GANADERÍA 2010 5 Memoria
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Ponencia 3 Grupo 2 FUTURAZA 2014
RAZAS AUTÓCTONAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN: AVIAR, EQUINO, PORCINO Y OTRAS ESPECIES. Grupo 2. Tomás Martínez Álvarez. C.A. de Castilla y León CENSO RAZAS DE GANADO AVIAR - ARCA TOTAL TOTAL Nº REPRODUC. ANIMALES ASOCI RAZAS GANADO AVIAR TOTAL EXPL WEB ACIÓN OT. HEMB. MACH. HEMB. MACH. ANDALUZA AZUL No tiene ni censo ni reglamentación NO NO EUSKAL ANTZARA 68 30 267 115 382 7 EUSKAL EUSKAL OILOA 2.633 264 6.734 4.138 10.872 73 ABEREAK GALIÑA DE MOS 5.413 734 17.615 8.801 26.416 271 GALLINA CASTELLANA NEGRA No tiene ni censo SI reglamentación NO GALLINA DEL PRAT 153 55 272 117 389 6 GALLINA DEL SOBRARBE 428 109 428 109 537 29 GALLINA EMPORDANESA 204 78 407 212 619 10 NO GALLINA IBICENCA 220 52 250 60 310 15 INDIO LEÓN No tiene ni censo ni reglamentación NO MALLORQUINA 166 41 166 41 207 11 NO MENORQUINA 205 50 385 75 460 26 NO MURCIANA 630 110 630 110 740 52 NO OCA EMPORDANESA No tiene ni censo ni reglamentación NO PARDO LEÓN No tiene ni censo ni reglamentación NO PENEDESENCA 110 41 300 139 439 5 NO PITA PINTA 468 142 1443 729 2172 42 UTRERANA No tiene ni censo ni reglamentación NO VALENCIANA CHULILLA 325 200 625 325 950 0 PRIORIDAD ESTRATÉGICA 2. AVIAR - ARCA PRIORIDAD ESTRATÉGICA 2. AVIAR - ARCA PRIORIDAD ESTRATÉGICA 2. AVIAR - ARCA PRIORIDAD ESTRATÉGICA 2. AVIAR - ARCA PRIORIDAD ESTRATÉGICA 2. AVIAR - ARCA PRIORIDAD ESTRATÉGICA 2. AVIAR - ARCA CENSO RAZAS DE GANADO ASNAL - ARCA TOTAL TOTAL Nº ASOCI RAZAS EQUINO-ASNAL REPRODUC. -
Proceso De Preparación Al Primer Informe Sobre La Situación Mundial De Los Recursos Genéticos Animales
PROCESO DE PREPARACIÓN AL PRIMER INFORME SOBRE LA SITUACIÓN MUNDIAL DE LOS RECURSOS GENÉTICOS ANIMALES INFORME ESPAÑOL CONTENIDOS 1.- INTRODUCCIÓN 1.1.- DESCRIPCIÓN ORGANIZATIVA DE ESPAÑA 1.2.- DESCRIPCIÓN DEL SUBSECTOR GANADERO ESPAÑOL 2.- EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DE LOS ANIMALES DE GRANJA EN ESPAÑA 2.1.- DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN GANADERA DE ESPAÑA 2.2.- DESCRIPCIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE LOS ANIMALES DE GRANJA EN ESPAÑA Y EVALUACIÓN DE SU ESTADO DE CONSERVACIÓN 2.3.- EVALUACIÓN DEL GRADO DE UTILIZACIÓN DE LAS RAZAS LOCALES EN LA PRODUCCIÓN DE RIQUEZA 2.4.- PROGRAMACIÓN DE LA CONSERVACIÓN Y UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS ZOOGENÉTICOS ESPAÑOLES 3.- ANÁLISIS DE TENDENCIAS DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL EN ESPAÑA Y SU RELACIÓN CON LA PLANIFICACIÓN DE LA CONSERVACIÓN Y UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS ZOOGENÉTICOS 3.1.- POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS ZOOGENÉTICOS APLICADOS EN ESPAÑA 3.2.- PERSPECTIVAS FUTURAS DE LA DEMANDA Y USO DE LOS RECURSOS ZOOGENÉTICOS LOCALES 3.3 - ESTRATEGIAS PARA HACER FRENTE A LA SITUACIÓN EN EL FUTURO 3.4.- ESBOZO DE LA POLÍTICA, LA ESTRATEGIA, Y LOS PLANES DE ORDENACIÓN NACIONALES FUTUROS PARA LA CONSERVACIÓN, LA UTILIZACIÓN Y EL FOMENTO DE LOS RECURSOS ZOOGENÉTICOS 1 4.- ANÁLISIS DE LA CAPACIDAD ESPAÑOLA PARA HACER FRENTE A LA SITUACIÓN, CON ESPECIAL MENCIÓN A LAS DEMANDAS FUTURAS 5.- DETERMINACIÓN DE LAS PRIORIDADES NACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN Y UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS ZOOGENÉTICOS: 5.1.- PRIORIDADES INSTITUCIONALES 5.2.- PRIORIDADES DEL SUBSECTOR GANADERO. 6.- DEMANDAS Y APORTACIONES DE ESPAÑA A LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DE LOS ANIMALES DE GRANJA. -
Razas De Ganado Del Catálogo Oficial De España
RAZAS DE GANADO DEL CATÁLOGO OFICIAL DE ESPAÑA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO Secretaria General Técnica: Alicia Camacho García. Subdirector General de Información al Ciudadano, Documentación y Publicaciones: José Abellán Gómez. Director del Centro de Publicaciones: Juan Carlos Palacios López. Jefa del Servicio de Edición: M.ª Dolores López Hernández. Edita Distribución y venta: © Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino Pº de la Infanta Isabel, 1 Secretaría General Técnica Teléfono: 91 347 55 41 Centro de Publicaciones Fax: 91 34 7 57 22 Maquetación, impresión y encuadernación: Plaza San Juan de la Cruz, s/n V.A. Impresores, S.A. Teléfono: 91 597 61 87 Fax: 91 597 61 86 NIPO: 770-11-150-9 ISBN: 978-84-491-0999-7 Tienda virtual: www.marm.es Depósito Legal: M-39609-2010 [email protected] Catálogo General de Publicaciones Oficiales: http://www.060.es (servicios en línea/oficina virtual/Publicaciones) Datos técnicos: Formato: 17 x 24 cm. Caja de texto: 14 x 19,5 cm. Composición: una colum- na. Tipografía: Myriad a cuerpos 9 y 10,8. Papel: Interior en estucado con certificación FSC® (Material de Crédito) de 115 g. Cubierta en Symbol Card de 300 g. con certificación FSC® (Material de Crédito).Tintas: 4/4 más barniz. Encuadernación: Rústica, cosido con hilo vegetal. El certificado FSC (Forest Stewardship Council) asegura que la fibra virgen utilizada en la fabricación de este papel procede de masas certificadas con las máximas garantías de una gestión forestal social y ambientalmente responsable y de otras fuentes controladas. Consumiendo papel FSC promovemos la conservación de los bosques del planeta y su uso responsable. -
Deskargatu (PDF)
1080 EHAA - 2002ko urtarrilak 21, astelehena N.º 14 ZK. BOPV - lunes 21 de enero de 2002 – Aldian aldiko azterketen gaineko tarifei buruzko En el Anexo I. Tarifas por inspecciones periódicas, I. Eranskinean, 550 orrialdean, euskarazko testuan, ho- en el texto en euskera, página 550, donde dice: nakoa dioenean: 1. KATEGORIAKO IBILGAILUAK 13,31 _ (Motozikletak eta motoredun ibilgailuak, gehienez hiru gurpilekoak) honakoa esan behar du: Debe decir: 1. KATEGORIAKO IBILGAILUAK 16,31 _ (Motozikletak eta motoredun ibilgailuak, gehienez hiru gurpilekoak) NEKAZARITZA DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA ETA ARRANTZA SAILA Y PESCA Zk-429 N°-429 373/2001 DEKRETUA, abenduaren 26koa, Euskal DECRETO 373/2001, de 26 de diciembre, sobre ra- Herriko bertako abere-arrazei eta arrazok sustatzea zas animales autóctonas vascas y entidades dedica- helburu duten elkarteei buruzkoa. das a su fomento. Bertako abere-arrazei eustea gure arbasoen ondarea La conservación de las razas animales autóctonas ha zaintzeko modua izan dute euskal abeltzainek. Horre- sido para el ganadero vasco una forma de preservar el la, mendeetan zehar etengabe eta euren burua eskaini- legado de nuestros ancestros. Así, junto a su continua- ta egindako lanaz gain, lurraldearen orografia berezia da y sacrificada labor durante siglos, también la espe- ere antzinako abeltzaintza-ondare horren euskarri izan cial orografía del territorio ha contribuido a la conser- da. Alde horretatik, Euskal Herriko egungo bertako vación de este patrimonio cultural ganadero cuyo ori- abere-arrazen osaeran, erabakigarria izan da bai base- gen en algunos casos se remonta a la noche de los tiem- rritarraren jarduera bai ingurumenak ere hautespen na- pos. En este sentido, en la conformación de las actua- turalaren bidez eragindakoa. -
Euskal Abereak: Usos De Las Razas Vascas
View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by Hedatuz Euskal Abereak: Usos de las razas vascas (Basque livestock: Uses of local breeds) Gómez Fernández, Mariano Diputación Foral de Bizkaia. Serv. de Ganadería. Avda. Lehendakari Agirre, 9 – 2º. 48014 Bilbao Recep.: 08.07.02 BIBLID [1137-8603 (2004), 18, 23-35] Acep.: 24.02.03 El declive sufrido durante décadas por las razas autóctonas vascas sirvió hace 10 años de revulsivo a ganaderos e instituciones vascas para aunar fuerzas e iniciar un meticuloso e ilusio- nante trabajo. Fruto de esta labor, se está divulgando todas las razas vascas y cada año la situación es un poco mejor que el años anterior aunque todavía queda mucho por hacer. Palabras Clave: Raza. Conservación. Biodiversidad y patrimonio ganadero. Hainbat hamarkadatan zehar bertako euskal arrazek jasandako gainbehera bultzagarri ger- tatu zen abeltzain eta euskal erakundeentzat orain dela 10 urte, indarrak batu eta eginkizun zehatz eta liluragarri bati ekiteko. Lan horren ondorioz, euskal arraza guztiak hedatzen ari dira eta urte bakoitza aurrekoa baino hobexeagoa da, nahiz oraindik lan handia dagoen egiteko. Giltza-Hitzak: Arraza. Kontserbazioa. Biodibertsitatea eta abere ondarea. Le déclin souffert durant des décennies par les races autochtones basques servit, il y a 10 ans, à encourager les éleveurs et les institutions basques à s’unir et à commencer un travail méticuleux et gratifiant. Fruit de ce travail, toutes les races basques sont divulguées et la situa- tion est chaque année un peu meilleure que l’année précédente bien qu’il reste encore beau- coup à faire. -
Razas Autóctonas En Peligro De Extinción Y Otras Razas
Documento “Razas autóctonas en peligro de extinción y otras razas” PAC 2020 (Orden APM/26/2018 de 11 de enero de 2018) (Real Decreto 45/2019 de 8 de febrero de 2019) ESPECIE RAZA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN CÓDIGO PARA TODAS RAZA SIN ESPECIFICAR, 0000 LAS ESPECIES CONJUNTO MESTIZO/ CRUCE DE 0999 RAZAS. AVES ANDALUZA AZUL, 0001 (* OCAS) EUSKAL ANTZARA, * 0002 EUSKAL OILOA, 0003 GALIÑA DE MOS, 0004 GALLINA CASTELLANA NEGRA 0005 GALLINA DEL PRAT, 0006 GALLINA DEL SOBRARBE, 0007 GALLINA EMPORDANESA, 0008 GALLINA IBICENCA (GALLINA 0009 EIVISSENCA) INDIO LEÓN, 0010 MALLORQUINA, 0011 MENORQUINA, 0012 MURCIANA, 0013 OCA EMPORDANESA,* 0014 PARDO LEÓN, 0015 PENEDESENCA, 0016 PITA PINTA, 0017 UTRERANA, 0018 VALENCIANA DE CHULILLA 0019 GALLINA PEDRESA 0194 GALLINA EXTREMEÑA AZUL 0197 BOVINO ALBERA, 0020 ALISTANA-SANABRESA, 0021 ASTURIANA DE LA MONTAÑA, 0022 AVILEÑA-NEGRA IBÉRICA 0023 VARIEDAD BOCIBLANCA, BERRENDA EN COLORADO, 0024 BERRENDA EN NEGRO, 0025 BETIZU, 0026 BLANCA CACEREÑA, 0027 BRUNA DE LOS PIRINEUS, 0028 CACHENA, 0029 CALDELÁ, 0030 CANARIA, 0031 CÁRDENA ANDALUZA, 0032 FRIEIRESA, 0033 LIMIÁ, 0034 MALLORQUINA, 0035 MARISMEÑA, 0036 MENORQUINA, 0037 ESPECIE RAZA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN CÓDIGO MONCHINA, 0038 MORUCHA VARIEDAD NEGRA, 0039 MURCIANA-LEVANTINA, 0040 NEGRA ANDALUZA, 0041 PAJUNA, 0042 PALMERA, 0043 PASIEGA, 0044 SAYAGUESA, 0045 SERRANA DE TERUEL, 0046 SERRANA NEGRA, 0047 TERREÑA, 0048 TUDANCA, 0049 VIANESA. 0050 PALLARESA 1168 CAPRINO CABRA DE LAS MESETAS, 0051 AZPI GORRI, 0052 BERMEYA, 0053 BLANCA ANDALUZA O SERRANA, 0054 BLANCA CELTIBÉRICA, 0055 DEL GUADARRAMA, 0056 GALLEGA (cap), 0057 IBICENCA (cap) (EIVISSENCA) 0058 MALLORQUINA (cap), 0059 MAJORERA 0158 MONCAINA, 0060 NEGRA SERRANA, 0061 PAYOYA, 0062 PIRENAICA, 0063 RETINTA, 0064 VERATA 0065 CABRA BLANCA DE RASQUERA 0193 TINERFEÑA 0198 PALMERA (cap) 0199 EQUINO-ASNAL ANDALUZA, 0066 ASNO DE LAS ENCARTACIONES, 0067 BALEAR (ASE BALEAR) 0068 CATALANA, 0069 MAJORERA, 0070 ZAMORANO-LEONÉS. -
BOE 059 De 10/03/2006 Sec 1 Pag 9656 a 9657
9656 Viernes 10 marzo 2006 BOE núm. 59 lentes a las universitarias del Registro nacional de Univer- En su virtud, dispongo: sidades, Centros y Enseñanzas. Artículo único. Sustitución del Anexo del Real Decreto Disposición final primera. Habilitación de aplicación y 1682/1997, de 7 de noviembre, por el que se actualiza desarrollo. el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España. Se autoriza al Ministro de Educación y Ciencia para Se sustituye el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de dictar cuantas disposiciones sean necesarias para la apli- España contenido en el anexo del Real Decreto 1682/1997, cación y desarrollo de este real decreto. de 7 de noviembre, por el que se actualiza el Catálogo Ofi- cial de Razas de Ganado de España, por el que figura en el Disposición final segunda. Entrada en vigor. anexo de esta Orden. El presente real decreto entrará en vigor el día siguiente Disposición final segunda. Entrada en vigor. al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado». La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al Dado en Madrid, el 25 de febrero de 2006. de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado» JUAN CARLOS R. Madrid, 3 de marzo de 2006. ESPINOSA MANGANA La Ministra de Educación y Ciencia, MARÍA JESÚS SAN SEGUNDO GÓMEZ DE CADIÑANOS «ANEXO Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España 1. Razas autóctonas: MINISTERIO DE AGRICULTURA, 1.1 De fomento: Especie bovina: PESCA Y ALIMENTACIÓN Asturiana de los Valles, Avileña Negra Ibérica, Lidia, Morucha, Pirenaica, Retinta y Rubia Gallega. 4302 ORDEN APA/661/2006, de 3 de marzo, por la Especie ovina: que se sustituye el Anexo del Real Decreto Carranzana, Castellana, Churra, Latxa, Manchega, Merina, 1682/1997, de 7 de noviembre, por el que se Navarra, Ojinegra de Teruel, Rasa Aragonesa y Segureña. -
Adaptación De Las Asociaciones De Criadores De Razas En Peligro De Extinción Y Los Programas De Conservación Al Reglamento
Adaptación de las asociaciones de criadores de razas en peligro de extinción y los programas de conservación al Reglamento de zootecnia Olga González Casquet Secretaria ejecutiva de la Asociación de Criadores de la Raza Caprina Payoya Representante del Comité Técnico de FEAGAS de razas en peligro de extinción de Andalucía–CREPEA-FEAGAS QUÉ SOMOS Las razas autóctonas españolas en peligro de extinción TOTAL 131 razas autóctonas españolas en peligro de extinción: – PORCINO (9) – AVIAR (20) – BOVINO (32) – CAPRINO (16) – OVINO (33) – EQUINO ASNAL (6) – EQUINO CABALLAR (14) – OTRAS ESPECIES (1 ) Las razas autóctonas españolas en peligro de extinción TOTAL 134 razas autóctonas españolas en peligro de extinción. Las razas autóctonas en peligro de extinción representan el 83 % del patrimonio genético de razas autóctonas españolas (158) , y el 71% de razas inscritas en el catálogo nacional de razas ganaderas. Distribuidas por todo el territorio nacional, adaptadas a gran diversidad de sistemas. Catálogo Nacional de Razas Razas Autóctonas en Peligro de Extinción AVIAR (20) ANDALUZA AZUL EUSKAL ANTZARA EUSKAL OILOA GALIÑA DE MOS GALLINA CASTELLANA NEGRA GALLINA DEL PRAT GALLINA DEL SOBRARBE GALLINA EMPORDANESA GALLINA IBICENCA INDIO LEÓN MALLORQUINA MENORQUINA MURCIANA OCA EMPORDANESA PARDO LEÓN PEDRESA PENEDESENCA PITA PINTA UTRERANA VALENCIANA DE CHULILLA Catálogo Nacional de Razas Razas Autóctonas en Peligro de Extinción BOVINO (32) MONCHINA ALBERA MORUCHA (VARIEDAD NEGRA) ALISTANA-SANABRESA MURCIANA-LEVANTINA ASTURIANA DE LA MONTAÑA NEGRA ANDALUZA -
Universidad De Córdoba DESARROLLO DE UNA BASE DE DATOS RELACIONAL DE RAZAS AUTÓCTONAS ESPAÑOLAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN (BDR
Universidad de Córdoba DESARROLLO DE UNA BASE DE DATOS RELACIONAL DE RAZAS AUTÓCTONAS ESPAÑOLAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN (BDR_RAE). ANÁLISIS ESTRATÉGICO SECTORIAL. COMUNIDAD AUTÓNOMA VASCA Y NAVARRA presentado por ANDER ARANDO ARBULU Tutor ANTÓN GARCÍA MARTÍNEZ MÁSTER EN ZOOTECNIA Y GESTIÓN SOSTENIBLE: GANADERÍA ECOLÓGICA E INTEGRADA Diciembre, 2012 ÍNDICE RESUMEN ............................................................................................................................................ 1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 2 OBJETIVOS ........................................................................................................................................... 4 MATERIALES Y MÉTODOS ................................................................................................................... 5 RESULTADOS ....................................................................................................................................... 7 CONCLUSIONES ................................................................................................................................ 20 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ......................................................................................................... 21 ANEXO ............................................................................................................................................... 22 ANEXO 1 .......................................................................................................................................... -
Decreto 31/2014, De 4 De Marzo, De
BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO N.º 56 viernes 21 de marzo de 2014 DISPOSICIONES GENERALES DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD 1357 DECRETO 31/2014, de 4 de marzo, de conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas autóctonas vascas, y de regulación de las entidades de fomento de razas animales. La producción ganadera moderna se basa en razas con aptitudes seleccionadas genética- mente, que permiten la obtención de productos de calidad y en cantidad suficiente para rentabilizar las explotaciones. En esta mejora genética, las razas criadas en pureza y seleccionadas en base a criterios comunes, definidos a través de los respectivos libros genealógicos, desempeñan un papel importante. No obstante, las actuaciones de mejora y especialización del ganado han llevado a que las razas minoritarias y con aptitudes menos productivas, o menos acordes con las necesidades y demandas de la sociedad actual, se hayan visto en peligro. La preservación de las razas anima- les autóctonas forma parte de la Convención de Diversidad Biológica, de 1993. Esta Convención fue el primer acuerdo global para abordar todos los aspectos de la diversidad biológica –recursos genéticos, especies y ecosistemas–, y el primero en reconocer que la conservación de la diver- sidad biológica es una preocupación común de la humanidad y una parte integral del proceso de desarrollo. Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) está desarrollando la Estrategia Global para los Recursos Genéticos de Animales -
Razas Autóctonas Españolas
GUÍA de CAMPO de las RAZAS AUTÓCTONAS ESPAÑOLAS D. FERNANDO OROZCO PIÑÁN In memoriam GUÍA de CAMPO de las RAZAS AUTÓCTONAS ESPAÑOLAS D. FERNANDO OROZCO PIÑÁN In memoriam COORDINADORES: Miguel Fernández Rodríguez, Mariano Gómez Fernández, Juan Vicente Delgado Bermejo, Silvia Adán Belmonte y Miguel Jiménez Cabras MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO Secretaria General Técnica: Alicia Camacho García. Subdirector General de Información al ciudadano, Documentación y Publicaciones: José Abellán Gómez. Director del Centro de Publicaciones: Juan Carlos Palacios López. Jefa del Servicio de Producción y Edición: Mª Dolores López Hernández. Coordinadores: Miguel Fernández Rodríguez, Mariano Gómez Fernández, Juan Delgado Bermejo, Silvia Adán Belmonte y Miguel Jiménez Cabras Diseño y Maquetación: Luis F. Barona Hernández Impresión y Encuadernación: Composiciones RALI, S.A. Edita: Distribución y venta © Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino Paseo de la Infanta Isabel, 1 Secretaría General Técnica Teléfono: 91 347 5541 Centro de Publicaciones Fax: 91 347 57 22 Plaza San Juan de la Cruz, s/n Teléfono: 91 597 61 87 Fax: 91 597 61 86 Tienda virtual: www.marm.es e-mail: [email protected] NIPO: 770-09-147-0 ISBN: 978- 84-491-0946-1 Depósito Legal: BI-2664-09 &DWiORJR*HQHUDOGHSXEOLFDFLRQHVR¿FLDOHV KWWSZZZHV VHUYLFLRVHQOtQHDR¿FLQDYLUWXDO3XEOLFDFLRQHV (OFRQWHQLGRGHODSUHVHQWHSXEOLFDFLyQUHÀHMDtQWHJUDPHQWHHOWUDEDMRGHORVDXWRUHV\QRWLHQHSRUTXpFRUUHVSRQGHUVHHQVX SOHQLWXGFRQORDSUREDGRSDUDR¿FLDOPHQWHSDUDORVUHFXUVRVJHQpWLFRVDQLPDOHVSRUORTXHHO0LQLVWHULRGH0HGLR$PELHQWH -
Junta De Castilla Y León
Boletín Oficial de la Provincia de Ávila 6 Martes, 11 de Septiembre de 2012 Número 175 JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Número 2.904/12 C ONSEJERÍA DE A GRICULTURA Y G ANADERÍA El Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 167 de 30 de agosto de 2012. ORDEN AYG/691/2012, de 22 de agosto, por la que se convocan las ayudas destinadas al fo- mento de sistemas de producción de razas ganaderas autóctonas en régimen extensivo en Cas- tilla y León. En consonancia con las tendencias de los organismos internacionales, una de las exigencias de la Política Agrícola Común es conseguir una producción agraria sostenible y acorde con el medio natural, utilizando métodos que optimicen los recursos naturales, minimizando la afección en el medio. Por otra parte, la conservación y mejora de los recursos genéticos es una de las herramientas fundamentales de cualquier programa ganadero, ya que las razas autóctonas aportan valores de adaptación al medio, rusticidad y resistencia a determinadas enfermedades que les confieren ven- tajas con respecto a otras. En ganadería se puede alcanzar el perfecto equilibrio con el medio mediante la utilización adecuada de los recursos agrosilvopastorales, que aportan innumerables ventajas, que van desde la mejora de las superficies pastables a la lucha contra los incendios. Con fecha 16 de enero de 2008, se publicó el Real Decreto 1724/2007, de 21 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas al fomento de sis- temas de producción de razas ganaderas autóctonas en regímenes extensivos. El presente régimen de ayudas está incluido dentro del Plan Estratégico de Subvenciones 2009-2011, aprobado por Orden de 21 de enero de 2009, de la Consejería de Agricultura y Ga- nadería.