Campo De Gibraltar - Cádiz
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Clasificación De Las Comarcas O Unidades Veterinarias De Riesgo Conforme Al RD 138/2020
DIIRECCION GENERAL MINISTERIO DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE AGRICULTURA, PESCA Y AGRARIA ALIMENTACIÓN SUBDIRECCION GENERAL DE SANIDAD E HIGIENE ANIMAL Y TRAZABILIDAD CLASIFICACIÓN DE LAS COMARCAS O UNIDADES VETERINARIAS DE RIESGO PARA TUBERCULOSIS CONFORME AL RD138/2020 1. Clasificación de las diferentes comarcas o unidades veterinarias en función del riesgo (Anexo II RD138/2020). Listado por Comunidades Autónomas. ANDALUCÍA Riesgo Bajo: Provincia Comarca Ganadera JAÉN ALCALA LA REAL ((MONTES OCCIDENTALES) GRANADA ALHAMA DE GRANADA (ALHAMA/TEMPLE) ALMERÍA ALTO ALMANZORA CÓRDOBA BAENA, GUADAJOZ Y CAMPIÑA ESTE ALMERÍA BAJO ANDARAX/CAMPO DE TABERNA GRANADA BAZA (ALTIPLANICIE SUR) SEVILLA CARMONA (LOS ARCORES) HUELVA CARTAYA (COSTA OCCIDENTAL) JAÉN CAZORLA (SIERRA DE CAZORLA) ALMERÍA COSTA LEVANTE/BAJO ALMANZORA SEVILLA ECIJA (LA CAMPIÑA) MÁLAGA ESTEPONA (COSTA DE MALAGA) GRANADA GUADIX (HOYA-ALTIPLANICIE DE GUADIX) ALMERÍA HOYAS-ALTIPLANICIE JAÉN HUELMA (SIERRA MÁGINA) GRANADA HUESCAR (ALTIPLANICIE NORTE) GRANADA IZNALLOZ (MONTES ORIENTALES) JAÉN JAEN (CAMPIÑA DE JAEN) HUELVA LA PALMA DEL CONDADO (CONDADO DE HUELVA) SEVILLA LEBRIJA (LAS MARISMAS) CÁDIZ LITORAL GRANADA LOJA (VEGA/MONTES OCC.) MÁLAGA MALAGA (GUADAHORCE ORIENTAL) CÓRDOBA MONTILLA (CAMPIÑA SUR) GRANADA MOTRIL (COSTA DE GRANADA) GRANADA ORGIVA (ALPUJARRA/VALLE DE LECRIN) ALMERÍA PONIENTE ALMERÍA RIO ANDARAX/RIO NACIMIENTO GRANADA SANTA FE (VEGA DE GRANADA) SEVILLA SEVILLA (DELEGACIÓN PROVINCIAL) JAÉN UBEDA (LA LOMA) Provincia Comarca Ganadera C/ Almagro 33 28010 MADRID www.mapa.gob.es -
Inventario De Recursos Turísticos
ANEXO I INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE LOS BARRIOS ÚLTIMA REVISIÓN EL 25 DE OCTUBRE DE 2016 1 RECURSOS URBANOS 2 FICHA TÉCNICA RECURSOS TURÍSTICOS VILLA DE LOS BARRIOS DENOMINACIÓN: Hogar del Pensionista y/o Antiguo Hospital de la Caridad TITULARIDAD: Ayuntamiento de Los Barrios RESEÑA HISTÓRICA: Edificio de finales del siglo XVIII, que tuvo una intensa actividad sanitaria en el siglo XIX, primero en la epidemia de fiebre amarilla; luego, con los heridos de la Guerra de la Independencia. En 1831 fue usado para recluir y servir de última capilla a los liberales implicados en la expedición de Manzanares que fueron fusilados en Los Barrios. Durante la Guerra de África y en su momento más álgido formó parte de la red hospitalaria de retaguardia ideada por el intendente general del Ejército, Francisco Pecino Tocón, natural de Los Barrios. A finales del siglo XIX, en su patio se celebraron bailes durante los días de Feria. Luego se transformó en edificio escolar. Ahora tras su oportuna restauración, aloja el Hogar del Pensionista desde 1981, conservando su sobria portada de piedra, la bella y elegante bóveda de su antigua capilla, así como la espaciosa galería de arcos de medio punto en un lateral de lo que fue patio hospitalario. TELÉFONOS: Asuntos Sociales (956582514). Director Hogar del Pensionista (956670129) Trabajadora Social (956670377). Ordenanza (956670130) DIRECCIÓN: Paseo de la Constitución s/n. DÍAS DE APERTURA: De Lunes a Domingo. SERVICIOS/INSTALACIONES DEPARTAMENTO SERVICIOS DIRECTOR TRABAJADORA SOCIAL -
Study on the Eastern Atlantic and Mediterranean Bluefin Tuna Stock Using the Spanish Traps As Scientific Observatories
SCRS/2011/029 Collect. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 67(1): 331-343 (2012) STUDY ON THE EASTERN ATLANTIC AND MEDITERRANEAN BLUEFIN TUNA STOCK USING THE SPANISH TRAPS AS SCIENTIFIC OBSERVATORIES J.M. de la Serna1, D. Macías, J.M. Ortiz de Urbina, E. Rodriguez-Marín, Francisco Abascal SUMMARY The aim of this paper is to describe the preliminary results of the study on bluefin tuna, using the traps as a scientific observatory that the “Secretaría General del Mar” (SGM) entrusted to the IEO in collaboration with the “Organización de Productores Pesqueros de Almadrabas” (OPP/51). RÉSUMÉ Le présent document a pour objet de décrire les résultats préliminaires de l’étude portant sur le thon rouge, en ayant recours aux madragues en tant qu’observatoire scientifique, que le Secretaría General del Mar (SGM) a confiée à l’IEO en collaboration avec l'Organización de Productores Pesqueros de Almadrabas (OPP/51). RESUMEN El objetivo de este documento es describir los resultados preliminares del estudio sobre atún rojo, utilizando las almadrabas como observatorio científico, que la Secretaría General del Mar encargó al IEO en colaboración con la “Organización de Productores Pesqueros de Almadrabas” (OPP/51). KEY WORDS Bluefin tuna, abundance index, trap fishery 1. Introduction Bluefin tuna have been historically exploited in a sustainable way in the eastern Atlantic and Mediterranean Sea. Trap is the most traditional fishing gear targeting bluefin tuna, with catches declining since the second half of 20th century. The assessment of eastern bluefin tuna stock indicates high levels of overexploitation. In order to improve this situation, ICCAT recommended a 15-year recovery plan starting in 2007 and continuing through 2022. -
Fly&Drive “Secrets of Andalusia”
FLY&DRIVE “SECRETS OF ANDALUSIA” – 11N/12D Day 1 | ORIGEN – MALAGA – GRAZALEMA Upon arrival to Malaga International Airport you will pick up the rented car and start your Andalusian experience. Drive through mountain landscapes to Grazalema National Park (130 km, 2 h). Check-in at Hotel Fuerte Grazalema 4* or similar. This evening you have already arranged your SPA moment to relax and recover yourself from the trip at local SPA in Grazalema village (5 min drive). Overnight in Grazalema. Day 2 | GRAZALEMA NATIONAL PARK After breakfast you may take one of the trekking routes through Grazalema National Park or drive to Setenil de las Bodegas (35 km, 45 min) to enjoy it´s spectacular streets under and almost inside the rocks. Overnight in Grazalema. Day 3 | GRAZALEMA – RONDA – TARIFA After breakfast and check out take a drive to Ronda (29 km, 35 min). Your private local guide will show you in aprox. 2,5 hours of tour this world-famous treasure. Visit Bullfighting Ring to discover this part of Spanish culture (entrance fee included). Taste local wine and discover it´s history and elaboration process at Wine Museum (entrance fee with tasting included). In the evening proceed to Tarifa (140 km, 2h10 min). Check in at Hotel Dos Mares Bungallows 3* or similar. Overnight in Tarifa. Day 4| TARIFA After breakfast enjoy your one hour morning horse ride admiring Tarifa´s beaches and landscapes. Complete this day experience with two hours surf class with professional instructor and all equipment included, just feel Tarifa´s vibes. Overnight in Tarifa. Day 5| TARIFA – TANGER – TARIFA After breakfast meet your guide and group to start your one day African experience to Tanger. -
Delimitaciones Comarcales En Andalucia*
Revista de Est11dios Andaluces. n." 17 ( 1991 ¡, pp. 1-38 https://doi.org/10.12795/rea.1991.i17.01 DELIMITACIONES COMARCALES EN ANDALUCIA* José Manuel JURADO ALMONTE** 1. INTRODUCCION Desde la última década, la comarca como unidad intermedia entre la provinci y el municipio, fundamentada en criterios geográficos, económicos y sociales, h cobrado un mayor protagonismo, no sólo para la disciplina geográfica sino tarr bién para la Administración pública. Siendo tradicionalmente una demarcació territorial deficientemente definida en sus aspectos físicos y humanos en muchc casos, sin ningún poder institucional, ahora cobra una cierta importancia para l planificación administrativa, económica y social; aparecen así las comarcas pre gramáticas. De esta manera, esta escala espacial se convierte en espacios mu adecuados para acercar y potenciar bienes y servicios públicos. Si bien hay discrepancias entre los investigadores de esta materia en cuanto su definición y función, en todos ellos existen coincidencias en cuanto que 1 Ordenación Territorial a nivel comarcal sirve para la racionalización y meje planificación de cualquier espacio terrestre o Región (MURCIA, E.; 1978). Dos tendencias principales comprenden la mayoría de los criterios a la hora d comarcalizar. Por un lado, aquélla que define las comarcas como áreas uniforme o espacios homogéneos (medio físico, población, actividad económica, etc... ) por otro, la que las consideran como áreas funcionales dadas las relaciones se cioeconómicas que se establecen entre todos los núcleos hacia un centro polariz, dor. A estas dos tendencias, se les puede unir el criterio programático u operativ si se supedita la delimitación realizada a la función planificadora de algún org, nismo público (CANO, G,; 1985). -
Repoblación Y Defensa En El Reino De Granada: Campesinos-Soldados Y Soldados- Campesinos
REPOBLACIÓN Y DEFENSA EN EL REINO DE GRANADA: CAMPESINOS-SOLDADOS Y SOLDADOS- CAMPESINOS Resettlement and defence in the kingdom of Granada: peasants-soldiers, soldiers-peasants VALERIANO SÁNCHEZ RAMOS * Aceptado: 19-12-95. BIBLID [0210-9611(1995); 22; 357-388] RESUMEN Si la guerra de Granada, con sus fases y diversas capitulaciones, es el pilar deter minante de la configuración característica del antiguo regino nasri durante la primera mitad del siglo XVI, la defensa, con sus prioridades estratégicas, fases y circunstancias, es uno de los parámetros esenciales que definirán el Reino de Granada como un área de frontera con África durante la segunda mitad del sigloXVI . La defensa frente al inquietante Mar de Alborán condicionará el hábitat y repoblamiento del Reino y sentará las bases de una dinámica social y económica que harán del granadino del siglo XVI un hombre de frontera. Palabras clave: Reino de Granada. Defensa. Moriscos. Repoblación. S.XVI . ABSTRACT If the war of Granada with its different stages and peace agreements stands as the main starting point for the future developement of the ancient nasri kingdom during the first half of theXVI th century; we should also consider the fact that its strategical needs were associated with its definition as a border land between the iberian peninsula and the north of Africa during the second half of theXVI th century. Defense priorities against a hypothetical threat coming from the Alboran sea are going to mark the resettlement and living conditions inside the kingdom and also the basis for a new social and economic developement which will make the new inhabitants of the Granada area, basically a race of men and women closely linked to the borders of their kingdom. -
Algeciras-Tarifa)
Comunicaciones FONDEADEROS EN EL PARQUE LITORAL DEL ESTRECHO (ALGECIRAS-TARIFA) Enrique Pérez Carmona / UNED - C. A. Campo de Gibraltar JUSTIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN El presente trabajo que a continuación divulgamos, viene justificado con el objeto de facilitar el acceso a los valores naturales de los fondos marinos del Parque Litoral del Estrecho. La Junta Rectora del Parque ha impulsado la instalación de una serie de puntos de fondeo fijos (muertos), en unas zonas previamente señalizadas. Previamente a los trabajos se localizaron las zonas más idóneas de fondeo, para la instalación de boyas. Dicha actividad arqueológica preventiva se presentaba de conformidad con el (Decreto 168/2003, del 17 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Actividades Arqueológicas y Ley 1/1991 del Patrimonio Histórico de Andalucía), a toda actividad que conlleve una alteración del suelo que pudiera afectar al sustrato arqueológico, deberá preceder un registro arqueológico con la metodología adecuada. Bajo las premisas de este marco legal, por encargo de la fundación MIGRES (Migraciones de Aves), y el acuerdo de colaboración con Red Eléctrica, quien encarga el diseño de una serie de medidas compensatorias, 85 Almoraima 39, 2009 y bajo la instancia de la delegación Provincial de Cultura de Cádiz, se realizó la Prospección Arqueológica Subacuática para la colocación de fondeaderos para actividades subacuáticas en el Parque del Estrecho. Nuestra intervención se realizó con el fin de asegurar la no afección que podría producirse al patrimonio arqueológico, su riesgo de pérdida o destrucción. Ya que la riqueza arqueológica del entorno subacuático del área prospectada está en íntima relación con el tráfico marítimo desarrollado en el Parque Litoral. -
2.2. Suelos De La Provincia De Cádiz. Tipos Principales Y Características De Los Mismos
2. Tipología de suelos en la comunidad andaluza 25 2.2. SUELOS DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ. TIPOS PRINCIPALES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS MISMOS En la provincia de Cádiz pueden distinguir una serie de regiones naturales que, si bien no separadas entre sí por ningún accidente geográfico, son diferentes por su geología, clima, suelos, vegetación, etc. Estas regiones o comarcas naturales son: La Serranía de Grazalema, Las Sierras Subbéticas del Norte, las Sierras y Colinas del Campo de Gibraltar, La Campiña y las Costas. Para estudiar los suelos de esta provincia la dividiremos en estas regiones naturales. 2.2.1. Suelos de la Serranía de Grazalema Los suelos de la Serranía de Grazalema son en general, de escaso desarrollo, ocupan siempre áreas pequeñas y constituyen con frecuencia formaciones edáficas aisladas. Ello es debido al accidentado relieve de la región que dificulta la formación del suelo y la mayoría de las veces, promociona su erosión. Así, los suelos más abundantes en esta comarca son Leptosoles líticos . Existen también Luvisoles relictos rellenando huecos y hendiduras de rocas, Regosoles y Cambisoles sobre calizas, areniscas silíceas y materiales triásicos. Todos ellos muestran como carácter general más acusado, el constituir formaciones ais ladas y pedregos as . Los suelos de esta región dependen, además de la vegetación y el microclima, sobre todo de la altitud, la topografía y el substrato geológico. Los principales suelos son: Leptosoles líticos, réndsicos y úmbricos. Luvisoles cálcicos. Regosoles calcáricos. Cambisoles calcáricos, gléicos y eútricos. 2.2.1.1.- Leptosoles En Grazalema aparecen distintos suelos sobre pendientes acusadas que alcanzan poco desarrollo y cuyo material orgánico e inorgánico está poco descompuesto. -
Transport to Malaga Airport, Spanish Bus Services from La Linea and Train Timetables from Algeciras to Madrid and Other Destinations Within Spain
1 Transport to Malaga Airport, Spanish bus services from La Linea and Train Timetables from Algeciras to Madrid and other destinations within Spain TRANSPORT TO MALAGA AIRPORT Other than taking a taxi from La Linea to the airport in Malaga there are other ways of getting there as listed below: BUS SHUTTLE FROM GIBRALTAR DIRECT TO MALAGA AIRPORT Blands Travel run an airport shuttle service between Gibraltar and Malaga Airport. The service runs twice daily from Gibraltar and twice daily from Malaga Airport. Bookings may be made via email: [email protected] or telephone (+350) 20050932 or link: www.gibraltarshuttle.com • Departure Gibraltar - Coach will depart from Midtown Coach Park, Gibraltar ground floor at 07:30 & 14:30 hours unless hotel collection has been previously arranged. • Departure Malaga Airport - Coach will depart from the airport coach park at 11:00 & 20:00 hours - Directions to the coach park will be given on booking confirmation. • All passengers on the GIBRALTAR - MALAGA journey, must exit the coach at the frontier and cross walking with their personal belongings. • Coaches are programmed to leave at the scheduled time. Blands Travel are unable to delay departures due to flight or passenger late arrival. • In the event of no-show the amount paid is non-refundable. • Please contact the ground rep on +34 699 493 821 once you have landed in Malaga. MALAGA AIRPORT from La Linea Bus Station La Linea to Malaga Airport – Depart 12:00 & 18:00* Returns 18:00 & 15:20* Price - €15.89 – Journey Time – 2hrs *Not on Sundays BUS & TRAINS TO FUENGIROLA FOLLOWED BY TRAIN TO AIRPORT 1. -
Tarifa – Grazalema - Ronda 11.09 – 18.09.2015
Tarifa – Grazalema - Ronda 11.09 – 18.09.2015 8 Teilnehmer: Roberto Cabo Warmes Sommerwetter mit Temperaturen tagsüber zw. 20 und 28° C. Mäßige Bewölkung und Winde an der Meerenge. Oft klare Sicht über die Meerenge von Gibraltar bis zur marokkanischen Küste. 11.09.15 Zusammentreffen aller Teilnehmer nach individuellem Anflug in Málaga. Fahrt nach Tarifa, Hotelbezug und Abendessen. 12.09.15 Am Vormittag Beobachtung am Aussichtspunkt Cazalla mit ziehenden Wespenbussarden, Schwarzmilanen, Schlangen- und Zwergadlern sowie Sperbern und auch Schmutzgeier. Im Anschluss Spaziergang an der Playa de Los Lances bei Tarifa mit Kurzzehenlerchen, Rötel- und Rauchschwalben, Schafstelzen, Brachpieper, Korallenmöwen, mehreren Limikolenarten... Schön blühend die Dünen-Trichternarzissen und Meerzwiebeln im Sand. Nach einer Pause im Hotel unternehmen wir am Nachmittag dann eine Bootsfahrt zur Beobachtung von Meeressäugern. Nach einer halbstündigen Einführung in das Thema starten wir. Auf halbem Wege zwischen Europa und Afrika, in der Meerenge von Gibraltar, können wir oft sehr nah am Boot Gemeine Delphine, Große Tümmler und Pilotwale in beachtlicher Anzahl lange beobachten. Auf dem Meer mehrere Sepia-Sturmtaucher, ziehende Brandseeschwalben und 2 Skuas. 13.09.15 Wir beobachten in einem Felsgebiet bei Bolonia mit weiten Ausblicken auf das Meer und die afrikanische Küste zahlreiche Gänsegeier, einzelne Sperber, Zwerg- und Schlangenadler, Blaumerlen, Felsenschwalben sowie je einen Gartenrotschwanz und Grauschnäpper. Mittagspicknick in einem Waldgebiet mit anschließendem Spaziergang. Am Nachmittag dann Zugvogelbeobachtung am Zählpunkt „Algarrobo“ mit Schlangen- und Zwergadlern, Wespenbussarde, Schwarzmilanen, 2 Schwarzstörche, ein Baumfalke und zum Abschluss noch ein immat. Spanischer Kaiseradler. Außerdem Schwalbenzug und zahlreiche Alpensegler. 14.09.15 Am Vormittag beobachten wir 3 Waldrapps an einem ihrer bevorzugten Aufenthaltsorte. -
Estudio Sobre La Cuenca Del Río Guadalhorce Y Cuatro Tramos
ESTUDIO SOBRE LA CUENCA DEL RÍO GUADALHORCE Y CUATRO TRAMOS REPRESENTATIVOS RESUMEN DEL DOCUMENTO Estudio realizado por DIPUTACIÓN DE MÁLAGA 2013 El estudio se enmarca en la Acción 2 del proyecto IDARA1, que hace referencia al entorno de los sistemas fluviales con un doble objetivo, por una parte la caracterización de los valores naturales y culturales de determinadas cuencas de Andalucía y Marruecos, y por otro una línea estratégica de educación ambiental que comprende la creación de equipamientos de interpretación del territorio, así como actuaciones de sensibilización de la población local en relación a su implicación en la conservación de los ríos. Ámbito de la Cuenca Hidrográfica del Río Guadalhorce. Red de drenaje realizada sobre el Mapa E. 1:50.000 del Servicio Geográfico del Ejército. Elaboración propia El objeto del presente estudio es identificar los principales valores naturales de la cuenca del río Guadalhorce incluyendo relieve, geología, hidrogeología, geomorfología, paisaje, vegetación y fauna, especialmente los relacionados con los cursos fluviales principales, así como los valores culturales y patrimoniales que contribuyan a poner en valor la zona, y que todo ello sea susceptible de ser presentado a los visitantes curiosos que quieran descubrirlo recorriendo el entorno de sus cauces. El ámbito incluido en el estudio ha sido la cuenca hidrográfica del río Guadalhorce. 1 Plan transfronterizo de Actuaciones para la Gestión del Cambio y la Transformación Social Málaga-Marruecos. Está promovido por la Diputación Provincial -
Guía De Recursos Para Extranjeros En El Campo De Gibraltar
La Linea De La Concepción Algeciras Castellano Guía de recursos para extranjeros en el Campo de Gibraltar FUNDACIÓN MÁRGENES Y VÍNCULOS Calle Emilio Burgos Burgos Emilio Calle Tarifa Edita: Edita: Subvenciona: Esta Guía se presenta como un instrumento sencillo y manejable FUNDACIÓN MÁRGENES Y VÍNCULOS para personas que proceden de otros países. Detallamos a continuación información básica y necesaria sobre los recursos que se ofrecen en el Campo de Gibraltar para las distintas áreas: salud, www.fmyv.orgFUNDACIÓN MÁRGENES Y VÍNCULOS empleo, vivienda, educación o situación documental. Esperamos Los Barrios que la presente guía te ayude a conocer mejor las instituciones y dispositivos existentes. Atención Social, Información y Derivación Sanidad Asistencia Jurídica SIVO (Servicio de información, valoración y orientación a inmigrantes). Unidad de Atención al Inmigrante. SAS. Centro de Formación, empleo y asuntos sociales. Mancomunidad del Campo de Gibraltar • Paseo de la Conferencia, s/n. Algeciras.Tel. 956587071 • Centro Sanitario Pº de la Conferencia (antigua Cruz Roja) 3ª planta Tel. 956004959 • Parque de Las Acacias, s/n, Algeciras. Tel. 956581090 Cardijn (Centro de acogida y atención al inmigrante Cruz Roja Algeciras Acoge • Parroquia de “Pescadores” C/ General Marina, s/n. Algeciras.Tel. 956602130 • Junto al puerto, Tarifa. Tel. 687573032 • C/ Sevilla, nº 35, bajo, Algeciras. Tel. 956633398 • C/ Callejón de la Huerta, nº 21. Los Barrios. Tel. 956630056. • Los Pinos. Algeciras. Tel. 956653757 La Linea Acoge • C/ General Copóns, s/n. Tarifa. Tel. 653765125 Enfermedades de transmisión sexual. • C/ Sol, nº 48, la Línea de la Concepción. Tel. 956760062 / 956633398 Cáritas • Centro de E.T.S,.C/ Núñez, s/n.