Cellorigo / 263
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Luis Salvador Carmoiva En Lumbreras D E Cameros Y
Kalakorikos, 2.1997, pp.: 97-113 LUIS SALVADOR CARMOIVA EN LUMBRERAS DE CAMEROS Y CALAHORRA José Manuel Ramírez Martínez * Aunque los estudios realizados sobre imaginería cortesana dieciochesca en La Rioja son tan escasos como recientes, no cabe ninguna duda de que gracias a ellos ha sido posible localizar en nuestra región un conjunto de obras de exquisita factura que, salidas de las manos de los escultores más afamados del momento (Juan Pascua1 de Mena, Roberto Michel, Juan Adán Morlán, Julián de San Martín, José Ginés, etc.) y a pesar de sus más que notorias calidades, habían pasado incomprensiblemente desapercibidas hasta ahora. Conviene advertir que, en su mayor parte, estas imágenes de la Villa y Corte fueron a parar a distintos enclaves de Cameros (fundamentalmente del Camero Nuevo) y de las zonas de sierra que de siempre se han identificado con emigrantes ilustrados y llenos de inquietudes. Pero hay también otras localidades del valle del Ebro que, si bien en menor medida, cuentan asimismo con excelentes muestras de escultura de idéntica procedencia. En cualquier caso nunca antes se había detectado en la geografía provincial una sola obra de Luis Salvador Carmona, a pesar de ser éste uno de los protagonistas que mejor sabe compaginar en su quehacer su faceta de imaginero tradicional que bebe directamente de las fuentes de Gregorio Fernández con un refinamiento de fuerte contenido rococó que, en la última etapa de su vida, tendrá asimismo claros rasgos neoclásicos. Tal vez por esta razón, y como bien ha señalado la profesora M" Concepción García Gaínza, este artista de Nava del Rey se convierte en uno de los astros más rutilantes y valorados de la época. -
Boletin Oficial De La Diputación General De La Rioja
/ BOLETIN OFICIAL DE LA DIPUTACIÓN GENERAL DE LA RIOJA 111 LEGISLATURA Depósito Legal: LO. 493 · 1984 LOGROÑO, 7-10-94 NÚM. 177 SERIE B: ACTOS DE CONTROL SUMARIO PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA Págs. Pregunta que se formula nuevamente al Consejo de Gobierno, por el Diputado señor Herreros Hernández, relativa al grado de recepclon y calidad de imagen de la señal de T.V. en varios mu nicipios de la Comunidad Autónoma de La Rioja. 2334 Númt:.:xo 177 BOI,ETIN OFICIAL de J;¡ J)i¡ll!l:tciún < icner;d tk ! .. 1 Rit)j;¡ St:.:rie B dentes a solucionar el problema? PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA Municipios de la Comunidad Autónoma La Mesa de la cámara, en su sesión de La Rioja incluidos correlativamente celebrada el dÍa 28 de septiembre de en los escritos nQs. 823 al 996: 1994, ha admitido a trámite la pregun ta, para su respuesta por escrito, Villoslada de Cameros. Villanueva de formulada al Consejo de Gobierno, me Cameros. Torrecilla en Cameros. Torre diante escritos números 823 a 996, por en Cameros. Terroba. Soto de Cameros. el Diputado señor Herreros Hernández, San Román de Cameros. El Rasillo. Ra integrado en el Grupo Parlamentario banera de Cameros. Pradillo. Pinillos. Popular, relativa al grado de recep Ortigosa de Cameros. Nieva de Came ción y calidad de imagen de la señal ros. Nestares. Muro en Cameros. Lum de T.V. en los municipios de la Comu breras. Laguna de Cameros. Jalón de nidad Autónoma de La Rioja, que se Cameros. Hornillos. Gallinero de Came transcribe a continuación. ros. Cabezón de Cameros. -
Particip Institu Áre
VERSOS Participan en este número: MARTA BECEIRO Revista de creación literaria y artística / Segunda época / Número 10 / 2017 ENCUADRES CONRADO SANTAMARÍA DAVID A. PÉREZ RAQUEL ABEND VAN DALEN FÉLIX J. REYES HISTORIAS ROSA CASTELLOT PEDRO P. R IOBÓ IGNACIO GIL-DÍEZ USANDIZAGA PALABRAS CON ENRIQUE CABEZÓN MÓNICA YOLDI LÓPEZ BAMBALINAS Revista de creación literaria y artística / Segunda época / Número 10 / 2017 literaria y artística / Segunda época Número Revista de creación DE ARTE Gobierno de La Rioja www.larioja.org Instituto de Estudios OTRAS LETRAS Riojanos Instituto de Estudios Riojanos Área de Filología CITA CON EL ARTE Área de Patrimonio Regional DIRECTOR Ignacio Gil–Díez Usandizaga CONSEJO EDITORIAL Alberto Gil-Albert Gómez Ignacio Gil–Díez Usandizaga Aurora Martínez Ezquerro ILUSTRA ESTE NÚMERO Marta Beceiro DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN Instituto de Estudios Riojanos C/ Portales, 2 26071 Logroño E-mail: [email protected] Web: www.larioja.org/ier Revista de creación literaria y artística / Segunda época / Número 10 / 2017 Codal : revista de creación literaria y artística. – 2ª época. – Nº 10 (2017). -- Logroño: Instituto de Estudios Riojanos, 2017 v. ; il. : 24 cm. Anual D.L. LR 418-2008. – ISSN 0530-0169 821.134 7 Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de esta publicación pueden reproducirse, registrarse o transmitirse, por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea electrónico, mecánico, fotoquímico, magnético o electroóptico, porfo- tocopia, grabación o cualquier otro, sin permiso previo por escrito de los titulares del copyright. © Instituto de Estudios Riojanos, 2017 C/ Portales, 2 26001 Logroño www.larioja.org/ier © Diseño de cubierta e interior: Demetrio Navaridas Producción Gráfica: Reproestudio, S.A. -
Technical Specifications for the Registration of the Geographical Indication
TECHNICAL SPECIFICATIONS FOR THE REGISTRATION OF THE GEOGRAPHICAL INDICATION NAME OF THE GEOGRAPHICAL INDICATION Rioja PRODUCT CATEGORY Wine COUNTRY OF ORIGIN Spain APPLICANT Consejo Regulador de la DOP "Rioja" 52 c/ Estambrera 26006 Logroño España Tel. +34 941 50 06 48 / Fax. +34 941 50 06 72 [email protected] PROTECTION IN THE COUNTRY OF ORIGIN Date of Protection in the European Union: 13.6.1986 Date of Protection in the Member State: 8.9.1932 PRODUCT DESCRIPTION Raw Material The making of the protected wines should be made exclusively with grapes of the following varieties: Reds Whites Tempranillo Viura Garnacha Malvasía Graciano Garnacha Blanca Mazuelo Chardonnay Maturana Tinta Sauvignon blanc Verdejo Maturana blanca Tempranillo blanco Turruntés Alcohol content : Protected wines are red, rosé and white, with a minimum alcohol content of 11.5% Vol for red and 10.5% Vol for white and rosé. The wines protected, to bear the name of the sub "Rioja Alta", "Rioja Baja" and "Rioja Alava", must meet the following requirements as to chemical properties: Minimum alcohol content Subareas and wine types (% vol.) Rioja Alta y Rioja Alavesa Reds 11,5 Whites 11,0 Rosés 10,5 Rioja Baja Reds 12,0 Whites 11,5 Rosés 11,0 The wines entitled to the indications Reserva and Gran Reserva must achieve a minimum graduation of 12% Vol, in the case of red, or of 11% vol, in the case of white and rosé. DESCRIPTION OF THE GEOGRAPHICAL AREA The production and ageing area consists of land located in the municipalities that are listed below, which are sub-areas called Rioja Alta, Rioja Baja and Rioja Alava, and the Regulatory Board considers conclusion fit for production of grape varieties with the quality needed to produce specific wines with the characteristics of the protected appellation. -
Name, Referring in Particular to the Method of Contracting
No L 337/178 Official Journal of the European Communities 31 . 12 . 93 AGREEMENT between the European Community and Romania on the reciprocal protection and control of wine names The EUROPEAN COMMUNITY, hereinafter called 'the Community', of the one part, and ROMANIA, of the other part, hereinafter called 'the Contracting Parties', Having regard to the Europe Agreement establishing an association between the European Communities and their Member States and Romania , signed in Brussels on 1 February 1993, Having regard to the Interim Agreement on trade and trade-related matters between the European Economic Community and the European Coal and Steel Community, of the one part, and Romania, of the other part, signed in Brussels on 1 February 1993, Having regard to the interest of both Contracting Parties in the reciprocal protection and control of wine names. HAVE DECIDED TO CONCLUDE THIS AGREEMENT: that territory, where a given quality, reputation or other characteristic of the wine is essentially attributable to its geographical origin, Article 1 — 'traditional expression' shall mean a traditionally used name, referring in particular to the method of The Contracting Parties agree, on the basis of reciprocity, production or to the colour, type or quality of a wine, to proctect and control names of wines originating in the which is recognized in the laws and regulations of a Community and in Romania on the conditions provided Contracting Party for the purpose of the description for in this Agreement . and presentation of a wine originating in the territory of a Contracting Party, Article 2 — 'description' shall mean the names used on the labelling, on the documents accompanying the transport of the wine , on the commercial documents 1 . -
Adaptación Antenas Colectivas De La
Últimas semanas para realizar la adaptación 24 MUNICIPIOS DE LA RIOJA TIENEN TRES SEMANAS PARA ADAPTAR LAS ANTENAS COLECTIVAS DE TDT El próximo 11 de febrero algunos canales de TDT dejarán de emitir en sus antiguas frecuencias en 24 municipios. Todavía existen edificios comunitarios de la provincia que aún no han realizado las adaptaciones necesarias para seguir disfrutando de la oferta completa de TDT a partir de esta fecha Los administradores de fincas o presidentes de comunidades de propietarios deben contactar lo antes posible con una empresa instaladora registrada Además, a partir del 11 de febrero, todos los ciudadanos de estos 24 municipios de La Rioja deberán resintonizar el televisor con su mando a distancia Toda la información sobre el cambio de frecuencias de la TDT está disponible en la página web www.televisiondigital.es y a través de los números de atención telefónica 901 20 10 04 y 91 088 98 79 Logroño, 21 de enero de 2020. Cuenta atrás para el cambio de frecuencias de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en La Rioja. A partir del próximo 11 de febrero, algunos canales estatales y autonómicos dejarán de emitir a través de sus antiguas frecuencias en 24 municipios de La Rioja. En algunos de los edificios comunitarios de tamaño mediano y grande de la provincia -que deben adaptar su instalación de antena colectiva- aún no se ha realizado esta adaptación. Este ajuste es necesario para poder seguir viendo los canales en las nuevas frecuencias destinadas para ellos. Por tanto, los administradores de fincas o los presidentes de comunidades de todos aquellos edificios que no hayan realizado todavía estas adaptaciones deben contactar lo antes posible con una empresa instaladora registrada. -
Between the European Community and the Republic of Hungary on the Reciprocal Protection and Control of Wine Names
No L 337/94 Official Journal of the European Communities 31 . 12 . 93 AGREEMENT between the European Community and the Republic of Hungary on the reciprocal protection and control of wine names the EUROPEAN COMMUNITY, hereinafter called 'the Community', of the one part, and the REPUBLIC OF HUNGARY, hereinafter called 'Hungary', of the other part hereinafter called 'the Contracting Parties', Having regard to the Europe Agreement establishing an association between the European Communities and their Member States and the Republic of Hungary, signed in Brussels on 16 December 1991 , Having regard to the Interim Agreement on trade and trade-related matters between the European Economic Community and the European Coal and Steel Community, of the one part, and the Republic of Hungary, of the other part, signed in Brussels on 16 December 1991 , Having regard to the interest of both Contracting Parties in the reciprocal protection and control of wine names, HAVE DECIDED TO CONCLUDE THIS AGREEMENT: that territory, where a given quality, reputation or other characteristic of the wine , is essentially attributable to its geographical origin; Article 1 — 'traditional expression' shall mean a traditionally used name, referring in particular to the method of The Contracting Parties agree, on the basis of reciprocity, production or to the colour, type or quality of a wine, to protect and control names of wines originating in the which is recognized in the laws and regulations of a Community and in Hungary on the conditions provided Contracting Party for the purpose of the description for in this Agreement. and presentation of a wine originating in the territory of a Contracting Party; — 'description' shall mean the names used on the Article 2 labelling, on the documents accompanying the transport of the wine, on the commercial documents 1 . -
Texto Completo
Berceo 142 65-76 Logroño 2002 TOPÓNIMOS RIOJANOS DEL PATRIMONIO EMILIANENSE EN UNA BULA DE 1199 (Arch. de San Millán M. 41-52*) JOSÉ ANTONIO RANZ YUBERO** JOSÉ RAMÓN LÓPEZ DE LOS MOZOS*** RESUMEN El estudio del significado de los 109 topónimos de La Rioja es indicativo de las necesidades primarias del hombre, por eso el grupo más importante es el de la agri- cultura y ganadería, al que le siguen los de nombres referentes al terreno no culti- vable, a las corrientes de agua y a las vías de comunicación. El nacimiento de estos topónimos está en el periodo de Reconquista y repoblación, momento en el que se asienta la lengua romance, la mayoría de estos términos proceden del latín. Palabras clave: Toponimia, Toponimia mayor o macrotoponimia, Toponimia de La Rioja, Toponimia del Archivo de San Millán. The study of the meaning of the 109 places-names of La Rioja shows the primary needs of men, that in why the most important group is them are related to agricul- ture and cattle, the second most important group is that of names telated to land which in not cultivable, streams and roadas. These place-names are born in the times of the Recoquest and repopulation, when the Romance language is stablished, the mayority of thes words come from latin. Key words: Toponomy, Major Toponomy or macrotoponymy, Toponymy of La Rioja, Toponymy of Archive of San Millán.. I. INTRODUCCIÓN Recientemente, en el Homenaje a Julio Luis Fernández Sevilla y Mayela Balmaseda Aróspide, se ha publicado el texto completo de una bula pontificia de 1199, contenida en otra confirmatoria posterior (de 1371), conservada en el archi- vo de San Millán de la Cogolla bajo la signatura ASM. -
RED NATURA 2000 EN LA RIOJA Red Natura 2000
LA RED NATURA 2000 EN LA RIOJA Red Natura 2000 ¿Qué es la Red Natura 2000? El 18% del territorio de la UE es Natura 2000 Natura 2000 es una red europea de espacios naturales que han Con más de un millón de km2 es la red de espacios protegidos más exten- sido protegidos para asegurar la supervivencia a largo plazo de las sa del mundo y la pieza fundamental de la conservación del patrimonio especies y los hábitats más amenazados de la Unión Europea (UE). natural en Europa. En la actualidad está integrada por unos 27.000 lugares repartidos por los 28 estados miembros, alrededor del 18% del territorio de la UE. Río Najerilla En datos Superficie protegida por la Red Natura España, a la cabeza de la Red Europa España La Rioja Natura 3 España es el país de la UE que más superficie aporta a la red,1.805 es- 18% 27% 33% pacios Natura 2000 que comprenden unos 148.000 km2 (27% de su territorio). De esa extensión, unos 138 .000 km2 corresponden a superficie terrestre y 10.000 km2 a marina. Cellorigo RED NATURA 2000 RED NATURA 2000 Red Natura 2000 La Rioja: seis espacios que Espacios Natura 2000 en La Rioja protegen un tercio de nuestra 1 Obarenes - Sierra de Cantabria (ZEC/ZEPA) Desarrollo de la Red Natura 2000 región 5.166 hectáreas Sierra de Alcarama y Valle del Alhama (ZEC/ZEPA) 2 En La Rioja se han declarado 6 espacios Natura 2000 que ocupan 167.541 ha, 10.217 hectáreas Directiva lo que significa que una de cada tres hectáreas de territorio riojano pertenece a HÁBITATS Peñas de Iregua, Leza y Jubera (ZEC/ZEPA) (92/43/CEE) la Red Natura. -
(Denominación De Origen Calificada) SPECIFICATIONS
E-Bacchus record file number: PDO-ES-A0117 European Commission receipt date: 11/11/2011 Modification date (removal of trademark use restriction): 26/11/2014 E-Bacchus record modification file number: PDO-ES-A0117-AM03 Modification date (error correction): 29/02/2016 E-Bacchus record modification file number: PDO-ES-A0117-AM04 Modification date (use varieties in whites and rosés and ageing times): 14/7/2017 E-Bacchus record modification file number: PDO-ES-A0117-AM05 Modification date (viñedos singulares, sparkling wine, zone, municipality, rosé colour intensity): 15/02/2018 E-Bacchus record modification file number: PDO-ES-A0117-AM06 Modification date (start of ageing for calculations): 24/09/2018 E-Bacchus record modification file number: PDO-ES-A0117-AM07 Modification date (ageing of whites and rosés): 23/09/2019 E-Bacchus record modification file number: PDO-ES-A0117-AM08 Modification date (delimitation of viñedo singular): DGIA resolution, BOE 31/01/2020 Update date (delimitation of viñedo singular): DGIA resolution, BOE 05/11/2020 “RIOJA” PROTECTED DESIGNATION OF ORIGIN (Denominación de Origen Calificada) SPECIFICATIONS 1. NAME TO BE PROTECTED Denominación de Origen Calificada “Rioja” 2. DESCRIPTION OF THE WINES The wines protected by the Designation of Origin belong to category 1 „Wine‟, and category 5 „Quality sparkling wine‟, according to part II of Annex VII of Regulation (EU) 1308/2013, of the European Parliament and the Council, of 17 December 2013. a) ANALYTIC CHARACTERISTICS a.1) Alcoholic strength The wines protected are: reds, rosés and whites with a minimum actual alcoholic strength of 11,5% for reds and 10,5% for whites and rosés. -
Proyecto De Abastecimiento De Agua a Diversos Municipios De La
SECRETARIA GENERAL PARA EL TERRITORIO Y LA BIODIVERSIDAD INFORME DE VIABILIDAD DEL “PROYECTO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA A DIVERSOS MUNICIPIOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA (SISTEMA OJA-TIRÓN)” A LOS EFECTOS PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 46.5 DE LA LEY DE AGUAS (según lo contemplado en la Ley 11/2005, de 22 de Junio, por la que se modifica la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional) Pza. San Juan de La Cruz, s/n 28071 Madrid TEL.: 91 597.60 12 FAX.: 91 597.59 87 SECRETARIA GENERAL PARA EL TERRITORIO Y LA BIODIVERSIDAD DATOS BÁSICOS Título de la actuación: Proyecto de abastecimiento de agua a diversos municipios de la Comunidad Autónoma de La Rioja (Sistema Oja-Tirón) En caso de ser un grupo de proyectos, título de los proyectos individuales que lo forman: El envío debe realizarse, tanto por correo ordinario como electrónico, a: - En papel (copia firmada) a Gabinete Secretaría General para el Territorio y la Biodiversidad Despacho A-305 Ministerio de Medio Ambiente Pza. de San Juan de la Cruz s/n 28071 MADRID - En formato electrónico (fichero .doc) a: [email protected] Pza. San Juan de La Cruz, s/n 28071 Madrid TEL.: 91 597.60 12 FAX.: 91 597.59 87 INFORME DE VIABILIDAD DEL “PROYECTO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA A DIVERSOS MUNICIPIOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA (SISTEMA OJA-TIRÓN)” A LOS EFECTOS PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 46.5 DE LA LEY DE AGUAS ÍNDICE 1.- OBJETIVOS DE LA ACTUACIÓN 1 2.- ADECUACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE LA ACTUACIÓN A LO ESTABLECIDO POR LA LEGISLACIÓN Y LOS PLANES Y PROGRAMAS VIGENTES 3 3.- DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN 8 4.- EFICACIA DE LA PROPUESTA TÉCNICA PARA LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS 16 5.- VIABILIDAD TÉCNICA 18 6.- VIABILIDAD AMBIENTAL 20 7.- ANÁLISIS FINANCIERO Y DE RECUPERACIÓN DE COSTES 39 8.- ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO 45 9.- CONCLUSIONES 48 APÉNDICES - CONVENIO DE COLABORACIÓN SUSCRITO, EN FECHA 8 DE JULIO DE 2005, ENTRE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA Y LA SOCIEDAD ESTATAL “AGUAS DE LA CUENCA DEL EBRO, S.A.”, EN RELACIÓN CON LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE ABASTECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS DEL RÍO OJA. -
Hernando De Murillas Y La Escultura De Final Del Manierismo En La Rioja
Hernando de Murillas y la escultura del final del manierismo en la Rioja En un trabajo reciente aludíamos al escultor Hernando de Murillas como padre de otro artista del mismo nombre que había trabajado en el retablo mayor de Briones 1. Ulteriores investigaciones nos han hecho conocer una serie de documentos a él alusivos y varias obras de importancia que nos lo muestran como el representante fundamental en la Rioja Alta de la generación que sirve de eslabón entre los romanistas, como Pedro de Arbulo, y el priner barroco, cuyo más característico representante será Juan Bazcardo. La primera noticia que conocemos de él nos lo presenta avecindado en Brio- nes, donde será bautizado su hijo del mismo nombre en 1593 y de donde él mis- mo sería natural 2.Allí debió mantener establecido el taller hasta su muerte, ocurrida probablemente en 1628, pues en los documentos se dice siempre ve- cino de esta localidad. Su actividad debió orientarse fundamentalmente hacia la escultura, pero él gusta de titularse muestro de escultura y arquitectura, nombre que por en- tonces comienza a sustituir al de entallador, y será precisamente esta faceta de su arte la primera que hallemos documentada puesto que en 1596 hace una cajonería para la parroquial de Briones, que era tasada al año siguiente 3, y en años sucesivos recibe pagos por obras del mismo tipo y aún reparaciones de poca monta que nos harían pensar más en un oficial fustero que en un escultor 4. Poco después se hace cargo de una obra de verdadera envergadura cual es la ejecución del retablo mayor de Rodezno, lugar muy cercano a Briones a cuya jurisdicción pertenecía tanto en lo civil como en lo eclesiástico.