CINE DE PLANCHADA 10 AÑOS DE CINE EN EL PENAL DE LIBERTAD Reiman, Guillermo Cine de planchada. 10 años de cine en el Penal de Libertad 1ª edición 500 ejemplares Noviembre 2018 TESTIGOS / 2 Colección dirigida por Mariana Pérez Balocchi y Hebert Benítez Pezzolano © 2018, Guillermo Reiman Montevideo, Uruguay Diseño y diagramación: © Mariana Pérez Balocchi Tipografía: Rufina (© Martín Sommaruga) Para contactarse con Antítesis Editorial:
[email protected] ISBN: 978-9974-94-102-1 A Lucía, Carolina y Tomás, mis hijos AGRADECIMIENTOS A Manuel Rodríguez (el Araña) que cuando salió en liber- tad trajo consigo todos mis apuntes de cine y los devolvió a mis manos. Sin ese material este libro no hubiese existido. Al grupo de compañeros incondicionales que me alen- taron a “hacer algo” con el material acopiado durante años: Alberto Sequeira (Pueblito), Arturo Castellá (el Conejo), por supuesto el propio Manuel, Jorge García (Pajarito) y Vladimi- ro Delgado (Vladi), especialmente a él que nos dejó, de puro contra nomás, seguramente para no marcarme la cantidad de errores que hubiera encontrado en estas páginas. A entrañables compañeros que me arrimaron materia prima de la buena, para darle sentido y contextura al relato: Miguel Angel Olivera (el Cristo), Jorge Llambías (el Cabeza), Héctor Spinelli (Tallarín), Carlos Caillabet (Coca Cola) y otros ñeris queridos. A compañeros escritores que me aportaron valiosos da- tos, contexto de situaciones y, por qué no, estímulo a la hora de escribir: Jorge Tiscornia (Ñato) y Walter Pillipps Trevis (Negro) autores de Vivir en Libertad; a David Cámpora (Chi- chí) y Ernesto González Bermejo, compinches en la autoría de Las manos en el fuego; al Flaco Alfredo Alzugarat que res- cató la creación literaria en las cárceles políticas uruguayas en Trincheras de papel.