AL-11024-JA EL CONDE Linderos Parcela
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Plan General De Ordenación Urbanistica De Las Tres Villas Provisional
DOCUMENTO DE APROBACION PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANISTICA DE LAS TRES VILLAS PROVISIONAL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EQUIPO REDACTOR: HOJA Nº ARQUITECTOS ABOGADA FRANCISCO SALVADOR GRANADOS Mª LUISA JIMÉNEZ BURKHARDT ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 1 JOSÉ MARÍA GARCÍA RAMÍREZ DOCUMENTO DE APROBACION PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANISTICA DE LAS TRES VILLAS PROVISIONAL INDICE CAPITULO 1. DESCRIPCION ESQUEMATICA DE LAS DETERMINACIONES ESTRUCTURALES. 1.0 PREAMBULOS. 1.0.1.- SITUACION LEGAL QUE AFECTA AL PGOU 1.0.2.- VIGENCIA Y REVISION DEL PGOU 1.0.3.- DOCUMENTACION DEL PGOU 1.1 AMBITO DE ACTUACION DEL PLANEAMIENTO. 1.2 EXPOSICION DE OBJETIVOS DE PLANEAMIENTO. 1.2.1.- OBJETIVOS RELATIVOS A LOS USOS DEL SUELO 1.2.2.- OBJETIVOS RELATIVOS A LA INTEGRACIÓN Y ACCESIBILIDAD TERRITORIAL 1.2.3.- OBJETIVOS RELATIVOS A LA SIGNIFICACIÓN DEL MUNICIPIO EN LA COMARCA 1.2.4.- OBJETIVOS RELATIVOS A LA MEJORA DE INFRAESTRUCTURAS 1.2.5.- OBJETIVOS RELATIVOS A LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA Y SECTORES A FOMENTAR 1.2.6.- OBJETIVOS RELATIVOS A LA MEJORA AMBIENTAL DEL MUNICIPIO 1.2.7. OBJETIVOS RELATIVOS AL CRECIMIENTO DE LOS NÚCLEOS 1.3 ESTRATEGIAS DE PLANEAMIENTO. 1.3.1.-ESTRATEGIAS RELATIVAS A LOS USOS DEL SUELO 1.3.2.-ESTRATEGIAS A LA INTEGRACIÓN Y ACCESIBILIDAD TERRITORIAL 1.3.3.-ESTRATEGIAS RELATIVOS A LA SIGNIFICACIÓN DEL MUNICIPIO EN LA COMARCA 1.3.4.-ESTRATEGIAS RELATIVOS A LA MEJORA DE INFRAESTRUCTURAS 1.3.5.-ESTRATEGIAS RELATIVOS A LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA Y SECTORES A FOMENTAR 1.3.6.-ESTRATEGIAS RELATIVOS A LA MEJORA AMBIENTAL DEL MUNICIPIO 1.3.7.-ESTRATEGIAS RELATIVOS AL CRECIMIENTO DE LOS NÚCLEOS 1.4 PROPUESTAS DEL P.G.O.U. -
Almerienses De Palabra, Purchena Tradicional.Pdf
1ª edición: Febrero 2009 Coordinación y Estudio: Sara Isabel Beltrán Pachón y Emilia Martos Sánchez © Textos: Sara Isabel Beltrán Pachón y Emilia Martos Sánchez Fotografías: Manuel Sola Bernabé Ilmo. Ayuntamiento de Purchena Diseño de Cubierta y Maquetación: Prólogo Din Dep. Legal: AL-116-2009 Edita: Diputación Provincial de Almería - Área e Cultura zona III Imprime: A. Gráficas M3 Impreso en España - Printed in Spain Reservados todos los derechos. Quedan rigurosamente prohibidas, sin el permiso escrito de los titulares del copyright, la reproducción o transmisión total o parcial de esta obra por cualquier procedimiento mecánico o electrónico, incluyendo la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo público. Coordinación y redacción Sara Isabel Beltrán Pachón Emilia Martos Sánchez RECOPILACIÓN DEL FOLCLORE CULTURAL Y MUSICAL DE PURCHENA Y SUS ALREDEDORES Recopilación del folclore cultural y musical de Purchena y sus alrededores PRESENTACIÓN Almerienses de Palabra es una colección editorial en la que el compromiso con nuestra palabra toma forma en la capacidad de expresión, difusión y comunicación, y se materializa en libros. Y estos se integran en una colección que debe su impulso al deseo de que la palabra de nuestro pueblo sea el instrumento más valioso para expresarnos libremente y transmitir nuestra autenticidad. Almerienses de Palabra pretende dar un paso hacia delante en el sentido de que nos reconozcamos en nuestra identidad y caminemos hacia el intercambio cultural con nuestros pueblos vecinos. Con esta vía de conexión entre ciudadanos y municipios, recorreremos la provincia a través de nuestras expresiones, léxico, referencias literarias, folklore, romances, leyendas, oficios y por supuesto a través de nuestro paisaje y paisanaje, recuperando valores imprescindibles para las generaciones que pronto nos darán el relevo. -
Filabres-Alhamilla
Guide Tourist-Cinematographic Route Filabres-Alhamilla SCENE TAKE Una Comarca de cine... Guide Tourist-Cinematographic Route Filabres-Alhamilla In memory of the movie world in Almeria as a prime cultural legacy and a present and future tourist asset. To all the tourists and visitors who want to enjoy a region full of light, colours and originality. Promoted and edited by Commonwealth of Municipalities for the Development of Interior Towns Idea and general coordination José Castaño Aliaga, manager of the Tourist Plan of Filabres-Alhamilla Malcamino’s Route design, texts, documentation, tourist information, stills selection, locations, docu- mentary consultancy, Road Book creation, maps and GPS coordinates. Malcamino’s Creative direction www.oncepto.com Design and layout Sonja Gutiérrez Front-page picture Sonja Gutiérrez Printing Artes Gráficas M·3 Legal deposit XXXXXXX Translation Itraductores Acknowledgement To all the municipalities integrated in the Commonwealth of Municipalities for the De- velopment of Interior Towns: Alcudia de Monteagud, Benitagla, Benizalón, Castro de Fi- labres, Lucainena de las Torres, Senés, Tabernas, Tahal, Uleila del Campo and Velefique Documentation and publications for support and/or interest Almería, Plató de Cine – Rodajes Cinematográficos (1951-2008) – José Márquez Ubeda (Diputación Provincial de Almería) Almería, Un Mundo de Película – José Enrique Martínez Moya (Diputación Provincial de Almería) Il Vicino West – Carlo Gaberscek (Ribis) Western a la Europea, un plato que se sirve frio – Anselmo Nuñez Marqués (Entrelíneas Editores) La Enciclopedia de La Voz de Almería Fuentes propias de Malcamino’s Reference and/or interest Webs www.mancomunidadpueblosdelinterior.es www.juntadeandalucia.es/turismocomercioydeporte www.almeriaencorto.es www.dipalme.org www.paisajesdecine.com www.almeriaclips.com www.tabernasdecine.es www.almeriacine.es Photo: Sonja Gutiérrez index 9 Prologue “Land of movies for ever and ever.. -
El Valle Del Almanzora, Ecomuseo Almeriense
Bienes, Paisajes e Itinerarios Bienes, Paisajes 016 • Revista ph • Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico • n.º 79 • agosto 2011 • pp. 16-55 Bienes, Paisajes e Itinerarios El valle del Almanzora, ecomuseo almeriense El valle del Almanzora, uno de los espacios que conforman la realidad geográfica almeriense, compartimentada a tenor de su orografía, se constituye como un ecomuseo que alberga toda la diversidad climática, geológica y botánica del mundo mediterráneo. A lo largo de la sección abordaremos el diálogo que la ocupación humana de la zona establece, desde sus primeros asentamientos, con el medio físico, propiciando formas de expresión genuinas que trascienden una interesante personalidad. La tradición minera, uno de los más extraordinarios valores patrimoniales de la comarca, y sus signos de identidad colectiva, junto con los restos materiales que estas sociedades dejaron en el medio natural, legado tanto arqueológico como arquitectónico, estructuran el viaje al interior del valle que se propone a continuación. Sierro. Foto: Fondo Gráfico IAPH (Juan Carlos Cazalla) Bienes, Paisajes e Itinerarios Bienes, Paisajes Revista ph • Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico • n.º 79 • agosto 2011 • pp. 16-55 • 017 El curso alto del Almanzora se encaja en pequeñas vegas lineales con bosques de galería. Foto: Rodolfo Caparrós Lorenzo (de todas las imágenes de este artículo) Bienes, Paisajes e Itinerarios Bienes, Paisajes 018 • Revista ph • Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico • n.º 79 • agosto 2011 • pp. 16-55 Bienes, Paisajes e Itinerarios El valle del Almanzora El valle del Almanzora Rodolfo Caparrós Lorenzo, geógrafo y urbanista, consultor de desarrollo territorial El espacio geográfico almeriense tiene unos rasgos que lo iden- (complejos filábride y alpujárride y materiales sedimentarios), el tifican claramente: es un sotavento mediterráneo árido y mon- complejo alpujárride (alternancia de calizas permeables y filitas tañoso. -
Segunda República, Guerra Civil Y Represión Franquista En Padules, Almería (1931-1945)
Segunda República, Guerra Civil y represión franquista en Padules, Almería (1931-1945) ANTONIO LÓPEZ CASTILLO Instituto de Estudios colección historia Almerienses Antonio López Castillo nació en Almería en 1958. Doctor en Historia por la Universidad de Almería; es, además, maestro y licenciado en Humanidades. Su tesis doctoral versó sobre las organizaciones republicanas almerienses durante los años treinta del siglo XX y, sobre esta década, ha publicado dos monografías: El Radical- Socialismo en Almería (1930-1934), (IEA, 2005) y El republicanismo de centro. El Partido Republicano Radical de Almería durante la Segunda República (1931-1936), (IEA, 2006). Es miembro del Departamento de Historia del IEA (Instituto de Estudios Almerien- ses) y del Grupo de Investigación “Estudios del Tiempo Presente” incluido en el Plan Andaluz de Investigación de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía con el código HUM-756. Ha participado en varios congresos sobre republicanismo y, en la actualidad, trabaja en la Unidad Integral de Formación del Complejo Hospitalario Torrecárdenas de Alme- ría y es miembro de la Unidad de Apoyo a la Investigación de dicho Complejo Hospita- lario a la par que continúa investigando en torno a la dinámica política y social almerien- se, desde la crisis de los años treinta a la transición política a la democracia. Segunda República, Guerra Civil y represión franquista en Padules, Almería (1931-1945) Antonio López Castillo Instituto de Estudios Almerienses DIPUTACIÓN DE ALMERÍA | 2012 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALMERIENSES Colección Historia. nº 41 Serie: Estudios Segunda República, Guerra Civil y represión franquista en Padules, Almería (1931-1945) © Texto: Antonio López Castillo © Edición: Instituto de Estudios Almerienses www.iealmerienses.es ISBN: 978-84-8108-533-4 Dep. -
Introducción
Introducción La necesidad de información acerca de la evolución y el comportamiento de las unidades productivas es una demanda creciente en los ámbitos sociales y económicos, ya que desempeña un papel absolutamente crucial y es un factor clave para la competitividad de la empresa y de los mercados donde operan. De lo anterior son conscientes las regiones más avanzadas, que apoyan su desarrollo y bienestar en una adecuada información empresarial, por lo que resultan plenamente justificados los esfuerzos que desde distintas instancias públicas y privadas, a través de Agrupaciones de Desarrollo (AD) muchas veces, se están realizando para mejorar los canales de información sobre la empresa en determinadas zonas de la geografía nacional. La economía española, en particular la andaluza, y más concretamente la economía del Valle del Almanzora se encuentran en un momento muy importante para el futuro, que no conviene desaprovechar. Los beneficios que comporta la estabilidad macroeconómica, gracias a la pertenencia a la zona Euro, deben verse reforzados por un avance más notable en el proceso de convergencia real. Para ello será necesario abordar los retos y reformas en determinados sectores y mercados, que den respuesta a los problemas específicos de la estructura económica particular. En este sentido la OCDE, en su informe sobre la economía española (esta organización no hace análisis para espacios regionales, aunque sus recomendaciones son plenamente aplicables a la economía del Valle del Almanzora), ha destacado los progresos económicos que durante la última década han generado avances sustanciales en términos de convergencia real con los socios comunitarios. Sin embargo, también señala una serie de debilidades: la tasa de paro y el diferencial de inflación frente a la Zona Euro son muy elevados, las ganancias en productividad son muy modestas, lo que erosiona la competitividad, así como recuerda el problema del precio de la vivienda. -
Valle De Almanzora
29 MURCIA N-327 %2 Alcazaba%2 SIERRA DE LAS ESTANCIAS ORIA MINAS (LAS) %2 HOYA (LA) Cerro del Castillo GOR (EL) LABORES (LAS) Torre!. TABERNO URCAL SANTOPETAR %2Castillo de Urcal LOMA (LA) POZO DE LA HIGUERA CAMPILLO (EL) SIMONES A-7 SIERRA DE LÚCAR LLANO DE LOS OLLERES LOS QUILES SAN FRANCISCO Torre Terdiguera PULPI PILAR DE !. LA JARAVIA PARTALOA SALTADOR (EL) CONVOY (EL) HIJATE (EL) URRACAL Torre La Aljambra LUCAR SAN ROQUE !. ALMAJALEJO Torre HIGUERAL SOMONTIN %2 %2HUERCAL-OVERA FUENTE (LA) CERRO MINADO Atalaya de Cantoria ALBOX JURADOS (LOS) CELA HUITAR MAYOR !. SIERRA DE ALMAGRO #0 PURCHENA TORRETA (LA) FINES URB. PLAYA TERREROS FUENCALIENTE Y CALERA La Atalaya Castillo de Santa Bárbara ZOILOS (LOS) !. CANTORIA ALFOQUÍA (LA) %2 OVERA PERLITA (LA) ARMUÑA DE ALMANZORA ALMANZORA #0%2 Río Almanzora URB. BELLA VISTA SERON %2 OLULA%2 DEL RIO SANTA BARBARA %2 Alcazaba Piedras Caídas %2 GUAZAMARA #0 %2 TIJOLA !. MACAEL ZURGENA La Cerrá I SUFLI !. CONCEPCION (LA) LARGO (EL) POZO DEL ESPARTO (EL) ALCONTAR CUEVA DE LA PALOMA BAYARQUE SIERRO PORTICHUELO (EL) VALLE (EL) Torre Cerro de la Torre MÁQUINA EXTRACTIVA AP-7 La Torrecica !. ALHANCHETE (EL) LOBOSDE VAPOR (LOS) FIJA LÍJAR Castillo !. %2 #0%2 PORTILLA (LA) Castillico SIERRA DE ALMAGRERA %2ALBANCHEZ CUEVAS DEL ALMANZORA Torre La Atalaya MENAS (LAS) MINAS DE LA VIRTUD,!. HERRERÍAS SANTA ANA Y FUENTE PLATA CHERCOS COBDAR Castillo BACARES %2 REAL (EL) MONTEAGUD VILLARICOS ALCUDIA VERA PALOMARES SIERRA DE LOS FILABRES TAHAL !. BENITAGLA Río Antas Torre de los Casaros ILa Torrecilla LUBRIN !.!. MARCHAL (EL) MARINAS (LAS) PUERTO REY SIERRA ATALAYA %2Castillo El Castillico GARRUCHA BÉDAR #0 GALLARDOS (LOS) N-349 !.Torre de los Escobetos N-340 #0TURRE MICAR %2 URB. -
Lugares De Procedencia De Los Moriscos Granadinos Establecidos En Murcia Después De 1570
MVRGETANA. ISSN: 0213-0939. Número 131, Año LXV, 2014. Pág. 257-272. LUGARES DE PROCEDENCIA DE LOS MORISCOS GRANADINOS ESTABLECIDOS EN MURCIA DESPUÉS DE 1570 ROBERT POCKLINGTON Resumen: Tras el fracaso del levantamiento de 1568-70, los moriscos fueron deportados del Reino de Granada y repartidos por Castilla. Debido a la cercanía de la importante población mo- risca de Valencia, el rey prohibió que los expulsados se instalasen en Murcia. Se examinan los motivos de que, pese a esta prohibición, en los años siguientes la ciudad albergara varios miles de moriscos granadinos, y se compila la relación de los lugares de donde eran naturales, reflejando la manera en que articulaban estos nombres, cuyo caudal constituye una valiosa fuente de información lingüística sobre su pronunciación y la etimología de los topónimos. Palabras claves: moriscos, expulsión, topónimos, pronunciación, etimología. Abstract: After the collapse of the 1568-70 revolt, the Moriscos were deported from the Kingdom of Granada and distributed throughout Castile. The king forbade them from settling in Murcia because of the proximity of the important Morisco population of Valencia. In this paper the reasons for the presence of several thousand Granada Moriscos in Murcia in the ensuing years, despite the prohibition, are examined, and a full list of their places of origin is drawn up, reflecting the differing ways in which they articulated these place-names, and constituting a valuable bank of linguistic data concerning their pronunciation and the etymologies of the toponyms. Keywords: moriscos, deportation, toponyms, pronunciation, etymology 258 ROBERT POCKLINGTON El 1 de noviembre de 1570, finalizada la lucha en casi todos los frentes y aca- bada la rebelión y levantamiento de los moriscos granadinos, éstos fueron reunidos pueblo por pueblo en las iglesias para ser conducidos bajo escolta fuera del Reino de Granada.1 Con ello, el último intento de restituir un reino musulmán en España había fracasado, y les esperaba el exilio y su diseminación por todo el interior peninsular. -
Apéndice II. Montes Públicos
APÉNDICE II MONTES PÚBLICOS APÉNDICE II AL INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL: MONTES PÚBLICOS PLAN HIDROLÓGICO DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE LAS CUENCAS MEDITERRÁNEAS ANDALUZAS Denominación Matrícula Titular Municipio Provincia Montenegro de Alboloduy AL-11146-JA CAA Alboloduy Almería Sierra de Oria AL-11150-JA CAA Oria Almería El Campillo AL-11153-JA CAA Purchena Almería Los Rubiales y otros AL-11159-JA CAA Santa Fé de Mondéjar Almería Almendrillos y Los Rubiales AL-11160-JA CAA Alsodux Almería El Lentiscar y otros AL-11167-JA CAA Cantoria Almería Monte de Fines AL-11168-JA CAA Fines Almería Montenegro de Nacimiento AL-11180-JA CAA Nacimiento Almería La Silveria AL-11184-JA CAA Purchena Almería Rambla de los Rincones AL-11197-JA CAA Tabernas Almería La Rosariera AL-11209-JA CAA Bayarque Almería Cerro de las Aguaderas de las Tres Villas AL-11229-JA CAA Las Tres Villas Almería Montenegro de las Tres Villas AL-11246-JA CAA Las Tres Villas Almería Parcelas de la Jauca y Fuentesola AL-11503-JA CAA Serón Almería Montes de Cabo de Gata-Níjar AL-11511-JA CAA Níjar Almería Casablanca AL-11544-JA CAA El Ejido Almería Montenegro y Campillo AL-30001-AY Ayto de Alboloduy Alboloduy Almería Coto Sierra de Gádor AL-30003-AY Ayto de Almería Alhama de Almería Almería Horcajo, Monterey, Chillo y Parcelas AL-10009-JA CAA Laujar de Andarax Almería Castala AL-10010-JA CAA Berja Almería Cortijo del Boticario AL-10012-JA CAA Almería Almería Los Murtales, Limera y Hoya del Lino AL-10013-JA CAA Turre Almería Barranco Murillo AL-10028-JA CAA Berja Almería -
Patronato Para La Mejora De La Vivienda Rural Onésimo Redondo
I N V E N T A R I O Fondo: PATRONATO PARA LA MEJORA DE LA VIVIENDA RURAL ONÉSIMO REDONDO Signat Condiciones Título Fecha inicial Fecha final Contenido Signatura complem de acceso Correspondencia 1965 1975 55005 1 Libre Correspondencia 1972 1976 Contiene documentación de: Tahal, Tabernas, 40337 Libre Suflí, Lubrín, Santa Fé de Mondujar, Senés, Santa Cruz de Marchena, Serón Correspondencia 1973 1976 Contiene documentación de : Abla, Abrucena, 40332 Libre Adra, Albanchez, Alboloduy, Albox, Alcolea, Alcontar, Alcudia de Monteagud, Alhabia Correspondencia 1973 1976 Contiene documentación de : Alhama de 40333 Libre Almería, Alicún de la Torre, Almócita, Alsodux, Antas, Arboleas, Bacares, Bayarcal, Bayarque, Bedar, Beires, Benahadux, Beninar, Benizalón, Bentarique Correspondencia 1973 1976 Contiene documentación de : Berja, Canjayar, 40334 Libre Cantoria, Carboneras, Castro de Filabres, Cobdar, Cuevas del Almanzora, Chercos, Chirivel, Dalías, Darrícal, Doña María, Enix Correspondencia 1973 1976 Contiene documentación de: Escullar, Felix, 40335 Libre Fines, Fiñana, Fondón, Gador, Garrucha, Gérgal, Huécija, Huércal de Almería, Huércal Overa, Íllar, Instinción, Laujar de Andarax, Líjar, Los Gallardos Correspondencia 1973 1976 Contiene documentación de: Lucainena de las 40336 Libre Torres, Lúcar, Macael, María, Mojácar, Nacimiento, Níjar, Ohanes, Olula de Castro, Oria, Padules, Partaloa, Paterna del Rio, Pechina, Pulpí, Purchena, Ragol, Rioja, Roquetas de Mar Correspondencia 1973 1976 Contiene documentación de : Terque 40337 Libre Correspondencia concesión ayudas 1968 1974 40338 2 Libre Correspondencia: Comunicación a 1976 1976 40338 3 Libre distintos pueblos de las ayudas concedidas Signat Condiciones Título Fecha inicial Fecha final Contenido Signatura complem de acceso Correspondencia: Comunicación de 1972 1976 40338 4 Libre las cantidades concedidas Correspondencia. Abla 1962 1972 40320 1 Libre Correspondencia. -
Censo Sociedades Almeria 2020
FEDERACIÓN ELECCIONES A LA ASAMBLEA ANDALUZA DE ESTAMENTO SOCIEDADES GENERAL DE LA FAC CAZA Circunscripción: Almeria Pag. 1 de 4 Fecha censo: 14/07/2020 CODIGO SOCIEDAD POBLACION --- --- 04003 SD CA PIKI-VANA ALMERIA --- --- 04004 SD CA MONTEAGUD VIATOR --- --- 04005 SD CA EL JABALI OLULA DEL RIO --- --- 04006 SD CA EL AGUILA BALERMA --- --- 04007 SD CA VIRGEN CARMEN LORCA --- --- 04008 SD CA LA UNION ANTAS ANTAS --- --- 04009 SD CA ALSODUX ALSODUX --- --- 04010 SD CA SAN RAMON LAROYA --- --- 04011 AG DV CN NS SOCORRO OLULA DEL RIO --- --- 04012 SD CA DE VIATOR VIATOR --- --- 04013 SD CA LA CODORNIZ ADRA --- --- 04015 SD CZ LAS PERDICES SAN ISIDRO DE NIJAR --- --- 04016 SD CA ANDARAX BERJA --- --- 04018 AS CA TORRENEGRA ALMERIA --- --- 04019 SD CA SAN DIEGO CUEVAS DE ALMANZORA --- --- 04021 SD CA EL TORIL ROQUETAS DE MAR --- --- 04024 SD CA ALHIZAN-DALIAS DALIAS --- --- 04025 SD CA EL POLA ALMERIA --- --- 04027 SD CA INM CONCEPCION ESCULLAR --- --- 04028 SD CA VIR ANGUSTIAS LAUJAR DE ANDARAX --- --- 04030 SD CA ALCON BALANEGR VISO, EL --- --- 04031 AS DV CZ PERD-BLANCO MACAEL --- --- 04032 SD CA SN FE MONDUJAR SANTA FE DE MONDUJAR --- --- 04034 AS ON PA VERDERILLO CAÑADA DE S. URBANO, LA --- --- 04035 SD CA DE FIÑANA FIÑANA --- --- 04037 AS DV SANTA INES LUCAR --- --- 04038 SD CA SAN ANTON PURCHENA --- --- 04040 SD CA EL CASTILLO VELEZ BLANCO --- --- 04041 S.CA HUERCAL-ALMERIA HUERCAL DE ALMERIA --- --- 04042 C.D. EL PARAISO ALMERIA --- --- 04043 AS FINES SD CA FINES --- --- 04044 AS DV BUENA AMISTAD PECHINA --- --- 04045 SD CA EL PERDIGACHO ALMERIA --- --- 04046 SD CA ANTON LOPEZ AGUADULCE --- --- 04047 SD CA TETICA LAYON BACARES --- --- 04048 SD CA VIRGEN DEL MAR ALMERIA --- --- 04049 SD CA SAN ANTONIO RAGOL --- --- 04050 SD CA BENAHADUX BENAHADUX --- --- 04051 AG ON DE ALMERIA ALMERIA FEDERACIÓN ELECCIONES A LA ASAMBLEA ANDALUZA DE ESTAMENTO SOCIEDADES GENERAL DE LA FAC CAZA Circunscripción: Almeria Pag. -
BOJA Núm. 62, De 29 De Marzo De 2012
Sevilla, 29 de marzo 2012 BOJA núm. 62 Página núm. 197 3. Otras disposiciones CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE el Catálogo de Montes de Andalucía, procede, de conformidad con lo dispuesto en el apartado 2 de la disposición transito- ria única del Reglamento Forestal de Andalucía, publicar en el ORDEN de 23 de febrero de 2012, por la que se Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la relación de montes da publicidad a la relación de montes incluidos en el incluidos en dicho Catálogo. Catálogo de Montes Públicos de Andalucía. Por lo expuesto, y en el ejercicio de las atribuciones con- La Ley 2/1992, de 15 de junio, Forestal de Andalucía, feridas por el artículo 26 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, en su artículo 24 dispone que en el Catálogo de Montes de de la Administración de la Junta de Andalucía, Andalucía, como registro público de carácter administrativo, se incluirán todos los montes pertenecientes a cualquiera de RESUELVO las Administraciones y Entidades Públicas. Por otra parte, el artículo 45 del Reglamento Forestal de Andalucía, aprobado Primero. Publicación. por el Decreto 208/1997, de 9 de septiembre, establece la Publicar en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la información que debe recoger este Catálogo para cada uno de relación de montes incluidos en el Catálogo de Montes de An- los montes que lo integran. dalucía que se anexa a esta Orden. La recopilación de todos los datos que debe aglutinar este Catálogo ha supuesto un trabajo de enorme complejidad que Segundo. Acceso a la información La información incluida en el Catálogo de Montes de An- ha exigido llevar a cabo una pormenorizada labor de investiga- dalucía sobre cada monte relacionado podrá consultarse en el ción, recurriendo a diferentes instancias, registros y archivos sitio web de la Consejería de Medio Ambiente (www.juntade administrativos, todo ello con el objetivo de depurar la actual andalucia.es/medioambiente).