Atlas Agropecuario : Hidalgo
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
13 Hidalgo Huichapan Huichapan Tecozautla
13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA RIITOEL 1700738098 0.50 481.50 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA RIITOEL 873053 0.50 481.50 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA RIITOEL 1700737296 0.27 260.01 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA GANDHO P.P. 1000494192 1.00 963.00 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA TECOZAUTLA P.P. 1703018192 2.61 2513.43 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN HUICHAPAN TAGUI P.P. 1010059027 4.00 3852.00 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA BANZHA 838834 1.00 963.00 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA BOMANXOTHA 871259 0.89 857.07 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA BOMANXOTHA 1700245640 1.00 963.00 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA BOMANXOTHA 1703013728 0.94 905.22 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA BOMANXOTHA 1000035096 0.53 510.39 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA GANDHO 1000476606 0.75 722.25 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA RIITOEL 1010010418 1.22 1174.86 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA SAN ANTONIO 1701701153 1.42 1367.46 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA SAN ANTONIO 1000477227 0.71 683.73 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA BOMANXOTHA 871181 1.18 1136.34 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA PANHE 838814 -
Complementario 4. Aportaciones Por Fondo Y Municipio
Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2019 Aportaciones por fondo y municipio Complementario 4 Fondo de Fondo de Aportaciones a la Fortalecimiento Municipio Monto Presupuestado Infraestructura Municipal Acatlán 28,021,607 15,136,756 12,884,851 Acaxochitlán 77,633,477 50,831,469 26,802,008 Actopan 53,199,868 18,649,438 34,550,430 Agua Blanca de Iturbide 17,318,162 11,736,604 5,581,558 Ajacuba 17,314,546 6,097,550 11,216,996 Alfajayucan 36,807,704 24,358,798 12,448,906 Almoloya 16,824,856 9,226,443 7,598,413 Apan 49,993,644 22,700,586 27,293,058 Atitalaquia 23,229,041 5,054,691 18,174,350 Atlapexco 48,345,242 36,159,617 12,185,625 Atotonilco de Tula 30,316,443 6,704,421 23,612,022 Atotonilco el Grande 36,029,572 19,232,855 16,796,717 Calnali 39,737,384 29,228,798 10,508,586 Cardonal 30,057,088 18,823,560 11,233,528 Cuautepec de Hinojosa 77,334,075 41,637,455 35,696,620 Chapantongo 24,926,386 16,483,637 8,442,749 Chapulhuacán 54,528,100 39,857,224 14,670,876 Chilcuautla 28,872,727 17,748,185 11,124,542 El Arenal 20,664,580 9,149,403 11,515,177 Eloxochitlán 7,251,891 5,618,936 1,632,955 Emiliano Zapata 12,838,412 3,761,340 9,077,072 Epazoyucan 12,785,838 3,789,587 8,996,251 Francisco I. -
L.T. Tecozautla-Huichapan, Hgo
Residencia General de Construcción de L.T. y S.E. del Centro I DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL I.1 Datos generales del Proyecto I.1.1 Nombre del Proyecto (Construcción de la Línea de Transmisión) L.T. Tecozautla-Huichapan, Hgo. Perteneciente al: Sector Energético, Subsector Eléctrico Tipo de Proyecto: Línea de Subtransmisión aérea I.1.2 Ubicación del Proyecto El Proyecto se encuentra ubicado en los municipios de Tecozautla y Huichapan, estado de Hidalgo. Su trayectoria inicia en la S.E. Tecozautla y pasa cerca a las localidades de Tecozautla, Pañhe, Bomanxotha, La Mesilla, Bondojito, El Pedregal, Mamithí, Maney, Huichapan y San José Atlan, además de algunas rancherías, hasta llegar a la S.E. Tecozautla (Carta I.1.2-1). En la Tabla I.1.2-1 se presentan las coordenadas geográficas y UTM de la trayectoria de la L.T. Tecozautla-Huichapan. Tabla I.1.2-1 Coordenadas de la L.T. Tecozautla-Huichapan Punto de Geográficas UTM Distancia Superficie Inflección (km) (ha) LN LW X Y S.E. Tecozautla 20° 31' 55,9" 99° 40' 49,6" 429062,68 2270523,42 0,02 0,03 PI-1 20° 31' 55,5" 99° 40' 49,2" 429075,17 2270510,74 0,18 0,33 PI-2 20° 31' 54,7" 99° 40' 55,5" 428892,22 2270487,12 0,85 1,54 PI-3 20° 31' 27,4" 99° 41' 1,1" 428727,66 2269650,19 2,41 4,34 PI-4 20° 30' 9,1" 99° 40' 58,9" 428780,94 2267242,16 3,40 6,13 PI-5 20° 28' 18,8" 99° 41' 8,4" 428490,61 2263851,02 5,07 9,12 PI-6 20° 25' 36,0" 99° 40' 40,9" 429267,00 2258842,44 5,23 9,41 PI-7 20° 22' 46,2" 99° 40' 29,2" 429584,65 2253623,58 3,75 6,75 PI-8 20° 21' 0,2" 99° 39' 25,2" 431425,61 2250356,49 0,07 0,12 S.E. -
Desarrollo De Capacidades Y Extensionismo Rural 2013)
LISTADO DE BENEFICIARIOS (DESARROLLO DE CAPACIDADES Y EXTENSIONISMO RURAL 2013) NO. ESTADO FOLIO ESTATAL REGION DEL PAIS DISTRITO CADER MUNICIPIO LOCALIDAD DESCRIPCION SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 1 HIDALGO HG1300018818 centro HUEJUTLA HUEJUTLA HUEJUTLA DE REYES HUEJUTLA DE REYES DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 2 HIDALGO HG1300018819 centro TULANCINGO SAN BARTOLO TUTOTEPEC TENANGO DE DORIA TENANGO DE DORIA DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 3 HIDALGO HG1300018822 centro MIXQUIAHUALA TULA TEPETITLÁN TEPETITLÁN DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 4 HIDALGO HG1300018058 centro ZACUALTIPAN TLANCHINOL TLANCHINOL TLANCHINOL DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 5 HIDALGO HG1300018817 centro HUEJUTLA HUEJUTLA HUEJUTLA DE REYES HUEJUTLA DE REYES DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 6 HIDALGO HG1300018821 centro HUEJUTLA HUEJUTLA HUEJUTLA DE REYES HUEJUTLA DE REYES DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 7 HIDALGO HG1300018824 centro MIXQUIAHUALA IXMIQUILPAN IXMIQUILPAN IXMIQUILPAN DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 8 HIDALGO HG1300018036 centro HUEJUTLA SAN FELIPE ORIZATLAN SAN FELIPE ORIZATLÁN ORIZATLÁN DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 9 HIDALGO HG1300018039 centro HUEJUTLA SAN FELIPE ORIZATLAN JALTOCÁN JALTOCÁN DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 10 -
SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO Carta Inventario Minero Huichapan
SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO Carta Inventario Minero Huichapan F14-C78, Escala 1:50,000 0 SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO ÍNDICE Pag. I. GENERALIDADES 1 I.1. Introducción 1 I.2. Antecedentes 1 I.3. Objetivo 2 II. MEDIO FÍSICO Y GEOGRÁFICO 3 II.1. Localización y Extensión 3 II.2. Breve Bosquejo Histórico 3 II.3. Vías de Comunicación y Acceso 4 II.4. Fisiografía 7 II.5. Hidrografía 8 III. MARCO GEOLÓGICO REGIONAL 10 III.1. Geología Regional 10 III.2. Geología Local 14 IV. YACIMIENTOS MINERALES 18 IV.1. Localidades de Rocas Dimensionables 18 IV.2. Localidades de Agregado Pétreos 75 IV.3. Localidades de Minerales No Metálicos 107 IV.4. Localidades de Minerales Metálicos 119 V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 134 BIBLIOGRAFÍA 141 Carta Inventario Minero Huichapan F14-C78, Escala 1:50,000 1 SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO FIGURAS Pag. Figura 1. Plano de localización de la carta Huichapan F14-C78 3 Figura 2. Plano de vías de acceso y comunicación de la carta Huichapan F14-C78 (INEGI, 2005) 6 Figura 3. Plano de Provincias Fisiográficas de la República Mexicana y su relación con el área de estudio de la carta Huichapan F14-C78 (José Lugo-Hubp, 1990) 7 Figura 4. Regiones Hidrológicas del Estado de Hidalgo y su relación con la carta Huichapan F14-C78 9 Figura 5. Terrenos Tectonoestratigráficos y la ubicación de la carta Huichapan F14-C78 (Campa- Uranga, M. F. and Coney, P. J., 1983) 11 Figura 6. Provincias Geológicas (Ortega-Gutiérrez, F., 1992) y su relación con el área de estudio de la carta Huichapan F14-C78 13 Figura 7. -
T15064 MARTINEZ LOPEZ, JUANA.Pdf
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIOECONÓMICAS T I T U L O Las Posibilidades del Desarrollo Rural Sustentable en el ejido Banzha, municipio de Tecozautla, estado de Hidalgo Por: Juana Martínez López T E S I S Presentada como requisito parcial Para obtener el título de: INGENIERO AGRÓNOMO EN DESARROLLO RURAL Buenavista, Saltillo, Coahuila, México Mayo de 2005 1 AGRADECIMIENTOS A DIOS NUESTRO SEÑOR Por darme la vida y permitirme llegar hasta la etapa de mi vida profesional, por todas las bondades que recibí cada día; por ser tu mi amigo incondicional que nunca me has abandonado, en quien confío inmensamente porque me has indicado el camino, cuando estaba perdida en mis temores e inseguridades y has compartido conmigo mis sueños al estar siempre a mi lado. Gracias amigo mío, porque me alentaste en cada caída, para poder enfrentar la vida y por darme la oportunidad de formar parte de una maravillosa familia, mostrándonos el amor y la verdad, por mantener en mi el animo, entusiasmó y salud para lograr una meta más en mi vida y por ayudarme cuando más lo necesite sin ti nada tendría razón de ser. A mi ALMA TERRA MATER Hay veces en que miro atrás y me doy cuenta de que todas las personas que han pasado y seguimos pasando nunca te olvidaremos siempre te llevaremos en nuestro corazón y te mereces mi más profundo agradecimiento por ser parte de ti. Por darme la oportunidad de formar parte de tu institución, de los profesionales que llegan a ti con grandes sueños y esperanzas de ser mejores y regresamos a nuestro lugar de origen llenos de recuerdos bellos. -
Infografia HGO COVID-19 Activos.Xlsm
Resumen técnico sobre coronavirus COVID-19 14 de septiembre de 2021 Casos Casos Positivos Defunciones Municipios (v) Activos 14 y 21 días (i) Acumulados (ii) Acumuladas (ii) Mapa de casos activos Pachuca de Soto 220 11,979 1,254 14 días = 1,436 casos 82 municipios Alto riesgo Mineral de la Reforma 95 5,754 475 Tulancingo de Bravo 131 4,467 526 21 días = 0 casos 0 municipios Mediano riesgo Tizayuca 86 4,343 374 Tula de Allende 32 2,837 296 Tepeji del Río de Ocampo 64 2,297 257 Tepeapulco 55 2,123 208 Huejutla de Reyes 31 1,337 162 Apan 40 1,273 147 Zempoala 20 1,213 118 Ixmiquilpan 30 1,075 182 Actopan 28 974 178 Atotonilco de Tula 19 945 119 Huichapan 38 886 64 Tezontepec de Aldama 20 822 114 Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero 32 796 78 Cuautepec de Hinojosa 10 739 127 Mixquiahuala de Juárez 15 689 105 Atitalaquia 10 685 87 Tlaxcoapan 23 665 86 San Agustín Tlaxiaca 13 468 94 Zacualtipán de Ángeles 29 448 49 Emiliano Zapata 12 423 48 Tolcayuca 5 410 69 San Salvador 4 406 79 Ajacuba 17 405 49 Progreso de Obregón 12 387 71 Francisco I. Madero 6 373 95 Zapotlán de Juárez 4 371 93 Mineral del Monte 4 350 43 Zimapán 11 343 52 Tlahuelilpan 15 340 57 Epazoyucan 13 336 41 Atotonilco el Grande 2 287 34 Tecozautla 10 287 32 Acaxochitlán 10 277 50 Molango de Escamilla 23 263 11 Chapantongo 7 258 19 Tlanalapa 1 252 30 Chilcuautla 7 249 39 Tenango de Doria 2 224 11 Cardonal 5 214 36 Nopala de Villagrán 20 214 52 Tasquillo 10 210 25 Almoloya 9 207 10 Santiago de Anaya 4 202 7 El Arenal 5 201 32 Acatlán 7 194 29 Tetepango 9 191 19 Alfajayucan 4 177 -
Inventario Del Archivo Histórico Municipal De Apan, Hidalgo
INVENTARIO DEL ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL DE APAN, HIDALGO Rogelio Cortés Espinoza Coordinador ADABI DE MÉXICO, A. C. ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL DE APAN, HIDALGO Dra. María Isabel Grañén Porrúa Presidenta C. José Julián Madrid Viveros Presidente Municipal Constitucional, Dra. Stella María González Cicero 2009-2012 Directora Mtro. Jorge Garibay Álvarez Secretario General de Ayuntamiento Coordinador de proyectos L.T. Ricardo López Contreras Rogelio Cortés Espinoza Coord. de Turismo y Desarrollo Económico Coordinador Jacobo Babines López Flora Mora Aymerich Juanita Rosas García María Yesica Cortés Díaz María Stefani Sánchez Reyes Julio Alberto González Ponce de León Marco Antonio Báez Contreras Ordenación e inventario Cortés Espinoza, Rogelio. (coord.) Inventario del Archivo Histórico Municipal de Apan, Hidalgo. – México: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C., 2011. 48 pp. : il ; 22 x 16 cm.- (Colec. Inventarios, núm. 269 ) ISBN: 978-607-416-228-8 1.- México. Archivo Municipal de Apan, Hidalgo – Archivos. 2.- México – Historia. I.- Cortés Espinoza, Rogelio. II. Series. Primera edición: julio de 2011 © Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. www.adabi.org.mx ISBN: 978-607-416-228-8 Se autoriza la reproducción total o parcial, siempre y cuando se cite la fuente. Derechos reservados conforme a la ley. Impreso en México. ÍNDICE Presentación 7 Síntesis histórica 11 Cuadro de clasificación 32 Inventario del Archivo Histórico Municipal 33 PRESENTACIÓN ADABI de México, A.C., ha venido apoyando desde el año 2003 el rescate de los archivos civiles y eclesiásticos, especialmente de los municipios y parroquias de México, que representan a través de su documentación la memoria histórica, el andar administrativo de su propio entorno sociopolítico, económico y religioso. -
Región Atitalaquia-Tula-Apaxco: Hacia Un Modelo De Restauración Ecológica Benjamín Ortiz-Espejel
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Región Atitalaquia-Tula-Apaxco: Hacia un modelo de restauración ecológica Benjamín Ortiz-Espejel Contexto y problemática La región Atitalaquia-Tula-Apaxco se localiza al suroeste del esta- La región presenta una problemá- do de Hidalgo. La conforman los municipios de Tula de Allende, tica ambiental sumamente delica- Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Atotonilco de Tula, Atitalaquia, da, perfilándola hacia una constante Tlaxcoapan, Tlahuelilpan, Tepeji del Río de Ocampo, Chilcuautla, degradación ecológica y social. La Mixquiahuala de Juárez, Progreso de Obregón y Tetepango, así fuente de la contaminación ha sido 79 como Apaxco en el Estado de México. En las últimas cuatro dé- el río Tula, que funciona como colec- cadas, se ha presentado en ellos un intenso y desordenado creci- tor de aguas negras e industriales miento a raíz de la industrialización y el crecimiento urbano de la provenientes de la Ciudad de Méxi- Ciudad de México. co y del Estado de México. Informe de actividades Informe Figura 1. Diálogos Ambientales En la región Atitalaquia-Tula- tos altamente tóxicos en ella, segunda época con la llegada Apaxco existen, además, una convirtiéndola en fuente de de las aguas negras de la Ciu- refinería, una termoeléctrica, contaminación de los mantos dad de México, y comenzaron cinco plantas cementeras que freáticos que alimentan los po- los problemas de proliferación incineran residuos, tres cale- zos de agua potable de las co- descontrolada de lirio acuático y ras y múltiples fábricas de ali- munidades ribereñas. Además, la aparición de la plaga de mos- mentos, plásticos y productos las aguas de la presa sirven de quitos. -
La Actividad Comercial En Tezontepec De Aldama, Hidalgo: Análisis Y Propuesta De Mejora
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto De Ciencias Sociales y Humanidades Área Académicé! de Ciencias Políticas y Administración Pública La Actividad Comercial en Tezontepec de Aldama, Hidalgo: Análisis y Propuesta de Mejora PROYECTO TERMINAL PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRA EN GOBIERNO Y GESTIÓN LOCAL P R E S E N T A: Tania lvonne Porras Gómez DIRECTOR: Dr. Raúl Rodarte García Asesores: Dr. Israel Cruz Badillo Dra. Berenice Alfaro Ponce Febrero, 2019 lJ'-!l\'lR\l[);\() At 1·1\)NOi\\¡\ 1)11 lS.lr\DU DI l llDAltiU Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades ,;.. ,, �\'i�l"'-l·II• � ,-., UJ'".l'I }C;I� ICSHU/MGGL/004/2019 MTRO. JULIO CÉSAR LEINES MEDÉCI GO DIRECTOR DE ADMINISTRAC IÓN ES COLAR PRESENTE: Estimado Maestro: Sirva este medio para saludarlo, al tiempo que nos permitimos comunicarle que una vez leldo y analizado el proyecto de investigación titulado: "La Actividad Comercial en Tezontepec de Aldama, Hidalgo: Análisis y Propuesta de Mejora", que para optar al grado de Maestro en Gobierno y Gestión Local presenta la C. Tania lvonne Porras Gómez, matriculada en el programa de Maestría en Gobierno y Gestión Local, sexta generación, con número de cuenta: 220666; consideramos que reúne las características e incluye los elementos necesarios de un proyecto terminal. Por lo que, en nuestra calidad de sinodales designados como jurado para el examen de grado, nos permitimos manifestar nuestra aprobación a dicho trabajo. Por lo anterior, hacemos de su conocimiento que, la alumna mencionada. le otorgamos nuestra autorización para imprimir y empastar el trabajo de Tesis, así como continuar con los trámites correspondientes para sustentar el examen para obtener el grado. -
Tasquillo Estado De Hidalgo
TASQUILLO ESTADO DE HIDALGO CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL EDICION 1995 INSTITUTO NACIONAl De eSTADISTICA H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE _~o M"~""" GeDGRAFIA e INFORMATICA TASOUILLO TASQUILLO ESTADO DE HIDALGO CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL EDICION 1995 INSTITUTO NIICIONM. DE ESTIIOtSTICII H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE GEOGRIIFIII E INFORMRTICR TASQUILLO Tasqulllo. Estado de Hidalgo. CUaderno Estadlstlco MunICipal. Publicación anual. Primera edición. 120 p.p. Aspectos GeográfiCos. Estado y Movimiento de la Población. Vivienda y Servicios BásiCos. Salud y Asistencia Social. Educación. Seguridad y Orden PúbliCo. Empleo Y Salarios. Información Económica Agregada. Agricultura. Ganadería. Industria. Comercio. Turismo. Transportes y Comunicaciones y Finanzas Públicas. OBRAS AFINES O COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA: Anuarios EsladlstiCos de ios Estados y Perfiles Municipales. Instituto Nacional de Estadistica. Geografla e Informática Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur. Fracc. Jardines del Parque CP 20270 Aguascalientes. Ags. SI REOUIERE INFORMACION MAS DETALLADA DE ESTA OBRA. FAVOR DE COMUNICARSE AL TELEFONO 49-56-07 y FAX 49-55-92 DE LA DlRECCION REGIONAL ORIENTE. EN LA CIUDAD DE H. PUEBLA DE ZARAGOZA. PUE. DR © 1996. InstHuto Nacional de Estadistica. Geografla e Informállca Edificio Sede Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque. CP 20270 Aguascalientes. Ags. Tasqulllo Estado de Hidalgo Cuaderno Estadlstlco Municipal Edición 1995 Impreso en MéxiCo ISBN 970-13-1008-X Presentación El Instituto Nacional de Estadistica, Geografla a Informétlca (INEGI), el Gobierno del Estado de Hidalgo Y el H. Ayuntamiento de Tasqulllo, presentan el Cuaderno Estadlstlco Municipal de Tasqulllo, Edición 1995, documento que forma parte de una serie que comprende a municipios seleccionados del pals y a las delegaciones del Distrito Federal, proyecto que sustituye y da continuidad al de Cuadernos de Información Básica para la Planeación Municipal (o Delegacional) promovido también por eIINEGI. -
0 1 2 3 4 5 ` Rea Mixquiahuala
A COLONIA 99 20’ 470000 99 15’ A CHILCUAUTLA 75 80 99 10’ VERACRUZ 85 A DENGANTHZA 90 A LA MORA 99 05’ 495000 A SAN SALVADOR A ACTOPAN 99 00’ 20 15’ 20 15’ El Pil n 2 - 31 TEPEITIC TOBA DAC˝TICA Jag ey de Gontzudi 9 - 29 (GRAVA,ARENA) Dos Cerritos La Puerta 3 - 34 TUNITITL` N 16 - 31 La Comunidad San BARRANCA Antonio 6 - 30 Tepeitic TEPATEPEC Zaragoza 14 - 52 SENFE PROGRESO Colonia Colonia Veracruz (Cab. Mpal.) El Rosario 2200 (Progreso de ` lvaro Obreg n) el Rosario ` REA MIXQUIAHUALA - TEZONTEPEC (Cab. Mpal.) 15 - 53 Bocamino C. LA CRUZ Capul n TUNITITL` N C. MOTANDHO LUTITA,ARENISCA 11 - 22 (GRAVA,ARENA) 2300 Santa Mar a Arambo C. GRANDE Batha 2500 2100 MIXQUIAHUALA El Veinte BARRANCA DEXA (Mixquiahuala de JuÆrez) Tothie de Rojo (Cab. Mpal.) Gmez BARRANCA LOS LOBOS Santa Mar a 12 - 27 La Cruz Centro de Estudios Superiores Amajac SANTA MAR˝A BATHA COLONIA MORELOS Escuela Normal Rural el Mexe LACUSTRE 2000 (EL NUEVE) Dr. JosØ TENANGO (GRAVA,ARENA) G. Parres TOBA RIOL˝TICA COLONIA ` REA SAN NICOL` S TECOMATL` N (BLOQUE) PLAMILLAS El Horno Tenango C. TUY 2100 C. BATHE BARRANCA EL VARAL 13 - 39 San Juan Tepa Puerto LÆzaro 2300 CÆrdenas El Colorado C. SOMBRERETE LÆzaro CÆrdenas 2000 8 - 31 (El Mexe) C. XHINFI 2235000 7 - 29 La Palma 24 - 35 23 - 31 PUERTO CHIQUITO 2235000 BARRANCA LA MATANZA ` rbol Grande BARRANCA JANANI EL HORNO PUERTO CHIQUITO 40 - 51 El Fresno LACUSTRE ANDESITA,BASALTO C. PE A 28 - 42 39 - 52 2100 (ARENA,GRAVA) (ARENA,GRAVA) COLORADA 41 - 41 SANTIAGO ACAYUTL` N III 21 - 45 2200 El Rinc n 2200 2200 LACUSTRE MANGAS 2200 de Santa (ARENA) LACUSTRE Mar a 10 - 31 SANTIAGO ACAYUTL` N IV (ARENA) 30 - 34 C.