U-64-04-18 TRIBUNAL DE SENTENCIA: Usulután, a las ocho horas con treinta minutos del día diecisiete de mayo de dos mil dieciocho. Causa penal número U-064-04-18 seguida contra AAZ o JMOA, alias “T***", de treinta y tres años de edad, jornalero, acompañado con **********, originario y domiciliado en el municipio de Jiquilisco, departamento de Usulután, residente en **********, originario del municipio de Chilanga, departamento de Morazán, no recordando su fecha de nacimiento, hijo de ********** y de **********, datos de identificación que han sido proporcionado por el procesado, los cuales no han podido ser confrontado con su Documento Único de Identidad, por no portarlo; procesado por el delito de HOMICIDIO AGRAVADO, previsto y sancionado en los Art. 128 y 129 N° 3 del Código Penal, en perjuicio de JARC La audiencia de vista pública fue presidida por el Juez Hugo Noé García Guevara. Han intervenido en el juicio, como representante del señor Fiscal General de la República, la Licenciada Luz María Montoya Cuadra, y como Defensor Público del acusado, el Licenciado Manuel de Jesús Gálvez Saravia. RESULTANDO: Que la Fiscalía, presentó acusación contra el acusado por los siguientes hechos: como a las diecisiete horas del día veinticinco de mayo de dos mil quince (17:00/25/05/2015) la victima JARC, se conducía en un vehículo, contratado para trasladar a los estudiantes; cuando iban como a trescientos metros (300 mts), antes del Cantón El Marillo, el vehículo en el que se conducía la victima empezó a frenar bruscamente, ya que adelante se encontraba el sujeto, conocido por el alias de “El Y***”, con la mano levantada haciéndole parada al vehículo; al detener la marcha del vehículo el sujeto se acerca al motorista, y le dice algo; como a la orilla del cerco al lado oriente, se encontraban cinco sujetos más uno, estaban tirados en el suelo y otros escondidos en los árboles; a los cuales “El Y***” les hace seña para que estos salieran de donde se encontraban, pasando los sujetos la calle; luego “El Y***”, se dirige a la parte de atrás del vehículo, llegando cerca de donde se encontraba la victima JA, diciéndole: “hey vos bicho culero bájate"; bajándose JA, agarrándolo “El Y***” de la camisa, pegándole un golpe en la espalda; diciéndole JA, “que lo soltara que él iba ir donde él le dijera”; luego “El Y***” le da otro golpe en la espalda para que este camine; luego otro sujeto llega donde está la víctima, y “El Y***” se dirige al motorista del vehículo y le dice: “que se fuera”; quedando en el lugar la víctima con los seis sujetos; todos los sujetos portaban armas de fuego, armas largas y armas cortas; posteriormente los sujetos conducen a la víctima hacia el lugar conocido como “La C***”, lugar donde le dan muerte a la víctima; luego, los sujetos se retiraron del lugar cruzándose una calle hacia el cañal, y como a cien o ciento quince metros (100 – 115 mts), del lugar donde habían salido los sujetos se encuentra el cadáver de JARC, siendo ya como las diecisiete horas con treinta minutos (17:30), en un terreno baldío ubicado en Comunidad El Marillo número dos del Cantón La Canoa de la jurisdicción de Jiquilisco, siendo la causa de la muerte, lesiones perforantes por proyectiles, disparado por arma de fuego en cráneo, tórax y abdomen.

CONSIDERANDO: I. Que luego de apreciadas las pruebas producidas durante el desarrollo de la Audiencia de Vista Pública de un modo integral y según las reglas de la sana crítica, el Suscrito Juez procedió a efectuar un análisis y valoración de todos los puntos sometidos a su conocimiento, conforme a lo establecido en el Art. 394 C. Pr. Pn., de acuerdo al orden que se expresan en los numerales romanos siguientes. II. De conformidad al Art. 53 Pr. Pn., uno de los Jueces que integran el Tribunal de Sentencia es competente para conocer del presente caso. III. Durante la Audiencia de Vista Pública desfiló prueba en relación a la existencia del delito y a la culpabilidad, siendo esta la siguiente: 1) La Fiscalía ofreció como elementos de prueba: A) La Fiscalía ofreció como elementos de prueba: 1) Prueba testimonial: Carlos Alberto Flores Jaime, testigo clave “Cesar II”, testigo clave “Cesar I”. 2) Prueba Documental: 2.1) Acta de Inspección Ocular del Cadáver. 2.2) Álbum Fotográfico y croquis de ubicación. 2.3) Trascripción de Protocolo de Levantamiento de cadáver. 2.4) Trascripción de Protocolo de Autopsia. 2.5) Informe pericial de área de balística DPTC RO-693/2015 BAL. 2.6) Informe pericial de área de balística Forense. 2.7) Registros policiales de detención de los imputados y perfiles delincuenciales de AAZ o JMAO. 2.8) Auto Administrativo donde se otorgan las medidas de protección a los testigos “Cesar I” y “Cesar II”, Entrevista sin régimen, Acta identificativa en original y copia de DUI de los testigos claves “Cesar I” y “Cesar II”. 2.9) Certificación de la Ficha de DUI a nombre de FJRL y JECM. 2.10) Diligencias judiciales consistente en Acto Urgente de Comprobación de reconocimiento de personas realizadas en el procesado AAZ por parte de los testigos con clave “Cesar I” y “Cesar II”. 2.11) Acto urgente de comprobación consistente en Reconocimiento de personas por parte de los testigos “Cesar I” para con los imputados SUE y JJMG. 2.12) Declaración Anticipada del testigo Clave “Cesar I” realizada en cámara Gesell, 2.13) Declaración Anticipada de Clave “Cesar II”. 2.14) Resolución en sede Fiscal y oficio dirigido a la Unidad Técnica Ejecutiva del Sector Justicia en donde brindan régimen de protección de las claves “Cesar I” y “Cesar II”. 2.15) Resolución de la Unidad Técnica Ejecutiva del Sector Justicia, mediante la cual decretan Régimen de Protección a favor de los testigos calve “Cesar I” y “Cesar II”. B) La Defensa Técnica y el imputado no ofrecieron prueba. La Fiscalía prescindió del testimonio de RJR, y se estipulo el peritaje del Doctor OENM. IV. RELACIÓN DE LA PRUEBA DESFILADA EN LA AUDIENCIA DE VISTA PÚBLICA: 1) Consta Acta de Inspección Ocular del Cadáver, realizada en terreno baldío ubicado en Comunidad El Murillo número dos del Cantón La Canoa del municipio de Jiquilisco, departamento de Usulután, a las veintiún horas con treinta minutos del día veinticinco de mayo de dos mil quince, suscrito por el agente YEMC, obteniendo el resultado siguiente: se hacen presente a dicho lugar por haber tenido conocimiento mediante el agente de Atención Ciudadana de la Subdelegación Policial de Jiquilisco se informó que en dicho lugar se encontraba una persona del sexo masculino fallecida y que se solicitaba que se realizara el reconocimiento y levantamiento del mismo por lo que por tal razón se desplazan a dicho lugar y al llegar efectivamente se puede constar que hay una persona fallecida y al consultarle a los agentes que custodian esta, manifiestan que el fallecido se trasportaba en un vehículo hasta su lugar de residencia cuando este fue interceptado por sujetos desconocidos, al cual pararon y procedieron a bajar a la víctima aquí, llevaron hasta dicho lugar donde le dieron muerte; dicha persona en vida respondía al nombre de JARC, de dieciséis años de edad, residente en Comunidad ********* del Cantón La Canoa de Jiquilisco, quien fue reconocido por su padre **********, por lo que seguidamente la técnico recolector procede a la búsqueda de evidencias relacionadas al hecho, logrando recolectar como evidencia número uno, una muestra tomada en tela de manchas al parecer sangre, recolectada del suelo contiguo a la cabeza del cadáver, evidencia numero dos, un cartucho de plástico color ocre con base de metal en la que se lee: “12 águila 12” recolectado del suelo costado poniente del cadáver; evidencia número tres, un frotado de dorso y palma tomado de ambas manos del cadáver para la búsqueda de dichas evidencias a la División de la Policía Técnica y Científica para su respectivo análisis; dicha escena también es fijada mediante, croquis planímetro y álbum fotográfico a las veintiún horas con cincuenta y nueve minutos; el médico forense procede a la descripción del cadáver y su levantamiento, (..) el cuerpo fue trasladado para su autopsia. 2) Consta en Álbum Fotográfico, elaborado en fecha veintidós de octubre del dos mil quince, por ESRC, en terreno baldío, ubicado en la Comunidad El Marillo, Cantón la Canoa Jiquilisco, Usulután, de los hechos de fecha veinticinco de mayo del dos mil quince, consistente en veinte fotografías entre las cuales se describe aspectos generales del tramo del callejón del lugar donde se encuentra un terreno baldío al costado sur, donde se encuentra el cadáver de JARC, aspectos generales del cadáver de la víctima, acercamientos de las evidencias encontradas, acercamientos de las múltiples lesiones que tenía la victima; y croquis de ubicación, describe el lugar conocido como Comunidad El Marillo. 3) Consta en Trascripción de Protocolo de Levantamiento de cadáver, suscrito por el Doctor Rodolfo Cesar Antonio Galdámez Meléndez, del Instituto de Medicina Legal, practicada en el cadáver de JARC, en terreno rústico de Comunidad El Marillo, La Canoa, Jiquilisco, a las veintiuna horas con cincuenta y nueve minutos del día veinticinco de mayo de dos mil quince, en el cual se ha reconocido el cadáver de JARC, de dieciséis años de edad, sexo masculino. Historia: (…) Presentando los siguientes signos abióticos, ausencia de signos vitales, principio de rigidez se observa, evidencia externa del trauma reciente, #1, lesión producida por proyectil disparado por arma de fuego en el pómulo derecho, #2- Orificio por proyectil disparado por arma de fuego en región occipital derecha, con salida de masa encefálica, #3- Orificio por proyectil disparado por arma de fuego en región supraclavicular izquierda, #4 Dos orificios por proyectiles disparados por arma de fuego en hemitórax derecho e izquierdo, #5- Orificio por proyectil disparado por arma de fuego en región de hipocondrio derecho, #6, cinco orificio por proyectiles disparados por arma de fuego en región púbica y a flor de piel se encuentra cinco balas de metal de color gris, # 7 dos orificios por proyectiles disparados por arma de fuego en región de la creta iliaca derecha, #8 se encuentra a flor de piel un balín de metal color gris sobre la nuca, # 9 orificio por proyectil disparado por arma de fuego en fosa renal derecha, #10 orificio por proyectil disparado por arma de fuego en región sacra izquierda, #11 orificio por proyectil disparado por arma de fuego en región del pliego inferior del glúteo izquierdo, # 12 orificio por proyectil disparado por arma de fuego en glúteo izquierdo cerca del ano. Causa de muerte: lesiones perforantes por proyectiles disparados por arma de fuego en cráneo, tórax y abdomen. 4) Consta en Trascripción de Protocolo de Autopsia al cadáver de la víctima, realizada La Canoa Jiquilisco, Usulután, a la víctima JARC, (…) Evidencia de trauma reciente: Distribución anatomotopográfica: Presenta lesiones ocasionadas por proyectiles disparados por arma de fuego, las enumeraciones de las lesiones no corresponden al orden cronológico en que fueron ocasionadas. 1. Un orificio de entrada en el pómulo derecho, mide 1 x 1 cms de bordes regulares con anillo contuso erosivo excéntrico, sin ahumamiento ni tatuaje de pólvora, con orificio de salida en región temporal izquierda, mide 1.5 x 1 cms de bordes irregulares. La trayectoria es de derecha a izquierda, de lado a lado, abajo hacia arriba, perfora maxilar superior derecho, fosa craneana anterior izquierda, perfora lóbulo temporal izquierdo. 2. Un orificio de entrada en el pómulo derecho, mide 4 x 3 irregulares con anillo contuso erosivo excéntrico, sin ahumamiento ni tatuaje de pólvora con orificio de salida en región occipital derecha, mide 5 x 4 cms de bordes irregulares con exposición- de masa encefálica. trayectoria es de derecha a derecha, de abajo hacia arriba, de adelante hacia atrás, fractura y perfora el hueso maxilar superior derecho, fosa craneana anterior derecho y hueso occipital derecho, perforación del lóbulo occipital. 3. Orificio de entrada en región pectoral izquierda, mide 6.5 x 4 cms, de bordes irregulares sin orificio de salida, se extrae taco de plástico y perdigón. La trayectoria es de delante hacia atrás, de izquierda a derecha, perfora el pulmón izquierdo, el corazón y perfora parillo costal izquierda. 4. Orificio de entrada en tórax anterior derecho, mide 5 x 8 cms de bordes irregulares, con anillo contuso erosivo, excéntrico, sin ahumamiento ni tatuaje de pólvora, sin orificio de salida, encontrando taco y perdigones a nivel de pulmón derecho. 5. Un orificio de entrada infra clavicular derecha, mide 3 x 2 cms con anillo contuso erosivo excéntrico, sin ahumamiento ni tatuaje de pólvora, sin orificio de salida, encontrando un taco y perdigón en los músculos a ese nivel. 6. Orificio de entrada en el glúteo izquierdo mide 3 x 2.5 cms de bordes, irregulares, con anillo contuso excéntrico, sin ahumamiento ni tatuaje de pólvora, con orificio de salida y , encontrando tacos y perdigones en región inguinal derecha. La trayectoria es de atrás hacia adelante, de abajo hacia arriba, de izquierda a derecha, perfora la vejiga a ese nivel, arteria iliaca derecha. 7. Un orificio de entrada en el tercio proximal de la cara interna del muslo izquierdo, mide 7 x 8 cms de bordes irregulares con anillo contuso erosivo excéntrico, sin ahumamiento ni tatuaje de pólvora, sin orificio de salida, encontrando perdigones y un taco. La trayectoria es de atrás hacia adelante, de abajo hacia arriba, de izquierda a derecha, perforando la vejiga, intestino grueso y delgado. 8. Un orificio de entrada en el glúteo derecho, mide 4 x 1.5 cms de bordes irregulares con anillo contuso erosivo excéntrico, sin ahumamiento ni tatuaje de pólvora, sin orificio de salida, encontrando un taco y perdigones. La trayectoria es de atrás hacia adelante, de derecha a izquierda, solo interesa musculo. 9. Lesión tangencial en el tercio distal de la cara externa de antebrazo izquierdo, mide 3 x 1 cms de bordes regulares, solo interesa piel y musculo. 10. Un orificio de entrada en el tercio medio de la cara externa posterior del brazo derecho, mide 1 x 1 cms de bordes regulares con anillo contuso erosivo excéntrico, sin ahumamiento ni tatuaje de pólvora, con orificio de salida en el tercio medio de la cara posterior de brazo derecho, mide 1.5 x 1 cms de bordes irregulares, solo interesa piel y músculos. Descripción Anatomopatologica Interna: (…). Lista de diagnósticos anatomopatológicos: 1. Calota craneana estallada. 2. Masa encefálica estallada. 3. Corazón estallado de ambas aurículas y perforación de callado de la arteria aorta. 4. Perforación de ambos pulmones. Causa de muerte: Heridas perforantes craneoencefálicas y de tórax, ocasionadas por proyectiles disparados por arma de fuego. Resumen: A solicitud de la Fiscalía General de República, Oficina Fiscal Usulután, he practicado autopsia médico legal a cadáver del menor de edad JARC, de 16 años de edad; a quien se le practico su respectivo levantamiento en el Cantón La Canoa, Jiquilisco, Usulután, con un Tanatocronodiagnóstico entre quince a diecisiete horas al momento de practicar la autopsia. Al examen físico externo presenta lesiones ocasionadas por proyectiles disparados por arma de fuego descritas en la evidencia externa del trauma reciente y al examen interno se encontró estallamiento de la calota craneana y de la masa encefálica, estallamiento del corazón, de ambas aurículas, cayado de la aorta, todas estas lesiones fueron las que le ocasionaron directamente la muerte. Estimo que todos los orificios de entrada por no presentar ahumamiento ni tatuaje de pólvora los disparos fueron hechos a larga distancia. Se anexan 6 tacos de plástico, 13 perdigones de metal color gris, cinco esquirlas de metal color gris para ser entregados a balística para su análisis. Se anexan dieciocho fotografías a color para ser entregadas a la Fiscalía General de la República. 5) Consta en Informe pericial de área de balística DPTC RO-693/2015 BAL, sobre determinación de calíbre. La cual no se transcribe por estimar que no es útil. 6) Consta en Registros policiales de detención de los imputados y perfiles delincuenciales de AAZ o JMAO, el cual describe datos personales del imputado JMAO o AAZ, alias el “T***”, de la pandilla dieciocho, clica T.L.S, clica Tainy Locos Sureños, función rentero, lugar de nacimiento Chilanga, Morazán, edad veintiséis años, nombre de la madre **********, padre **********, estado civil soltero, profesión u oficio Jornalero, dirección en comunidad El Marillo de Jiquilisco, Usulután, características físicas: pelo negro, ojos color negro, piel color morena, de un metro con setenta centímetros de alto, de complexión delgada, en dicho registro policial se informa de la detención del imputado por los delitos de resistencia el veintidós de noviembre del dos mil quince, por el delito de extorsión el día veinticuatro de noviembre del dos mil quince, por el delito de Homicidio Agravado el veinte de mayo del dos mil dieciséis. 7) Consta en Acto Urgente de Comprobación de reconocimiento de personas realizadas en el procesado AAZ por parte de los testigos con clave “Cesar I” y “Cesar II”. La primera realizada en las Bartolinas de la Policía Nacional Civil de Usulután, a las once horas del día seis de septiembre del dos mil dieciséis, siendo este el lugar, día y hora señalados para la práctica de Reconocimiento en Rueda de Personas, en la causa penal que se instruye en contra del imputados AAZ, alias "El T***" y otros ausentes, ante la presencia del Juez, Licenciado Manuel de Jesús Santos, asociado de su Secretaria de Actuaciones Interina Licenciada Lourdes Estella Rodríguez Castañeda, asimismo comparece en calidad de Fiscal Auxiliar la Licenciada Luz María Montoya Cuadra, Fiscal del caso; no así Defensor Público el Licenciado Manuel de Jesús Gálvez Saravia, no obstante estar legalmente notificado y en calidad de victima protegida bajo la clave “Cesar I”. El suscrito Juez, procede a interrogar al testigo sobre las características del imputado AAZ o JMOA, y contesta: Que viene a reconocer al “T***”, que solo por el mal apodo lo conoce, es como de veinte a treinta años de edad aproximadamente, al verlo puede reconocerlo, que es bajo de estatura, pelo negro, piel morena, cara larga, complexión física regular, tatuajes tiene en el hombro izquierdo, pero que no sabe lo que dice el, cicatrices no tiene, impedimento físico no tiene, la última vez que lo vio fue el veinticinco de mayo de dos mil quince cuando sucedieron los hechos. Seguidamente se procede a la asignación de número correspondiente; número uno: JMOA, número dos: JAV, número tres: AAH, número cuatro: GAS, y el número cinco: JARA, el testigo manifiesta que es el número uno, por lo que el reconocimiento es Positivo. /// El segundo reconocimiento realizado en las Bartolinas de la Policía Nacional Civil de Usulután, a las once horas y quince minutos del día seis de septiembre del dos mil dieciséis, siendo este el lugar, día y hora señalados para la práctica de Reconocimiento en Rueda de Personas, en la causa penal que se instruye en contra del imputados AAZ, alias "El T***" y otros ausentes, ante la presencia del Juez, Licenciado Manuel de Jesús Santos, asociado de su Secretaria de Actuaciones Interina Licenciada Lourdes Estella Rodríguez Castañeda, asimismo comparece en calidad de Fiscal Auxiliar la Licenciada Luz María Montoya Cuadra, Fiscal del caso; no así Defensor Público el Licenciado Manuel de Jesús Gálvez Saravia, no obstante estar legalmente notificado y en calidad de victima protegida bajo la clave “Cesar II”, El suscrito Juez, procede a interrogar al testigo sobre las características del imputado AAZ o JMOA, y contesta: Que viene a reconocer a AAZ, alias “El T***”, como de veinticinco a treinta años de edad aproximadamente, que es de estatura mediana, pelo negro, piel morena, complexión física media, tatuajes si tiene en el hombro izquierdo, cicatrices no tiene, impedimento físico no tiene, la última vez que lo vio fue el veinticinco de mayo del año dos mil quince, el día de los hechos. El suscrito Juez le consulta a la fiscal si va preguntar, a lo que responde que sí y se dirige al testigo y le realiza unas interrogantes, a las que el testigo responde que, si había visto antes al imputado, en la Comunidad El Marillo, porque ahí vive. Seguidamente se procede a la asignación de número correspondiente: número uno: AAH, número dos: GAS, número tres: JARA, número cuatro: JAV, y el número cinco: JMOA, el testigo manifiesta que es el número cinco, por lo que el reconocimiento es Positivo. 8) Al declarar el testigo CAFJ, en lo sustancial manifestó, que labora en la Policía Nacional Civil de Jiquilisco, en la Sub Delegación, es investigador, en el año dos mil quince, investigo un Homicidio en la Comunidad Marillo, el investigador era el dicente; recuerda que el hecho ocurre al costado poniente de la calle en el Cantón El Marillo, las diligencias que realiza en la investigación del delito es que se toman entrevistas, recuerda que a dos testigos le toma entrevista, que se llama a esas personas bajo Claves, las claves era “Cesar I” y “Cesar II”, sí se individualizo a las personas que cometieron ese delito, se individualizo en el terreno y mediante a solicitud del SATI y bartolinas; no recuerda cuantas personas individualizo, no recuerda los alias de las personas que individualizo; en ese hecho recuerda el nombre de la víctima, era un menor llamado J; se detuvieron a unas personas individualizadas en el caso mediante orden administrativa; lo que no recuerda eran cuantas ordenes se hicieron en el caso en relación; se hicieron Inspección del lugar, lo que es la entrevista protegida, la identificativa, actas policiales, las personas que individualiza como imputados son del Caserío El Marillo y sus alrededores, estas personas pertenecían a la mara MS, operaban en el sector del Marillo del Bajo Lempa; según testigo el menor viajaba en un vehículo de la escuela, cuando los bajaron los delincuentes, lo llevan al costado poniente del norte a sur, siempre en El Marillo; lo bajan del camión y lo asesinan en un terreno baldío, lo asesinan con machete, arma blanca, y al parecer con arma de fuego con escopeta; no recuerda bien lo de la escopeta, pero si del arma blanca. Al contra interrogatorio el testigo manifiesta, que no recuerda si se realizó un reconocimiento de rueda de persona. 9) Consta declaración bajo las formalidades del anticipo de prueba del testigo clave "Cesar II", recibida en la Sala de Audiencias del Juzgado de Primera Instancia Jiquilisco, a las once horas del día veintisiete de septiembre de dos mil dieciséis, en el proceso penal instruido contra el imputado detenido AAZ, alias "El T***" y otros reos ausentes, a quienes se les atribuye la comisión del delito de Homicidio Agravado, en J A R C.- Constituido el suscrito Juez Licenciado Manuel de Jesús Santos, asociado de su Secretaría Actuaciones Interina Licenciada Lourdes Estela Rodríguez Castañeda, presente la Licenciada Luz María Montoya Cuadra, en su carácter de Fiscal, y el Licenciado Manuel de Jesús Gálvez, en su carácter de Defensor Público. Luego de identificar al testigo con clave "Cesar II" y hacerles las advertencias debidas y habiendo jurado decir la verdad, al interrogatorio fiscal manifiesta: el día veinticinco de mayo de dos mil quince, como a las diecisiete horas, se encontraba en Cantón La Canoa, específicamente en el desvío de la comunidad que lleva el mismo nombre; le llamó su atención el que habían bajado a un joven de un carro que lleva a los estudiantes de Nueva Esperanza a Cantón La Canoa; de ello tuvo conocimiento porque le callo una llamada que los pandilleros de El Marillo habían bajado al joven del vehículo; ese joven era JARC, conocido como “A”; los mareros de El Marillo, eran de la pandilla dieciocho; concretamente no le dijeron quienes solo que eran los mareros de la pandilla dieciocho de El Marillo; al recibir esa información, él agarró una bicicleta y se condujo rumbo al norte de donde se encontraba; específicamente rumbo a la Comunidad El Marillo; cuando le hacen la llamada se dirigió al lugar exacto donde habían bajado a A, al lugar conocido como “Los Cocos” porque allí hay dos palos de coco; de donde se encontraba hacia el lugar conocido como los cocos, había como un kilómetro y medio; durante el trayecto, al llegar al camino a “La Plancha” escuchó dos disparos; posteriormente escuche dos disparos más, o sea que escuchó cuatro disparos; que hasta el lugar conocido como “La Plancha” él declarante iba solo, pero ahí estaba otro joven y le dijo “ya te diste cuenta de los del muchacho”, y le dije que “si”, entonces le dijo: “a pues hay que ir a ver”; esa persona lo acompaño al declarante al lugar; el lugar del trayecto que recorrió para llegar a lugar conocido como “los cocos”, es sobre la carretera de sur a norte, la cual es industrial, pavimentada; que tardó en llegar al lugar, entre quince a veinte minutos de donde se encontraba al lugar de kilos hechos; que antes de llegar a lugar al costado oriente de la calle se encuentra a un joven pandillero, y le dijo “mira Ñ*** al muchacho que han bajado es conocido, y no se mete con nadie”, a si me dijo “pero yo no puedo hacer nada ni por él ni por nadie”; que “El Ñ***” se llama JHC; que cuando él le dijo “que no podía hacer nada por nadie”; el declarante le dijo: “lo mataron hijos de tantas”; que “El Ñ***” le dijo: “ay ándate por la C***”; en ese lugar hay mucho árbol de coyol por eso le llaman así; “El Ñ***” le dijo eso, en primer lugar por ser un pandillero de la zona y tiene algo que ver, desde luego que me dijo que me fuera por la C***, él sabía lo que estaba sucediendo; “El Ñ***”, pertenece a la pandilla dieciocho; que del lugar donde estaba “El Ñ***” a “La C***” donde él le dijo, hay aproximadamente ciento cincuenta metros (150 mts.), es siempre por la carretera; que al recibir esa información, el declarante salió rumbo al lugar, siempre de sur a norte; tardando en llegar de donde estaba “El Ñ***” hasta donde está “La C***”, aproximadamente cinco minutos (00:05); al llegar a “La C***”, dejan la carretera y se meten a la calle polvosa; de la carretera hasta llegar al lugar de “La C***”, es una calle común de tierra en la zona del campo, esa calle mide de ancho como seis metros; en el trayecto de esa calle ocurrió, que yendo de oriente a poniente ya sobre el bosque escucharon algo de ruido entre la maleza, por lo que decidieron hacerse al cerco; escucharon voces; deciden acercarse al cerco porque creían que podía ser algo que venía saliendo del bosque a la callecita; que cuando se acercan al cerco, como unos diez metros (10 mts.) de la maleza, comenzaron a salir unos sujetos de norte a sur; a los cuales el declarante conoce; el primero que salió es uno de apodo alias “Y***”, y se llama Santos Ulises Escobar, en sus manos llevaba una arma corta; vestía un suéter negro y un pantalón negro, es moreno claro, aproximadamente de uno cincuenta de estatura, tiene como veinte o veintidós años, vive al sur de la cancha El Marillo, a unos cientos cincuenta metros; “El Y***” es hermano menor de “El Ñ***”; los sujetos salen siempre de norte a sur, pero a una distancia de dos a tres metros de distancia cada uno; la segunda persona que sale, es alias “O”, se llama OMG, iba vestido de negro, tiene como unos veinte años aproximadamente, vive al sur de la Escuela de allí de El Marillo, este en su mano lleva una arma larga, escopeta; sale una tercera persona de ese lugar, el alias “M***”, de nombre JJM, es como de entre veinticinco a treinta años, vive al costado sur de la escuela; JJM y OJM, son pariente, “O” es sobrino de J; al salir J hacia la calle le observa una arma larga, una escopeta, la llevaba tirada a la espalda; que JJM ya no vive en ese lugar, porque según noticias se agarró con la autoridad en un enfrentamiento y murió en una isla; la cuarta persona que sale de ese lugar, es el alias “T***”, el nombre es AAZ, quien vestía de negro, llevaba un arma larga tipo escopeta, la cual llevaba en las manos; la quinta persona que sale era alias “P***” o “PA***”, su nombre es FJRL, quien vestía de negro; esa persona es del costado oriente de la Escuela de la Comunidad El Marillo, llevaba en sus mano un machete o corvo como se le llama en el campo; salió otra persona más, es alias “K***” o “G***”, su nombre es Julio Enrique Montesinos Chévez, vestía de negro, es de la Comunidad La Casona, al norte de Comunidad El Marillo; le observó una arma corta, una pistola; esas personas se dirigían de norte a sur, después del bosque y la calle esta un cañal; luego que salen esos sujetos del lugar, él y la otra persona que le acompañaba observan que ellos ya no los vieran y luego, salen de sur a norte, hacia la vereda de donde ellos venían saliendo; que cuando caminaron unos cincuenta metros la otra persona le dice: “mira aquí hay algo tirado”; por lo que el declarante se regresa a ver; aclara que él iba a una distancia de tres metros de la otra persona; que hace cuando le dice que “hay algo tirado”, a lo cual el testigo contesto, “nos pasamos el cerco, de alambre de púas”; que encontraron al joven que estaba tirado, el cual en ese instante murió por que estaba temblándose refiere al joven A quien estaba tirado en el suelo ya muriéndose; cuando se cruzaron el cerco solo temblaba de un pie; al encontrar a A ahí tirado, el dicente da aviso a las autoridades; a A solo se le miraba sangre en el rostro, el andaba su camisa de uniforme; no supieron que lesiones por que no vieron, solo vieron que ya estaba fallecido. Al contrainterrogatorio el testigo manifiesta, que directamente en los hechos no iban a estar, pero si andábamos en busca del joven y justamente a pocos metros estaba el occiso no hay que esperar más de eso. 10) Consta en declaración anticipada de testigo clave “Cesar I”, recibida por medio de la Cámara Gessel, en la Torre Judicial de San Miguel, a las nueve horas del día treinta de septiembre del año dos mil dieciséis, constituido el Juez de Primera Instancia de Jiquilisco, Licenciado Manuel de Jesús Santos, asociado de su Secretaria de Actuaciones interina, Licenciada Lourdes Estella Rodríguez Castañeda, en el presente Proceso Penal instruido en contra de los imputados AAZ, alias "El T***", y otros ausentes, procesados por el delito de Homicidio Agravado, previsto y sancionado en el Art. 128 relacionado con el 129 N° 3, del Código Penal, en JARC; compareciendo en calidad de Fiscal la Licenciada Luz María Montoya Cuadra, quien ya es parte en el proceso; la Licenciada Rosa Evelin Aparicio Portillo, en calidad de Psicóloga adscrita al Instituto de Medicina Legal de la ciudad de Usulután, y como Defensor Público el Licenciado Manuel de Jesús Gálvez Saravia; también comparece el testigo clave “Cesar I”; Por lo que ordena el suscrito Juez que se proceda a la diligencia y la psicóloga inicia haciéndole la respectiva entrevista al testigo en referencia y a presencia de las partes técnicas y conforme al cuestionario que se agregará al proceso posteriormente, cuyo resultado constará en el CD respectivo, el cual será reproducido. /// 10.A) Consta declaración bajo las formalidades del anticipo de prueba del testigo protegido bajo la clave "Cesar I", el día veinticinco de mayo de dos mil quince iban en un pick up y de repente este frenó y salió del lado izquierdo de la calle un sujeto conocido como “T***”, quien se dirigió hacia la parte de atrás del pick up y bajo a un sujeto; cuando dejaron de pasar carros bajaron a la víctima, y “T***” se dirigió hacia ellos y les dijo: “que si ellos hablaban iban a ser los próximos”; lo estuvieron golpeando y luego dijo al conductor “que siguieran la marcha”; y vio que lo llevaron a la parte de un terreno donde hay cocos, se pasaron un cerco y lo mataron; el carro iba despacio; que además de “T***” estaban allí alias "El M***" y alias "El Y***"; al bajarse del vehículo llamaron a los familiares de A, el lugar donde lo bajaron y luego lo hallaron se llama “El Marillo”; aparte de estas tres personas mencionados había cinco más que no pudo identificar; en el pick up iban unas cincuenta personas, todos estudiantes; el lugar exacto de la parada es El Marillo; los demás sujetos aparecen cuando “T***” les hizo señas; a la media hora se dieron cuenta que A estaba fallecido; el vehículo eran un Kía blanco, pick up; el vehículo se dirigía hacia la Comunidad La Plancha.

VI. VALORACIÓN INTEGRAL DE LA PRUEBA EN CUANTO A LA EXISTENCIA DEL DELITO Y LA CULPABILIDAD: Con base a la prueba que ha desfilado en la audiencia de vista pública, este Tribunal hace las valoraciones siguientes: A) A este Juez le merece fe las declaraciones de los testigos claves “Cesar I” y “Cesar II”, en cuanto han sido claros, precisos, coherentes en sí y entre sí y con el resto de la prueba documental y pericial, la cual igualmente es merecedora de fe, pese a su condición de ser testigos cuya identidad está protegida, a criterio de este Juez, el relato de ellos lleva a la convicción que tuvieron un contacto con los hechos y los hechores, uno inmediatamente antes y otro inmediatamente después de los mismos, en ese sentido no son testigos directos de los hechos, pero el recurso a la regla de la sana crítica nos lleva a obtener conclusiones objetivas, unívocas en cuantos nos llevan a un único resultado o conclusión y no a otro. Así pues: 1) El testigo “Cesar I”, dentro del contexto de su declaración era uno de los aproximadamente cincuenta que viajaban en el pick up –como para entender que venía lleno– cuando repentinamente frena el vehículo y de todos el imputado presente – identificado como “T***”– baja únicamente a la víctima, la golpea, y amenaza con que no cuenten lo que sucede porque les pasara lo mismo, esto suena como un anuncio del hecho cierto que le va a suceder a la víctima, ordenan que el vehículo siga la marcha, y en una actitud expectante normal, este sigue su marcha lenta y logra observar cuando lo introducen a un terreno, pasando un cerco, lugar donde luego va a ser encontrado; “Cesar I” se comunica con los familiares y de allí el aparecimiento del testigo “Cesar II”. 2) El testigo “Cesar II”, sabido de lo que había sucedido y sabiendo donde habían introducido a la víctima, se dirige al lugar, el cual se entiende que relativamente está cerca porque tarda entre quince a veinte minutos (00:15 – 00:20), antes de llegar escucho unos disparos, cuatro en total, luego se encuentra a un sujeto “Ñ***”, quien se entiende que le confirma el hecho de la muerte diciéndole que él no pudo hacer nada; momento después los sujetos salen del área de los hechos, a los cuales identifica con datos claros y precisos, expresando que el cuarto en salir es el alias “T***”, de nombre AAZ, quien vestía de negro, llevaba un arma larga tipo escopeta, la cual llevaba en las manos; cuando observan que ellos ya no los pudieran ver, logran llegar donde está el cuerpo aún con vida pero agonizante del ahora occiso JARC, quien en ese instante murió temblaba de un pie; dato que da a entender que el hecho acaba de suceder dado el número y la gravedad de las lesiones en cuanto a las áreas vitales en las que había impactado. B) Importante es hacer una valoración muy particular de los testimonios de ambos testigos, sobre todo por el carácter de ser de identidad protegida, así pues, en atención al principio de continuidad entre la acción de bajar a la víctima JARC –ahora occiso- del vehículo, separarla del resto de personas con las que este se conducía en el vehículo y obligándolo a estos a que se retiren, puede percibirse anticipadamente el resultado final de tal accionar. Recurrimos a la Psicología de la Gestalt, que, si bien está referida a la percepción de formas o figuras, en definitiva, esta es una teoría descriptiva del comportamiento y percepción humana; según ella, nuestro cerebro configura la percepción a través de los canales sensoriales o de memoria y que nuestra experiencia perceptiva está estructurada y posee una tendencia a unir y relacionar en grupo los estímulos percibidos; así el testigo “Cesar I” además de la acción ejecutada que él logra percibir, sabe que los sujetos que la realizan son miembros de las denominadas „mara‟, cuyo modus operandi es de dominio común o generalizado; así pues, nuestra mente continúa en la dirección sugerida por el estímulo; y, “lo sabemos porque imponemos nuestra propia estructura a lo que vemos” es decir, nuestro cerebro percibe elementos continuos, aunque éstos estén interrumpidos entre sí, es decir, aunque no logremos percibir visualmente lo que va a suceder, auxiliado de la experiencia común en relación al conocimiento de los sujetos que intervienen y a la modalidad de operar podemos observar anticipadamente el resultado; de tal manera que si bien, puede no darse así, esto sería una rarísima excepción, pero que cuando sucede también atribuiremos el hecho a los sujetos que realizaron las acciones percibidas visualmente de manera directa. Así pues, ese principio de continuidad al cual nos referimos, usa elementos del principio de experiencia, ya que se decanta por aquellas formas que tienen manifestaciones o comportamientos reconocibles por quien los percibe. Valga entonces aceptar, que “La percepción es más de lo que vemos, oímos, sentimos, saboreamos u olemos. Es también el significado que damos a esas sensaciones.”1 De todo lo dicho, este Juez estima que los testigos claves “Cesar I” y “Cesar II”, si bien, no son testigos directos de los hechos, se considera que sus testimonios estarían dotados –individualmente– de autonomía convincente; de tal manera, que puede inferirse que los autores del hecho son los sujetos que observa “Cesar I” que retienen al ahora occiso como se afirma que los autores del hecho son también los mismos sujetos que “Cesar II”, observan que vienen del lugar donde se han escuchado los disparos, lugar donde se encuentra agonizante al ahora occiso. C) La Defensa Técnica, en sus alegatos y conclusiones finales, ha dicho: 1) Que el investigador Flores Jaime dice que le quitaron la vida al ahora occiso con arma blanca y escopeta, pero luego dice no estar seguro si lo fue con escopeta; 2) Que uno de los testigos dice que es el “Y***” el que hace la parada del vehículo, no el “T***”; 3) Que los testigos son referenciales porque no presenciaron los hechos; así, no dicen quien le quitó la vida al ahora occiso; y, 4) Que el imputado está detenido en un penal que no es de máxima seguridad, por lo que no es marero, y ello genera duda de sí el procesado fue el autor del hecho atribuido. D) Respondiendo a los cuestionamientos de la Defensa, este Juez considera: 1) Que en cuanto a que el investigador FJ dice que le quitaron la vida al ahora occiso con arma blanca y escopeta, pero luego dice no estar seguro si lo fue con escopeta; a criterio de este Juez, este testigo no lo es del hecho, es un investigador nada más, y como tal este Juez lo ha tratado al valorar la prueba; aunque no hubiere incurrido en esa contradicción su testimonio siempre sería irrelevante; 2) Que en cuanto a que, uno de los testigos dice que es el “Y***” el que hace la parada del vehículo, no el “T***”, importante es considerar que al parecer el Defensor está confrontando el dicho del testigo en su declaración bajo las formalidades del anticipo de prueba, con lo que pudo haber dicho en la entrevista; cuestiones que no es dable comparar, si no siquiera vagamente se confrontó al testigo al declarar ante el juez que recibió su declaración; en todo caso, de ser cierto lo alegado, debe decirse que el testigo no excluiría de su participación en el hecho como coautor al imputado presente, y cualquier error de apreciación de haber existido sería aclarado al realizar el reconocimiento en fila de persona. 3) Que en cuanto a que los testigos son referenciales porque no presenciaron los hechos; así, no dicen quien le quitó la vida al ahora occiso; estima este Juez que hay un error de apreciación y calificación de la tipología del testigo, pues ya se ha sostenido que estos no ven el hecho, pero el

1 PAPALIA, Diane E., y Sally Wendkos Olds, Psicología, España, Editorial Torán S. A., 1996, Pág. 99 relato de su declaración es lo que ellos ven, no lo que otro les haya referido o contado; considérese que con base a la sana critica, como sistema de valoración de la prueba, con base a prueba indirecta se puede reconstruir los hechos y llegar a la verdad de éstos; y, 4) Que en cuanto a que el imputado está detenido en un penal que no es de máxima seguridad, por lo que éste no es marero, y que ello genera duda de sí el procesado fue el autor del hecho atribuido; ya se ha logrado determinar que por algunas situaciones de selección, incluso en la que los mismos mareros hacen en los Centros Penal, al negar adrede que alguien no sea de mara, pueden haber miembros de maras en penales comunes; en todo caso, la participación es independiente de esa consideración de marera, que únicamente puede ser constitutiva de una agravantes, en cuanto configura un abuso de superioridad por declaración expresa de la ley (Art. 30 No. 5) Pn.) E) Con base a la prueba desfilada, la cual antes ha sido valorada, este Juez tiene por establecido: 1) Que como a las diecisiete horas con treinta minutos del día veinticinco de mayo de dos mil quince (17:30/25/05/2015) el imputado AAZ o JMOA, alias "El T***", junto con otros sujetos más produjeron lesiones con arma de fuego al ahora occiso JARC; 2) Que fueron dichas lesiones las que le produjeron casi de manera instantánea la muerte al ahora occiso JARC; 3) Que por las circunstancias antes dichas, este Juez estima además que tales lesiones producidas por impactos de disparos de armas de fuego fueron ejecutadas con intención homicida; 4) Que a criterio de este Juez, el hecho que al menos con certeza –al margen de toda duda– se atribuya la participación de al menos ocho sujetos, es suficiente para determinar la existencia de un abuso de superioridad, habiendo resultado ineficaz cualquier resistencia que hubiese ofrecido el ahora occiso JARC para salvaguardar su vida, por lo que con la sola concurrencia de este elementos se configura el delito de Homicidio como agravado (Art. 129 N° 3 Pn.); 5) Que a juicio de este Juez, no se ha acreditado el móvil que tuvo el procesado AAZ o JMOA, y sus acompañantes, para ejecutar la acción homicida atribuida, por lo que no se puede afirmar que estos hayan sido ejecutado por motivos abyectos o fútiles; 6) Que a criterio de este Juez el imputado AAZ o JMOA, tenía conocimiento de que el hecho ejecutados por él y sus acompañantes constituyen delito y estaban en la capacidad de poder determinar su comportamiento con base a tal comprensión; 7) Que independientemente de si el imputado AAZ o JMOA, disparó o si los disparos por el efectuados impactaron en el cuerpo del ahora occiso JARC, todos tienen la calidad de coautores en cuanto actúan conjuntamente teniendo un dominio de los hechos y revelando existir entre ellos un acuerdo previo. F) Con base a lo anterior, este Juez estima: Tiene por acreditada la existencia del delito de Homicidio Agravado, previsto y sancionado en los Art. 128 y 129 N° 3 del Código Penal, en perjuicio de la vida del ahora occiso JARC, y la autoría del procesado AAZ o JMOA en el mismo, por lo que ha de dictarse en su contra fallo condenatorio. VII. INDIVIDUALIZACIÓN DE LA PENA APLICABLE. Según el inc. 2° del Art. 62 Pn., este Juez se encuentra en el deber de imponer una pena comprendida entre el mínimo y el máximo del ilícito penal concreto. Conforme a lo cual debe considerarse, que el delito de Homicidio Agravado, conforme a lo previsto en el Art. 129 N° 3 del Código Penal, tiene señalada una pena de veinte a treinta años de prisión. De conformidad al Art. 63 Pn., debe considerarse: a) Dada que según la naturaleza de los delitos, estos son de peligro abstracto, no se puede determinar la extensión del daño del mismo, no obstante debe considerarse que el hecho es realizado de manera conjunta por ocho sujetos que se encuentra armados todos; b) La calidad y motivos específicos que impulsaron al procesado AAZ o JMOA, al hecho se desconocen, no obstante se tiene por aceptado que es en ejercicio o control que se atribuyen sobre un determinado territorio; c) Como en su momento se dijo, el procesado AAZ o JMOA, ha actuado con plena conciencia de que su acción constituye delito y con la capacidad de determinar su comportamiento con base a tal comprensión; d) Las circunstancias que rodearon el hecho y en especial las económicas, sociales y culturales del imputado AAZ o JMOA, se desconocen; e) No concurren ninguna circunstancias agravantes ni atenuantes de las previstas en los Art. 29 y 30 del Código Penal. VII. DETERMINACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL. A criterio de este Juez, no ha habido un pronunciamiento expreso de la Fiscalía en cuanto a la responsabilidad civil del procesado, por lo que conforme al Art. 399 inc. 3° Pr. Pn., dado que “los elementos de prueba referidos a la responsabilidad civil no permitan establecer con certeza los montos” de la responsabilidad civil, este Juez debe declarar la responsabilidad civil en abstracto, para que la liquidación de la cuantía se ejecute en los juzgados con competencia civil. POR TANTO: De conformidad a los Art. 2, 11, 12, 15, 72 al 75 y 181 de la Constitución de la República; Art. 9 y 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; Art. 8 de la Convención Americana de Derechos Humanos; Art. del 1 al 5, 24, 41, 42, 47, 68, 70, 77, 128, 129, 147-A, 154 y 155 del Código Penal; Art. 1 al 17, 18, 19, 26, 28, 43, 53, 174 al 179, 301, 355, 380 al 391, 397 al 400, 417, 418 y 445 del Código Procesal Penal; en nombre de la República de El Salvador FALLO: I) Declarase a AAZ o JMOA, de generales mencionadas en el preámbulo de esta sentencia, responsable de los hechos atribuidos en la acusación presentada en su contra, los cuales este juez jurídicamente califica como delito de HOMICIDIO AGRAVADO, previsto y sancionado en los Art. 128 y 129 N° 3 del Código Penal, en perjuicio de la vida de JARC, y se le condena a cumplir la pena de veinte años de prisión, cuya fecha de finalización no se puede determinar en esta sede jurisdiccional, dado que el procesado fue intimado en las bartolinas de la Policía Nacional Civil de esta ciudad, el veinte de mayo de dos mil dieciséis (20/05/2016), donde guardaba detención provisional por otro delito, estando a la orden del Juez de Primera Instancia de Jiquilisco; II) Condenase al justiciable AAZ o JMOA, a la perdida de los derechos ciudadanos e inhabilíteseles para ocupar cargos o empleos públicos durante el tiempo que dure la pena principal. III) Condenase civilmente y en abstracto al justiciable AAZ o JMOA, para que la liquidación de la cuantía que corresponda se ejecute en los juzgados con competencia civil. IV) Líbrense los oficios y certificaciones a las autoridades correspondientes. V) Las costas procesales corren a cargo del Estado. VI) Si no se recurriere de esta sentencia dentro del plazo establecido para ello, téngase por firme y procédase al archivo de las actuaciones. NOTIFÍQUESE.