66/2012.- Por Resolución de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos se acotan al pastoreo los terrenos afectados por incendio hasta el 13-jul-23.

(10) Acotado por incendio superficie de 14,758 has. Expte. AI 98/2015.- Por Resolución de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos se acotan al pastoreo los terrenos afectados por incendio hasta el 20-ago-17, y 26,763 has. Expte. AI 66/2012.- Por Resolución de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos se acotan al pastoreo los terrenos afectados por incendio hasta el 13-jul-23.

(11) Por sentencia 1801/08, de 30 de diciembre de 2008, que falló a favor del derecho de aprovechamiento de pastos del municipio de Lena en las Majadas de Cubiellos y Veneros, en las zonas situadas dentro del monte de U.P. y aguas vertientes a Lena.

Siendo el total de la superficie de las majadas de 485 has a las que se ha aplicado el coeficiente reductor de producción del monte, en la misma forma que se ha venido haciendo hasta el presente, lo que proporciona una “superficie reducida” de 282 has, a las que se le asigna una carga máxima de 2 UGM/ha, con el fin de ordenar y conservar los recursos naturales, dando un total de 564 UGM que se reparten al 50% entre los dos concejos.

En la hoja correspondiente al Ayuntamiento de Quirós se han incluido 282 UGM, con la advertencia de corresponder al Ayto. de Lena. El ganado con derecho reconocido para pastar en terrenos de Quirós tendrá que ser marcado con chapa de Quirós y sacar licencia de Quirós.

(12) Por sentencia 1801/08, de 30 de diciembre de 2008, que falló a favor del derecho de aprovechamiento de pastos del munici pio de Lena en los terrenos situados al sur del Gamoniteiro y aguas vertientes a Lena.

67 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

Siendo el total de la superficie de las majadas de 66 has a las que se ha aplicado el coeficiente reductor de producción del monte, en la misma forma que se ha venido haciendo hasta el presente, lo que proporciona una “superficie reducida” de 30 has, a las que se le asigna una carga máxima de 2 UGM/ha, con el fin de ordenar y conservar los recursos naturales, dando un total de 60 UGM que se reparten al 50% entre los dos concejos.

En la hoja correspondiente al Ayuntamiento de Quirós se han incluido 30 UGM, con la advertencia de corresponder al Ayto. de Lena. El ganado con derecho reconocido para pastar en terrenos de Quirós tendrá que ser marcado con chapa de Quirós y sacar licencia de Quirós.

CONCEJO DE QUIRÓS

AYUNTAMIENTO DE QUIRÓS: Nº 256 Carrizal, Nº 257 La Cuesta, Nº 258 Lienzos, Nº 259 Piedrafita, Nº 261 Tornos y Nº 48 El Grande.

Pastos (Vecinales/Enajenables) Monte Nº Has Sup. Equi Vac Cab Cabr Lan Carrizal 256 1135 288,31 200 40 15 50 La Cuesta (1) (2) 257 1521 745,99 494 50 75 25 Lienzos (3) 258 2286 1015,3 450 40 40 30 Piedrafita 259 2371 1220,41 600 145 55 60 Los Tornos (4) 261 774 291,88 150 40 0 20 Coto Lindes y Cueva Palacios 358 1461 603,84 400 0 0 0 El Grande (5) 48 1561 103,8 202 0 0 0

(1) Tiene los siguientes acotamientos:

. Del 20 de marzo al 30 de mayo, ambos inclusive, para el ganado vacuno, cabrío y ovino.

. Del 20 de marzo al 17 de junio, ambos inclusive, para el ganado equino.

68 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

. Municipios con derechos reconocidos para pastar deben marcar con chapa de Quirós y sacar licencia en Quirós.

. Corresponden a Lena 282 UGM.

(2) Por sentencia 1801/08, de 30 de diciembre de 2008, que falló a favor del derecho de aprovechamiento de pastos del municipio de Lena en las Majadas de Cubiellos y Veneros, en las zonas situadas dentro del monte de U.P. y aguas vertientes a Lena. Siendo el total de la superficie de las majadas de 485 has a las que se ha aplicado el coeficiente reductor de producción del monte, en la misma forma que se ha venido haciendo hasta el presente, lo que proporciona una “superficie reducida” de 282 has, a las que se le asigna una carga máxima de 2 UGM/ha, con el fin de ordenar y conservar los recursos naturales, dando un total de 564 UGM que se reparten al 50% entre los dos concejos. En la hoja correspondiente al Ayuntamiento de Lena se le reconoce 282 UGM, con la advertencia de que deben dirigirse al Ayto. de Quirós para la obtención de las licencias correspondientes en su momento.

(3) Acotado por incendio expte AI-075/2012, Superficie 12,5 ha, finaliza 8 octubre 2017

(4) Acotado por incendio expte AI-130/2014, Superficie 17,12 ha, finaliza 11 marzo 2019

(5) Habiéndose quedado fijado el límite intermunicipal entre Teverga y Quirós por acuerdo de Consejo de gobierno de fecha 8 de agosto de 2012, se incorpora dicha línea a los planos del monte con objeto de fijar la superficie la superficie pastable (Superficie Agraria Útil) de cada Concejo.

69 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

CONCEJO DE TEVERGA AYUNTAMIENTO DE TEVERGA: Nº 41 Alaraico, Padiella, Cotos de Cuero, Faedo y otros, Nº 42 Boizuna de Misiegos, Nº 43-A Mormalo y Sierra Llada, Nº 44 Sellercio, La Corra y otros, Nº 45 Cuevalmundi, Nº 46 Granda, Nº 47 La Granda, Nº 50 Llerón, Cueva y Peña, Nº 52 Navayos, Nº 53 Ordiales y Argayon, Nº 54 Pasto Alto de Santa Cristina, Regina y otros, Nº 55 Pastos de Carbayón, Nº 56 Pastos de Cuevas, Nº 57 Piedrajueves, Las Fanas y Juego de la Bola, Nº 58 Presorias, Nº 60 Rebollada, Llamarjel, Valdegranda, Los Granzos y otros, Nº 61 Riego, Lacaben, Las Llanas y otros, Nº 62 Rimenor, Nº 63 San Juan, Argudin, Buirma y Loria, Nº 64 Sobia, Nº 65 Fraudo, Carbayón y Santa Marta, Nº 66 Valdecuevas, Castro, Padiella y Lobo, Nº 68 Valle Moratin y Nº 69 Vega de Campos, Maravio y otros.

Pastos Vecinales Monte Nº Has Sup. Equi Vac Cab Cabr Lan Alaraico, Padiella, etc. (1) 41 900 363,33 160 25 0 0 Boizuna de Misiegos 42 125 68,96 30 10 40 10 Mormalo y Sierra Llada 43-A 108 4,59 8 0 8 0 Sellercio, La Corra y otros 44 152 109,57 31 2 0 11 Cuevalmundi 45 919 483,63 140 20 250 40 Granda 46 127 83,99 30 1 9 7 La Granda 47 571 407,98 120 5 4 1 Lleron, Cueva y Peña (2) 50 137 8,1 12 4 1 2 Navayos 52 981 328,65 30 3 1 3 Ordiales y Argayón 53 139 38,04 39 4 2 4 Pasto Alto de Sta. Crsitina 54 171 143,34 70 5 0 5 Pastos de Carbayón 55 64 1,53 3 0 0 0 Pastos de Cuevas 56 239 37,77 30 40 0 30 Piedrajueves, Las Fanas, etc. 57 13 13,09 24 1 0 0

70 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

Presorias 58 117 7,64 0 0 0 0 Rebollada, Llamarajel, etc. 60 913 229,27 57 16 6 30 Riego, Lacaben, etc. 61 149 64,32 0 10 0 10 Rimenor 62 473 143,09 190 30 0 0 San Juan, Argudin, etc. 63 298 99,46 50 10 4 15 Sobia 64 650 248,49 118 26 62 35 Fraudo, Carbayón y Santa Marta 65 66 0,23 0 0 0 1 Valdecuevas, Castro, etc. 66 318 83,62 105 37 0 0 Valle Moratín 68 345 247,89 60 10 40 40 Vega de Campos, etc. 69 755 523,69 250 120 60 150

(1) El monte 41 se encuentra en deslinde parcial, pertenece a la PR de Taja y al Ayuntamiento de Teverga. En tanto no se resuelva el deslinde parcial la carga global del monte se repartirá de forma mancomunada entre las dos entidades.

(2) Tiene acotamientos en 74 Has por protección carretera AS-228.

71 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

PARROQUIA RURAL DE FRESNEDO: Nº 56 Pastos de Cuevas, Nº 43-A Mormalo y Sierra Llada, Nº 43 Canto Presorias y Nº 58 Presorias.

Pastos (Vecinales/Enajenables) Monte Nº Has Sup. Equi Vac Cab Cabr Lan Pastos de Cuevas 56 239 37,77 0 0 0 0 Canto Presorias 43 0 0 0 0 Mormalo y Sierra Llada 43-A 108 4,59 0 0 0 0 Presorias 58 117 7,64 0 0 0 0

PARROQUIA RURAL DE LA FOCELLA: Nº 43-A Mormalo y Sierra Llada, Nº 48 El Grande, Nº 51 Navaliegos y La Ferraidiña, Nº 56 Pastos de Cuevas y Nº 58 Presorias.

Pastos (Vecinales/Enajenables) Monte Nº Has Sup. Equi Vac Cab Cabr Lan Mormalo y Sierra Llada 43-A 108 4,59 0 0 0 0 El Grande 48 1561 174,27 0 0 0 0 Navaliegos y La Ferraidiña 51 325 176,09 110 40 0 0 Pastos de Cuevas 56 239 37,77 70 18 0 0 Presorias 58 117 7,64 0 0 0 0

72 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

PARROQUIA RURAL DE PÁRAMO: Nº 48 El Grande y Nº 49 Lladero, Salce y Valdetejo.

Pastos Vecinales Monte Nº Has Sup. Equi Vacu Caba Cabr Lan El Grande (1) 48 1561 298,3 241 44 0 7 Lladero, Salce y Valdetejo (2) 49 630 228,88 55 25 120 80

(1) Habiéndose quedado fijado el límite intermunicipal entre Teverga y Quirós por acuerdo de Consejo de gobierno de fecha 8 de agosto de 2012, se incorpora dicha línea a los planos del monte con objeto de fijar la superficie la superficie pastable (Superficie Agraria Útil) de cada Concejo. (2) Tiene acotamientos en el sitio “Granda de Salce” en 5,86 Has por repoblación.

Fuente: Consejería de Desarroll Rural y Recursos Naturales. Dirección General de Montes e Infraestructuras Agrarias. Servicio de Montes. Plan Anual de Aprovechamientos de Montes de U.P.

73 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

3.3.2 Actividades y aprovechamientos forestales

3.3.2.1 Actuaciones de mejora forestal

Titular Actuaciones Inversión Ayuda Ayuda Concejo Subvencionadas (nº solicitudes) (euros) (euros) Entidades Submedida 8.5 8.150,73 8.150,73 Locales

-3 TEVERGA Submedida 8.3 5.585,15 5.585,15

Submedida 8.6 11.061,39 4.424,56

Entidades Locales LENA Submedida 8.5 17082,86 17082,86 -2

Entidades Locales QUIRÓS Submedida 8.5 45502,74 45502,74 -1

SUBMEDIDA 8.3. Prevención de daños a los bosques por incendios forestales, desastres naturales y catástrofes, construcción y mantenimiento de infraestructura viaria de acceso y tránsito en superficies forestales y cortafuegos, fajas auxiliares y puntos de agua. SUBMEDIDA 8.5. Inversiones para incrementar la capacidad de adaptación y el valor medioambiental de los ecosistemas forestales, elaboración de proyectos de ordenación forestal y elaboración de planes técnicos de gestión forestal. SUBMEDIDA 8.6. Inversiones para el incremento del potencial económico de los bosques, tratamientos culturales que supongan una mejora en el producto final como rozas, clareos, podas, selección de brotes etc.

3.3.2.3 Medidas de ordenación y planificación forestal

MEDIDAS DE ORDENACIÓN Y PLANIFICACIÓN FORESTAL 2017

No hay datos disponibles en el año 2017 referentes a inversiones ejecutadas relacionadas con este apartado en el territorio del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.

74 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

3.3.2.4 Aprovechamientos forestales

El Anexo de esta Memoria contiene una relación detallada de todos los aprovechamientos por monte (Tabla 2). A continuación se muestran los datos agregados.

APROVECHAMIENTOS FORESTALES EN M.U.P.

CONCEJO DE LENA

AYUNTAMIENTO DE LENA: Nº 233 Axeite y Meicin, Nº 234 Bobias y Aguerias, Nº 236 Cabril, Nº 240 Foxon y la Cruz, Nº 242 Mudriello y Ladrones, Nº 243 Navaliegos, Curuzal y Ballota, Nº 246 Sopeña y Fonladrona, Nº 247 La Tesa, Nº 250 Torcellano y Matarredonda, Nº 252 Tronco y Pienjas y Nº 253 Valgrande.

Aprov. Monte Vecinal Axeite y Meicín) Leñas: 10 estéreos Bobias y Aguerias Leñas: 10 estéreos Cabril Leñas: 10 estéreos Foxón y la Cruz Leñas: 10 estéreos Mudriello y Ladrones Leñas: 10 estéreos Sopeña y Fonladrona Leñas: 10 estéreos La Tesa Leñas: 10 estéreos Torcellano y Matarredonda Leñas: 10 estéreos Tronco y Pienjas Leñas: 10 estéreos Valgrande Leñas: 10 estéreos

CONCEJO DE QUIRÓS AYUNTAMIENTO DE QUIRÓS: Nº 256 Carrizal, Nº 257 La Cuesta, Nº 258 Lienzos, Nº 259 Piedrafita, Nº 261 Tornos y Nº 48 El Grande.

Aprov. Monte Vecinal Leñas: 20 estéreos El Grande Áridos: 100 m3 Leñas: 20 estéreos Carrizal Piedra: 50 m3 Leñas: 30 estéreos La Cuesta Piedra: 50 m3 Leñas: 30 estéreos Lienzos Piedra: 100 m3

75 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

Aprov. Monte Vecinal Leñas: 30 estéreos Piedrafita Piedra: 100 m3 Leñas: 30 estéreos Los Tornos Piedra: 100 m3

CONCEJO DE TEVERGA AYUNTAMIENTO DE TEVERGA: Nº 41 Alaraico, Padiella, Cotos de Cuero, Faedo y otros, Nº 42 Boizuna de Misiegos, Nº 43-A Mormalo y Sierra Llada, Nº 44 Sellercio, La Corra y otros, Nº 45 Cuevalmundi, Nº 46 Granda, Nº 47 La Granda, Nº 50 Llerón, Cueva y Peña, Nº 52 Navayos, Nº 53 Ordiales y Argayon, Nº 54 Pasto Alto de Santa Cristina, Regina y otros, Nº 55 Pastos de Carbayón, Nº 56 Pastos de Cuevas, Nº 57 Piedrajueves, Las Fanas y Juego de la Bola, Nº 58 Presorias, Nº 60 Rebollada, Llamarjel, Valdegranda, Los Granzos y otros, Nº 61 Riego, Lacaben, Las Llanas y otros, Nº 62 Rimenor, Nº 63 San Juan, Argudin, Buirma y Loria, Nº 64 Sobia, Nº 65 Fraudo, Carbayón y Santa Marta, Nº 66 Valdecuevas, Castro, Padiella y Lobo, Nº 68 Valle Moratin y Nº 69 Vega de Campos, Maravio y otros.

Aprov. Monte Vecinal Leñas: 40 estéreos Alaraico, Padiella, etc. Rozo: 30 estéreos Piedra: 35 m3

Boizuna de Misiegos Piedra: 100 m3

Leñas: 12 estéreos Mormalo y Sierra Llada Piedra: 100 m3 Leñas: 20 estéreos Sellercio, La Corra y otros Rozo: 15 estéreos Piedra: 100 m3 Leñas: 20 estéreos Cuevalmundi Rozo: 15 estéreos Piedra: 100 m3 Leñas: 15 estéreos Granda Rozo: 20 estéreos Piedra: 100 m3 Leñas: 18 estéreos La Granda Rozo: 15 estéreos Piedra: 100 m3 Leñas: 20 estéreos Lleron, Cueva y Peña Rozo: 20 estéreos

76 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

Aprov. Monte Vecinal Leñas: 40 estéreos Navayos Rozo: 20 estéreos Piedra: 35 m3 Leñas: 20 estéreos Ordiales y Argayón Rozo: 10 estéreos

Pasto Alto de Sta. Crsitina Piedra: 100 m3

Leñas: 15 estéreos Pastos de Carbayón Piedra: 100 m3

Pastos de Cuevas 0

Piedrajueves, Las Fanas, etc. Piedra: 100 m3

Presorias Leñas: 18 estéreos

Rozo: 50 estéreos Rebollada, Llamarajel, etc. Arena: 100 m3 Leñas: 18 estéreos Riego, Lacaben, etc. Rozo: 15 estéreos Leñas: 20 estéreos Rimenor Rozo: 15 estéreos

San Juan, Argudin, etc. Piedra: 70 m3

Sobia Piedra: 35 m3

Fraudo, Carbayón y Santa Marta Rozo: 16 estéreos

Valdecuevas, Castro, etc. 0 Leñas: 15 estéreos Valle Moratín Rozo: 10 estéreos Leñas: 15 estéreos Vega de Campos, etc. Piedra: 100 m3

PARROQUIA RURAL DE LA FOCELLA:

Monte Aprov. Vecinal

Mormalo y Sierra Llada Leñas: 12 estéreos El Grande Leñas: 45 estéreos

Navaliegos y La Ferraidiña 0

Pastos de Cuevas 0 Presorias Leñas: 18 estéreos

77 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

PARROQUIA RURAL DE PÁRAMO:

Monte Aprov. Vecinal

El Grande Leñas: 50 estéreos

Leñas: 20 estéreos Lladero, Salce y Valdetejo Arena: 20 m3

Fuente: Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales. Dirección General de Montes e Infraestructuras Agrarias. Servicio de Montes. Plan Anual de Aprovechamientos de Montes de U.P.

APROVECHAMIENTOS FORESTALES EN FINCAS PARTICULARES

Expte Actuación Concejo Volumen Aprovechamiento maderable en 32 m3 roble y 6 m3 043/2017 Quirós Faedo haya Aprovechamiento maderable en 10 m3 roble, 11 m3 044/2017 Quirós Ricabo haya y 2 m3 castaño Aprovechamiento maderable en 045/2017 Quirós 40 m3 roble Faedo Aprovechamiento maderable en 37 m3 roble y 2 m3 046/2017 Quirós Faedo haya Aprovechamiento maderable en 32 m3 roble, 10 m3 047/2017 Lena Telledo castaño y 5 m3 arce Aprovechamiento maderable en La 048/2017 Lena desfavorable Cortina Aprovechamiento maderable en 049/2017 Lena 36 m3 roble Telledo Aprovechamiento maderable Santa 120 m3 castaño y 10 136/2017 Quirós Marina roble Aprovechamiento maderable en 240/2017 Lena 56 m3 castaño Telledo Aprovechamiento maderable en 798/2017 Teverga 42 m3 roble albar Parmu

78 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

3.3.3 Aprovechamiento de recursos cinegéticos y piscícolas

3.3.3.1 Planificación de la temporada de caza en las R.R.C.

CARACTERÍSTICAS DE LA RESERVA REGIONAL DE CAZA DE SOMIEDO

NOMBRE del territorio Superficie Nº ÁREAS ESPECIES cinegético (ha) de caza (800) Territorio LENA 14.477 3 R / C / J (700) Territorio QUIRÓS 13.952 3 R / C / V / J (500) Territorio TEVERGA 16.735 6 C/ V / J / M

NOTA: R = Rebeco; C = Corzo; J = Jabalí; V = Venado; M = Menor SUPERFICIE Y DENOMINACIÓN DE LAS ÁREAS DE CAZA

Cód. Nombre Sup. (ha) 800 R.R.C. somiedo 14.477 (1) (Territorio LENA) 801 Valgrande 4.381 802 El Pando 4.990 803 Portiecha 5.106

(1) La superficie de la R.R.C. Somiedo (Territorio Lena) pasó de 14.682 Ha a 14.477 Ha en el año 2009 según Resolución de 11 de mayo de 2009 de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras por la que se declara la constitución del C.R.C “Lena”.

Cód. Nombre Sup. (ha) 700 R.R.C. somiedo 13.952 (territorio QUIRÓS) 701 Faedo 2.455 702 Ricabo 6.074 703 Lindes 5.423

Cód. Nombre Sup. (ha) 500 R.R.C. somiedo 16.735 (2) (territorio TEVERGA) 501 Santa Ana 2.089 502 Santa Cristina 1.865 503 Santa Marta 2.618 504 San Juan 3.135 505 San Salvador 2.809 506 Páramo 4.230

79 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria Definitiva de Actividades y de Gestión 2017

(2) La superficie de la R.R.C. Somiedo (Territorio Teverga) pasó de 12.985 Ha a 16.735 Ha en el año 2009 según Ley del Principado de Asturias 5/2006, de 30 de mayo, del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa (BOPA 5-6-06)

IMPORTE DEL CANON CINEGÉTICO EN 2017

órgano concepto importe (€) Canon cinegético R.R.C. Somiedo C2 A 49.312,15 € (Territorio Lena) Canon cinegético R.R.C. Somiedo C2 A 46.715,5 € (Territorio Quirós) Canon cinegético R.R.C. Somiedo C2 A 60.305,46 € (Territorio Teverga) Total Canon cinegético R.R.C. Somiedo 156.333,11 € (P.N. de Las Ubiñas-La Mesa)

80 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

NÚMERO DE CACERIAS SEGÚN ESPECIE, MODALIDAD Y TIPO DE CAZADOR. 2016-2017

CACERÍAS DE CACERÍAS EN BATIDA CACERÍAS A RECECHO MENOR (arcea) TOTAL CACERÍAS

TERRITORIO TOT Lc Rg Gn Tu TOT Lc Rg Gn Tu TOT Lc Rg Gn TOT Lc Rg Gn Tu TEVERGA 92 44 44 4 0 36 12 9 10 5 8 3 3 2 136 59 56 16 5 QUIRÓS 45 21 21 3 0 23 8 7 4 4 0 0 0 0 68 29 28 7 4 LENA 68 32 32 4 0 23 4 5 2 12 0 0 0 0 91 36 37 6 12 TOTAL R.R.C. 205 97 97 11 0 82 24 21 16 21 8 3 3 2 295 124 121 29 21 % 47,3 47,3 5,4 0,0 % 29,3 25,6 19,5 25,6 % 37,5 37,5 25,0 % 42,0 41,0 9,8 7,1

JORNADAS DE CAZA SEGÚN MODALIDAD Y TIPO DE CAZADOR. 2016-2017

JORNADAS EN JORNADAS DE BATIDA JORNADAS A RECECHO MENOR (arcea) TOTAL JORNADAS TERRITORIO TOT Lc Rg Gn Tu TOT Lc Rg Gn Tu TOT Lc Rg Gn TOT Lc Rg Gn Tu TEVERGA 736 352 352 32 0 69 21 16 17 15 32 12 12 8 837 385 380 57 15 QUIRÓS 360 168 168 24 0 50 16 14 7 13 0 0 0 0 410 184 182 31 13 LENA 544 256 256 32 0 58 8 10 4 36 0 0 0 0 602 264 266 36 36 TOTAL R.R.C. 1.640 776 776 88 0 177 45 40 28 64 32 12 12 8 1.849 833 828 124 64 % 47,3 47,3 5,4 0,0 % 25,4 22,6 15,8 36,2 % 37,5 37,5 25,0 % 45,1 44,8 6,7 3,5

81 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

NÚMERO DE CACERIAS SEGÚN ESPECIE, MODALIDAD Y TIPO DE CAZADOR. 2017-2018

CACERÍAS DE CACERÍAS EN BATIDA CACERÍAS A RECECHO MENOR (arcea) TOTAL CACERÍAS

TERRITORIO TOT Lc Rg Gn Tu TOT Lc Rg Gn Tu TOT Lc Rg Gn TOT Lc Rg Gn Tu TEVERGA 92 44 44 4 0 34 12 8 9 5 6 2 2 2 132 58 54 15 5 QUIRÓS 45 21 21 3 0 22 7 6 3 6 0 0 0 0 67 28 27 6 6 LENA 75 36 36 3 0 26 5 6 2 13 0 0 0 0 101 41 42 5 13 TOTAL R.R.C. 212 101 101 10 0 82 24 20 14 24 6 2 2 2 300 127 123 26 24 % 48% 48% 5% 0% % 29% 24% 17% 29% % 33% 33% 33% % 42% 41% 9% 8%

NOTA: Lc = Locales; Rg = Regionales; Gn = Generales; Tu = Turistas Fuente: Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, Plan de Caza de las Reservas Regionales de Caza

NÚMERO DE CACERIAS SEGÚN ESPECIE. 2016-2017

TERRITORIO REBECO CORZO VENADO GAMO JABALÍ MENOR TOTAL TEVERGA 10 0 34 0 84 8 136 QUIRÓS 15 3 5 0 45 0 68 LENA 23 0 0 0 68 0 91 TOTAL R.R.C. 48 3 39 0 197 8 295 % POR ESPECIE 16,3 1,0 13,2 0,0 66,8 2,7

82 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

Nº DE JORNADAS DE CAZA POR ESPECIE 2016-2017

TERRITORIO REBECO CORZO VENADO GAMO JABALÍ MENOR TOTAL TEVERGA 22 0 111 0 672 32 837 QUIRÓS 33 10 7 0 360 0 410 LENA 58 0 0 0 544 0 602 TOTAL R.R.C. 113 10 118 0 1.576 32 1849 % POR ESPECIE 6,1 0,5 6,4 0,0 85,2 1,7 NÚMERO DE CACERIAS SEGÚN ESPECIE. 2017-2018

TERRITORIO REBECO CORZO VENADO GAMO JABALÍ MENOR TOTAL TEVERGA 10 0 32 0 84 6 132 QUIRÓS 15 0 7 0 45 0 67 LENA 26 0 0 0 75 0 101 TOTAL R.R.C. 51 0 39 0 204 6 300 % POR ESPECIE 17,0 0,0 13,0 0,0 68,0 2%

83 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

Resultados de la temporada de caza 2016 -2017 RECECHOS VENADO TROFEO CACERÍAS CACERÍAS CACERÍAS CACERÍAS SIN º NO CAPTURAS PROGRAMADAS CELEBRADAS NO VENDIDAS CAPTURA CELEBRADAS QUIR 2 1 1 1 ÓS TEVE 8 6 2 4 2 RGA

VENADO MACHO OTRAS CACERÍAS CACERÍAS CACERÍAS CACERÍAS CACERÍAS SIN NO CAPTURAS PROGRAMADAS CELEBRADAS NO VENDIDAS CAPTURA CELEBRADAS TEVE 10 9 1 6 3 RGA

VENADO HEMBRA RECECHO CACERÍAS CACERÍAS CACERÍAS CACERÍAS SIN NO NO CAPTURAS PROGRAMADAS CELEBRADAS CAPTURA CELEBRADAS VENDIDAS QUIRÓS 3 3 3 TEVERGA 8 7 1 6 1

REBECO MACHO TROFEO CACERÍAS CACERÍAS CACERÍAS CACERÍAS SIN NO NO CAPTURAS PROGRAMADAS CELEBRADAS CAPTURA CELEBRADAS VENDIDAS LENA 14 7 7 7 QUIRÓS 9 6 1 NIEVE 2 6 TEVERGA 6 5 1 5

REBECO HEMBRA TROFEO CACERÍAS CACERÍAS CACERÍAS CACERÍAS SIN NO NO CAPTURAS PROGRAMADAS CELEBRADAS CAPTURA CELEBRADAS VENDIDAS LENA 9 4 5 4 QUIRÓS 5 5 3 2 TEVERGA 4 2 2 2

84 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

REBECO MACHO OTRAS CACERÍAS CACERÍAS CACERÍAS CACERÍAS CACERÍAS NO SIN NO CAPTURAS PROGRAMADAS CELEBRADAS CELEBRADAS CAPTURA VENDIDAS QUIRÓS 1 1 NO PRES.

BATIDAS. JABALI LENA. CACERÍAS NO REALIZADAS CAPTURAS CACERÍAS AREAS NO HERIDOS REALIZADAS NIEVE NO VED. MACHO HEMBRA PRS

VALGRADE 01 22 2 25 10 2 EL PANDO 02 21 1 29 29 PORTIECHA 03 21 1 15 22 TOTAL 69 61 2 64 TOTALES 4 132 EFECTIVIDAD DE CAPTURAS POR CACERÍAS CELEBRADAS. 132 : 64 = 2,6 por cacería QUIRÓS

CACERÍAS NO REALIZADAS CAPTURAS CACERÍAS AREAS NO HERIDOS REALIZADAS NIEVE NO VED. MACHO HEMBRA PRS

FAEDO 01 15 25 18 1

RICABO 02 14 1 1 14 19

LINDES 03 12 1 13 9 1 TOTAL 52 46 2 42 TOTALES 3 100 EFECTIVIDAD DE CAPTURAS POR CACERÍAS CELEBRADAS. 100:42 = 2,38 por caceria

85 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

JABALI TEVERGA. CACERÍAS NO CAPTURAS CACERÍAS REALIZADAS AREAS REALIZADAS NO NO HERIDOS NIEVE MACHO HEMBRA VED. PRS

SANTA ANA 01 12 1 1 1 10 9

SANTA CRISTINA 02 8 5 5 9 SANTA MARTA 03 14 1 17 11 SAN JUAN 04 14 14 11 1 SAN SALVADOR 05 11 2 10 6 1 PARAMO 06 10 3 5 5 TOTAL 61 51 69 TOTALES 114 EFECTIVIDAD DE CAPTURAS POR CACERÍAS CELEBRADAS: 112: 69= 1,62 por cacería VENADO HEMBRA BATIDA TEVERGA CACERÍAS NO REALIZADAS CAPTURAS CACERÍAS AREAS REALIZADAS NIEVE NO NO HEMBRA HERIDAS VEND. PREST.

SANTA ANA 01 SANTA CRISTINA 02 SANTA MARTA 03 1 0 SAN JUAN 04 2 2 SAN SALVADOR 05 3 6

PARAMO 06 2 TOTAL 8 TOTALES 8 EFECTIVIDAD DE CAPTURAS POR CACERIAS CELEBRADAS: 8:8=1 por caceria

CACERÍAS MENOR EN TEVERGA = 8 MENOR EN MANO ÁREAS REALIZADAS NO REALIZADAS CAPTURAS SANTA ANA 1 1 no vendida 0 SANTA CRISTINA 1 1 no presentados 0 SANTA MARTA 1 1 no presentados 0 PÁRAMO 1 1 no presentados 0 1 TOTAL 47 0

86 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

DESARROLLO DE LA TEMPORADA DE CAZA 2017/2018, EN LOS TERRITORIOS DE LENA, QUIRÓS Y TEVERGA.

RECECHOS. CORZO CACERÍAS CACERÍAS CACERÍAS NO CACERÍAS NO CAPTURAS SIN

PROGRAMADAS CELEBRADAS CELEBRADAS VENDIDAS CAPTURA

LENA QUIRÓS TEVERGA

VENADO TROFEO

CACERÍAS CACERÍAS CACERÍAS NO CACERÍAS NO CAPTURAS SIN

PROGRAMADAS CELEBRADAS CELEBRADAS VENDIDAS CAPTURA QUIRÓS 4 3 1 2 1

TEVERGA 8 6 2 2 2 (2 H.)

VENADO MACHO OTRAS CACERÍAS CACERÍAS CACERÍAS CACERÍAS NO CACERÍAS NO CAPTURAS SIN

PROGRAMADAS CELEBRADAS CELEBRADAS VENDIDAS CAPTURA

TEVERGA 8 8 6 2

87 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

VENADO HEMBRA RECECHO CACERÍAS CACERÍAS CACERÍAS NO CACERÍAS NO CAPTURAS SIN

PROGRAMADAS CELEBRADAS CELEBRADAS VENDIDAS CAPTURA

QUIRÓS 3 2 1 (NIEVE) 2

TEVERGA 8 5 3 3

REBECO MACHO TROFEO CACERÍAS CACERÍAS CACERÍAS NO CACERÍAS NO CAPTURAS SIN

PROGRAMADAS CELEBRADAS CELEBRADAS VENDIDAS CAPTURA

LENA 16 9 1 (NIEVE) 6 9

QUIRÓS 8 5 3 5

TEVERGA 6 5 1 3

REBECO HEMBRA TROFEO CACERÍAS CACERÍAS CACERÍAS NO CACERÍAS NO CAPTURAS SIN

PROGRAMADAS CELEBRADAS CELEBRADAS VENDIDAS CAPTURA

LENA 10 4 6 4

QUIRÓS 6 5 1 5

TEVERGA 4 2 1 (lluvia) 2

88 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

REBECO MACHO OTRAS CACERÍAS CACERÍAS CACERÍAS CACERÍAS NO CACERÍAS NO CAPTURAS SIN

PROGRAMADAS CELEBRADAS CELEBRADAS VENDIDAS CAPTURA

QUIRÓS 1 1 1

BATIDAS. JABALI LENA. CACERÍAS CACERÍAS NO REALIZADAS CAPTURAS AREAS REALIZADAS NIEVE NO VED. NO PRS MACHO HEMBRA HERIDOS

VALGRADE 01 22 4 1 24 18 1

EL PANDO 02 21 2 1 32 23 1

PORTIECHA 03 23 2 32 25

TOTAL 8 1 1 88 66 2 66 TOTALES 10 156 EFECTIVIDAD DE CAPTURAS POR CACERÍAS CELEBRADAS.156 : 66 = 2,36 por cac. QUIRÓS CACERÍAS CACERÍAS NO REALIZADAS CAPTURAS AREAS REALIZADAS NIEVE NO VED NO PRS MACHO HEMBRA HERIDOS

FAEDO 01 15 1 14 13 3

RICABO 02 13 1 1 15 17

LINDES 03 12 2 9 18

TOTAL 4 1 38 43 3 40 TOTALES 5 89

89 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

EFECTIVIDAD DE CAPTURAS POR CACERÍAS CELEBRADAS. 89 : 40 =2,22 por caceria

JABALI TEVERGA. CACERÍAS CACERÍAS NO REALIZADAS CAPTURAS AREAS REALIZADAS NIEVE NO VED. NO PRS. MACHO HEMBRA HERIDOS SANTA ANA 01 13 2 19 5

SANTA CRISTINA 02 11 1 2 6 8

SANTA MARTA 03 14 1 22 17

SAN JUAN 04 13 1 21 11 1

SAN SALVADOR 05 11 2 12 11

PARAMO 06 10 1 1 1 11 12

TOTAL 4 7 1 91 64 1 72 TOTALES 12 156 EFECTIVIDAD DE CAPTURAS POR CACERÍAS CELEBRADAS: 156: 72= 2,16 por cacería

VENADO HEMBRA BATIDA TEVERGA CACERÍAS CACERÍAS NO REALIZADAS CAPTURAS AREAS REALIZADAS NIEVE NO VEND. NO PREST. HEMBRA HERIDAS SANTA ANA 01

SANTA CRISTINA 02

SANTA MARTA 03

SAN JUAN 04 1 1

SAN SALVADOR 05 2 1 1

PARAMO 06 1 1

TOTAL 2 1 1 8 4 TOTALES 4 8

EFECTIVIDAD DE CAPTURAS POR CACERIAS CELEBRADAS: 8:8=1 por caceria

90 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

CACERÍAS MENOR EN TEVERGA = 8 MENOR EN MANO

ÁREAS REALIZADAS NO REALIZADAS CAPTURAS

SANTA ANA 1 0

SANTA CRISTINA 2 (NIEVE)

SANTA MARTA 1 1 NIEVE 1 PÁRAMO I NIEVE

2 4 1 TOTAL 6 1

91 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2012

3.4 GESTIÓN DEL USO PÚBLICO

3.4.1 Inventario de infraestructuras de uso público

INVENTARIO DE EQUIPAMIENTOS E INFRAESTRUCTURAS DE USO PÚBLICO EN EL P.N. DE LAS UBIÑAS-LA MESA EN 2017

Gestión del parque Oficina del Parque de La Plaza (Teverga) Acogida e información a Oficina del Parque de Bárzana de Quirós (Quirós) visitantes Centro de Información del Parque de Tuíza Riba (Lena) Recreativos y de apoyo logístico Aparcamientos Aparcamiento de Tuíza Riba (Lena) Aparcamiento de La Bachota (Lena) Aparcamiento de Cortes (Quirós) Aparcamiento de La Fábrica (Quirós) Aparcamiento de Fresnedo (Teverga) Aparcamiento de Entrago (Teverga) Aparcamiento de Alto de San Lorenzo (Teverga) Aparcamiento de Carrea (Teverga) Aparcamiento de Santianes (Teverga) Aparcamiento de Cueva Huerta (Teverga) Aparcamiento del Parque de la Prehistoria de San Salvador (Teverga) Aparcamiento de La Plaza (Teverga) Miradores Mirador de Flor de Acebos (Lena) Mirador de Santa Ana (Teverga) Mirador de Forcichave (Quirós) Áreas recreativas Area Recreativa de Tuíza Riba (Lena) Área Recreativa de Cortes (Quirós) Área Recreativa de El Mansu (Quirós) Área Recreativa de La Muela (Teverga) Área Recreativa de la Ermita de Santa Ana (Teverga) Área Recreativa del Santuario Nuestra Señora del Cébrano (Teverga) Área Recreativa de las Pinturas Rupestres de Fresnedo (Teverga) Área Recreativa de Cueva Huerta (Teverga)

Sendas homologadas GR 100 Ruta La Plata (Gijón-Puerto Pajares) LE-RS-14 GR 100 Vía Romana de la Carisa LE-RS-09 GR 100.1 Camino Real de La Mesa TE-RS-15 GR 101 Ruta del Camín Real Francés de Cueiro a Villanu TE-RS-21 GR 101.1 QU-RS- Ruta de San Melchor 03.A GR 106 QU-RS- Ruta de San Melchor: Arrojo-Cortes 03.B GR 106.1 Ruta de la Cordillera Cantábrica LE-RS-15 GR -109 Ruta de la Cordillera Cantábrica (GR -109). QU-RS-18 GR -109 Ruta de la Cordillera Cantábrica TE-RS-22 GR -109 Ruta del Camín Real del Puerto Ventana o de Las Reliquias QU-RS-02 GR 207 Anillo Ciclista LE-RS-19 GR -208 Anillo Ciclista (GR -208). QU-RS-19 GR -208 Ruta Brañas Teverganas TE-RS-01 PR-AS 104 Ruta Brañas las Navariegas TE-RS-02 PR-AS 156 Ruta Braña Los Fuexos TE-RS-03 PR-AS 157

92 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

Ruta Pinturas Rupestres de Fresnedo TE-RS-04 PR-AS 158 Ruta Brañas Vaqueiras TE-RS-05 PR-AS 176 Ruta Sierra de la Sobia TE-RS-06 PR-AS 190 Ruta de Fresnedo-Rebollar TE-RS-07 PR-AS 192 Ruta Vaqueira de Xomezana LE-RS-06 PR-AS 232 Ruta de Vicenturo TE-RS-08 PR-AS 233 Ruta de las Brañas de Villamayor TE-RS-09 PR-AS 234 Ruta de la Braña de Cuevas TE-RS-11 PR-AS 259 Ruta Hayedo de Montegrande y Cascada del Xiblu TE-RS-14 PR-AS 269 Ruta Braña de las Cadenas TE-RS-13 PR-AS 270 Ruta Medieval del Castillo de Alesga TE-RS-12 PR-AS 271 Ruta del Camín Viejo de Ventana TE-RS-19 PR-AS 291 Ruta de Brañavalera (PR-AS 69). QU-RS-17 PR-AS 69 Ruta del Puerto Marabio TE-RS-10 PR-AS 72 Ruta de los Confines de Lena LE-RS-07 PR-AS 75 Ruta de La Vega de Mur LE-RS-08 PR-AS 75.1 Vuelta al Valle de Xomezana LE-RS-05 PR-AS 89 Vuelta al Valle del Huerna LE-RS-01 PR-AS 90 Ruta de los Puertos de la Bachota LE-RS-02 PR-AS 93 Vuelta al Valle de Payares LE-RS-03 PR-AS 94 Subida al Colláu Torones LE-RS-04 PR-AS 97 Senda del Oso (Caranga - Entragu) Senda del Oso (Valdemurio- Bárzana) Camino de Santiago. LE-RS-12

Sendas no homologadas Ruta La Foz de la Caviyera. LE-RS-10 Ruta de la Fargosa. LE-RS-11 Ruta de Las Fuentes. LE-RS-13 Ruta de Escuenas LE-RS-16 Ruta de Los Molinos LE-RS-17 Ruta de El Cellón. LE-RS-18 Ruta del Camín Francés o del Valle de Acebos. LE-RS-20 Ruta de Rospaso a Valle Cordero. LE-RS-21 Ruta de Valgrande-Pajares. LE-RS-22 Camino de acceso desde el Collao Cruz de Fuentes al campamento romano de La Carisa en el Pico la Boya. LE-RS-23 Ruta de los Vaqueiros de Torrestío. QU-RS-01 Senda del Oso (Embalse de Valdemurio-Ricabo (Ricao)). QU-RS-04 Ruta Puertos de Agüeria. QU-RS-05 Ruta Peña Rueda. QU-RS-06 Ruta del Picu Mayor. QU-RS-07 Ruta Molinos de Corroriu. QU-RS-08 Ruta Puexo La Violona. QU-RS-09 Ruta de Villamarcel (Vil.lamarcel) a Coañana (Cuañana). QU-RS-10 Ruta Pozo l´Oro. QU-RS-11 Ruta de Villagime (Vil.laxime) a Cortes. QU-RS-12 Ruta Picu Campu Faya. QU-RS-13 Ruta Ricabo (Ricao) a Páramo (Parmu). QU-RS-14 Ruta Cortes-Cienfuegos (Cinfuegos). QU-RS-15 Ruta Villamarcel (Vil.lamarcel)-El Barriscal. QU-RS-16 Ruta de Los Garrafes. QU-RS-20 Senda del Oso (Entrago /Entragu)-Cueva Huerta) TE-RS-16 Ruta la Pena. TE-RS-17

93 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

Ruta de Las Trincheras de Ventana. TE-RS-18 Ruta de Tablao. TE-RS-20 Senda del Urogallo

3.4.2 Registro de visitantes

REGISTRO DE VISITANTES EN 2017

Las oficinas de turismo no registran actividad del Parque Natural, estando situadas las de Lena y Quirós fuera del espacio protegido.

En el Resumen turístico de Asturias, figuran entre los destinos de la zona centro la Senda del Oso, con un 2 % de las visitas totales, y Lena con un 0,5 %. (1) Fuente: “El Turismo en Asturias 2017”

Actividades Educativas de la Fundación Oso Pardo en 2017

ALUMNOS PROFESORES TOTAL

QUIRÓS Museo Entográfico 858 51 909 Total Quirós TEVERGA Hayedo de Montegrande 815 50 865 Cueva Huerta 1072 73 1145 Parque prehistoria 977 72 1049 Total Teverga 2864 195 3059

94 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

3.5 FOMENTO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y LA FORMACIÓN

3.5.1 Actividades de formación y capacitación

3.5.1.1 Charlas y reuniones técnicas celebradas en el Parque

CHARLAS CELEBRADAS

CHARLAS CELEBRADAS EN EL PARQUE Fecha / Lugar Nº Participantes

Bárzana

17/03/2017

23/03/17 San 30 Conviviendo con Osos. Jornada informativa Martín de Teverga sobre convivencia con osos y cómo actuar ante su presencia. Pola de Lena 29 30/03/2017

Xomezana, 43 28/04/2017

C.R.A. 26/05/2017 Campomanes

Charlas de educación ambiental en los colegios públicos C.P. Vírgen de Alba. 17/03/2017 Quirós

C.P. La Plaza. 23/03/2017 Teverga

Fuente: Memoria de Actividades del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa - Año 2017

95 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

REUNIONES TÉCNICAS CELEBRADAS

REUNIONES CELEBRADAS EN EL PARQUE Fecha / lugar

II Congreso Español Reserva de la Biosfera Torla, 18 al 21 de octubre de 2017

FITUR Madrid, 19-20 de enero de 2017

Fuente: Memoria de Actividades del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa - Año 2017

REUNIONES ÓRGANOS DE GESTIÓN CELEBRADAS

REUNIONES CELEBRADAS EN EL PARQUE Fecha Nº Participantes 20 de Reunión de la Comisión Rectora del P.N. de Las julio de 11 participantes Ubiñas-La Mesa 2017 20 de Reunión de la Junta del P.N. de Las Ubiñas-La julio de 17 participantes Mesa 2017

Fuente: Memoria de Actividades del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa - Año 2017

96 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

3.6 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DOCUMENTACIÓN

3.6.1 Investigación promovida desde la Administración gestora del Parque

No hay datos disponibles en el año 2017 referentes a inversiones ejecutadas y/o subvenciones concedidas relacionadas con convenios de investigación en el territorio del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.

ESTUDIOS Y PROYECTOS FINANCIADOS POR LA D.G. DE BIODIVERSIDAD MEDIANTE ASISTENCIA TÉCNICA

ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO IMPORTE (€) ASISTENCIAS CONTRATADAS PARA LA TOTALIDAD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Y QUE AFECTAN AL TERRITORIO DEL PARQUE o Regulación de actividades de observación de oso en Asturias (1) 5.844,00 € o Identificación de áreas de expansión potencial de oso pardo en Asturias a través de 3.749,40 € la aplicación de modelos de máxima entropía

o Diseño e implantación de una red de seguimiento de lepidópteros en los Parques 2.299,00 € Naturales del Principado

o Evaluación del estado de conservación de Rosalía Alpina en Parques Naturales 2.783,00 € asturianos y redacción de propuestas de gestión o Censo de verano del Urogallo cantábrico (2) 10.192,60 € o Estudio de riesgo de colisión de Águila real con tendidos (2) 7.589,00 € o Seguimiento de lepidópteros en los Parques Naturales (1) 11.495,00 € o Elaboración de las bases técnicas para la redacción de Plantes técnicos de 7.744,00 € recuperación de 9 especies de la flora catalogada (1) o Evaluación del estado de conservación de la Rosalía alpina (2) 5.566,00 € o Actualización de la base de datos del Oso pardo (2) 7.008,32 € o Identificación de áreas de expansión del Oso pardo (2) 18.746,06 € o Análisis de las tendencias poblacionales de aves acuáticas invernantes (3) 2.418,00 € o Cartografía de Hábitats de Interés comunitario de la Red Natura 2000 (3) 110.359,00 €

TOTAL 195.793,38 € (1) En los cinco Parques Naturales (2) En todo el área de distribución (3) Toda Asturias

97 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

ESTUDIOS Y PROYECTOS EJECUTADOS POR LA D.G. BIODIVERSIDAD CON PERSONAL PROPIO

Trabajo ENTIDAD/ORGANISMO Seguimiento de oso pardo Guardería Censo de pechiazul Guardería Censo de perdiz Guardería Seguimiento de población de lobo Guardería Censo de especies invasoras Guardería Seguimiento de especies piscícolas (Trucha) Guardería

Fuente: Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Dirección General de Biodiversidad

3.6.2 Investigación promovida por otras entidades u organismos

RELACIÓN DE ESTUDIOS, TRABAJOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. AÑO 2017

Expte INVESTIGACIÓN Territorio Responsable Herborización de hongos en la Red 2016/033904 Parque D. Manuel Antonio Miranda Álvarez Regional de Espacios Naturales Protegidos Captura de especies y ejemplares de lepidópteros de la superfamilia Noctuidea (familia Geometridae y familia Miguel Moya Aliaga, profesor de Ciencias Naturales, y Presidente de 2017/001674 Sphingidae), del Orden Hymenoptera y Lena la Asociación Entomológica de familia Carabidae, así como de fásmidos Asturias (AEA) (insectos palo) y en distintas zonas de Asturias 2017/002380 Muestreo de Lepidópteros Parque Joseph Verhulst Sociedad Hispano-Luso-Americana 2017/004355 Muestreo lepidópteros en el Principado Asturias de Lepidopterología (SHILAP) 2017/005907 Muestreo de Lepidópteros Asturias Isabel Martínez Pérez 2017/014252 Muestreo de Lepidópteros Teverga Konrad Lohse Grabación de audio y la captura de artrópodos de Apidae, Cicadidae, 2017/003486 Lena Octávio S. Paulo Lepidoptera e Ixodidae en el entorno de Pajares, Campomanes y Oviedo Muestreo de coleópteros de las familias Ángel Díez Cuesta, Sociedad 2017/000647 Carabidae, Cerambycidae y Scarabaeoidea Parque Entomológica Aragonesa (SEA) en el Principado de Asturias Captura y toma de muestras de anfibios 2017/001208 de diversas especies en los Parques Parque Alfredo González Nicieza Naturales Captura y anillamiento de aves en el 2016/016114 Lena María del Mar Delgado Sánchez Parque Natural de Las Ubiñas - La Mesa Análisis del contenido hormonal de heces BIOSFERA Consultoría 2017/010248 Lena y Teverga de Desmán ibérico. Pajares y Teverga Medioambiental S.L Muestreo sanguijuelas en Parques 2017/014421 Parque Andrés Arias Rodríguez Naturales

98 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

Expte INVESTIGACIÓN Territorio Responsable Mapa Geomorfológico del Macizo de Ubiña que se enmarca dentro del Victoria Alonso Alonso , colaboradora 2017/002978 Lena y Quirós honoraria del Departamento de Inventario de Lugares de Interés Geológico Geología de la Universidad de Oviedo (LIG) Investigación de glaciarismo en el Macizo D. David Gallinar Cañedo, estudiante 2017/007209 Lena de doctorado de la Universidad de de Las Ubiñas Oviedo Colectivo Asturiano de Espeleologos (CADE) perteneciente a la 2017/007656 Exploración geológica Cueva Huerta Teverga Federación de Espeleología del Principado de Asturias Recogida muestras minerales en antiguo Departamento de Geología de la 2017/014500 Quirós. cielo abierto Universidad de Oviedo Investigación stock de carbono en montes Universidade de Santiago de 2017/029301 Teverga maduros. El Grande Compostela Recogida de semilla de material Subdirección General de Silvicultura y 2017/031500 Teverga Montes del Ministerio de Agricultura, seleccionado en La Congosta. El Grande Alimentación y Medio Ambiente Investigación especies leñosas de interés Biodiversidad y Servicios 2017/031526 Teverga Ecosistémicos de aves en especial. Marabio agroecosistemas cantábricos Investigación arqueológica en Zureda y 2017/028010 Lena y Quirós Carlos Miguel López Álvarez Porciles y Agüeria Fotografía y georreferenciación de Brañas Belén Menéndez Solar, geógrafa del 2017/004094 Parque Servicio de Cartografía del Principado y Majadas de Asturias de Asturias

Fuente: Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Dirección General de Biodiversidad

3.7 DOTACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA EN EL MEDIO RURAL

3.7.1 Carreteras y accesos

3.7.1.1 Obras y actuaciones en carreteras y accesos

OBRAS Y ACTUACIONES EN CARRETERAS Y ACCESOS

Actuación Inv. Total Inv. Parque Lena Quirós Teverga

►Desbroce 35.371,89 € 35.371,90 € 10.965,29 € 10.611,57 € 13.795,04 €

►Colacación de barrera de 15.378,97 € 15.378,97 € 4.767,48 € 4.613,69 € 5.997,80 € seguridad

►Obras de señalización horizontal 11.406,33 € 11.406,33 € 3.535,96 € 3.421,90 € 4.448,47 €

►Obras de señalización vertical 6.514,15 € 6.514,16 € 2.019,39 € 1.954,25 € 2.540,52 €

►Obras de reparación AS-228 60.252,81 € 60.252,81 € -€ -€ 60.252,81 €

99 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

Actuación Inv. Total Inv. Parque Lena Quirós Teverga

►Obras reparación pavimento AS 48.556,96 € 48.556,96 € -€ 48.556,96 € -€ 229

►Obras de reparación AS 265 36.495,54 € 36.495,54 € -€ -€ 36.495,54 €

►Obras de reparación de la carretera Qu-4 Santa Marina - 349.730,91 € 349.730,91 € -€ 349.730,91 € -€ Lindes Fuente: Dirección General de Infraestructuras

3.7.2 Abastecimiento, saneamiento y electrificación

3.7.2.1 Abastecimiento

No hay datos disponibles en el año 2017 referentes a inversiones ejecutadas y/o subvenciones concedidas relacionadas con este apartado en el territorio del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.

3.7.2.2 Saneamiento y depuración

OBRAS Y ACTUACIONES DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN EN NÚCLEOS RURALES

ACTUACIÓN Inversión

►Expropiaciones Saneamiento de Xomezana (Lena) 461,49 €

►Expropiaciones Saneamiento de Pajares (Lena) 1.177,54 €

►Obra conexión Barrio El Felgueru. Quirós 134.284,05 €

►EDAR Bárzana, Quirós 3.836,36 €

►Expropiación Saneamiento y depuración Ricabo. Quirós 204,16 €

►Expropiación Saneamiento y depuración Campiello. Teverga 3.379,03 €

►Explotación, mantenimiento y Conservación en instalaciones depuración. 937,47 € Lena

►Explotación, mantenimiento y Conservación en instalaciones depuración. 28.573,76 € Quirós

►Conexión del barrio de El Felgueru 127.890,95 €

►Abastecimiento, saneamiento y depuración de Vigidel 150.000,00 € Fuente: Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Junta de Saneamiento y D. G de Infraestructuras

100 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

3.7.2.3 Electrificación

No hay datos disponibles en el año 2017 referentes a inversiones ejecutadas y/o subvenciones concedidas relacionadas con este apartado en el territorio del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.

3.7.3 Equipamientos sociales y comunitarios

Actuación Inv. Total Inv. Parque Lena Quirós Teverga ►Fondo de Cooperación Municipal para Inversión en Infraestructuras de 116.944,70 € 52.625,12 € 52.625,12 € las Entidades Locales (Lena) ►Fondo de Cooperación Municipal para Inversión en Infraestructuras de 74.411,16 € 48.367,25 € 48.367,25 € las Entidades Locales (Quirós) ►Fondo de Cooperación Municipal para Inversión en Infraestructuras de 79.316,91 € 79.316,91 € 79.316,91 € las Entidades Locales (Teverga) ►Apoyo a las Parroquias Rurales: Fresnedo, La Focella, Páramo y Taja 4.400,00 € 4.400,00 € 4.400,00 € (Teverga) ►Urbanización de espacios públicos 45.916,90 € 45.916,90 € 45.916,90 € en San Martín ►Restauración de espacios verdes 4.273,39 € 4.273,39 € 4.273,39 € en San Martín Fuente: Dirección General de Administración Local

Actuación Inv. Total Inv. Parque Lena Quirós Teverga ►Subvenciones a Corporaciones locales para Centros de Desarrollo 17.650,00 € 529,50 € 529,50 € Tecnológico Local ►Subvenciones a Corporaciones locales para Centros de Desarrollo 17.650,00 € 7.236,50 € 7.236,50 € Tecnológico Local ►Subvenciones a Corporaciones 17.650,00 locales para Centros de Desarrollo 17.650,00 € 17.650,00 € € Tecnológico Local Fuente: Dirección General de Industria y Telecomunicaciones

3.7.4 Vivienda y hábitat rural

3.7.4.1 Vivienda

No hay datos disponibles en el año 2017 referentes a inversiones ejecutadas y/o subvenciones concedidas relacionadas con este apartado en el territorio del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.

101 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

3.7.4.2 Apoyo a la conservación y mejora de la vivienda rural

No hay datos disponibles en el año 2017 referentes a inversiones ejecutadas y/o subvenciones concedidas relacionadas con este apartado en el territorio del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.

3.7.4.3 Mejora de núcleos rurales

No hay datos disponibles en el año 2017 referentes a inversiones ejecutadas y/o subvenciones concedidas relacionadas con este apartado en el territorio del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.

3.7.5 Servicios sociales y asistenciales

3.7.5.1 Obras e inversiones en infraestructuras y equipamientos

No hay datos disponibles en el año 2017 referentes a inversiones ejecutadas y/o subvenciones concedidas relacionadas con este apartado en el territorio del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.

3.7.5.2 Prestación de servicios sociales y asistenciales

Actuación Inv. Total Inv. Parque Lena Quirós Teverga

►Plan concertado (Lena) 476.625,00 € 14.298,75 € 14.298,75 €

►Plan concertado (Quirós) 91.742,00 € 37.614,22 € 37.614,22 €

►Plan concertado (Teverga) 116.229,00 € 116.229,00 € 116.229,00 €

►Pobreza infantil del Ayto de 25.200,00 € 756,00 € 756,00 € Lena ►Pobreza infantil del Ayto de 1.400,00 € 574,00 € 574,00 € Quirós ►Pobreza infantil del Ayto de 1.400,00 € 1.400,00 € 1.400,00 € Teverga Fuente: Dirección General de Planificación, Ordenación e Innovación Social

Actuación Inv. Total Inv. Parque Lena Quirós Teverga ►Subvención para la gestión del Centro Asesor de la Mujer 28.629,00 € 28.629,00 € 28.629,00 €

(Teverga) ►Subvención para atención y 14.669,00 € 440,07 € 440,07 € promoción de la juventud (Lena) Fuente: D.G. Instituto Asturiano de la Mujer y Políticas de Juventud (Subvenciones)

102 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

3.8 PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y DE UNA ECONOMÍA DE CALIDAD

3.8.1 Empleo e integración laboral

INICIATIVAS Y PLANES DE FOMENTO DEL EMPLEO

Actuación Inv. Total Inv. Parque Lena Quirós Teverga

►Contratos en prácticas. Lena 53.640,00 € 1.609,20 € 1.609,20 €

►Contratos en prácticas. Quirós 13.410,00 € 5.498,10 € 5.498,10 €

►Contratos en prácticas. Teverga. 13.410,00 € 13.410,00 € 13.410,00 €

►Planes de Empleo. Lena 253.620,00 € 7.608,60 € 7.608,60 €

►Planes de Empleo. Quirós 28.180,00 € 11.553,80 € 11.553,80 €

►Planes de Empleo. Teverga 56.360,00 € 56.360,00 € 56.360,00 € ►Técnicos de empleo y Desarrollo Local. 15.000,00 € 450,00 € 450,00 € Lena (y otros 5 Aytos, parte proporcional) ►Técnicos de empleo y Desarrollo Local. 8.437,50 € 3.459,38 € 3.459,38 € Quirós (y otros 7 Aytos, parte proporcional) ►Técnicos de empleo y Desarrollo Local. 8.437,50 € 8.437,50 € 8.437,50 € Teverga (y otros 7 Aytos, parte proporcional)

Fuente: Consejería de Empleo, Industria y Turismo. Servicio Público de Empleo del Principado (SEPEPA)

DIVERSIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD EN EL MEDIO RURAL Actuación Inv. Total Inv. Parque Lena Quirós Teverga ► Subvenciones concedidas (Teverga) 7.556,91 € 7.556,91 € 7.556,91 € (Finalizada) ► Subvenciones concedidas (Quirós) (En 121.168,91 € 121.168,91 € 121.168,91 € ejecución) ► Subvenciones concedidas (Quirós) 20.575,01 € 20.575,01 € 20.575,01 € (Finalizada) Fuente: D.G. Desarrollo Rural y Agroalimentación. Ayudas gestionadas Grupos de acción local - Eje 4 del PDR del Principado de Asturias

Actuación Inv. Total Inv. Parque Lena Quirós Teverga ►Innova IDEPA. Empresas de base 73.705,79 € 2.211,17 € 2.211,17 € tecnológica. Gastrospy (Beleriand SL) Lena Fuente: IDEPA

103 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

3.8.2 Actividades artesanales y certificadas

3.8.2.1 Inventario de actividades certificadas, tradicionales y artesanales

PRODUCCIONES ECOLÓGICAS

LENA QUIRÓS TEVERGA Total ACTUACIÓN Exptes Importe Exptes Importe Exptes Importe

►Agricultura ecológica 2 1.694,48 € 1.694,48 €

►Ganadería ecológica 34 83.200,12 € 4 22.091 7 24.178 129.469,60 € Fuente: Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales. Dirección General de Ganadería

3.9 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL ESPACIO

3.9.1 Medios humanos y materiales destinados al funcionamiento y gestión del Parque

3.9.1.1 Señalización de recursos del Parque

En el año 2017 se han realizado inversiones para señalizar áreas donde estaban se preveían problemas de compatibilidad entre el uso público y la presencia de osos en épocas sensibles.

TOTAL ACTUACIÓN QUIRÓS TEVERGA LENA ACTUACIÓN ► Señalización áreas críticas de fauna en el 1.133 € 1.133,17 € 2.266 € PN Ubiñas (Teverga y Quirós)

3.9.1.2 Aparcamientos y miradores

En el año 2017 no se han realizado inversiones relacionadas con este apartado en el territorio del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa

104 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

3.9.1.3 Sendas y áreas recreativas

INVERSIONES Y MEJORAS EN SENDAS Y ÁREAS RECREATIVAS DEL PARQUE NATURAL

TOTAL ACTUACIÓN QUIRÓS TEVERGA LENA ACTUACIÓN ► Señalización áreas críticas de fauna en 1.133,17 € 1.133,17 € 2.266 € el PN Ubiñas (Teverga y Quirós) ► Acondicionamiento de la Senda "Camín 7.623,00 € 7.623 € de las Reliquias" en Pusaorio ► Mejoras en la Senda del Oso (cuatro 3.312,38 € 3.312,38 € 6.625 € concejos) ► Mejora en la Señalización del Camino 9.552,95 € 9.553 € El Salvador en el PN Las Ubiñas La Mesa ► Mejora en la Senda de La Focella al 8.288,50 € 8.289 € Xiblu ► Mejora de Camino en Villamarcel y 44.888,00 € 44.888 € Obras de Sustentación en Faedo ► Mejora del uso público en Espacios Naturales Protegidos del Principado de 3.540,70 € 3.426,48 € 4.454,43 € 11.422 € Asturias (Asturias 60.482 €)

TOTAL 13.093,65 € 60.383,02 € 17.188,47 € 90.665,14 €

Fuente: Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. D. Gral. de Biodviversidad

3.9.1.4 Oficinas del Parque

En el año 2017 no se han realizado inversiones relacionadas con este apartado en el territorio del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.

3.9.1.5 Otras adquisiciones e inversiones destinadas al funcionamiento y gestión del Parque

En el año 2017 no se han realizado inversiones relacionadas con este apartado en el territorio del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.

105 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

3.9.1.6 Medios humanos

RECURSOS HUMANOS ADSCRITOS AL PARQUE, SEGÚN CATEGORÍA LABORAL, FUNCIÓN DESEMPEÑADA Y DEDICACIÓN

Función a B C D E TOTAL Categoría t.c. d.p. t.c. d.p. t.c. d.p. t.c. d.p. t.c. d.p. t.c. d.p. laboral Funcionarios 1 (Guarda Mayor) y laborales 1 (Director- 11 (Guardas del 13 de la AA.PP. Conserv.) Medio Natural) regional Total 1 0 0 0 0 0 12 0 0 13 0

LEYENDA: A = Funciones administrativas y dirección del Parque; B = Atención a visitantes y educación ambiental; C = Servicios de mantenimiento (limpieza, seguridad, etc.); D = Vigilancia y control; E = Otras; t.c. = tiempo completo; d.p. = dedicación parcial (engloba al personal eventual, a tiempo parcial, contratado sólo por unos meses al año o al que corresponde imputar una parte de su dedicación general como dedicación en el territorio del Parque).

3.9.2 Difusión y promoción de los valores del Parque

3.9.2.1 Iniciativas de difusión promovidas por la Administración gestora del Parque

INVERSIÓN EN DIVULGACIÓN

Durante el año 2017 se ha continuado con la señalización en las carreteras de ámbito regional de los accesos al Parque Natural, la difusión turística de los Parques Naturales, y se ha creado una página web, presentada en FITUR: http://naturalezadeasturias.es/

TOTAL CONSEJERÍA ACTUACIÓN ACTUACIÓN Convenio Ministerio Agricultura y Pesca, ►Promoción turística de los Parques Alimentación y Medio Ambiente. Red Natura 14.800,00 € Naturales (Ubiñas) 2000. ► Señalización de las Reservas de la Inversiones directas Parque Natural Naturaleza en las carreteras de competencia 8.609,28 € estatal (Asturias 31.040,01 €) ► Subvenciones para entidades locales. Dirección General de Turismo Apoyo a Oficinas de Información Turística. 2.255,00 € Teverga

106 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

ASISTENCIA A JORNADAS Y SEMINARIOS POR PARTE DEL DIRECTOR CONSERVADOR DEL PARQUE NATURAL EN 2017

JORNADAS O CONGRESOS CON FECHA Lugar PARTICIPACION DEL PARQUE NATURAL Charla del Parque en la Asamblea del Colegio 18 marzo de 2017 Pola de Lena Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales II CONGRESO ESPAÑOL DE RESERVAS DE 18-22 septiembre 2017 Torla (Huesca) LA BIOSFERA “Plan acción Ordesa-Viñamala” Charla sobre la Recuperación del Bosque Universidad de 24 octubre de 2017 Autóctono Oviedo Fuente: Memoria de Actividades del Parque Natural de Las Ubiñas – La Mesa - Año 2017

3.9.2.2 Iniciativas de difusión promovidas por otros organismos

ACTIVIDADES DE FILMACIÓN Y FOTOGRAFÍA EN EL PARQUE NATURAL

GRABACIONES

1324/2017 Grabación programa TV Ruta La Carisa Lena Sobrevuelo helicóptero etapa 20 vuelta ciclista España Quirós y 2017/024299 2017 Lena Documental en Parques Naturales Multimedia France 2017/024696 Parque Productions Grabación con drone Embalse Quirós videoclip Paula 2017/026940 Quirós Rojo

Fuente: Memoria de Actividades del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa - Año 2017

3.9.2.3 Difusión y promoción en medios de comunicación

ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

FECHA MEDIO NOTICIA ENLACE Lobos y vaqueros de alzada, http://lavozdeltrubia.es/2017/01/16/ La Voz del 17/01/2017 novedades de la comarca en lobos-y-vaqueros-de-alzada- Trubia

Fitur novedades-de-la-comarca-en-fitur/ http://lavozdeltrubia.es/2017/01/18/ La Voz del El 'running' Güeyos del Diablu de 18/01/2017 el-running-gueyos-del-diablu-de-las- Trubia Las Ubiñas-La Mesa, en Fitur

ubinas-la-mesa-en-fitur/

107 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

FECHA MEDIO NOTICIA ENLACE https://www.lavozdeasturias.es/notic ia/asturias/2017/02/15/auge-osos- La Voz de El auge de osos habituados a 15/02/2017 habituados-humanos-alerta- Asturias humanos alerta al Principado principado/000314871572400512485

16.htm http://lavozdeltrubia.es/2017/02/15/ La Voz del Asturias tiene censadas 27 osas y 15/02/2017 el-principado-reconoce-ya-la- Trubia 42 crías, todas en el Occidente

presencia-de-osos-habituados/ https://www.La Nueva Los expertos impartirán charlas La Nueva España.es/asturias/2017/02/16/expe 16/02/2017 para enseñar a actuar España rtos-impartiran-charlas-ensenar- ante osos"fisgones"

actuar/2058346.html https://www.La Nueva Los vecinos de las Ubiñas temen La Nueva España.es/cuencas/2017/02/19/vecin 19/02/2017 perder la señal para la recepción España os-ubinas-temen-perder- de la TDT

senal/2060206.html https://www.ileon.com/actualidad/0 Aparece un nuevo lobo colgado 26/02/2017 Ileon 71382/aparece-un-nuevo-lobo- en Asturias

colgado-en-asturias https://www.La Nueva La Nueva Aparece un lobo muerto colgado España.es/asturias/2017/02/26/apar 26/02/2017 España de una señal en las Ubiñas ece-cadaver-lobo-colgado-

senal/2064106.html http://www.ondacero.es/noticias/soc iedad/encuentran-lobo-colgado- Encuentran un lobo colgado de 26/02/2017 Onda Cero senal- una señal en Asturias asturias_2017022658b2f5b00cf2fa92

de504a9a.html https://www.20minutos.es/noticia/2 Fapas alerta sobre un cebadero 971952/0/fapas-alerta-sobre- para matar lobos descubierto en 28/02/2017 20 minutos cebadero-para-matar-lobos- el Parque Natural de Las Ubiñas- descubierto-parque-natural-ubinas- La Mesa

la-mesa/ http://www.europapress.es/asturias/ Fapas alerta sobre un cebadero noticia-fapas-alerta-cebadero-matar- 28/02/2017 Europa Press para matar lobos de Las Ubiñas- lobos-descubierto-parque-natural- La Mesa

ubinas-mesa-20170228134314.html https://www.La Nueva El FAPAS denuncia "un La Nueva España.es/asturias/2017/02/28/fapas 28/02/2017 cebadero" para abatir a lobos en España -denuncia-cebadero-abatir- Las Ubiñas

lobos/2065089.html http://lavozdeltrubia.es/2017/02/28/ La Voz del Fapas denuncia un cebadero 28/02/2017 denuncian-un-cebadero-para-cazar- Trubia para cazar lobos en las Ubiñas

lobos-en-las-ubinas/ https://www.asturias.es/portal/site/ webasturias/menuitem.6282925f26d La Guardería del Medio Natural 862bcbc2b3510f2300030/?vgnextoid Gobierno del 01/03/2017 recoge un lobo hallado muerto =a16e321a8ad7a510VgnVCM100000 Principado en Teverga 98030a0aRCRD&vgnextchannel=123d 6a6227cdd210VgnVCM1000002f0300 03RCRD&i18n.http.lang=es

108 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

FECHA MEDIO NOTICIA ENLACE Filmada por primera vez una https://elpais.com/elpais/2017/03/15 16/03/2017 El País manada de lobos ibéricos de

/ciencia/1489596529_946684.html cacería https://www.lavozdeasturias.es/notic La Fiscalía de Asturias investiga ia/asturias/2017/03/16/fiscalia- La Voz de 16/03/2017 la aparición de seis lobos investiga-aparicion-seis-lobos- Asturias muertos muertos/00031489677376791820865

.htm https://www.La Nueva Mejoran 42 sendas en las Ubiñas La Nueva España.es/cuencas/2017/03/21/mejo 21/03/2017 para ayudar a los ganaderos y España ran-42-sendas-ubinas- evitar fuegos

ayudar/2076483.html http://lavozdeltrubia.es/2017/03/23/ La Voz del La charlas 'conviviendo 23/03/2017 la-charlas-conviviendo-con-osos- Trubia con osos” llegan hoy a Teverga

llegan-hoy-a-teverga/ Valores naturales y https://www.efeverde.com/noticias/r 26/03/2017 Efe Verde excepcionales entre yacimientos

ed-natura-2000-las-ubinas/ neolíticos en Las Ubiñas https://www.lavozdeasturias.es/notic ia/asturias/2017/03/26/diamante- La Voz de El «diamante en bruto» de las 27/03/2017 bruto-ubinas- Asturias Ubiñas-La Mesa mesa/00031490524548188753610.ht

m http://lavozdeltrubia.es/2017/04/04/ La Voz del Las obras del parque natural de 04/04/2017 las-obras-del-parque-natural-de-las- Trubia Las Ubiñas-La Mesa, en el aire

ubinas-la-mesa-en-el-aire/ https://www.ileon.com/actualidad/pr Piden al Ministerio más medidas ovincia/072832/piden-al-ministerio- 09/04/2017 Ileon para evitar que los osos entren mas-medidas-para-evitar-que-los- en la autopista León-Asturias osos-entren-en-la-autopista-leon-

asturias https://www.La Nueva Los hosteleros ofrecerán este La Nueva España.es/cuencas/2017/04/16/host 17/04/2017 verano visitas para avistar osos España eleros-ofreceran-verano-visitas- en lasUbiñas

avistar/2089623.html https://www.La Nueva La Nueva Un oso se pasea por la carretera España.es/centro/2017/04/17/oso- 17/04/2017 España de Proaza a Quirós pasea-carretera-proaza-

quiros/2090064.html https://www.La Nueva FAPAS rechaza las visitas para La Nueva España.es/cuencas/2017/04/19/fapas 19/04/2017 ver osos en las Ubiñas, que España -rechaza-visitas-ver- propone la hostelería

osos/2090974.html https://www.La Nueva Las cinco rutas que tienes que La Nueva España.es/asturias/2017/04/19/cinco 20/04/2017 hacer en Asturias (antes de que España -rutas-tienes-asturias- las invadan los turistas)

invadan/2091163.html «Crecimiento sostenido» de la https://www.elcomercio.es/asturias/ La Nueva 21/04/2017 población de oso pardo en 201704/20/asturias-rural-principado- España

Asturias fundacion-20170420152640.html

109 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

FECHA MEDIO NOTICIA ENLACE http://lavozdeltrubia.es/2017/04/25/ La Voz del Los expertos piden voz para los 25/04/2017 los-expertos-piden-voz-para-los- Trubia vecinos en los parques naturales

vecinos-en-los-parques-naturales/ https://www.elcomercio.es/asturias/ «Se puede convivir con el oso», 29/04/2017 El Comercio 201704/29/puede-convivir-afirma- afirma Manuel Calvo

manuel-20170429021319-v.html https://www.La Nueva El Principado flexibilizará la La Nueva España.es/cuencas/2017/04/29/princ 29/04/2017 legislación para permitir cazar en España ipado-flexibilizara-legislacion- zonas con osos

permitir/2096557.html https://www.La Nueva La Nueva 30/04/2017 Mis vecinos los osos España.es/cuencas/2017/04/30/vecin España

os-osos/2096977.html https://www.La Nueva Las zonas de cría de osos de Las La Nueva España.es/cuencas/2017/05/07/zona 07/05/2017 Ubiñas quedan prohibidas para España s-cria-osos-ubinas- los visitantes

quedan/2100529.html https://www.elcomercio.es/asturias/ Prohibido el acceso a las zonas cuencas/201705/08/prohibido- 08/05/2017 El Comercio de cría de osos en el parque acceso-zonas-cria-20170508015158- natural de Las Ubiñas-La Mesa

v.html https://www.La Nueva Hosteleros y montañeros La Nueva España.es/cuencas/2017/05/08/host 08/05/2017 respaldan la protección a la cría España eleros-montaneros-respaldan- de osos en Las Ubiñas

proteccion-cria/2100851.html https://www.elcomercio.es/asturias/ Detenido por un incendio 201705/09/detenido-incendio- 10/05/2017 El Comercio forestal en el Parque Natural de forestal-parque- la Mesa y Ubiñas

20170509115515.html http://lavozdeltrubia.es/2017/05/09/ La Voz del El Parque de Las Ubiñas-La Mesa 10/05/2017 el-parque-de-las-ubinas-la-mesa- Trubia pierde 50 habitantes por año

pierde-50-habitantes-por-ano/ http://lavozdeltrubia.es/2017/05/11/ La Voz del “El lobo se utiliza para tapar 11/05/2017 el-lobo-se-utiliza-para-tapar-otros- Trubia otros problemas”

problemas/ https://www.La Nueva Los vecinos de las Ubiñas, La Nueva España.es/cuencas/2017/05/15/vecin 15/05/2017 conformes con las restricciones España os-ubinas-conformes-restricciones- por el oso pardo

oso/2104648.html http://lavozdeltrubia.es/2017/05/18/ El Principado invertirá 57.456 La Voz del el-principado-invertira-57-456-euros- 18/05/2017 euros en las sendas de los Trubia en-las-sendas-de-los-parques- parques

naturales/ http://lavozdeltrubia.es/2017/05/20/ La Voz del El PP denuncia discriminación de 20/05/2017 el-pp-denuncia-discriminacion-de- Trubia Teverga en el turismo de fauna

teverga-en-el-avistamiento-de-fauna/ La Voz del La alzada a Torrestío toma http://lavozdeltrubia.es/2017/05/28/ 28/05/2017

Trubia Teverga la-alzada-a-torrestio-toma-teverga/

110 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

FECHA MEDIO NOTICIA ENLACE https://www.La Nueva La Nueva El Principado mejora el entorno España.es/cuencas/2017/06/03/princ 03/06/2017 España del parque de las Ubiñas ipado-mejora-entorno-parque-

ubinas/2115006.html https://www.La Nueva La Nueva Victoria y récord de Sergio España.es/deportes/2017/06/05/vict 05/06/2017 España Sánchez en la "Senda del Oso" oria-record-sergio-sanchez-

senda/2115620.html https://www.La Nueva La Nueva El Garrafe Viechu de Quirós luce España.es/centro/2017/06/07/garraf 07/06/2017 España sus obras de mejora e-viechu-quiros-luce-

obras/2116538.html http://lavozdeltrubia.es/2017/06/11/ La Voz del Ni ayudas ni inversiones para el 11/06/2017 ni-ayudas-ni-inversiones-para-el- Trubia Parque de Las Ubiñas-La Mesa

parque-de-las-ubinas-la-mesa/ http://lavozdeltrubia.es/2017/06/15/ Gran premio EDP de la Copa de La Voz del gran-premio-edp-de-la-copa-de- 16/06/2017 Asturias de trail en Las Ubiñas-La Trubia asturias-de-trail-en-las-ubinas-la- Mesa

mesa/ Trasladada al HUCA en https://www.20minutos.es/noticia/3 helicóptero una mujer que 067575/0/trasladada-al-huca- 17/06/2017 20 minutos rompió un tobillo haciendo una helicoptero-mujer-que-rompio-

ruta en Lena tobillo-haciendo-ruta-lena/ https://www.lavozdeasturias.es/notic ia/asturias/2017/06/17/evacuada- La Voz de Evacuada al HUCA tras sufrir una 17/06/2017 huca-tras-sufrir-fractura-ruta- Asturias fractura cuando hacía una ruta lena/00031497715088540975223.ht

m http://lavozdeltrubia.es/2017/06/19/ El Ministerio se implica en el La Voz del el-ministerio-mediara-ante-el- 19/06/2017 conflicto del Parque de Las Trubia principado-en-el-conflicto-del- Ubiñas

parque-de-las-ubinas/ https://www.elcomercio.es/deportes Presencia del Toscaf GMEA en /mas-deportes/201706/21/presencia- 20/06/2017 El Comercio Babia y el Trail Ubiñas toscaf-gmea-babia-20170621000751-

v.html https://www.nuevatribuna.es/articul Este largo verano en la Hostería o/salud/largo-verano-hosteria- 23/06/2017 Público de Huerna huerna/20170623174105141137.htm

l https://www.La Nueva La Nueva 28/06/2017 Santa Marina recobra su brillo España.es/centro/2017/06/28/santa- España

marina-recobra-brillo/2127289.html El 'I Trail Babia Ubiña' se https://www.leonoticias.com/deport desarrollará íntegramente en el 05/07/2017 Leonoticias es/mas-deportes/biosfera-trail- enclave de la Reserva de la

challenge-20170705185335-nt.html Biosfera de Babia https://www.La Nueva El parque Las Ubiñas-La Mesa se La Nueva España.es/centro/2017/07/05/parqu 05/07/2017 anunciará en la autopista del España e-ubinas-mesa-anunciara- Huerna

autopista/2130546.html

111 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

FECHA MEDIO NOTICIA ENLACE https://www.20minutos.es/noticia/3 El Principado impulsa un plan 096145/0/principado-impulsa-plan- 20/07/2017 20 minutos extraordinario de actuaciones extraordinario-actuaciones-para- para los cinco parques naturales

cinco-parques-naturales-asturias/ http://lavozdeltrubia.es/2017/07/20/ La Voz del Ruta nocturna para ver las 20/07/2017 ruta-nocturna-para-ver-las-estrellas- Trubia estrellas en Teverga

en-teverga/ https://www.La Nueva El Principado invertirá 200.000 La Nueva España.es/cuencas/2017/07/21/princ 21/07/2017 euros en obras hasta final de año España ipado-invertira-200000-euros- en el parque de Las Ubiñas

obras/2138596.html http://lavozdeltrubia.es/2017/07/21/ Desbloqueadas las inversiones La Voz del el-principado-desbloquea-las- 21/07/2017 del parque de Las Ubiñas-La Trubia inversiones-del-parque-de-las-ubinas- Mesa

lamesa/ Más de sesenta personas https://www.elcomercio.es/asturias/ 23/07/2017 El Comercio participan en una ruta por la cuencas/sesenta-personas-participan-

rampa de Pajares 20170723010510-ntvo.html https://www.gipuzkoagaur.com/2017 Las Vías Verdes, una forma de 25/07/2017 Gipuzkoagaur /07/25/las-vias-verdes-una-forma-de- vivir el verano

vivir-el-verano/ https://www.gipuzkoagaur.com/2017 Las Vías Verdes, una forma de 27/07/2017 gipuzkoagaur.c /07/25/las-vias-verdes-una-forma-de- om vivir el verano

vivir-el-verano/ https://www.La Nueva Rescatado un joven que quedó La Nueva España.es/sucesos/2017/07/27/resca 27/07/2017 colgado de un árbol tras una España tado-joven-quedo-colgado- caída en la Senda del Oso

arbol/2141517.html Tráfico reducirá la velocidad en https://www.elcomercio.es/asturias/ 28/07/2017 El Comercio cuatro rutas asturianas usadas trafico-reducira-velocidad-

por los ciclistas 20170728001143-ntvo.html Las carreteras de Quirós a http://lavozdeltrubia.es/2017/07/28/ La Voz del 28/07/2017 Teverga y Lena, declaradas rutas las-carreteras-de-quiros-a-teverga-y- Trubia

ciclistas lena-declaradas-rutas-ciclistas/ https://www.regiondigital.com/notici Red de Ciudades en Ruta de la as/merida/277234-red-de-ciudades- 28/07/2017 Región Digital Plata se promociona en Mérida en-ruta-de-la-plata-se-promociona-

en-merida.html https://www.La Nueva La Nueva San Melchor, guía para las 29/07/2017 España.es/asturias/2017/07/29/san- España misiones

melchor-guia-misiones/2142163.html Directores de siete Reservas de https://www.leonoticias.com/comarc la Biosfera debaten 30/07/2017 Leonoticias as/directores-siete-reservas- en Asturias medidas para

20170729104137-nt.html impulsar sus áreas Muere un montañero al http://www.elmundo.es/sociedad/20 11/08/2017 El Mundo despeñarse desde la cima de 17/08/11/598dedab468aebca1a8b45

Peña Ubiña, en León ad.html

112 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

FECHA MEDIO NOTICIA ENLACE https://www.La Nueva Los hosteleros urgen un plan La Nueva España.es/cuencas/2017/08/17/host 17/08/2017 para atraer turismo a las Ubiñas España eleros-urgen-plan-atraer- con los osos

turismo/2150712.html http://lavozdeltrubia.es/2017/08/23/ Güeyos del Diablo, una “carrera La Voz del gueyos-del-diablo-una-carrera-epica- 23/08/2017 épica” de 80 kilómetros y 13.000 Trubia de-80-kilometros-y-13-000-metros- metros de desnivel

de-desnivel/ Hosteleros, ganaderos y https://mail.google.com/mail/u/1/?ta La Nueva 02/09/2017 comerciantes exigen la marca b=wm#starred/FMfcgxmVzTPFDGFDt España

"Reserva de la Biosfera" DlwlvptCXPhmrJG https://www.eldiario.es/campobase/ noticias/Mercedes_Pila- Iván González y Mercedes Pila se Ivan_Gonzalez- 04/09/2017 El diario imponen en la Ultra Güeyos del Ultra_Gueyos_del_Diablu- Diablu Copa_Espana-Ultras-

GP_Taymory_0_683131785.html Iván González, que lucha contra https://www.marca.com/deportes- 07/09/2017 Marca la leucemia corriendo ultras, aventura/2017/09/07/59b167f54616

gana el Güeyos del Diablu 3f9a688b4666.html https://www.google.com/url?rct=j&s a=t&url=http://www.antena3.com/n oticias/sociedad/ciervo-nueva- victima-cazadores-furtivos- Antena 3 Un ciervo, nueva víctima de los ubinas_2017090859b275530cf2c12b 08/09/2017 Noticias cazadores furtivos en Las Ubiñas 260bf6ad.html&ct=ga&cd=CAEYACoU MTI0MjExNzYwOTAxMjU4NDgzOTMy GTc5MjhkMTMzNjQ1ZmE0OTI6ZXM6 ZXM6RVM&usg=AFQjCNEASCjtI2Ufl- jZ8NLa3mZeaMplgA http://lavozdeltrubia.es/2017/09/08/ La Voz del Fapas denuncia furtivismo en el 09/09/2017 fapas-denuncia-furtivismo-en-el- Trubia Parque Natural Ubiñas-La Mesa

parque-natural-ubinas-la-mesa/ https://www.La Nueva Los vecinos de Las Ubiñas, "en La Nueva España.es/cuencas/2017/09/10/vecin 10/09/2017 bloque" con el Ayuntamiento España os-ubinas-bloque-ayuntamiento- contra Sama-Velilla

sama/2161392.html http://lavozdeltrubia.es/2017/09/10/ La retransmisión de la Vuelta La Voz del la-retransmision-de-la-vuelta-omite- 10/09/2017 omite Bárzana y los principales Trubia barzana-y-los-principales- monumentos de la ruta

monumentos-de-la-ruta/ https://www.lavozdeasturias.es/notic La Voz de ia/cuencas/2017/09/24/guardiana- 25/09/2017 La guardiana del Meicín Asturias meicin/00031506268023960593941.

htm http://lavozdeltrubia.es/2017/09/25/ La Voz del El PP quiere cambiar la ley para 25/09/2017 el-pp-quiere-cambiar-la-ley-para- Trubia afianzar a las parroquias rurales

afianzar-a-las-parroquias-rurales/ Los recursos del canal de Aramo https://www.elcomercio.es/oviedo/r 27/09/2017 El Comercio son un 50% menores que el año ecursos-canal-aramo-

pasado 20170927001323-ntvo.html

113 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

FECHA MEDIO NOTICIA ENLACE https://www.La Nueva Alarma ganadera en Las Ubiñas La Nueva España.es/cuencas/2017/10/04/alar 04/10/2017 al atacar ya los lobos a grandes España ma-ganadera-ubinas-atacar- rebaños de vacas

lobos/2172949.html Ocho árboles españoles https://www.efeverde.com/noticias/ 11/10/2017 Efe Verde

compiten por el título europeo arboles-espanoles-titulo-europeo/ https://www.La Nueva Los montañeros advierten del La Nueva España.es/cuencas/2017/10/23/mont 23/10/2017 "peligro" en las Ubiñas por la España aneros-advierten-peligro-ubinas- falta de cobertura

falta/2181977.html http://lavozdeltrubia.es/2017/10/28/ La Voz del La Guardia Civil busca cebos con el-seprona-busca-cebos- 28/10/2017 Trubia veneno en las brañas de Teverga envenenados-en-el-parque-natural-

de-teverga/ https://www.lavozdeasturias.es/notic Lo que las mariposas pueden ia/asturias/2017/10/29/mariposas- La Voz de enseñar sobre el cambio pueden-ensenarnos-sobre-impacto- 29/10/2017 Asturias climático en los bosques cambio-climatico-bosques- asturianos asturianos/000315092796368116974

81.htm http://lavozdeltrubia.es/2017/10/29/ La Voz del Las mariposas, termómetro del 29/10/2017 las-mariposas-termometro-del-clima- Trubia clima en los parques naturales

en-los-parques-naturales/ https://www.elcomercio.es/asturias/ Las mariposas, clave para paliar 30/10/2017 El Comercio mariposas-clave-paliar- el impacto del cambio climático

20171030004432-ntvo.html El Principado instala ocho https://www.La Nueva La Nueva indicadores para mejorar la España.es/asturias/2017/11/01/princ 01/11/2017 España señalización de las reservas de la ipado-instala-ocho-indicadores-

biosfera mejorar/2186641.html http://lavozdeltrubia.es/2017/11/01/ El Principado señaliza las La Voz del el-principado-senaliza-las-reservas- 01/11/2017 reservas de la biosfera de Trubia de-la-biosfera-de-somiedo-y-las- Somiedo y Las Ubiñas-La Mesa

ubinas-la-mesa/ El Gobierno de Asturias destina https://www.elcomercio.es/asturias/ 05/11/2017 El Comercio 13.200 euros a reparar la Senda gobierno-asturias-destina-

del Oso 20171105142336-nt.html http://lavozdeltrubia.es/2017/11/05/ El Principado limpiará argayos y La Voz del el-principado-limpiara-argayos-y- 05/11/2017 sustituirá vallas rotas en la Senda Trubia sustituira-vallas-rotas-en-la-senda- del Oso

del-oso/ El Gobierno de Asturias destina http://www.elbuscolu.com/content/ 06/11/2017 El Buscolu 13.200 euros a reparar la Senda

27303/ del Oso La CEA denuncia ante Fiscalía la https://www.elcomercio.es/agencias/ 12/12/2017 El Comercio caza de dos lobos en la reserva asturias/201712/12/denuncia-ante-

de Somiedo fiscalia-caza-1102066.html Una web acerca al mundo http://lavozdeltrubia.es/2017/01/20/ La Voz del 21/01/2018 los parques de Somiedo y La una-web-acerca-al-mundo-los- Trubia

Mesa parques-de-somiedo-y-la-mesa/

114 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

FECHA MEDIO NOTICIA ENLACE https://www.La Nueva Abrir zonas restringidas de La Voz del España.es/cuencas/2017/01/21/abrir 21/01/2018 Las Ubiñas a turistas no es Trubia -zonas-restringidas-ubinas- viable, según los ecologistas

turistas/2045050.html

3.9.2.4 Otras actividades de difusión y promoción

PRUEBAS DEPORTIVAS

Mes de Distancia del Número de Nombre de la carrera Entidad organizadora celebración recorrido (km) participantes TRAIL MACIZO DE UBIÑA Junio 21 Liquen 300 SPEED TRAIL MACIZO DE UBIÑA Junio 15 Liquen ULTRA "GUEYOS DEL DIABLU" Septiembre 80 300 Liquen Club cicloturista CLASICA PUERTOS DE SOMIEDO Agosto 120 km 500 Mountain Bike de Somiedo 21 (últimos km Media maratón Senda del Oso Mayo Ayto de Teverga en Parque) TRAVESÍA NACIONAL DE LA CORDILLERA CANTÁBRICA DE Agosto 250 Club Asturcón BTT BTT

La Asociación de Vecinos de Nembra, el Ayuntamiento de Aller, la Maratón de Montaña "Resistencia 43 km (9,3 km Federación de Montaña Julio 300 del reino Astur" en el Parque) del Principado de Asturias (FEMPA) y el Grupo de Montaña “Reino Astur” de Nembra ”

La Asociación de Vecinos de Nembra, el Ayuntamiento de Aller, la BTT Resistencia del Reino Astur y 50 km (5,3 km Federación de Montaña Julio 150 San Silvestre en el Parque) del Principado de Asturias (FEMPA) y el Grupo de Montaña “Reino Astur” de Nembra ”

Concentración ecuestre Brañas Vaqueiras, Camín de la Mesa Mayo 36,5 km 50 Asociación La Siella

115 Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa Memoria de Actividades y de Gestión 2017

ACTIVIDADES DE TURISMO DE NATURALEZA

AUTORIZACIONES Actividad Concejo 2017/008608 Turismo activo Puerto Agüeria - Cortes y Bueida Quirós 2017/029558 Desarrollo actividades turísticas de avistamiento Parque 2017/033328 Solicitud circulación para busqueda y rastreo de fauna Parque

116