twss^, WA m i^ mi Sil m |-;-i m *sA-"

;. CUATRO JtíJUiUiUiNiiP AIO XXIL—NÜM. 7.615 eatínan y Saliereis! CoSeglatai 7. Jueves 5 de Octubre de 191L Ho se deToelven los orl^inalea

e üf Irntermac. I b de combate y no tienen mas qjae un ca­ ¿Conocía Inglaterra los proyectos da, La ffloviíizaciéi! torca. ñón. Italia? — Artículo del «Daily Grár: »Los supuestos combates navales de phic».—Comentarios de «Le Tempsw Drdeetes a|É.'emÍantes. — Siete reser- Prevesa y de Durazza no son mas que es­ vas.—La defensa de las costas.— caramuzas entre la escuadra italiana y París 4 (11 n.) Ciento ochenta mil hombres á Al» barcos turcos sin valor.> El Daily Graphio publica un.artículo., bania. En el Píreo ha sido detenido el equipa­ afirmando que Inglaterra conocía perfeO'*' londres 4¡ (5 t.) je del velero turco Stilcerin, por sospe­ tamento los proyectos dé rtalia. Telegrafían de Constantinopla qne charse qua se dedicaba al contrabando de De este artículo traduoiojos los siguien-, ministerio de la Guerra ha hecho ciroul.u armas. tes párrafos: • El buque italiano Ernesto llar di ha érdenes para la movilización de siete cla- «A fines del mas de Agosto, cuando la Ees da resenras y que continúan los tra- sido capturadoy su tripulación conduci­ da á Kavak. ruptura de las negociaciones franooaléma- bsjoB organizadores para hacer inmedia­ nas y cuando Cambon fué á París para tamente más llanaamientos. El bloqu^ de las costas tripolitanas. consultar á su Gobierno, se decidió en Pa-^ El ministro ha ordenado á los coman- Nota relativa al mismo. rís tratar de reanudar las negociaciones flgutes de Uskub, de Salónica y de Kossa- Paría 4 (10 n.) proponiendo un protectorado francés en na, 6l alistamiento y equipo de 30.000, Marruecos. Inglaterra, Rusia, Italia, fue­ P0.O0O y 100.000 hombres, respeotivame' El Journal Offioiel publica la nota si- gniente: ron informadas da esta decisión. En su te. Este total de 180.000 reservistas sei respuesta, el Gobierno italiano hizo saboií^ empleado en la defensa de las costas de La hipótesis de negociaciones directaa Tribunal de presas.—Declaraciones con Inglaterra es absurda; el compromiso de ua agregado turco.—-Captura de cuando no imposible, arriesgadísima la navegación por los mares da ambas na­ del Gobierno inglés es tan sincero comp barcos. el del alemán, y si hubiesa sido consulta-» París 4 (9 n.) ciones. do, seguramente habría dado á Italia coa«i( El Gobierno italiano desmiente de nue­ El Sindicato de armadoras se ha diri­ sejos prudentes y terminantes; para no' vo que haya habido un desembarco en gido al «Foreign Office» pidiendo que el encontrarse en esta posición difíoil,Ttali8 Prevesa y que buques italianos hayan Gobierno inglés recaba da los italiano y ha preferido no consultará Inglaterra.» bombardeado ios puertos de Reohadiay turco la anulación de orden tan lesiva. deMustó. , En el mensaje se haca notar que la falta Sobre la mediación de las poteaciasf Í1\i Varios barcos turcos han sido apresa­ da faros en el mar Egeo y en el Estrecho ItaKa la acepta con una condicñfei. dos en distintos puntos del Adriático, y da los Dárnanelos, sobre todo en una épo­ París 5 (11 m,) en Roma va á constituirse uu Tribunal de ca como la presente, en que los, puertos presas. del Mar Negro exportan cantidades enor­ A propósito de las iaforraaciones pu-s^ El Gobierno italiano cree que estos cas­ mes de trigo, acarreará al comercio ingles blicadas en periódicos franceses y extran­ tigos bastarán á impedir los ataques cen­ pérdidas por valor de muchos millones. jeros sobre mediación délas potencias ea tra los puertos italianos del Adriático. Cuanto á la navegación en el Mar Rojo, el conflicto italoturco, sa ha afirmado en El agregado naval turco, en Londres, no solamente Inglaterra, sino todas las la Embajada de Italia, aunque la afirma­ ba hecho las declaraciones siguientes: potencias, están obligadísimas á garantir ción no está autorizada por ninguna de­ «Durante los disturbios del año pasado su normalidad. claración por parte del Gobierno italiano, V'T^Í , el7eides E'n este momento salgo para dichas po? da las medidas dirigidas contra los ita­ hereditaria, ostentan el apellido de L^rra. sioiones, desde le informaré.» Gira la consulta sobre modas de 1759, las Vendrán pronío. máSü-^Esper'an pefuer>zos.—11 acnes^iclB, üTaisi ^ üizzian. lianos. Aun cuando se han dado las órdenes para el re­ que sirvieron para lucidas por los eleganto- greso de los batallones de Arapilea y Las Navas, Turquía organizara Hna guerra econó­ nes en las postrimerías del reinado de Fer­ Melilla 4 (2 30 \) posición de Zaio, que manda el teniente mica contra Italia y pedirá á las demás éste no se efectuará en unos días, puesto que su s 5 (1,1S m.)|i nando VI y los comienzos del de Garios IIL presencia aquí no urge. coronel Sr. Cavanna. potencias intervengan cerca do los Esta­ Hablamos del cuadro de Vanloo existente Función benéfica. Durante su visita llegó á la posición un i Pilmi Ascendido v felicitado. dos Balkánicos para que mantengan la en el Museo, da otros en ios que sp descubre Ha sido objeto de muchas felicitaciones por su La faneión celebrada en el teatro de nutrido grupo de moros en el que figura­ -.p. TEÍ.;GRA.= -I que la tiranía do la moda francesa no os de ascenso á teniente coronal el culto director de la ban los jefas de la cabila de Quebdana, re­ Civiles y policías que conspiran.—ün ma« ahora ni de las contemporáneas entráues, exa­ Verano á beneficio de los soldados heri­ {JS Prensa alemana denuncia la Triple Ilustración Militar, D. Manuel Montilla, que tan­ dos ha producido 2.500 pesetas. gión oriental, y de parte de la de Ulad- yor y un teniente encarcelados. — ¿Ha;» minamos si las pelucas eran-aún de rizo ó em­ tas simpatías cuenta en el elemento militar. más?—Racha de detenciones: propíet¿ Alianza. pezaban á recogerse, dando origen á los pe­ Son muy elogiados todos los artistas de Setut con los contingentos de dichas cabi- Saa enhorabuena. las que forman la harca indígena leal. ríos, curas, sacristaaes y mujeres.-- Berlín 5. luquines. §¡ívaB*a. la compañía que dirige el Sr. Guardón jTres puñales! Al observar que se estudian por Chicote ta­ porque ninguno quiso que su trabajo fue­ Luque quedó gratamente impresionado La Gaceta del Ehin y de la Buhr dice les perfiles, y que el excelente director de es- se retribuido. de la extensión de terreno dominada des­ Opasto 4 (2 tn.) lo siguiente: cana extrema hoy los cuidados de siempre en XJI ^> ;;o o 1 s, ^» Las tiples Srtas. Sánchez Jiménez, Na­ de el último mes de Mayo. Han sido procesados algunos guardias \ Austria-Hungría. Echémosla, pues, oficial­ 4 por 300 perpetco Intarlo» dad del coche conocían al general Aldave, miembros. —Sí; un melodrama puro, neto, categórico, Fincorriensa ,i¡ 00 00 83 50 Visitando Zaio.—Gran actividad. mente de la Tríplice. sin trampa ni cartón, so apresuraron á salir á su encuentro para Algunos de los paisanos presos los últi» tinpróama ,... 00 00 00 00 A las siete de la mañana ha marchado Los amigos de nuestros enemigos son —¿Hay traidores? AI consada. saludai'Ie. mos días han sido puestos en libertad, sin nuestros enemigos. —Hay traidores y desafíos, muertes, rap­ Esrie ? de saOGO pia» nomlnaiaSi.^ 00 00 83 45 Luque en automóvil, acompañado por Al­ Aldave mandó detener el automóvil y perjuicio de seguírseles proceso. 83 60 83 55 No queremos toner nada que ver con la tos... > E áe 25.SO0" s » ,., dave, para visitar la segunda línea de po­ les estrechó la mano presentándoles al ge­ Otros han sido encarcelados. Se les acu­ » D de 12.500 » > „., 84 55 84 40 siciones. política de bandido de Italia. —No pueden faltar los secuestros, asesina­ » C da 5,000 , > ... Sí 73 84 75 neral Luque, que conversó con olios bre­ sa de conspiración. tos y derrumbamientos de edificios. » e da 2.5,00 > t ,., Si 75 84 73 En el automóvil iban también los seño­ ves momentos." Han sido detenidos, por recaer vehíj- ¿Qué ocurriría si Austria y nosotros —Eso es, derrumbamientos de edificios y nos pusiéramos resueltamente de parte > A de 500 s > ... 84 73 84 73 res Urzáiz, Sarraga y los ayudantes. En Zeluan se volvió á detener el auto­ mentes sospechas da estar comprometí, nn subterráneo. » _ G y H de 3.00 y SfK5 íominales. So 25 00 00 Regresarán al anochecer. de Turquía y formásemca con ella una —Muchas situaciones serán verdaderamen­ En diiereates series ....<.... .n, ,4 83 00 85 Oo móvil y descendieron los generales, que dos en el complot monárquico, el mayor- nueva Tríplice? te terroríficas. La artillería de campaña. fueron recibidos con los honores de orde­ Ernesto José Ribeiro y el teniente Aniai- «¿Qué sucedería si Austria-Hungría se —¡Oh!,., Espeluznantes, casi espectrales. Un 6eri9 E de 25-000 cas, laoiainaiss,.,, 94 75 00 00 Ha desembarcado la batería del segun­ nanza. do da Silva Dnvens, que pertenecen al momento, cuando está Loreto pendiente de > j) de 12.S0O > > ,,, GO 00 00 00 sexto regimiento de infantería. aprovechase de que los navios y las tro­ > Cde 5.000 > I „. 94 73 00 00 do regimiento de montaña. Luque, seguido de Aldave y de sus ayu­ pas italianas están ocupados en Trípoli y un hilo sobre el abismo que se abre á la vista » Edo 2.500 , > ^., 94 73 00 00 En la actualidad disponen las fuerzas dantes, con los jefes y oficiales francos da Las autoridades sospechan que hay más en Turquía para vengarse de Solferino y del público, es verdaderamente aterrador, » Ada ÓGO í 9 ,,. 94 75 00 00 de Melilla de siete baterías de montaña y servicio que guarneesn la histórica alca­ comprometidos en la oficialidad do dicho recuperar el Véneto y Lombardía? —¿Hay cargas de caballería? Eü dilepsntsa serias , ..VIé.... 94 73 00 00 zaba, antigua residencia del Roghi, exa­ regimiento. —No; pero Loreto monta á caballo y Chi­ 5 pfflir loo sumortlasibao» tres de campaña. El pretexto <íe que los italianos amena­ cote sobre un borriquito, Serie F de 60.000 -otas, rominalsa.,. 000 00 101 20 Se nota una inusitada actividad y gran minó las obras que en ella so han realiza­ También ia Policía ha reducido á pri« zan oontinuamfipte á Trieste y á Dalma- —¡Bravo! ¿Es muj r Loreto? » E daSS.GOO > > ,,, 101 15 101 20 movimiento en ios Centros oficiales, como do para habilitarla y las obras exteriores. sión á un tabernero da ia Rúa dos Pola- oia es mucho más verosímil que los que —No; es hombre que se disfraza de monja, > I) ce 18,500 » » ,.. 101 15 101 20 no ha habido ni aun en tiempos de gran­ Emprendió de nuevo sa retorno á Me­ mes, en cuyo establecimiento se roumai • C de Ü.OOQ s > ,.. 101 25 101 20 los conjurados. invo«a el Gobierno italiano contra Trí­ de bruja, de chispero, y acaba en marqués 9 B de 15C8 > t ... 101 15 101 20 des operaciones. lilla y sólo se detuvo ya en Guen Zain.' poli. después de haber corrido mil aventuras,*de- »,_ A da 5G3 9 > ,,, 101 25 101 25 Elcélebrecaid Abb-el-Kader ha marcha­ Luque trabajando.—Hoy, al Kert. Han liegado á esta ciudad los 15 dote- Alemania podría, para vengarse de que íendiáo otras tantas vidas y escalado conside­ Enailsj-iíniea ieriaa ,,,,,.,,,.• 101 25 101 35 do ayer á la posición de Yazanen. nidos con motivo de los sucesos de Gui- rable número dé tapias, Bancos y ¡¿<]HBÍB^:IÚKS» Ya en Melilla, después de comer, Luque maraes. la política italiana vaya siempre á remol­ Cédnias bipoteearias al ! por 100.,. 100 75 101 00 Su objeto 63 incorporarse á los elemen­ 50 encerró coa Aldave y Larrea, trabajan­ —¿Existen secretos? '•' Después de ser interrogados se decref J que de Inglaterra, hacer como Turquía: —De uno pende la vida de Loreto en la Aocionea áél Banco da España 448 00 443 00 tos indígenas que en dicha posición cons­ do gran paría de la noche. boicotar el comercio italiano. obra. ídem da ia Compañía A de labaoos. 301 00 301 50 tituyen la harca leal. la libertad de cuatro. lásra del Banco SiooíEie'irio., 255 00 000 OO Hoy irá, á las posiciones avanzadas. Se Ha sido conducido al hos'pital un labriií No perdemos nada al perder la amistad —¿Y efectos de Luna? Ácom del da Cascilia. , Regocijos típicos. 000 00 000 OO propone visitarlas todas y pernoctar en dor herido de bala durante loa desóydí de Italia.» —Y do Sol, admirables para el decorado Ídem áai Hispanoamariíaao , 144 00 000 OO una ds ellas. de Gari. ídem dol Español da Crédito -. Estos días se celebran en el campo mo­ nes en Paredes. - Por su parte, el nuevo lagéblatt, de lis 00 119 00 ro muchos casamientos, oyéndose, como _ —¿Da modo que el ánimo del público se Idetn dei ¿ai Hío de la Plata 485 00 4S4 Ofl Aumenta la harca.—Luchadores En Aljabas han sido detenidas seis pep. Stuttgart, califica el acto de Italia de ata­ ídem dai Central Mejicuao consecuencia, numerosos tiroteos, siguien­ que de bandidos contra la propiedad tur­ tiene en constante tensión? 000 00 000 00 «á fortiori». sonas, entre ellas algunos capitalistas <-. —Así pretendemos que está el público, y Araeareras preisrontaí.. 1.,.....,.., 49 00 48 73 do la costumbre de celebrar sus festejos -j _ Los confidentes han facilitado nuevos ca. Luego añade: ídem ordináj'iaa...,.,,,., í #• • « 17 23 empleados. Con los pelos de punta cuando no son cómi­ ídem obiisacíonog,,,.... 00 OD corriendo la pólvora. I informes muy interesantes, relacionados •' «Italia está aliada á Alemania. Este he­ cas las situaciones, pues éstas no faltan. 73 75 78 SO En Gasa, cinco, incluso un saoerdota ;;• cho impone á la opinión pública una es­ Campamento trasladado. 1 con la harea, y que transmito porque los una mujer. —¿Triunfa la virtud? Comp.' Gral. Kad." d-j Eiectrieidad. 00 00 00 00 ,' considero ciertos. pecie de reserva; pero no puede impedir­ —¿Ha qué melodrama no ha visto usted Eocisdad _E.léotriea CT Chambarí.... 00 00 00 OO Por orden del capitán general so ha le-; En Gondomar, dieciocho, entra los cua* nos decir que el sentimiento íntimo do que ia virtud triunfe, se casen los que se han ídem id. id. obiieaesonea ,, 00 CO 00 00 vantado el campamento que tenían tropas Aseguran los confidentes qua en la tar­ les figura un sacristán. * • de casar y tengan muchos hijos? Electricidad iíediodi.i da ... 00 00 00 00 nuestras en el z'ozo El-Arbáa. de del día 3 llegaron á la harca muy im­ Alemania es que su simpatía no acompaña CompoBía Feninsuifr as Teióíonos. En Paredes, doce, con dos escopetas, á Italia en esta guerra. I —Lo da los muchos hijos no lo he visto 00 00 00 00 El campamento se ha establecido dos portantes refuerzos. ocupadas á otros tantos detenidos. 1 siempre, Canai da ísabeí IX , 00 00 00 00 Alemania observará una estricta neu­ C'onatniacionas rnptálioas..- 90 50 00 00 kilómetros más hacia el interior. _Los constituían moros da varias frac» Sa han efectuado, aunque sin resalta-* tralidad. Pero su diplomacia tiene la pe­ i —Es igual. Aquí pone término á la sitúa- Ferroesrrü da Va'iadoüd i Ariza... 000 IJO 000 00 La razón dol cambio de emplazamiento oiones de Guesnaya, Braanes, Baniurria- do, nutnerosos registros domiciliarios. ; ción angustiosa la felicísima llegada de Car- Unión da jisploaJTos- , sada misión de localizar la guerra y da 279 00 279 00 obedece á la proximidad del período de guel, Boooya, Benitusin y do otras. Suma­ También en Valongo, villa del Conde I los Tercero, Obiigaoioues Di^asscíón provincial. 000 00 000 OO mantener la tranquilidad en los Balkanes, I —Natürairaenfé. Siempre se recuerda al Eoaifidad Eáiioriai da Esoaña.—Fita- las lluvias torrenciales para evitar las ban 1.300 homBres. y Amarante, han sido detenidos algunos lo mismo que Austria y que Rusia.» I gran Rey entre obras buenas, ¿De modo que ¿ador... ,..n,,..,,,;..,,.,...,í 00 00 000 CO inundaciones. Ei refuerzo, aunque importante por el propietarios y sacerdotes. ídem id. id,—Ovdiuja-iaa. ,; 000 Ofl 000 00 La posición del nuevo campamento en número, no lo es por la calidad, pues to­ El registro de la casa del párroco do Prensa y la opinipn alemana. -! S^Zl^S""" ^' ^"^ •°'"'"'-^' ''^ '^^ ra^loáv^ Compañía Maár,* do ürbauizaoióa., 000 ca OQ 00 ma puro. punto más elevado impedirá la inunda­ dos ellos perteaeoan á cabilas considera­ Gala dio por resultado encontrar tres pu­ Contra el ministro de Negocios ex- _—Sí, señor, dicho queda antes, sin trampa Obiigsclonea de 250 pesetas....,.,., ción. das como sedentarias. ñales, dos revólveres y documentos com­ -Un telegrama alemán.— 00 00 00 00 ranjeros.- ni cartón, y Chicoie, con esta obra, sigue la ídem da Eriangor y Oompañía.,,... 77 50 00 00 Para que el campamento no carezca de Entre ios incorporados al enemigo figu­ prometedores. ¿Cómo se envió?—Pidiendo expli- ídem per resoltas ' ^ tradición melodramática que viene cultivan­ CO 00 00 00 agua se ha enviado un tren de perfora­ ran dos jefes de Banisidel, que no hace En Braga ua incendio ha deslruido vas naciones. ^ do más ó menos embozísdamonie coa obras ídem por expropiaciones dai interior 00 00 00 00 cual La trapera, La guardabarrera, La caña' ídem id. en él ensanaha. 92 QO 92 00 ción con material y dotación de ingenie­ mucho sacrificaron toros en nuestras po­ Círculo católico y los populares hau Berlín 4 (8 n.) iCaMiiilSJa soiuris ai Jiatlraajej-o, ros completos. siciones, á las que vinieron en súplica para quemado el mobillaria de un Casino ca- manera, Alma de Dios, Los perros de presa, Gen- París, ¿J.'í vista..,,,..,.,..,...,,,., tsmentida y otras mach:!S. O CO 9 00 ser perdonados. tóllco.—Los hombsros llegan siempre • En general, la Prensa estima que el Looiu'es, 3 la vi£t3. ....,...>•.« 00 00 27 42 La harca aumenta.—Multiplicidad de tarde. poderoso empuje con que se manifestó el —Entonces la principal novedad como gé­ informes. Luego menudearon sus visitas, y en di­ nero es que El ntonaguülo se oresenta en éoo- ferentes ocasiones habían vendido cebada Braga, 4 (10 nj.) conflicto italoturco se atenuó mucho en ca vieja y sin golfos ni ooüJleros. Desde las posiciones avanzadas, utili­ Se asegura que la Policía continúa sai estos tres últimos días. para nuestros caballos. —Cierto. Los golfos visten trajes de chis­ zando gemelos, se divisa perfectamente Todo esto prueba qua los rebeldes han pesquisas para detener más conspirado La situación entre Roma y Constanti­ peros contemporááaos de Mengs, do ia juven- ceiooo. el campamento enemigo. aoentuado sus predicaciones en los terri­ res. nopla sigue siendo obscura, y no habrá tüd de Gaya, y con los sombrerones que mo Lo forman ya 50 jaimas y 15 grandes Anoche un incendio ha destruido poí lugar para una mediación sino cuando uno tivaronel ridículo y roaooionario motín con- Confsrenoia telsKaica. torios fronterizos y que acaso la mayor tiendas do campaña de forma cónico. parte da los refuerzos llegados á la harca completo el Círculo católica do operarios de los adversarios haya logíado resulta tra Squiiache, que se calentaba con las siete Barcelona S (2,10 t.) chimeneas de ia casa que aun está en nie en Es de todo punto imposible formar jui­ han ido más bien acuciados por el temor establecido en el Campo dos Rem'sdioí. dos considerables. És, pues, de desear por Por uno de ios Juzgados da esta capital so cio aproximado de las fuerzas que consti­ Era de reciente constracéión y se lovati» el interés de una rápida conclusión de esta la calle da las Infantas. á las represalias que por sus deseos da ¡Siete chimonas para un señor solo!... ¡Ni dirigirán en breva cuatro suplicatorios ai tuyen actualmente los núcleos rebeldes. taba sobre el solar donda antes estuvo na guerra singular que se produzcan aconte­ Congreso psra el procesamiento del diputado combatir. que fuese presidente del Sonado! Contribuye no poco á ello la diversidad Los rebeldes también cuentan para muy convento. cimientos para poder negociar sobre nue­ Tenemos, pues, en puerta un melodrama á Corlas D. Emiliano Iglesias, en méritos de de versiones que acerca del particular cir­ vas bases. otros tantos sumarios que se instruyen coa pronto con la ilegada da nuevos refuerzos, Aunque Jos bomberos llegaron oporta- teatral, y como el género gusta y gastará, io culan. namenío no pudieron atajar el fuego. Los trabajos de la diplomacia no podran | mismo en España que en Francia, donde los motivo de denuncias sufridas por un sema­ capitaneados por ei eaid Azus, de ia pro­ nario loca^. Dicen unos que la harca está casi disuel­ vincia do Tazaa, que les ha escrito anun­ Las autoridades investigan las causas comenzar sino cuando las armas hayan melodramáticos sostietien el Ambigú, y en ta. Afirman otros que va aumentando len­ oreado lo que se llama «hecho consu­ tanto vivan los que, como yo, son coiiseeaon- El próximo domingo la Sociedad de de- ciándoles su próxima llegada. del incendio. pendietues de carbonerías se dirigirá an Cor­ tamente sus fuerzas con la llegada de con­ mado». tes lectoras de cuantos fólietinas terroríficos Varias fechorías de los rebeldes. De madrugacis fué asaltado ei odifloio poración al cementerio para depositar coro­ tingentes del interior. en' que tiene su residencia la Asociaoiófl La Gaceta de Iranaíort y también va- se publican, gritemos iodos los melodramati- zautes: ¡Viva el melcdraraa! nas en la mmba do Clemente García, coa mo­ Añaden algunos que M'Talsi abandonó Ayer los rebeldes detuvieron á un ne­ católica. ffios diarios berlineses, han emprendido tivo del aniversario de su fusilamianío á la harca y marcha á su cabila cansado de gro de Benisiear que tuvo la mala ocu­ A la calle fueron á parar por los balco­ nna Qampaña de violenta crítica contra consecuencia do los sucesos de la Semana combatir sin resultado práctico, y final­ rrencia de ir á Benisidei para recoger la trágica. nes los muebles, libros y cuanto había en los actos del ministro de Negocios extran­ mente, no faltan informadores que t^segu- cebada que tenía allí almacenada. jeros de Alemania, La Comisión organizadora, en circular pu- las habitaciones. ran que M'Talsi, con un grupo de incon­ Los cabiieños le quitaron la cebada, el Luego los asaltantes hicieron un auti Recuerdan que el día de la declaración biicads, declara qua el homenaje no tiene ca­ burro, el dinero que llevaba encima y rácter poiíiioo alguno. dicionales, se halla en una llanura pró­ de fe con lo arrojado y se levantó e.-jpo,->:i de guerra, El Mensajero, de Roma, anun­ hasta sus astrosas vestiduras. Han acordado por unanimidad declarar el xima al zoco de la cabila de Benibuyagí. humareda, consumiendo las llamas ermo<" ciaba que una nota de este ministro había Pudo escapar con vida; pero con nume­ POR CABLE paro general tío oficio los ladrilleros do San Los indígenas, que parecen bien entera­ biliario. causado grata impresión en Italia. Enton­ rosos cardenales. Palma de Slalioroa 4 (S,40 n.) Martín da Provensai' y B,idalona, si en el dos de cuanto pasa en el campo enemigo, Los bomberos llegaron tarde. ces los diarios oficiosos alemanes desmin­ plazo do cinco días no accedan los patronos á En la cabila de Benisiear ha producido A las cinco da ia, tarda obsequió al señor aseguran que hoy es esperado el Blizzian. Numerosos grupos do popularos das^ tieron la existencia de esta nota. Después las bases por ellos presentadas. gran indignación que los rebeldes prego­ Maura en el hotel Victoria á la juventud con­ pues de contemplar el espeetáoalo desfila» Be supo que se trataba de un telegrama servadora. Estalló esta mañana un incendio en un ta­ Una exploración. nen que darán diez duros á quien presen­ de la Agencia Wolff, no comunicado á ller de camss de madera situado on la calle Ayer, la Policía indígena que vivaquea to vivo á un cabiieño de su territorio. ron por las rúas de los Mártires, do ia Re» Asistió también ei Comité conservador y tío las T,ipias, consumiendo el fuego todas las pública y dei Cinc^ da Octubre. nuestra Prensa, telegrama que dice así: las javentúdfis de diferentes pueblos. en el campamento de Yazanen hizo un Los rebeldes sa han dividido en dos esistencias, Detenciones.—Cartuchos de dinamita quo «No obstante nuestros intereses en Orien­ El presidente de la juventud saludó al se­ servicio de descubierta reconociendo al­ grandes núcleos. ñor Maura, agradeciéndole ia distinción que Ignóransa las causas del siniestro, así como estallan y otros que permanecen apjt». te,^ la opinión berlinesa considera la ac­ el valor de las pérdidas materiales, qua se gunos kilómetros de la costa, sin encon­ Manda el primero Hamerich, el celebra ción dé Italia cómo plenamente justifica­ le merecía la juventud. trar nada anormal. y fanático santón, y dirige el resto el oaid gados.—Tren descarriíadc. Al levantarse el Sr, Maura fué acogido con presuma son úa consideración. Síisbo i 3 (4,15 t.) da; esta opinión se da cuenta de los inte­ estruendosos aplausos. Suicidóse anoche, ingiriéndose fuerte do­ M'Talsi. , (Recibido con retraso.) sis de estricnina, un huésped del hotel Fal- Expectación.—La alocución de Luque. reses de Italia en Tripolitana. Esta opi­ Dijo que en ios momentos actuales no de­ Se crea que el mando da todos los con­ En Aveiro ha sido detenido un e.?tS- nión se pregunta con *quó derecho Tur­ bía hablar, y que io hacía por la simpatía que con. No sería verídico en mis informes si tingentes rebeldes lo asume El-Mizzian. El suicida, después de tragarse el veneno, negara que existe en los actuales momen­ dianta al cual se le acusa de haber deís* quía puede esperar de Alemania medidas le inspira ¡a juventud. ^Anoche hicieron salvas, corrieron la truído la línea férrea cerca del Froso. que protejan su situación en Trípoli cuan­ i cogió papal y lápiz y fué describiendo los di­ tos verdadera expectación. —Las luchas y los sinsaboreá—añadió—as- ferentes estados por que pasaba, hasta que pólvora y dieron pruebas de gran regoci­ En Coimbra han sido detenidos siotí do ella misma no las adoptó. tán compensados por ios momentos presen­ El ministro de la Guerra ha dirigido la jo por la llegada de los contingentes que tes. * • , perdió las fuerzas para continuar el macabro siguiente alocución á las fuerzas que de­ conspiradores. Tan grandes habían llegado á ser las di­ reiato. han engrosado la harca. En Gástelo Branco también se fif.n oíoe- ficultades, que se creía que Turquía sen­ Dijo después que los males públicos se de­ fienden las posiciones avanzadas. ben ai pueblo, qú© no tiene hábitos de ciuda­ En las últimas impresiones aparecen las le­ Nuevo bombardeo. tuado algunas detenciones de propietarios tiría ia necesidad de proteger sus intere­ tras confundidas, unas encima de otras, sien­ Se ha hecho da él una gran tirada, con danía. objeto de repartir copias á todos los jefes, lEeliHa 4 (11,50 n.) y sacerdotes. ses, y sin embargo de este hecho persistió Nada se pueda esperar que sustituya al ré­ do casi ilegible?. Llámssa el suicida Adolfo Romero y es na­ oficiales, clases y tropa. Ha zarpado el Becalde con orden de La Policía sa ha incautado da gran cau' en una política de alfilerazos perfecta­ gimen democrático," bombardear los poblados da la cabila de tidad de dinamita. mente incomprensible para Alemania. tural de Valiadülid, Dice así, pues envío el texto íntegro: Los qué dirigen la acción social están car­ Benisaid. En Setúbal nn grupo numeroso invadip Considérase en Berlín que ios estadistas Tres sujetos saltaron anoche la cadena de «Señores generales, jefes y oficiales: gados con muchos censos y por esto las per­ el Círculo católico, destruyendo el mobí™ italianos tenían perfecto derecho á ocu­ sonas de inteligencia se muestran esquivas un paso á nivel de las afueras en el momento Vengo expresamente, en nombre de S. M. de cruzar dos trenes en sentido opuesto, con iiario; luego fueron asaltadas por las tur­ parse del estado de negligencia sistemá­ en dirigir la cosa pública. el Rey, á saludaros en las posiciones avan­ TELEOBAIAS OFICIALES tan mala suerte, que uno da aquéllos fué arro­ bas dos capillas. tica en qiie Turquía dejaba ai vilayeto de En ausencia de ios elementos directores se zadas, mudos testigos de vuesíi'o heroís­ aprovechan esos tunantes forajidos y farsan­ llado, muriendo en el acto. Luque en las avanzadas.—Moros sa­ En la villa de Vela de Rodam sa han Trípoli, incluso porque debían temer que Los otros dos lograron salvarse da la im- mo, y á deciros que la patria, el Rey y el tes, los cuales se han apoderado de las masas Gobierno están satisfechos de vuestras ludándole.—Revista de guarnicio­ cometido varios atentados por dinamita la iiiácoióa de Turquía incitase la acción i prudencia quo tan cara pagó su des'graoiado nes.^ Vuelve al Kert popularas, llevándolas por torcidos senderos. virtudes militares. contra la vía férrea. de otras potencias, lo que no podría ser Por eso vosoti'os venís á ser la salvación compañero. tolerado por Italia. No es sólo el arrojo la virtud esencial IMaliUa 4: (7,45 t.) Entre las estaciones de Sardanas y Ro­ de España y vao con vosotros relucir días es­ Del ministro de la Gugrra al subsecre­ dam explotaron cinco bombas cuando pa­ plendorosos, '^jr lasma !Q en la guerra; es el estoicismo para resistir Por esto, los amigos de JJurquía se pre­ tario. saba un tren da mercancías, que quedó guntan si no sería mejor para ella misma Bi cuando tengáis xái edad os acordáis de las rudas penalidades, y vosotros, viva­ estos momentos veréis que deba reinar el es­ ERO queando días y días, sin más techo que el Regreso en esta momanto de visitar po­ descarrilado y sufrió grandes averías. firmar un tratado con Italia que querer Posteriormente, dé madrugada, á 500 defender con sus propios recursos una píritu de solidaridad, y que todo io que no cielo y sin más cama que el duro suelo, y siciones Zaio para donde salí esta maña- sea difundir entre los ignorantes esa acción Choque de trenes,—Cuatro muertos. en vela la mayor parto de la noche para nana á las siete, recorriendo 70 kilóme- metros de la estación, hizo explosión otro soberanía ^ue es incapaz de mantener.» bienhaehf a, extirpando la barbarie reinante, cartucho de dinamita, que causó grandes La Gaceta de Irancfort, tras de califi­ ITantea 4, repeler arteros ataques del enemigoT es- t^'os.sn automóvil sin necesidad de pro- que no apbi'ta cosa alguna á la vida pública, En la línea de Ohateaubnaad á Saint-Na- tecc-ión, llegando hasta el vado de Safsaf destrozos en la vía férrea. car de escandaloso á este telegrama, será trabajo perdido. tais dando inequívocas pruebas de que zaira ctiocaron anoche, á las ocho y media, Bois dignos descendientes del legendario en el Muluya. El personal da la estación, al acudir ai añade: Sabed que mi corazón está siempre con dos trenes de mercancías, resultando muer­ lugar del suceso, encontró otros cinco car» «Se engaña á ia opinión italiana respec­ vosotros. soldado español. En la posición del Zaio sa me han pre­ Las canas que tengo en el cuerpo nada sig­ tos cuatro empleados. No he de alentaros para que prosigáis sentado, saiudándome y reiterándome tuches, qua por milagro no habían eatü« to de los sentimientos reales da la opinión Hado. política berlinesa, y el despacho está en nifican, pues no tengo ninguna en el alma, Huelga en Chile. en vuestra inimitable conducta, porque amistad á Españi, moros armados de igual que vosotros, moriré siendo joven da contradicción con todo cuanto nosotros Santiago ds CMle 4, no sois vosotros da raza que desmaya; Ulad-Setud, Quebdana y Beneinkif que Cómo se hizo el movimiento.—jTre¿5 caer. espíritu. pero justo será deciros que, cuidadoso el forman harca amiga. A todos he contesta­ pos de ejércitoi—tas fuerzas reptiblica- sabemos acerca de la política de Turquía Él discurso del Sr. Maura fué acogido con A consecuencia de ia huelga, 88 líneas de en ia Tripolitana y de las medidas por tranvías quedaron ayer paralizadas. Gobierno de vuestra salud, y avecinándo­ do que Gobierno está satisfechísimo de su nas.—Asalto de un tren.—Inceadiando grandes aplausos. comportamiento y que nuestra presencia Circuios catóMcos. ella adoptadas en este país. Hay, pues, En el Círcnio conservador se rapitieron las Las autoridades han intervenido entra los se la época de las lluvias, aquí torrencia­ que preguntar á|quién incumbe la respon­ aclamaciones. huelguistas y ias Compañías, en vista de que les, hemos de resolver el problema que entro ellos garantiza prosperidad dei te­ Tigo4(Í0t5.) sabilidad de este telegrama. La Agencia ¡os primeros son pacíficos. las circunstancias exigen, demostrando rritorio. Los principales jefes portuguesas ostU" "ntoTTiniiiinTi • á las cabilas enemigas por manera muy A mi regreso he visitado Zeluan, Ba- Wolff responde declarando que tal tele­ Tribus sublevadas. vieron reunidos en Yeria ó hicierou la in­ eficaz el poder de nuestras armas. guexazein y Nador revistando gaarnioio- vasión en Portugal en tras gruoos, capi­ grama estaba destinado á ia Prensa ita­ lUFOEiACIOi ilLlTAR Simia 4s, liana únicamente, pero es inadmisible que Si deseáis hacer más grata mi estancia nes, que he encontrado animadas del me­ taneados por Paiva Coneeiro, Machado y Han vuelto á sublevarse las tribus, amena­ haya podido esóapar á la atención de loa ñlacución entusiasía. entre vosotros, proporcionarme la satis­ jor espíritu. Mañana de madrugada salgo Homeu Cfaristo. zando la ciudad da Ohiraz, donda corre gran para posiciones del Kei't. redactores del ministerio de Negocios En los Círculos militares se ha comentado muy riesgo de sar asaltado el Consulado inglés. facción de qua mi alma de soldado se re- El objetivo de silos ei-a apoderares da extranjeros, y nosotros pedimos categó­ favoríjblemante la aloouoión que ha dirigido el Se crea qua van á ser reforzadas las guar­ , juvanezoa desde el alto puesto que como La |!Osición de Imarufen,- atacada.— Braganza, pues cuentan allí con muclioá ricas y terminantes explicaciones.» general Luque á Jas tropas. dias en todos los Consulados ingleses del ministro da la Guerra desempeño: Triun­ El enemigo se retira sin causaruos adeptos. , Sin invadir el terreno de las atribuciones del Sur, fos del mando, triunfos de ia severa dis­ bajas. Los informes de Portagal dicen qua ha general Aldave hace notar su propósito de ser e»- ciplina en el fuego y de férreo empuje en aparecido un grupo de sesenta hombi'ti3 peotador de un castigo ejemplar á los riíeños. Huelga solucionada. El ministro do la Guerra ha dirigido al MiÚSQú u^^ „^^ Esto indica,que so está aríeglanáo un naqueño el ataque.—El ministro de la Guerra, presidente del Consejo de ministros el si- en el pueblo de Gota Moiros, saliendo do. avance para dasíruir esa especio de campamento Xiondres 4. Agustín Lugue.'i Chaves fuerzas de caballeria ó infantería En la Puerta del Sol, entre las calles de Al que han constituido los moros. guiénta telegrama: Ha terminado la huelga de los ferroviarios _ Luque en Zaio y en Zeluán.—Los mo- para perseguirlos y reforzar al raismo cala y montera. Se reciben toda clase de ad Después que se les enseñe nuestra superioridad en Irlanda. «Haüila 5 (9,30 m.) vericncias, suscripciones y anuncios.~¡,c expo será ocasión de ñja. r las posicione^-,- s d^„e inviernox„„„„v,. j ros le cumplimentan. tiempo Soutaliiío, situado en ia raya, y «a (Recibido á la 1,Í0 t.) donde los monárquicos jportaguesea' tW nen onc\ps yJotografías de actualidad, e; caso de que el terreno donde se hallan las tropas i EQBU exoarsióQ Luque ha visitado la i Segtiu telegrama áel general Ordóaez, \ nea veinte grandes aitomóviles^ ff5JKftiJli^.iTtfB >-.'»«Bl'0(lt»,. HEI^ULDO DE MAOUID a^sé: .'ti'11?. En Braga, á las once de la noche, un Aludiendo á los detenidos, añadió el sa­ pues uyen ios toques de retirada y continúan enlenU no será definitiva basta que ñnaiica el .. ^.,,, hoy á la revista militar, aclamando con i Cu ndo los periodistas abandonan por Tanto el embajador de España en Lis­ A última hora de ia tarde.sfi ha constituido i fin la fortaleza, -entennreá de manos su­ tra la escuadra italiana. el Juzgado en la Casa dol Poebto. ... _ BDtnsiasmo al presidente de la República boa, marqués de Villalobar, como nuestro Firís 5 ilO m.) á los ministro . plicantes se tienden hacia ellos. li U i k SÉi. Ei riigistro comenzó en la Secretarla dé Ja cónsul en Oporto, manifiestan que todos t Los presos les imploran piedad. Todos Le Petit Parisién reproduce uu despa­ Unión General de Trabajadoras. nfrafflsta fallecida. — Los presos y loa informes oficiales acusan tranquilidad cho de Trípoli, de origen inglés, dando La diligencia será muy detenida y mino* 5\ «os lamillas.—Un ciclón.—Cañonero á no; que dos de ellos, cerca del puente le­ en toda la nación, pero los partioulares | Los vidrios rotos. ciosa. vadizo, piden papel, plumas, agua, pan... detalles del bombardeo de anteayer y ~ plqoe. dan cuenta de una graa agitación que i El Jurado ha conociuo esta lardeen la Seo- ayer. Iiisbo^ 4 (11 m.) existe en buen número de poblaciones, j ción segunda de lo criminal del epílogo de El aniversario de la República. -Una gra­ unos amores. Següa este despacho, en la mañana de En ef Parlamento austríaco. Ha fallecido la doctora D.' Beatriz An­ cia del Gobierno.-El calabozo de Cha- El Sr. Canalejas añadió que desde lue­ Se pretendía que pagara los vidrios rotos ayer dos f ttertes ds la plaza estaban ya en gelo, primera mujer que hizo uso en For- go consideraba exageradas, por lo menos, en, est»».a. caus„,„. a una person-__a. qu«»„o n^^o habíK-Kfa- tené-«,-i_ jQjnag^ y 8U9 defensores los abandonaron, tagil del derecho del voto. Ziisboa 5 (2 t.) las noticias que suponen la entrada de do arte ni parte en la rotura. llevándose los cañones á las altaras veci­ tMTiiiiJiiiiiios inií iDS iiiism Cn cablegrama de Guinea participa que Con gran entusiasmo se celebran las 4000 revolucionarios por la frontera es­ Parece que, cansados una pareja ds tortoli- VienaS. el 29 de Septiembre un inerte ciolóa aso­ pañola, pues no es posible que tal acto se líos de que sus respectivos padres no les de­ nas á la ciudad, desde donde contestaban fiestas del aniversario de la proclamación al fuego de la escuadra italiana. Al reanudarse esta tarde las sesiones en ¡a ló la ciudad de Bissau. de la República. realizase sin advertirlo las autoridades. jaran amarse con tranquilidad, dsoidieron celebrar sus coloquios en una de las machas liOs sehrapnels italianos pusieron en Cámara de diputado?, un individuo disparS ün puente quedó destruido, y el oaño- Por las calles circulan infinidad de ma­ Como algÚQ periódico haya dicho que casas de huéspedes que hay ea la villa y fug6a« «á loiwsa turcos.uiov/o,, viuouu^o..uqua huyeronu eonu toda«uuaos >, v5iye ^%^,^^p gobr ^^ el"'''-*" el bancoonqueseltaliabal púbüoa castro tiroas s*ade» re * aero íleeha fué proyectado sobre la costa. nifestaciones republi 'anas. en el último Consejo de ministros se acor­ corte. Sin embargo, se confía en volverlo á no­ dó mantener la neutralidad en lo referen­ direcciones, levantando la bandera blanca tados los ministros, pero sinherir á nadie. En el diario del Gobierno se há publi­ A ia madre de la obioa le llegó á ohoear qae de armisticio. ' tar, quedando en disposición de seguir na- cado un decreto disponiendo que todos te á Portugal, el Sr. Vasconcellos escribió au bija saliera todos los dfas á la misma hora, Fué detenido en el acto. T^indo luego que sea reparado. al ministro de Estado extrañándose de tal La escuadra prepárase á-desembarcar los condenados y penados podrán elevar y noa tarda la siguió á distanoia. 40OO hombires. No se ha permitido á las familias de los instancias en demanda de conmutación de acuerdo. Vio que á los pocos pasos sa le aoerod su vUetenidos á bordo del Adamastor ni de penas. El Sr. García Prieto se apresuró á des­ novio y que juntos entraron luego en la su­ . Cafionazos en el mar Bgeo. "BI XJ *P^ A, O \ca recluidos en los fuertes de Alto del Los telegramas do Ooorto confirman mentir tai noticia, que supone fundada ea sodicha oasa. OoBStantiaopla 6 (9 m.) iqae y Torre de San Julián conversar que han sido expulsados 19 agentes de la un error, atribuyendo á Portugal una de­ La madre presentó en el acto una denun­ DÍ083S que en aguas del mar Egeo, cer­ POR TELÉOR/tPO- n ellos. cia; mas como luego se arrepintió y ao ejer­ Bilbíi** (11,2© n.> .; e Policía. terminación del Gobierno tomada respec­ citó la accióa privada contra el seductor de ca de la isla de Samotraki, había ayer ca­ üaando pase el período de las fiestas La tranquilidad es completa. to á Italia y Turquía, pues lo contrario su hija, ei Juzgado empapeló al dueño de la ñoneo. A las cuatro da la tarde se reunid en ia fió* ^ne se celebran para conmemorar el pri- Las fiestas se celebran con gran entu­ equivaldría á reconocer beligerancia á los casa por corrapeióri de menores, y hoy ha Comoquiera que ayer cruzaron aque-I ^* *^^*''^'^°*^*''^^i'^®'"'** 4®^ capitán gene» >S3er aniversario de la proclamación de la siasmo. revolucionarios lusitanos, y hasta ahora comparecido el hombre á responder de sus líos parajes algunos buques de guerra ral, la Janta de aiitoridades. ^pública serán interrogados los presos y el Gobierno español no ha faltado á nin­ culpas. El Sr. Aguilar dijo que, á jnicio suyo, esta­ Llegaron cara concurrir á ellas los mi­ italianos, snpdnese que estaban bombar­ ba normalizada la vida da Vizcaya, por le ^ comenzará la instrucción de los suma- nistros de Fomento y de Hacienda que guno de loj principios del Derecho inter­ £i Jurado, después de praotioarse la prueba deando á los barcos toreos que por allí y de oir al fiscal, Sr. Velázquez, y al defefisor, oual opinaba que debía encargarse del man* 4^03. han tenido una recepción muy cariñosa. nacional cerca de una potencia reconocida. había. do el gobernador civil. .1 • Sr. Bodrfguez Pérez (D. Antonio), se hizo W «Adiajoiastor» en Lisboa.—Desembarco En el cuartel de la Guardia republica­ cargo y dictó veredicto da inoulpabilidad, Trípoli después del bombardeo.—Las Este reconoció que estaban normalizadOi { de los detenidos.-Detalles. ¡Viva la na, de Lisboa, brillantemente engalanado, A pesar de todas las noticias que se re­ Pero abran jabran el ojo! esos dueños de fortificaciones j la dudad. los servicios públicos y que se trabaja easL Sepúblíca y mueran los traidores. ha sido reoo istituído &•. cuarto que sirvió ciben en España dando cuenta y detalles casas de huéspedes. Bom» 5 (4 30 t.) normalmente en muelles, iábrioas y ffiiaas^ de calabozo durante la última vez que fué pareciéadole oportuno enoargafsa del msndob Lisboi 4 (11 tn.) de la incursión de Paiva Conceiro y pro- El alguacil alguaciiado. Después del boml^rdeo, Trf|)oli ofrece Bl presidente da la Aadiauoiá asinttd & ei« SI erocero Adamastor, que traía á los detenido Joao Ohagas, el actual jefe del I clamación de la M marquía en varios pue- el siguiente aspecto: Gobierno. Hoy se veía en .% Seccióa primera uoa tas manifestaciones, y se acordó por unani­ Retenidos en Oporto durante los últimos I blos del norte de Portugal, se nos ruega cansa vuigjr por delito do infracción de la El faro ha sido derribado; las murallas midad al levantamiento del,^stado de guerrár. loeesos, fondeó de noche en el Tajo, fren- En el calabozo donde durmió Chagas el ^ hagamos constar que es inexacto que el ley do caza, por capturar un conejo con lazos. de los fuertes fueron parcialmentó demo­ . La eensura la ejercerá desde ahora iá auto­ je á Deiras. 20 de Enero de 1908 hay un catre pobrí- famoso capitán haya realizado los movi­ Pero la causa ofrecía una gran curiosidad, lidas; el castillo quedo desmantelado, y la ridad civil. " ' A lo largo de la orilla derecha del río simo, una silla una mesita da pino, un mientos victoriosos que se le atribuyen, y es la siguiente; ei denunciante era un guar­ torre de esta última fortaleza que avanza­ Ss han restablecido laS conferencili teléh V» agolpaban numerosos republicanos que lavabo de hierro y otros utensilios igual­ ; y, por consiguiente, que hayan ocurrido da jurado, y el denunciado, ó sea el procesa­ fónicas. ba hacia el mar sufrió tremendos destro­ Ésta noche se fijó en ios sitios da eostum- Ansiaban presen iar el desembarco de los mente modestos. en el país inmediato suoesos importantes do, también lo era, aunque de otro ooto dis­ zos. L(» faertes Hamidía y Suetana que­ fefaidores para atronar sus oídos vitorean­ En la cabecera de la cama, y pendiente que ni siquiera remotamente puedan com tinto. bro Jos siguientes bandos: ~ Se trataba de un guarda jurado contra otro daron completamente pulverizados. i tj^ianuel Agraüar Dlosdadtl, eapiián «;ea#ral do á la República. de la pared, hay un papel con la nota de j prometer el orden político actual, gnarda jurado. El que tantas denuncias había El intarioi* dé la ciudad apenas ha pa-' de la sexta región. Hago sitien-Qae habiin«- Se supo que á bordo del crucero venían detención de Chagas y de su libertad. La tranquilidad en la vecina República, formulado antes se veía ahora denunciado. decido, porque los italianos sólo se pro­ dose restablecido ¡a normalidad da la ^tó- 145 detenidos. Encima de esta orden se destaca un her-' según ia misma referencia, es completa ,á ¡Debían ser rivalidades del oSeío! pusieron destruir las foílifloaciones. vincia de Vizcaya y reanudados los tmo»fQ» Como el fuerte viento haoía muy difí* moso retrato del ilustre rapúblico, y á lo la hora en que escribimos estas líneas, Así se explica que el defensor del procesa­ Los oficiales del acorazado Garibaldi, ea todas Jas zonas fabril y mibera, prefiia' l el desembarco en PSQO D'Aróos, la mul­ largo de la pared se ven en g-uesos carao- Oposiciones. do, Sr, Viuaisoto, pusiera el grito en ei eíeio acuerdo unánime de la Junta de autoridades, g como algunos soldados, penetraron en y cumpliendo Jo dispnasto en el ai-i. 32 4é te tad empezó á inquietarse. teres las fechas de los distintos movimien- í é hiciera declarar á veintiocho testigos, para una de las bitetfas Piñoneadas. No había Así pasó el tiempo y amaneció. tos malogrados. El jefe del Gobierno, como ministro de demostrar que su defendido estaba tres le- ley de orden público. Ordené jr mando: Gracia y Justicia, ha sometido á la firma gnas por medio, persiguiendo quizas á otros nadie en ella, porque los turcos retiráron- >Artfdaio 1.* Qaeda levantado ei estado de A las siete regaron 12 parejas de caba­ La primera víctima. ee al recibir los primeros disparos, com­ llería pera mantener el orden, y poco des- del Rey un decreto, convocando á oposi­ cazadores, cuando su compañero deofa que le guerra de esta provincia, voiviando las ame- • Chav a 4 (3 m.) ciones para proveer 60 plazas de aspiran­ hsbU estado quitando un conejo. prendiendo ^qu e toda liíoha era itupósible,,- . ridades civiles y judiciales al pleno ejeroietó naés vióse avanzar al remolcador Ajíin- Los del Garibaldi viejron que habían de sus re»neeiivas funciones, %0Íra del Arsenal que se dirigió á la bor­ (Urgente.) tes á la judicatura. Y hacía ei letrado un argumento supremo: Un grupo de conspiradores que forma­ Ea breve se sacarán también á oposi­ —¿Cómo se explica que mi defendido fuera desaparecido los obtuíadbíres de los ca- »Art. 2.* Las causas y procedimientos in­ da de! crucero, llevando á dos ofielales de ban ocho ó diez personas, entre las cuales á quitar un conejo en el coto de al lado ai en ñones. coados por ia jurisdícciéí de Gaerra,,_síia;~ La Armada encargados por el ministro de ción las plazas vacantes de abogados del competencia ordinaria, pasarán á ésta pfevio se supone que iba Paiva Conceiro, habían Eátado, y las que se consideren necesarias el suyo los tenía á millares? Entre las piezas enoon^roci tres oadá- Harina de dirigir las operaciones del des- intentado penetrar en territorio portu- oumplimlento do ios trámites legales, ttegña Btnbarque. en el Cuerpo Jurídico mi itar. Coches y tranvías. veres que los turóos no habían querido ó previene el ari. 33 de la eXpi'asada ley. gué- por Sjntelirio de Raía. Por choques y enredos entre carros, coches D° hablan podido retirar. «Vizcaínos: Siempre co^^fié en que vuestra Poco después se acercaban los remolca­ Fueron sorprendidos por un guardia Consejo en Palacio. dores Operario y Voador que arrastraban y tranvías, dueños y señores de las calles de Ataque rechazado.—Agitación contra mesura y vuestro amor al orden serla él más fiscal, que les dio el alto. El Consejo do ministros celebrado esta Madrid, se han visto también dos causas por Alemania. firme obsiáonlo al desarrólio de la perturba* varias barcazas en las que tenían que ser ei delito de daños en la Sección onarta de lo Los conspiradores dispararon sobro el mañana en Palacio fué brevísimo, no lle­ 7ar£a S (61.) ción úitinaamenta iniciada' eÜ . Juan Toledo. Ei bando dei gobernador dice asíj .^.^..^ A las ocho de la ma&ana el Adamastor . 4 Oporto 4 (10 m.) reciben de Portugal, y á los confusos in­ los Tiaj«»>^ podimrtm salvarlo» haoleado «Manaai NoveUa Oaivi»,"fi»&ernad«> >«nit - tvenzó hasta Atgés. • Tarias descaiga contra los agreBores pam El cónsul de España ha pedido al comi­ formes que también llegan de ia guerra m • de está provincia. i La multitud siguió corriendo, y mu­ sario de Policía billetes de libre tránsito entre Itaiia y Turquía. El Tribunal Supremo ha dictado sentencia prótejer au foga. »Hago saber: Que en la Janta de autorida­ chos coches y automóviles siguieron por para el personal del Consulado, á fin de Respecto á política interior, dio cuenta en un recurso cootenoioso-administrativo in­ Uno de los atacantes fué hei^ido de gra- des y en la forma que previene la rigafne i«y • tierra al barco. vedad, capturado y enviado sobre la mar- de orden público se ha acordado hoy la of- evitar que sean detenidos. el Sr. Canalejas de la terminación de las terpuesto por ai distinguido letrado D. Artu­ sacien del estado de guerra-, y ee-au^eoie-^ En el camino, cerca de la Cruz Quebrá­ huelgas, oancediendo especial importan­ ro Merino á nombrada D.*Hipólita Maiño, oha ante el kaimaoan, acompañado por La autoridad ha suspendido provisio­ viuda del maquinista mayor de la Armada enencia la vuelta al piano elereielo tie sa» is, se encontró un carro celular escoltado nalmente al semanario católico El Orito cia al restablecimiento de la normalidad algunos gendarmes. ; atribuciones de ia autoridad olvil. -—-I,.. f^ doce parejas de cabsliería. del trabajo en Bilbao, cesando por esta D. Gerardo Landrove, declarándola eon de- El cónsul alemán en Ádaaa ha pretéit- »Queda todavía ea pta ia ftuipensida de ^ del Pueblo. I recho á que sa regala su viudedad eon arre* dido intervenir en el suceso; pero el kai­ El gentío rodeó el coche, en el que iban Ha llegado el juez de Rela§ao, de Lis­ oauia el estado de guerra. I gio al mayor sueldo disfrutado por su esposo, randas basta tanto qué lii vida polfiiék f «en-- loatro sargentos, un músico y cuatro ca- A oontinuaoiÓQ pusieron el presidente maoan se ha negado á reconocerle autoii- nómica alcance una perfecta normalidad, OMl boa, para tomar declaracionea á los dete- por tener en el citado Cuerpo ia eonsldera* dad alguna. eouviaua ai prestigio da nd Estado en el con- ^08 dando numerosos vivas á la Repúbii- uidos. y algunos consejeros á la firma del Mo­ ción de polfíico-miiitar para tai efaeta oomo ja y mueras á los traidores. narca los decretos que publicamos en otro los de contramaestres, oondestablea y praoti- La agitaciSn contra Aletñaniá aumenta, cierto de naciones poderosas y civilizadas y |E par si maovel hasta añora, en todo el Imperio. al interés eaonótnioo da una provincia qae, En las cercanías del Buen Suceso se lugar. cantes, como Vizcaya, ve menoscabarse sus podero­ ^piñai»! la gente cuando á las diez de la B .vía 4 (10 n.) • • Lo que dice «The Times».—La guar­ En la Legación de Portugal se desmi-iu- Dimisión de un embajador. sas fuentes da riqueza por harto fraouífltes mañana atracaban los remolcadores Voa- El dueño dei bar y el camarero que com­ nición de Trípoli y la actitud de huelgas, eon perjuicio del capital y gravísi­ ior y Operario con dos lanohones en que te tfirminantemente h^ya sido invadido' El embajador de España en el Quirinal, parecieron anteayer en la Audiencia por el Italia. mos y dolorosos daños en las íamlUai obré* el territorio portugués por fuerzas mo­ marqués de Vuldeterrazo, ha presentado delito de uso da marca de cerveza ttaa sido Iban los presos. absueitos. fioadvea 6 (2,20 t.) ras, arrastradas iueonsoientemente & la miie» El gentío prorrumpe en gritos contra nárquicas y que se haya proclamado la al Gobierno la dimisión de su cargo, fun­ ; ría y desesperación, Monarquía en varias pobiaciones. dándola en el estado de su salud y en The Times dedica hoy un artloülo á la I >De ia conducta sensata da Vizeaya y poe* '08 detenidos. Ni los treinta Policías ni En cambio, han sido condenados á las pe» contienda italoturoa, m escuadrón de caballería son bastantes Aseguran que, por el contrario, hay ab­ asuntos particulares que en estos momen­ ñas de un año y un día y un año, ocho meses WJ^^k"I{Z^~Á¡L~\ts finn áiíitt al im^». i **ío vizcaíno y de la penosa experieneia y d«- %^& contener á los curiosos que quieren soluta tranquilidad en toao el país. tos le impiden regresar á Roma. y veintiún dfas los dueños de los cafetlnaa tante 3diario\ : ^ ^ impor- f eociones que en au ánimo habrán dejado loí „í.*^pesenciar más de ceroi el desembarco. La dimisión está redactada en los tér­ económicos que le echaban sacarina al café. nte diario: tooesos ocurridos espero me ayudarán en !• minos más afectuosos para el Gobierno, y Augura que noy flameara, la bandera labor de haceí qua los pasados sucesos que Sólo sa oye vocear: ¡Abajo ios traidores! italiana sobra ios muros de Ttípoli, y aña- den sohiménte cosió recuen^rtriste'y leetMn » aunque el Sr. Canalejas insistió en que El sábado próximo se verá laapelaoión del JViva la República! SUCESOS DE HIIIDRiD de que este hecho no desaorediterá de V^^^ el porvenir. I#08 presos fufron saltando á tierra uno continuase en su puesto el ilustre procer, auto de procesamiento diotado contra el avia­ éste se mantuvo en su decisión, indicando dor Mauvais y otros señores con motivo del ningiin mod• o á' l*a guarnició--—''- n torc- a tti. á. »A8Í lo espér» para bien de la patria espa» t uno, y escoltados por parejas se alejaban Una denuncia. sus jefes superiores, puesto que, dada la ñola y querida provincia da Vizcaya, jm poco para aguardar allí que sa termi­ El agente del distrtti^ «le; Centro D. Enrique Pa­ su propósito de no crear la menor dificul­ triste suceso del Hipódromo. tad al Gobierno. • desproporción de las fnensas fnbatien- Bilbao y Octubre 1911.—Ei gobernador, nase el desembarco. lacios ha detenido á Juan Piífla Wpez, de Sfltents • • tos, lo ocurrido era inevitabl& Uanml Novella,* y omtro años, dom'ollSado ei la oilie 'le San Bar­ Ea virtud de ello, y siendo indispensa­ loi aparición de un cura fornido y tosta- tolomé, nün. 6, ojntra qaiaa Eleuteria Sistra Ha sido señalada para los dfas 7, 8 y 9 del IA guarnición ha hecho todo lo que el Soldado falleeidoj" • • •-' lo por el sol levanta general clamoreo. ble la presencia de un representante de próximo mas de Noviembre la vista da la Aduanero ha presenta lo uní deuúaoia por haber España cerca del Gobierno italiano en honor de su bandera y su antiguo renom- Bilbao S (1,25 n.) A medida que desembnrcan los presos desempeftado una alhaja dsl Monte de Piídid, cansa del Crimen du QuaSarrama, seguida b^ guenreí^ redlamaban. enyj" papeleta se halla en poder de la deaua- loa presentes momentos, se ha telegrafia­ contra el ex policía Sr. OoU. Ea ei hospital Militar ha tallooldo ai loldli*, los «populares» con banderas nacionales cianta. La vista será á puerta cerrada, Hay otra noticia que también eomenta do Ángel González Ortega, del regimiento de- ietienen á los presos y les obligan á gri­ do pidiendo el plaeet para el sucesor del Robo de ropas v dinero. marqués de Valdeterrazo, que pertenece el periódico inglS^ aun éreyéndola inve­ Malilla, que dfas atrás oayó deán tranvía al tar: Viva la Réi ública. I rosímil. Y as qtie Itelia estima^ que ya «i>«"8 en mareha. Manuel Braüa Bodríguez. de cuarenta y dos á la carrera diplomática. Ovji mujer é hijos. Se hallaba aqaf eon li< Muchos se apresuran á secundar el viva afios, que vive en el piS'io de las Delicias, 49, ha > ea demasiado ^teKlfMra eñtábíar'ijotiir • • cenoia trimestral, reponiéndose de ua baia|c« nr^endo, otros lo formulan débilmente denunciado que de na habitación le hablan sustraí­ ECOS DEPALACIO parlers encaminaoiCHi i U^r á un acuer­ qae recibió en la campaña. aigti'^08 refunfuñan. do 75 pesetas en meiálioo ? bistantas ropas. Decididamente será nombrado embaja­ do con Torquía sobre la base de una jus­ r El perjndiosdo tiene aoípeehaj de que el autor dor de España en el Quirinal, en sustitu­ Ei Rey recibió hoy ea audiencia el duque Obsequio & las tropag, — Entrada d« Ostsi tóios loa detenidos son jovenrae- ta indemnizadóB. de la sustracoWn sai un sujeto da diecinueve afios, ción del marqués de Valdeterrazo, el ac­ de San Pedro de Galatino, que ha regresado obreros al trabajo. — Tranqnllidad ion y de asj:-<»oto sacristanesoo. llamado Luciano Perro, al cual hi tenido recogi­ de Laraohe y Alcázar, é informó detallada- Esto, de mt vet^d, eonstitnlrla uña Varios presos lloran convulsivamente. do en su domicilio por carecer da trabajo, y qua tual subsecretario de Estado, Sr. Pina. -—La censura. 0ao besa la bandera y grita radiante: desapar^ició es'a njañani. Para ocupar el cargo que éste deja en menta á S. M. del astado au que se anoueatran ^Í»Sf^tÜ°&lí?'rÍ^°^ ^**"* "^ P"*" ... BiU»»o 4, La Policía ha empezado á practicar activas dili­ aquellos territorios y las ínorzas españolas en de encontraífsB lesioimda en SU amor pro- ^Iva laRepúbli a! gencias para la detsución del desagradecido Lu­ dicho ministerio es casi seguro que sea eiios destacadas. * PW haciendo lo QU_..B„ „....hiJ5Q, muy sabiamentBabia mentee ^ ^* Compañía da ferrocarriles ba obsequia- Un «popular» detiene á uno de los pre­ ciano. designado el jefe del Gabinete diplomáti­ Sa Mijestad, después de celebrado ei OOQ' Austriadespue*deanéxionálseiaBosnia, "^o**"^°iF^^*'"'°°"^^^^*'".'*'««;,«"**'" Del hecho se ba dado conocimiento -al Juzgado co del mismo departamento, Sr. Hontoria. sejo de ministros, salió á pasarse la tarde ca­ lote y Las Arenas para visitar el puerto exte< sos y le dice: Va dlacnrao interesante.—La opinión rior...... ^ ., —En Oporto la señal era Seamos eon de guardia. Nuevas operaciones. zando en unión del Infanta D. OarloSi las In­ fantas D.' Isabel y D.' Luisa, los Príncipes de sir Prancl LasceBes. Hoy han entrado en «La-Viseafa» mil obre Dior, aquí hay que gritar ¡viva la Repú- Contra «La Hoja de Parra». Segñn todos ios informes de carácter ros más. . - - - - ílleaí En virtud da mandamiaato expedido por el Juz­ D. Reniero y D. Felipe de Borbón y el eonde Irftaásea 4 (91.) gado de guardia, la Potioíi del distrito del Con­ oficial, tan pronto como cese el fuerte de Macada. Un difltingnido dli^omátíco, él «t em­ Hay tranquilidad en las minas. Bl preso secunda el grito oou formida- temporal de Levante que reina en las cos­ La Reina paseó en carruaje por la pobla­ ibla vozarrón. greso ha practicado registros para la recogida de bajador de Inglaterra enÍBeriÉi,sir iPranok Ha declarado el gobernador civil que, ani los ejemplares del seminario La Moja de Patra, tas do Melilla, nuestras tropas, combina­ ción. LasCelles, ha pronunciado ayer en el Cbn- después da levanttrse el «atado de sitio, coa Siguen luego cinco sacerdotes, incluso correspondíante ai día 80 del pasado mes, así das con los buques de la escuadra, em­ La Infanta D.» María Teresa eonUnüa en ex- gteso de la Iglesia Angli(»ma un discurso tinuará la previa censura P>'> lea asuntos lo> si direotor del asilo do Ter^o. como del otiglnal y moldea. . oeleote estado. cales, estando encargado de ella el seoratarit Los registros no han dado el resultado que se prenderán una serie de nuevas operacio­ sobre el conflicto Italoturoo y su i&fluea- _____ A las once había terminado el desem­ nes ea aquellas inmediaciones. El lofantito D. Jaime se halla mejoradlsi- dei Gobierno civil. barco, y la comitiva se puso en marcha esperaba. mo de su afección. En la actualidad, y para Ikaoia la fortaleza del Duque, fuertemente Robo de un mantón. Peste en Casablanca. completar su cara, sa le están aplicando eo- Una camarera, Je diez y siete aílós, llamada Pe- rriemes eléetrieas. «SSffi.SiJfc'sáattS? BOLSA DE MERCANCÍAS escolta, seguida por el gentío qu@ difícil- tra de Andrés Garoíi, qae vive en la calle dsl Oli­ En Casablanea se han registrado dos mente abría camino y quagritiba hasta var, ndm. 4, hi denunciado que su el caíé-earve- casos de peste bubónica, uno de ellos se­ to armado enire -Inglaterr • a y Alemania. dsl 5 da Octubre d» J^MiM^ ktráe. __;___ saronquecer ¡mueran los traidores! cería donde presta sus servicios la habíaa sus­ guido de defunción. Ea posible gue algmu» orean que las Cotlzaelán ofldiri de ia traído un niantóa de crespón negro. causas que originan la rivaUt^d que exis­ En la fortaleza, también el gentío, esta- \ Las negociaciones con Francia. «jalonado en los alrededores, denostaba á ¡ La perjudicad i no sospecha quién puede ser el MARRUECOS te entfe las dos natrones, desapsreoeirian Wi 121 presos. i autor 6 autora del hurto. Según ha manifestado esta tarde el mi­ Jaurés no cree qne haya razón lafi ó al menos serían resueltas por una Alhúndigii de HM I Una caída. nistro de Estado, hoy lo visitó el embaja­ guerrear.—Marruecos lieúe la culpi.. guerra. Varios periodistas consiguieron entrar I Ea la calle de Alcalá -ufriS una caída el coohc- ApMUido S34.—MOBATIIf ES, I.—Tel..* LSci ion los presos y les fué permitido inte- dor de Francia y seguramente en plazo Bneaos Aires 5 (9 ra.) Esto lo cred na érrbr abeoltíto él setter ro Juan Lindoro Águirra, que se produjo una he- breve comenzarán las entrevistas relacio­ LascelIés, el cual opina que siempre Vale Pesetas por 100 kilos. 8TC«arleB. i rida leve. El sooialita francés 1^ Jaurés dio ayer una Jce«es.—Ratlnado, 185; superior, 118 y 1ÍSC(|[- t^o de ellos, el reverendo Antonio Ma­ I Fué conducido á la Casa de Socorro del distrito nadas con la cuestión de Marruecos. conferencia, durante la cual manifestó no más llegar aun aeoer^mi nnaoQestióa y luego á su domicilio. Torrijas, 27, principal. litigiosa haciendo saorifloios que impidan primera, 120; oorriante, 114. sía da Silva Colho, coadjutor de Paranhos, haber aotualmeote ninguna cuestión linterna- Carsotes.—Trigo. 25; cebada, 17,g<^ avena, HJi kae hizo protestas de amor al nuevo ré- escándalo y malos tratos. cioDaí qje no pueda ser zanjada por el arbi­ llegar á la violeaoia. alearroba, 16. {bsea. i Por esoandailaar y maltr itar de obra en la glo­ 10 Qffl DICE JN^ AFRICANISTA traje, Los acontecimientos actuales demues­ ñarinaa,m-SálvcOos, li.—Alfatfa,8á ftw rieta de Quevedo á la muchacha de veinte afiis édQriéndose á AIsacia-Loreaa, deolarS que Nú es conspirador, porque con !a Repú- Cádiz 4 (6,10 t.) tran que la paa puede éoe turbada ea dis­ Babas secas, 21-22. iioa gana mas dinero que con la iVloaar- Jesusa Saias Bivera, ha sido detenido oi albaBil llegará un día en qua alca noe este país un tintas regiones y con diversos prestos. Gor6orw8S.-^Gordo, 120; taedio, 7274; pe« Jo5Ó S ila<, de cuarenta y netio años, domiciliado Llegó, proceieote de Mirraecos, el notable gran ñoreoimiento mediante el esfaerzo dei Y ea Ée(»8ftüo que intertettgan las gran­ nía. ; en el caUejSfl del Aliraillo. africanista Sr, N 'baíli, qnefio, 63-S8. »„„."!. S pro etariado y de una amplia aatonomía que des potencias, aunque sólo sea para locali­ VíMOs.—Alcázar, 28,60; L» Puebla, OO.OOt Vi- j^ la noche del sábado oyó voces y sa- I Ladrón sorprendido. H : marchado en ei expreso á Madrid. _ concilio los intereses franceses y alemanes. zar el confiietti é tmpeáir ^ue extendién­ Uó i la caiie por curiosear, y se mezcló con ! El duefio del Uoiei da Máiaga sorprendió esta Hiblando coa ios periodistas ha manifes- Mostróse convencido el orador de que el liarrnbia, 29.—/sres, ae 20 i 60 pesetas oaja.— tarue á un iadriín. , tsíJo qua sus impresiones con respecto á Mi- dose iagnerm se Uefae á una eonfiagra- CtoSac, 82 pesetas caja.—Vermotííft, 14 pesetas Xas grupos que gritaban por curiosidad asunto de Marruecos ha sido el úaleo due ha ción general. tan eóio. Ai entrar en ia habitación que oonpií el muis- rrueoüs con lénsansa un lo siguientes dado origsi^ i á la situaoión internaeioaál pre- * Motfsras.-'íablóa de Sorte, 2 80, 2,10,1^80, tra.lo del Supremo 8r. Bariuejo, se eujo itró á ua Si la guerra se extieode, si se intenta 1,80 pesetas metro. Entonces fué detenido, y si es cierto que sujeto qii», coa t ida traaquilidad, estaba sacando liueenjisyePrecisi qaie territoriEípña oucap moreo í ad ebiiíí losa qudea Al-en , senté, y terminó preconizando una propagan leo uparon una browaing con 2 > c.ipsuias, obj -toí de una cómoda. da pacifl»'" ahora resolver la onestión de Oriente, tan Servicios. aqaeiia costa son amigos de Espüñi. SI acuerdo francoalemán. grave p(N7 sus ínevitai^s complioaioiones, ello se debe á una ou^tuiabre invoturada ! £,-1 de uvo au el auto y, conduciéndole & la calla, Si ss ven desampirados loa apoyarán los Préstamos (roarronfa) sobre meroanefsjii ! lo eiitrogií á ios guardias. Pari8 5(ilffl.) . rosmásBtoit» temorM serfan ñ&turalísi- Cuentas corrientes en dinero ó artíeulo*. ISK sta evitar que se le pueda molestar por E! ladrón se hJbía apoderado de varios estuches franceses, qúa rea.izan uoa propaganda In­ mofl. ELcalle». de alhijas, qu ' devo. viá á U autoridid. cansable. El espíritu da las tropas en Melilia Los periódicos esperan qae mañana sea ílr. expedioiones. Depósitos para partieni*r«!» ^ ) Elogió el trato recibido á bordo del cru- Ha sido puesto á disposición del Juzgado de ea superior á todo elogio. Acúfaseles de actos mado el acuerdo francoalemán referente i eeoperadva& Oomisión, Representaotón. , ¡0X0 %VA les condujo desde Oporto. guardia de indisoipiinii, pero por exceso de valor, Marruecos; pero estimsa eada vea máa que la ^•-" íir ' iiir (^ba. Mezcla. Limpia, Apaleo, .. ^ "^faítWí«HMj^ '9?'^^'^^*^y''»'<»:r^iWmmimimmmim0mmt: t«t.,«j .•••Ji4í^íw|»jp«^._- gjgMIMjWI 5S«ffl mamm PE J^HPÜiP HésseFO suelto S céatiotes. DIARIO mDBPENDIMTB " I" 11 Ji'iaBffiBs::-.;—:jy,;;:;.j?;j,z=z¿^^ as Muñoz, para felicitar en nombra de toaos a. Se le concedieron dos orejas, y íaé herido leve­ Li üompjüia Naütgaciona Generala Ita iauí. •i^ii ctia > para «ftuar itarto en oposlclouo». prueba gallarda, ¡Dos tres postrera, El Cdnservatopio. anfitrión, dando éste las gracias mnyeiViooio- mente en el bajo vientre. pone en oonocimieiuo dei púbiioo quo, por Señor director del HEEALDO DB SlAUBin. nado y brindando por España, por la Prensa José Moateg, muy trabajador, y bien, regular y causa de fuerza m yor se hi vi-so ob igada á estr>, sólo tu fallo, superior hiriendo. Muy sañor mío y de mi distinguida oonaidera- lector, impetra. y por ia afición. suspender ia salida dei vspor Scmio, anun­ ción; I^eruago ia?orta en la saeeión «La voz de la Baalmante abruma, por BU desmesurada ciada para ei día 7 del corrisf íi, con servicio al Brasil, guiaates iíneas, qua da ser aísndidis por el gran A todo el dos y cuarUt vatorio, pnblioado en la Gacela de Madrid el Montevídec y Bui^"" i ' ""o. reformadory aetnai ministro de Gracia y líustloia, le gusta macho, 14 do Septiembre próximo pasado. Entre el VIOHY:ETAT Sr. Canalejas, evitarían uaa gran injusticia. jr á tres cuarta una de» preámboU) 7 el Reglamento suman la friolera MO m TEATRO En el Boíeííii 0/?siíx2 , anuncio citando á los gr >mios de esta capita permite tomar parta en ellas á los menores de Íes con primera cuair», oflckJ. Es mucha, es demasiada lectura, da- mago), Viohy-Célostins (ríñones), Wíohy- ¡Qué rato tan horrible noí hizo pasar ano­ para ia designación de síndicos y oiasiSoado- veintitrés años. para nu tres una. du lao exigencias, mejor dicho, las ooupacio- Gpande QpHIe (bígacto), soa insustituibles. Yo oniiendo que debían ser admitidos á examen aoi del moderno-vivir. che el joven Javier de Burgos! Muchas espec­ res paraei ejercicio próximo, ¡o que se hac? Tercera. presente para conocimiento da los industria los que tienen la edad suUoiente para ejercer la tadoras blandas de corazón se enjugaban las profesión, ó sea los veintitinaüos cumplidos, y los Dos ünaá dos dos quleni Bn lo esencial puede decirse que nada se les de esta corte. ha'reformado 7 que, á excepción de algunos ESTAFETA_TAUR1NA lágrimas á la terminación dei prólogo; du­ que resultaran aprobados quo quedaran en el cuer­ segunda tres detalles de inu7t, Patréleo Gií. ción da mtíE/ius menores de veintitrés años. y sacó un tercia print del lance aqnéL Habida cuenta dé'qne nuestro temperamen­ mo Cruz, Barquero", Oiyetano Gonzá ez y Al­ rón de cuando en cuando la tensión de nues­ Se obtiene hsrmosa i iisand > Agu% de Bar- tros nervios; á no ser por ellas, hubieran sal­ T dijo:-iVaya, to, beeitra organización 7 nueatro modo de fonso Ziinbrano. celona, legítima de José Domíngu z. Crema Vlaicros y cobradores. por éste no ho podido ••# no wn los Háismos del pueblo germáni- tado los infdiioes. y pOiVOS. Los toro? de Troncóse resultaron mansos- Se3or director del HERALDO DE MADRID. enseñar nadal eo, ¿no serla más lógico tener ideas propias de toda mansedumbre. Dos fueron retirados El final es altamente dramático; se desarro­ lla en io alto de una torre, Mny distinguido señor mlo: En ol número del Quinta. f o^anitar nuestro Oonservatorio á la espa- al corra!, y una vez agotada la reserva salie­ periódico qne usted dignamenta dirige, correspon­ Itola? Parece que viste bien 7 que es de buen El público aplaudió con entusiasmo á Ja­ Ayer prima segundn ron á roiucir las banderillas de fuego, que­ iMniMi»OR0 diente al jueves noareca una noticia qua con al tí­ taaadd á tres cuarta Éino el decir que se conoce lo extranjero 7 dando al nirel del barro la divisa de Tron- vier de Burgos. También fué muy aplaudida tulo «jT por qné?» hace constar que el cobrador la inspirada partitura de Saco doi Valle, maes­ una todo, y ma entero «aer en el vicio endémico de imitarlo. coso, de la que tanto se esperaba. del tranvía núm. 834 denunció á D. Manuel de la dos la rechaza. Dejando paut otro día entrar en el fondo, Barquero se deshizo de dos de los mansos tro que revela siempre su exquisita cultura Atentamecie luvii .<,..,.- iji.r ü. Tomas To- Sarna por negarse á pagar el importe del billete. Cuarta tres do» del asnntó, inotcando la reforma que & nues­ de un pinch-zo y una esíocida desprendida musical. rros, hemos tenido el gasto" de visitar la colo­ En efecto, no es fácilmente explicable que per­ dijo:—iSi yo la acepta tro Jaieio, debe hacerse en el Conservatorio, al que abrió plaza y una baja al casrio de la Los hermanos Uliverri dijeron sus papeles nia que dicho señor ha construido en el paseo sona alguna sensata se niegue á satisfacer el Im­ es como honorl lMsiof.de i^arnoB por el pronto en algunos con mucho brío. Estuvieron bien la señorita de Ronda (prolongación del birrio de'Sala­ porte de un traveoto da tranvía; y si el cobrador tarde. En toda ocasión y on todas las suertes ha presentado la denuncia en esa forma, yo proce­ Sexta. detallMj en ano, sobretodo, de verdadera im- se le vieron gr.indes deseos di? haber hecho Listra 7 los actores Bsjarano, Balsaiobre y manca) y felicitamos al Sr. Torres por su Angelo. El debutante Gaivar, á quien le tocó deré contra él ea uso de mi derecho. —Si en el una tres, Uno, portaneia, como qoeda apuntado. algo bueno, oosa qae por todos conceptos le acierto eu dotar á Madrid de ua 1 colonia mo­ Lo ocurrido, señor Rotamora, fué qua el miér­ te veo andar, Al tratar del ingleso de los alumnos dice el impidieron hacer los bueyes qae le tocó ma­ al traidor de la obra, logró hacerse perdonar delo. T'idos los hoteles tienen caiefaoción, coles, á las ocho de la noche, me sorprendió na te dos tercia con todo. Samante reglamentot tar. y aplaudir después de su tan deseada muerte. agua, cuarto de baño y inz eiéotrica; esto, uni­ chaparrón, on unión do otro amigo, en la calle do —¡Bueno, mamá! cTodos los alumnos que solciten su ingre- Cayetano Gonz53ez despachó al segundo do á su baratura y condiciones higiénios?, Serrano, por lo qua nos refugiamos ea un portal Por tod,is U« chuadaa, harán de esta colonia una da las más anima­ prósim» á la oallo doGoya. Ai iiegar el tranvía 06 en el Conservátocio sufrirán un examen, manso de un pinchüzo bajo y una estocada A. Suero. lonáiatente en dos ejercicios: uno escrito 7 das de Madrid. üubs de despedirme de mi amigo, y corriendo lo­ corta y atravesada, y ai quinto de una que en­ Campañas en_ provincias. gré tomarlo cuando patinaba para detsnersa en ei «•tMoraU tró por el brazuelo derecho y salió por el iz­ íuiiar ds parada, en ocasión en qua el cobrador se \ Bi aserífo «onsistirá: Soluciones & los pasatiempos últimamente Vt^ quierdo. La mansedutabre de! ganado no en LoirroS».—En el teatro de BretSn de los Herre­ SASTRERÍA PAIA SEÑOMS ocupaba, con apresuramiento, eu subir los cris­ blicados. V „ En «aet^mra al dictado. todo disculoa el m;ü trabajo-del diestro. ros, y con motivo do las fiestas, ha actuado con tales. Al cuadrado primero: V Un las ot)erB0ione8 de A.ritm6tiea que Alfonso Zimbrano dio una estocada con­ éxito la compañía qne dirige Fernando Porre- Ija, Ca-sa, "Verd-eja, .\ la hora de cobrar, frante á Jorge Juan, eiitre- dón. TEA T R O «1 Tdtenal ptopoiíga. traria al buey que ssUó en tercer lugar, esto­ PRINCIPE, 14 (TEATRO DE Lñ COMEDÍñ), a lun- aué diez cémimos. dieia .do: «A la Puerta del Sol», M abolengo, Francfort y otras obras puestas oia ¡i ^w ai;.ti¡rap-'tñntí- A 1. A R M A simo sastre D. JULIÁN L. FRANOÓ que llenaba por la calle de Alaalá, orósimo á la da las ««ptftensistifcá: el sexto toro tampoco se le vio desviarse de ia dáü, que escucharon muchos aplausos y salieron á Torres, llamó á un guardia dt* Seguridad, ordenan- T I R A I S 1.' Mn leer ob ^ija del Qut/oie 7 analizar recta, fué muerto de una estocada completa­ escena infinitas veces después de finalizar las dpsnué? ^fj larga eítíineii en PARÍS cosnü do'e: Ponga uited á este señaren ¡jartiia. El guar­ C O R T E 8 obras, CORTADOR en las priroipi e? Casas, ha re- asM oraefóo de él. mente baja. Estuvo valiente con ia muleta, va­ dia, atant".monte, me nidio una tarjeta, qua yo le O O A S O S regresado para hic^rst? car,']!'I do dicho seo- li* En eonteatarft las preguntas que el Tri- lentía que, de haber sido administrada con al­ .—Anoche salió, ventajosamente con­ di, slgniñcánilome co'n grandes protestas qua no R M I R O tratado, para dicha capital el aplaudido primer oiÓD, trayondo ios ú im - mod'os da PA­ t'staba enterado de lo ocurrido, llmitándosa á ha- DBiuI baga sobre Aritmética, hasta la división gún conocimiento, hubiera hecho de las se­ A s 1 E O B ds'oaterc» y sistema métrico decimal inclnsi- ries de trapazos dos buenas faenas. actor y director Manolo Velasoo. RÍS y LONDRBS.-On parle franjáis. oer lo que el cobrador lo pedía, bajo la única res­ •fc» sobre Religión y Moral.> La entrada, para no perder, y hasta el pró­ Ecija.—La notable compaflía do y ope­ ponsabilidad de éste, claro está. A T R A c C reta que dirigen el reputado barítono Enrique En su día el tribunal correspondiente entenderá R E M E! s A |Bt D. AoMlio Qimeno, el ministro demó- ximo domingo, en qne la Junta española de GU!SANTc8 TetViJAiO an el asunto y esa cobrador responderá del acto ttata del Gabinete presidido por D, José Cana- Covadonga nos ofrezca las dos corridas quo Beut y el distinguido maestro Antonio Videgain C í. A R A 6 ha estrenado con éxito extraordinario las celebra­ preparados sin coior artíflci-1. cometido; pero, ea tanto, yo ruego á usted enoare- l«Jaa,qalen firma ese decreto? Aun Armada anuncia para el mismo día. Una de prueba, das operetas La princesa del doUar, La Corte de oidamaiito qua se sirva publicar una aclaración C A E T A S Bor D, Alejandro Pidal aerfa ilógica 7 arbi- en la mañana, actuando tres novilleros, 7 una, Far El día 7 de Octubre debutará dicha compañía ei I. V I S I T firmó el envidiable cartel que en aquella pla­ de billetes para los toros. Bey éos^s eme nd'tienen hechura, 7 esa es . E U I L I O za tiene, despachando á los cuatro toros de Los comerciantes y ol vecindario en general de ona de ellas, Parece mentira que en pleno si­ Sevilla.—Con extraordinaria brillantez se ha S E T I M O g modo inmejorable 7 ejecutando magníficas las calles del Poza, Cruz y Victoria, tenemos que u tio XS^ 7 gobernando el partido democrátl- verificado la inauguración de la temporada en el soportar paeiouteraante el vocerío ensoidecedor Al tercero: faenas con el percal 7 la muleta. En vista dei teatro de Cervantes, estrenándose Canción húnga­ M, Sé exijan para ingresar en un Centro do- qua desde las primeras horas de ia madrugada se éxito, firmó contrato para tres corridas más, ra, de Muñoz Seca y Pérez Fernández, con música c I E h O s eeaté del Estado nociones de Religión 7 Mo­ forma en las citadas callas, así como loa abusos é Eu Ceiaya, el di'ístro Juan Campuzano 7 el del maestro Luna. M V B R T o , ra). ¿Qné se deja entonces para los que deseen incorrecciones de los señores da ia «colu», que in- cordobés Aloaradito fueron contratados para El éxito fué completo, y á él contribuyó la pre­ •ercep'an por completo el tránsito, p iralizando las t K A S T o' Ingresar en "el ^agrado Corazón ó en cnal- sentación de la hermosa tiple Antonia Arrieta, que una corrida y han toreado tres. La de ayer operaciones comerciales da lo» que hemos tenido R A » A R <|ai¡>r otro establecimiento religioso? ha proseguido en la capital andaluza los triuníos l¿ desdicha de establecernos oa la manzma de ca­ v resultó bastante buena, aunque no tanto como que obtuvo en Madrid. M E L E B O m absurdo sube de punto tratándose del las anteriores, debido á que los bichos de La sas qne comprende las Calles antea citadas y otro Oosaervatorio de Música 7 Declamación, Para Posteriormente confirmó sus excelentes faculta­ Sin fin de desmanes que pueden presenciar las au­ M A L I T o Labor, lidiados en esta última corrida, dieron des en Bí conde de Luxemburgo, á cuya Interpreta­ BpNB^er i cantar, ó á tocar un instrumento, toridades pasando un mom-into por estas calles ea Al jerogílñco-epílogo: CUATRO MILES. un juego dificilísimo. A pesar de ello, los ción dedica la Prensa sevillana unátiiraes elogios. días próximos do acoutsoimioutoa tauriaos. $ á representar ona obra escénica, ¿oara qné diestros se hicieron aplaudir y despacharon aeMsita-ese examen de Religión 7 Moral? 4N0 s'-ria conveniente que trasladaran el despa­ la corrida con brevedad y valentía. cho dn billetes á lujaras espaciosos y sia vecindad, tomismo que si á los tales alumnos les B La Prensa que de Oülaya llsga á mis manos Bstableoiondo kioscos como los qua existen en •;tígifl|!Ui para tocar la flauta ó representar se deshace en elogios por el trabajo de Cam­ NOTICIAS ^NERALES otras poblaciones? Banco d® Bspa&a. na papel eonocimientos culinarios, ADVKHTEXCIA.—Bagamos a íoa íeef-, es del Hista ai dí.i 20 dal corriente, a ia* dos da puzano, en quien, según dicen, se vislumbra A los veintitrés años, y á consecuencia de Sitios muy á propósito para ello tiene Madrid Bl reglamento contiene, además, oüros de- HERALDO oue nos envían reclamaciones para la tarde, se admitirán an ia Secretaria del ya una figura qne meterá ruido entceia afi­ la caída de un caballo, que sufrió hace unos esta sección que escri'oan las cartas por un sin necesidad de recurrir á callea angostas, aten­ Uea que nos parecen completamente Infiti- tando contra la tranquilidad respetable de sus ve­ Binoo proposiciones para el Buministro de ción, pur su ^aientrá'f piíéolsioa á la horasu» días en la cárreteMíle Él Pardo, falleció la solo lado de cada hoja. También les suplica­ B 7hasta pueriles, como, por, ejemplo, el cinos, muchos do ellos Indiferontea á las corridas ei k de gas inglés de llama larga y leña d« S prema, madrugada última en la ciínioa de urgencia mos aue sean breves en la expresiáu de sus aoBteaido en la primera cláusuíá de las Dis- de toros. pino para ei consumo del año ea este estable­ del Biien Suceso, adonde fué conducido, el quejas, pues de otro mado nos privaremos yofietonu transitorias, donde se dice: RAFAEL DE TORESS BELKSA, Esperamos que tan justa redamacióa saa atea- cimiento. pundonoroso oficial de la sección de ametra­ del gusto de insertarlas. dida por las autoridades. «Ita eneefianza aomal dé tromba 7 cornetín Mé}ieo, V. de beptiemhre de 1911, Iiití nodrizas Ae la Casa de !IIÍDer¡onii-(ll!>. Lo anticipan las gracias BUS afectidmos seguros El pliego de condidonea para el eonoorso lladoras de la brigada de cazadores de Madrid Señor D. Jos§ Rocamora, direotor del HERALDO estará de mauiñesto en la misma Searetarfti WVblas&an nombre por el de trompeta, para "D. Luis Toledano y Fernández, servidores, q. b. a. va., Varios vecinos perjudi­ •iatpUear su nombre 7 acomodarlo á lo pre- DE MADRro. cados. negociado de Conseryadurla, de.sde esta te Por referirse también á Méjico, puesto que Su muerte será sentidísima por cuantos le Muy señor mío y do mi maror ooasidaraoióm ch , •antiHtdo en 4) D¡ii;eífínario da la Academia.» conocieron. Onestión de nombre, ¿Ha de sonar mejor ó do Rodolfo Gaona se trata, incluímos aquí Euogo á usted la inaorelfin do las siguiantoa líneas Madrid, 2 de Octubre de 1911,—El TieeM' Era un excelente muchacho, que por sus Van calle convertida en basurero. MOKAse Instrumento, porque se llame de ésta esta noticia relacionada con la campaña rea­ en la sección «La roz do la oallo» del periódico cretario. Prestes Blaneo-Recio, lizada por el espada mejicano en España. bondades, aíabilidad y simpatía se había con­ de su di|;na direcoióa, y sa lo agradecerán bastaa- Seüor director del HBBALDO DE MADRID. i OÉ la otra manera? ¿Ha de influir para n»da ts3 infelioBS mnjores. Gaona ha actuado en 50 corridas, con buen quistado el cariño de los que le trataron. Muy señor mío: Le suplico tonga la bondad da ése cambie de nombre en la enseñanza? ¿Por Haca la friolera da trece aSos sa les adeudan á 4BC aalas se llamaba así 7 ahora ha de lla­ éxito en la mayoría de ellas, y dejó de torear Asistió á la ú tima campaña de Melilia, for­ insertar en «La voz de la oalie» lo siguiente: BRASERO SIN TUFO mando partedel batallón de o izadores de Bar- las qU3 en esa época fusron nodrizas da la Casa marse de otro modo? en cuatro por distintas causas, en Barcelona, Central de Ex óñtos, do Córdoba, y vecinas de Varios vecinos de la Cava Alta rogamos á quien EL KARBUIt es mejor y más barata qat en Madrid, en Valencia y en Tudeia, bastro, én el que dejó el cargo de cajerq que corresponda velar por la salud pública que trate filea estaba la tromba en el Conservatorio esta ciudad, sais meses de sm pobras habares, y de evitar que vivamos an un foco da inmundicias El Herpaj. Aquejado desde hace poco tiempo de una desempeñaba entonces para ir al campo de por más gestiones que han hecho no han podido ¡¡¡V '" 3 pesotas saco grande!!! a«B0 lastramsnto musical. Lo que no se debe batalla! de muchas casas qua tiran la basura por el balcón; afección ai hígado, marchará en breve á to> cobrar estos tnlaeros habsrss. la portera del núm. 11, todas las aguas sucias, y lo LA CALERA, Magdalena, 1, entregoelo: te­ al se puede tolerar es qne entre en ese esta- En los combates del 23 y del 27 de Julio ae bleeimlento de enseñanza artística la tromba mar las aguas de Cestona, por lo que no puede Algo da esto aaba el Sr. Barroso, digno diputado que no son aguas, á la calle, como si no tuviera léfono 832. batió con gran heroísmo, viéndose en ei pri­ por esta circunsoripoión, puesto que por excita retrete, y para completar la limpieza, viene un rtauianatia. Por tanto, ha7 que echar abajo torear el 8 de los corrientes, en Nimes; el 18, oi5n suya sa movió algo esto asunto cuando la Di Importante.—E» EL KARBUR propiedad en Jaén, ni en Barcelona ni en Z iragoza. mero acosado por varios moros, que llegaron trapero, cor un burro cargado de sacos de basuras, exclusiva de LA CALERA, y será legalmen- taaaediatameate esa anüdemoerátlca 7 anti- á apoderarse de él. Con valor y serenidad putaclón provincial hizo el arrollo da su dauda y" y las escoge, dejando todo lo qua no le sirvo en la Si después de regresar del bameario se en­ después de su oorraapondient) e inütil expadien- te perseguido quien iocoui- ó imite. ioattftaslonal disposición qne exige para in- pudo deshacerse de ellos, dando muerte á tres oaUe, dándole de comor al animal las comidas po­ ireMi ea el Conservatorio un examen de Ra- cuentra bien, á úHimos del mes que viene teo, se les prometió entregarle» las ISmtnas co- dridas; ea fin, on corral Indocenta. y poniendo á los demás en fuga. rrospondlentaa para su amortización; pero han Kenrastenia, aaetaia 7 debimacl «neral, «a ^l^iyliorah marchará á Méjico á cumplimentar los infini­ No quiero molestar más su ateaoién, suplioáa- tos contratos que tiene ultimados, llevando en Por su comportamiento en estos combates transcurrido dos aüos, y esta es la hora que uo han Curación coa el Miogenol| 5 pías. FarmaeiaB, ^«s * ki menos á qao está obligado el minls- obtuvo el ascenso y la crnz roja, hallándose recibido ni las láminas ni nada absolutamente, 00- dole no eche en olvido a unos cuantos vecinos que BU cuadrilla al notable banderillero 7 peón metiendo un verdadero engaño é lu]agtioia con queremos vivir coa limpieza y no respirando olor aragonés, Elias Labrador, Pinturas, actualmente en posesión de otras varias con­ á cieno.—Varios vecinos. decoraciones, estas indefensas ó lafelloes mujeres que prestaron seimeiorcalziidoileEspflSo =OR TEUSGRA?0 sus dssvelos y su sangre á aquellos pobras sares A su atribulada madre D.* Nazaria Fernán­ abandonados, llEDREKll^ Cedaeepoa, it, MaürM* dez, y á los hermanos del querido amigo, en­ BBRtAKGA DK DUEEO.—Loa torog de D. Romual­ i Ño habría un medio para que, cumpliendo Banqui^je á Gaona. do Jiménez, lidiados loa días 2 y S, resultaron viamos la sincera expresión do nuestro senti- con lo que las leyes mandan y la justicia ordena, Farmacia tarifa militar. San Bernardo, 57. buenos. miento. 83 pusiera coto á estos abusos? Daba haberlo; y es Pasatiempos. Uariano Merino, qae aetud las dos tardes como Lo mejor para e\ D« o, Petróleo Gai> peramoa que por, quien oorresno,ida deban dfírae UfaÍMaadatoé^ana flesta íntima la qué Gnico matador, estuvo bien con el estoque y muy las órdenes con eapondientas para quo la Diputa­ AGUAS DE MARMOLEJO adornado con capote'y muleta^ Se avisa á las enfermas pobres que ia con­ CHARADAS •BOQlie se«elebró en Lhard?, en honor del ción provincial queda en el lagar que lo corres­ Especiales para el tratamiento y ouracióa Fué mny aplaudido. sulta pública y gratuita de enfermedades de , ponde. torero m^ieano, reinando en ella gran entu- Primera. de ias eníermedades del estómago, hígado. «WBO y celebrándose los éxitos oonsegai- ÜBEDA.—Toros do Moreno Santamaría, muy bue­ ia matriz, de la Casa de Socorro de la Inclu­ Dándole gracias por su atanoiáa nunca desmen­ (Dedicada, como las síguiantos, S D. Enrique Fe.) Tías urinariaa, anemia y cloroanemia y pan despMetdtMtro.^. nos. Bravos, cuarto y sexto. Manso el tercero, al sa, Encomienda, 21, á cargo del Dr. D. Poli, tida, queda do usted atento y s. s. q. b, s. m., José qne se fogueó. Boáriguee Gómei, No una dos tres el todo el anritiümo y la diabetes. Temporada oficial ^o^t «íortonadsmente, pocos brindis, carpo Lizcano, tendrá lugar todos los días no M hermano da Vázquez muy valiente en todo, y Montero, euarta tres cuart de otoño 1.* de Septiembre al 15 de Noviem* pues sólo hicieron nao de la palabra Eduardo al matar bien, regular y superior. festivos, de diez á doce. de escasísimo ingenio, I bre. Depósito centtal, Sagasta, 14.

FOLLETÍN DEL «HE?lALDO» 55 título de doctor, creería que trataba con un ya la serenidad y la prudencia; y así, toda la gre fría... En fin, trataremos de reparar en lo interrumpirle ni una sola vez el relato del doc» loco... ¡Convengamos — añadió con burlona ventaja estaba á favor del industrial. posible esa torpeza. tor, dijo cuando éste hubo acabado de hablar: GUSTAVO GUITTOli acritud—en que es por demás gracioso que us­ —Sañor Sabourin—repuso en tono glacial—; El doctor Sabourin salió de la Comisaría, y —¿Quieres que te dé mi opinión con mtera ted, á-quien no he visto en mi vida, á quien no hasta aquí he venido escuchando con pacien­ viendo que era ya tarde se dirigió presuroso franqueza?... Pues bien; Robelin será tal vez conozco ni aun indirectamente, venga derecho cia sus divagaciones... Ahora, me amenaza. Yo á la calle Lamarclí, donde la señora Abril y culpable, pero no obtendrás nada contra él... á mi casa desde un rincón de su provincia, y no sé qué es lo que usted se propone; pero le Goseta le aguardaban para almorzar, consumi­ Su alta posición de gran industrial y millona­ todo, ¿para qué?, para pedirme cuenta de la advierto que no quiero oir nada mas... Salga das de impaciencia y muy inquietas por su ex­ rio, le han creado las mejores relaciones en el muerte de su hijo!... ¿Acaso conozco yo á su usted inmediatamente de mi casa, si no quiere cesiva tardanza. mundo de la política y de la magistratura... El hijo?... Vamos, ¡reconozca usted que mi pacien­ que ordene que lo arrojen de ella mis criados. El padre de Jorge no pudo menos de son­ señor Lecordier, juez de instrucción á quien laesGiieladelGiliiieit debió su condena Jorge Abril, es hoy BU ami­ cia es muy grande al escucharle, y que su modo Y al mismo tiempo, Robelin oprimía el bo­ reírse al ver el asustado semblante da Goseta. de proceder es, por lo menos, inconveniente y tón de un timbre y • decía al doméstico que —Usted se imaginaba sin duda, hija mía­ go Intimo... Robelin le ha conseguido un as­ ridículo! acudió en el mismo instante: le dijo—, que Robelin me habría hecho des­ censo... Si presentas una denuncia no surtirá —Caballero, tenga usted la bondad de tomar —Señor Robelin—respondió el doctor, que —Juan: acompaña al señor. aparecer en algún subterráneo, lo menos... efecto, créeme; irán pasando los días y los me­ l^Kflto y de decirme á qué debo el placer de á duras penas podía reprimir los impulsos de El doctor Sabourin comprendió que había ¡Bah! En los tiempos que corremos, por fortu­ ses y nunca se dará al asunto ninguna solución. «iwJsita^ * su cólera—, sepa usted que no siempre se bur­ obrado con sobrada ligereza al dejarse llevar na, no es tan fácil el deshacerse de los enemi­ De información en información, de interroga­ El doctor,j)ermaneci(5 de pie. Le repugnaba lará de ese modo... En este momento represen- de su indignación en vez de mostrar pruden­ gos... He visto á Robelin y lo úrico que siento torio en interrogatorio, so ganará tiempo para leiítarsé en aquella casa. t^'fia comedia para desviar mis sospechas...' cia y habilidad. es que he sido muy torpe en esa entrevista... llegar sin violencia á un sobreseimiento, des­ -iTS-E» íegulda jestará usted al corriente de siéd conoce de sobra á mi hijo, puesto que lo —No he sacado nada en limpio...—pensa­ Me he dejado llevar de la cólera y no he con­ pués del cual no podrás ya intentar nada... ¡Y W«ií, ifefftop imío^respondió con gravedad—, hizo condenar en un proceso ruidoso, de cuyos ba—. El único resultado de mi visita será el seguido el ñn que me proponía. aún te podrás considerar afortunado si no te m «ttoato yo le^diga que soy el padre de Jorge debates, por cierto, no salió usted en actitud poner en guardia á ese miserable Robelin con­ Y el doctor refirió á las dos mujerea su visi­ ves perseguido por Robelin como difamador y Abril, sú enemigó. muy airosa. tra el castigo, que le acecha... ¡Decididamente ta á la calle Lesdiguiére. condenado por calumnia! —ÜabímeJfo.r;—balbució Eugenio Robelin, Robelin quiso evitar toda discusión, y com­ he de confesar que soy rauy torpe!... Pero nada El señor Sabourin se sentía cada vez mas Sabourin estaba aterrado. eiwcQS labios temblaron, mientras su rostro se prendiendo que el mejor medio para llegar á perderá con esperar; de todos modos, no se atraído por el encanto que emanaba de ia be­ —¡Nunca lo habría creído!—-exclamó. ; isubría de intensa palidez. este ün era redoblar su descaro» frunció el en­ nos ha de escapar. lleza y de la dulzura de Goseta. Comenzaba á El procurador de la República prosiguió: \ Sabourin eoatinuó inflexivamente: trecejo como quien hace esfuerzos de memoria El señor Sabourin encontró al inspector de comprender que ia amaba ya como si hubiese —Con pruebas irrefutables aún habría da, —Todo le acusa á usted de haberlo hecho para recordar alguna cosa, y dijo luego: Policía paseándose á lo largo de la calle. Al sido hija suya. costarte algún trabajo ei hacer condenar á Ro­ asesinar... Así, pues, va á darme ahora mismo —¿Jorge Abril?... ¡Ah, sí! Ya me acuerdo verle, el funcionario le manifestó su satisfac­ Después del almuerzo, que aquella mañana belin* ¡y tú no tienes ninguna!... doenta de la vida Se mi hijo. ahora del nombre de ese bribón... Es aquel ción por haber salido sano y salvo de una vi­ fué menos triste que otros días, Goseta se mar­ —Pero—objetó el doctor, que tuvo la pru­ Robeiin experimentó una terrible sacudida. apache que quiso asesinarme el año pasado... sita que el comisario había considerado como chó al hospital Bichat para saber si ocurría dencia de no hablar del borrador del anóniteft fenía conciencia de su palidez y de su turba- Si semejante personaje es hijo de usted, caba­ peligrosa. algo de nuevo, y el dpctor, entretanto, fué á que tenía Mauguin en su poder—, hay un tx*» ¿ifón, y cómpreiTdió que, si no se defendía como llero, le felicito de todas veras por tener tal Los dos hombres montaron en un coche que ver á un magistrado amigo suyo, que era á la misario de Policía que participa de mi opÍQÍÓn« mejor supiese, estaba perdido. descendencia. los condujo á la Comisaría, en donde el doctor sazón procurador de la República ea el tribu­ —Es posible... Pero, en tal caso no mira mu» En medio da su trastorno intentó, pues, ha­ El señor Sabourin se hallada en un estado refirió punto por punto á Mauguin todo lo nal civil. cho por sí... Si Robelin lo supiese, podría ha» cer un esfuerzo para rehacerse; y creyendo que de indescriptible furor. ocurrido en su entrevista con Robelin. El señor Roger, que así se llamaba el magis­ cerle perder su empleo. lo mejor sería en ocasión como aquélla mos- —¡Miserable asesino!—exclamó—. Ten cui­ El comisario tosió ligeramente con marca­ trado, era paisano y amigo de la infancia del —Entonces, ¿qué rae aconsejas que hagaf )Ér&r8é insolente, arrogante y hasta grosero, lo dado con lo que vas á hacer y á decir de aquí das muestras de desaprobación. doctor Sabourin, y éste juzgó que á nadie me­ —Aguardar. Ten paciencia... Y, sobre to*^ que le evitaría el tener que entrar en es()liea- en adelante... ¡Si por desgracm mi hijo llega á —¡Hum! íbum!—dijo—• Es muy sensible que jor que á él podía dirigirse para consultarle no te aventures á hacer perseguir á ese hoii;-- eiones enojosas, dijo, sonriendo con desprecio: sucumbir, te juro que has de morir á mis ma­ haya sido usted tan imprudente... Su honradez sobre la manera más conveniente de atacar á bre hasta que tengas en tu poder pruebas inw« —Caballero, no puedo menos de confesarle nos! se ha sublevado y no ha sabido contener su Robelin. ousables. que me sorprenden mucho sus palabras y que Eugenio Robelin había llegado al fin que se indignación... Con bribones del temple de Ro Roger recibió á su amigo con mucha afabi­ El señor Sabourin salió de casa del proc» a^«oaa;pr©ndo nada... Si no ostentase usted el proponía. El doctor, fuera de sí, había perdido belin hay que dar pruebas de tener más san­ lidad, y después de escuchar con atención sin rador de la República desalentado ea extrofflps^ •y'y'-~»?'<'?B^g'Twy^»y;'7i-^j;pBa¡^B«^W&.9?s^ i¡iHljlWI|»»ll>H|lliH>mi!M ^MmiW'Hl

-t*IIMI«B«WMWi#ÍtKW!S,; "-•vti?,?-W-*í««

1 ^ í^f HERALDO BE üJIPRiO '^ Otra confirmando la malta de 2S0 pesetas im- sn parroquia, ó do Atocha en la iglesia del Buen cha.—A las 10 Iji, Las cantineras.—A las 111(2, La señoras y nlilfis. — Concierto de música de cá­ des atracciones, grandes é;^itos; seusaciopalgs éxi< puesta por el gobernador civil de Oviedo á la Suceso. real hembra. mara. Gran éxito da Luisa de Vigné, gran éxito tos de los monólogos Diez minutos con ustedes, ,a Oa€©ta

^ iiiiiiiiniiiiiiiiimiiiiiiiHiuitiiininiiimiiitiiiimiiiiiinniiiiiiiniiimniiiiiiiniiiii SERVICIOS N6LESA m t!Jl'iLKlU.lllt!lüí!H!L'IEUM!lL'iL'?MM''"'''^M''""''"™""'"'"''''''^ '1 flüd Líníe. auiiiiiiiiiihiiíiiiiiiiiiii! UIIIIIIIIIIÍIIIIIIIIIIIIIIII2 SerTicloregTKlarbltneijsual de vapores correos alemane.*. ' Tlnjes «ilroctos de SASiTAXD£R A la HABANA, TESA- JUAN CARRARÁÉ HIJOS CKUZ. TASIPICO y PÜEKTO UEXICO CSoatsacoaIcoa> IHAMBÜEG-AMERIKA MIEl SáLiOAS F!J&S LÜS DÍAS 3 Y 20 DE CADA MES FABA HABAHA, VERACRUZ, TAKFICO 'S DespacbarAn el alKaleate vapor jUalisao «n el mea de PTJÍBRTO MESIICO CCoatzacoalcos). Octubre (salvo modifioadiSn). Saldrán de Saiit«n<íer el'a do Julio el vapor Dfa 28f Taormina (vapor eorreo á doble héliee), para I HAMBURGUESA SUDAMERICAÍA Bio Janeiro, Santos j Svcnos Aisss, niiiiniiniiiimiimiiifiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiitiiiiiiiiiii iiiiiiiiiiiiiiiiiiiitiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiMiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimiiiiiiuiiiiisl y el 20 de jniio el vapor Servicio rápido directo á los puertos de! Brasil y Kio dala Este vapor efectúa la travosfa & en VAPORES CORREOS ALEMANES SALIDAS DESDE CÁDIZ Plata con saiidas fijas do Vigo iodos los domingos. 13 días. Bervieio rápido semanal desde Vigo á Cherburgo y Sou- No tocan en ningún puerto espafiol. Be necesita la Para MO^ÍTBTIDSICI j ISUIIIVOS AIBSIS Admiten correspondencia, carga y pasajeros de 1.*, 2.' y ImnptOD. y para New YorK con trasbordo en Southampton." cédula personal para el desembarco en Buenos Aires. 3.' clases. Pasajes d'e cámara muy económicos. BaiSdas fijas auinoenales de Cherburgo para los puertos de CADA CATORCE DIAS ' Precios del pasaje «le tercera.—En 61 vapor del S dejulio: Barbados, Trinidad, La Guayrn, Puerto Colombia (Sabani­ Trato inmejorable, alumbrado eléctrico, pao y carne Habana, 195 ptas. y 16 de impuestos; Veraoruz y Tampido, 220 lla). Caitageaa, Colón, Puerto Limón, Jamaica y New Yorlc. fresca todo el viaje, comida abundantísima, incluso Para BÍABAMA, VEltACISUSÍ v ar..*J»IFIC® ptas. V 5 de impuestos.—En el vapor del 20 de Julio: Habana, Servicio rápido i9 Corana pai-a los puertos del Brasil y vino. Médico, medicina y enfermería gratis. Telégrafo LOS DÍAS 30 DE CADA MES 225 ptas. y 16 de impuestos; Veracruz y Tampico. 250 ptas. y 5. Río do ja Plata. Marconi. En primera clase, precios equltatíTos. Precio El vapor Yplranga admüe pasajeros de tSrcera prefe Servicio rápido de Bilbao a las puertos de Montevideo y en tercera clase, para todos ios puertos, 175 pesetas. Informarán en^Cádiz los Agentes generales HIJOS OE EVELIO LAINEZ, Gafdsrón da la Barca 1rente9 . Precios: para Cuba, pesetas 425, más los impuestos; parí Buenos Aires, Escríbase á ia México, 430 pesetas. Salidas de Santander directamente pa^-a Montevideo y Bue­ Xa SEVILLA: a Julio Gil, Oorcpás de la Laguna, 5. —En HALAGA: Srss. Viuda Vicente Saquera & 3. Los vapores do esta Empresa de navegaoifin, la mavor do? nos Airea. AGENCIA OARRAHA EB ALMEBIA: Sres. Eoaero. hermanos. mundo, tienen todos los adelantos modernos, lujosas Instala Para obtener toda clase de informes, dirijansa & los Agen» clones para los pasajeros de cámara, y para el pasaje do ter ies de la Compañía: CebUe £%ea3L, O-1'bralta.x. cera clase cuentan con excepcionales comodidades. fu Bilbao: U. CABE.OS BE SfABUBI. Alumbrado eléctrico, calefacción por ^por, ventlladorel eléctricos en los camarotes, baños de lujo, gimnasio, bandf £ll Santander: J». XAXIH JDJE MAKUEI Y C03HP." VIAJES R.IPÍDOS AL BRASIL IU ARGMSA Ilf oNí e[iJ[eiiE inLüii £u Coruña: ÜBES. BVBIKE £ aUOiS. CWeors MUÍ de música. Telegrafía sin hilos. El magnifico trasatlántico • SERVICIO ASEIEEIDD POSTAL 1 SOHERSIll Llevan cocineros y camareros españoles. £n Vigo: £ST&»3l.ñO OURAli lOiHtu nmm DE NiyESiGisii > nm Para solicitar cabida para carga é informes sobre pasajt de la Compañía Austroamericana LINEA DEL BBASIL Y LA PLATA de cámara, dirigirse á ^ * Asente eeneral de la HAI.A B£AI. IxeErSSA Rara Río Janeiro,Santo3,MonteTÍdeoy Buenos Airea saldrá de PARA EL SUR DE AMERICA OFICINA DE L5 COMPAÑÍA EN MDRiD: :F" I=L .^^ 3M 0 3ES J Vlgí» el 19 de Asostn el magnífloo vapor CETLAIf. (ll>ff>asil, Upug^a^g Argentina.) CÍELOS ÍOFPE Y caiPiNii LINEA DK LA PLATA y para informes sobre pasaje de tercera clase á saldrá del puerto de Almería el día 26 da Septiembre de 1911 flirectamente para Montevideo y Buenos Aires saldrá de El magnífloo vapor de 11.000 toneladas ,^lu JEiLHEa^^ J^ ULaf 3.6 I^a Cofvfia el as do Agosto y el 39 de Viso el magníflco con escalas ea !.•• Palmaa, Bte d« Janeiro, •natiMiy He» VJtpor A]««, día 18 de Octubre.—Rí Salidas todos los miércoles del puerto de Valencia para XERCERA CLASE, haciendo breve escala en DAKAB (costa \ltf «*=* pido Cap Blanco, dia 21 de Octubre. emees de li Soeíedad de liniiik é IfldnsíriaMarsella. , Genova, Malta, Messina, Eiposto, Catania, Barí, de África) para abastecerse do carbón y agaa, siendo la dn- Trieste y Finme. ración probable del viaje, de 15 días. Salid.a.s c3.e Cá,d.iz: Camarotes cómodos y excelente mesa. Servicio de CUBA Y MÉXICO Losdfas ly 18 el vapor &£IXA VICTOKIA, y los días Las eámíras de primera y segunda-jig-JGatPS l!Jí Yo podría pedirle á usted grandes sumas, todo á su alrededor y presentía ya muy próxi­ gne no conoce mi nombre, y, sin embargo, ni tanto calor la causa del joven artesano. Así so explica que, por instinto, tratase de porque los servicios que le he prestado son de mo el momento en que á despecho de su ri- corto ni perezoso, pronto ha enviado á un co­ Al anochecer oyó abajo, en la calle, la des­ doaanímai- al doctor ai presentarle como impo­ aquéllos que se pagan siempre caros; pero pre­ rendía mucho que el padre de Jorge —Toma, Juan: ahí tienes la respuesta á la de hombre honrado. me habría suplicado... Ni tampoco habría tem­ desconfía de salvarle.» ' " " ' • %o hubiese intervenido hasta entonces en el carta que me has entregado hace un momento. —¡Seguro estoy—pensaba—, de que á mi blado en mi presencia... Y de seguro no se ha­ áraiiiy, y no acertaba á explicarse toda aquella Y añadió con cierta curiosidad: lUadre le costaría mucho llanto, pero me per­ bría encargado de hacer desaparecer á Jorge vin ' •¡lisíoria de una manera plausible. —¿Cómo es el que la ha traído?... ¿Ha veni­ donaría! Abril. —lis cosa í-xtrcmadameníe peligrosa para do ya alguna otra vez á casa? Pero un mal pensamiento le detuvo en estas A fuerza de darle vueltas y más vueltas al POR LA BOCA MUERE EL PEZ ^í—pensó—, el"ser sospechoso como lo soy Oreo que el señor lo recibió en otra ocasión. ideas de arrepentimiento. asunto, Robelin vino á sacar en consecuencia actualmente. Es un joven, y me parece que no es la prime­ —¡Bah!—exclamó—. ¿Y para qué voy á co­ que el dueño de La Guirnalda no tenía nada En su reducido despacho de la fonda de La Y Yíuía á aumentar las aprensiones del mi ra vez que viene. meter semejante cobardía?... Atin no está todo que ver con la tentativa de explotación de que Guirnalda, Lafrogne, en compañía de su es­ ¿«rabie el temor perpetuamente suspendido Juan se retiró y fué á entregar al Tlsltante perdido. Voy á continuar la lucha... En cuanto acababa de ser víctima. posa, la ex Nena Champan,- disponíase & to­ sobre su cabeza do verse traicionado por los el sobre que le había dado su amo. 4 esos maestros cantores que me tienen á mer­ —Evidentemente — reflexionó ~, Lafrogne mar tranquilamente su aperitivo cuando al­ ©ómpileos de baja estoía á cuya merced se ha- M Arenque, después de asegurarse al tacto ced suya, es lo más prodente, por el momento, no ha intervenido para nada en esta cuestión.... guien llamó á la puerta. de que aquel sobre no estaba vacío, se dio pri satisfacer sus exigencias... Ya veremos más No hay en todo ello mas que una simple coin­ El fondista fué á abrir y experimentóla des- Su terror llegó al colmo cuando aquella rais- sa en marchar. El apache no cabía en sí de adelante cómo noíí deshacemos de ellos. cidencia. agradable sorpresa de encontrarse en presen­ pia tarde tluan entró á decirle que un joven, gozo. • Robelin se daba perfecta cuenta de que su Aquel día Robelin se encastilló en sú palacio cia de un inspector de Policía perteneciente á |>ortador de UHU carta, aguardaba la respuesta —Decididamente—murmuró—, los negocios seguridad pendía sólo de un hilo. Con que uno y se pasó toda la tarde forjando planes é idean­ la Comisaría de Mauguin. ea Ja antesala. marchan mejor que quiero. Esta noche cobra­ 4e los cómplices fuese detenido y lo denuncia­ do combinaciones. Lafrogne sintió que le flaqueaban las pier­ Kobeiia rompió el sobre, presintiendo que ré también en casa de Lafrogne. ¡Esto es des se, bastaba para perderle. Después de mucho meditar juzgó que lo más nas, y su faz rubicunda perdió súbitamente el J© amenazaba alguna nueva desgracia, y leyó pampanantel... Pero con Robelin me las voy á Con todo, había una circunstancia que le prudente para él era permanecer quieto,no dar color. las lineas siguientes, que d Arenque había es­ arreglar de modo que he de conseguir qu«me iiaspiral;» cierta confianza, y era la de que sus|Íugar á que se hablase de su persona, y, sobre I No obstante, hizo un esfuerzo para dominan

, j SOCIEDAD GENERAL DE Fábricas en Baraüaldo y Sesíao- Mag-ote al ook, de calidad su­ TJsraería para toda clase de perior, para fundiciones y construcciones. INDUSTRIA Y COMERCIO hornos Martin Siemsns. Construcciones de vigas ar­ Aceros Bessemer y Siemens- madas para puentes y edi­ — COMPAM ANÓNIiá DOMiCILÍAM LN BILBAO . •:' ^ monda das Martiü en las dimensiones ficios. usuales para el comercio y. Fisbí-ieaeida especial de hoja CAPITAL: 25.000,000' DE, PüSETAS eon rapidez, construcciones. de lata. limpieza y 50 % de eco­ CarriJes vieuoSes. pesados y Cu&os y baños galvaniza­ nomía, consígnese con la ligeros, para ferrocarriles, dos. s^-éi.ssic^¿^s sosr minas y otras industrias. Líítería para fábricas de oon- SOMO¥'I]:Í£ÍA. ;ná<íii¡!tía especiíiS de la Carriles Fiíoetiiiü ó Broca ser%fa3. Casa M1111%'. Útilísimas para tranvías eléctricos. ¡Envases de hoja de lata para para tootele*, resísís- Cliapas gruesas y ñnas. diversas apiicaeionos. SO! spaci rí?ms-, c®leg:i©s,etc.,etc. Dirigir toda la correspondencia á ACrooS Y PRODUCTOS QULMICOS ALTOS HORilS BE flEÜAr-BlLBiO ecibimieíitos. gnperfosfatos de cal. SlicerSeas, UTENSILIOS Snperfosfatos (Je huesos, Acido nítrico. líE C0CIMA irronapi- Nitrato de sosa, Acido soifsírico corrieatOa j &ies, especiales de esta Casa; RIO DEL PILAR •. ormítorios. «ales . Palacio del marqués de toda eiasa do cultivos, ade­ mmmi TSÍER5ÍAK5K, conservan las Valmar, Cervautfs, :i. Internos, lOU pías.; externos, 25 al mea. Saloricitos. ARÓNOS COMPUESTOS cuados á todos ios terrenos. , bebidas varios días á la tempe- ! ratura que SB pongan, perfec- LABORATORIOS I tas para vinje y campo, á 3 pe- ¡oaduraSa !setas 90 cents.; frascos G.8 re- (mal Hamaca l.ujiotBMCia por algunos es iü.aaoras), esper paraf el análisis gratuito y completo de los terrenos y determinaoiSa Icambio,2ptas.75cents.,exoiu-imatorreas, vértigos, míreos, tristesas, irritabilidad nerviosa Vitrinas, Tocadores, Escritorios de sesiora, Bureayx americanos " ' "de los mejores abonos. (MADRID, Villanueva, 11.) ¡sivos de esta Casa. ídem para y demás síntomas, so cura en poco tiempo oon el SerTlonal i comidas. JAUI^AS, á 60eón-|Moi!. Pedir á su autor: Moareal, FtíBucajTal, iiüinoro 43, y y Clasificadores.—Casa especial para novios. SERVICIO AGRONÓMICO ISS^n^T.'^olV^t Itimos.—Anlis'^ta Cas- JJaríu.joajiaiíar iludas.—t;l3íCC» PESETAS CAJA. Correa, .5,-50. alta inspección del eminente agrónomo Excmo. Sr. ». l,üis GKAJÍIÍEAII. JlPlaasi Herradores.' H3 0®fo! ATISO iMPOBTANTi;.—Pídase á la Sociedad la Suía práctica p.ira sa- esqniíia & iSan Felipe ?Seri>, car las maestras de las tierras, á fln da que S6 pueda determinar ou^l es el fíabijsstey alcoba en familia. 28, Carrera San Jerónimo, 28 abono conveniente. J Divino Pastor, S. Los peídos debeán dirigirse á iADs^lO, ocinera se ofrece. I Carnero, 17, principal. £ , VILLANUEVA, II, ó al domicilio socia e desea piso amueblado pa­ ra familia 9 personas. Lista • Correos, cédula 6.791. Efoínbras usadas, esteras, ¿cortinaje, vdo. Cervantes, 28. o cade un gabinete para un -' matrimonio ó dos caballe­ ERflCWI BE LA COIPli ITMIflC ros. É.: Jaeoiuetrezo, 2§, 2." d.' TOx^íCO-DIGESTlVO Y ANTÍGASTRALGICO Cura más pronto y mejor que aingiín otro remedio toaas las enférmodadas del estómago é intestinos. Exigir siempre la lapores que prestarán ios sarviGios en el niss U ÚHMÍS ÍÍ IJil, uiii anlhimlu, marea registrada. Venta en farmacias y Barquillo, 17, Madrid. desde 4,50 á 8,50 pesetas kilo. ¡n- Moka, Garaco illo y P. Rico, lajas . Eldla 26 saldrá do Barcelona; ei 28, de Málaga, y ei 30, de QádiZ) ei vapo? 5 pías. kiió. Chocolates elabo­ JO7= nos precios--55 0iL OLmQ PiKEZ ., , , '* Si^&esi0ífiíáBUi , '..'•'- rados á brazo. Pza. SÍK. Ana, 13, . Xj£n.esi. iSLe "^SK.e3TS.eXa-C5í;lo2a3."oia» ÉlaialOBaldrádeBaroelona;elll, de Valencia; eilS, da Miiagn, y al 15, da Oádiü, ei rapos á máquina.-—Traducciones. I*recio.'<í suuy ee«!S rSos de Ja Ijiílja, por Emilio SaSgarl. Se remite cerfifl oado i provincias, por 3,50 j)e8et!i«¡. PeiSitíivs á El Cósanos ^^ , Xjínes, c5.s 3is.sr5.o® -^irss. ¡¡.tterario, Mesosiepo ííomano?. 13, Jladrid, El ila 3 saldrifdé Barcelona; el 5, de Máiaga, y el 7, de Cádis, ai vapor m$tmmm Para sustituir

EL YESO m LA YESDÍMIA Calle de Arlaban, 10, frutería de Galo; teléfono mlm. 2 722. El día 2 saldrá de Barcelona ei vapor y obtener una fermentación Girnáaíf de €!áíSs3!« •; - ' - • • ••'".• compacta, emplead los con reserva á sueldos y peu, -.,..-..,... ..,.„_. Xj£rí.ea'a.© • 0-B.T»a :^ ^.áTéjlco. FcrjiLcuÉos directas. sTíTieM; _ iel Estado y Ayuntamiento. El ala 17 saldrá de Bilbao; el 31), de Saaíandar, y ei 2i, da La OoriiáSi el va»of Datos gratuitos para una bue­ Continiía la olas:- Dreparaíoria pjra la próx'im convocatorif. Costanilla de los Aügelos, 5 na cosecha se darán por carta Apuntes completos. AC-ÍBE-UIA ra^EEXAmoxAi., PEX, I" 2.''; de 10 á 12 y de 6 á 8. ó verbajmcnte en los ILaljora- Viaje extraordinario á Cuba y regreso á España. Saliendo de Bilbao, el 9; da Santander tortíf© ^ut'í'aif(í% ísidiB^ítt'i ' ataetojes usados. Magnífio!» «110; de Gijcn, el 11, y de La Coruña, el 12 do botnbre, el vaiior íes de li. íJASTEííO: Madrid rtiT Ifldespaoho, media sillería gn- Husrtas, 9; Barcelotia, Pintor ILa Oiísa más Imporfa'síe de España, por SU elegante bínete, vendo. Cervantes, 28. Fortunv. 6 y eu el Laboratorio corte y esmsrada confección, tiea'í el güito de avisar i su nu­ Central', Pintor SOrolla, 3í, merosa clientela SJUG se ía ^ s-ec &5do todo el surtido par:* VAíSiSJSCIA, la leirainofada de iaiTierito. Se IJaceu trajes de americana, á 12 y 11 dur.js. Gaba.ies, á l'S y 18 duros. Fracs, levitas, ete_ í-;! Plata líquida para pía- Anegí a motore'B. Eelatores, 10 11 toar los metales. Pedir Todo & ia jaee.- F tirp, per^-ita iieoya ra^ct m- =eitJ ai juardaa ' 'j is'stieíou ^^^§», ocaiar casc'belBb; atrail­ lel PTieiito de Vtilt'aas. le por «LoIéV. Jí! que la entre­ gue, Lagatca, 6, bajo izquierda, recibirj sesenta pesetas. i i O) Suido. Teroiopslós rusos to os colores. ArtlM, ©«nova,-4 PlDASE irW Tocas PSRTtS á empleados y clases pasivas, ^^lelcleía en 65 ptas. onciKft CENVRAi. insana .tallo aci f,taquea tieValdaigtesiss 4 dt niuv barato.—F-iaAKKO, 6. Fabricantes: Luliszynski y Compañía, Berlín, Lrchtenberg. Divmo Pastor, S IJÍÍ-.-Í!. izqdffl. I»e S a 13. iíCI^SCljPK: 'Hürfpiezaj Nuevo gran model"; aumf>n- 1 Esta Casa liquida á precios to, 1.050 diámetros; valor, LOOJ | increíbles tejidos, punto, ro­ utas.; se da en 675. D!rlííir..e pa blanca, camisería, colchas, seguidimente á cédula núma mantas, toquillas y muchos ai"- ro 41, Lista Correos, Madrid. tíoulos propios de estación. .A-IJ :m 31esn,eocbe8,Hafael Calvo, 3 M , íJefj-íivi.;-. uL-a gran r^ i c • e hace traspaso de una íar- 'a, á precios rodueido«.—Pi» It manía excelentemente sul'- za de Sr.-iitá ÁBa, S y 13, tida, en condioionesventajosas SERVICIO DE LOS FERROCARRILES y establecida desdo hace trein­ ta años en población importan­ te de la provincia de AlmorSa, con numerosa clientela ó im­ Para !a estación dei Norte. Para ias estaciones ús &!e&!ia y Osüsias Se ceda, por no poderlo att.n portantes ingresos. Para la der, sin priu.a y con buen misma farmacia se necesita un PsdidoB,—Despaclio central; PsáidoB.—DQspaoho oeatiral: renta fija, y con escalo cipit-i! íarmacéutico-ragente coa es SíX..A."S"o:si., lo-." as .¿alcalá, n..° IS 3aa.oca.©s,íi©. Dirigirse á Lista de Ooi i eo , merada práctica y buenps in­ TELErOSíCS 103 cédula 7.'^ clase, mí n 31.723. a Mmk m esía eerle e! i k Oelolre üe llíl' formes. Para detalles é infor­ •>e aSíjalIis lacaS espaoio-j i Mabiendo fscibido los auxilios espirituales mes, en Tabernas (Almería), ''para crciiera, 03U tUidia y la bendición, de Aw Santidad. Viuda é Hijos d« García Aa- vivitnda para guarda y ra tolínez. NOTA.—Para evitar perjuicios á los viajeros se advierte que doaoonfíen de fias dependencias. Escribid á ciertas de ciertos individuos, extraños á las Compañías, que se sitúan frente á S. Z , .««Siíerii. lirt-ii. 19, So- ¡ B. I. F. los Despachos centrales, y que es convoniento formular los pedidos al encar­ eledad tie A.-unueio^ RASPÁSO gado del servicio de ómnibus de las Empresas en el interior década local. Los Ezomos. Sreg. Capitán genera!. Gobernador mi­ INGENIE de espléndido y magnífico lo­ Al propio tiempo recomendamos al púlilioo que no confunda el Despachí^ litar y General de la primera brigada de Cazadores; su cal, situado entre la Puerta del de las Compañías de lladrid-Zaragoza- y Madrid-Cáceres-Portugal coa madre la Excma. Sra. D." Jíazaria Fernández, viuda do Sol y calle de Cedaceros. In­ los de agencias establecidas en la callo de Alcalá, inmediatas á la Central de sombreros y gorras u tUíio» Toledano; sus h6rmano.=i D. Ramiro, D.* Blanca, don - AnilHaUA A0..„._..., í¡ ,- formarán: Huertas, 15,3," izq," aquéllas. modoíos; la Crjsa más eoon" Virgilio y D. Mario; hermanos políticos D." Concepción ^aa elases de Hatemeticas contí-'tiau, como ewcuirsns asileriorss. á c^rgo del señof C. Quicaa, Bordaduits, 12 forralba, D. Luis de Madariaga, D.^lilisa Jiménez-Oas- WIBECTOB y «ei'Krofesov li. í;HE«OKÍ© 1»EI1ES' COSiS A, S •• sera rro da Ooniiao».. tallanos y D." Mercedes Lema y demás parientes; . -Clases con arreglo al SUEVO í-hAN y.resjaao "e í'aSeaJos y Iiescripiiva. S|araa"Bíia':6eonómioo4, y to apele-tas «I? Pltian.se rearJi.íielittíK ¡sa Síireeío»-, S>. S'SSASClHí'W S.^SfCÍJES JI.líEJíEZ, I forran, á 1,25. Bastones y « DEL maUTE CCSffiPRG ari'gíu. A»-r»y©, BatquilE», 9 RUEG.'ilT á sus amigos se sirvan enco­ y toda oíase de ALHAJAS. mendar su alma á Dios y asistir á la con­ Karsgoza, 9, esquina á Fresa, um I'^ebiendo orearse una plaz ducción del cadáver, que tendrá lugar ma listíe Eiixüiar do ''.-cref-ana fia la 6 dí'l corrienio, á las once, desde la (quebra.;uras). Tr.tó.t e»tor ai«.au uo m ¡s aooideníGs que ?;•' '" F?'^l?'',='4, ^"^ aDtrrce Clínica Militar de Urgencia (Buen Siioeso), al cementerio de San Justo y Pastor; por lo La Casa qae m&s pasiva por hagan necesaria intervención quirürgioa ícort^s ,ie Msi¿ri}]^'Z''? ' M^if'tense, con ei oío, 3>Ia(a, iilatiuu, salones eon no usar armatostes, br-sgueros y -«'sr.dnle-- do bazar ni losi anua. d6|,mii pcsot,-. que les quedarán agradecidos. • ;y toda clase de nDsajas, es propalados aninunaiosvreoinm..s. Los iucnleuiablBS y alta-'"" «"«°cia «^ conoui o a lo. Piaasa de Sta. Cipsss, 7 mf-nte reconocidos beni-'fieios áel Fs-»t«ii5»o tíes. ira; iraieui- socios y no socios que qnie n ftusls se despida ea el csmentsrío. SE CURAN RADICALMENTE CON EL to no operatorio (con Ee-»! Privilegio, tres Pafontes di Iiivehcii-'n) -por ]a Re 1 Academia i'an soiioitwla. Lris conaicio- de Medioma y Ciiugí' liuieado, aaiauíznn comodiua^ ¡noomparabie, letenoión absolut itío pued-'u ver-e en la CJÜP do la 4bTCi% 3, pral. izqmeraa, W^ "CALLICIDA'» PRIETO y la curación en pi ¿o bieve. ÜP P el o üe'tutoj, especnlis a p-'dio Pamon, Cj^RMLíT nu mero 38 01=0 1° B4E0FIOXi. lus dus 1 hí rabies, de nueve 1 oa^e mamúa y de tras á Lñtmsüjñms^siñs^Cñrmn, 18;í8L leta¡23s de y^»d°^i\^.j-^,o™LPi^t?l Monte. Montera, -lO. ™ oi 00 tai-de, admitiendo soli- iiudes h-ísta el 15 de! actual, POLICÍA PARTICULAR Son tan mafavilíosos sus efectos que á la primera aplicación, o^ns indicít'as. Madrid,l ' 'zm hi Investigaciones personales, iib -• d° 1911. El sGcie-l'^'' 1^ Sociedad Fabril de Productos Alimenticios convoca á cesa el dolor y toda molestia en la callosidad, y á ios cinco Preparicioa p^r el n J!''e o . l'ío 4!T^^ um. 65, eon el flu de tratar sobre amortización de acciones, sultado de BUZ gestiones. Gui­ IDE llermo RoUand, 1 dup.°, bajo, y s« aplicación es sencillísima. No contiene ácidos cáusticos [cambio de sti valor actual y reforma en general de los Esta­ ni sustancias corrosivas, como la mayoría de estos prepara­ tutos Para tomar acuerdos referentes á tales asuntos, oon a»reglo al artículo 36 de dlolios Estatutos, son necesarias las GEOMETRÍA dos y que tan perjudiciale.s pueden ser para ¡as personas que los dos tiroeras partes de los votos que representen todas -las usen. Nuestro Caííicida está compuesto de productos vegetales ©^5:, .A,~ . ,JX J - i. — La mejor y más clara para .icciones emitidas .y eü circulación. Madrid, 5 de Octubre texto en los Itistitutos, Acade­ y en el mayor estado de pureza, siendo su uso inofensivo. De 'r- . LES KOClli de 1'íll.—Bi Secretario, Jíígaei AS'ÜSU. mias y Escuelas, la de D. Po­ TCnta: Farmacia del Autor, Fernando el Santo 5, Madrid. Ga- dro Eodríguez Perlado, Suce­ yoso. Arenal 2, y en las principales de España. Fiasco 1,25 pese­ CüK-ilí todo« los inaíes sores de Hernando, Arenal, 11. tas: Remítese certincado raatidando !,75 en sellos de correos. de la USLTHA PR0STAT4, ípde> desde 10 rs. S. Bernar- VEJIu A y líIJíO-srcs. Dilatan Ido, 66, a,", jzq.% irte. Uni vsd U», LáTEECFi.CEP, fSDulsdD SEÑOR; ANTFS Id i ec'ia > a eniU ib, cjraa el CATARE O de la VEJIGA, ORO Y PLATA calman al momento loa íaorrl- • ^ 'Tapifa S. Alhajas, brillantes, perlas y PEDID TARIFAS GRATIS A ESTA EMPRESA • bies «olores al orinar, dis­ esmeraldas. Pago todo BU va- minuyen el desieo frecuente lor. Sal, 2 al 8; ^za. Mayor, 31. ANUNCIADORA, QUE DISPONE DE COMBINACIONES y limpinn la orina da posos ios t>^'SOBss Qo abonadas paeden bacer Q80 Ss! SeSÜOSB blancos puniieníog ó de san- ^H¡ emt&nveaeíBM y expedS«á«it d« deej»ae&«se mmáosm^ñ ' VENTAJOSAS-EN LOS PERIÓDICOS DE MADRID j;re. Los flojos crónicos se ííortan sin peligro. Las Sales h taptís Bügnieaío; de sombreros y gorras, lilti' Tambiéa se hace descuento ee las esquelas qoe se Koclí no ti enea, rlv,a_l y gon É« BB éaspRcho de 20 paiaBí»»»,...... ,..,,.» mis modelos; la Casa más eoo- biOB conocidas de médicos y «» eads emoo palabras máa ó tasoel&í.. e • lómica. Guinea, Bordadores,12 Frobad los ext^uisi^as ahac&t&iem ÚB esta üasa^ pee^ftoei» enfermos. So venden á 7 pé­ •». aztá ctmíisre'noia de tres ^UIUIMOB Ó fraeoi4a>9 - 90 dos prar> tetía ei tnunúo aotnn siitpep><»»*es á totíos Sos iiennása encarguen á esta Casa para todos ios periédicos, '^^ «sds copia saplémentaría da dsspaciios mMi- j>6ñora distinguida desea re- selas frasco en las boticas de Ogentar casa de caballero de Sus Cafés, Dulces y Bombones son los pr>efei>iilo8 |i0r> «i S'paña, América y FüipLias. m posición. Postal 961.478, Lista público en genet^aS* OFlGiNAS DE PUBLlCiDAD DE Consulí'. diaria, de 11 m. d 8 n., SEBViCíO OE ABOMASOS <9 do Correos, PedisSSos ew todiss ¡os ostafóieeimiesiitss tí© s)lli«awfflí"in«8s .3 ptas. Gratis jueves y domin- for eads despacho expedido desde en iotiMiM») (Se España. ' 8, y siempre gratis por carta qoe no exceda de SO palabras ;Ü »ÍJ-. Mateos, AiOUiU, 1.1." RB& — cada 80 pslabr-is más ó fracoióHí,.... WMk í CLOROSIS mMBmB ^ ESG&BiML se caran rápidamente con el W P»fs tener dsrecijio S esta servieio es nooeíaiío IIW«f DEPÓSITOS ''edid un número gratis de / a Licor Laprade. Montera, nñm. 25, Madrid. Bonda de San Pedro, 53, Barossiot» ¡ I de Matute, B, 1»' [nformación Agrícola, que con­ Es el mejor de los íerrugi- Boteros, núm. 22, Sovilla. Obrapíí, núm, 5.3, H.ibana. tiene interesan tísiroos trabajos iiálll ,1 s nosos. Se emplea hace más de Place de la Madolnino, 9t, Parí=. Unu^nay, núm. 81, Montevidpo, TELEFONO 2o895 obro vinicultura, aceite?, abo- treinta años-en los hospitales Mant.TS, DÚm. 6U, Lim;'. V. Rniz; (Perú), í^orro rio Pase-'. •os y otros aiBnlas agrícolas. Máquinas y calderas de vapbr de diíeroatctó ÍÍÍJO.Í y poten­ y es prescrito por todos los Perú, 1.587, Rreno-J Airus f¡. Quintero y 0.% dta. C, de Teiiorif/^ Director: .Juan Gaviláü, Jove- cias; bombas centrifugas y do vapor; bocartes para picar es­ médicos. Depósito én JMasljia' •ílaaos, 5. Madrid. , parto; motores á gas-, pobre y rico; prensas hidráuiioasj ma- farmacia!?. quiaSria en general. Para iaformeB) dirigirse & Colitis •X"««*i^P»''*;'.«*ABaíí!

-J