Secretaría General

NUM. 13.- SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CASTELLÓN, CELEBRADA EN PRIMERA CONVOCATORIA EL DIECISIETE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTE.

PRESIDENTE: D. José P. Martí García

DIPUTADOS: Dª. Patricia Puerta Barberá SECRETARIO ACCTAL. : D. Salvador Aguilella Ramos D. Vicente Guillamón Fajardo D. Santiago Agustí Calpe Dª. Tania Baños Martos INTERVENTORA: Dª. Marta Barrachina Mateu Dª. María Isabel Gil de Grado D. Antonio José Cases Mollar Dª. Cristina Fernández Alonso ------D. Pau Ferrando Tárrega D. Ignasi Josep García Felip En la ciudad de Castelló de la Plana, a D. Ximo Huguet Lecha diecisiete de noviembre de dos mil veinte, D. Abel Ibáñez Mallasén Dª. María Jiménez Román siendo las once horas, previo reparto de la Dª. Virginia Martí Sidro convocatoria y orden del día con la debida D. Andrés Martínez Castellá Dª. María Nieves Martínez Tarazona antelación, se reúnen en el Salón de Dª. Rosario Miralles Ferrando Recepciones del Palacio Provincial, los Dª Lluïsa Monferrer Aguilella D. Vicente Pallarés Renau diputados y diputadas expresados al D. Santiago Pérez Peñarroya margen, al objeto de celebrar, en primera D. Vicent Francesc Sales Mateu Dª. Ruth Sanz Monroig convocatoria, sesión ordinaria del Pleno D. Domingo José Vicent Font de esta Excma. Diputación Provincial de Dª. María Elena Vicente Ruiz Climent D. David Vicente Segarra Castellón, conforme al siguiente: Dª. María de los Ángeles Pallarés Cifre Dª. María Susana Marqués Escoín

ORDEN DEL DÍA

1. Dación de cuenta de las resoluciones de la Presidencia, de la 2719 de 8 de octubre a la 3074 de 6 de noviembre de 2020.

CONCERTACIÓN Y COORDINACIÓN

2. Dictamen de aprobación criterios de graduación, prórroga excepcional y justificación de la subvención concedida al Ayuntamiento de Sueras dentro del Plan Castellón 135 – 2019, obra n.º 152 "PROLONGACIÓN ASFALTADO AVENIDA JAIME I”.

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 1 de 81 Secretaría General

3. Dictamen de aprobación criterios de graduación, prórroga excepcional y justificación de la subvención concedida al Ayuntamiento de Sueras dentro del Plan Castellón 135 – 2019, obra n.º 153 "1ª FASE ASFALTADO VIAL C/ CASTILLO DE MAUZ" 4. Dictamen de aprobación criterios de graduación y justificación de la subvención concedida al Ayuntamiento de Almenara dentro del Plan Castellón 135-2 – 2018".

SOSTENIBILIDAD TERRITORIAL

5. Dación de cuenta de las alegaciones formuladas a la revisión del tercer ciclo de planificación hidrológica 2021-2027 de la demarcación hidrográfica del Júcar en la provincia de Castellón.

BUEN GOBIERNO Y ESPECIAL DE CUENTAS

6. Dación de cuenta del informe conjunto de Intervención-Tesorería, de morosidad, referido al tercer trimestre de 2020. 7. Dación de cuenta del periodo medio de pago del mes de septiembre, calculado de conformidad con lo establecido en el RD 635/2014, modificado por el RD 1040/2017. 8. Dictamen de aprobación de la propuesta presentada por el grupo Popular, para aplicar una reducción al recargo provincial del Impuesto de Actividades Económicas. 9. Dictamen de aprobación de la resolución del escrito de alegaciones contra la aprobación provisional de la plantilla y relación de puestos de trabajo del Complejo Socioeducativo Penyeta Roja de la Excma. Diputación Provincial de Castellón, como consecuencia de la extinción del Centro de Acogida. 10. Dación de cuenta de la no vigencia del plan económico financiero para el periodo 2020-2021 por los efectos del acuerdo del Congreso de suspensión de las reglas fiscales para el citado periodo. 11. Dación de cuenta de los Estados de Ejecución del Presupuesto de la Diputación, de los organismos autónomos y consorcios integrantes del Presupuesto General, así como de la información a remitir para el cumplimiento de las obligaciones contempladas en la Orden HAP/2105/2012, de 1 de octubre, por la que se desarrollan las obligaciones de suministro de información previstas en la Ley orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, referidos al tercer trimestre de 2020.

CIUDADANÍA

12. Dictamen de aprobación del primer Plan de Igualdad de la Excma. Diputación de Castellón.

DESPACHO EXTRAORDINARIO

CONCERTACI ÓN Y COORDINACIÓN

1. Proposición de aprobación de la delegación en el diputado delegado de las competencias para la concesión de los importes provenientes de las bajas/mejoras

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 2 de 81 Secretaría General

en la adjudicación de las obras a los ayuntamientos beneficiarios del Plan provincial de obras y servicios 2020.

BUEN GOBIERNO Y ESPECIAL DE CUENTAS

2. Proposición de aprobación de la Declaración Institucional, presentada por todos los grupos, con motivo del día internacional de la violencia contra la mujer. 3. Proposición de aprobación del expediente 12/2020 de modificación presupuestaria, mediante créditos extraordinarios. 4. Proposición de aprobación de la Declaración Institucional, presentada por todos los grupos, de reconocimiento y apoyo a todo el sector agroalimentario valenciano.

MOCIONES

5. Moción, presentada por el grupo Popular, para instar al Gobierno de España a rebajar el IVA de las mascarillas. 6. Moción, presentada por el grupo Popular, sobre el proyecto de Presupuestos Generales del Gobierno para el 2021 en la provincia de Castellón.

RUEGOS Y PREGUNTAS.------

Se inicia la sesión con la intervención del Sr. Presidente.

[…….]

ORDEN DEL DÍA

1. DACIÓN DE CUENTA DE LAS RESOLUCIONES DE LA PRESIDENCIA, DE LA 2719 DE 8 DE OCTUBRE A LA 3074 DE 6 DE NOVIEMBRE DE 2020.

Se da cuenta de las siguientes resoluciones de la Presidencia:

Nombre Fecha Resumen DECRETO 2020-2719 [Adjudicación] 8/10/20 8:40 Adjudicación expte "Sensibilización Comprar en Comercio de Proximidad" DECRETO 2020-2720 [Reconocimiento 8/10/20 10:53 Reconocimiento obligación y pago subvención obligación subvención] convenio Fundació Càtedra Enric Soler i Godes 2020 DECRETO 2020-2721 [Decreto adjudicación 8/10/20 10:57 Decreto adjudicación -- Contrato Menor - contrato menor estudio antropológico Servicios - Estudio antropológico de material Arqueología] esquelético de los Morrones, campaña 2020, y redacción del informe técnico -- DECRETO 2020-2722 [Decreto justificacion 8/10/20 11:48 Decreto aprobación justificación y 13] reconocimiento de pago de subvenciones para acciones innovadoras de fomento del empleo 2019 DECRETO 2020-2723 [DTO PER ABR 8/10/20 14:37 1222 - Procedimientos

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 3 de 81 Secretaría General

0004032020] contencioso-administrativos -- SIA 1881167 -- 130 # SERVICIO JURÍDICO -- Expediente 5699/2020 -- Expediente jurisdiccional contencioso-administrativo -- Decreto de personación en procedimiento jurisdiccional. DECRETO 2020-2724 [Decreto nómina paga 8/10/20 14:37 Nómina paga 20 septiembre 20 septiembre] DECRETO 2020-2725 [DECRETO 8/10/20 14:37 DECRETO APORTACIÓN A LOS ENTES MES APORTACIÓN ENTES OCTUBRE 2020]] DE OCTUBRE DE 2020 DECRETO 2020-2726 8/10/20 14:37 1219 - Procedimientos en materia de [resolucionreclamacionresponsabilidadalvaros responsabilidad patrimonial -- SIA 1881128 -- aura] 130 # SERVICIO JURÍDICO -- Expediente 3001/2020 -- Múltiples interesados -- Expediente de responsabilidad patrimonial DECRETO 2020-2727 [Decreto primera 13/10/20 9:05 Decreto primera prorroga prorroga] DECRETO 2020-2728 [Decreto Guantes de 13/10/20 9:10 Aprobación de guantes de nitrilo para penyeta nitrilo] DECRETO 2020-2729 [Decreto Suministro de 13/10/20 9:15 Aprobación de Suministro de 18 tabletas para 18 tabletas para las aulas del centro] las aulas del centro DECRETO 2020-2730 [Decreto Suministro 13/10/20 9:20 Aprobación de Suministro de tres máquinas de tres máquinas para los colegios: 1 Plotter, para los colegios: 1 Plotter, 1 1 Ingletadora-tronzadora y 1 proyector.] Ingletadora-tronzadora y 1 proyector. DECRETO 2020-2731 [Decreto Adquisición 13/10/20 9:34 Aprobación de Adquisición de material escolar de material escolar para alumnos CEE] para alumnos CEE DECRETO 2020-2732 [DECRETO 13/10/20 9:34 Aprobación de condiciones técnicas para el condiciones técnicas para el refusionado del refusionado del cable de fibra óptica de 6 fibras cable de fibra óptica de 6 fibras del edificio de del edificio de EGB de Peñeta Roja EGB de Peñeta Roja] DECRETO 2020-2733 [DECRETO 12 13/10/20 9:35 Aprobación de la relación nº 12/2020 Contratos contratos 2020] DECRETO 2020-2734 [Decreto Adquisición 13/10/20 9:35 Aprobación de Adquisición de balones de balones medicinales y vortex] medicinales y vortex DECRETO 2020-2735 [Decreto cambio de 13/10/20 Aprobación de cambio de aplicación aplicación presupuestaria] 12:39 presupuestaria DECRETO 2020-2736 [[Decreto FUE 13/10/20 SIA 1881093 -- Expediente 7190/2018 -- Becas -octubre] 12:57 Programas Recién Titulados -- Resolución aprobación reconocimiento obligación a favor de FUE programa FBT DECRETO 2020-2737 [decreto 3] 13/10/20 Decreto de reconocimiento de la obligación de 12:57 pago por justificación de ayudas a la creación de empresas en el ámbito de la garantía juvenil (EMP-POEJ) DECRETO 2020-2738 [Decreto justificacion 13/10/20 Decreto aprobación justificación y 14] 12:57 reconocimiento de pago de subvenciones para acciones innovadoras de fomento del empleo 2019 DECRETO 2020-2739 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:44 135 2019 Ayuntamiento de Sant Joan de Moró

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 4 de 81 Secretaría General

DECRETO 2020-2740 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:44 Plan 135 2019 Ayuntamiento de DECRETO 2020-2741 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:44 Plan 135 2019 Ayuntamiento de DECRETO 2020-2742 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:44 135 2019 Ayuntamiento de Villahermosa del Rio DECRETO 2020-2743 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:44 Plan 135 2019 Ayuntamiento de DECRETO 2020-2744 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:44 135 2019 Ayuntamiento de DECRETO 2020-2745 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:44 Plan 135 2019 Ayuntamiento de Tírig DECRETO 2020-2746 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:44 135 2019 Ayuntamiento de Sierra Engarcerán DECRETO 2020-2747 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:44 Plan 135 2019 Ayuntamiento de Moncófar DECRETO 2020-2748 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:44 135 2019 Ayuntamiento de DECRETO 2020-2749 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:44 135 2019 Ayuntamiento de Fuentes de Ayódar DECRETO 2020-2750 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:44 135 2019 Ayuntamiento de DECRETO 2020-2751 [DECRETO (CAMBIO 13/10/20 Aprobación de Cambio de obra de OFICIO, por DE OBRA ) TALES] 13:48 no coincidir proyecto con el detalle PEC-HON solicitado inicialmente. DECRETO 2020-2752 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:49 135 2019 Ayuntamiento de Castellnovo DECRETO 2020-2753 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:49 135 2019 Ayuntamiento de DECRETO 2020-2754 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:49 Plan 135 2019 Ayuntamiento de Azuébar DECRETO 2020-2755 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:49 135 2019 Ayuntamiento de DECRETO 2020-2756 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:49 135 2019 Ayuntamiento de DECRETO 2020-2757 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:49 135 2019 Ayuntamiento de Alfondeguilla DECRETO 2020-2758 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:49 Plan 135 2019 Ayuntamiento de L'ALCORA DECRETO 2020-2759 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:49 Plan 135 2019 Ayuntamiento de Alcalá de Xivert DECRETO 2020-2760 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:49 135 2019 Ayuntamiento de Alcalá de Xivert DECRETO 2020-2761 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:49 135 2019 Ayuntamiento de Alcalá de Xivert

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 5 de 81 Secretaría General

DECRETO 2020-2762 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:49 135 2019 Ayuntamiento de Alcalá de Xivert DECRETO 2020-2763 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:49 135 2019 Ayuntamiento de TALES DECRETO 2020-2764 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:49 135 2019 Ayuntamiento de DECRETO 2020-2765 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:49 135 2019 Ayuntamiento de Morella DECRETO 2020-2766 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:49 135 2019 Ayuntamiento de DECRETO 2020-2767 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:49 135 2019 Ayuntamiento de Castellnovo DECRETO 2020-2768 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:49 135 2019 Ayuntamiento de DECRETO 2020-2769 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:49 135 2019 Ayuntamiento de Borriol DECRETO 2020-2770 [DECRETO pago 13/10/20 Decreto pago subvención Ayuntamiento de ARTANA AGA20201ª Res GI] 13:49 Artana, AGA 1ª resolucion 2020 gasto inversion DECRETO 2020-2771 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:49 135 2019 Ayuntamiento de Borriol DECRETO 2020-2772 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:49 135 2019 Ayuntamiento de Tales DECRETO 2020-2773 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:49 135 2019 Ayuntamiento de Tales DECRETO 2020-2774 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:49 135 2019 Ayuntamiento de DECRETO 2020-2775 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:49 135 2019 Ayuntamiento de Vilanova D'Alcolea DECRETO 2020-2776 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:49 135 2019 Ayuntamiento de Olocau del REy DECRETO 2020-2777 [DECRETO ARCHIVO 13/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2019] 13:49 135 2019 Ayuntamiento de Villamalur DECRETO 2020-2778 [Decreto pago 13/10/20 Decreto pago subvención varios aytos AGA 1ª concesión subvenciones gastoinversion 13:49 Resolucion 2020 gastos de inversión AGA20201ªResolución] DECRETO 2020-2779 [Decreto pago 13/10/20 Decreto pago concesión subvenciones a varios concesión subvenciones gastocorriente 13:49 ayuntamientos provincia de AGA 2020 1ª AGA20201ªResolución] resolución gasto corriente DECRETO 2020-2780 [DECRETO (PAGO 13/10/20 Aprobación de .Reconocimiento obligación y 25%) ] 13:49 pago del 25% restante subvención PLAN CASTELLÓN 135 – 2019, NÚM. 17 DECRETO 2020-2781 [DECRETO (PAGO 13/10/20 Aprobación de Reconocimiento obligación y 25%) CATI] 13:49 pago del 25% restante subvención PLAN CASTELLÓN 135 – 2019, NÚM. 60 DECRETO 2020-2782 [DECRETO (PAGO 13/10/20 Aprobación de Reconocimiento obligación y 25%) ] 13:49 pago del 25% restante subvención PLAN CASTELLÓN 135 – 2019, NÚM. 87

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 6 de 81 Secretaría General

DECRETO 2020-2783 [DECRETO (PAGO 13/10/20 Aprobación de Reconocimiento obligación y 25%) FORCALL] 13:49 pago del 25% restante subvención PLAN CASTELLÓN 135 – 2019, NÚM. 88 DECRETO 2020-2784 [DECRETO (PAGO 13/10/20 Aprobación de Reconocimiento obligación y 25%) ] 13:49 pago del 25% restante subvención PLAN CASTELLÓN 135 – 2019, NÚM. 119 DECRETO 2020-2785 [DECRETO (PAGO 13/10/20 Aprobación de Reconocimiento obligación y 25%) VILA-REAL] 13:49 pago del 25% restante subvención PLAN CASTELLÓN 135 – 2019, NÚM. 193 DECRETO 2020-2786 [DECRETO (PAGO 13/10/20 Aprobación de Reconocimiento obligación y 25%) ] 13:49 pago del 25% restante subvención PLAN CASTELLÓN 135 – 2019, NÚM. 195 DECRETO 2020-2787 [DTO TAU RRP IVM] 13/10/20 1219 - Procedimientos en materia de 14:06 responsabilidad patrimonial -- SIA 1881097 -- 130 # SERVICIO JURÍDICO -- Expediente 5008/2020 -- Expediente administrativo de responsabilidad patrimonial -- DECRETO TRÁMITE DE AUDIENCIA -- DECRETO 2020-2788 [DTO TAU RRP SMB] 13/10/20 1219 - Procedimientos en materia de 14:06 responsabilidad patrimonial -- SIA 1881097 -- 130 # SERVICIO JURÍDICO -- Expediente 5314/2020 -- Expediente de responsabilidad patrimonial -- DECRETO TRÁMITE DE AUDIENCIA -- DECRETO 2020-2789 [DECRETO 13/10/20 DECRETO RECLAMACION VACACIONES RECLAMACION VACACIONES JOSE 15:02 JRLLN RAMON LLOPIS] DECRETO 2020-2790 [DECRETO-Autorizar 13/10/20 Autorizar pago cuota Mutualidad Abogacía pago cuota Mutualidad Abogacía Octubre 15:03 Octubre 2020 2020] DECRETO 2020-2791 [DECRETO-Aprobar 14/10/20 9:08 DECRETO-Aprobar lista aspirantes Bolsa lista aspirantes Bolsa Tecnico Medio en Tecnico Medio en Sostenibilidad Empresarial Sostenibilidad Empresarial] DECRETO 2020-2792 [Decreto primera 14/10/20 Decreto primera prorroga prorroga] 12:09 DECRETO 2020-2793 [Adjudicación] 14/10/20 Adjudicación "Servicio de prospección de 12:17 empleo para el interior de la provincia de Castellón" DECRETO 2020-2794 [DECRETO relación 14/10/20 Aprobación de relación de facturas R-40 de facturas R-40] 12:27 DECRETO 2020-2795 [DTO ASIS JUR AYTO 14/10/20 SIA 1881167 -- 130 # SERVICIO JURÍDICO -- ] 12:50 Expediente 5758/2020 -- P1212700G Ayuntamiento de Vallibona -- Expediente jurisdiccional contencioso-administrativo en materia de responsabilidad patrimonial- Asistencia jurídica Ayuntamiento de Vallibona. -- DECRETO 2020-2796 [Decreto adjudicación 14/10/20 Decreto adjudicación -- Contrato Menor - contrato menor adecuación muretes Castillo] 13:32 Servicios - Restauración, reestructuración y adecuación de antiguos muretes y paramentos en la zona trasera del castillo. -- DECRETO 2020-2797 [Modificación decreto 14/10/20 Decreto modificación pago de tasas licencia de

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 7 de 81 Secretaría General

Pago tasas licencia de obras Consolidación 13:34 obras -- Consolidación de un tramo de muralla muralla Castillo Xivert] en el albacar del Castillo de Xivert -- DECRETO 2020-2798 [Decreto Segunda y 14/10/20 Decreto segunda y última prorroga última Prorroga] 13:34 DECRETO 2020-2799 [Decreto primera y 15/10/20 Decreto primera y última prorroga última Prorroga] 13:02 DECRETO 2020-2800 [Adjudicación] 15/10/20 Adjudicación expte. "Impartición de Diversas 13:03 Acciones Formativas " DECRETO 2020-2801 [Decreto reajuste de 15/10/20 Decreto reajuste de anualidades y primera anualidades y primera prorroga FASE 1] 13:04 prorroga FASE 1 DECRETO 2020-2802 [Adjudicación] 15/10/20 Adjudicación expte. "Campaña Sensibilización 13:04 Consumo Empresas En El Mundo Rural" DECRETO 2020-2803 [Decreto primera y 15/10/20 Decreto primera y última prorroga última Prorroga] 13:05 DECRETO 2020-2804 [DECRETO-Abonar 15/10/20 Abonar completo pago ayuda social año 2019 completo pago ayuda social año 2019] 13:17 DECRETO 2020-2805 15/10/20 Reconocer servicios previosefectos trienios [DECRETO-Reconocer servicios 14:31 previosefectos trienios] DECRETO 2020-2806 15/10/20 Reconocer derecho percibir nuevo Sexenio [DECRETO-Reconocer derecho percibir 14:31 nuevo Sexenio] DECRETO 2020-2807 [CjaFja2-20Penyeta] 15/10/20 CAJA FIJA Nº 2-2020 PENYETA ROJA 14:32 DECRETO 2020-2808 [DECRETO 2020 15/10/20 Canon Confederación Hidrográfica del Júcar canon 1] 14:33 DECRETO 2020-2809 [[DECRETO-Aprobar 15/10/20 Aprobar complemento productividad fija nómina complemento productividad fija nómina 16:47 Octubre 2020 Octubre 2020] DECRETO 2020-2810 [DECRETO 16/10/20 9:13 DECRETO DE PAGO-- Expediente 96/2020 -- EVENTCULT03] CONVOCATORIA SUBVENCIONES A ASOCIACIONES CULTURALES SIN ÁNIMO DE LUCRO Y OTRAS ENTIDADES PRIVADAS PARA EVENTOS CULTURALES 2020 -- DECRETO 2020-2811 [DECRETO BS-20-IF4] 16/10/20 9:53 Expediente 6242/2019 Convocatoria de subvenciones económicas destinadas a la articulación de medidas institucionales contra el empobrecimiento energético. 2019. -- DECRETO 2020-2812 [DECRETO 16/10/20 9:54 500 # ACCION SOCIAL -- Expediente AS-20-CT22] 6534/2017 -- Múltiples interesados -- Convocatoria de subvenciones económicas destinadas a la habilitacion y mantenimiento de Unidades Municipales de Respiro familiar. 2018 -- DECRETO 2020-2813 [DECRETO 16/10/20 9:56 SIA 1880356 -- 500 # ACCION SOCIAL -- APROBACIÓN JUSTFICACIÓN] Expediente 2957/2019 -- G12583704 FUNDACION PUNJAB -- SOLICITUD SUBVENCIÓN ENTIDADES PRESTADORAS DE SERVICIOS SOCIALES. 2019. PUNJAB "Curso de monitor de tiempo libre educativo

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 8 de 81 Secretaría General

infantil y juvenil" -- DECRETO 2020-2814 [BS-20-IF6] 16/10/20 500 # ACCION SOCIAL -- Expediente 10:03 3200/2018 -- Múltiples interesados -- Convocatoria subvenciones económicas destinadas a ESSB de Agrupaciones de Municipios. Ejercicio 2018. -- DECRETO 2020-2815 [BS-20-IF-5] 16/10/20 Expediente 6234.Convocatoria de subvenciones 10:03 económicas destinadas a la contratación de personal adscrito a Equipos de Intervención Social de Agrupaciones y Consorcios de Municipios. Ejercicio 2019. -- DECRETO 2020-2816 [DECRETO 16/10/20 PROCEDIMIENTO ORDINARIO ALLANAMIENTO] 10:44 03/000399/2020 JUZGADO 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN VILA-REAL -- DECRETO DE ALLANAMIENTO DECRETO 2020-2817 [decreto 16/10/20 decreto nombramiento representante recepción nombramiento representante de la 11:51 obras en el cami de la canà administración para recepción de obras] DECRETO 2020-2818 [Dcreto contratación 16/10/20 Aprobación del expediente para la contratación certificados de Sede y Sello] 11:52 de certificados de Sede electrónica y Sello electrónico de órgano para las EELL DECRETO 2020-2819 [Decreto adjudicación 16/10/20 Decreto adjudicación - Contrato menor- Obras -- contrato menor obra de restauración Fuente 11:57 Restauración Fuente del Ángel de la plaza del Ángel] Mayor de -- DECRETO 2020-2820 [Decreto adjudicación 16/10/20 Decreto adjudicación -- Contrato Menor - contrato menor adecuación cerámica Museo] 13:56 Servicios - Los trabajos de adecuación, limpieza y tratamiento de dos paneles cerámicos de la colección de la Diputación Provincial ( nº 339 y nº 942) -- DECRETO 2020-2821 [Decreto adjudicación 16/10/20 Decreto adjudicación -- Contrato Menor - contrato menor adecuación cerámica Museo] 13:57 Servicios - Los trabajos de adecuación, limpieza y tratamiento debido a su mal estado de tres paneles cerámicos de la colección de la Diputación Provincial números inventario 974, 2445, 2446 -- DECRETO 2020-2822 [Decreto adjudicación 16/10/20 Decreto adjudicación -- Contrato Menor - contrato menor adquisición materiales Museo] 13:57 Suministros - La adquisición , para tareas de tratamiento del fondo artístico, de etanol, acetona, agua oxigenada, guantes y jeringas -- DECRETO 2020-2823 [Decreto 16/10/20 Decreto compensación deudas Asoc. compensación de oficio ASOC. CAST. 15:00 castellonense de disminuidos físicos "Avant" DISMINUIDOS FISICOS AVANT] DECRETO 2020-2824 [DECRETO 16/10/20 Devolución de ingresos indebidos al Ayto. DEVOLUCION INGRESOS INDEBIDOS 15:00 (AYTO. ESLIDA)] DECRETO 2020-2825 [DEPORT17 David 16/10/20 DECRETO DE PAGO- Expediente 8570/2018 -- Prades] 17:32 CONVOCATORIA SUBVENCIONES DEPORTISTAS 2019 - DECRETO 2020-2826 [Decreto de 19/10/20 9:34 1311 - Asistencia jurídico - administrativa -- SIA designación secretario suplente] 2248885 -- 600 # SEPAM- A.G. -- Expediente 4453/2020 -- P1212100J AYUNTAMIENTO DE TRAIGUERA -- TRIBUNALES_ Convocatoria

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 9 de 81 Secretaría General

plaza alguacil Traiguera -- DECRETO 2020-2827 [Decreto _Comisión 19/10/20 9:38 1311 - Asistencia jurídico - administrativa -- SIA circunstancial] 2248885 -- 600 # SEPAM- A.G. -- Expediente 4453/2020 -- P1212100J AYUNTAMIENTO DE TRAIGUERA -- TRIBUNALES_ Convocatoria plaza alguacil Traiguera -- DECRETO 2020-2828 [Decreto adjudicación 19/10/20 9:42 Decreto adjudicación -- Contrato Menor - contrato menor malla antihierbas Arqueología] Suministros - 400 metros cuadrados de malla antihierbas negra (2x50m) y 150 m cuadrados de geotextil PY-150 (1'45x52m) -- DECRETO 2020-2829 [DECRETO 19/10/20 9:42 adjudicación concurso ganadores cerámica ADJUDICACION CRU 2020] CRU III DECRETO 2020-2830 [Decreto contratación 19/10/20 9:44 Aprobación del expediente contratación diversos servicios mantenimiento hardware y software] servicios mantenimiento hardware y software DECRETO 2020-2831 [Decreto de 19/10/20 Decreto de Presidencia sesiones Presidencia.Sesionestelematicas.presenciale 11:31 telemáticas/presenciales 20102020 s_20102020] DECRETO 2020-2832 [TR13-2020] 19/10/20 Expte 13/2020 de Transferencia de Crédito 11:36 DECRETO 2020-2833 [decreto omisión 19/10/20 1635 - Expedientes de fiscalización -- SIA función fiscalizadora] 12:01 1880384 -- 206 # INTERVENCIÓN (Facturas) -- Expediente 5681/2020 -- OMISIÓN DE LA FUNCIÓN INTERVENTORA 6/2020 -- DECRETO 2020-2834 [Decreto primera y 19/10/20 Decreto primera y última prorroga última Prorroga] 13:02 DECRETO 2020-2835 [Decreto renuncia 19/10/20 Aprobación de resolución de contrato contrato] 13:17 DECRETO 2020-2836 [Decreto Suministro de 19/10/20 Aprobación de Suministro de diverso material diverso material para taller de actividades 13:18 para taller de actividades domesticas domesticas] DECRETO 2020-2837 [Decreto Servicio 19/10/20 Aprobación de Servicio formación curso ocio y formación curso ocio y tiempo libre alumnos 13:19 tiempo libre alumnos TE Albocàsser TE Albocàsser] DECRETO 2020-2838 [Decreto Servicio 19/10/20 Aprobación de Servicio formación curso formación curso creación y gestión de la 13:19 creación y gestión de la marca personal y redes marca personal y redes sociales en la sociales en la búsqueda de empleo alumnos TE búsqueda de empleo alumnos TE Albocàsser] Albocàsser DECRETO 2020-2839 [Decreto primera y 20/10/20 Decreto primera y última prorroga última Prorroga] 11:28 DECRETO 2020-2840 [Decreto Suministro 20/10/20 Aprobación de Suministro toallitas multiusus toallitas multiusus superficies bacteriana] 11:29 superficies bacteriana DECRETO 2020-2841 [Decreto Servicio 20/10/20 Aprobación de Servicio formación promoción formación promoción trabajo autónomo 11:31 trabajo autónomo alumnos TE Lucena alumnos TE Lucena] DECRETO 2020-2842 [Decreto Servicio de 20/10/20 Aprobación deServicio de asistencia técnica asistencia técnica para el diseño, elaboración 11:39 para el diseño, elaboración y ejecución del y ejecución del Programa : "Challenge Programa : "Challenge Diputación Castellón Diputación Castellón para generar iniciativas para generar iniciativas exponenciales que exponenciales que activen el entorno rural"] activen el entorno rural"

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 10 de 81 Secretaría General

DECRETO 2020-2843 [DecretoServicio de 20/10/20 Aprobación de Servicio de elaboración de guía elaboración de guía digital de aplicaciones 11:40 digital de aplicaciones tecnológicas para el tecnológicas para el pequeño comercio] pequeño comercio DECRETO 2020-2844 [DTO PER ABR 20/10/20 SIA 1881167 -- 130 # SERVICIO JURÍDICO -- 0004362020 MJMS] 12:20 Expediente 5828/2020 -- Expediente jurisdiccional contencioso-administrativo en materia de personal -- DECRETO 2020-2845 [MODIFICACION DEL 20/10/20 MODIFICACION DECRETO DE LA DECRETO 2020-2725 [DECRETO 12:20 APORTACIÓN A LOS ENTES MES DE APORTACIÓN ENTES OCTUBRE 2020]] OCTUBRE 2020 DECRETO 2020-2846 [DECRETO reduccion 20/10/20 DECRETO reduccion jornada por enfermedad jornada por enfermedad crónica de larga 13:48 crónica de larga duración RGN duración RGN] DECRETO 2020-2847 [Decreto Servicio de 21/10/20 Aprobación de Servicio de habilitación de habilitación de espacios presenciales de 10:48 espacios presenciales de manera remota con la manera remota con la Feria Virtual de Empleo Feria Virtual de Empleo Castelló Work Forum Castelló Work Forum] DECRETO 2020-2848 [Decreto Suministro e 21/10/20 Aprobación de Suministro e instalación de dos instalación de dos cortinas y rieles para el 10:51 cortinas y rieles para el despacho de la despacho de la Presidencia de la Diputación Presidencia de la Diputación de Castellón. de Castellón.] DECRETO 2020-2849 [Devolución garantía 21/10/20 Devolución garantía expte "Servicio elaboración Elaboración de papel impreso] 10:53 papel impreso, proceso de manipulado y entrega a correos" DECRETO 2020-2850 [Decreto Taller 21/10/20 Aprobación de Taller especializado en análisis especializado en análisis de mercado y plan 10:54 de mercado y plan estratégico de empresa estratégico de empresa Programa Move Up] Programa Move Up DECRETO 2020-2851 [Decreto Taller 21/10/20 Aprobación de Taller especializado en estrategia especializado en estrategia de marketing 11:08 de marketing programa Move Up programa Move Up] DECRETO 2020-2852 [Decreto Taller 21/10/20 Aprobación de Taller especializado en especializado en Estructura legal de la 11:12 Estructura legal de la empresa programa Move empresa programa Move Up] Up DECRETO 2020-2853 [decreto modificación 21/10/20 Aprobación modificación pliego técnico certificados de sede y sello] 11:24 certificados de sede y sello DECRETO 2020-2854 [Decreto Taller 21/10/20 Aprobación de Taller especializado en Plan especializado en Plan organización y gestión 11:24 organización y gestión empresa programa Move empresa programa Move Up] Up DECRETO 2020-2855 [Decreto adjudicación 21/10/20 Decreto adjudicación -- Contrato Menor - contrato menor 4 dataciones AMS 12:20 Servicios - 4 dataciones por AMS estándar, Arqueología] entrega resultados -- DECRETO 2020-2856 [Decreto Taller 21/10/20 Aprobación de Taller especializado en actitud especializado en actitud disposición programa 12:21 disposición programa Move Up Move Up] DECRETO 2020-2857 [decreto reajuste 21/10/20 reajuste de anualidades alumbrado público anualiades mejora del alumbrado público] 12:22 DECRETO 2020-2858 [Decreto Suministro de 21/10/20 Aprobación de Suministro de 150 bidones de 150 bidones de vidrio de 500 ml. 12:23 vidrio de 500 ml. personalizados para regalo personalizados para regalo institucional con institucional con destino a Promoción Cerámica destino a Promoción Cerámica de la de la Diputación de Castellón. Diputación de Castellón.]

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: de 81 Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 11 Secretaría General

DECRETO 2020-2859 [DECRETO 13 21/10/20 Aprobación de relación nº 13/2020 facturas contratos 2020] 13:31 contratos menores DECRETO 2020-2860 [Decreto Servicios - 21/10/20 Aprobación de Dominios ipc.org.es y Dominios ipc.org.es y solconcer.es] 13:32 solconcer.es DECRETO 2020-2861 [Decreto Suministro 21/10/20 Aprobación de Suministro bolsas rafia y bolsas rafia y compostables campaña "Pacto 13:33 compostables campaña "Pacto verde europeo" verde europeo" Centro Europe Direct] Centro Europe Direct DECRETO 2020-2862 [DECRETO 14 Cultura 21/10/20 Relación de facturas nº 14/2020 contratos 2020] 14:16 Cultura DECRETO 2020-2863 [Decreto ADE] 21/10/20 SIA 1881093 -- Expediente 7190/2018 -- Becas 15:47 Programas Recién Titulados -- resolución aprobación AD a favor FUE programa FBT DECRETO 2020-2864 [Decreto adjudicación 22/10/20 Decreto adjudicación -- Contrato Menor - contrato menor libros para Restauración] 10:09 Suministros - 3 libros: Análisis químico y examen científico de patrimonio cultural, Conservación y restauración de encarnaciones policromadas y Conservación y restauración de textiles -- DECRETO 2020-2865 [Decreto adjudicación 22/10/20 Decreto adjudicación -- Contrato Menor - contrato bastidores para Restauración] 10:10 Suministros - Suministro e instalación de cuatro bastidores de madera de haya maciza, 198x95cm, mecanizados para poder unirlos entre sí y con placa de hierro para sujeción a pared -- DECRETO 2020-2866 [Decreto Suministro 22/10/20 Aprobación de Suministro cubos plástico "pacto cubos plástico "pacto verde europeo" Centro 11:49 verde europeo" Centro Europe Direct Europe Direct] DECRETO 2020-2867 [DECRETO PAGO 22/10/20 CONVENIO PARROQUIA . ERMITA ANTICIPO PARROQUIA DE SONEJA] 13:04 SAN FRANCISCO JAVIER -- ANTICIPO DECRETO 2020-2868 [DECRETO PAGO 22/10/20 CONVENIO PARROQUIA DE CABANES. ANTICIPO PARROQUIA DE CABANES] 13:04 CUBIERTA IGLESIA PARROQUIAL -- ANTICIPO DECRETO 2020-2869 [DECRETO PAGO 22/10/20 -- Expediente 426/2020 - CONVENIO ANTICIPO PARROQUIA DE AYODAR] 13:04 PARROQUIA AYODAR CUBIERTA Y SACRISTIA -- ANTICIPO DECRETO 2020-2870 [DECRETO-Prorroga 22/10/20 1109 - Funcionarios interinos -- SIA 1881160 -- NI/AT Auxiliar Administrativo durante tres 13:36 150 # RECURSOS HUMANOS -- Expediente meses] 3924/2020 -- -- NI/AT AUXILIAR ADMINISTRATIVO SERVICIO ARCHIVO, GESTION DOCUMENTAL Y PUBLICACIONES -- DECRETO 2020-2871 [DECRETO-Prorroga 22/10/20 1109 - Funcionarios interinos -- SIA 1881160 -- NI/AT tres meses OUM Nuevas 13:36 150 # RECURSOS HUMANOS -- Expediente Dependencias] 4344/2020 -- XXX4643XX MARIA RUBERT ADELL -- N/I ACUMULACION TAREAS OUM -- DECRETO 2020-2872 [decreto 23/10/20 8:44 Expte 11/2020 AJP por transferencia de crédito transajp11-2020] DECRETO 2020-2873 [Decreto adjudicación 23/10/20 Decreto adjudicación -- Contrato Menor - contrato menor Mapeo recursos culturales 11:07 Servicios - El mapeo de recursos de los municipios de la provincia] municipios de la provincia de Castellón. DECRETO 2020-2874 [Decreto Suministro 23/10/20 Aprobación de Suministro de 4 mosquiteras

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 12 de 81 Secretaría General

de 4 mosquiteras enrollables] 11:07 enrollables DECRETO 2020-2875 [Decreto La reparación 23/10/20 Aprobación de La reparación urgente del urgente del microbús 1829-HPP] 11:08 microbús 1829-HPP DECRETO 2020-2876 [Decreto Taller 23/10/20 Aprobación de Taller especializado en régimen especializado en régimen jurídico empresarial 11:08 jurídico empresarial y planificación económica y planificación económica programa Move programa Move Up Up] DECRETO 2020-2877 [Decreto La repación 23/10/20 Aprobación de La repación urgente del vehículo urgente del vehículo microbús 0680-GPP] 11:10 microbús 0680-GPP DECRETO 2020-2878 [Decreto Servicio de 23/10/20 Aprobación de Servicio de Topografía en la zona Topografía en la zona del lavadero del 11:10 del lavadero del Inchidor en Inchidor en Sot de Ferrer] DECRETO 2020-2879 [Decreto segunda y 23/10/20 Decreto segunda y última prorroga última Prorroga] 11:11 DECRETO 2020-2880 [DECRETO: reajuste 23/10/20 Aprobación de reajuste anualidades anualidades] 11:15 DECRETO 2020-2881 [Decreto becas] 23/10/20 Reconocimiento obligación becas formación 11:29 EMP-POEJ de la acción formativa 2 (en CEDES ) DECRETO 2020-2882 [DECRETO: Reajuste 23/10/20 Aprobación de Reajuste de anualidades de anualidades] 11:42 DECRETO 2020-2883 [DECRETO: Reajuste 23/10/20 Aprobación de reajuste de anualidades de anualidades] 11:46 DECRETO 2020-2884 [DECRETO: Reajuste 23/10/20 Aprobación de reajuste de anualidades de anualidades] 11:47 DECRETO 2020-2885 [Decreto adjudicación 23/10/20 Decreto adjudicación -- Contrato Menor - contrato menor análisis restos de 11:52 Servicios - Análisis antropológico de restos Arqueología] infantiles de los Cabañiles (Zucaina) y Puig de la Misericordia (Vinaròs) -- DECRETO 2020-2886 [Decreto adjudicación 23/10/20 Decreto adjudicación -- Contrato Menor - contrato menor conservación material de 11:53 Servicios - Intervención de conservación y Arqueología] restauración de material arqueológico procedentes del yacimiento de los Morrones de -- DECRETO 2020-2887 [DECRETO 23/10/20 Devolución ingreso Ayto. Ayódar DEVOLUCION INGRESOS INDEBIDOS 12:58 (AYTO. AYODAR)] DECRETO 2020-2888 [DECRETO 23/10/20 DECRETO RECAUDACIÓN OCTUBRE 2020 RECAUDACION OCTUBRE 2020] 13:00 DECRETO 2020-2889 [DECRETO 15 2020] 23/10/20 Aprobación relaciones de facturas núms. 25 y 13:05 26/2020 DECRETO 2020-2890 [Decreto 23/10/20 Decreto desplazamientos diputados/as desplazamentos diputados/as septiembre 13:05 septiembre 2020 2020] DECRETO 2020-2891 [DECRETO 23/10/20 Devolución ingresos indebidos AMPA CRA DEVOLUCION INGRESOS INDEBIDOS 13:07 ARABOGA AULARIO CERVERA DEL (AMPA ARABOGA)] MAESTRE DECRETO 2020-2892 [DECRETO.- 23/10/20 Decreto.-Reconocer grado personal consolidado Reconocer grado personal consolidado 13:10 MCVT

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 13 de 81 Secretaría General

MCVT] DECRETO 2020-2893 [DECRETO-Aprobar 23/10/20 Aprobar dietas-Locomociones nómina Octubre dietas-Locomociones nómina Octubre 2020] 13:10 2020 DECRETO 2020-2894 [DECRETO-Conceder 23/10/20 Conceder licencia no retribuida licencia no retribuida] 13:10 DECRETO 2020-2895 [DECRETO 23/10/20 desestimar permiso reducción MJMS desestimar permiso reducción MJMS] 13:10 DECRETO 2020-2896 [DECRETO 23/10/20 DECRETO CANCELACIÓN OPERACIÓN DE CANCELACIÓN] 13:10 TESORERÍA DECRETO 2020-2897 [DECRETO-Aprobar 23/10/20 Aprobar gratificaciones-horas extraordinarias gratificaciones-horas extraordinarias nómina 13:12 nómina OCTUBRE 2020 OCTUBRE 2020] DECRETO 2020-2898 [DECRETO UJI 2019] 23/10/20 Expediente 2730/2019 - CONVENIO UJI 14:34 "CÁTEDRA DE ESTUDIOS HISTÓRICOS E ITINERARIOS CULTURALES DE CASTELLÓN" -- DECRETO 2020-2899 [Decreto 2ª 26/10/20 Aprobación de la 2ª modificación del contrato de modificacion] 10:53 adquisición de sillas ergonómicas - expediente gestiona 3113 2019 DECRETO 2020-2900 [Aprobación 26/10/20 Aprobación justificación convenio Fundación justificación convenio Max Aub gastos 10:54 Max Aub gastos mantenimiento mantenimiento] DECRETO 2020-2901 [decreto redistribución 26/10/20 decreto anular autorización y disposición de de servicios en Penyeta Roja] 10:56 gasto y completar centro residencia DECRETO 2020-2902 [Decreto adjudicación 26/10/20 Decreto adjudicación -- Contrato Menor - contrato menor 19 análisis Arqueología] 10:59 Servicios - 19 análisis de composición (XRF) de muestras metálicas de yacimientos los Morrones y Monte Calvario -- DECRETO 2020-2903 [DECRETO: Reajuste 26/10/20 Aprobación de reajuste de anualidades de anualidades] 11:01 DECRETO 2020-2904 [Decreto Equipamiento 26/10/20 Aprobación de Equipamiento audiovisual para audiovisual para sala operadores] 11:11 sala operadores DECRETO 2020-2905 [Decreto adjudicación 26/10/20 Decreto adjudicación -- Contrato Menor - contrato menor digitalización álbumes 11:11 Servicios - Digitalización de los álbumes de negativos Museo] negativos fotográficos pertenecientes a piezas de la colección artística de la Diputación Provincial y del Museo de Bellas Artes en resolución 300 PPI A/4 -- DECRETO 2020-2906 [Decreto contratación 26/10/20 Aprobación del expediente contratación servicio servicio poda y tratamiento plagas jardines 11:14 de poda y tratamiento de plagas en los jardines castillo Peñíscola] del Castillo de Peñíscola DECRETO 2020-2907 [DECRETO-Abonar 26/10/20 Abonar gastos inscripción curso ISR gastos incripción curso ISR] 11:56 DECRETO 2020-2908 [DECRETO.-Abonar 26/10/20 Abonar gastos incripción curso ISR gastos incrpción curso ISR] 11:56 DECRETO 2020-2909 [DECRETO.-petición 26/10/20 Petición de cambio de puesto por motivos de de cambio de puesto por motivos de salud 12:04 salud PCT PCT] DECRETO 2020-2910 [DECRETO-Aprobar 26/10/20 Aprobar complemento productividad variable

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 14 de 81 Secretaría General

complemento productividad variable nómina 12:04 nómina Octubre 2020 Octubre 2020] DECRETO 2020-2911 [DECRETO relación de 26/10/20 Aprobación de relación de facturas R-41 facturas R-41] 12:37 DECRETO 2020-2912 [decreto suspensión 26/10/20 decreto suspensión requerimiento 4896 requerimiento 4896] 12:38 DECRETO 2020-2913 [Decreto contratación 26/10/20 Aprobación del expediente contratación suministro recambios reparación vehículos 12:39 suministro recambios para vehículos del parque parque] móvil DECRETO 2020-2914 [TR14-2020] 26/10/20 Expte 14/2020 de Transferencia de Créditos 13:56 DECRETO 2020-2915 [Decreto de 26/10/20 Decreto, autorización sesiones Presidencia.Sesionestelematicas.presenciale 13:56 telemáticas/presenciales órganos colegiados s_27102020] Diputación Pleno 27-10-2020. DECRETO 2020-2916 [DECRETO: omision 26/10/20 1635 - Expedientes de fiscalización -- SIA funcion fiscalizadora] 13:56 1880384 -- 200 # INTERVENCIÓN -- Expediente 5766/2020 -- OMISIÓN DE LA FUNCIÓN INTERVENTORA 8/2020 factura redacción proyecto ejecución obras adecuación museo de Palau dels Sants Joans -- DECRETO 2020-2917 [DECRETO: omision 26/10/20 1635 - Expedientes de fiscalización -- SIA funcion fiscalizadora] 13:56 1880384 -- 200 # INTERVENCIÓN -- Expediente 5759/2020 -- OMISIÓN DE LA FUNCIÓN INTERVENTORA 7/2020 -- DECRETO 2020-2918 [Decreto FUE 26/10/20 SIA 1881093 -- Expediente 7190/2018 -- Becas -octubreII] 14:56 Programas Recién Titulados -- Resolución aprobación reconocimiento obligación a favor de FUE programa FBT octubre DECRETO 2020-2919 [DECRETO medida 27/10/20 9:32 DECRETO medida conciliación familiar familia conciliacion familiar familia monoparental monoparental MJVR MJVR] DECRETO 2020-2920 [Decreto nómina 27/10/20 Nómina diputados octubre 2020 octubre diputados] 14:00 DECRETO 2020-2921 [Decreto nómina 27/10/20 Nómina personal pasivo octubre 2020 personal pasivo OCTUBRE 2020] 14:00 DECRETO 2020-2922 [Decreto nómina 27/10/20 Nómina octubre 2020 Funcionarios y Laborales octubre] 14:00 DECRETO 2020-2923 [Adjudicación] 27/10/20 Adjudicación " Servicio de Gestión de la I Feria 14:33 Virtual de Empleo" DECRETO 2020-2924 [DECRETO relación 27/10/20 Aprobación de relación de facturas R-42 de facturas R-42] 14:34 DECRETO 2020-2925 [EVENTCUL04] 28/10/20 9:31 DECRETO DE PAGO Expediente 96/2020 -- CONVOCATORIA SUBVENCIONES A ASOCIACIONES CULTURALES SIN ÁNIMO DE LUCRO Y OTRAS ENTIDADES PRIVADAS PARA EVENTOS CULTURALES 2020 -- DECRETO 2020-2926 [Decreto primera y 28/10/20 Decreto primera y última prorroga última Prorroga] 10:04 DECRETO 2020-2927 [DECRETO educa18] 28/10/20 351 CULTURA -- Expediente 7008/2019 --

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 15 de 81 Secretaría General

13:09 CONVOCATORIA ESCUELA DE EDUCANDOS 2019 -- Decreto pago ASSOCIACIÓ CULTURAL LA ROCA DE VILAFAMÉS DECRETO 2020-2928 [DECRETO.- 28/10/20 DECRETO.- Desestimar solicitud revisión Desestimar solicitud revision baremacion 14:17 baremación méritos mecánico meritos mecanico] DECRETO 2020-2929 [decreto 29/10/20 8:52 Expte 12/2020 de transferencias de crédito por transajp12-2020] Ajustes de Personal DECRETO 2020-2930 [Decreto adjudicación 29/10/20 9:09 Decreto adjudicación -- Contrato Menor - contrato menor adquisición 7 publicaciones Suministros - La adquisición de siete Museo] publicaciones técnicas para el Museo -- DECRETO 2020-2931 [Decreto adjudicación 29/10/20 9:15 Decreto adjudicación -- Contrato Menor - contrato menor exposición Eco Les Aules Servicios - Montaje y desmontaje de la Carlos Santos] exposición en ECO Les Aules, de dos series de fotografías “La Polpa de Santa Percinia de Clavicònia” y “La-re-mi-la” del artista Carlos Santo -- DECRETO 2020-2932 [DECRETO relación 29/10/20 9:19 Aprobación de relación de facturas R-43 de facturas R-43] DECRETO 2020-2933 [PROCULT05] 29/10/20 DECRETO DE PAGO- Expediente 105/2020 -- 14:55 CONVOCATORIA SUBVENCIONES A ASOCIACIONES CULTURALES PARA PROGRAMAS CULTURALES 2020 -- DECRETO 2020-2934 [PROCULT04] 29/10/20 DECRETO DE PAGO- Expediente 105/2020 -- 14:56 CONVOCATORIA SUBVENCIONES A ASOCIACIONES CULTURALES PARA PROGRAMAS CULTURALES 2020 -- DECRETO 2020-2935 [PROCULT03] 29/10/20 DECRETO DE PAGO. CONVOCATORIA 15:00 SUBVENCIONES A ASOCIACIONES CULTURALES PARA PROGRAMAS CULTURALES 2020 -- DECRETO 2020-2936 [PROCULT36] 29/10/20 DECRETO DE PAGO- CONVOCATORIA 15:00 SUBVENCIONES PROGRAMAS CULTURALES 2019 -- DECRETO 2020-2937 [PROCULT35] 29/10/20 DECRETO DE PAGO CONVOCATORIA 15:00 SUBVENCIONES PROGRAMAS CULTURALES 2019 -- DECRETO 2020-2938 [GAIATA01] 29/10/20 DECRETO DE PAGO-- Expediente 215/2020 -- 15:00 CONVOCATORIA ILUMINACION/ELABORACION GAIATAS -- DECRETO 2020-2939 [PROCULT02] 29/10/20 DECRETO DEPAGO expediente 105/2020 -- 15:00 CONVOCATORIA SUBVENCIONES A ASOCIACIONES CULTURALES PARA PROGRAMAS CULTURALES 2020 -- DECRETO 2020-2940 [PROCULT34] 29/10/20 DECRETO DE PAGO-- Expediente 8739/2018 -- 15:00 G12965158 ASOCIACION CULTURAL TAURINA GRUPO ROSARIO, G12732814 GRUP DE TEATRE I ANIMACIO ELS GANXOS -- CONVOCATORIA SUBVENCIONES PROGRAMAS CULTURALES 2019 -- DECRETO 2020-2941 [Decreto cuota] 29/10/20 1602 - Administración General (Promoción

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 16 de 81 Secretaría General

16:35 Económica) -- SIA 1881099 -- 550 # SERVICIO PROMOCION ECONOMICA Y RELACIONES INT. -- Expediente 923/2020 -- Cuotas Asociaciones -- Resolución aprobación pago Cuota red Partenalia 2020 DECRETO 2020-2942 [DECRETO PAGO 30/10/20 9:13 Decreto pago aoportación consorcio matafdero APORTACIÓN CONSORCIO MATADERO comarcal de la plana 2020 COMARCAL DE LA PLANA 2020] DECRETO 2020-2943 [Devolución garantía 30/10/20 9:50 Devolución garantía "Suministro equipos suminstro equipos individuales teleayuda ] individuales de teleayuda" DECRETO 2020-2944 [Devolución garantía 30/10/20 9:52 Devolución garantía "Suministro de papel Suministro papel preimpreso Castillo de preimpreso para el Castillo de Peñíscola" Peñiscola] DECRETO 2020-2945 [DECRETO estimar 30/10/20 9:52 DECRETO estimar solicitud de revisión examen solicitud de revision examen bolsa turismo bolsa turismo RLD RLD] DECRETO 2020-2946 [DECRETO estimar 30/10/20 9:52 DECRETO estimar solicitud de revision examen solicitud de revision examen bolsa turismo bolsa turismo GQM GQM] DECRETO 2020-2947 [DECRETO-Aprobar 30/10/20 9:53 Aprobar complemento productividad variable complemento productividad variable nómina nómina Octubre 2020 Octubre 2020] DECRETO 2020-2948 [Decreto Mindfulness I. 30/10/20 9:55 Aprobación de Mindfulness I. Atención plena en Atención plena en el trabajo] el trabajo DECRETO 2020-2949 [Decreto Servicio de 30/10/20 9:57 Aprobación de Servicio de reparación reparación proyectores CEDES Segorbe y proyectores CEDES Segorbe y Morella Morella] DECRETO 2020-2950 [Decreto primera 30/10/20 9:59 Decreto primera prorroga Prorroga] DECRETO 2020-2951 [Decreto representante 30/10/20 Aprobación de designación representante acto (acta recepción)] 10:00 de recepción DECRETO 2020-2952 [DECRETO ARCHIVO 30/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2018] 10:01 135 2018 Ayuntamiento de DECRETO 2020-2953 [DECRETO ARCHIVO 30/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2018] 10:01 135 2018 Ayuntamiento de Benicasim DECRETO 2020-2954 [DECRETO ARCHIVO 30/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2018] 10:01 135 2018 Ayuntamiento de Benicarló DECRETO 2020-2955 [DECRETO ARCHIVO 30/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2018] 10:01 135 2018 Ayuntamiento de DECRETO 2020-2956 [DECRETO ARCHIVO 30/10/20 Aprobación de Decreto Archivo Expediente EXPDIENTE PLAN 135 2018] 10:01 Plan 135 2018 Ayuntamiento de Ares del Maestre DECRETO 2020-2957 [DECRETO (PAGO 30/10/20 Aprobación de Reconocimiento obligación y 25%) DEL CID] 10:02 pago del 25% restante subvención PLAN CASTELLÓN 135 – 2019, NÚM. 185 DECRETO 2020-2958 [DECRETO (PAGO 30/10/20 Aprobación de Reconocimiento obligación y 25%) MANC. ] 10:02 pago del 25% restante subvención PLAN CASTELLÓN 135 – 2019, NÚM. 212 DECRETO 2020-2959 [DECRETO (PAGO 30/10/20 Aprobación de Reconocimiento obligación y

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 17 de 81 Secretaría General

25%) ATZENETA] 10:02 pago del 25% restante subvención PLAN CASTELLÓN 135 – 2019, NÚM. 1 DECRETO 2020-2960 [DECRETO (PAGO 30/10/20 Aprobación de Reconocimiento obligación y 25%) ] 10:02 pago del 25% restante subvención PLAN CASTELLÓN 135 – 2019, NÚM. 37 DECRETO 2020-2961 [DECRETO (PAGO 30/10/20 Aprobación de Reconocimiento obligación y 25%) ] 10:02 pago del 25% restante subvención PLAN CASTELLÓN 135 – 2019, NÚM. 104 DECRETO 2020-2962 [DECRETO (PAGO 30/10/20 Aprobación de Reconocimiento obligación y 25%) ] 10:02 pago del 25% restante subvención PLAN CASTELLÓN 135 – 2019, NÚM. 113 DECRETO 2020-2963 [DECRETO (PAGO 30/10/20 Aprobación de Reconocimiento obligación y 25%) TORRE D'EN DOMENECH] 10:02 pago del 25% restante subvención PLAN CASTELLÓN 135 – 2019, NÚM. 171 DECRETO 2020-2964 [DECRETO (PAGO 30/10/20 Aprobación de Reconocimiento obligación y 25%) VALLIBONA] 10:02 pago del 25% restante subvención PLAN CASTELLÓN 135 – 2019, NÚM. 183 DECRETO 2020-2965 [DECRETO (PAGO 30/10/20 Aprobación de Reconocimiento obligación y 25%) EL BALLESTAR] 10:02 pago del 25% restante subvención PLAN CASTELLÓN 135 – 2019, NÚM. 210 DECRETO 2020-2966 [Decreto designación 30/10/20 Aprobación de designación técnico Mesa técnico mesa contratación en ] 10:04 Contratación DECRETO 2020-2967 [DECRETO 30/10/20 Decreto archivo expte- Plan 135-2 IFS 2018 - archivoexpte-bejís] 10:05 Bejís DECRETO 2020-2968 30/10/20 Decreto archivo epxte.- Plan 135-2 IFS 2018 - [DECRETOarchivoexpte-albocácer] 10:05 Albocácer DECRETO 2020-2969 [DECRETO (DACIÓN 30/10/20 Aprobación de DACIÓN CUENTA PROYECTO CUENTA PROYECTO MODIFICADO)] 10:05 MODIFICADO PLAN PROVINCIAL 2019 - SOT DE FERRER DECRETO 2020-2970 [DECRETO 30/10/20 Aprobación de AUTORIZACIÓN PRÓRROGA (AUTORIZACIÓN PRÓRROGA 10:05 EJECUCIÓN PLAN CASTELLÓN - 135 (2019) EJECUCIÓN)] DECRETO 2020-2971 [Decreto Suministro de 30/10/20 Aprobación de Suministro de material didáctico material didáctico alumnos TE Albocácer] 11:12 alumnos TE Albocácer DECRETO 2020-2972 [Decreto Electrónica 30/10/20 Aprobación de Electrónica de red para diversos de red para diversos departamentos de la 11:28 departamentos de la Diputación Diputación] DECRETO 2020-2973 [Decreto primera 30/10/20 Decreto primera prorroga Prorroga] 11:32 DECRETO 2020-2974 [Devolución garantía 30/10/20 Devolución garantía "gestión del papel usado Gestión Papel Usado] 11:33 con criterios de inclusión social, en centros de la Diputación de Castellón" DECRETO 2020-2975 [Decreto Suministro de 30/10/20 Aprobación de Suministro de 5 dispensadores 5 dispensadores de jabón y 9 dispensadores 11:34 de jabón y 9 dispensadores de toallas de papel de toallas de papel para varias para varias para varias para varias dependencias de la dependencias de la Diputación.] Diputación. DECRETO 2020-2976 [Decreto Suministro 30/10/20 Aprobación de Suministro de 200 bidones de de 200 bidones de vidrio de 500 ml. 11:34 vidrio de 500 ml. personalizados como regalo personalizados como regalo institucional para institucional para la Excma. Diputación

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 18 de 81 Secretaría General

la Excma. Diputación] DECRETO 2020-2977 [decreto regulación de 30/10/20 decreto regulación de anualidades anualidades] 11:34 museográfico Castillo de Peñiscola 3116/2020 DECRETO 2020-2978 [Decreto primera 30/10/20 Decreto primera prorroga Prorroga] 11:44 DECRETO 2020-2979 [Decreto adjudicación 2/11/20 9:36 Decreto adjudicación -- Contrato Menor - contrato menor material Arqueología] Suministros - Adquisición materiales para Arqueología -- DECRETO 2020-2980 [DECRETO 14 2/11/20 9:40 Aprobación de la relación nº 14/2020 contratos contratos 2020] DECRETO 2020-2981 [DECRETO: 2/11/20 9:41 Aprobación de Suministro repuestos Suministro repuestos] DECRETO 2020-2982 [Decreto- Conceder 2/11/20 11:45 Decreto- Conceder antipo retribuciones AIAT antipo retribuciones AIAT] DECRETO 2020-2983 [Decreto- Conceder 2/11/20 11:45 Decreto- Conceder antipo retribuciones RESDM antipo retribuciones RESDM] DECRETO 2020-2984 [PROCULT07] 2/11/20 13:29 DECRETO DE PAGO Expediente 105/2020 -- CONVOCATORIA SUBVENCIONES A ASOCIACIONES CULTURALES PARA PROGRAMAS CULTURALES 2020 -- DECRETO 2020-2985 [PROCULT06] 2/11/20 13:29 DECRETO DE PAGO- Expediente 105/2020 -- CONVOCATORIA SUBVENCIONES A ASOCIACIONES CULTURALES PARA PROGRAMAS CULTURALES 2020 -- DECRETO 2020-2986 [DECRETO 15 Cultura 2/11/20 13:29 Aprobación de la relación de facturas nº 2020] 15/2020 de Cultura DECRETO 2020-2987 [DECRETO: 2/11/20 13:29 Aprobación de LIQUIDACIÓN del contrato de LIQUIDACIÓN del contrato de gestión de gestión de cocina cocina] DECRETO 2020-2988 [Decreto reajuste de 2/11/20 13:52 Aprobación de reajuste de anualidades anualidades] DECRETO 2020-2989 [Decreto 2/11/20 13:53 Aprobación de la redistribucion de fondos y redstri.Penyeta aplicado prorroga oct2020] porcentajes del contrato de limpieza de Penyeta Roja - expt. 1959 2015 DECRETO 2020-2990 [Decreto pago 3/11/20 8:59 1071 - Gestión de bienes Administración. Pago liquidación IBI-planta purines en Sant Mateu] al Servicio Provincial de Gestión y Recaudación Tributaria -- SIA 2237892 -- 260 # PATRIMONIO -- Expediente 5906/2020 -- T. IBI Liquidación IBI 2020 Planta de tratamiento de Purines de Sant Mateu -- DECRETO 2020-2991 [DECRETO dejar sin 3/11/20 9:03 DECRETO dejar sin efectos reduccion jornada efectos reduccion jornada MAVG] MAVG DECRETO 2020-2992 [DECRETO dejar sin 3/11/20 9:03 DECRETO dejar sin efectos reduccion jornada efectos reduccion jornada VBI] VBI DECRETO 2020-2993 [Decreto adjudicación 3/11/20 9:14 Decreto adjudicación -- Contrato Menor - contrato menor estudio pararrayos Castillo] Servicios - Estudio y proyecto de mejora de protección pararrayos Castillo de Peñíscola -- DECRETO 2020-2994 3/11/20 10:38 Reconocer derecho percibir nuevo trienio [DECRETO-Reconocer derecho percibir nómina Noviembre 2020

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 19 de 81 Secretaría General

nuevo trienio nómina Noviembre 2020] DECRETO 2020-2995 [BAJA_03_11_2020] 3/11/20 14:41 concesión alta/baja teleayuda DECRETO 2020-2996 [DECRETO-Autorizar 3/11/20 17:58 Autorizar pago cuota Colegio Abogados 4º. pago cuota Colegio Abogados 4º. trimestre trimestre 2020 2020] DECRETO 2020-2997 [DECRETO-Autorizar 3/11/20 17:58 Autorizar pago cuota Mutualidad Abogacía pago cuota Mutualidad Abogacía Noviembre2020 Noviembre2020] DECRETO 2020-2998 [DECRETO-Revocar 3/11/20 17:58 Revocar derecho blexibilizar horario fijo jornada derecho blexibilizar horario fijo jornada de de trabajo. trabajo.] DECRETO 2020-2999 [DECRETO-Abonar 3/11/20 17:58 Abonar gastos inscripción curso RAL gastos inscripción curso RAL] DECRETO 2020-3000 [DECRETO-Anular 3/11/20 17:58 Anular concesión ayuda social hijo menor tres concesión ayuda social hijo menor tres años] años DECRETO 2020-3001 [DECRETO-Ampliar 3/11/20 17:58 Ampliar licencia no retribuida licencia no retribuida] DECRETO 2020-3002 [Decreto -Reconocer 3/11/20 17:58 Decreto -Reconocer flexibilidad hijo menor flexibilidad hijo menor MLFC] MLFC DECRETO 2020-3003 [DECRETO-Nombrar 3/11/20 18:01 1109 - Funcionarios interinos -- SIA 1881160 -- funcionio interino acumulación tareas a 150 # RECURSOS HUMANOS -- Expediente Economista] 5908/2020 -- P1200000F Acción Social -- NOMBRAMIENTO INTERINO POR ACUMULACION TAREAS DE UN ECONOMISTA -- DECRETO 2020-3004 [DECRETO 16 2020] 3/11/20 18:01 Relación de facturas nº 27 y 28/2020 DECRETO 2020-3005 [Decreto final 4/11/20 8:20 Expediente 5961/2018 --DECRETO FINAL Peñiscola CRU I] SUBVENCIÓN PLAN CERÁMICO DE REGENERACIÓN URBANA - CRU I- AYUNTAMIENTO DE PEÑISCOLA, P1208900I -- DECRETO 2020-3006 [DECRETO SUS PRP 4/11/20 8:43 1219 - Procedimientos en materia de SMB] responsabilidad patrimonial -- SIA 1881097 -- 130 # SERVICIO JURÍDICO -- Expediente 5314/2020 -- -- Expediente de responsabilidad patrimonial -- DECRETO 2020-3007 [DECRETO SUS PRP 4/11/20 8:43 1219 - Procedimientos en materia de IVM] responsabilidad patrimonial -- SIA 1881097 -- 130 # SERVICIO JURÍDICO -- Expediente 5008/2020 -- Expediente administrativo de responsabilidad patrimonial -- DECRETO 2020-3008 [DECRETO AJ 4/11/20 8:43 1222 - Procedimientos RECURSO PADRÓN AYUNTAMIENTO DE contencioso-administrativos -- SIA 1881167 -- VILLAMALUR RMGS] 130 # SERVICIO JURÍDICO -- Expediente 6020/2020 -- P1213100I Expediente jurisdiccional contencioso-administrativo - Asistencia jurídica en procedimiento jurisdiccional. DECRETO 2020-3009 [DECRETO 4/11/20 8:43 DECRETO APORTACIÓN A LOS ENTES APORTACIÓN ENTES NOVIEMBRE 2020] PERTENECIENTES A ESTA DIPUTACIÓN PROVINCIAL, MES DE NOVIEMBRE DE 2020

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 20 de 81 Secretaría General

DECRETO 2020-3010 [Decreto adjudicación 4/11/20 10:58 Decreto adjudicación -- Contrato Menor - contrato menor adquisición material Museo] Suministros - Adquisición de bobinas de papel, dispensadores de papel, pulverizadores, gel etc para tareas de adecuación y tratamiento de las obras artísticas del fondo de la Diputación Provincial -- DECRETO 2020-3011 [Decreto contratación 4/11/20 11:00 Aprobación del expediente contratación servicio servicio encuadernación publicaciones de encuadernación publicaciones Imprenta Imprenta Provincial] Provincial DECRETO 2020-3012 [Decreto adjudicación 4/11/20 11:05 Decreto adjudicación -- Contrato Menor - contrato menor suministro agua desionizada Suministros - La adquisición de 25 litros de agua Museo] desionizada para labores de limpieza y adecuación de material cerámico -- DECRETO 2020-3013 [DECRETO RECAU 4/11/20 12:07 Expediente 1182/2015 -- Múltiples interesados -- ABREVIADOI 0006542019] DECRETO 2020-3014 [FALLA01] 4/11/20 12:28 DECRET DE PAGO: Expediente 214/2020 -- CONVOCATORIA ILUMINACION FALLAS -- DECRETO 2020-3015 [EVENTCUL05] 4/11/20 12:28 DECRETO DE PAGO- Expediente 96/2020 -- CONVOCATORIA SUBVENCIONES A ASOCIACIONES CULTURALES SIN ÁNIMO DE LUCRO Y OTRAS ENTIDADES PRIVADAS PARA EVENTOS CULTURALES 2020 -- DECRETO 2020-3016 [PROCULT08] 4/11/20 12:28 - Expediente 105/2020 -- CONVOCATORIA SUBVENCIONES A ASOCIACIONES CULTURALES PARA PROGRAMAS CULTURALES 2020 -- DECRETO 2020-3017 [PROCULT37] 4/11/20 12:28 DECRETO DE PAGO .- CONVOCATORIA SUBVENCIONES PROGRAMAS CULTURALES 2019 DECRETO 2020-3018 [TAURINA01] 4/11/20 12:28 DECRETO DE PAGO-- Expediente 261/2020 -- CONVOCATORIA FOMENTO FESTEJOS TAURINOS -- DECRETO 2020-3019 [DECRETO: horas 4/11/20 12:51 Aprobación de horas extraordinarias extraordinarias] DECRETO 2020-3020 [DECRETO: error en 4/11/20 12:51 Aprobación de error en contratista contratista] DECRETO 2020-3021 [Devolución garantía 4/11/20 13:33 Devolución de la garantía "Obras de Actuació de Obras de dotación en zona "Bodega" Dotació en Zona Verda “BODEGA” en Vilafamés] Vilafamés" DECRETO 2020-3022 [Decreto adjudicación 4/11/20 13:34 Decreto adjudicación -- Contrato menor -- contrato menor suministros Restauración] Suministro de material fungible específico restauración -- DECRETO 2020-3023 [DECRETO: Reajustar 4/11/20 13:34 Aprobación de Reajustar anualidades y anualidades y modificación contrato] modificación contrato DECRETO 2020-3024 [DECRETO: 4/11/20 13:35 Aprobación de Ampliación suelo cafeteria nndd Ampliación suelo cafeteria nndd] DECRETO 2020-3025 [Devolución garantía 4/11/20 13:36 Devolución de la garantía “Suministro de un Suministro de un sistema de videoactas] sistema de videoactas” DECRETO 2020-3026 [DECRETO: 4/11/20 13:39 Aprobación de liquidación contrato liquidación contrato]

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 21 de 81 Secretaría General

DECRETO 2020-3027 [Decreto 4/11/20 13:40 Aprobación de Comunicación por fibra óptica Comunicación por fibra óptica Segorbe] Segorbe DECRETO 2020-3028 [Decreto Asistencia 4/11/20 13:40 Aprobación de Asistencia técnica para la técnica para la redacción de "Proyecto de redacción de "Proyecto de explotación del explotación del servicio de recogida de servicio de recogida de residuos domiciliarios residuos domiciliarios con encomienda a la con encomienda a la Diputación de Castellón y Diputación de Castellón y Plan local de Plan local de prevención de residuos. prevención de residuos. Encomienda Alto Encomienda Alto Mija Mija] DECRETO 2020-3029 [Decreto modificación 4/11/20 13:41 Decreto modificación ejecución -- Contrato ejecución contrato 4288] Menor - Servicios - Asistencia técnica para la contratación del Plan Director del Castillo de Alcalá de Xivert en lo relativo a la fase que incluye la arquitectura, arqueología y la historia -- DECRETO 2020-3030 [Decreto modificación 4/11/20 13:41 Decreto modificación ejecución -- Contrato ejecución contrato 4289] Menor - Servicios - Asistencia técnica para la contratación del Plan Director del Castillo de Alcalá de Xivert con requerimientos del hbim en lo relativo a la gestión cultural -- DECRETO 2020-3031 [Decreto Servicio de 4/11/20 13:42 Aprobación de Servicio de organización de organización de evento de promoción de evento de promoción de iniciativas iniciativas emprendedoras en el mundo rural emprendedoras en el mundo rural en CEDES en CEDES lucena] lucena DECRETO 2020-3032 [Decreto LIMPIEZA Y 4/11/20 13:42 Aprobación de LIMPIEZA Y DESRATIZACIÓN DESRATIZACIÓN DE LA PARCELA DE LA PARCELA UBICADA EN LA CALLE UBICADA EN LA CALLE GARCÍA GARCÍA SANGÜESA ESQUINA CON AVDA. SANGÜESA ESQUINA CON AVDA. LOS LOS OLIVOS DE BENICASSIM OLIVOS DE BENICASSIM] DECRETO 2020-3033 [Decreto Suministro de 4/11/20 13:43 Aprobación de Suministro de 4 auriculares 4 auriculares inalámbricos y 2 tablets.] inalámbricos y 2 tablets. DECRETO 2020-3034 [Decreto Suministro de 4/11/20 13:43 Aprobación de Suministro de una bobina de 120 una bobina de 120 metros cuadrados de metros cuadrados de moqueta de eventos color moqueta de eventos color granate para la granate para la Excma. Diputación Provincial de Excma. Diputación Provincial de Castellón.] Castellón. DECRETO 2020-3035 [Decreto Taller 4/11/20 13:43 Aprobación de Taller especializado en plan de especializado en plan de producción y producción y desarrollo del servicio programa desarrollo del servicio programa Move Up] Move Up DECRETO 2020-3036 4/11/20 13:45 DECRETO-Reconocer tercero permiso por [DECRETO-Reconocer tercero permiso por cuidado de hijo menor afectedo por enfemedad cuidado de hijo menor afectedo por grave JEV enfemedad grave JEV] DECRETO 2020-3037 [DECRETO PAGO 4/11/20 13:50 Expediente 619/2020 CONVENIO FUNDACION ANTICIPO FUNDACION CAJA CASTELLON] CAJA CASTELLON. -- ANTICIPO DECRETO 2020-3038 [DECRETO-NI_AT 4/11/20 19:02 1109 - Funcionarios interinos -- SIA 1881160 -- Auxiliar en Formación] 150 # RECURSOS HUMANOS -- Expediente 5850/2020 -- xxx8980xx BELTRAN SALA, LUIS -- NI/AT AUXILIAR ADMINISTRATIVO FORMACION -- DECRETO 2020-3039 [Decreto- Conceder 4/11/20 19:02 Decreto- Conceder antipo retribuciones ATA antipo retribuciones ATA] DECRETO 2020-3040 [DECRETO 4/11/20 19:02 DECRETO DII PISCINA

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 22 de 81 Secretaría General

DEVOLUCION INGRESOS INDEBIDOS (PISCINA Antoni Alcañiz Bochons)] DECRETO 2020-3041 [DECRETO 4/11/20 19:02 DECRETO DII PISCINA DEVOLUCION INGRESOS INDEBIDOS (PISCINA JUAN CARLOS Monfort Tena)] DECRETO 2020-3042 [DECRETO-Ampliar 4/11/20 19:02 Ampliar nombramiento funcionario interino suplir nombramiento funcionario interino cubri puesto 1146 por licencia maternal puesto 1146 por licencia maternal] DECRETO 2020-3043 [DECRETO-Aceptar 4/11/20 19:02 Expediente 1787/2018 -- xxx7767xx JAVIER baja voluntaria Javier Saura Gargallo] SAURA GARGALLO -- FI/Realización Programa Plan Programa Implementación Archivo Electrónico 2018 -- DECRETO 2020-3044 [10 20 TPV DEC] 4/11/20 19:02 DECRETO GASTOS TPV Y COMISIONES 3T20 DECRETO 2020-3045 [Decreto adjudicación 5/11/20 9:38 Decreto adjudicación -- Contrato Menor - contrato menor réplica dinosaurio Vallibona] Servicios - Servicio de creación de una réplica de los huesos del dinosaurio terópodo descubierto en Vallibona -- DECRETO 2020-3046 [DECRETO 5/11/20 13:13 Aprobación declarar desierto el expte 4524/2020 DESIERTO] DECRETO 2020-3047 [decreto adjudicacion y 5/11/20 13:13 Desestimación del recurso y adjudicación de la contestacion recurso de alzada estacion Asistencia técnica "Estación depuradora en depuradora Torralba-villamalur] y Estación depuradora en Villamalur" DECRETO 2020-3048 [Decreto Suministro de 5/11/20 13:16 Aprobación de Suministro de arcilla para talleres arcilla para talleres y programas formativos y programas formativos de cerámica de cerámica] DECRETO 2020-3049 [Decreto Servicio de 5/11/20 13:26 Aprobación de Servicio de impartición ponencia impartición ponencia en work forum castellón en work forum castellón 2020 "empleabilidad y 2020 "empleabilidad y sector tecnológico"] sector tecnológico" DECRETO 2020-3050 [Decreto Suministro de 5/11/20 13:27 Aprobación de Suministro de 4000 mascarillas 4000 mascarillas higiénicas reutilizables higiénicas reutilizables personalizadas color personalizadas color negro y morado] negro y morado DECRETO 2020-3051 [DECRETO ANTICIPO 5/11/20 13:37 Expediente 399/2020 CONVENIO CON LA GALA DEL DEPORTE PROVINCIAL] ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DEPORTIVA DE CASTELLON -- ANTICIPO DECRETO 2020-3052 [DECRETO PAGO 5/11/20 13:56 DECRETO PAGO STO. DOMINGO DE STO. DOMINGO DE GUZMÁN GUZMÁN (VILLAMALUR) (VILLAMALUR)] DECRETO 2020-3053 [DECRETO DE PAGO 5/11/20 13:56 1560 - Subvenciones a entidades privadas de VARIOS 1] Desarrollo Rural --DECRETO DE PAGO VARIOS GESTORES (SUBV A GESTORES CINEGÉTICOS REGISTRADOS EN LA PROVINCIA DE CASTELLÓN EN MATERIA DE MEJORAS PARA LA FAUNA Y ECOSISTEMAS, 2020) DECRETO 2020-3054 [Decreto 5/11/20 19:08 Decreto intereses demora de reintegro interesesdemora Feder2018 Càlig] subvención 2018 FEDER Càlig DECRETO 2020-3055 [Decreto 5/11/20 19:08 Aprobación de designación directora obra en nombramiento directora de obra] Zorita

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 23 de 81 Secretaría General

DECRETO 2020-3056 [DECRETO ARCHIVO 5/11/20 19:08 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2018] 135 2018 Ayuntamiento de Castellnovo DECRETO 2020-3057 [DECRETO ARCHIVO 5/11/20 19:08 Aprobación de Decreto Archivo Expediente Plan EXPDIENTE PLAN 135 2018] 135 2018 Ayuntamiento de DECRETO 2020-3058 [Decreto designación 5/11/20 19:08 Aprobación de designación directora obras en directora obras] Villores DECRETO 2020-3059 [Decreto Servicio de 5/11/20 19:26 Aprobación de Servicio de impartición ponencia impartición ponencia en work forum castellón en work forum castellón 2019 "Las 2019 "Las competencias profesionales del s. competencias profesionales del s. XXI- método XXI- método camaleón"] camaleón" DECRETO 2020-3060 [Decreto Servicio 5/11/20 19:28 Aprobación de Servicio formación curso formación curso técnicas y recursos de técnicas y recursos de animación sociocultural animación sociocultural para personas para personas dependientes TE Lucena dependientes TE Lucena] DECRETO 2020-3061 [Decreto Base de 5/11/20 19:28 Aprobación de base de metacrilato forrada en metacrilato forrada en negro de 28x23 cm con negro de 28x23 cm con placa grabada placa grabada] DECRETO 2020-3062 [Decreto La reparación 5/11/20 19:29 Aprobación de La reparación hidrolimpiadora hidrolimpiadora Karcher HD del Parque Móvil] Karcher HD del Parque Móvil DECRETO 2020-3063 [Decreto Taller 5/11/20 19:29 Aprobación de Taller especializado en marketing especializado en marketing y ventas en redes y ventas en redes sociales y venta consultiva sociales y venta consultiva programa Move programa Move Up Up] DECRETO 2020-3064 [Decreto Taller 5/11/20 19:29 Aprobación de Taller especializado en claves especializado en claves negociación negociación empresarial programa Move Up empresarial programa Move Up] DECRETO 2020-3065 [Decreto Servicio de 5/11/20 19:30 Aprobación de Servicio de poda de arbolado en poda de arbolado en alcornoque ubicado en alcornoque ubicado en el patio del Centro el patio del Centro Cultural Las Aulas Cultural Las Aulas dependiente de la Excma. dependiente de la Excma. Diputación Diputación Provincial de Castellón. Provincial de Castellón.] DECRETO 2020-3066 [DECRETO-Autorizar 6/11/20 10:30 Autorizar pago indemnización miembros tribunal pago indemnización miembros tribunal bolsa bolsa trabajo Mecánico trabajo Mecánico] DECRETO 2020-3067 6/11/20 10:30 Reconocer derecho percibir nuevo Sexenio: [DECRETO-Reconocer derecho percibir SRV nuevo Sexenio: SRV] DECRETO 2020-3068 6/11/20 10:30 Reconocer derecho percibir nuevo Sexenio: [DECRETO-Reconocer derecho percibir SAQ nuevo Sexenio: SAQ] DECRETO 2020-3069 6/11/20 10:30 Reconocer servicios previos efectos trienios [DECRETO-Reconocer servicios MBBS previosefectos trienios MBBS] DECRETO 2020-3070 [DECRETO-Conceder 6/11/20 10:30 Conceder ayuda social hijo menor tres años: ayuda social hijo menor tres años: MLFC] MLFC DECRETO 2020-3071 [DECRETO- 6/11/20 10:30 Subsanación decreto 2020-2999 Abonar gastos subsanacion decreto 2020-2999 Abonar inscripción curso RAL gastos inscripción curso RAL] DECRETO 2020-3072 [DECRETO-Abonar 6/11/20 10:30 DECRETO-Abonar gastos inscripción curso gastos inscripción curso YSM] YSM

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 24 de 81 Secretaría General

DECRETO 2020-3073 [EVENTCUL06] 6/11/20 13:50 DECRETO DE PAGO- Expediente 96/2020 -- CONVOCATORIA SUBVENCIONES A ASOCIACIONES CULTURALES SIN ÁNIMO DE LUCRO Y OTRAS ENTIDADES PRIVADAS PARA EVENTOS CULTURALES 2020 -- DECRETO 2020-3074 [PROCULT09] 6/11/20 13:51 DECRETO DE PAGO: Expediente 105/2020 -- CONVOCATORIA SUBVENCIONES A ASOCIACIONES CULTURALES PARA PROGRAMAS CULTURALES 2020 --

CONCERTACIÓN Y COORDINACIÓN

2. DICTAMEN DE APROBACIÓN CRITERIOS DE GRADUACIÓN, PRÓRROGA EXCEPCIONAL Y JUSTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN CONCEDIDA AL AYUNTAMIENTO DE SUERAS DENTRO DEL PLAN CASTELLÓN 135 – 2019, OBRA N.º 152 "PROLONGACIÓN ASFALTADO AVENIDA JAIME I”.

“Considerando el acuerdo adoptado en sesión ordinaria del Pleno, de fecha 28 de mayo de 2019, en el que se procede a la aprobación definitiva del Plan de Cooperación Provincial de Obras y Servicios de la Diputación Provincial de Castellón, Plan Castellón 135 – 2019.

Considerando el acuerdo por el que se procede a aprobar definitivamente la concesión de las subvenciones, con cargo a la aplicación presupuestaria 92005/7620000 y disponer el gasto con cargo a la operación AD n.º 12020000004680 a favor del siguiente beneficiario:

Nº MUNICIPI ACTUACIÓN PRESUPUESTO SUBVENCIÓ EXPEDIENT O ACTUACIÓN N E GESTIONA 2959/2019 Sueras PROLONGACIÓN ASFALTADO AVENIDA JAIME 35.900,00 € 35.900,00 € I

Considerando que al Ayuntamiento de Sueras se le ha concedido otra ayuda dentro del Plan de Cooperación Provincial de Obras y Servicios de la Diputación Provincial de Castellón, Plan Castellón 135 – 2019, obra n.º 153 “1ª FASE ASFALTADO VIAL C/ CASTILLO DE MAUZ”, por un importe de 25.000,00 €.

Considerando la documentación que obra en el expediente y, a la vista de los proyectos presentados por el Ayuntamiento de Sueras, se observa que existen dudas respecto al procedimiento empleado en la contratación para la ejecución de dichas obras, pudiendo incluso interpretarse un posible incumplimiento de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público por la que se trasponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, en lo que respecta a los fraccionamientos de contrato. No obstante, y a la vista de los informes presentados por el Ayuntamiento de Sueras de fecha 23 de septiembre de 2020, con número de registro 11437, y de fecha 30 de septiembre de 2020, con número de registro 11846, se asume la libertad de criterio empleado por el propio Ayuntamiento de Sueras.

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 25 de 81 Secretaría General

Considerando que según la BASE DÉCIMO PRIMERA y DÉCIMO TERCERA se establece que las obras incluidas en el Plan Castellón 135, deben estar totalmente ejecutadas y comunicada ésta a la Excma. Diputación Provincial de Castellón el 16 de diciembre de 2019 (último día para la presentación de la documentación justificativa). Los Ayuntamientos que, excepcionalmente, no puedan cumplir los plazos indicados en el párrafo anterior, deberán remitir a esta Diputación hasta el 15 de noviembre de 2019 su petición de prórroga, junto con los motivos que justifiquen la misma suscritos bien por el Técnico Director de las Obras, en el caso de que se trate de motivos técnicos, bien por el Técnico competente (en caso de no tener técnico en la plantilla, por el Funcionario Habilitado) por tratarse de causas de tipo administrativo, para que ésta pueda ser autorizada por la Diputación. En todo caso, para que pueda concederse la prórroga en la ejecución de las obras, éstas deben estar necesariamente adjudicadas y comunicada la adjudicación hasta el 30 de diciembre de 2019. Asimismo, las prórrogas que puedan concederse no deberán rebasar, en ningún caso, la fecha de 1 de septiembre de 2020, estando condicionada la misma a los créditos que se habiliten en el presupuesto del citado ejercicio.

Considerando que el Ayuntamiento ha solicitado la prórroga de ejecución de forma extemporánea:

FECHA ACUERDO PRÓRROGA: 21/10/2019 FECHA PRESENTACIÓN SOLICITUD PRÓRROGA*: 29/11/2019 FECHA LÍM SOLICITUD PRÓRROGA: 15/11/2019

* Requiere expediente sancionador

Considerando el informe de alegaciones presentado en fecha 29 de noviembre de 2019 por el Ayuntamiento de Sueras justificando la extemporaneidad por diferentes motivos entre ellos la acumulación de tareas del habilitado y las fiestas patronales del municipio.

Considerando que el Ayuntamiento ha remitido acuerdo de adjudicación de la obra en tiempo, pero se observa la existencia de del que resulta adjudicatario:

CONTRATISTA: 52940152V – SERGIO MOLINER MONTOLIU FECHA ADJUDICACIÓN: 10/12/2019 FECHA PRESENTACIÓN ADJ: 11/12/2019 FECHA LÍM ADJUDICAC: 30/12/2019 FECHÁ LÍM PRESENTAC ADJ: 30/12/2019

Considerando que el Ayuntamiento ha remitido el total de la documentación detallada en la BASE DÉCIMO TERCERA de las Reguladoras del CS 135 2019 correspondiente al pago de las subvenciones, con la siguiente síntesis de datos temporales:

FECHA EJECUCIÓN OBRAS: 28/05/2020 FECHA PRESENTAC JUSTIF: 02/06/2020 FECHA LÍM EJEC OBRAS: 01/09/2020 FECHA LÍM PRESENTAC JUSTIF: 01/09/2020

Considerando que, los incumplimientos de las condiciones inherentes a la concesión de subvenciones detectados con ocasión de la solicitud de la prórroga de ejecución extemporánea hay que tener en cuenta que no implica incumplimiento ex lege pero sí un incumplimiento de un requisito de nuestras bases de ejecución.

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 26 de 81 Secretaría General

Considerando que, por lo que respecta al incumplimiento de las condiciones inherentes a la concesión de subvenciones detectados en la presente concesión, la justificación de las mismas, hay que tener en cuenta la Jurisprudencia que el Tribunal Supremo ha ido generando a través de sucesivas y repetidas sentencias (Sentencia de 6 de junio de 2007, casación 8646/2004, como ejemplo de las mismas), en torno a la necesidad de conjugar el carácter modal de las subvenciones, que exige el cumplimiento de las condiciones impuestas a los beneficiarios de subvenciones para poder percibirlas, con el principio de proporcionalidad, que conlleva la aplicación de criterios de graduación de los posibles incumplimientos en aras a evitar la pérdida del derecho a cobro o el reintegro de forma íntegra, criterio este último ya contemplado en el propio articulado de la Ley 38/2003 General de Subvenciones (en adelante LGS), concretamente en su art. 17.3.n, como uno de los extremos a contemplar por las bases reguladoras.

Considerando que las bases reguladoras de la presente convocatoria no contemplan criterio de graduación alguno que resulten de aplicación a los incumplimientos detectados, que permita evitar, según el principio de proporcionalidad, la pérdida de derecho a cobro o reintegro de forma íntegra, siempre y cuando el cumplimiento del beneficiario se aproxime de modo significativo al cumplimiento total y se acredite por éstos una actuación inequívocamente tendente a la satisfacción de sus compromisos (art 37.2 en relación con el 17.2.n) de la Ley 38/2003, General de Subvenciones).

Considerando, no obstante lo expuesto, los siguientes aspectos adicionales a tener en cuenta en relación con la justificación presentada: a) La obra ha sido adjudicada, según se desprende del Decreto de fecha 10 de diciembre de 2019 del Ayuntamiento de Sueras. b) La obra ha sido ejecutada, según se desprende del Acta de Recepción y del Certificado de Terminación de la Obra emitido por la Secretaría del Ayuntamiento y del certificado de estados contables emitido por la Intervención. Y lo ha sido de conformidad con el proyecto de obra previamente supervisado por la Diputación, según el Informe de la Oficina Técnica. c) El incumplimiento detectado respecto a la extemporaneidad de la presentación de la solicitud de prórroga, se trata de una irregularidad administrativa y, por tanto, no comporta un vicio invalidante; y no es esencial ni relevante para la consecución de la finalidad de interés general perseguida con la subvención concedida. d) El Ayuntamiento beneficiario alega que la pérdida del derecho de cobro de la subvención supondría un grave perjuicio para la hacienda municipal, puesto que la actuación subvencionada ya ha sido ejecutada y conllevaría la asunción íntegra de su financiación. e) Pese a que el principio de proporcionalidad, en un primer momento de naturaleza jurisprudencial, ya ha sido introducido en la LGS, que remite a la introducción de los criterios de graduación en las bases reguladoras de la subvención, no es el momento procedimental para introducir criterios adicionales a los contemplados, dado que ya ha finalizado el plazo de solicitud de las prórrogas de las obras objeto de las subvenciones concedidas. Siguiendo criterios de igualdad, se propondrá aprobarlo de forma particular para todas y cada una de las solicitudes presentadas que adolezcan de incumplimientos de la misma índole.

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 27 de 81 Secretaría General

No obstante, visto el Informe de disconformidad emitido por el Departamento Gestor, y el informe de reparo de la Intervención, en base a la anterior jurisprudencia y la justificación presentada, de acuerdo con el art. 60.2 del RD 500/1990, y visto el dictamen de la Comisión informativa de 20 de octubre, el Pleno, por mayoría, con los votos a favor de los grupos Socialista y Compromís y la abstención de los grupos Popular, Ciudadanos y del Sr. Presidente por ser alcalde del municipio interesado, acuerda:

PRIMERO.- Aprobar como criterio de graduación de los incumplimientos detectados de la presente subvención el siguiente: El incumplimiento del plazo máximo para solicitar prórroga de ejecución de las obras, no conllevará la pérdida del derecho a la concesión de la prórroga, pero sí a percibir el anticipo del 75% de la subvención concedida, sin perjuicio del derecho a cobro que proceda tras el trámite de justificación final de la obra.

SEGUNDO.- Autorizar una prórroga excepcional para la adjudicación del contrato de la obra “PROLONGACIÓN ASFALTADO AVENIDA JAIME I” del Ayuntamiento de Sueras, con el fin de facilitarle el cumplimiento de los plazos establecidos.

TERCERO.- Aprobar la justificación de la subvención presentada por el Ayuntamiento de Sueras por el importe justificado tras la adjudicación y ejecución del proyecto con el siguiente desglose:

COSTE TOTAL DEL PROYECTO: 35.900,00 € PEC: 33.469,24 € HONORARIOS DIRECCIÓN: 1.024,49 € HONORARIOS REDACCIÓN: 1.406,27 €

ADJUDICACIÓN DEL PROYECTO: 35.221,76 € PEC: 32.791,00 € HONORARIOS DIRECCIÓN: 1.024,49 € HONORARIOS REDACCIÓN: 1.406,27 €

BAJA: 678,24 € MEJORAS: 0,00 €

ADJUDICACIÓN PEC: 32.791,00 €

ADJUDICACIÓN SUBVENCIONABLE = 32.791,00 € (ADJUDICACIÓN PEC – MEJORAS)

TOTAL GASTO SUBVENCIONABLE: 35.221,76 € (ADJUDICACIÓN SUBVENCIONABLE + HONORARIOS)

TOTAL GASTO A JUSTIFICAR: 35.221,76 € (ADJUDICACIÓN PEC + HONORARIOS)

FINANCIACIÓN SOBRE EL IMPORTE TOTAL SUBVENCIONABLE:

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 28 de 81 Secretaría General

Coeficiente Proyecto Coeficiente Adjudicación Inicial Inicial Final Proyecto DIPUTACIÓN: 100,00000 % 35.900,00 100,00000 % 35.221,76 AYUNTAMIENTO: 0,00000 % 0,00 0,00000 % 0,00 TOTAL 100 % 35.900,00 100 % 35.221,76

Importe Certificado por el Ayuntamiento: 35.221,76 euros Importe a justificar (según Adjudicación): 35.221,76 euros Coeficiente financiación Diputación: 100 % Importe justificado: 35.221,76 euros Total de la Subvención: 35.221,76 euros Pagado: 0,00 euros Resto pendiente de Pago: 35.221,76 euros

CUARTO.- Siendo el importe de la subvención una vez adjudicadas y ejecutadas las obras de 35.221,76 euros. De conformidad con lo establecido en la base décimo tercera de las que regulan la convocatoria, vengo en aprobar el reconocimiento de la obligación a favor del Ayuntamiento de Sueras por el 100% de la subvención y ordenar el pago a favor del Ayuntamiento de Sueras, con cargo al AD nº 12020000004680.

QUINTO.- Requerir al Ayuntamiento para que en el plazo de dos meses desde la fecha de pago del citado importe por parte de la Diputación, si no lo hubiera hecho con anterioridad, remita la justificación del pago de los gastos realizados, agrupada para cada una de las obras, mediante modelo de Justificación de Estados Contables para Entidades Públicas, adaptado para esta subvención, completando la columna de pago.

SEXTO.- Anular del compromiso de gasto importe de 678,24 euros, correspondiente, en su caso, a la baja de la Diputación tras la adjudicación y a las mejoras ofertadas (minoradas sobre el porcentaje de financiación de la aportación provincial).

SÉPTIMO.- Comunicar el presente acuerdo al Ayuntamiento correspondiente y a la Intervención de la Excma. Diputación Provincial de Castellón.”

3. DICTAMEN DE APROBACIÓN CRITERIOS DE GRADUACIÓN, PRÓRROGA EXCEPCIONAL Y JUSTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN CONCEDIDA AL AYUNTAMIENTO DE SUERAS DENTRO DEL PLAN CASTELLÓN 135 – 2019, OBRA N.º 153 "1ª FASE ASFALTADO VIAL C/ CASTILLO DE MAUZ"

“Considerando el acuerdo adoptado en sesión ordinaria del Pleno, de fecha 28 de mayo de 2019, en el que se procede a la aprobación definitiva del Plan de Cooperación Provincial de Obras y Servicios de la Diputación Provincial de Castellón, Plan Castellón 135 – 2019.

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 29 de 81 Secretaría General

Considerando el acuerdo por el que se procede a aprobar definitivamente la concesión de las subvenciones, con cargo a la aplicación presupuestaria 92005/7620000 y disponer el gasto con cargo a la operación AD n.º 12020000004884 a favor del siguiente beneficiario:

Nº MUNICIPI ACTUACIÓN PRESUPUESTO SUBVENCIÓ EXPEDIENT O ACTUACIÓN N E GESTIONA 2960/2019 Sueras 1ª FASE ASFALTADO VIAL C/ CASTILLO DE 25.000,00 € 25.000,00 € MAUZ

Considerando que al Ayuntamiento de Sueras se le ha concedido otra ayuda dentro del Plan de Cooperación Provincial de Obras y Servicios de la Diputación Provincial de Castellón, Plan Castellón 135 – 2019, obra n.º 152 “PROLONGACIÓN ASFALTADO AVENIDA JAIME I”, por un importe de 35.900,00 €.

Considerando la documentación que obra en el expediente y, a la vista de los proyectos presentados por el Ayuntamiento de Sueras, se observa que existen dudas respecto al procedimiento empleado en la contratación para la ejecución de dichas obras, pudiendo incluso interpretarse un posible incumplimiento de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público por la que se trasponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, en lo que respecta a los fraccionamientos de contrato. No obstante, y a la vista de los informes presentados por el Ayuntamiento de Sueras de fecha 23 de septiembre de 2020, con número de registro 11438, y de fecha 30 de septiembre de 2020, con número de registro 11846, se asume la libertad de criterio empleado por el propio Ayuntamiento de Sueras.

Considerando que según la BASE DÉCIMO PRIMERA y DÉCIMO TERCERA se establece que las obras incluidas en el Plan Castellón 135, deben estar totalmente ejecutadas y comunicada ésta a la Excma. Diputación Provincial de Castellón el 16 de diciembre de 2019 (último día para la presentación de la documentación justificativa). Los Ayuntamientos que, excepcionalmente, no puedan cumplir los plazos indicados en el párrafo anterior, deberán remitir a esta Diputación hasta el 15 de noviembre de 2019 su petición de prórroga, junto con los motivos que justifiquen la misma suscritos bien por el Técnico Director de las Obras, en el caso de que se trate de motivos técnicos, bien por el Técnico competente (en caso de no tener técnico en la plantilla, por el Funcionario Habilitado) por tratarse de causas de tipo administrativo, para que ésta pueda ser autorizada por la Diputación. En todo caso, para que pueda concederse la prórroga en la ejecución de las obras, éstas deben estar necesariamente adjudicadas y comunicada la adjudicación hasta el 30 de diciembre de 2019. Asimismo, las prórrogas que puedan concederse no deberán rebasar, en ningún caso, la fecha de 1 de septiembre de 2020, estando condicionada la misma a los créditos que se habiliten en el presupuesto del citado ejercicio.

Considerando que el Ayuntamiento ha solicitado la prórroga de ejecución de forma extemporánea:

FECHA ACUERDO PRÓRROGA: 21/10/2019 FECHA PRESENTACIÓN SOLICITUD PRÓRROGA*: 29/11/2019

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 30 de 81 Secretaría General

FECHA LÍM SOLICITUD PRÓRROGA: 15/11/2019

* Requiere expediente sancionador

Considerando el informe de alegaciones presentado en fecha 29 de noviembre de 2019 por el Ayuntamiento de Sueras justificando la extemporaneidad por diferentes motivos entre ellos la acumulación de tareas del habilitado y las fiestas patronales del municipio.

Considerando que el Ayuntamiento ha remitido acuerdo de adjudicación de la obra en tiempo y forma, del que resulta adjudicatario:

CONTRATISTA: B12779171 - CONSTRUCCIONES MONTOLIU BALAGUER, S.L. FECHA ADJUDICACIÓN: 10/12/2019 FECHA PRESENTACIÓN ADJ: 11/12/2019 FECHA LÍM ADJUDICAC: 30/12/2019 FECHÁ LÍM PRESENTAC ADJ: 30/12/2019

Considerando que el Ayuntamiento ha remitido el total de la documentación detallada en la BASE DÉCIMO TERCERA de las Reguladoras del CS 135 2019 correspondiente al pago de las subvenciones, con la siguiente síntesis de datos temporales:

FECHA EJECUCIÓN OBRAS: 28/05/2020 FECHA PRESENTAC JUSTIF: 02/06/2020 FECHA LÍM EJEC OBRAS: 01/09/2020 FECHA LÍM PRESENTAC JUSTIF: 01/09/2020

Considerando que, los incumplimientos de las condiciones inherentes a la concesión de subvenciones detectados con ocasión de la solicitud de la prórroga de ejecución extemporánea hay que tener en cuenta que no implica incumplimiento ex lege pero sí un incumplimiento de un requisito de nuestras bases de ejecución.

Considerando que, por lo que respecta al incumplimiento de las condiciones inherentes a la concesión de subvenciones detectados en la presente concesión, la justificación de las mismas, hay que tener en cuenta la Jurisprudencia que el Tribunal Supremo ha ido generando a través de sucesivas y repetidas sentencias (Sentencia de 6 de junio de 2007, casación 8646/2004, como ejemplo de las mismas), en torno a la necesidad de conjugar el carácter modal de las subvenciones, que exige el cumplimiento de las condiciones impuestas a los beneficiarios de subvenciones para poder percibirlas, con el principio de proporcionalidad, que conlleva la aplicación de criterios de graduación de los posibles incumplimientos en aras a evitar la pérdida del derecho a cobro o el reintegro de forma íntegra, criterio este último ya contemplado en el propio articulado de la Ley 38/2003 General de Subvenciones (en adelante LGS), concretamente en su art. 17.3.n, como uno de los extremos a contemplar por las bases reguladoras.

Considerando que las bases reguladoras de la presente convocatoria no contemplan criterio de graduación alguno que resulten de aplicación a los incumplimientos detectados, que permita evitar, según el principio de proporcionalidad, la pérdida de derecho a cobro o reintegro de forma íntegra, siempre y cuando el cumplimiento del beneficiario se aproxime de modo significativo al cumplimiento total y se acredite por éstos una actuación inequívocamente tendente a la satisfacción de sus compromisos (art 37.2 en relación con el 17.2.n) de la Ley 38/2003, General de Subvenciones).

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 31 de 81 Secretaría General

Considerando, no obstante lo expuesto, los siguientes aspectos adicionales a tener en cuenta en relación con la justificación presentada: a) La obra ha sido adjudicada, según se desprende del Decreto de fecha 10 de diciembre de 2019 del Ayuntamiento de Sueras. b) La obra ha sido ejecutada, según se desprende del Acta de Recepción y del Certificado de Terminación de la Obra emitido por la Secretaría del Ayuntamiento y del certificado de estados contables emitido por la Intervención. Y lo ha sido de conformidad con el proyecto de obra previamente supervisado por la Diputación, según el Informe de la Oficina Técnica. c) El incumplimiento detectado respecto a la extemporaneidad de la presentación de la solicitud de prórroga, se trata de una irregularidad administrativa y, por tanto, no comporta un vicio invalidante; y no es esencial ni relevante para la consecución de la finalidad de interés general perseguida con la subvención concedida. d) El Ayuntamiento beneficiario alega que la pérdida del derecho de cobro de la subvención supondría un grave perjuicio para la hacienda municipal, puesto que la actuación subvencionada ya ha sido ejecutada y conllevaría la asunción íntegra de su financiación. e) Pese a que el principio de proporcionalidad, en un primer momento de naturaleza jurisprudencial, ya ha sido introducido en la LGS, que remite a la introducción de los criterios de graduación en las bases reguladoras de la subvención, no es el momento procedimental para introducir criterios adicionales a los contemplados, dado que ya ha finalizado el plazo de solicitud de las prórrogas de las obras objeto de las subvenciones concedidas. Siguiendo criterios de igualdad, se propondrá aprobarlo de forma particular para todas y cada una de las solicitudes presentadas que adolezcan de incumplimientos de la misma índole.

No obstante, visto el Informe de disconformidad emitido por el Departamento Gestor, y el informe de reparo de la Intervención, en base a la anterior jurisprudencia y la justificación presentada, de acuerdo con el art. 60.2 del RD 500/1990, y visto el dictamen de la Comisión informativa de 20 de octubre, el Pleno, por mayoría, con los votos a favor de los grupos Socialista y Compromís y la abstención de los grupos Popular, Ciudadanos y del Sr. Presidente por ser alcalde del municipio interesado, acuerda:

PRIMERO.- Aprobar como criterio de graduación de los incumplimientos detectados de la presente subvención el siguiente: El incumplimiento del plazo máximo para solicitar prórroga de ejecución de las obras, no conllevará la pérdida del derecho a la concesión de la prórroga, pero sí a percibir el anticipo del 75% de la subvención concedida, sin perjuicio del derecho a cobro que proceda tras el trámite de justificación final de la obra.

SEGUNDO.- Autorizar una prórroga excepcional para la adjudicación del contrato de la obra “1ª FASE ASFALTADO VIAL C/ CASTILLO DE MAUZ” del Ayuntamiento de Sueras, con el fin de facilitarle el cumplimiento de los plazos establecidos.

TERCERO.- Aprobar la justificación de la subvención presentada por el Ayuntamiento de Sueras por el importe justificado tras la adjudicación y ejecución del proyecto con el siguiente desglose:

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 32 de 81 Secretaría General

COSTE TOTAL DEL PROYECTO: 25.000,00 € PEC: 23.307,27 € HONORARIOS DIRECCIÓN: 713,43 € HONORARIOS REDACCIÓN: 979,30 €

ADJUDICACIÓN DEL PROYECTO: 24.692,73 € PEC: 23.000,00 € HONORARIOS DIRECCIÓN: 713,43 € HONORARIOS REDACCIÓN: 979,30 €

BAJA: 307,27 € MEJORAS: 0,00 €

ADJUDICACIÓN PEC: 23.000,00 €

ADJUDICACIÓN SUBVENCIONABLE = 23.000,00 € (ADJUDICACIÓN PEC – MEJORAS)

TOTAL GASTO SUBVENCIONABLE: 24.692,73 € (ADJUDICACIÓN SUBVENCIONABLE + HONORARIOS)

TOTAL GASTO A JUSTIFICAR: 24.692,73 € (ADJUDICACIÓN PEC + HONORARIOS)

FINANCIACIÓN SOBRE EL IMPORTE TOTAL SUBVENCIONABLE:

Coeficiente Proyecto Coeficiente Adjudicación Inicial Inicial Final Proyecto DIPUTACIÓN: 100,00000 % 25.000,00 100,00000 % 24.692,73 € AYUNTAMIENTO: 0,00000 % 0,00 0,00000 % 0,00 TOTAL 100 % 25.000,00 100 % 24.692,73 €

Importe Certificado por el Ayuntamiento: 24.692,73 euros Importe a justificar (según Adjudicación): 24.692,73 euros Coeficiente financiación Diputación: 100 % Importe justificado: 24.692,73 euros Total de la Subvención: 24.692,73 euros Pagado: 0,00 euros Resto pendiente de Pago: 24.692,73 euros

CUARTO. Siendo el importe de la subvención una vez adjudicadas y ejecutadas las obras de 24.692,73 euros. De conformidad con lo establecido en la base décimo tercera de las que regulan la convocatoria, vengo en aprobar el reconocimiento de la obligación a favor del Ayuntamiento de Sueras por el 100% de la subvención y ordenar el pago a favor del Ayuntamiento de Sueras, con cargo al AD nº 12020000004884.

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 33 de 81 Secretaría General

QUINTO.- Requerir al Ayuntamiento para que en el plazo de dos meses desde la fecha de pago del citado importe por parte de la Diputación, si no lo hubiera hecho con anterioridad, remita la justificación del pago de los gastos realizados, agrupada para cada una de las obras, mediante modelo de Justificación de Estados Contables para Entidades Públicas, adaptado para esta subvención, completando la columna de pago.

SEXTO.-. Anular del compromiso de gasto importe de 307,27 euros, correspondiente, en su caso, a la baja de la Diputación tras la adjudicación y a las mejoras ofertadas (minoradas sobre el porcentaje de financiación de la aportación provincial).

SÉPTIMO.- Comunicar el presente acuerdo al Ayuntamiento correspondiente y a la Intervención de la Excma. Diputación Provincial de Castellón.”

4. DICTAMEN DE APROBACIÓN CRITERIOS DE GRADUACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN CONCEDIDA AL AYUNTAMIENTO DE ALMENARA DENTRO DEL PLAN CASTELLÓN 135-2 – 2018".

“Considerando el acuerdo adoptado en sesión ordinaria del Pleno, de fecha 20 de noviembre de 2018, en el que se procede a la aprobación definitiva parcial de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) – Obras a los municipios de la provincia de Castellón para el ejercicio 2018 “Plan Castellón 135 – 2” (Primera remesa).

Considerando el acuerdo por el que se procede a aprobar definitivamente la concesión de las subvenciones, con cargo a la aplicación presupuestaria 93303/7625000 y disponer el gasto con cargo a la operación A n.º 12018000047644 a favor del siguiente beneficiario:

Nº MUNICIPIO ACTUACIÓN PRESUPUEST SUBVENCIÓN EXPEDIENTE O ACTUACIÓN GESTIONA 6388/2018 Almenara RENOVACIÓN URBANA DE LOS 100.900,00 € 100.900,00 € PARQUES DE LAS CALLES CISTERNA, MOLINS Y AVD. PAIS VALENCIA

Considerando que según la BASE DÉCIMO-SÉPTIMA y DÉCIMO-OCTAVA se establece como fecha límite para justificar las obras el 30 de diciembre de 2018, fijando la posibilidad que para aquellos beneficiarios que no puedan cumplir con el plazo anterior, deberán remitir a esta Diputación antes del 1 de diciembre de 2018 su petición de prórroga, junto con los motivos que justifiquen la misma suscritos bien por el Técnico Director de las Obras, en el caso de que se trate de motivos técnicos, bien por el Técnico competente (en caso de no tener técnico en la plantilla, por el Funcionario Habilitado) por tratarse de causas de tipo administrativo, para que ésta pueda ser autorizada por la Diputación. En todo caso, para que pueda concederse la prórroga en la ejecución de las obras, éstas deben estar necesariamente adjudicadas antes del 28 de febrero de 2019. Asimismo, las prórrogas que puedan concederse no deberán rebasar, en ningún caso, la fecha de 30 de junio de 2019,

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 34 de 81 Secretaría General estando condicionada la misma a los créditos que se habiliten en el presupuesto del citado ejercicio.

Considerando que el Ayuntamiento de Almenara ha remitido tres acuerdos de adjudicación para un único proyecto “Renovación Urbana de los Parques de las Calles Cisterna, Molins y Avda. del País Valencià” incumpliendo lo establecido en la CLÁUSULA QUINTA de las bases reguladoras de la presente convocatoria en la que se establece que “El Ayuntamiento/Mancomunidad contratará las diferentes actuaciones de conformidad con la vigente legislación de contratos públicos y, concretamente con la Ley 9/2017, de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público por la que se trasponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.

Considerando que el Ayuntamiento de Almenara ha incumplido lo establecido en el artículo 99.2 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público por la que se trasponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 según el cual “No podrá fraccionarse un contrato con la finalidad de disminuir la cuantía del mismo y eludir así los requisitos de publicidad o los relativos al procedimiento de adjudicación que correspondan”. Resultando como adjudicatarios los siguientes:

1. Por la actuación de renovación urbana del parque ubicado en la Plaza de la calle Cisterna:

CONTRATISTA: CIF- B12745626 - CASTELLÓ INICIATIVES, S.L. FECHA ADJUDICACIÓN: 28/02/2019 FECHA PRESENTACIÓN ADJ: 28/02/2019 FECHA LÍMITE ADJUDICACIÓN/PRESENTACIÓN: 28/02/2019

2. Por la actuación de renovación urbana del parque ubicado en la Plaza de la calle Molins:

CONTRATISTA: CIF- B12991220 – EL ARTE DE CONSTRUIR, S.L.U. FECHA ADJUDICACIÓN: 28/02/2019 FECHA PRESENTACIÓN ADJ: 28/02/2019 FECHA LÍMITE ADJUDICACIÓN/PRESENTACIÓN: 28/02/2019

3. Por la actuación de renovación urbana del parque ubicado en la Plaza de la Avda. País Valencià:

CONTRATISTA: CIF- B12874202 – ALKUBEN 11, S.L.U. FECHA ADJUDICACIÓN: 28/02/2019 FECHA PRESENTACIÓN ADJ: 28/02/2019 FECHA LÍMITE ADJUDICACIÓN/PRESENTACIÓN: 28/02/2019

Considerando el informe de alegaciones presentado en fecha 15 de marzo de 2019 por el Ayuntamiento de Almenara justificando la elección del procedimiento de adjudicación por los motivos siguientes:

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 35 de 81 Secretaría General

“[…] En fecha 19 de febrero de 2019 y R.G.E. núm. 969, tiene entrada en el Ayuntamiento de Almenara el informe favorable de supervisión del proyecto para que se proceda a la aprobación del mismo. Considerando que la subvención otorgada al Ayuntamiento de Almenara para realizar la obra de “Renovación urbana de los parques de las calles Cisterna, Molins y Avda. País Valencià”, asciende a 100.900,00 euros.

Considerando que el procedimiento que se debería realizar para un procedimiento del mencionado importe sería el procedimiento abierto simplificado, el cual tiene un plazo de presentación de instancias de 15 días a contar desde el día siguiente a la publicación en el perfil del contratante del anuncio de licitación.

Considerando que al plazo de presentación de instancias hay que sumar el plazo para la apertura de las plicas, realización de actas, posible plazo de subsanación de documentación por los licitadores, emisión de informes por la oficina técnica en caso de existir criterios evaluables mediante juicios de valor y adjudicación del mismo, ello hace muy complicado si no imposible adjudicar en tiempo y forma el contrato, incluso utilizando el procedimiento de urgencia.

Observado el Proyecto redactado por la Oficina Técnica Municipal en la descripción de las obras existe una clara diferenciación de las tres obras que componen la actuación, así como, el presupuesto de contrata que diferencia las tres obras.

Considerando que los parques objeto de actuación son tres plazas independientes del municipio de Almenara, alejadas unas de otras y cuya actuación de renovación urbana de las mismas se puede efectuar de forma simultánea o sucesiva.

Considerando que desde el Ayuntamiento de Almenara, entendimos viable la posibilidad de realizar un contrato menor de adjudicación de cada una de las actuaciones de renovación de los parques de las calles Cisterna, Molins y Avda. País Valencià.

Considerando que la medida adoptada tiene un carácter de EXCEPCIONALIDAD Y URGENCIA, debido a la necesidad de adjudicar la obra y comunicar la adjudicación antes del 28 de febrero de 2019.

Considerando la necesidad que tiene el Ayuntamiento de Almenara de efectuar la renovación de los parques ubicados en las calles Cisterna, Molins y Avda. País Valencià. […] que tengan en consideración nuestros motivos para adjudicar los tres contratos menores [...]”.

Considerando que el Ayuntamiento ha remitido el total de la documentación detallada en la BASE DÉCIMOCTAVA de las Reguladoras del CS 135-2 IFS 2018 correspondiente a la justificación del gasto ejecutado, con la siguiente síntesis de datos temporales:

FECHA EJECUCIÓN OBRAS: 30/10/2019 FECHA PRESENTAC JUSTIF*: 30/10/2019 FECHA LÍM EJEC OBRAS: 31/10/2019 FECHA LÍM PRESENTAC JUSTIF*: 31/10/2019

*En su caso, requiere tramitación de expediente sancionador

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 36 de 81 Secretaría General

Considerando que, por lo que respecta a las consecuencias jurídicas de los incumplimientos de condiciones inherentes a la concesión de subvenciones detectados con ocasión de la justificación de las mismas, hay que tener en cuenta la Jurisprudencia que el Tribunal Supremo ha ido generando a través de sucesivas y repetidas sentencias (Sentencia de 6 de junio de 2007, casación 8646/2004, como ejemplo de las mismas), en torno a la necesidad de conjugar el carácter modal de las subvenciones, que exige el cumplimiento de las condiciones impuestas a los beneficiarios de subvenciones para poder percibirlas, con el principio de proporcionalidad, que conlleva la aplicación de criterios de graduación de los posibles incumplimientos en aras a evitar la pérdida del derecho a cobro o el reintegro de forma íntegra, criterio este último ya contemplado en el propio articulado de la Ley 38/2003 General de Subvenciones (en adelante LGS), concretamente en su art. 17.3.n, como uno de los extremos a contemplar por las bases reguladoras.

Considerando que las bases reguladoras de la presente convocatoria no contemplan criterio de graduación alguno que resulten de aplicación a los incumplimientos detectados, que permita evitar, según el principio de proporcionalidad, la pérdida de derecho a cobro o reintegro de forma íntegra, siempre y cuando el cumplimiento del beneficiario se aproxime de modo significativo al cumplimiento total y se acredite por éstos una actuación inequívocamente tendente a la satisfacción de sus compromisos (art 37.2 en relación con el 17.2.n) de la Ley 38/2003, General de Subvenciones).

Considerando, no obstante lo expuesto, los siguientes aspectos adicionales a tener en cuenta en relación con la justificación presentada: a) La obra ha sido adjudicada, según se desprende de los Decretos presentados de fecha 28 de febrero de 2019 del Ayuntamiento de Almenara. b) La obra ha sido ejecutada, según se desprende del Acta de Recepción y del Certificado de Terminación de la Obra emitido por la Secretaría del Ayuntamiento y del certificado de estados contables emitido por la Intervención. Y lo ha sido de conformidad con el proyecto de obra previamente supervisado por la Diputación, según el Informe de la Oficina Técnica. c) El incumplimiento detectado respecto al procedimiento de adjudicación de la obra subvencionada no es esencial ni relevante para la consecución de la finalidad de interés general perseguida con la subvención concedida. d) El Ayuntamiento beneficiario alega que la pérdida del derecho de cobro de la subvención supondría un grave perjuicio para la hacienda municipal, puesto que la actuación subvencionada ya ha sido ejecutada y conllevaría la asunción íntegra de su financiación. e) Pese a que el principio de proporcionalidad, en un primer momento de naturaleza jurisprudencial, ya ha sido introducido en la LGS, que remite a la introducción de los criterios de graduación en las bases reguladoras de la subvención, no es el momento procedimental para introducir criterios adicionales a los contemplados, dado que ya ha finalizado el plazo de ejecución y justificación de las obras objeto de las subvenciones concedidas. Siguiendo criterios de igualdad, se propondrá aprobarlo de forma particular para todas y cada una de las justificaciones presentadas que adolezcan de incumplimientos de la misma índole.

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 37 de 81 Secretaría General

No obstante, visto el Informe de disconformidad emitido por el Departamento Gestor, y el informe de reparo de la Intervención, en base a la anterior jurisprudencia y la justificación presentada, de acuerdo con el art. 60.2 del RD 500/1990, y visto el dictamen de la Comisión informativa de 20 de octubre, el Pleno, por mayoría, con los votos a favor de los grupos Socialista, Compromís y Ciudadanos, y el voto en contra del grupo Popular, acuerda:

PRIMERO.- Aprobar como medida conciliadora dado los incumplimientos detectados en la justificación de la presente subvención el criterio de graduación siguiente: “El incumplimiento del artículo 99.2 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público por la que se trasponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014; conllevará la pérdida del derecho a percibir el anticipo del 75% de la subvención concedida y, también, conllevará la pérdida del derecho a percibir la ayuda correspondiente a las adjudicaciones que impliquen un fraccionamiento, es decir, tan sólo se percibirá el importe correspondiente a un único contrato, el de mayor importe de entre los adjudicados que no supere el del contrato menor. Sin perjuicio del derecho a cobro que proceda tras el trámite de justificación final de la obra”.

SEGUNDO.- Aprobar la justificación de la subvención presentada por el Ayuntamiento de Almenara por el importe justificado tras la adjudicación y ejecución del proyecto con el siguiente desglose:

COSTE TOTAL DEL PROYECTO: 100.900,00 € PEC: 93.078,30 € HONORARIOS DIRECCIÓN: 3.910,85 € HONORARIOS REDACCIÓN: 3.910,85 €

ADJUDICACIÓN DEL PROYECTO: 100.900,00 € PEC: 93.078,30 € HONORARIOS DIRECCIÓN: 3.910,85 € HONORARIOS REDACCIÓN: 3.910,85 €

BAJA: 0,00 € MEJORAS: 0,00 €

ADJUDICACIÓN PEC: 93.078,30 €

RECÁLCULO ADJUDICACIÓN DEL PROYECTO TRAS APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE GRADUACIÓN: PEC:48.400,00 € HONORARIOS DIRECCIÓN: 3.910,85 € HONORARIOS REDACCIÓN: 3.910,85 €

ADJUDICACIÓN SUBVENCIONABLE = 48.400,00 € (RECÁLCULO ADJUDICACIÓN PEC – MEJORAS)

TOTAL GASTO SUBVENCIONABLE: 56.221,70 € (ADJUDICACIÓN SUBVENCIONABLE + HONORARIOS)

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 38 de 81 Secretaría General

TOTAL GASTO A JUSTIFICAR: 100.900, € (ADJUDICACIÓN PEC + HONORARIOS)

FINANCIACIÓN SOBRE EL IMPORTE TOTAL SUBVENCIONABLE:

Coeficiente Proyecto Coeficiente Adjudicación Inicial Inicial Final Proyecto DIPUTACIÓN: 100,00000 % 100.900,00 55,72022 % 56.221,70 AYUNTAMIENTO: 0,00000 % 0,00 44,27978 % 44.678,30 TOTAL 100 % 100.900,00 100 % 100.900,00

Importe Justificado: 100.899,98 euros Importe a justificar (según Adjudicación): 100.900,00 euros Coeficiente financiación Diputación: 55,72022 % Total de la Subvención: 56.221,69 euros Pagado: 0,00 euros Resto pendiente de Pago: 56.221,69 euros

TERCERO.- Siendo el importe de la subvención una vez adjudicadas y ejecutadas las obras de 56.221,69 euros. De conformidad con lo establecido en la base decimoséptima de las que regulan la convocatoria, vengo en aprobar el reconocimiento de la obligación a favor del Ayuntamiento de Almenara por el 100% de la subvención y ordenar el pago a favor del Ayuntamiento de Almenara, todo ello condicionado a la aprobación y entrada en vigor de la modificación de crédito n.º 11/2020 de créditos extraordinarios y suplementos de crédito con la consignación presupuestaria necesaria para atender al presente gasto, y previa tramitación del oportuno RC acreditativo del cumplimiento de tal condición.

CUARTO.- Anular del compromiso de gasto importe de 0,00 euros, correspondiente, en su caso, a la baja de la Diputación tras la adjudicación y a las mejoras ofertadas (minoradas sobre el porcentaje de financiación de la aportación provincial).

QUINTO.- Aprobar la justificación del pago de la subvención concedida al Ayuntamiento de ALMENARA, en relación con la obra del PLAN CASTELLÓN 135-2 2018 denominada “RENOVACIÓN URBANA DE LOS PARQUES DE LAS CALLES CISTERNA, MOLINS Y AVD. PAIS VALENCIA ”, y proceder al correspondiente archivo del expediente.

SEXTO.- Comunicar el presente acuerdo al Ayuntamiento correspondiente y a la Intervención de la Excma. Diputación Provincial de Castellón.”

SOSTENIBILIDAD TERRITORIAL

5. DACIÓN DE CUENTA DE LAS ALEGACIONES FORMULADAS A LA REVISIÓN DEL TERCER CICLO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA 2021-2027 DE LA

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 39 de 81 Secretaría General

DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR EN LA PROVINCIA DE CASTELLÓN.

“Con fecha de 27 de octubre de 2020 se han remitido las siguientes alegaciones a la revisión del tercer ciclo de planificación hidrológica 2021-2027 de la Demarcación Hidrográfica del Júcar en la provincia de Castellón, formuladas por el Servicio de Infraestructuras de la Diputación Provincial de Castellón:

ALEGACIONES A LA REVISIÓN DEL TERCER CICLO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA 2021-2027 DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR EN LA PROVINCIA DE CASTELLÓN INTRODUCCIÓN.

El presente documento recoge reflexiones suscitadas tras la revisión del esquema de temas importantes. Se trata de trasladar impresiones y manifestar inquietudes que suscitan en el seno del Área Técnica algunas de las posiciones que el PHJ adopta en este tercer ciclo de revisión del plan hidrológico.

En primer lugar, apreciamos cierta regresión hacia posiciones axiomáticas, que parecían superadas, en relación con la identidad de las masas de agua de la zona norte de la provincia y que sorpresivamente reaparecen.

En segundo lugar, señalamos la falta de rigurosidad que se desprende de la aceptación actual inamovible de anomalías piezométricas y geoquímicas bien documentadas en la década de los años 80 del pasado siglo sobre la Unidad Hidrogeológica de la Plana de Castellón, a propósito de las cuales los redactores del nuevo Plan parece que no hayan efectuado monitorización, ni seguimiento, ni tan siquiera consultas ante otras organizaciones con implantación en Castellón que sí vienen efectuando seguimiento y control permanente y son, por tanto, mejor conocedoras de la realidad. En consecuencia, el discurso acuñado hace 40 años, se repite equivocadamente en la actualidad como un mantra. En este sentido, nuestra segunda observación conecta con la primera.

En tercer lugar, se observa de nuevo falta de rigurosidad al otorgar una inmerecida representatividad a algunos sondeos de control de las MAS del Maestrazgo Oriental (080.109) y Occidental (080.108) en las que, además, resulta claramente insuficiente el número de puntos de seguimiento. Especialmente llamativo resulta que no haya merecido interés el ofrecimiento de traslado de información piezométrica mensual sobre 13 sondeos distribuidos entre las citadas masas de agua subterránea ni de acceso directo a otros 18 sondeos más, repartidos en las mismas.

En cuarto lugar, pero como consecuencia de las tres observaciones anteriores, apreciamos una discutible o cuando menos matizable calificación de “mal estado” para masas de agua a las que en el PHJ se destinan caudales reservados de las plantas de desalación de Cabanes y Moncófar. En relación con ésto, debería despejarse cualquier posibilidad de especulación por parte de ningún municipio con una presunta intencionalidad de tutelar los intereses de la empresa pública ACUAMED en la zona, presentando un estado de las masas de agua afectadas que se aparta de la realidad.

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 40 de 81 Secretaría General

En quinto lugar, rechazamos cualquier posibilidad de permutar aguas subterráneas por superficiales del río Mijares con destino al abastecimiento urbano a poblaciones de la Plana de Castellón, en beneficio de la captación de los acuíferos de borde y de agua marina mediante sondeos.

Seguidamente se desarrollan esquemáticamente esas cinco observaciones.

PRIMERA

En reuniones presenciales habidas en la sede de la CHJ con personal técnico de la Oficina de Planificación, así como a través de diferentes remisiones de documentación que tuvieron lugar entre marzo y abril de 2019, dentro del período de Consultas, se trasladaron a la CHJ informes, publicaciones, mapas isopiezométricos y datos georreferenciados de 13 sondeos que captan las formaciones jurásicas del Maestrazgo, sobre los cuales se ejerce control piezométrico mensual. Además se ofreció el acceso a otros 18 sondeos más con las mismas características. De 16 de estos 31 sondeos se dispone de completa información referente a columnas litológicas, ensayos de bombeo y acabado constructivo de las captaciones. De los restantes 15 sondeos la información no es tan completa pero suficiente.

Todo ello apoyaba el modelo hidrogeológico conceptual del jurásico del Maestrazgo propuesto por la Diputación de Castellón en 2002 y actualizado desde entonces, que ha sido seguido por diferentes administraciones públicas y validado por los resultados obtenidos por los sondeos realizados en la comarca promovidos por la propia Diputación (1994-1997), por la sociedad ACUAMED (2007), por la Confederación Hidrográfica de Ebro (2007) y por la Dirección General del Agua de la Generalitat Valenciana (2018).

Las modificaciones que introducía la tercera revisión del PHJ (2021-2027) respecto del vigente PHJ (2015-2021) en lo concerniente a las masas de agua subterránea del norte de Castellón, a nuestro juicio presentaban dos deficiencias sustanciales:

A) La actual MAS 080-105 (Puertos de Beceite) se dividía en dos entidades menores denominadas La Tenalla y Turmel, en base a unos funcionamientos hidrodinámicos independientes.

Dicha independencia debe estar soportada y justificada por un inventario de puntos acuíferos, perfectamente caracterizados y representativos de las formaciones jurásicas, de los que se desprenda información piezométrica suficiente y fiable para definir las respectivas redes de flujo. Dicha información fue reclamada a los técnicos de la CHJ para poder analizarla y comprometida por éstos, sin embargo nunca fue facilitada.

Incluso la individualización de la MAS 080.105 (Puertos de Beceite) de la MAS 080.108 (Maestrazgo Occidental) podría no estar justificada, de acuerdo con la red de flujo que define el inventario de puntos acuíferos disponible en la Diputación de Castellón.

El argumento de basar la diferenciación de masas de agua en accidentes geológicos (de los que no se acredita el control que los mismos ejercen sobre el funcionamiento hidrogeológico) podría obligar a extender ese criterio a otros muchos territorios del ámbito de la Demarcación Hidrográfica. Y sólo parecería adecuado su empleo si se acredita su

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 41 de 81 Secretaría General influencia en la hidrodinámica subterránea o involucra a unidades litoestratigráficas muy dispares.

B) Se unificaban las MAS 080.108 (Maestrazgo Occidental) y 080.109 (Maestrazgo Oriental) por no considerarse que existiera barrera hidráulica suficientemente relevante entre ellas. En este sentido, los datos aportados y las argumentaciones sobre los mismos que fueron transmitidas a los técnicos de la Oficina de Planificación en relación con las desconexiones totales o parciales que se producen entre ambas masas, los saltos piezométricos, los diferentes gradientes hidráulicos, etc, sirvieron para rectificar la errónea unificación entre esas dos masas de agua. Llama la atención, por tanto, que en ausencia de esa misma información contrastada, se haya mantenido la diferenciación entre las entidades de La Tenalla y Turmel.

En resumen, la documentación que ha conducido a rectificar la unificación de los dominios oriental y occidental del Maestrazgo, también cuestionaba la existencia misma de la MAS de Beceite, que según nuestro modelo hidrogeológico es parte integrante de la MAS del Maestrazgo Occidental. Si no estamos de acuerdo con la segregación de la MAS de Beceite, mucho menos con su disgregación en las de Turmel y La Tenalla.

Los argumentos señalados para su diferenciación sólo pueden tener la consideración de hipótesis, entre tanto no se aporten datos fehacientes (definición de redes de flujo independientes apoyadas en sondeos representativos con información completa y fiable, mapas isopiezométricos, etc) que avalen, en primer término, su identidad y posteriormente su aceptación por la comunidad científica. Puesto que no se han aportado dichos datos, que en nuestra opinión no existen, asistimos al intento de imposición de un axioma que introduce una gratuita complejidad a un modelo sencillo.

SEGUNDA

En relación con la MAS 080.127 (Plana de Castellón), estudios recientemente publicados (Morell, 2020) establecen dos dominios con comportamientos hidrogeológico e hidrogeoquímico claramente diferenciados, entre los cuales las transferencias transversales son inapreciables, como se constata en los modelos matemáticos.

En el Sector de Castellón, entre el periodo 2000-2020 se han controlado 12 pozos incorporados a la red de calidad, con concentraciones iniciales de nitratos comprendidas entre 2 y 80 mg/l y finales de 8 a 30 mg/l. Dicha tasa de reducción ha sido continua y uniforme durante estas dos últimas décadas. Así pues, en relación a este parámetro químico, el estado de la MAS no es, en absoluto, mala.

En lo referente a la concentración de cloruros, desde el año 2000 hasta la actualidad se mantiene estable entre 40 y 50 mg/l sin variaciones significativas. Esos valores se corresponden con el fondo geoquímico regional (Natural Background Level) del acuífero, sin relación alguna con procesos de intrusión marina.

A propósito de la evolución del almacenamiento en el acuífero, en la última década se registran ascensos generalizados en los 8 pozos de control de la red piezométrica.

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 42 de 81 Secretaría General

En conclusión, en el Sector de Castellón, tanto el estado cuantitativo como el cualitativo en relación con la presencia de nitratos y cloruros, son satisfactorios y son consecuencia de la reducción de los bombeos propiciada por la progresiva implantación de sistemas de riego localizado y el ajuste en la aplicación de fertilizantes.

En el Sector de Almazora-Burriana-, la evolución de los 8 pozos de la red de control de calidad muestran tasas de reducción de la concentración de nitratos comprendida entre el 15 y el 72%, obteniéndose valores claramente por debajo de los 50 mg/l con la única excepción del pozo Burriana-6, que se encuentra en 65 mg/l, pero en continuo descenso como el resto de puntos de control. Los valores de concentración de cloruros corresponden aproximadamente con el fondo geoquímico natural y quizás con procesos de recirculación salina, sin relación alguna con la intrusión marina.

El incremento del almacenamiento en el acuífero es apreciable, con ascensos piezométricos en la última década comprendidos entre 2 y 4,5 metros, que generan un fuerte gradiente hacia la costa. La única excepción se encuentra en el denominado Pou Bassa del Poble, en el que los niveles actuales son más bajos que los registrados en 2010, aunque claramente superiores a los de 2014, que coincide con la época de aguas más bajas de todo el periodo considerado.

En conclusión, en el Sector de Almazora-Burriana-Villarreal, tanto el estado cuantitativo como el cualitativo en relación con la presencia de nitratos y cloruros, son satisfactorios y ello obedece a los mismos motivos que en el Sector de Castellón.

En el Sector de -, la red de control de calidad dispone sólo de 2 pozos, por lo que la caracterización del mismo es más débil que en los dos sectores precedentes, si bien se registran descensos en las concentraciones de nitratos en consonancia con el comportamiento general del acuífero.

La concentración de cloruros ha descendido desde 150 a 110 mg/l en los últimos 12 años, con una progresión coherente con el ascenso piezométrico, que sí muestra una notable recuperación en los últimos años.

Como consecuencia de todo lo anterior se puede concluir que la consideración de un estado único para toda la MAS de la Plana de Castellón ignora las características del sistema y puede forzar a la implantación de un modelo de gestión poco coherente con la realidad hidrogeológica.

No existen dudas acerca de la independencia de comportamiento hidrogeológico entre los dominios septentrional y meridional.

El estado del dominio meridional es malo, afectado por intrusión marina y con concentraciones elevadas de ión nitrato.

El estado del dominio septentrional es bueno, en ausencia de afección por intrusión marina y con una evolución de nitratos descendente durante los últimos 20 años de forma casi generalizada.

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 43 de 81 Secretaría General

TERCERA

Dentro del área que comprende una masa de agua subterránea pueden reconocerse diferentes formaciones geológicas cuyas características litológicas y estructurales posibiliten la existencia de niveles acuíferos subordinados con representación estictamente local. Pero ninguno de ellos caracteriza ni representa a la masa de agua en cuestión. Por el contrario, el acuífero principal es el que propicia la definición de la masa de agua y debe tener representación espacial en todo su perímetro. El acuífero principal es el que debe ser monitorizado y evaluado en orden a calificar los estados ambientales, tanto cuantitativo como cualitativo de la masa de agua. Por tanto, el número de sondeos de control debe mostrar correspondencia con la extensión de la masa de agua subterránea, la distribución de los mismos debe señalarse en consonancia con las exigencias derivadas de la geometría de la red de flujo y su representatividad respecto del acuífero que pretende monitorizar debe situarse fuera de toda duda, con profundidades adecuadas, caracterización litoestratigráfica e hidrodinámica fiable y acabado constructivo de las obras correcto para el control del acuífero principal sin interferencias por comunicaciones indeseadas con otras aguas circulantes no integradas en la red de flujo del acuífero principal.

En relación con la red de control de calidad de la MAS 080.108 (Maestrazgo Occidental), cuyo acuífero principal se instala en las formaciones jurásicas (principalmente del Lías), causa sorpresa que el pozo Viñasa, de abastecimiento urbano a Villafamés y construido en las cercanías del casco urbano esté integrado en la misma. Dicho sondeo, con una profundidad de 120 metros, capta un acuífero local instalado en formaciones cretácicas de edad Aptiense bajo un relleno pliocuaternario de espesor no inferior a 50 metros. El diseño y acabado constructivo incapacitan a la obra para proporcionar representatividad alguna sobre la masa de agua en la que se ubica.

En relación con la MAS 080.109 (Maestrazgo Oriental), cuyo acuífero principal es el mismo que en la anterior masa de agua, los sondeos de la red de control situados en la Ribera de Cabanes o en Cálig proporcionan nula representatividad sobre la masa de agua subterránea que pretenden caracterizar por los mismos motivos que acaban de señalarse en relación con la MAS 080.108.

La consecuencia inmediata de incongruencias como las comentadas es que ambas masas de agua lleguen a calificarse como en mal estado, cuando las condiciones de confinamiento y la profundidad del flujo subterráneo del acuífero jurásico preservan la calidad del recurso y lo mantienen en un estado excelente, acreditado por los sondeos repartidos por ambas masas de agua que prestan servicio de abastecimiento urbano a numerosas poblaciones de la provincia tanto en régimen privativo como consorciado.

Ante esta situación de deficiente seguimiento y control de esas masas de agua por parte del Órgano de Cuenca, nos causa sorpresa que no haya tenido aceptación el ofrecimiento conjunto que desde FACSA y la Diputación de Castellón se trasladó a la CHJ en los meses de marzo y abril de 2019 durante el período de Consultas, para incorporar entre las respectivas redes de control hasta 31 sondeos (ver observación Primera).

CUARTA

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 44 de 81 Secretaría General

Sería recomendable, desde el punto de vista de una estrategia para garantizar el abastecimiento urbano a la totalidad de los municipios de la provincia, incluso bajo las circunstancias climáticas más adversas, la incorporación al PHJ del “Plan Director de Abastecimientos de Agua Potable en la Provincia de Castellón (2019)”, aprobado por unanimidad en el Pleno de la Diputación de 22/09/2020 . Dicho plan se sustenta en cuatro pilares básicos: - Construcción de sondeos estratégicos, incorporación de sondeos existentes sin uso y adecuación de sondeos infrautilizados a nuevas condiciones de explotación optimizadas (todas las infraestructuras de captación destinadas a uso colectivo y entre ellas se cuenta con las desaladoras de Moncófar, de Cabanes y cualquier otra de futura construcción). - Diseño de redes anilladas de abastecimiento colectivo en alta para entrega de caudales a varias poblaciones. A medida que vayan habilitándose sondeos estratégicos y redes anilladas, estas infraestructuras de reparto se irán interconectando constituyendo un entramado de redes que conecten a toda la provincia con posibilidad de transporte bidireccional.

- Constitución del Consorcio Provincial del Agua (integrado por la Diputación de Castellón y resto de administraciones locales provinciales, Administración Autonómica y Administración del Estado), con la finalidad de desarrollar el Plan Director y gestionar las infraestructuras resultantes del mismo.

- Programa de participación activa de los municipios en la mejora continuada de la gestión del ciclo integral del agua en el entorno urbano, con medidas de estímulo y recompensa. El Plan Director de la Diputación de Castellón contempla la incorporación de las desaladoras a las infraestructuras de captación, así como su integración en las redes de abastecimiento en alta, pero no las señala en exclusividad para atender nuevas demandas o consolidar las existentes. Además, al formar parte de la red provincial consorciada, sus usuarios potenciales no se circunscribirían a los municipios vecinos, sino que se extenderían a la totalidad de la provincia.

QUINTA

Desde finales de la década de los años 80 del pasado siglo, se sugirieron diversas fórmulas para abordar el problema de la deficiente calidad del agua de abastecimiento urbano disponible en numerosos municipios de la Plana de Castellón, que explotaban el acuífero pliocuaternario. Dichas fórmulas, sólo planteadas a nivel teórico, pasaban por soluciones poco realistas como la creación de barreras de pozos de inyección para contención de la intrusión marina, dispositivos de recarga artificial del acuífero, incluso empleo de las aguas superficiales del río Mijares para usos urbanos. Como se ha expuesto en la observación Segunda, el estado cualitativo actual de la MAS de la Plana de Castellón no es el de épocas pasadas.

Ninguna de esas acciones abordaba la corrección del origen del problema sino que intervenía sobre las consecuencias del mismo, incluso induciendo un agravamiento de la situación de degradación del acuífero.

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 45 de 81 Secretaría General

Ya entonces, ninguna de estas opciones fue contemplada desde la Diputación de Castellón, que se posicionó claramente del lado de atender los usos urbanos a partir de aguas de procedencia subterránea, como recurso estratégico frente a otros de carácter oportunista.

En el año 1993, la Generalitat Valenciana, a través de la Dirección General de Calidad Ambiental de la Consellería de Medio Ambiente, realizó el “Informe de la situación técnico Sanitaria de los abastecimientos de agua potable de los pueblos y ciudades de la Comunidad Valenciana y programa de actuación que permita mejorar las condiciones de potabilidad de los suministros de agua a la población”, en cuya elaboración actuó como empresa consultora la Empresa General Valenciana del Agua, S.A. (EGEVASA).

En dicho informe se descartaba el aprovechamiento de aguas subterráneas en beneficio de las superficiales. La adecuada calidad de las aguas del río Mijares para atender el abastecimiento urbano se apoyaba en un único análisis de agua, extraordinariamente incompleto, en el que tan solo se reflejaba un parámetro de los considerados como no deseables por la vigente reglamentación Técnico Sanitaria y ninguno de los calificados como tóxico. Toda la población prevista en un horizonte a 20 años dependería de macrodepósitos que no llegarían a almacenar un volumen equivalente a la demanda diaria de la población. Una planta potabilizadora para tratamiento de las aguas del Mijares, cuyo proceso operacional debería ser diseñado para unas características estables del agua de entrada, cuya composición era desconocida y las variaciones instantáneas de las mismas debidas a la extrema vulnerabilidad del curso superficial serían una variable desconocida que amenazaría para siempre la estabilidad del sistema. No existía una alternativa de abastecimiento en caso de interrupción del servicio por avería, mantenimiento o contaminación, produciéndose el desabastecimiento de toda la comarca de la Plana de Castellón en un tiempo inferior a 24 horas.

Esas, entre otras debilidades, condujeron a que el proyecto fuera informado desfavorablemente por nuestros Servicios Técnicos. Además, desde el año 1990, la Diputación de Castellón participaba con el ITGE en el denominado “Proyecto para la evaluación de la garantía de abastecimiento a núcleos urbanos con aguas subterráneas en la provincia de Castellón” (1990-1997).

Dicho proyecto se estructuró en 3 fases, con el siguiente contenido:

- Estudio del abastecimiento urbano de 17 municipios situados en la Plana de Castellón y borde de la misma (Castellón, Villarreal, Burriana, Almazora, Onda, Nules, Benicasim, Villavieja, Bechí, Borriol, Alquerías, San Juan de Moró, Vall d´Uxó, Moncófar, Chilches, La Llosa y Almenara). Diagnóstico de la situación y propuestas de actuación para garantizar el suministro a las poblaciones (1990).

- Estudio hidrogeológico de los acuíferos de borde de la Plana de Castellón. Delimitación de zonas de reserva de caudales para abastecimiento urbano y propuesta de sondeos de investigación. Subsistema Acuífero de Javalambre (1991-92). Subsistemas Acuíferos de Onda, Sierra Espadán y Medio Palancia (1993- 94).

- Redacción de los proyectos de sondeos de investigación y ejecución de los mismos (no llegó a abordarse).

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 46 de 81 Secretaría General

Como paso previo al desarrollo de la 3ª Fase, consistente en la redacción de los proyectos de sondeos de investigación y en la ejecución de los mismos, en 1997 se realizó un estudio de síntesis en el que se actualizó toda la información generada en las fases precedentes, contrastada con los nuevos datos de que se dispuso, en orden a predecir la influencia que en el acuífero de la Plana de Castellón tendrían las posibles extracciones en los acuíferos de borde y sirviera para elaborar un modelo de gestión de los mismos que optimizara su explotación.

La modelación matemática de sistemas de flujo en régimen permanente, aplicada a los acuíferos de borde, reveló la existencia de sectores concretos a través de los que se producirían de forma preferente transferencias de aguas subterráneas hacia la Plana de Castellón, donde podrían localizarse extracciones de recursos con calidad adecuada para consumo público, al realizarse la explotación antes de producirse su degradación por incorporación al flujo del acuífero Plio-Cuaternario.

En lo que se refiere al Subsistema Acuífero de Javalambre, mostró, además, los efectos que sobre el acuífero Plio-Cuaternario tendrían tanto un incremento de la explotación como una redistribución de las extracciones.

El estudio de síntesis final, incluyó la realización de un modelo de flujo en régimen variable que afectaba a los Subsistemas Acuíferos de Javalambre y de la Plana de Castellón, en una superficie adecuada para la calibración del modelo, extendiéndose aproximadamente entre las localidades de Benicasim y Onda. Las principales conclusiones fueron la identificación de los afloramientos jurásicos que se extienden entre el sector más meridional de la Sierra de Las Pedrizas y las proximidades de la rambla de la Viuda, como las zonas más favorables para la localización de los sondeos de investigación, descartando explícitamente el emboquille de los mismos sobre materiales neógenos.

Aunque la tercera fase no llegó a desarrollarse tras la finalización de los estudios previos, desde la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte (COPUT) de la Generalitat Valenciana (GV), en el año 2002 se promovió la construcción de los sondeos que se denominarían Pedrizas-1, Pedrizas-2A y Pedrizas-2B, posteriormente integrados en el Consorcio de Aguas de La Plana y que continúan plenamente operativos en la actualidad, tras haber ejecutado previamente tres sondeos fallidos, emboquillados en materiales neógenos cercanos al río Mijares.

El posicionamiento decidido e inequívoco manifestado históricamente por la Diputación de Castellón en relación con el origen del agua destinada al abastecimiento urbano siempre ha sido el mismo, por lo que casi tres décadas después de aquel informe desfavorable al que acabamos de referirnos, volvemos a rechazar cualquier posibilidad de emplear las aguas superficiales del río Mijares con destino al abastecimiento urbano de agua potable, en beneficio de la captación de aguas subterráneas mediante sondeos, ya sean continentales o marinas.”

El Pleno queda enterado.

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 47 de 81 Secretaría General

Toma la palabra el diputado Sr. Ignasi García Felip.

[……]

BUEN GOBIERNO Y ESPECIAL DE CUENTAS

6. DACIÓN DE CUENTA DEL INFORME CONJUNTO DE INTERVENCIÓN-TESORERÍA, DE MOROSIDAD, REFERIDO AL TERCER TRIMESTRE DE 2020.

Los funcionarios que suscriben en el ejercicio de las funciones contempladas en los artículos 196 y 204 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que aprueba el texto refundido de las Haciendas Locales, y artículos 4 y 5 del Real Decreto 1174/1987, de 18 de septiembre, por el que se regula el régimen jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional,

I N F O R M A N

1º La Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, en su artículo tercero modifica la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, sobre plazos de pago a contratistas y demás proveedores por parte de la Administración pública y en concreto, entre otras, su disposición transitoria octava en relación con el artículo tercero de la misma, se establece que a partir de 1 de enero de 2013 el plazo en el que las Administraciones tienen la obligación de abonar el precio de las obligaciones a las que se refiere el apartado 4 del artículo 200 será dentro de los treinta días siguientes a la fecha de la expedición de las certificaciones de obra o de los correspondientes documentos que acrediten la realización total o parcial del contrato”.

2º Que en el apartado 3 del artículo cuarto de la referida Ley 15/2010 se establece que: “Los Tesoreros o, en su defecto, Interventores de las Corporaciones Locales elaborarán trimestralmente un informe sobre el cumplimiento de los plazos previstos en esta Ley para el pago de las obligaciones de cada Entidad Local, que incluirá necesariamente el número y cuantía global de las obligaciones pendientes en las que se esté incumpliendo el plazo.” Agregando el apartado 4 de dicho artículo cuarto que: “Sin perjuicio de su posible presentación y debate en el Pleno de la Corporación local, dicho informe deberá remitirse, en todo caso, a los órganos competentes del Ministerio de Economía y Hacienda y, en su respectivo ámbito territorial, a los de las Comunidades Autónomas que, con arreglo a sus respectivos Estatutos de Autonomía, tengan atribuida la tutela financiera de las Entidades locales. Tales órganos podrán igualmente requerir la remisión de los citados informes.

3º Que en el apartado 4 del artículo quinto de la mencionada Ley 15/2010 se establece que “ La Intervención u órgano de la Entidad local que tenga atribuida la función de contabilidad incorporará al informe trimestral al Pleno regulado en el artículo anterior, una relación de las facturas o documentos justificativos con respecto a los cuales hayan transcurrido más de tres meses desde su anotación en el citado registro y no se hayan tramitado los

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 48 de 81 Secretaría General correspondientes expedientes de reconocimiento de la obligación o se haya justificado por el órgano gestor las ausencias de tramitación de los mismos. El Pleno, en el plazo de 15 días contados desde el día de la reunión en la que tenga conocimiento de dicha información, publicará un informe agregado de la relación de facturas y documentos que se le hayan presentado agrupándolos según su estado de tramitación.

4º En Abril de 2015 por el Ministerio se ha elaborado una nueva guía para conformar los listados de morosidad trimestral.

En relación con el ámbito subjetivo se incluyen los datos de la propia entidad así como los datos de las entidades dependientes.

7-12-000-DD-000 Diputación Prov. de Castellón 17-00-083-CC-000 C. Concesionario de Aguas Pla de lÁrc 17-00-033-CC-000 C. Concesionario de Aguas, Red de Abastecimiento de La Plana 17-00-028-CC-000 C. Matadero Comarcal de la Plana 17-00-029-CC-000 C. Matadero Comarcal de la Zona Norte 17-00-026-CC-000 C. Prev. Ext. Incen y Salv. de Castellón 17-12-000-DV-005 Esc. Taurina 17-00-006-HH-000 F. Hospital Provincial de Castellón 17-12-000-DV-001 P. Prov. Turismo Costa del Azahar

En cuanto al ámbito objetivo se tiene en cuenta los gastos por operaciones comerciales aplicados a los capítulos de gastos en bienes corrientes y servicios e inversiones.

El informe se realiza tomando en consideración la totalidad de los pagos realizados en el trimestre natural y la totalidad de las facturas y documentos justificativos pendientes de pago al final del mismo.

El informe trimestral contempla la siguientes información.

• Pagos realizados en el trimestre. • Intereses de demora pagados en el trimestre. • Facturas o documentos justificativos pendientes de pago al final del trimestre • Detalle del periodo medio de pago global a proveedores y del periodo medio de pago mensual y acumulado a proveedores.

En relación con la información de periodos anteriores la principal modificación es en cuanto a la determinación de la fecha de inicio del periodo legal de pago, si en los informes anteriores la fecha es desde el reconocimiento de la obligación, en los actuales informes la fecha de inicio del computo es desde el registro de entrada de las facturas.

Σ (Número días periodo de pago × Importe de la operación) Periodo Medio de Pago=------Σ Importe de la operación

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 49 de 81 Secretaría General

Σ(Número días pendientes de pago × Importe de la operación) PM Pendiente de Pago=------Σ Importe de la operación

A continuación se detalla de forma resumida los datos para cada una de las entidades para el TERCER TRIMESTRE DE 2020.

PMP Intereses PAGADO PMP PENDIENTE PENDIENTE Demora Diputación Prov. de Castellón 6,281,870.26 39.69 4,370,592.83 44.07 0.00 C. Concesionario de Aguas Pla de lÁrc 0.00 0.00 324,697.89 51.72 0.00

C. Concesionario de Aguas, Red de Abastecimiento de La Plana 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

C. Matadero Comarcal de la Plana 0.00 0.00 75.04 6.00 0.00 C. Matadero Comarcal de la Zona Norte 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 C. Prev. Ext. Incen y Salv. de Castellón 507,243.45 43.88 644,409.53 93.54 0.00

Esc. Taurina 26,304.25 13.73 0.00 0.00 0.00 F. Hospital Provincial de Castellón 49,020.08 20.20 2,338.60 28.78 0.00

P. Prov. Turismo Costa del Azahar 317,211.02 28.82 44,414.31 24.57 0,00”

La Corporación queda enterada.

7. DACIÓN DE CUENTA DEL PERIODO MEDIO DE PAGO DEL MES DE SEPTIEMBRE, CALCULADO DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL RD 635/2014, MODIFICADO POR EL RD 1040/2017.

“Considerando que el Real Decreto 635/2014, de 25 de julio, por el que se desarrolla la metodología de cálculo del periodo medio de pago a proveedores de las Administraciones Públicas y las condiciones y el procedimiento de retención de recursos de los regímenes de financiación, previstos en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, tras la modificación introducida por el RD 1040/2017, de 22 de diciembre, en su articulo 6.2 establece la obligación de publicar periódicamente la información relativa al periodo medio de pago global a proveedores mensual, la información se publicará en el portal web.

El período medio de pago definido en el Real Decreto 1040/2017, de 22 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 635/2014, de 25 de julio, mide el retraso en el pago de la

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 50 de 81 Secretaría General deuda comercial en términos económicos, como indicador distinto respecto del periodo legal de pago en la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.

El Real Decreto 1040/2017, modifica el art. 5 del Real Decreto 635/2014 en cuanto a la forma de cálculo del número de días de pago y del número de días del pendiente de pago en los términos de eliminar los treinta días de margen que la anterior redacción otorgaba desde la fecha de registro de factura o desde la fecha de aprobación de la certificación.

El efecto de esta medida es eliminar las magnitudes negativas que se podían dar en los supuestos de pago dentro de esos treinta días que otorgaba la anterior redacción por lo que el efecto directo que esta nueva redacción va a producir es el aumento del PMP del periodo que no necesariamente implica un aumento generalizado en los plazos de pago.

Realizados los cálculos el resultado para el mes de SEPTIEMBRE de 2020 es de 17,83 días, con el siguiente detalle:

Código de entidad Entidad Ratio de Ratio de Periodo operaciones operaciones medio de pagadas pendientes pago de pago

17-12-000-DD-00 Dip. Provincial de Castellón 15.01 14.56 14.83

17-00-083-CC-000 C. Concesionario de Aguas Pla de l’Arc 0.00 51.72 51.72

117-00-026-CC-000 (*) C. Prev. Ext. Incen. Y Salv de Castellón 30.79 1.19 14.24

17-12-000-DV-005 Esc. Taurina 8.78 0.00 8.78

8,1717-00-006-HH-000 F. Hospital Provincial de Castellón 5.97 1.22 5.55

3617-12-000-DV-001 P. Prov. Turismo Costa del Azahar 0.00 23.00 23,00”

La Corporación queda enterada.

8. DICTAMEN DE APROBACIÓN DE LA PROPUESTA PRESENTADA POR EL GRUPO POPULAR, PARA APLICAR UNA REDUCCIÓN AL RECARGO PROVINCIAL DEL IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS.

Se da cuenta de la propuesta, presentada por el Grupo Popular, que ha sido dictaminada favorablemente, por mayoría, en la Comisión informativa de Buen Gobierno y Especial de Cuentas de 10 de noviembre de 2020 y que se transcribe íntegramente a continuación:

“Exposición de motivos

Ante la situación de crisis económica que vive la economía de nuestra provincia, que repercute directamente en un incremento del cierre de las empresas y, por ende, en un

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 51 de 81 Secretaría General aumento del número de desempleados, las administraciones públicas y, en especial, la Diputación de Castellón, deben poner todas las herramientas posibles para facilitar al máximo la viabilidad y supervivencia de las empresas de nuestra provincia.

La necesidad de estímulos económicos y supresión de cargas fiscales para las empresas de nuestra provincia en un contexto de profunda desaceleración del mercado debe llevar a la Diputación a reducir el recargo provincial sobre el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para las empresas, cooperativas y autónomos de la provincia con el objetivo de ayudarles a hacer frente a los efectos económicos del coronavirus.

Es el momento de tomar medidas con los impuestos, debemos ayudar a nuestras empresas y a autónomos a afrontar esta situación en mejores condiciones para que puedan así, en la medida de lo posible, continuar con su actividad productiva y mantener los puestos de trabajo. El objetivo de esta reducción es que nuestro tejido empresarial pueda ver reducida la presión fiscal y tributaria en un momento tan crítico para la economía por los devastadores efectos de la crisis del Covid-19.

Hay que recordar que la última modificación se produjo en un escenario económico de recesión y a los efectos de disminuir la carga fiscal de las empresas de la provincia de Castellón el pleno acordó el 27 de octubre del 2009 pasar el recargo provincial del 35 % al 31.5%. Un escenario en el que también se redujeron drásticamente los ingresos de las administraciones.

Pero ahora la Diputación de Castellón se encuentra en la mejor situación económica de su historia, ya que podrá utilizar, durante los dos próximos años, el Remanente de Tesorería de más de 50 millones de euros del que dispone, ya que se ha producido la suspensión de las reglas recogidas en la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.

En un escenario sin precedentes como es el actual tenemos que estar cerca de la gente, en un territorio donde todos los indicadores económicos han aumentado negativamente, como el paro, cierre de empresas o caída del turismo, hay que plantear iniciativas y demostrar que la política está para actuar, principalmente en momentos como este.

En este sentido, desde el Grupo Popular proponemos reducir del 31.5% al 10,0 % el Impuesto de Actividades Económicas que dotará de mayor competitividad a más de 5.000 empresas castellonenses suponiéndolas más de tres millones de euros menos de presión fiscal.

Es fundamental que el sector y el tejido empresarial y económico de nuestra provincia remonte la situación de crisis existente, y para ello es fundamental la creación y habilitación de mecanismos por parte de las administraciones públicas que posibiliten esa mejora en la economía empresarial, por todo ello el Grupo Popular somete a votación y debate las siguientes: PROPUESTAS DE ACUERDO

PRIMERO.- Instar a la Diputación de Castellón a llevar a cabo una modificación de la ordenanza fiscal reguladora del recargo provincial del impuesto sobre actividades económicas que reduzca del 31.5% hasta el 10.0 % el porcentaje aplicable.

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 52 de 81 Secretaría General

SEGUNDO.- Dar traslado de este acuerdo a las diferentes asociaciones empresariales de la Provincia de Castellón.”

En primer lugar se procede a la votación, desestimándose la moción por mayoría, con los votos a favor del grupo Popular, el voto en contra de los grupos Socialista y Compromís, y la abstención del grupo Ciudadanos.

A continuación se inicia un turno de explicación de voto con la intervención del Sr. Domingo Vicent Font.

[……]

9. DICTAMEN DE APROBACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DEL ESCRITO DE ALEGACIONES CONTRA LA APROBACIÓN PROVISIONAL DE LA PLANTILLA Y RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DEL COMPLEJO SOCIOEDUCATIVO PENYETA ROJA DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CASTELLÓN, COMO CONSECUENCIA DE LA EXTINCIÓN DEL CENTRO DE ACOGIDA.

“Visto el informe del Servicio de Recursos Humanos que determina:

Dª LSM, funcionaria interina en el puesto número 553, con NIF xxx9953xx, interpone ESCRITO DE ALEGACIONES contra la Aprobación Provisional de la Plantilla y Relación de Puestos de Trabajo de la Excma. Diputación Provincial de Castellón, derivada del Plan de Empleo como consecuencia de la extinción del Centro de Acogida del Complejo Penyeta Roja, aprobado en Sesión Plenaria de fecha 22 de septiembre de 2020 y publicada en el BOP número 115, de fecha 24 de septiembre de 2020 .

El escrito de alegaciones se fundamenta básicamente en que su puesto estaba adscrito al Centro de Educación Especial y no al Centro de Acogida por lo que el puesto número 553, no puede ser objeto de amortización y que al resto de funcionarios interinos se les “reubica”, siendo el suyo el único que se amortiza, considerando que se quebranta el principio de igualdad teniendo en cuenta que para el quebranto de dicho principio se precisa plena identidad de las circunstancias concurrentes entre los puestos comparados.

FUNDAMENTOS JURÍDICOS

PRIMERO. En primer lugar hay que disponer que el cese de la funcionaria que ocupa el puesto número 553, deviene de la aprobación de un Plan de Empleo derivado de la extinción del Centro de Acogida ya que conformidad con artículo 45 de la Ley 10/2010 de 9 de julio de Ordenación y Gestión de la Función Pública Valenciana y artículo 69 Real Decreto Legislativo 5/2015 de 30 de octubre, Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público, reguladores de Instrumentos de Planificación de Recursos humanos se procede a la regulación del Plan de Ordenación del Personal de Acogida, como consecuencia de la extinción de este Servicio en la Excma. Diputación Provincial de Castellón.

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 53 de 81 Secretaría General

Dichas disposiciones normativas establecen que la Administración podrá aprobar planes para la ordenación de su personal. A tal fin, previo análisis de las disponibilidades y necesidades de personal, tanto desde el punto de vista del número de efectivos, como de los perfiles profesionales o niveles de cualificación de los mismos, podrá adoptar algunas de las siguientes medidas, entre las que se incluye la modificación de los sistemas de organización del trabajo y/o de las estructuras de puestos de trabajo.

Respecto al personal interino, de los siete puestos de auxiliar de puericultura, se dispone el cese de un auxiliar, de conformidad con el artículo 16.9 c) de la LOGFPV. El cese se produce en atención a lo dispuesto en el informe emitido por los Servicios Jurídicos, en cuanto que su nombramiento se produce en el ejercicio 2019, y por la necesidad de proceder a la amortización del puesto, para crear la figura de Educador, de conformidad a la Resolución de 18 de julio de 2018 del Secretario Autonómico de Educación e Investigación de la GVA.

De conformidad con lo establecido en diversas resoluciones judiciales (Sentencia del T.S.J de la Comunidad de Madrid de 15 de diciembre de 2016, Sentencia del TSJ de la Comunidad de Castilla la Mancha de 11 de noviembre de 2019) el funcionario interino no alcanza a diferencia de lo que ocurre con el funcionario de carrera, el derecho a la inamovilidad o la permanencia en la función pública, de forma que los efectos negativos de su cese son consustanciales a la situación de transitoriedad o provisionalidad en la que se encuentra prestando servicio para una Administración pública.

Concurre así la causa de cese, al haber desaparecido la necesidad urgente que motivó el nombramiento, al considerar como consecuencia de la potestad de autoorganización de la Administración, que dicha plaza tiene que ser amortizada y crear una plaza de educador, al ser en la actualidad el perfil profesional adecuado según Resolución de 18 de julio de 2018 de la GVA.

Tal y como se dispone en esta línea jurisprudencial, frente al ejercicio de la potestad de autoorganización, no puede oponerse con éxito ningún derecho de la funcionaria interina a permanecer en la plaza que ocupaba, al no tener ningún derecho adquirido en ese sentido siempre y cuando la decisión de la Administración no esté basada en criterios de discrecionalidad.

No solo la cobertura de la plaza ocupada por personal interino a cargo de funcionarios de carrera justificaría el cese de aquel, sino que también tal cese se puede producir finalizando la relación de servicio por libre remoción de la Administración cuando a juicio de la misma desaparezcan las razones que motivaron el nombramiento (Sentencia TD 11 julio 1985 y 12 mayo 1986).

SEGUNDO. Respecto al quebrando del principio de igualdad del artículo 14 de la Constitución, la jurisprudencia alegada por la interesada hace referencia al acceso a la función pública y al igualdad retributiva, aspectos que no son objeto de esta modificación de plantilla y relación de puestos de trabajo, aunque cabe mencionar no obstante, que aun así no existe plena identidad en los puestos comparados, en cuanto que el nombramiento de la recurrente se produce en el ejercicio 2019, no dándose esta circunstancia en los demás

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 54 de 81 Secretaría General puestos.

TERCERO- Conviene precisar que el régimen jurídico de los funcionarios interinos de la Administración Local se regula, con carácter básico, en el Real Decreto Legislativo 5/2015 de 30 de octubre por la que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado cuyo artículo 10 dispone que "1. Son funcionarios interinos los que, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, cuando se dé alguna de las siguientes circunstancias: a) La existencia de plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera. b) La sustitución transitoria de los titulares. c) La ejecución de programas de carácter temporal. d) El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de seis meses, dentro de un periodo de doce meses.

Y en su punto número 3, se dispone que el cese de los funcionarios interinos se producirá, además de por las causas previstas en el Art. 63, cuando finalice la causa qué dio lugar a su nombramiento .En similares términos se pronuncia el Art. 16 de la Ley Valenciana 10/2010,

Por su parte el Tribunal Supremo en Sentencia de 26 de febrero 2014, declara sobre amortización de puestos de trabajo ocupados por funcionarios interinos:

"La reciente doctrina de esta Sala que niega naturaleza normativa a las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT), plasmada en la sentencia de 5 de febrero de 2014 (casación 2896/2014), podría justificar un pronunciamiento de inadmisibilidad del actual recurso de casación, pero ello no impide declarar que, por lo que seguidamente se razonará, tampoco los motivos de casación resultan justificados.

Lo suscitado en los motivos de casación requiere realizar estas previas consideraciones que continúan.

La primera es que, en lo relativo a la creación, modificación y supresión de puestos de trabajo, a través del acto administrativo de aprobación o modificación de la correspondiente RPT, la Administración pública goza de la amplísima discrecionalidad que es inherente a su potestad de autoorganización; y esta discrecionalidad opera tanto en lo referido a apreciar los hechos que puedan justificar esas decisiones administrativas, como en lo tocante al contenido de las soluciones o medidas organizativas en que haya de exteriorizarse la decisión de la Administración.

La segunda es que esa muy amplia discrecionalidad tiene como límite le interdicción de la arbitrariedad (artículo 9.3 CE) pero esta arbitrariedad debe quedar descartada cuando, en el contexto de las circunstancias en que fue adoptada, sean de apreciar unos mínimos elementos que permitan advertir que la decisión de la Administración no es gratuita y tiene una razonable justificación.

Y la tercera es la excepcionalidad y temporalidad que legalmente caracteriza al funcionario

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 55 de 81 Secretaría General interino; lo que significa que las personas integrantes de las bolsas confeccionadas para efectuar los nombramientos de esa clase de empleados públicos no tienen un derecho a que se le asegure de manera incondicionada un desempeño efectivo bajo esa condición, ni a que su eventual nombramiento tenga una determinada duración, pues tan solo poseen una expectativa a lo que resulte de las necesidades y prioridades que la Administración haya definido en el legítimo ejercicio de su potestad de organización.

TERCERO.- En base a dichas consideraciones jurídicas, cabe afirmar que no queda acreditado que la decisión de esta Administración, haya vulnerado la legalidad aplicable ni que el cese se haya producido por causas ajenas a la reorganización del servicio, en cuanto que éste ha sido impuesto por la extinción del centro de acogida, la amortización de la plaza para crear una plaza de Educador, y por la necesidad de proceder a procedimientos de movilidad de los auxiliares de puericultura, procedentes del Centro de Acogida, funcionarias de carrera, las cuales si que poseen por su condición el derecho a la permanencia en la función pública.

En virtud de dichas disposiciones normativas y más preceptos legales es por lo que la Jefe del Servicio de Recursos Humanos informa favorablemente sobre la legalidad de la aprobación definitiva de plantilla y relación de puestos de trabajo y desestimación de las alegaciones interpuesta por Dª LSM, funcionaria interina en el puesto núm. 553, contra la aprobación inicial de plantilla y puestos de trabajo derivada del Plan de Empleo como consecuencia de la extinción del Centro de Acogida.

De conformidad con el informe del Servicio de Recursos Humanos y dictamen de la Comisión Informativa de Buen Gobierno y Especial de Cuentas de fecha 10 de noviembre de 2020, el Pleno de la Corporación, por unanimidad, acuerda:

Primero.- Desestimar la reclamación interpuesta por Dª LSM.

Segundo.- Aprobar definitivamente la modificación de la plantilla y relación de puestos de trabajo del Complejo Socioeducativo Penyeta de la Excma. Diputación de Castellón, para ejercicio 2020.”

10. DACIÓN DE CUENTA DE LA NO VIGENCIA DEL PLAN ECONÓMICO FINANCIERO PARA EL PERIODO 2020-2021 POR LOS EFECTOS DEL ACUERDO DEL CONGRESO DE SUSPENSIÓN DE LAS REGLAS FISCALES PARA EL CITADO PERIODO.

“Efectuada consulta a la Generalitat Valenciana en el siguiente sentido:

<< Considerando que por el Congreso de los Diputados con fecha 20/10/2020 se autorizó el acuerdo del Congreso de Ministros de fecha 06 de Octubre que establece:

“ Quedan suspendidos el Acuerdo de Consejo de Ministros de 11 de febrero de 2020 por el que se adecúan los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de Administraciones Públicas y de cada uno de sus subsectores para el año 2020 para su remisión a las Cortes Generales, y se fija el límite de gasto no financiero del

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 56 de 81 Secretaría General presupuesto del Estado para 2020, así como el Acuerdo de Consejo de Ministros de 11 de febrero de 2020 por el que se fijan los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de Administraciones Públicas y de cada uno de sus subsectores para el período 2021-2023 para su remisión a las Cortes Generales, y el límite de gasto no financiero del presupuesto del Estado para 2021.

De conformidad con lo previsto en el artículo 30 de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, el Ministerio de Hacienda informará al Consejo de Política Fiscal y Financiera de las Comunidades Autónomas sobre el límite máximo de gasto no financiero del Estado de 2021.”

Considerando que por resolución de la Dirección General de Administración Local con fecha 30/04/2020 se adoptó acuerdo de aprobar definitivamente el Plan Económico Financiero 2020-2021 de la Diputación de Castellón, aprobado inicialmente por acuerdo plenario de 12 de Marzo de 2020.

Considerando que el citado Plan Económico Financiero tiene como finalidad permitir que en el año en curso y el siguiente el cumplimiento de los objetivos o de la regla del gasto.

Se somete a su consideración:

- Si debemos entender que el Plan Económico Financiero 2020-2021 queda sin efectos al estar suspendido el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, regla de gasto y endeudamiento para el subsector corporaciones locales tanto para 2020, como para el periodo 2021-2023. >>

Vista la respuesta de la Direcció General d’Administració Local de la Generalitat Valencia de fecha 06 de Noviembre de 2011, en la que expone que “…la suspensió de les regles fiscals per als exercicis 2020 i 2021 produeix l'efecte automàtic de superació del Pla Economicofinancer aprovat, decaient en conseqüència la seua vigència així com la necessitat d'efectuar el seu seguiment.”

Por medio de la presente se da cuenta al Peno de la no vigencia del Plan Económico Financiero para el periodo 2020-2021 aprobado inicialmente por el Pleno de la Diputación con fecha 12 de marzo de 2020, y definitivamente por la Generalitat Valenciana con fecha 30/04/2020.”

La Corporación queda enterada.

11. DACIÓN DE CUENTA DE LOS ESTADOS DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE LA DIPUTACIÓN, DE LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y CONSORCIOS INTEGRANTES DEL PRESUPUESTO GENERAL, ASÍ COMO DE LA INFORMACIÓN A REMITIR PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTEMPLADAS EN LA ORDEN HAP/2105/2012, DE 1 DE OCTUBRE, POR LA QUE SE DESARROLLAN LAS OBLIGACIONES DE SUMINISTRO DE INFORMACIÓN PREVISTAS EN LA LEY ORGÁNICA 2/2012, DE 27 DE ABRIL, DE

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 57 de 81 Secretaría General

ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA, REFERIDOS AL TERCER TRIMESTRE DE 2020.

“De acuerdo con la presidencia y en cumplimiento de lo establecido en el núm 49 de las Bases de Ejecución del Presupuesto, se da cuenta de la documentación que remite la Intervención, en soporte informático, archivos pdf., relativos a los Estados de Ejecución del Presupuesto y Tesorería de la propia Diputación, de los Organismos Autónomos y de los Consorcios que integran el vigente Presupuesto General, referidos al tercer trimestre de 2020.

De acuerdo con lo señalado en el artículo 16 de la Orden HAP/2105/2012, de 1 de octubre, por la que se desarrollan las obligaciones de suministro de información previstas en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, se da cuenta al Pleno de que ha sido remitida al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas la información correspondiente al tercer trimestre de 2020, referida a la Diputación Provincial, a los Organismos Autónomos Patronato Provincial de Turismo y Escuela Taurina, al Consorcio de Bomberos y Consorcio de aguas Plà de l'Arc, así como la Fundación Hospital Provincial, a través de los modelos normalizados y de los formatos de ficheros de carga masiva, con el siguiente contenido:

1.- Comunicación trimestral de datos individualizados por Entidades a) Datos presupuesto actualizado y ejecución

Resumen Clasificación Económica. Desglose de Ingresos corrientes. Desglose de Ingresos de capital y financieros Desglose de Gastos corrientes Desglose de Operaciones de capital y financieras Remanente de Tesorería Calendario y Presupuesto de Tesorería Dotación de plantillas y retribuciones Deuda viva y vencimiento mensual previsto en próximo trimestre Perfil de vencimiento de la deuda en los próximos 10 años Pasivos contingentes Beneficios fiscales y su impacto en la recaudación Préstamos morosos b) Anexos información:

Ajustes Informe de Evaluación para relacionar Ingresos/Gastos con normas SEC Detalle de las inversiones financieramente sostenibles Intereses y rendimientos devengados en el ejercicio (gastos) Avales de la Entidad Flujos internos Venta de acciones y participaciones Adquisición de acciones y participaciones Operaciones atípicas

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 58 de 81 Secretaría General

Movimientos cuenta “Acreedores por operaciones devengadas” Movimientos de la cuenta “Acreedores por devolución de ingresos” Intereses y rendimientos devengados (ingresos) Detalle de gastos financiados con fondos de la UE o de otras AAPP c) Gastos derivados de la gestión del COVID-19

Efectos en Gastos e Ingresos Aplicación del artículo 3 del RDL 8/2020 Aplicación del artículo 50 del RDL 11/2020 Aplicación del artículo 22 y DF 6ª del RDL 20/2020

2. Ajustes SEC aplicables a Grupo de Entidades de la Corporación

Ajustes por operaciones internas entre entidades

3. Informe de Evaluación grupo Administraciones Públicas

Datos generales del informe de Evaluación Validación datos informe evaluación Resumen análisis Estabilidad Presupuestaria Informe del nivel de deuda viva al final del periodo actualizado Cierre del Informe de Evaluación y Firma”

La Corporación queda enterada.

CIUDADANÍA

12. DICTAMEN DE APROBACIÓN DEL PRIMER PLAN DE IGUALDAD DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN DE CASTELLÓN.

“El Pleno, por unanimidad, el 19 de noviembre de 2019 acordó la manifestación institucional del compromiso, apoyo y conformidad de la Corporación Provincial con las políticas públicas de igualdad de mujeres y hombres, mediante la elaboración y aplicación de un Plan de Igualdad de Oportunidades del Personal al servicio de la Excma. Diputación Provincial de Castellón, así como el posterior seguimiento y evaluación del mismo, con el fin de canalizar en el futuro todas sus acciones, haciendo posible la mejora y adaptación constante en su proceso de implantación.

En coherencia con este compromiso, se procedió inicialmente a la elaboración del Informe Diagnóstico de situación en coordinación con una empresa consultora en género, Equality Momentum, que ha dado el soporte técnico para tal fin mediante el desarrollo metodológico de tres fases diferenciadas: Fase I Herramienta profesional.- Fase II.-Entrevista semiestructurada a la plantilla. Fase III. Cuestionarios on line. Toda la información pertinente, después recogida en el informe ha sido facilitada desde el Servicio de Recursos Humanos.

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 59 de 81 Secretaría General

Con la finalidad de iniciar el proceso de negociación y redacción del Plan, y en cumplimiento del artículo 46 de la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad se constituyó en fecha 4 de noviembre de 2019, la Comisión negociadora de Igualdad, cuya composición procura un equilibrio social y de género. Fueron nombradas las siguientes personas, que ostentan los siguientes cargos:

• Dª Patricia Puerta Barberá, por el Partido Socialista • Dª Elena Vicente-Ruiz Clemente, por el Partido Popular • D. Pau Fernando Tárrega, por el partido Compromís • Dª Cristina Fernández Alonso, por el partido Ciudadanos • Dª Lourdes Gimeno Guillem, por el sindicato USO • D. Jacobo silvestre Palomino, por el sindicato CSIF • Dª. M.ª del Carmen Vidal Toribio por el sindicato UGT • Dª Mireia Porcar Agustí, por el sindicato CCOO (sustituida por Antonio Escoín Reula, desde la segunda reunión) • Dª Mónica Marí Toran por el área de Recursos Humanos • D. Luís Beltrán Sala, por la sección de Formación • D. Oscar Monterde Puig, por la sección de Prevención de riesgos • Dª M.ª Pilar Batet Jimenez, por el área de contratación • Dª Ana Portal Nieto, como técnica de Igualdad • Dª Sofía Fernández Aparicio, asesora del área de RRHH • Dª María del Carmen Aguilella García, asesora del área de Servicios Sociales e Igualdad • Como personas externas a la organización y en calidad de asesoras técnicas: • Dª Ana Julián Edo, consultora • Dª Elisa Iniesta Pérez de Gracia.

Esta comisión negociadora de igualdad estuvo participando de forma participativa en el diseño y redacción del texto mediante el intercambio de ficheros y plazos programados, a esto se suma que mantuvo ocho reuniones entre la inicial del 4 de noviembre y la última del 16 de julio de 2020. En la reunión del 6 de febrero de 2020 aprobó el Informe Diagnóstico. En la del 5 de mayo aprobó los objetivos del Plan y el orden de prioridad de los ejes de intervención para las acciones. La última reunión tuvo lugar el 16 de julio 2020, en la que se aprobó el texto completo del borrador del Plan de Igualdad, se acordó que el periodo de vigencia para la implementación de las acciones fuese del año 2021 al año 2014, el ámbito de aplicación a toda la plantilla de la Diputación en su conjunto y se dio por finalizada la tarea y existencia de esta Comisión. El Plan de Igualdad constituirá tras su aprobación una nueva Comisión de Seguimiento.

El texto del I Plan de Igualdad de la Diputación recoge trece ejes de actuación, cada uno de ellos con un objetivo general, sumando un total de sesenta y tres acciones a desarrollar durante su periodo de vigencia plurianual fijado para el periodo 2021-2024.

Cada una de las 63 acciones del Plan se halla numerada correlativamente y está encabezada por el objetivo que describe la finalidad de la misma. Cada acción expone su descripción, la periodicidad, las áreas o secciones con responsabilidad de ejecución, el tipo

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 60 de 81 Secretaría General de verificaciones y/o indicadores para su medición del cumplimiento y señala su prioridad para la implementación, del 1 al 4 siguiendo el cronograma plurianual.

1. Proceso de selección y contratación 2. Clasificación profesional e infrarrepresentación femenina. 3. Formación 4 .Promoción profesional. 5. Condiciones de trabajo 6 .Ejercicio corresponsable de los derechos de la vida personal, familiar y laboral 7. Retribuciones. 8. Salud laboral 9. Prevención del acoso sexual y por razón de sexo 10. Comunicación. 11 .Representación sindical 12. Violencia de género 13. Transversalidad

En fecha 15 de octubre de 2020 se ha emitido el Informe jurídico, que se ha pronunciado de manera favorable, indicando que no se observa en general obstáculo jurídico para su aprobación. Indicando que más adelante durante su implementación el Plan deberá ser acorde en cada momento con el ordenamiento jurídico de aplicación.

En fecha 3 de noviembre el Plan de Igualdad ha sido aprobado en la Mesa general de Negociación.

Por todo lo expuesto, con el dictamen favorable de la Comisión Informativa de Ciudadanía de 10 de noviembre de 2020, el Pleno, por unanimidad, acuerda la aprobación del primer Plan de Igualdad, con ámbito de aplicación interno, organizacional y de plantilla.”

Finalizada la votación se inicia un turno de explicación de voto que se inicia con la intervención de la Sra. Cristina Fernández Alonso.

[…….]

DESPACHO EXTRAORDINARIO

Previa declaración de la urgencia, que se entiende adoptada por unanimidad, se han adoptado los siguientes acuerdos:

CONCERTACIÓN Y COORDINACIÓN

1. PROPOSICIÓN DE APROBACIÓN DE LA DELEGACIÓN EN EL DIPUTADO DELEGADO DE LAS COMPETENCIAS PARA LA CONCESIÓN DE LOS IMPORTES PROVENIENTES DE LAS BAJAS/MEJORAS EN LA ADJUDICACIÓN DE LAS OBRAS A LOS AYUNTAMIENTOS BENEFICIARIOS DEL PLAN PROVINCIAL DE OBRAS Y SERVICIOS 2020.

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 61 de 81 Secretaría General

“Considerando la aprobación definitiva de las bases del Plan Provincial de Obras y Servicios para 2020, mediante acuerdo Plenario de fecha 21/01/2020, publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de fecha 23 de enero de 2020, y su posterior modificación aprobada en Pleno de fecha 23/06/2020 y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de 25/06/2020.

Visto lo estipulado en la base DÉCIMO TERCERA.- DEL PAGO DE LAS SUBVENCIONES.- OBRAS, en la que se establece que: “el importe correspondiente a la baja en la adjudicación y/o a las mejoras valoradas económicamente ofertadas por los adjudicatarios, se podrá destinar a financiar actuaciones de gasto corriente/personal, en los términos establecidos en la Base Primera, apartado 2. Para ello, el beneficiario deberá comunicar el destino deseado del importe a minorar en el momento de la adjudicación de la obra, y dicha adjudicación, en todo caso, deberá haberse comunicado con fecha límite 15 de octubre de 2020”.

Visto lo estipulado en la base DÉCIMO TERCERA.- DEL PAGO DE LAS SUBVENCIONES.- GASTOS CORRIENTES/SERVICIOS, en la que se establece que: “Para las modificaciones que provengan de la asignación del importe correspondiente a las bajas y/o mejoras de las adjudicaciones de las obras, se autorizará de oficio una vez comunicada la reasignación en el certificado de adjudicación de las obras.”

Considerando el estado de tramitación de los expedientes afectados, y siendo que el plazo de justificación de la subvención para Gasto Corriente finaliza el próximo 30 de noviembre de 2020, se hace necesaria la delegación de competencias en el Diputado Delegado, para la concesión de los importes provenientes de las bajas/mejoras en la adjudicación de las obras.

Visto el artículo 9 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, en el cual se recoge que los órganos de las diferentes Administraciones Públicas podrán delegar el ejercicio de las competencias que tengan atribuidas en otros órganos de la misma Administración.

Visto el informe del Servicio de Cooperación, el Pleno, por mayoría, con los votos a favor de los grupos Socialista y Compromís, y la abstención de los grupos Popular y Ciudadanos, acuerda:

Primero.- Delegar en el Diputado Delegado de Cooperación y Concertación la concesión de los importes provenientes de las bajas/mejoras en la adjudicación de las obras a los Ayuntamientos que así lo han solicitado, cumpliendo con los plazos establecidos..”

Se inicia a continuación un turno de explicación de voto, con la intervención del Sr. Vicent F. Sales Mateu.

[……]

BUEN GOBIERNO Y ESPECIAL DE CUENTAS

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 62 de 81 Secretaría General

2. PROPOSICIÓN DE APROBACIÓN DE LA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, PRESENTADA POR TODOS LOS GRUPOS, CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.

Se da cuenta de la declaración institucional, presentada por todos los grupos, que ha sido dictaminada favorablemente por unanimidad en la Comisión informativa de Buen Gobierno y Especial de Cuentas de hoy, 17 de noviembre de 2020, y que se transcribe íntegramente a continuación:

“Cada 25 de noviembre nos sumamos a la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia contra las mujeres. En este 2020 se cumplen 20 años de la designación de esta fecha por Naciones Unidas. Y como en cada uno de ellos queremos mostrar nuestro apoyo a todas las víctimas: a las mujeres asesinadas, a sus hijos e hijas huérfanas y a sus familias. Compartimos su dolor, su desolación y combatimos su causa.

Desde 2003 han sido asesinadas en el ámbito estatal 1.071 mujeres y desde 2013, 297 niñas y niños han quedado huérfanos. En 2020 han sido asesinadas 38 mujeres, y 19 niños y niñas han quedado huérfanos. En la provincia de Castellón: 17 mujeres asesinadas desde el año 2003. Menores víctimas de asesinato son 3 desde 2013. Menores huérfanas/os son 5 desde 2003. (Datos del 30 de octubre)

Este mes de octubre conocíamos los datos de la “Macroencuesta de violencia contra la mujer” encargada en la pasada legislatura. Los datos son estremecedores. El 34,2% de las mujeres han sufrido violencia por parte de sus parejas o exparejas. El 47,2% no han denunciado ni han utilizado los servicios públicos de ayuda. El 40,4% de las mujeres ha sufrido acoso sexual a lo largo de su vida. El 60,5% de las mujeres entre 16 y 24 años. Las cifras aumentan entre las mujeres jóvenes. Además, de cada 10 mujeres víctimas de violencia de género con hijos o hijas afirman que estos sufrieron también violencia por parte de sus parejas.

Tal como expresa la ONU, “la violencia contra las mujeres y las niñas, arraigada en unas relaciones de poder desiguales entre mujeres y hombres, persiste como una crisis silenciosa y endémica”. Este año, además, la situación se ha visto agravada por la pandemia mundial que nos asola. Y que, si afecta a las mujeres con más intensidad y de forma concreta por la desigualdad estructural en la que se encuentran, es especialmente terrible para las mujeres víctimas de violencia de género.

La Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, alertaba sobre el impacto de la Covid-19 en las mujeres, y especialmente en las víctimas de violencia abocadas a confinarse con su agresor: “El confinamiento aviva la tensión y el estrés generados por preocupaciones relacionadas con la seguridad, la salud y el dinero. Asimismo, refuerza el aislamiento de las mujeres que tienen compañeros violentos, separándolas de las personas y los recursos que mejor pueden ayudarlas. Es la situación perfecta para ejercer un comportamiento controlador y violento en el hogar”.

En nuestro país, las llamadas al 016 se incrementaron exponencialmente en todo el territorio durante el confinamiento. Las fuerzas políticas han puesto en el centro de la respuesta la prevención y la aplicación de las medidas necesarias para luchar contra la violencia de

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 63 de 81 Secretaría General género en estas circunstancias, y se han considerado servicios esenciales en los planes de respuesta que el Gobierno de España ha puesto en marcha. El Gobierno aprobó el pasado 31 de marzo el Real Decreto de medidas urgentes en materia de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género, a las víctimas de explotación sexual, trata o agresiones sexuales, en estos momentos tan excepcionales.

La violencia contra las mujeres es especialmente dura en las zonas rurales. El aislamiento que sufren las víctimas de violencia de género en el ámbito de la pareja o expareja es triple: por la escasa participación de los espacios públicos y la relegación al ámbito privado, por estar aisladas geográficamente y por identificar su propia situación como un proceso individual, y no como el problema estructural que es, consecuencia de la desigualdad entre mujeres y hombres. Así lo indica el estudio sobre “Mujeres víctimas de violencia de género en el mundo rural” realizado por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR), entre diciembre de 2018 y enero de 2020, en cumplimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que este año cumple su tercer aniversario.

También en el marco del Pacto, el pasado año se publicó el estudio sobre “Mujeres mayores de 65 años víctimas de violencia de género”, que pone de manifiesto una realidad que permanece a menudo invisible. Y que revela una violencia sostenida en el tiempo con datos estremecedores: el 40% de las víctimas ha sufrido violencia durante más de cuarenta años y el 27% la padeció, entre dos y tres décadas. Toda una vida de vejaciones, agresiones, control y miedo. Un colectivo especialmente vulnerable que requiere toda nuestra atención, apoyo y sustento.

El Pacto de Estado contra la Violencia de Género, largamente demandando por el movimiento feminista, e impulsado por las fuerzas políticas, supuso un antes y un después en el abordaje institucional de la violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, de diciembre de 2017 y el Pacto Valenciano contra la Violencia de Género y Machista, de 2017, son el cambio de paradigma que hizo posible en nuestro país que los poderes públicos reconocieran un tipo concreto y específico de violencia, que es la que se ejerce contra las mujeres por el hecho de ser mujeres. Así mismo, continuando por la senda marcada, el Pacto de Estado es la muestra del consenso de todos los grupos parlamentarios, y por tanto, de toda la sociedad española representada a través de ellos, para acabar con esta violencia.

En la legislatura anterior, una de las primeras medidas del Gobierno de España, fue dar cumplimiento al desarrollo del Pacto de Estado. En pocas semanas, se pusieron a disposición de todos los territorios y entidades locales los fondos para prevenir y combatir la violencia de género. Con el Real Decreto-ley 9/2018, de 3 de agosto, de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género, se realizaron los cambios legislativos más apremiantes para ampliar la protección y el amparo de las víctimas y sus hijas e hijos. Y lo hizo con acuerdo, disposición, responsabilidad y firmeza.

La violencia de género no tiene cabida en la sociedad que aspiramos a ser, ni en la democracia que queremos consolidar. Eliminarla de nuestras vidas y proteger a las víctimas no es una opción, es una obligación. La violencia machista nos interpela a todas las

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 64 de 81 Secretaría General personas y las administraciones locales debemos combatirla con todos los medios a nuestro alcance.

En el ámbito de nuestras competencias desarrollamos un papel fundamental en la prevención, así como en la información, asesoramiento, protección y acompañamiento a las mujeres víctimas y sus hijas e hijos.

Por todo ello, se propone al Pleno de la Diputación de Castellón la siguiente

PROPUESTA DE ACUERDOS

1. Ratificar el compromiso firme de la Diputación con la igualdad de género, los derechos de las mujeres y la erradicación de cualquier tipo de violencia contra las mujeres.

2. Impulsar y/o reforzar las medidas contenidas en la Ley Integral contra la Violencia de Género de 28 de Diciembre de 2004, en el Pacto de Estado de 2017 en materia de violencia de género, en el Pacto valenciano contra la violencia de género y machista, y el Real Decreto-Ley 9/2018, de 3 de agosto, de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado, en el marco de las competencias locales, así como su seguimiento.

3. Dotar de los recursos económicos adecuados los instrumentos de lucha contra todas las formas de violencia contra las mujeres.

4. Promover acciones de prevención, sensibilización, difusión, acerca de la Violencia de Género en mujeres mayores de 65 años destinadas a mejorar el conocimiento de sus derechos y de los servicios disponibles para atenderlas.

5. Reforzar las medidas dirigidas a la atención para las mujeres que viven en el mundo rural, aumentando el número de recursos especializados de atención de forma coherente con la realidad rural y la distribución geográfica. Adaptación de las campañas de prevención y sensibilización a sus necesidades.

6. Impulsar la colaboración con las entidades y asociaciones de la sociedad civil que luchan contra la violencia machista.

7. Intensificar y adaptar todos los recursos de los que dispone la Diputación relacionados con atención a víctimas de violencia machista durante la pandemia.

8. Combatir los posicionamientos políticos que propugnen la negación de la existencia de la violencia de género o rechace la validez de las políticas públicas enfocadas a su total erradicación.

9. Reclamar una respuesta coordinada que integre la perspectiva de género como hilo conductor del diseño de las soluciones que frenen la crisis económica y social originada por la COVID-19.

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 65 de 81 Secretaría General

10. Manifestar nuestra preocupación por las altas tasas de empleo temporal de las mujeres que, unido a la destrucción y la caída del empleo, advierten de un peligroso aumento de la brecha de género.

11. Rechazar todas las formas de violencia contra las mujeres y manifestar nuestro compromiso con las víctimas.

12. Dar traslado de los presentes acuerdos a todos los ayuntamientos de la provincia, a la FVMP y a la FEMP.”

Por parte de la Presidencia se da lectura a las propuestas de acuerdo de la declaración institucional.

A continuación se procede a la votación, aprobándose por unanimidad de todos los grupos.

3. PROPOSICIÓN DE APROBACIÓN DEL EXPEDIENTE 12/2020 DE MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA, MEDIANTE CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS.

“Considerando que el remanente líquido de tesorería para gastos generales es de 41.334.693,04 €, con el siguiente detalle:

DIPUTACIÓN Remanente de Tesorería para gastos generales 50.762.545,32 Expediente 1 CESC/ Bajas y RT 667.115,54 Expediente 1 IR Diputación 6.824.861,75 Expediente 2 IR Diputación 323.675,46 Expediente 3 IR Diputación 31.552,06 Expediente 8 CE 1.580.647,47 Remanente líquido de Tesorería 41.334.693,04

Considerando que para la formación del presupuesto del ejercicio 2021 son necesarios recursos de carácter financiero por importe de 20.000.000,00 €.

Considerando que la proyección del remanente de tesorería en la liquidación del presupuesto del ejercicio 2020 es superior a 20.000.000,00 €.

Se pretende utilizar estos recursos como previsión inicial en el presupuesto de ingresos del 2021, para ello es necesario formalizar un activo financiero en 2020, rentabilizando excedentes temporales de tesorería, con el carácter de presupuestario, de tal forma que estos fondos líquidos no se cuantifiquen en la formación del remanente de tesorería para gastos generales de 2020.

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 66 de 81 Secretaría General

Visto el dictamen de la Comisión informativa de 17 de noviembre, el Pleno de la Corporación, por unanimidad, acuerda:

Primero: Modificar el estado de gastos del presupuesto del ejercicio 2020, con el siguiente crédito extraordinario.

93400/84000 Depósito a corto plazo ………………………...20.000.000,00 €

Financiado por aplicación del Remanente de tesorería para gastos generales.

87000 Remanente de tesorería para gastos generales ...... 20.000.000,00 €”

Finalizada la votación se inicia un turno de explicación de voto con la intervención del Sr. Salvador Aguilella Ramos.

[……]

4. PROPOSICIÓN DE APROBACIÓN DE LA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, PRESENTADA POR TODOS LOS GRUPOS, DE RECONOCIMIENTO Y APOYO A TODO EL SECTOR AGROALIMENTARIO VALENCIANO.

Se da cuenta de la declaración institucional, presentada por todos los grupos, que ha sido dictaminada favorablemente por unanimidad en la Comisión informativa de Buen Gobierno y Especial de Cuentas de hoy, 17 de noviembre de 2020, y que se transcribe íntegramente a continuación:

«EXPOSICIÓ DE MOTIUS

Segons l’Informe del Sector Agrari Valencià, elaborat per la Conselleria d’Agricultura, la nostra Comunitat representa aproximadament el 6,3% de la renda agrària d'Espanya.

En 2019, vam ser la tercera comunitat autònoma de l'estat espanyol en el rànquing d'exportació de productes agroalimentaris, productes que van constituir el 18,8 per cent del total de les exportacions valencianes i van representar un 12,5 per cent sobre el total nacional d'exportacions agroalimentàries, el que es va traduir en un import global de 5.983 milions d’euros, segons la font de dades de DATACOMEX, el que demostra la importància econòmica del sector i l’efecte arrossegador i multiplicador sobre altres activitats econòmiques.

Malgrat això estem davant una contínua crisi de rendibilitat de les produccions agropecuàries. En els últims anys hem viscut campanyes desastroses de la taronja i el caqui, per donar només dos exemples. Esta situació s'accentua amb les actuals conseqüències i les perspectives que imposen els tractats de Lliure Comerç entre la UE i tercers països (Sudàfrica, Mercosur, Vietnam y d’altres que estan per arribar). Vistos tots els precedents no podem dubtar de l'impacte negatiu que aquests acords tindran en les

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 67 de 81 Secretaría General diverses produccions de la Comunitat Valenciana, especialment cítrics i transformats com els sucs i l’arròs.

Enfront d'aquesta desastrosa situació, en la qual molts agricultors estan mostrant actituds veritablement heroiques per mantenir amb precarietat econòmica allò que significa el seu manteniment des de fa generacions, ha hagut d'aparèixer una pandèmia per a demostrar la importància de tenir un sector agrari viu. La COVID-19 ha posat en dubte el discurs infaust de la necessitat de canvis profundament estructurals que només beneficien a aquells que més tenen i que en la majoria de casos poc tenen a veure amb l'activitat agrària. Aquest virus que està produint un desastre sanitari mundial està demostrant que, no obstant això, hem de reconèixer al treballador agrari la dignitat que en justícia es mereix.

L'incessant augment dels costos de producció, la utilització de l'agricultura i la ramaderia valenciana com a moneda de canvi en els acords de la Unió Europea amb països tercers, la discriminació perpètua de la Política Agrícola Comuna (PAC) cap als cultius mediterranis, la pràctica de les grans distribuïdores que coneguem com la venda a pèrdues, o el compliment de la legislació més rigorosa en matèria fitosanitària, ambiental i de benestar animal front a la laxitud o inexistència d'aquestes normes, o la utilització de mà d'obra esclava a eixos mateixos països tercers, dibuixen un panorama angoixant i tràgic per al sector agropecuari valencià.

El sector que ha patit la disminució de la renda agrària que en 2019 va descendir un 4,0 % front a 2018, any que ja va patir una reducció situant-se en 1.763 milions d'euros, cosa que va suposar 108 milions d'euros menys que el 2017. Tendència que, al llarg del que portem de 2020 no ha fet sinó empitjorar.

Al mateix temps, a la Comunitat Valenciana som líders en superfície agrària abandonada, patim també la falta de relleu generacional i l'envelliment de la població agrària, liderem la pèrdua de superfície agrària de regadiu, i patim una endèmica falta d'inversions en infraestructures. Fets que, tots junts, agreugen la situació quasi crítica de despoblació que pateixen la pràctica totalitat de les comarques interiors al nostre territori.

I per si això no fora suficient per al nostre camp, el 21 de juny del passat any, la Unió Europea va signar un altre acord comercial amb Mercosur permetent l'entrada de carn i altres productes, a més de sucs de cítrics, que com és ben sabut, a nostres terres és una indústria estratègica necessària per a gestionar correctament el mercat citrícola espanyol.

Finalment, la nova PAC post 2020, manté la distribució de les ajudes en benefici dels grans productors d’un model extensiu i propi d’una agricultura que no té res a veure amb la nostra.

Per tot açò, davant una situació que amenaça l'estil de vida que durant generacions han tingut moltes famílies valencianes, que construeix la nostra idiosincràsia, amb el que això suposa social i econòmicament per a la nostra societat, a més de la defensa del producte de proximitat i la seua conseqüència també en l'aspecte mediambiental, que proporciona, a més, mitjans econòmics al nostre món rural i a tots els que viuen de la cadena econòmica que proveeix l’agricultura, es proposa al Ple de la Diputació la següent

PROPOSTA D’ACORDS

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 68 de 81 Secretaría General

1. La Diputació de Castelló desitja expressar el seu reconeixement i suport a tot el sector agroalimentari valencià.

2. Demanem l'arbitratge de les institucions per tal de fer efectiu un sistema retributiu més just per a les explotacions agropecuàries.

3. Demanem un esforç al Govern d’Espanya per a què defense, en Europa, els interessos del camp valencià.

4. Davant de la competència deslleial de les importacions d'altres països, la Diputació de Castelló eleva les següents demandes al Govern d’Espanya i a la Comissió Europea, així com als eurodiputats espanyols:

 Tornar a reiterar l'establiment del tractament en fred a les importacions.

 Tornar a demanar rigorositat en la inspecció en ports i en les entrades de tota mena de material vegetal. Que siga realitzada per equips d'inspectors sota un protocol estricte de seguretat.

 Prohibició d'entrada en territori europeu de productes tractats amb plaguicides i fungicides prohibits a la UE. Reciprocitat en matèria fitosanitària.

 Tancament de fronteres als països que no garantisquen una completa sanitat vegetal en les seues exportacions i en detectar productes amb una plaga. Tancament immediat a la importació d'aquest país i rebuig en frontera.

 Establir gravàmens per a les importacions d'aquells països que practiquen dúmping fiscal, social i contaminen el medi ambient.

 Establir taxes a les importacions per les emissions de carboni i altres partícules contaminants que realitza el transport marítim, que contribueixen a accelerar el canvi climàtic. Paguem, amb impostos i altres instruments, nosaltres i les nostres empreses per a contribuir a mitigar el canvi climàtic, però el que ve de fora contamina i accelera el canvi climàtic, i no paga.

 Sol·licitar la denúncia de la signatura dels tractats amb països que realitzen una competència directa amb l’agricultura l'espanyola, i establir mecanisme de compensació als agricultors afectats pels actuals tractats.

 Demanar la traçabilitat i l'etiquetatge de tots els productes importats. El consumidor té dret a saber la procedència i poder triar lliurement si vol un producte del seu territori o importat.

 Tanmateix, demanem canvis en la normativa de competència i en la cadena alimentària perquè es possibilite l'establiment de preus dignes a l'agricultor, i prohibir la venda a pèrdues

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 69 de 81 Secretaría General i les pràctiques abusives. Demanda a elevar a l'Administració Central i al Parlament espanyol, però també a la UE.

 En assegurances agràries, demanar al Ministeri que repose les aportacions i percentatges que realitzava per mitjà d'Enesa, i impulsar el estudio les mesures necessaris de Agroseguro per mantindre la rendabilitat de la agricultura real.

 Demanar a la Comissió de la UE i al Govern Central que en la nova PAC es veja augmentat el seu pressupost, no disminuïsca per efecte del Brexit i altres polítiques, i s'establisquen fons per a gestionar les crisis de preus, i possibilitar retirades i emmagatzematges preventius i temporals. Que s'establisca la continuïtat de les actuals ajudes i plans durant el període transitori.

 Establir per part del Ministeri i de la Conselleria plans d'ajudes per a la modernització de les explotacions agràries i les indústries agroalimentàries.

 Tanmateix, establir ajudes continuades per al reconeixement que el sector agrari realitza en la preservació del medi ambient i el territori. Així com pagaments pel seu paper d'embornal de carboni. Per això, instem també a la Conselleria a realitzar els estudis i investigacions que mesuren aquests factors, com poden ser els apuntats com a embornal de carboni per cada tipus de cultiu, l'aportació d'oxigen, el manteniment del paisatge, la humitat ambiental i el fre a la desertització, entre altres.

 Sobre l’alçament del veto rus, demanar a la UE i al Govern central perquè finalitze les divergències amb Rússia i s'òbriga aquest mercat als nostres productes agraris una altra vegada; no pot pagar l'agricultura europea un problema polític, quan altres països estan venent productes industrials a Rússia. Cal aconseguir que s'alce el veto, per a recuperar el mercat rus, que pel veto ha sigut acaparat pels nostres competidors.

 Requerir al Ministeri i a la Consellería perquè aporte més pressupost en la lluita contra plagues. L'entrada de noves plagues per la falta de rigorositat és competència de l'Administració central, però és l'agricultor qui càrrega amb les despeses de la lluita per a combatre plagues que no patíem.

• Instar d'una banda el Ministeri d'Agricultura, Pesca i Alimentació i per una altra a la Conselleria d'Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climàtica i Transició Ecològica a dotar d'una línia d'ajudes i/o subvencions de cara a mitigar la ingent quantitat de diners invertida en l'adquisició de materials per a contindre l'expansió de la COVID-19. El ja afeblit camp valencià ha hagut de fer front a la inversió extraordinària en recursos de cara a la compra de productes (màscares, gels, termòmetres, sensors, pantalles protectores, fins i tot a haver de fer tests ràpids, etc.) i considerem que siga compensat d'alguna manera com a sector estratègic.

• El dèficit hídric en la nostra terra és un problema que portem molts anys patint i això repercuteix negativament en la producció agrícola, encarint els seus costos i minvant la capacitat de producció dels nostres cultius. Aquesta és una necessitat que tots reconeixem i des del municipalisme sol·licitem a les administracions competents

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 70 de 81 Secretaría General

accions concretes per a donar una solució definitiva, sostenible i eficaç al problema de l'aigua que pateixen els nostres camps

• Impulsar que es promoga la participació activa de la dona en les polítiques per al sector agrari, i atorgar un major protagonisme al paper de la dona en el desenvolupament de l’agricultura i el medi rural, donant impuls a les actuacions que faciliten la seua incorporació a l’activitat agrària, la seu inserció laboral i la seua emprenedoria empresarial en qualsevol sector productiu.

• Potenciar que el sistema alimentari estiga a la avantguarda davant uns mercats cada vegada més canviants i exigents, per la qual cosa proposem donar impuls de forma clara i decidida a la investigació agroalimentària, la bioeconomia, la mecanització i digitalització del sector, l’agricultura de precisió, així com la internacionalització de les empreses i l’accés a nous mercats.

• Realitzar inversions en modernització de regadius en el nostre territori, amb l’objectiu d’aconseguir una reducció de l’empremta hídrica i obtindre la màxima eficiència en l’ús de l’aigua per a regadiu i continuar amb inversions hídriques per a assentar població en el medi rural i assegurar la seua activitat econòmica.

• Avançar en la millora de la informació al consumidor, per a contribuir a posar en valor el treball dels productes i l’alta qualitat i seguretat dels aliments que es posen a la seua disposició, reforçant per a allò la transparència sobre les característiques i qualitats dels aliments i la seua procedència.

• Proposem fer efectives, amb caràcter immediat, la digitalització i connectivitat del medi rural que permitisca a agricultors, empreses i indústries del sector agroalimentari aprofitar les oportunitats que ofereixen les tecnologies digitals per a guanyar competitivitat.

• Donar suport a mesures que possibiliten un millor funcionament de la cadena de subministrament alimentari que facilite la generació de valor al llarg de la mateixa, el seu repartiment entre els operadors que la conformen i una major transparència en la formació i negociació de preus, de tal forma que tots els intervinents en la cadena, especialment els agricultors i ramaders, obtinguen una retribució justa que compense els seus costos operatius i de producció. Per la qual cosa és necessària una PAC que done suport a les inversions destinades a millorar les estructures de producció i comercialització en origen, al objecte d’enfortir la posició dels agricultors en la cadena alimentària, millorar l’organització de l’oferta per a una major orientació al mercat i augmentar l’eficiència del sector agroalimentari en el seu conjunt.

5. Exigir al Govern d’Espanya el reconeixement que en la definició d'agricultor genuí no s'excloga a aquest col·lectiu d'agricultors que amb el seu esforç dignifiquen el treball en uns moments en què els valors predominants són purament mercantilistes, per la qual cosa la definició d'Agricultor genuí ha de tindre en compte un règim de xicotets productors per garantir la seua funció mediambiental i de fixació de la població en l’àmbit rural de la comunitat valenciana.

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 71 de 81 Secretaría General

6. Comunicar aquests acords al Govern d’Espanya, a la Conselleria d’Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climàtica i Transició Ecològica de la Generalitat Valenciana i a tots els ajuntaments de la província.»

Por la Presidencia se da lectura a las propuestas de acuerdo.

A continuación se procede a la votación, aprobándose por unanimidad de todos los grupos.

MOCIONES

5. MOCIÓN, PRESENTADA POR EL GRUPO POPULAR, PARA INSTAR AL GOBIERNO DE ESPAÑA A REBAJAR EL IVA DE LAS MASCARILLAS.

Se da cuenta de la moción, presentada por el grupo Popular, así como de la enmienda de modificación presentada por el grupo Compromís, que se transcribe íntegramente a continuación:

MOCIÓN

“Exposición de motivos

Desde que el pasado 14 de marzo se decretara el estado de alarma a consecuencia del coronavirus, la vida de los españoles ha cambiado radicalmente en todos los ámbitos: educativo, familiar, social, laboral y económico.

Hoy, se han convertido en imprescindibles algunos artículos básicos de protección especialmente las mascarillas puesto que, tras meses negando su utilidad y que fuese necesario su uso para protegerse del virus, el Gobierno de España convirtió su uso en obligatorio a través de la orden SND/422/2020, de 19 de mayo, por la que se regulan las condiciones para el uso obligatorio de la mascarilla durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

A pesar de su carácter de bien de primera necesidad, a las mascarillas se les aplica el tipo máximo de IVA (21%) lo que implica que para una familia tipo de cuatro miembros el coste mensual en este elemento protector puede oscilar entre los 70 y 150 euros dependiendo del tipo de mascarilla (higiénica, quirúrgica o autofiltrante) según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Y el Gobierno de España se ha negado a reducir el tipo de IVA aplicable a las mascarillas utilizando el falso argumento de que la normativa europea "prohíbe que se pueda bajar" este impuesto a la venta de mascarillas.

Un argumento que ya ha sido rebatido por:

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 72 de 81 Secretaría General

• la Comisión Europea, que ha confirmado que no tiene previsto sancionar a aquellos países que bajen el IVA de las mascarillas aunque sí exista un reglamento que no permita a los países de la Unión Europea bajar dicho precio • y por la propia realidad ya que numerosos países europeos aplican tipos de IVA más bajos a las mascarillas que el que se aplica en España:

Alemania: 5% Francia:5,5% Portugal: 6% Países Bajos, Bélgica e Italia: las mascarillas están exentas de IVA.

Por otro lado, en nuestro país el precio de la mascarilla quirúrgica ha sido fijado por el Gobierno en 0,96 euros la unidad mientras que en Italia cuesta 0,50 euros y en Portugal se puede comprar una caja de 20 mascarillas por sólo 1,74 euros.

El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021 presentado hace unas semanas por el gobierno no incluye ninguna rebaja en el IVA aplicable a este producto y si aumenta determinados impuestos y tasas que afectan a todos los españoles. Por todo ello el Grupo Popular somete a votación y debate las siguientes:

PROPUESTAS DE ACUERDO

PRIMERO.- Instar al gobierno de España a: Modificar la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, para incluir las mascarillas, guantes e hidrogeles desinfectantes en el listado de bienes a los que se les aplica el tipo superreducido del IVA del 4%.

SEGUNDO.- Dar traslado de este acuerdo al Presidente del Gobierno y a la Ministra de Hacienda.”

ENMIENDA DE MODIFICACIÓN

“-Eliminació del quart paràgraf de l'exposició de motius:

Y el Gobierno de España se ha negado...

-Eliminar del cinqué paràgraf de l’exposició de motius:

Des de «Un argumento...» fins a «bajar dicho precio y por»

-Afegir a continuació del sisè paràgraf de l’exposició de motius:

«Hem de ser conscients que l’OCU ha detectat al llarg d’aquesta crisi increments substancials en el preu d’articles per la protecció individual. La obligarietat de l’ús de mascaretes, i el cost del seu ús diari, fa necessària una revisió de la limitació de preus per fer accessible a la ciutadania aquest producte essencial.»

-Afegir en els acords un altre punt:

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 73 de 81 Secretaría General

Instar al Gobierno de España a revisar y limitar los precios en los productos de protección individual frente al Coronavirus, para asegurar su accesibilidad en toda la población.”

El portavoz del grupo Popular, Sr. Vicent F. Sales Mateu, toma la palabra para anunciar la retirada de la moción.

6. MOCIÓN, PRESENTADA POR EL GRUPO POPULAR, SOBRE EL PROYECTO DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL GOBIERNO PARA EL 2021 EN LA PROVINCIA DE CASTELLÓN.

Se da cuenta de la moción, presentada por el grupo Popular, así como las enmiendas de adición y modificación presentadas por los grupos Ciudadanos y Compromís, respectivamente, que se transcriben íntegramente a continuación:

MOCIÓN

“Exposición de motivos

Los Presupuestos Generales del Estado para el 2021 no contemplan las inversiones necesarias para desarrollar las infraestructuras que llevamos reivindicando estos últimos años por parte de todas las fuerzas políticas, y suponen un duro golpe para la provincia de Castellón al no garantizar la recuperación social y la modernización económica que requiere nuestra provincia.

Los Presupuestos Generales del Estado posponen las grandes inversiones pendientes en Castellón. Así sucede, por ejemplo, con el acceso sur en tren al puerto y la plataforma intermodal vinculada, para los que únicamente hay consignados 4,1 millones el año próximo, 2 por parte de Adif y otros dos en base a la Autoridad Portuaria de Castellón y el Fondo Financiero de Accesibilidad Marítimo Terrestre. Esta es una inversión escasa para dos infraestructuras cuyo coste se eleva hasta los 173 millones de euros (153 del acceso y 20,6 de la estación) y que, en el caso del acceso, se encuentra en teoría en los últimos pasos de su tramitación.

También sucede esto, con la plataforma propia para ancho internacional entre Valencia y Castellón que, en las últimas cuentas, las de 2019, estaba previsto comenzar en 2022 con una dotación de 66 millones y para la que ahora se espera destinar 6,6 millones en 2023 y 45,6 en 2024. El año próximo no se prevé destinar ni un euro a pesar de que el estudio informativo ya debería estar acabado.

Además, uno de los grandes agravios para la provincia es que eliminan de forma definitiva las obras para acabar con la autovía del Mediterráneo. La CV-10, cuya inversión estaba ya consignada en los presupuestos con 430 millones de euros de Fondos Europeos y permitía crear una autovía por el interior y conectar la Comunitat con Tarragona.

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 74 de 81 Secretaría General

A falta de tres tramos (desde el aeropuerto a ), se bloquea estas obras, así como la mejora de la N-340 entre Castellón y Oropesa. Tampoco la mejora de la N-238 entre Vinaròs y la autopista se incluye si quiera.

En materia de agua es significativo el olvido de los 31 millones de la balsa del Belcaire y las principales actuaciones vuelven a concernir a las dos desaladoras de la provincia. Aunque para el año que viene se recogen inversiones por algo más de 2,7 millones en las plantas de y Cabanes-Orpesa, estas son dotaciones que se repiten en los últimos presupuestos. En algunos casos, como el depósito de regulación de Benicàssim, ni siquiera han comenzado los trabajos.

En lo que se refiere a Costas, el presupuesto solo contempla una partida genérica de 230.000 euros para regeneración de playas, cantidad absolutamente insuficiente que no da ni para completar una sola actuación de regeneración en los municipios de la costa. Hay que tener en cuenta que los últimos DANA, los daños causados en el litoral de la provincia son muy graves. Si tenemos en cuenta que la costa de Castellón es un referente en la creación de empleo, y además existe un problema real en las viviendas de primera línea, es necesaria una inversión ambiciosa para resolver el problema.

El Gobierno de España tampoco ha incluido en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado las partidas necesarias para la construcción de los cuarteles en Almassora, Onda, Vilafranca, Albocàsser, Benicàssim, y reformas en los cuarteles de Burriana, La Vall d'Uixo, Vinaròs y Sant Mateu, ni tampoco se encuentra consignada presupuestariamente la nueva comisaría de Policía Nacional de Vila-real.

Otro asunto pendiente es el de la financiación autonómica que sigue sin reflejarse en el presupuesto, y pese a los anuncios, no se ha avanzado en nada. Hay que recordar que la Diputación Provincial ha venido aprobando iniciativas en las que se instaba al Gobierno de España a reformar de manera inmediata el sistema de financiación con el objetivo de garantizar que los valencianos pudieran disponer de unos servicios fundamentales y, además, se reclamaba el reconocimiento del déficit acumulado y una ejecución de inversión estatal equiparable a nuestro peso de población.

Estos Presupuestos Generales suponían una oportunidad para apostar por políticas centradas en bajar impuestos, crear empleo y apostar por las infraestructuras útiles para Castellón, pero castigan a los ciudadanos subiendo los impuestos a las clases medias que pagarán más por el diésel, que afectará de forma significativa a las pymes y autónomos, las primas de seguros, las compras por Internet y otros que con la loable intención de mejorar hábitos saludables y medioambientales pueden acabar repercutiendo negativamente entre las rentas más bajas. Además, sube el Impuesto de Sociedades y el IRPF. Todos esto incide directamente sobre las familias y las empresas castellonenses que tendrán menos recursos disponibles como consecuencia de este hachazo fiscal.

Por todo ello el Grupo Popular somete a votación y debate las siguientes:

PROPUESTAS DE ACUERDO

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 75 de 81 Secretaría General

PRIMERO.- Instar al Gobierno de España a incluir en los Presupuestos Generales para el 2021 una reforma inmediata del sistema de financiación, para que establezca un nuevo modelo que posibilite a la Comunitat Valenciana tener unos servicios públicos fundamentales.

SEGUNDO.- Instar al Gobierno de España a incluir en los Presupuestos Generales para el 2021 la tramitación y desarrollo de los tres tramos pendientes de la Autovía A-7 a su paso por Castellón, incluida en el Plan Extraordinario de Inversión en Carreteras (PIC), l

TERCERO.- Instar al Gobierno de España a que incluya en los PGE del 2021 las partidas presupuestarias, con la dotación económica suficiente, para la construcción de la nueva comisaría de la Policía Nacional en Vila-real, así como de los cuarteles de la Guardia Civil pendientes en Almassora, Onda, Vilafranca, Albocàsser, Benicàssim, y, además se realicen reformas en los cuarteles de Burriana, La Vall d'Uixo, Vinaròs y Sant Mateu.

CUARTO.- Instar al Gobierno de España a incluir en los Presupuestos Generales para el 2021 una partida que apueste por la ejecución del acceso sur en tren al puerto y la plataforma intermodal vinculada.

QUINTO.- Instar al Gobierno de España a incluir en los Presupuestos Generales para el 2021 una partida de mejora de la N-340 entre Castellón y Oropesa y de la N-238 entre Vinaròs y la autopista.

SEXTO.- Instar al Gobierno de España a incluir en los Presupuestos Generales para el 2021 una partida que permita llevar a cabo el Plan de Actuación Integral en la costa de la provincia de Castellón.

SÉPTIMO.- Dar traslado de este acuerdo al Gobierno de España y los diferentes grupos políticos del Congreso de los Diputados y del Senado.”

ENMIENDA DE ADICIÓN DEL GRUPO CIUDADANOS

“SÉPTIMO Instar al Gobierno de España a incluir en los Presupuestos Generales para 2021 la renovación o mejora de la línea de Cercanías entre Castellón-Valencia, así aumentar las frecuencias de la línea a Vinaròs.

OCTAVO Instar al Gobierno de España a incluir en los Presupuestos Generales para 2021 mejoras en las estaciones de Vila-real, Benicàssim y Oropesa del Mar.

NOVENO Instar al Gobierno de España a incluir en los Presupuestos Generales para 2021 una partida para pagar los costes de las desaladoras de Oropesa-Benicàssim, Moncofa y -Cabanes.”

ENMIENDA DE MODIFICACIÓN DEL GRUPO COMPROMÍS

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 76 de 81 Secretaría General

“-Modificar el primer paràgraf de l’exposició de motius:

"Los Presupuestos Generales del Estado de 2021, no contemplan las inversiones necesarias para desarrollar las infraestructuras que llevamos reivindicando estos últimos años por parte de todas las fuerzas políticas, y suponen un duro golpe para la provincia de Castellón al no garantizar la recuperación social y la modernización económica que requiere nuestra provincia."

Substituir-lo per:

"Los Presupuestos Generales del Estado de 2021, vuelven a dejar fuera las inversiones necesarias para desarrollar las infraestructuras que llevamos reivindicando estos últimos años por parte de todas las fuerzas políticas de esta corporación, y que deberían ser un oportunidad para garantizar la recuperación social y la modernización económica que requiere nuestra provincia."

-Modificar l'ultim paràgraf de l'exposició de motius:

"Estos Presupuestos Generales suponían una oportunidad para apostar por políticas centradas en bajar impuestos, crear empleo y apostar por las infraestructuras útiles para Castellón, pero castigan a los ciudadanos subiendo los impuestos a las clases medias que pagarán más por el diésel, que afectará de forma significativa a las pymes y autónomos, las primas de seguros, las compras por internet y otros que con la loable intención de mejorar hábitos saludables y medioambientales pueden acabar repercutiendo negativamente entre las rentas mas bajas. Además, sube el impuesto de Sociedades e IRPF. Todo esto incide directamente sobre las familias y las empresas castellonenses que tendrán menos recursos disponibles como consecuencia de este hachazo fiscal"

Substituir-lo per:

"Estos presupuestos, todo y ser mejores que los vigentes, son claramente mejorables, en particular para las comarcas de Castelló, que se verían claramente beneficiadas si se incluyen las inversiones anteriormente indicadas. Unas inversiones que han de reafirmar la apuesta por la conexión con Europa y la sostenibilidad, como es el ancho de vía europeo y las inversiones en materia hídrica. Unas inversiones que deberían completarse con el rescate de las desaladoras de Cabanes-Orpesa y Moncofa-Xilxes, valorado en 23 millones de euros, así como con la conexión de esta última desaladora con la red del Consorci d'Aigües de la Plana, valorado en 14,5 millones de euros. En total, 737,5 millones de euros para nuestras comarcas, que pueden financiarse si ACS asume los pagos, indemnizaciones y actuaciones consecuencia del desmantelamiento del almacén de gas Castor, una chapuza mal diseñada y ejecutada y que obligará al estado al pago de 1.350 millones de euros a diversos bancos."

-Afegir en els acords els següent punts:

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 77 de 81 Secretaría General

"Instar al Gobierno de España a incluir en los Presupuestos Generales para el 2021, una partida que contemple la asunción por parte del estado del coste total derivado de la construcción y puesta en marcha de las desaladoras de Cabanes-Orpesa y Moncofa-Xilxes."

"Instar al Gobierno de España a incluir en los Presupuestos Generales para el 2021, una partida para la redacción y ejecución de la conexión de la desaladora de Mocofa-Xilches con la red del Consorci d'Aigues de la Plana."

En primer lugar, por parte de la Presidencia se solicita al grupo Popular la retirada de la moción.

A continuación, por parte del portavoz del grupo Popular se anuncia que se aceptan las enmiendas presentadas por los grupos Ciudadanos y Compromís.

Seguidamente se produce la votación de la moción junto con las enmiendas aceptadas, aprobándose por mayoría, con los votos a favor de los grupos Popular, Compromís y Ciudadanos y el voto en contra del grupo Socialista y quedando el texto aprobado del siguiente tenor literal:

“Exposición de motivos

"Los Presupuestos Generales del Estado de 2021, vuelven a dejar fuera las inversiones necesarias para desarrollar las infraestructuras que llevamos reivindicando estos últimos años por parte de todas las fuerzas políticas de esta corporación, y que deberían ser un oportunidad para garantizar la recuperación social y la modernización económica que requiere nuestra provincia."

Los Presupuestos Generales del Estado posponen las grandes inversiones pendientes en Castellón. Así sucede, por ejemplo, con el acceso sur en tren al puerto y la plataforma intermodal vinculada, para los que únicamente hay consignados 4,1 millones el año próximo, 2 por parte de Adif y otros dos en base a la Autoridad Portuaria de Castellón y el Fondo Financiero de Accesibilidad Marítimo Terrestre. Esta es una inversión escasa para dos infraestructuras cuyo coste se eleva hasta los 173 millones de euros (153 del acceso y 20,6 de la estación) y que, en el caso del acceso, se encuentra en teoría en los últimos pasos de su tramitación.

También sucede esto, con la plataforma propia para ancho internacional entre Valencia y Castellón que, en las últimas cuentas, las de 2019, estaba previsto comenzar en 2022 con una dotación de 66 millones y para la que ahora se espera destinar 6,6 millones en 2023 y 45,6 en 2024. El año próximo no se prevé destinar ni un euro a pesar de que el estudio informativo ya debería estar acabado.

Además, uno de los grandes agravios para la provincia es que eliminan de forma definitiva las obras para acabar con la autovía del Mediterráneo. La CV-10, cuya inversión estaba ya consignada en los presupuestos con 430 millones de euros de Fondos Europeos y permitía crear una autovía por el interior y conectar la Comunitat con Tarragona.

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 78 de 81 Secretaría General

A falta de tres tramos (desde el aeropuerto a La Jana), se bloquea estas obras, así como la mejora de la N-340 entre Castellón y Oropesa. Tampoco la mejora de la N-238 entre Vinaròs y la autopista se incluye si quiera.

En materia de agua es significativo el olvido de los 31 millones de la balsa del Belcaire y las principales actuaciones vuelven a concernir a las dos desaladoras de la provincia. Aunque para el año que viene se recogen inversiones por algo más de 2,7 millones en las plantas de Moncofa y Cabanes-Orpesa, estas son dotaciones que se repiten en los últimos presupuestos. En algunos casos, como el depósito de regulación de Benicàssim, ni siquiera han comenzado los trabajos.

En lo que se refiere a Costas, el presupuesto solo contempla una partida genérica de 230.000 euros para regeneración de playas, cantidad absolutamente insuficiente que no da ni para completar una sola actuación de regeneración en los municipios de la costa. Hay que tener en cuenta que los últimos DANA, los daños causados en el litoral de la provincia son muy graves. Si tenemos en cuenta que la costa de Castellón es un referente en la creación de empleo, y además existe un problema real en las viviendas de primera línea, es necesaria una inversión ambiciosa para resolver el problema.

El Gobierno de España tampoco ha incluido en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado las partidas necesarias para la construcción de los cuarteles en Almassora, Onda, Vilafranca, Albocàsser, Benicàssim, y reformas en los cuarteles de Burriana, La Vall d'Uixó, Vinaròs y Sant Mateu, ni tampoco se encuentra consignada presupuestariamente la nueva comisaría de Policía Nacional de Vila-real.

Otro asunto pendiente es el de la financiación autonómica que sigue sin reflejarse en el presupuesto, y pese a los anuncios, no se ha avanzado en nada. Hay que recordar que la Diputación Provincial ha venido aprobando iniciativas en las que se instaba al Gobierno de España a reformar de manera inmediata el sistema de financiación con el objetivo de garantizar que los valencianos pudieran disponer de unos servicios fundamentales y, además, se reclamaba el reconocimiento del déficit acumulado y una ejecución de inversión estatal equiparable a nuestro peso de población.

Estos presupuestos, todo y ser mejores que los vigentes, son claramente mejorables, en particular para las comarcas de Castelló, que se verían claramente beneficiadas si se incluyen las inversiones anteriormente indicadas. Unas inversiones que han de reafirmar la apuesta por la conexión con Europa y la sostenibilidad, como es el ancho de vía europeo y las inversiones en materia hídrica. Unas inversiones que deberían completarse con el rescate de las desaladoras de Cabanes-Orpesa y Moncofa-Xilxes, valorado en 23 millones de euros, así como con la conexión de esta última desaladora con la red del Consorci d'Aigües de la Plana, valorado en 14,5 millones de euros. En total, 737,5 millones de euros para nuestras comarcas, que pueden financiarse si ACS asume los pagos, indemnizaciones y actuaciones consecuencia del desmantelamiento del almacén de gas Castor, una chapuza mal diseñada y ejecutada y que obligará al estado al pago de 1.350 millones de euros a diversos bancos."

Por todo ello, el Pleno, aprueba las siguientes:

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 79 de 81 Secretaría General

PROPUESTAS DE ACUERDO

PRIMERO.- Instar al Gobierno de España a incluir en los Presupuestos Generales para el 2021 una reforma inmediata del sistema de financiación, para que establezca un nuevo modelo que posibilite a la Comunitat Valenciana tener unos servicios públicos fundamentales.

SEGUNDO.- Instar al Gobierno de España a incluir en los Presupuestos Generales para el 2021 la tramitación y desarrollo de los tres tramos pendientes de la Autovía A-7 a su paso por Castellón, incluida en el Plan Extraordinario de Inversión en Carreteras (PIC), l

TERCERO.- Instar al Gobierno de España a que incluya en los PGE del 2021 las partidas presupuestarias, con la dotación económica suficiente, para la construcción de la nueva comisaría de la Policía Nacional en Vila-real, así como de los cuarteles de la Guardia Civil pendientes en Almassora, Onda, Vilafranca, Albocàsser, Benicàssim, y, además se realicen reformas en los cuarteles de Burriana, La Vall d'Uixó, Vinaròs y Sant Mateu.

CUARTO.- Instar al Gobierno de España a incluir en los Presupuestos Generales para el 2021 una partida que apueste por la ejecución del acceso sur en tren al puerto y la plataforma intermodal vinculada.

QUINTO.- Instar al Gobierno de España a incluir en los Presupuestos Generales para el 2021 una partida de mejora de la N-340 entre Castellón y Oropesa y de la N-238 entre Vinaròs y la autopista.

SEXTO.- Instar al Gobierno de España a incluir en los Presupuestos Generales para el 2021 una partida que permita llevar a cabo el Plan de Actuación Integral en la costa de la provincia de Castellón.

SÉPTIMO.- Instar al Gobierno de España a incluir en los Presupuestos Generales para 2021 la renovación o mejora de la línea de Cercanías entre Castelló-Valencia, así aumentar las frecuencias de la línea a Vinaròs.

OCTAVO.- Instar al Gobierno de España a incluir en los Presupuestos Generales para 2021 mejoras en las estaciones de Vila-real, Benicàssim y Oropesa del Mar.

NOVENO.- Instar al Gobierno de España a incluir en los Presupuestos Generales para 2021 una partida para pagar los costes de las desaladoras de Oropesa-Benicàssim, Moncofa y Xilxes-Cabanes.”

DÉCIMO.- Instar al Gobierno de España a incluir en los Presupuestos Generales para el 2021, una partida que contemple la asunción por parte del Estado del coste total derivado de la construcción y puesta en marcha de las desaladoras de Cabanes-Orpesa y Moncofa-Xilxes.

UNDÉCIMO.- Instar al Gobierno de España a incluir en los Presupuestos Generales para el 2021, una partida para la redacción y ejecución de la conexión de la desaladora de Moncofa-Xilches con la red del Consorci d'Aigues de la Plana.

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 80 de 81 Secretaría General

DUODÉCIMO.- Dar traslado de este acuerdo al Gobierno de España y los diferentes grupos políticos del Congreso de los Diputados y del Senado.”

Finalmente, se inicia un turno de explicación de voto con la intervención de la diputada Sra. Fernández Alonso.

[…….]

RUEGOS Y PREGUNTAS

Se inicia el turno de ruegos y preguntas con la intervención de la Sra. Cristina Fernández Alonso.

[…….]

Y, no habiendo más asuntos a tratar, por la Presidencia se levanta la sesión siendo las doce horas y treinta y siete minutos del día al comienzo indicado, extendiéndose la presente acta de orden y con el visto bueno del Ilmo. Sr. presidente, de cuyo contenido, como secretario, certifico.

Documento firmado electrónicamente al margen

Diputación de Castellón Plaza de las Aulas, 7, Castellón. 12001 Castellón. Tfno. 964 359 600. Fax: 964 359 554 Cód. Validación: 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: https://dipcas.sedelectronica.es/ 3P7C6X9HXY5MZ5KXNNJQN6ZH9 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 81 de