LA GACETA DEL NORTE EH.BAO—A ííO TO . NTJSI. 2.143 RedaceiAn! Ledesma, t Jueves 12 de Septiembre de 1007 AtSmAn. C ran V ia, 2S Suscripoión y anuncios 4.“ plana ; CR U t ARBOLEDA las Juntas provinciales deben residir en las Abundon los helados que dejan frío al más EHes*n@ e n c a d a n a río eu ’ mismas localidades donde aquéllas estén valiente, Pltllendo dinero« constituidas. Y asi por este orden puédanse enumerar MARRUECOS París U (21,50).: s Según preceptúa la ley podrán presidir POR TELEGRAFO Y TBISiPONO otras muchas cosas que merecen persecución (De Boeatros corrcspsnBaíee) Dicen de Alcázar que han pasado pcfií Asociación Léón XIII las Juntas loo refcfcorea de Universidades, ex­ por la juatioia, aquella-ciudad 20 maros, que han sido con-' Con íntima sattsfowjón coneignamoa quo cepto el do , que será vocal. ■ - (ttc.Hnastiítt cómwpoMsal) ■' ' Pamplona 11 (22,40).^ Ppr supuesto, qua si ahora sabemos quo los La fíeata ®n la Embajada eSemana, ducidos con cadenas á Fez. li Aaooiaoión León XIII, establecida en . _ Dando no haya Universidad presidirá la panes faltos do peso son de la paoádería de Un otnpréstHo jaléela, sigue «u vida próspera, aumentan’ H oy se ha reunido en el Palacio provin­ Parece quo las medidas do los europeo^ Junta el director del Iristituto más antiguo, J uan ó de Pedro, también dobiérain. 0 8 saber Madrid 11 (21,10). van produciendo efecto saludable entre loó el número do los obrero» asociado» y siendo suplanto el subdirector del mismo cial la Comisión do. alcaldes de las merin» ^rróliafido ampliamente sus fines, espo- de quiénes son loa vinos y loa chocolates fal­ Telegrafían de Tánger que la fiesta cele­ moros. ’ Centro do enseñanza. dades designadas eu la Asamblea celebra­ sificados; y aunque no se multase á l.ós fabri­ brado auoche en la Legación alemana ter­ El RaÍ8uli Be ha dirigido á algunos jéfeí* -Talmente dedicados á mejorar la situnoión También so han evacuado otras consultas da en Xa Casa Consistorial de esta ciudad. cantes sin conciencia, con quo el público sé. minó de madrugada. de cabilaa pidiendo diuuro. ■’ j9 lea trabajadores mineros. do las Delegaciones de Hacienda respecto á .Únamejora importante, traaoenden taltal - Los fi^ftresfdipHifeftdÓA que forman la Co­ enterase do sus nombres y BeSaa téridrlan La nota Baílente fuá la fraternidad que Casi todos ellos ee han mostrado rofractap la designación de vocales eu lo que respecta misión.- P?;#v,iiíflíd^íecíbieron á los alcaldes sofioiopte castigo. ■. ; - .v- hubo entre los marinos alemanes, franceses ríos á la concesión de esos créditos. ) ha hecho en la citada Asociación á mayores contribuyentes. -- A monos que la necedad do loa. cónsumi- y españoles. F1DÉI (¿re?©* ' • ■ comisionados, oyendo bus aspiraciones eu A. las siete de la tarde so hq levantado'la la cuestión .referente al impuesto de las doros llegase al eítrómé do ir á comprar á So dice que los franooaes se muestran re­ par» cumplir eu fin instructivo bo crean sesión, doipnóB do acordarse que,vuelva á la tienda en que aabon qúe sólo veneno ven- diurnas, á las que pueden aaiabir los cédulas personal’?'^fie que ya le3 habló eu servados respecto á la acción on Casablanca, reunirse mañana la Junta para continuar don, y siendo así, en el pecado llevarían la atribuyéndose esto á órdenes recibidas do su jijua da los obreros asociados» resolviendo las consultas recibidas.. mi coD.ferencia de ayer. peúitenc’o...... Gobierno. PROVINCIAS la e«Joela do laA boqí ación León XIII se- rLa IZUpütación hizo'saber á los comisio­ •: Porque si' quien siembra. vientos recoge Han llegado, el hijo do Mohnmod Torres, POR 'THLltGRAFO Y TBLBí’ÓNÓ .4 seguramente modelo do organización y nados ,que la citada Corporación forai con­ tona postados, quien á sableadas compra soli- el cual salió do Fez.,con MohacnodTaxi. DE NUESTROS CORRESPONSALESj/ 58 ni&oa que á ella aondan recibirán oom- tinuará ante ol'Gobierno las gestiones que mán para tomarlo, no podrá pretender que le Se dice que traen muy buenas improBionoq Pidiendo Adtiaua jlítíaima instrucción que abarcará útiles y haga el ofecto do una brbaona chuleta, ’ ’ ' itoetarios conocimientos olomontalea. Policías cesantes desde hace afiQglyifm^practicando para la y que Taxi ha llegado á Casablanca con ob­ l*alma 11 (18,22). / ' POR TUtóGRAFO más pronta, .y-"satisfactoria" resolución "de • CeConviene, pnoa, que ao haga lo que podio jeto de hacor un empréstito para el sultán. El comorcío se queja do Jas condioíóriefl ¡jAB o i asea aetarán ¿ cargo do tres Harma- el escribano dol cuento: qua ee tire de la .... de U Doctrina Cristiana, profesores coin- (De nuestro corroaponEnl) "éste asunto, y qúe, desde luego, puede an­ Se añade que ob posible quo vuya á Paría. del local de la Admiuistraoión do Aduanas* - - q Madrid 31 (19,21). cuorda para todos, y asi podremos lograr s El presidente do la Cámara dé Comercié» pofantííimoB, qae ©n su larga experiencia do ticiparías que él critèrio do la Diputaoión lud y pesetea. El bajá de Tánger. — Heridos* — Re« ha pedido al ministro de Hacienda que e* ¿Bealroa han acreditado la mu^ justa fama El miQistro de la Cioberuación no ha era el (dc» aconsejar, y si preciso fuera or­ Santiago de BegoSa . fu erzo & i reconstruya el edificio de la antigua Adua­ merodea 4 esta Orden, especialmente dedi­ ocultado, al hablar con los periodistas esta denar, á los Ayuntamientos todos de Nava­ Madrid 11 (21,15). na.—Gual. c a á Ja enseñanza. tarda, que como oonsecnencia de la Real rra qu» en tanto se praotican las aludidas El bajá de Tánger ha Bido trasladado á ES ministro do Instrucción El sólo annnoío de que la Asociación orden sobre reorganización de la Policía, gestiones mantuviesen inalterable el actual Fez. U (20,17). le¿n XUI inauguraba su escuela gratuita se ha visto obligado á producir gran nú­ San Sebastián Se lo ha reemplazado por Belgari, que es El señor Rodríguez Sampodro’ ha recibida cibíd ¡n &vor de loa hijoa do los obraros, ha pro- estado' de cosas, oon arreglo al cual la ad­ , OONFBRBNOia TBUBFÓSIOA ol negro que estuvo en la boda de don Al- mero de cesantías. quisición de las cédulas os en nuestra pro­ (.De nnestro oorreBpouáal) hoy eu el Hotel París gran número do visi- lucido entre éstos grandísimo entusiasmo, Estas vacantes no se cubrirán hasta quo fonao. tas do conocidos personalidades de aquí. in» se ha manifestado claramente por su vincia, un aoto voluntario, sin que por nin­ En el m inisterio Ha llegado á Orán, procedente de Casa- _ s »n M ebastlñn 11 (22,40), Acompañado del gobernador solio á las- ¡presuramiento en acudir al edificio de la se verifiquen las opoaiciones para ingreso gún concepto cumplan los alcaldes las blanca, nn .transporto francés conduciendo á cuatro para el balneario de Caldas, donde en el Cuerpo de Policía. Han estado esta mañana en el ministerio tsociaoión para inscribir 4 sus hijos como órderies que abatan el expresado estado de de Estado los señores Arellano, León y Ca 3 80 heridos, I 0 3 cuales han sido trasladados al permanecerá nuevo días.—Lweso. ¡turraos de la proyectada escuela. Las cesantías son muchas. hecho,' y que al efeoto se dictará en breve tillo y Peña, embajadores de España en Aus­ Hospital on prosencia. del general Llantoy, Unadescracia Tan grande efl el número de alumnos ins- Sólo en una Comisaría se han recibido la corresp o udiente circular para conoci­ tria, París y Estados Unidos, respectiva­ . Es esperado ol Mytho, quo con el Saint Bo- Granada 11 (20,45). ¡sriptoB qae seguramente el amplio salón no hoy cinco cesantías de inspectores. mente. .que y el Nive serán cuatro los transportes En el pueblo de Cogollo de la Vega bcri»- miento de los Ayuntamientos, que deben rrló una desgracia. suri suficiente para contenerlos ni los mies- También han sido declarados cesantes atenerse estrictamente á lo que en la mis­ Todos ellos han almorzado oon el. señor anclados on Orán, además del crucero Julio ros bastantes pora enseñar á tanto pequeño. algunos inspectores de Policía. Allendesalezar, FerrU La vecina Casilda Moreno Gutiérrez .cógi'6 Oportunamente daremos cuenta de la inau- ma s e ’disponga; abstenióudosó de toda otra Todoa estos buques, con dos batallones de la chaqueta do sn marido para limpiarla. " coBa eh contrarió.’' , A las tres y cincuenta ha ido al ministerio ;arawón de la escuela, indicando el número el embajador de Francia, M. Revoil, el cual infantería, dos escuadrones de sparila y caza- En un momento do descaído la chaquet^ a alumnos obreros que 4 ella acuden. ' Es’rifcté'ün Asunto’ qúe éógúrá'mblifó"Tía ha conferenciado extensamente con el mi­ dores de África con ametralladoraa, esperan se cayó al suelo, disparándose na revolver Para los socios trabajadores se darán cía* de dar- muoho juego, pues toda Navarra nistro. órdenes para salir con rumbo á Marruecos. quo tenía on uno de los bolsillos. bsi nocturnas, que abarcarán loe conocimien* De Barcelona está dilectamente interesada en su resolu­ 'La bala fuó á horir á la pobro mujer, alo­ También han estado con oí señor Allende- El «A lvaro do Bazán».-— ÍUSonsaj© de jándosele en el pocho. ios elementales y los científicos y artísticas (CONFERENCIA TELEFÓNICA, ción. ealazar el embajador do España en Viena, gratitud. — Reoompensa á un Iie- necesarios para ha< hacer al obrero suficiente­ l i r s r i o A m j s s Cree» el pueblo navarro, y no sin funda­ Boñor marqués de Caaacalvo, y el gañor León So encuentra ea gravísimo estado,— Sán*. mente instruido. diez. (Do nuestro corresponsal) mento, que sus Corporaciones sabrán 'cum­ y Castillo. Maírld 11 (21,23). En la pasada semana se han inscripto, co ­ Importante conferencia Sin honor d© Casanovti plir erra su deber, mereciendo el aplauso Al salir éste ha dioho que no ocurría nada El cañonero María de Molina ha llegado á c a o iz l l (18,45). bo socios, más de cincuenta obreros, y esta de particular y quo mañana en el exprés sal­ Casablanca para sustituir alAlvaro de Bazán . remana tamb én ee han registrado muchas Baroelona 11 (20,40). de todia la provincia. El general Matta celebró hoy una extenaiit Las Saciedades catalanistas han celebra­ drá para París. Antes de zarpar este buque su comandante conferencia con ol capitán general del De­ inscripciones, cifra que uo consignamos por Se sigue coa gran interés la marcha dé A las cinco y medía ha ido al ministerio recibió ¿ una Comisión da la colonia espa­ desconocerla' fijamenl "■ nfce. do hoy el aniversario del 11 de Septiembre las gestiones que se están realizando. partamento. de 1714, aondiendo al Parque á depositar de Estado el embajador de España en Suecia, ñola, la onal le entregó un mensaje de gra­ So guarda completo roBorva sobre lo trata*- En el próximo otoño ó invierno, en el salón CHAVARRI saliendo al poco rato. ob coronas en la estatua de don Rafael de Ca- titud jior I trabajos realizados y las glo­ do en esta entrevista.—R. Sánchez. \ do actos de la Asociación so celebrarán i ra­ También ha eBtadó en el ministerio el se­ rias conquistadas on la campaña. jar tantea veladas y se darán interesantes sanova. ñor Alzóla. Visita de Matta.-Soldados ahogada Se adhieren á este mensaje todas las color Clidi* 11 (21,40), ’ mnferonoios, que estarán & cargo de los Bo­ Pasan de 70 las coronas depositadas du­ DESDE VITORIA El Boñor Revoil ha salido á las siete y niae europeas y la hebrea. cios de la Academia literaria dol Patronato El almirante señor Matta ha visitado al rante todo el día en la citada estatuad ' POR .TfiLEil’ONQ. cuarto del ministerio, en donde ha estado A bordo de. este buque viene el marinero señor Obispo y otras autoridades. lo Bilbao. : , E .... Todas las coronas llevaban grandes lazos (lie nuestro eorrespousal) desdo las cuatro conferenciando oon los se­ Julián San Miguel, natural da Castro, el cual, Por hoy podemos adelantar la grata no ti­ Un el Centro Católico Ha manifestado el señor Mattu que en su con los colores de la bandera catalana. ñores Maura y Allendesalazar. por au heroico comportamiento, ha sido pro­ opinión España no debe seguir una política lia de que en el próximo Octubre se dará una 4 Vit'«orla 11 (20,80). . . De viaje puesto para la Cruz de San Fernando. uteresantisima serie do conferencias, ilua- El gobernador oivil, como medida pre- prepara una "activa cao de aventuras. -Mañana saldrá para Bélgica.el subsecreta­ El almirante nos ha manifestado también radas con preciosas proyecciones foto-eléo- éautiva partí evitar cualquier atteraóión paña pára el próximo invierno. rio del ministerio de Estado, señor marqués Tiroteo«—Asesino detenido por un del orden, ha dispuesto que varias parejas . El if»a primero de Octubre empezará el corso español.—La bandera francesa que aguardará órdenes para saber lo que ha ricas. ' . . . . T. de loa -blasaa nocturnan. , de. Herrera. do b.acér con la escuadra. ” da la Guardia oivil fie situarán ori los alre­ ühx muchos días de. fiesta 'se celebrarán vela­ El lunes próximo marchará á Viena á en­ Madrid 11 (21,80). CONTRA LOS JUDIOS Dé OaBáblanca dicen quo los moros, apro­ Eu el campo del Soto han perecido ahoga* dedores de la estatua del señor Oasanoya. das' mijrícotlftorarias.' cargarse- nuevamente . . - de , su cargo -.a- _■do .o.repre­ reí dos dos soldados.— B. Sánchez. So 1 amento sé há registrado . un p'eqúeño ' J . (Jai'olvlendp una ’visita sentante doo España eii aquella capital el, vechando Id densa niebla que reinaba, ataca­ ron la plaza, saliendo inmediatamente fuer­ Muerto do un tiro incidente qúe rio há enoorradó importancia El-ál pal Je deesta ciudad,-don- Pedro Ordoño, marqués de Caaacalvo, señor Arellano, el Corufiu 11 (22,19). ha prametido'devolver á la Colonia Alavesa de cual fuá recibido ayer on audiencia por los zas do caballería francesas y españolas, con­ alguna. BiloabláVlsita qne ésta le hizo el dia pasado En Puentedeume un guarda de Consumoá Reyes. siguiendo poner en dispersión á los cabi- discutió con un obrero llamado Antonio San tanzas y sapos Esta mediodía al llegar á dicha estatua con mptiyo de la fiesta de los- mojones. ="• v Kl Bt«y «perada ■: un grúpo cotí objeto ’de 'depositar una co­ \No. ¡se sabe á punto fijo qná dia realizará la Martin acerca de los derechos quo debía pa­ POR EL 0ABITE visita. - ,-Anoche llegó á ésta el afamado cirujano de Entre éstos, por haberse acercado mucho gar por cierta cantidad de cecina que pre­ (De noettro eorreiponisl) rona, sin duda algnna por una mala inter­ Comunicando una Invitación Burdeos doctor Moore, al campamento español, hicieron Rumorosas tendía introduc r. i Judio asaltado.—Incendio y saqueo pretación dé un policía se ha promovido el Hoy : pensaba el señor alcalde dar noticia al . Ésta mañana dicho, doctor., ha., practicado bajas los ametrálladoraa españolas. *e varia« cavas.—Ochenta muerto» y nin5 El guarda pegó al obrero con una vara, y incidente, djesbandándose diez ó doce .de Ayuntamiento do la invitación que se le ha he­ al Roy una operación quirúrgica en la na- Dos soldados españoles resultaron heridos. é6tc, eacaudo de ia faja una pistola, la dispa­ chos heridos. cho paira asistirla la fiesta agrícola quo ao cele- riz. Añade este despacho quo hoy ha detenido Londres 11 (21,85). los grupos, ios cuales se hari dirigido al braráril domingo'en lá Granja Modelo, ró sobro ol guarda, dejándole muerto en el Ayuntamiento á exponer lo ocurrido. El' pórte oficial dice lo siguiente: un albañil español á un moro que osaBinóá acto. La Tribuna publica despachos de .Braiíri f" < (Jnn súplica «La Faealtad de la Real Cámara tiene el nn súbito alemán el día 5 del actual. ando cuenta de gravísimos sucesos ocurrí* Por la maJlana se han celebrado Misas El Jefe'y varlqs'janjplpadoe de la Cárcel do es­ EL agresor emprendió precipitada faga, ta ciudad han vieitago^ai. alcalde para suplicar­ honor de poner en conocimiento de vuestra En ol Consulado germánico so ha abierto pero fuó detenido por los compañeros de la^ en nno de los barrios judíos de aquella ón la parroquia de Sári Justo y otfas igle­ excelencia que, previas Las consultas necesa­ la correspondiente información para castigar sias en 'sufragio de los catalánes muertos le que sé aBcieridá.ra categoría.dat oentro peni- víctim a.—Tfjciro...... mblación. tenoiario de' Vitoriaj?®&ióndola de. primera rias, hoy, á las naeve.de la. mañana, 9Q le ha ál asesino. Montes incendiados Una turba dé 'malhechores, compuesta en este día el año 1714. óla'sa '«.y >: :oro , ; ... practicado á s,u majestad, el, Rey úna ..peque­ Desdo ayer se iza en Casablanca la bande­ . . H esovl» 11 (28,18). „• n bq mayoría de hombres del campo, ata- ■ ’ Lé» mariné» «hílenos ' ‘ El, «eñoJro Varóla ña operación en ef tabique izquierdo de las ra francesa. Se han incendiado los m ontes de Arcayo*^ Hoy marchará, ¿ Barq^loua el expre3identa !ó eí citado barrio, asaltando, las casas y Los marinos chilenos han" dado hoy á fosas nasales con éxito satisfactorio. Tanto'ayer como hoy, al aparecer osla ban­ Más do 4000 pinos han quedado reducido^ bordo del crucero Ministro Zenteno una déla- Audienófa 'pTOVítícial de Aiava y magis­ dera ha sido saludada coa cañonazos y repi­ sesinando 4 cuantos judíos encontraban trado de la de aqu41ia' prbvincia, don -Enrique Su majestad, la Reina y demás personas á conizas. matine?, é, la que han oonourrido las .princi­ do la augusta familia continúan pin, nove­ que rio campanas. Cuantos esfuerzos so.hiciQron por dozmeaft io ellas. •_ . V,.,. /jv ,. ,r."iv CaatrojVáfól^-. lai-v«--?' :J. - dad.»' ol incondio fueron inútiles. El pánico fuó espantoso. pales familias de ésta capital. ! ’ ., El tfé Vaidespiria' Llagada á Tángerriorin oRcial es­ So ha celebrado ún gran baile y durante Se 'ericuehtfa'én esta .ciudad' el señor marqués Firma este parte ol doctor Alaborn, pañol.—Obreros que huyen Se creo quo el incendio os obra do un cri*? Los judíos intentaron defenderse coq es­ de Vaideapinq. ’ Haniaytú□dado al dootor . .. Moore...... jos doctorea minal.—Corresponsal, toda la tarde se han servido refrescos á los - V rim.loa 1lé ojjp • Madrid 11(28,18). citas y oucbiiUos, pero los asaltantes los La n d a Alabofb, do Halado, y Castañeda, de esta Do OaB.ablancn ha llegado á Tánger oí te­ Lancha & pique*—L;n abosado invitados.' 1 • • • • • € WíTj Palm a 11 (17¿82)* enoieron, y, excitados por la lucha, pren­ ■ - ' '• > ' OM'hlxOllf,uá¿m'vr~ capitaj.. niente* de Infantería don Enrique Alonso. daron fuego á manzanas enteras de casas. . En suma, que la fiesta organizada por Han1 proeériciado la operación los señores Se ha ido á piqno la lancha ATaj-ía del Pm gt z los marinos chilenos ha aido muy-agrada- La fuente orra Ha hecho un relato del combato librado tripulada por cinco marineros de las Obras/ La escasa Policía intentó, oponerse á los Maur^y duque do Sotomayor. ,ayer entre las tropas españolas y loe cabile- ble. ' ■ •' v' - - Diforentes veces nop han llamado la aten­ Auuijue el Rey há quedado muy bien, no del Puerto. * lalhechores, pero éstos la arrollaron, infl­ ños, Uno do ellos ha perecido ahogado.—Gttal* Ha asistido & ejla el gobernador y su ción stibfe el l'amontablo abandono en que sé saldrá, según ha dioho el eeñor Maura, de Dol combate resultaron tro9 moros muer­ ando á tres guardias. énorieutra larenómbradá"frióñte ie Iturri- Palaciófen dos días, por temor á que el aire Algunos judíos que vivían en una man­ señora. tos y numerosas heridos. A l entrar en el buque; la banda de mú­ gorri; .abandono muy cehsufáfblé por loé eoni puedáriiacerle daño, ’ Los franceses fusilaron ayer un moro es­ an» de casas que da al río se arrojaron por tonare.? de personas que di^rianjorite acuden En el álbum colocado en .la Mayordomía Eozkera Senna biar da». sica del mismo ha tooado el himno chi­ pía. ventenas á éste presa de nn horrible pá- á beber aquella fresca, y cristalina agua, que de Palácio han firmado todos los, yáchtmcn. Londik ipini dofianetik atara [loüe guwé¿ leno. -- • 1 ••• -• - ■■ ’■ : ' • % ' 1 . De, Alcazarrida han huido todos los obre­ Ico. por; la i gran cantidad de. hierro 'que contiene de Bilbao, Santander y San Sebastián qup ros, menos dos españolea y un holandés. dabpnalr, batzulc odozolako euskeria. gnr»s Los almacenes fueron saqueados. • '.l-v ’ LAR RAO hace.que cada, día sea mayor,él.-número de hán tdriádo parte én las régafcós. dabelm ta besto balzuk osterà guztlz apaiñ«f ■ 1 • El Príncipe El número de judíos asesinados áselendé perapnap que afluyen á ella. Llenada del «Alvaro de Bazán-*.— duabaño es. jE s nituy de lamentar—uoa dico un acérri­ El Rrlncipe de Asturias ha paseado, como Hablando con sus tripulantes.— Edozolako Quaker ia elifczateke erabili biar¿?; mo ituxrigorriBta — que nuestro Municipio de ordinario, en carruaje, acompañado de Entusiasta felicitación del capi­ dakazan koltiak gaitik. Ori nai dabenak,i Loa heridos son muchísimos. Ecos de Sociedad no se tome todo el intorea que debía ppi* tan aus ayas y de su nodriza. tán general.—Un marino herido. ozan loiko ustoo Sabola, aabola, iñokiñok esagututenesagututen oa#eaá Loa asaltantes, después de cometer estos El Obispo do Plasencia renombrada fuoñfcé, á fin d e que.se eiicnen- ! ; • Láa rexatasT dituan i fczak agertu oakoro, guztia dagolari Con jmar bella y viento NE.' so há" celebra­ •CArtiz 11-(28,10>. f, huyeron, al campo. tre en ías debidas condiciones de arreglo y Ha llegado el cañonero Alvauy de Bazán, eginda. STEAD Ayormlió para su diócesis, ol ílustrlalmo se­ limpieíüz, ya que las .muchas, personas quo do boy1la tercera prueba do la regata hispa* Orrotarako ipinita dagonik iñungo izkuri¿ ñor Obispo de Plasencia, acompasado de su jsb- no-américana, cigniSiguió al Arsenal para roparar las muchas crótano don Jpsó Polo. . , diafiaiuenLe acuden á dicha fuente no t.ieuen averias que trae en oi casco y on las máqui* tzarik, euskeria izan esik, enouke ainisfculcoj. un mai'. asicutb donde poder descansar fia ra­ Hari'liegado los balandrón por este orden: orrogaitik gustiok itz ogin biar genduk» j Mareba altamente satisfecho de las muchas Pritaoro, «Dóriga»; sogundo, «Chewink ¡La Junta del Censo atenciones de quo ha sido objeto desde su llega-. to, pues los únicos qua existen adheridos."á Loa tripulantes dio,en quo salieron ayer a geuro outzuíaatzula edo edo irakuxlak irakuxk ’----- ondoen3 - adituko^ da á Santtíroe, en donde'so kri'hoBpedado" en la 'misD'üá' éé'eúcuehtrari en tau depldrablo eá- VílíiffeerCero, «Dioa.s^^'áHftjR^itíhí.; cuar­ dauakuen orara. r- POR TBLHFOKO to, «Marbloeharj; quinto,1 áSpóharie». las cuatro y media do Casablanca. (De nueaitro corresponsal) casa de la señora viuda de Mendizábal. tado/ qrie'es de'todo .punto imposible utili­ Sólo se harán las reparaciouep más prooi- Esataldi Csormóu), izkefca ta iraefciak, esafi . Ay.VLtAyer, antesttli de .,partir, ,fué obsequiado con uu zarlos, y con'una ineignificanto cantidad po­ El Rey ha preseDoíado la salida de los ba­ leike egiten dituela adiorazofcon emoíekó,-. La reunión de hoy espléndido banquete en cosa de su amigo don. landros desde la terraza de Palacio. Bas porno haber oonsignacón para otra cosa. Madrid 11 (21J&). día el Jdriuioipio dejar arreglada en debida El comandante me ha dicho que en lío- ourak, esalale... dagozola boato guatien gane-': Leandro dé Altdecoa, asiatléndo á.el gran núme- forma ía fuente que, por su agua y situación, IHnnra y Alleodeaialm r tik ta os nrkoen c . ___. El presidente del Tribunal Supremo, señor ro de conocidos, personas, ...... Loa señoroB Maura y Allendeealazar han gador, Mazagán y Saffi la tranquilidad onerako. Entzula ta irakur- ortinez del Campo, ha celebrado hoy una En lía eataoíón le despidieron ñon Bernabé es, sin disputa, la do más importaucm de Bil­ tan completo que los buques franceses so lak orrotara goratuten dirá, asi orduko Íe%, bao y sus alrededores. salido i las siete y media á dar un paseo, ctenaa conferencia coa el ministro dei" la Mcadizábáb' don Leandro Aldeco'a, don Juan Han subido á Palacio, y el señor Maura han retirado ya de aquellos pxiertoa. illuuiam Beinfczat nokias bizi diranak ¿a zer- obernación para darle cuenta de los acnor- Pérez Malnmbres, don Saturnino G-ninea, dou ■ Muy'dignas dé ser atendidas "son las' la- A bordo del cañonero viene la familia do bait goijago direnak be, ortik esta atar* Mario Sogárduy, don'José María Gartóiz, don mentac¡ionos que dejamoé tráuscritas, "y cq’ri- ha dicho que durarán muoho las conferen­ loijo irobazi andirik curen znzenbiderako. ’ *09 adoptados eri la sesión de ayer. cias que bo ostán celebrando, pero quo aho­ don Teodoro Rodríguez. José Maria Arrola y otras personas de nuestra fiamos éu que, dada la actividad v celo de Cuentan que so pasaron tres días sin co­ tínu Alfonso M. Ligorio-k dakar Napqíe»- I Esta tarde,"á los tres y odia, se ha oelo- villa. ra no es ocasión do hablar de loe asuntos Irado sesión en él despachoo del presidenta riaostrci dignÍBrmo albelde, aoficir Ibarreché, mer ni beber, asediados por los moros. ko Arzobispo F. Pignatolli gana misionera Lleve el ilnstrísimo señor Obispo de Plasencia no:8e:h j!irán. esperar sus órdenes .para que la que originan eatas sesiones. “¡alS apierno. - im feliz viaje, . A Palacio No. cesan do hacor elogios del heroísmo bqfczuk joan zirola boin^ beren onetsia ario-, I- Ha asistido hoy á la junta el académico ■ . Viajes ranombffada fuente que nos ocupa Be ponga .El señor Maura ha estado en Palacio des­ de los riaarinos españoles, quo, luohando con­ tora ta osan outsiela egxtoko izkuntza léuua antiguo de la de Ciencias morales y po- ca la s bondícioDes que Bé merece, á fin fie de las nueve hasta las once. r ~ ' ■ tra fuerzas oien veces superioros¿ supieron ta joiozan toki arotan oitatoo zan lokoa, ber- jgboas, don Damián Eisern. Ha salido para $an Sebastián el distinguido loa qué.'pior gusto ó ¿ocesidad van á beber A las -doce y media há subido;oh presiden­ rendirlas y salvarles, tan ogozaDftk nelcczaliak zirelako, eurek oi- l^ a sido leída y aprobada el acta de la Be- yod Unían don Manuel Elórduy. aquelláa ág’uás puedan tañer un asiento don­ El capitán general señor Viniogra ha es­ tnton ebon izkotan ogin ozik, ©ser atórate» —Para Madrid ha salido el consejero del Ban­ de descansar, que es lo menos qne puede‘pe­ te con el ministro de Estado y1 al bajar ha fon as ayer. co de España don Joaquín López Dóriga con su dicho que no han llevado firm anque sólo tado á bordo.para saludar á loa tripulantes osebelako. Orí canuda adierazo eutzien. zuek. |,Segrídámento se ha entrado an el despa­ dirse, Eira que pueda por ello tildárseleé,ma* del Alvaro de Bazán. osaugo zeudnen Ozasungeia eginda dago, Ta- familia. ' s , . die'de demasiado exigente. - ■ ' t . han ido á enterarse dol estado..... , po de asuntos. —De Ea, donda ha pisado el verano, ha lie- También han estado. e3ta. máñáúri.en Pa­ No vengo, les dijo, á posar revista; vongo nik orantzuton dot. ¡Gaiso érruT:arrijáÍc!'rI!¡*~ ? Sa ha dado cuenta de gran número de co- gado" ;á ' está villa la señorita Margarita do lacio el capitán, general do la. rorióp, señor á saludar al cómañaonte, á la oficialidad y S. Alponsok jarráituton "dan esanáz.' Egij*. andija Arzobispo santuak adierazo ebana. panieaoíon'ea enviadas por presidentes de Egnia." .. , DE LA VILLA Aguilar, y el señor Léón y^Caaifílo. ' marìnéros do eate cafionero por au brillanta a Juntas provinciales, .... —De su viaje de novios han regresado los se­ LnnEoii com porta.miento. ¿Ozagilleak artuten dituon erabagiak . ñores de Allende (don Víctor). fcarako dim, gaieóá zelakoadau osagufcu or-t En varias de ellas' se expone Ja reclama-' —Ayer salió para’ Oorella la distinguida seño- Las Reinas han salido á las diez y media El comandante contestò con un ¡vìva el p f ll¿Q formulada para que se conceda á los Reyl, que repitió la tripnlacìón. duko aginduton baditn? rita de aquella” a localidad doña Matilde Sesma. SALUD Y PESETAS de Palaoio, pero en vista de que la lluvia iba Esataldija amaitulukoan boia sarrijago; E^rG8'deutee el derocho de formar parta de — Para'Vítor ¡a, deapnés de pasar1 unos di as en aumento, han vuelto á Palacio desde Mi­ Orse el comandante del cauonoro que Ios •9 crismas, segúh dispone el caso sexto del entre nosotros, sale hoy la "distinguida Esto ¿8 lo que deseo á mis btiénoa lectores. ra Concha á las once. franooecs no ae npartaran un àpice de los egiu dot itauna au. ¿Gaurko esatoldiari ae-' rüoulo i l 3 Marichu Ferriandez de Landa y Josué. O conío dbeía ún am igo rulo: eiejíit'níif, ¡irovidencia, objetaa, circunstancial ‘ p® Sociedades enumeradas oñ la ley. Pero.ponvIauQ tenor en cuenta.que no sólo Estos rio se detendrán en San Sebastián, ballero y un exporto militar. Después de alguna discusión ee ha aproba«' BGOÍDERTE 9DIMOI1USIO de pflriyivo el hombre, y quo, algunos gra-? Obra oon mucha energía. captíitiua... ta olako itzakaz? paes seguirán ea el Budoxpreso hasta Ma­ —Orí ea. ^criterio del ponente'señor Martínez PORTELÉORAPO rilóérió fálta'érié.Vjpe'BÓ "dé una ótariá noriér»' drid. «„o. Mar -• NQ.ad.qi.ite en la pabíación ,ningún moro Tr*ÔGoz referente á que rio debe dlstin* (De nuestro corrouponéal) júriíca'TH'" éáVó’d',1' et él; 'bhn éétá’biéií'hbohbí*' ■ ■ El vDetoara» .. que venga armado, aunque eo diga amigo dé. Orrotarikó ítz ofdaldunak esaten dituenak lo que la ley no distinguo, por lo que P arí, ll (20,45). * ? arih(frié]hl0Ée¿Tbolsillb. ' " h - Ha libado el MíiíorcJ. condnoiendo á más Francia, ' uste dabe, enrak lez langiUak ikasteu ibili *5? Pccde dar preferenoiário á las Sociedades Desde Roma telegrafían dioiondo quo en f' Está eé la eaúari do' quo "al aplaudir el de- do áOO.touriatas alemanes. . . .. Nó ae fía de las promesas da los que se lia- direlá, jakitqko itz albostekoak zer osan nal; ol lugar llamado Forttha ocurrido un des­ : oomieo fio panes, réóúerdé á qu én córfespóú- Trae á bordo.orquestad y:Cuactos eomodi- man leales y oBa ea úna prudente medida. daben. Adinian indar g iclii eukh ¿aroa .bia- ^ 3í» doré esta interpretación excopto'cuan- graciado accidente automovilista. ,ria qqe [bay,.otra’ porción de oomeatiblps y, dadoBq^ueden hallarlo en. tierra, Mó invitó el comándanto á inspeccionar rrinn dautzenak, ta olakóak zoíari v>q4oe¿C, puedan emplear otras regina adecuo- El principo Wivígiécbi. eoo au chauffeur, bebòstìBles pobre los’ que se debiera" ejercer . Portepcoió este buque á España cuando las averias quo 'trae el bar.co. osagutúke daben odozelri ógi, .ardflrlá’ipjni: zl tratarse do Sociedades dogalmente o unA , magníficoIUHJUMJWW automóvil “Biat, i* do Gü ‘ uria:'ríajurosa,'yisilanoia,rígtarosa vigilancia, por quo el lés podrán" Ift.-gper^á.da.Cuba..., , . u....., En el casco tiefle las señales de muchos biar [labe ikasi dábopak, ogikiikun ori~ bóte-, SrSMstitnída-...... _.f llevando gran velocidad. flér'riàrda,'riéro^tajmbléri malóri ÿ ''opri estás' Ru.gr^ndep 6rúBP3. han desembaroado.hpy balazos rio Remragton. toko, atanohe joaton dirata. OrregriitukBiíw-' >Vy' ^ ha tratado doapuée de una consulta do Quiso el principo hacer una maniobra pa- dÓ3!vòùftajaé áé'rieáiéntori la saludI ÿ j e 'el l l b'oitìi-’ los; fcoimpfcas, visitáudo loa,edificios ruás no­ A bordo vieno el soldado quo mató á dos rijan irqkatsi biar Üfczakijoe zoregiu óri batea Junta da Sevilla sobre la manera de éo* :^ to$dvjl. chporisé con. un Ilo d é’hb'à cbn'flViitìldbrés. tables dé la población., moros y lueg;o llévó en hombros al Hospital be ordoriduto bierlelcu barik loz dagoasriarTri. ene nombramientos & los vocáles,; .W y^^p^la^cQala íprtapaj^que.ftt'é;á ésfcñ* rindfift' por tthf udba' vìfios quc hricèu àndap' ORB1ETA 'pWfl qúQ''fuofló.';óú'rado otro'moro,'herido' Ostora teste batznk, bates be irastietria, ^foaominando el cri tari qdoque eean parfci- llarep contra .unja tapia próxima. de "oabé^m á^qriléñés'los beben, por él. ' “■ gótfre izkuritaiá gnatiz máite dftben" lea,’. públiccmentu y que aparezcan dss- El aatqmóyil quedó destrozado totalmpnto. Sóri'a'richocplatos, qué ’pueden- haber las‘ El general Viniogra le follcifcó calurosa- giri añdijak egjtoñ dxtrié, berri orrriatü ¡fK’-'ies oqàeìlos riombrrimientoá en el Boletín El principo v ©1 ¿Aflw//7ííriquedaroa muer* teces db jálápaj cñaridóíq<" morios; morico por sii valor yjjpor su caridad. ápáiridut’órij tá jázóii '<ítnr<» gvifa Isafeé' ário©»^ : ‘ ''V.CQrrqkfi aceit^''.qa,?^ JCkí^t^eiudel Ñórte ..Tombiéu viene, otro soldado heri.dp^ . W. igoteu dftbon. gofa, tu^ijako‘ ^ ^ V clr - '-.-i-- _J Tcql -onora! y conteataudo á una Sus oadávorflfl lian ,8/4 o trasladados á piar máririinasT"'' ■V-'V....'■;* y ■ ;É é i-éifi'Df».Î ô d ï o i i d e b s á y & ii* f:c í t » - Se loriará dé alta dentro'do^cuatro ó cín- uoriera mtruak lez to boioñ grigósariqk esjn' . v ;*• d-.-. ?... Audiencia’dé Tarragona, se . * Háy lbbhaáriVmldOriadaa como laó" camisáa cri/nción y £fom ás oom pi&to Sa- co días. togu aclíttt V n' .heróra ouréu" J ^si-dado manifestar que loa vocal«« da 1Boma. ... i-«-*--ViUtít ïos*maiGiônde Bilbàct r. v v‘:‘ .SÁNCHEZ odozac gauza cabfildutoho oqqüq .. í^ l doiAí 0 ff . - ^y¿v^ v .... ■; l ' l \ . V , T- 1 '.vi ■ : • ...... 11 |j|f§5¡|g ■^crrnir-w-zrpf*«:'.?

Teléfono '1 7 . ISftrtJM» j ’ ’JaeTe»'!*’ a« ScpUe»1)w Sé lt#> i L a Gaoota del Norte — Do Dnrango han dudo ouonta d( p gon ha sido conmemorada ou estA«viUa q< Mahoróa, span tegísladop y morderte ton tíonaúh en torio ton- hernador civil q«fl ■ há'sido sorprendtff|:-P ^ahai gritowa.k ©sagutotoko arara DESQE H llUlina cía. Jft costonibr© que itenpnrios niñoé pe­ Orrotarakp gau sari k figokiQèxitt «uifkëffft sitado wploador. . rrero, fijodwóh dá la relí^ión mahúmeta-- aando el muchú&hn"4é.:l-3 años Sabincí Sw^ 1 . 0 8 tomados so vieron muy cboourrid na, fuá arriero en su juventud. queños da métefte ^tos pnüofiveu la hoca y íte , vecino deL-mimn©/pueblo, á kVaaejartia Sobaren gupazlja, ikasbm IbÜtek Eu *4 Berrò». al ademán dó' morderéé'los 'dedos,Apropio ta àiutrokofiunak adifcUkoloukìalekò $*roa, So ha oelebrádQ SO; dicho punto, c lacha Sócrates» teá hijo dé IL» escultor sin quitóle escopete pur. o^roccr do ia ^ olt Daues be o'pon ©giftiy ordaldradueoa ha ? 0 h a s riOTicïASani^gión, la rpmerjia Anual dp] 8 de ^ Itiom- fama, i - - poiidiente í. o j ¡ c í ■.. obi* datela pago, baitft jakiSwi érf^»« firé. • ’■ *w '• " — LOS propietario^ dol Hotol Aronsé ^ h o b a s i Dé V&ímascda «a. jt^.ú-dó pintoresco Viriato, general ltia Qapegas guztias ogeriuko dati Paté batok, tros al apreciar la caestió» de Marruecos Nstpliclv honran á España, de Sí» obscuro tebrador. eri en Bilbao, í>fida.Ayan^sG « l i e . | ^ barri 6AÌiok gaitik coarto ifrordutan dabenak y al determinar te linea de .conducta que Con.tod» felíridnd .ha da^ ^ Cronwell, ín' notaron que fie todos log cor©^65 ^ ceba­ ' :,jrrr... ?o ha salí citado porfioa Hapn^i j '«akoabù dira ba. . Espafi» debe «eguir en el actual conflicto niño te vSrtuQsa señora del glesa, de un ceryeóerte -l da é8 la que. ona vez seca, ©frece mayor ,r©u y, don yFrajipiBco tostritR Kgijafi* ori, baite oharto esala» jardutiak ésta, don. 3 osá dq Tturmendi. oh ¿í'ífbro fio rbgistro fib'' ihdüs(irííi|^ _: mriìair ,1 ifÌflrrìnftl B. -T/lRn. para solucionarlo y restablecer, el orden en Shakespeare, el pririQ^aator dramático uniformidad, do tamaño; do aquí qqe fuese flfidau eaan noi, beri ogijas diñerdaelo. Joeo- Tanto i» madrecomo el redó» noohlo Afl eu- eeto él grano sBcogidó para'tan importante hacea cobtoáú&:cúh: úl.WúhtótÚ'^tai "•«*’ dina“ bau corsor dandau gasçuriok-----..... ftditn - „ giñaíko. aquel Imperio. oupntcau Wen, Mi cpborabaaqa,- jf.j.. de tea tiempos modernos, do un carnicero. Edppetarflko gabfe ardería gora ta herí*, ía El órgano de lós conservadores asegura '*■' ' v « i '«alor Cristóbal Colón, de un cardador de la­ fin.-Lo qua ite se sab° Á ciencia ctertá da y U :' ; r' GJ YrLLriEE JO,1 5 . a - M qno el acuerdo Optra loS ministros es com­ Lágentedol caraboíte^dcsoonteutB;' con ca­ qué.-objeto adoptaron como.patrón, dof uú- ■ -Medalla- duDro1 ^ pq éicióu . Fftrléyi$mu "4¡fl8¿ itaaton daben gasltok bosterik éetákijo, tea calores,dícéñ rqh© un poco Ú6 agua nas. Calzadodo de.da última: última m'ofiíd .VEsRocialiMú ERnfip.¡nr:7I?T ‘¿IbMteko iukotía baño, gura eatabetaka edo pleto, no ¡jólo on la onestíón de Marruecos, sentaría muy i bis» enaste época.—Merim. Esopo, fuá esclavo en eu juventud* mero uno, poro cada número represento wir*k jakingo ¿abe zegaiílk, Euskeríari es- sino en toda» aquellpa que se han plantea­ ana vez más al mayor diámetro d© un gva.- botaB do piel de peseadú-toteóleteínoábrii lOrp-lSOL - . -v Moliere, el gran poeta datóítie, teó eas- .permeables,:cablea-Viuda Viuda.;. do :ÉY EimlzA. úft 2.—8neuJ m ¡Mmtea amoten jaeorii, os atiriera piderlkj ta do y que afecta» »1 orden internacional y MOWD«AQOH *• i V tre. • piepqu. . , - n© fié cebada# Madidi Preaiftdqé, ftp . . / . erderiae jarraí tuto»' daba. ¿ lo» problema» de política interior, Opñ, motivo da la festividad de te Natividad Albsroní, poli tico es­ Andando ©t tiempó, al ser .el sistema im­ : Los..presidentes de loe aeilog-^i Barría ©aakelzaíiak geera írkontete raaíte portado á Europa, ésto’ medida, qdé mi la daban les, bera ikasteü ogiton debe alegiña, Aflade La Epoca que esos periódicos qne do Nuestra Señora se celebró on oste próspero y pañol y principe de ía Ig;Ieate, ¿¿a bijo de Hospital aivíl-y-Santa Daea déMís&ricij*! ú-terbait barriBíctan fiubctoen, erdakalieri talos noticias insertan no tiene» reparo en siempre católico Centro Obroro nn& úi^g.uífioa un jardinero. . práctica puijiera originar grandes errm’e^ han. oolicitftdo-del .Muaicip o la devomátó volado. ' f. «usarmtuten jake, enroles ¿rbestora begira »firmar que las diferencias que existen en­ Para loa ocho, hora de dar comienzo áte vela­ Eurípides, de una yé^útera.' fué reducida A nna^ medida exacta, qué de la cantidad ^ satisfecha como impaeabj-i estagozelako* ta ogito orrekaa danken lozo- tre los ministros se salvarán haciendo pre­ da, se enopntraba el e^ló» completamautellenoF Cook, si gran navegante y desonbridor, equivale á unos ochó milímetros. espectáculos públicos ©» la funoióa c©lefti «roiüc jagitoko nnpadía edo doija íez curen dominar el criterio del sellar Maura. Dió oomieuzd'coh fifia bonita pieza ©¿ecutp-da. del ortedfc de una. quinta,' •- : , 1 ■ - da el lunes á oon oficio dé. loa miamos iuM iagoraa» enfcruten dabeiaka Califica de falsa suposición y declara ©1 con maestría por u¿ notable píaniiita, , . . •— RELOJES de paredy bolsillo éfajád E*toÉ arrogue osan gara darm afearako da- A continuación puso en osoena NatMa freír Linneo, famosísimomatamíiste,' debió el citado periódico quo el criterio dpi jefe del ta, por los'niños Orohengoa, Meudizábai, Agui­ sór á u» aldeano y / p^só, su ipfftnote de eadoBj á -procioB' reducidoa.'- Isfdro bel* ondo gízonetta da erratutía, baña okor B Ê L R A O Oompañite Aroual, enfrente al Teatro.%M Gobierno para nada tiene que impeners0’ rre y Madinaveitia, todos ellos hijos do .obreros aprendiz de zapatero,'" r i ' ’ . v. dubiiete barrí zaliok pnda arte esan glfteike, de este Oentirp. Es poco ouánto fe diga ñola la­ En los cargaderos del muelle de la Sen- fono húm. I3L Al con tado y aplazos, ikMlacak ebagíko debela alporra cao lo da- porque reina plena uniformidad de opinión Frankli.n, el inmortal1 ifísiooi polítíoo 7 deja, y entro los obreros encargados de entre todos los ministros. bor de los estudiofios niñog, pues peraonaf' eom-: — En el Coarto de Sotorrp dol Lv,umr go no. potentes ón él arte no fcuvierobTíVaéo? para elo­ ntítoralista, ©ra hijo d© uiS'jabonero’y tra­ transportar ef carbón desdo el vapor Mafia fueron curados ayer flo.heridaa levos í S Estekik Pachi ain polito irasten obi zana ¡UeeenoJón txap©ríante_ giarlos, siendo aplaudidos frenótioamerrfce. La Policía ha detenido á nn individuo bajó de cajista en una iiñpraRta. . hasta la Fábrica de Gas, se produjo á les diez dividaofl oiguientos: ’ ',.E «rechi onctakoa bada. Ori goro iakingo do­ Loa eimpáttoos hermanoa Uranga ejecutaron La «nraeton por éentonda* , de la mañana de ayer un movimiento huel­ go, berak aiau osmoa artaten badati. llamada Bícardo Martínez, que pn unión la guifaf«’ y bandurria, varias piezas,.cose­ Mateo Miague#, d© qxtfnaa años, Entre Jos árabes, aun en los países que guista á causa do que el encargado del su­ lae OUeríftB dió una mala pisada, reaififcmS Nik oste dot cuskerazko ikastegijak balc- de dos amigos intentaba marchar en auto­ chando btien número da aplausos eu fcodáa'ellas, ministro de dícbó material ©ala Fábrica dol go* orriko eabaijak amaituko lxtzatekezala, ta pero ©»especial en el Qmmüculco Arhtílcy . están bajó protectorado extranjero^ distribuidas éntre loa dos sbííob benéficos, cristales do roca finps de agua.garantizft4g¿ jprocesndos José Antonio Videgain, Eduardo EXTRANJERO correspondieron á cada uno 1.828,83, Especialidad'éh armadúraa dé orci helad Olivares, José Ercilla y Agustín y José Jinre- saya. gaménto su paciencia, ruqlve á acudir al Ha añadido—con asombro del periodis­ — La.aéñote doña Dolores do Bevenga y imitación á oro fiuó permanente; do^de gni, & los cuales acasaba el teniente fiscal señor (sitíe lo airéela de Parid, Boma g Landres marabnt, Este,te pxamina otra ve^ .y por barren, travesía déla'Plaza iNhéva" Bancafio de Beir autores de varios delitos de le- ta qne lo interviuvara—que este conflicto ÜJNTXOO BIST :©tZU36UM3. fin declara tranqnilament© que, so había González de Hunda falleció ayer, habiendo " ' —' El delégado 'deT'gTnpp esperanti^í^ de Marruecos es idéntico al de las últimas Da nuestros oorresponaalas purtlduíarea equivocado, qna lá senteúciá que e^ enfer­ recibido los Santos Sacramentos y la bendi­ Según el heobo de auto?, el procesado Yide- ción apostólica. á mo hec¿siteh% era otra. , Bilbao en elCongreso deCambridge, donYÍfr M galn w hallaba trabaiando en una heredad del guerras coloniales. Contra los ásJdUieo»' Bflciba su disbingoida familia nuestro más tor Olegario de All©ade, dárá uu& coafwwj™ pueblo deArraueudiaga cuando tuvo una dis'pn- Eran oí a, en materia de ambiciones, no le Y « r f , u ( m y dicho se está qne la aplicación de nna Do Vancouverfc dleon qpo continúa te agi­ sinoero pésame. cía el próximo domingo, 15 del com«nm ta con Ensebio Abrisqueta. va en. zaga & Inglaterra, proponiéndose sentencia nueva supone para el marabnt nn — Ayer entregó au Olma á Dios, después las once de la mañana, en el domicilio», fine Intervinieron varios vecinos, resultando heri­ implantar en soberanía en Marrooooa. tación contra los ohinoa y loa japoneses. ingreso más- dos leves el Abrieqneta y Eduardo Olivares y Se ha declarado el estado de sitúo fm loa de recibir los Santos Sacramentos, don Pe­ ciol, Jardines, 7,. primero, para comunicar4 de lesiones graves el Videgain. De esos bastardos deseos aalió la desdi­ . U» tranvía curie©o dro Yignrí y Murga. loa aooioa laa impresiones recogidas ea, é] barrios chinos y japoneses. En los alrededores de Denver, capital QQngreeo...... En bu consecuencia, el señor Eantsaño pedia chada Conferencia de Algeciras. Se adoptan precauciones. Acompáñame» Asa distinguida familia en le fuese impuesta 4 Videg&in la. pena de quince La combatimos porque se oponía & las Beina gran excitación.—Fidel. del catado norteamericano de Ootorado, anjnsto dolor. Al propio tiempo tratará de laptóxia» meses de prisión ó indemnización de 24 pesotaa modernas ideas de libertad y progreso, hay n& tranvía cuyo trayecto consisto) por — Hoy se cumple el primar, aniversario apertura do corsos de Esperanto y 1 co¡ndno­ miento. especiales de algunas obras existentes en aodíoa trágicos. ter desengancha al animal, y éste aupé en — EL OEAL Paste es te mejor peste dtf T, por último, páralos tres_ procesados res­ — LA OOMPAÑIA DEM ADEBAS tantes la do tres meses do prisión por conside­ la capital de los Estados Unidos. Al primer sargento del regimiento. 173 lo una plataforma especial qu© para ©ate ob­ tífriea, no destruye él esmalte y fortifica Ib han acrillado á puñaladas ufios subordina­ Calle de , núm, A Teléfono 196, rarte# autores délas lesiones producidas4 Euse­ FeUoItRulonea jeto lleva el coche, el ocal hace viaja d© encías: 1,75 pesetas tubo. Farmao a de Pis^, bio Abrisqueta y Eduardo Olivares. E l ministro de Eomento, señor González dos suyos. — En la Oasa de Socorro del Ensancho do, Gran Via, Í4. y Oros, 10, Bilzao. De tes defensas de los procesados se hallaban Al salir on otro punto de poseo vario© ofi­ vuelta deslizándose por au propíq peno por fueron duradas ayer de heridas leves las per­ Besada, ha recibido muchas felicitaciones el plano inclinado. — En el Hospital habrá boy loa niguie* encargados los letrados señorea Martínez Sevi- ciales del regimiento 115 fueron »coinobidos sonas siguientes: toe coas altas gratuitos; íl*y Ocio. del pueblo de Gádia por haber activado la por un grupo de desconocidos. una vez terminadas las pruebas el juioio que­ Regale roglQ Bestitufco Pascual, que trabajando on ej, De once á una de la mañana, de deriríte realización del teroer concurso para las Los oficiales se vieron en 1a precisión de Una antigua costumbre del Travnncora mocil© fuá atropellacto por un vagón, resul­ dó concluso para sentencia. obras del puerto de te oiadad gaditana. logia y sifüiografía, á cargo de don Koqii» iáe: Cansa par harto repeler la agresión con los sablea,ible dejando (India) exige que cada maharajá ó reya- tando oon la distensión ligamentosa del pie Prieto. • Acusado por el fiscal, señor Valdós, compare­ Mañana aparecerá en la Gaceta el anun­ en el suelo gravemente herido á unp de lp» zuelp indígena qne sube al trono d© aquel derecho. . De cuatro á seis fie la tarde, enfeemed»^ M» ció ayer el procesado Uarlos Yivanco, acuaadq cio da ese oonóurso, . agresores. I. . Fermín Gkrfoatiza, de una herida contusa Estado dó ana vós^ff g ^ te ' & ®ro de te garganta, nariz y oídos, ¿cargo de haberse apoderado de una vaca que se halla­ I.» reforma 4« la Policía En el hospital, y al examinársele ’la heri­ en el antabrano derecho, que se causó oon César Brey. ba en un monte, en jurisdiación de G-üeñes, y En la Gaceta de Madrid aparecerá hoy da, se le re conde'ó que debajo del traje do á los pobres d© bví tfqffiipQgí \ , ana barrica. que algún tiempo después fnó recuperada. paisano llevaba el uniforme ae militar. Esta costumbre, fiamada-fin. el país1 «tu- — OÍDOS, NARIZ Y GARGANTA Pedia le fuese impuesta la pena ce cn»trp me­ nn deoreto nombrando director de la Es­ Manuel Bojo, de quine© años; que en el ta­ Gáldiz, Gran Vía 3. De 10 4 12 y roedla, ses y un dia de prisión, sirviéndole el tiempo cuela de polioías y profesor de Prácticos Declaró "además el herido que todos sruj labhard», data dé tíé&péff'íñWy rem0 ^ 9 ,” el ller donde trabaja e&produjo con un cristal que haya permanecido en la C4rcéh de servicios de 1a misma 6 don José Mülán compañeros eran también militareis y que mftharajá. pueda ppppí laJgfft príatioa en una herida da cuatro centímetros en la re­ — J03E GDÍMON, ABOGADO. PLAZj EL defensor, señor Orbeta, solicitaba la libre pertenecen también al miamo regimiento ooalquier época do tu vida, y no citan ta- gión malar derecha. DE SANTA ANA, N.°,l.l, PEAL MAÍ)M!\ absolución para su patrocinado. Asfcray, comisario general de la Policía de 115 do loe oficial es. Madrid, con la gratificación de 1.000 pese­ eos de síganos de eátoáísoberanoá que, ha­ Mercedes de la Cruz, de ocho años. A quien — Los señores"Cor.tadi y Compañía yA¡-, E9te juicio quedó también concluso pora sen­ Se han tomado, serias represalias.—Fidel biendo subido al toon^'mQ^l jóven:ea, se, pegaron una pedrada, causándola una herida piazu, Otero y Compañío,, noa partifipftu q« tencia. tas. \ ...... oontosa en la región malar derecha.'. la ‘sociedad Fábrica fie Yelería, Toldo* j Idem secretario y profesor de Legisla­ han áprésúfado á ¿acgr , t «tulafihw*d* antes de crecar má9,ij¿o,tt^^ted'é.;flcouomi- José María Olaacoaga, de cuatro años, que Banderas, cíe Deusto, que ha figurado íiiab ción á don Millán millátt Priego, oon la Notas bibliográficas on bu domicilio sufrió una caída, resultando ahora á nombre1 de ’los primeros, giraíid^ Cámara de Comercio zar todo el oro posible. Pnédíji' ‘ cómprén- gratificación de 1.500 pesetas. El ít^^i^reaenígí, pbr mou- con una herida contusa en la frente. de ahora bajo 1a razón social da AapiaB¡ 4¿r En sesión extraordinaria se ha reunido la Jun­ Idem profesor dé fotografía y antropo­ áeñor Dougard, dora©,' sin embargo^^qnc ©f soberano que HigiuJo Díaz, de una herida incisa en el Otero y Corapañte. De esta magna obra hemos hablado coa enco­ te directiva de esta Corporación, bajo la presi­ metría á don Federico Olóriz, con la grati­ procede de esta manera no pnede contar dedo pulgar de la mano izquierda, que se •■-—i- ARTISTICAS modallaa conmomorat1 dencia del señor Amana, mio ya varias veces, al dar cuenta de lbf ante­ nunca con la simpátia de so pueblo. Se di ó cuenta de la cireolar que la Cámara de ficación de 1.50Upesetas, riores tomos; pues ahora sa publica al iY, Lo produjo en el taller donde trabaja. vas de. te Beatificación, de Fray Valentín Bk Santander ha dirigido 4 todas las federadas dé Idem profesor de idiomas i don, Pablo I^íería,. En honor 6 la verdad, la 'mayoría.de loe José Martines, que én su domicilio se pro­ rrio-Oohoa en aluminio, plata y oro, RS^nv. tajregión N. y NO. de España, fijando en principio Salvat oon ©1 aneldo de 3.000 pesetas. Los herederos de Juan Q-ili, editores'de Bar-" máharajas, cuándo sé acerca la épo^a de­ dujo la distensión ligamentosa de la xnuñeoa np, fabrican©, Bilbao, , i** bewes para la celebración de una asamblea celona, presenta« este tomó con el gusto y ele» derecha al hacer un. esfuerzo. Idem auxiliar de la misma asignatura, gancìa de loa primeros.'. ;. signada para la limosna, comen mncho y - CURA EL ESTOMAGO EL ÉLUS de tea Cámaras íederadas el. dia 5 da Octubre hacen poco ejercicio, con el fin de engor­ Esteban Fernández, que en la Albóndiga ^^róximo en la capital montañesa. con la gratificación de 1.500 pesetas, á don La obra completa, que consta de cinco tomos, principal ae dió un golpe contra una barrica, 8A1Z DE CARLOS. ! Impuesta la Directiva del contenido de te cir- Vicente Díaz de CeballoB, onesta pesetas 80 en rústica y 40 encuaderna da,, dar en beneficio de sus pobres. L* historia resultando con una herida contusa en el pó­ •— En el túnel d© La Salve, donde el . éular citada, acogió con entusiasmo la idea, conserva los nombres de algunos qu^» en%l tes último ocurr ió un accidente que coe#^. i acordando en su consecuencia qne se proceda a También se publicará en la Gaceta el Be- mulo izquierdo, glamento de la escuela, los programas de A través del Istmo de "Panamá, por P. J. Mateos. momento de «tulabhard» pesaban tanto, vida al obrero José I^atue, de quo ya 4'^ la designación de los temas qne hayan de some­ Herederos de Juan Gilí, editores, Cortos, 68J, — En el barrio de Ifcorrieta, término cuenta eu nuestro últ>mo número, hubóá¡j«| terlo & discusión en la asamblea expresada, qua oposición y la.convocatoria á ésta, que se Barcelop^. Pçoetaa 8 en rústica. que no tuvieron dinero bastante pat“«. pa* mnnioipal .de Jemeín, ha.aido detenido José 4« invite 4 la Liga Ylzeaína de Producto rea, gar esta deuda de caridad, y hubi©r°h de otra nueva desgracia, celebrará dentro de tres meBes. TrátaSedé éseeuaé é impreaiouea de ri*¡)©, con María unamUao Zubiaarreba, por haberío Se bailaban’trabajando varios operario*«? CiWiüo Mercantil, Centro Industrial, Gircnio El señor Laoierva se ha sinoerado de lag la deacrítídíóa'i lustrada del nuevo proyecto y’ arm»r guerra A algún reino veoin que juzguen de interés general y pagan la dc- ffibtposIeW® en Rae!» Según se halla acordado por esto Ayunta­ auxilio, trasladándole al Cuarto do Soaafrt ComisiâÿProviacial Argentina, ©1 Paraguay y el Brasijl, for­ miento, el.domingo próxima, 15 del aotual, , _ íióa de representantes para,'asistir i la Mañana publicará la Gacela,el anuncio man nna de la© vista» más grándiosais y ad­ del Hosp tal, donde el médioo d© goatei» « precitada asamblea. de haber recibido una comunicación del La Comisláh Provinüial ha aoordado an'robar tendrá lugar ©a ia campa de Basarrate, de es­ practicó Ja primera curo, apreciándole Bai el balance-de las-operaciones de cpfitahlidad1 mirables que puede presentar la Naturale­ ta anteiglesia, la segunda feria de ganado va­ herida y fractura del muslo, izquierdo y to embajador de Basia en Madrid diciendo verificadas hasta‘ñp de Agosto úítimo y la dis­ za. En extensión, grandiosidad y altara, cuno, caballar.y de cerda, advir tiendo que ae que en el verano de 1908 se celebrará en rido en el-antebrazo del mismo lado. Peregrinación bilbaína tribución de fondos para el presente .me, superan con mucho A las tan ron ó miradas repartirán eptoo los ganaderos que concu­ . Terminada 1a Aura ingresó en grave *»• San Petersbargo ana Exposición interna­ Eí preropnésto ádíoional al ordinario vigente rran al íeriallft cantidad de 250 pesetas pro­ formado por él" Ayuntamiento de Iapáater. y visitadas cataratas dél Niágara, q^ne no do en una fie tes aates. da cirugía del te # riú A ALBA DE TORNES cional do industrias y artes decorativas. porción al mente con el número fie oabez&a fio po eatablocimieni^’ ’ , , . Nnevo |aeote La* autoriüaeionea oonoedidae por te Direc- presentan ni la variedad ni la ppckla de bendecida y aprobada por lo« e suelen tí ai- oión-de Oatniñoe el mea de Agosto último. las apenas conocidas de Ygqasu. ganado que presenten, . El herido es soltero, fie txrintfi y u^ » o * é ilnBtrfnllzsos seBotes O^JLapq» ,'dte También publicará el oifcado órgano ofi­ Begoña 10 do Septiembre} de 1907.—El al­ Tltorls y Salsmanea, „ Y el proyecto de las obras de construcción de El primer salto de agua cae dó arte altu­ y natural de Cuevas de Amago (Burgo®) r] cial las bases de construcción de un puente una casa en Arcentales para 1a recaudación del calde, Antonio de Allende. Eu el hecho entienda ql Jugado ,de La Cornis ón organizador» do la.peregríiji- arbitrios, auanoiando te subasta de loa misma* ra de 70 metros, y A éste siguen ofcrioa do» ción á Alba de Tormeá anpb'c» á cuantos de hierro on substitución del Puente Ver­ —■ Hemos, recibido una Memoria, lujosa­ trucoión oorreepondlento. ' * de, sobre el Manzanares, que se hundió no, para el día ‘¿4 del corriente á las once de 1a ma­ demás de SO separados por vertiginosos mente impresa, do la Compañía La Activi­ han manifestado deseos de suscribirse, á di-, ñana, rápidos, salpicados de multitud de ij&lás de — Debido 4 uoa errata de imprente cha-peregrinación, lo hagan á la mayor bre­ hace aún mucoho. Y revocar al acfmpdo del Ayuntamiento dé dad, do Pamplona. reoió----J. ______ayer eni ©L _1 anuhoio____ • . de ü _ «Feria T._;___ ©n-Utírs Bw; ti2 vedad, pues excediendo oon mucho el núme­ Carranza reference.,a lá. negativa, del ..pago del exuberante vegetación y pintoreepo as­ Del estado Aprecíente d© la citada Sqqío- ña» qne ésta se celebrarte en la ¡earop*-» ro de peregrinos do lo calcdladó", es heoosa- SU'eldd'S'íba ¿i éurcbif'fÎtuláres don Bicarao San pecto. " " '' T':'J ' dad son argumento elocuente loa siguion. Baaurto de dicha anteiglesia, debiendo^ Martin y don Maximüró Vicario, ordenándole »[ tea datoa.' tío saberlo fijamente par» el áte 15 del co­ - Oaandp tes ^dé^útos de la oiyiUzaoión en la-campa de Bacarrate. _ - propi o.tiempo ano' les satisfaga sus honorarios Total del Balano® en 31 de Dicembre de u, rriente. Servicio postal a razón dé • 1.000' pesetas anuales hasta ©1 L¡3 d© hayan llevado 4 aquellas regiones,el ferro­ — Ayer fué' as «tifio en ©1,Cuartodé^ •’ Queriendo esta Comisión, satisfacer tan POR CORREO carril y ©1 americano del Su'r rod^U- 1904:22^89,627,70. : Septiem^édel/paBado año. Idem idem, idem idem 1905:24.312.94153 carro dol Hospital él niño de siete años J®® plausibles deseos, lea hace esto llamamiento DE NUESTBOB CORRESPONSALES líos contornos de comodidades, Jas catara­ Eza, á quien con un palo causaron una h*F; por medio de la Prensa, antes de verse en te ORDUÑA tas del Niágara tendrán un verdadero ri­ Idem Idem idem idem 1906: 26,773.305 SO. dá punzante de prbnóatJoo reservado1 e&! precisión de cerrar las listas de SQscrjpoióni y Circos val. ■ ...... - en.,81 .d© Diciembre da piedertoho.' La Inacen del Chsrlue Cin poder complacerles. Ayer sé’déspicüó te Compañía Guerrero- Rarexaa de los aolnulei Precios del ferrocarril do ida y vuelta,y Hace algún tiempo se reanudaron loa traba­ Idem Idem, idem idem 1905: 9,885.888,57. — RECOMENDAMOS te Aoadem.te fonda: jos para dar cima al colosal monumento.que en Mendoza, dando fin. la campaña,jprtísti«» La «auto/ogte» es un y ició mqy com en ­ Idem idem idem Idem 1906: 12.005,179,28. da-BoraUa para ingeniería üidnítrlálto “ obseiionio & la Virgen déla Antigua proyectaron que ha realizado durante el periodò de fias? to entre los animales que jsq aiimbúton.de ' Billete del ferrocarril 1.a clase y mesa" de los a]ilurpu°* del Colegio de Qrdaüa. A^bjvi4» tambre de arrancar y comer podaaoa da Segua ri BalUnco de 81 do Agosto do 1907 Seria también conveaientísimo qne, Ja corona laa garautiaa da La Àotividad. en su parte s 16a de Juntos, mañanas y tardes. ¡ TBpieuro, üno dé tes ¿tás oétebree filósófos oarn© de su» propias patos»., ■ [ , ' Dias laborables: 3dòn ' i NarNarciso ’ ' Vela» Portal de la gigantesca imagen s© .rodéase, de luces, -.de la Greoia, fue hijo de ur pastóte Principal, bou las aiguientee: i : y ; - tones. de Zamudio 4, droguería,—Don Hilario Bil­ eléctricas dé diversos colores, artística mente Los casos d© ratas y ratonte que< «etan- Capital Boriali lO.OtXtOOO da pàBBtoit combinados, á fin de que durante las noches do V Bemósfcene.s, ©1 famósíaimo orador dó. ao enjáutedos. oc han comido su propio ra- — SE traspasa en buenas condiote^ bao, Carnicería Vieja (esquina i Eibera), co los sábados V demiáaías consagrados especial­ Edificloe aòcialas, 629.940,11 idem* uo»: tienda da ultramarinas oon eristeû«* moroio. - ' Atenas, de. un herrero. , ___1. . bo, son numerosos; por' regla ^ © « 5 no lo , Fondo©fi©.EeBervaiSSKbQOO ideijii. mente à la Virgan.Sántlelma la iluminen, cómo Tamerlán, dueño de! mas vasto ; imperio I ó sin ellas, en el mejor punto del oCn^ i« á la imagen de Son José en laUmvamdad .de hacen— impulsados■■ rj —;—1 fpor * el *-**r-T- hauibre,y » vstoi©*i**«* porvui Prima© & cabrar, 12.974091,18 idem- : que ha existido, de un pastor. 1 ft r’nnia nnn -leu uinsii a1 tu Mu Bilbao, por tener qúe’.oeupairá© en otro n*®- Déoste. Yéteó eucafrados. oiogfuera’ ra dede Bilbao.Bilbao. Raton,Ratón, __La____ Gaost^ • J jp©12 TELEGRAFO Qlaro que paraúsate hará falta dinero: mas 1 V‘!Laffito,''h'¿ífrqú‘0H'' 'riqüísiraó'j figribre^de . .ZibarU(6,t.) xamumn ocu ero, aop. ficecuencte que una ' Al góberuafiòr5 ólvil ootouníwnúw ili puédese asegurar que loa devqtoa de la póma do Eatedo, alma de la BeVolúolóu francesa dp rata,• --'-I —«o a «W..Wzorro óW unauu» garduña caído®.©o yu ya ua EJ ronombrado ortopedista de Libar, señor loa cielos la demostrarán su emor y veneración Marqniná que ©i mdi^idúe JotoOlaWbUP^ Slnlnaga, esfc&rá on Bilbao loe dias ' 14' y 16, desprendiéndose de lo »eoosario, 1830, ministro de Luis Felipe y fundador cepo se arrancai», con Jos „dientes ja pata ' K4EIZ T íeburú ha aido- detonídó y sometido ceile del Arenal, 6, segundo, fonda Eibarreaa’ g.X d b L •dé la Oaja dé ahorrós, debió el sér ¿ un po-’, porjdonde eetán aprisionados, ooa fin de 0 S C S A gado por habep teQltratafio - de fabra ¿ 10 Septiembre 607. noflfip Mr.Anur. r .. Conmoico esta noticia para/ Mnoóíoriente de. ,t»?»irp¡Dt8r^, ...... poder escapar» . ... • Î a—' - , ’ll: jeriSélteettehátFríóhhbíÚ^toh^ >m aeñny«n módicos y de''las "pac'entes quo V A L «A S£SA Sixto v, uno dó tes mas grandes Pon? muy prybabí© qne el hombre primiti­ A A SùBa Koói%rqDÌjo so ha solisi t« gúigóitia;: " .-»**;?■ •. A qmeran conaultar con dicho'Bqñor esos días. La VntivMad d« la Virgco tiflcés de} or.iflttews^o, fus hijo ¿o yo p9t, vo fuese también antofago en cosate bes, do dol Ajoatamiento ol «os de saoerviveu-- - ENFBIÍMfáDAüEd

ARTÍCULOS par« rogoloe. Gróu a ir jjalor Bilbao, Som broce ría,. 5. ;' SB ba c*te&yMo Ei ELIXIR VERONAL del Dr. Bustam ante. Íl^oiiovcioilíl sieIMí*5’® usa Ía-ancías!» y s-aps* .í s o o r ó f nuove y ■ ' R- ' 1 r-atìof* «ice cw ísecM ew cáae tíeSBeradafoSaís. L«di»¿J ¿ dio: de la mañana, o otro Lyon d’Or y Oe lienta. Farm acia «SeB aulor, Pos-fugaifiSs. Z«ü»5¡r*ía y C.’,.ISarBi6e8la«-ány C.‘ y pritecipaíés ras^tKaacaa. ii5a dñ PQftñé^toj'Ut ^ue entregue „Gem' Y ln.m im érofi, ña arto piso, eo lé .tiùcarÀ espléndidamente. Ayer tué puesto & disposición del Juz- j a ■tfiurta íS !>()«» liti3 Litan. ¿ ' • - Unico depósito de fabrica y puede vende? 11COLEGIO•_ DE P P . AGUSTINOS,; con un treinta .por 100 más barato que los |(&lJERNICñ—En oste acreditado estibíe- demás. Comornébose precios. Irijuiento quedará abierta la m atrícula para • v - Dí a iq TX» « X j-A. ©ESTOCA. leí próximo curso desde L° de Septiembre, Interior 4por 100 fin da m es.... 81,25 81,32 Restaurant Bilbao 1 - JUGUETES, LASHERAiS, V1GTOR, 2, Hierros y Acero 5 Aiñortizabte 5 por 100...... 000,00 000,00 Laminados éu todas formas y dimensiones Aocioa. B- Híspano Colonial..... 70,60 00,00 C.ftxw Bujebauriuta , esquina k J ardines fosa Moras os otoeooa 9 González u Masa ' rr La6 pleamares de hoy están señaladas corrientea—Cbaims negras y gaivauiüodas, Servido poreublerto, elirténd*«« lo* pía­ IpSja las 5,17 la primera y 5,46 la segunda, Aocios. F. Madrid, Zaragoza y te » d e 1» v a r ia d a c a r ta d ia r i a (Q. ». P, D.) lisas y ondulados.—Ejes, bujes, etc., etc.— ...... 97^0 £7,15 Falleció ayer lid© Septiembre de 1007. ii los 04 año# de edad — En la Comandancia de Marina se de- A 6 pesetas (Vino incluido) Grandes existencias ou los al maco «ios da Acqioa F. Norte de España...... 63,15 68,10 Sopa, ostras ó aper tívos. Ha&ÍCTdo recibido los Auxilios EsjAritnales y la Bendición Apostólica de 5« Naníiíbzd Ipgg la presentación del director ó reproson- U r ír a r v A td e o o a . Hipa, 3 'teléfon o809, Obliga, F. Norte de España, 1905. 94,87 84,87 Su viudo don Manuel Rueda, í®oa doña Julia, don Luis, don Manual y don |ljiiite do la Compañía de Seguros La Inter- Obliga. F. Alma usa, Valencia y ^ __ Cuatro platos y postres variados. Juan, hijas políticas Aoñtv Concapción de Blorriaha, doña Obdulia da Orfcúzar y doña Soaciounl para enterarle de un asunto que le Tarragona- ■ ...... 104,02 105,00 Un plato menos, 4 pe se toa, >______Rosa Hernández, nietos, hermana, hermanas políticos, tíos, sobrinos, primos y demás Obliga. F. Almansa, Valencia y ___ parientes. SUPLICAN á bus amigos m sirvan encomendarla á Dios en sna oraciones Interesa, Tarragona (adheridas!,,...... 77,12 77,00 y asistir a la conducción del cadáver desde' la caca mortuoria hasta la plazuela de — GASA DE CONFIANZA en com estibles "a T q o t i iicamenio ® laoiii JSui'ermodados.nerviosas y dol estómago San Agustín, para su traslación al Cementerio de Vista-Alegre, hoy jueves, á la3 ©ti­ jos. SúoeaoreB de Serrano, Bidebarrieto, 5. 0br’egA *• Y^ ° í ,.ia'.A.n.“:.“8' « a ® 106,7» : liarla Muño?, 2, 8.° De diez á una. ce y media de la mañana, y á los funerales que, en sufragio del alma de la finada; se — CONFLOR, gran fortificante para los celebrarán mañana vierneB, á las nueve de lá mañana, eu la iglesia parroquial da ° l í £ - 102,50 102,60 Son Vicente Mártir, por lo que recibirán eapeoial favor. El duelo se recibe, para la Eos. Sucesores de Serrano. Bidebarr.eta, 5. Sorriguieta, escultor oonducción del cadáver, en la casa mortuoria: plaza dol Mercado del Ensanche, letras — En el Hospital existían ayer 259 en- ° “^-a: 1 0 0 ,0 0 1 0 0 , 0 0 Esculura rel giosa, ornamentación y mue­ 1 r ' ' * >, izquierda, y para los funerales en la iglesia. (No se reparten eBqnelas.) Ifsraos, registrándose 9 entradas y 10 sal 1« LOS SAUC1LAT0S Obliga. Ayuntamiento de Barce* _ lona 4 y medio por 100 ...... bles de lujo. Jard-nes. 5, Bilbaa Tlfno. 21G. |(Ub, Oambio si Paria oneqae...... 14*40 H80 EL DIABOLO, LASHERAS, Víctor, a Oambío6[ Londee« choque...... 28,78 28,75 LO mejor-y máa fiuo para la mesa en Gran Hotel Portngalete VIVAS PÉREZ P ’a r l » |](jb Sueelsores de Serrano. Bideharrieta. 5. Adoptados do Real orden . Jueganlíflimaa habitaciones con vistas al por «I SUnlatéríó do do Marida Marlriá y por el de úne­Gue­ • pía 1 0 Día 1 1 . pusrtOi( Servicio de restaurant Inmejorable, Agustín Cortina y Merman© A' la PlazaAél Mercado llegaron ayer' rra y recomendaílofl i * . — . ¡ * | los por Aoaaemlaa de Medí« Renta francés*...... 91,65 92,66 ' Precios moderados. Trenes para Bilbao cada Alameda de tíacarrefio, 4.—Teléfono 60 [3.600 UiloH de, Aií'erflijtes pescados, que fae- . ciña weplon*í3nales y extranjera^ 80 m inuto^, ______[íoü vendidos á los siguientes precide: . H. Deuda exterior «apañóla...... $1,90 91,87 Inmensosurtido en vajillas, cristalerías y lavabos. Servicios de café, Lubiqas, á 6 pesetas kilo.-r-Brecas, A 8,25 Deuda interior española...... 70,97 71,(K) Curan pronto y bien Deuda Rosa Consolidado 4 por lem ídom.—Bonito, ¿ 1,25 ídem idem.—Mo- toda claco de indlspoatolones del té y chocolate. Batería de cocina. Filtros Berkefeld y P astear. ihorroa, 4 1,65 Ídem ídem.—Fanocas, á 1,45 Deuda R W 1906,5 por 100...... ^-02 MUEBLES T CAMAS PLATA CHRISTOFLE.—ARTICULOS DE F&HTAS3A lem ídem.—Cabras, á 8,15 Idom ídem ,— Ji­ VÓMITOS, DliBBEíS, EIC. Deuda Japonesa 4 por 100...... 00,Cu 89,5U jones, á Ij65 ídem íd e m B a r b a r ues, A'1,BÓ A »l<£rENort.dS&»at,...... W » 28W uno.—Sardinus, ’á 10 ídem arroba, EN N1 NOS Y ADULTOS Depósito en todas los farmacia* acreditados mm mv¡ 1— TOS y .enformedades del pecho, Peeto- del mundo. Obligo, F..Norte España OOO/Ü 870,00 >{ Chrdwi. dura siempre. Son falsa* tedas lis cajea que no lleven en '«br« 'oomn de sus cnatro fachadas,'y relatívameRtel [uéña. •Standard*,,, ...... rector gerente, A. Lépine.—El y.ceprosiden- Desde el l.° de Septiembre que­ :dmáfl ooonómioode los de primera clase,pegej - r_ ' Qrmpañiit! minoras Id, 8 m eses....,.» * 6o* 1('*U to, Pedro de la Biva. '-an número de habitaciones que tiene! ' H J f t S M ^ a la , U2,50 y 112 por 100 del dia. Bftit S a i e o t e d , , , , , . 78330-0 dan abiertos los nuevos cursos oUSoatódCd Minera da Yülaodrid, 165 por 100 del Eñ capitán de 1» Marina mercante#Qn .BmíhJI« ' „„„ „ „ d^-tfertida pequeña. «G. M*...... 166430-0 para señoritas y señorea. José Víctor de 1« Vega y Fano se ba bechq ^ , ' " Co)nj>aríi«j de' indiíjsfrias varias |»rgo del mando del vapor Florencio RodrT- ¡3 iS fe . H'óMt» 4o Vizo»ya, 278,60 y 274 por 19) Id, id, 8meeee...... «*,««««>4«.«* fwc, de la matrícula de (Jijón, Mei dia. Oq iiAnrinn muy baratos dos tornos meoá- f W l i o e 1“ la3° i’“r* y p»»<» «n. — VIZCAYA-EXPRESB. Transporte da Unión Resinera EipaAola, 158,50 y 158,26 pre­ f io « * uu lulUlGU ni eos automáticos completoa, Portngalete, calle Goneral Gae­ cedente, _ K^TañoLitiiiiim im nM »«nnkw Wí 20-05-ü casi nuevos de 200 mirn. altura de pautas tanos. Para podidos dirigirse á don José Ma­ “»biliarios, obilíarios, de domicilio á domicilio,domioilio, para Sociedad General de'Industria y Oomercio, se­ ““iñaipaña ó óel el Extranjero. Extranjero. VAGONES-CUBAS VAGONES-Cw ‘" por 2.000 y. 3.000 mim. adm sión outro pan­ ria de Ibargñen, tienda de ultramaryiOB, ea rie A, 254 por 100 del dfa, E«oeé«...4< la misma callo. Teléfono minierò 3.033. vinoai Arenal, 14.Casa de Cambio. Sociedad General de Industria y Comercio, 3e- Middleabro ...... “¡?rr...... tos. Informarán Juan Caballero (almacén de riQ B, 254 pór 100 HA dia. Hematitas,...... N>...... ,**i» ' '“l1’ maquinaria), Bilbao.______~ LIBRERIA .DE SAN JOSE .. 1 Monopolio» i: Cintureríá, 7 y Correo, 25. Aeolohes wo/v>r Juguetes y abanicos .Unión Eapabola dé Explosivos, 921 por 100 del Rio Tinto...... 7^08J7 . Gran surtido.—Correo, 14, La valenciana, ,*p Ayer se verificó el entierro del oono- dia, 1 ...... « W A los cazadores ' Obligations.— Compañías de ferrocarriles . En la armería y Centro de Cazadoras, Ribe­ , Ao cafellero católico don Toribio Derráit y P W i ...... 811! ra, 13, Bilbao, encontrará» surtido completo Linea de V apores ¡Daguarre, desdo la capa mortuoria hasta el . --Ferrocarril de Asturias, Galicia y León, pol­ Exterior «í pañol...... 81 Ir 4 Enfermos de la vísta ímera hipoteca, 81,4(1 del dia, CáiUbio á 8 tnif...... do armas y efectos de qo«a. de Arrótegui ;v«mon torio do Dericy Régulo deAutímonio.B 89^0 Con- motivo de.tener que operar varios en­ Se hacou reparaciones en toda clase de Fueron muohoa loa amigos que tributaron Londres cheque, 28,78 y 28,75. Thomas morrlaon y Cfiía. fermos, permanecerá en Bilbao todo el mes armas. ______Parala Habana, Matea/,aa, OArüanaB, Sa. señor Dennlt el último homenájo de ca* Middlesbrough cheque pagadero en Londres, de Septiembre el distinguido oculista doctor gna la Grando. Ca barieu, Nuov.tas, Jáautift* Tft ' . m¡t v/.'ri-u'-.-.-í-i'J 28J8. ' ?■:- . . :. OrtigUeJa, discípulo del doctor Weker, de go da Cuba y Cieuíuegos, - URBERUAGA DE UBILLA, Marqni- Cambio medio, 28,74. ; Paria. Marquería de roble Saldrá de este puerto el 30 de Septiembre * * * ... Boletín meteorológico Keeibo á loa enfermos.que.deseen consul­ bien seco so prepara acepillada y con rebajo. ol vapor nombrado (Vizcaya). Agoas asoadas.especialéa para Además s© concertaron las aignientea opara- Ufa 11 de Septiembre Precios eooiiómicos» Héros, Yalmaseda. - anfarmedadea del aparato respiratorio, ta de diez á doce, Heruaní, 4, 2,°, y en Por- CASTAÑO Baróm etro » »*< iCl|8 tugalete, de tres á einoo tarde, otífé del Si­ Idonse memoria y guise» Se remiten gratis, . Ferrocarríloa Voacongadoa.-Operación 4105,50 — jSpi 88,6 V n i l f i l ladrillo y teja curvtu Precios Admito carga y pasajeros para diebospuer- ftrmamMro. Som bra...... glo XX, princpal, frente á la Estación, T v i l U l económicos. Elaboración mecá­ toa. Par« más iulormea dirigirse á su con­ . — DEPOSITO de armae do, la fábrica do. por 100. . , j -'»e nica. Fftbr ca en Desierto i Harncaldo). ^Amngoren y Compañía, ßierra Menpra.—Operación precedente 4 W wtwíitfrcíiu,, Mínima Onblerto..... signatario don Atan&sio de Aróisaga Esta­ por 100 fin del corriente y del dia operaciones 4 Id. oí «ire iden?...., ción, número 6, i «nítido completo de armas riaolónales' (4: • 145,140,60 y 146 por 100 al contado y 4 14 d,60 fiu Tempera tura media*#...... jítecío-de fábrica) y extranjeras y efectos de Jabón dentífrico ìdetoportiente. - x ^ no ca Humedad...... *...... <.«•«< ,*'*a 4 precios económicos, Aaoao, número- 9, • Minera Bilbao Santander.—Operación á 22,50 Viento,...... NO. preparada por BLASCO . ¡;...... ■ . v./.. Recorrido «a kliómeiro3,,T Cimj ano-Dentista Lluvia *h mili metro* ...... ¡, ^ En la Administración del Colegio de Sor* ^¿¿UUo da las Gnatdáe.—Operación & 104 por ITnióo punto do venta en la Camisería In­ EvaporamÓQ,. . glesa, Arenal, 18. [r^mndoH y de Oiegbs de Vizcaya se lía reci- * Obligaciones Oalas. ’— Operaoión 4 lOljBO y, Estado aol-ciftl9> nuboso. 1 ELEQRAF30 OS í?®° ¿o fion Beínardiiio Bilbao nna limosna ______PRECIO 6 PESETAS______treinta pesetas en memoria de; bu finada dbligaoionoq Rqsmara—Operación á 108,50 por i.-.,, 0 bay muebles de todos B»t«s OMaoioti eoatasr&n do i s yalatrau Concepción (q. e, p. d.), paralas atenoio*; Anuo, af ios estilos, construi­ Mendosa precio el da 50oéaUm *j tt¿aQr- l0a ool benéfico establecimiento, ^^Obligaciones Hidroeléctrica, — Operación 4 dos on dicho tnlJor, & precios rodao dos. Pí­ sida, Per osíla ynlabra qao ossadia 4ei »6- ‘ r AGUAS DE LA MUERA, ORDpÑA 103,75 por 100. ' danse modelos y precios. Teléfono, 691. ___ aero y aiadleodo 5 aeotim ee tu««, ■■'K rf.|ae®^ec^m'ieato' balneario dé ArmétqiiAghW; f t CABALLERO Bolo se CBde un gabinc.r )'S*i Bódicas-farromangancaas, Especié-; i ■11 ■ “ " "fl " ni* iii.ri!. ti ' to ea él mqior sitio del Arenal; en ^ ja s para la curación del Infatismo, esprofu-”’ í jB9(nc(me a- ■ 81,15 81,85 Administración iniorm&rán. ' ¡5^ . mVví¡va digestivas y enfermedades pro* lateribi' -4 por,100 contado. . i!e Baidáeano Interior fin de:mea...... 81,26 81,40 ASOS v cubiertos de reglamenta pava i |^ !2las de la mujer. Temporada oficial: de lo de. Amortiiable6 por 1 0 0 ...... , 100,40 100,60 jjoa diaa 14,15 16 y 32 dol eorrieot» mea, ^«fioálñSeptiembre. " . . . . -Cédulas B.Hlpotecanqde Eapa- se delébraráo «ó la aateiglosi» de Galdáosoo Wcalegialea. Plata Monesea.. -L IQ U ID A C IO N do m ueblesú predio fia 4 por 100..»...... ».-N.'....* 102jSS5 303,80 laa'jenombradaa romórlae de Sabia Cruzoóh FABRICA d e c h o c o l a t e s u s t r e ostra, rápido para sao i os, con pa-' c.Í.ua 0 ^-«rica, cólo por doe meeee, por oambió Acciofl. B. de España...... 228,00 000,00 funciones religiosas y profana», tàlee como L tente, 0,45 cóntunoa medio litro. Gra«- ^ ^ g o cio ea o l local. L^ Vltcmna,_B 1 4 e*' vlstíeras,:Misas fj^emnea con asistencia do É Especialidad en dulces finca para fe VI®, 22, thmda. ’ ¡ Ar X . f : . . H.:r . ^ ri;0 .d“ =00,CO 000,00. Ja Corporación en pleno y aermonéi, y óntre 2 bodas y bautiíos. -E Acoi-M. B. Hispa do Americano.. 000,00 227,00 a j a & m ^ É i S es la marca m¿a acreditada a SS b . Español do Crédilo... 000.00 00¡\00 lai’éegund&s carreras pedestres, concareo de 1 CO\FlTKBIAH W aurfeekalaríe, eanccdióndose vario* premios, mam viqos de Jereay aguará ionice estilé ACfiioj. O, Arrendataria do T .... 40^00 107,00 g Sombrerería, 4, teléfono, 645¡ Alaíne? fe Cognac. “ [ fi-v/ i * * •—i “ ■»* «u®r w J U.W». Accio». U. Española do Exploei fuegos.artiflcialesí etc,, etc., ¿etnondo tam­ BOMMM ^ da Meaarredo 1, teléfono 1.126, ^ vea...... 821,00 400,00 bién en ellaeio* afamado» coadrpf _de espa- i b l i o t e c a - Soler, Integra y nueva,*8* -, vt> ft íü-o¿óu qno tendrá lugar on ©1 Oircalo1 ...... Comidás por cubierto ó ¿ la carta & todas 2 B I L B A O ^ '«galés, Aqfios. A. Hornos de V iicaya... 0:C,00 321.00. , tààanzari0 ;d_e; Abadíapó.y o ld q ^ á nifios do boxfts^Éep^C. afidaii en banquefeos. ó ca B vende precio módico. RaK¿n L a Ga * Accio«. U. Alcoholera Española. 00,00 C0,00’ ! Kiorrío/en suá Vámao* y bónítba ¿jóroieiqa OBTA. ' ‘ V ; * '- ) ' • ~ i>R. CBRRAGERI A.—Especialista en A coica; 0. G .A iucareraL prei'e- «í ea'tAblcfo'míeutq;,; Dubitaci oneá ib mejora- 87,60 " 00,00 que los Tea.liüan de uüa'mfoñera laf^ítáble. bles ebu vistas á laPjazR Nuova, , . " ü c FTo ce r ín jáur e- E sofrece carpintero m ecánico para den»., i -v.edafipa del corazón y pul mone». Con- iteSvN j.ji...... , Oaídácaod.U da.SepttAffl^8 .j.907». t!o días ¿ vuift.-Grau- vió| 5¡ iertiero. A't... 'S.-^ASriGRinjra-'E. òrda.. 41,00 89,50 ;ui, Jardines, 3» S tro ó íuora de Bilbao. Raaóu. Gaobta » ■- % Obli)ibligé*: ■Öflft.xAsffo^XMa • ¡Eapar V las upSwas»aas Pole! íssiaoram fovvuiio desde 8 "' T. BAOUEDANO, Joyero, .tasador áú»; nbR-.. ; f ►; ^ ¡ ;.... v 000.00 102,90: feas en adelante. Se siriíeu r&fre'ácbs da 14,25 - -14,10- : Flores,: Plantas y Macetas 0 A B 1 0 A 1 ESPECIALISTA iü-OBEHTA BB LA GACÍ t V d SL bíolt^E ^ * - ^ 4 « , compre oro platea- y “pedrería: paga-; Cajtfbiq ¿T'PàViBcbeq tt'e'. tNTÌ'i ;V Badén, 9, segundo -. K M y banquetes. ’. Cria» y i¿ , SjCy t¡.éde*uaá»'.xl?1"• ’’ ,r“;^L N'r;.:;. ¿u Jtólei, 0^0%»»-, -r ; i 28,78 28.72-' ramos de Iglesia, Co rroo, 14^ La Y^lenolana. *'• - : vi,; V-K‘C r, m ir ...... ■••■■ : : ■ Vi -r r)-1 ___ ¡.»í Ò ¡¿Ó. i m iyÉyfeoitflWn : v - - y « -stèmm mMmm * f t - Î S S i B - R q r 3*#‘ *n Bilbftg, tìo eéato. Un«^ Remitid,a 5 eonunlMtioe ¿ 23 pia. tissa. MMlbAo, trim estre, gïau' v Numera eueíío 5 oéata. Id. atrawida 25* f f l l ë i i î B« »¡Tdfiwrsai«*,. ,. „3® . „ . n , {»«■«Maia, .pt», ^ ' rp^ax^sFoisro 617 Rm eaiui£> fcilsmu,.. (10 . , OMBRISI wftjpJftjEt*ie¿ j x > x a s t i GACET4 DEL SO M E (Rxlraojorc, au aio.

M UEBLEB elegante en es-'ß-B A N rebaja do precios de "VE^DO chalet con aUl D-8- tilo inglés, seven den en)™ calzado. Plaza Naeva, t» v , toiavauaa propiaa.L una industria, lnformaP CRONICA RELIGIOSA la fábrica ne muebles de To­ '’OBTURERAS do SfuttoKäeljuevc«: más Muma,ZataQzj (Guipúz­ esta A.dmmiatració- ■ Q coa). ^ blanca se desean. . Cautasi. <3 _ avénelo,...... Leoncio, juegos 68 pieles lais l ì za, 7. 4.', InósySUvino, Joyería, Platería y Relojería Varioclad on. oalilae y tpda clase dô. mneblça eu UEBLES Aprecios oco Kb iü o i d e l T le r o e i! d a se buona. También w «ïoloca toda claijtì de tapi- | nomiooa, Pídanse pry- E traspasa un cafó oon to­ •' Santos Felipe, Mámicio, Eu­ M dos sus enseres ó B olam en­ ueria. Ee la casa reAa barata én en ciane eò Bilbao. ^ cipa. Colón dç Larr^àtogui, 18 S , niAmo,de ta logio y Amado. KLAUS te las osietenoias. Informa­ y i V A U c o PRECIOS ECOtlGFflïCOS tailor y almacén.' rá Rufina 2a Corredora, Arto- CULTOS C r v u G , ( ä . - S I S U S Ä . O - T e l ö f o a a . o aot-tS.BM.'OX-o 1 , 1 2 3 - G raa Vía, 30 y Lid, I Sania ¿¿aria de fisgona.—. venden tubos de acaro cal)c.A8. ' ~ ,_L usados do 4 á 5 me. largo Todos los sábados habrá Mi­ Andales Hermane»...... 18S4-18S7 Francisco de Larrea i LANCHADORA. D esea PUNTOS DE VENTAI sa cantada, desdo el 14 de Calle del Correo, número 8, pHrnero y 50 m[m. grueso, para gas, P traspasar con boáná pa­ . Septiembre al 8 do Mayo, ó Dependientes que agua y parrales; Márquez, « a d r i a . Piaia ( Aula Anduíza...... 1837-1902 rroquia. informarán en esta Bo. vond© en las ocho de la mañana; Rosa­ la c a s a : FKEKT6 AI. B ll Kd» CBST©"’ F. dol Campo. 1& Administración. nas por la tarda en Septiem­ fueron de Sociedad Anónima Andiiiza...... 1903-1906, el kiösto'da po'- bre y ©atubro, á lo« cinco da ¡B Sendo una gran pat’tidq dódfcoa «le la ca­ Pulseras, arates, imperdibles, botonaduras, cadenas, ote. Especialidad ou cruces y modaÜas V de lanas y sedas. Artec*: lle de Alcalá, ob- .,1a tarde, y en Noviembre y Bicicletas quina’ " ' ált' la «lo“' " “w wSji artísticas. Orfebrería y cubiertos eu plata de ley geruntunda. Ln ¡irimera cusa para buena relója- Alarcas conocidas, nqpv^s. lie ,« . ¡Diciembre 4 las cuatro, ^______. ______^ ^ , Precios, 0 8 p_e 11 C«53 y en el - Santiago.—El 18 oomieusa ría do confianza. Servicios y gran colección dqlwndfyaa en metal hlañco p|&fcea$oj 71 ilENSAJEIÌ.IAS SÜRITIMAS proclos oconómicos, se ven­ E necesita un chico de 14 á IhJiovenB dedicada ¿Nuestra oíales on toda clase do objetos para iglesias. Tallemos pria cop¿.trúQ,oí.ppeá ¡¡réé.qpoaturos en.los A^enpiaíondedÍBen «jlafio *883 cen, Ban ta María. 4, ■1.“ i^.qdn ifi.wñoa que esté impuesto Ue Maypr, do Señor» de la Piedad. ■. ; äiUidas'd'ö Üurdedä paiu MphMvideo ■ y S«r - Antonio Fernán- tros ramos. ¿¡.R A N liquidación-de múe' éù- èî'- comercio' de árticulos ¿oz. ’ Por la mañana, á l&s ocho 'Elienoe'Aìrea ól 2j-l» lo. lö, 18,23 y ‘B M de esoritorio. Escribir á J. P, B u rg o * el klcwaR. pedio, habrá Misa en ol altar 'A ble3 nuevos á mitad de Plaza Me?^1 Scpticmbre. Para Habana y Ver&critz los dia9 21 y 29 de á L a Ga o bt a . Sa vende en la do bu advocación, rezándose cada mes. Para New York,: B6lse City, Winhbmuca, San precio. Amistad, 4 ,2.v. Im preoo* de la novona, y sa Francisco do Cnliiornin, etc., dos salldo^ semanales con dar* * adorar la sagrada reli- Agencia general de grandes robajna de precios. Salidas do Bilbao por correos PESET ü S al mvs.se ad­ españoles el 29 do cada mea pira' Montevideo y Buenos ^^Porla noche, al toque de miten suscripciones en la vapores correos A iros, precio 250 pesetas; y el 18 de cada roes para Haba- oraciones. Hozado ol Santo na. 230 pesetas, y para Veracruz,y Colón 255 posetas. Emi­ SOMME & SUNDT • Besarse, eo harán las procos DESBE Asociación de Seguros Mu-, Para todos los puertos de América gración librea Chile. Saliàa-'doJ|jlbàó liaçia.él 8 do. Oo- indicadas, c o n acompaña­ tuos sobre la vida con con«- tubrè, ttdmitiendò.familift^'é iadividuos sojót.' miento do órgano y Salvo Viajes rápidos y económicos á Brasil, Montevideo, Bue­ Informes y billetes: Isidoro dò Ortúzar, Asoao,7, 2.°, BfascéB de aa lunaria g la {(er li tSBSiractlét cantada. traseguro. nos Aires» Rosarlo d'óSanta Fe, Habana» Veraoraz (Mé­izquierda. Bilbao.. 5 xico), Taicahuano, Valparaíso (Chile),'' New Yoric, San. H urtado cio Atn^gaja.' !■—EX X jÍb ¿,'0~ Francisco do California, Novada, Boise City, Oregón, Ma­ ño y otros Estados. DEPOSITO S£ LIIS CORREAS BOSUECAS SECCION M&niTIUá Salidas todas íns semanas para los pantos indicados ¿ «in II precios sumamente reducidos. . _ BÜQÜBß OARGAKDO Directos para Montevideo y Buenos Aires, saldrán dol Sunlight, Ashgrove, Cobe- La Cantábrica puerto doBurdeoa ios dias 16 y 28 de Septiembre, dos her­ taa, Ohio, C, Tor tosa, ^Poma- mosos vaporas, admitiendo solamente pasajeros-¿ó 8 / cia- ron, Orozco, Sivas, .Rápido, Domicilio sociali ee á precios reducidos, Febrero, Arribase, Serantes, Dpi“ ofi mismo puerto do Burdeos saldrán los dias 13 y 23 BÂLÂTA-ATLAS Ogoño, Somorrostro, Rocío, de ■Septiembre, y 3 y 11 do Octubre, 1 oajhermosos vapores do calidad superior, garantizada. Existencias sSoBipp© on al­ G ran V ía,SO, M 1ILM A& Junio, Morid, Ontón, Ciór- correos A MA ZÒNE,___, _ATLANTIQUE;______S IN AY y CORDI- macén desdo 25 hasta 507 milímetros ancho y do 3 à G telasdo ■vana, Getso.F, Rodríguez, LLERE. admiüendo’ pasajeros do'l.% ‘i.*1 y B.ft préferontoy bcqubs MpaEAHno turno 8.“ ordinana, directumonte para Montevideo y .Buenos RAHA espesor. PASA CAEGAE Aires. Kataliü, Rhenania, Salti­ Dei puerto de Bilbao saldrá el día 22. de Septiembre el llo, Trinidad, J. da Arámbu- vapor SABOR. ro. Reina María Cristina, Po­ Del puerto de Bilbao dos salidas al mes para Monte-; tara. video y Buenos Aires. DESCARGANDO con controse- D esde Esta Agenda da al público toda olaso de garantías y Pepin, Poveña, Rui Pérez, seguridades, asi como el pasaje directo con el sello de la Portugalr.. ■ — __ i. ete. Oiz-Mondi,a ;. 3r Cre- guro y Caja Compañía. - «olnbi, Septiembre,^Pareli, de liuérfano. 5 Pura Informen, precies y pasajes dirigirse al PAP€L€5 PINTADOS HoTfcaJ Rita, Cabo Oropesa, Arente general y sul»ngcutu «le í.a ílníá" fteiil don Cabo Santa Pola,re ’ María.’ X^dlfs Bcleslo», calle de la ’Ccndeilat nilnaero ®» V VITRAUX PARA CRISTALES BUQUES ENTRADOS Bil b a o . María, Qiz-Mendi, Seran- tas, Pomaron. Potaro, Dolo­ $ 4 L a rai, Santofia, Clotilde, Junio, REALINGLF 3 a tíonlight, Saltillo. BUQUES SALTOOS lío comprar sin antes visitar esta casa la que yendo máa Jo vallan os, Lista, Lázaro, Agencia Marítima Prioón, Lovstahhon, Y. de Vapores correo» para Brasil, S a lid a s tie B ilbao, "barato y tiene más novedades en existencia. Bayonne, Al gor ta, Dalbeat* Montevideo, Buenos Aíres, Habana, ti*. . VeeaoruK. TampEeo, Man IVandsco Santander, Vigo« FUEROS (ESQUENA ASGAO).—BILBAO Baques descargando y de California y bus lisiad oí-. C os'unsi y B u r d e o s . esperando turno 4 «lar­ KmScraeido.Ubre liTalcalmano y Valparaíso % Líneas para el Brasil, Moutevideo y gar...... 20 SaJflrá dol puerto de Bilbao el día 8 .•do Octubro Enenosi Aires Buques cargando• ...... 11 el mngniflco vapor Jnnin. D ías de salida: Septiembre 7, l i , 19, 23 y 25. Octu­ Total debuques en puer­ Salidas del puerto de La PaUiee-Roaliello (Francia) bre lo s días 3, 7,11,13, 28 y 25. to., 42 Días do salida: Septiembre 29, vapor Omina Efiabuna, Vcrncrnz y Tampico Parte «jneíilm o ,« « Octubre 18, -- « ■ Oroma .. Diaa de salida 19,,21 y 22 de cada moa, Se,dan par. Pleamares on la barra á las « « Octubro 27, . « Oruma , CRUCIFIJO DEL PERDON saje9 de 1.a, preferencia y 8.a ordinaria. Magnífico crucifijo en oro plata, y metal plateado, 4,58 de la mañana y o, 10 do Eli todos estos vapores admitiremos emigrantes de Para San Francisco do ;Cal ito ruja y bus . Estado?- la tarde. Vapores correos ingleses . todas clases coa oficio y sin ÓJ. honlbressolbé, roatri- todas las semanas. Grandes robàjàa ao precios du- oxidados, con varias indulgencias concedidas por Su Pies de agua on la barra, Linea de la RopiILHca Arsea tina uionioe oon hijos y sin ellos, labradores y -mineros. rante loa meses de Octubre y Noviembre. Santidad. Fio X. Cada crucifijo va acompañado de una 2J2.6 ' Saldrá',de Bübao directo para Montovideó, Buenos Ai­ Suplicamos á todo el que desee omigrar en Jos refe­ hojita con el detalle de las indulgencias y autorizada, Viento, «salmo. ms y Rogárib de' Sáuta Ee, el díá ,6 de Octubre el va­ ridos vapores pasen á hacer entrega de sus dooamen­ Para más detalles dirigirse á los señores agentes por el Excmo. Sr. Arzobispo de la diócesis de Zaragoza. Estado de la marl llana. por «PARDO.» Admite carga y pasajeros. tos á la mayor brevedad debido á ln mneba deman-: don Pío JH. fio L lanoy don Leocadio de Orive, Debido al creciente favor que el publico sigue ¡dis­ Horizonte, despejado. Lines á Cuba y ffléxieo da de pasajes, etc., etc. A seso, »4, y en Baradaldó, Régueta, 9, i.°.‘___ ” r pensando al crucifijo dei Perdón y con objeto de. que Para Habana, Veracruz, y Tampico tul drá. de Bilbao todas las óiasos sociales puedan poseerlo’, sé ha conse­ ol 22 do So 7!tioinbre ol vapor SABOR. Admito carga y pa guido del señor director de esta Santa Obra, el que ri- A saja de todas categorías, jan los prscioe siguientes:. ¿.inca& Loitdreay M ew-York Eii metal plateado oxidado, tamaño 4 cohtimetr^ FBOSION EUsEMiBB- - - Directo para Southampton y con transbordo en aquel Agencia general de HOSPEDAJE P 1 A N O S garantizados sa hueco, 0,75 pesetas. En id. id. id. id. 4 id. macizo, 1,50 BiA»—A la3 cuatro de la tar­ puerto á los magníficos yrápidoa trasatlánticos délas L venden dos, uno español, y En-id; id. id. id. Ö 1T2 id. hueco, 1,00. En id. id. id. 6 Ij2 de se -jugará un partido á lineas HÍala Real Inglesa, _ UTiiíc tS'ía»-, Qunard, Atlantic, vapores correos otro francés. Ronda, 18, ¿>u idem macizo, 8,00. En id. id. id. id. 12 macizo,,7,00 En pala y ¿ 5o tantos, entro J uan Transport, ^jae»-íc(X«Lííic,saiárá do Bilbao el lüde Septiem­ plata oxidada tamaño 4 id, de 5 y 7 pta En í«L id. idem Sai ’ ~ - * ‘ EmlgrncJón llbrftá Telenhuano, Val paraíso .(Chile! b Ij2, dé 8 y 11. En id, id. 12 id, 4b pts. En Oro 18.E. ta­ Gòfrasola (Begoñésl y Mar­ bre ol vapor SEGURA Admite carga y pasajeros de bodas El día 8 de Octubre'saldrá del puerto dc‘.Bilbao el EN MADRID SASTRE' cos Zárragft (Chiquito de Or- __._0 _-ias, papaT Inglaterra, ' ’ ' Naw-zórk,New-York, NewrOrleans, New-Orleans, Fi­ magnifico vapor «Iunín admitieudó emigrantea- ideítodos maño 4 emtrs. 50 pts.. En id. id. id. 61i2 id. 60. pesetas, tnella) contra Casimiro' Bolo- ladelfia, Ohicágó, St. Paul, S t Louis, Montreal, Québec, los oficios y obreros de todas clases, hombres soloa y ma­ Recomendamos i. an»atro8 tó®| oK de'preúdM .'sTm “ rara invento, en laJoVKBflA MODKfilW A, A. GARCIA SA.. CREZ zábal, de Ermua, y Ambrosio Toronto, Washington, San Francisco, de California, Min­ trimonios con hijos da todas.las edades. D.Alfonso I, núm. 84, (Jauto A jla «Jnant'eirfa Catmanla) Perea, de Aulestia, sacando neapolis, 'Bostón,^ G al Tostón, Puerto Limón, Colón, Sa­ i l - - - Para fuera de Zaragoza se deberán hacer los pedido» acompañados de su importe^ sil I loe primeros de los nueve banilla, Là Guaira, Trinidad, Georgetown, Jamiiica y Los días 29 de Septiembre, 18 y 27 de Octubre, saldrán,' yl4, primero, por Ber d s la 4 JOMPRÓ ÿ págo bien Dic- 075 pesetas para el franqueo de correos. " del puerto da La Fallica. (Francia) los vapores Or mayor moralidad y confian­ cuadros y de los ocho los úl­ demás puertos de América dolNorte, América Central Oronza y Orina, admltiendo'.emigrax\t63, o'brerpá.y artis- o fonar: o ehciclopédíco timos, con cuatro pelbtás re­ y las Grandes'Antillas. za; Es independiantedo la ca­ dentro ó'fuoih, de Bilbao. tos de todas clasos, hombres solos y matrimonios' obu hi­ sa del piso principa!. Hay asi novadasvacias por OacárizUgcariz èé ínjo.hijo. Trato espléndido, vino y pan fresco en tedas las comi­ jos de todas las edades. o í, IV PI A.— (Pabellón da das, camareros y cocineros españoles. Luz eléctrico. Cuar­ censor. ■ • I ¡HaAWcpSy armoniumsgn- la Gran V a), — Sesiones tos de baño, etç, Acomodaciones inmejorables para el pa So recomienda á loe pasajeros que deseen embarcar en- - rantizados. Venta, cam- nematográfica'H, comenzando' sajo en todos loa vapores de esta Compañía. tregnon sus documentos' lo antes posible, pues siepdo bio y alquiler. R. Ibisate, Co- gran do ol número de plazas pedidas, necesitan acordarse • lóa Larreátegui, número 1Q éstas á las seis de la tarde, ’Para Informés dirigirse ai consignatario y único re­ á tiempo para obtener plaza. última 4 las once, con un presentante da la Compañía en Bilbao, l'nru. informen, precios' y pasajes, dirigirse al ágante ANEMIA Y CLOROSIS variado programa. C aíítO S DE 8M&M5Ï8 general don Félix Iglesias, calle da la Tendería número, tíi Se curan ¡rápida­ jCiE venden mesas indivi- mente eun el ENDO muebles baratos. ESTAO IÓ K . arÚMEBLO, -3,, Bilbao. duaias’usadas y.otros ob­ LICOR LAPRA0E3 jetos do colegio. Fica, M, 8.u. V■ Perro,] Almaeen, Antonio. izqv " —1 - Es ol mejor de ios ferru­ ginosos. ¿e emplea baco rjH lN o IO E T A pora pe- más de 80 años en Iob hos­ rros y cerdos, Baroja, So- ALMACEN pitales y es prescrito por mera, 21, almacén. HUEVOL lodos iba médicos. Depósi­ to en todas Jas íarmacias. POMPEA y venta de libros. MUEBLES OOLLIN Y C*,.RAEIS u Perro, número, 2, Librc- FLU I MIMESIS ria- .. „ . ... , F L A N -postres los más sabrosísimos l e í ■’ST'eaarlstta«» ax8.vfc8.c3Lo yasfcsrta. y o m to r io a para 6 personas. > 1 ESTATUAS RELIJIOSAS DE TODAS CLASE8 Safaverri (ortopédico) DECDOENaKCoail^llTOS isasss v eu®tEBT®s s e KE®s..ñB$;aíTffi efflUEBí&LES «v-- l -í Las esencias ti& HUEUOL PKlrnEHO V UMICO EH É SP flSfl Asean, núm. 2, Cupi do, BttÜVMíOa I’AP.A OAPÚS, m iD A S Y VAPORES.—GflAKDES UOVBDADEa Ett OBJETOS PARA UBGAL09 son las siguientes: Fresa, pin a, limón, vainilla, café, chocolate, (Frente á la PE C08STBBYE EPS ESTOS OETOPÉBIB8 almendra, -naranja, frambuesa y pistacho., C-3al>S(Di*loa (Gsa’a n C 5 2 tó d o s i X 3 S OI3X- iTJX aO X X >£ j . . . _ HELADOS Farmacia del BJLATA MBStESES . , sni hierro ni parte atguniumetálicft, para oombatir el' ma Sr. Orive) fl*r®fflo, pinteado j dozado de objetos asados de Pott y dcsviciones de la espina dorsal, tumores articu­ Con erFBan-huQi&Ql ^uódo hacerse un helado delicioso do lares, pies, zambos, etc. todas las esencias: h a^íello do hay más. que trasvasar la crema Grasses rebajas m pra­ Despacho de fábrica: Biáebarrieia, 7, Bilbao.—Teléfoao 3S7 Plantillas de.CÉLTJL'OIDE para combatir y. ourar lo9 PIES PLANOS, pnra cuya^deiormidaej, .tan frecuente y. . fría á la máquiii^&élS^íSr^.j jr,i . . ... - dos e» todas los tan do*«roea oh machos casos, se desconocía tratamiento Precio. 65 Cénitnmos CAda cajiís.—rPídasa en ultramarinos. Jobán «ïéoît?80ô pispa liasípíar akfeSoa os»©a pSafca y 5aâ_a_S«jaïaœ®,. tan eficaz. PIERNAS ARTIFICIALES con píos de goma eilStenoios. ai por mayor. Lizárragá 'y Conipania.—BERASTEGUI, 5, Bilbao: ■Venta» A pía*»« y elástica. Fajas vénfralés elásticas y sin elástico, VENDA­ a l contado JE-GUANTE para contener los hernias, (quebraduras). CLALE DEL CRISTO, G, BILBAO ¡« dexan tiempo qué mio pueda llamarse, orden de lo que cada uno ha de h’azer El proyeoto era éste: tratábase de que desde Flandes había de Anviar Q-A-OE^b-A. B E L 3SrOK.q?EÍ etc., etc.» que es estar á obediencia; pero de cs'to.. íüjMn Junio do 1571, cuatro años an­ prender por un golpe do mano ¿ la Duque de Alba. Este, hablad0 yaj$£ , Doü Felipe había sufrido efectiva­ se ha de usar quando algún Ministro tes de estos sucesos, llegó á Madrid un reina hereje Isabel dé Inglaterra f á Ridolfi en Bruselas, aprobaba .el pri; mente la especie de fascinación que la se persuadiere lo contrario, lo. qual;no viejecito italiano, chico, activo .y muy los señores de su Consejo y encerrarlos yecto con algunas reservas , y aurt.is^ presencia de don Juan ejercía, y no creo sucederá, porque por cartas han nervioso, qué dijo llamarse Giulio J?e- en la torré de Londres: casar á lá rei­ níalo. por fácil una vez presa ó. niufidí obstante los recelos infundados por An­ JEROMIN entendido,Io.que-les toca.» . ..; nasai^ y. qer comerciante , de, Gónoyal na legítima María Estilar do con el du­ la reina Isabel; esperaba, sin embarg9i; tonio Pérez, recibióle con amoroso Animado don Juan con esté, atre­ apeóse e>h un mesón,1Junto á la Puerta que de Norfolk y restablecer al punto las- órdenes y el conséntimiento atam os WslúríBOS some el sigio x?l afecto de hermano, y la agradecida be­ vióse á presentar al . rey. la segunda de la Quiebra, que estaba en lo que aí oatolioismó en los dos reinos da Es- monarca. " ' V nignidad propia de un rey al caudillo parte de su programa; que para exte­ hoy es Puerta Cerrada, y ál otro día cocía ó Inglaterra. Pedían para ello que tanta gloria y lustre daba á las Oyó Felipe II á Ridolfi con su cir- EL P. LUIS COLOCA riorizar,.sin herir.;¿.nadie, esta,! supre­ muy temprano t comenzó ¡^sqs visitas, el .auxilio de Felipe,II, y contaban ya oúnspección y reserva. ordinaria, y't^ de (a Compañía de desús ^ armas y nombre de España. 'Escuchóle macía sobre, todos ios ministros jq Ita­ quede todo^ fuero n menos .do .comer­ con el apoyo de los más poderosos se­ ; detenidamente y con gran interés sus mitióle al Escorial, donde le intérrOo*- lia, le concediéra .el rango y los hono­ cian te. Visitó á1 Mons, Onnknetto, nun* ñores de Inglaterra y el dé los parti­ ■ d etenida mente el duque dé. FeriáL f;: informes sobre las cosas de Italia, re­ res dé infante que espontáneamehte le ció del Papa; ¿i doctor Milió, regente darios de María en Escocia, que.se le­ donde se celebró un importante ra, Yo, gloria á Dios, ho llegado algu­ formando muchos de los juicios que daban todos los grandes y pequeños. de los Estados de Alba en aqsenoia del vantaban á la 6azón numerosos y, pu­ nos dias a, á esta corte, adonde ,he re­ sobre ellas tenía. Dióle la razón en sus jo eb7 de J uIíq, cuya ininu.ta Sé..coa*' No se atrevió, don Felipe á negarle és­ Duque; ,á. los secretarios;ÍSayas.y Ma­ jantes. . serya íntegra en .el Archivo dri ^ cibido tanta merced de Su Mag.d que quejas contra los virreyes y ministros ta gracia que: tan ..merecida tenía; teo Y ázquez j r y últimamente y isito El Papa había ya preparado eí te­ de aquellos Estados, especialmente mancas. Aprobóse allí por unanimidri por solo esto doy por más que bien; pero,con dilaciones y excusas/ dióle & . también' él: día 28,. oi.nco días-. después rreno fulminando contra Isabel su te­ el proyecto y quedó acordado remitir, empleada mi vida. Después do ayer contra Gran vela y el duque de Terra­ on tender que aún no era tiempo. Y no de su llegada, al señor rey ‘ don Feli­ rrible Bula, declarándola hereje contu». siioportuna.ejecución, al dúqua.‘de A).t llegado creo que se tiene entendido lo nòva: trató y fijó en varias sesiones y era esto por malquerencia que le tu­ pe II en su propio aloázar.. Esta visita, maz y fauíora de herejes, deponiéndola de Italia muy de otro modojdelo que . consejos los aprestos que habían de ha- ba. ^Mas, faó tanta la ; lentitud de di® , viera,, ni por mezquina tacañería, ni sin embargo, • diferencióse mttcho de del trono de Inglaterra y absolviendo Felipe en combinar los últimos ded­ antes se esta va. Pensé, como Id había cérse, según opinión de don Juan, para mucho menos, por celos, como algunos las otras: hízolaA© noehe y á-hurtadi­ á sus vasallos del juramento de fidel.i- precaverse contra el Turco aquel ve­ iles, y tanta su indecisión en dictar ^ suplicado á Su Mag.d;" estár en esta dicen, de. -.su fama, y renombré; , Bino llas, y y¿ en él; alcázar no, se llamaba dad y jobédienoia. Prometía ademáp con-, corte algún tiempo: pero al fin se ha rano y humillar su orgullo engreído postreras órdenes,1 quo dieron lugar £ porque era,. máxima de aquel pruden­ Giulio Éenasai, ni' era de Gónová, ni tribuir á los gastos de esta empresa, que Norfolk fuese «denunciado,. sonW‘ resuelto mandarme volyer á esas par­ otra voz con el reciente triunfo de Tú* te rey, heredada de su .padre Garlos Y, tampoco oomerciante. Llamábase Ro­ con todos los recursos de qqéipudie.ra tes, y con tanta priesa que se la dá nez: y conoluyó, finalmente, por nom­ do ¿ un proceso y. degollado pútíicjj' la de.estimular siempre; los servicios berto Ridolfi, era banquero avecinda­ disponer la Santa Sedo. ‘ ;;ménte en Londres (1). ••••-_•• / grande á despacharme. Creo me parti­ brarle, con aprobación de todo el Con- de los, Grandes ,con.un,premio .propor­ do en Londres. y ^ agénte secreto en El duque de! Norfolk pedia al Ea^ (tontiñW¿YF ré mediado el mes que entrâ?' y erep sejo, y secreto.espanto de Antonio Pó- cionado á su altura; y como de no dar aquel país de: herejes d,© , Su - Santidad dé España para esta jornada 6.00C¡ ar­ p también que yró á empecar nueva róz, su lugarteniente general „ en toda á don Juan una, corona, que Felipe II P ío Y. ^Ridolfi .entregó, en propia ma­ cabuceros, AOO0 .arcabuces, 2.000 cora- E suerte de servicio en conformidad de là Italia, con autoridad sobre todos los np quería darle, no. había otro premio, no ¿ Felipe- II ■ tres cartas que todas (l) :La lentitud en tíesipácliar dé Fal)P*í» sí zas y 25 - piezas de artillería- -con jas hija unos vaces.de la. indeoiaión,de iftlt lo que conviene al de Bu Mag,áv'Entro­ virreyes y ministros que gobernaban digno de ,ól,-riño el infantazgo, pare-, , en sustancia decían. lo mismo; suplicá- municiones y dineiraa‘;ne^s^iókvóo^-' otras do au nimia afán do examinaría toaa.P'* Uí tan tose atiendo á vencer necesidades aquellos Estados: esta dependencia ha­ cíale prematuro concedérselo ya, que-' : baselq eméiíaS jSué. .o.tqrgise á Pidoifi si miamd, fué oaasa de tntxcliós maíe9 prometíase por su: parte^ áievantar en y muchos bienes malogrados, cómo pruooa y á dar priesa á lo con qúe ífé'de ser­ bía sin embargo de quedar secreta por dando todavía tantos y tan importan­ r la más entera confianza y. tomase hpo- Inglaterra 8.000 hombrép de! á cabkllo ; siguióñte'carta do"aurtrt'flii- cánfespr AiirvíocrtT* Fray P n tf vir y defender este verano. A-.tódo ello .. 'decoro y prestigio de aquellos funcio­ tes.. servicios que esperai» de super- j chos el.encargo-que había de exponer- Chavoaesiatente .en la,<:Bifciiotoca : y.,%000 do a pie.y á encargarse de la ------— »g* doy tan continua priesa.. que cafta '. diá: narios, y sólo había'de manifestarse en spha. f . : •*; . í

: - WM