Archipiélago Chinijo Situación, amenazas y medidas de conservación Archipiélago Chinijo Situación, amenazas y medidas de conservación © WWF España Gran Vía de San Francisco, 8-D 28005 Madrid Tel.: 91 354 05 78 Fax: 91 365 63 36
[email protected] www.wwf.es © Canarias por una Costa Viva Mediateca Guiniguada Camino de Salvago, s/n (frente Urb. Zurbarán) Campus Universitario de Rafira 35017 Las Palmas de Gran Canaria Tel. 928 45 74 55/56 Fax. 928 45 74 57
[email protected] www.canariasporunacostaviva.org Texto: Juan Alexis Rivera Coordinación: José A. Trujillo y José Luis García Varas Fotos portada: WWF/Juan Alexis Rivera Edición: Jorge Bartolomé Diseño: Amalia Maroto 1ª edición Mayo 2004 Última actualización Junio 2010 “Canarias, por una costa viva” es un proyecto que integra programas de investigación, sensibilización, educación y conservación del litoral canario promovido por La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y WWF España y financiado por La Dirección General de Costas del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino Índice Introducción 1. Valores naturales 1.1. Geología 1.2. Biodiversidad taxonómica terrestre 1.3. Biodiversidad taxonómica marina 2. Sistema socioeconómico 2.1. Población 2.2. Actividades económicas, usos y aprovechamientos de los recursos 2.3. Régimen administrativo y propiedad del espacio 2.4. Valores culturales 3. Figuras de protección 3.1. Antecedentes 3.2. Parque Natural del Archipiélago Chinijo 3.3. Reserva Natural Integral de los Islotes 3.4. Reserva Marina 3.5. Zonas Especiales de Protección para las Aves (ZEPAs) 3.6. Zonas Especiales de Conservación (ZEC) 3.7. Reserva de Biosfera de la Isla de Lanzarote 4.