Copia De PLAZAS NORMALIZADAS2
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
The Karst Site of Las Palomas (Guadalteba County, Málaga, Spain): a Preliminary Study of Its Middleelate Pleistocene Archaeopaleontological Record
View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la Universidad de Cádiz Quaternary International 243 (2011) 127e136 Contents lists available at ScienceDirect Quaternary International journal homepage: www.elsevier.com/locate/quaint The karst site of Las Palomas (Guadalteba County, Málaga, Spain): A preliminary study of its MiddleeLate Pleistocene archaeopaleontological record F.J. Medianero a, J. Ramos b, P. Palmqvist c,*, G. Weniger d, J.A. Riquelme e, M. Espejo a, P. Cantalejo a, A. Aranda a, J.A. Pérez-Claros c, B. Figueirido c, P. Espigares f, S. Ros-Montoya f, V. Torregrosa g, J. Linstädter d, L. Cabello a, S. Becerra a, P. Ledesma a, I. Mevdev d, A. Castro h, M. Romero h, B. Martínez-Navarro i a Escuela Taller Parque Guadalteba y Red Patrimonio Guadalteba, Área de Arqueología, Consorcio Guadalteba, Ctra. Campillos-Málaga, km 11, Campillos, 29320 Málaga, Spain b Área de Prehistoria, Departamento de Historia, Geografía y Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Cádiz, Avda, Gómez Ulla, s/n, 11003 Cádiz, Spain c Departamento de Ecología y Geología, Área de Paleontología, Facultad de Ciencias, Universidad de Málaga, Campus Universitario de Teatinos, 29071 Málaga, Spain d Stiftung Neanderthal Museum, Talstrasse 300, D-40822 Mettmann, Germany e Departamento de Prehistoria y Arqueología, Universidad de Granada, Campus Universitario de Cartuja, 18071 Granada, Spain f Museo de Prehistoria y Paleontología de Orce, Palacio de Segura, -
Clasificación De Las Comarcas O Unidades Veterinarias De Riesgo Conforme Al RD 138/2020
DIIRECCION GENERAL MINISTERIO DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE AGRICULTURA, PESCA Y AGRARIA ALIMENTACIÓN SUBDIRECCION GENERAL DE SANIDAD E HIGIENE ANIMAL Y TRAZABILIDAD CLASIFICACIÓN DE LAS COMARCAS O UNIDADES VETERINARIAS DE RIESGO PARA TUBERCULOSIS CONFORME AL RD138/2020 1. Clasificación de las diferentes comarcas o unidades veterinarias en función del riesgo (Anexo II RD138/2020). Listado por Comunidades Autónomas. ANDALUCÍA Riesgo Bajo: Provincia Comarca Ganadera JAÉN ALCALA LA REAL ((MONTES OCCIDENTALES) GRANADA ALHAMA DE GRANADA (ALHAMA/TEMPLE) ALMERÍA ALTO ALMANZORA CÓRDOBA BAENA, GUADAJOZ Y CAMPIÑA ESTE ALMERÍA BAJO ANDARAX/CAMPO DE TABERNA GRANADA BAZA (ALTIPLANICIE SUR) SEVILLA CARMONA (LOS ARCORES) HUELVA CARTAYA (COSTA OCCIDENTAL) JAÉN CAZORLA (SIERRA DE CAZORLA) ALMERÍA COSTA LEVANTE/BAJO ALMANZORA SEVILLA ECIJA (LA CAMPIÑA) MÁLAGA ESTEPONA (COSTA DE MALAGA) GRANADA GUADIX (HOYA-ALTIPLANICIE DE GUADIX) ALMERÍA HOYAS-ALTIPLANICIE JAÉN HUELMA (SIERRA MÁGINA) GRANADA HUESCAR (ALTIPLANICIE NORTE) GRANADA IZNALLOZ (MONTES ORIENTALES) JAÉN JAEN (CAMPIÑA DE JAEN) HUELVA LA PALMA DEL CONDADO (CONDADO DE HUELVA) SEVILLA LEBRIJA (LAS MARISMAS) CÁDIZ LITORAL GRANADA LOJA (VEGA/MONTES OCC.) MÁLAGA MALAGA (GUADAHORCE ORIENTAL) CÓRDOBA MONTILLA (CAMPIÑA SUR) GRANADA MOTRIL (COSTA DE GRANADA) GRANADA ORGIVA (ALPUJARRA/VALLE DE LECRIN) ALMERÍA PONIENTE ALMERÍA RIO ANDARAX/RIO NACIMIENTO GRANADA SANTA FE (VEGA DE GRANADA) SEVILLA SEVILLA (DELEGACIÓN PROVINCIAL) JAÉN UBEDA (LA LOMA) Provincia Comarca Ganadera C/ Almagro 33 28010 MADRID www.mapa.gob.es -
Entire Towns Are Illegal 20-11-09
Entire Towns are illegal in Almanzora – and in the courts El Mundo, M. Cabrera, Almeria 20th November 2009 Original in Spanish here Agents for the Service for the Protection of the Environment (Seprona) and of the Judicial Police of the Guardia Civil under the Almerian command have in recent years handled dozens of sworn statements on illegal constructions in the municipality of Arboleas and other towns in Almanzora, especially Zurgena and Albox, following complaints in most cases by individual citizens. Among the complaints investigated is the one made in October 2006 by Ecologists in Action ( Almeria ), which reported the existence of hundreds of illegally built houses in seven districts of Arboleas, ruled by the socialist mayor Angel Garcia, and projects to build another 6,000. Among the most serious cases, environmentalists referred to the nucleus of Los Carrascos, which in that year had reached the same population as the town of Albox , and reported that further moves were being made to build more illegal houses to again double that number. The sworn statement at the time was directed to both the the Environmental Prosecutor and the Court in Huércal-Overa. The Civil Guard officers who attended the Almanzora valley to investigate complaints attested to the existence of "whole villages built on greenfield sites’, which were, of course, mentioned in the subsequent statements. Most complaints were filed around 2005 but have continued to drip feed up to this year, and for the most part the illegality of the construction has been confirmed - no secret in a region, where according to estimates of the Junta de Andalusia there are more than 5,000 homes built outside the law. -
Costa Del Golf Malaga
COSTA DEL SOL COSTA DEL GOLF COSTA DEL GOLF COSTA DEL SOL - COSTA DEL GOLF COSTA DEL GOLF Welcome to the Costa del Golf With more than 70 world-class golf courses, the Costa del Sol has been dubbed the Costa del Golf, a prime destination for sports holidays. Situated midway between the sea and the mountains, with 325 days of sun a year and an average annual temperature in the 20°Cs, the Costa del Sol promises perfect playing conditions all year round. And as if that weren’t enough, there’s plenty of culture to soak up, as well as leisure activities and entertainment to pleasantly while away the hours. Not to mention the balmy beaches, stunning natural landscapes and excellent connections by air (Malaga international airport is the third largest in Spain), land (dual carriageways, motorways, high speed trains) and sea (over 11 marinas). All coming together to make the Costa del Sol, also known as the Costa del Golf, the favourite golfing destination in Europe. COSTA DEL SOL - COSTA DEL GOLF COSTA DEL GOLF A round of golf in stunning surroundings The diverse range of course designs will make you want to come back year after year so you can discover more and more new courses. From pitch and putt to the most demanding holes, there is a seemingly endless array of golf courses to choose from. Diversity is one of the defining characteristics of the Costa del Golf; and there really is something for everyone. The golf courses regularly organise classes and championships for men and women of all levels. -
Evaluación De La Zona Regable Del Valle Del Guadalhorce (Málaga) Evaluación De La Zona Regable Del Valle Del Guadalhorce
El presente estudio se encuentra enmarcado en los trabajos de apoyo al Plan Nacional de Regadíos. EVALUACIÓNVALUACIÓN DE DE LA LA ZONAONA El trabajo realizado tiene por finalidad obtener información para desarrollar y aplicar de la E Z manera más eficaz posible el programa de mejora y consolidación de regadíos. Para ello se evalúa esta zona regable cuyas obras de mejora y consolidación de regadíos han sido declaradas por ley RREGABLEEGABLE DEL DEL VVALLEALLE de interés general. Evaluación de la Zona Regable del Valle del Guadalhorce (Málaga) del Guadalhorce Valle de la Zona Regable del Evaluación La evaluación permite conocer las deficiencias que presenta la gestión del agua en la zona DELDEL GGUADALHORCEUADALHORCE así como establecer recomendaciones a tener en cuenta y subsanar dichas deficiencias con las actuaciones de modernización. (M(MÁLAGAÁLAGA)) SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA MINISTERIO MINISTERIO Y ALIMENTACIÓN DE AGRICULTURA, PESCA DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL CENTRO DE PUBLICACIONES Paseo de la Infanta Isabel, 1 - 28014 Madrid MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL EVALUACIÓN DE LA ZONA REGABLE DEL VALLE DEL GUADALHORCE (MÁLAGA) Director Técnico: Equipo Técnico: Manuel Navarro Comalrena de Sobregrau Santos Frontela Delgado (MAPA) Eva Casanova Mangana Fernando José González González © Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Imprime: Taravilla, S.L. Publicaciones del: MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Centro de Publicaciones Paseo de la Infanta Isabel, 1 - 28071 Madrid NIPO: 251-04-041-7 Depósito Legal: M-23902-2004 Evaluación de la Zona Regable del Valle del Guadalhorce (Málaga) ÍNDICE DE CONTENIDOS Pág. -
Valle De Almanzora
29 MURCIA N-327 %2 Alcazaba%2 SIERRA DE LAS ESTANCIAS ORIA MINAS (LAS) %2 HOYA (LA) Cerro del Castillo GOR (EL) LABORES (LAS) Torre!. TABERNO URCAL SANTOPETAR %2Castillo de Urcal LOMA (LA) POZO DE LA HIGUERA CAMPILLO (EL) SIMONES A-7 SIERRA DE LÚCAR LLANO DE LOS OLLERES LOS QUILES SAN FRANCISCO Torre Terdiguera PULPI PILAR DE !. LA JARAVIA PARTALOA SALTADOR (EL) CONVOY (EL) HIJATE (EL) URRACAL Torre La Aljambra LUCAR SAN ROQUE !. ALMAJALEJO Torre HIGUERAL SOMONTIN %2 %2HUERCAL-OVERA FUENTE (LA) CERRO MINADO Atalaya de Cantoria ALBOX JURADOS (LOS) CELA HUITAR MAYOR !. SIERRA DE ALMAGRO #0 PURCHENA TORRETA (LA) FINES URB. PLAYA TERREROS FUENCALIENTE Y CALERA La Atalaya Castillo de Santa Bárbara ZOILOS (LOS) !. CANTORIA ALFOQUÍA (LA) %2 OVERA PERLITA (LA) ARMUÑA DE ALMANZORA ALMANZORA #0%2 Río Almanzora URB. BELLA VISTA SERON %2 OLULA%2 DEL RIO SANTA BARBARA %2 Alcazaba Piedras Caídas %2 GUAZAMARA #0 %2 TIJOLA !. MACAEL ZURGENA La Cerrá I SUFLI !. CONCEPCION (LA) LARGO (EL) POZO DEL ESPARTO (EL) ALCONTAR CUEVA DE LA PALOMA BAYARQUE SIERRO PORTICHUELO (EL) VALLE (EL) Torre Cerro de la Torre MÁQUINA EXTRACTIVA AP-7 La Torrecica !. ALHANCHETE (EL) LOBOSDE VAPOR (LOS) FIJA LÍJAR Castillo !. %2 #0%2 PORTILLA (LA) Castillico SIERRA DE ALMAGRERA %2ALBANCHEZ CUEVAS DEL ALMANZORA Torre La Atalaya MENAS (LAS) MINAS DE LA VIRTUD,!. HERRERÍAS SANTA ANA Y FUENTE PLATA CHERCOS COBDAR Castillo BACARES %2 REAL (EL) MONTEAGUD VILLARICOS ALCUDIA VERA PALOMARES SIERRA DE LOS FILABRES TAHAL !. BENITAGLA Río Antas Torre de los Casaros ILa Torrecilla LUBRIN !.!. MARCHAL (EL) MARINAS (LAS) PUERTO REY SIERRA ATALAYA %2Castillo El Castillico GARRUCHA BÉDAR #0 GALLARDOS (LOS) N-349 !.Torre de los Escobetos N-340 #0TURRE MICAR %2 URB. -
Delimitaciones Comarcales En Andalucia*
Revista de Est11dios Andaluces. n." 17 ( 1991 ¡, pp. 1-38 https://doi.org/10.12795/rea.1991.i17.01 DELIMITACIONES COMARCALES EN ANDALUCIA* José Manuel JURADO ALMONTE** 1. INTRODUCCION Desde la última década, la comarca como unidad intermedia entre la provinci y el municipio, fundamentada en criterios geográficos, económicos y sociales, h cobrado un mayor protagonismo, no sólo para la disciplina geográfica sino tarr bién para la Administración pública. Siendo tradicionalmente una demarcació territorial deficientemente definida en sus aspectos físicos y humanos en muchc casos, sin ningún poder institucional, ahora cobra una cierta importancia para l planificación administrativa, económica y social; aparecen así las comarcas pre gramáticas. De esta manera, esta escala espacial se convierte en espacios mu adecuados para acercar y potenciar bienes y servicios públicos. Si bien hay discrepancias entre los investigadores de esta materia en cuanto su definición y función, en todos ellos existen coincidencias en cuanto que 1 Ordenación Territorial a nivel comarcal sirve para la racionalización y meje planificación de cualquier espacio terrestre o Región (MURCIA, E.; 1978). Dos tendencias principales comprenden la mayoría de los criterios a la hora d comarcalizar. Por un lado, aquélla que define las comarcas como áreas uniforme o espacios homogéneos (medio físico, población, actividad económica, etc... ) por otro, la que las consideran como áreas funcionales dadas las relaciones se cioeconómicas que se establecen entre todos los núcleos hacia un centro polariz, dor. A estas dos tendencias, se les puede unir el criterio programático u operativ si se supedita la delimitación realizada a la función planificadora de algún org, nismo público (CANO, G,; 1985). -
Características De Las Comarcas De Almería 1
Características de las Comarcas de Almería 1. Comarca de Los Vélez Compuesta por 4 municipios, es la comarca histórica sin discusión de la Provincia de Almería. La activi- dad económica responde a una de las PiV DXWRVX¿FLHQWHV GH QXHVWUD SURYLQFLD'DGDODH[WHQVLyQGHVXV WpUPLQRV municipales esta comarca presenta la menor densidad de población de la provincia. Se observa un au- PHQWRVLJQL¿FDWLYRGHYLYLHQGDVHQORVFXDWURPXQLFLSLRV no teniendo por tanto municipios menores de 2.500 ha- bitantes de PEM. Además, en esta comarca los núcleos de población y las entidades singulares representan un modo habitacional subrayable. Vélez Rubio es el centro neurálgico y administrativo de dicha zona, ofreciendo una oferta cultural notable, como ejemplo: el Museo Comar- cal Velezano Miguel Guirao. Vélez Blanco es uno no de los pueblos más singulares de Andalucía Oriental, con: HO SDUTXHQDWXUDOGH6LHUUDGH0DUtD/RV9pOH]\HO FDVWLOORDOFi]DUGHORV)DMDUGR, monumento señero del Renacimiento. Así mismo cuenta con pinturas rupestres, pinares, espléndidos paisajes, aguas de manantial, etc. Destacar el impulso que Chirivel ha dado a su economía y oferta cultural en la última década con ejemplos tan in- teresantes como: El Museo del Esparto, único en Europa. [46] XVélez Rubio XChirivel XMaría XVélez Blanco [47] 1. Comarca de Los Vélez [48] [49] 2. Comarca del Almanzora Oeste Esta comarca cuenta con 13 municipios de diferentes tipologías socioecómicas, desde el corte más tradicional, como Urrácal o Somontín, hasta las que go- zan de una economía más moderna, de- sarrollada en los últimos 30 años y basa- da en el turismo rural o la industria cárnica, como pueden ser Serón o Tíjola. Existen seis municipios con menos de 1000 habitantes de PEM, cuatro de de los cuales tienen menos de 25 de índice de densidad de población. -
Repoblación Y Defensa En El Reino De Granada: Campesinos-Soldados Y Soldados- Campesinos
REPOBLACIÓN Y DEFENSA EN EL REINO DE GRANADA: CAMPESINOS-SOLDADOS Y SOLDADOS- CAMPESINOS Resettlement and defence in the kingdom of Granada: peasants-soldiers, soldiers-peasants VALERIANO SÁNCHEZ RAMOS * Aceptado: 19-12-95. BIBLID [0210-9611(1995); 22; 357-388] RESUMEN Si la guerra de Granada, con sus fases y diversas capitulaciones, es el pilar deter minante de la configuración característica del antiguo regino nasri durante la primera mitad del siglo XVI, la defensa, con sus prioridades estratégicas, fases y circunstancias, es uno de los parámetros esenciales que definirán el Reino de Granada como un área de frontera con África durante la segunda mitad del sigloXVI . La defensa frente al inquietante Mar de Alborán condicionará el hábitat y repoblamiento del Reino y sentará las bases de una dinámica social y económica que harán del granadino del siglo XVI un hombre de frontera. Palabras clave: Reino de Granada. Defensa. Moriscos. Repoblación. S.XVI . ABSTRACT If the war of Granada with its different stages and peace agreements stands as the main starting point for the future developement of the ancient nasri kingdom during the first half of theXVI th century; we should also consider the fact that its strategical needs were associated with its definition as a border land between the iberian peninsula and the north of Africa during the second half of theXVI th century. Defense priorities against a hypothetical threat coming from the Alboran sea are going to mark the resettlement and living conditions inside the kingdom and also the basis for a new social and economic developement which will make the new inhabitants of the Granada area, basically a race of men and women closely linked to the borders of their kingdom. -
Plan De Ordenación Del Territorio Del Almanzora DOCUMENTO DE REFERENCIA
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Dirección General de Desarrollo Sostenible e Información Ambiental EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PLANES Y PROGRAMAS Plan de Ordenación del Territorio del Almanzora DOCUMENTO DE REFERENCIA EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PLANES Y PROGRAMAS PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DEL ALMANZORA DOCUMENTO DE REFERENCIA Avda. Manuel Siurot, 50. 41013 Sevilla Teléfs. 95 562 58 77. Fax: 95 500 37 95 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Dirección General de Desarrollo Sostenible e Información Ambiental EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PLANES Y PROGRAMAS Plan de Ordenación del Territorio del Almanzora DOCUMENTO DE REFERENCIA ÍNDICE 1. ANTECEDENTES 2 2. PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD Y CRITERIOS AMBIENTALES ESTRATÉGICOS 3 3. ANÁLISIS AMBIENTAL 12 3.1. Metodología de análisis 12 3.2. Aspectos ambientales seleccionados 15 3.3. Información Ambiental Complementaria 24 3.4. Resultados 28 3.5. Conclusiones 40 4. SISTEMA DE INDICADORES AMBIENTALES 43 5. CONTENIDOS ESPECÍFICOS DEL INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL 45 5.1. Contenidos según el Anexo II.C de la Ley 7/2007 45 6. MODALIDAD DE INFORMACIÓN Y CONSULTA 48 ANEXO I : Cartografía 52 ANEXO II: Respuestas recibidas en el trámite de consultas realizado 53 Avda. Manuel Siurot, 50. 41013 Sevilla 1 Teléfs. 95 562 58 77. Fax: 95 500 37 95 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Dirección General de Desarrollo Sostenible e Información Ambiental EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PLANES Y PROGRAMAS Plan de Ordenación del Territorio del Almanzora DOCUMENTO DE REFERENCIA 1. ANTECEDENTES El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha acordado mediante el Decreto 240/2011, de 12 de julio, la formulación del Plan de Ordenación del Territorio del Almanzora (Almería), de conformidad con la Ley 1/1994, de 11 de enero, de Ordenación del Territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía. -
Estudio Sobre La Cuenca Del Río Guadalhorce Y Cuatro Tramos
ESTUDIO SOBRE LA CUENCA DEL RÍO GUADALHORCE Y CUATRO TRAMOS REPRESENTATIVOS RESUMEN DEL DOCUMENTO Estudio realizado por DIPUTACIÓN DE MÁLAGA 2013 El estudio se enmarca en la Acción 2 del proyecto IDARA1, que hace referencia al entorno de los sistemas fluviales con un doble objetivo, por una parte la caracterización de los valores naturales y culturales de determinadas cuencas de Andalucía y Marruecos, y por otro una línea estratégica de educación ambiental que comprende la creación de equipamientos de interpretación del territorio, así como actuaciones de sensibilización de la población local en relación a su implicación en la conservación de los ríos. Ámbito de la Cuenca Hidrográfica del Río Guadalhorce. Red de drenaje realizada sobre el Mapa E. 1:50.000 del Servicio Geográfico del Ejército. Elaboración propia El objeto del presente estudio es identificar los principales valores naturales de la cuenca del río Guadalhorce incluyendo relieve, geología, hidrogeología, geomorfología, paisaje, vegetación y fauna, especialmente los relacionados con los cursos fluviales principales, así como los valores culturales y patrimoniales que contribuyan a poner en valor la zona, y que todo ello sea susceptible de ser presentado a los visitantes curiosos que quieran descubrirlo recorriendo el entorno de sus cauces. El ámbito incluido en el estudio ha sido la cuenca hidrográfica del río Guadalhorce. 1 Plan transfronterizo de Actuaciones para la Gestión del Cambio y la Transformación Social Málaga-Marruecos. Está promovido por la Diputación Provincial -
Romula11-Evidencias.Pdf (4.531Mb)
ROMVLA 11, 2012, págs. 59-94 Revista del Seminario de Arqueología de la ISSN: 1695-4076 Universidad Pablo de Olavide de Sevilla EVIDENCIAS DEL COMERCIO EN ÉPOCA ROMANA EN LA SUBBÉTICA CORDOBESA EVIDENCES OF ROMAN TRADE IN CORDOBA SUBBETICA José Ramón Carrillo Díaz-Pinés Seminario de Arqueología. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla1 Resumen Analizamos una serie de evidencias arqueológicas que testimonian las redes comerciales que conectaron la comarca cordobesa de la Subbética con el resto de la Bética. Estas evidencias, fundamentalmente recipientes anfóricos, permiten una aproximación al problema de cuáles fueron las rutas de exportación de la importante producción de aceite de la zona y, al mismo tiempo, contribuyen al conocimiento de la difusión de productos del valle del Guadalquivir y las zonas costeras béticas (aceite, vino y salazones) en el interior de la provincia. Palabras clave: Subbética cordobesa, época romana, comercio. Abstract We study a number of archaeological evidences testifying the trade networks that connected the region of Cordoba Subbética with the rest of Baetica. These evidences, primarily amphora vessels, allow an approach to the problem of which were the export routes of the great oil production of the area and, at the same time, contribute to the knowledge of the diffusion of the products from the Guadalquivir Valley and coastal baetican areas (oil, wine, salt-fish and fish sauces) within the province. Key words: Cordoba Subbetica, roman age, trade. 1. [email protected] Este trabajo se ha desarrollado en el nos años, abrió mi apetito hacia los torcularia subbéticos. marco de los Proyectos I+D P06-HUM-02420 (Consejería También quisiera agradecer su colaboración a los directores de Innovación-Junta de Andalucía) y HAR2011-25250 (Minis- y responsables de los Museos de Almedinilla, Baena, Cabra, terio de Ciencia e Innovación) de los que es investigador Carcabuey y Fuente Tójar: Ignacio Muñiz, José Antonio Mo- principal el Prof.