Urbano Noris 2018
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
A M A M A M A A M A M A M A M A M A M A A M A M A A M A M A M A M A M A M A A M A M A M A A M A M A M A M A M A M A M A M A ANUARIO ESTADÍSTICO A M A M A M A M A M A M A M A M A HOLGUÍN A M A M A M A M A M A M A M A M A A M A M A M A M201A M A M A M A M A A M A M A M A M A M A M8A M A M A A M A M A M A MURBANOA M A M NORISA M A M A A M A M A M A M A M A M A M A M A A M A M A M A MEDICIÓNA M A 201M9A M A M A A M A M A M A M A M A M A M A M A A M A M A M A M A M A M A M A M A A M A M A M A M A M A M A M A M A Anuario Estadístico de Urbano Noris 2018 Edición 2019 CONTENIDO Introducción 4 Fuentes de Información 5 Abreviaturas y signos convencionales 6 Índice 7 Capítulos: 1. Territorio 11 2. Medio Ambiente 13 3. Población 19 4. Organización Institucional 29 5. Indicadores Globales 31 6. Finanzas 34 7. Empleo y Salarios 36 8. Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca 44 9. Minería y Energía 61 10. Industria Manufacturera 64 11. Construcción e Inversiones 66 12. Transporte 72 13. Comercio Interno 75 14. Turismo 82 15. Educación 84 16. Salud Pública y Asistencia Social 95 17. Cultura 102 18. Deporte y Cultura Física 106 19. Proceso Electoral 110 3 INTRODUCCIÓN La presente publicación Anuario Estadístico, de la Oficina Nacional de Estadística e Información en el municipio Urbano Noris, constituye un documento de información y referencia sobre los aspectos más significativos de las estadísticas demográficas, económicas y sociales en nuestro municipio. En el mismo se presentan 19 capítulos con 113 páginas y 150 tablas. Cada capítulo comienza con una breve introducción que explica el contenido, así como la definición metodológica de los principales indicadores. Se incluye en los capítulos Organización Institucional, Indicadores Globales, Empleo y Salario, Industria manufacturera y Construcción e Inversiones, la clasificación del Nomenclador de Actividades Económicas (NAE) que se elabora en el marco de los trabajos para la aplicación del sistema de Cuentas Nacionales de Cuba, y en correspondencia al Clasificador Industrial Internacional Uniforme (CIIU) de las Naciones Unidas, organismo del que somos país miembro. El CIIU establece un marco para la comparación internacional de las estadísticas nacionales, por lo que se considera que todos los países hasta donde lo permitan sus propias necesidades, deben tomar como referencia este clasificador internacional. Para la conversión al CIIU se ha aplicado el método de correlación de las actividades económicas al nivel más desagregado posible. Las cifras correspondientes al año 2018 contenidas en este anuario deben considerarse preliminares hasta que se edite el próximo. La información que se ofrece en este Anuario Estadístico tiene como fuentes el Sistema Estadístico Nacional (SEN) que comprende, entre otros, el Sistema de Información Estadístico Nacional (SIE-N), éste incluye el Sistema de Censos y Encuestas y el Sistema de Información Estadístico Complementario (SIE- C), los mismos tienen como base la contabilidad y los registros primarios de las empresas, unidades presupuestadas, básicas y cooperativas del sector estatal, no estatal y la población. Este anuario constituye un instrumento que permite divulgar, de manera oficial, los resultados más importantes del municipio. El Anuario Estadístico de Urbano Noris edición 2019, está disponible en formato PDF (Fichero de Datos Portables) conjuntamente con otras valiosas informaciones en la dirección, www.onei.cu Agradecemos las observaciones y/o sugerencias que contribuyan al perfeccionamiento de este documento. 4 FUENTES DE INFORMACIÓN Los datos brindados en el Anuario Estadístico de Urbano Noris tienen como fuente, el Sistema Estadístico Nacional (SEN), que comprende entre otros, el Sistema de Información Estadístico Nacional (SIE-N), este incluye el Sistema de Censos y Encuestas y el Sistema de Información Estadística Complementaria (SIE-C), de los Organismos de la Administración Central del Estado, los mismos tienen como base la contabilidad y registros primarios de las empresas, de las unidades presupuestadas (unidades de servicio de las administraciones públicas), unidades básicas, cooperativas, de los Sectores Estatal y no Estatal y la población. A continuación, se relacionan los principales Organismos y Entidades que tributan información: • UEB Productora y distribuidora de alimentos. • UEB Acueducto y alcantarillado. • UEB Constructora. • UEB Transporte. • UEB Derivados del azúcar • UEB Integral agropecuaria • UEB Cubana del pan • UEB Atención a productores agropecuarios • UEB Umbrales • Unidad Silvícola • Empresa de Servicios técnicos industriales ZETI • Empresa municipal de Comercio y gastronomía. • Recursos hidráulicos. • Dirección municipal de Educación. • Ministerio de Educación Superior. • Unidad municipal de Apoyo a la actividad cultural. • Dirección municipal de Salud pública. • Dirección municipal de Servicios comunales • Instituto Nacional de Deportes, educación física y recreación • Dirección municipal de Finanzas y precios. • Dirección municipal de Economía y planificación. • Poder Popular municipal. • Comisión Electoral municipal • Delegación municipal de la Agricultura. • Dirección municipal de Trabajo y seguridad social. • Instituto Nacional de la Vivienda. • Instituto de Geodesia y cartografía. • Centro de Registro y control pecuario 5 ABREVIATURAS Cabz cabeza MM millón ha hectárea MW megawatt hab habitante MW.h megawatt hora hm 3 hectómetro cúbico P peso (moneda cubana) hl hectolitro psj pasajero Hh hombres hora t tonelada métrica Hd hombres día tc tonelada contenido kg kilogramo tep tonelada equivalente de petróleo tonelada combustible km kilómetro tcc/MP convencional por miles de pesos 2 km kilómetro cuadrado U unidad m metro UM unidad de medida 2 m metro cuadrado l litro 3 m metro cúbico % por ciento M millar, mil SIGNOS CONVENCIONALES . No se efectuó la operación indicada por falta de algún dato .. Indicador no aplicable ... Cifras no disponibles al terminarse la edición - Resultado igual a cero 0 La cifra es más pequeña que la unidad de medida utilizada 6 ÍNDICE 3.2 - Población media 22 Introducción 4 3.3- Población residente por grupos 23 Fuentes de Información 5 de edades y sexo 3.3- Población residente por grupos 24 Abreviaturas y signos convencionales 6 de edades y sexo (Continuación) Índice 7 3.3- Población residente por grupos de edades y sexo (Conclusión) 24 3.4- Población residente clasificada 25 Capítulos: por zonas y sexo 3.5- Población en edad laboral total 26 (a) 1. Territorio 11 3.6- Población en edad laboral. 26 1.1- Situación geográfica del Hombres 12 municipio 3.7- Población en edad laboral. 26 1.2- Población, superficie y 12 Mujeres densidad año 2018 3.8- Población fuera de la edad 26 1.3- Principales ríos 12 laboral. total 3.9-Población en edad pre - laboral 27 1.4- Principales alturas 12 3.10- Población en edad post- 27 laboral 3.11- Movimiento natural de la 2. Medio Ambiente 13 27 población 2.1- Lluvia total media anual 3.12- Tasas del movimiento natural 15 27 del municipio 2.2- Presas y embalses existentes 15 3.13- Movimiento migratorio interno 28 2.3- Recursos hidráulicos en el y externo por años municipio 15 3.14- Saldo migratorio interno 28 2.4- Superficie reforestada y áreas protegidas 16 3.15- Saldo migratorio externo 28 2.5- Incendios forestales 16 2.6- Gastos de inversión para la protección del medio ambiente 16 4. Organización Institucional 30 4.1- Cantidad de entidades. 2.7- Gastos de inversión para la 31 protección de medio ambiente para 17 Diciembre/2018 4.2- Cantidad de entidades por el sector ambiental y organismos 31 2.8- Indicadores fundamentales de subordinación. Diciembre/2018 17 la actividad de acueducto 4.3- Entidades del Registro Estatal 2.9- Volumen de desechos sólidos de Empresas y Unidades recolectados 18 Presupuestadas clasificadas por 31 2.10- Desechos sólidos actividades fundamentales. 18 recolectados por habitante urbano Diciembre/2018 2.11- Áreas verdes existentes 18 2.12- Áreas de calles barridas 18 5. Indicadores Globales 31 5.1- Utilidad o Pérdida antes del 32 impuesto 3. Población 19 5.2- Principales indicadores de la 32 3.1- Población residente por sexo, economía tasa anual de crecimiento, índice de 22 5.3- Ejecución del presupuesto 32 masculinidad 5.4- Indicadores seleccionados de 33 7 nivel de vida 8.5- Siembras por cultivos seleccionados de la agricultura no 48 cañera en el sector no estatal 8.6- Superficie existente por cultivos permanentes seleccionados de la 49 agricultura no cañera 8.7- Superficie existente en 6. Finanzas 34 producción por cultivos 50 6.1- - Ejecución del presupuesto permanentes de la agricultura no municipal 35 cañera en el sector estatal 8.8- Superficie cosechada por cultivos seleccionados de la 50 agricultura no cañera en el sector 7. Empleo y Salarios 36 estatal 7.1- Promedio de trabajadores total 38 8.9- Producción agrícola por cultivos seleccionados de la agricultura no 51 7.2- Salario devengado 38 cañera en ambos sectores 7. 2- Salario devengado(Conclusión) 39 8.10- Producción agrícola por cultivos seleccionados de la 51 7.3- Salario medio anual 39 agricultura no cañera en el sector estatal 7. 4- Salario medio mensual 40 8.11- Producción agrícola por 7.5- Distribución del número de cultivos seleccionados de la trabajadores según registro por 52 40 agricultura no cañera en el sector no categoría ocupacional en ambos estatal sexos 8.12- Venta total por cultivos 7.6- Distribución del número de seleccionados en la agricultura no 53 trabajadores según registro por 41 cañera en ambos sectores categoría ocupacional, mujeres 8.13-