Ignacio Álvarez Texidor Arquitecto Colaborador / Toledo
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Acta De Pleno Celebrado Por El Ayuntamiento En Fecha 30/07/2015
Ayuntamiento de Illescas AYUNTAMIENTO DE ILLESCAS BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DÍA 30 DE JULIO DE 2015.- SEÑORES ASISTENTES ALCALDE-PRESIDENTE D. Jose Manuel Tofiño Pérez (PSOE) CONCEJALES ASISTENTES En la Villa de Illescas (Toledo), a Dª. Elvira Manzaneque Fraile (PSOE) treinta de julio de dos mil quince, D. Francisco Rodríguez Sánchez siendo las diecinueve horas y cinco (PSOE) minutos, se reúnen en el Salón de Dª. Cuca Rognoni Navarro (PSOE) Sesiones de la Casa Consistorial los/as D. Germán Pelayo Fernández (PSOE) Sres./as Concejales/as relacionados/as (*) Dª Inmaculada Martín de Vidales al margen, a fin de celebrar sesión Alanis (PSOE) ordinaria, en primera convocatoria, D. Jesús García Píriz (PSOE) previa citación cursada al efecto, bajo Dª. Belén Beamud González (PSOE) la Presidencia del Sr. D. Alejandro Hernández López (PSOE) Alcalde-Presidente D. Jose Manuel D. Fernando Javier Cabanes Ordejón Tofiño Pérez, y actuando como (PP) Secretario el que lo es de la Dª. María del Olmo Lozano (PP) Corporación, D. Francisco Campos D. Francisco Romo de Arce García Colina. (PP) (*) Dª. Raquel Cobeta Fernández (PP) Dª María del Carmen Minaya Gamboa Está presente el Sr. Interventor (PP) Acumulado, D. Santiago López D. Fernando Esperón Palencia (PP) Jiménez. Dª. Alejandra Hernández Hernández (PP) D. Antonio López Martín (C´s) A continuación pasaron a tratar, Dª. Esther La Rosa Ayora (C´s) deliberar y resolver sobre el asunto D. Julián Saudí Viejo (Illescas Si comprendido en el correspondiente Puede) D. Diego Gallardo Gómez (Illescas Si Puede) D. Andrés García García (IU-Ganemos) ORDEN DEL DÍA: SECRETARIO D. -
Autoridades Y Personal
AÑO XXXVI Núm. 59 24 de marzo de 2017 7633 II.- AUTORIDADES Y PERSONAL SITUACIONES E INCIDENCIAS Consejería de Educación, Cultura y Deportes Corrección de errores de la Orden 17/2017, de 30 de enero, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se publican las plantillas orgánicas de los Centros y Aulas de Educación de Personas Adultas dependiente de la misma. [2017/3440] Advertidos errores materiales en la Orden 17/2017, de 30 de enero, (DOCM nº 27 de 8 de febrero), de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se publican las plantillas orgánicas de los Centros y Aulas de Educación de Personas Adultas, se procede a su corrección en los siguientes términos: Anexo II. Provincia Guadalajara. En la página 3111, en el CEPA “Rio Sorbe” (Código de Centro 19002858) de Guadalajara en la columna de la especia- lidad ACL: En tipo de puesto de trabajo Ordinario, donde dice: “Plantilla 1, Ocupadas -, Libres 1”, debe decir: “Plantilla -, Ocupadas -, Libres –“. En tipo de puesto de trabajo Itinerante, donde dice: “Plantilla -,Ocupadas -, Libres –“, debe decir: “Plantilla 1, Ocupadas -, Libres 1“ Provincia Toledo. En la página 3113, en el CEPA “Cum Laude” (Código de Centro 45005926) de Sonseca en la columna de la especialidad OE: En tipo de puesto de trabajo Ordinario, donde dice: “Plantilla 1, Ocupadas -, Libres 1”, debe decir: “Plantilla -, Ocupadas -, Libres –“. En tipo de puesto de trabajo Itinerante, donde dice: “Plantilla -,Ocupadas 1, Libres –“, debe decir: “Plantilla 1, Ocupadas 1, Libres –“ Anexo IV. Provincia Toledo. En la página 3125, en el CEPA “Pedro Gumiel” (Código de Centro 45005914) de Illescas, en la columna Zona de Edu- cación de Personas Adultas, donde dice: “Carranque, Casarrubios del Monte, Cedillo del Condado, Chozas de Canales, Illescas, Lominchar, Numancia de la Sagra, Palomeque, Recas, Ugena, Villaluenga de la sagra, Viso de San Juan (El), Yeles, Yuncler y Yuncos”. -
El Director General Resolución De La Delegación Provincial De La
El Director General Resolución de la Delegación Provincial de la Consejería de Sanidad en Toledo por la que se adoptan medidas de la ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de medidas especiales en materia de salud pública para la contención de la expansión del COVID-19, en la Gerencia de Atención Primaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha de Toledo. Vista la información que obra en la Delegación Provincial de Sanidad de Toledo de seguimiento epidemiológico sobre brotes comunitarios COVID-19 de la Gerencia de Atención Primaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha de Toledo, de conformidad la Orden 201/2018, de 27 de diciembre, de la Consejería de Sanidad, por la que se determina el Mapa Sanitario de Castilla-La Mancha (DOCM nº4 de 7 de enero), que comprende los municipios de: Ajofrín, Alameda de la Sagra, Albarreal de Tajo, Alcabón, Aldea en Cabo, Almonacid de Toledo, Almorox, Añover de Tajo, Arcicóllar, Argés, Barcience, Bargas, Borox, Burguillos de toledo, Burujón, Cabañas de la Sagra, Cabañas de Yepes, Cabezamesada, Camarena, Camarenilla, Carmena, Carpio de Tajo (El), Carranque, Casarrubios del Monte, Casasbuenas, Cedillo del Condado, Chozas de Canales, Chueca, Ciruelos, Cobeja, Cobisa, Consuegra, Corral de Almaguer, Cuerva, Dosbarrios, Escalona, Escalonilla, Esquivias, Fuensalida, Gálvez, Gerindote, Guadamur, Guardia (La), Hontanar, Hormigos, Huecas, Huerta de Valdecarábanos, Illescas, Layos, Lillo, Lominchar, Magán, Manzaneque, Marjaliza, Mascaraque, Mata (La), Mazarambroz, Menasalbas, Méntrida, Mocejón, Mora, Nambroca, -
Cervantes and the Spanish Baroque Aesthetics in the Novels of Graham Greene
TESIS DOCTORAL Título Cervantes and the spanish baroque aesthetics in the novels of Graham Greene Autor/es Ismael Ibáñez Rosales Director/es Carlos Villar Flor Facultad Facultad de Letras y de la Educación Titulación Departamento Filologías Modernas Curso Académico Cervantes and the spanish baroque aesthetics in the novels of Graham Greene, tesis doctoral de Ismael Ibáñez Rosales, dirigida por Carlos Villar Flor (publicada por la Universidad de La Rioja), se difunde bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden solicitarse a los titulares del copyright. © El autor © Universidad de La Rioja, Servicio de Publicaciones, 2016 publicaciones.unirioja.es E-mail: [email protected] CERVANTES AND THE SPANISH BAROQUE AESTHETICS IN THE NOVELS OF GRAHAM GREENE By Ismael Ibáñez Rosales Supervised by Carlos Villar Flor Ph.D A thesis submitted in fulfilment of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy At University of La Rioja, Spain. 2015 Ibáñez-Rosales 2 Ibáñez-Rosales CONTENTS Abbreviations ………………………………………………………………………….......5 INTRODUCTION ...…………………………………………………………...….7 METHODOLOGY AND STRUCTURE………………………………….……..12 STATE OF THE ART ..……….………………………………………………...31 PART I: SPAIN, CATHOLICISM AND THE ORIGIN OF THE MODERN (CATHOLIC) NOVEL………………………………………38 I.1 A CATHOLIC NOVEL?......................................................................39 I.2 ENGLISH CATHOLICISM………………………………………….58 I.3 THE ORIGIN OF THE MODERN -
EL ROMANCERO DE HERRERUELA DE OROPESA (Toledo)
EL ROMANCERO DE HERRERUELA DE OROPESA (Toledo) Autor: José Castaño Álvarez. RESUMEN: El artículo del Romancero de Herreruela de Oropesa, es un viaje, hacia la más primitiva expresión de la literatura popular, su autor, Don José Castaño Álvarez, especialista en el tema, nos invita a disfrutar de la sencillez y belleza de los romances y nos indica la importancia de mantener este rico legado cultural. ABSTRACT: The article of the “ Romancero de Herreruela de Oropesa”, is a journey towards the ancient expression of popular literature, its author, Don José Castaño Álvarez, a specialist in the subject, invites us to enjoy the simplicity and beauty of romances and highlights the importance of maintaining this rich cultural legacy. RÉSUMÉ: L’article du Romancero de Herreruela de Oropesa, est un voyage vers l’expression la plus primitive de la litérature populaire où, son auteur, monsieur José Castaño Álvarez spécialiste dans cette matiére, nous invite à jouir de la simplicité et de la beauté des romances et nous fait voir l’importance de conserver ce riche patrimoine culturel. RESUMO: O artigo do “Romancero de Herreruela de Oropesa”, é uma viagem, rumo à expressão mais primitiva da literatura popular, seu autor, Don José Castaño Álvarez, especialista no assunto, convida-nos a desfrutar da simplicidade e beleza dos romances e destaca a importância de manter este rico legado cultural. RIASSUNTO: L’articolo del “Romancero de Herreruela de Oropesa”, é un viaggio, verso la piú primitiva espressione della letteratura popolare, dove l’autore, Don José Castaño Alvarez, specialista dell’argomento, ci invita a godere della semplicitá e bellezza dei romanzi e ci sottolinea l’importanza di mantenere questa ereditá culturale ÍNDICE. -
Diego Hurtado De Mendoza, Arcipreste De Maqueda
Lemir 22 (2018): 53-60 ISSN: 1579-735X ISSN: Diego Hurtado de Mendoza, arcipreste de Maqueda M.ª del Carmen Vaquero Serrano IES «Alfonso X el Sabio», Toledo Juan José López de la Fuente Hospital de la Misericordia, Toledo RESUMEN: En Maqueda, en un documento de 1542, hemos encontrado a un arcipreste llamado Diego Hurtado de Mendoza. ¿Fue él el escritor o no? PALABRAS CLAVE: Maqueda, arcipreste. ABSTRACT: In Maqueda, in a document of 1542, we have found an archpriest, whose name was Diego Hurtado de Mendoza. Was he the writer or not? KEYWORDS: Maqueda, archpriest. ______________________________ Siglas ADT Archivo Diocesano de Toledo AHN Archivo Histórico Nacional APN Archivo Parroquial de Novés (Toledo) CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas PARES Portal de Archivos Españoles Nota preliminar por M.ª del Carmen Vaquero Serrano Hace algunos meses sugerí a mi colaborador desde hace nueve años Juan José López de la Fuente una línea de investigación, y nos pusimos manos a la obra. Cuando ya había- mos dado el estudio casi por concluido, nos acercamos al Archivo Diocesano de Toledo Fecha de recepción: 21/11/2017 Fecha de aceptación: 25/01/2018 54 Lemir 22 (2018) M.ª del Carmen Vaquero & Juan José López a comprobar dos o tres referencias. Y cerciorados de ellas, por no perder la mañana ya que estábamos allí, decidimos revisar cada uno una caja más del Fondo de Capellanías. Y, cuando llevábamos una media hora en ello, Juan José me dijo, asombradísimo, que en el expediente que en ese momento él estaba revisando, del año 1542, aparecía «el muy reve- rendo y magnífico señor don Diego Hurtado de Mendoza, arcipreste de la dicha villa [de Maqueda]». -
AAV18 AI Estimadas Con Credito
ANEXO. I Solicitudes Estimadas con Crédito. Programa Joven AYUDA AYUDA FORMA DE REQUISITOS EXIGIDOS ORDEN EXPEDIENTE BENEFICIARIO NOMBRE NIF PUNTUACIÓN REFERENCIA CATASTRAL RENTA MESES MUNICIPIO PROVINCIA MENSUAL TOTAL JUSTIFICACIÓN PARA EL ABONO 506 AAV-TO-18/1845 PRINCIPAL AAOUATIF KHANFRIA BENYOUNES 03*40**** 0,5006555315***08VK3411N0009** 300,00 € 150,00 € 3.600,00 € 24 Art. 29 de la Orden 80/2018 y Arts.Anexo 5, VI6 yde 28 la Orden Resolu 80/2018ción de 01/08/2018 YELES TOLEDO AAV-TO-18/2992 ADICIONAL ABDELILAH ZUBAIR BEN ABDENSELAND 0*068**** TOLEDO 1886 AAV-TO-18/0428 PRINCIPAL ABDELLATIF LAKHTIYARI **049**4* 0,48161173 37***17UK8134S0012** 270,00 € 135,00 € 2.970,00 € 22 Art. 29 de la Orden 80/2018 y Arts.Anexo 5, VI6 yde 28 la Orden Resolu 80/2018ción de 01/08/2018PUEBLA DE MONTALBAN,TOLEDO LA 136 AAV-TO-18/1873 PRINCIPAL ABDELMAJID TOUIL MEGROOUDA ***4231** 0,9265125200***03UJ9808N0003** 150,00 € 75,00 € 1.800,00 € 24 Art. 29 de la Orden 80/2018 y Arts.Anexo 5, VI6 yde 28 la Orden Resolu 80/2018ción de 01/08/2018 MENASALBAS TOLEDO 1312 AAV-TO-18/4060 PRINCIPAL ABDERRAFIK AOUL EL FADEL *75***95* 0,7390386389***01VK1183F0175** 300,00 € 150,00 € 2.250,00 € 15 Art. 29 de la Orden 80/2018 y Arts.Anexo 5, VI6 yde 28 la Orden Resolu 80/2018ción de 01/08/2018 TOLEDO TOLEDO 737 AAV-TO-18/3038 PRINCIPAL ABEL GONZALEZ CONTRERAS **9*4*45* 1,00000000 99***01VK1194B0079** 202,20 € 101,10 € 2.426,40 € 24 Art. 29 de la Orden 80/2018 y Arts.Anexo 5, VI6 yde 28 la Orden Resolu 80/2018ción de 01/08/2018 TOLEDO TOLEDO 735 AAV-TO-18/2998 PRINCIPAL ABRAHAM FELIPE GARCIA 4****315* 1,00000000 75***10VK2472S0148** 390,00 € 195,00 € 4.680,00 € 24 Art. -
17 Julio 2006 Página 1 De
Página 1 de 131 RELACIÓN ALFABÉTICA DE LA ADJUDICACIÓN DE DESTINOS 17 Julio 2006 MAESTROS PERSONAL INTERINO Provincia TODAS Especialidad PRIMARIA Apellidos y Nombre Centro Adjudicado Func.Adjudicada Caracter E. Hogar Localidad N. Orden Dni Acceso ABAD DELGADO, M.DE LA SOLEDA 19002056 0597EI Ordinaria N 192570025 2784 003088117 2 CP SAN ANTONIO DE PORTACELI EDUCACION INFANTIL SIGÜENZA ABAD SANCHEZ, JOSE ANTONIO 19008071 0597EF Ordinaria N 193190001 1254 003101779 1 CP GLORIA FUERTES EDUCACION FISICA VILLANUEVA DE LA TORRE ABAD VELASCO, TAMARA 45001167 0597EF Ordinaria N 450810001 1441 005688203 1 CP MARTÍN CHICO EDUCACION FISICA ILLESCAS ABALOS ATIENZA, M DE LAS MERCEDES 16000565 0597PRI Ordinaria N 160560001 302 004568932 1 CRA SERRANÍA BAJA EDUCACION PRIMARIA CARDENETE ABARCA USEROS, MARGARITA MARIA 02004690 0597EI Ordinaria N 020600007 20 007561094 1 CRA PEÑAS EDUCACION INFANTIL PEÑAS DE SAN PEDRO ABELLAN CAMACHO, ARACELI 19003590 0597EF Itinerante N 190540001 2222 070987141 1 CRA SANTA LUCÍA EDUCACION FISICA BUDIA ABELLAN LOZANO, CRESCENCIA 02007770 0597EI Ordinaria N 020370005 13 005136956 1 CP Nº 5 EDUCACION INFANTIL HELLÍN ACERO GARRIDO, BIENVENIDO 13001625 0597PRI Ordinaria N 130420001 112 005660468 1 CP NUESTRA SEÑORA DE LOS BAÑOS EDUCACION PRIMARIA FUENCALIENTE ACERO NARANJO, MARIA ISABEL 13000839 0597AL Itinerante N 130240001 258 005908210 1 CP CERVANTES EDUCACION ESPECIAL, AUDICION Y BRAZATORTAS LENGUAJE ACEVEDO RESCALVO, MARIA DOLORES 13003828 0597FI Ordinaria N 130050002 865 003857944 1 CP ALCES IDIOMA EXTRANJERO: INGLES -
Puerta Maestra De La Fortaleza De Maqueda. (Foto Flamt: Nt ) REVISTA DE LA EXCMA
Puerta maestra de la fortaleza de Maqueda. (Foto Flamt: nt ) REVISTA DE LA EXCMA. DIPUT AC IO N PROVINCIAL DE TOLEDO Director:·' L~I~ MO;~NO NIET;: Toled~, Junio de 1971. 25 pesetas. Año XV!. Nú4 74.' 2.0 trimestre de1?'l1.'JoepóSitO legal: TO. 27 ·958. Edita: Ex cm a. Diputación Provincial de Toledo. rmprime: Imprenta a·.·'1~ Excma. Diputación Provincial de Toledo. Plaza de la Merced, 4. Toledo. Telé!. 212296. LOS FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACION LOCAL ANTE EL PRINCIPE DE ESPAÑA. ___________ Lz" NUEVA CORPORACION: Posesión, Elecciones Provinciales y Perfil Biográfico de los nuevos Dipu tados. 5 ACTIVIDAD CORPORATIVA: Sesiones plenarias y Reglamento de Honores y Distinciones. _____ 2, 8 LA FERIA PROVINCIAL DEL CAMPO EN TALA VERA. ---- 4;¿ LA TECNICA EN EL SIGLO XVI SEGUN LOS MANUSCRITOS DE JUANELO TURRIANO. ___________ 49 !. REPRESENTANTES DE LA ADMINISTRA CION LOCAL, RECIBIDOS POR EL PRINCIPE Don Juan Carlos dijo que las Corporaciones Locales «son un cauce de participación política en las tareas públicas» «Son los hombres quienes han de hacerlas funcionar bien» "Las Corporaciones locales tienen de cien te pueden plantear, o logrando en cisiva importancia en la vida de la na nuestras zonas rura'!es condiciones ca ción", ha dicho el Príncipe al recibir el da vez mejores", día 9 de marzo de es te año en audiencia "Para que esta aportación a nuestro en su residencia del Palacio de la Zar progreso social y material sea todavía zuela a la ,Junta del Colegio Nacional más importante - agregó el Príncepe- , de Secretarios InteI'Ventores y Deposi es necesario es tudiar bien los medios tarios de Administración Local y a la administrativos y económicos que po del ,Colegio Nacional de Funcionarios tencien las Administraciones locales y de Administración Local, encabezadas les permi tan con su actividad normal por el Director General de Administra contribuir al desarrollo de la Patria, ción Local, Marqués de Arriluce. -
¿Estrategias O Mandato?
¿Estrategias o mandato? Informe de investigación Investigación cualitativa con perspectiva de género en el Área PRAS Yuncos (Toledo) para conocer la experiencia de mujeres adultas con dependencia y discapacidad y sus cuidadoras 1 Créditos Proyecto “¿Estrategias o mandato? Una pregunta a indagar a través de las experiencias de mujeres adultas dependientes y sus cuidadoras en La Sagra baja, provincia de Toledo (Área PRAS Yuncos)”, impulsado por: Instituto de la Mujer Castilla-La Mancha Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Asociación IntermediAcción Investigación en terreno y primera elaboración del Informe: Sara Gómez Rodríguez (Licenciada en Pedagogía y Diploma de Estudios Avanzados en Pedagogía de la Diversidad Sociocultural) Colaboración técnica y redacción final: Isabel Ralero Rojas (Doctora en Antropología y Licenciada en Humanidades y en Antropología Social y Cultural) María Georgina Granero (Doctora y Licenciada en Antropología socio-cultural) Con el apoyo y asesoramiento de: Víctor Pérez Prado (Licenciatura en Administración de empresas y Máster en Cooperación al Desarrollo; Técnico del proceso comunitario de Lominchar, Toledo) Equipo de Servicios Sociales Área PRAS Yuncos (Toledo) Toledo, enero de 2020 2 ÍNDICE 1. Introducción…………………………………. 4 1.1. Objetivos 1.2. Estructura 2. Marco teórico y antecedentes……………….. 8 2.1. Análisis teórico 2.2. Datos sociodemográficos 2.3. Recursos locales 3. Metodología empleada……………………... 40 3.1. Enfoque cualitativo 3.2. La entrevista 3.3. La muestra 4. Análisis de datos…………………………….. 47 4.1. Resultados 5. Conclusiones………………………………… 83 6. Propuesta de intervención………………….. 87 7. Bibliografía………………………………….. 89 3 4 1. INTRODUCCIÓN Cuando hablamos de mujer, cuidado y dependencia en el ámbito rural son muchas cosas las que entran en juego. -
National Plan for Abbeys, Monasteries and Convents
NATIONAL PLAN FOR ABBEYS, MONASTERIES AND CONVENTS NATIONAL PLAN FOR ABBEYS, MONASTERIES AND CONVENTS INDEX Page INTRODUCTION ................................................................................................................. 3 OBJECTIVES AND METHOD FOR THE PLAN’S REVISION .............................................. 4 1. BACKGROUND ......................................................................................................... 6 1.1.- Inception of the Plan ............................................................................................. 6 1.2.- Groundwork.......................................................................................................... 6 1.3.- Initial objectives .................................................................................................... 7 1.4.- Actions undertaken by the IPCE after signing the Agreement .............................. 8 1.5.- The initial Plan’s background document (2003). ................................................... 9 2. METHODOLOGICAL ASPECTS .............................................................................. 13 2.1.- Analysis of the initial Plan for Abbeys, Monasteries and Convents ..................... 13 2.2.- Intervention criteria ............................................................................................. 14 2.3.- Method of action ................................................................................................. 17 2.4.- Coordination of actions ...................................................................................... -
Sistema De Abastecimiento Picadas
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO PICADAS La actuación consiste en la obra de toma del embalse de Picadas y en el de Almoguera, conducción de agua bruta a varias ETAP: Picadas I, II y Sagra Este y conducciones de abastecimiento en alta a los municipios que conforman el sistema. Este sistema se encuentra formado por tres subsistemas. Subsistema Picadas I Picadas I El Sistema de Picadas I se abastece desde los Embalses de Picadas, en la provincia de Madrid, que recoge las aguas del río Alberche, y Almoguera, en la provincia de Guadalajara que recoge las aguas del río Tajo, a partir de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Valmojado, que tiene una capacidad máxima de 750 l/s, y de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (E.T.A.P.) de la Sagra Este, de 600 l/s de capacidad (subsistema descrito posteriormente). La red consta de 250 kilómetros de conducciones para el abastecimiento de los 30 municipios incluidos en el sistema de abastecimiento. Los municipios incluidos en el Sistema de Picadas I son: Valmojado, Casarrubios del Monte, Mancomunidad de la Sagra Alta (Borox, Carranque, Cedillo del Condado, Cobeja, Esquivias, Illescas, Numancia de la Sagra, Palomeque, Pantoja, Seseña, Ugena, El Viso de San Juan, Yeles y Yuncos), Mancomunidad de la Sagra Baja (Alameda de la Sagra, Añover de Tajo, Cabañas de la Sagra, Magán, Mocejón, Villaluenga de la Sagra, Villaseca de la Sagra, Yuncler y Yunclillos), Lominchar, Recas, Olías del Rey, Bargas y Toledo. La conducción principal que trascurre desde la ETAP hasta el depósito regulador de El Viso de San Juan, tiene una longitud de unos 22 km es de D.N.