A Note from Our President
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Segunda Seccion Secretaria De Medio Ambiente Y
Martes 11 de marzo de 2003 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1 SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES AVISO por el que se informa al público en general que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha concluido la elaboración del Programa de Manejo del Area Natural Protegida con el carácter de Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán, ubicada en los municipios de Acatlán, Atotonilco el Grande, Eloxochitlán, Huasca de Ocampo, Metepec, Metztitlán, San Agustín Metzquititlán y Zacualtipán de Angeles, en el Estado de Hidalgo. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. VICTOR LICHTINGER WAISMAN, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con fundamento en los artículos 32 bis fracciones VI y VII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; último párrafo del artículo 66 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; 76 del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de Areas Naturales Protegidas; 4, 5 fracciones I y XXV y 141 del Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, he tenido a bien expedir el siguiente: AVISO Se informa al público en general, que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha concluido la elaboración del Programa de Manejo del Area Natural Protegida con el carácter de Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán, ubicada en los municipios de Acatlán, Atotonilco el Grande, Eloxochitlán, Huasca de Ocampo, Metepec, Metztitlán, San Agustín Metzquititlán y Zacualtipán de Angeles, en el Estado de Hidalgo, establecido por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de noviembre de 2000. -
Dirección General De Asuntos Religiosos
DIRECTORIO DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS DIRECCIÓN GENERAL DE POR ENTIDAD FEDERATIVA ASUNTOS RELIGIOSOS 14 noviembre 2019 Clave SGAR y Asociación Religiosa Domicilio Legal Representante o Apoderado Legal Entidad Federativa: HGO SGAR/1099/93 IGLESIA CRISTIANA INDEPENDIENTE CHAMIZAL NO. 141 COL. EL MIRADOR, TULANCINGO, C.P. 43659, Tel. "AMMI PUEBLO MIO" 9177132716 GRISELDA TELLEZ FERNANDEZ REYNALDO TELLEZ TREJO SGAR/1105/94 2IGLESIA CRISTIANA DE LOS HERMANOS DOMICILIO CONOCIDO, CHICAAVOSCO, ACTOPAN, C.P. 42500, Tel. LIBRES" 9177136335 38071 JOSE SANCHEZ HERRERA LUIS GILBERTO BAUTISTA TAPIA RUBEN CRUZ BAUTISTA SGAR/1111/93 IGLESIA CRISTIANA INDEPENDIENTE CALLE MOCTEZUMA N° 315, COLONIA CENTRO, PACHUCA, C.P. ARMANDO VICENTE VELAZQUEZ AMOR FRATERNAL 42000, Tel. 9177180835 53463 GRANADOS ELIA GOMEZ SANTILLAN GAMALIEL CASTRO CASTILLO JESUS ISAAC ARRIAGA MARTINEZ JORGE PEREZ ANARIO ROSALIO NOLASCO JIMENEZ VICENTE GARCIA SOLARES SGAR/1181/93 MONASTERIO DE CARMELITAS DESCALZAS DE SAN JOSE Y SANTA TERESA EN PROL. 5 DE FEBRERO No.408 PTE., TULANCINGO, C.P. 43600, Tel. MA. DEL CONSUELO RENTERIA TULANCINGO, HGO. 9177530260 Ma. DEL CONSUELO RENTERIA RODRIGUEZ MA. GLORIA REFUGIO AGUILAR CRUZ SGAR/1184/93 MONASTERIO DE SAN FRANCISCO DE MARIANO ESCOBEDO N° 24-68, ACTOPAN, C.P. 42500, Tel. 9177271784 ASIS, EN ACTOPAN, HGO. 7601894 ANA MARIA MARTINEZ ROSALES JUAN VALENTIN BAUTISTA SALINAS RUFINA GACHUZO OLVERA SGAR/13:1118/09 IGLESIA BAUTISTA "PUERTA LA HERMOSA" DE EL BARRIDO, DIOS PADRE EN CALLE CERRADA S/N, COLONIA EL BARRIDO, IXMIQUILPAN, C.P. ISMAEL RUBIO MUÑOZ IXMIQUILPAN, HIDALGO 42300, Tel. 01-773-10-38-663 JOSGE SOLIS BARRERA NOEMI ZUÑIGA GUTIERREZ SGAR/13:141/95 IGLESIA BAUTISTA ELIACIM DE TEPETITLAN, HGO. -
Complementario 4. Aportaciones Por Fondo Y Municipio
Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2019 Aportaciones por fondo y municipio Complementario 4 Fondo de Fondo de Aportaciones a la Fortalecimiento Municipio Monto Presupuestado Infraestructura Municipal Acatlán 28,021,607 15,136,756 12,884,851 Acaxochitlán 77,633,477 50,831,469 26,802,008 Actopan 53,199,868 18,649,438 34,550,430 Agua Blanca de Iturbide 17,318,162 11,736,604 5,581,558 Ajacuba 17,314,546 6,097,550 11,216,996 Alfajayucan 36,807,704 24,358,798 12,448,906 Almoloya 16,824,856 9,226,443 7,598,413 Apan 49,993,644 22,700,586 27,293,058 Atitalaquia 23,229,041 5,054,691 18,174,350 Atlapexco 48,345,242 36,159,617 12,185,625 Atotonilco de Tula 30,316,443 6,704,421 23,612,022 Atotonilco el Grande 36,029,572 19,232,855 16,796,717 Calnali 39,737,384 29,228,798 10,508,586 Cardonal 30,057,088 18,823,560 11,233,528 Cuautepec de Hinojosa 77,334,075 41,637,455 35,696,620 Chapantongo 24,926,386 16,483,637 8,442,749 Chapulhuacán 54,528,100 39,857,224 14,670,876 Chilcuautla 28,872,727 17,748,185 11,124,542 El Arenal 20,664,580 9,149,403 11,515,177 Eloxochitlán 7,251,891 5,618,936 1,632,955 Emiliano Zapata 12,838,412 3,761,340 9,077,072 Epazoyucan 12,785,838 3,789,587 8,996,251 Francisco I. -
Estación: San Alejo
Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Servicios Técnicos Dirección de Evaluación Tecnológica Subdirección de Ingeniería de Tránsito Estudio de Origen - Destino, Peso y Dimensiones Estación ''San Alejo'' Carretera: Pachuca - Túxpam Tramo: T. der. Cd. Sahagún – T. Izq. Huayacocotla Km: 59+200 Origen: Pachuca Coordenadas Cartográficas "UTM" Coordenadas Geográficas Referencia Y X Zona Latitud Longitud Inicio de Tramo 2216836.230 540528.746 14Q 20.0479660 -98.6124400 Fin de Tramo 2228625.859 574824.310 14Q 20.1534730 -98.2840160 Estación de Encuesta 2227554.767 574199.409 14Q 20.1438190 -98.2900390 Estación de Pesaje Dinámico 2224534.322 571222.568 14Q 20.1166390 -98.3186390 Estudio efectuado del 10 al 13 de Mayo de 2016 ORIGEN-DESTINO Tulancingo 97 Síntesis del Estudio Origen-Destino, Peso y Dimensiones Estación ''San Alejo'' Carretera: Pachuca - Túxpam Lugar: KM 59+200 Origen: Pachuca Tramo: T. der. Cd. Sahagún – T. Izq. Huayacocotla Fecha: Estudio efectuado del 10 al 13 de Mayo de 2016 1.- Volúmenes de Tránsito (Número de Vehículos) Hacia: Túxpam 21,011 Hacia: Túxpam Hacia: Pachuca Ambos Sentidos Hacia: Pachuca 19,283 Promedio Diario 5,253 4,821 10,074 Total Aforado 40,294 Máximo Horario 497 386 808 Máximo Horario Máximo Horario Transito Diario Hacia: Túxpam A.M. P.M. Hacia: Pachuca A.M. P.M. Total Lunes Martes 4,846 325 395 4,871 323 382 9,717 Miércoles 5,174 409 497 4,521 325 325 9,695 Jueves 5,794 349 473 5,143 333 381 10,937 Viernes 5,197 336 366 4,748 330 386 9,945 Sábado Domingo Total 21,011 19,283 40,294 -
Hidalgo El Corazón Logístico De México
HIDALGO EL CORAZÓN LOGÍSTICO DE MÉXICO Mtro. José Luis Romo Cruz JUNIO 2019 Inversiones históricas Las cifras registradas en nuevos inversiones consolidadas en Hidalgo no tienen precedente en el estado, al igual que la generación de empleos directos e indirectos. Logros en nuevas inversiones En los últimos dos años se han logrado consolidar montos históricos de nuevas inversiones a un ritmo tres veces mayor que en el pasado. • COMPARATIVO ENTRE EL PRIMER Y SEGUNDO AÑO DE LAS TRES ADMINISTRACIONES PREVIAS VS LA ADMINISTRACIÓN ACTUAL. SEGUNDO AÑO Segundo año 20,071 Omar Fayad Meneses 332% Promedio del segundo año, tres 4,645 administraciones previas PRIMER AÑO Primer año 13,304 Omar Fayad Meneses 257% Promedio del primer año, tres administraciones previas 3,759 Millones de pesos HIDALGO: Una nueva estrategia económica HIDALGO: Ubicación estratégica Posición privilegiada en el centro de México, el país con más Tratados de Libre Comercio en el mundo y acuerdos con más de 40 países. ▪ Asia, Europa, Norte y Sudamérica, han volteado a ver a Hidalgo, como la plataforma principal para manufactura, traslado y exportación de mercancías a todo el mundo. ▪ Su potencial logístico impulsa el crecimiento y desarrollo económico a nivel global. ▪ Cuenta con acceso a un mercado con potencial de consumo de más de 20 millones de habitantes, el más grande de América Latina. ▪ 89 km de la Ciudad de México, el principal centro político, económico y de negocios del país. Sectores consolidados En Hidalgo existen compañías tractoras consolidadas y reconocidas a nivel mundial, que sirven como eje para el establecimiento de una cadena de proveeduría integral. -
Porcentaje De La Población Según El Tipo De Carencia Social, Por Municipio Medición De La Pobreza, Hidalgo, 2010
Medición de la pobreza, Hidalgo, 2010 Porcentaje de la población según el tipo de carencia social, por municipio Clave de Entidad federativa Clave de Municipio Población Carencia por entidad municipio calidad y espacios de la vivienda 13 Hidalgo 13001 Acatlán 18,816 9.2 13 Hidalgo 13002 Acaxochitlán 32,389 29.7 13 Hidalgo 13003 Actopan 56,603 10.0 13 Hidalgo 13004 Agua Blanca de Iturbide 7,927 15.1 13 Hidalgo 13005 Ajacuba 15,097 6.1 13 Hidalgo 13006 Alfajayucan 16,397 10.6 13 Hidalgo 13007 Almoloya 10,990 14.6 13 Hidalgo 13008 Apan 38,635 11.7 13 Hidalgo 13009 El Arenal 19,479 16.4 13 Hidalgo 13010 Atitalaquia 31,477 8.4 13 Hidalgo 13011 Atlapexco 16,789 30.8 13 Hidalgo 13012 Atotonilco el Grande 31,226 7.8 13 Hidalgo 13013 Atotonilco de Tula 34, 918 414.1 13 Hidalgo 13014 Calnali 14,922 22.5 13 Hidalgo 13015 Cardonal 17,082 12.3 13 Hidalgo 13016 Cuautepec de Hinojosa 51,572 17.9 13 Hidalgo 13017 Chapantongo 11,691 9.2 13 Hidalgo 13018 Chapulhuacán 20,946 20.8 13 Hidalgo 13019 Chilcuautla 15,154 10.1 13 Hidalgo 13020 Eloxochitlán 2,403 15.5 13 Hidalgo 13021 Emiliano Zapata 14,346 7.5 13 Hidalgo 13022 Epazoyucan 14,924 8.7 13 Hidalgo 13023 Francisco I. Madero 32,377 7.1 13 Hidalgo 13024 Huasca de Ocampo 15,716 9.7 13 Hidalgo 13025 Huautla 20,820 40.2 13 Hidalgo 13026 Huazalingo 10,390 42.5 13 Hidalgo 13027 Huehuetla 20,084 26.9 13 Hidalgo 13028 Huejutla de Reyes 119,281 34.0 13 Hidalgo 13029 Huichapan 47,013 8.8 13 Hidalgo 13030 Ixmiquilpan 86,555 11.7 Medición de la pobreza, Hidalgo, 2010 Porcentaje de la población según el tipo de carencia -
Hidalgo, Desarrollo Y Regionalización: Dos Estudios Para El Desarrollo
Hidalgo, Desarrollo y Regionalización: Dos estudios para el desarrollo. Raúl Rodarte García María de Lourdes Gutiérrez V. Emmanuel Galindo Escamilla Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Consejo Estatal de Ecología Sistema de Investigación Ignacio Zaragoza 1 Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Humberto Veras Godoy Rector Gerardo Sosa Castelán Secretario General Margarita Irene Calleja y Quevedo Coordinadora de la División de Extensión Adolfo Pontigo Loyola Director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Alexandro Vizuet Ballesteros Director de Ediciones y Publicaciones GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO Miguel Ángel Osorio Chong. Gobernador constitucional del estado de Hidalgo CONSEJO ESTATAL DE ECOLOGÍA Lic. Roberto Reyes Monzalvo Dirección General Primera edición: 2011 © Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Abasolo 600, Centro, Pachuca, Hidalgo, México. CP 42000 Correo electrónico: [email protected] Prohibida la reproducción parcial o total de esta obra sin consentimiento escrito de la UAEH ISBN: 978-607-482-019-5 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO, Abasolo No. 600. Col Centro, Pachuca, Hgo. México. 2 C.P. 42000. Teléfono: (771) 71 72 000 Hidalgo, Desarrollo y Regionalización: Dos estudios para el desarrollo. Presentación. El desarrollo del Estado ha sido largo y difícil, Hidalgo sigue situándose entre los Estados del país más pobres y los grupos de económico-políticos que dominan el territorio no han mostrado el suficiente interés para armonizar su capital con el de la sociedad hidalguense para iniciar juntos el desarrollo estatal. Como consecuencia de la anterior situación el desarrollo regional se muestra en una fase muy elemental. En tanto que aún no se definen los espacios regionales influidos por los sistemas de ciudades. -
Rentabilidad Económica De La Producción De Jitomate En Valle De Tulancingo, Hidalgo, México: 2018-2019
Revista Mexicana de Agronegocios ISSN: 1405-9282 [email protected] Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria A.C. México RENTABILIDAD ECONÓMICA DE LA PRODUCCIÓN DE JITOMATE EN VALLE DE TULANCINGO, HIDALGO, MÉXICO: 2018-2019 Terrones Cordero, Aníbal; Sánchez Torres, Yolanda; Robles Francia, Víctor Hugo; Vargas Sánchez, Juan Roberto RENTABILIDAD ECONÓMICA DE LA PRODUCCIÓN DE JITOMATE EN VALLE DE TULANCINGO, HIDALGO, MÉXICO: 2018-2019 Revista Mexicana de Agronegocios, vol. 47, 2020 Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria A.C., México Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14165939007 PDF generado a partir de XML-JATS4R por Redalyc Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Aníbal Terrones Cordero, et al. RENTABILIDAD ECONÓMICA DE LA PRODUCCIÓN DE JITOMATE EN VALLE DE TU... RENTABILIDAD ECONÓMICA DE LA PRODUCCIÓN DE JITOMATE EN VALLE DE TULANCINGO, HIDALGO, MÉXICO: 2018-2019 Aníbal Terrones Cordero Redalyc: https://www.redalyc.org/articulo.oa? Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México id=14165939007 [email protected] Yolanda Sánchez Torres Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México [email protected] Víctor Hugo Robles Francia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México [email protected] Juan Roberto Vargas Sánchez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo., México [email protected] Recepción: 06 Mayo 2020 Aprobación: 14 Octubre 2020 Resumen: El objetivo de esta investigación fue determinar la rentabilidad económica de la producción de jitomate bajo invernadero en Valle de Tulancingo Hidalgo en el ciclo marzo de 2018-febrero de 2019. Durante julio y agosto de 2019 se aplicó una encuesta semi- estructurada a ocho Unidades Cooperativas de Producción de Jitomate (UCPJ) en 42 700 m. -
Investigaciones Turísticas Nº 8, Julio-Diciembre 2014, 23-45
Investigaciones Turísticas Nº 8, julio-diciembre 2014, 23-45 Investigaciones Turísticas ISSN: 2174-5609 Emociones, identidad, turismo y vida en Huasca (México) Anna María Fernández Poncela Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco, México DF. México [email protected] RESUMEN El tema de este texto son las emociones y la identidad como parte del imaginario del turismo cultural, parte de las nuevas tendencias del turismo en el mundo, y de las propuestas del Programa Pueblos Mágicos en México. Es interesante conocer y contrastar lo que habitantes y turistas perciben y sienten de una localidad. Para ello se revisan testimonios de entrevistas a turistas y habitantes de Huasca, estado de Hidalgo, primer nombramiento del Programa y destino turístico enclavado en la sierra de Pachuca en el centro del país. Los resultados apuntan a emociones que van de la tranquilidad a la alegría para ambos sujetos de estudio, entre otras cosas. Palabras clave: Turismo, identidad, emociones, habitantes, turistas, Huasca, México. Fecha de recepción: 31-03-2014 Fecha de aceptación: 21-09-2014 23 Fernández Poncela, A. M. Investigaciones Turísticas ISSN: 2174-5609 Emotions, identity, tourism, and life in Huasca (Mexico) Anna María Fernández Poncela Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco, México DF. Mexico [email protected] ABSTRACT This text is about emotions and identity as a part of the imagination of cultural tourism, based on new trends in tourism in the world, and of the proposals of the Programa Pueblos Mágicos in Mexico. It is interesting to know and check what residents and tourists perceive and feel of a town. Interviews to tourists and residents of Huasca, State of Hidalgo, the first appointment of the program and tourist destination in the sierra de Pachuca in the center of the country are reviewed. -
Municipio De Huasca De Ocampo, Estado De Hidalgo
Estado Ubre y Soberano de Hidalgo ..• 1-... -·- . TOMOCXLIX Pachuca de s'?1'?··Hgo .. _a 1.4 Sj~ t0ilr.z0 ~016 Nllm. 11 LIC. JOSE'. FRANCISCO OLVERA RUIZ LIC. SALVADOR ELGUERO MOLINA Gobernador del Estado de Hidalgo Secretario de Gobierno MTRO. MARIO SOUVERBILLE GONZÁLEZ LIC. JOSE'. VARGAS CABRERA Coordinador General Jurldico Director del Periódico Oficial Calle Jaime Nunó No. 206, Col. Periodistas Tel. 01 (771) 717-60-00 ext. 2468 y 6790 [email protected] http://periodico.hidalgo.gob.mx Registrado como artículo de 2ª. Clase con fecha 23 de Septiembre de 1931 PERIÓDIC OFICIAL DEL ESTADO DE HIDALGO mmmmmmmmmmmmmmmmmm~mm SUMARIO Contenido Clausura de los trabajos de la Diputación Permanente de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, correspondientes al Receso del Primer Período de Sesiones Ordinarias del Tercer Ano de ¡;jerclclo Constitucional. 3 Apertura del Segundo Período de Sesiones Ordinarias e Integración de la Directiva de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, que fungirá durante el mes de marzo del 2016. 4 Manual de Organización de la Comisión Estatal de Vivienda del Estado Hidalgo. l 13~ '21 5 Reglamento Interior del H. Ayuntamiento del Municipio de Huasca de Ocampo, Estado de Hidalgo. I L3(,3 S: - Lj O ' /Í 34 Reglamento de Protección Civil del Municipio de Huasca de Ocampo, Hidalgo. //J '4.3 :;¡ 49 Reglamento Interno de la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres de Huasca de Ocampo, Hidalgo. · / )Qft.7 3g 58 Reglamento de Parques y Jardines del Municipio de Huasca de acampo, 1-\ld o. -
Ordenamiento Ecológico Territorial De Huasca De Ocampo
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL DE HUASCA DE OCAMPO Huasca de Ocampo 1 Directorio: Gobierno del Estado de Hidalgo Lic. Manuel Ángel Nuñez Soto Gobernador Constitucional del Estado de Hidalgo y Presidente de la H. Junta de Gobierno del Consejo Estatal de Ecología M.C. Adriana Durán García Directora General del Consejo Estatal de Ecología. Ing. José Antonio Larios Jiménez Director de Planeación Ecológica Cont. Amparo González Jimate Directora de Finanzas y Administración Profr. Rodolfo Escudero Austria Director de Promoción y Educación Ambiental Biol. Raymundo Cervantes Bautista Director de Normatividad y Control Ambiental Grupo Técnico: Dr. Eduardo Salinas Chávez Dr. Jorge Quintela Fernández Ing. Felix Chávez Ávila Biol. Lidoine Serrano Pardo Geog. Arturo Cuevas Martínez Tec. Carlos V. Rubio Noguerola Noviembre de 1999 3 ÍNDICE Página PRESENTACIÓN 7 INTRODUCCIÓN 9 OBJETIVOS 11 MARCO LEGAL 12 MARCO ADMINISTRATIVO 13 I. CARACTERÍSTICAS FISICO-GEOGRÁFICAS 14 1. 1. SITUACIÓN, EXTENSIÓN Y LÍMITES 14 1. 2. GEOLOGÍA Y RELIEVE 15 1. 3. CLIMA 18 1. 4. SUELOS 20 1. 5. HIDROLOGÍA 22 1. 6. VEGETACIÓN, FLORA Y FAUNA 26 1. 7. PAISAJES 31 II. CARACTERÍSTICAS HISTÓRICO-CULTURALES 33 2. 1. HISTORIA Y TOPONIMIA 33 2. 2. CULTURA 36 III. CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS 38 3. 1. POBLACIÓN 38 3. 2. DESARROLLO URBANO Y RURAL 41 3. 2. 1. Vivienda 41 3. 2. 2. Educación 41 3. 2. 3. Salud 42 3. 2. 4. Vías de comunicación 43 3. 3. USO DEL SUELO 45 3. 4. ACTIVIDADES ECONÓMICAS 47 3. 4. 1. Agricultura 47 3. 4. 2. Ganadería 49 3. 4. 3. Silvicultura y explotación forestal 49 3. 4. -
Huasca De Ocampo Estado De Hidalgo : Cuaderno Estadístico
CUADERNO ESTADIS MUNICIPAL Huasca de Ocampo ESTADO DE HIDALGO EDICION 1 997 DfA INSTITUTO NRCIONRL D€ 6STRDISTICR H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE HUASCA DE OCAMPO GGOGRRFIR € INFORMRTICR CUADERNO ESTADISTI MUNICIPAL Huasca de Ocampo ESTADO DE HIDALGO EDICION 1 997 IN6GI INSTITUTO NRCIONRL D€ 6STRDISTICR H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE HUASCA DE OCAMPO G€OGRRFIR € INFORMRTICR r Huasca de Ocampo. Estado de Hidalgo. Cuaderno Estadistico Municipal. Publication unica. Primera edicion. 160 p.p. Aspectos Geograficos, Estado y Movimiento de la Poblacion, Vivienda y Servicios Basicos, Salud, Education, Empleo, Information Economica Agregada, Agricultura, Ganaderia, Silvicultura, Pesca, Industria, Comercio, Turismo, Transportes y Comunicaciones, Amplia- tion y Conservation de la Infraestructura, y Finanzas Publicas. OBRAS AFINES O COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA: Anuarios Estadi'sticos de los Estados. SI REQUIERE INFORMACION MAS DETALLADA DE ESTA OBRA, FAVOR DE COMUNICARSE A: Instituto Nacional de £stadistica, Geografia e Informatica Direction General de Difusion Direction de Atencion a Usuarios y Comercializacion Av. Heroe de Nacozari Num. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. Mexico TELEFONOS: 01 800 490 59 00 Y 01 (49) 18 29 98 CORREO ELECTRONICO [email protected] DIRECCION INTERNET http://www.inegi.gob.mx V ) DR © 1998, Instituto Nacional de Estadi'stica, Geografia e Informatica Edificio Sede Av. Heroe de Nacozari Num. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. Direccion internet http://www.inegi.gob.mx Huasca de Ocampo Estado de Hidalgo Cuaderno Estadistico Municipal Edicion 1997 Impreso en Mexico ISBN 970-13-1981-8 Presentacion El Instituto Nacional de Estadfstica, Geografia e Informatica (INEGI) y el H.