ANIVERSARIO DEL NO AL ALCA EN Año 2 • Nº 10 • Noviembre de 2012 • Web: cta.org.ar Piedras 1065 / 4307-3829

Twitter:@prensacta • facebook /prensacta.

Para avanzar hacia una sociedad más justa, la CTA renueva su compromiso con una política comunicacional que integre la pluralidad de voces que existe en la . • CTA DE LOS TRABAJADORES / NOVIEMBRE DE 2012 • CTA DE LOS TRABAJADORES / NOVIEMBRE DE 2012

Editorial Las corporaciones limitan > La disputa “no es contra el a la democracia multimedio Clarín, es entre el Estado de Derecho y > Los ”sorprendentes” triunfos del PT y de Chávez demostraron el poder que tiene la prensa. las corporaciones > Como dijo Lula, necesitamos políticos que no le teman a los medios de comunicación. ” Durante la reciente reunión que al- rán, un qué dirán que siempre esconde conservadora que produce pensa- gobiernos como lo hicieron en la década ben pero les resulta vergonzante explici- Hoy la derecha no puede confesar gunos dirigentes mantuvimos con el su agenda y sus verdaderos intereses. miento a través de la Iglesia y otras del 90. En tal sentido, Lula mismo plan- tarlo. A Menem, en los 90, le era más fa- que el camino es España, Italia, Fran- ex presidente de Brasil, Lula Da Silva, fundaciones que reciben millones de teaba que la derecha de nuestros países cil afirmar que teníamos que terminar cia, Portugal o Grecia, porque es jus- él subrayó la importancia de los triun- El lado B de ese microclima agorero dólares para sostener la reproducción atrasa veinte años. Y ahí está el proble- con la nostalgia y con el tango, y que la tamente lo que nuestro pueblo ya vivió fos electorales del presidente Hugo que nos quieren hacer creer, y que a ve- de un pensamiento y un esquema de ma que no puede superar la dercha: son única alternatible posible era la globali- y no quiere repetir. Por eso la corpora- Chávez en Venezuela y del candidato ces nos hace dudar hasta a nosotros hegemonía y dominación. Esa es la ba- incapacez de proponer una alternativa a zación, la modernidad, las privatizacio- ción mediática necesita invisibilizar del PT, Fernando Haddad, en San Pa- mismos, afloró una vez más en los nu- talla profunda que estamos dando en la que, con sus imperfecciones, ofrece el nes y el ejemplo europeo. Era un discur- ese pasado, que es el futuro que nos blo. Pero Lula planteó algo más que yo mersos actos y homenajes por el segun- esta etapa de nuestros países. gobierno nacional. No se sabe qué cami- so que tenía cierto atractivo. proponen. quisiera destacar: en la previa de am- do aniversario de la muerte de Néstor no proponen. O mejor dicho, ellos sí sa- bas elecciones, según las encuestas y Kirchner. Otra vez, tal como pasó con el Porque si hasta la década del 70 el El rasgo distintivo en esta etapa la instalación social de los grandes 54 por ciento de los votos obtenidos por avance del movimiento popular se li- es que los gobiernos latinoamerica- medios de comunicación, se daba por Cristina Kirchner hace poco más de un mitaba por vía de los golpes militares nos, con sus enormes diferencias, tie- descontado que iba a perder el oficia- año, afloró la realidad genuina y subte- (que contaban con un apoyo civil de- nen una agenda social propia y ya no lismo. Sabemos ahora que eso no pa- rránea de nuestro pueblo. terminante), hoy las fuerzas armadas responden automática y sistemática- 2 só y que en ambos casos se ganó por están imposibilitadas de recurrir a la mente a las políticas de las corpora- 3 una importante mayoría. Pero la insta- Tal es la trascendencia que hoy tiene herramienta de los golpes. Ahora los lí- ciones económicas. Esa es nuestra lación de esos pronósticos era tan la disputa del gobierno con el multime- mites provienen de las corporaciones. ventaja. fuerte que hasta algunos representan- dio Clarín, que en realidad no es una pul- tes de la derecha local fueron a hacer seada contra un multimedio con nombre Así, sin caer en hacer seguidismo En este contexto político es impe- de veedores de la embajada yanqui en propio: es la disputa entre la democracia ciego de las decisiones que tome el go- rioso dar pasos firmes hacia la unidad Venezuela. Pensaron que jugarían un y las corporaciones, porque hoy son las bierno, nuestra central de trabajadores y organización de los trabajadores, la papel destacado en la historia, festeja- corporaciones las que intentan poner lí- no puede abstraerse de una disputa juventud y las distintas expresiones ron prematuramente el triunfo de Her- mites a la democracia, en los países que tiene fecha precisa: el 7 de diciem- de la militancia social. El proceso de nán Capriles y terminaron haciendo un donde hay gobiernos populares e inclu- bre. Pasado ese día, la lucha incorpo- transformaciones depende, en gran papelón. Por eso mismo Lula nos co- sivos. rará otros escenarios, porque tampoco medida, de la participación y moviliza- mentaba que en la región necesitamos hay que creer en resoluciones mági- ción de los sectores populares, de su políticos, sindicalistas y militantes so- ¿A qué me refiero cuando hablo de cas, pero por ahí pasa el núcleo de la voluntad y de su participación para ciales que no le tengan miedo a los corporaciones? Al poder fáctico, es de- actual disputa. vencer las resistencias de los podero- medios de comunicación, que hagan cir, al poder económico concentrado, al sos intereses que pretenden iniciar la política sin pensar tanto en ese qué di- de los grandes medios, las multinacio- Esa tensión es hija del hecho de que cuenta regresiva del ciclo iniciado en nales, los dueños de la tierra, la derecha las corporaciones ya no manejan a los el 2003. Sumario 4 Del NO AL ALCA a la 8 INFORME DE CIFRA 11 16 Congreso CTA BS. As. 18 Mix de noticias 22 Territorio 24 Contratapa integración regional Importancia y desafíos La FeTIA participó de la Resistentes Proyecto para frenar los Lula con Unidos TODOS A MAR DEL PLATA de la AUH Conferencia IndustriALL y organizados 19 Educación desalojos de campesinos y Organizados Los chicos quieren saber 6 Nuestra Central Avanza 10 Borda: La justicia frenó 12 NOTA DE TAPA 17 Movimiento Pedagógico 23 La CTA en el 27º Encuentro Consejo Nacional CTA proyecto macrista Sabbatella: “La Ley creará La escuela en tiempos 20 Territorio Nacional en Tigre Olor a negocio Inmobiliario más puestos de trabajo” de cambios Crónicas de la construcción Con la fuerza de las mujeres • CTA DE LOS TRABAJADORES / NOVIEMBRE DE 2012 • CTA DE LOS TRABAJADORES / NOVIEMBRE DE 2012

Aniversario del NO al ALCA DEL NO AL ALCA A LA INTEGRACIÓN REGIONAL UNIDOS Y ORGANIZADOS EN MAR DEL PLATA > A siete años del histórico rechazo al proyecto de EE.UU., la CTA va por más. LA FUERZA DEL SUR > El 10 de noviembre Unidos y Organizados se movilizará en favor de la Patria Grande.

“¡Alca, alca, al carajo!”, recitó jugueto- auspicioso, pero con grandes desafíos namente el presidente Hugo Chávez con por parte de las corporaciones, obstácu- su tonada clásica. Pasó en Mar del Plata los políticos y cuentas sociales aún pen- hace siete años exactos. Fue durante la IV dientes, la CTA renueva su vocación an- Cumbre de las Américas, en la que los pre- tiimperialista y sus ganas de ir por más. ESTADISTICAS sidentes se negaron a sumarse al Area de Así es que la Central encabezada por Hu- Libre Comercio de las Américas (ALCA) go Yasky estará nuevamente en Mar del que impulsaban los Estados Unidos del re- Plata. Y no estará sola: movimientos po- Población (est 2008): publicano George W. Bush. liticos, sociales y sindicales que integran 381.959.612 habitantes 5000 42,433% del continente americano el espacio Unidos y Organizados tam- Aquellos dias de 2005 terminaron por Militantes asistieron en 2011 bién participarán el sábado 10 de no- 5,720% del mundo PIB definir el audaz perfil político del ex presi- viembre de los talleres y del acto que se Población por edades: per dente Néstor Kirchner, del que muchos to- celebrará en el estadio Polideportivo de * 0 - 14 años : 29,57% cápita (est davía no sabían que esperar. Rodeado por Mar del Plata. * 15 - 64 años: 64,44% 2010): US$ Chávez, Lula Da Silva, Fidel Castro y hasta * sobre 65 años: 5,99% 12.569 4 Diego Maradona, rechazando sin tibiezas La consigna elegida para la convoca- Deuda externa (est 5 la propuesta económica de Bush, ya no toria es: Unidos y Organizados por la Pa- Superficie: 17.649.335 km² 2009): US$ 554.472 quedaron dudas sobre Kirchner ni sobre el tria Grande, del No al Alca a la Integra- 41,653% del continente americano millones rumbo del proceso iniciado en 2003. ción Regional. La jornada marplatense 10,096% de las tierras emergidas del Exportaciones (est no pretende ser una respuesta a los ca- planeta 2009): US$ 454.472 mi- llones Desde aquellos, además, la CTA partici- cerolazos opositores, simplemente será Importaciones (est 2009): pa de cada jornada que recuerda y home- un momento de consolidación política y Aguas dulces 42% de las aguas dulces del mundo US$ 394.472 millones najea esa histórica declaración pública de de alegría militante. Una especie de or- PIB (est 2010): US$ 4,431,793 millones IDH (est 2010): 0.868 principios que fue el No al Alca. gullo por aquel rechazo al plan comercial 32,555% del continente americano Crecimiento económico (est norteamericano, y un encuentro colecti- 6,797% del mundo 2010): 5.7% Ahora, ante un contexto regional mas vo de cara a todo lo que falta.

Cronología del ALCA 1998 Movilización Popular hecha a sobre el ALCA, deuda externa y 3º Asamblea Nacional de III Cumbre de los Pueblos, De la Rúa del Gobierno Argentino. • 25 al 28 de Noviembre militarización – Argentina. la Autoconvocatoria No al ALCA, 2005 Mar del Plata, Argentina. 1994 / 2005 Iº Cumbre de los Pueblos II Encuentro Hemisférico de Lucha Aula Magna, Facultad de Ciencias en de Chile. 2002 contra el ALCA, La Habana, Cuba. 2004 Económicas – UBA; en el marco del Foro Social Mundial DERROTA DEL ALCA Del lanzamiento de Clinton a la derrota de Bush FSM temático en Argentina. • 26 al 31 de Enero 2001 Foro Social Mundial 2003 • 26 al 30 de enero Reunión de la Campaña • Abril III Encuentro Hemisférico de Lucha • 2º Jornandas de Consulta Popular Continental contra el ALCA en el 1994 Foro Social Mundial Constitución de la Autoconvocato- Foro Social Mundial contra el ALCA, La Habana, Cuba. sobre el ALCA, la deuda externa, V Foro Social Mundial, Porto Alegre, • 6 de abril ria No al ALCA (Primeras reuniones • 23 de Marzo la militarización y la Brasil. Lanzamiento del ALCA por el Movilizaciones en contra de la en la filial del IMFC). Consulta Popular en Esquel sobre la • 24 de Febrero pobreza Argentina. presidente Clinton de Reunión Ministerial en Buenos Aires. mina de oro Meridian Gold Entrega de resultados al Poder • 25 al 30 de Abril Estados Unidos, en la • 24 de Agosto Ejecutivo con movilización. • Octubre IV Encuentro Hemisférico de Lucha Iº Cumbre de las Américas 1º Asamblea Nacional de la • Abril Las reuniones contra el ALCA contra el ALCA, La Habana, Cuba. de la OEA, , EE.UU. II Cumbre de los Pueblos Autoconvocatoria No al ALCA. 2º Asamblea Nacional de la • 4 y 31 de Marzo se realizan en la sede de Quebec, Canadá. Aula Magna, Facultad de Medicina Autoconvocatoria No al ALCA, en el Movilizaciones hacia la Cancillería CTA Nacional. • 3 y 4 de junio 1997 de la UBA; en el marco del FSM Aula Magna, Facultad de Argentina en contra de las Encuentro Nacional de Mar del • 15 al 17 de Dicembre temático en Argentina. Medicina-UBA. reuniones informales del CNC en • 11 de Diciembre Plata y lanzamiento de la Creación de la Consulta Popular del FRENAPO. Buenos Aires. Encuentro Nacional para definir ob- III Cumbre de los Pueblos. Alianza Social Continental • 1 al 7 de Septiembre • 20 al 26 de Noviembre jetivos para el 2005 (en ATE Nacio- Belo Horizonte, Brasil. • 19 y 20 de Diciembre Plebiscito sobre el ALCA en Brasil. 1º Jornandas de Consulta Popular • 24 y 25 de Abril nal). • 1 al 5 de Noviembre • CTA DE LOS TRABAJADORES / NOVIEMBRE DE 2012 • CTA DE LOS TRABAJADORES / NOVIEMBRE DE 2012

Consejo Nacional

“Fue una reunión que nos permitió tener el pulso de la CTA en todo el país", definió el secretario General de la CTA, Hugo Yasky, sobre el Consejo Federal de Secretarios Generales de la Central, que se realizó los días 22 y 23 de octubre. En el agreste recreo que el SUTEBA tiene en una isla del Ti- gre, representantes de la CTA de todo el país debatieron sobre la situación actual de los trabajadores de la argentina y para definir líneas de acción pa- ra el 2013. El encuentro, además, sirvió para sumarle mística y compañe- rismo a la militancia de la Central.

Llegaron más de 70 delegados al recreo de SUTEBA. "Sirvió porque en el año 2013 se van a librar grandes batallas para fortalecer este rumbo na- cional y popular y para levantar las banderas hacia una mayor distribución de la riqueza y ampliación de derechos de los trabajadores", explicó Yasky sobre la cita. Se destacó la presencia de la nueva conducción de la Unión Obrera Me- talúrgica (UOM) de Villa Constitución, integrada por Héctor Ibarra y Sergio Pisanelli, que ganó las elecciones en septiembre pasado con la histórica Lista Azul. También estuvieron re- presentantes de gremios que for- Pedro Wasiejko malizaron su incorporación a la Secretario General Adjunto de la CTA Central: Lorenzo Barrientos, del sindicato papelero del Alto Paraná “En el encuentro hubo sectores de Misiones; Marcelo Mena, de la de la actividad privada que se están Asociación Sindical del Personal sumando, como la minería, el pa- Técnico Profesional y Jerárquico pel y el comercio. Hay un fortaleci- de la Actividad Minera Argentina miento de la CTA ahí y estas reu- (ASIJEMIN); y Alejandro Tapia, del niones amplifican y fortalecen el gremio del azucar en Orán, . 6 trabajo. En los dos días de la jorna- En el primer dia de la cita en el 7 da también se discutió sobre la ne- Tigre, Pedro Wasiejko, el secreta- cesidad de la integración regional y rio General de la FeTIA, desarrolló de una reforma constitucional para un diagnóstico sobre el momento apoyar los avances que consegui- político local y regional. Al día si- mos hasta ahora e ir por más”. guiente, Yasky hizo énfasis en los . límites que el poder económico y comunicacional aún ejerce sobre el desarrollo de la democracia. El diputado nacional y secretario General de La Cámpora, Andrés Larro- que, participó del encuentro en un gesto de impulso y respaldo al espacio político Unidos y Organizados, integrado por la CTA entre otras agrupacio- nes. Los secretarios generales de todo el país acordaron avanzar en el pro- Foto: India Rodríguez yecto de ley de gravamen a los altos ingresos, la sanción de una verdadera ley de prevención de accidentes y de control de salud de los trabajadores, como así también la modificación del modelo sindical en la Argentina. Al Voces respecto Yasky destacó que la Central "luchará por un proyecto de ley para poder aprobar el Código Nacional Sindical y por la personería gremial para Roberto Baradel Victorio Paulón Estela Díaz Carlos Girotti José Testoni Luis Giannini la CTA". Secretario General de la CTA Secretario de Relaciones Secretaria de Miembro de la Mesa Nacional Secretario General CTA - Santa Fe Secretario General CTA - Río Negro Durante el segundo día de plenario se definió una agenda de activida- Provincia de Buenos Aires y Internacionales de CTA Género de CTA. de CTA. des. El 10 de noviembre la CTA se movilizará a Mar del Plata para participar de SUTEBA Integrante de . “Estos encuentros son prove- “Es importante reunirnos, porque enri- de la segunda edición del encuentro en conmemoración a la derrota del AL- “Debemos centrar nues- Debemos defi- chos por los informes nacionales quece el debate. Es muy positivo contar CA y por "la integración regional". “Nosotros tenemos que tro debate sobre la cuestión nir una agenda sin “Es imprescindible reali- y provinciales. Desde ahí pode- con dos días para debatir todas las cues- También, la CTA resolvió respaldar la puesta en vigencia plena de la Ley plantear que en en cada sindical. Por ahí pasa la es- ser neutrales. Pe- zar este tipo de encuentros mos construir una agenda en la tiones que nos preocupan a nivel nacional. de Servicios Audiovisuales, con actos y movilizaciones que se realizarán a una de las provincias del tratégia: pensar en torno a ro ojo porque al- en donde podemos discutir Central de todo el país. En particu- Y sobre todo, haber reafirmado la idea de partir del 7 de noviembre. Por último los delegados aprobaron el cronogra- país lo imperioso es nuestra propia construc- gunos bajan su li- acerca de qué Central que- lar, para Santa Fé, en vistas a movilizarnos a Mar del Plata, recordar la ma para terminar de normalizar la conducción CTA en todo el país en los desarrollar aún más ción. Y creo que el 7 de di- nea y nosotros no remos y hacia dónde nuestro congreso del 20 de no- derrota al ALCA, que fue fundamental para nuestra Central. Hay que ciembre no es un episodio próximos cinco meses. tenemos que tener vamos, desde una mirada viembre, nos llevamos muchos plantear las bases para los pueblos de tener ejes nacionales y más, y por supuesto nos- A la hora de las conclusiones, se coincidió en la necesidad de fortalecer miedo a la hora de integral, con los compañe- temas para discutir con los com- América Latina, en un momento de disputa meterle desarrollo otros tenemos que se parte la Central, sumando sindicatos y referentes nacionales, sin caer en acuer- disentir”. ros de todas las provincias”. pañeros”. con las corporaciones”. dos políticos que no respeten el espíritu ni la trayectoria militante de la CTA. provincial” de ese combate”. • CTA DE LOS TRABAJADORES / NOVIEMBRE DE 2012 Cristina • CTA DE LOS TRABAJADORES / NOVIEMBRE DE 2012 Economía Fernández

La presidenta de la Nación en la Asignación Universal Cristina Fernández de por Hijo, de esta manera el Kirchner, anunció un monto máximo pasó de 25,9% de aumento $270 a $340.

> Informe de CIFRA revela como impacta la inflación en la Asignación Universal por Hijo Importancia y desafíos de la AUH >Por Mariano Barrera, Ana Laura Fernández y Pablo Manzanilli * La Asignación Universal por Hijo canismo de actualización de los montos- tener su poder adquisitivo. Así, el monto legales o inconsistencias subyacentes en • Caso 2: cuando sólo uno de los sos) tendrán un aumento en las asigna- (AUH) se enmarca en un conjunto de po- promueve, a partir de las condicionalida- inicial de 180 pesos se ajustó anualmen- la norma anterior, a saber: la existencia de cónyuges tiene ingresos registrados ciones percibidas, de igual magnitud que líticas (entre ellas, el impulso a las nego- des en materia de salud y educación, me- te hasta alcanzar a 270 pesos en sep- trabajadores que quedaban en una “zona (cerca del 79%), la familia no se ve afec- la de los perceptores de la AUH (es decir, 8 ciaciones colectivas y el consejo del sala- joras en la calidad de vida de las familias tiembre de 2011. De acuerdo al anuncio gris” -es decir, que no percibían la asigna- tada por la modificación del cómputo del por encima de la inflación); 9 rio) orientadas a recomponer el ingreso excluidas del mercado de trabajo formal. de septiembre pasado, el ingreso de la ción ni podían deducir cargas de familia ingreso familiar, pero sí por la actualiza- 2) dado que los tramos existentes en de los trabajadores y, en particular, aten- Desde su implementación, a fines de AUH trepó a 340 pesos, lo que constitu- del impuesto a las ganancias- y casos en ción asimétrica de los tramos y de los la norma anterior se actualizaron por de- diende a los sectores más postergados de 2009, el monto de la asignación tuvo ye el mayor poder adquisitivo del ingre- los que uno de los cónyuges percibía el montos de la asignación. Así es que, en bajo de la inflación y del promedio de las la sociedad. Su importancia es cuantitati- que enfrentar la “batalla” con el incre- so por hijo desde su implementación. Tal beneficio y el otro, a su vez, realizaba la paritarias, la mayoría de los integrantes va y cualitativa, en la medida en que cons- mento de los precios, de modo de man- es así, que el monto actual es, en térmi- deducción. Para ello se agregó un nuevo de este estrato cambiarán de tramo sin tituye un cambio paradigmático en la con- nos reales, 1,5% más elevado que su va- tramo que incorpora a la “zona gris” y se haber alterado su posición en la distribu- cepción de las políticas sociales que lor inicial y 2,3% superior al poder ad- cambió la forma en la que se establece el ción del ingreso; y, límite para el otorgamiento de las asigna- “ 3) puesto que la actualización de los tuvieron lugar durante la hegemonía del quisitivo de septiembre del año pasado. neoliberalismo en la Argentina. ESTADÍSTICAS En el marco de la crisis mundial y de ciones contabilizándose, ahora, a partir El monto actual de la montos no fue igual para todos los tra- En la década del 90 la intervención las políticas de ajuste implementa- del ingreso del grupo familiar (antes se AUH es, en términos mos, sólo el grupo de menores ingresos social del Estado se caracterizó por das en diversos países centrales, computaba sobre el individual). superará levemente la inflación, mientras su focalización, asistencialismo, este aumento constituye una Si bien resulta dificultoso con la in- reales, 1,5% más elevado que en los tramos superiores el aumento descentralización y permeabili- 3,7 1,800 noticia auspiciosa, que tiene formación disponible estimar con mayor que su valor inicial y de la asignación quedó actualizado por dad a prácticas clientelares. La millones de niños mil efectos directos en materia de precisión los impactos de la medida, se 2,3% superior al poder debajo. Incluso, en el caso del nuevo tra- beneficiados.* pueden inferir efectos positivos o negati- mo incorporado (escala de 6.000 a 14.000 AUH, en cambio, altera estas familias beneficiadas. * distribución del ingreso e im- cualidades dado que implica una plicancias en el ciclo de creci- vos en distintos segmentos de la si- adquisitivo de septiembre pesos), si bien se beneficiaron los que an- tendencia hacia la universalización miento a través del impulso de la guiente tipología: del año pasado. tes integraban la “zona gris”, los que co- de este derecho, extendiendo la percep- demanda agregada. Cabe señalar que • Caso 1: los grupos familiares en que braban las asignaciones y escalaron a di- ción de asignaciones familiares a los tra- el ingreso total de la AUH representó alre- ambos cónyuges se encuentran registra- cho tramo verán caer sus ingresos por bajadores no registrados y desocupa- dedor del 1,7% de la masa salarial to- dos en el sistema de seguridad social (al- hijo en términos nominales (-33,8%). dos, cuyos hijos representan casi la tal en 2011. rededor del 21% de las familias que co- Estas inequidades emanadas del mitad de los niños cubiertos por el El 60% 25,9% Esta medida se anunció jun- braban asignaciones contributivas en ” nuevo decreto, según expresó el titular sistema. También centraliza la de quienes perciben la to con una serie de cambios de 2011) verán disminuir, incluso en térmi- de la Anses, serían corregidas con la re- gestión en el gobierno nacional, de aumento. carácter ambivalente en el ré- nos nominales, su ingreso por asignacio- la generalidad de los casos, cabe señalar glamentación de la norma. Ello, que aún AUH tienen entre cinco El monto máximo pasó reduce la conducta clientelar y –sin y catorce años. * gimen de asignaciones familia- nes familiares. En este estrato sólo pue- tres cuestiones de relevancia: no fue realizado, sería un gran aliciente desconocer “lo que falta”, principal- de $270 a $340. * res. El objeto de estas modifica- den beneficiarse aquellos que integraban 1) los que se encuentran en el tramo en el marco de las políticas de redistri- mente, la institucionalización del me- ciones apunta a desandar vacíos la denominada “zona gris”. de menores ingresos (hasta 3.200 pe- bución del ingreso. * Datos ANSES • CTA DE LOS TRABAJADORES / NOVIEMBRE DE 2012 • CTA DE LOS TRABAJADORES / NOVIEMBRE DE 2012

Borda: Conferencia La justicia frenó un monumental proyecto macrista en terrenos del Hospital La FeTIA participó de la Mauricio Conferencia IndustriALL macri > Sindicatos del mundo se organizan para generar más poder de los trabajadores.

La FeTIA participó de la conferencia or- ganizada por IndustriALL sobre la nego- ciación de Acuerdos Marcos Mundiales Defensoría del Pueblo. (AMM) con las empresas multinaciona- De esta manera, la Justicia le puso les, los cuales buscan establecer condi- freno a una iniciativa que Macri anunció Olor a negocio ciones mínimas que, se supone, deberí- con bombos y platillos y que los trabaja- dores del Borda denunciaron como un an respetarse en todas las filiales y para gran negociado inmobiliario. La lucha analizar y fortalecer el desarrollo de las contra el Centro Cívico -que duró 82 redes sindicales para revertir las condi- inmobiliario días- había comenzado en la madrugada ciones de precarización y explotación la- del 8 de agosto cuando la Policía Metro- boral. El encuentro tuvo lugar en Frank- > La obra violaba varias leyes de protección y no hubo estudio de impacto politana entró violando un portón. Desde furt el 17 y el 18 de octubre. entonces, trabajadores, vecinos y legis- Se calcula que el 50% de los trabaja- ambiental. Resultó clave la militancia y resistencia de trabajadores de la CTA. ladores porteños expresaron su descon- dores del mundo trabaja en la producción tento con actividades como festivales, controlada por transnacionales, teniendo La obra iba a costar casi 400 millo- plazamiento preparatorio de obra o afec- marchas, paros y charlas. en cuenta la cadena productiva. “En este Oscar Coronel y Julio Menajovsky, dirigentes de Fetia presentes en Alemania . nes de pesos y estaba pensada como tación del funcionamiento y uso actual Días después de que trascendiera el contexto, la estrategia de constitución de plataforma proselitista de Mauricio Macri de los inmuebles y jardines aledaños del 10 fallo, los dirigentes brindaron una con- redes sindicales en empresas trasnacio- con vistas al 2015. Pero a fines de octu- Hospital Borda". Para su dictamen, tomó riencias entre las principales organizacio- mente funcionan”. 11 ferencia de prensa en la sede nacional de nales es la acción más importante en los bre un fallo judicial frenó la construcción en cuenta que en el lugar existen yaci- nes sindicales del sector productivo. A Respecto a las redes sindicales, “uno la CTA. Allí Frondizi sostuvo que el in- últimos años para construir poder sindi- del Centro Cívico en el predio del Hosital mientos con material histórico, que no partir de las situaciones planteadas por de los planteos que se repitieron a partir tento de construcción “no avanzó por- cal y la búsqueda de un nuevo equilibrio. Borda. Se trató de un nuevo desairse ju- se había realizado ningún estudio de im- cada uno de los participantes, se rescata- de las diferentes experiencias fue que el que los trabajadores del Borda y el En los últimos años se produjo un gran dicial a otra controvertida iniciativa ma- pacto ambiental y, sobre todo, que el Moyano y en permanencia pacífica, cus- ron los aspectos positivos sindicato de la empresa despliegue del capital por los diferentes crista, tal como antes ocurrió con la Borda está declarado Patrimonio Histó- todiando el patrimonio, defendimos el y negativos de cada una de matriz tiene responsabili- países, el trabajo se deslocalizó buscando restitución obligada de los docentes que rico desde 1999. dispositivo de salud mental y de los ta- ellas, con el fin de elaborar dad principal en la genera- mejores condiciones para su rentabilidad parodiaron al alcalde; el freno al “0800 El fallo fue en respuesta a un pedido lleres protegidos, donde se apunta a la nuevas estrategias que per- ción de un acuerdo y la buchón” para denunciar militancia estu- de intervención del secretario general y los trabajadores y sus sindicatos pro- “ resocialización y al trabajo productivo de mitan una mayor efectivi- construcción de una red. diantil, y el pedido de que la administra- adjunto de la CTA y secretario general de fundizaron una posición defensiva y per- los pacientes”. En los talleres se fabrican dad a la hora de defender Se calcula que el 50% Pero también se señaló ción PRO se hiciera cargo del subte con la Junta Interna de Talleres Protegidos dieron en muchos casos su rol y su fun- muebles como aparadores, sillas y los derechos de los trabaja- que eso no significa ser los fondos depositados por Nación. del Hospital Borda, Marcelo Frondizi, y ción frente al trabajo cada día más precario de los trabajadores del camas que se usan en los hospitales de dores. propietario del proceso. El 28 de octubre, la jueza porteña Pa- el secretario general de la Unión de Tra- e informalizado. La construcción de la Fe- la Ciudad. Las obras habían iniciado en Eduardo Menajovsky, mundo trabaja en la Se reclamó también la ne- tricia López Vergara dictó una medida bajadores de la Educación (UTE-CTERA), TIA y su participación en estos espacios el espacio donde funcionan los talleres secretario de Relaciones In- cesidad de avanzar en cautelar en la que le impedía al Gobierno Eduardo López, en la Unidad Especial de es fundamental para articular con las dife- producción controlada del Borda. ternacionales de la FeTIA, acuerdos previos entre "dar inicio a cualquier construcción, em- Patrimonio Histórico, dependiente de la “Por supuesto que el objetivo escon- rentes organizaciones y construir de esa explicó que “se planteó la por transnacionales, los sindicatos antes de día un negocio inmobiliario que tapona manera más poder para defender los de- necesidad de definir están- firmar convenios marco el debate sobre la problemática de la rechos de los trabajadores”, indicó Pedro teniendo en cuenta la dares básicos para la elabo- que superen lo local, da- salud mental. ¿Por qué no se construyen Wasiejko, secretario general de la FeTIA. ración de AMM. De los ca- cadena productiva. do que se presentaron si- más talleres protegidos, que son dispo- La unificación en IndustriALL de la Fe- sos que se presentaron, se tuaciones de conflicto a sitivos ambulatorios, un hostal de pre- deración Internacional de Trabajadores de vio que muchos quedaron partir de ese tipo de prác- alta en el Borda, o un polo de salud para las Industrias Metalúrgicas (FITIM), la Fe- en el camino, ya que lo que ticas”, explicó Oscar Co- beneficiar a todos los ciudadanos?”, se deración Internacional de Trabajadores se formuló de manera general a la hora de ronel, otro de los delegados de la FeTIA preguntó Frondizi. del Textil, Vestuario y Cuero (FITTVC) y la ” Los trabajadores además denuncia- firmar el convenio no se pudo aplicar en que participaron del encuentro. Federación Internacional de Trabajadores ron los descuentos de casi dos meses muchas de las realidades particulares. Si El documento elaborado en el en- de la Química, la Energía y la Minería que sufrieron seis empleados que parti- bien se elaboró un texto básico, acorda- cuentro será presentado al Comité Eje- (ICEM, sus siglas en inglés) ha resultado ciparon de la protesta, sin faltar un sólo mos que hay que trabajar en la formula- cutivo de IndustriALL. Más detalles so- de gran importancia, en tanto permitió El secretario adjunto de la CTA, Marcelo “Nono” Frondizi, reivindicó la lucha de los trabajadores del Borda. día al lugar de trabajo. ción de una serie de criterios y temas en bre el encuentro y los debates se pueden abrir el debate y el intercambio de expe- base a un estudio de los AMM que actual- encontrar en www.fetia.org.ar • CTA DE LOS TRABAJADORES / NOVIEMBRE DE 2012 • CTA DE LOS TRABAJADORES / NOVIEMBRE DE 2012

Nota de tapa: Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual

Martín Sabbatella “La Ley creará

> El presidente del AFSCA, Martín Sabbatella, recibió a Hugo Yasky y varios dirigentes de la Central. > La CTA reafirmó su compromiso con una política comunicacional que sume voces y actores sociales. más puestos

“Es un orgullo recibir el respaldo de los trabajadores y trabajadoras de la Encabezada por su secretario ge- Durante la reunión con Sabbatella CTA, porque sabemos de su histórica lucha y compromiso en defensa de la co- neral, Hugo Yasky, la delegación de la también se charló sobre un tema que municación popular y la democratización de la palabra”, definió el flamante pre- CTA que visitó el AFSCA incluyó a Ste- interesa especialmente a la central de trabajo” sidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFS- lla Maldonado (secretaria general de obrera: la creación de nuevos puestos CA), Martín Sabbatella, sobre la reunión que manuvo el miércoles 24 de octubre CTERA), Marcelo Frondizi, Gustavo de trabajo. Incluso Yasky manifestó su con los dirigentes de la Central. Rollandi, Eduardo Pereyra, Victorio repudio a los recientes 21 despidos en Paulón, Luis Alí (Asociación Argentina la Editorial Perfil. de Actores) y Sergio Zottola (Sindica-

to de la Industria del Cine). En ese sentido, el ex intendente de Morón afirmó que “con la CTA compar- Los representantes sindicales le timos la convicción de que con la im- expresaron su apoyo a la gestión de plementación integral de la ley no sólo Sabbatella y a la aplicación completa se mantendrán los puestos de trabajo 12 de la Ley de Servicios Audiovisuales. existentes en el campo audiovisual, si- 13 Sobre todo, en vísperas del llamado 7- no que además se desarrollaran una D (7 de diciembre próximo), fecha lí- multiplicidad de nuevas unidas pro- mite para que se aplique el artículo de ductivas, que generarán más posibili- la Ley de Servicios Audiovisuales que dades laborales en todos los rincones obliga a la desmonopolización. Un ar- de nuestro país”. tículo que el Grupo Clarín se niega a * acatar, a diferencia de los demós gru- A a la salida del AFSCA y sobre las pos mediáticos, que ya presentaron expectativas puestas sobre el 7-D, La CTA apoyó la gestión de Martín Sabbatella al frente del AFSCA. planes para adecuarse a la ley. Yasky afirmó que esa fecha “no es el final de nada, sino el punto de partida De todas formas, Yasky aclaró que de un capítulo en el que, como Central, “la agudización de las tensiones vin- sabemos que tenemos que defender culadas a la plena aplicación de la Ley obstinadamente las leyes y el interés no remite al conflicto entre el Grupo nacional”. Clarín y el gobierno, sino a la tensión entre el Estado de Derecho y las cor- poraciones".

De hecho los dirigentes sindica- les le informaron al titular del Afsca que iniciarían una campaña de afiches en la vía pública, con actos y moviliza- ciones, en apoyo a la implementación de la ley, aprobada por el Congreso hace más de tres años. Sindicatos, organizaciones sociales y universidades militaron en favor de la Ley. • CTA DE LOS TRABAJADORES / NOVIEMBRE DE 2012 • CTA DE LOS TRABAJADORES / NOVIEMBRE DE 2012

Nota de tapa La CTA integra el consejo que asesora al AFSCA Nace una cooperativa de Dos dirigentes de la Central integran un órgano medios en Tucumán que ayudará a la aplicación plena de la Ley de Servicios Audiovisuales. Si bien la Ley contempla un tercio de liciencias para entidades sin fi- A partir de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual se nes de lucro, los altos costos y los monopolios son un obstáculo. En creó un nuevo órgano que permite la participación de diversos sec- Tucumán, con la participación de la CTA, una nueva cooperativa va por tores de la sociedad, que podrán asesorar, proponer políticas pú- el sueño de la comunicación alternativa. blicas de comunicación y además realizar un seguimiento de la aplicación de la Ley. En diálogo con Radio Central, Oscar Gijena, secretario general de la Por eso, la CTA es parte del Consejo Federal de Servicios de Co- CTA Tucumán y de la Asociación de Prensa de Tucumán (APT), desta- municación Audiovisual (COFECA), que además está integrado por có la necesidad de consolidar los medios de comunicación que co- representantes de las provincias, empresas privadas, universida- rresponden al sector que está destinado a las entidades sin fines de lu- des nacionales, medios públicos, sociedades gestoras de derechos cro, como son las cooperativas, las mutuales, las radios comunitarias y de pueblos originarios. Los compañeros Stella Hernández, del y los sindicatos. Entre algunas medidas que se requieren para Sindicato de Prensa de Rosario (SPR) y Luis Emilio Alí, fortalecer ese espacio, Gijena señaló: “Comenzar a regula- de la Asociación de Argentina de Actores (AAA), son rizar las licencias y resolver las zonas de conflicto del quienes representan a la Central en dicho orga- espectro radioeléctrico, que son muchas a nivel nacio- nismo. nal, es una tarea muy ardua pero importante”. El pasado 10 de octubre se cumplieron tres El dirigente detalló algunas de las acciones que años de la aprobación de la Ley 26522: están impulsando en Tucumán, como la conforma- “Aquel día festejamos y lloramos en la calle la ción de la cooperativa Trama Audiovisual, un pro- sanción en el Congreso”, recordó Hernández, yecto colectivo formado por diferentes canales y y destacó que la CTA fue un actor histórico en proyectos de televisión de la economía solidaria, ca- la lucha por la nueva ley de medios audiovi- nales de cable, de baja potencia y canales que van a suales y participó activamente en la redacción concursar para la Televisión Digital Abierta (TDA). La de los “21 puntos Básicos por el Derecho a la Co- formación de cooperativas es un recurso clave, sobre todo municación”. De ahí surgió la base para construir la en el interior del país, para afrontar los altos costos de la co- normativa actual. 14 municación audiovisual. “Será una gran productora nacional con un La secretaria de Comunicación de la CTA también habló del co- 15 banco de producciones para que pueda ser usado por todos los cana- mienzo de un período nuevo a partir de la aplicación del artículo les sin fines de lucro a nivel nacional”, explicó Gijena. 161, el que le pone línite a la cantidad de licencias permitidas por Para el titular de la Central tucumana, la defensa de la ley es central grupo (por ejemplo, fija un tope de 10 licencias de radio y televisión para los gremios de la comunicación “tenemos un rol estratégico que abierta): “El desafío es grande y sabemos que no va a ser sencillo jugar en esto”. Por eso, el dirigente resaltó la necesidad de generar un democratizar la comunicación en nuestro país. La ley estuvo frena- espacio de información y debate para que la sociedad tenga claro de da, tuvo infinidad de amparos y de cautelares que se presentaron qué se trata esta ley. Sobre el desempeño del actual AFSCA, Gijena para impedir su aplicación”. Hernández pidió, además, que el 7 de opinó que “las medidas que se están tomando son muy necesarias pa- diciembre funcione como bisagra para la aplicación plena de la ley, ra el cumplimento cabal de la ley. Un ejemplo es que Martín Sabbate- en todos sus aspectos y no sólo en lo referido al proceso de desin- lla se juntó con todos las entidades de los trabajadores de los medios versión: “Ahora con el fallo de la Corte que le señala al grupo Clarín de comunicación, teniendo como uno de los ejes principales la defen- el 7 de diciembre la fecha tope para presentarse al plan de adecua- sa de los puestos de trabajo”. ción, creemos que se puede abrir una nueva etapa, que no solo in- cluye la desmonopolización, sino también todo lo que tiene que ver Clarín no con la inclusión del 33% del espectro para las organizaciones sin fi- cumple la Ley nes de lucro”. QUÉ TIENE EN SU PODER EL MULTIMEDIO? OBJETIVO 8N Caceroleros y odio en las redes sociales ¿

35% un operador de TV paga no podrá superar el 35% del 240 5 total de clientes de TV por 9 1 > Clarín intentará > Las consignas opositoras se ubican al Sistemas Canales de suscripción de todo el país, y Radios AM Radio FM deberá limitar su cobertura de cable TV abierta a solo 24 localidades sumar más caceroleros. borde del intento destituyente. * • CTA DE LOS TRABAJADORES / NOVIEMBRE DE 2012 • CTA DE LOS TRABAJADORES / NOVIEMBRE DE 2012

Congreso CTA Bs. As. Movimiento Pedagógico Latinoamericano La escuela en tiempos de cambios > En un encuentro organizado por CTERA, referentes sindicales y sociales, académicos, diputados y funcionarios debatieron sobre el rol de la escuela en el actual contexto político regional.

Acorde a los momentos históricos una fuerte impronta para que los estu- mación social y para recuperar la escue- que vive América Latina, la Internacional diantes y nosotros, como trabajadores la pública”. de la Educación para América Latina de la educación, podamos tener mucha “El Movimiento Pedagógico Latinoa- (IEAL, una organización que representa claridad y una clara lectura de los me- mericano quiere convertirse en un terre- a más de 29 millones de docentes, tra- dios de comunicación y el pensamiento no de debate, de militancia, de pensa- bajadores y trabajadoras de la educación hegemónico”, expresó Maldonado en miento critico, en donde podamos y cuenta con 348 organizaciones, en 166 una de sus intervenciones. revisar nuestras prácticas como trabaja- países) resolvió el año pasado, en su úl- En la Argentina las entidades de base dores de la educación, revisar cómo nos Resistentes y organizados timo congreso, la formación de un Movi- de CTERA están organizando diversos relacionamos con la comunidad y con el miento Pedagógico Latinoamericano Encuentros Provinciales, de los que ya resto de los trabajadores, con nuestros Las organizaciones sindicales docen- participaron más de treinta mil docentes. propios compañeros, pero también revi- > Casi dos mil congresales de la Central reclamaron más recursos para salud, justicia y tes, a través de este movimiento, deci- El cierre del encuentro nacional estu- sar cómo nos relacionamos verticalmen- dieron recuperar y socializar las innume- vo a cargo del presidente de la IEAL y se- te con los que representan el poder y educación al gobierno bonaerense. rables experiencias de educación cretario general de la CTA, Hugo Yasky, qué papel juegan los estudiantes”, sinte- liberadora que durante décadas han des- quien se refirió a la necesidad de cons- tizó Yasky. “Vinimos con un reclamo muy fuerte: los Adjuntos Pedro Wasiejko y Macelo de viviendas, la CTA presentó una pro- arrollado las escuelas públicas, las orga- truir “una pedagogía al servicio de la lu- En varios países de América Latina se el gobierno provincial debe modificar su Frondizi, Estela Díaz, Secretaria de Géne- puesta de reforma tributaria progresista, nizaciones sociales, los sindicatos y el cha de nuestro pueblo, para la transfor- impulsan reuniones de este tipo con la modo de administrar los recursos eco- 16 ro, Soledad Díaz de AMMAR, integrantes que capta más recursos de los sectores movimiento de campesinos, entre idea de establecer 17 nómicos para que los servicios esencia- del Centro de Excombatientes de Islas de mayor capacidad contributiva. muchos otros. las bases para el en- les como salud, la justicia y la educación Malvinas (CECIM-), además de El Adjunto de Baradel, Fabián Alesan- Por eso, el 5 y el 6 de octubre se cuentro continental lleguen al pueblo”, afirmó el secretario la conducción completa de la CTA pro- drini, integrante de la Agrupación “Po- realizó el primer Encuentro Nacional del movimiento que General de la CTA bonaerense, Roberto vincia de Buenos Aires. cho” Lepratti, en ATE, indicó que “el con- hacia un Movimiento Pedagógico tendrá lugar el pró- Baradel, en el Estadio Atenas de La Pla- El debate arrancó pasada las 11 con greso ratificó que somos una Central Latinoamericano, organizado por la ximo año en Recife, ta. Fue durante la jornada del “V Congre- el homenaje a tres luchadores popula- independiente de los partidos políticos y Confederación de Trabajadores de la la ciudad brasileña so Extraordinario de la CTA provincia de res: Felipe Vallese, primer trabajador de las corporaciones, pero no neutrales Educación de Argentina (CTERA) en donde nació el reco- Buenos Aires”, en el que participaron desaparecido, en 1962; Mariano Ferrey- en el proceso de transformación e inclu- la sede porteña de FOETRA, el sindi- nocido pedagogo 1932 congresales, nucleados en las más ra, asesinado por una patota de la buro- sión de la clase trabajadora”. cato de las telecomunicaciones. El Paulo Freire. de 50 regionales de la Central. cracia sindical por reclamar la reincor- Al cierre,Yasky remarcó la necesidad objetivo fue “para aportar nuestro Los congresales ratificaron un paro poración de 1500 empelados y el fin de de “avanzar en el proceso de transfor- granito de arena en este inédito y de 48 horas de la administración pública las tercerizaciones; y el ex presidente mación para fortalecer la democracia y provincial y una gran movilización al mi- Néstor Kirchner, del que se cumplieron ponerle límites al asedio de las corpora- extraordinario proceso que está vi- nisterio de Desarrollo Social y a la Legis- recientemente dos años de su muerte. ciones, que están en el punto de máxima viendo la región”, según definió Stella latura para que apruebe un presupuesto Además de reclamar que se abrieran agresividad”. Maldonado, la titular de la entidad anfi- provincial distinto al enviado por el go- las paritarias de los judiciales y munici- El Congreso finalizó con el compro- triona. bernador Daniel Scioli (Ver Recuadro). pales, y de exigir mayor presupuesto pa- miso y la aprobación del documento so- La propuesta del encuentro fue “de- Estuvieron presentes en el acto el Se- ra salud, justicia, educación, acción so- bre crecimiento y desarrollo político de batir y ampliar los marcos de análisis cretario General de la CTA, Hugo Yasky, cial, comedores comunitarios y planes la CTA. del contexto internacional y nacional contemporáneo, dialogar con otros tra- bajadores de la cultura, compartir co- nocimientos, intercambiar experiencias

“Parazo” contra el ajuste sciolista y profundizar las reflexiones”. Contó con una amplia participaron de repre- En línea política con lo aprobado en el de Desarrollo Social y la legislaturar, don- Congreso, la CTA bonaerense paró y se de se pidió reformular el presupuesto sentantes sindicales nacionales e inter- movilizó el 23 y 24 de octubre. Más de 2013 y asignar más partidas a salarios y a nacionales, como también pedagogos, 15000 trabajadores nucleados en la Cen- sectores vulnerables . “Fue una moviliza- académicos, periodistas, y dirigentes tral marcharon el miércoles 24 desde la ción masiva y un parazo contra la política de movimientos sociales, entre otros. Plaza Rocha hasta la Casa de Gobierno, de ajuste que lleva adelante la administra- “Tenemos que trabajar sobre qué de- con paradas intermedias en el miniserio ción Scioli ”, resumió Roberto Baradel. bemos enseñar en las escuelas y tener • CTA DE LOS TRABAJADORES / NOVIEMBRE DE 2012 • CTA DE LOS TRABAJADORES / NOVIEMBRE DE 2012

Mix de noticias Educación

> ELECCIONES EN LA UOM VILLA CONSTITUCIÓN > CTA SANTA FE: plenario provincial Se realizaron las elecciones para la conducción las necesidades e hicimos una campaña sin pro- de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Villa Cons- meter nada que no se pudiera cumplir. Así gana- Con la participación de Los chicos titución. Encabezada por los compañeros Héctor mos”, explicó Ibarra. todos los compañeros y Ibarra y Sergio Pisanelli, la Lista Azul se impuso Victorio Paulón, dirigente histórico del gremio compañeras de la Mesa por el 55 por ciento de metalúrgico y se- de conducción se realizó los votos, superando en cretario de Relacio- el Plenario Provincial de la quieren saber 20 puntos a la lista ofi- nes Internacionales CTA Santa Fe. Presidido cialista. de la CTA, expresó: por su secretario General, La nueva conduc- “La historia que pro- José Testoni, el plenario Por Nadia Mansilla “Queremos participar ganizar la comida, vigilar la puerta”. ción de los metalúrgi- tagonizaron los tra- debatió sobre las diversas del cambio curricular" Para Aylén, aprender a sostener un cos de “Villa” estuvo bajadores metalúr- problemáticas que afec- El macrismo quiso reformar la currí- Aylén y Joaquín son alumnos de 5º conflicto sirve para enseñar a resistir: presente en la reunion gicos desde hace tan a los trabajadores san- cula sin consultar a la comunidad edu- año del Falcone de Caballito, una escue- “Yo no creo que este conflicto se acabe del Consejo Federal de 35 años estuvo tafesinos. También se de- cativa. Resultado: resistencia estudian- la que estuvo en Palermo hasta que se le ahora. Si en algún momento fueron las Secretarios Generales siempre ligada a la lineó la organización del til, 63 colegios tomados y el aprendizaje derrumbó el techo, y entonces se mudó becas, después los problemas edilicios y de la CTA, celebrado en democracia y al de- Congreso Provincial. de que, a pesar del éxito parcial, la lu- a Yerbal y Río de Janeiro. Fue diseñada ahora la currícula, ya vendrá otra cosa. el Tigre. Y ahí se gana- recho a participar. cha seguramente continuará. para ser una primaria y sus aulas son Así que tenemos que ir viendo cómo pa- ron el merecido apluso Pese a los intentos Estudiantes porteños tomaron sus más chicas que las de cualquier secun- samos la posta para el año que viene, de los demás delega- de manipular padro- > ENCUENTRO escuelas durante 33 días en reclamo por dario. Ahora sus paredes están pintadas cuando ya no seamos alumnos acá”. dos y compañeros. nes, de limitar el vo- el cambio curricular que el Ministerio de con grafitis y murales que hablan del re- Para los dos, la experiencia de las to- “Desde hace cuatro años que trabajamos para to exigiendo documentos de identidad a trabaja- EN BELL VILLE Educación pretendía mas fue fundamental recuperar el gremio”, afirmó Héctor Ibarra. Y re- dores conocidos de décadas, a cambiar el lugar llevar adelante, con en sus decisiones so- La CTA Bell Ville, Cór- cordó que “en 2008, éramos cinco o seis compa- de votación, la conclusión fue contundente: GANÓ reducciones de es- bre qué estudiar des- doba, organizó un encuen- ñeros en las reuniones, ninguno había estado en LA LISTA AZUL”. pecializaciones y pués de la secunda- tro y charla abierta como ninguna comisión directiva y no teníamos el res- Y Paulón concluyó que “la práctica instaurada cargas horarias. En ria. Aylén se decidió parte de los festejos por la 18 paldo del sindicato, en una planta como ACIN- desde las elecciones de la CTA, hace dos años, de el momento más crí- por Periodismo y Jo- 19 reinauguración de su se- DAR, que pertenece a la multinacional MITAL”. esconder y manipular los padrones y utilizar la in- tico del conflicto, aquín por Magiste- de. Hugo Yasky participó ¿Cuál fue la clave del triunfo? “Nos fuimos or- formática para tergiversar la voluntad de los tra- los colegios toma- rio. Coinciden en que del evento, junto a com- ganizando, caminamos todos los talleres de la bajadores encontró su sepulturero en Villa Consti- dos llegaron a ser son carreras desde pañeros militantes de di- ciudad, hablamos con la gente a ver cuáles eran tución”. 63. Así, esta es la las que se podría mo- versos gremios y organi- crónica de un con- dificar la realidad, así zaciones sociales de la flicto entre chicos como la modificaron región. El secretario Ge- > NUEVO RÉGIMEN PARA LAS A.R.T. que piden más edu- al dormir en el piso neral local, Tomás Valle- cación y un jefe de de su escuela duran- jos, aseguró: “Trabajamos Gobierno que actúa te más de un mes. Yasky: ”Es una ley que quedó corta” sobre el fortalecimiento “como un chico”. Una acción que tam- de la CTA en toda la pro- Hugo Yasky cuestionó la flamante Ley de ries- Sobre la terminación de la llamada “doble vía” A mediados de bién cosechó buenos vincia”. gos del trabajo: “Nos parece que se quedó corta - a partir de la nueva ley, Yasky afirmó que "el hecho septiembre y luego momentos y expre- dijo- porque está hecha a medida de la mirada que se obligue a optar entre la ART o el juicio, an- de manifestarse siones de solidari- corta de los empresarios, que piensan que la sa- te la pérdida de un familiar o un accidente, tam- desde marzo en con- dad. lud de los trabajadores es sólo un tema de costos bién es un aspecto cuestionable”. > SALTA VUELVE tra del cambio de Una vez solucio- laborales”. Además, Yasky señaló que “no se tra- Antes de la sanción de la ley, la CTA ya había “La representación más currícula -gestado de manera inconsulta clamo. Durante la toma, los alumnos nado el conflicto -que se destrabó luego ta de reducir el litigio, sino de reducir los acciden- decidido no asistir a la reunión convocada por la vital y legítima en Salta se con la comunidad educativa-, los secun- colgaban banderas de las ventanas. En de que se acordara compartir la discu- tes y las enfermedades crónicas del trabajo”. Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara nuclea en torno a la CTA”, darios comenzaron las tomas. La refor- las aulas, entre los colchones tirados, sión sobre la nueva currícula- el secreta- de Diputados, en la que se iba a analizar el dijo Hugo Yasky, en oportu- ma macrista no garantizaba que se man- podía verse una guitarra y la caja de un rio general de la Unión de Trabajadores proyecto, que ya tenía media sanción y se en- nidad de las reuniones rea- tuvieran las especialidades técnicas a TEG. de la Educación, Eduardo López, sostu- > TRIUNFO AERONÁUTICO contraba rumbo a ser ley. Entre sus objecio- lizadas en esa provincia del partir de 2013. Al pedido de participar en Desde que empezaron la secundaria, vo que el balance es positivo “porque nes, enviadas por carta a aquella Comisión, La fórmula encabezada por Edgardo Llano y Ra- NOA para la conformación una discusión a la que no fueron inclui- en 2008, hicieron tomas todos los años Bullrich tuvo que priorizar el diálogo”. La figuraba el fin de la “doble vía” y la obligación fael Mella se impuso por abrumadora mayoría (sacó de una Mesa Local de la dos, se sumó una nueva negativa del mi- a excepción del 2009. La de este año fue UTE-CTA apoyó a los estudiantes con de los trabajadores a recurrir al fuero civil y un 84% de los votos, contra un 11% de la lista opo- Central. El Intendente de nistro de Educación porteño, Esteban la más prolongada. Para Joaquín, “cada una presentación en la justicia para ins- no al laboral, “el que naturalmente corres- sitora) en las elecciones de la Asociación de Perso- Salta Capital, Miguel Ángel Bullrich, a contemplar la mirada de los toma fue distinta, porque fue cambiando tar al ministro a que se sentara a discutir ponde a estos temas”. La Central recordó nal Aeronáutico (APA), en las que 8 mil trabajadores Isa, y el gobernador provin- estudiantes. Eso desencadenó las to- nuestro rol. En el 2008 estábamos en la reforma. Además, para López el saldo además que existe un proyecto de la propia estaban habilitados para votar en los aeropuertos de cial Juan Manuel Urtubey, mas. Una de ellas ocurrió en la escuela primer año y no teníamos tanta concien- fue favorable porque se logró que no se CTA que plantea una visión más integral y las distintas provincias del país. Así, la conducción recibieron a Yasky junto a Claudia Falcone, que arrastra problemas cia. Hoy nos toca ser referentes y orga- redujera la carga horaria en ninguno de con hincapié en la prevención y los intereses de APA quedó en manos de un gremio afiliado a la una importante delegación edilicios (con sus correspondientes re- nizar las comisiones, juntar plata, hacer los cursos, al menos durante el año pró- de los trabajadores. FETIA CTA. de compañeros. clamos) desde hace meses. que los pibes se levanten temprano, or- ximo. • CTA DE LOS TRABAJADORES / NOVIEMBRE DE 2012 • CTA DE LOS TRABAJADORES / NOVIEMBRE DE 2012

Territorio Crónicas de la construcción

> Cinco trabajadores sociales reflexionan sobre su duro trabajo en el conurbano bonaerense

Por Tabaré donde nacieron los movmientos sociales daria, capacitación y oficios. Hay que te- y una épica histórica de resistencia. ner memoria”. Estar en el territorio. Ser territorio. El 2001, el estallido popular y el re- Y Braxator habla de la militancia: “Co- Esta es la historia: el trabajo de compa- sultado: apresurando palabras, Néstor mo promotoras estamos en el acompa- ñeras y compañeros de las barriadas po- Kirchner presidente. Ahí comienza la bi- ñamiento y el cuidado de la salud de los pulares, que desde el conurbano profun- sagra de la historia que ahora gira hacia cooperativistas del Plan Argentina Tra- do organizan no sólo la salud, sino el rescate de aquellos mismos que lu- baja (PAT, dependiente del Ministerio de también los ámbitos de formación. Y la charon por el derecho a la vida. Y ahí, Desarrollo Social). Lo nuestro es llevar Fotos: India Rodríguez herramienta que garantice el derecho a junto con otros emprendimientos socia- historias clínicas, el relevamiento socio- la salud. Salud y saberes populares: or- les, nacen los promotores de salud. sanitario, hacer seguimiento poblacional sultado del deficiente urbanismo, la falta hay saberes y experiencias que hay que ganización y solidaridad. Todo va junto. Ellos serán los encargados de patear el con problemas crónicos de salud. El re- de cloacas y las industrias que vierten “ escuchar, acompañar y comprender: Territorio es una palabra que compri- territorio. levamiento nutricional de niños y niñas, aguas contaminadas o basurales clan- A lo largo de la cuenca del quizás una mujer no pueda llegar hasta me y nombra zonas socioculturales pos- Desde ese mundo, otro mundo. “Aho- organización de campañas preventivas. destinos, existe una situación que afecta el hospital de la zona o quizá no sepa le- tergadas; asentamientos, villas, barrios ra hay una diferencia muy grande con el Entendemos que la salud es construc- la salud de esas poblaciones, ubicadas Riachuelo casi cinco er la receta. Y entonces el trabajo parte donde no hay cloacas o falta agua pota- 2001”, dice Claudia Braxator. Ella es Pro- ción social y que tenemos que volver a sobre tierras bajas e inundables. Ahí, ca- millones de habitantes de ahí. Pensar, analizar los problemas ble, muchas veces sin escuelas o centros motora de Salud del Frente Transversal tejer el entramado que destruyó el neoli- si cinco millones de habitantes sobrevi- que tenemos, salirse de esquemas y en- de salud. Extensos e inaprensibles espa- Nacional y Popular (FTNyP) en Marcos beralismo”. ven al borde de la contaminación. El sobreviven al borde de la sayar soluciones colectivas”. cios humanos que pagaron duro el largo Paz, ciudad bonaerense de 60.000 habi- 45% de ellos carece de cloacas y el 25%, contaminación. El 45% de Sebastián Ameigeiras es médico y 20 proceso de la dictadura y, luego, ese arra- tantes que ahora forma parte del conur- De qué se habla cuando de agua potable. uno de los responsables de la creación 21 sador de todo derecho social que fue el bano. “Vivo allí hace veinte años. En el se dice “territorio” En una recorrida por las barriadas, ellos carece de cloacas y de la Escuela de Formación de Promo- neoliberalismo. Es allí donde nació un pa- 2001 hacía falta la olla popular, rescatar Sólo un ejemplo: la cuenca del Ria- hablando con los promotores de salud o tores Comunitarios en Salud del FTNyP, ís para pocos y un ejército de desocupa- a un chiquito del hambre. Existía el true- chuelo- Matanza probablemente sea la con compañeros cooperativistas, todos el 25%, de agua potable. y será bueno cerrar esta crónica con dos; el país del cartoneo, de niños desnu- que. Ahora estamos hablando de salud, más contaminada de Sudamérica. Abar- coinciden en que se avanza. ¿De qué sus palabras: “La salud no puede ser tridos y de un ámbito social fracturado. planes, programas para que jóvenes y ca 2.200 km2 de superficie, transcurre a manera? “Había pibes que nunca habían entendida solo como la asistencia de la También es el espacio, y no es paradoja, adultos terminen la primaria y la secun- la vera de catorce municipios. Como re- agarrado una pala, ni sabían lo que era la enfermedad. Ramón Carrillo hablaba disciplina del trabajo. Eso de estar ocho del ‘derecho impostergable de los pue- horas. Y ahora, cuando un cooperativis- contrar sentada, ”porque en el Frente Ed- blos e indelegable del Estado’, y esa ta aprende a fratachar, ya te lo llevan al gardo Depetri siempre se dice: ‘Hay que definición nos marca el horizonte. Con sector privado. Entonces parece injusto, caminar el territorio’. En realidad a mí no los años y pisando tierra, aprendimos tardaste un año en capacitarlo y vienen y hacía falta que me lo dijera”. que sólo con el Estado no alcanza, y te lo sacan. Pero después se comprende El territorio. Extenso, inabarcable que necesitamos fuerza popular orga- que eso es hacer escuela: que se inte- con sus millones de habitantes y, sin nizada que traccione el hilo de la histo- gren a la sociedad”. Esta historia contó embargo, recorrido por los trabajadores ria para garantizar la felicidad de nues- Ramón Ruiz, compañero del Frente de la salud, escuchando voces en La tro pueblo. Y digo que trabajo, Transversal, y puede que permita com- Matanza, Isla Maciel, San Francisco So- alfabetización, vivienda digna, partici- prender cómo se avanza en el territorio, lano, Marcos Paz, y en espacios socia- pación y organización tienen que ver se capacita y se llega a la posibilidad de les que se navegan como islas y donde con la salud y con la tarea de los pro- un trabajo. De eso se trata: el trabajo co- hombres y mujeres se habían quedado motores en el territorio. Nosotros esta- mo síntesis de integración social. sin trabajo y fuera del sistema. “Cómo mos inmersos en este mundo. Y ese es Marta Valdez es del FTNyP y de la CTA se pueden enojar con un chico porque nuestro aporte a la lucha del conjunto, de Almirante Brown y coordinadora del no tenga la cultura del trabajo, si nunca sabiendo que el gran organizador del Centro de Atención Primaria de la Salud vio al padre en un trabajo estable”, nos tejido social es el trabajo”. No 10 de Rafael Calzada. Marta cuenta plantea Marta. Quedan voces y espacios fuera de que en un momento del año 2007 a ella También Gabriela Serraf , promotora esta crónica, sobre todo, cuando la no- la mandaron a coordinar la salud. “¡Te- de salud, antepone como salida la visión che cae sobre el territorio y los sueños nía mucho miedo! Yo no entendía nada de la prevención y la organización popu- palpitan ese futuro de vida digna, sue- de salud y los compañeros me dicen: te- lar, pero afirma a la vez que hay que estar ños que avanzan cuando las fuerzas nés que poder. Tan simple como eso. Y en el territorio, saber de las problemáti- sociales se organizan y el futuro se ga- sí, ¡pude! Y sigo y nunca me vas a en- cas. “Nosotras vamos al barrio porque allí na con solidaridad y trabajo. • CTA DE LOS TRABAJADORES / NOVIEMBRE DE 2012 • CTA DE LOS TRABAJADORES / NOVIEMBRE DE 2012 Territorio > Los crímenes silenciosos del campo La CTA en el 27º Encuentro Nacional Proyecto para frenar los Con la fuerza desalojos de campesinos de las mujeres

> El reciente asesinato de un trabajador santiagueño actualizó el debate sobre > En Posadas, debatieron y se organizaron casi 20 mil mujeres de distintos espacios políticos y culturales la tierra y las familias desalojadas. > Reclamaron por la despenalización del aborto, y crecieron los talleres temáticos sobre trabajo y sindicalismo.

Por Laura Yanella elaboró en base a los aportes Resulta difícil explicar estos encuen- El tema de la violencia y la trata tuvo puedan decidir; se intercambió sobre in- de las organizaciones y movi- tros desde la lógica tradicional de la gran visibilidad: en el debate de comisio- clusión laboral, trabajo en negro y trata Tras el reciente asesinato del campesi- mientos campesinos, y fue construcción política, ya que no tienen nes y también en las acciones pa ralelas, de mujeres con discapacidades, y se dis- no santiagueño Miguel Galván, el Movi- presentada por varios legisla- estructuras, ni allí se toman decisiones artísticas y de denuncia. Se destacó, como cutió acerca de la educación especial, en miento Nacional Campesino Indígena dores, entre ellos Edgardo cerradas. Pero es un espacio importante señal de cambio de época, la gran canti- una muestra del amplio abanico de la Depetri, referente del Frente (MNCI) junto a otras organizaciones y un para el movimiento de mujeres: una ex- dad de asistentes a los talleres de trabajo problemática. grupo de legisladores pidieron en la Cá- Transversal. periencia de participación colectiva que y sindicalismo, en contraste con los de Si bien estuvo presente el activismo mara de Diputados que se avance en el La iniciativa hace referen- crece y contribuye a renovar la agenda y pobreza y desocupación, muy convocan- más radicalizado, muchas voces dieron tratamiento del proyecto de ley que de- cia a las familias campesinas las reivindicaciones. Además, el encuen- tes hasta hace unos años. Ahora se mul- cuenta de otra realidad. Voces de muje- clara la emergencia sobre la posesión y que "son desalojadas y des- tro del 6,7 y 8 de octubre en Misiones tiplicaron las comisiones que discutían res, muchas jóvenes, que reconocieron propiedad de tierras rurales. apropiadas de sus pertenen- En noviembre del año pasado, la Cen- cias", a quienes se impide "el permitió vivir la alegría del intercambio sobre el rol de las/os delegados, el trabajo la necesidad de seguir construyendo más tral de Trabajadores de la Argentina (CTA) efectivo acceso a la Justicia". con militantes de todo el país. registrado y la democracia sindical. Estado, mayor inclusión y más igualdad, participó de un acto en la Plaza de los Además incluye "la creación Los trabajos en comisión fueron nu- La Secretaría de Discapacidad de la en la línea con el proceso iniciado en merosos. La principal temática fue el de- CTA tuvo activa participación en el taller 2003. 22 Dos Congresos, donde se realizó la pre- de un Registro Nacional de nadería y Pesca- para determinar la si- 23 sentación del proyecto. La propuesta se Relevamiento de Tierras Rurales -en el tuación real existente con relación a la bate a favor del derecho al aborto, de Capacidades Diferentes, en donde re- El desafío para el año próximo es re- ámbito del Ministerio de Agricultura, Ga- ocupación y posesión de tierras". presente tanto en talleres, como en las clamó que el taller pase a llamarse Mujer doblar la apuesta. La cita será en San Según un estudio del Ministerio de calles y en los pañuelos verdes (emblema y Discapacidad. En el taller se reivindicó Juan para que, otra vez, miles de compa- Agricultura, 63.843 familias se encuen- del derecho a decidir) que lucía la marea el derecho al aborto no punible, para que ñeras puedan escucharse, encontrarse y tran afectadas por la problemática de la de mujeres que invadió Posadas. las mujeres con discapacidad congénita festejar la alegría de la militancia. Justicia por Daniel Solano tierra. Durante la reciente audiencia pública, El trabajador Daniel Solano está desaparecido desde el 5 de noviembre de 2011. Lle- que tuvo lugar en el edificio Anexo de Di- gó a la ciudad rionegrina de Lamarque desde Tartagal, Salta, para trabajar en la cose- putados, Depetri reiteró la voluntad de Uruguay es el camino y Buenos Aires la contracara cha de manzana en la multinacional Extrafrut - Univerg, una empresa que controla el que el proyecto sea tratado antes de fin 50% de la fruta que se exporta desde Río Negro. de año. Por Estela Díaz están varios pasos adelante. También desgobierno. Con el veto 107 dejó sin La última vez que Daniel fue visto estaba en una fiesta en el local bailable Macuba También tomaron la palabra dirigen- Secretaria de Género - CTA hay que considerar que Uruguay tiene efecto la ley, que a tono con lo estable- Megadisco, ubicado en Choele Choel. Testigos afirmaron que Daniel fue sacado a gol- tes del Movimiento Campesino de San- una fuerte tradición laica. Allí la separa- cido por la Corte Suprema, precisaba el pes por la policía, y desde ese momento nadie más lo vio. tiago del Estero (MOCASE), quienes re- Es una satisfacción tener un país que ción entre Iglesia y Estado es más real procedimiento para atender los abortos El caso tomó un giro brusco cuando la familia llegó desde Tartagal para reclamar jus- cordaron Miguel Galván, asesinado por despenalice el aborto hasta las 12 sema- que declarativa. Esta decisión legislativa, no punibles. Los fundamentos del veto ticia. Por eso- la CTA de Río Negro acompañó su reclamo desde el principio: "Estuvi- un presunto sicario el 10 de octubre en la nas de gestación; ley promulgada por el que llevó años concretar, está a tono con son inconsistentes con el marco legal mos con ellos haciendo acampes y marchas por el esclarecimiento", comentó Luis puerta de su casa del paraje Simbol, ubi- presidente José Mujica, a diferencia de el cambio de época regional. Nuestros nacional e internacional y los procedi- Gianinni, secretario general de la central provincial. Además, la CTA presentó una de- cada al norte de Santiago. "Hace mucho lo ocurrido con Tabaré Vázquez. Es un países vienen transitando debates fun- mientos judiciales vigentes. Esta situa- nuncia contra la empresa Exprofrut, porque contrata como custodios de sus estable- que venimos trabajando para dar un de- aliento y un ejemplo sobre lo que sigue damentales para la ampliación de dere- ción, señalada por diversos organismos cimientos a miembros del Grupo BORA (Brigada de Operaciones, Rescate y Antitu- bate serio y profundo, porque el proble- pendiente en nuestros países. Si bien la chos, como el de los medios, la de derechos humanos, puede sentar multo) que pertenecen a la fuerza de seguridad provincial: "Muchos trabajadores ma de concentración y tenencia de la tie- ley sumó condiciones al proyecto origi- autonomía económica, la integración re- precedentes graves de violación del de- denunciaron maltratos de parte de estos policías que son los mismos que a veces pa- rra y el acceso a la justicia es de cardinal nal (exige un comité interdisciplinario y gional, la construcción de políticas de in- recho para el acceso a la salud sexual y trullan los boliches", detalló el dirigente. importancia", manifestó Ramiro Fresne- un plazo de 5 días para que la mujer clusión. En ese marco, se incluyen la reproductiva. Estas decisiones no se Tras la declaración de algunos testigos y luego de que cambiara el juez de la causa, da, representante legal del MOCASE. piense la decisión), también es cierto salud sexual y reproductiva y el derecho toman desde la neutralidad: expresan el se dictó la prisión preventiva y el procesamiento de siete policías de la zona. En tanto, el 19 de noviembre se rea- que Uruguay tiene un sector de salud al aborto. Así, podemos leer el cambio alineamiento político y las alianzas ma- Aparentemente la empresa no le pagó a Daniel lo que habían acordado, y tampoco a lizará una marcha en la ciudad de San- sus compañeros. Gianinni aclaró que "en estos tipos de explotaciones, donde se utili- que ya garantiza consejerías pre y post de ley uruguayo como un camino que cristas con la iglesia católica y grupos tiago del Estero para conmemorar el zan trabajadores golondrinas, el engaño es habitual. Nosotros además denunciamos la aborto, a partir del enfoque de reducción esperamos pronto sea acompañado por conservadores. Ya conocemos el costo primer aniversario del fallecimiento de precariedad y las malas condiciones de salud que genera el empaque de la fruta, por de riesgo y daño. Asi logró en los últi- otros países latinoamericanos. social e institucional de la hegemonía de Cristian Ferreyra, el otro joven campesi- el ritmo que la empresa le impone a los trabajadores". mos dos años casi erradicar la mortali- Casi en paralelo, el alcalde Mauricio estos sectores. Es bueno no perder la no asesinado en la Comunidad de San Mientras tanto la CTA y la familia Solano continúan buscando a Daniel. dad materna por aborto. En este sentido Macri consumó otro bochorno de su memoria. Antonio. • CTA DE LOS TRABAJADORES / NOVIEMBRE DE 2012 Lula: "No se puede elogiar al PT en Brasil, ser chavista en Venezuela y no estar con Cristina en Argentina”

De visita por la Argentina, el ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva compartió un encuentro con varios referentes del movimiento Unidos y Organizados, entre ellos el secretario General de la CTA, Hugo Yasky. En el desayuno del hotel Hyatt, en Retiro, también estuvieron los dirigentes Andrés Larroque, Edgardo Depetri y Luis D`Elía, entre otros. “El encuentro con Lula ratificó la matriz común de los procesos de transformación que protagonizan los pueblos de Brasil y Argentina”, afirmó Yasky. Después de la reunión y a raíz de aquellos 24 dirigentes del campo popular que se oponen cerradamente al gobierno argentino, el ex presidente brasileño enunció la histórica frase que figura en el título.

> NÉSTOR KIRCHNER, ¡PRESENTE! A dos años de la muerte del ex presidente, la CTA participó de los homenajes que se realizaron en todo el país.