Médicos se preparan para segunda ola de contagios (Pág.8)

www.diariolongino.cl

AÑO 18 - N° 6.218 Iquique, Viernes 22 de Enero de 2021 Valor $ 400 96 MiPymes locales podrán reactivar sus negocios con segunda entrega de Impulso Tarapacá de Collahuasi

El 20 de enero se realizó la segunda adjudicación de fondos del programa, que busca contribuir a la reactivación de cerca de 900 micro y pequeñas empresas de la región. Esta entrega se suma a 74 MiPymes que recibieron fondos hace unas semanas. (Pág.3) Alcalde Soria solicita a cancillería cumplir rol activo en crisis migratoria (Pág.7) 2 www.diariolongino.cl Viernes 22 de Enero de 2021 Crónica

Este verano se están llevando a cabo campa- mentos online en todas las regiones del país, los cuales beneficiarán alrededor de mil estu- diantes. La primera edición de los English E-Camps termina este 22 de enero. Tras éxito de convocatoria de campamento de verano en inglés se abre nueva fecha en febrero Ante la importancia de incorporar abordar los contenidos pedagógicos, disponible en Google Play y App Store. tecnologías de la información a los como practicar pronunciación o apren- En esta nueva modalidad, los estudian- procesos de enseñanza y aprendiza- der más vocabulario; pero además tes aprenderán sobre el autocuidado y je, debido a la contingencia nacional facilita la interacción y el aprendizaje el cuidado hacia otros, mediante ini- COVID-19 el Ministerio de Educación, socioemocional al compartir con otros ciativas nuevas y otras ya implemen- a través del Programa Inglés Abre jóvenes, profesores y monitores. Los tadas anteriormente en los English Puertas, está desarrollando una nueva English E- Camps son una excelen- Camps, como el National Project y modalidad de campamentos de inglés te oportunidad de aprendizaje para el Lipdub, que serán adaptadas a un denominada English E-Camps. nuestros estudiantes, por eso los invi- contexto online. Las actividades, parte La primera edición de los E-Camps se tamos a que se animen y formen parte del plan curricular de cada edición de está llevando a cabo desde el 11 al 15 y de esta entretenida experiencia”. Camps, son lideradas por un equipo del 18 al 22 de enero de 2021 en todas El objetivo de la iniciativa es acercar el formado por docentes y estudiantes las regiones del país. Debido a la alta idioma inglés a estudiantes de Educa- de pedagogía en inglés. demanda por participar, desde el 8 al ción Media de establecimientos muni- 12 febrero se realizará una segunda cipales y subvencionados en un con- ¿No pudiste participar de la primera versión que permitirá dar la oportuni- texto 100% online, mediante sesiones versión de E-Camps? ¿Deseas conocer dad a nuevos estudiantes que deseen en vivo, actividades independientes, una forma entretenida de aprender in- conocer la experiencia. colaborativas y compartiendo sus lo- glés y conocer estudiantes de otras re- Ximena Cancino, Seremi de Educación gros en redes sociales. Esto se lograría giones en un formato online? ¡Esta es (s), invitó a los estudiantes de Tara- a través de una aplicación multidispo- tu oportunidad para inscribirte hasta pacá a inscribirse y disfrutar de este sitivo que comenzará a funcionar du- el 25 de enero! Conoce detalles sobre campamento virtual. “La modalidad rante la segunda edición y podrá ser los requisitos de postulación e inscrí- on line de los English E-Camps es una descargada desde celulares, computa- bete en el siguiente http://www.piap. estrategia de enseñanza que permite dores y tablets, ya que se encontrará cl/camps/

Estudiantes de diversos es- SENDA Tarapacá destaca a estudiantes de Pozo Almonte tablecimientos educativos de Pozo Almonte recibieron por participar en talleres de prevención y cómics materiales de artes, tras participar en el taller “Pre- a los jóvenes identificar y La entrega de los mate- libre”, uno de los 4 pilares vención y cómics”, que reali- desarrollar sus capacidades riales, que encabezó el di- del plan nacional “Elige zó vía online, la oficina SEN- artísticas, como también, rector regional de SENDA Vivir Sin Drogas”. “Como DA Previene junto la oficina encontrar alternativas para Tarapacá, Claudio Jiménez, sociedad debemos ser ca- de la Juventud de la comuna. utilizar su tiempo libre y evi- junto a la coordinadora paces de generar las con- La iniciativa tuvo como tar el consumo de alcohol de SENDA Previene Pozo diciones en nuestros niños objetivo entregar herra- y otras drogas durante la Almonte, Alejandra Villa- y jóvenes para evitar el mientas que permitieran cuarentena. lobos y el coordinador consumo de drogas, a tra- de la oficina comunal de vés de las artes, la cultura la Juventud, David Ber- y el deporte, siempre en medo, permitirá que los compañía y apoyo de la fa- participantes del taller, milia como un factor pro- continúen realizando ac- tector”, enfatizó el director tividades artísticas en sus regional de SENDA. hogares, fortaleciendo el En los talleres participaron desarrollo personal que alumnos y alumnas de la ayude a reforzar factores Escuela Básica Estrella del protectores frente al con- Sur, Escuela Básica de Pozo sumo de alcohol y otras Almonte, Escuela Básica drogas. de La Tirana, Escuela Bá- La autoridad regional sica Fuerte Baquedano y destacó la importancia Liceo Alcalde Sergio Gon- del buen uso del “Tiempo zález Gutiérrez. z

Viernes 22 de Enero de 2021 www.diariolongino.cl 3 Pymes

Autoridades regionales y ejecutivos de la compañía participaron en la entrega virtual de beneficios a micro y pequeños empresarios.

96 MiPymes locales podrán reactivar

El 20 de enero se realizó la segunda adjudica- Sus negocios con segunda entrega ción de fondos del programa, que busca con- tribuir a la reactivación de cerca de 900 micro de Impulso Tarapacá de Collahuasi y pequeñas empresas de la región. Esta entre- ga se suma a 74 MiPymes que recibieron fon- dos hace unas semanas. Con una ceremonia online, se realizó una nueva en- entrega simbólica del beneficio a 6 emprendedores trega de fondos del “Plan Impulso Tarapacá”, bene- que asistieron de forma remota, en representación ficiando a 96 emprendedores de los rubros de co- de todos los microempresarios que se adjudicaron mercio, gastronomía y turismo, sectores fuertemente fondos. indicó que “lo que está haciendo Co- le entregó. “Cuando me enteré del pro- afectados por la pandemia. Los emprendedores pro- “En Collahuasi, estamos trabajando junto a las auto- llahuasi para aminorar los efectos eco- grama, supe que era una oportunidad úni- venientes mayoritariamente de Iquique, Alto Hospi- ridades, gremios y emprendedores para enfrentar de nómicos de la pandemia merece nuestro ca. Con este aporte de Collahuasi, podré cio, Pica y Pozo Almonte son parte de los más de 600 manera colaborativa los efectos de la crisis sanitaria, reconocimiento, porque significa apoyar adquirir nuevos conocimientos en redes postulantes que a la fecha registra el programa. porque somos una compañía regional y nos sentimos directamente a emprendedores que han sociales para promover mis productos ali- En la actividad, participaron los seremis de Econo- parte de Tarapacá. Con este programa, materializa- estado más de 8 meses sin trabajar, y menticios y equiparme con nuevos imple- mía y Minería, Néstor Jofré y Gonzalo Vidal, respec- mos concretamente nuestro propósito, que es ser darles un nuevo impulso a sus negocios mentos”, comentó. tivamente; además del vicepresidente Ejecutivo de mucho más que cobre”, sostuvo Mario Quiñones, y una nueva esperanza para enfrentar el 619 son los emprendedores de las Pro- Operaciones de Collahuasi, Dalibor Dragicevic, y el vicepresidente de Desarrollo y Sustentabilidad de futuro”. vincias de Iquique y del Tamarugal que, al vicepresidente de Desarrollo y Sustentabilidad de Collahuasi. En esta línea, Dalibor Dragicevic, vice- igual que Viena Rodríguez, han postulado Collahuasi, Mario Quiñones, quienes hicieron una Por su parte, el seremi de Economía, Néstor Jofré, presidente Ejecutivo de Operaciones de al programa de fondos concursables, bus- Collahuasi, señaló que “como compañía, cando reactivar sus negocios una vez más. no podemos estar ajenos a esta contin- A pesar de las cuarentenas en algunas gencia y es muy satisfactorio ver cómo comunas de Tarapacá, el desarrollo de las este plan entrega oportunidades concre- postulaciones avanza sin interrupciones y tas para que los distintos sectores de la se han implementado entrevistas online economía tarapaqueña puedan reimpul- para agilizar el proceso. sar sus actividades y permita, además, recuperar empleos”. POSTULACIÓN Viena Rodríguez es una de las beneficia- das, quien se dedicaba al negocio de las Las MiPymes interesadas en postular de- colaciones escolares y relató agradecida ben estar inscritas en el Registro de Do- la oportunidad que “Impulso Tarapacá” naciones del Ministerio de Economía e in- gresar al sitio web www.impulsotarapaca. cl para completar el formulario de postu- Entrega de beneficios de “Impul- so Tarapacá” a emprendedores lación, adjuntando todos los documentos en la comuna de Pica. requeridos en las bases del programa. 4 www.diariolongino.cl Viernes 22 de Enero de 2021

PRODEMU En la región de Tarapacá, 72 muje- res lograron nivelar y concluir sus estudios de enseñanza media luego de aprobar con éxito el examen aplicado por la Seremi de Educación y al cual se presentaron con todos los conocimientos que adquirieron y reforzaron a través del programa “Cumpliendo un sueño” impartido por PRODEMU, institución pertene- ciente a la Red de Fundaciones de la Presidencia y que lidera Cecilia Morel Montes.

Setenta y dos mujeres de Tarapacá logran nivelar sus estudios a través del programa “Cumpliendo un sueño”

Las clases se dictaron a partir de y desarrollo las cuales tuvieron la enseñanza media completa. quienes si bien habían concluido trabaja una semana en turno ma- a cargo finalizaba su jornada. junio del año pasado de forma que responder de forma presen- Por eso, el hecho de que estas 72 la enseñanza media en sus res- ñana y otra de tarde, supo cómo En su caso, ella sí había conclui- online, permitiendo así que las cial y por escrito en las distintas mujeres de la región aprobaran la pectivos países de origen, no tra- vencer las dificultades de horario do la enseñanza media en su país mujeres se conectaran a través de fechas de rendición que se reali- evaluación, no solo nos demuestra mitaron la nivelación de estudios e incluso de conexión para poder natal, sin embargo, el trámite de celulares, tablets o computadores, zaron tanto en establecimientos el éxito de “Cumpliendo un sue- ante el Ministerio de Educación de estudiar junto a la iniciativa im- nivelación de estudios en Chile le sin poner en riesgo su salud consi- educacionales de Iquique como ño” sino también el compromiso Chile por razones principalmente pulsada por PRODEMU. resultaba muy costoso por lo que derando la pandemia que afronta de Alto Hospicio, a fines del año y la entrega de cada una de ellas”, económicas, por lo que optaron “Cuando estaba de tarde se me al conocer sobre el programa de el país y el mundo. pasado. expresó. por inscribirse en “Cumpliendo complicaba, pero como me ma- PRODEMU decidió inscribirse, y Fue así que recibieron contenidos En el caso de aquellas mujeres que un sueño”, programa que, al ser nejo en los tiempos de cada ciru- no se arrepiente. “Haber apro- de lenguaje, matemática, historia PROGRAMA no contaban con acceso a inter- virtual y gratuito, les entregó ma- gía, yo calculaba, y mientras los bado es una emoción, porque y ciencias naturales, además de net, PRODEMU les entregó un kit yores facilidades para ajustar sus doctores estaban operando yo siento que valió la pena tanto participar en sesiones de empode- “Este programa es parte de las de conectividad gratuito por los tiempos con las labores del hogar podía conectarme un ratito. Lo esfuerzo”, expresó feliz y agra- ramiento con enfoque de género iniciativas de Compromiso País, cuatro meses que duró el curso, y o sus empleos. que no alcanzaba a ver, mi mamá decida con la oportunidad que que contribuyeron a su desarrollo que PRODEMU desarrolló en una que reunió a participantes de en- y mi hermana, que también esta- se le brindó al ser parte de la personal. alianza público privada con otras tre 20 y 65 años de edad. AUXILIAR ban en el curso, me orientaban y iniciativa. La directora regional de PRODEMU instituciones, para incentivar a las con eso me ponía a estudiar en El programa “Cumpliendo un Tarapacá, Karoll Carvajal Castro, mujeres a cerrar una etapa que MUJERES MIGRANTES Berly Salazar Otero es una de ellas. las noches al llegar a la casa”, sueño” no solo reunió a muje- destacó con orgullo que la tota- dejaron inconclusa por distintos La ciudadana colombiana de 40 contó y dijo que para dichas oca- res de Tarapacá sino también a lidad participantes del programa motivos y que evidentemente Carvajal indicó que en la región, años llegó a la región en 2012 siones contaba con el apoyo de la seis hombres quienes rindieron que se presentaron al examen de afecta su autoestima, desarrollo la cual tiene amplia población y desde 2013 que trabaja en la coordinadora de Pabellón del es- el examen y también aprobaron nivelación de estudios con fines la- y también su proyección laboral; migrante, el programa también Clínica Tarapacá. Actualmente tablecimiento de salud que le au- el examen que les permite decir borales, lo aprobaron. Este consis- ya que para gran parte de los em- reunió a mujeres de Bolivia y Co- se desempeña como auxiliar de torizaba emplear el computador con satisfacción que concluyeron tió en 20 preguntas de alternativas pleos se pide como requisito tener lombia que residen en Tarapacá servicio en Pabellón y, aunque de secretaría cuando la persona la enseñanza media. Viernes 22 de Enero de 2021 www.diariolongino.cl 5 Hoy Viernes y mañana sábado Crónica Se rendirá la aplicación extraordinaria de la Hoy viernes 22 y sábado 23 de enero de Prueba de Transición Admisión Universitaria 2021 2021, más de 2.500 postulantes tendrán la oportunidad de rendir la aplicación Además, junto al lápiz mina N°2 y goma de extraordinaria de la Prueba de Transición (PDT) 2021, dirigida a todos aquellos borrar, todos los postulantes deberán llevar Esta rendición extraordinaria, que se lle- postulantes que, por encontrarse en vará a cabo en 78 locales a lo largo de todo consigo una mascarilla de repuesto y su tar- cuarentena obligatoria durante su fecha el país, considera el viernes la aplicación jeta de identificación impresa. asignada, o por algún motivo de fuerza de las pruebas de Comprensión Lectora y mayor debidamente justificado, no la optativa de Ciencias, mientras que el pudieron realizarla en el periodo regular. sábado la de Matemática y optativa de Historia y Ciencias Sociales. A partir del miércoles 20 de enero, los postulantes pueden conocer el local que les fue asignado al ingresar al sitio https://acceso.mineduc.cl/ y descargar su tarjeta de identificación, que servirá como permiso temporal para el desplaza- miento del domicilio al local en las comu- nas que estén en fase 1 o 2. Al igual que en la fecha oficial de rendi- ción a principios de enero, se mantienen las medidas sanitarias para garantizar un entorno tranquilo y seguro. De esta ma- nera, se exigirá la distancia de al menos un metro lineal permanente, uso de mas- carilla en todo momento, alcohol gel de uso personal y disposición de kit sanita- rios para quien lo necesite.

s

Falleció el fotógrafo del

deporte local, Osvaldo Urra LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO A la edad de 87 años falleció la leyenda de la fotografía PROGRAMA PDTI COMUNA DE POZO ALMONTE iquiqueña Osvaldo Urra Rodríguez La Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte llama a presentación de antecedentes para proveer cargo Profesional de extensionistas del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI).

En redes sociales cuando dio a conocer la heroico. En el año 2016 Osvaldo Postulantes: noticia de la muerte de “Urra” se pregun- Urra es declarado Hijo Ilustre de Ia N° Cupos Cargo taban ¿quién no se tomó una foto con él? ciudad de Iquique. Urra, desde los años 70 recorría las polvo- El funeral del recordado ‘Viejo’ 01 Profesional Coordinador, Ingeniero(a) Agrónomo(a). rientas canchas inmortalizando jugadas, Urra será hoy viernes en el Cemen- 01 Profesional Extensionista, Médico Veterinario. rostros de equipos de fútbol, también en el terio Nº 3. 01 Profesional Extensionista, Ingeniero(a) Agrónomo(a).

viejo Estadio Municipal de Cavancha captó Requisitos de postulación: a la historia del Club de Deportes Iquique. a) Antecedentes y documentación según términos de referencia disponibles en Osvaldo Urra, nació en Valdivia pero el https://www.indap.gob.cl/indap/trabaja-para-indap/equipos-t%C3%A9cnicos- cumplimiento del Servicio Militar, en el re- externos/pdti. gimiento Rancagua, lo trajo a la ciudad de Recepción de antecedentes: vía correo electrónico a Oficina de partes de la Ilustre Arica en los años cincuenta. Como recluta Municipalidad de Pozo Almonte ([email protected][email protected]) y se dedicó al boxeo y fue campeón de Chile a Oficina de partes de la Dirección Regional de INDAP ([email protected]; en peso pluma, representando a la ciudad [email protected]), hasta el jueves 04 de febrero de 2021, a las 14:00 horas.

de El Morro. Entrevista Personal: se comunicará personalmente lugar y fecha a los postulantes Vino a Iquique representando como boxea- seleccionados luego del análisis curricular.

dor los colores de Arica, pero acá conoció a RICHARD GODOY AGUIRRE Julia Elisa Carvajal y se quedó en el puerto ALCALDE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE POZO ALMONTE

1

6 www.diariolongino.cl Viernes 22 de Enero de 2021 Covid - 19 El llamado del Seremi de Salud a la ciudadanía “Debemos cuidarnos sus contactos estrechos, en la vivienda y no puede aunque se enoje el jefe, separar su dormitorio, o para salir de esto” mi amigo porque lo definí cuentan con un solo baño, como contacto estrecho. es decir sin condiciones de Con un tono de voz y algunas personas no lo posibilidad de contagiarse Gobierno y de la indus- Ese simple acto puede sal- cumplir aislamiento”. que trasuntaba congo- entienden. Cuando habla- existe”. tria, todos los que tienen var una vida y evitar nue- Requerido sobre las ja, el Seremi de Salud mos de estar en 92, 98 por Tal vez su congoja fuera la responsabilidad con sus vos contagios”. cuarentenas de los mi- Manuel Fernández en- ciento de ocupación UCI y motivada al mencionar trabajadores deben con- En su argumentación men- grantes dijo que se defi- tregó ayer las cifras del está crítica la capacidad de que la gente que más se tribuir a bajar la movilidad cionó que son 40 los pa- nió como estrategia las reporte Covid, manifes- ventilación mecánica se cuida, la de más edad, es en la región”. cientes en camas UCI varios residencias de estadías tando que fue una jor- traduce en el aumento de la que más propensa a fa- Recalcó que para salir de de ellos con respiración asis- transitoria, “para enfren- nada triste por la reali- fallecidos”. llecer, porque los parien- esta situación de núme- tida por lo critico de su esta- tar el tema migratorio de dad epidemiológica de Agregó que la región pre- tes que andan en la calle ros altos en contagiados do. “en residencias hay 484 las familias no sólo vene- Tarapacá. senta una alta tasa de con- les llevan el virus al visi- no podemos esperar que cupos, la ocupación es de zolanas, contamos con “Es una jornada tris- tagios activos, la segunda tarlos u organizar alguna la autoridad sanitaria 79 %, hay margen para in- 1.131 cupos y llevamos te hoy por la realidad del país medida en casos fiesta. mande un fiscalizador a gresar a residencias. Si está 875 ocupados. Tarapacá epidemiológica de la por 100 mil habitantes, y Por eso formuló un llama- cada casa de un paciente diagnosticado o tiene sos- es una de las regiones región. Desde el jueves la positividad del 15 % es do en tono casi dramático, positivo, “la comunidad pecha, puede pedir ser in- que más gente tiene en pasado súmanos 16 fa- uno de los más altos del a redoblar esfuerzos en el debe colaborar para salir gresado al recinto llamando aislamiento, lo cual es un llecidos llegando a 325 país. autocuidado. de esto y entregar toda al 800 726 666. Esto es para tremendo logro en el con- decesos, esto es la rea- “Debemos bajar el nivel “Tenemos que cuidarnos, la información fidedigna quienes tiene mucha gente trol de la pandemia”. lidad de la pandemia, de movilidad, mientras es una responsabilidad cuando se trate de casos algo que escuchamos más nos movemos, más de los ciudadanos, del activos y quiénes fueron Pozo Almonte vuelve a cuarentena y Huara retrocede A partir de este sábado, desde las 5 de la mañana, las comunas de Pozo Almonte y Huara retrocederán a cua- rentena y transición, respectivamente. Esto, luego que las autoridades nacionales anunciaran estas medidas en el reporte de COVID-19 habitual. La comuna pozoalmontina registró 6 casos nuevos y Hua- ra reportó 14 casos. En Pozo Almonte, la tasa de contagio por cien mil habi- tantes se ha triplicado en los últimos 30 días, razón que justifica esta medida. En el caso de Huara, dado el tamaño poblacional de esta comuna, los casos registrados en 10 días ha significado que su tasa sobrepase la tasa de los 140 contagios por cien mil habitantes. Viernes 22 de Enero de 2021 www.diariolongino.cl 7 Crónica

Alcalde Soria solicita a cancillería cumplir rol más activo en crisis migratoria Mediante carta enviada a ministro Andrés Allamand pide conformar refugio humanitario

Frente a la gravedad de la crisis migratoria que se vive en “Esta crisis migratoria no es un tema que pueda ser abor- Tarapacá y sus efectos en la compleja situación sanitaria a dado sólo por la región y la ciudad, es un problema de causa del Coronavirus es que el alcalde de Iquique, Mau- tal magnitud y gravedad sanitaria que debe ser resuelto a afectados a raíz de la cuarentena que nos rige ricio Soria Macchiavello, solicitó al ministro de Relaciones nivel nacional e internacional, llegando a acuerdos con los dada la gran cantidad de casos positivos de Covid-19 Exteriores, Andrés Allamand Zavala, instale un refugio países vecinos, de modo de evitar la situación que afecta que se están registrando”, expresó el propio alcalde de humanitario para que las y los ciudadanos extranjeros en a nuestras ciudades en el norte y a los propios migrantes, Iquique. tránsito por nuestra comuna dejen de utilizar espacios pú- muchas veces víctimas de la trata de personas”, reza parte blicos de la capital regional para pernoctar. de la misiva de Soria Macchiavello a Allamand. A través de una carta enviada al Canciller, el jefe comunal “Iquique y Tarapacá no pueden seguir sosteniendo por Finalmente, en la misma misiva, la autoridad comu- iquiqueño instó a esta autoridad a tener un rol más activo sí solas la compleja situación de cientos de personas que nal expresó: “Esta situación ya ha adquirido ribetes en la solución, tanto del problema de fondo como de las hoy no tienen otra alternativa que ocupar espacios públi- que obligan a Chile a establecer diálogos con los de- consecuencias que está teniendo el masivo ingreso irre- cos para vivir a la espera de poder salir de la comuna, lo más países vecinos involucrados y urge que nuestra gular a Chile, a través de nuestra región, de estos miles que impacta directamente en la calidad de vida de nues- Cancillería cumpla un rol activo para abordar, multi- de personas. tras vecinas y vecinos que, como todos, ya están bastante lateralmente, el problema antes descrito”.

El Sitio Patrimonio Mundial Santiago Humberstone y Santa Laura y el Mu- seo Regional de Iquique lograron adjudicarse financiamiento de la convo- catoria 2021 del Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos (FMIM), Dos museos de Tarapacá ganan recursos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de la Sub- dirección Nacional de Museos del Servicio Nacional del Patrimonio Cultu- del Ministerio de las Culturas ral. El proyecto presentado por la Corporación Museo del Salitre recibió consiguió 23 millones 292 mil pesos destinados en am- entorno y beneficiando la calidad de vida de las perso- un aporte de 34 millones de pesos, mientras que el municipio de Iquique, bos casos a financiar la adquisición de equipamiento. nas”, manifestó la seremi Laura Díaz. Por ello, la seremi de las Culturas, Laura Díaz y el di- Por su parte, Manuel Pedreros, especificó que “estos rector regional del Patrimonio, Manuel Pedreros, se fondos son parte de la Política Nacional de Museos reunieron con los representantes de ambos museos y están destinados a colaborar con el mejoramiento para dar a conocer la noticia y dialogar sobre el uso de integral de los museos inscritos en el Registro de Mu- estos recursos. “Con este fondo queremos contribuir seos de Chile (RMC). Lo que buscamos es que sean al reconocimiento y resguardo de nuestro patrimonio cada vez más los postulantes de la región y que pue- cultural. Buscamos colaborar con el mejoramiento de dan ir mejorando constantemente. Hasta ahora es un las condiciones físicas, técnicas y de gestión de los éxito pues el año pasado tuvimos un ganador que fue museos, para que puedan entregar mejores servicios el Museo de la Vivencia Religiosa de La Tirana y este a la comunidad, causando impactos positivos en su año ya son dos”. 8 www.diariolongino.cl Viernes 22 de Enero de 2021 Salud Médicos se preparan para segunda ola de contagios con nuevas estrategias

Así lo informó, el doctor Jorge Cruz, jefe del departamento de Atención Primaria del Servicio de Salud de Iquique, quien resaltó la importancia de adaptar el cúmulo de conocimientos científicos adquirido tras más de diez meses de pandemia. El profesional conversó en forma exclusiva con El Longino de esta actividad y adelantó cómo el personal médico regional desplegará nuevas estrategias para abordar no solo el rebrote actual, sino “particularmente” para hacer frente exitosamente una segunda ola de c contagios.

Isabel Frías fiebre y la tos. Ahora, sin embargo, los síntomas de covid19 son Periodista U.C. muchos más y muy distintos de una persona a otra. “Eso es efectivo. Por ello es muy relevante destacar que “pese a Entre el miércoles último y hoy viernes, los médicos involucrados que la amplia sintomatología definida para reconocer el covid es en la atención primaria de los pacientes que llegan al sistema pú- de amplio conocimiento por los médicos” la evolución de los ca- blico regional han debido multiplicarse: En medio de sus turnos y sos depende de la gravedad de la infección, la respuesta y reser- responsabilidades habituales, han tenido que hacerse un espacio vas del caso y sus enfermedades crónicas asociadas, además del para conectarse a sus computadores, a través del programa de tiempo transcurrido entre el inicio de la enfermedad y la consulta video-conferencias con el objeto de participar en una intensa “Jor- precoz o tardía del usuario. nada de Actualización Clínica del paciente Covid19”, organizada por el Servicio de Salud de Iquique. ¿Estas actividades de reactualización para el manejo inicial de Se trata de una iniciativa del más alto nivel, realizada a través de los pacientes con covid19 son solo para médicos? una plataforma online de video conferencia, que contempla una - Dentro de las capacitaciones asociadas a la llamada “vigilancia clase expositiva en tres atingentes, las cuales son dictadas por la epidemiológica” se efectúa al menos una reunión mensual, pero Jefa de la Unidad de Epidemiologia del Hospital Dr. E. Torres G., no solo al estamento médico, sino que abarca a todo el personal la infectóloga dra. Olga López junto a las epidemiólogas de la SE- ligado a los equipos de epidemiologia y de trazabilidad vinculados REMI Tarapacá y SS Iquique, Margarita Osorio y Jimena Heredia, con los establecimientos y centros de la Atención Primaria. respectivamente. ¿Cuál fue el universo total de profesionales que abarcó la inicia- Así lo informó a El Longino el doctor Jorge Cruz Terrazas, a cargo tiva de esta semana? del Departamento de Atención Primaria de Salud (APS) depen- - Nuestro norte siempre es contar con la participación del 100% parte de los equipos de investigación y trazabilidad, retomar y dar diente de la Subdirección de Gestión Asistencial del Servicio de de los médicos de Tarapacá que se desempeñan en APS, ya sea continuidad a las actividades clínicas para abordar a la población Salud Iquique. El Dr. Cruz es el encargado de coordinar la acción en los CESFAM, CECOSF, Postas rurales, Servicios de atención pri- que se mantuvo en confinamiento durante la primera ola. de todos los facultativos que trabajan en la red APS de la región maria de Urgencia (SAPU), etc. En la actividad de la semana que de Tarapacá y, en esta calidad, explicó a El Longino el enfoque de termina está participando alrededor de 200 profesionales que se No obstante, hoy vemos que “dada las medidas de cambios de una actividad cuyo “enfoque tiene estrecha relación con contex- encuentran en las 7 comunas que tiene Tarapacá. fases, mayor movilidad, aumento de casos en los equipos de sa- tualizar la situación epidemiológica actual en nuestra región, fo- lud, desgaste de los roles, disminución de la oferta de RR.HH. y calizándonos en la población consultante y las características de Estamos en pleno verano y rebrote, tras un invierno muy desa- la ausencia de la percepción del riesgo de la enfermedad en la la presentación de la enfermedad, de esta manera aplicar los pro- fiante. ¿Qué dificultades específicas han debido sortear los equi- comunidad” todo lo anterior ha favorecido que este segundo re- tocolos de manejo ante falla respiratoria, la entrega de soporte pos de la salud? Estoy pensando que los descansos han sido tal brote tensione de mayor manera nuestro sistema sanitario para ventilatorio, y la correcta coordinación entre el nivel de atención vez escasos y con una sobreexigencia más alta. lo cual se está aplicando el Plan de contingencia Integrada y de primaria y el hospitalario”. - Los profesionales del área de salud han hecho frente a todas reconversión Sanitaria del Servicio de Salud Iquique, que está en De hecho, al principio de la pandemia la gente estaba atenta a la estrategias que se han implementado, desde doblar turnos, ser plena marcha. Viernes 22 de Enero de 2021 www.diariolongino.cl 9 La credencial hacia el futuro

“Hemos de salir de este estado de confusión cuanto antes”

El mañana está ahí, pertenece a aquellos que son capaces de reconstruir vínculos Para empezar, nos ha llegado la hora del cambio y la formación es el arma más que nos fraternicen. No hay mayor graduación que la sensatez, que ese espíritu pru- poderosa con la que contamos. No podemos detenernos en la búsqueda de lo ar- dente y reflexivo, que evidencia la crianza de personas maduras. Cada generación, mónico. El tiempo corre y necesitamos salir de esta atmósfera de despropósitos. por tanto, debe reconsiderar la transmisión de sus saberes y sus valores a la siguien- Tenemos que mundializarnos, ser más cooperantes, sentirnos familia en suma. Si Víctor CORCOBA te. Es a través de la educación, como realmente se avanza en la formación de un las consecuencias de la pandemia han de servirnos para activar un nuevo marco ser consciente, libre y responsable. Ahora bien, dirigir no es únicamente transmitir mundial que apoye su prevención y la protección; no en vano, los países de todo HERRERO conocimientos, es hacernos mejores personas; lo que exige, integrar el lenguaje de el mundo fallaron en responder rápido al COVID-19; tampoco pueden permanecer la mente con el espíritu del alma, o si quieren, el movimiento de las manos con el de Escritor en un contexto de impunidad hechos que activan la violencia, la inseguridad, la po- [email protected] los andares. Pensemos que uno también se reeduca consigo mismo, alumbrándose breza y las desigualdades. Se ha de garantizar, por parte de todos los gobiernos de de silencios y abrazado a lo auténtico para ascender a la libertad. mundo, la rendición de cuentas, sobre todo para evitar repeticiones de realidades Indudablemente, la mejor credencial hacia el futuro, ya comienza en el instante del violentas y abusos de los derechos humanos. nacimiento. En la propia familia se gestan valores inolvidables que nos transforman. Por consiguiente, el mundo entero ha de garantizar una cátedra viviente inclusiva y De ahí, lo importante de hacerlo de modo que lleve consigo la ternura y el afecto, el equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para discernimiento y la autoridad. Unida la familia todo se consigue, porque en realidad todos. Bajo este espíritu de solidaridad dirigido a fortalecer la educación, la UNESCO todos se reeducan entre sí, bajo el ejercicio cotidiano del amor, del ejemplo y de y sus asociados han puesto en marcha el festival “Learning Planet” para celebrar el la experiencia. En ocasiones, cuesta entender, que demos publicidad al bienestar aprendizaje en todos los contextos y compartir sistemas innovadores que desarro- Director y Representante Legal Patricio Meza Flores individual, denigrando los lazos estables del matrimonio y de la paternidad. Mal llen el potencial de cada estudiante, independientemente de sus circunstancias. Por que nos pese, está comprobado que muchos hijos de padres separados presentan desgracia, la divulgación continua siendo desigual entre la población mundial. Ojalá Sub Director problemas continuos de adaptación y rendimiento, de desequilibrio psíquico y de estas conmoraciones nos injerten ese espíritu generoso y valiente, profundamente Adolfo Vargas Jofré actitudes antisociales. Tal vez este fruto provenga de dos excesos a evitar en la di- arraigado en la esperanza, que están impidiendo el porvenir de millones de criatu- [email protected] dáctica; demasiada dulzura o excesiva severidad. Sin duda, falta ese equilibrio que ras, que son víctimas de la indigencia, la discriminación, el cambio climático o las se dan entre sí los progenitores. mismas contiendas entre análogos. Email [email protected] Sea como fuere, la transmisión de la civilización es nuestra gran tarea pendiente. En cualquier caso, no se trata de acusar al otro de las adversidades que nos lleguen, Domicilio Todos estamos obligados a ponernos en acción. Es menester agitar la vida, pero sería un signo de falta de aprendizaje. Quizás tengamos que aprender a culparnos San Martin 428/ Of 2. dejarla libre para que se desdoble en cada viandante. Las personas nunca se deben antes a nosotros mismo. Será cuando en verdad haya comenzado el auténtico canje xx reducir a meros instrumentos de poder o de mercado, únicamente el donarse (y el de abecedarios, porque el civismo sí que habría comenzado a ejercitarse, con el de- Departamento Comercial perdonarse) está a la altura de la propia dignificación de la vida. En consecuencia, seo de convertirse en un ciudadano de bondad y virtud. Personalmente, me niego [email protected] hemos de salir de este estado de confusión cuanto antes. Así, la familia, es la insti- a continuar en el permanente adoctrinamiento de los muros encerrados, sin hori- Cel:992845308 tución por antonomasia de la donación. El desafío que nos toca como generación, zontes para conquistar, cuando lo que me pide el corazón es ampliar las ventanas Longino SPA no es fácil dada la degradación humana a la que hemos llegado, con desconfianza para adentrarme en ese mundo, al que le impedimos tener voz y dejarnos ver. Al en todo y hacia todo, con el eclipse de hechos inhumanos que el planeta respira por fin y al cabo, lo importante no son las nociones tomadas las que nos hacen correc- Fono doquier. Pero, ya está bien de permanecer insensibles ante la cantidad de riesgos tos, sino el buen uso que hacemos de esa instrucción vivencial y de las habilidades 57-2 34 84 55 existenciales que portamos como linaje y que, apenas, hacemos nada por evitarlo. adquiridas.

La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores

La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos El objeto de la Convención es promover, proteger y asegurar el reconoci- de las Personas Mayores, se adoptó el 15 de junio de 2015 por la Asamblea miento y el pleno goce y ejercicio, en condiciones de igualdad, de todos los General de la Organización de los Estados Americanos, durante su XLV Pe- derechos humanos y libertades fundamentales de la persona mayor, a fin de ríodo Ordinario de Sesiones, celebrada en Washington, D.C., Estados Unidos contribuir a su plena inclusión, integración y participación en la sociedad. de América. El objetivo de este comentario, pretende humildemente, continuar sin des- Que dicha Convención fue aprobada por el H. Congreso Nacional, según canso y de manera insistente haciendo mención a la temática de los adultos consta en el Oficio N° 13.173, de 9 de marzo de 2017, de la Honorable Cá- mayores y en especial a la toma de conciencia con esta realidad ineludible mara de Diputados. del crecimiento exponencial de este grupo etáreo. Que el Instrumento de Ratificación de la referida Convención se depositó el Guillermo Varas 15 de agosto de 2017, ante la Secretaría General de la Organización de los No nos cansaremos de repetir que Chile es un país hiper envejecido y que los Estados Americanos, con las siguientes declaraciones: Estado, los Gobiernos, las Autoridades Regionales, sectoriales provinciales y Arancibia, Comunales, deben reaccionar acorde a esta realidad, puesto que afecta de Asistente Social, diploma- Entre dichas declaraciones menciona una que es, absolutamente relevante manera importante, las planificaciones y estrategias de desarrollo de estas do en gerontología UC en época de Pandemia y que nos motiva a reflexionar si se está respetando entidades. o no lo declarado y ratificado por nuestro país, en materia de derechos a la Autonomía e Independencia que es inherente al ser humano y especial a los Es de esperar que la Encuesta CASEN 2021 obtenga, consolide e informe la adultos mayores estadística real de los adultos mayores en el país y la Región, como también nos entregue antecedentes preciso acerca de la caracterización socio-econó- “La República de Chile declara, en relación con el Artículo 11 de la mica de ellos, antecedentes de adultos mayores postrado, adultos mayores Convención, que el consentimiento libre e informado en el ámbito de la sa- trabajando, en fin todo tipo de información que sirva para desarrollar e im- lud al que ella se refiere deberá ser prestado en conformidad a los requisitos plementar políticas públicas de contenidos y que permitan abordar esta si- tanto formales como sustantivos y a todas las demás disposiciones aplicables tuación desde una perspectiva de efectividad e impacto en el mejoramiento en la materia vigentes en el ordenamiento jurídico chileno” de la calidad de vida de nuestros Adultos Mayores.-

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendarioTren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos. 10 www.diariolongino.cl Viernes 22 de Enero de 2021

Crónica

Para infraestructura y preparen retorno a clases presenciales Mineduc entrega más de $170 millones a colegios de Tarapacá

Gracias al programa “Yo Confío en mi Escuela”, 5 establecimientos educacionales de la región recibirán recursos que podrán destinar a sanitización de espacios, fumigación, reparaciones en servicios higiéni- cos, instalación de señaléticas, entre otras, como preparación para recibir a sus alumnos durante 2021.

El seremi de Educación Clau- dio Chamorro Olguín dio a mejores condiciones”, acotó. conocer este miércoles los Por su parte, Isaías Castillo, di- establecimientos educacio- rector del Colegio Simón Bolí- nales que se adjudicaron fon- var de la comuna de Alto Hos- dos del programa “Yo confío picio hizo hincapié en cómo en mi Escuela”, iniciativa que mejorará el servicio educa- busca entregar recursos a es- cional con esta iniciativa. “El tablecimientos educacionales proyecto ´Yo confío en mi es- para realizar intervenciones cuela´ es sumamente relevan- en infraestructura y adquirir te, ya que involucra inyectar el equipamiento necesario di- recursos para el plan retorno rigido a adecuar los espacios a clases que tenemos estable- físicos para el retorno a clases cido y con el que podremos presenciales. mejorar instalaciones y que Si bien en un comienzo la involucrará mayor desplaza- iniciativa contemplaba la en- miento y mejorar la capacidad trega de $6 mil millones para del establecimiento y así dar establecimientos educaciona- una mejor educación a los es- les municipalizados del país, tudiantes”, agregando que el el Ministerio de Educación establecimiento se encuentra decidió aumentar considera- en proceso de consulta sobre blemente los fondos, más que el retorno. duplicando la cifra alcanzando El Colegio Simón Bolívar de- los $13 mil millones. sarrollará con este proyecto Estos recursos podrán ser des- Pública (DEP), entregará re- y Liceo Luis Cruz Martínez seguridad de los estableci- obras de mejoramiento en di- tinados a sanitización de es- cursos a 389 proyectos de TARAPACÁ ($49.996.180) de la comuna mientos educacionales para versas áreas, como instalación pacios, fumigación, limpieza 179 comuna del país, bene- de Iquique junto al Colegio retomar las clases presen- de tótems sanitaros para el la- de terrenos aledaños, repara- ficiando a más de 191 mil En la región de Tarapacá se Simón Bolívar ($47.936.913) ciales, siempre y cuando vado de manos, separadores ciones en servicios higiénicos alumnos. La inversión total destinaron $172.993.033 de la comuna de Alto Hospi- la situación sanitaria así lo en servicios higiénicos y aulas y cocinas, instalación de se- del Ministerio de Educación para ejecutar 5 proyectos cio, beneficiando en total a permita. Cada comunidad es y demarcación de espacios, ñaléticas, lavamanos portá- asciende a más de $13.239 correspondientes a los si- 4.233 estudiantes de ambas distinta y debemos conside- entre otros. En el caso de los tiles, reemplazo de puertas y millones, los que fueron dis- guientes establecimientos comunas. rar esas características para establecimientos de la comu- ventanas, equipos de filtro de tribuidos tomando en cuenta educacionales: Escuela Paula Tras el anuncio, el Seremi de abordar la vuelta a clases de na de Iquique, los proyectos aire y habilitación de espacios las consideraciones de cada Jaraquemada ($13.354.204), Educación Claudio Chamo- forma presencial, con estos contemplan la conservación abiertos, entre otras. proyecto en particular, y la Escuela Gabriela Mistral rro destacó la importancia recursos los establecimientos de ventanas, beneficiando La iniciativa, financiada por matrícula de estudiantes del ($46.458.693), Escuela Plá- de esta iniciativa. “Estamos podrán adecuar los espacios la ventilación e iluminación la Dirección de Educación establecimiento. cido Villarroel ($15.247.043) reforzando las medidas de de manera de recibir en las natural. Viernes 22 de Enero de 2021 www.diariolongino.cl 11

Policial Carabineros realiza servicios focalizados y preventivos en la comuna de Alto Hospicio

Con un positivo balance finalizó la prime- ra intervención de servicios focalizados desplegados por la 3ra. Comisaría de Alto Hospicio, en sectores identificados como de mayor compromiso delictual de la comuna.

Este servicio permitió decomiso de 8.550 ca- El comisario de la unidad, ma- incautación de 5.626 jetillas de cigarrillos de yor Jorge Carrasco Pujol, indicó unidades de fuegos de contrabando. que “estos servicios correspon- artificio, la recupera- Asimismo se detuvo a un den a una planificación de ser- Carabineros, apuntan a disminuir denuncias. ción de una camioneta imputado por infracción vicios policiales, orientados de la ocurrencia de delitos potencian- “Por ello, es importante que la que mantenía encargo a la ley de armas y ex- acuerdo al análisis criminal de do los servicios habituales que la ciudadanía continúe apoyando por robo desde el 17 plosivos, dos imputados los delitos, enfocados en la per- institución realiza en la comuna de nuestra labor mediante las de- de enero la cual se en- por receptación adua- secución criminal inteligente de los acuerdo a la información obtenida nuncias de los delitos para contri- contraba oculta al in- nera y un detenido por delitos, el control y la prevención”. mediante el trabajo de inteligencia buir a orientar nuestro trabajo de terior de las Tomas del registrar una orden de Estos servicios policiales extraor- policial y la información aportada manera más efectiva”, sostuvo el Sector la Pampa y el aprehensión vigente. dinarios desplegados por por la comunidad mediante sus comisario. PDI ubica en Colchane a 13 ciudadanos extranjeros por ingreso clandestino al país

Detectives del Departamento de Migra- ciones y Policía Internacional Iquique (POLINT) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), denunciaron a 11 venezo- lanos y dos colombianos por infringir el artículo 69 de la ley de extranjería. Durante las fiscalizaciones en la comuna de Colchane, se controló a tres menores de edad de nacionalidad venezolana, dos varones y una mujer, quienes no venían acompañados de ningún adulto respon- sable, por cuanto se tomó contacto con la Juez de Turno del Juzgado de Familia de la localidad de Pozo Almonte, quien dispuso que fueran trasladados hasta hogares de la ciudad de Iquique. 12 www.diariolongino.cl Viernes 22 de Enero de 2021

Deportes

Sufre La Serena: embargan al club y ordenan a la ANFP retenerle los ingresos del CDF La tesorería de la Cuarta Región acusa a la actual concesionaria a cargo del club de no asumir las deudas que se comprometió a pagar al momento de adquirir la institución en 2006. Hoy, el monto impago asciende a $1.119.648.189.

La Serena no lo pasa bien en sus oficinas. Si bien en el tor- neo nacional han logrado arrancar del fondo de la tabla, el club sufre serios problemas judiciales que hoy lo tienen con orden de embargo e ingresos retenidos.

Lo cierto es que el día 5 de enero, en una misiva firmada por Carlos Valderrama, directorio regional de la tesorería de La Serena, se establece la cobranza judicial que existe sobre la actual concesionaria que administra al club por no asumir los compromisos bancarios que se acordaron al momento de hacer el traspaso de la institución.

Se establece que mediante la escritura pública firma- da en 2006, “el Club de Deportes La Serena S.A.D.P. de acuerdo al artículo sexto transitorio de la escritura públi- ca de la constitución, se constituyó en continuadora legal de CLUB DE DEPORTES LA SERENA, en los términos del artículo 42 y segundo transitorio de la ley N°20019 y por tanto es responsable de la deuda tributaria fiscal de su antecesora”

Frente a tal compromiso, la tesorería de La Serena acusa al equipo granate. “La deuda demandada en estos expe- dientes no ha sido pagada en su integridad ni tampoco es actualmente objeto de un convenio de pago”, advierte. La deuda neta es de $146.562.780, que más reajustes, intereses y multas a la fecha asciende a $1.119.648.178. “Que el demandado percibe dineros, por conceptos de presentes o futuros que le corresponda percibir al club como poner estos y los antedecentes contables que den derecho de televisación generados por el Canal del Fút- de la Cuarta Región, haciendo hincapié en que la ANFP cuenta de ellos, a disposición del tribunal ordinario”. bol y son pagados por parte de la ANFP”, reclama. retenga las cuotas mensuales que recibe el club del CDF. “Quedando el administrador, gerente general y/o re- La resolución ya fue enviada a la ANFP, que ya está al tan- Es por esto, que se resuelve, según dice el documento, a presentante legal obligado a retener los valores que co- to de la situación. También el club, que busca salida a un trabar embargo sobre el 100% de las utilidades y pagos rresponden al momento de efectuarse las utilidades, así conflicto que complica su estabilidad económica. Con Pablo Solari como titular: La formación que utilizaría Colo Colo para enfrentar a Coquimbo Colo Colo se encuentra en la etapa final de la La presencia del argentino sería preparación para el partido ante Coquimbo Unido de este sábado, el cual asoma como una una de las grandes sorpresas que verdadera final en la lucha por el descenso. prepara Gustavo Quinteros. Matías Y dentro del equipo que prepara Gustavo Quin- Fernández estaría a disposición y teros, asoma la opción de Pablo Solari como titular, decisión que podría dejar otra vez a podría sumar minutos. Nicolás Blandi fuera de los citados debido a la cantidad de extranjeros. Sobre la posible nueva marginación de Blandi, sostu- “Solari entró muy bien. Necesitamos esa ca- vo que “está mucho mejor, entrenando muy bien y a racterística ante un rival que usa mucho las disposición, pero lamentablemente estuvimos usan- bandas, jugadores que puedan hacer toda la do al chico Solari”. banda y Solari la tiene, así que desde el inicio La presencia del argentino proveniente de Talleres de o el segundo tiempo lo muy probable es que Córdoba obligaría a que Quinteros cambie la posición lo necesitemos”, dijo en conferencia de prensa de Gabriel Costa, ubicándolo como enganche. el DT albo. Viernes 22 de Enero de 2021 www.diariolongino.cl 13 Deportes Iquique

El entrenador de Universidad de Chile tiene mucho en que pensar de cara al último tramo del torneo 2020 y uno de los más importantes dolores de cabeza es la falta de gol que experimenta su equipo, por eso apunta a una importante modificación jugando con Joaquín Larrivey y Ángelo Henríquez y sin en el trascendental cotejo del domingo, ante los Dragones Celestes.

El entrenador de Universidad de Chile quiere cambiar el sistema táctico jugando con dos referentes de área ante Deportes Iquique. En este panorama una vez más Walter Montillo seria el afectado. quedando en el banco. Vs Con dos atacantes espera Dudamel imponerse ante Deportes Iquique está muy preocupado por la falta de gol de su cuadro (uno en tres partidos) y por eso está decidido en cambiar su esquema táctico y pasar de un 4-3-3 a un clásico 4-4-2 con dos referentes de área: Joaquín Larrivey y Ángelo Henríquez.Los grandes damnificados con esta decisión son Walter Montillo y Reinaldo Lenis, que frente a Deportes Iquique partirán desde el banco.Respecto a la ofensiva y pese a la sequía goleadora de Larrivey, el entrenador lo ratificará en el 11 y espera que haga buena sociedad con Henríquez que entró bien frente a Colo Colo y tuvo en sus pies la ocasión más clara de gol del partido.La idea del estratega venezolano es jugar con un mediocampo compuesto por , y dos interiores: Pablo Aránguiz y Simón Contreras.En la U hay sólo una duda para medirse ante los Dragones Celestes: si llega Osvaldo González, el que salió en el Superclásico lesionado con fuerte golpe que dejó su tobillo izquierdo muy inflamado y si no se recupera, su puesto será ocupado por Diego Carrasco.Así las cosas, Universidad de Chile formaría con ; Matías Rodríguez, Osvaldo González (Diego Carrasco), , Luis del Pino; Camilo Moya, Gonzalo Espinoza, Pablo Aránguiz, Simón Contreras; Joaquín Larrivey y Ángelo Henríquez.

Camilo Moya habló en la previa del deci- El volante aseguró que sivo partido de Universidad de Chile ante en el plantel no piensan Deportes Iquique, este domingo a las 19:15 jugar un partido por de horas. definición y tienen en Sobre el duelo ante los celestes iquiqueños, el mente sumar de a tres el volante explicó que “va a ser un partido difícil por- domingo ante el CDI. que ambos queremos sumar de a tres. Nos vamos a encontrar con un equipo que va a querer aprovechar los espacios que nosotros dejemos, porque vamos a sa- lir a ganar. Lo único que quiere el plantel, en estos parti- dos que quedan, es sumar de a tres”. “Creo que nos falta un poco de tranquilidad cuando finaliza- “En el mos las ocasiones. El plantel sabe muy bien que nos quedan plantel finales por jugar. Si ganamos nos metemos en una copa y nos no pensa- olvidamos de la ponderada”, analizó. mos en jugar un partido por DEFINICION quedarnos o no en Primera, hay mu- Aseguró que en el plantel no tienen en mente la opción de jugar un chas cosas que van de la partido para mantenerse en Primera División, opción que mano y nosotros tenemos está patente dado que los azules marchan antepe- en mente sumar de a tres, úl- núltimos en la tabla ponderada, pues los timamente hemos sumado pero esfuerzos están puestos en la idea no hemos podido sumar de a tres. de clasificar a un torneo Creo que los que estamos, estamos internacional. muy enfocados en poder sumar y ayudar al Club. Para mí, Matías y Bose han sido muy importantes en mi vuelta a la U, son los que más me exigen”, dijo El volante azul hizo un crudo análisis sobre su Jugadores de la U palpitan rendimiento en el difícil momento del club. “La verdad es que soy muy autocrítico. He bajado mi nivel. En este último tiempo no he el choque ante los dragones encontrado mi mejor versión, pero estoy traba- jando”, señaló el mediocampista. 14 www.diariolongino.cl Viernes 22 de Enero de 2021

Crónica

Software inmobiliario revela los departamentos más cotizados en Chile durante el 2020

MobySuite, software inmobiliario con presencia en Chile, Perú y México, realizó un estudio, basado en la data de más de 350 En tiempos de proyectos inmobiliarios, para dar a conocer que el departa- pandemia, el lugar mento más cotizado durante el 2020 fue el de dos dormitorios donde vivimos pasó a y dos baños con un 38,58% de preferencia. Le sigue el de tres dormitorios y dos baños con 20,62% y, finalmente, el departa- tener una relevancia mento de un dormitorio y un baño con 14,60%. única. MobySuite, reveló cuáles son los La oferta disponible en el mercado del departamento más tipos de departamentos cotizado es variada, van desde los tipos mariposa, ideal para roommates, pasando por los tradicionales, más orientados a la más deseados por familia con un solo hijo. O inclusive propuestas modernas como roommates, estudiantes, los dúplex, loft o penthouse. independientes o parejas 2D-2B son en su mayoría jóvenes entre 25 y 38 años con proyec- ción a tener hijos y/o profesionales que piensan un espacio más Vicente Domínguez, gerente comercial de Inmobiliaria Metra con un solo hijo, quienes tienen en común la cómodo para trabajar de forma remota”, explicó Dante Opazo, confirmó que el departamento más vendido durante el 2020 CEO de MobySuite. fue el de dos dormitorios y dos baños, también agregó que búsqueda de un nuevo “más allá de una tipología en particular, lo que buscan hoy las hogar con mayor espacio. MobySuite es un software que digitaliza a las inmobiliarias en personas, en materia inmobiliaria, es contar con espacios am- su proceso de preventa, venta y postventa, permite gestionar plios y cómodos que permitan pasar más tiempo en casa bajo y controlar los procesos de ventas, superando con su uso, las condiciones óptimas”, esto debido a la nueva realidad que to- estudiantes que viajan desde otras regiones o limitaciones físicas que pudieran existir y llevando a la industria dos vivimos producto del Coronavirus. personas sin hijos(as), por la comodidad en su a dominar el mercado digital. distribución. AMPLITUD Otra ventaja de este software es que entrega información re- “Nuestro estudio sobre los tipos de departa- levante para la toma de decisiones, debido a que maneja una En tanto, el de tres dormitorios y dos baños está pensado para mentos más cotizados en Chile durante el 2020 data minuciosa que permite saber, entre otras cosas, qué tipo familias de más integrantes, por la independencia que se ob- está basado en un reporte de más de 100 mil de departamentos prefieren las personas para vivir o arrendar. tiene al contar con más dormitorios, así como amplitud en los cotizaciones mensuales. Estos datos confirman Si quieres saber más sobre los beneficios que aporta al mercado espacios comunes. El tercer departamento más cotizado -de que las personas que adquieren departamentos inmobiliario, visita www.mobysuite.com un dormitorio y un baño- está destinado, principalmente, a Viernes 22 de Enero de 2021 www.diariolongino.cl 15 Crónica

Chile actualizó oportunamen- Energía es el sector que más te su Informe sobre cambio climático ante la ONU, demos- emite Gases de Efecto Invernadero: trando la preocupación de nuestro país por este tema y Las claves para su reducción dando luces de dónde debieran ir los esfuerzos en materia de descarbonización.

Con la entrega de un nuevo Inventario Nacional sobre Emisio- nes de Gases de Efecto Invernadero, en el marco del Informe Bienal sobre Cambio Climático ante la ONU, Chile actualizó la información sobre el comportamiento de sus emisiones hasta el año 2018, dejando ver que el sector que más emite GEI es energía. Dicho sector alcanzó un 77% del total de emisiones a nivel país, incrementando en 159% su participación desde 1990, tenden- cia que desde 2016 ha avanzado solo 1%. Este ítem incluye con- sumo de carbón y gas natural para la generación eléctrica, ade- más de combustibles líquidos para el transporte, entre otros[i]. Víctor Opazo Carvallo, CEO de Solek Chile, explica que “una for- ma de explicar esta curva tiene que ver con la descarbonización de la matriz energética, que ya comienza a dar sus primeros frutos gracias al cierre planificado de centrales termoeléctri- cas y al sorprendente crecimiento de proyectos de energías limpias”. “Las emisiones de GEI que tienen proyectos de energía eólica, y particularmente solar -que ha avanzado enormemente- son mucho más bajas que las producidas por las fuentes termoe- léctricas e incluso las hidroeléctricas en base a centrales, debi- do a las líneas de transmisión que se debe construir para llevar la energía producida a las zonas de demanda”, agrega el ejecu- tivo de Solek. En este sentido, Chile tiene una importante oportunidad para continuar sumando proyectos de energía limpia que no solo ayuden a descarbonizar la matriz desde el punto de vista de cómo se genera la energía, sino que también reducir todas las emisiones asociadas a su transmisión, y todo gracias a un sec- tor que se consolida fuertemente en la zona centro y sur del país: Los PMGD. empleo regional, entregan mayor independencia a la matriz, des- para consumo interno, sino que también para comercializarla en Víctor Opazo Carvallo asegura que “las posibilidades que ofre- centralizan la generación de energía y en un futuro, ¿por qué no?, países vecinos que actualmente dependen de combustibles fósi- cen estos proyectos son ilimitadas, considerando que generan podrían convertir a Chile en una fuente de energía limpia no solo les como el gas o el petróleo”.

Olas de calor una práctica cada vez más común en los hogares chilenos, que hasta hace pocos años y a diferencias de otros países de la región, no era algo frecuente. Daikin, marca especialista en climatización afirma que Formas de ahorrar con “un equipo de aire acondicionado simplifica en gran me- dida la tarea de contar con la temperatura más adecua- da en cualquier época del año. Pero hay que saber cómo aire acondicionado administrarlos”. El cambio climático está teniendo consecuencias directas en Existen diversas formas de enfrentar las altas temperaturas, “Es sumamente importante realizar las mantenciones que el diario vivir de millones de chilenos, y una prueba de ello es pero en el caso de ancianos, embarazadas y niños en etapa de recomienda el fabricante, además de hacerse asesorar un verano extremadamente caluroso. Fiel a todo pronóstico, desarrollo se ha vuelto prácticamente una necesidad garanti- para instalar el equipo en la zona más adecuada del hogar. enero ha registrado numerosas olas de calor en distintas par- zar un clima adecuado. Es en ese momento en que se define la capacidad en BTU tes del país[i]. En este sentido, contar con equipos de aire acondicionado es (British Thermal Unit) del equipo, de acuerdo con el tama- ño del lugar a climatizar y otros aspectos, como posibles filtraciones de aire en los muros y ventanas, o el tipo de aislación que posee el inmueble”, agrega Daikin. Otro aspecto fundamental es medir la carga térmica que posee el lugar, que equivale a la cantidad de calor que debe ser evacuada para que la habitación tenga las con- diciones deseadas. En línea con una demanda cada vez mayor, en el mercado existen diversas opciones de equipos de aire acondiciona- do, y uno de los aspectos más importantes al momento de decidir es cuánto gasto de electricidad puede generar el uso de estos equipos. En este sentido, Daikin recomienda aquellos que poseen tecnología de motor Inverter, que permite ahorrar hasta un 30% de electricidad en el largo plazo, gracias a que el motor no se apaga, prescindiendo del gasto que genera al encenderse y apagarse constantemente. 161616 www.diariolongino.clwww.diariolongino.cl MiércolesViernesMartesJueves 22211920 dede EneroEnero dede 20212021 ClasificadosClasificados Económicos www.diariolongino.cl/propiedades Clasificados

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO JocJoc E500 EMPLEOS PROPIEDADES Nana como compañía CORREDOR DE PROPIEDADES puertas adentro, de 45 REGISTRO Nº 194 a 62 años, para aten- PROPIEDADES ESTE der a un adulto mayor solo.Llamar al celular VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN, TASASIÓN 994093830. Gestión Inmobiliaria ESPACIO Patricio Lynch 798 Fonofax: (57) 2414681, Cel. 998490876 Email: [email protected] IQUIQUE B200 VENTAS ESTÁ $ 60.000.000 Depto. 2 dormitorios, 1 baño, Estacionamiento, Ed. San Pedro 1er. Piso. DISPONIBLE $ 62.000.000 Depto. 3 dormitorios, 1 baño, Estacionamiento, Ed. San Pedro 2do. Piso

$ 80.000.000 Depto. 3 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Condominio Bahía Oriente.

UF. 8500 Casa esquina de un piso, 4 Dormitorios, 2 Baños, Estacionamiento para Dos Vehículos, Quincho, PARA de un piso. Av. Playa Brava Esquina Alberto Genari.

$ 100.00.000 Departamento 2 Dormitorios, 2 Baños, Estacionamiento, Piso 12, Edificio Puerto Vallarta. USTED

A100 ARRIENDOS

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baño, Estacionamiento y bodega, Gasto Común incluido. Edificio Agua Marina I. ESTAMOS

$ 1.200.000 Local comercial o para oficinas, bolívar con Aníbal Pinto, Iquique.

$ 1.600.000 Local de 200 m2. Comercial y/o oficinas, entre San Martín y Bolivar. UBICADOS $ 330.000 Oficina Edificio Humbertone, piso 4to. 1 Privado, 1 Baño y sala de Espera. Gasto Común Incluido. A100 ARRIENDO $175.000 Ejecutivos, estudiantes. Baño EN y entrada inclusive. Sector Tranquilo. Cel. 9.98956720 SAN MARTÍN

N°428 PUBLICA AQUÍ Artículo

Viernes 22 de Enero de 2021 www.diariolongino.cl 17 Artículo

La fábrica de cretinos digitales Texto e imagen: Editorial Planeta Chile – Transcrip- de Michel Desmurget ción: @pato_sesnich

SINOPSIS-LIBRO reducción de la esperanza de vida), sobre las emo- ciones (agresividad, depresión, comportamien- El uso de tecnología —smartphones, ordenadores, tos de riesgo) y sobre el desarrollo intelectual tabletas— por parte de las nuevas generaciones es (empobrecimiento del lenguaje, concentración, absolutamente desproporcionado. memoria…).

Con solo dos años de edad, el consumo medio se si- Esta es una obra de denuncia imprescindible para túa en torno a las tres horas. De los ocho a los doce, padres y pedagogos preocupados por el desarrollo la media se acerca a las cinco horas. de sus hijos y alumnos.

En la adolescencia, la cifra se dispara casi a siete El prestigioso experto en neurociencia Michel Des- horas, lo que supone más de dos mil cuatrocientas murget propone la primera síntesis sobre los peli- horas al año en pleno desarrollo intelectual. gros reales de las pantallas y nos alerta sobre las graves consecuencias que conlleva seguir promo- En contra de lo que la prensa y la industria han di- viendo de forma acrítica el uso de estas tecnologías. fundido hasta ahora, el uso de la tecnología, lejos de ayudar al desarrollo de los niños y estudiantes, pro- ENCUÉNTRALO EN duce graves complicaciones de toda índole: sobre Librerías. el cuerpo (obesidad, problemas cardiovasculares,

Texto e imagen: Penguin Metahumano de Libros – Transcripción: @ Deepak Chopra pato_sesnich

SINOPSIS-LIBRO transformar la vida desde lo más profundo. No se trata sólo de mindfulness o meditación, ¿Es posible ir más allá del día a día y experimen- sino de despertar: expandir nuestra conciencia tar el grado más alto de conciencia? Deepak hacia todo lo que pensamos, decimos y hace- Chopra nos da la certeza de que la conciencia mos, con el fin de darle sentido a la vida. Para superior es alcanzable aquí y ahora. hacer posible esta práctica, Chopra culmina el El maestro y autor bestseller Deepak Chopra libro con una guía de 31 días para convertirnos descubre los secretos para superar nuestras li- en metahumanos. mitaciones y acceder a un campo de posibilida- Una vez que despertamos -dice-, la vida se des infinitas. ¿Cómo lo conseguimos? transforma porque la conciencia plena amanece Convirtiéndonos en metahumanos. en nuestras vidas. Sólo entonces se manifiesta Ser metahumanos significa vencer las construc- nuestro potencial infinito. ciones de la mente que subyacen bajo la ansie- dad, la atención y el ego, y entrar en un nuevo estado de conciencia en el que deliberadamen- DISPONIBLE EN te tenemos experiencias clave que pueden Librerías. Pasatiempos

18 www.diariolongino.cl Viernes 22 de Enero de 2021 Pasatiempos CRUCIGRAMA Prueba a cambiar tu imagen de algún modo Aries, te sentará bien, es el momento. Procura planificar bien tu economía para no llevarte sorpresas después. En el trabajo ten paciencia y espera, verás como vienen cambios positivos. En cuestiones de amor estarás mucho más fantasioso e idealista, no te extra- ñe, es motivado por la influencia de los astros.

En tu camino puede cruzarse la posibilidad de emprender algún estudio interesante Tauro, aunque puede ser algo que no hayas experimentado anteriormente. Piénsalo bien antes de cambiar de trabajo, ahora no es el mejor momento. Si aún no has organizado las vacaciones de verano, ahora es buen mo- mento para hacerlo con suficiente antelación.

Las exigencias de tu trabajo te dan la desagradable sensación de agobio Géminis, intenta no desbordar- te. Puede que tengas que hacer algún gasto relacionado con el coche, paciencia. No es mala época para ir de compras o invertir algún dinero.

Los amigos se convertirán en grandes consejeros, no dejes de vivir con ellos todas las experiencias que puedas Cáncer. Podrías sacar más rendimiento a tu trabajo si estuvierass más centrado en él. No te conviene para nada el ser espléndido, procura ser consecuente con tus decisiones económicas. Podrás disfrutar con tus amigos de buenos y divertidos momentos, sal un poco.

Durante este día debes ser prudente con el dinero Leo, no derroches en balde. Es como que en este momento necesitarás darle aire a tus ahorros, tienes que ser más consecuente, contrólate. Después de tus esfuerzos no tires ahora por la borda todo lo que has conseguido, debes tener un poco más de paciencia.

Vas a gastar algo de dinero en renovarte y cuidarte Virgo, y lo disfrutarás. Te conviene ahorrar, procura no com- prarte lo primero que se te antoje. En el trabajo te puede perjudicar un exceso de testarudez, sé tolerante. Tus dotes de comunicación influirán positivamente en tu profesión, aprovéchalas.

No te agobies en el trabajo y ten más confianza en ti Libra, no te irá mal. Parece que has conseguido algo que esperabas y, si no es así, pronto lo harás. Vas a empezar una etapa de gran actividad profesional, te desarrollarás. Tu carisma será la clave de tus relaciones personales, que marcharán muy bien.

No te sientes con muchas ganas de trabajar Escorpio, estás posponiendo tus tareas. Has puesto demasiadas espe- ranzas en un dinero que todavía tardará en llegar. Si organizas mejor tus cuentas, podrás permitirte un gasto extra para tu satisfacción. Tendrás el respeto de todos en el trabajo por haber hecho las cosas bien. SUDOKU Económicamente es mejor que no hagas promesas que no puedes cumplir Sagitario. Quizá te surja un problema imprevisto en el trabajo, pero podrás solucionarlo sin problemas. Tendrás que ajustar tus cuentas, pero no debes F600 EXTRACTO pedir dinero prestado. Si reduces un poco tus gastos, vas a poder tener una buena situación.

Si te organizas mejor en el trabajo Capricornio, verás como el día te cunde mucho más. No descuides las cuentas, te pueden surgir gastos imprevistos este día. Se te va a presentar una buena ocasión en el terreno laboral, no la pierdas. Vas a dedicarte a idear proyectos nuevos que te ayudarán en tus tareas.

En el trabajo querrás enfrentarte a tus jefes por una injusticia, pero contrólate Acuario porque las consecuencias podrían ser muy negativas. Podrían surgir retrasos e imprevistos con el dinero, ten mucho cuidado. Estás en un buen momento económico y puedes permitirte ciertas cosas. Podrías recibir ciertas noticias de un antiguo amor que te harán muy feliz.

Tendrás un éxito en el trabajo con el que ganarás algunas enemistades Piscis. En lo laboral no sale todo como debería, pero lo llevas más o menos bien. Si evitas prejuzgar a las personas, te irá mejor en tus tareas y en tu vida en general, inténtalo. Serás muy popular entre tus compañeros por tu solidaridad. SOPA DE LETRAS Viernes 22 de Enero de 2021 www.diariolongino.cl 19 Comer Saludable

¿Te cuesta mantener una dieta saludable durante la cuarentena?

Durante esta cuarentena, puede ser más difícil mantenerse en una dieta saludable por múltiples razones. Una de ellas es que muchos no han podido comprar alimentos frescos con la misma regularidad que antes, por lo que han tenido que recurrir a los envasados más de lo usual, y la mayoría de esos productos son más procesados y no tan naturales.

También está el aspecto psi- nos puede servir el planificar cológico, pues hay quienes podrían estar provocando preferir carnes blancas, le- las comidas, e incluso las co- han tenido más episodios de un aumento de peso y/o que para las comidas, lo que nos ¿Qué alimentos consumir? gumbres, huevo, cereales laciones, para las próximas ansiedad, o simplemente se uno se incline hacia hábitos ayudará a ordenar nuestra Cuando se trata de una die- integrales, al menos 3 frutas 2 semanas. “Esto le ayudará han sentido más nerviosos o alimenticios poco sanos. En alimentación día a día. ta saludable, los alimentos diarias y 2 porciones de en- al momento de comprar, or- preocupados, y algunos tien- todos los casos, lo primero Esta agenda debería incluir naturales y los menos pro- saladas frescas, junto a agua. denar sus comidas e incluso den a comer más buscando que podemos hacer es recor- al menos 3 comidas impor- cesados son los que debería- Recuerda hidratarte economizar”, señala. aliviar esas sensaciones. darnos a nosotros mismos tantes del día. «Si tiene hábi- mos favorecer en nuestras La especialista de la UC, Pero advierte que no hay que Además, no olvidemos que que una dieta saludable es to de comer entre comidas, comidas. Alejandra Parada, aconse- frustrarse si uno no logra se- es un poco más difícil, y en muy importante para man- puede evitar o suprimir el Y específicamente, si quere- ja tomar al menos 1,5 litros guir su plan saludable al pri- ocasiones menos motivante, tener todo nuestro cuerpo postre del almuerzo y cena, mos reforzar nuestras defen- de agua al día. Si no te gusta mer intento. «Fíjese metas el ejercitar dentro de casa. saludable, pues como dice y consumir dos colaciones, sas, Lucía Meyer aconseja tanto el agua, puedes inten- diarias, tales como: “hoy voy Incluso alguien que antes una famosa frase, “somos lo como yogurt sin azúcar y comer probióticos (lactoba- tar saborizarla con rodajas o a reducir la porción solo del no hacía deportes, ha tenido que comemos”. descremados, jaleas sin azú- cilos o bifidobacterias); fru- trozos de frutas (los cítricos almuerzo”, “hoy voy a cam- menos actividad física por el “Comer saludable en general car, fruta o un puñado de tas y verduras frescas con son ideales para esto), o to- biar el picoteo de dulces, por solo hecho de que ya no ca- significa mantener un siste- frutos secos”, indica. cáscara por su aporte de mar jugos de fruta cocida, té fruta picada”, ejemplifica. mina tanto como en un día ma inmunológico mejor pre- Asimismo, dice que puede vitaminas, minerales, anti- y aguas de hierbas. Si crees que tu rutina ali- normal. parado para enfrentar este ser beneficioso para bajar la oxidantes y fibra; y las pro- El mantener una buena hi- menticia ha sufrido cambios Al respecto, Alejandra Para- tipo de situaciones (prevenir ansiedad, el comer junto a la teínas, como, por ejemplo, dratación nos ayuda a estar muy drásticos, realmente no da, académica de la carrera un contagio de enfermeda- familia, conversando con au- las que tienen los pescados, sanos y a evitar comer en sabes cómo empezar a ser de Nutrición y Dietética de des respiratorias)”, acota la sencia de pantallas u otros huevos y carnes blancas. exceso. saludable, o tienes alguna la UC, explica en el portal experta. ruidos. enfermedad crónica, te re- de la UC que “el teletrabajo ¿Qué podemos hacer si Por su parte, Lucía Meyer, di- “Al mismo tiempo hay que Planifica, pero no seas tan comendamos consultar con o estar muchas horas frente queremos continuar seguir rectora de Nutrición y Dieté- evitar los alimentos ultra- exigente contigo mismo un nutricionista o nutriólogo a una pantalla, contribuye a llevando una dieta balancea- tica de la Universidad Santo procesados prefiriendo lo para que te entregue apoyo un menor gasto de energía. da? Aquí te damos algunas Tomás en Talca, apunta -en preparado en casa, disminuir Parada también expresa que profesional. Actualmente, tanto en niños recomendaciones. el portal de la institución- las grasas de origen animal por falta de actividades re- que en el caso de los niños, y el exceso de azúcar. Ideal creativas, como en adultos ESTABLECER UN HORARIO recomienda que se respe- también es acompañar esto por la constante conexión ten sus 4 comidas diarias en de actividad física frecuente al computador que deben El consejo primordial que cantidades muy moderadas y suficientes horas de sueño tener en casa, puede estar entrega la académica Alejan- (desayuno, almuerzo, once y que aseguren un buen des- ocurriendo esta situación”. dra Parada, es que hay que cena) y dos colaciones (me- canso”, añadió. Son muchos los motivos que establecer un horario fijo dia mañana y media tarde). Para los niños, aconseja 20 www.diariolongino.cl Viernes 22 de Enero de 2021 Trecientos sesenta cupos para inscribirse en el Programa Mujeres Jefas de Hogar en la región

Alrededor de 360 cupos re- gionales se encuentran a disposición de las personas comunicación habilitados por interesadas en postular en los equipos comunales, den- la página web del servicio tro de los horarios estableci- en https://app.sernam.cl/ dos en cada localidad. #Cui- form/2021/mjh/postula/ démonosEntreTodos para el inicio del proceso de inscripción 2021. IQUIQUE La distribución en localida- des es la siguiente; Iquique Horario de atención remoto: 126, Alto Hospicio 116, Pica 08:30 a 13:30 horas, de lunes 58 y Pozo Almonte 60. La a viernes directora regional (s) del Teléfono: 57-2514657 Servicio Nacional de la Mu- Mail: mguajardo@munici- jer y la Equidad de Género pioiquique.cl de Tarapacá, Paola Ignacio, Ejecutor: Municipalidad de invitó a todas las mujeres in- Acceder a talleres de formación para el trabajo dependiente e independiente, el Iquique teresadas y que cumplen los desarrollo de habilidades para ingresar al mundo del empleo o impulsar un em- requisitos a inscribirse en el prendimiento, y la elaboración de un proyecto laboral para impulsar la autono- ALTO HOSPICIO Programa Mujeres Jefas de mía económica, son algunas de propiedades que definen al Programa Mujeres Hogar. Horario de atención remoto: “Esta iniciativa bajo conve- Jefas de Hogar de SernamEG Tarapacá, el cual es ejecutado territorialmente por 08:30 a 17:30 horas y los vier- nio con cuatro municipios los Municipios de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Pica. nes de 08:30 a 16:30 horas. de la región se enfoca en Mail: pmjh.altohospicio@ impulsar la autonomía eco- gmail.com nómica de las mujeres, por experiencia en mi pretensión la comuna de Alto Hospi- núcleo. Tener entre 18 y 65 dependiendo de la fase en Ejecutor: Municipalidad de medio de la entrega de he- de emprender y la verdad cio, coincidió afirmando que años, ser económicamente la que se encuentre cada Alto Hospicio rramientas y conocimientos que ha sido todo muy bonito. “esta iniciativa es muy buena activa y/o pertenecer a los comuna y cumpliendo con dentro de las trayectorias Yo participé en una modali- y me sentí muy respaldada quintiles I al III. Vivir o tra- todos los resguardos sani- POZO ALMONTE de las participantes en los dad de capacitación llamada por los/as profesionales en bajar en la comuna donde se tarios, emanados desde el talleres de formación para Dream Builder, donde me las diferentes etapas que implementa el programa y no Ministerio de Salud. Si se Horario de atención: 08:30 a el trabajo, en las líneas de- enseñaron el trato al cliente, involucra, porque accedí a haber sido participante del ejecuta de manera virtual, 14:00 horas y 15:00 a 16:30 pendiente e independiente, como administrar un negocio diversas opciones y gané ca- mismo en los últimos 3 años. debido a la crisis sanitaria horas de lunes a jueves y además de la elaboración de y desenvolverme para pro- pacidades para potenciar mi La documentación a presen- por Covid- 19, se requiere los viernes de 08:30 a 13:00 un proyecto laboral. De esta yectarlo en el tiempo”. anhelo de emprender”. tar es fotocopia de la cédula contar con acceso a internet horas. forma, esto les permitirá Margarita Álvarez de la co- Francisca Ponce de la co- de identidad o pasaporte. a través de un teléfono celu- Teléfono: 972221627 generar, gestionar ingresos muna de Pozo Almonte, de- muna de Pica expresó que ¿Qué beneficios entrega? lar, computador o tablet, que Mail: [email protected] y recursos propios a partir claró que su paso fue muy “participar en el programa Talleres de Formación para el te permitirá realizar los talle- Dirección: Libertad N° 827 del trabajo remunerado, el positivo. “Yo creo que nun- me sirvió mucho para acce- Trabajo: Entrega formación res del Programa, entre otras Ejecutor: Municipalidad de acceso a la oferta pública y ca es tarde para aprender y der a cursos de manipulación para el trabajo dependiente actividades. Pozo Almonte de oportunidades de conci- me ayudó mucho para dis- de alimento y herramientas e independiente: desarrollar liación trabajo remunerado, traerme en esta situación para emprender o iniciar un capacidades y habilidades CONSULTAS EN PICA doméstico y de cuidados”. de pandemia, me hice el negocio gracias a la gestión para conseguir, mantener COMUNAS tiempo para conectarme a de los equipos territoriales y/o mejorar un empleo o ac- Horario de atención remoto: MUJERES las clases y compartir con del MJH, quienes siempre tividad independiente. Tras Debido a la contingencia 09:00 a 13:00 horas, de lunes otras mujeres, al igual que me han apoyado al respon- esto, cada participante debe- sanitaria del Covid-19 en la a viernes. Maritza Espinoza de la ciu- los profesionales fueron un der mis dudas o consultas, y rá Elaborar un Proyecto La- Región de Tarapacá, se soli- Teléfono: dad de Iquique, es indepen- gran aporte. Cada vez que aprendizajes que me poten- boral, que permitirá planifi- cita a las mujeres interesa- Mail: programajefadehogar- diente y se dedica la confec- veo a una mujer que tiene un ciarán en otros sentidos”. car las actividades necesarias das en aclarar dudas, realizar [email protected] ción y costuras en general. negocio o idea, les digo que para fortalecer la autonomía consultas o saber más del Dirección: Balmaceda con ca- “Estoy súper agradecida del lo concreten, sean valientes REQUISITOS económica de las Jefas de proceso de postulación del lle Plaza de Armas, Municipa- MJH porque me han ayu- y buscan las opciones para Hogar de cada comuna. Programa Mujeres Jefas de lidad de Pica dado mucho para acceder salir adelante”. ¿A quién está dirigido? La ejecución se realizará de Hogar 2021, a utilizar y pre- Ejecutor: Municipalidad de a cursos, conseguir más Lizbeth Patzi Callahuara de A mujeres jefas de hogar o manera presencial o virtual, ferir los canales remotos de Pica