Memoria Anual
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
De La Serra D'espadà
de la serra d'espadà English version Parc Natural de la Serra d'Espadà C/ Francisco Mondragón, 2 12528 Eslida (Castellón) Tel. 96 462 91 12 Móvil: 679 19 62 94 [email protected] http://parquesnaturales.gva.es Assistance from: Layout: Benjamín Albiach Galán Kun.Xusa Beltrán Photography: Benjamín Albiach Galán Vicente Arnau Jose Miguel Aguilar Sisco Marco Jose Miguel Aguilar Map Design: Pau Pérez Puigcerver Printing this material has been possible thanks to the Cooperation Agreement fuente: ICV (Instituto Cartográfico Valenciano) signed on 21st April 2006 by the Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, "la Caixa" and the Generalitat Valenciana (Autonomous Community Authority) for Texts: Equipo de Educación Ambiental Undertaking the Integral Management Plan for Conservation of the Natural Systems of the Valencian Communitys Network of Nature Reserves. Printed: IVADIS D. L.: Date of Nature Reserve declaration: 29th September 1998 Date of PORN approval: 30th July 1997 Date of PRUG approval: 11 March 2005 Municipalities inside the Reserve: Of the 19 municipalities connected, 11 have their municipal boundaries within the limits of the nature reserve (Aín, Alcudia de Veo, Almedíjar, Azuébar, Chóvar, Eslida, Fuentes de Ayódar, Higueras, Pavías, Torralba del Pinar and Villamalur); while the other 8 (Alfondeguilla, Algimia de Almonacid, Artana, Ayódar, Matet, Sueras, Tales and Vall de Almonacid), are only partially included. The Serra d'Espadà Nature Reserve is located in the south of Castellón province, in the last foothills of the Iberian System, being one of the best kept natural spaces in the whole Valencian Community. The “Sierra de Espadán” is a large mountain range with countless springs, cool ravines and shady cork oak woods, spreading over the counties of Alto Mijares, Alto Palancia and la Plana Baixa, between the basins of the river Mijares and the Palancia. -
ACCIÓN SOCIAL Cp En Sesión Ordinaria De Junta De Gobierno De
ACCIÓN SOCIAL cp En sesión ordinaria de Junta de Gobierno de la Excma. Diputación de Castellón, celebrada con carácter ordinario en fecha 21 de mayo de 2019, se adoptó entre otros el siguiente acuerdo: Mediante acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno de la Excma. Diputación Provincial de Castellón, en sesión ordinaria celebrada en fecha 5 de febrero de 2019, se dispuso la aprobación de las Bases del Concurso relativo a la asignación, a favor de las Asociaciones de Jubilados y Pensionistas de la provincia de Castellón, de la prestación del Servicio de Transporte Colectivo de Viajeros, correspondiente a la Campaña Provincial de Viajes Socioculturales de las Personas Mayores, correspondiente al ejercicio económico 2019. Promulgadas las Bases del Concurso mediante su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia número 33 de 14 de marzo de 2019, se procedió al establecimiento de un plazo de formalización de solicitudes que finalizó en fecha 23 de abril de 2019. Habiéndose formulado una total de ciento cincuenta y siete solicitudes, por parte de los servicios provinciales de Acción Social se ha procedido a la valoración de las mismas, de acuerdo con el contenido de la base octava del concurso y, reunida en fecha 9 de mayo de 2019 la Comisión de Valoración constituida para la emisión de la propuesta de resolución del concurso, se ha procedido a la asignación de las siguientes puntuaciones a las ciento cincuenta y siete solicitudes, todas ellas admitidas a trámite, que quedan valoradas del siguiente modo, en aplicación de los criterios establecidos: programación previa, trayecto propuesto, destino (provincial o no provincial e incorporación al desplazamiento de un destino adscrito al producto turístico “Castellón ruta de sabor”, programación (individualizada o conjunta) y fecha de la solicitud. -
5/30/2021 Page 1 Powered by Resident Population and Its
9/30/2021 Maps, analysis and statistics about the resident population Demographic balance, population and familiy trends, age classes and average age, civil status and foreigners Skip Navigation Links SPAGNA / COMUNITAT VALENCIANA / Province of CASTELLÓN / PINA DE MONTALGRAO Powered by Page 1 L'azienda Contatti Login Urbistat on Linkedin Adminstat logo DEMOGRAPHY ECONOMY RANKINGS SEARCH SPAGNA Municipalities Powered by Page 2 AÍN Stroll up beside >> L'azienda Contatti Login Urbistat on Linkedin CIRAT AdminstatALBOCÀSSER logo DEMOGRAPHY ECONOMY RANKINGS SEARCH CORTES DE ALCALÀ DE SPAGNA ARENOSO XIVERT COSTUR ALCUDIA DE VEO CULLA ALFONDEGUILLAEL TORO ALGIMIA DE ESLIDA ALMONACID ESPADILLA ALMASSORA FANZARA ALMEDÍJAR FIGUEROLES ALMENARA FORCALL ALQUERÍAS FUENTE LA DEL NIÑO REINA PERDIDO FUENTES DE ALTURA AYÓDAR ARAÑUEL GAIBIEL ARES DEL GELDO MAESTRAT HERBÉS ARGELITA HIGUERAS ARTANA JÉRICA ATZENETA DEL L'ALCORA MAESTRAT LA JANA AYÓDAR LA LLOSA AZUÉBAR LA MATA DE BARRACAS MORELLA BEJÍS LA POBLA DE BENAFER BENIFASSÀ BENAFIGOS LA POBLA BENASSAL TORNESA BENICARLÓ LA SALZADELLA BENICÀSSIM LA BENLLOC SERRATELLA BETXÍ LA TORRE D'EN BORRIANA BESORA BORRIOL LA TORRE D'EN CABANES DOMÉNEC CÀLIG LA VALL D'UIXÓ Powered by Page 3 CANET LO LA VILAVELLA L'azienda Contatti Login Urbistat on Linkedin ROIG LES COVES DE Adminstat logo CASTELL DE VINROMÀ DEMOGRAPHY ECONOMY RANKINGS SEARCH SPAGNA CABRES LUCENA DEL CASTELLFORT CID CASTELLNOVO LUDIENTE CASTELLÓ DE MATET LA PLANA MONCOFA CASTILLO DE MONTÁN VILLAMALEFA MONTANEJOS CATÍ MORELLA CAUDIEL NAVAJAS CERVERA -
Alfabético Poblacion Municipios Prov. Castellón
ALFABÉTICO POBLACION MUNICIPIOS PROV. CASTELLÓN A 01-01-2011 TOTAL 12000 Total provincial Nº Orden 604.344 1 12002 Aín 141 2 12003 Albocàsser 1.443 3 12004 Alcalà de Xivert 8.175 4 12005 Alcora, l' 10.856 5 12006 Alcudia de Veo 229 6 12007 Alfondeguilla 881 7 12008 Algimia de Almonacid 315 8 12009 Almazora/Almassora 25.945 9 12010 Almedíjar 306 10 12011 Almenara 6.102 11 12901 Alquerías del Niño Perdido 4.433 12 12012 Altura 3.924 13 12013 Arañuel 196 14 12014 Ares del Maestrat 206 15 12015 Argelita 96 16 12016 Artana 1.990 17 12001 Atzeneta del Maestrat 1.367 18 12017 Ayódar 212 19 12018 Azuébar 376 20 12020 Barracas 198 21 12022 Bejís 423 22 12024 Benafer 177 23 12025 Benafigos 161 24 12026 Benasal 1.264 25 12027 Benicarló 26.553 26 12028 Benicasim/Benicàssim 18.524 27 12029 Benlloch 1.211 28 12021 Betxí 5.890 29 12032 Borriana/Burriana 35.433 30 12031 Borriol 5.180 31 12033 Cabanes 3.019 32 12034 Càlig 2.236 33 12036 Canet lo Roig 855 34 12037 Castell de Cabres 17 35 12038 Castellfort 237 36 12039 Castellnovo 1.065 12040 Castellón de la Plana/Castelló de la 37 Plana 180.114 38 12041 Castillo de Villamalefa 114 39 12042 Catí 850 40 12043 Caudiel 754 41 12044 Cervera del Maestre 727 42 12052 Chert/Xert 889 43 12053 Chilches/Xilxes 2.844 44 12055 Chodos/Xodos 125 45 12056 Chóvar 363 46 12045 Cinctorres 494 47 12046 Cirat 270 48 12048 Cortes de Arenoso 347 49 12049 Costur 581 50 12050 Coves de Vinromà, les 2.049 51 12051 Culla 608 52 12057 Eslida 936 53 12058 Espadilla 91 54 12059 Fanzara 347 55 12060 Figueroles 583 56 12061 Forcall 529 -
Translation in English of the Resolution Published in the DOGV Nº 8451 Dated December 26, 2019
Translation in English of the Resolution published in the DOGV nº 8451 dated December 26, 2019. The exhaustive and complete information of the Resolution should be consulted in the texts published in the mentioned DOGV. Valencian Regional Ministry for Sustainable Economy, Manufacturing, Trade and Employment RESOLUTION of 12 December 2018, of the Regional Minister for Sustainable Economy, Manufacturing, Trade and Employment, approving the assessment criteria and the minimum requirements for considering a project to be of interest to the Valencian Region. [2018/11660] Facts Law 19/2018, of 13 July, of the Valencian Regional Government, on the acceleration of investment in priority projects (LAIP), published in the Valencian Region Official Gazette number 8339, dated 16 July, states in article 5 that an Investment Standing Committee will be created as an official professional body to coordinate, propose and assist with investment projects managed by the Investment Accelerator Service. Decree 189/2018, of 19 October, of the Valencian Regional Government, creating the Investment Standing Committee for the Investment Accelerator Service, was published in the Valencian Region Official Gazette number 8425, dated 16 November 2018. The Investment Standing Committee for the Investment Accelerator Service was constituted on 22 November 2018. The Investment Standing Committee for the Investment Accelerator Service, in its meeting on 28 November 2018, agreed to submit the proposed resolution with the assessment criteria, in accordance with article 2.1 of the aforementioned Law 19/2018, and with the minimum requirements for considering a project to be of interest to the Valencian Region. Having analysed the proposal and taking into account the above, I hereby rule: One. -
Los Molinos Hidráulicos Del Alto Palancia Los Molinos Hidráulicos Del Alto Palancia
IX LOS MOLINOS HIDRÁULICOS DEL ALTO PALANCIA LOS MOLINOS HIDRÁULICOS DEL ALTO PALANCIA José Serrano Julián y Miguel Antequera Fernández Departament de Geografia, Universitat de València Introducción local. En definitiva, factores que contribuyeron a la quiebra de El elevado número de industrias tradicionales que los molinos maquileros2. utilizaban el agua como fuente de energía inventariados en esta Las industrias vinculadas a la energía que proporciona comarca, es una muestra evidente de los factores que se vienen el agua en esta comarca son variadas y aunque nos vayamos a repitiendo a lo largo de este tipo de estudios. Destacamos con centrar especialmente en los molinos harineros3, es notable la carácter fundamental, la omnipresencia de generosos caudales presencia de batanes, serrerías, fábricas de luz, almazaras e de agua en la mayoría de los municipios del Alto Palancia 1, la incluso un martinete. Todos ellos han corrido la suerte de abandonar proximidad de la comarca a sus tierras altas y a la provincia de la actividad para la que fueron construidos, además son pocos Teruel, en las que, además de una rica huerta tradicional, ha los que permanecen en pie, mantienen su fisonomía original o existido y aún mantiene, la tradición del cultivo de cereales. conservan su maquinaria en mejor o peor estado de conservación. Asimismo, se constata una abundante transferencia de información Los molinos harineros entre municipios sobre las tecnologías utilizadas, puesto que, en Apenas existen ligeras diferencias entre sí en cuanto a especial en los molinos harineros, existen muchos elementos en los elementos fundamentales de la maquinaria que intervienen común, lo que nos va ha posibilitar recrearnos más adelante en en el proceso de la molienda, salvo aquellas que afectan al salto el perfil del molino tipo de la comarca. -
Estrategia De Desarrollo Local Participativo Gal Castellón Sur 14-20
ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO GAL CASTELLÓN SUR 14-20 GALCASTELLONSUR1420.ORG 2 G.A.L. Castellón Sur 14-20 Índice 1. DEFINICIÓN DE LA ZONA Y POBLACIÓN OBJETO DE LA ESTRATEGIA 03 1.1. Delimitación de la zona 03 1.2. Justificación de la coherencia natural, cultural y administrativa de la zona 08 1.3. Perfil socioeconómico de la zona 09 2. EXAMEN DE LAS NECESIDADES Y POTENCIAL DE LA ZONA 26 2.1. Indicadores del contexto 26 2.2. Análisis DAFO 44 2.3. Identificación del grado de ruralidad de los municipios 56 3. DESCRIPCIÓN DE LA ESTRATEGIA Y SUS OBJETIVOS 58 3.1. Justificación de las necesidades y potencial de la zona 58 3.2.Características integradas e innovadoras 61 3.3. Efectos esperados 64 3.4.Objetivos de la estrategia 65 3.5.Líneas de actuación y previsión de la distribución de fondos 69 3.6. Complementariedad con otros programas y ayudas 72 4. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EN EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA 74 4.1. Fase de inicio y desarrollo 76 4.2. Fase de seguimiento 83 4.3. Fase de evaluación 86 5. PLAN DE ACCIÓN 88 5.1. Visión estratégica 88 5.2. Objetivos específicos y asignación indicativa presupuestaria 89 5.3. Proyecto de cooperación 96 5.4. Criterios de selección de operaciones de la submedida 19.2. 97 6. DESCRIPCIÓN DE LAS DISPOSICIONES DE SEGUIMIENTO DE LA ESTRATEGIA 98 6.1. Estructura, responsabilidades, función y procedimiento del GAL 98 6.2. Mecanismos de ejecución de la estrategia 102 6.3. -
El Regadío Histórico En El Alto Palancia: Pasado Y Presente El Regadío Histórico En El Alto Palancia: Pasado Y Presente
I EL REGADÍO HISTÓRICO EN EL ALTO PALANCIA: PASADO Y PRESENTE EL REGADÍO HISTÓRICO EN EL ALTO PALANCIA: PASADO Y PRESENTE Jorge Hermosilla Pla y Marta Villalba Talens Departament de Geografia, Universitat de València 1. INTRODUCCIÓN Vall de Almonacid, Algimia de Almonacid, Almedíjar, Azuébar y En la comarca del Alto Palancia, situada en la provincia Chóvar. El aprovechamiento del río Palancia es de mayor de Castellón, la agricultura ha sido tradicionalmente el motor de envergadura que en las dos subcomarcas anteriores, fertilizando la economía. A pesar del predominio del secano, la utilización casi en su totalidad las huertas de Geldo, Soneja, Sot de Ferrer desde antiguo de las abundantes aguas provenientes tanto del y Castellnovo. En este municipio se han aprovechado también río Palancia y los barrancos que desembocan en él, como de las las aguas que bajan por el barranco de Almonacid. El manantial numerosas fuentes y manantiales, ha facilitado la existencia de más importante es la Fuente de la Esperanza, cuyo un regadío de gran importancia con respecto a su calidad y aprovechamiento es antiguo y riega tierras de Segorbe, Navajas extensión. Asimismo, cabe destacar el aprovechamiento del agua y Altura. Gaibiel utiliza las aguas de la rambla del mismo nombre, para el movimiento de numerosos artefactos, como molinos y el resto de pueblos de la Sierra de Espadán, el agua que se ha harineros, de aceite, batanes, fábricas de papel, de aguardiente, aprovechado es la de los barrancos, y de fuentes como la Fuente y para generar electricidad. de la Santísima Trinidad en el Vall de Almonacid, del Baladre en Sin embargo, en la comarca encontramos algunas Algimia de Almonacid, la de San Antonio en Matet, la de Lajas diferencias internas en cuanto a lo que regadío se refiere. -
Libro Jornadas Gastronómicas Alto Palancia
JORNADAS GASTRONÓMICAS del Alto Palancia 3, 4, 10, 11, 17, 18, 24, 25 de febrero y 3 y 4 de marzo Las Jornadas Gastronómicas del Alto Palancia son pioneras en la provincia de Castellón Municipios participantes: Almedijar, Altura, Barracas, Bejís, Castellnovo, El Toro, Gaibiel, Jérica, Navajas, Segorbe, Viver ÍNDICE Almedijar ~ Rte. El castillo de almedijar 4 Altura ~ El Retiro de Kun Kan 5 ~ Hotel Restaurante Victoria 6 ~ La Farola Restaurante 7 ~ Rest. Parque Municipal S/N 8 Bejís ~ Restaurante El Tren Pita 9 Castellnovo ~ Masía Durbá 10 El Toro ~ Hotel Rural Los Abriles 11 Gaibiel ~ Asador La mecedora de la Abuela 12 ~ Restaurante "El Porvenir" 13 Jérica ~ Hotel Rosaleda Doncel *** 14 ~ Restaurante Randurias 15 Navajas ~ Restaurante Altomira 16 Segorbe (Peñalba) ~ Salones Idúbeda 17 Segorbe ~ Hotel Martin El Humano **** 18 ~ Casa Alba 19 ~ Gastroadictos 20 ~ Hostal Restaurante Millán 21 Viver ~ Restaurante Casa Álvaro 22 ~ Bar-Restaurante El Cristo 23 ¡Alójate en el Alto Palancia! 24 Actividades de Ocio 26 Sorteo 28 Mapa 30 XXI JORNADAS GASTRONÓMICAS del ALTO PALANCIA Fieles a lo que ya va siendo una cita tradicional en los municipios del sur de la provincia de Castellón, nos disponemos a celebrar la veinteava edición de las “Jornadas Gastronómicas del Alto Palancia”. Tanto la Agrupación Empresarial de Turismo del Alto Palancia, como el Patronato Provincial de Turismo de Castellón, presentan orgullosos estas jornadas en las que diecinueve restauradores, de estos municipios del interior de la provincia de Castellón, expondrán su buen hacer mediante recetas que recogen, tanto la rica tradición culinaria de estas tierras, como platos innovadores que experimentan nuevos caminos en la cocina del Alto Palancia. -
Sacred Rituals and Popular Religiousness Amongst Transhumant Shepherds of Teruel Region, Spain Pablo Vidal-González
Vidal-González Pastoralism: Research, Policy and Practice 2013, 3:24 http://www.pastoralismjournal.com/content/3/1/24 RESEARCH Open Access Sacred rituals and popular religiousness amongst transhumant shepherds of Teruel region, Spain Pablo Vidal-González Abstract Seasonal migration of livestock, ascending and descending movements of livestock to escape from the rigours of winter, meant that shepherds from the region of Teruel in Spain used to spend more than six months away from their homes. This article analyses the profound popular cultures which have been passed down from generation to generation amongst these shepherds, a true cultural group, as well as the cosmovision and popular religiousness specific to this group, which have disappeared. We also analyse the strategies used in order to face danger and risks in a liminal job, on the limits of the unknown. Keywords: Seasonal migration; Popular religiousness; Liminality; Shepherds; Mediterranean Background This activity kept shepherds busy from mid-October Seasonal migratory herding is characteristic of Mediterra- when the bitter cold made it advisable to descend to nean countries. Sheep and cattle are driven to higher sum- more benign lands. The rental of winter pastures in mer pastures and descend to coastal areas in winter to coastal areas took place, traditionally, from 1 November escape from the cold. This activity became well known after until they left them, generally after the day of the Klein (1920) published his work on the subject, highlighting Crosses of May on 3 May (Vidal-González 2006). During theimportanceoftheMestainstitution in the management these six long months, shepherds would live away from of seasonal migration in the Realm of the Crown of Cas- their home environment, far from their loved ones, trav- tile. -
El Patrimonio Histórico-Arqueológico De Castellón Y Su Explotación Turistica: Perspectivas De Futuro
QUAD. PREH. ARQ. CAST. 26, 2008 El patrimonio histórico-arqueológico de Castellón y su explotación turistica: perspectivas de futuro Francesc Gusi* Mª Ángeles Fernández** Mª Asunción Fernández*** Resumen Se plantean las potencialidades de explotación turística de las distintas comarcas de Castellón a partir de plantea- mientos de visita por sectores comarcales, de los principales yacimientos arqueológicos y monumentos histórico-arqueo- lógicos, desde la prehistoria hasta la guerra civil española, mediante itinerarios globales. La selección como puede presu- ponerse está obligatoriamente restringida, dadas las enormes posibilidades de visita que las localidades castellonenses poseen. Se exponen también las distintas dificultades que actualmente presenta el panorama turístico de Castellón, aun a pesar de algunos esfuerzos, insuficientes a nuestro entender, de los distintos organismos provinciales y regionales. El turismo cultural bien planificado puede representar un desarrollo económico y social en zonas deprimidas del interior cas- tellonense. Se requiere pues un esfuerzo por parte de los organismos políticos y administrativos, junto con las empresas privadas del ámbito turístico, para dinamizar el rico patrimonio cultural de las tierras de Castellón. Resum Es plantegen les potencialitats d'explotació turística de les distintes comarques de Castelló, a partir de planteja- ments de visita per sectors comarcals dels principals jaciments arqueològics i monuments historico-arqueològics, des de la prehistòria fins a la guerra civil espanyola, mitjançant itineraris globals. La selecció com pot pressuposar-se està obligatòriament restringida, donades les enormes possibilitats de visita que les localitats castellonenques posseeixen. S'exposen també les distintes dificultats que actualment presenta el panorama turístic de Castelló, fins i tot a pesar d'alguns esforços, insuficients al nostre entendre, dels distints organismes provincials i regionals. -
Listado De Carreteras Titularidad De La Excma
LISTADO DE CARRETERAS TITULARIDAD DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CASTELLÓN SC Decreto 46/2019, de 22 de marzo, del Consell CARRETERA DENOMINACIÓN INICIO FINAL 1 CV-100 San Rafael del Río – la Sénia (por Rossell) CV-11 L.T. Cataluña 2 CV-101 Acceso a Alcanar N-238 L.T. Cataluña 3 CV-104 Rossell - Bel Rossell Bel 4 CV-105 la Sénia – Torremiró (por Castell de Cabres) L.T. Cataluña N-232 5 CV-106 Acceso a Fredes CV-105 Fredes 6 CV-107 Acceso a la Pobla de Benifassà CV-105 la Pobla de Benifassà 7 CV-108 Acceso al Ballestar CV-107 el Ballestar 8 CV-109 Acceso al Boixar y Coratxà CV-105 Coratxà 9 CV-110 CV-105 – Peñarroya de Tastavins (por Herbés) CV-105 L.T. Aragón 10 CV-111 Acceso a Vallibona N-232 Vallibona 11 CV-112 Acceso a Xert N-232 N-232 12 CV-113 la Jana - Canet lo Roig N-232 Canet lo Roig 13 CV-116 Acceso a Ares del Maestrat CV-15 Ares del Maestrat 14 CV-117 Morella – Xiva de Morella Morella Xiva de Morella 15 CV-118 Acceso a Palanques CV-14 Palanques 16 CV-119 Villores - Luco de Bordón CV-14 L.T. Aragón 17 CV-120 Forcall – Mirambel (por la Mata de Morella) Forcall CV-121 18 CV-121 Mirambel – Bordón (por Olocau del Rey) L.T. Aragón L.T. Aragón 19 CV-122 Todolella – Olocau del Rey CV-120 CV-121 20 CV-123 Olocau del Rey – Tronchón CV-121 L.T.