PADRON DESAMPARADOS 2T.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Evaluación Del Crecimiento De La Población Y Transformación Del Uso
AÑO 21, 2019-2 JULIO-DICIEMBRE E-ISSN 2594-102X PÁGS. 63-81 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Evaluación del crecimiento de la población y transformación del uso de suelo urbano en la Zona Metropolitana de Pachuca, México Evaluation of population growth and the transformation of urban land use in the metropolitan area of Pachuca, Mexico Marcelino García-Benítez* Laura Myriam Franco-Sánchez** José Aurelio Granados-Alcantar** Recibido: abril 09 de 2019 Aceptado: septiembre 04 de 2019 Resumen Esta investigación identifica los procesos de crecimiento generados por el incremento de la población en las localidades rural-urbanas que han incidido en la transformación del suelo actual en distintas etapas del tiempo en los municipios que integran la Zona Metropolitana de Pachuca (ZMP). Además, evalúa el crecimiento de las localidades por el volumen de población mediante un análisis espacial, donde son utilizadas las proyecciones de la población total por localidad en el periodo 2010-2030, así como los procesos que han originado la susceptibilidad del suelo natural para ser transformado en urbano propiciando la extensión de la mancha urbana. Los resultados se obtienen mediante la aplicación del método de interpolación por isolíneas en el SIG (Sistemas de Información Geográfica), en el cual se establece la distribución espacial de la población según la tipología de las localidades. Palabras clave: crecimiento urbano y uso de suelo. Abstract This research identifies the growth processes generated by the increase of the population in rural-urban localities, which have influenced the transformation of current land at different stages of time in the municipalities that integrate the Pachuca Metropolitan Area (ZMP). -
Informe Hidalgo 2020.Pdf
Directorio Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social Consejo Académico* Secretaría Ejecutiva María del Rosario Cárdenas Elizalde José Nabor Cruz Marcelo Universidad Autónoma Metropolitana Secretario Ejecutivo Fernando Alberto Cortés Cáceres Édgar A. Martínez Mendoza El Colegio de México Director General Adjunto de Coordinación Agustín Escobar Latapí Ricardo C. Aparicio Jiménez Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-Occidente Director General Adjunto de Análisis de la Pobreza Salomón NaHmad Sittón Thania de la Garza Navarrete Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-Pacífico Sur Directora General Adjunta de Evaluación John Scott Andretta Daniel Gutiérrez Cruz Centro de Investigación y Docencia Económicas Director General Adjunto de Administración Graciela María Teruel Belismelis Universidad Iberoamericana *Investigadores académicos del CONEVAL a la conclusión de este documento https://www.coneval.org.mx/Quienessomos/InvestigadoresAcademicos/Paginas/Investigadores- Academicos-2014-2015.aspx COLABORADORES COLABORADORES Equipo técnico Equipo técnico Humberto Rivera Guerrero Humberto Rivera Guerrero Cristian Franco Canseco Cristian Franco Canseco Mayra Ortega Mayra Ortega Lizette Ailin Pérez Lizette Ailin Pérez Ana Paulina González Arroyo Venecia Quiroz Téllez Nereida Hernández Reyes Estefanía Bautista Rivera Édgar A. Martínez Mendoza Denisse León Correo Ana Paulina González Arroyo Nereida Hernández Reyes Édgar A. Martínez Mendoza Agradecimientos El eQuipo técnico agradece a la Dirección General Adjunta de Análisis de la Pobreza y a la Dirección General Adjunta de Evaluación por los insumos aportados para la elaboración de este informe. Además, agradece y reconoce la participación de Jovany Uriel Cruz Ríos, David Rafael Farias Segovia, Cinthya Paola García García y Allison Fernanda Moscoso González, Quienes apoyaron en la elaboración de los Informes de Pobreza y Evaluación 2020. -
Se Anexa Padrón
Secretaría de Desarrollo Económico PROGRAMA DE APOYO: DESARROLLO DE DISTRITOS MINEROS NO. NOMBRE DEL BENEFICIARIO MUNICIPIO 1 Jesús González Carpio Molango 2 Asociación de Extractores e Industrializadores de Cantera de Huichapan A.C. Hichapan 3 Cooperativa de Transportistas El Arenal Zimapán 4 Ánfora International Mineral de La Reforma 5 Ejido Atitalaquia Atitalaquia 6 GEO explotaciones y LM Triturados Atotonilco de Tula 7 MADISA Mineral de La Reforma 8 Espiridión Cruz Estrada Atotonilco de Tula 9 Constructora ARCSA Mineral de La Reforma 10 ROCAFUERTE Huichapan 11 Rafael Jiménez Márquez Ajacuba 12 Grupo J. Noriega y Asociados, S.A. de C.V. Zempoala 13 CEMIX Atotonilco de Tula 14 Explotación y Comercialización de Piedra Calizada Cerro Blanco, S.S.S. Atotonilco de Tula 15 Reviem Energía Zimapán 16 MAPEI México Zimapán 17 Fosforita de México Pacula 18 Cía. Minera La Purísima Zimapán 19 Cía. Minera El Espiritu Zimapán 20 Cía Minera Purisima Zimapán 21 CARINSA Zimapán 22 Calcitas y Marmoles de Tathi Zimapán 23 RIDASA Tula de Allende 24 Bominztha Tula de Allende 25 Cooperativa Juárez Tula de Allende 26 Cementos Cruz Azul Tula de Allende 27 CONDISA Tula de Allende Fecha de actualización: Fecha de validación: 10/Enero/2018 08/Enero/2018 Secretaría de Desarrollo Económico PROGRAMA DE APOYO: DESARROLLO DE DISTRITOS MINEROS NO. NOMBRE DEL BENEFICIARIO MUNICIPIO 28 Coperativa La Unión Tula de Allende 29 Cal El Tigre Tula de Allende 30 Construcciones Jamsa Tula de Allende 31 Canteras Jaramillo Huichapan 32 Productos Mexicanos de Cantera de Hidalgo Huichapan 33 Canteras México Huichapan 34 CANTERESA Huichapan 35 Real Stone Huichapan 36 Comercializadora de Cantera Huichapan Huichapan 37 Morgan Advanced Materials Thermal Ceramics Mineral de La Reforma 38 Vicrila Mineral de La Reforma 39 Cementos Fortaleza Planta Tula Atotonilco de Tula 40 Cía. -
Programa De Fomento Agropecuario Delegación
DELEGACIÓN ESTATAL HIDALGO SUBDELEGACIÓN AGROPECURIA PROGRAMA DE FOMENTO AGROPECUARIO LISTADO DE BENEFICIARIOS DEL COMPONENTE PIMAF ALTA PRODUCTIVIDAD UNIDAD DE NO. FOLIO ESTATAL DISTRITO CADER MUNICIPIO LOCALIDAD BENEFICIO DESCRIPCION CANTIDAD MEDIDA 1 HG1400014436 HUICHAPAN HUICHAPAN NOPALA DE VILLAGRAN BATHA Y BARRIOS SEMILLA SEMILLA MEJORADA HA. 433.60 2 HG1400003250 MIXQUIAHUALA ALFAJAYUCAN ALFAJAYUCAN LA VEGA SEMILLA SEMILLA MEJORADA HA. 4.00 3 HG1400014773 ZACUALTIPAN METZTITLÁN METZTITLÁN SAN JUAN METZTITLÁN SEMILLA SEMILLA MEJORADA HA. 20.00 4 HG1400014784 ZACUALTIPAN METZTITLÁN METZTITLÁN SAN JUAN METZTITLÁN SEMILLA SEMILLA MEJORADA HA. 4.02 5 HG1400004599 MIXQUIAHUALA ALFAJAYUCAN ALFAJAYUCAN MADHO CORRALES SEMILLA SEMILLA MEJORADA HA. 3.00 6 HG1400003733 MIXQUIAHUALA ALFAJAYUCAN ALFAJAYUCAN YONTHE GRANDE SEMILLA SEMILLA MEJORADA HA. 4.00 7 HG1400004942 MIXQUIAHUALA ALFAJAYUCAN ALFAJAYUCAN SANTA MARÍA LA PALMA SEMILLA SEMILLA MEJORADA HA. 1.00 8 HG1400005711 MIXQUIAHUALA ALFAJAYUCAN ALFAJAYUCAN PRIMERA MANZANA DOSDHA SEMILLA SEMILLA MEJORADA HA. 1.00 9 HG1400004970 MIXQUIAHUALA ALFAJAYUCAN ALFAJAYUCAN TERCERA MANZANA SEMILLA SEMILLA MEJORADA HA. 7.00 10 HG1400004208 MIXQUIAHUALA ALFAJAYUCAN ALFAJAYUCAN EL BERMEJO SEMILLA SEMILLA MEJORADA HA. 5.00 11 HG1400004640 MIXQUIAHUALA ALFAJAYUCAN ALFAJAYUCAN XAMAGE SEMILLA SEMILLA MEJORADA HA. 1.00 12 HG1400005043 MIXQUIAHUALA ALFAJAYUCAN ALFAJAYUCAN YONTHE GRANDE SEMILLA SEMILLA MEJORADA HA. 2.00 13 HG1400003742 MIXQUIAHUALA ALFAJAYUCAN ALFAJAYUCAN XAMAGE SEMILLA SEMILLA MEJORADA HA. 2.00 14 HG1400014757 ZACUALTIPAN METZTITLÁN METZTITLÁN ATZOLCINTLA SEMILLA SEMILLA MEJORADA HA. 1.08 15 HG1400005744 MIXQUIAHUALA ALFAJAYUCAN ALFAJAYUCAN MADHO CORRALES SEMILLA SEMILLA MEJORADA HA. 3.00 16 HG1400005254 MIXQUIAHUALA ALFAJAYUCAN ALFAJAYUCAN NAXTHEY SEMILLA SEMILLA MEJORADA HA. 4.00 17 HG1400014867 ZACUALTIPAN METZTITLÁN METZTITLÁN SAN JUAN METZTITLÁN SEMILLA SEMILLA MEJORADA HA. 9.50 18 HG1400005061 MIXQUIAHUALA ALFAJAYUCAN ALFAJAYUCAN EL DOYDHE SEMILLA SEMILLA MEJORADA HA. -
Delegación En El Estado De Hidalgo Subdelegación Agropecuaria Jefatura Del Programa De Fomento a La Agricultura Pa
DELEGACIÓN EN EL ESTADO DE HIDALGO SUBDELEGACIÓN AGROPECUARIA JEFATURA DEL PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA PADRÓN DE BENEFICIARIOS DEL COMPONENTE REPOBLAMIENTO Y RECRIA PECUARIA-INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO EN LAS UPP MONTO DE NO. ESTADO FOLIO ESTATAL REGION DEL PAIS DISTRITO CADER MUNICIPIO LOCALIDAD BENEFICIO DESCRIPCIÓN TIPO DE PERSONA APOYO ($) 1 HIDALGO HG1600005161 centro HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA SAN ANTONIO INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO DE LAS UPP EQUIPO 280,350.00 FÍSICA 2 HIDALGO HG1600005217 centro TULANCINGO SAN BARTOLO TUTOTEPEC METEPEC EL VESUBIO INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO DE LAS UPP INFRAESTRUCTURA 241,455.00 FÍSICA 3 HIDALGO HG1600005232 centro TULANCINGO SAN BARTOLO TUTOTEPEC METEPEC LAS TROJAS INFRAESTRUCTURA 238,994.00 FÍSICA 4 HIDALGO HG1600005388 centro TULANCINGO TULANCINGO SINGUILUCAN SANTA ANA CHICHICUAUTLA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO DE LAS UPP INFRAESTRUCTURA 237,899.20 FÍSICA 5 HIDALGO HG1600005403 centro TULANCINGO TULANCINGO SINGUILUCAN SANTA ANA CHICHICUAUTLA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO DE LAS UPP INFRAESTRUCTURA 237,899.20 FÍSICA 6 HIDALGO HG1600005422 centro HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA EL SALTO INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO DE LAS UPP EQUIPO 196,000.00 FÍSICA 7 HIDALGO HG1600005434 centro HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA EL SALTO INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO DE LAS UPP INFRAESTRUCTURA 18,900.00 FÍSICA 8 HIDALGO HG1600005462 centro MIXQUIAHUALA TULA TULA DE ALLENDE SANTA ANA AHUEHUEPAN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO DE LAS UPP EQUIPO 213,689.70 FÍSICA 9 HIDALGO HG1600005481 centro TULANCINGO TULANCINGO SINGUILUCAN EL VENADO -
13 Hidalgo Huichapan Huichapan Tecozautla
13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA RIITOEL 1700738098 0.50 481.50 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA RIITOEL 873053 0.50 481.50 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA RIITOEL 1700737296 0.27 260.01 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA GANDHO P.P. 1000494192 1.00 963.00 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA TECOZAUTLA P.P. 1703018192 2.61 2513.43 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN HUICHAPAN TAGUI P.P. 1010059027 4.00 3852.00 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA BANZHA 838834 1.00 963.00 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA BOMANXOTHA 871259 0.89 857.07 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA BOMANXOTHA 1700245640 1.00 963.00 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA BOMANXOTHA 1703013728 0.94 905.22 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA BOMANXOTHA 1000035096 0.53 510.39 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA GANDHO 1000476606 0.75 722.25 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA RIITOEL 1010010418 1.22 1174.86 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA SAN ANTONIO 1701701153 1.42 1367.46 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA SAN ANTONIO 1000477227 0.71 683.73 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA BOMANXOTHA 871181 1.18 1136.34 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA PANHE 838814 -
Complementario 4. Aportaciones Por Fondo Y Municipio
Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2019 Aportaciones por fondo y municipio Complementario 4 Fondo de Fondo de Aportaciones a la Fortalecimiento Municipio Monto Presupuestado Infraestructura Municipal Acatlán 28,021,607 15,136,756 12,884,851 Acaxochitlán 77,633,477 50,831,469 26,802,008 Actopan 53,199,868 18,649,438 34,550,430 Agua Blanca de Iturbide 17,318,162 11,736,604 5,581,558 Ajacuba 17,314,546 6,097,550 11,216,996 Alfajayucan 36,807,704 24,358,798 12,448,906 Almoloya 16,824,856 9,226,443 7,598,413 Apan 49,993,644 22,700,586 27,293,058 Atitalaquia 23,229,041 5,054,691 18,174,350 Atlapexco 48,345,242 36,159,617 12,185,625 Atotonilco de Tula 30,316,443 6,704,421 23,612,022 Atotonilco el Grande 36,029,572 19,232,855 16,796,717 Calnali 39,737,384 29,228,798 10,508,586 Cardonal 30,057,088 18,823,560 11,233,528 Cuautepec de Hinojosa 77,334,075 41,637,455 35,696,620 Chapantongo 24,926,386 16,483,637 8,442,749 Chapulhuacán 54,528,100 39,857,224 14,670,876 Chilcuautla 28,872,727 17,748,185 11,124,542 El Arenal 20,664,580 9,149,403 11,515,177 Eloxochitlán 7,251,891 5,618,936 1,632,955 Emiliano Zapata 12,838,412 3,761,340 9,077,072 Epazoyucan 12,785,838 3,789,587 8,996,251 Francisco I. -
Pachuca De Soto, Hidalgo, a 19 De Junio De 2008
Pachuca de Soto, Hidalgo, a 24 de Octubre de 2016. Apreciable solicitante Presente. En atención y seguimiento a la solicitud de información identificada con el folio número 00232516, realizada por Usted ante la Unidad de Información Pública Gubernamental del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo, mediante la cual requiere: “¿Cuántos cuerpos sin vida han sido localizados en municipios del estado de Hidalgo desde enero de 2011 hasta agosto de 2016? ¿Cuántos de éstos presentaron signos de tortura? ¿Cuántos fueron hallados en bolsas de plástico, canales de aguas de aguas negras, carreteras o parajes? ¿Cuántos estaban desmembrados? La información, además, debe desagregarse por sexo de las víctimas, años en los que ocurrieron los casos y municipios.” Con la finalidad de dar cumplimiento a lo solicitado, de conformidad con los Artículos 5, Fracción VIII, incisos b) y d), 56 Fracción I, 64, 67 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental para el Estado de Hidalgo y 4 de su Reglamento, la Unidad de Información Pública Gubernamental de éste sujeto obligado se permite hacer de su conocimiento lo referido por la(s) Unidad (es) Administrativa(s) responsable(s) de la información: AVERIGUACIONES PREVIAS 2011 CUERPOS SIN VIDA 61 MUNICIPIOS FRANCISCO I MADERO, EL ARENAL, ACTOPAN, SAN SALVADOR, CD. SAHAGUN, HUEJUTLA, SAN FELIPE ORIZATLAN, TLANCHINOL, IXMIQUILPAN, JACALA, METZTITLAN, LOLOTLA, MIXQUIAHUALA, PACHUCA, APAN, TEPEHUACAN, TIZAYUCA, TULA, AJACUBA, TEPEJI, TENANGO, SAN BARTOLO, CUAUTEPEC, SANTIALGO TULANTEPEC, ACAXOHITLA, -
Hidalgo El Corazón Logístico De México
HIDALGO EL CORAZÓN LOGÍSTICO DE MÉXICO Mtro. José Luis Romo Cruz JUNIO 2019 Inversiones históricas Las cifras registradas en nuevos inversiones consolidadas en Hidalgo no tienen precedente en el estado, al igual que la generación de empleos directos e indirectos. Logros en nuevas inversiones En los últimos dos años se han logrado consolidar montos históricos de nuevas inversiones a un ritmo tres veces mayor que en el pasado. • COMPARATIVO ENTRE EL PRIMER Y SEGUNDO AÑO DE LAS TRES ADMINISTRACIONES PREVIAS VS LA ADMINISTRACIÓN ACTUAL. SEGUNDO AÑO Segundo año 20,071 Omar Fayad Meneses 332% Promedio del segundo año, tres 4,645 administraciones previas PRIMER AÑO Primer año 13,304 Omar Fayad Meneses 257% Promedio del primer año, tres administraciones previas 3,759 Millones de pesos HIDALGO: Una nueva estrategia económica HIDALGO: Ubicación estratégica Posición privilegiada en el centro de México, el país con más Tratados de Libre Comercio en el mundo y acuerdos con más de 40 países. ▪ Asia, Europa, Norte y Sudamérica, han volteado a ver a Hidalgo, como la plataforma principal para manufactura, traslado y exportación de mercancías a todo el mundo. ▪ Su potencial logístico impulsa el crecimiento y desarrollo económico a nivel global. ▪ Cuenta con acceso a un mercado con potencial de consumo de más de 20 millones de habitantes, el más grande de América Latina. ▪ 89 km de la Ciudad de México, el principal centro político, económico y de negocios del país. Sectores consolidados En Hidalgo existen compañías tractoras consolidadas y reconocidas a nivel mundial, que sirven como eje para el establecimiento de una cadena de proveeduría integral. -
La Población De Ixmiquilpan a Través De Dos Padrones
REVISTA DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES, NUEVA ÉPOCA, VOL. 1, NÚM. 2, JUL. -DIC. 2012 ISSN: 1870-7289 LA POBLACIÓN DE IXMIQUILPAN A TRAVÉS DE DOS PADRONES, 1791-1819 Verenice Cipatli Ramírez Calva RESUMEN En el presente artículo se analiza en padrón de 1819 de la municipalidad de Ixmiquilpan, texto que resguarda el Centro de Documentación de la Biblioteca del Museo Nacional de Antropología e Historia, México. Ese y otros documentos históricos fueron microfilmados a principios del siglo XX por Antonio Pompa y Pompa de los archivos de la presidencia municipal de Ixmiquilpan y hoy en día el original se encuentra desaparecido. A través del estudio del padrón de 1819 podemos conocer la constitución de la población del municipio, así como sus principales ocupaciones y, al mismo tiempo, plantear un mapa productivo regional que nos acerca a la recomposición socioeconómica de la población a finales del virreinato. ABSTRACT This article analyzes census of 1819 in the municipality of Ixmiquilpan, text that protects the Centro de Documentación de la Biblioteca del Museo Nacional de Antropología e Historia, Mexico. This and other historical documents were microfilmed in the early twentieth by Antonio Pompa and Pomba files Ixmiquilpan municipal office and now the original is gone. Through the study of the census of 1819 we know the constitution of the population of the municipality, and their principal occupations and at the same time, raise a productive regional map that leads us to the socio-economic restructuring of the population by the end of the viceroyalty. PALABRAS CLAVE Ixmiquilpan, padrones, siglo XIX, Hidalgo. -
Teeh-Jdc-031/2020. Actores
ACUERDO PLENARIO. EXPEDIENTE: TEEH-JDC-031/2020. ACTORES: YAZMÍN HERNÁNDEZ CERÓN AUTORIDADES RESPONSABLES: COMISIÓN ESTATAL ORGANIZADORA PARA LA ELECCIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL Y COMISIÓN ORGANIZADORA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL. Pachuca de Soto, Hidalgo; a veintiuno de marzo de dos mil veinte. VISTOS los autos del Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano, radicado bajo el número de expediente TEEH-JDC-031/2020, promovido por YAZMÍN HERNÁNDEZ CERÓN, se procede a dictar el presente ACUERDO PLENARIO. A N T E C E D E N T E S 1. El quince de diciembre de dos mil diecinueve dio inicio el proceso electoral 2019- 2020, para renovar Ayuntamientos en el Estado de Hidalgo. 2. El catorce de febrero de dos mil veinte se publicó la convocatoria para participar en el Proceso Interno de Selección de Candidaturas para integrar Planillas de miembros de los Ayuntamientos de los Municipios de Agua Blanca, Atitalaquia, Cuautepec de Hinojosa, Mineral de la Reforma, Tecozautla, Tepeji del Rio de Ocampo, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tlaxcoapan y Zacualtipán de Ángeles en el Estado de Hidalgo. 3. El ocho de marzo se llevó a cabo la jornada electoral interna en la que se seleccionaron las candidaturas a integrantes de los Ayuntamientos de Agua Blanca de Iturbide, Atitalaquia, Cuautepec de Hinojosa, Mineral de la Reforma, Tecozautla, Tepeji del Rio de Ocampo, Tepetitlán, y Tlaxcoapan en el Estado de Hidalgo, en la cual fue electa la ciudadana Mariana Hernández Obregón, para encabezar la planilla por el municipio de Atitalaquia, Hidalgo. 4. En la misma fecha la Comisión Organizadora Electoral Estatal de Hidalgo, realizó sesión especial de cómputo municipal, a fin de confirmar los resultados obtenidos en la jornada electoral interna establecida para seleccionar las candidaturas de 1 Agua Blanca de Iturbide, Atitalaquia, Cuautepec de Hinojosa, Mineral de la Reforma, Tecozautla, Tepeji del Rio de Ocampo, Tepetitlán, y Tlaxcoapan en el Estado de Hidalgo. -
ESTUDIO DE YACIMIENTO ARCILLOSO SINGUILUCAN, HIDALGO, MÉXICO Revista Cubana De Química, Vol
Revista Cubana de Química ISSN: 0258-5995 [email protected] Universidad de Oriente Cuba Chávez Martínez, Margarita; Lara Álvarez, Lidia; Salcedo Luna, María Cecilia; Meijueiro Morosini, Mercedes ESTUDIO DE YACIMIENTO ARCILLOSO SINGUILUCAN, HIDALGO, MÉXICO Revista Cubana de Química, vol. XVII, núm. 2, 2005, pp. 76-82 Universidad de Oriente Santiago de Cuba, Cuba Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=443543686013 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto ESTUDIO DE YACIMIENTO ARCILLOSO SINGUILUCAN, HIDALGO, MÉXICO 1M. en C. Margarita Chávez Martínez, 1Lidia Lara Álvarez, 2María Cecilia Salcedo Luna, 3Mercedes Meijueiro Morosini 1Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco. Área de Química, Ed. G-201-4, Av. San Pablo No. 180, Col. Reynosa Tamaulipas; C. P. 02200, Azcapotzalco, D. F., México; Tel: 0155 5318 9029, Fax 0155 5318 9024, e-mail [email protected] 2Universidad Nacional Autónoma de México, Unidad de Servicio y Apoyo a la Investigación, USAI, Laboratorio de Rayos X, Edificio B, Facultad de Química, Ciudad Universitaria, C. P. 04510, Coyoacán, D. F., México; Tel: 0155 5623 2525, e-mail: [email protected] 3Universidad Nacional Autónoma de México, Laboratorio de Docencia de Química Inorgánica, Edificio C, Laboratorio C-1, Facultad de Química, Ciudad Universitaria, C. P. 04510, Coyoacán, D. F., México; Tel: 0155 5622 3538, Palabras clave: Yacimiento Arcilloso, Singuilucan 1. Introducción En territorio hidalguense existen abundantes minerales no metálicos, como calizas, caolín, arcillas refractarias, calcita y diatomita.