T15064 MARTINEZ LOPEZ, JUANA.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
XIV. PROGRAMAS DE APOYO Lista De Beneficiarios
Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Ixmiquilpan, Hidalgo. XIV. PROGRAMAS DE APOYO Lista de Beneficiarios BECA ALIMENTICIA Número Matrícula Nombre Municipio 1 083137 CHAVEZ PONCE CATALINA ZIMAPÁN 2 123069 PEREZ IGNACIO NAYELI SAN SALVADOR 3 1330186 VIXTHA QUITERIO YADIRA IXMIQUILPAN 4 1330189 ÁLVAREZ LATORRE SILVIA PROGRESO DE OBREGÓN 5 1330455 RAMOS ALVARADO ERIKA YAZMIN CHILCUAUTLA 6 1330573 HERNÁNDEZ RUIZ JOSÉ MANUEL PROGRESO DE OBREGÓN 7 1330733 RODRÍGUEZ PÉREZ MARISOL IXMIQUILPAN 8 1330741 PEDRAZA HERNÁNDEZ MARINA IXMIQUILPAN 9 1330817 HERNANDEZ HERRERA MIRIAM ACTOPAN 10 1330867 RÓMULO PÉREZ YESSICA CARDONAL 11 1430142 MONTER OLVERA JUAN CARLOS TLAHUILTEPA 12 1430726 HERNANDEZ JOSE LUIS IXMIQUILPAN 13 1430856 FALCON RAMIREZ ZEILA GEORGINA IXMIQUILPAN 14 1530453 RAMÍREZ FERRERA ÁNGEL ZIMAPÁN 15 1530584 HERNÁNDEZ TREJO JAIR IXMIQUILPAN 16 1530719 YERBAFRIA CALLEJAS DALIA HASEL IXMIQUILPAN 17 1630191 BECIEZ ESCAMILLA JOSÉ DE JESÚS TEZONTEPEC DE ALDAMA 18 1630681 ARROYO EZEQUIEL IXMIQUILPAN 19 1630876 JUÁREZ HERNÁNDEZ PAMELA ELIZABETH ÁLVARO OBREGÓN 20 1630917 SALAS AGUILAR MARTÍN NEZAHUALCÓYOTL 21 1630918 HERNÁNDEZ ESPINOSA ROXANA ALEJANDRA NEZAHUALCÓYOTL BECA EQUIDAD Número Matrícula Nombre Municipio 1 053118 HERNANDEZ PEREZ MOISES IXMIQUILPAN 2 113250 MORGADO RAMIREZ GERALDINNE CARDONAL 3 123040 GONZALEZ CASTILLO MARCO ANTONIO ZIMAPÁN 4 123601 PEÑA PALMA CESAR IXMIQUILPAN 5 1330173 CAZUELA GABRIEL DIANA MARELY IXMIQUILPAN 6 1330189 ÁLVAREZ LATORRE SILVIA PROGRESO DE OBREGÓN 7 1330495 TORRES RAMÍREZ MARITZA PIEDAD ZIMAPÁN -
13 Hidalgo Huichapan Huichapan Tecozautla
13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA RIITOEL 1700738098 0.50 481.50 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA RIITOEL 873053 0.50 481.50 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA RIITOEL 1700737296 0.27 260.01 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA GANDHO P.P. 1000494192 1.00 963.00 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA TECOZAUTLA P.P. 1703018192 2.61 2513.43 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN HUICHAPAN TAGUI P.P. 1010059027 4.00 3852.00 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA BANZHA 838834 1.00 963.00 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA BOMANXOTHA 871259 0.89 857.07 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA BOMANXOTHA 1700245640 1.00 963.00 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA BOMANXOTHA 1703013728 0.94 905.22 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA BOMANXOTHA 1000035096 0.53 510.39 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA GANDHO 1000476606 0.75 722.25 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA RIITOEL 1010010418 1.22 1174.86 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA SAN ANTONIO 1701701153 1.42 1367.46 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA SAN ANTONIO 1000477227 0.71 683.73 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA BOMANXOTHA 871181 1.18 1136.34 OI12 RIEGO PROCAMPO 13 HIDALGO HUICHAPAN HUICHAPAN TECOZAUTLA PANHE 838814 -
Complementario 4. Aportaciones Por Fondo Y Municipio
Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2019 Aportaciones por fondo y municipio Complementario 4 Fondo de Fondo de Aportaciones a la Fortalecimiento Municipio Monto Presupuestado Infraestructura Municipal Acatlán 28,021,607 15,136,756 12,884,851 Acaxochitlán 77,633,477 50,831,469 26,802,008 Actopan 53,199,868 18,649,438 34,550,430 Agua Blanca de Iturbide 17,318,162 11,736,604 5,581,558 Ajacuba 17,314,546 6,097,550 11,216,996 Alfajayucan 36,807,704 24,358,798 12,448,906 Almoloya 16,824,856 9,226,443 7,598,413 Apan 49,993,644 22,700,586 27,293,058 Atitalaquia 23,229,041 5,054,691 18,174,350 Atlapexco 48,345,242 36,159,617 12,185,625 Atotonilco de Tula 30,316,443 6,704,421 23,612,022 Atotonilco el Grande 36,029,572 19,232,855 16,796,717 Calnali 39,737,384 29,228,798 10,508,586 Cardonal 30,057,088 18,823,560 11,233,528 Cuautepec de Hinojosa 77,334,075 41,637,455 35,696,620 Chapantongo 24,926,386 16,483,637 8,442,749 Chapulhuacán 54,528,100 39,857,224 14,670,876 Chilcuautla 28,872,727 17,748,185 11,124,542 El Arenal 20,664,580 9,149,403 11,515,177 Eloxochitlán 7,251,891 5,618,936 1,632,955 Emiliano Zapata 12,838,412 3,761,340 9,077,072 Epazoyucan 12,785,838 3,789,587 8,996,251 Francisco I. -
L.T. Tecozautla-Huichapan, Hgo
Residencia General de Construcción de L.T. y S.E. del Centro I DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL I.1 Datos generales del Proyecto I.1.1 Nombre del Proyecto (Construcción de la Línea de Transmisión) L.T. Tecozautla-Huichapan, Hgo. Perteneciente al: Sector Energético, Subsector Eléctrico Tipo de Proyecto: Línea de Subtransmisión aérea I.1.2 Ubicación del Proyecto El Proyecto se encuentra ubicado en los municipios de Tecozautla y Huichapan, estado de Hidalgo. Su trayectoria inicia en la S.E. Tecozautla y pasa cerca a las localidades de Tecozautla, Pañhe, Bomanxotha, La Mesilla, Bondojito, El Pedregal, Mamithí, Maney, Huichapan y San José Atlan, además de algunas rancherías, hasta llegar a la S.E. Tecozautla (Carta I.1.2-1). En la Tabla I.1.2-1 se presentan las coordenadas geográficas y UTM de la trayectoria de la L.T. Tecozautla-Huichapan. Tabla I.1.2-1 Coordenadas de la L.T. Tecozautla-Huichapan Punto de Geográficas UTM Distancia Superficie Inflección (km) (ha) LN LW X Y S.E. Tecozautla 20° 31' 55,9" 99° 40' 49,6" 429062,68 2270523,42 0,02 0,03 PI-1 20° 31' 55,5" 99° 40' 49,2" 429075,17 2270510,74 0,18 0,33 PI-2 20° 31' 54,7" 99° 40' 55,5" 428892,22 2270487,12 0,85 1,54 PI-3 20° 31' 27,4" 99° 41' 1,1" 428727,66 2269650,19 2,41 4,34 PI-4 20° 30' 9,1" 99° 40' 58,9" 428780,94 2267242,16 3,40 6,13 PI-5 20° 28' 18,8" 99° 41' 8,4" 428490,61 2263851,02 5,07 9,12 PI-6 20° 25' 36,0" 99° 40' 40,9" 429267,00 2258842,44 5,23 9,41 PI-7 20° 22' 46,2" 99° 40' 29,2" 429584,65 2253623,58 3,75 6,75 PI-8 20° 21' 0,2" 99° 39' 25,2" 431425,61 2250356,49 0,07 0,12 S.E. -
Hidalgo Actopan BOTHI BAJI 985648 201429 Hidalgo Actopan EL
ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD LONG LAT Hidalgo Actopan BOTHI BAJI 985648 201429 Hidalgo Actopan EL BOXTHA 985827 201535 Hidalgo Actopan COLONIA CUAUHTÉMOC 985753 201231 Hidalgo Actopan CHICAVASCO 985713 201146 Hidalgo Actopan EL DAXTHA 985846 201648 Hidalgo Actopan EL HUAXTHO 985744 201404 Hidalgo Actopan EL PALOMO 985630 201451 Hidalgo Actopan LA QUINTA 985659 201454 Hidalgo Actopan RANCHO OSORIOS 985704 201420 Hidalgo Actopan LA PRESA 985704 201259 Hidalgo Actopan CASA BLANCA 985814 201623 Hidalgo Actopan SAN PEDRITO 985718 201530 Hidalgo Actopan SEGUNDA MANZANA CHICAVASCO (EL POZO) 985803 201146 Hidalgo Actopan CUARTA MANZANA CHICAVASCO (LA LADERA CHICAVASCO) 985656 201227 Hidalgo Actopan FRANCISCO CONSTANCIO AZPEITIA GARCÍA 985723 201220 Hidalgo Actopan SAN ISIDRO 985852 201356 Hidalgo Ajacuba AJACUBA 990720 200531 Hidalgo Ajacuba EMILIANO ZAPATA 990136 200913 Hidalgo Ajacuba VICENTE GUERRERO 990326 201015 Hidalgo Ajacuba IGNACIO ZARAGOZA 990002 200748 Hidalgo Ajacuba SANTIAGO TEZONTLALE 990554 200941 Hidalgo Ajacuba SAN NICOLÁS TECOMATLÁN 990211 201046 Hidalgo Ajacuba TULANCALCO 990137 200632 Hidalgo Ajacuba COLONIA EL SANTO NIÑO 990241 200913 Hidalgo Ajacuba EL GORRIÓN 990509 200748 Hidalgo Ajacuba LAS HUERTAS 990645 200558 Hidalgo Ajacuba BARRIO EL RINCÓN SUR 990129 201026 Hidalgo Ajacuba LOS CRUCES 990550 201019 Hidalgo Ajacuba EL CERRITO DE LAS COLMENAS 990038 200826 Hidalgo Ajacuba NUEVO VENERO (CUERNAVACA) 990408 201040 Hidalgo Ajacuba LOS CORRALES 990432 200835 Hidalgo Alfajayucan ALFAJAYUCAN 992058 202435 Hidalgo Alfajayucan -
Desarrollo De Capacidades Y Extensionismo Rural 2013)
LISTADO DE BENEFICIARIOS (DESARROLLO DE CAPACIDADES Y EXTENSIONISMO RURAL 2013) NO. ESTADO FOLIO ESTATAL REGION DEL PAIS DISTRITO CADER MUNICIPIO LOCALIDAD DESCRIPCION SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 1 HIDALGO HG1300018818 centro HUEJUTLA HUEJUTLA HUEJUTLA DE REYES HUEJUTLA DE REYES DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 2 HIDALGO HG1300018819 centro TULANCINGO SAN BARTOLO TUTOTEPEC TENANGO DE DORIA TENANGO DE DORIA DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 3 HIDALGO HG1300018822 centro MIXQUIAHUALA TULA TEPETITLÁN TEPETITLÁN DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 4 HIDALGO HG1300018058 centro ZACUALTIPAN TLANCHINOL TLANCHINOL TLANCHINOL DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 5 HIDALGO HG1300018817 centro HUEJUTLA HUEJUTLA HUEJUTLA DE REYES HUEJUTLA DE REYES DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 6 HIDALGO HG1300018821 centro HUEJUTLA HUEJUTLA HUEJUTLA DE REYES HUEJUTLA DE REYES DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 7 HIDALGO HG1300018824 centro MIXQUIAHUALA IXMIQUILPAN IXMIQUILPAN IXMIQUILPAN DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 8 HIDALGO HG1300018036 centro HUEJUTLA SAN FELIPE ORIZATLAN SAN FELIPE ORIZATLÁN ORIZATLÁN DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 9 HIDALGO HG1300018039 centro HUEJUTLA SAN FELIPE ORIZATLAN JALTOCÁN JALTOCÁN DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 10 -
SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO Carta Inventario Minero Huichapan
SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO Carta Inventario Minero Huichapan F14-C78, Escala 1:50,000 0 SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO ÍNDICE Pag. I. GENERALIDADES 1 I.1. Introducción 1 I.2. Antecedentes 1 I.3. Objetivo 2 II. MEDIO FÍSICO Y GEOGRÁFICO 3 II.1. Localización y Extensión 3 II.2. Breve Bosquejo Histórico 3 II.3. Vías de Comunicación y Acceso 4 II.4. Fisiografía 7 II.5. Hidrografía 8 III. MARCO GEOLÓGICO REGIONAL 10 III.1. Geología Regional 10 III.2. Geología Local 14 IV. YACIMIENTOS MINERALES 18 IV.1. Localidades de Rocas Dimensionables 18 IV.2. Localidades de Agregado Pétreos 75 IV.3. Localidades de Minerales No Metálicos 107 IV.4. Localidades de Minerales Metálicos 119 V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 134 BIBLIOGRAFÍA 141 Carta Inventario Minero Huichapan F14-C78, Escala 1:50,000 1 SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO FIGURAS Pag. Figura 1. Plano de localización de la carta Huichapan F14-C78 3 Figura 2. Plano de vías de acceso y comunicación de la carta Huichapan F14-C78 (INEGI, 2005) 6 Figura 3. Plano de Provincias Fisiográficas de la República Mexicana y su relación con el área de estudio de la carta Huichapan F14-C78 (José Lugo-Hubp, 1990) 7 Figura 4. Regiones Hidrológicas del Estado de Hidalgo y su relación con la carta Huichapan F14-C78 9 Figura 5. Terrenos Tectonoestratigráficos y la ubicación de la carta Huichapan F14-C78 (Campa- Uranga, M. F. and Coney, P. J., 1983) 11 Figura 6. Provincias Geológicas (Ortega-Gutiérrez, F., 1992) y su relación con el área de estudio de la carta Huichapan F14-C78 13 Figura 7. -
Florística Y Relaciones Fitogeográficas Del Matorral Xerófilo En El Valle De Tecozautla, Hidalgo, México
Botanical Sciences 91 (3): 273-294, 2013 FLORÍSTICA FLORÍSTICA Y RELACIONES FITOGEOGRÁFICAS DEL MATORRAL XERÓFILO EN EL VALLE DE TECOZAUTLA, HIDALGO, MÉXICO SONIA ROJAS1, CARLOS CASTILLEJOS-CRUZ Y ELOY SOLANO Unidad de Investigación en Sistemática Vegetal y Suelo, Carrera de Biólogo, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México, México, D. F., México 1Autor para la correspondencia: [email protected] Resumen: Se realizó un estudio fl orístico y se consideraron las relaciones fi togeográfi cas del matorral xerófi lo en el Valle de Teco- zautla, Hidalgo, México. Se inventariaron 479 especies de plantas vasculares, 298 géneros, 80 familias y 51 taxa infraespecífi cos. Las familias con mayor número de especies son Asteraceae (62), Poaceae (46) y Fabaceae (33). Las hierbas son la forma de vida dominante. La mayoría de las especies se distribuyen en la zona árida-semiárida. El 37.8% de las especies se distribuyen en México y el 14.3% desde el sur de Estados Unidos de América a México. Con base en el coefi ciente de similitud de Preston, se comparte el 71% de los géneros con el Valle de Actopan, 66% con El Olivo, Ixmiquilpan, ambos localizados en Hidalgo, 54% con la Sierra de Catorce, San Luis Potosí y 50% con el Valle de Tehuacán-Cuicatlán, estados de Puebla y Oaxaca. Existe una mayor afi nidad con la zona árida del Valle del Mezquital y en general con la porción sur del Desierto Chihuahuense. Se distinguen cinco asociaciones de matorral: Fouqueria splendens-Agave striata, Mimosa-Myrtillocactus, Opuntia, Opuntia imbricata-Myrtillocactus y Yucca. Debido a la falta de endemismos, los elementos fl orísticos del matorral xerófi lo del Valle de Tecozautla probablemente migraron al área en épocas recientes. -
Panorama De La Migración Internacional En El Estado De Hidalgo
Distribución geográfica de la migración internacional y las remesas en el Estado de Hidalgo María Félix Quezada Ramírez 1 Laura Myriam Franco Sánchez2 Introducción El presente documento tiene la finalidad de mostrar algunas reflexiones en torno a la migración internacional y las remesas del Estado de Hidalgo. El contexto en el que se inscribe el fenómeno migratorio ha tenido algunos cambios, estas transformaciones involucran también a la migración que se gesta en Hidalgo. 1.- Aquellas sociedades3 tradicionalmente receptoras de inmigrantes como Australia, Canadá, y Estados Unidos, el volumen de inmigración creció y su composición se transformó. El origen europeo que la caracterizaba se vio influenciado por inmigrantes originarios de Asia, África y América Latina. La mayoría de los países desarrollados son ahora sociedades diversas multiétnicas y aquellos que no han alcanzado este estado se están moviendo en esa dirección (Massey et al, 2000: 5-6). 2.- En el caso particular de Estados Unidos Pries (1997: 14) identificó dos etapas: una que va desde 1821 hasta 1910, dominada por el origen europeo de los migrantes (91 por ciento tiene esa procedencia, 3 por ciento proviene de Asia y 5 por ciento del continente americano). La segunda etapa lo subdividió en dos periodos. En el primero, de 1911 a 1 Profesor investigador del área de sociología y demografía de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y miembro de la Red Interdisciplinaria de investigadores de los pueblos indios de México, asociación civil ( Red-IINPIM. A.C). 2 Profesor investigador del área de sociología y demografía de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. -
The Genetic History of the Otomi in the Central Mexican Valley
University of Pennsylvania ScholarlyCommons Anthropology Senior Theses Department of Anthropology Spring 2013 The Genetic History Of The Otomi In The Central Mexican Valley Haleigh Zillges University of Pennsylvania Follow this and additional works at: https://repository.upenn.edu/anthro_seniortheses Part of the Anthropology Commons Recommended Citation Zillges, Haleigh, "The Genetic History Of The Otomi In The Central Mexican Valley" (2013). Anthropology Senior Theses. Paper 133. This paper is posted at ScholarlyCommons. https://repository.upenn.edu/anthro_seniortheses/133 For more information, please contact [email protected]. The Genetic History Of The Otomi In The Central Mexican Valley Abstract The Otomí, or Hñäñhü, is an indigenous ethnic group in the Central Mexican Valley that has been historically marginalized since before Spanish colonization. To investigate the extent by which historical, geographic, linguistic, and cultural influences shaped biological ancestry, I analyzed the genetic variation of 224 Otomí individuals residing in thirteen Otomí villages. Results indicate that the majority of the mitochondrial DNA (mtDNA) haplotypes belong to the four major founding lineages, A2, B2, C1, and D1, reflecting an overwhelming lack of maternal admixture with Spanish colonizers. Results also indicate that at an intra-population level, neither geography nor linguistics played a prominent role in shaping maternal biological ancestry. However, at an inter-population level, geography was found to be a more influential determinant. Comparisons of Otomí genetic variation allow us to reconstruct the ethnic history of this group, and to place it within a broader-based Mesoamerican history. Disciplines Anthropology This thesis or dissertation is available at ScholarlyCommons: https://repository.upenn.edu/anthro_seniortheses/133 THE GENETIC HISTORY OF THE OTOMI IN THE CENTRAL MEXICAN VALLEY By Haleigh Zillges In Anthropology Submitted to the Department of Anthropology University of Pennsylvania Thesis Advisor: Dr. -
Texto Completo
POR LOS SENDEROS PARALELOS DEL CAMINO REAL DE TIERRA ADENTRO: ABASTO, RUTAS Y COMERCIO DE LA JURISDICCIÓN DE HUICHAPAN EN EL SIGLO XVIII PARALLEL ROUTES TO THE CAMINO REAL DE TIERRA ADENTRO: SUPPLY, TRAILS AND COMMERCE IN 18TH CENTURY HUICHAPAN’S JURISDICTION Francisco Luis Jiménez Abollado Doctor en Historia por la Universidad de Sevilla. Profesor investigador adscrito al Área Académica de Historia y Antropología, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. [email protected] Verenice Cipatli Ramírez Calva Doctora en Antropología Social por El Colegio de Michoacán. Profesora investigadora adscrita al Área Académica de Historia y Antropología, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. [email protected] Resumen Desde el siglo XVI la jurisdicción de Huichapan, anexa a la provincia de Xilotepec, se constituyó en una región productora de ganados mayores y, en menor medida, de maíz y trigo a diferencia de sus vecinas Ixmiquilpan y Tula en las que la principal producción se orientó a la cría de ovejas. Su posición estratégica en la red de caminos que comunicaban las minas de Pachuca con las de Ixmiquilpan y Zimapán, y a su vez con el Valle de México, el altiplano queretano, el bajío michoacano y guanajuatense la hicieron un punto por donde transitaban comerciantes y trajinantes de las zonas aledañas, pero igualmente su ubicación y giro productivo la llevaron a ser un comercializador de carne en la ciudad de México y semillas en Michoacán. Palabras clave: Huichapan, identidad cultural, rutas, caminos, comercio, Nueva España, Siglo XVIII Abstract Since the sixteenth century the jurisdiction of Huichapan annexed to Xilotepec Province, was conformed as a major cattle-producing region and in a second place as a corn and wheat productor; differing from their neighbors Ixmiquilpan and Tula where the main production became sheep breeding. -
Estudio Y Proyecto Del Santuario-Nicolás Flores Del Km 11+800 Al Km 23+000, En El Estado De Hidalgo
MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD REGIONAL ESTUDIO Y PROYECTO DEL SANTUARIO-NICOLÁS FLORES DEL KM 11+800 AL KM 23+000, EN EL ESTADO DE HIDALGO. CONTENIDO I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL .............. 1 I.1. Datos generales del proyecto.............................................................. 1 I.2. Datos generales del promovente. ....................................................... 5 I.3. Datos generales del responsable del estudio de impacto ambiental .. 7 MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Capítulo 03 MODALIDAD REGIONAL Revisión 1 ESTUDIO Y PROYECTO DEL SANTUARIO-NICOLÁS FLORES Fecha Abril/06 DEL KM 11+800 AL KM 23+000, EN EL ESTADO DE HIDALGO. Hoja 1/31 I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL I.1. Datos generales del proyecto 1. Clave del proyecto. 2. Nombre del proyecto. Estudio y Proyecto del Santuario-Nicolás Flores del Km 11+800 al Km 23+000, en el estado de Hidalgo. 3. Datos del sector y tipo de proyecto. 3.1 Sector. Vías generales de comunicación. 3.2 Subsector. Infraestructura carretera. 3.3 Tipo de proyecto. Carretera. 4. Estudio de riesgo y su modalidad. No aplica 5. Ubicación del proyecto. 5.1. Calle y número, o bien nombre del lugar y/o rasgo geográfico de referencia, en caso de carecer de dirección postal. Camino Rural Santuario-Nicolás Flores del Km 11+800 al Km 23+000, en el estado de Hidalgo. (Ver Fig.I.1.) MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Capítulo 03 MODALIDAD REGIONAL Revisión 1 ESTUDIO Y PROYECTO DEL SANTUARIO-NICOLÁS FLORES Fecha Abril/06 DEL KM 11+800 AL KM 23+000, EN EL ESTADO DE HIDALGO.