PROVINCIA DE

BOLETA OFICIAL

O |”aÑÓ' XLVI f— N9 4918- M i I TARIFA REDUCIDA- MARTES, MAYO 10 DE 1955 "2 I A CONCESION > 18C5 •- ÉDIOIÓÑ ÍDE 22 PAGINAS & '• 0> | ; [propiedad o Rég Nacional de la i APARECE LQS . DIAS HABILES O *3 intelectual N° 4'170.817 1 HpRARjO PODER EJECUTJV O DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN GOBERNADOR DE DA PROVINCIA MITRE N9 f 50 . . í Dr. RICARDO iJ. DURAND - " Bme. Para la publicación de avisos en | • yiCE-GOBERNADOR DE DA PROVINCIA el BOLETIN OFICIAL r e g i r á el í 3r. JESUS MENDEZ. (Palacio de Justic ia) . — . | MINISTRO DE GOBIERNO, JUSTICIA E I. PUBLICA ■siguiente horario: \ ' ’Sr. JORGE ARÁNDA. - .. , TELÉ 'ONO N9 4780 ' ^MINISTRO DE .ECONOMIA,- FINANZAS Y OBRAS ..PUBLICAS De Lunes a Viernes de 7.30 a l ' Sr. FLORENTÍN TORRES’’ ' j ÍBÉOTOB ■ ...... ' ...... Í.WNISTRO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA’SOCIALJ 12.30 horas,: ■ ...... J ... ' Dr. EDUARDO PAZ -CHAIN- &.-JUAN DOLORES GAETÁN

■ • Art. 49.— Las publicaciones del BOLETIN OFICIAL se tendrán por auténticas; y un ejempla:' de cada uní; d¿ ellos se distribuirá gratuitamente entre los miembros de las Cámaras Legislativas y todas.las oficinas judici; les o administrativas de ...... la Provincia (Ley 800, original N9 204 de Agosto 14 de 1908).

■ TARIFAS GENERALES

Decreto N9 11 J92 de Abril 16 de 1946. Art. 1 79. -— Los balances de las Municipalidades de t? ArL 19. — Derogar a partir de la fecha el Decreto N9 ■ y2 ■ categoría gozarán de úna bonificación dej 30 y 50 % 4034 del 31 de Julio de 1944. respectivamente, sobre la tarifa correspondiente. Art. 99.— SUSCRIPCIONES;" EL BOLETIN OFICIAL í Decreto N9 32 §7 de Enero .8j de 1953. . se envía directamente por Correó a' cualquier parte de la Art. 1 9 ¿— Déjase sin éf

PUBLICACIONES Por cada publicación por centímetro, considerándose veinticinco (25) palabras'como un. c

• / < '/ puélícácíonés a termino / ; ; En las publicaciones a término que tengan que insertarse pordos (2J o niás veces, regirá, la siguiente tarifa:

Texto no mayor de 12 centímetros ó 300 palabras :* Hasta Exce­ Hasta .Exce” Hasta Exce- ‘ IQ días dente 2 0 días dente 30 días / dente

. $ $ . $ ■■' Sucesorios o testamentarios ...... • . B . . • ♦ . o . : 30— 3.-^ cm. 40— 3.— cm. 60— 4.— cm. Posesión treintañal y deslinde, mensura y Amojonamiento 40.L- — 3.— cm. 80— 6.~ cm. 120— 8.— cm. Remates de inmuebles ...... o . . . 50— 2.— cm. 90— 7.— cm. 120— 8.— cm. Remates de vehículos, maquinarias, ganados .. 40— 3.— cm. 70— 6.-— cm. 100— 7.— cm. Remates de muebles y útiles de trabajo . 0 * * t 30— ■2.—-cm. 50— 4»— cm. 70— 6.— cm. Otros Edictos Judiciales ...... ¿...... ■ 40—. i 3;—cm< 70— 6.— cm. 100— 7.— cm. Edictos de Minas ...... 80 — 6.—■ cm. Licitaciones ...... e...... í -. . . « v...... 50.— ' 4.— cm. ’ 90— 7.— cm. 120— 8.— cm. Contratos de Sociedades...... , .. . . ., 60— . 0.20 la 120— 0.35 la - palabra palabra •- Balances ; . 60— . 5.—cm. 100.— 8.—r cm. no­ í 0.__ cm. Otros Avisos . . , 40— 3.— cm. 80.------6.-— cm. no— 8.— cm. Cada publicación por el término legal sobre MARCAS DE FABRICA, pagará la suma^áe^UARENTA PESOS M/N. ($ 40. ) ^nUos siguientes casos: solicitudes de registros; ampliaciones, notificaciones, substituciones y renuncias de una mar­ ca. - Además se cobrará una tarifa suplementaria de $ 2.00 por centímetro y por columna.

SECCION. ADMINISTRATIVA DECRETOS DEL PODER' EJECUTIVO ' ' ' M. de Ge®. •N’ 14082 del 15| 4 |55 — Liquida partida a favor d é la H. de Pagos de este Ministerio. . 1774 M. de Econ. N9 14254 del 29|4|55 — AM. Aprueba Proyecto de presupuestó de Gastos dé-Recursos del Consejo G. de Educación 1774 al 1777 51 » 14271 : 2|5[55 Autoriza a 1er A. de Bosques, a vender maderas ...... 1/777 r 1777 33 . 33 ¡> 14272 tí u — Aprueba acta - confeccionada por Autoridad Minera Nacional — ...... i. 3» 35 ” ”44273 tf ’ « —Aprueba resolución dictada -en ‘la C. ú de Jubilaciones ...... :...... /...... 1777 3» » ” ” 14274 _ M “ . — Aprueba resolución dictada en la C. de Jubilaciones ...... 1777 aI1778 3> . 33 » ” 14275 ■ f< « .— Aprueba resolución . dictada en -la C. de Jubilaciones ...... v ...... 1773 v n ” 14276 íi ,1778 ” ” 14277 tí íf — Aprueba resolución dicta-a en la C._ de Jubilaciones . z...... \...... «*. <. 1J78 al 1779 3» 3» , =” ” - 14278 it ii <— Aprueba resolución dictaba’ en la C. de Jubilaciones ...... ^7,..... - 3J 33 » » Í4279 ti “ — Aprueba resolución dictada en la A. de Vialidad ...... i.,;• 1779 al 1780 »»w fí si 14280 tt “ — Deja sin efecto Decreto N9 13.939]55 ...... ------; •------. 1780 3» 33 ” 14281 “ —¿ Líquida partida a favor d^ Contaduría Generar ...... ¿ .. 0.... - 1780 33 35 ” ” 14282 2 u — Aprueba resolución dictada en. la C- de Jubilaciones ...... ;.z.. - 1780 33 33 ” 14283 ti “ -—Liquida partidaa; favor d.el Consejo de Educación 1780’ 35 33 ” ” 14284 it “ Aprueba resolución dictada en la C‘. de Jubilaciones ...... * • » • i m l®tó 33 33 ” ” 14285 ti 1780 al 1781 33 33 ”.14286 w “ .—' Liquida Partida a favor -cp’la Caja ,de Jubilaciones ...... 1781 33 33 . ” ' ” 14287 4f- — Prorroga pUzo para presentar reclamos sobre valores fiscales ------, 1781 33 33 ” 14.88 ■ “ ~ Concede licencia a -un empleado de Contaduría. General ...... ¿ - 1781 33 - 33 ” ” 14289 ' ” — Anula adjudicaciones de parcelas ¿e terreno >....>...... ? s...... i.... e 9.« 178,1 al 1782 ■ • n ‘ 3¡ ” • ” ' 14290 ti » —Aprueba resolución dictada en la c./de* Jubilaciones ...... - 1782 33 33 í? ” - 14291 “ — Aprueba 'resolución -dictada en lá-C. de- Jubilaciones^ ------...... 1782 • 33 ~'33 ” 14292 ti < 1782 3, 33 ° ” 14293 u —Aprueba .computos métricos, planos, etc. confeccionados por la. A.G.A.S.--...... 1783 33 33 ’» ” 14294 ti ■ “ — Acepta renuncia de una -empleada de la A.-G.A.S. ..:...... ; ■... 1783 3/ 33 ' ” ” 14295 lf 1783 33 . 33 ” ' ” 14296 tf “ — Aprueba resolución dicta ¿a en • la C. de Jubilaciones ...... 1783 33 33 ” ‘ ” 14297 <3 ' ■ —* Aprueba resolución dictada en la C. de Jubilaciones ...... _ 1783 al 1784 3> -í> ” ” 14298 ti ■ “ *.t—"Aprueba resolución dictada en la O. de Jubilación^ ...... 1784 3} 33 ” 14299 ti “ - — Liquida partida a favor de la Dirección de Vivienda ---- \ .------/ 17Í84 33 53 . ” ” 14300 it “ — Aprueba resolución dictada en la Caja de Jubilaciones *...... ------.— .1784 - í / BESOLUCIOÑES DE MINAS■ N9 12314 — De la Cía. Interncícional de1 Bórax ...... 1784 al 1785 EDICTO DE MINAS N? 12297 — Ezpte. N?2203-r-M—• Modestó Muñoz y otros. .... 1785 N9 12296 — Expte. N9 2199—M— Modesto Muñoz y otros. ... 1785 N9 12295 — Espete. N9 2198—M* Modesto Muñoz y otros. ... 1785 N? 12180 — Exp.N91791—V— s[pt Casimiro Qrnass N. Thiel. 1785 al 1786 LICITACIONES PUBLICAS ¡ N9 12325 — Administración Gral. de Vialidad Nacional ..... 1786 N9 12277 — de Y.P. Fiscales N? T33J55...... ' . N9 12256 — de A0G.AB. o. 1786 BOLETIN OFICIAL.' 'jpk. MAT& tí «u ' PAL-i?»

«9 1^40 __ de la Dirección P. de. Educación -Física 1786 SECCION EDICTOS SUCESORIOS N9 12311 —de Tomas Santos^ ...... 1786 , N9 12310 — de Emanueí Emanúelidís . . .. S‘ W¡ :; N9 •12309 — de Josefa Juárez de Esquivel . 1786 . N? 123Ó6 — de Feliciana- Vilre de Laime . - . 1786 ’ N9 12301 — De Rosendo , Mora...... A . - ‘ 1786 • N9 12276 — de JeSüK• Chaves ;; ú » j «».. ' ~ \ 11786 N9 .12268 — de Máximo Linares ,...... -. 1766^’ N9 -12265 — de Julia del C. V. de Alaníg :ÑfI785 N9 12159 — de Carlos- J. Sylvester ...... 178'6^' N9 T2257 — de Julio de los Ríos '1786. Ñ9 12247 — de Basilio Sulca ...... 1786 aF1787 N9 12237 — de Amalia Masciarelli-de Peralta. 1787 N9 42205- de Iris A. Gallegos de Villagra 1787 Ñ9 -12195 de Antonio García Perez...... 1787 • . N9 -.12194 — de Juan Quintana. .. I 1787 -* ’ N9 12184 — de Froilán Ruca / 1787 . v 12182 — de Guillerma Cornejo de Elorza ... I 1787 N9 712175 — de-Adrián Arcienaga y Sra...... 1787 Ñ9 7 12174 —• ele Saravia de Mónico .. 1787 - N9 12170 — de Epifanía Rodríguez de Avendaño 1787 N9’' 1’2166 —- de Carmen Perez de Tripodi...... 1787 12157 — -de Elvira Or-ihuela de Rivadavia ...... -----...... N9 1787 - :N9 12155 — De don Eduardo Alvarez-...... 1214'9 De doña Rosario Feliciana o Rosario Zambrano de Mamaní o etc. , 1787. _N9- 1787 12143 — de Jacinto Salomón y otra...... v...... N9 1787 12139 — de Julián González y otras ...... ; . . s . ... « 5 ., ' N9 1787 N*-_. 12133 de Melchor Torres y otro . <...;...... < .1787 N9 12131 -r- de Justino Arancibia...... 1787 Ñ9 12128 — de Antonio Ricardo Segon. .A...... 1787 / Ñ9 .12119 — De Marcelina G. de Cojque...... 1787 N9 12103 — De Arnaldo Etchart, ....«...... 1787 N9 ,12102 — De Bartolomé Chacón o etc...... ' Ñ9 12098 — de FÍarup; Aage...... 1787 Ñ9’ 12097 r— _de Jesús M. de Castro y José Manuel Castro . 1787 1787 -7- N9 12089 —De Mercedes Parada de Ouellar al 1788 N9 12077 — De . José’ Santos Lobo « 1788 ' N9 12076 — dé Luís Beltrán Morales...... 1788 N9 12075 — De Francisca Guañtáy .■...... 1788 •N? 12072 — De Cayetano Yañez y Sra...... 1788 " ’ POSESIÓN TREINTAÑAL: ; - N9 12115 Deducida por Valeriano Rojas Merida- 1788 ' bESLINDÉ, MENSURA ¥ AMOJQNAMiENTSh. ’ 1788 N9 12109 _ s]p. Emilio Espelta. v* 0 REMATES JUDICIALES 1788 . N9 12316 —Por Arturo Salvatierra ’ N9 ’ 12315 — Por Artoo* Salvatierra ...... „•...... 1788 í 'N9_ 12266 — por .José Alberto Cornejo ... 1788 - N9 *,12258 — por Martín"Leguizamón 1788 ,'Ñ9 12250 — por Martín Leguizamón i.. 1788 ' N9 12234 por Martín Legüizaánón. . 1788 'Ñ9^ 12220 por José Alberto Cornejo 1788 •- N? - 12206 — por Manuei O. Michel ...... r..... 1788 al 1789 Ñ9 12167 — por Arturo Salvatierra. . •a • •.. • • ' 1789 ’ N?" 12082 — por Luis - Alberto Dávalos...... ?... 4 1789 N9 12079 — por Martín Leguizamón...... ¡ ...... • 1789 » Ñ9 12078 — por Arturo Salvatierra...... 1789 * CITACION A JUICIO / - 1789’ N? 12303 __ Olegario. González vs; Marfa F. Acufia. N9 123OQ — Andrés Sosa Rcíz vs. Nicolás Senkovic R. ... 1789 - N9 12284 -1- José -Andreu5 c]Juana Baptiste Antich. . J. — 1790 N9' 12274 — a Sisa G. Goytea de Martínez ...... 1790 N9 12212 — a Antonio RioS-2...... 1790 N9 12152 — De doña María del Carmen Muñoz de Díaz. 1790 ■ ’ convocatoria de acreedores ; 7 12287 — í>© P. Martín Córdoba...... 1790 - EDITOS DE QUIEBRA' - , . N9 12305 — de Roguo Ruíz (Hijo) ...... 1790 N9 12302 — De Máximo Zúrlhi- . j 1790

I PAGí f?74 ; líAlrd ló fia i$sí-. •'. • . .. ' ‘ BOLETIN OFICIAL '

PlülHAtó -'N* 12285 —? Dé Nicolás Cañizaresé Hijo. •i 1790

• CONTRATOS SOCIAL^:. . , .. — - - ' - N9 12303 — De la firma.: Clínica. Córdoba S.RL. 1790 "al 1791 . " .AUMENTO DE CAPITAL: ’ J ' • JN». 12267 — de C.I.F.O. S.A. Cía. Industrial F, Orán f...... 1790 ■ "TRANSFERENCIAS ÍVE NEGOCIOS - - -" N? 12'999 9 De José -Muñoz Fernández a favor de Juan Rodríguez. ... L. 1790 ; TRANSFERENCIA 'DE' ACCIONES: '' ; ° N? 12298 — De Nueva. Cía. Minera Incahuasi S.R. ¿y^; • ...... * . . 1791 TRANSFERENCIA IMPRENTA; . ' ’ ■N? 12304 Dé El Colegio -S.RJL a favor de Paratz y Biva« ...... 1791 -• SECCION. «tó ASAMBLEAS: ' N? 12313— De Liga Tartsgalense de Fútbol’...... 1791 al 1792 N» Í2312 — De la Sociedad Boliviana Coronel Germán Bus;h de Orán ♦ 1792 N° 12215 — de Lanera Algodonera-Comercial I. s. A...... • ? 1792 <0780 DI SSCKTAaA LA *ACIQ^ ...... \ - ' H» AVISO A LOS SDSC«PTÓ8«S ... ' ..... - .. . . ” - ’ ’ - . ' ” 1792 > ...... ■ .aviso a los gtrscaiFTosES y iraxona’.■;...... -•-v. — r...-.i. * 1792 AVISO A IAS M3NIC3PAIÍDÁIW . .... X... U...... '. A?-'- . ■ -. , .1793

Art. 3o — El- presente .deczeto .se.á refren-, rriente año, conforme a las siguientes cifras: - SECCION ADMINISTRATIVA' dado por S- S. el Ministro ~de Economía, Fi­ nanzas* y Obras Públicas,. . I — Gastos en Personal’.... $ 22.975.885.—• z H- —Qtros Gastos ____ ” 1.898.019.82 ■■ - DECRETOS DEL PODER Art 4.9.— Oportunamente dése -cuenta a las ' ------\ \z EJECUTIVO- ____ HH. Ce. Legislativas d3 la Provincia, ip dis­ puesto ’ Por este decreto. . $ 24.873.904.82 DECRETO N» 14082—G.- - Art;. 59 — Comuniquese/ publiquese; insér­ Sa ta, abril 15 ¿e 1955. tese én eí Registro Oficial y , arebn ese. E^ped e.ite'N?'9714|55. VaSTO 'las presentes • actuaciones e.i -las que' RICARDO ]. DURAND z suma césta que se equilibra perfectamente con Fiscalía da Eisttado, solicita se bn¿ene.'l'ic(uiáar' Jorge Ar-anda el cálculo de recursos elaborada para ¡el citado va favor de la misma la suma ¿e $ 750,. de Lsb Ejercicio- la que con relación al'Presupuesto Conformidad a la sentencia regu-latoria de' ho - Horarios corriente a del E'xp. N9 10.750| Ramón Figuewa . para el año 1954, registra un aumento de $ 54 juicio “Honorario Tsmayo-'-SK-uey'—Cobro jeté de Despacho de~ Gobierno, L é i Pública 4.609.804.82 % • , i ’ r^; n ■ ...... pa)go— Prcvm'c a de Sa ta v¿s. Cornejo Enfi- . ’ —Qué a primera vista parecería que el men« Que Sw. y. Cornejo Whenique Ricardo DECRETO N? 14254-E. - Por ello, y atento a lo informado’, por oon- SALTA, Abril 29 de 1955. . donado aumento registrado. acusa cierta mag* . .tadur.-a Gene, al a 2. T' * Expediente' N? 10094--G—1955. s - nited. * Sin embargo ello, n© -es así yd que del Él Gobernador de la Pxqvineío 7 —-VISTO este expediente por 'el que el Cense» ■ análisis de las causales que lo han determinado ■ \ DECRETA; jo General de Educación eleva ¿ consideración/ y aprobación. del Poder Ejecutivo el. proyecw encontramos que sus cálculos han sido ajustó* .-Art. 1° — Abrese un- crédito 'de urgencia’ de-- de Presupuesto y Cálculo' dé Recursos '■para el do a las reales necesidades; • nominado “Honc-rario Tamáyo Sidney —Cobro año 1955, >el que hq sido estructurado en rela­ pesos— Px o vuela ce Salta vs. Cornejo JSnriqu3 ción á lqs necesidades de da Repartición para —Que por último en cuanto al Cálculo, de Suc. .y Cornejo Eci^mque R cardo”, por SL- e^ mencionado Ejercicio; y - Recursos, cabe observar que el mismo ha si¿o TECTENTÓS- . CINCUENTA PESOS M|N. (I ■confeccionado teniéndose en cuenta la mayor 750 m|n.), .debiéndole ' incorporar en el Anexo ' . -¿OONSJOERÁNDÓ:;'-'. '' • • B— Inciso II— Otros Gastos —Principal a)-l’* participación que para el presente Ejercicio re­ *Que la circunstancia de que el Presupuesto. de-la-Ley de Presupuesto ©n vigencia. ' • cibirá el -Consejo General de Educación en el General de Gastos para 1954 ha sido calculado Art. 29 — Previa intervención de Contaduría teniéndose en cuenta los beneficios acordados producidb de la'Léy de Impuestos Internos General, liquídese por Tesorería General de a por la Ley Provincial N? 1697 de 'Estatutos del otras de origen nacional Provine, a, a favor de la HABILITACION DE; Docente, determina- asignaciones por dos perío­ PAGOS DEL .MINISTERIO DEL GOBIERNO, dos, el primero comprendido entre el 1? de ene —Por,ellos , L JUSTICIA É INSTRUCCION PUBLICA/ la -Su- , ro y 31 de marzo de 1954 y el segundo- com­ ma dé SETECIENTOS'C ^CUENTA.’PESOS prendido entre, el 1- de Abril y 31 de DÍciém?' I .El Gobernador di® la PiW/nela, M|N. ($- 750 m[n.), para que a su vez haga- - bre del citado año. En el primer -período' de­ Én Acuerdó de Ministros .e.eet ¡vo1 dicho importe a Fiscalía de Estado, con vengan los sueldos percibidos en, el Ejercicio -carGo dé-oportuna rendición, de cuenta y’Con 1953, mientras que en el-, segundo se ajustaba . DE CRETA: ’ imputación al Anexo B— Inciso II— Otros a la escala- de. Sueldos ai régimen de la ¡Ley Gastos^- Principal a) 1— Parcial ‘‘Honorario 1697 ya comentada; z . ' . Art. I?.— Apruébase >el Proyecto de Presu­ Tamayo’ S’dney—'Cobro pesos— Provine°a de . puesto de Gastos y Cálculo de Recursos para el Salta- vs. Cornejo Enrique Sud y Cornejo Eche- * . —Que la circunstancia, anotada, como podrá ñique- -R cardo”, de la Ley de -Presupuesto vir apreciarse determina la necesidad imposterga­ año 1955, correspondiente * al Consejo General

J'. ■ ‘ " 5Í'^’ ■ ble de. reestructurar el Presupuesto para el co­ de Educación, cuyo detalle es el siguiente: BOLÉTíH OFICIAL

PARTIDAS ' cía- Categoría q N9 de Remimeración.. CREDITO' ANUAL

Principal Parcial se Concepto Cargos v Mensual Parcial Prín cipa:

INCISO VU ’a) 14.609.205.

x' — partidas individuales < 1507 13.299.060.— 2 — Partidas globales ...... 1.310.745.^

~T ■ ‘ Personal Administrativo y Técnico 533.640 1 Partidas individuales ...... 39 454.260.— — »- Presidente ...... 1 . 6.000.— i 36. ?Ó0.— Secretaria ...... • ir ■ 2.-200.— - 26.400.— Contador ...... i 1.800.— 21.600.— 2 — Oficial ’Princ. (Tesorero) i 1.30Ó'.— 15.600,— 4 — Oficial 2? (Prosee, y T. Libro) 2' 1.180’— 28.320.— ' 7 _ Of icial 5'? (Ene, Imput.) ..... 1 /1.015;— 12.180.— 8 — Oficial 6c -■4 940.— 45.120.— ' 9 — Oficial 7? 8 880.— e 84.450.— 10 — Auxiliar Mayor . 9 820.— 88.560.- 11 — Auxiliar Principal 5 760.— 45.600.- 12 — Auxiliar’ 1*? 6 700.— ' 50.400.-- 2 — partidas globales 79.380.--

Remuneración Directorio: ...... 55.380.-- Remuneracióin a 4 Vocales en Proporción a su asistencia: a) 820 x 4 x 12 . $ 39.360.-r- b) Sueldo An. C .. ” 3.280.— c) Aporte C. Jub. ” 5.540.— d) Bonif. Carestía ” 7.200.— 24.0.00

Honorarios ial Apoderado: A depositar al Cuerpo de Abogados del -Estado 4 Personal de Servicio 1 1 — Partidas individuales 162- 1.071.601

13 — Auxiliar 2? (1 Mayordomo y 1 Chófer) 2 650. . 15.600. 17— Auxiliar e7? ...... ;...... 160 550 1.056.000. 2 — Partidas globales ...... 149.417.

Transitorio q .sueldo 149.415 a) Sueldos ...... $ 100.000.— b) Bueldo anual Compl. n 8.333.— . . ic) Ap. Caja Júb...... 14.082.— d) Carestía vida ...... n 27.000.^ ;

5B.1KO 6 Personal Docente ...... 12. 1 Partida» Individuales .... 1306 11.773

Inspectores • de Zona ...... B.... 4 2.000.» 96 000.— Maestros ...... ■...... •...... 852 800. ~ 9.139|.200.— Maestros nocturnos ... 50 740.» 44< .000. Maestros de Música . 50 " 740. - 444.000.— Maestros Especiales ; 190 550.= 1.254.000.— Celadores ...... *60 ,550.• ,391.000.— - 2 — Partidas Globales ..... 1.081:950.—

í _¿üo«c®ites Suplmtes ...... 3E0.000. ~ Docentes: Desdoblamiento y[o ampliación grados 350.000.— Pago 'a 50 maestros de Música a razón de $ 190 — al cada mo desde el 1]4|54 a j31]XH¡5.4 —imprevisto Presupuesto anterior ' 85.507. Para exáimen é inspección a maestros de" música ‘ s : ’ J . ■ 15.000. a) Sueldo anual- complementario .. $ 76.710.— ' , • ’ " ' b) Ae Patrón. s]$ 867.210 ...... $ 112.740.— **- ". c) Bonificación carestía vida .... $ 102:000.— ' ' ' ■■■■ ' ' ¡81.430. ------\ c) B.ONIFÍCACIO-^ES, SUPLEMENTOS Y OTROS CON. CEPTOS ANALOGOS ...... 5.965.700.— ■P-^ •... .. ’ - B0U7WORCiAl¿

1 ^.Bonificación pór‘‘antigüedad,-cargó y-.gofia ■ - 2.8Í5:.M0,«. < -g Sueleó - anual complementario .. r...... - 1.350.000.— . V — Salario familiar y bono maternal ...... • 100.000.— ■< . 4 — Bonificación por carestía de vida ..... e. .v.. • ~ 1.-640-.700.— ' - 7 ’ . -

e) APORTE-PAJONAL: ...... : 7 - - ' - -8. ' - - ’ • " . - ; ! * . - - . . 1 Aporte u la Caja - de Jubilaciones y Pensiones ...... - 7 . . 7 3.3X0 .IM-- - ~ ■ v . Apórte a la Caja Nacional de Ahorro Postal > ' 90?W.^ j' TOTAL DEL.gAPIJULO í. 7‘ : < 22a975;885.— “ -/v - • >. • ; . '■ % - 7 • ' -■ " ■ ' .. J ■' ‘ • - " . . ■. . . ■ - ■. = “ OTROS GAS TOS

PARTIDAS ' ‘ 7' r' - ‘ ., jatE&ifo ajraií. Principal Parcial ' . .Jfarg-lal' ■ _ PrijU;¿3p>l

1 - INCISO "VU r á) GASTOS . GENERALES: ...... 664.150.— Servicios 'generales del Consejo: 2 — Alquileres de inmuebles ,í...... ,<^...... ; •. >/ .- y/. 1 60.000.—• ‘ \ * ' 7— Combustibles y lubricantes ...... ~ ... 1. ■ / / > . ia.WQ^ 7 —■ Comunicaciones...... 4...... \ •’• * 10,800.^- 9 — Conservación de inmueble® y obras...... \ ' . 180.000.— - 10 — Conservación de instalaciones . . ,,v...... ' - : \ - . , _ / Í0.8,00-.«^ - — Conservación de° moblajes--y artefactos ...... _ -‘y 27.000.^ . ~ - 12Conservación de máquinas, motores y herramienta - - - - 4 - 3.W^ : ' 13 Conservación de vehículos ...... : - ” —z ::7 ; - 2Ó4 S0 .^ < : 14—Conservaciones varias _ Í0.800.^~ - ‘15—Energía Eléctrica ...... i..,.'...... / ' - • .< 4X500^ 16— Entierro y’Luto ...... ~ J ‘ - 1h:000.~- 18 —fletes y acarreos . r...... ' 9.000.—“ .23 —jGastos.generalas a clasificar por inv...... z . . 10.000.— - ' . ■ - 26 — Impuestos. ytasas ...... / ' _ • ’ ■ ■ . , 13.500.— \ 27— Lünpíeza y desinfección ..../...... ‘ . • ;,13.5Cp.— 28 — Premiog y condecoraciones \ - 2.700a- - ■ 2Ó.— Productos químicos y de farmacia- 7-. •/ . . . . . 450.^ - 30 — Propaganda ypublicidad .... L...... - ‘ . - 4.500.— ' 33 — Refrita. .serv. oficial, c) -Com, giros etc. \ . . . .7- 6.300.— 3.5 — Seguros accid. • trab. y respon ■ civil. . 27.000.*— 36 —Seguros automotores ...... A...... ? • 1.800.—- 37— Servicio de desayuno y merienda ...... * <• . . > ■ . - -4.500.— • - J8 — Uniformes y equipo® __ : - Zf. - “ -^5.400.-—- 39 — Utiles, libros, ímpre. y encuaderna©. WO.OOO.— .. 40 — Viáticos y movilidad ...... :...... J \ 60 .000^

B). INVERSIONES T RESÉRVAS:' ¿...... ' \\ . ' ''.V ‘‘ ‘ ‘ \ hS.W;—

■'J Servicios géaamte d— > 17 — Moblaje, artefactos y tapicería ...... 7 ... -¿7,. : .¿r -- /• • - —iOO'.WO.— : ■ di SERVICIO FINANCIERO...... ' < / . ■ J ‘ ..4 Í.0Ó5.269.W

1 — Deuda no imputada del ejercicio anterior - •7 . ‘ _ 5.000.— 2 — Empréstito Ley 770 —Amort. é int...... ■ ' 7 . 45.196.40 ^ . 3 — Deuda atrasada —amort. int. al 3.1|12¡51 ...... v , - , 607.257.62. ~ 4 — Acreedores varios 7-r-Ej.er. vencidos de los añ02 . :-■ - 7 .7-f •- _ - ' / . 1946 a 1952 ...... 7...... ’ . • 35.275.81 5 — Deuda flotante: Pago honorarios Juicio Patrón J ‘ * Costas y rec. créd. ^ECÓRM’’..s.- 7— 7 ... _ ...... '7- - - \ ^1?..539<99-

■ÍOTAL DK£t OAPITIBO lí' . . 7 7 ' 1.898¿0M;82 las di’SípOs'i£io íes ’ ife 4a Ley [1828'^ art. 29 — se eh éü-' B

BOLETIN OFICIAL 'SALTA, MAYLO 10- OE 1955 PAG. -1777

CALCULO DÉ RECURSOS PARA 1955

a) RECOTSaS EN EFECTIVO: ...... 24.873.604.82’ 1 Recursos nacionales y provinciales: . Ñ® 6307407;-21.900.000.-^- .. ___ .... _ _ 1 — Cont. Gob. Pr. 20 % Rent. Genérales 17.900.009.— .2 - Renta atrasada —20 %' Rentas Generales 500.000.— 3.500.000.—- 3 —-Ley 13343 -Impuestos a las Ventas ..... J! i.* 2.973.904’82 2 Re cursosPr opios: ...... J i

1 — Ley Nacional 2737 —Sub. nacional ...... 1.105.000 ,2 — Subsidio —Esso— Prod, Petrol. S. A...... 25.000. 3 — Ley 1430 —Transm. Gratuita Bienes .7.,.... r. 800. ÓOO, 4 — Ley 1430 —Imp. Sustit al gravamen de la Transim Gratuita de Bienes 1.000.000,— < 5 — Ingresos varios ,...... ,...... 43.904.82

TOTAL" DE CALCULO DB ^CÜRSCB , 24.873.904.82-

•Art. 29.— Si Presupuesto qdé sé gpsuéba por el artículo anterior, entrará'en vigencia a partir del 1? de Enero del; sorrien- té año; con excepción de la bonificación por carestía de vida al pers’oiial docente, que. lo-será a partir del 1° de Abril últtaq. - Art. 39,—■ Dése cuenta oportunamente a las HH. CC. Legislativas. _ 7; ' .Art.'l?.—■ Comuniqúese, publíquese, insértese en el Registro Oficial y archívese. . 3 . ■

Ea copia: . ¿ ’ ■ I J.1 DURAND Saathgo Félfac .Alonso Herma .■ : . ' . ' " - ■ ‘ - atin. Torres 0-Hcicd Mayor de- ’Ecosomía, ”F. y O, /úblioas \ Jor^e Aránda . Eduardo’ ra? -Ctei»' '.

gggRígTO m 44a71«B. - 11 Gobernador d©. lá ÍWwMwíiv- SALTA, Mayo 2. de 1955/ .’ ©WRÉTO 14Í72»Bá> D E C RE T 4 Expediente N9. 3007—£—54» ' ; SALTA, Mayo 2 de 1955, ’ . - - Art 1® -L Apruébase la'r^oiu'&tón Í54 —VISTO este expediente por -él UuB Admi­ Expediente N° 111&—O—955. -j—; (Acta -N? 10) dictada P¿r la H; Junta de nistración de Bosques, y Fomento Agropecua­ —VISTO este expediente por él que la Ofi­ . Administraciópi de la Cana de jubilaciones- y rio comunica que: resultó desiertat al-iicitacion cialía de‘Enlace cPn la Autoridad Minera Na­ Pensiones -de' b ¡, -Provincia eñJfecha 12. de AbriL • priva?, a convocada para la venta de 10’6,875 cional éleva a aprobación del Poder Ejecutivo de-, año en Guvf■so, cuya parte d-sportiva esta- metros cúbicOjS de madera en rollos, propiedad el acta. N: 184, de recepción y entrega de re- blece: - . ■ “Art. 1? — ¿®E!GA-R el- pedido de Subsidio uel. gobierno, provincial, provenientes del lote gallas! -de petróleo .corresiponidieñte aln mes de ■ Leca! Ñ; 5, del departamento de San. Martín; marzo del corriente .año; ■ por gautos\deísepelio,;fíoi-icótíidó por la señorita ROSA DELiqiA MONS WL,- libreta jcívica ’ —Que en virtud del resultado negativo apun —Por @Uq, uór no enco-ntu'arse encuadrado en indo y a Hn d© no perder el producto; solicita . Eí Gobernador de la Provincia autorización para pro;ce-©r *a la venta directa, - DECRETA: Comuniqúese, (publiques©, insérte* del mismo, de conf©i-~ Apruébase el Actá N9 184,: confen­ igistro Oficial | y archívese. . en el artA 50 me. b), d© la Ley 941|48, de con- donada por la Oficialía de -Enlace acon ia .Au­ labilidad vigente; - toridad Minera Nacional, -de recepción y entre­ JCARDO ¡7. DURAND ^Atentó a lo ‘ informado' PoT CÓnt&duite G¿ ga de regalías de petróleo icorres'pondiente al orentm Torras Eí cqpid naral.de la Provincia, - . me$ de marzo del corriente año, en ía ¡que se consignaba cantidad de prSdu’cto. rec®ld©r te* Pedro Andrés Arrw í El- GGb@mata ■ d© la Pmincia - .Jete de Deferacho del Sí. ¡¿te B. F.y ©.Publica» blanda ella Prcvincia lia s-uiM. / . DE Q R ’E T A ; - qu@ arroja la situtenw Mq&idacidm Art, 2A— Autorízase a ADM-IÑI-STRAaON . 117,511-71 ‘50 S 30.8T5.6O % &EÍRETO m 14274< ’ DEi BOSQUE ,.Y FOMENTO ..AGROPECUA- SAI.TA, ¡Maya 2 fl® 1¡SS§, RjO para vender' en forma directa o mediante " Art 2^ Comuniques^ puWquegi, Expédiei Lié N_ 9 964—*A __-1915»o -concurso de precios,,1a canfdad de_ 106,875 me- 'en el Registro Oficial y’ archívese.-*’ —Visto este expediente por que el señor jros -cúbicos d@ madera, de las especies, deta- . ■/RIC'ARDO I. DURAND Adolfo Aijáo^ soliciíá- iUcOnovm’iento -y compu­ ’ Uaúas a fs? 10 proven ©nte^ del lote fiscal ,N9 Florentín Torres .tación < d® tes servicios prestado® .en la H. Le­ .§, del departamento San Martín.. ... -EB ‘copia - . gislatúrá da la Provincia, para hacerlos valer Pedro Andrés Árram. Art. §9.— -El-producido d@ eta venta será ante la Sección. Ley 4M9 del Instituto Nació- .ingresado con crédito al rubro “CALCULO. DE Jefe de Despacho del M, de 1, y, y a Publicas nal do I reyi'ísón Scdiiiad m donde ha s^iíetwda ■ RECURSOS .19-55—■ RENTAS. ., GWEIULEi beneficio jubilaton©; yí CON AFECTAOION— DIRECCION DE BOSa •DE-0R1ETO N^'14S7^16 —eo*í SIDERAÑ-DOq . ’ ; . QÜES Y WOÑTQ AGROPECUARIO — W -SALTA, Mayó 2 da 1051 / -Que ín^diar|te Wgslu^ón ’W 152= " 108-7A - ■ ' ’ ~ Expediente 3$ 969—M—B5, (Aetá ’9 10) dfct&da í par la jí4 Junta\de .A<® Art. 39 — Comuniqúese, publiques©, insérte- .—VISTO este expediente Por < Ou.8 la Caja ministré ció-n, .dt IB- CBoa dé jubilaciones ,y Pen= g® en - < Registró. Oficial y archív^e.^ de jubilaciones y Pensiones de la PrcMhicta, sfonés le la Píoviheik sé hace lugar a lo so­ eléyá a api’obacióñ del Poder Ejecutiva resoltt- RICARDO. 7. .DURAND licitado por encentrarse íi -recurrente compren* Ftereatín Tds?re&. ci-án. N

- ' r El Gobernador áe la. Provincia ' —Por e lo y a’éntp a jo .ditcaminado’ Por* el .. Art- . ACORJWR. a don SILVÉRlO TE-j . ' . b..E'C R É T A : ’ . _ . ó señor Fiscal -de ’ Estado, . ' JERIINA Mat. -IM.- 3-933464 afiliado. N<> . 0576: ef •■ ■ - - \ l ¿rt: Apruébase la Resolución 152- El Gobernador de la- Provincia-. beneficio, ¿e' .una- jubilación . ordinaria anúrapal ■. —J— (Aleta N9 10) dictada por- la Tí. Junta ... da, (lúe establece el art, 20 ríe la Ley 1341 con. E C R E T a - de Administración de. Já Caja de Jubilacoiies - la. eompiutaciórt (de semejos ajeconocádo-s- por ■ Art. 1< . , y Pensionen de la' Provincia- en fecha 12 de Apruébase,... la Resolución.. n° 157.- ,Sección. Ley 31.665|44 del Instituto' Nacional de •Abril del aña en Curso, cuya, parte dispositiva . ,^^a- -1®^ dictada , por- la'JH. junta ; Previsión SocialSo'Cial .cpncon un.un haber ¿básicobásico mensual .estab’-ece:- .- ' ' de AMaiñistraición de la Caja de Jubilaciones de $ 513.43 (QUINIENTOS ■ T-RECKTRECE P-ES.OSPESOS vs' y p?ns Cnes de la FfWin-oia en focha 12 .de 'CON-CUARENTA T TRES- CENTAVOS MO- "Articulo 1.?.-- . RECONOCER -IQs servicios.' u- A'TÍ? , 'ae~ ’e°”iente año/cuya, parte fltópoSifivá ■ NHD'A'. NACIONAÍL) más un.- suplemento varia- . "préstalos en la H. Legislatura de .la Provru- establece:. ■ ” «a; por. el' seño? 'ADOLFO ARÁOZ, ¿turante t ■ . - - . ■ ■ ble ípor - aplicación -de la Ley 954 . y decietOb • • •' "©í lapso. coMiprendido' “desde- el' l? de Mayo ' "Art. 1?.~ ACORD&R Pensiones- a la Vejez’ ‘^owleKaentarfoiS. -de .$ W.07-'/(DOSCIWTOS ' " de 1922 al 22 de setiembre de 1825, con «n. "confonn® a ló. dispuesto par al Le¿_T20i,’: TM-INTA Y QÜATK'Q'.. . POSOS-'CON W-TO - : “ sueldo mensual d® $',888,.— (TRESCÍENTQS "en su, artículo -1? con uú\haber mensual de CWTAV0S monwa maioNjvo a muidtó- . - "PESOS MONEDA NACIONAL) “1© tea hatea . ”? Í00.—- 'íqw P£SOS MONESCÍA NACIO-- - sejdes'de ta íeg&a w Wa dejad© de prestar " UU total, id,e TRES (3) AÑOS, CUATRO (-4) NAi;) a .cada. Uno de Ips s'o'iicitáÁtés c¡ue se r- " Í£ESas T VEINTIDOS (22). DífÁS y' formular "detallan a continuatión y a partir de la fe- '■ “Art. '2'? — AGgPT.AÍl Que el .señor SILVIO ■ "& tal e^ctó, pargpS al mencionado afi.iado ' oha en que. Ja Presente Resolución sea apio- T^pBINA a&oñe a., esta C&ja wMWt® anio^-' ■‘ ■"■y.al patrónal, por. las sumas -de'$ 11710.80 'baua por el-Pqcter Ejecutivo de la Pruvineia; ’ tizaciones- menéale® ¡del - quince por ciento (1B%) a* descontarse de su haber jubiiatofiGj .’■ '"M|K CUN- MIL SBWGWrO-S-í®.PESOS. ■ CA'PITÁX: .. . . • ‘ . una-. v@z ’acoTdtón düdla© beneficio, la. wna. -de ; " CON OCHENTA CWTAV0S -MONEDA NÁ-. ■ 884-j — JOSE BENITO' GAHaLD^Ñ- ' ‘ . . 889.38 (OCHOCIE-NTOS: OCHENTA Y.NW :- "©ION-AÜ- a «ada uno,- les «ufl.'-debéranser- •884S — .PASCUALA' TORRES Vda, .DE .CARO "atendido® eenfosma -.lo estable® -< artículo W PESOS. QQN TRSI-NTA'y OCHO CENT A- ’ • .- fiOSARíO Dfi LA FRON'TiER^í VOS MONADA NACIONAL - en Que so ha’ e§ta« "25 párrafo. 2? d@ la.LSy 1628". -. 3849 — ISAAj^ DEL POZO . : • bteido’. el !carg© del art. 20 del Decreto W "Artíguto 3’."“ ..deqlarar- jgóniputabiss en 3850 “ JULIA. DOÑATIlA" PQNCE Vda. QE . "tía forma y eonffidfones- establecidas por De- . . ACUÑA • " ' . 9316|46. formulado -¡por Za sección Ley U1-. 665¡44 • del .Institut© : Nacional -de Previs:óh SpeiaL” - "fi8rtO-Lsy N8tí<®H-9316|46-, ClEQTNUiEVE... 3851 — .OÍRffLO TARITQlIy.: (ArSi®!) ' “Art 39 —. El ipago del benefic-io acordad© Ó'! X19-) AÑOS, .-'OCHO (8) MESES, y ViEINTi- . 3852 DOLdHES - EEIGENIA VASCAS (Ai@« ©n'el arifcuZo 1® Qwda condicionad© -al ingrO" ■ JkJlUÍ®0 (24) DÍAS Je' Mtvfoior pres.ados ñai)e- . . - . ’ _ • ' "e-a la H¿ Legislatura'. & esta Pr0vincia, par ío.pxmp > la;súm dr ? -2.706, -(DOS MIL - - sSñor ADOLFO' AR A O Z/ Mat. Jnd.- N« ' 3853 —. MSÉOEDES CASIMIRO ' AGOSTA _¿$ S^ÉTEqiWT0g/ SMb PESOS moneda NA- • CIONA1) en concept© del ¡cargo artículo 20 del / 8,924,717-). para acaáitaifoá ante la sección FÍGÜffilOA? - .... Decreto Ley '93:16]4Q p©r -parte de la rSeocídh "W-4349.-del lílstitot» Ná-cional d* Previsión Ó í.R .. ’ A *. ■ . ... ■ - - - "Social. ■ i , . .:- . : .3854-— VICENTA YAPWA ; W 31665|4£ del Instltut© Nacional de -Previsión A -' ' ■ ' Social'^ ■ ■ , ■ . ' - "Artículo 3».—.ESTABLECER en la suma, dé ’ Art,- 29.— Pensiones acordadas en el ar= Art/29 CotmníQues^j putíMuése, inserte' - "> 20.499.30-% .(VmTE MIL CUATROClEN ‘Ai-culo, anterior ^iwda-h’ sujetas a caducidad, . se-en-el Registro Wcíy ' archív.es®.^ ' - - ".Toa''NOVWTA'Y. NUEVE PESOS- CON' íJ aumentó o» ^disminución- ©n su*s montos, en / "TREÍN-TA- CENTAVOS MONEDA. NACIO- ■ " cas-o -d© establecerse cambios- en. «a situación ' ‘ RICARDO' J. DU'RAND ■’ '.- "NAL) la-caatidad que a s u reauerimient© de " de sus- .Wiefwiarte/ ¡por inexact‘tú■■InKMstóOB. coa más -sús tataeses y ditfe» ' RICARDO f. DU-RAND fifeRÉTá-#- J . ’ "reacia, .del. articuló 3O')d®l Decrete MJ" - - ' --. . FlmátíaTorra®<. ’ls'eegis: ' ■- \ '. 'SAETA, Mayó J- de 10B4 / - -” W.ewnM Nfl 8.316|4fl. • " ' • ■■ .F®dm Aíictei.Arrasa- - . . . ’WHW N? 963—V—1855. J ’ ' - "Artículo 4A LA.guhLS dS I 2¡633.90 f%, (50¡^ . leía (fe Despacha dtf M dé-..®, F, y Ó. FftbJjc® - —VISTO este expediente por el que el señor " MIL SEISCIENTOS. .TREINTA Y. 'TRES RE? .Jésúg Francisco. Velará® -solicita -el beneficio'-* DéúR&Ta ^a'14a?8.a ,'' - ■ .. ..■ ' "SOS CON NOViWTA CENTAVOS MON®. de una* jttbUacidn ordinaria aiwpadá de con.- . "*DA NACIONAL) «n QuS sfl 3W estábil® do la SALTA, Mayo, i fe 1966, . - • ■ ' - foMdad a lag dispo^íeiontá del- articulo 20 d®. ’L'tíarancía del «tofo del artícelo 20 -del Dscrá- Expediente N®' 961—^-48, -‘ ■ \ ' ' ,.' : ‘ :M W.-1341'f y j- . . ; , . - .Ley N&eisMtí N? -1S16|46,- Werá' ser íp- —TOSTÓ -asto expediente en .el- §ua el señe® _■ ''-gresada s, Ifi<. Sítetejoft Líy 43® del Instituto Silvio TejftánS solícita beneficio de una ju« •'"•Nacional de í’JflWlén Soóiai, .por ei s®ñw biso'fe ordinaria anfieipád^árt, 20,:Lerl341; y ' — Qué suédiánte MaWuddñ ÍP- 140^J^~ (Ae~. -"'AbOLEO- ARAÓZ", ■ ; / . -. '. ' -~iaOtrSlDÉ)RAND© :.’. . ..’ tá/N© ió)-dictada-por la H, Junta'de'Atop Art - 2? “• CkjKántí®j#8#, pufeiMu®sé, ineerte- —Que méfditote résoíücitó. N» 138—J— (Ac­ liistr&ción de la Caja 4®. JuMadones y Pensio­ ,sa. jgn el Registro OMtaLy aráiíves®,—. . ta N? 10) idlctadá por -lá H. Junta ■& A«3íní¿ nen de la Próviñcíá sAhace luga/'a lo so’iW msttfeión_____ «_ ía'caja— - d%. Jaabilácion^^. y-¿ Pen«- ’ tad¿ por &n©Quirárse el recurrente comprendí- «lofiás ¿s la Provincia ¿a fecfea 12 dé Abril t'° en l£te '^«’osíslones de la Le.y de la matera; ’ ■ ■ ’ : Ftawitía Torreé • d61 ftño §n guisó» s9 Ii&cí lugar á lo solicitado StemO A lo diot^xiiixi&o.Q por §1 Es Copia: ’ _ ’ por fncéairársg:.gl_iBcufrentí cómj>re.ncl.do ©n .wfiOr Fjscai d® Efetade». ■ •■ ' • Pedr© .Andrés* A^aas ite ¿isposicjsnes de '-la de la tftstww . . • . "El Goteaator «te Ib Provincia ■ ¡&íi de Despacho d®3 M. ái £,.?. y ©.. PtoUfias ‘ftía,- Staáis -a lo- dietemiaaíio. .¿ot rt' • ' "»S!D8É®Aí ' - ' . StóW' . FtóeM di BM4& & f$> 14, .. AA 1®L— Apruébase la ñesoluafe N?' uo- -DEcñfiTO r? WS< . - . ‘ - ■ ' . ’. fi QébffSsígAsr 4s ■ fe »-~J—- (Acta N? 10) dictada .pof la H, Junta- de ' ~ SALTA/- MíWí di ISÓ. - ~ ‘ ’ - ... '■ ■ ' •’ .óECttaíA? AÜatítót^kídn da.la .Cája de 'fáM’aejoiies y Pen ' Expedienta -N^ IW—' • • ■MiTieüW 1? • AAíuéb&sá la resBráciáñ Ñ? ' sion®s_ dé lft PíoVin,c’a ta’- »ha l2 de Abril . —¿VISTO, la ÉésoWófi N9. 157—(A celíel añafio° enSn CU1ctóój'S5> 6uéuÓ

Ejecutivo- á sus efectos. - - • _

2-.— Tomen e©hodí4iiBnt& Cons-tpuica-ión. y Mejori « yecto^, ibonsBuva&ión. Oohís0r.cios, Tráiwto Cañtahljb, a las fines que a oada- lellps cOimptojAda y por Secretaria Ge- pmítase copia Re ia-Presente resolución ’

■Que el proiPQiiente es de'Tocjgnopida capacb dad técnica y solvencia ya.qu^.el misino.'©je= Cu'iá .en esta PróvinaA duraiite el año 1954 obras ’S-lmí arési a la licitada, n el camino de' Cérrilte a Rosario^ de Lerm^ Campo Santo -a Güemes, Avehida Eva Perfil fe esta ciu- ’ dad y i-en-0 actualmente en elución los camh-SALTA, - MAYO 10 DE 195B PAC. 1779 BOLETIN OFICIAL.nos La Peña ¿-Cobos y lumbrera a Rivada^ “durante 4 año, vía,‘2 meses, I? y 9& díastpmoA declarando- de ’Administración- de la Caja de Jubilaciones ' Que en- la licitación dy referencia seJdió cum-' ,;Ios computahles a los efectos de la jubdación” y-Peiisoiies de ja Provincia en fecha 12 de- plimiento a lo disipuestp por la Ley Le Oblas ’’ u otro beneficio Que sé Solicite ante- esta Ins- Abrir del corriente. año“ cuya parte -aispusitiva Públicas N? 968; | - ' ( TOS u&ÍE'RE ¡PESOS C0N G'UA'RENTA ¡Y ’ ”tituc ón, for-nnriar cargos; al afiliado y patro-' establece: - - . c ■'OCHO. Que de pBNTAVOl acuerdo a la¡MOHEDA planilla' NÁCiQíiAL' copiparativa “nal -de acuerdo ái art. 20|l de la Ley 774, "Ariímlo. l°.-~ DECLARAR computadles en-’ confeccionada- CU-R-SO LEGMs. -por i($la 474 pivisión s 7«4B Construcción. {m|nr©f ») 1© IQU©y . '’por 553.33 % Jos que serán atendidos cbm- ” la- forana y- condiciones establecidas por de- Mejoramientosignifica tín endumentG ‘donde jd^Iésta, 24|44%aconseja -Scbra la adjudi- el >r©« forme lo dispuesto por el art. 17 incisos 4) y. "•cretp' ley Nacional N? 9316|46^. OCHO (-8). cnación-supuesto ae lapfteiít obra a la'Empresa Carlos B. Peur “ 10) ¿e la citada ley. • AÑOS; UN' (1) MES y ONCE (11) DÍAS de : ser, a pesar -de qúe^la proipúestal excede- al ■ “Art.. 2?.— ACORDAR al señor JESUS' ERAN- ’ servimos prestados en la Administración Pú- jpi’esuptíeisto -oficial,, Ip-s- ^precios un/ taños pro-- " CISCO VE1ARDE, Mat. Ind. -39.18-426 afil ado ”btica de-.la Provincia, por el señor JORGE. pue.OsS'On concid en fes con Io$ de lia óbia La “N° 1475 el beneficio de.Juna jubilación o-rd - ARTURO PATRON URIBURU, Mat. Ind. Nó Peña a Cobos Tecieptemente adjudicada a la ” naria antic pada Que establece él art. 20 de 3.877.761, para acreditarlos ante la - Seeción mencionada Empresa; _.g " - “la Ley '1341 con ja co>xñputación de* servicios n Le^ 31.665.44 del Instituto Nacional de'Pie- ... , _• " iéconoiaidos^por la SeccióA Ley '11.110- del Ins- “visión ScOiaV . Que da .'.o el tipo)-de la obra licitada y el .tjtuto 'Nacional, de Previsión ; Social,^ con un . ,J Artículo’29.— ESTABLECER------en la. suma de. escaso- montó de W misma, sieodó su longitud . /= "haber bás_do mensual de ? 325.76 '% (TRES’ “ $' £93.95.%' (QU1NIENTÓ S NOVENTA Y de l|904 metros,, nd habrá empréLa interesada CIENTOS VEINTICINCO' PESGs CON SE " TRES PESOS' CON NOVENTA Y CINCO CEN en este trabajo q-de demanda el movimiento ' " tenta^y seis ’ centavos MONEDA na- ',l TAVOS MONEDA - NACIONAL) en concepta de un equipo costoso, como as^ también s-us ” CIQNAL): más- un suP-ementa variable pp-x “de aportes no realizados isin <$ue existiera _ instalaciones. Que la empresaHiep.e ya insta ar­ ” apc'icac ón dé la Ley- 954 y decretos comp-emem /’-disposición' legal que los eximiera de tealizar ciones hechas . e n I p r o' x i m i id 4 d del- -obra­ “ríos de $.309.24 yn (TRESCIENTOS NUEVE " y di.erencia del cargo del artículo 20 del de- dor, por lo que un nuevo' Bamako a licitación ” PESOS CQN. VEINTICUATRO^ CENTAVOS- . “ -cretó .ley nacional N? 9.316|46, resp-ectivamen» - Caja un idéntico’ resultado y pfiT lo tanto - <’ MONEDA NACIONAL), a im-idarse desde la " .fe/, deberán ¡ser inglesadas ante la -.Secc^óh. multaría in-otoesó. ■ "fecha en due haya dejado d© prestar servr '\Leiy 31.665|44 del Instituto Nacional de Pre- " oíos, . - 3?i_ ACEPTAR que @1 señor JESUS /’ visión. Social, /por el señor JORGE ARTURO ‘'FRANCISCO VELARDE'aibone a esta Caja PATRON URlBURU’L .'/artf 2? — Comuniqúese ,publíquese, msérte ” mediante/ámortízáñO'nes' mensuales, del diez; 5e en el/ Registro .Oficial y archives®.— ' “ (10 %) por ciento a descontarse de sus ha- ’Vberes JubUatorioS, las' sumas de $ 585.34 %'. ¡RICARDO ‘J. DÚRAND - (QUINIENTOS OCHENTA Y CINCO BESO¡S Flomítm Jorres'~ ; »CON TREINTA t cuatro centavos mck Eg copia», . " N¿DA NACIONAL) en ConWtO; de- cargo ar~ Pedro Ánctó Amuaz '’tWo 51 de- la .W lí.HO modificada por el Jefe de Despacho del M. de E< F. y O. Públicas ’ art, 1° de la Ley^, 13.076 y $ 1.753.60 % (UN ” 'MI’L SETECIENTOS CINCUENTA Y TRES DECRiETO/N9 14279<—EL "PESOS! CON -SESENTA.-■ CENTAVOS "MONEDA NAOTONAL) en que se ha estab> Saita,- ’2~ . de-. mayo de 1955/, , - . fc ■ -edo'.l» difería -cargo art. 20 decreto. ley ' Emente N». 1/7-A-1955. - ”8816|46, áir^®'.cargos .íormulaaos por la Sec- '. V16to e^te exped.en.te -por el que Administración RBSU’EL Es "clsti.W 11.110 d®l Instituto Nacional fle Pre; - de V-aMad de-. Sa-ta, eleva para su aprobad ciónCión ResoluciónResolución Ñ® - 1510-815108 dictada por el H7 ... 1 ? — ' Adjudica^ M-re;4readu.m- del Poder "visión S&i&i. - -. : . -:Art 4o Ai>KOBAa la jaf^taación siEnaria Consejo. ;¿e. la misma ©n fecha 12 ¿e enero Ejecúti v©. del-|.a /Provincia la -eóiip res a consftu . del año- en curso; t - teta- Cabios B.-Feuser/'Ja j’ecu-ción 4e la .obra p corriente a is. IB . gs. Comuniqúese, pUBliqüeáe, insértese Roí ello, ?Cammb Cabeza -Buey a Río Saladillo por en ef Registro Oficial y arctoivese. .■ . ° Cobos, iTraip© l¡3® Campo- ¡Santo a Río Saia^ S- -: - * ® G&bémadox de Le PreviaQa djilO), iSécdw ¡Campo /Sa^to—< ¡17í17 de octubre ' RICARDO' L DURAND ' DgCRELA:. ' Rutai34|15|jpr-u» impod^ CUATROCIEN­ Fl@r@ntm Torres ARTdUlo & Apruébase la .Resolución -N0* TOS SETENTA Y~|CUÁfRQ .MU SiEISClEN» ’ IB Copla - ’ • ' . 15108 -dictada. $©r el H. Consejo de: Admih-s» Pedro Andrés Afrañi ■ , tración de Viahuad- de Salta en. ‘fecha 12 de Jeíe de Despacho del M. de ®. f. y Ó. Publicas. enera de. corriente,año, cuy©- texto, es el si* guiantes , * DECRETO.-N^ W8*E, k Vmq el rés.uKadó de la licitación pública $oj> vaca por esta' Administración, para el d a .11 SALTA, Mayo. 2 de/1955# ' ' \ IBs 'Divisiones: de e.j@ró del corriente • año, para la -ejecución Exped ente Nb 970-—P—--1955. lento, Estud ot y FI’q- —VISTO este expadietue por el* que él se­ de xa obra básica y pavimento- ©n el camino - ñor Jorge Arturo Patrón Urrburu, solicita r@- del rubro; y - ' ■ . conocimiento- y computación -*dé tos1 servólos •y Tráns CONSIDERANDO 1 ' prestados en la Adiministraeión PubFca de la uíiQ ~ Provine a,' para hacerlos ya er ante- la -Sección .Que a la mencionada licitación se presentó nerál r Ley 31 a 665|-44 del Instituto Nacional ce Previ- únicamente. la Empresa ■•Constructora Carlos B. al Podi s ón. Sogiál en ¡donde ha Solicitado b©-©fígíQ -Remisor,, cíne^’ein^o- tejiecutar .la obra dél ca* mino': Cabeza del>JBuey‘a Rí© Saladillo por’ jubllatoMQI ' ' Arp i2óEi gastfo du® demandé m cumplí - —Por ello - y atonto a - lo rwelta pot A H. Cobos, trarn© 3^ Cátnpo ' Sant© a Río Saladi­ ■Junta- di Administración d® la caja' d® Jubi-. llo- Sección Campo; 'santo -17 de octubre, 'Ru­ miento presente [decreto, - imputara, Ms= lMcne3_.y P®nsiones de la Provine a mediante7 ta 34|15, en la Suima de CUATROCIENTOS SE ta la -suma de | '200,000.— para él actual Resolución Ñ^ 150—J— y. lo dictaminado -por el TENT’A Y .CUATRO ‘ MIL -SEISCIENTOS SIE­ ejercíalo 1955 ¿óñ cMfo al Anexo H— Inciso geñoi* Fis¿al de Estado’, TE BESOS CON CUARENTA Y' OCHO CW ni^-.jeapítuiO' tt^Tl 'Título 3— Subtitulo A-^ - JEl Gobernador de' la Provincia TAVOS ______MONEDA _ . NAOIONA1L______DE CURSO-______. DECRETA: . ..• . X.EGAJ. .($ 4T4.607.4§. wfn. "s|i; que * significa- Rúbr|. Funcional VÍ— Parcial 4“ del P-'an-de; ' ■ • Ay.t. Itr* ÁPruéhass 1» teoluciófi N? 150 qn autt«t9 sfel M.i^e «CftíS U1. $ras&mflsfé ’ obr» aqft'’rtcW5ffl WtaOíli®»' «8 Wi e?K ^J^-UAcna. N« 10) WftdB ®oí la H, Ju-uta. ■: ^fieíSl ■ ■ ’ •• ’ tflnJ ■ '■ ■ -.. ?PÁC: J78Ó- SÁLTA, MA¥ó to t)É ' léBS boletín. Oficial'/

/'Art. 39. —Comuttíquese, publíquege, insérte DECRETO N° 14282—£ . • . • RRIENTES— CONSEJO - GENERAL; DE EDU se en - ©I ‘ Registro ■Oficial y -archívese. ? ■ baLa/ mayo Ó ue .1955 OWIGNT - 0 ; ■ \. .’■ Ex^lieh;e hy 972{Gjbb. Art. 2? — Comuniqúese, publíquese, insértese • / ■ -'RICARDO X DURAND* VULTO- e-jve eLpedienié por. el “que Al- señor- se en el Registro Oficial y archívese. ; ' / . -> Florentín-Torres- - Es-'copia: * Zenón García solicita el beneficio de una ju- macion pm mcapamdad de conformidad- a las RICARDO /. DURAND ’ - Pedro- 'Andrés Arran^ • • / Horentm lorres ’Hé-.Cfe Despacho dea M/de.E, F< y O. jPúbUvc» difipoáidQii^G ¿el art, 36 inciso a) de xa Ley Es copia; ’ . ’ 1688;., - • • Pedro Andrés Arroaz ■ . ‘ ; - . ■ / :< . Por ello, atento- - a lo 'dispuesto . Por Resolu Jefe de Despacho dei M. cíe E. F. y O. Públicas D£CHCTO’/|N*- 142807-M . • •cióaN- 141—J— .(Acta N?. 10) dictada.por la- Salta,, mayo 2'de 1955.. ' - H. Juma-de Adminstración de la Caja ’de Ja . DECRETO N° 14284—E - ' ; ■.'Sediente' N? 829|M|55. .' " foliaciones* y’ Pensiones y lo dictaminado 7 por ■ b'tóta;, may¿ .2 d© 1955 z Vx-S'po la observación formulada por Conta­ el señor Piscar de istad©, . duría-. General de la. 'Provincia al decreto N9 -^xpédiente N9 988}C|55S 139,29 del 29 de xnarZo¿ ppdo„ orden de ■ Pa £1 Gobernad^ j d@ la Provincia VlsTo este expediente: en el qué la Caja, : Bcr Anual Anteada - N? 69/ ' - . . ' UiáCBiáTA: de Jub laclónos y Pensiones ¿de ía Provincia, ¿•'' 10 la Frovirw^ _Art; 1? — .Apruébase la.. Résoiu’Cion N9 141 medite resolución m igó—J-— (Acta _N< P.-E.-C B E T‘ A : ’ ■ j— (Acta N9 .10) - dictada- por la H. Juma ae* 10)'Lie-fecha 12 de. abril jde ¿1955/acuerda Peiusíories» a la Vejez de coniormídad a las Art I® DéjW efecto el decreto- N9 ..Adíüinisnw.ón’ ”^ la- Caja de Juñílacioflies y disposiciones ¿e la Ley -1204; - . 13929 del 29; ae marzo ppi©., Orden de- Pago - Peiiisioiw de Ja Provbm|:a. en fedaa .12 de Por ello, • ‘ \ AmWada -N9. 69. . ’. Wú dé! añ©‘ en curso cuya parte dispositiva Art 29 — Fof\Tesorería.General 'de ia Pro establece: - Gobernar gU ía Provincia . vñcia págiwss a favor de CÓN-TADüRlA GE -■ Art. -1* — ACORDAR ál-'Sub-Comisarió dé . - ._ • D S O K ® T a/ ¿bBíRAL;DE' LA 'PROVINCIA, la suma de' ^ - 3ras de . la Policía de .Campfia, don 'ZENON Art, 1* — Apruebas^, la Wolucióií Nn 155 B4.07LL— (TREjlNRA- Y-OUAxxtO. MIL. SEr GARCAA, Máí fed/343920L el beneficio, de J— (Acta .N?' 10)' de feoha '12 de abrí ' del TENÍA PESOS' '-MONADA * NAQIQNAL) una jubilación- p©r incapacidad, de conformi aiic en curso, dictada p©r la H, Junta dé Ad tííWce Ubi amientes parciales, que. fornWa i; ad a xas dísiposicionesí del artículo 3| - wiso - Wiwación ¿©'la caja de Jubilaciones ■ y - Pen rán a medida- de la¿ Necesidades y 'para aten a) de la Jj@y 1528. .eon un haber básico nien &oa¿i de-.ua'PiwÁncía, cuya pa-rte _dísp©siü ’ñer ©r pago d©-SWeres dal ¿e.rSohai de la Olí ■sua. de ? 302.66 mp. CTRESCliWTOS DOS va éstábiece: - . 'dislía de ¿nlace con la Autoridad Mine > a lia PESOS CON: SESENTA Y SEIS CENTAVOS “Art, 19 — ACORDAR Pensiones ala V@ Simal; -durante el transcurso del- contenté año MONEDA NACÍ ONAL) ' más^un sW'lemeiito jez; .conformé a-l© dispüésto por la Ley 1204 con ‘imputación al ANEXO- G— INCJSO üt-• variable por ’ aplicación de-la Ley 95-4 / y .de artác-oiló l®, con- un haber méxwal de $ ñ’IuO TEM; 2— de lá Ley de Presupuesto en vigor cfetos - complementarios id® $ 386.34 m|n, COSEN PESOS M|N.) a cada -uno -de los sAli Mene^p 1955.- . • '■ . (TRESCIENTOS' OCHENTA Y SETS. PESOS. citante». Quñ s*e detallan a continuación y a Art 39 — Comuniqúese, pubüquese. insérte- ’ O0N TRiEtÍNTA Y . . -CUATRO CENTAVOS partir de la' fédha en que/ la presente reso’u se m ea Registro. Oficial y archives©.— ' . - MONEDA ’ NACIONAL) .' a .l-WW^ írsete la . ción “sea aprobada por el Poder Ejecutivo d® ;toha én Q»w- dejé de prestar servicios. la Provincia: / / - A . A ' ' RICARDO DURAND ’ - Art. 2? 'CGrÁntáquesQ-, publíquéie, insérte» óaPital: z ■ / Flamatm Torras ge'-síi el Begtób Oficial y áréhíwe^ • 3Í45 — MWWES WOTROA. L Ss copla . . - .. - • . CWOANA: ' - . Pedro Andrés AfraSf ■ '. RICARDO I. DURAND • 8§48• PEDRO FABIAN (Finca- Peña Flor) •;M d® DwaoiMx del- M. W ®. R $ O.Mi»/ ■ - • Ffeswfttin-.T&ft"®® ' Ári t? — tós prisiones aeoHadas por el . Es eepiá . - artículo anterior quedan sujetas a caducidad ÍSP 14SS1—1 • Pedio Andrés Afrafii’ . aumento & tetninucíón en su manto en caso ' jefe de &espa&áo .del M. de fi. í. y O. Publicas Salta, mayo ‘2 .de 1956 - • de itabiecerse cambios• en la"situación'ce sus- - /Expediente N9 829|M|565 «ssasssiassÉgíScSfe - - beneflqiarloS; o por inexactitudes en la 4o¿uf> ¿VISTO lo solicitado por Contaduría General mmimeida presentada, ’ / - ,<§ la Provincia en nata de fecha,' 11 dé abA DEC'RETO N®M4áS3-.B ‘ Art. 2^ ^*.jGomuMqtuese, ^ubXiquasg, inséi^ Sal;a, máy8 2 de 1355,, . corriente- año, , ' - , iM @ft ti R-'fífiW Oficial y arahívisf/ ' Báa?ed;«n¿ff 'n* 1102|g|55, ■■ ■ SI -QebkTixadei la ‘Provincia VWp fee Contaduría . General -la\ í?« -■ ■ - RICARDO L DURAND ©ACHETA:/': : Mbreatfft Tema - , vincia sgliicitá se emita Orden ce Pago a favor, 'Eg Copita. - • _.-¿ Art. i9 — P&r Turnia ’Gr&h -dé la- ¿am- .del -Qañfiejo General, de. Educación, pbr la, gu • Pedro Andrés Amm . ■ ’. - . Cía pá ma de $ 783.474.83* en concepto de partid Jefe dé Despacho del M. de--I: F. ,y O. Pública RAL‘la-suma de $*888.590 ' OoHqcIEÑToS pa»ióii*-:equiválnte al 80% de la líQuiúae.óti OCHENTA Y'” 0CH0\W QUINIENTOS NO» nacional que íe correspGníe por el mes dtf DECRETO- fcH- ‘ ° . ' ; ' •_ < /VENTA-PE S^O-S " MpSCiQNAL), '.mediante febrero ¿él año ©a curso; . Sat?„ may@ 2 -e iys, libramientos parciales ¿que_ .-se formularán’ a ;Por slg, . . • ;.. medida 4© ñas necesidades- y para atender §1 Expedimt® -N9é. '96Ó<5.®. VjSTo esté expedíante gn. @1 qug la’ señora pago d©-haberes’óel personal de la misma, .,.-• • El-Gobéraadsi?ye te’ PmvWa María Carolina-Paz do ViUtaueva/ sódM’ta con imputación "M Anex© -0^ tosiso U— ÍW . ' " -D E CB’eTA: 1^» Gastos Personal, d® la L§y d§ .Rmt j los ’ servicio^. Art í? — Gto iñt§rv§nSí¿n ¿tó^-Ccñt&duria pwstad-Q’s. -en üa Admínf {ració-n PúbRcÁ.de puesto en vigor, EjtrúWícai U í& «Ufinta ■'^ÉPAR^ICIONHS AVTARQÜH 'U PWfcni^ en 12. do Wil; dei año -tn ‘ GAS Y MWlQWAUftXpEg— CüWAg CO i* 1/5 MU-Wo- . t'J; ,v cada uno dé los interesa* Por todo. JE1

BOLETIN OFICIAL SAÍM. MÁYÓ -M -'fifi O ■ ■ PÁd, iM '

haA< ¡el rdm-r:en^s. cp-mprendláp en . lá$- dito Arü, 2? — ‘Comuniqúese, publiques o. insérte- Art 29Comuii^uése, pubj-4de^e[ in-eiáe- ; . • pG-s Pipnoue la Ley de la maierip; Ldgisti w ORwíUa y aA viiivuóc. — t re cu, er Reglsítro Of-ci tí y axcl^vese— ■ : Por éy©> atento, a lo- dictaminad^ por e. se- . - ' 1<ÍCARD -> ].■ ¡JukRi\L). RICARDO h DukAND ^loreaún.kórr«j> ñor-; fiscal de Estado a fs.. IT -c' - ia-3 parcelas,) de acuerdo; Florentm torres : És cogía El Gobernador de la Es copia.- Ramón JFigueroa PE CH £ 1 A : Pedro Andre& Aliara Jefe de Despacno de Gobierno, J. éíl., Púbíic’á. - Art. 1? — Apruébase la resolución 19 M. ue Z». f y O. PúDiiCus —Jbb tAqta N< 10) diptaga .por Ja E.. Junta DECRST0 N9 142884-E ' DECRETO' N* Í4285—E - í - . de -Ádmínistracin de la Caja' de Jubilaciones saiLa, mayo 2 ¿p «955 ” ' Salía, íhaja 2 1955 ’ - y Béss-'oiieS de la’ Provincia en fecha- 12 de -^ped/eiiie Ny .Í021IM¡55 < ' E?i e en.e N? 1101¡CjC5. 1 abril' ten cujso, isuya parte <5£Loi3iftñva esta • e .e eJipe4 ente por el .due el P^esi Ir.Lúe Contaduría G/en^ral de la-' Mece:-. a.t_hte De ia ‘ Múiua . Hogar- Ue ProteLCion y PrOA Ir.cía^&oLciiá se emita- Orden de Pago a Ayuda al -Lmipleado Art. I? — RECONOCER"' los seiwicips pres e .a ca.a e Ju£blacio_my‘tensiones y Obxero ue (la Adminis- talos _ea la Administración . PLulr a de esta ¿r suma úc 5 1.224.179.42, e.i concepto so-ñc-ta £¡e co- Jceda al, enr­ ípeauo< de contaduría General de ía Pr~v.n&o compfelidido desde el 7 de j fe re.o de año en curso, por Ley na- jes'Quede fueran e-i< o-iúbie Qe 1940 al 16 ñe octubre de 1946; cón re.al 179 13.478 d© Tmjpuesto a -as Ventas*: pmenúa. as por la miáma; n 1 ~ suetdü’ ñiemsiual ue $ 120.’ . (EjIENIO Por ello, . ' . \ —Por oda y ai a 1q infcrnJalo por con- • taduría General .WDNTE PESOS moneda NACIONAL) lo O Gobemcsdot de la Provista c . a “hace-".un total

cÁd jiiidieataricr Sección.’ Manzana Parcela Catastro' Superficie Precio Gloría' Tapia de Gómez" 32—a 2 25.888 302.59 $ 4.534> Salvador Marinaren .... 32—a O 25.895 270.— „ 4T50.- Siñibná Vda. de Acuña 32— a - 21 25.906 300.— „ 4.500.

- Art. *2^' — Adjudícame las siguientes parce- las de terrenos del Barrio'Policial de acuerdo al detalle que sigue:

Adjudicatario •Sección . Mamna’- Parcela Catastro 'Superficie Precio Juan Martín Gumillas ... - ...... G ’’ 82—a 2 25.838 302.50. $ 4.534.¡ Manuel Arce Villazón ...... G 32—a 9 25.895 .270 „ 4.050. Abraham Banegas ...... G- 82—r-a 21 25,906 Wr— ,, 4.500. PÁQ4JM //-• ?J „ . 8ÓL£W0FtóiM

: Ar£ .3? ¡Ld Dirección Gerléral dé ínmue- ^encontrarse la recurrente Cómpreri¿ida en las. ciclos 1953 y 1954, y< há emitido simultánea­ bles extenderá a dichos adjud-catarios .una bo- disposiciones de la ley de la materia; - ? mente las correspondientes ordenes de pago» Teta de compra-venta para la gestión a iniciar Por ello y' atento a. la dictaminado por el de conformidad con las disposiciones del ar­ ante el Banco Hipotecario Nacional- a fin de iSr. Fiscal .de Estado, - . ’ . tículo 295 de la' Ley , de Contabilidad vigente afrontar los gastos que demande la- construc­ El- Goóemiiavr de lá Provincia N9 941|48; - . ■ ■ ’ - - ■ ción de la •'vivienda. • - — . DECBETAj- -Que, ademas-acompaña los certificados. Art. 49 — Comuniqúese,' publíquefíe, insiér/ Art. I9,.— Apruébase la Resolución N9 146 N? ' I—a) Parcial, emitido tese en el R. gistro Oficial y archívese, ' • t~J— (Acta N9 10) dictada por la H. Junta ®l/9—19—5.3 por ...... e./ Pe Administración de la Caja de Jubilaciones $ 96,417.92 t RICARD& DURAND N9 1—ib) — Parcial, emitido y Pensiones en fecha 1'2 de' abril’ dd año en Flprentín I orre®. purso, cuya parte .dispositiva establece: el 20—10—53' por . ..4 - N-? 1—c) — • Parcial, emitido “Art. 19 —. Reajustar el haber básico men-/’ el 30—10-—53 por ...»...... Ramón Figtseroa . ", sual de - la jubilación ordinaria' anticipada a- 97,643.57 Jefe de Despachó de Gobierno, J. él. Pública Cordada por Decreto N9 535 del 2 de julio de 1952, a la' Sra. MARIA ENRIQUETA GALLE $ 2'91.296.51 / / DECRETO N? .14290—,E. DE COLOMBO, Mat. Ind? Ñ9 9490835, tenién- Salta, Mayo 2 de 1955o _ dci-e' e_i cuerna la sebreas giración gesa-da dé correspondientes, a la misma obra, .aprobados ; Expte. N9’ 973—T—19.5. acuor jo a las dispcsicioes de! Decreto N9 13.271 •y reconocidos un crédito por su’importe median . Visto este expedienté por él que* mediante (52, en la suma de $ 758.87 m|n. (SETECIEN­ te decreto N?. 12.445, del '25—11—54. Importe Resolución N? 838—J—52 (Acta N9'50) apro­ TOS CINCUENTA Y OCHO PESOS CON O- abonado al. contratista por Administración Ge bada por Secreto N9 178 del 13 de- junio de CHENTA Y SIETE CENTAVOS^ MONEDA NA. neral -de Agües de Salta con recursos propios; 1'9j>2, se acordó' el bnéflcio, de una jubilación .CIONAL), a liquidarse desde la fecha en que Que- corresponde emitir decreto en consonan ’ por invalidez, al Sr. Eloy Jacinto .Tejérina; dejó de prestar servicios. con más un suple­ •cia cqn los recaudos “ dispuestos por Adminis­ - Bor ello y atento a lo. resuelto, por-la Caja mento variable. por aplicación dé la Ley 954 tra-bien General de Aguas de Salta; . de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia y .decretos complementarios de $ 263.13 m|n, Por ello y atento-a lo informado por Conta­ mediante Resolución N9 153—J— (Acta N9 10) ' .(DOSCIENTOS SESENTA Y TRES PESOS. duría General, - ' y lo dictaminado por * el Sr. Riscal de Estado, CON TRECE CENTAVOS- MONEDA -.NACIO. ' El Gobernador de la Provincia NAL)\ ’ El Gobernador de la Provincia ■ . ' ' DECRETA : ' / Art. 29' D EC PE T A : Comuniqúese, publíquase. toser ' - i? _ Déjense sin efecto los artículos 2» tese en el Registro oficial y archívese.,- .Art. I9 — Apruébase la Resolución ,N9 153 y 3? del decreto N? 12.445 . del 25 de.noviera ' —J— (Acta N910) dictada por la H.; Junta - bfe ¿e ’1954o . • RJCARDO L DURAND ¡Art. 29 — Apruébase- el pago de los certifi­ de Administración de la Caja J.e .Jubilaciones ~ : • ‘ Floren tm Torces y Pensiones de la Pro? inda en fecha 12 de Ef <’©pia; ‘ cados Ñ9 1— Parcial- emitido’el 9—1 Ó—53 por : $ 96.417.92 m|n., N? 1— Parcial emitido el abril del corriente año, ■ cuya parte dispositi­ Pedro Andrés ’Arranz . 30—10—53 por $ 97.643.57. m|n. y N9 1— Par va establece :- Uí© de Despacho del M. de E. F. y O..Públicas . cial emitido él 20—10—53 por $ 97.235.02 m|n. “Art. I9 — Declarar caduca la jubilación-por invalidez acordada por Resolución N9 838—J— con un total de $ 291.296.51 m|n/y a favor Mél* •(Adía’ N9 50) aprebada por Decreto del Po­ •’ DECRETO N9 14292—E/ ’ contratista Vicente Mocho, efectuado por Admi der 5je,cütivo N9 178 del 15 de junio de 1952, Salta, Mayo.- 2 de 1955. n-istración General de Aguas de Salta con recur -sos propios y.con imputación al ANEXO J— al Sr. ELOY JACINTO TEJERINÁ, en virtud E&pLe. NO. 181—A—955 y agregados: 6816— * INCISO II—(PLAN DE OBRAS— PRINCIPAL de no “encontrarse total y definitivamente in­ /A—954, 6817—A—954, 6818—A—954, 37—A—955, capacitado para. el. trabajo, de conformidad k 70ÍhA195K 560—A—953, 6060—A—954, 4989—A 8— PARCIAL 1 de la Ley de Presupuesto vi las disposiciones del art. 49 de la Ley 774. —954, 6818—A—954/' ' . gente para el Ejercicio 1953. r - . ¿ Art. 3° — Apruébansé los certificados Je la “Artj 29 — Elevar las/presentes actuado-' Visto y considerando':.’ . nes al Poder Ejecutivo por intenmédio del'ML Este- expediente por el qué Administración . obra. “Excavación Canal Usina Hidroeléctrica •Caíayate”, emitidos per Adml ■ nistério de-Economía, Finanzas y Obras ~Pú- General de. Aguas de Salta éleva para su a- Rio-Chuscha- p nistración General-de Aguas de Salta a favor . . blicas, a fin ¿e que se reincorpore a. 'sus fun­ pr-obaeión y paigo log certificados» . ■ del Contratista Vicente Moncho, por los impor­ ciones- el Sr. Eloy Jacinto Tejerina,. de acuer­ N9 i' — Parcial de.Obra/ émi-- tes que se de-tallan precedentemente y cuyo do a lo que dispone el art. 49 párrafo 29 .de tido el 21—12—53 ...... $ . 97.235.02 la .Ley 774”. ,• . ¿ N9 1.— Parcial de Obraj emi- - monto total asciende -a la suma de $ 893.561.08 (OCHOCIENTOS NOVENTA'Y TRES MIL QUI . Art. 29 — Comnmíquese,; publiquése. insértese/ tido el 15—1—54 ...... 97.052;12 - NIENTO.S CINCUENTA Y UN PESOS CON en el Registro Oficial; y archívese..— N9 6 — Parcial de Obra, emi- tido el 24—9-^54 ...... «. 97.643.57 ' 081100 MONEDA NACIONAL)/ ' z ' * ■ '• RICARDO . -Dr';p A N9 7 — Parcial de Obra, emi­ Art, 4:9 - Con in'erve’iic^ón.-de' Comadur'a Gene-' ral de la Provincia pagúese por Tesorería Gene . Florentíñ/Torres - ' tido él 1—10—54^------...4.; «97.643.57 Es copia N9 8 -^.'Parcial de Obra,, emi­ ral a favor de — Administración Generar de 'Ramón F? raeros ” ' * / tido el 1—10—54 ...... 97.235.02 AGUAS DE SALTA con Cargo de oportuna ren Jefe de -Despacho de Gobierno, J. é I; Pública- N9 9 — Parcial de Obra, emi­ dición de cuentas la suma de $ 895/5611.08)' (OCHOCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL QUI tido el 5-40—54 v.. 97.888.70 N9 lo — parcial de Obra, emi­ .NIENTOS -CINCUENTA Y UN PESOS CON 08|00 DECRETO N9 14291—E. MONEDA NACIONAL), y para que con dicho tido . él. 21—12—5,4 124’003.25 .Salta, Mayo 2 de 1955e importe cancele los certificados apropbados por Exnte. N9 979—C—1955. . N9 11 — Parcial de Obra, emi- 184.849.83 el artículo anterior, con-imputación á la cuen Visto este expediente por el que la señora - tido el 30—12 54 - ta . corriente > “REPARTICIONES AUTARQUI- - María Enriqueta Galll de Colombo solicita -rea- ■ 'A-* $ ‘ 893.551.08 ' CAS Y MUNIOIP^TDADES— ADMINISTRA • Juste de la jubilación acordada por Decreto ‘ . . OION GENERAL . DE AGUAS DE SALTA”. . N9 535 del 2 de Julio de 19?2r teniéndose en Art. ;5^— Comunión ese, publíqu ese, insérte­ cuenta la sebreasignación gozada Je acuerdo correspondiente a la obra “Escavación • canal se en¿ el Registros Oficial y*-archívese 4- a las disposiciones del Decreto.. NV 271J52; y usina .hidráulica Río*' Chuschá-Cafayate”, emi- RICARDO p 7Trjo.4A/n ;_' CONSIDERANDO:, - tidos a. favor del contratista Vicente Moncho;- Que no cib'4-ante Ia fecha de emisión dé.di^ * ." ' Florentm Torres ~ Que mediante ^Resolución N? 146—J—" (Ae- I-E^jcopiaj ; ' ta N? 10) di-tada por la H Junta de Adminis- chas certificados la repartición recurrente ha dPeám- Andrés Arrarrs . •tracinn de la Ca'a de J-foliaciones* y Bensicv . imputado preventiva y definitivamente los im- :' Jefe de'Despacho del M. de.E, F. y- ó. Pública» nes de la Provincia en fecha. 12 de abrildel portes ¿los mismos en las partidas respec- pño en curso, se hace lugar a lo sólícitadó por tivas ¿e sü plan? de;obras'-con recursos, ejer.

•<^ue meóiaite resolución N9 151—J- N9 10) dictaca por la H4 Ji ción de la Caja de Júbild d© la Próvmcia en fecha J.2 de abril d&- año en curso/se centrarse. el posiciones Por- eilOj ñor Fiscal

Apruébase; 1^ rSsólú&ióñ. N? 181*- N9 10)) dictaba por la H. Junta de

insutato Nacional de previsión Social, en don ae na solicitado beneficio jupílatorio y CONSIDERA

y condiciones ¡ establecidas por decre« " acional N9 93 (4) MESES ; icios prestado^ BOLETIN OFICIAL SALTA, MATO 10 DE 1055 e estaPAG. Provine 1783 áóbera&attr as DECRETO -NV14293—E - . . CONSIDERANDO: El Gobernador¿ deQ fíla g ProvinciaT Á . DWKEl'A: . I Salta-, mayo 2 de 1955 Que medíante resolución N9 148—J— (Acta Expediente N9 36—A—55 ' _ > . ’ ' N9 10) dictada por la H,. Junta de Administra Art. i9 — Apruébase;s la resolución VISTO este expediente por el que Adminis ción de la Caja Je Jubilaciones y Pensiones (Acta N9 10) dictada por la H. Junta de. Ad tración-General.-de-Aguas 'de Salta eleva' para de la Provincia, en fecha 12 ■ de abril del año • minis-tracion de la Caja de Jubilaciones■ y Pen su aprobación los cómpueos métricos, planos y en curso, se hace lugar a lo solicitado por en­ sienes de la Provincia¿ jenen fecha 12 dedé abril ¿el presupuesto para la ejecución de la obra “De contrarse la recurente’ compredinda, en las dis. año -en curso, . cuya parte1 dispositiva estable^-- pósito de Hei ’ básico ~ mensual de $ DmvMA; Pensiones de la Provincia en recha 12 de aoril 383.90 (TRESCIEN ’OS OCHENTA Y TRES — Apruébase en todos su$ ¡partes, PESOS CON NOVENTA CENTAVOS MONEr'. /Art. i? dei ano en ?c.urso, cuya parte dispositiva esta­ . los cómputos métricos, planos y . presupuesto • blece; • ’ ■ . DA’ NACIONAL) a liquidarse co más un su confeccionados por Administración General de plemento variable por aplicación ¿e la Ley 954 Aguas de Salta, para la ejecución de la- obra - • Art. 1? —.REAJUSTAR el haber jubilatorió y decretos complenentarios, de.$ ¡313.83 (TRES "‘Depósito de H9. A9 de 500 an2. en el Barrio de ia senorita ixillLY paPí Libreta. Cívica n9 CIENTOS . TREQE PESOS CON OCHENTA Y Las Rosas .(Capital), el que en total .asciende V4oiu¿>8, acordada popr decreto N9 2bi. dei 23 TRES CENTAVOS MONEDA NACIONAL) des a la /suma de 99.973..,99- m|n. (NOVENTA Y de jumo de 1952, en ¡xa suma Je $ 846.92 m|n. de la fecha de fá l©cimiento- de ía causante, - N U E V E MIL NOVECIENTOS -SETENTA .Y (. oLxxo.CÍ ÜíN '£OS CLARENLA Y SEIS PESOS Art. 2y — Comu niqúese, publiquc§e, insertes® TRES PESOS CON yyjiüC MONEDA NifhJIO gON NOVENTA Y DOS CENTAVOS MONE en el Registro, OAbcial’y awhívese,. . . .- NAL-)j obra que deberá ser realizada por' el DA NACIONAL) mas un . suplemento variable - ' • /R/C4 sistema mhfta por aplicación -de la Ley 954 y .decretos comple RDÓ I. DURAND mentarías de § 103,-08 m|- la-torio y reclamarse la parte que Je éorrespon ■ Salta, mayo 2 de 1955 » • - de ar patronal. . . .. ; Expíe. N9 978—E—955. ai-l 29 — comuniqúese, publiques©, lubsibese. (Acta‘ VISTO renuncia interpuesta y atentó a en ©1 Registro Oficial y .archívese»-*- Hita -de Administra lo dispuesto por Administración’ General de ’ X - OUKAIMD dones y Pensiones Aguas de Salta, mediante Resolución N9 310, di ■ ’ -Torré® fecha H de abril M comente ^año, . . Waj . . . _ , hace- lugar o lo solicitado por © Gsbemsder de lá Prcvlacla recurrente -comprendida en las dis D E- C fi ET Aj P@dí@ Andrés d í la Ley de. la materia; • Jefe ue Despacho dei M. de E.. F, y Q,* Públicas Acéptase# ■ Oóñ afíífríorldad @1 ‘ atento -a "lo dictaminado por si Si de mar^o dél corriente año, la renuncia al car le Estado a ® go d® Auxiliar de Administración General DECRETO' N9 14290—1.. de Aguas de Salta, presentada p@r • la señoti Salta, Mayo 2 de -195’5, ta GLADYS NIDIA CEBADLOS.. Expediente Ñ?; 974|F|55 / \ Al't. ,í? Art. 29 — ComwWRge, publiques©,-insér-- VxBTO este expediente en el que la señorl J— (Acta tege en el Registro Oficial y ©rchívese. ' ta Elisa Fígueroa Arias, solícita el beneficio de Administra clon de la C^ja .de. Jwilaciones . y RICARDO k DURAN.D pensión que establece el art. 60 de la Ley 1628, Pensiones de la Provine! en fecha 12 de. abril .. - Ktoiwitór Testes en su carácter de hermana .mayor de ouaren del año curso, cuya jiparte dispositiva esta- ■ Es copia,' ' L.. ta años y que;vivía bajo el amparo de la ju blece;. Pedro André^ AfrÉiBi bitaja fallecida, doña Lia Fígueroa Arias; y Art. I? •DECL yR COMPUTADLES en Jefe de Despacho dei M. de g. f. y U. PÚblm CONSIDERANDO: la forma­ to' Ley 6¡46; ONCE (11)-.ANOS Que mediante resolución. • N9 143—J— (Acta 'CUATR 7 CATORCE (14) DIAS CTCRETO N? 14295—1. N? 10) dictada por la H. Junta de Adminis de ser .en -la Administración . Salta, "Mayo 2 de 1955- tración de la Caja de Jubilaciones y Pensio. ~ Pública úa, por . el: señor UBAL« Expediente N9 6660jP]54. nos-de la Provincia de. Salta en fecha... 12 de /DO PE ROÑE, Mat. tnd. N9 3.916.637, para VISTO este expediente en el que la- eX-RegSil abril del año en curso, se hace lugar a lo solí acredit los ante .lá Sección-Ley -31665L44 del te de la Escuela Benjamín Zorrilla» dependien citado por encontrarse la recurrente compren te del "Consejo General de „ Educación de la , Instituí .Nacional de Previsión Social. dida en las disposiciones de la Ley de la má Art0 9 ESTABLECER en la suma de $ . Provincia, señorita Nelly Papi solicita reajus teria; * . ' ' ¡ ? > té de su jubilación, teniéndose en cuenta la. • 14.191 í % (CATORCE MIL CIENTO NO- sobreasiginación gozada de acuerdo a las dlspo Por ello, atento a l0 dictanilnadQ por M fir. ’VENT Y UN PESOS CON DWIOCBO CEN ... defijgtg-.jí? iagTl]5a¡ y pj^al dB. s - ./ . TAVP MQNWA: MfclQNAfe) PAS. J784: ? . -: ’ •^7 '. ■ salta/mayó lo- de 1955 - BOLETÍHoficial

-qué< a su requerimiento'-dohe ser ^ingresada' o* ma- de $ 710.'.74 m]n. (SETECIENTOS DIEZ citada por encontraba. la> ^recurrente. compren­ transferida a la sección-Ley 31.665[44 del Ins PESOS CON SETENTA Y' CUATRO 'CENTA­ dida en te: disposicioés.. de. la ' Ley de la ma­ ■ ti tuto NáciopAl de Previsión Social,. en' concepto-" VOS NONEDa- NACIONAL) ■ en que se ha es teria; ' < . • * ~ . de; aportes ingresados..con más sus. intereses, y tablecidq la a4erencid del cargó deí 'articulo Por ello, atento a. lo dictaminado por el se­ diferencia del cargo, del artículo 20. del Decre 20 del Decretó Ley Nacional N9 9316146, formu ñor Fiscal de Estado a fs. 38, • - • *: té Ley-Nacioínal N9-.9!3>16¡46,' lado ipor-ja sección Ley 4349 del Instituto Na­ 7 3? . La\ suma, te $ 948.18- %. (.NOVE-/ cional de i-re(7isión Social, mediante el descuen El Gobernador de Ha Provincia- -* ' DECRETA: .. ■ / ’ CIENTOS CUARENTA Y OCHO PESOS CON to.’ mensual del diez (10 ^) por ciento refere i . t . - DIECIOCHO; CENTAVOS MONEDA NACIO* sus haberes jubílatenos, J \ > - Art, 1? — Apruébase la resolución N? 147. NAL)' en que se ha establecido- la diferencia del Art. ^^ —’ ei'pago del ¿reajuste acordado en —J—- '(Acta N? 10) -dictada por la H. Junta cargo deí artículo 20 del Decreto. Ley' Nacional reí articulo Jqueda condicionaba al ingreso de- Administración de la Caja de Jubilaciones . N?.j9316|46> deberá ser ingresada a lá Sección previno por parte de la Sección Ley 4349 del y Pensiones-dé'te‘Frovimcíá en fecha 12 de Ley..6ii,765|'44 dei-Instituto Nacional de-Previ" Instituto Nacional de Previsión Social, de la , abril dél año en curso, cuya parte dispositiva .. . Món Social^ portel señor .ÜBAWQ PEIRONE,? suma de § 14.609,88 mln.— (CATORCE MIL ■''establece: ' ■ ) . ’ .’ ' x&rt 2? te Comuniqúese,, pumiqueste mserwse SEISCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE PESOS ' Art, 1? — REAJUSTAR el haber básico men . -vi­ -/■' éB ¿ Registro Oficial y archívw^’ .. te CON . OCHENTA Y 'OCHO CENTAVO^ MO­ sual de la jubilación acordada por decreta N? 289 del 24 de' junio dé 1952,- a la señora CLE ~te-te.‘ /"RICARDOS DURAND - NEDA. NACIONAL),.*en concepto de cargo artí pulo 20 ttel Decreto Ley Nacional- N? 9J16j46,? LIA PAPI DE LEAL Libreta Cívica . 94648*37, ■ . - . ~ ¡tastfo' Torre®' . ' - _ Sí ásw •- , . Art. gv — Comuniqúese, publiques#, iñser jeniéndose en cuenta .te sabreasiginación gozada b de acuerdo tete disposiicioes- del decreto- N? ' .Pedro-Andrea AíMM - tejé en" el Registro. ©fteial y. archiva. Oa27(l|52? en. te sum®-. de $ W.95 m[n, (QUL - Jóle dé Dwpadió'dél m. W E; f. y OCPiwjíw •\ IuCaKUÜ x/dumamV NIENTOS NOVENTA Y NUEVE_ PESOS CON - 5. \ Ftemtíii Torre» \ 7 &¡ ■' .¿ j " • " ■ . ’ NOVWTA Y CINCO CENTAVOS MONEDA - »«lbo-• ' \r NACIONAL),. más un suplemento-- variable por Feira .Andrés Arráse . - /■ ' - aplicación dé la Ley 914 y decretos- c©mpl@n& ’ - . 1SALTA,. Mayo 2 de 1955. ... . Me '^e Dsspocno a©i í'A. a© E. F. y O. Públl^ía ■'.'Expediente .971—A—55^ - ¿ tartos.^dé $ 350.05 m|ñ, (TRESCIENTOS ClN’ . —VISTO este -expedienta en el el señor CUENTA PESOS CON CINCa* CENTAVOS-' , • - Alandro Para .Adhe solicita reajustede la ju- MONEDA ‘NACIONAL)/-^ liquidarse. tedé te *; ” Moción acordada .por decreto* N?i ’ • . J ' •General- © ..favor de’ DIRECCION GENERAL DE sentado por él doctor Juán . A.. * Ur estarUzu. LA VIVIENDA- y /OBRAS PUBLICAS, con ear- te El Gob&msdór te te PrntoÍQ’ ’ ’ ■ (fs.- 1) por .la combante Internacional de Bó- go ’de oportuna * rendición de cuentas, la suma ' ■ .. ‘ tefe b et a ¡. ' Tax — hoy/ Productora de. Boratos en él se de $ 500.m.-, (QUINIENTOS- MIL PESOS •’A-rt i?-.Apruébase la r-isotaclóñ N? 145 te menciona el cambio de nombre de tecmiípauía - ' MONEDA NACIONAL), con imputación a la (Acta N? 10) dictada por ,1a H. Junta" de A&ni Intemaciopal 'd@ Bórax?, regwla ' cuenta “VALORES A REGULARIZAR DIREC- nistracion de- la Caja de Jubilaciones y Pen weva deh-omínac’ón como so- acredita con el ' • * CLON GENERAL DE LA VIVIENDA . Y _QSRAS '.Moros de la Provincia, en fecha 12 de abril ‘ testimonio debidamente legalizado que- FUSLMW’ ^ >. ‘ « año m curso, wa-parte dispositiva ■cu-entra agregado a ,®stai: acw¿íonM a fojas M .«5=^Comuniqúese, publiques®, insértese x . fehlece: - 7." . _ eiinJO- quiilcS lí ciinto diez y nutvt, te ®x*Coma. . ■ ' en’@- Registro Ofisiál y aígMvgsf» ; - - Art 19 BEAJÜSTAR/Ia jubilaolón ordi pañíá fnteiháoionai dr Bórax, por Asam-b'^ ’ ■ ' ¿ nária anticipaba .acordad^ por decreto N? 9729 . - * ' ' l MiGARO©-- X DÜRÁIW ’ W- 'veintitrés: M FéWro dé >1 noivé^ento^ .- "" del 31 4e xnar^ do 1954, al señor ALEJAN- . - ; - - '■ Ttor®®thrart,»í ■ . cincuenta yeuaM jOs^lvid entre otm cosas ' ' DRO- RARES-'AOE^,- Mat/lnd? M9-.5^113^ M . Es copio; ’ ' y- ■ . iñéuídas ln M tedia dél 'día, cam-bter cl^ c'enfw ’ T ordinaria del c^tMiio-30 de la Ley -7W reforma - Pedro Arádrés -Árra-ÉB ’ . minacióll .de .COMPAÑIA- INTERNACIONAL D¿ ' :da por Ley 1341,- con la ^amputación de servicios Me efeyDéspach©.--del E. -F. v Pública BORAX, Por rn -di COMPAÑÍA’- ptóDUOTO- . íceonacídos por . la léecióir Ley . 4349- d<_ Instí RA ¡>® BORATOS S. A-; -Qué la -modificación- ’ tuto Nacional de Previsión foeialf con &n J^a DECBÉTO-’ 14300^ - ‘ dé -te iWte social, fué registrada en-"B.-ueno'á. - . ber básico mensual de S l;3624Q-2 m]n; (UN Salta, MJayo 2, de 1955J ' : - ' - ■ - (res/conformé, a su ©/final que se encuentra* : ' . MBL TR¿S©IENTO^ SESENTA T- DOS PESOS Expediente N? 6659¡L[54a—¿ ’ terchivada -en ese RegfeW 'Público, 'el dos da ■ CON DOS CENTAVOS MONEDA NACIONAL) •;—VÍSTQ este- expediente en. éh que la séfío' agosto de mil novecientos-- cincuenta y cuatro, -del que deberá descontarse- la swm dé |. xa delia. pápi de Leal ¿ólicita reajuste de su ju. batee- numero veintísess; al folio dles yxnue­ ’ ■ 21 <-02. nifn.. (VEINTIUN OSOS’ CON bOt ©EN ve, libro Cincuenta dé fis'tatüto^ BxttWtefoS, V-' . TAVOS MONEDA- NACIONAL), ¿n emcapt© bíláción,'-teñiéndose. en ¿ cuenta la sobr easigna® c-íón gozada de acuerdo a. te disposiaioner _ que se eñcü^ntta ftmado por $>1 doctor Carlos - 1 ’ de excedente .dé haber máxfenó permitida- a 1L d@l Decrete N? 13271|52: y - ' Bpuquét, jefe de dicho Registro, — ;Que st én«- cuidarse -desde Ja ftóía en qué dejó'dé prés« - eu-tetra .acreditado- eñ autos te personen^ del ■ CONSÍDE-RÁNDOr "' _ te-servicioi con -mtg-tm - miplgménto^ -VaiiaWt : ’ ' - - V ' . -- - ’ ■ Dictóte Juan „A- TO-restáfazu para , actuar mi ' . 'por. aplicación de lí Ley Í54 y 'dteféw éom Que; mediante ressíúcloñ' NL 14T nombre y.féprBstetaaióh ’d<-te gfcha Gompaí®, . • - - pigmentarios,, de %- ML-, '(©WÓUSNTA PE® ta N:? W)“ dictada por la H Junte de Adminte - por todo elte/ EL- DELEGAD^ DE LA AUTO*-; ‘. - - BQS -MONEDA NACIONAL). L ■ tración de la Gaya de Jubilaciones y penste ’ RnSáD.MINERA EN SALTA — REgUELW'/*' ; ■ ■ - Art, 39 —ACEPTAR que éj: señor ALEGAN ; - te Provincia - de Salta ®n- teóba~-12 d® ■ ATtítel'o-^primwbt ■ Tomar nota xtel cawó - BW WW AWM ww® & gíL <^Mí dil afto en ¿W©í ¡a intoyñ^íóW dft W -;- ^cS-feáno da m

MARCO ^NTÓSm RUIj

hace sabe’r .sw efecto ¿Lbrlí de -1958.1 „ . —

BOLETIN OFICIAL SALTA, MAYO 1'0 DÉ 1955 Minería.— PAG.Coloqúese 11785 KL.deavis© r©'dtf citación, en el. ■ portal de la. Escribaníae aquí de < se rax, por’ el de .COMPAÑIA PRODUCTORA DE Boletín Oficial de la Provincia en la forma y ra Nacional, le hacese alsaber >oípiútan$ por dí@z del día»00suelo, metro* al - . “BORATOS, dejándose constancia en autos. — termino Que establece el- art. ’25. aei Código de eiect-o, ue.. que aena-ó dj * veinte, días (art'da(Conta-. Articulo- segundo: Tener al. doctor Juan A. Mineria. Uo-oquese aviso ae citación en ei por­ dos inme^ latamente . desl más ¿e díc os /Az. diez 168% - Urrestarazu, por :presentado( por .parte con; el tal de xa Escribanía de Minas y notifiques e -dias)} comparezcan a Reducirlo todos losAz.- que348° y domicíl o legal que tiene coristtituído en autos •. al propietario del suelo. — OUTES.-- -- ’Lo que con algún derecho se creyeren resi$ec£opara .toacerrar y dejándose coBstanc a en todos los expedien-’ se hace saber a sus electos. — SALTA, 29 ° -dicha solicitud. — pa; z©: ia peticionaba (ha1 quedaestos da- tes de esa Compañía el ‘cambio de .denomina­ de Abril de-1955. do registraba en lá s: guíente forma "Según ción. — Artículo tercero: Regístrese el escrito MARCO ANTONIO. RUIZ MORENO lo % ordeñad© Por el .sef or Delegado e Su pro­ de fojas .ciento- veinte y Tu proveído en ex pro* Escribano de Minas veído ¿é fs. 6 vta. se ha inscripto, gtaficamen- •tocolo de la Propiedad Minera, de esta. Delega­ e) 5 ál 18|5j55. ‘ te -a ■ zona solicitada i el presente (expediente. ción, haciendo la. s® ha- ubicado gráficamente la zo­ na solicitada para lo cual se ha tomad© eow la conformidad manifestada precedentemente y ■lo informado -Por Registro Gráfico, registras® i N^ 1|297 SOLICITUD-DE /F5ERM1SO DE. punto de referencia el Morro ¿el Quemad©, (que en “Regi&tro de Exploraciones-” |1 escrito de CÁT^O. PARA SUSTANCIAD DE PRIV/ERA a su vez es el- punto de partida)» y desde aquí 1 proveídos. duTES.— . SAi= . • Y SEGUNDA CATEGORIA EN EL DEPARTA se míderon 800 metros - Az4-348?, 4000'metros 2 y yta4 con ®u l de 1955.— Habiéndose, eíec» MENTO DE CACHI ,E.N ¡EXPEDIENTE ¡N? 2203 Az. 78°. 5000 Ag. 168?, 4000 metros Az4 258? TA, febrero IB publíques'e edictos en el Bole» —M-~. — PRESENTADA POR ¿LQS SEÑO­ y por último 4200 metros Az. 348° para cerrar tuado el registro tájn’ Gliciial '¡de a Provincia ín la forma y RES MODESTO MUftOZ Y .OTROS, EL DIA asi ia superficie solicitada. -Según ©sros» aa^os- término que establece el art. > del Código de VEINTISIETE DE OCTUBRE DE 1953 A LAS que soH dados por el >¡nteiesaao en croquis' de HORAS ONCE, La Autoridad Minera. Nacional Xtí. 2, y según el plan© minero, la zona solici­ {ínas y.. noiflQue- les -has© saber Por diez 4,as aFefecto, de ;ue taba ,&e encuentra líbre de otros* pedimentos ¡UTES3— Lo-fl»* der^Q d© veinte ¿fias, /contados- inmediata m.iñei-Qsa —- En ¿L libro corresponde ©m® ha L SALTA» 20 de • ment© después* d© diodos diez días), compa- an-tada esta solio tud bajo @1 númor© a@ mean a deducrl®' tod©s. log que con algún den 1708. — Se acompaña. yoquis concordan­ - ügreahQ se eréyarén respecto dé d.cha soW-- te con ©1 mapa minero. — REGIgTRQ GRA­ WÍWO . • twd. La zona peticionada ha quedado registra- FICO, noviembre 15 de 1954, — H, ELIAS", (iw . €a en .la siguiente forma; Señor Jete.; Db acuer A 1© qu® se proveyó;; "SALTA, noviembre 24 ■Jfl a,l-ia|B|B8 do a. lo ordenad© por . el, señor Delegado en de 1954, — P&r -la conformidad manifestaba- precedentemente, y. lo informado por Registro su proveído de fe, 5 se ha ubicado gráficamen­ Ñ? 12180' SALTA,-Mario 29 de 1955. Gráfiso a ís, 6 vta/ regístrese @n "Registro de te la gona solicitada para lo cual se ha toma» —Y VJjST : .EstoS .autcfe N? 1791—Vr do -como punto de referencia. el cerro TRES Exploraciones” el escrito de ís. 2 y vta. con» sus ■el .que ©. te. 3 el señor casimiro Ornase Nv TETAS dósde el midieron 1.500 px-weídas, O'UTm — SALTA, Febrero 15 Tifie!, solioít - s< ,lé -ccdjúdiaue.. éste mina en WoS as. 2580 y 7,800 metros az. 168?’ pára U@* de 1955. «- Habiéndose efectuado el registro los derechos eí señor carias Alberto WeylaM gar .al punto a© partida dasde ei que se mi-- publiques^ edictos én el Boletín Oficial de la y.la veteand de esta” mi fe, . • ’ < d>'eron 5.000 metros az, 168© 4.000 metros az, Provincia en la forma y término que establ­ —Por ello de acuerdo’ í©n lo dispuBstd por 258^ 5.000 metx^s 348? y ¿o? última 4.000 ee ei art, 25t del Código dé Minería. — Cdéú calidad' de acanta y, ■ .- queso aviso de citación Sn él Portal dé la Es- nwm az.’78® para cerra/así la 'superficie sck ’ C O tf S-íD SE .ANDO ‘ licitadá, según- estas dátois que son dados por cr-banía. dé Minas y notifiqué al propilWio Qul a fí 4 15 se - diclw U- • cadu-eitkd ' ei interesad© ®n úrequis de fsi 1 y asentó cíe del Suelo, — OUTEfc — L© qué se hace s|bér :úitW pane Código de MW f®, 2, y según el plano miinerO, la Mía solio a sus» etéctós. SALTA, 29 ds Abtil dé 1955, aran. 274 ría aít 7? de-la W 1047^) y^e-cretos 16J22| tada se encuentra Waie de otraá* pBdimen^ * MAWÓ iANWÍO SUiZ MWÍNO- Wdiiero^ — En él libro coMspiond’énte ha 9 49 y 1,525 62, dQ anotada esta solicitud • baj© el número d® - '■ / ■ i) Mí 1S|S|8Í ' el Delegado de laIaütouídad mine» ordtó 1711. Se acompaña cfóguis co.dcot* -RA NAO!?:¡NAL W Pf MESA INSTANCIA, dánte si Biapa pinera. — Registro Gráfi« N>- d3«9S ~ éfiÜClTü-D DE PSRMlSó Bí —Di ? 0 Ñ E 1 , ’ eo noviemfee 16 do 1&B4. — Héetor H. tíiíSs cateó PARA SUSTANCIAS de pRIMÉS-a i^.— £ JÜBieAg® J SAL-TÁ, noviembre 24 de 1004. — Por la em> Y SÉGUNDA OATÉQORIA ÉN iÓS DEPARTA señor cas lia rd Or. f’Ormidad> mánífést&da. p^éCéde^ttoénlté y ló ' . MENTcfe DÉ LA POMA, t CÁÓHf. éÑ ÉX* nass tí.- hiel, >ia mina ae cobre denominada. informado pa • r Registra Gráfiea a fs. 6 vtá. PEDI ENTE N? 2198—M— PRESENTADA POft vban ’ ’ T¿r ún eipopiártseráL^itó. de los regístrese, en -"Regristfo de Expicfác^nos'’ ei LOS SEÑO-RiÉS MÓDÉSTo MUÑÓ2-Y OTPÓS Anees está ProVinek ®»4 N-0 ,1791—V), • e^erfio de fs,. 2 y su§ proveidoi. - OITTES. EL í,D1A VEINTISIETE. ■ 'DE OCTUBRE . fie quien deperá continuar ¡el trámite de estos an­ SALTA, febrero 17 de 1955. tlabiéndc'se MJL> iNOVECtSNTóS CÍNCUlENTA Y TRES tas en f$ma legal y sujetarse a -toden ?qis obli -. d regfetro editas en ■ A JAS HORAS OSCg.^. La.4ut9$W MjfiS’ gaciónes y RssponiS'aMlwds^ estsbjecldéá ,?r . PAG. 1786 __ -;1' 1 :; \ Salta^mayo lo íxs w■___ _ ' __ BOLETIN OFICIAL

Qód^a- -iie Mimería, L&y -10.273 y decretos- re- TA FjEJSOS -MONEDA .NACIONAL), o conaul- 2'9 ¿e Abril ¡de 1955, .. . ■ . - g^ameixtariQ< ©n- vigor, \ - , tado sin carao .ta la OStotna Ce lar misma. -. E. G1LWRTI DORADO :-■■ “ X /Notifiques1^ régiS-trese el escrito de: ln¿ RODOLFO EDUARDO -ROLDAN Eseri-bano Secretario ' . ' ’ '■ - = - f-Se •■- 37 y ésta- KesoBcíón en el Protocolo de - ■ .. - Aamjnisírador General .- ... .'. - ■_ fe e) 9|S al 20j6[3ái .,: ■ -• ' e^eiúese las' anee-aciones . respectiva^ : ■ .- ■ A. G-. A. S< • puPlíQiiese eñ el Boletín Oficial, debiendo -agre ° .- ’■ ' . - • . e) ,2 al 13[5¡55> Nfel2310 - .-~ SUCESORIO) — El J“®z de..1» " . garse ’ un ejewlar der mismo, en este/exi^^ Instancia y. 4? Nominación. Civil y Comercial, --- diente, . táhwse .nota por el Departamento ?¿e’ ,"NP» 12240 — MINISTERIO DE GOBIERNO, J, fea a herederos y acreedores de EMÁNUEL . -Minas- y ofícese, a la Dirección General de. E INS.RUCOION PUBLICA — DIRECCION LiiVi-ANUEAfDíS, ¡por 30 días. '— Salta, 21 de Kexitag .sobre canon minero dé acuerdo á las PROVINCIAL PE EDUCACION -FISIÓA Abril-de 1955. . ".. ■. . . MieaeloW citado Departamento-, rep. Luis ■ ; ..-. - XiCrTACW PUBLICA ; - - - \ íWAWEMAR A. SIMWEN _ “ / - yffitor -Cutes, 4ñt§ tó' Maiw Antonia ■ AiWWXCACÉON' PARA. fU--.iEmQTAGKMM" ■ - . Escribí®® Secretario 0) 9j5 fti 20[6[-35,' • ...; -/ - - - \ 7 - /. @) So; ib|4’ al 10|5¡Ms • ■ ... DEL -BALNEARIO. MUNICIPAL .- ‘ D® Géniornudad a¡ lo -dispuesto,, por el Pq- .’■ fe I11SO6. X sWESGRlIQs d< HJé¿útíva dé la Provincia, llámase a ii- ./ " ■ -U€IIAG1©«ES' WBMGAS - <■ ■ •. eitasjón Póbdca - toa el fila1 16 desmayo-' & • El Juez de Segunda-Nemifiáción ®tí 1© Ci- . vü y Comercial, Dr. Luis R. casermeiro cita - horas d0? _ peo - pTWntar Prapnsstss • r^aciongk ‘ POr treinta das á. herederos, y asiefedores ae ' ' • l^áS — MiaBMlo de. ©braL Publicas M . das 7on. la explotación dedas- Wtalacibw del b etj-ciána Villa de - jaaiié.™ . Sána, Mayo 8 la’dación, ..Aa»ñwació> General de v-a idad BuM y. Comedor .ael .Balneario :Municipal de 7 Witacióñ Pública, de las obras7 del - "de’ "1955. , . . -. ' < la. ciudad"’dei.^alta..’.sfe¿¿ ’v7v, - . \ .ANIBAt~URSiBA'RR! X . . - [email protected] sobie él A9’ itíyuro m ex camino ue LW pliegos -nd> eond¿£í©nes>' sí ón^ueíitraa a - , . - . 0) 6¡5. al 17[6JS5s- - '■ 7. Aguáray — Durand (.inírawír’agwa del’ disipWalQn .de Jo® interesados en las Oficinas y accesos)/ $ .1.951,822^05. Presentación de/ la. Dirección Provincial, -dé Mducacióñ W N® ^12301- -SUC.E8O-R101 : \>£gpra^W; 1?- de las M horas,'en la; sica, donde tp(A<ú ser solicltcídñ^ isiL ei hora» -El géñui Juez d® Tercefa Néminacióa''Givü ne Af^a» ~ rio de 7,30 a 13 liora^ . 4urante? los’ dias-há« - -W&r»GapiM' 7-- 7 7 - - y CoKierCial; cüá y' emplaza per treinta días -á btes y previo, W la suma. de$- 25 l'ojs. herederos y acreedores,de don RQsíÍND.0--MU? ' - - ... 1 ... ©) 10 alli]5j§5.- . * mwesW ¿t reeíbirón m--ias, mismas, ote RA,™'Salta, Mayo 4-.de .1855» , n-cua, gn.la-.«alie Í5 dO/MWé-INMü, hgj^, ALFBEfia ÍH...CAMMAR0TA ' / ' -- Bfi . INDUSTRIA, tífi -ta el m y. har-a de eperWa : -. - .; ■ -/. -¿^ tóCÍOM''-^ YAGiMMNTOS ’p 0 ijí Bl ISjSfáa . 7. - FÍSGALES 'A^MIWSTRAGIPÉ -■ . ‘ - '7 > >) :28|M. GENERA!-DS AGUaÍ OÉ . SAíTA -a-herederos, y acieédbr^s don MAXIMO .tí- ' -EDICTOS- SUCESOBIOS - .' .NAíüSSi Saltíx,- Abril 2.1 feia J.9&5. . . li.áínaea 'c ligitctcita pública ^ára Jft ejStó» - ■ . - WÁWE-MAR'A. SiMÉN&RN ¡ 'v ■ cW4e le Obra Ñ® 171: RSD DE DiSTÍÚBÜ*.. Ñ&6® so 477.782.60 <% (CVÁTíROGaENTOS SlS-- dores 48 JOSEFA JUAREZ DE ÉSQUIVEL. “-. .«* -12265 — BUOESePRiOí — El . Sefli» Juea > TWTA y .siete .mil .?SSTECWTOS se- SALTA,.Abril-áfl¡'(fe; 1855. fe -• ■ 'de Cüai'ta tNajniineáciéítt filfa y- erápiaza poj? ANÍBAL ÜRRIBARRI . gEHÍA Y DOS PBfiOS COÑ SO/100 M[ftAGIQ tréifitd días a h®íedsr§s y-aerwderes dé JU« t ,' WcfjMné S^set&riO '.' ’ ; MM). ■’ ’7 - ‘ U1A DEL -CA&M®» VAft-GA-S ’ DE' ÁLÁÑÍS. ? ' / / < 5|S él 2O|8|0A ' • . -.La apartara ¿s ífts- .prwuestas-- se .íatiaá* -gÁDTA, Abril 26 dé .Í&S6, . . -.- ’. - ; ' . -i’A el lunes 18 H@ fflfiys próximo a día sí» - ' WAL&6MÁR Á. étMeW - ’..' ’ /. gütents. si íüM’s 'f®rí&dO & íti, ta las- ’ ■ N? Í2§ií — ©DICTÓ SÚCESbftIÜ ... -. W8;&ri87 .. . :■ ' ' .Oííéáfls' á®. ésta AdinfaiStíaeídii.-Sénefal,. éá-- . El Jü®z. Sé .ftaméra: iflsitincife ftiméM' N®Mi= C: ' ■ Sj. a|5 af 1B|.0|S5, - iie Sórt luis Ñ® 62 (SeátaJ. ’ . ■' . naeiófi. 8n 16 Civiry-ceHiefciái, Dr. Ráfáei Án* . Bl proyecto, c®©uta snétriéo y ílíego-gtae.- gél F-iguéroft, cita y emplaza por treinta dia-s . N’ - .12259 fe. SUeesÓRlOt —' ggfloj jueS’ ' ’■ já1 Sé condicioñés pu®d® ser solieitado eti teta a hérgdérOs y acreedoras, de’ don .TÓMAg SAÑ* de- i»’•• íhstaii^a. i? Nominación én fe civil ;y Ad¿iiñlstracI3n, ftuieh,- procederá' &. su tatraga tos, para Que dentro de-dicho -término hagáa - .C&tó§reísi,. sitó y ,'^Bpláfc póf. 80 dictó’ a ho- , _ !PS$0 cl.é la gtjiW/ $?’ $ g06-e- .<% (jSJWJ-T yate? sfeWghhs; géeWtArfe.' -r toift, rederos, y acro^reg d@ do,n CARLOg JULIO BOLETIN, OFICIAL BALTA¡ W-B® 1®S5' PAá jfe

. J&yLVESTER pa/a se presenten en jui-, N° 12182 — EDICTO ' N° 12KJ — ~ SUCESOPÍD: ,c}' a hViter ’< aler £-uS derechos. Juez Cvd y C~rerGUÍ Seguida. Nomina-- l: lencr. Jues . e Ciilar¿a L;¿.nuiacJóu CívJ E. GILI‘BÉRTI DORADO ción. cita y emplaza por treinta dias a he­ v . .omercxd cha y em biaza por tre k.a € as ; • . '’E'ScilbanQ Secretario . ' rederos _y acreedores de GUíLLERMA GORNE uere JeroA y acreed oífe Jacinto Edieimb. y ’ - e) 2(5 al -13)6)55. IO DE ELORZA. - Edictos Boletín Oficial * y . . . oiga do de Salom un.-- Salta, d u6 jibrl . oro Salten^. e ' •>. Waldemar lA. Simen^en.'tescRoaiiG N*’T2257SUCESORIO. — El -Sr, Jues SaLa, abril T8 d© 1955.. ecret rio , . ü I Primera Nominacíóip cita y emplaza po-r tie-i ANIBAL URR/BaRRI e) 13|4 al b4[5¡55 la üí-ójs, a herederos y -acreedores de D. TL’LIO Escribano Secretario . DE IOS RIOS. — Salta, Abrí*. 28 dé 1935. E. 6) 21)4 al 2|6}bb N? 12139 — SUCESOI jó.— • _ . GlLlBERTl DORADO — Escribano Seqrttano. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y , . é) 29(4 ari0|6i5k ■ * l2 <5 -jbUCES/TRxO; — DI Sr. Juez er Oomercíal Primera' Nq ilinación, Dr [Rafael An g*el Figueroá cita, y l □ C v.l 2? Nominación cita y emplaza jP? .re.n mplaza por relata días \ N* 12247 — EDICTO SUCESORIO a ! - a herederos y acreedores de los’espo- a herederos y acreedores de JUI IAN GON- El señor Juez en lo Giví, 1? Nominación, el­ . J. r án Jo-ciénaga y Presentación Peres de ZALEZ, INOCENClAj. APARICIO I ¡E GONZA . la y. emplaza por treinta m-as a nejeGei os y Arelen: ga._ Aníbal Urribarr — Serfetcno LES Y MARÍA Y AMELIA" GOM iALEZ; ba- jo apercibimiento; del Ley. — Sal tí - acreedoras' de BASILIO SDLCA. , e) 19|4 aí ,31f5|5á. , Marzo 28 . SALTA, Abrí. 13 de 1955. de 1955. — E’ GIL] >ERTl DORADO, Escri- ' . = . E„ GILI BERTA-DORADO 1X174 — SUCESORIO: — El Sr. Juez en. baño Secretario. j e) I ~ Escribano. Secretarlo iu Civ-ú 3? Noimiiácion cita . y emplaza- por ' 12.|4 al 23|5|55J e) 29)4 al 10|6¡55. - treinta mas a herederoo y.acreedoreo de doña N’ 1213 3 —. R.ÁFj ANGEL ¡FIGUEROA, Argentina SaTavici de Mónico. -— Anfbcíl Urri - Juez Civil Primera (instancia y Primera Nomi- N? 12237 — SUCESORIO: — El Juez Civil cíe earri — secretar m. Primer^.Noannación, cita y emplaza „por 30 na-ción, cita y émpjaza >por irein|a .días a he­ e) 19)4 al .31|5|55. rederos .y acreedor . días a herederos y acreedores de AMALIA MAS fe de Melchor Torres y Fio- - rentina Barrera de QIÁRELLI DE PERALTA. — Salta, Abril .22 N? 121(0 ,— SUCESORIO. — El juez en lo | Torres, cuy© [juicio suceso- rio ha sido, decían Civil j Comercial Cuarta Nominación clta y ' do abierto. ■ • ’ de 1955.— Salta, 7 de abril de 1955.— I GILIBERTI : . ’^E. G1LÍBERTI DORADO * emplaza por tiemta días a herederos y acree­ DORADO, Escriba! dores de doña EPIFANIA RODRIGUEZ ,dE io Secretario. ( Escribano Secretario @) 11)# al 205)55. • ’ •’ e) 27)4 al ’8|¿15&. AVENDAÑO. . , - . . SALTA, Abril 14' de 1955. 12131 — StJCl pSOKIOa [. > WAfc&EMAR A. SI MESEN 12205 — EDICTO SUCESORIO: El Juez dePri mera Instanqik Tercera No- , Escribano Secretario- . LEI ,-br. Rafael Angel P'-gueroa, Juez de Pri minación en lo d Jivil y aomerdiab cita y em- - e) 19|4 al 31|5|55. el ténJ méia instlanbia Primera '¡Nominación en lo plaza por Ino de treintsf días a "ios he­ Civl y Comercial, cita y emplaza por treinta- rederos y acreedores de don ISTINO, ARAN. tct días a herederos- y acreedores de doña ' N’ 12166 — EDICTO SUCESORIO: CIBIA. — %Sált¿ 5 dé Abril ¿e 1955. — AL- El señor Juez de Primera Instancia seguu- Iris Argenti&a Gallegos d'e Villagras, para ^ue FREDO HECTOR OAMMAROTA, Escribano Se hagan Valer sus derechos!-— Secretaría.— Sal­ ia Nominacióa en lo Civil y Comercial cita orejarlo. ? emplaza -bajo apercibimiento de, ley, -a here- ta- 21’ de Abril de 1955. e) U|4 al ®[5¡55. E. GILIBERTO DORADO ■i-eros y acreedores- de doña CARMEN PEREZ F ' Escribano Secretario' DE TKEPODI. . N? 12128. — El I Señor Juez d^ la 1$ Instancia Sarta, Abr í 15 del955. ' e) 25(4 al 6)6,55 Nomiinadiórí O. y c. cit a y emplaza por ANIBAL URRIBARRI 'treinta días a ¡herederos-y 2 Creedores de don -N° 12195 y- RAFAEL ANGEL FIGUBROA, Escribano Secretario • ANTONIO RldARDO SEGO! Publicaciones Juez. Civil y Comercial ‘ de Primera Instancia / e)18 |4' al 30|5|55- en Boletín Oficial y Foro E ialteño. __1 Salta, Primera Nominación, cita durante treinta día^s . Abril 7 de 1955.- — ANIBAL I URRIBARRI, Se- ■ 12157 — El Sr. Juez Civil y Gom. 1* No­ cretario. fe I a herederos y acreedores ¿e/ANTONIO GAR­ li nación cita por treinta días a herederos y CIA PEREZ, para Que dentro- de dicho tér­ e) 1114 al ÍOI5|55. airee’ores de PIvira OrihLela.- de/R-va avr- mino ¿ag.an valer sus „ derechos- bajo apercibi­ para GuS iiagan»valer sus derechos. miento' de ley. N9 42119- _ EDICTO Salta abril 14 de 1955. '0 SUCESORIO' Pubi «raciones “Foro Sal teño" y BOLETIN El Sr, -Jt_ tez de 1® Ii¿stancia Ovil 3® ■ -OFICIAL; - - E. GiLiBERTI DORADO ■ ' . Nominaciónr cita ’y em¡¿láza por treinta Escr baño Secrétar o ; . SALTA Abril 20 de 1955. cuas a herejueros y’ acrej¿dores -de MAR* e) 15|4 al 27|5|55 CELINA du±MAN DS E. GILIBERTl DORADO É COUQUE, ba- . - JSscribano Secretario' jo apercibimiento de l&v -— Salta, ma- N? 12155 — EDICTO:' ' yo 31 de J^50. Año di . e) 22(4 al 3 $55. si Libertador Ge* SUCESORIO: ÍE1 Juez de Primera Instanc a neral. San Martín. ;— TpUSTÁÑ c. MAR *** iT.*a¿á¿a*ca— «y^< j - Cuarta Nominación en lo -Civil y Comercial TINEZ —I Secretario. I Ñ?* 12194 — El Sr. ’-Juez 'd’e Primera -Nomi­ cita y -emplaza por el término de' treinta día' . . -fe / e) 7|4; nación cita y emplaza por'30 días a herederos al 1915155 j‘herederos y acreedores de ’don EDUARDO y acreedores de JUAN QUINTANA. — Saja,. ALVAREZ. \ Abril 5. de 1955. - Ñ? 12103 ~ SUCESO ¡RIO: ’ Salta, abril 12 . de- 1955. • . E. GILÍBÉRTI DORADO * El Juez Civil -de 1 Nominación» cita é) 14)4 al 26¡5|55 y emplaza por ireinti días a herederos Escribano Secretario ’ v acreedores de_ARNk.LDO ETGHART ■ 'A / e) 22)4 al 3)6)55. N? 12149 — EDICTO SUCESORIO: o ARNALDO’ ETCHARTBENITj Saj_ El Sr. Juez—Re 4? Nominación CXd, cita ta" Marzi 30- de" 1 9155 N? 12184 — por -.30 días a herederos y acreedores de do­ I E*. Gilberto■ Dorado Juez civil Primera Nominación cita por tren na ROSARIO FELICIANA o ROSARIO- DE I Escribano $Secretario ta ■ días interesados sucesión Froiíán Pilca." ’ 1 A PAZ o ROSARIO ZAMBRANO DE -MA- |4 al 17|5¡55 - - . Salta,- marzo 30 de 1955. Manl.-- Salta, . 'Marzo .21 de 1955? E„ GILIBERTO DORADO WÁXDEMAR A. SI ME SEN' ’ - N? 12102 — SUCE;SORIO: . Escribano Secretorio’ Escribano Secretario El Jhez de Prín ^era - Nominación Ci“ ; / é) 21)5' al 2)6)55 — . v . • e.) 14 al 26)5)55 vil, cita y emplaza por treinta (fes a be­ rederos! y - acreedorafe de BARTOLOME Bf Bfi ./_ ■ . . flOLEW ^íCíAL . ...

' . CHACON COORPUS<-L Títulos registrado /al­ to de- precio de venta y a3 cuenta- del misino. - ¿;N9 12076—- - folio’ 400-asiento 5 del Iffio 1 *¿e R. I. .de San-. Cornijón d© arancel a cargo dél comprador/’ ' El Juez de Paz Suplente de Chicoana, Carlos; Partida 740. — ..’íá comprador entregará /. . eJ 29¡A.ál 19|5|-5b. '• . - ■-cita, por treinta dias a herederos- y. aeree” . el treinta jpor ciento- del precio’ de venta y- á . dores de Francisca Guaymás de Gática h cuenta del mismo. — TOrd-ena Sr. juez de Pri» ■- Fdo: Napoleón Roble. mera Instancia Cuarta Nominación C. y C. en ' N° 12250. POR: ' MARTIN L-EGUIZAMON : ¿ . e) ■30|3 al 1 1 |i5|55 ' .ju-'cio: Ord nario ^Rendición de cuentas: An? - - Judicial Tenenps én Metan N9 12072 —J . . ‘ J ’ . /'■ ■ . gol Mendía y.s/ Vicente. Terraza. —Comisión El 11 de Junio..-P. a ías 17 horas -en m-J de= a-ánce" a. cargo *del- comprador. —- .Edictos . eseritório General Perón-’ 323 por orden* > del El Señor Juez Primera Instancia Cuar señor Juez- de Primara Instancia Cuarta No­ A Ata Nominación Civil y -Comercial cita y pon 30 -días en Boletín Oficial y Foro Saiteñ.o¿ emplaza por-treinta días a herederos y- ’ - ‘ e) 10]5 al 21|6¡55. \ - minación en lo C. y C. en juicio Ordinario acreedores deí CAYETANO . YAÑEZ -y Escrituración W, Bubenas vs. Enrique- Macíos , ; URSULA RUIZ DE YAÑEZ’ Habilitase ‘No 12315 — POR ARTURO SALVATIERRA venderé con Ta ba e de' un mil : pes-os y Cuatro Iaferia.de Semana-Santa. ■ . ’ ■ . \ JUDICIAL SIN BASE' , .• .. ; ' ’ mi setecientos ■treinta y tres peso§? cqh. treiiK • e) 3_113 12¡5|.55:-

y ixomprendid i dentro de los siguientes ?a|es: Norte, on otra terco Teodora Che

BOLiTiM OFICIAL SA1M> MAW B ©fi -íiSf

1Q y .’LO^ centavos respectivamente dos terre­ I. respectivamente.— Títulos ins­ m¡ escritorio calle 20 de Febrero. N9 136, re- DRO HUMBERTO______2ARABAJ _vs* AL.... _ cripto» al folio 127. y 281 libros. 8 y 3 asiento -.La.asé con base de $ 18.400 -equivalentes ...a FREDO SALOMOrfí’T Éxpte. H9 34323 1 y Y respect vamente.— En el acto de.^rema» a. dos tercenas perúes de su valuación fífi- [54,— En el acto Leí remate el 120’% co te veinte-pOK ciento del precio de venta y a •( .L: Una caca ubicada en la calle Cerberos mo seña a cuenta gel precio, Comisión arancel a cargo deí comprador - Habili cuenta -del inisme. — Comisión de arancel a -.v 1187(1191 de 8 metros de frente por 40 de o„do den.ro de los- sígu’entes límites: Noir tada la Feria Semana Santa. Pública" caigo del comprador. - cioñes “B. Oficial’I y “Norte” i--i • . e) 29|4 al 1O|6|‘55 le con Ice cal e Caseros, Sud y Oeste con -la ¡ropiedad de Doña Rosario R. de Salcedo Y - e) 31 (3 al 2J5{55 ■ N°-12234 — POR: MARTIN . LEGUIZAMON FsLe con propiedad de la Suc. Don Valen» Judicial — Campo ©n Oráii ™ Base $ 12 666 6' - ín ] uregui —Título registrado folio 52 asien ■ N? 12079 — Roí .MARTIN - EGUIZA- - EL 10 de junio p, a Las 17 huías en nr’ lo m del Libro 12 de Registros de la Ca- MÓN: eRiiíor.o General • Perón 323 por órdeXl del I .ai -áóm.-a.a bajo el N° 5607.— T_n el acto J udicial —H / j.cciones y . d réchos íeñor Juez de Primera Instancia segunda tw- : al l e-ate elcomprador abonará ex 20% de El 1 6 de maye > ’p.^ a las J horas, en Lunación en l0 O. y C. en juiciP Honorario tíña a cuenta del precio de .po^pra.-Ordena mi escritorio General Perón 23 por ór <3 Ernesto T. Becker en ^oposición' al. dcslnde el'Sr. Juez de Primera instancia Cuarta No- den del señor -J ez de Priera Instan—. —___ _ m rác-Gj en lo C. C.— Juicio Ejecutivo- VI- cía Cuarta Nom í- Lama_Ltas expediente 19.004 venderé con ación en jujcio Honora .* 4 • -! < Julio Díaz -vs. SARTINI-Cerardo Ca- ríos de ■’ Dr. J la base ce doce mil ^seiscientos sesenta y e Sierra y antiago Fio . yeiano.. — Comisión de arancel a cargo del ri en jüicio de nscripción acimiento y >eis pesos con sesenta-y. filete centavos o sea ’do- dentro de los — Inmueble en Rosario de ’Lerma ción fiscal los erechos her ditário.s*o po figü Antes Imites generales-: Norte propiedad BASE $ 2 666^6 sesorios o de omino adju icados en el ¿enominada Palma. Sola .© Lapachal; Sud, pro­ El día 15 de Junio de 1955 a las 17. — _ juicio Sucesor ii > de Don edro Ríos so ' piedad ñe Mariano López; Este, .propiedad de luías ‘en. Peán Funes 167 Ciudad, remataré, Ere la tercera parte al Este) sobre la frac Santos-López; Oeste rio San Francisco.— En con la BÁSE de DOS MIL SEISCIENTOS SE­ ción de tener o ubicada eh La Laldera-. el - acto del remate veinte por ciento del pre», SENTA Y-SEIS PESOS CON SESENTA Y ; . límites geners biobde venta y a cuenta del mismo. Comisión BE: centavos moneda NACIONAL, o . ra parte que ¿e adjudica ¿ e--.arancel a cargo del comprador. sean Ls dos, terceras partes de su valuacon de Ríos y finca Wierna;-|.Sud, rio W¡er e) 27|4 al 8]6jó5 fical la totalidad de los derechos y acciones, na; Este finca. Wierna y Oeste -con la re . del inmueble casa y «terreno ubicada @n -la ca­ ferida fracción .adjudicada! a Teodora Ch ti9 .12220 — POR:^OSE ALBERTO CORNEJO lle Pellegrinf esquina Leandro n. AIem del ~de Ríos.— Én el acto el remate cin"._ 1'UDICÍAL — INMUEBLE «EN ESTA CIUDAD pueblo de llosaipo de Lerma de ésta 'Proyín- BASE $ 21.666.66 - cuenta por ciento del precio de venta y cia, con la extensión Que resulte tener ;emrf a cuenta , del Imismo.—» Cómisión de aran ; El día Mártes 14 d© Junio He 1955 a las de losí siga entes límites: NorteÚ calle'Lean­ cel a cargo peí comprador. 17. 'horas., en escritorioDeán Funes 169— dro N. Aleni; Sud, propiedad de Félix Cruz. O udad, ’ remataré, con la BASE DE VEINTE Este propiedad de Avelino -y Felipe López y Y UN. MIL* SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS al Oeste, calle PellegrinL— Consta de 4'- habí- •- N9 12078 For ABTUKO SALVATIERBA PESOS- CON SESENTA Y SEIS CTVS. MO­ taciones;' galería, baño, cocina y demas de JUDIO ÍAL — FINO NEDA,. NACIONAL,, o Sean las dos terceras par- ’ pe .dencías, material cocido y - crudo;. p’so?- • «TINACOS te. de la avaluación fiscal, el inmueble ubi-, baldoZas y mosaico, techos tejuelas y te„as.~ BASE § 51 8,33 -cado en calle AlvaTado entre las de - Arenales NomencIatura Catastral: Partida N? 286—Va: E| dia 27 del Mayo de 1955 a las 17 horas, en y/Gor-riti de Testa . Ciudad, . el que nuce 11.20ü lar Fiscal $ 4.060.-- El comprador entregará Deán Fúnes 167 — Ciud< , remataré, con ¡a m.js._ d© frente; 11.10 unts. de contra—frente el treinta por ciento. del precio de venta y BASE DÉ CINCUENTA UN MIL TRES- por- 52.80 mts. ¿Le fondo en su costado Este a cuenta del mismo.— Ori¿na sf. Juez de CIENTOS TREINTA Y RES PESOS CON y -52.30 mts. eíi su costado Este. Superficie Pr Limera Instaiic'a Cuarta Nominación C. y TREINTA] Y TRES. ENTAVOS Mo. ­ •585.93 % mts.2., imitando al Sud cálle AlVa- C/ en tocio: “División de Condominio Ordi­ ÑEDA'NACIONAL,' d sean las dos ter ra-do, Al Norte propiedad de Cande’aria o Ma­ nario-—Arias, Nelly López de: vs. Robustiano« ceras partíes de la A luación Fiscal, la.’ lla Candelaria Marteareña y con propiedad de Hipólita y Mar o López.— Comisión de Aran­ finca denominada “VIÑACOS”, ubicada Rosario C. de Salcedo, al Este propiedad de cel Ja cargo del comprados.— Edictos por en el 'Departamento e Chicoana de és Francisco ’ Viduales y al Oeste propiedad de 30 dias en Boletín Oficial y Foro" Sal teño. ta Provincia, con un superficie áproxi * e) 18|4 í 30|5|55 Juana. Cruz de Llanos, según plano archivado mada Dos mil hectárfeas o lo que rasul te tener dentro de loL siguientes límites: en- Dirección General de inmuebles bajo 'N° N9 12082 —=■ For: Lois Alberto ’Dávalos generales: Norte, con (Arroyo de Viñacos, 528. - Título inscrito al folio 345 asiento Sud, con Arroyo de Osnia; ■ Este, camL 7i libro *36 R. X. Capital. Nomenclatura J^difeial — Inmueble en 'Embarcación El dia lunes 1 de Mayo de 1955, a ho no Provincial a los /alies y Oeste, con Gataatral: - Partida 3268 ..v-CircuwS’C. 1~ Sec- ras 18s 'en 20 de Febrero 12, remataré' las ,cum 3-res" de los erros,— Título re- n-¿E— Manzana' 6— Parcela 13. — El Com- CON BASE de $ 21.466.66 mln. (las gistrado al folio 86, asiehtó 1 del libro entregará en el acto del remate el vein- dos terceras partes de la valuación fiscal) 4 de R. .. de Chicoaría.-— Partida N9 421. ~uya ia ■ ii-rma clel udc imxento FAEL ANGEL FIGUEROA, en el juicio. “Con DO¿A — So-c. de Resp. •-Lmiitada’t.'•“ En lá - agregado a íis. L najo a^.excu).iub.enio de dar- voetaoria de acreedores P. Mqrtin^ Córdoba”, ha • c-udad .de Salía, capital de la Provincia -del - reM por reconoiviüa ¿¿-i no compárese- sin Jus- resuelto, prorrogar la audiencia dé. veniieacion lu femo- numbre, República. Argentina, a tres de créditos para el día treinta dél corriente a \ la' cau*a. días Ló. mas:' dp Mayo de mil nóvee.enfoe * ’ horas diez, lo que el suscripto Secretario, hace Abril 4 - de 1955* •cincuenta_y cinco-, .ante-mí, Juan -Pablo' Arias, saber.— Salta, mayo 3. de 195 ANIBAL URRIBARRI ' - . Ebciibana- Publico, Titular del Registro'- núme- É. GILÍBERTI DORADO Escribano Secretario . --’r - \ Escribano _Secietaíio ; - - Q) a] 13j5[5a r° yemticcho y testigos que a-1 íínaj se ewre- y J ’ e) 5 al 11|6¡55 • san y-fruían, comparecen los doctores HUGO ’ : . EDICTO DE QUIEBRA SARAyiA CAnEPa, casado en priñieras nuP- > "n?-12284 —EDICTO — ; .g ' cias con doña Romllda Saécheli, domiciliado . •• N» 12305*’í EDICTO: Trican Arturo Espeché,. Juez de Instan­ -^ . en Pasaje MoLinelp trescientos noventa- y cua Quiebra de Rbqu© Ruiz (Hijo) cia 3^ Nominación en- id Civil y Comercial; .en . tro de esta .ciudad; ¿on RICARDO JIMENEZ,- los au.tqs caratulados; “JCtoE ANDREU C|. ** Reí ..disposición’ ,ñe± señor Juez en- lo Civil soltero, domiciliado en Florida trescientos cua- ." y Comeicial Reroerá' Nom nación• &e ha pos- . JUANA BARTiSTÉ. ANTlCH-divorcio? cita y renta’.y- cinco Ce esta ciudad y don CANDIDO : lerga'^ó/'para- que tenga, lugar, el día 2ó> de, eñipiaza a Juana BAnTItíiE ANTIGH, por NOTARjíRaNCES'Co, ' casado en Primeras nup corr-eñué. mes de Mayo .a -horas ., 17, la .Au­ veinte. días “mediante échelos que se puolica- cías con doña Amístela Iren© Martínez, .dómi- • diencia de vefiiicacíón d®' créditos, . - ;‘ ran en el BOLETÍN OFICIAL y Diario Norte, ciliado en Zuviria trescientos veinte y uno dé ' - ' saítá, Mayo 5 de ¿955* para que comparezca a juicio a hacer valer esta ciudad; tp¡dog- los comparecientes médí- / ALFREDO HECTOR CAMMAROTA sus derechos y- bajo apercibimiento si así . no eos, argentinos, -mayores de edad, hábiles y dé ' Escribano gécretarjo ‘ lo hiciere de designárselo defensor par© que m¿ .GO-iioCiimiento, doy fé, -com6~ de; que foüñali- / ,e). 6. ál 19jb|5b la represente en juicio*— SALTA, 29 deAbriJ zan por este acto el siguiente contrato dé _ so . de 1955.— ALFREDO HECTOÍt CAMMAROTA.. M 12302 Q^JIÉ BRANDE 'MAXi M(T~Z ¡JRLlÑ cie.ad: .PRIMERO: Queda constituida - ent a Escribano Secretario, ~r’:- En los autos “Quiebra de Máximo Zurhn', los eomparec.entes-u.ua ,sociedad de résponsa* e) 4|5 al l9j6|55. ' - „ \ el Sr. Juez en lo Civil y- Comerá ái, Primera _ biL&ad Rm*tada que girará bajo la razón- social Instancia, Tercera Nominación, Dr. Tris tan - Ar de “CLINICA CORDOBA”-— SOCIEDAD ’DE N? 12274 — EDICTO: turo Espeche, ha. depuesta prorrogar la anúlen-'. RESPON^iBl^rDAD LIMITADAy con doinici*’. ’ CLación a Juicio: El Sr. Juez de Pr mera No cía fe verificación de créditos para el día 19 Lo- y as- eñtO’ principal de- sus-- operaciones co~ a minacíán Civil, cita y emplaza ~ a doña .Elsá de mayo dél Pte. año a horás* 17, Lo que se .mercíales, en esta ciudad de Salta, cálle Zuviria taray Goytea de Martínez, a’ estar a derecho hace saoer a. los :Jefíbrés acreedores a sus e-fec» •nñmero tiescientos veintiuno; — SEGUNDO: .Él . en' el jujcoj Que- por _ divorcio y tenenciai- de tos. ¿alfa 3 de mayo, de 1955.— ALFREDO objeto de la sociedad será instalar y explotar hijos le sigue' su esposo .do» José. Tomás HECTOR CÚLMMAROTÁ;—: Esc^báno Secre» uña c Ruca para la atención mée’reo-quirúrgica, Martínez, por "edictos a Publ icarse Por él tér~ ttóó. ‘ ? con internado, en él cual los socios- desarrolla^ • lino de veinte días en el "‘Boletín OfLdaT” y ALFREDO ÍH? CAMMARpTA ' rán Su act-'vídad .profesional-y demás relacjo- liarlo “El Norte”, bajo apercibimiento de que - Escribano Secretario - . nadas con. esta clase de establecimientos.: .— e 'su ‘ vencimiento sí- no. comparece se le norn- ' . - -** ' e) 5 al ll|5j5*5-, TERoERO: La duracióij, de la sociedad será trará defensor de oficio.. Sc¿ta, Máyd 2 & de diez'años a ‘partir del primero de Mayo de ' ' 3955. ' ’ ■' - ¿SJ-- Nó- 12249 QUSEBRA DE CURA HERMANOS: mil novecientos-. cincuenta y cinco, eñ Cuya fe* / E* GILIBERTO DORADOR* El -Dr. Tristón. A, Espeche,. Juez de b9. Np- cha : comienza su existencia/ — CUARTO: EL Escribano Secretario mln¿ei‘ón ha hecho lugar al pedido de pró­ capital social.nl .constituye la suma -ce Ciento ' ’ e) 3 d 31l5,‘55 rroga de. la audiencia de verificación ^e cré­ _ cinco mil £-e;scientOíS ¿pesos moneda nacional de ditos de la’ quiebra Mel rubro „fijado .para ef '' cursa legal dividido' en cuotas de ?cien .pss N? 1221? — EDICTO: d a 29 del efe./-para que.'tenga lugar el día - cada una, que se aporta < íntegra íntegra? Él Juez de Tercera. 'Nominación, cita Pa- '11 de marzo próóximo a las 17 horas, — Síndi- en este acto a razón de trescientos c*’ veinte jGqs a ANTONIO RIÓS. pa^ qne parí Escribano -Secretado _ - \ Escribano Secretario ./ grante de .este contrato. —- QUINTO: Lfc ‘ -e)-29|4 -al ‘31|5¡bñ . - . . ' ■ eV .2514 aí . 20’^55 eíón y administración de la: s°ciedad BOLETIN OFICIAL ■ —==---- :-----

hzada por los- tres -sn-cias en el carácter, oe .un 'fondo para mejoras y compras 2-e instru- .¿AUMENTÉ DE CApITAL-- ¿•eieúLe: iu.--es tendrán el uso de la firma meuvd , wya pho^tercute se resoive.á en oca- Soc-ái en forma indistinta, debiendo rotar po/ son. ue ca-aa oara-uce de acuerdo a'las neceas- N? 12267 — 0.1. F.O. ¿tercledaj Anórite’sa Gom turnos a-nua.e^ ea la atención d© ios negocios mmes. El remanente ¿e distribuirá- entre uos 'so- Pañí & Industrial Frigo/f ca( Orán. Am sociales, de acuerdo a lo que se convenga pos,, Cíus axauatoentq, por partes .iguales— Las de ’ ¡Capital . iéi'iuiU-texxte ’ por acta yen el libro .corresponden pérdidas *se soportarán én al misma propdi- De aéuérdo a -lo iesijíeito- por ’ ía sQ>nbIea te—■ Touas las /resoluciones del director Que­ Ljm. — DÉOíMa 'PRxMERÁ; Ningún- socio General Extraordinaria ' de ’ Accíoaisí.a£ con íe darán teuje¿as al acueudoi de los'demás socios. Loará ceder a un tercero -extraño, .sus /Cuotas cha' 21 Ce bdiciembí é ’do 1954, se ' aupiéntó’el Lo^ -&e. eii.es, ademas c.e las facúltate es impli- socia.es, sin expreso consentimiento? de. los capital de lá’Sociedad cjel rubro*a íá tema de Citas que Surgen- del mando de administración otros; S°\ÍO'S. — DECIMO SEGUNDO-.’ Deútoda Dó® móllónés: de - pesos moneda nacic¡nal. Di- y ue la ley, ‘quedan especialmente apoderados íe. üj. exuaordinar a o que .interesen espe- cho aumetno fué ¿probado por 'decrete' núme» pára: a) .Adquirir por cualquier titulo- clase de taimente a la sociedad, se dejará constancia -r0 ’ 13225• ael Poder E.ec.uw Provincial;' el b enes muebles -e inmueble® y enajenarlos a eu e ¿tero ¿e actas o de acuerdo. — DECIMO Que dice: • . titulo oneroso o gravaros con derecho .real .de no. ca. o dé fahe. ixxi-cvuu o jncajia-* Salla,, 28 >de Enero' de 1955? • E. s. • DtíCreio N? hipoteca, prenda u otro- gravamen, pactando •tea^ -e c-áiquleru ue los socios, m sociedad 11225. Ministerio1 de Gohérno^ Justicía te Ins­ condiciones,- formas de pago- y dando ,o toman­ ■no ¿e disolverá. .-— Los herederos ó migés-ores trucción Púlblica/ Expediente N?/5176j5>). — Vis- te ?po®OjBÍón de los bienes.— b) Constituir de­ aei socio íaiieci.o o incapacita^-. podráiU op- to el -presente expédieteie -en’?el qde:. d señoí pasitos de dinero -o'valores en. -los - Bancos y Jar por cualdu eia ’ de lo.s siguientes procedi- Garlos Ponce Martínez, en nombre - y repte- e-traer total 'o parcialmente esos mismos de- mleniotí-: a) Ingresar a la- Sociedad, unificando sentadón - de C.LF.O, Se d'edadi Anómnia Coná- ^pósitos, abrir y cerrar cuentas- corrientes mer­ pañía Industrial Frigoriíiéa Órán Splicita- aprc cantiles o báncarías, splfc-t-ar. de esiabiecimien- - • Su representación, pero sin derecho a ej ercer las facultades de gerencia, en cuyo caso per- bación de la .•reforma ce sus estatuto s. socia- tcs hancários préstamos ordinarios 0 especia- ■ .cibirán anualmente un ve'nte por ciento .de - tes, comisistente en aumw del capitel- de j les, percibiendo .su importe; Ibirar, aceptar, ©n- cha Entidad de un- mil .ón a dos miJl Giles de dpsár, Cobrar, cerer y negociar de cualquier mo­ las utüi1- ades realizadas y liquidas*'de la socie­ ©esos moneda nacional, Por ello, habíupdo lle- do letras tee . cambio, pagarés-, vales, giros, che­ dad y el resto’ de dichas utilidades será divi- d^o tnj?e tes so-nos sobrevivientes. — En -la ü-ado todos loS' requisito;:'i» previo. d-a íi. Asam- ■ ques u.-: otras . pbhgaciones, con o . sin garantías-, blea y los qúe'exija el artículo 7? .¡licúas ;1?. c) Comparecer ©n juicio- .ante los Tribunales nusma proporción soportarán las pérdidas. — del decreto número 1563. U, atento, ¡o, íPípt-, de-...^uál-quier fuero- -ojurisdicción, Pof sí ó por ' ó) Retirarse. de ia =->jcieuad, en cuyo - 'aso se ruado por la Inspección de Sociedade: medio oe apoderados, con- facultad para _ tran- :e¿ _©volverá el capital y. utilidades Que hubie- mas, Comerciales y Civiles y lo di c.t . sigir, declinar o prorrogar -de jurisdicción-, po- _ca éa ia forma caie determ :.e por‘ ios so­ Por el señor~ 'Fiscal~ -tfé;* Estado.’El Gobernador' • ner o^absoivér. posiciones, comprometer en ár- cios sobrevivientes, ©ero siempre dentro de un. de la Provincia/.Decret^: ‘ Art. Ite Apruébase "b'tro-s, hacer novaciones- que extingan, obhga-; plazo" no< mayor de seis- meses a contar de iá la reforma .introducida "C.LF.O/— Soetédád cloné® preexistentes, hacer remisiones o quitas .edia de su opción. — En cualquiera de estos Anónima, Compañía industrial ” F: jgoríftea- .de leudas.’ — d) Otorgar y firmar los'.instru-q ^a - os, ■ deberá ijc na'i ?e previamente un ha-' Orán Y Por ia Que se elevá él capiixLi tecla! ■ mentos públicos y privados que sean menester, lance general. — DECIMO CUARTO: Cualquier hasta la ■cantidad dé Dos ’ millones le pésos- e) Conferir poderes generales- o- especia’es de cuest ón que se suscitara durante la vigencia moneda nacional ($-, 21 (00.000.— moneda na- a Im'nistración, delegando a un tercero las fa» de este contrato o al tiempo de disolverse o cional), Art. 2L Comui íquesse publiquese, ter ciil a-des pertinentes y otorgar poderes para asUn 1 quk.ar~e la jccDd id será resuelta p*xr árbitro^, sértese en el Registro Oficial y; mjrchívete. cuííáfej pertinentes y otorgar poderes para asun designados uno’ por cada socio, cuyo, fallo se­ Dura-nd. jorge Ar.anda. lis- copia.: Hay una f tos’ jü-diciáles. —-SEXTO: Se deja establecido rá inapelable. — Bajo estas- condiciones, los ma ilegible. Ramón Figteroa. Jele Ge De--pacho- que &erá necesaria la firma de dos de -los so’- comparecientes dejan formalizada, la suciedad, de Gobierno, Justicia é - injstruCción Pública. c'bs.para el caso -ce librar, endosar o descontar . obligándose a Su fiel cumpl imiento con arre­ Hay un selte. de cua Cúter modo, cheques, pagarés-, letras y glo a der echo. — Por -certificado número dos • e) 2 al 20j5|55. demás documentos del comercio, como también mil ciento tres, de fecha tres- del Corriente mes • tes convenios pon mutuales. SEPTIMO:. Eil ejer -de Mayo del Registro- Inmobiliario, se acredita TRANSFERENCIA DE NEGOCIO el,c o pTcfeteo-nál de consultorio de los socios se que los comparecientes no se encuentran inhi­ rá .privado para cada uno de ellos, dentro, y. fuera . bidos pa-xa disponer de sus bienes. — Leída y N? 12999 — TRANSFiEF ENCIAi D'E M-GUCiO: - ¿e.la., clínica con. respecto'4 a la clientela ho- ■rajiicajá, firman por ante mi y tes testigos Se hace saber a 1qs fin.es> de la Ley N° 11.867 nr rar os, ete., sin intervención ni participación ¿él acto, don Joáquín^B. Robles y ci'on Enri­ Que el Sr. José Muño;;; Fernandez ha trans- \e lá’s-dciédad. — OCTAVO: Los socios se que Gudíño; vecinos, mayores, hábiles y de mf feriido,. pon contrato piter ado su né’goiciQ. .de ai- obl ga_i a. dedicar su actividad y capacidad ai conocimiento/ de todo lo cual, doy fe. — Re­ macen sito en EmbarGación de ésta, Provin- ¿esa-_rjllo de los negocios - sociales, como, asi dactada en cuatro - sellos notariales números cía al sr. Juan Rodriguiez qtfen se hace car- también a cump-Tr y hacer cumplir con las guar correlativos del veintidós 'mil novecientos no­ go del activo -y pasive. Las recia oraciones días y turnos de atención que los socios con»’ venta y ¿no al veintidós- mü novecientos no- que hubiere deben formularse en Ex a Perón ‘vergan> con la salvedad que éstos podrán te­ ' venta y -cuatro. — Sigue a ,1a Que termina al N° (183 de- Tartagal o ©n 9 de Juiic 836 de ner Sus respectivos consultorios fuera de ¿a cli- folio quinietnOs cinco del protocolo del Regis­ Embarcación domicilios del vendedor y com- — NOVENA: Anualmente, al día treinta te a lili cargo. — c. NOTARFRANCESCO. — piador respectivamente.' ’lí ;4>a Diciembre, se practicará un balance R. JIMENEZ- — H. SARAV-IA CANÉPA ’ e) / Sal 11’5155 ~-—nerjuicio' de los balances parciales Tgo:j. B. ROBLES. — Tigo: E. GUDTÑO. — ten Que podrán ser realizados Ante mi: JUAN PABLOx ARIAS- — Hay uU TRANSFERENCIA de- acciónÍES: tea pedid¿ - de uno he los selló. — CONCUERDA, con su original, doy fé ' el balance anual, se PARA LA SOCIEDAD, expido este primer tes­ N9 12298 — Entre los señores Enriquie E. Pa- tecal del domicilio timonio en cuatro sellos’ fiscales numerado.- co­ trón Costas representado por' don Eduardo Pa­ “veinte .días; rrelativamente" del once' mil novecientos ochen trón Costas y Eduardo Patrón- Costas pel' una ^tead0. si la y uno-al once mil novecientos ochenta y parte, que en ade’ante se llamarán khs Vende» Iones cuatro.- e? el lugar y fecha de su otorgamiento. dores, y el señor Carlas Cornejo- Ce s¿as, -por - Sobre borrado: c—idos—'S.—bal — tendrá—o otra-parte que en adelanté se' llamara el cgm ! s-s-c— Vale. ~- „ ■ piador se ha .conveni-dc el siguiente Contrate: JUAN PABLO ARIAS '-Artículo. T?.— Para tocios -sus electo>3 legales. 'te^ Escribano Público las Vendedores- venden y el Comprador com= . . . • t > ' : ■ \ PAá¿j7g^^^ ■ 1 BOLETIN OFICIAL

Pía todos los dereehOSj y oblaciones quo los TRANSFERENCIA DEQMPRENTA recfzva. 'Por la importancia de los asúntog- A Vendedores tienen, a la fecha en su calidad de considerarse en favor de la Entidad, se - ruega-. > 12304 Ley ? 11 867 : socios en“la Nueva '.Compañía Minera Ine.ahúa- a los señores soeio.g -puntual asisteneia:* . r . Por7 cinco. d.áas\ se- hace ¡saber • que' El Co- -. si S-. R. L., ' . -■/ . ‘ <- ‘ 7 LA COMISION - 7 - legio, Librería, Papelería, é. imprénjta s. R. ’- Artículo 2^.— ’ El precio convenido pOr la ope Ltda., con doW-’Cilio en i calle Eva Perón ‘637,- N? 12215 -LANERA ALGODONERA • COMER­ ración de .venta de-la cuota; del dieciseis Vé¡n y ende ó la sociedad Paratz &-Riva, con domi­ CIAL — INDUSTRIAL ■— SOCIEDAD ANON. ticinco centesimos ipor ciento (16,25%) dél /a- cilió ' España 624, todas las maquinarias y * Convócense a los»' Sfes. Accionistas para la • Dital social, ©s ¿de doscientos ¿uarenta- y - tres- existe-ncias :Qúe constituyen ,er taller de impren- ' • v - • Asamblea Ordintria a efectuarse el ¿la 18 'de mil setecientos cincuenta pesos monéda-- nacio­ tai de la -primera.— Oposiciones ante esta Es-- Mayo de 1955 q horas 19 en Su local de la 'Cribañía^^ cálle Balear ce 21.— Salta,, Mayo 4 de nal--($ 243/750.—\%) Que el ¿Comprador de­ Calle Alvqrado 714|71§ de esta ciudad de Sai- berá pagar a los Vendedores con él total pro­ .1955.— Ricardo R." Arf as. ta, a los efectos-de considerar.Iq'Memoria, Bp RICARDO R. ARIAS ducido que por balances futuros Je pueda cor lance • General y cuenta de Ganancia-. y Pér-- . Escribano de Registro -- Trespónder al Comprador en la mead onada didqs. - , ■ 7 • • 0©mpafiía y dentro de los., treinta día¿ _de pu­ . / 7 , - ; «H »1 11|5|55 SALTA, Abril-25 de 1955. • ’ ' , blicados , Icb mismos1 r conviniéndose asimismo 9) al 16|5¡5t\ un- interés a a^^ars’e por lás .sumas- adeuda­ das por este artículo del Contrato dél diez por . SECCION' AVISOS - AVISO DE SECRETARIA DE LA .ciento anual acumulativo, Que_ di comprador ' ' ' / NACION . ' . y '"deberá, pagar a los Vendedora-.con juntamente Asambleas V coh el mencionado precio de venta. - Ñ9' 123.13/— ÚGA TARTAQALEÑSÉ BE ’FUT- ■ ’ • 7fr®sidmnciaV db la nación - _ t • BÓL — ^CITACION .A ASAMBLEA GEÑ3SRAL ^IRKOOTÓNxGSINlSáAL ÓB -PBKMSA Arfículó 3?.~ En el cas0 de venta conjunta: - T \ -ordiñariá ’■ SXJB^SBCRBTIAHiA’ D> inwrmacioi^s y simultánea ide -la totalidad de las acciones -La Liga' Taitagólense ^de Fútbol, cita a sus Soñ. numerólos ancísñas- -3‘1 acta.. * . . - -/ A LOS SUSCRIPTOS^ ' • tuviese éT “señor ; Cornejo Costas por vienta 73?:.—Lectura ce memoria y ba'ance. ~ 4°.—: Elección .de Presidente, Vi£e Presidente, SjB recuerda que las. guscrl^ion^ &I BOM- Que sé estipula en el presente' artículo; debien^ Miembros de-_ H.. Tribunal de'Penas y Co-. riN^QFIC/ÍAL deberán = se?' renovadas es sg 'do el Comprador pagar a los -Vendedores- den­ misión Revisado/a- de Otas.. mes de su - vmeimimM _■ tro de los treinta días subsiguientes* a- la fecha dd—-Estudiar la. reforma pare’al de Estatutos de venta • conjunta y s'multánea estipulada/ y Reglamentos.. A . -AWASGRBg \ 7/ •Artículo 4°.— El Comprador se obliga a poner Pasada media - hora de la citación si fraca­ en ¡conocimiento de los:< Vendedores la docu­ sara la reunión se sesionara con la sexta par-' ■ = Lsr primera- publicgcíén. avisos mentación oficial : pertin-siite/Para "el hel cum­ te de los; miembros conforme lo estbiece é’ ai- ‘ ser e-ontrolsda por los sT fln dé tí culo décimo -Quince de los Estatutos. • salvar ea tiempo, oportuno eWquto : error eu plimiento de lo pactado. Alberto’ Fuenzalída' t _ -Néstor Torán qus ée hubiere, ihoumda Se firman cuatro éjemplares de ¿n 'solo té- Secretario ' - ' ~ • Presidente . - ñor. y para un mismo -efecto, tres para las par­ : Á 'LAS- tes- intervinientes y uno para la Nueva Com­ N° 12312 •— 'La Sociedad Boliviana “cnél, Gen ■ pañía Minera’-IñQahuasi S. R. L. a su-s .efectos mán Busch5'- ,d@ Órán hace saber a sus asocia-, 'De acuerdo al decreto ró áe] 11171^4 “pertinentes, .a fo>s. treinta días del mes ele. Abril dos Que, elidía 13 de Mayo próximo,, a horas 1& publicación ©Bt® Boletín- del año mil7 novecientos cincuenta y cinco en 21 y 30, en' su Sede Social (Lamadrid-48—50), k&'ba¿anóe£ trimestrales/ los qus gwn© ■&$ ■’e compr'mi'dad a los estatutos, se llevará' a. la. bonificación SstaW.ecidM por ®1 ©ecwto wT la ciudad de^Salta. cabo Ja Asamblea QrdilTár'á Que •corresponde H W3 del 10 d© - - - ■ ' ' ' ; ’ e). 5 al ll|b|55. a' .primer ^señtestre de la actual Comisión Di-

TALLSRES jQRAJTCQS • :GARCte' PE>m?mOTARiÁ' - salta’ ’ Oil.