SECRE TARIA DE ESTADO DE RELACIONES CON LAS CORTES

RESPUESTA DEL GOBIERNO

(184) PREGUNTA ESCRITA CONGRESO

184/35137 21/06/2018 92903

AUTOR/A: FERNÁNDEZ GÓMEZ, Alexandra (GCUP-ECP-EM)

RESPUESTA:

En relación con el asunto interesado, se señala que todas las actuaciones mencionadas en la pregunta son conocidas y han sido promovidas por el Ministerio de Fomento. La situación de las actuaciones es la siguiente:

- En algunos casos, las actuaciones ya han concluido, tal es el caso del refuerzo de la señalización llevada a cabo en los cruces peatonales de en las travesías de Guísamo y Cortiñán y la implantación de semáforos en Guísamo.

- Se encuentra pendiente de adjudicación e inicio la obra de las dos nuevas pasarelas peatonales en la AC-12 en Perillo (Oleiros).

- Otras actuaciones tienen actualmente los proyectos en redacción, como es el caso del futuro enlace de Perillo (Oleiros), en el PK 5 de la AC-12 (intersección del “Solymar”), cuyo proyecto de trazado e Información Pública ha sido aprobado en el BOE de 1-6-18, la remodelación de la intersección del PK 580 de la N-VI en Guísamo (Bergondo) que ha sido sometida al trámite de Información Pública en marzo de 2018, estando en fase de informe de las alegaciones recibidas y el proyecto de seguridad vial de la travesía de Cortiñán (Bergondo), actualmente en fase de redacción.

- Se encuentra en redacción el proyecto de ampliación del Puente del Pasaje (PK 4 de la AC-12) sobre la ría de O Burgo entre A Coruña y Oleiros que incluirá la remodelación de los enlaces adyacentes.

En la actualidad, en la intersección del Solymar en el PK 5 de la AC-12 en Perillo (Oleiros) y con motivo de las obras que ejecuta la Xunta de en la AC-173 adyacente a la AC-12, ha sido implantada una nueva configuración provisional, suprimiendo los giros a izquierdas en ese punto e implantando un semáforo con pulsador para regular el cruce peatonal existente. Esta configuración está funcionando correctamente y con adecuada seguridad rodada y peatonal habiendo eliminado las retenciones de tráfico existentes con anterioridad.

De modo general, las carreteras AC-12 y N-VI no presentan problemas especialmente reseñables de seguridad vial, nada más que en los 2 TCA´s (Tramos de Concentración de Accidentes) existentes en la actualidad en el Puente del Pasaje (PK 4 de la AC-12) y la intersección de Guísamo (PK 580 de la N-VI).

Tanto en el Puente del Pasaje (donde se proyecta la citada ampliación y remodelación de enlaces adyacentes) como en la intersección del PK 580 en Guísamo (Bergondo), el Ministerio de Fomento está redactando proyectos específicos para la mejora de la seguridad vial.

En el resto de tramos de la AC-12 y N-VI, como se ha indicado existen otras actuaciones ya ejecutadas o previstas.

En este sentido, cabe destacar la obra pendiente de adjudicar de 3 millones de euros de presupuesto para la mejora del firme y señalización horizontal y vertical de la N-VI entre A Coruña y el límite de provincia de Lugo en los ayuntamientos de A Coruña, Oleiros, Bergondo, Sada, , Coirós y Aranga.

Las actuaciones citadas (ampliación del Puente del Pasaje, nuevo enlace del Solymar en Perillo, Oleiros y mejoras de seguridad vial en Guísamo y Cortiñán en el Ayuntamiento de Bergondo) cuentan con partidas presupuestarias en los Presupuestos Generales del Estado del presente año 2018, para su avance en las distintas fases de tramitación en las que se encuentran. Algunas con partida específica (Puente del Pasaje o enlace del Solymar) y otras incluidas en las partidas genéricas de conservación y seguridad vial.

La mejora de la seguridad vial en la Red de Carreteras del Estado en s u conjunto es uno de los principios que rigen la actuación del Ministerio de Fomento en materia de carreteras. Por ello se planifican, proyectan y ejecutan actuaciones específicas de remodelación y mejora en la Red de Carreteras del Estado con el objetivo de mejorar la seguridad vial, que incluyen como se ha expuesto, las áreas señaladas.

Conviene indicar que el año 2017 ha sido un año de reducción de la siniestralidad en Galicia, tanto en los datos generales como en los datos específicos que corresponden a la Red de Carreteras del Estado, habiéndose bajado de 30 fallecidos en el año 2016 en la Red del Estado en Galicia a 25 fallecidos en 2017.

Madrid, 01 de octubre de 2018