Executive Intelligence Review, Volume 11, Number 27, July 17, 1984
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Jaque103.Pdf
ara el buen funcionamiento de un equipo de aire acondicionado, hace falta algo más que elegir bien la marca. En Centro Eléctrico disponemos de un Departamento Especializado, que no sólo lo asesorará gratuitamente, sino que le brindará desde el punto de vista técnico, cual es la solución más adecuada para sus necesidades, sean domésticas o comerciales. Un buen asesoramiento técnico que incluya correcto balance térmico y potencia (en toda la gama de BTU) o número de aparatos necesarios, hará que la optimización de resultados no sólo se refleje en el_ rendimiento de su aparato, sino también de su economía. El Aire Acondicionado no es un gasto, es una inversión que Ud. puede disfrutarla todo el año. En Montevideo 8 sucursales y Montevideo Shopping Center, y 28 sucursales en el interior del país. ctor DIRECTOR: Al Felipe Flores Silva REDACTOR RESPONSABLE: Enrique Alonso Fernández (25 de Mayo esq. Independencia, Pando). posiciones públicas rechazo a un modo de pública y sondea en los EDITOR: del pasado fin de conducción que ca MarcoMaggi icie mb re fenómenos culturales pro mete ser semana en las que Wil lificaron como "pre más significativos. tan agita.do son Ferreira Aldunate potente y so beroio ". Hechos, personas, SE'CRETARIO DE REDACCION: como los recordó un año de su El episodio es sucesos que también Enrique Alonso Fernández mesesque lo pre- liberación y el Partido muy importante y_ son noticia y que con NACIONALES: Información y Report<:jes: Emiliano cedieron. Sobre los Colorado, un año de sobre él informamos tribuyen a trazar el per cotelo,,Luis Rico, José·Marii'lo. -
Pensar La Dictadura: Terrorismo De Estado En Argentina Presidenta De La Nación Dra
Pensar la dictadura: terrorismo de Estado en Argentina Presidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner Ministro de Educación de la Nación Prof. Alberto Sileoni Secretaria de Educación Prof. María Inés Abrile de Vollmer Subsecretaria de Equidad y Calidad Lic. Mara Brawer Pensar la dictadura: terrorismo de Estado en Argentina PEGUNTAS, RESPUESTAS Y PROPUESTAS PARA SU ENSEÑANZA. Coordinación Programa «Educación y Memoria» Federico Lorenz, María Celeste Adamoli Equipo Programa «Educación y Memoria» Matías Farías, Cecilia Flachsland, Pablo Luzuriaga, Violeta Rosemberg, Edgardo Vannucchi Revisión editorial Roberto Pittaluga Diseño y producción visual Juan Furlino Foto de tapa Gonzalo Martínez, Fototeca de ARGRA (Buenos Aires, 2004) Primera edición marzo de 2010 © 2010. Ministerio de Educación de la Nación Argentina. Impreso en Argentina. Publicación de distribución gratuita Prohibida su venta. Se permite la reproducción total o parcial de este libro con expresa mención de la fuente y autores. PENSAR LA DICTADURA: terrorismo de Estado en Argentina PEGUNTAS, RESPUESTAS Y PROPUESTAS PARA SU ENSEÑANZA. ÍNDICE Un fundamento para la esperanza Fuentes CAPÍTULO 2. Alberto Sileoni. Ministro de Educación 9 I. La voz de los responsables 36 DICTADURA Y SOCIEDAD II. Diálogo entre Jacobo Timerman y el Educar en Derechos Humanos represor Ramón Camps 39 9. La última dictadura, ¿tuvo apoyo Mara Brawer. Subsecretaría de Equidad y III. Carta Abierta de un escritor a la Junta social? 61 Calidad 11 Militar, por Rodolfo Walsh 40 10. ¿Cuál fue el rol de los trabajadores IV. La deuda externa 42 durante la última dictadura? 64 Programa Educación y Memoria 13 V. Memorias de una presa política 11. -
Edgar Allan Poe: the Lost Soul of America by Allen Salisbury
BENJAMIN FBANKLIN BOOK CLUB New _aHde8 g_ AmericaH peop_e !illi, $eeoHd _ditioH Heed to know°°° ii ili i i ii i i ?he b.ok that Hame_ ?he real _t.ry @f ° the _arter oghomeini ! the meH _aboveSH_p_e_OH' wh@ _H the ¢@_H_Ct_@H that • BOOK CLUB--1 year subscription to magazine and choose 5 books • BOOKS ONLY--Choose any 5 books for $25 The La]_ouche Serle_ ",•_ Book,st)yI4fluhm II. l,at{(mcheJr: TttEBENJAAIINF1LANKIdNI_)OKCLUB The Ugb Truth About ]Vlilton Friedman with l)ai:id (iohtmal_ $3.95 Hov_ to Defeat 1,iberalism and William F. Buckley, $3.95 I $100Sponsor_ $50member I $35studenlmember Will the Soviets Rule in the 1980s? $3.!)5 ] 5 Books Special $25offer (postageincluded} i Basic Economies for Conservative Democrats $3.95 I Other booksasmarked What Every Conservative Should Kiiow About Con n unisi _ $3.95 ] Why Bevi_al o| "SALT" VVon't Stop D, ar $3.95 Nain_ The Power of Reason: A Kind of Autobiograph) $2.95 Addr(_s City State Zip Franklin Tradition Hisltorv Series T,-lephone( ) Enck)sed $ llostagc Io Khomeini bx llobe rt l)re>luss 84,25 I)ope, Inc.: Britain's Opium I,Var Against the U.S. $fL00 Masttr(]harge/Visa# *The Ne_ Dark Ages Conspirac): London's Plot to I)estro} Exp da{t Civilization b} Carol \Vhite $,1.!)5 Order from your bookstore The Civil War and the American System or from: _l_L_* b5 Alle,l Salisburx $5.!t5 ";'1=: ._ *The Poliiical Economy ot the American Revolution Ben'aminThe New Franklin House _,_,_ NaIK'} Spalmaus aIld (]}lristopher \Vhilc. -
Revistas En Medio Del Terror, Comunidad Y Vidas Desnudas
XI Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2015. Revistas en medio del terror, comunidad y vidas desnudas. Cristina Micieli, María Eva Mira, Gustavo Picotti y Myriam Pelazas. Cita: Cristina Micieli, María Eva Mira, Gustavo Picotti y Myriam Pelazas (2015). Revistas en medio del terror, comunidad y vidas desnudas. XI Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Dirección estable: https://www.aacademica.org/000-061/901 Acta Académica es un proyecto académico sin fines de lucro enmarcado en la iniciativa de acceso abierto. Acta Académica fue creado para facilitar a investigadores de todo el mundo el compartir su producción académica. Para crear un perfil gratuitamente o acceder a otros trabajos visite: https://www.aacademica.org. Revistas en medio del Terror, comunidad y vidas desnudas Micieli, Cristina. Facultad de Ciencias Sociales, UBA, [email protected]; Mira, María Eva, Facultad de Ciencias Sociales,UBA, [email protected]; Pelazas, Myriam, Facultad de Ciencias Sociales, UBA, [email protected]; Picotti, Gustavo, Facultad de Ciencias Sociales, UBA, [email protected] Resumen El Estado terrorista en Argentina no hace uso de la lógica de “la razón de Estado” tal como lo plantea Foucault, ya que no se entrama con ningún orden jurídico. Su marco ideológico se construye básicamente sobre el dogma de la Doctrina de Seguridad Nacional, no obstante contó con un importante equipo de propaganda para emocionalizar a la ciudadanía, así como para mantener en secreto total o parcial sus medidas de violencia. Ahora bien, en tanto derecho y política aparecen comprometidos por algo que excede su lenguaje, en este trabajo utilizaremos nociones de la biopolítica donde la vida aparece en su matriz simplemente biológica, trabajando similitudes y diferencias con el Estado nazi, retomando con Esposito la relación político-impolítico como coextensa de la comunidad. -
Plan Conintes Represión Política Y Sindical
Plan Conintes Represión política y sindical Plan Conintes Represión política y sindical Argentina. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Secretaría de Derechos Humanos Plan Conintes. Represión política y sindical / coordinado por Sebastián Chiarini y Rosa Elsa Portugheis. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Secretaría de Derechos Humanos. Archivo Nacional de la Memoria , 2014. 252 p. ; 26x19 cm. ISBN 978-987-1407-84-2 1. Represión. 2. Terrorismo de Estado. I. Chiarini, Sebastián, coord. II. Portugheis, Rosa Elsa, coord. CDD 323 1ª edición: septiembre de 2014 1500 ejemplares ISBN 978-987-1407-84-2 © Secretaría de Derechos Humanos Esta publicación fue realizada por la Coordinación de Investigaciones Históricas de la Dirección Nacional de Gestión de Fondos Documentales del Archivo Nacional de la Memoria, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Participaron en la investigación sobre el Plan Conintes: Sebastián Chiarini, Mariano Fatala, Carlos Flaskamp, Cecilia García, Marcelo Gil, Rosa Elsa Portugheis, Ricardo Ragendorfer, Natalia Tomasini, Facundo Troitero y Ricardo Yacomini. Edición: Área de Publicaciones, Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Diseño y diagramación: Majda Batt, Área de Publicaciones, Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Foto de tapa: Archivo Nacional de la Memoria Fotos de interior: Archivo General de la Nación - Archivo Nacional de la Memoria. Tratamiento de imágenes: Dirección de Gestión de Fondos Audiovisuales de la Dirección Nacional de Gestión de Fondos Documentales del Archivo Nacional de la Memoria, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. -
PERONISM and ANTI-PERONISM: SOCIAL-CULTURAL BASES of POLITICAL IDENTITY in ARGENTINA PIERRE OSTIGUY University of California
PERONISM AND ANTI-PERONISM: SOCIAL-CULTURAL BASES OF POLITICAL IDENTITY IN ARGENTINA PIERRE OSTIGUY University of California at Berkeley Department of Political Science 210 Barrows Hall Berkeley, CA 94720 [email protected] Paper presented at the LASA meeting, in Guadalajara, Mexico, on April 18, 1997 This paper is about political identity and the related issue of types of political appeals in the public arena. It thus deals with a central aspect of political behavior, regarding both voters' preferences and identification, and politicians' electoral strategies. Based on the case of Argentina, it shows the at times unsuspected but unmistakable impact of class-cultural, and more precisely, social-cultural differences on political identity and electoral behavior. Arguing that certain political identities are social-culturally based, this paper introduces a non-ideological, but socio-politically significant, axis of political polarization. As observed in the case of Peronism and anti-Peronism in Argentina, social stratification, particularly along an often- used compound, in surveys, of socio-economic status and education,1 is tightly associated with political behavior, but not so much in Left-Right political terms or even in issue terms (e.g. socio- economic platforms or policies), but rather in social-cultural terms, as seen through the modes and type of political appeals, and figuring centrally in certain already constituted political identities. Forms of political appeals may be mapped in terms of a two-dimensional political space, defined by the intersection of this social-cultural axis with the traditional Left-to-Right spectrum. Also, since already constituted political identities have their origins in the successful "hailing"2 of pluri-facetted people and groups, such a bi-dimensional space also maps political identities. -
“Primera Plana” Y “La Opinion”
1 (Ponencia presentada en el IV Congreso ALAIC, Recife, septiembre 1998) EL PERIODISMO ARGENTINO DE INTERPRETACION EN LOS ´60 y ´70. EL ROL DE “PRIMERA PLANA” Y “LA OPINION”. Jorge Luis BERNETTI Parte I PRIMERA PLANA: LA MODERNIZACIÓN SEMANARIA El investigador norteamericano Gerald Stone observa que "la industria de los medios de comunicación presta poca atención a la investigación académica en la que existe gran cantidad de información con poco uso. Entre otras razones porque a su juicio gran parte del objeto de investigación es ininteligible no sólo para los no idóneos, sino para aquellos que no trabajan la misma área y porque la decisión acerca del tipo de estudio está muy influída por lo que trabajan los propios colegas. Se diría que sobra teoría y faltan análisis pormenorizados. Más que distancia hay un abismo entre la preocupación académica y la preocupación profesionali". Es al calor de esta preocupación que el estudio de medios (gráficos, radiales, televisivos y ahora informáticos) tanto nacionales como internacionales, se convierte en un imperativo demandado no solamente por "la industria" sino por los estudiantes de periodismo y comunicación. Un caso que demanda mucho mayores esfuerzos que los desplegados hasta el presente es el de la revista semanaria bonaerense Primera Plana. La aparición a fines de 1962 del semanario Primera Plana significó un punto de inflexión en el proceso de modernización del periodismo argentino; de manera significativa en el universo de la gráfica y específicamente en el de los semanarios; pero su influencia afectó al conjunto de los medios masivos nacionales. Constituyó, al mismo tiempo, una expresión del complejo y contradictorio clima cultural de la época signado contradictoriamente por fuertes giros regresivos y ascendentes movimientos revolucionarios. -
La Definición Del Territorio En Las Leyes Y Políticas
Revista Perspectivas de Políticas Públicas Revista Universidad Nacional de Lanús Revista Misión Perspectivas de Políticas Rectora Ana Jaramillo Perspectivas de La revista Perspectivas de Políticas Públicas Públicas Vicerrector Nerio Neirotti es editada por el Departamento de Planificación Políticas Públicas y Políticas Públicas de la Universidad Nacional ISSN 1853-9254 Departamento de Lanús con periodicidad semestral y arbitrada Año 2, Nro 4 de Planificación y Políticas Públicas por especialistas externos. Está abierta a las Directora Ana Farber contribuciones nacionales e internacionales en Publicación semestral los campos de la Ciencia Política, la Sociología, Comité Editorial del Departamento de la Administración Pública, el Derecho Público y Ana Jaramillo Planificación y Políticas demás disciplinas y abordajes de intervención que Nerio Neirotti Públicas tienen por objeto, desde sus propias perspectivas Ana Farber teórico-metodológicas, el análisis y evaluación de Juan Carlos Geneyro Propietario: las políticas públicas y el papel desempeñado en Rubén Heguilein Universidad Nacional ellas tanto por el estado como por los actores de la Alfredo Ossorio de Lanús sociedad. El contenido de la revista está orientado Diego Raus a especialistas, investigadores, estudiantes de Elvira Lofiego Registro de la Propiedad posgrado y formuladores de políticas públicas. Intelectual nro. 5.078.064 Staff de la Revista Director Carlos M. Vilas Secretario de Redacción Emanuel Porcelli Colaboradores Fernando Durán / Sebastián Tapia Traducción Claudia Bértolo -
March on Dr. King's Birthday Demands Justice for Larouche
Click here for Full Issue of EIR Volume 16, Number 5, January 27, 1989 ment include the following most prominently: 1) The application of the methods used by Nazi Econom ics Minister Hjalmar Schacht, as the treatment of the global monetary and financialcrisis soon to erupt in a major financial March on Dr. King's crash. 2) The use of "globalist " agreements for power-sharing demandsjustice for with Moscow as a policy of Chamberlain-like appeasement, in preparation for the prospectof a future world war erupting by Don Baier and Nora Hamerman as a war between Israel and Syria. 3) The fight to ensure not only that the regional world federalist utopia called "Europe 1992" is implemented, but More than 4,000people from25 states of the U.S.A., as well that London-centered interests dominate that Europe, to the as representatives of the people of lbero-America, Western disadvantage of Germany, Italy, and France. Europe, and the captive nationalities of Eastern Europe and 4) A managed break-away of the United States from China, marched in Washington, D.C. on Monday, Jan. 16, Europe, with the U.S. manipulated into aiding London's the U.S. national holiday celebrating the birthday of the efforts against its German, Italian, and French competitors murdered civil rights leader Dr. Martin Luther King, Jr. in the struggle for power under "Europe 1992. " Led by a color guard with flags of many nations, the 5) The destruction of the sovereignty and institution of demonstrators started out just in front of the Capitol, and the Presidency of the United States. -
Golden Age Cent#R Qfy^ Children's Pony Track in Central Park
y Brownsville Recreation Center - Golden Age Cent#r Qfy^ Children's Pony Track in Central Park (Improving and rehabilitating^/ thru filtMan Foundation) Christmas Tree Dedication Ceremonies Concerts - City Symphony, Guggenheim, Naumburg, Battery Park (Downtown .....-,...,.. Assfn) Fishing C^t^sts (JJa&ional Better, fishing Program, A & S ) : Fiorina Lasker iPoundatiort «?' Flower Displays (Sara J. Woodard Mem. Chrysanthemum Plantings) Football (opening of fields) / Garden for the Blind >/ Golf - Blind logey Touraaaent and Course Openings an£ Closings - Permit I Harvest Dance Contest Hippopotamus (Prospect Park ) Hunting Season v/- Jetties (Beach Erosion) Labor lelations (Wurf grievances) v Emma Lazarus Dedication Lifeguard Training Course Magie Shows Manhattan Beach Esplanade \/ Marine Park Marionette Theatre Model Taeht Contest J Morningside Park Music and Dancing in City Parks (Name Band and Square Dances) \y PLAtGEOONDS — (PS 277 Recoil & Addition) #6*f6, #6*f6, $#*5 (PS 110) #6Mf, #6**3 (PS 102), #6*f2 (PS 215), #6^1 (PS 2h) R«er©atlon Centers - Schedule of operations of St» Marys, Bklyn War Mem Brownsville, Cronwell - Launching of "Stardust" at St. Marys / Rockaway • -V Seton Hospital Site Skating - Flushing and Wollman Ice and Roller Seasons Smith Memorial Repairs Sunken Meadow - .. ••• • Sunrise Highway Brochure Swimming Pools - Adults admitted as of 7/16/55 to Saturday AM sessions Closing announcement of• 17 outdoor pools Tennis Courts Track and Field Events at Riis Park . ... I 4 M DEPARTMEN O F PARKS ARSENAL, CENTRAL PARK REGENT 4-1000 FOR RELEASE SUNDAY. NOVBICBBR 20. 195? l-M-3OM-505074(55) 114 The Department of Parks announces that the Altman Foundation, through its president John S. -
A Consolidação Da Ditadura No Brasil Segundo a Visão De Bernardo Neustadt Na Revista Argentina Todo (1964-1965)
A CONSOLIDAÇÃO DA DITADURA NO BRASIL SEGUNDO A VISÃO DE BERNARDO NEUSTADT NA REVISTA ARGENTINA TODO (1964-1965) Helder Gordim da Silveira1 Introdução O presente artigo resulta de um projeto de pesquisa que busca examinar a repercussão ideológica do Golpe de Estado e do regime ditatorial implantado no Brasil, em 1964, na imprensa informativa empresarial argentina, destacando-se aqui a revista Todo e o papel de seu fundador e diretor, Bernardo Neustadt, na construção das notícias internacionais acerca daquele contexto político brasileiro, direcionadas ao público leitor argentino. O exame do discurso jornalístico, como forma simbólica entrecruzada, pela construção do sentido, com os sistemas contextuais de poder, embasou-se na perspectiva teórica associada ao conceito de ideologia, atualizado em John Thompson.2 Nessa direção, aponta-se para a hipótese básica aqui trabalhada, segundo a qual a construção narrativa-interpretativa das notícias acerca dos acontecimentos que consolidavam a ordem ditatorial no Brasil atuou potencialmente como uma ideologia da solução autoritária, que ocorreria com o golpe de 1966, para a crise sociopolítica argentina. Situamos aqui, com Pierre Nora,3 a progressiva aproximação, inclusive no campo epistemológico, entre a notícia, como categoria jornalística, e o acontecimento, como uma forma essencial de apreensão imaginária do real no mundo contemporâneo. O lugar institucional de emissão de tal forma discursiva é a aqui denominada “imprensa informativa empresarial”, uma referência genérica aos jornais diários e revistas, com forma, conteúdo e natureza organizacional resultantes da transição que se verifica, grosso modo, a partir das décadas finais do século dezenove, com origem marcada nos Estados Unidos e com reflexos imediatos na Europa e na América Latina. -
Perón Define a Onganía... Y Otros Temas
Electoral. También participó en las elecciones George Wallace quien obtuvo casi 10 millones de votos. Los demócratas acusarán a Wallace por la derrota. Se abría así para los EE.UU. una posibilidad de cambiar la estrategia de Vietnam. Había que salir de la selva y los pantanos vietnamitas decorosamente... o como sea. Fue... como sea, pocos años después, con Richard Nixon y su brazo derecho, Henry Kissinger,en el gobierno de los EE.UU. La decisión de Perón de incluir a Villalón en la conducción creó cierto malestar en los grupos más moderados del peronismo que consideraban que Villalón estaba demasiado identificado con los grupos izquierdistas. Ignoraban que Villalón, gracias a sus contactos con sectores del Tercer Mundo, había logrado ante el gobierno francés de Charles de Gaulle un permiso permanente para visitar Francia. Perón por supuesto, era actualidad, las revistas políticas tenían dos columnas: "política nacional" y "peronismo". La revista "Extra", en su número de diciembre publica un largo reportaje a Perón con un título que nada tiene que ver con el reportaje: ¿Qué hay entre Perón y Onganía? Este es el reportaje de Bernardo Neustadt con Juan Domingo Perón. PERÓN DEFINE A ONGANÍA... Y OTROS TEMAS Eran las 9 de la mañana. Perón había ya caminado sus 5 kilómetros diarios. Me impresionó su estado físico. Recordó con gran memoria que tres meses atrás no había podido concretarse la entrevista porque tuvo que viajar a Torremolinos, y después, sonriendo, agregó: "Si el año pasado visitaron España 70.000 argentinos, más de 35.000 o me vieron o quisieron verme.