Etnozoología Mapuche: Un Estudio Preliminar
Revista Chilena de Historia Natural 72: 595-627' 1999 Etnozoología Mapuche: un estudio preliminar Mapuche ethnozoology: a preliminary study 1 1 1 CAROLINA VILLAGRAN , RODRIGO VILLA , LUIS FELIPE HINOJOSA , 2 3 GILBERTO SANCHEZ , MARCELA ROMO , ANTONIO MALDONADO 1 1 1 1 LUIS CAVIERES , CLAUDIO LATORRE , JAIME CUEVAS , SERGIO CASTRO , CLAUDIA PAPIC 1 y AMERICA VALENZUELA 3 1Laboratorio de Palinología, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile, Casilla 653, Santiago, Chile e-mail:cvillagr@ abello.dic. uchile.cl 2Departamento de Lingüística, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile, Casilla 10136. 3Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile, Casilla 10155, Santiago, Chile RESUMEN Con el propósito de contribuir al conocimiento de la etnoclasificación, se analizaron, de acuerdo a distintas fuentes bibliográficas, 389 nombres mapuches de animales correspondientes a 258 taxade Vertebrados y 131 de Invertebrados. Sobre la base de las etimologías resueltas de 177 de estos nombres, se desprende que las propiedades y relaciones consideradas en las denominaciones se refieren al aspecto, ya sea color, tamaño, forma, etc., del animal (55 nombres); a la conducta (34); al hábitat y al uso (11); a percepciones que suscita el animal (9). Además, 50 nombres son onomatopéyicos, imitando el grito o canto, generalmente de las aves. Finalmente, 18 nombres corresponden a mapuchizaciones de palabras provenientes de otros idiomas. La mayoría de los nombres mapuches de animales corresponden a nombres propios, adjudicados a una sola especie biológica, es decir, son etnocategorías específicas (272 nombres). Sin embargo, existen algunos ejemplos de etnocategorías genéricas (101 nombres) que agrupan diversos conjuntos de animales, de acuerdo a criterios también distintos, y a través de los cuales es posible acceder al sistema de etnoclasificación zoológica mapuche.
[Show full text]