Spring General Election on the Way As 2019 Budget Vote Is Lost
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Ated in Specific Areas of Spain and Measures to Control The
No L 352/ 112 Official Journal of the European Communities 31 . 12. 94 COMMISSION DECISION of 21 December 1994 derogating from prohibitions relating to African swine fever for certain areas in Spain and repealing Council Decision 89/21/EEC (94/887/EC) THE COMMISSION OF THE EUROPEAN COMMUNITIES, contamination or recontamination of pig holdings situ ated in specific areas of Spain and measures to control the movement of pigs and pigmeat from special areas ; like Having regard to the Treaty establishing the European wise it is necessary to recognize the measures put in place Community, by the Spanish authorities ; Having regard to Council Directive 64/432/EEC of 26 June 1964 on animal health problems affecting intra Community trade in bovine animals and swine (') as last Whereas it is the objective within the eradication amended by Directive 94/42/EC (2) ; and in particular programme adopted by Commission Decision 94/879/EC Article 9a thereof, of 21 December 1994 approving the programme for the eradication and surveillance of African swine fever presented by Spain and fixing the level of the Commu Having regard to Council Directive 72/461 /EEC of 12 nity financial contribution (9) to eliminate African swine December 1972 on animal health problems affecting fever from the remaining infected areas of Spain ; intra-Community trade in fresh meat (3) as last amended by Directive 92/ 1 18/EEC (4) and in particular Article 8a thereof, Whereas a semi-extensive pig husbandry system is used in certain parts of Spain and named 'montanera' ; whereas -
Examen Tipo A
EXAMEN TIPO A 1. ¿En qué fecha fue sancionada la Constitución Española actual? a) 6 de diciembre de 1978 b) 29 de diciembre de 1978 c) 31 de octubre de 1978 d) 27 de diciembre de 1978 2. El Título de la Constitución Española que trata sobre la organización territorial es el: a) Cuarto b) Octavo c) Noveno d) Sexto 3. El Padrón Municipal es un registro: a) Civil b) No es un registro c) Mercantil d) Administrativo 4. La contratación indefinida del personal laboral del Ayuntamiento de un Municipio de régimen común se firma por el/la: a) Junta de Personal b) Junta de Gobierno Local c) Presidente d) Pleno 5. Un servicio que debe prestar todo Municipio es: a) Parque público b) Biblioteca pública c) Protección civil d) Alcantarillado 6. No es una atribución del Alcalde: a) Ejercer la jefatura de la Policía Municipal b) Dictar reglamentos c) Sancionar las faltas de desobediencia a su autoridad d) Dirigir la administración municipal 7. La figura del Tesorero con Habilitación de carácter estatal se exige como mínimo en Ayuntamientos de: a) Todo tipo b) Segunda clase c) Más de veinte mil habitantes d) Cinco mil habitantes 8. ¿En qué municipio está situada la Cueva de Belda? a) Antequera b) Alameda c) Ronda d) Cuevas de San Marcos 9. Qué municipio no se encuentra en la “Ruta de la pasa”? a) Totalán b) Comares c) Macharaviaya d) Moclinejo 10. ¿En qué municipio malagueño se encuentra la playa de la cala “El Cañuelo”? a) Nerja b) Vélez-Málaga c) Estepona d) Manilva 11. -
Málaga Año 2020 1.M Municipios Mayores De 1000 Habitantes I.B.I I.A.E
IMPUESTOS SOBRE BIENES INMUEBLES Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS MÁLAGA AÑO 2020 1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES I.B.I I.A.E. Tipo impositivo en porcentaje Coeficiente de situación Año última revisión Bienes Bienes Bienes caract. Máximo Mínimo catastral urbanos rústicos especiales 29-001 Alameda 2006 0,40000 0,80000 0,90000 1,40 1,20 29-002 Alcaucín 2000 0,60000 0,60000 0,60000 0,60 0,50 29-003 Alfarnate 2009 0,55000 0,80000 0,60000 1,10 0,90 29-005 Algarrobo 2003 0,75000 0,65000 0,60000 0,92 0,72 29-007 Alhaurín de la Torre 2010 0,59500 0,85900 0,60000 1,40 1,10 29-008 Alhaurín el Grande 1997 0,65000 0,90000 0,60000 1,35 0,75 29-009 Almáchar 2008 0,55000 0,70000 1,30000 1,55 1,45 29-010 Almargen 2006 0,45000 0,70000 1,30000 1,50 1,00 29-011 Almogía 2005 0,57000 0,55000 1,30000 0,60 0,50 29-012 Álora 2000 0,61000 0,50000 1,30000 1,10 0,80 29-013 Alozaina 2008 0,93500 0,90000 1,30000 1,00 1,00 29-015 Antequera 2013 0,63500 0,79500 1,30000 2,80 2,40 29-017 Archidona 2006 0,43500 0,98000 0,61000 0,95 0,60 29-018 Ardales 2007 0,40000 0,60000 1,30000 0,80 0,60 29-019 Arenas 2009 0,45000 0,75000 0,60000 1,50 0,50 29-020 Arriate 2016 0,65000 0,65000 0,60000 0,50 0,50 29-023 Benahavís 1996 0,40000 0,60000 1,00000 1,00 0,70 29-025 Benalmádena 2006 0,65000 0,90000 0,60000 2,50 0,40 29-026 Benamargosa 2009 0,58240 0,50000 0,60000 1,00 1,00 29-027 Benamocarra 2007 0,55000 0,85000 0,60000 1,00 1,00 29-028 Benaoján 2009 0,45000 0,80000 0,60000 0,80 0,70 29-031 Burgo (El) 2009 0,61000 0,45000 0,60000 1,00 1,00 29-032 Campillos 2014 0,60000 0,96000 -
MARBELLA Del ARCHIVO De La DIPUTACIÓN PROVINCIAL De MÁLAGA Luis Felipe Pajares Ladrero
Catálogo de DOCUMENTOS sobre MARBELLA del ARCHIVO de la DIPUTACIÓN PROVINCIAL de MÁLAGA Luis Felipe Pajares Ladrero Galería de arcos del patio. Planta baja del hospital. Año 1981. José L. Casado. INTRODUCCIÓN dencias del Centro Cívico, se pusieron los dos pilares básicos para normalizar el funcionamien- l Catálogo de documentos de Marbella que to de un archivo importante de nuestra provin- E sigue a estas líneas de introducción tiene cia. Su traslado al centro cultural de calle Ollerías como base el Inventario de libros y legajos del Ar- y el actual retorno al Centro Cívico, están retra- chivo Histórico de la Diputación Provincial de Mála- sando su definitiva puesta en uso. ga1, trabajo que realicé entre el 1 de julio de 1994 y el 30 de junio de 1995, donde se referencia la Hemos dividido en cuatro partes este tra- interesante documentación que dicho archivo en- bajo. La primera de ellas la dedicamos a comen- cierra, hasta hoy prácticamente inédita y que tar el marco legal en el que surgen y se configu- constituye un fondo documental esencial para la ran las diputaciones provinciales, en la segunda, historia de Málaga y su provincia. El Archivo de a plantear la concepción archivística que inspiró la Diputación era el único archivo de Málaga ca- nuestro trabajo y los recursos de que utilizamos pital que no se había abierto a la investigación para realizarlo, en la tercera ofrecemos una rela- debido a la falta de organización en que se en- ción de las materias y series documentales que contraba. Con la realización del inventario y con forman el Catálogo de Marbella, y en la cuarta las obras de adecuación, realizadas en las depen- ofrecemos dicho Catálogo. -
Censo De Demarcaciones Y Entidades De La Provincia
málaga .es diputación DEMARCACIONES Y ENTIDADES DE LA PROVINCIA a) Partidos Judiciales Los Municipios que integran la Provincia de Málaga, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 38/88 de 28 de diciembre de demarcación y planta judicial, así como en la Ley de la Junta de Andalucía 3/89 forman los partidos judiciales de la Provincia de Málaga que con expresión de los Municipios que comprenden y su capitalidad son los siguientes: Partido Judicial núm. 1 Capitalidad: Antequera. Municipios que lo integran: Alameda, Almargen, Antequera, Cañete la Real, Campillos, Fuente de Piedra, Humilladero, Mollina, Sierra de Yeguas, Teba y Valle de Abdalajís. Partido Judicial núm. 2 .- Capitalidad: Vélez-Málaga. Municipios que lo integran: Alcaucín, Almáchar, Arenas, Benamargosa, Benamocarra, Borge, Canillas de Aceituno, Comares, Cútar, Iznate, Macharaviaya, Moclinejo, Periana, Salares, Sedella, Vélez-Málaga y Viñuela. Partido Judicial núm. 3 .- Capitalidad: Málaga Municipios que lo integran: Alfarnate, Alfarnatejo, Alhaurín de la Torre, Almogía, Álora, Alozaina, Ardales, Carratraca, Cártama, Casarabonela, Colmenar, Málaga, Pizarra, Rincón de la Victoria, Riogordo, Torremolinos, Totalán y Yunquera. Partido Judicial núm. 4 .- Capitalidad: Ronda. Municipios que lo integran: Algatocín, Alpandeire, Arriate, Atajate, Benadalid, Benalauría, Benaoján, Benarrabá, Burgo, Cartajima, Cortes de la Frontera, Cuevas del Becerro, Faraján, Gaucín, Genalguacil, Igualeja, Jimera de Líbar, Júzcar, Montejaque, Parauta, Pujerra y Ronda. Partido Judicial núm. 5 .- málaga .es diputación Capitalidad: Fuengirola. Municipios que lo integran: Benalmádena, Fuengirola y Mijas. Partido Judicial núm. 6 .- Capitalidad: Marbella. Municipios que lo integran: Benahavís, Istán, Marbella y Ojén. Partido Judicial núm. 7 .- Capitalidad: Estepona. Municipios que lo integran: Casares, Estepona y Manilva. Partido Judicial núm. -
Etapa 1: Periana-Canillas Aceituno
1a.ETAPA 1: PERIANA-CANILLAS ACEITUNO Recorrido: Lineal. Punto de Partida: Tiempo estimado: 5 horas 30 minutos. Casco urbano de Periana, plaza central. Punto de Llegada: Casco urbano de Canillas de Aceituno, Desnivel acumulado de subida: 500 m. rotonda carretera noroeste del pueblo. Desnivel acumulado de bajada: 400 m. Tiempo en sentido inverso: 5 horas 30 minutos. Dificultad:(ver método MIDE). Longitud del recorrido: 16.600 m. Tipo de terreno: Caminos aptos para vehículos hasta Alcaucín y senda peatonal gran parte del recorrido Condiciones de verano, sin hasta Canillas. nieve, tiempos estimados según 2 2 2 3 Puntos de Agua: Alcaucín. FICHA TÉCNICA criterios MIDE, sin paradas, ida. Época Recomendada: Todas excepto meses de verano. Cota máxima: 650 m. Más información: www.idemap.es/senderos?id=26 24 SENDEROS DE LA AXARQUÍA • SENDERO GR-242. ETAPA 1 1er TRAMO: PERIANA-ALCAUCÍN DESCRIPCIÓN DEL TRAMO Salir desde Periana hacia la Barriada de la Estación, Longitud: 10,6 kms. lugar donde se encontraba la antigua estación del Duración aprox.: 2,5 - 3 horas ferrocarril. Tomar el carril de la antigua vía del tren. Dificultad: Poca A unos 300 m. ignorar la entrada en la urbanización Punto de salida: Centro urbano de Periana La Jara. Alcanzada la carretera, tomar el carril que se Cartografía 1:10.000 : 104012, 104013 inicia a nuestra izquierda, el cual es denominado en la Cartografía 1: 25.000 : 1040-I cartografía como “Camino de Periana a Alcaucín”. CÓMO LLEGAR Por este carril se entra al valle del Arroyo de la Desde Málaga a Periana hay 54,5 kms. -
Alvar 5 44.Pdf
BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA T O MO LXXXI • C UADERNO CCL XXXII • EN ERO-ABRIL DEL 2001 HISTORIA Y LINGÜÍSTICA LOS REPARTIMIENTOS DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA (1485-1496) Para AURORA y MANOLO* I REPARTIMIENTOS DEL SIGLO XV A publicación de una serie de Repartimientos malagueños nos permite replan tear el problema lingüístico de la irradiación de la norma lingüística sevilla Lna. Saber como se hizo la repoblación de unas tierras ganadas muy a finales del siblo XV, cuando podemos adentrarnos ya en unos problemas de discrepancias que establecería la insoslayable oposición entre dos normas castellanas: la arcai zante del norte y la innovadora que se genera en Sevilla y que, desde la metrópo• li, irradia hacia el reino nazarí, hacia Canarias, hacia América y con la diáspora de los sefardíes, hacia tierras de Marruecos y de los Balcanes. Tenemos a nuestro alcance unos cuantos textos impresos con cuidado, aunque tengamos que hacer reservas, desde la filología, al quehacer de los historiadores. * Estas páginas han estado perdidas desde septiembre de 1975 (Mesitas, Bogotá) y noviembre de 1977 (Madrid) hasta estos días últimos del afio 2ooo. Numerar las notas -sólo numerarlas- ha sido muy duro. No he puesto ni quitado nada. Sólo los nombres de mis nietos malaguefíos, que aún no habían nacido. Es posible que ahora no hubiera escrito un trabajo tan penoso. Pero quede como recuerdo a unas tierras que me hicieron suyo y a las que quiero entrafíablemente. 6 MANUEL ALVAR Precisamente en un problema -el del seseo'- que es capital en nuestro interés y que tendremos que replantear desde unas grafías falaces. -
Calendario 2018
06/01 /2018 ALCAUCIN Hora Salida: 08:30 MALAGA-LA CALA-RINCON-T.MAR-VELEZ-VIÑUELA.PTE.DON MANUEL-ALCAUCIN-PTE.DON MANUEL-VIÑUELA-VELEZ-TORRE DEL MAR-RINCON-LA CALA-MALAGA. Km :120 S.S.:10 Avmto :PLAZA ALCAUCIN 13/01 /2018 RUTA DE LA PASA Hora Salida: 08:30 MALAGA-LA CALA-RINCON-BENAGALBON-MOCLINEJO-ALMACHAR- EL BORGE-CUTAR-BENAMARGOSA-TRIANA-VELEZ-TORRE DEL MAR-RINCON-LA CALA-MALAGA Km :100 S.S.:20 Avmto :BENAMARGOSA 20/01 /2018 SIERRA DE MIJAS Hora Salida: 08:30 MALAGA-ARROYO MIEL-BENALMADENA PUEBLO-MIJAS-VENTA MORENO-COIN-ALH.EL GRANDE-ALH.DE LA TORRE-CHURRIANA- MALAGA- Km :95 S.S.:10 Avmto :COIN 27/01 /2018 GUARO-MONDA Hora Salida: 08:30 MALAGA-CAMPANILLAS-CARTAMA ESTACION -CARTAMA PUEBLO- COIN-GUARO-MONDA-VENTA MORENO-ALHAURIN EL GRANDE CENTRO-CARTAMA PUEBLO-CARTAMA ESTACION-CAMPANILLAS- MALAGA Km :123 S.S.:30 Avmto :PLAZA MONDA COMIENZA TRAMOS LIBRES 03/02 /2018 LOS ROMANES Hora Salida: 08:30 MALAGA-LA CALA-RINCON-TORRE DEL MAR-VELEZ-CTRA PANTANO-LOS ROMANES-ALTO DE LOS ROMANES-VUELTA POR CTRA.PANTANO- VELEZ MALAGA-TORRE DEL MAR-RINCON-LA CALA-MALAGA Km :110 S.S.:10 Avmto :PLAZA LOS ROMANES Tramo Libre 1º : SUBIDA CUESTON CTRA.PANTANO (Pts:20 Km:2) 2º : SUBIDA A LOS ROMANES (Pts:30 Km:6) 10/02 /2018 RUTA DE LOS PERROS Hora Salida: 08:30 MALAGA-VENTA EL TUNEL-VENTA PATASCORTAS-CASABERMEJA- ARROYO COCHE-VILLANUEVA-ALMOGIA-MALAGA Km :102 S.S.:15 Avmto :VILLANUEVA Tramo Libre 1º : VENTA EL TUNEL HASTA PATASCORTAS (Pts:20 Km:25) 2º : SUBIDA A VILLANUEVA (Pts:10 Km:2) 17/02 /2018 ALTO DE VENTA DEL CARMEN Hora Salida: 08:30 MALAGA-CAMPANILLAS-CARTAMA -
Geología Regional
GEOLOGÍA REGIONAL El territorio de la provincia de Málaga en el ámbito de la cordillera Bética Francisco Serrano Lozano Antonio Guerra Merchán Departamento de Ecología y Geología UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 2004 Prólogo La abundantísima información sobre los rasgos geológicos de nuestra región contenida en gran número de tesis doctorales e innumerables artículos en revistas científicas aparece dispersa en el complejo mundo de la información científica. Esta información ha ido siendo acumulada con datos ajenos y propios en muchos años de docencia e investigación en la unidad de Geología de la Universidad de Málaga. Con Geología Regional: el territorio de la provincia de Málaga en el ámbito de la cordillera Bética hemos intentado sintetizar este fondo de información, recogiendo las aportaciones esenciales de muchos de estos trabajos. Aunque el propio título especifica que trata de la provincia de Málaga, los límites provinciales no constituyen una barrera infranqueable. Las unidades geológicas que constituyen el territorio de la provincia se extienden mucho más allá y son parte esencial de la cordillera Bética. Incluso, para su mejor comprensión, muchas veces es necesario extender los comentarios y las observaciones fuera de estos límites. Así pues, este libro pretende dar una visión general, pero actual, del nivel de conocimiento sobre la cordillera Bética, contemplando hipótesis sobre concepciones paleogeográficas y ambientales de los dominios sedimentarios, modelos tectónicos y temporalidad de fenómenos. Esta obra ha sido concebida para alumnos -
Imágenes Y Símbolos En Marbella Durante El Franquismo. Su Continuidad En El Tiempo Presente
ISSN: 0212-5099 DOI: https://doi.org/10.24310/BAETICA.2018.v0i38.5330 IMÁGENES Y SÍMBOLOS EN MARBELLA DURANTE EL FRANQUISMO. SU CONTINUIDAD EN EL TIEMPO PRESENTE ANA MARÍA RUBIA OSORIO* UNIVERSIDAD DE MÁLAGA RESUMEN Los muertos del bando sublevado en la guerra civil fueron protagonistas de la exaltación de la victoria en la guerra a través de la realización de una serie de actos conmemorativos insertos en la promulgación de una memoria colectiva y selectiva, propiciada por el Régimen, prácticamente desde la fi nalización de la contienda como se demuestra con los cambios de nominación en el callejero local, aparición de cruces en lugares destacados de ciudades y pueblos como Marbella que siguen presentes en la actualidad o la compensación económica a los familiares de los muertos en el “bando nacional”. PALABRAS CLAVE: Franquismo, callejero local, cruces, memoria colectiva, víctimas *[email protected] © Baetica. Estudios Historia Moderna y Contemporánea, 38, 2018, 249-272. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Málaga. Departamento de Historia Moderna y Contemporánea ISSN: 0212-5099 DOI: https://doi.org/10.24310/BAETICA.2018.v0i38.5330 IMAGES AND SYMBOLS IN MARBELLA DURING THE FRANCO REGIMEN. ITS CONTINUITY IN THE PRESENT TIME ANA MARÍA RUBIA OSORIO* UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ABSTRACT The dead of the rebellious side in the civil war were protagonists of the exaltation of the victory in the war through the realization of a series of commemorative acts inserted in the promulgation of a collective and selective memory, propitiated by the Regime, practically from the fi nalization of the contest as shown by the changes of nomination in the local street, appearance of crosses in prominent places of cities and towns like Marbella that are still present today or fi nancial compensation to the relatives of the dead in the “ national side”. -
2 RINCÓN DE LA VICTORIA • VÉLEZ MÁLAGA: Along the Cliffs, Beaches and Orchards of Axarquía
de MALAGA TOPOGRAPHICALGR-249 GUIDE This guide is one of the end products of the IDARA European Project; it is sponsored by the Diputación de Malaga within the POCTEFEX program financed 75% by FEDER. © PUBLISHING AND COORDINATION: DIPUTACIÓN DE MÁLAGA EQUIPO GRAN SENDA DE MÁLAGA C/ Pacífi co, 54 - Edifi cio A 29004 MÁLAGA PUBLISHED BY: EDITORIAL LA SERRANÍA, SL C/ Tomilla, 55 29400 Ronda (Málaga) www.laserrania.org TEXTS AND COORDINATION: C. Carlos Guerrero Barragán PHOTOGRAPHS: C. Carlos Guerrero Barragán & Diputación Provincial de Málaga First Edition: june de 2014 ISBN: 978-00-0000-000-0 Legal Deposit: MA-000-2014 THIS COPY IS NOT FOR SALE Printed in Andalucía by: Imagraf Impresores The guide at hand is meant to resemble an imaginary conversation held between the author and you, the user of the GR-249 path, during the entire time the book was being written. In the end, this text serves no purpose unless it can answer questions or predict what information might be needed and this has been the greatest focus of the work on the guide. On the other hand, the guide is also a chronicle of the results of the work performed by a team of people who designed, built, sign-posted and maintained the path. Without their efforts the path would not exist. We hope to be able to show how this path teaches us certain essentials and we also hope to pass on the deep love and respect we all feel towards our land, the land which in a way is closer to you now as well, thanks to this newly-created footpath. -
Atlas Del Patrimonio Inmaterial. Provincia De Málaga
Atlas del Patrimonio Inmaterial. Provincia de Málaga. 4601001 Cabalgata de Reyes Magos Campillos 4601002 Candelaria Alameda 4601003 Jueves de Comadre Archidona 4601004 Carnavales Archidona 4601005 Carnavales Fuente de Piedra 4601006 Carnavales Humilladero 4601007 Domingo de Ramos Sierra de Yeguas 4601008 Vía Crucis Sierra de yeguas (Navahermosa) 4601009 Miércoles Santo Archidona 4601010 Jueves Santo Teba 4601011 Jueves Santo Campillos 4601012 Viernes Santo Antequera 4601013 Domingo de Resurrección Almargen 4601014 Romería de San Marcos Cuevas de San Marcos 4601015 Cristo de la Sierra Valle de Abdalají 4601016 Romería Virgen de Oliva Mollina 4601017 Romería de San Isidro Alameda 4601018 Feria de mayo Antequera 4601019 Corpus Campillos 4601020 Romería de San Juan Cuevas Bajas 4601021 Feria de agosto Cañete la Real 4601022 Ferias y fiestas Villanueva de la Concepción 4601023 Feria de agosto Antequera 4601024 Feria de agosto Archidona 4601025 San Bartolomé Sierra de Yeguas 4601026 Feria del Queso Teba 4601027 Virgen de la Consolación Villanueva de Algaida 4601028 Virgen de las Virtudes Fuente de Piedra 4601029 Virgen del Socorro Villanueva de Algaida (La Parrilla) 4601030 Nuestra Señora de los Villanueva del Trabuco Dolores 4601031 Santa Eufemia Antequera 4601033 Virgen del Rosario Villanueva del Rosario 4601034 Virgen de Gracia Archidona 4601035 Feria de la Vendimia Mollina 4601036 Romería de la Virgen de Jeva Antequera (La Higuera) 4701001 San Hilario Comares 4701002 Fiesta de San Antón Sedella 4701003 Fiesta de San Sebastián Algarrobo