ESTADO DE

CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL

EDICION 1995

INSTITUTO NACIONAl De eSTADISTICA H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE _~o M"~""" GeDGRAFIA e INFORMATICA TASOUILLO TASQUILLO ESTADO DE HIDALGO

CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL

EDICION 1995

INSTITUTO NIICIONM. DE ESTIIOtSTICII H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE GEOGRIIFIII E INFORMRTICR TASQUILLO Tasqulllo. Estado de Hidalgo. CUaderno Estadlstlco MunICipal.

Publicación anual. Primera edición. 120 p.p. Aspectos GeográfiCos. Estado y Movimiento de la Población. Vivienda y Servicios BásiCos. Salud y Asistencia Social. Educación. Seguridad y Orden PúbliCo. Empleo Y Salarios. Información Económica Agregada. Agricultura. Ganadería. Industria. Comercio. Turismo. Transportes y Comunicaciones y Finanzas Públicas.

OBRAS AFINES O COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA: Anuarios EsladlstiCos de ios Estados y Perfiles Municipales.

Instituto Nacional de Estadistica. Geografla e Informática Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur. Fracc. Jardines del Parque CP 20270 Aguascalientes. Ags.

SI REOUIERE INFORMACION MAS DETALLADA DE ESTA OBRA. FAVOR DE COMUNICARSE AL TELEFONO 49-56-07 y FAX 49-55-92 DE LA DlRECCION REGIONAL ORIENTE. EN LA CIUDAD DE H. PUEBLA DE ZARAGOZA. PUE.

DR © 1996. InstHuto Nacional de Estadistica. Geografla e Informállca Edificio Sede Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque. CP 20270 Aguascalientes. Ags.

Tasqulllo Estado de Hidalgo Cuaderno Estadlstlco Municipal Edición 1995

Impreso en MéxiCo ISBN 970-13-1008-X Presentación

El Instituto Nacional de Estadistica, Geografla a Informétlca (INEGI), el Gobierno del Estado de Hidalgo Y el H. Ayuntamiento de Tasqulllo, presentan el Cuaderno Estadlstlco Municipal de Tasqulllo, Edición 1995, documento que forma parte de una serie que comprende a municipios seleccionados del pals y a las delegaciones del Distrito Federal, proyecto que sustituye y da continuidad al de Cuadernos de Información Básica para la Planeación Municipal (o Delegacional) promovido también por eIINEGI.

Esta publicación y la serie en su conjunto, integran y difunden -a partir de un marco geográfico de referencla- estadlstlca relevante sobre la dimensión, estructura y comportamiento de fenómenos de interés general, de los ámbitos sociodemográfico y económico, com­ binando para ello estadística censal recientemente generada, con la

1996 producida a través de registros administrativos y que en su mayor . parte corresponde a 1994.

1995 Con este esfuerzo de integración y difusión de estadrstlca, se pretende contribuir al conocimiento y análisis de los fenómenos que se abordan, así como al desarrollo de los sistemas estatales y municipales de información y en paralelo, al mejoramiento del servicio municipal público en la materia.

Es oportuno destacar que la publicación se debe a la corresponsabilidad de diversas instituciones de los tres niveles de gobierno -incluido el propio Instltuto-, instancias que proporcionaron estadístico y validaron los datos que conforman cada uno de los apartados del Cuaderno.

Finalmente, ellNEGI a través de la Dirección Regional Oriente, cuaderno el Gobierno del Estado de Hidalgo y el H. Ayuntamiento de : Tasqulllo, manifiestan su reconocimiento a las instituciones partici­ pantes y las invitan, de igual forma que a los usuarios en general, a hacer llegar todas aquellas observaciones y sugerencias para mejorar Hidalgo futuras publicaciones de esta naturaleza y, consecuentemente, cubrir

de en forma más adecuada las necesidades de información estadística. estado Tasquillo INEGI. 1996 . 1995 municipal estadístico

Las sugerencias, comentarios y observaciones que se hagan a la presente publicación, podrán enviarse a las siguientes oficinas: cuaderno

DIRECCION REGIONAL ORIENTE : Calle 11 Poniente Núm. 1711, esq. Calle 19 Sur Col. San Matias CP 72000 H. Puebla de Zaragoza, Pue. Hidalgo Tel. 91 (22) 49-56-07 Fax 91 (22) 49-55-92 de

DIRECClON DE ESTADISTlCAS SECTORIALES, ESTATALES Y REGIONALES, INEGI Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur, Acceso 11, 20. Piso estado Fracc. Jardines del Parque CP 20270 Aguascalientes, Ags. Tels. 91 (49) 18-24-44 Y 16-68-04 Fax 91 (49) 16-19-53 Tasquillo INEGI. División Político-Administrativa I ( ~~' 50' 90' 00'

SAN LU IS POTOSI

21' lO' + + 21' lO'

(lUERETA RO ARTEAGA 1996 . 1995 municipal

PUEBLA estadístico

19' ~O' + + 19' 50' cuaderno :

MEXICO Hidalgo de TLAXC ALA estado Tasquillo

99' 50' 98' 00'

l'UeNTI!: Gobierno del Estado de HidalgO. Carta Geogréllca, 1995. INEGI. DMSION MUNICIPAL

CLAVE MUNICIPIO CLAVE MUNICIPIO

001 Acatlán 043 Nicolás Flores 002 Acaxochitlán 044 de Villagrán 003 Actopan 045 Omitlán de Juárez 004 046 San Felipe Orizatlán 005 047 006 048 de Soto 007 Almoloya 049 008 050 Progreso de Obregón 009 Arenal, El 051 010 Atitalaquia 052 San Agustín Tlaxiaca 011 053 012 054 San Salvador 013 055 014 056 de Lugo Guerrero

015 057 1996 . 016 058 Tasquillo 017 059 1995 018 Chapulhuacán 060 019 061 020 Eloxochitlán 062 Tepehuacán de Guerrero

021 Emiliano Zapata 063 del Río de Ocampo municipal 022 064 Tepetitlán 023 Francisco 1. Madero 065 024 066 Villa de 025 Huautla 067 estadístico 026 068 027 Huehuetla 069 028 070 TIahuelilpan

029 071 cuaderno : 030 072 031 de Ledezma 073 TJanchinoJ 032 Jaltocán 074 033 Juárez Hidalgo 075 ToJcayuca Hidalgo 034 LoJotla 076 Tuja de Allende de 035 Metepec 077 TuJancingo de Bravo 036 San Agustín Metzquititlán 078 estado 037 MetztitJán 079 Xochicoatlán 038 080 Yahualica 039 081 Zacualtipán de Angeles

040 Misión, La 082 Zapotlán de Juárez Tasquillo 041 de Juárez 083 Zempoala 042 de Escamilla 084 Zimapán INEGI. Instituciones que Proporcionaron Información

Siglas Utilizadas

Comisión Federal de Electricidad CFE Comisión Nacional de los Salarios Mínimos Compaiiia Nacional de Subsistencias Populares CONASUPO Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS Instituto Nacional para la Educación de los Adultos INEA Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática INEGI Instituto de Seguridad y Servicos Sociales de los Trabajadores del Estado ISSSTE Presidencia Municipal de Tasquillo Secretaria de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural Secretaría de Comercio y Fomento Industrial SECOFI Secretaría de Comunicaciones y Transportes SCT Secretaría de Educación Pública SEP Secretaría de Industria y Comercio del Gobierno del Estado Secretaría de Salud SSA Servicio Postal Mexicano SEPOMEX Telecomunicaciones de México TELECOMM 1996

. Otras Siglas

1995 Centro de Desarrollo Infantil CENDI Coordinación General de los Servicios Nacionales de Estadística, Geografía e Informática CGSNEGI Comisión Nacional de Fomento Educativo CONAFE Leche Industrializada CONASUPO, S.A. de C.v. LlCONSA municipal Distribuidora CONASUPO, S.A. de C.V. DICONSA Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Población Económicamente Activa PEA Población Económicamente Inactiva PEI Petróleos Mexicanos PEMEX estadístico Signos y Símbolos Utilizados

cuaderno Cero : NO No Disponible NA No Aplicable NS No Significativo PI Cifras Preliminares Hidalgo de estado Tasquillo INEGI. Indice General

Introducción XI

1. Aspectos Geográficos

2. Estado y Movimiento de la Población 11

3. Vivienda y Servicios Básicos 25

4. Salud y Asistencia Social 33

5. Educación 41

6. Seguridad y Orden Público 49

7. Empleo y Salarios 53 1996 .

8. Información Económica Agregada 63 1995 9. Agricultura 73

10. Ganadería 79 municipal 11. Industria 83

12. Comercio 87

13. Turismo 91 estadístico

14. Transportes y Comunicaciones 95

15. Finanzas Públicas 101 cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo INEGI. Introducción

El Instituto Nacional de Estadistica, Geograffa e Infonnátlca (INEOI) consciente de la necesidad que existe en los sectores público, privado y académico, tanto a nivel central, como en las entidades federativas y en los municipios, de disponer de estadística continua con desagregación a nivel estatal y municipal, sobre la dimensión, distribución, estructura y comportamiento de los fenómenos sociales y económicos que se registran en esos ámbitos geográficos, ha venido impulsando la ejecución de los Anuarios Estadistlcos de los Estados, proyecto de alcance nacional, orientado precisamente a contribuir en la cobertura de esas necesidades, y a través del cual, contando con la corresponsabilidad de Gobiernos de los Estados y de las propias instituciones fuente, se busca entre otros aspectos, establecer flujos permanentes de estadística de los generadores hacia los usuarios, así como conformar un acervo estadístico básico, que permita la realización de otros proyectos, que al 1996

. igual que éste, impulsen el desarrollo de los sistemas estatales y municipales de información y la consolidación del servicio público en la

1995 materia

Dentro de esos proyectos para los cuales serviría de plataforma el acervo estadístico logrado por los anuarios, pueden señalarse, por

municipal ejemplo, dos tipos: a) aquéllos que explotan la información disponible a través de la construcción de series de tiempo e indicadores, incorporan­ do o no análisis descriptivo y b) aquéllos encaminados hacia un análisis estructural más profundo, como sería el caso de la contabilidad econó• mica a nivel de entidad federativa. estadístico Justamente, el proyedodeCuadernos EsIadíaticos Municipales, que también es promovido por ellNEOI en un esquema de corresponsabi­ lidad con autoridades y fuentes locales, corresponde a ese primer grupo cuaderno

: que se indica, por lo cual constituye la concreción del planteamiento descrito. En otras palabras los Cuadernos Estadistlcos Municipales vienen a confirmar la importancia de los Anuarios Estadisticos de los Estados, dentro de los esfuerzos para avanzar en la cobertura de Hidalgo necesidades en materia de información estadística, desagregada a la de unidad mínima desde el punto de vista político-administrativo.

Se puede decir, entonces, que los Anuarios y los Cuademos son estado productos integralmente complementarios, lo cual se da en los siguien­ tes aspectos: a) Concepción general de los proyectos y objetivos que se persiguen; b) Contenido temático; c) Cobertura de categorías y varia­ bles; d) Fuentes documentales e institucionales; e) Cobertura temporal Tasquillo y espacial de los datos; ~ Normatividad aplicada; g) Herramientas para la sistematización de la información; h) Esquema operativo; i) Capaci­ tación de los recursos humanos y j) Cobertura de usuarios. INEGI. XI Cabe senalar que este proyecto de Cuadernos Estadlstlco. MunlclPIII.. (o Delegaclonales) tiene su antecedente en los Cuadernos de Información BUlca para la Planeaclón Municipal (o Delagaclonal), al cual susti1uye y da continuidad. enriqueciendo contenidos y ofreciendo a los usuarios productos de mayor calidad y oportunidad. mismos que además están disenados para facilitar el análisis de la estadística que se presenta.

En este sentido, conviene destacar que el nuevo Cuaderno se caracteriza por lo siguiente: incorporación de estadística de los últimos censos nacionales (de Población. Económicos. y Agropecuario y Ejidal); combinación de estadlsticas básicas con Indicadores seleccionados. Incluyendo las fónnulas aplicadas; manejo de series históricas y com­ parativos entre dos anos de referencia; senalamlento de la participación de un municipio en los totales estatales; incorporación de elementos gráficos para facilitar la comprensión de los datos y. finalmente. descrip­ ción de algunos aspectos de carácter conceptual.

El contenido específico del Cuaderno está organizado bajo una estructura temática que Inicia con un marco geográfico a manera de referencia del medio ffsico. continúa con los temas de población y su dinámica; luego se abordan tres temas básicos relacionados al blenes­ tarde aquélla. como son vivienda. salud y educación; posteriormente se 1996 incluye un tema relativo a la impartición de justicia y en seguida el . de empleo y salarlos. corno preámbulo de los temas eminentemente económicos. Dentro de éstos últimos, primero se considera un apartado 1995 en el que de manera integrada y agregada. se presenta la información de los Censos Económicos y del Agropecuario y Ejidal. proporcionando con esto. un panorama del conjunto de las actividades económicas; posteriormente se va abordando. a partir de estadrsticas de registros municipal administrativos. cada uno de los temas especlficos que corresponden a las actividades primarias. secundarias y terciarias que se registran localmente.

Si bien se desarrollan todos estos temas. conviene senalar que en estadístico ningún caso eOo se hace de manera exhaustiva. y no sucede por dos motivos: a) Previamente se estableció que el contenido del Cuaderno deberla limitarse a las estadísticas más representativas de cada tema cuaderno

y b) Sólo para algunas categorlas y variables existe abundante estadrs­ : tica con desagregación municipal. Esto únicamente se da tratándose de información censal. pero no en el caso de registros administrativos. sin embargo. en cuanto a éstos se tiene considerada la posible incorpora­ ción de nuevos cuadros y/o gráficas a fin de cubrir más adecuadamente Hidalgo

algunos temas para los cuales por ahora no se dispuso de información de suficiente.

Relacionado con esto último. es oportuno mencionar que la informa­ estado ción que se ofrece en el presente Cuademo. deriva de sistemas de registro y generación de estadísticas. cuyo grado de desarrollo presenta diferencias de una institución a otra. lo cual determina una problemática

particular de disponibilidad de datos. así como de revisión. adecuación Tasquillo y homogeneización de tabulados. problemática que no siempre es posible superar de manera satisfactoria. No obstante. debe enfatizarse XII INEGI. que con este tipo de proyectos (Anuarios y Cuadernos) realizados bajo un esquema de corresponsabilidad entre promotores, coordinadores y fuentes generadoras de la estadística, es como podrán irse superando los resultados, más aún si a ese esfuerzo se suman las sugerencias y opiniones de los usuarios, sean o no especialistas en cada uno de los temas que se tocan. 1996 . 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo INEGI. XIII 1. Aspectos Geográficos

1.1 Ubicación Geográfica 3

1.2 Localidades Principales 3

1.3 Elevaciones Principales 4

1.4 Climas 4

1.5 Regiones, Cuencas y Subcuencas Hidrológicas 5

1.6 Corrientes de Agua 5

Mapas: Infraestructura para el Transporte

6 1996 . Orografia 7 1995 Climas 8

Hidrografía 9 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo INEGI. 1996 . 1995 municipal estadístico Advertencia:

cuaderno Este capítulo contiene información básica para que el lector pueda ubicar geográficamente los : fenómenos socioeconómlcos expresados en los datos estadísticos.

El contorno municipal de los mapas que se presentan en este capítulo se basa en el Marco

Hidalgo Geoestadistico a escala 1: 50 000 (inédito), del INEGI. Por lo cual no representan límites

de PolftiCO-Administrativos.

En los mapas generalmente no se representan áreas con superficie menor a 0.64 kilómetros

estado cuadrados.

Para mayor información sobre la geografía municipal, se sugiere consultar, adicionalmente a las fuentes utilizadas, otras publicaciones editadas por ellNEGl, entre las que se encuentran:

Tasquillo cartografía geológica, de uso del s... elo y vegetación, edafológlca y de uso potencial a escala 1: 250 000. INEGI. 1. ASPECTOS GEOGRAFICOS

UBICACION GEOGRAFICA CUADRO 1.1

Coordenadas geográficas Al norte 20·37', al sur 20·28' de latitud norte; al este 99·15' y al extremas oeste 99·29' de longitud oeste.

Porcentaje territorial El municipio de Tasquillo representa el 0.81 % de la superficie del estado.

Colindancias El municipio de Tasquillo colinda al norte con los municipios de Tecozautla y Zimapán; al este con el municipio de !xmiqullpan; al sur con los municipios de Ixmlquilpan y Alfajayucan; al oeste con los municipios de Alfajayucan y Tecozautla.

FUENTE: INEGI. Marco Geoestadistico, 1 :50000, 1990. Inédito. 1996 . 1995 municipal

LOCAUDADES PRINCIPALES CUADRO 1.2

NOMBRE LATITUD NORTE LONGITUD OESTE ALTITUD estadístico (a) Grados Minutos Grados Minutos msnm (b) (b) (b) cuaderno : Tasquillo 20 33 99 19 640 C<imacan 20 32 99 22 780 Portezuelo 20 29 99 18 780

Danghu 20 30 99 21 780 Hidalgo Arbolado 20 34 99 20 660 de Candelaria 20 34 99 19 640 Juchitlán 20 33 99 17 600 estado

* Cabecera Municipal Nota: Los valores de latitud y longitud están aproximados a minutos y los de altitud a decenas de metros. msnm: metros sobre el nivel del mar. Tasquillo FUENTE: (a) INEGI. Hidalgo. Resultados Definitivos, Datos por Localidad (Integración Territorial), Xi Censo General de Población y Vivienda, 1990. (b) CGSNEGI. Carta Topográfica, 1:50000. INEGI. 3 ELEVACIONES PRINCIPALES CUADRO U

NOMBRE ALTITUD LATITUD NORTE LONGITUD OESTE msnm Grados Minutos Grados Minutos

Cerro La Petaca 2 320 20 31 99 26 Cerro El Pitol 2 260 20 30 99 28 Cerro Boxaxuh 2 100 20 31 99 16 Cerro La campana 2 020 20 30 99 17 Cerro Mexe 1 920 20 28 99 19

FUENTE: CGSNEGI. Carta Topográfica, 1:50 000. 1996 . 1995 municipal estadístico cuaderno : CUMAS CUADRO 1.4

Hidalgo TIPO O SUBTIPO SIMBOLO % DE LA SUPERFICIE de MUNICIPAL

estado Semiseco semicálldo BS1h 79.98

Semiseco templado BS1k 4.19

Tasquillo Seco semicélldo BSh 15.83

INEGI. FUENTE: INEGI. Carta de Climas, 1:1 000 000. 4 REGIONES, CUENCAS Y SUBCUENCAS HIDROLOGICAS CUADRO 1.6

REGION CUENCA SUBCUENCA % DE LA SUPERFICIE CLAVE NOMBRE CLAVE NOMBRE CLAVE NOMBRE MUNICIPAL

RH26 Pánuco D R. Moctezuma R. Alfajayucan 62.72 R. Tula 37.26

FUENTE: CGSNEGI. Carta Hidrológica de Aguas Superficiales, 1 :250 000. 1996 . 1995 municipal estadístico

CORRIENTES DE AGUA CUADRO 1.6 cuaderno :

NOMBRE UBICACION NOMBRE UBICACION Hidalgo de Tula RH26Di El Puerto RH26Dj Alfajayucan RH26Dj San Antonio RH26Di Evocadero RH26Di La Petaca RH26Dj estado El Durango RH26Di Salitre RH26Dj El Epazote RH26Di MegOI RH26Di Bonhé RH26Dj, i Gandhó RH26Di Tasquillo

FUENTE: CGSNEGI. Carta Hidrológica de Aguas Superficiales, 1 :250 000. CGSNEGI. Carta Topográfica, 1 :50 000. INEGI. 5 Q) Infraestructura para el Transporte

9')' 30' 99' 15'

ZIMAPAN 1996 . 1995 20' 35' + + 20' 35' municipal

T(COZAUTLA estadístico cuaderno : 20' 3D' + + 20' 30'

A IXHiQUILPAN Hidalgo de ALFAJAYUCAN (SCALA GRAFleA ,. GI:LIlNDRlNAS KllOMETROS 1.6 3.2 ~ . 8 6.' ! : estado SIMBOLOGIA --- CARRETERA ..•• ••••• ••. T[RRACERIA .------BRECHA o CABECKII:\. LIJCAlIDA' Tasquillo 99' 3D' 99' 15'

l'UeNTe: GobIllmO del ts1IIdO eJe Hidalgo. carta Geogr6llca, 1995. CG8NeGL carta T~. 1: 50 000. INEGI. Orografía

99' 30' 1996 .

20' 3S' + + 20' 35' 1995 municipal TECDZAUTlA estadístico

20' 30' 20' 30' + cuaderno : Hidalgo AlFAJAVU CAN ESCALA GRAFlCA

KILDM[TROS de ~=51.!6 ____ 3.2 o!!==~ 4~.8 __ ..:,6.4

1 C. LA PETACA SIM BDLDG IA estado r 2 C. BOXAXUH 1900 CURVA DE NIVEL 3 e, LA CAMPANA " C. EL pnOL [LEVACION PRINClPAL 5 C. HEXE O• LO CALID AD

99· 30' 99' IS ' Tasquillo

FUENTE: CGSNIEGI, Carta Tnnnnráflca_~_" • 1: 50 000. INEGI. 1996 . 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo

de ALfA J AYUCAN ESCALA GRAFlCA I

BSh SIHBDUJ DE CLIMA O LOCAlIIJA]) Tasquillo 99' 30' 99' 15'

1'UeN1E: INEGL cana da Climas, 1: 1 000 000. INEGI. Hidrografía

99' 30' 99' IS'

ZIMAPAN ~...... I 1996 .

20' 35' 20' 35' + + 1995

TECOZAUTLA municipal

IXMIOUILPAN

Sl,.IbcLlenco. R. Al.Fa.joyl,.lcon estadístico

'0 0 ~¡ 20' 30' '1- + 20' 30' cuaderno :

AL,AJAYUCAN ESCALA GRAnCA Hidalgo KIUlHETROS SIMBOLOGIA de 1.6 3.2 4.8 6.4 ; ; RH26 REG1Dt HIDRtl..OGJCA CUrNeA

LlMlTE: DE SUICUENCA estado (V1 CDRRI[NT[ DE AGUA o LOCAUDAD

99' 30' 99' IS' Tasquillo PUENl1I!: CGSNEGL Carta HldrolOglCa de Aguas SuperflclaJes, 1: 250 000. ID CGSNEGL Carta Topogr6flca, 1: 50 000. INEGI. 2. Estado y Movimiento de la Población

2.1 Población Total por Sexo 1950-1990 13

Gráfica 2.a Tasas de Crecimiento Media Anual Intercensal 1950-1990 (En porciento) 13

Gráfica 2.b Población Total por Sexo según Grupo Quinquenal de Edad 1980-1990 14

2.2 Población Total por Sexo según Principales Localidades

1996 Al 12 de marzo de 1990 14 .

Gráfica 2.c Población Total por Principales 1995 Localidades Al 12 de marzo de 1990 (En porciento) 15

municipal Gráfica 2.d Población Total y Localidades según Tamaño de la Localidad Al 12 de marzo de 1990 (En porciento) 15 estadístico Gráfica 2.e Población Urbana y Rural 1950-1990 (En porciento) 16 cuaderno 2.3 Población Femenina de 12 Años y Más, con Hijos : Nacidos Vivos, Total y Promedio de Hijos Nacidos Vivos según Grupo Quinquenal de Edad de la Mujer Hidalgo 1980-1990 17 de Gráfica 2.1 Hijos Nacidos Vivos por Grupo Quinquenal de Edad de la Mujer

estado 1980-1990 (Promedio por mujer) 18

2.4 Nacimientos, Defunciones Generales y de Menores

Tasquillo de un Año, Matrimonios y Divorcios 1988-1994 18 INEGI. Gráfica 2.g Nacimientos y Defunciones Generales 1988-93 19

Gráfica 2.h Tasas de Natalidad, Mortalidad General y Mortalidad Infantil 1990 (Por mil) 20

Gráfica 2.1 Población de 12 Anos y Más por Estado Civil Al 12 de marzo de 1990 (En porciento) 20

Gráfica 2.j Población Total por Lugar de Nacimiento Al 12 de marzo de 1990 (En porciento) 21

2.5 Población de 5 Mos y Más que Habla Alguna Lengua Indrgena según TIpo de Lengua Al 12 de marzo de 1990 21

Gráfica 2.k Población de 5 Mos y Más que Habla

Alguna Lengua Indrgena 1996 1980-1990 . (Miles) 22 1995 Gráfica 2.1 Población Total por TIpo de Religión 1980-1990 (En porciento) 23 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo INEGI. 2. ESTADO Y MOVIMIENTO DE LA POBLACION

POBLACION TOTAL POR SEXO CUADRO 2.1 1950-1990

AÑO TOTAL HOMBRES % MUJERES %

1950 ESTADO 850 394 422241 49.7 428153 50.3 MUNICIPIO 7602 3708 48.8 3894 51.2

1960 ESTADO 994598 498851 50.2 495747 49.8 MUNICIPIO 9113 4705 51.6 4408 48.4

1970 ESTADO 1193845 598424 50.1 595421 49.9 MUNICIPIO 10972 5449 49.7 5523 50.3

1980 ESTADO 1547493 776233 50.2 771260 49.8 MUNICIPIO 13797 6_ 49.7 6933 50.3

1990 ESTADO 1888366 929 138 49.2 959228 50.8 MUNICIPIO 15090 7364 48.8 7726 51.2

FUENTE: "Hidalgo, Resul1ados De1lnltlvos. VII, VUI, IX, Xy XI Censos Goneralo. de Población y Vivienda, 1950, 1960, 1970, 1980 Y 1990". INEGI. 1996 . 1995

TASAS DE CRECIMIENTO MEDIA ANUAL GRAFICA2,a municipal INTERCENSAL al 1950-1990 (En porciento)

3.0 estadístico 2!5

2.0 cuaderno : Hidalgo

1.0 de 0.9 estado

0.0 1950-1960 1960-1970 1970-1980 1980·1990 al Expresa al ritmo de crecimiento de la población qua radica en una determinada unidad gaográftc8, durante un clano

Tasquillo periodo. S. estimó como: Tasa de Cree. media anual= [ (Pob. al final del periodo I Pobo al 101010 del periodo r/NO. años considerados -1] X 100 FUENTE: Cuadro 2,1 INEGI. 13 POBLACION TOTAL POR SEXO SEGUN GRUPO GRAFICA2.b QUINQUENAL DE EDAD 1980-1990

HOMBRES MUJERES 90Y MAS 85-89 1l'i]l19S0 80-84 75-79 70-74 65-69 &0-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14 5-9 0-4

1.5 0.5 0.5 1.5 1996

Miles Miles .

FUENTE: "Hidalgo, Ra.unados Dannnlvos. X y XI Cansoo Ganeral•• da Población y VIvienda, 1980 y 1990". INEGI. 1995 municipal estadístico

POBLACION TOTAL POR SEXO CUADRO 2.2 SEGUN PRINCIPALES LOCALIDADES cuaderno

AI12 de marzo de 1990 :

LOCALIDAD TOTAL HOMBRES MWERES

ESTADO 1 888366 929138 959228 Hidalgo

MUNICIPIO 15090 7364 7726 de

TASQUILLO 2242 1056 1186 CALTIMACAN 1523 700 823 PORTEZUELO 1356 692 664 DANGHU 837 442 395 estado ARBOLADO 786 3S0 406 CANDELARIA 694 337 357 JUCHITLAN 621 30S 313 BONDHI 574 264 290 SANTIAGO IXTLAHUACA 544 301 243 Tasquillo TETZU 544 271 273 RESTO DE LOCALIDADES 5369 2593 2776

FUENTE: "Hidalgo, Resultados Definitivos, Datos por Localidad (Integración Territorial). XI Censo General de Población y Vivienda, 1990". INEGI. INEGI. 14 POBLACION TOTAL POR PRINCIPALES LOCALIDADES GRARCA2.c AI12 de marzo de 1990 (En porciento)

CALTIMACAN 11 DANGHU 5.5

TAsaUILLO 14.9

CANDELARIA 4.6

JUCHITLAN 4.1 1996 .

FUENTE: Cuadro 2.2 1995

municipal POBLAClON TOTAL Y LOCAUDADES GRARCA2.d SEGUN TAMAÑO DE LA LOCALIDAD AI12 de marzo de 1990 (En porciento)

estadístico 1·99 Hab.

T A M A Ñ 100-499 Hab. 63.4 cuaderno o : D E 500-999 Hab. L A Hidalgo

L de o e 1000-1999 Hab. A L I estado D A 2000-2499 Hab. D

70.0 60.0 50.0 40.0 30.0 20.0 10.0 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0

Tasquillo POBLACION TOTAL= 15,090 POBLACION LOCALIDADES TOTAL DE LOCALIDADES= 30 FUENTE: "Hidalgo, Resultados Definitivos. XI Canso General de Población y Vivienda, 1990".INEGI.

INEGI. 15 POBLACION URBANA Y RURAL GRAFICA2.e 1950-1990 (En porclentO)

100.0

pOBbACION TOJAL 1950= 7602 80.0 1960= 9113 1970= 10972 1980= 13797 ~ 1990= 15090 60.0

DPOBLACION RURAL 1100.01 1100.0 I ~ mlPOBLACION URBANA

40.0 P. Urbana: Localidades de 2,500 Y más habltant ••

20.0 P. Rura': locallda_s conmllnos da 2,500 hab~an1e.

0.0 1950 1960 1970 1980 1990 1996

FUENTe: aHidalgo, Resultados Deflnltlvos. VII. VIII, IX, X Y Xl Censos Generales da Población y Vivienda, 1950, 1960. 1970, . 1980 Y 1990'. INEGI. 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo

16 INEGI. POBLACION FEMENINA DE 12 AÑOS Y MAS, CON HIJOS NACIDOS VIVOS, CUADRO 2.3 TOTAL y PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD DE LA MUJER 1980 - 1990

1 980 1 9 9 O POBLACION FEMENINA HIJOS NACIDOS VIVOS POBLACION FEMENINA HIJOS NACIDOS VIVOS GRUPO DE EDAD DE 12 AÑOS CON HIJOS TOTAL PROMEDIO DE 12 AÑOS CON HIJOS TOTAL PROMEDIO y MAS NACIDOS y MAS NACIDOS VIVOS VIVOS

ESTADO 489074 287106 1500648 3.1 645302 392183 1803349 2.8

12-14 AÑos 63332 929 1796 NS 77225 370 609 NS

15-19 AÑos 82146 12221 11810 0.2 105477 13151 18343 0.2

20-24 AÑos 65867 38332 88802 1.3 85144 47433 95317 1.1

25-29 AÑos 53063 42060 149386 2.8 73500 59175 172 188 2.3

30-34 AÑOS 40 799 35253 168895 4.1 61085 54326 205848 3.4

35·39 AÑOS 40427 35627 215390 5.3 54657 49804 236966 4.3

40-44 AÑOS 30024 26525 182817 6.1 39061 35672 199924 5.1

45-49 AÑos 26863 23696 171978 6.4 35853 32569 206197 5.8

1996 50·54 AÑOS 21357 18441 132272 6.2 27473 24858 166439 6.1 .

55·59 AÑos 16655 14397 104371 6.3 21764 19570 136250 6.3

1995 60·64 AÑOS 14435 12023 81784 5.7 19380 11 002 114331 5.9

65 AÑOS y MAS 34106 27602 185347 5.4 44683 38253 250937 5.6

MUNICIPIO 4338 2478 13412 3.1 5128 3249 16872 3.3 municipal

12·14AÑOS 594 11 NS 685 NS

15·19 AÑOS 737 106 137 0.2 800 98 118 01

20·24 AÑOS 553 306 772 1.4 614 361 728 1.2 estadístico 25·29 AÑOS 429 311 1253 2.9 540 447 1428 2.6

30·34 AÑOS 320 271 1382 4.3 456 420 1840 4.0

35·39 AÑOS 368 331 2130 5.8 394 364 1999 51 cuaderno

: 40·44 AÑOS 264 233 1660 63 254 241 1551 6.1

45-49 AÑOS 237 213 1524 6.4 344 331 2296 6.7

50·54 AÑOS 202 173 1217 6.0 244 232 1754 7.2 Hidalgo 55·59 AÑOS 154 136 895 5.8 204 195 1465 7.2 de 60·64 AÑOS 134 111 706 5.3 174 162 1098 6.3

65 AÑOS y MAS 346 282 1725 5.0 419 395 2590 6.3 estado FUENTE: "Hidalgo, Resultados Definitivos X y XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1980 y 1990 .INEGI. Tasquillo

INEGI. 17 HIJOS NACIDOS VIVOS POR GRUPO GRAFICA2.f QUINQUENAL DE EDAD DE LA MUJER 1980-1990 (Promedio por mujer)

12·14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65 Y MAS EDAD DE LA ~JER

1<>:1980 .•1990J 1996 . FUENTE: Cuadro 2.3 1995

NACIMIENTOS, DEFUNCIONES GENERALES Y DE MENORES CUADRO 2.4 DE UN AÑO, MATRIMONIOS Y DIVORCIOS

1988 -1994 municipal

1988 1994PI CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

NACIMIENTOS 67894 385 76333 522 estadístico

HOMBRES 33979 211 38228 238 MUJERES 33901 174 38 100 264 NO ESPECIFICADO 14 5

DEFUNCIONES cuaderno

GENERALES 10295 74 9559 al 112 al :

HOMBRES 5738 38 5353 62 MUJERES 4526 36 4200 50 NO ESPECIFICADO 31 6 Hidalgo DEFUNCIONES DE MENORES DE de UN AÑO 1607 1 238 al 10 al

HOMBRES 893 707 MUJERES 690 530

NO ESPECIFICADO 24 1 estado

MATRIMONIOS 12996 60 13822 76

DIVORCIOS 678 326

NOTA: La información de nacimientos y defunciones toma en cuenta la residencia habitual de las personas sujetas de cada hecho vital, excepto para nacimien­ Tasquillo tos en 19904 que se refiere al lugar de registro. Para matrimonios y divorcios se considera al lugar de registro. al Datos referidos a 1993. FUENTE: INEGI. Dirección Regional Oriente; Subdirección de Estadistica.. 18 INEGI. NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES GENERALES al GRARCA2.g 1988·93

,. ESTADO 80 ..

l..---' '----.., >---; 60

40

20 MUNICIPIO 700

o 600 1988 1989 1990 1991 1992 1993 500 ---- ~ ~ 400 / "NACIMIENTOS .DEFUNCIONES 300

200 100 V

1988 1989 1990 1991 1992 1993 1996

. al La inlormaci6n considera el lugar de residencia habitual de las personas sUjetas de cada hecho vital. FUENTE: INEGI. Dirección Regional Oriente; Subdirección d. Estadistica. 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo

INEGI. 19 TASAS DE NATALIDAD, MORTALIDAD GENERAL Y GRAFICA2.h MORTALIDAD INFANTIL 1990 (Por mil) 50

40 ------• --- • • -- • • ------• ---- • -- • • ------• -- • • - - . - -

30

20

10

TASA DE NATALIDAD al TASA DE MORTALIDAD b/ TASA DE MORTALIDAD INFANTILc! al Estimada como: Nacimientos reg. en un al'lo / Población Total al12 de marzo X 1000 bf Estimada como: Defunciones generales reg. en un año I Población Total al12 de marzo X 1000 el Estimada como: Det. de menores de un afio reg. en un al'lo I Nacidos vivos reg. de ese año X 1000 1996 . FUENTE: INEGI. Olracclón Regional Orienta; Subdirección de Es1adístlci!. "Hidalgo, R88uHado8 Oeflnltlvos. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990", INEGI. 1995

POBLACION DE 12 y MAS GRAFICA2.1 A~OS municipal POR ESTADO CIVIL AI12 da marzo da 1990 (En porcianto) estadístico

VIUDOS 6.6

CIVIL Y RELIGIOSO 36.4 cuaderno SOLTEROS : 40.3

CASADOS 27.4 CIVIL 60.5 Hidalgo de RELIGIOSO ....J...... , ...... J 3.1

NO ESPECIFICADO estado 0.3

POBLACION TOTAL DE 12 AÑOS Y MAS: 9,762 Tasquillo

FUENTE: -Hidalgo, Resultados Definitivos. XI Ceneo General de Población y Vivienda, 1990", INEGI.

20 INEGI. POBLACION TOTAL POR LUGAR GRAFlCA2.j DE NACIMIENTO Al 12 de marzo de 1990 (En porciento)

NACIDOS EN / OTRO PAIS / 0.1 DISTRITO / FEDERAL 48.1 NACIDOS EN / LA ENTIDAD 95.6 NACIDOS EN -c::;¡¡¡¡¡¡illií OTRA - 16.3 ENTID"D '\ 3.6 VEA"CAUZ 5.3 PUEBLA 4.6 OAXACA 3.3 QUERETARO 3.3 OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS 19.1

POBLACION TOTAL, 15,090 1996 . FUENTE: -Hidalgo, Resultados OeflnHlvos. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990·.INEGI. 1995 municipal estadístico cuaderno

: POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS QUE HABLA ALGUNA LENGUA CUADRO 2.5 INDIGENA SEGUN TIPO DE LENGUA AI12 de marzo de 1990

Hidalgo TIPO DE LENGUA ESTADO MUNICIPIO de POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS 1 628542 13037

POBLACION DE 5 AÑOS Y M"S QUE HABL" ALGUNA LENGUA estado INCIGENA 317 838 6370

OTOMI 117393 6256 NAHUATL 188530 13 ZAPOTECO 307 11 MAZAHUA 82 Tasquillo OTRAS al 11526 88

al Incluye a la población que habla alguna fengua indlgena insuficientemente especllicada. FUENTE: "HIdalgo, Resultados Definitivos. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990", INEGI. INEGI. 21 POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS QUE HABLA GRAFICA2.k ALGUNA LENGUA INDIGENA 1980-1990 (Miles)

350.0

300.0

250.0

200.0

150.0

100.0

50.0 7.0 6.4

0.0 ESTADO MUNICIPIO

91980 01990 1996 .

FUENTE: -Hidalgo, R8BuHados Definitivos. X y XI Censos Generales da Población y Vivienda, 1980 y 1990·, INEGI. 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo

22 INEGI. POBLACION TOTAL POR TIPO DE RELlGION GRAFICA2.1 1980-1990 (En porclento)

CATOLlCA 95.2

NINGUNA 3.0

19SO

POBLACION TOTAL = 13,797 1996 . 1995 municipal

CATOLICA estadístico 91.7

0.5 cuaderno : PROTESTANTE O EVANGELICA 5.7 Hidalgo

1990 al de

POBLACION TOTAL = 13,037 estado

al Se refiere a la población de 5 años y más. FUENTE: "Hidalgo, Rasultados DoftnHlvoo. X y XI Cansos Ganarata. do Población y Vivienda, 1980 y 1990". INEGt. Tasquillo INEGI. 3. Vivienda y Servicios Básicos

3.1 Total de Viviendas Habitadas, Viviendas Particulares y Ocupantes según Principales Localidades Al 12 de marzo de 1990 27

Gráfica 3.a Viviendas Particulares Habitadas, Ocupantes y Promedio de Ocupantes por Vivienda 1970-1990 27

3.2 Viviendas Habitadas y Ocupantes según Tipo de Vivienda Al 12 de marzo de 1990 28 1996

Gráfica 3.b Vivienda Propia y No Propia . 1950-1990 (En porciento) 28 1995

3.3 Viviendas Particulares Habitadas según Material Predominante en Pisos, Paredes y Techos Al 12 de marzo de 1990 29 municipal Gráfica 3.c Viviendas Particulares Habitadas por Material Predominante en Pisos, Paredes y Techos 1980-1990 (En porciento) 30 estadístico

3.4 Localidades que Cuentan con los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Energía cuaderno

Eléctrica : AI31 de diciembre de 1994 31

Gráfica 3.d Viviendas Particulares Habitadas que Disponen de Agua Entubada, Hidalgo

Drenaje y Energía Eléctrica de 1960-1990 (En porciento) 31 estado 3.5 Fuentes de Abastecimiento de Agua Potable por Tipo según Localidad

Al 31 de diciembre de 1994 32 Tasquillo INEGI. 3. VIVIENDA Y SERVICIOS BASICOS

TOTAL DE VIVIENDAS HABITADAS, VIVIENDAS PARnCULARES V CUADRO 3.1 OCUPANTES SEGUN PRINCIPALES LOCALIDADES Al12 de marzo de 1990

OCUPANTES EN PROMEDIO DE VIVIENDAS HABITADAS VIVIENDAS LOCALIDAD OCUPANTES POR TOTAL PARTICULARES PARTICULARES VIVIENCIf< PARTICULAR

ESTADO 367400'" 367037 1881 533 6.1

MUNICIPIO 2850 2852 14_ 6.3 TASOUUO 487 484 2235 4.' CALTIMACAN 304 303 1 S20 6.0 PORTEZUELO 210 210 1 3511 6.5 ARBOLADO 145 145 785 5.4 CANDELARIA 133 133 894 5.2 JUCHITLAN 121 121 521 5.1 SAN PEDRO 101 101 485 4.8 BONDHI 100 100 574 5.7 SANTIAGO IXTLAHUACA /19 /19 544 5.5 TETZU 97 87 544 5.& RESTO DE LOCALIDADES 10&3 1059 55211 5.3

'" __ Induyen 3 844 _ .... Inlonnaci6n de"""-. FUENTE: "HIdalgo. __ ~. DalOI por localidad (InI8gracIón Te_l. XI C-General de PobIoct6n Y Vlv-' 11190'. INEGI. 1996 . 1995

VIVIENDAS PARnCULARES HABITADAS, GRAFICA3.. municipal OCUPANTES V PROMEDIO DE OCUPANTES PORVMENDA 1870-1990

7.0 estadístico 8.0

5.0

M P cuaderno R

: 4.0 ~ 10.0 O E M S 3.0 E D I

Hidalgo O 2.0 de

1.0

estado 0.0 0.0 1870 1980 1_

IiIiIVlVIENDAS ~ANTES *PROMEDIO DE OCUPANTES POR VIVIENDA Tasquillo

PUENTE: "111_0, _ ....___ .IX, X Y XI c ..__ de P_16n Y VJ-, 1170, 11180 Y l/190"./NIiGI.

INEGI. 27 VIVIENDAS HABITADAS Y OCUPANTES CUADRO 3.2 SEGUN TlPO DE VIVIENDA AI12 de marzo de 1990

VIVIENDAS HABITADAS OCUPANTES TI P o ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

TOTAL 36740ll 2860 1888366 15090

VIVIENDA PARTICULAR 367037 2852 1881533 14989

CASA SOLA 331637 2792 1731694 14726

DEPARTAMENTO EN EDIFICIO. CASA EN VECINDAD o CUARTO DE AZOTEA 26822 17 114525 83

VIVIENDA MOVIL 204 913

REFUGIO 260 2 912

NO ESPECIFICADO 8114 al 41 33489 al 175

VIVIENDA COLECTI\lA 363 8 6833 101

al Se incluyen 3 844 vIVIendas &in in10rrnaclón de ocupan'eG, y una estimación de éstOB con base en un promedio de tres ocupantes por vivienda. FUENTE: "Hidalgo, Resultad06 Definitivos. XI Censo General de Población y VMenda. 1990·. INEGI. 1996 . 1995

VIVIENDA PROPIA Y NO PROPIA GRAFICA3.b 1950-1990 municipal (En porclento)

100.0 estadístico 80.0

60.0 cuaderno :

40.0

20.0 Hidalgo de

0.0 1950 1960 1970 1980 1990 1950 1960 1970 1980 1990 estado

ESTADO MUNICIPIO

IOPROPIA eNO PROPIA al

al Para 1980 $e reriere a la vivienda rentada, y para 1990 comprende a la rentada yen otra situación. Tasquillo FUENTE: "Hidalgo, Resultados Definitivos. VII, VIII,IX, X y XI Censos Generales de Población y Vlvlcmda, 1950,1960, 1970, 1980 Y 1990".INEGI.

28 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS SEGUN MATERIAL CUADRO 3.3 PREDOMINANTE EN PISOS, PAREDES Y TECHOS Al 12 de marzo de 1990

MATERIAL ESTADO MUNICIPIO PREDOMINANTE ABSOLUTOS RELATIVOS ABSOLUTOS RELATIVOS

PISOS 362933 100.0 2826 100.0

TIERRA 106204 29.3 795 28.1

CEMENTO O FIRME 200335 55.2 1870 662

MAOERA, MOSAICO U OTROS RECUBRIMIENTOS 54701 15.0 148 52

NO ESPECIFICADO 1693 0.5 13 0.5

PAREDES 362933 100,0 2826 100.0

LAMINA DE CARTON 2103 0.6 29 1.0

CARRIZO, BAMBU O PALMA 5845 1.6 252 8.9

EMBARRO O BAJAREQUE 22445 6.2 36 1.3

MADERA 37042 10.2 4 0.1

LAMINA DE ASBESTO O METALICA 2468 0.7 14 0.5

1996 ADOBE 31884 8.8 64 2.3 .

TABIQUE, LAORILLO, BLOCK, PIEDRA O CEMENTO 255477 70.4 2336 82.7 1995

OTROS MATERIALES 4180 1.1 81 2.9

NO ESPECIFICADO 1489 0.4 10 0.3

TECHOS 362933 100.0 2826 100.0 municipal

LAMINA DE CARTON 35823 9.9 293 10.4

PALMA, TEJAMANIL O MADERA 18978 5.2 59 2.0

LAMINA DE ASBESTO O METALICA 112134 30.9 913 32.3 estadístico TEJA 20766 5.7 70 2.5

LOSA DE CONCRETO, TABIQUE O LADRILLO 164 515 45.3 1455 51.5

cuaderno OTROS MATERIALES 8942 2.5 27 1.0 : NO ESPECIFICADO 1775 0.5 0.3

NOTA: El total de viviendas particulares no incluye los refugios, debido a que no se captaron caraderfsUcas en esta clase de vIVienda. Asimismo, ee excluyen 186 "Vivienda$ sin Información de ocupantes·. Hidalgo FUENTE: -Hidalgo, Resultados Definitivos. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990·, INEGI. de estado Tasquillo

INEGI. 29 VIVIENDAS PAR11CULARES HABITADAS POR MATERIAL GRAFICA3.c PREDOMINANTE EN PISOS, PAREDES Y TECHOS 1980-1990 (En porclento)

100.0 PISOS PAREDES TECHOS 82.7 80.0

60.0

40.0

20.0

0.0 TIERRA CEMENTO O MADERA CARRIZO TABIQUE, OTROS LAMINA DE LAMINA DE LOSA DE FIRME MOSAICO BAMBUO LADRILLO, MATERIA- CARTON ASBESTO CONCRETO, U OTRO PALMA BLOCK, LES O META- TABIQUE O PIEDRA LICA LADRILLO 161980 01990 I TOTAL DE VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS

1980 =2,386 1996 1990 =2,826 . FUENTE: 'Hldalgo, Resultados Deftnnlvoo. X y Xl Conoos Gonoral•• do Población y Vivienda, 1980 y 1990', INEGI, 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo

30 INEGI. LOCALIDADES QUE CUENTAN CON LOS SERVICIOS CUADRO 3.4 DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y ENERGIA ELECTRICA Al 31 de dciembre de 1994

SERVICIO LOCALIDADES

AGUA POTABLE 22 ALCANTARIllADO 2 ENERGIA ELECTRICA 23

FUENTE: Presidencia Municipal, Dirección de Obras PllbllcBS. 1996 . 1995

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS QUE GRAFICA3.d municipal DISPONEN DE AGUA ENTUBADA, DRENAJE Y ENERGIA ELECTRICA al 1960-1990 (En porclento) 80.0 ...... 'ESTADO 77.3

estadístico -.... : MUNICIPIO

65.0

60.0 cuaderno : 43.0 40.0 -,- -,- -, - Hidalgo 25.7 26.9' 24.6 de 20.0 -1~.5-:- -- -';5~ - -:- - -: 16.0 , , , ,

: : 8.3: : estado 4.9 3.9 ' , , 0.0 N 1960 1970 1980 1990 1960 1970 1980 1990 1960 1970 1980 1990 AGUA ENTUBADA DRENAJE ENERGIA ELECTRICA bl al En 1~60 y 1970 se refiere al total de las vlYiendas Tasquillo b! Para 1960 no Sé captó esta información por lo que se consideraron las viviendas con radio y/o televisión. FUENTE: "Hidalgo, Reeuhados Definitivos. VIII, IX, X Y XI Ceneos Generales de Población y Vivienda, 1960, 1970, 1980 Y 1990·.INEGI.

INEGI. 31 FUENTES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE POR TIPO CUADRO 3.5 SEGUN LOCALIDAD Al 31 de diciembre de 1994

TOTAL POZO MANANTIAL LOCALIDAD PROFUNDO MUNICIPIO " 5 CANDELARIA CALTIMACAN DANGHU JUCHITLAN MOTHO RINCONADA SAN NICOLAS CALTIMACAN TASOUILLO 3 TETZU

FUENTE: Pre5idencla Municipal. Administración de Agua Potable Municipal. 1996 . 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo

32 INEGI. 4. Salud y Asistencia Social

4.1 Población Derechohabiente según Institución 1988-1994 35

Gráfica 4.a Población Derechohabiente en las Instituciones del "Sector Salud 1988-1994 (Miles) 35

4.2 Unidades Médicas en Servicio del Sector Salud según Institución y Nivel de Operación 1988-1994 36

4.3 Recursos Humanos en las Unidades Médicas del Sector Salud por Institución según Tipo de Personal

1996 1988-1994 37 .

Gráfica 4.b Personal Médico en las Unidades 1995 Médicas del Sector Salud según Institución 1988-1994 38

4.4 Principales Recursos Materiales en las Unidades municipal Médicas del Sector Salud por Institución 1988-1 994 38

4.5 Principales Servicios Otorgados en las Unidades Médicas del Sector Salud por Institución estadístico 1988-1994 39

Gráfica 4.c Consulta Externa y Dósis de Biológicos Aplicadas en las Unidades Médicas cuaderno

: del Sector Salud 1988-1994 40 Hidalgo de estado Tasquillo INEGI. 4. SALUD V ASISTENCIA SOCIAL

POBLACION DERECHOHABIENTE SEGUN INSTITUCION CUADRO 4.1 1988-1994 al

E STA D D MUNICIPIO

INSTITUCION TOTAL ASEGURADOS FAMILIARES, TOTAL ASEGURADOS FAMILIARES, O PENSIONADOS Y O PENSIONADOS Y TRABAJADORES DEPENDIENTES TRABAJADORES DEPENDIENTES

1988

TOTALbl 461 457 135640 325817 1688 717 971

IMSS 348285 92460 255825 205 153 52 ISSSTE 113172 43180 69992 1483 564 919

1994

TOTAL 588143 '" 194706 393437 1920 629 1291

IMSS 454 460 140347 314113 678 164 494 ISSSTE 133683 54359 79324 1242 445 797 al AI31 de diciembre de cada ario. b/ La información difiere de la publicada en el Anuario Estadfstico edición 1990, debido a ajustes realizados por la fuente. el El dato difiere del publicado en el Anuario Estadistica edición 1QQS, debido a qua no Incluye 11 469 derechohablentes da PEMEX porque se carece de desglo­ .e. FUENTE: IMSS. Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios de Filanza.s; Oficina de Estadfstlca y AnáUsis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Je1atura de Finanza.; Departamento de Programación y Evaluación. 1996 . 1995

POBLACION DERECHOHABIENTE EN LAS INSmUCIONES GRAFICA4.a DEL SECTOR SALUD

1988-1994 municipal (Miles)

0.9 1.0

. - -- - .. ------. - _. -- _ .. - - -~- estadístico

0.8

0.6 cuaderno :

0.4 Hidalgo

0.2 de

0.0 estado IMSS ISSSTE IMSS ISSSTE

ASEGURADOS O TRABAJADORES FAMILIARES, PENSIONADOS Y 01988 1111994 DEPENDIENTES Tasquillo FUENTE: Cuadro 4.1

35 INEGI. UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD CUADRO 4.2 SEGUN INSTITUCION y NIVEL DE OPERACION 1988-1994 al

INSTITUCION ESTADO MUNICIPIO y NIVEL 1988 1994 1988 1994

TOTAL 402 624

ISSSTE 42 37 DE CONSULTA EXTERNA 37 32

DE HOSPITALlZACION GENERALb/

DE HOSPITALlZACION ESPECIALIZADA

IMSS-SOLIDARIDAD 154 204 4 DE CONSULTA EXTERNA 150 200 4 4

DE HOSPITALlZACION GENERALb/ 4

SSA 187 362 4 DE CONSULTA EXTERNA 183 356 4

DE HOSPITALlZACION GENERALb/ 1996 . DE HOSPITALlZACION ESPECIALIZADA 1995 RESTO DE INSTITUCIONES el 19 21

al Al 31 de diciembre de cada año. b/lncluye unidades médicas que proporcionan a la vez servicios de consulta aX1ema. el Para 1988 comprende sólo IMSS. y para 1994 CO/TIlt'ende IMSS, PEMEX y DIF.

municipal FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios de Finanzas; Oficina de EstadfaUca y Análisis de la Información_ ISSSTE, Delegación en el Estado. Jefatura de Finanzas; Departamento de Programación y Evaluación. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Departamento de Planeac56n, Información y Evaluac~n; Area de Estadfstlca. estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo

INEGI. 36 RECURSOS HUMANOS EN LAS UNIDADES MEDICAS CUADRO 4.3 DEL SECTOR SALUD POR INSllTUCION SEGUN llPO DE PERSONAL 1988-1994 al

ESTADO MUNICIPIO TIPO DE PERSONAL TOTAL ISSSTE IMSS- SSA OTRA bJ TOTAL ISSSTE IMSS- SSA SOLIDA- SOLIDA- RIDAD RlDAD

1988

TOTAL 4789 587 683 1430 2089 13

PERSONAL MEDICO el 852 150 124 176 402 4

PERSONAL PARAMEDICO d! 1563 231 257 510 565 4

SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO ., 76 37 16 20

OTRO PERSONAL 2298 169 299 728 1102

1994

TOTAL 8521 866 680 3827 3158 12

PERSONAL MEDICO el 2346 221 29S 963 863

PERSONAL PARAMEDICO di 4237 279 367 1635 1956 4 1996 . SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO el 309 36 15 79 179

OTRO PERSONAL 1630 320 1150 160 1995 al AI31 de dlclerri>re de cada aIIo. bl Para 1988 col1l'rende sólo IMSS, y para 1994 col1l'rende sólo IMSS, PEMEXy DIF. el Co...,rende: 1) En contac1o directo con el paclenle, como médicos generales, médlool eepoclalle1a&: g1n_ra., pediatras, ciruJano., Infemlel... y 01,.. eepeclanstae; r08l_; pasant.. y odonfólogo8; 2) En _laboree. municipal d! E. aquel que le dedica al de8an'ollo de actiVidades en apoyo a la prestación de servicios médlCOI, denlro del cual .. cont."..,1a el perecnal pro1eslonal, técnloo y auxniar, como IOn "nlormerla, trabajo social, dlotologla, arC/llvo ellnIco y larmacla. el Son loe profeslonale. y aUlClnare. que trabajan en los laboratorios do anállels eIInlcos, ..dlologla, anatomla palológlca, eleclrografta, endoeooplao radioterapia e Isótopos radioactivos, nsloterapla y rehablRac\ón. FUENTE: IMSS, Delegación on ol Es1ado. Jelatura de Servlcl.. de Finanzas; Oficina de Estadistica y Anállele de la Infonnaclón. ISSSTE, Delegación en 01 Estado. Jefaturo de Finanza.; Departamento de Prog/am8.Clón y Evaluación.

SSA, Servicios Coordinados de Salud P~bllca en 01 estado. Departamento do Plane.. lón, Información y Evaluación; Area do Estadistica. estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo

37 INEGI. PERSONAL MEDICO EN LAS UNIDADES MEDICAS GRAFICA4.b DEL SECTOR SALUD SEGUN INSTITUCION 1988-1994

4

ISSSTE IMSS·SOLIDAAIDAD $$A 01988 '""1994 1996 . FUENTE: Cuadro 4.3 1995

PRINCIPALES RECURSOS MATERIALES EN LAS CUADRO 4.4 UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD POR INSTlTUCION municipal 1988-1994 al

ESTADO MUNICIPIO TOTAL ISSSTE SSA OTRA bl TOTAL ISSSTE IMSS· SSA CONCEPTO IMSS· SOLIDA· SOLIDA· RIDAD RIDAD estadístico

1988

CAMAS CENSABLES ND 95 127 NO 261

cuaderno CONSULTORIOS NO 50 207 NO 148

: GABINETES DE RADIOLOGIA ND 5 4 ND 6 LABORATORIOS ND ND QUIROFANOS ND ND SALAS DE EXPULSION ND ND Hidalgo 1994 de

CAMAS CENSABLES 1209 103 147 627 el 332 CONSULTORIOS 990 90 240 480 180 GABINETES DE RADIOL'OGIA 42 8 21 estado LABORATORIOS 52 18 23 QUIROFANOS 36 18 11 SALAS DE EXPULSION 278 261

al Al 31 de diciembre de cada afio. bl Para 1988 comprendo sólo IMSS, y para 1994 comprondo sólo IMSS, PEMEX y DIF. Tasquillo el Incluye 333 cama. dol hoopnal psiquiátrico. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios de Finanzas; Oficina de EstadisUca y Aná.lisis de la Información. ISSSTE, Delegación on el Estado. Jefatura do Finanzas; Departamento de ProgramaclOn y Evaluación. SSA, Servtaos Coordlnado& de Salud Pública en el Estado. Departamento de Planeación. Información y Evaluación; Area de Estadistica. INEGI. 38 PRINCIPALES SERVICIOS OTORGADOS EN LAS CUADRO 4.5 UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION 1988-1994

ESTADO MUNICIPIO

CONCEPTO TOTAL ISSSTE IMSS- SSA OTRA al TOTAL ISSSTE IMSS- SSA SOLIDA- SOLIDA- RIDAD RIDAD

1988

CONSULTA EXTERNA 2959452 288 556 359112 1356433 955351 NO 3232 4525 NO

INTERVENCIONES QUIRURGICAS NO 1542 4630 NO 10498

PARTOS ATENDIDOS 22743 1289 5335 8937 7182 NO 67 NO

DOSIS DE BIOLOOICOS APLICADAS NO 101870 NO NO 607272 NO 4144 NO

SERVIcios AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO NO NO 95051 NO 581 246

1994

CONSULTA EXTERNA 3225679 353294 442 867 1081991 1 347537 11866 1537 4447 5794

INTERVENCIONES 1996 . QUIRURGICAS 36951 3702 5687 11596 15956

PARTOS ATENDIDOS 36530 1601 12238 14451 10240 68 53 1995 DOSIS DE BIOLOOICOS APLICADAS 1665472 70627 382 673 890482 321690 6840 4822 2018

SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO 2053780 303357 193081 375928 1191414 municipal al Para 1988 comprende sólo IMSS. V para 1994 comprende sólo IMSS. PEMEX V DIF. FUENTE: IMSS, Delegaoión en el Estado. Jefatura de Servicios de Finanzas; Oficina de Estadistica y Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Jefatura de Finanzas; Departamento de Programación V Evaluación. SSA, Servioios Coordinados de Salud Pública en el Es.tado. Departamento de Planeación, Información y Evaluación; Area de Estadistica. estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo INEGI. 39 CONSULTA EXTERNA V DOSIS DE BIOLOGICOS GRAFICA4.c APLICADAS EN LAS UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD 1988-1994

7000

6000

5000

4000

3000

2000

1000

ISSSTE IMSS·SOLlDARIDAD SSA IMSS·SOLlDARIDAD SSA

CONSULTA EXTERNA DOSIS DE BIOLOGICOS 91988 Cl1994 APLICADAS 1996 .

FUENTE: Cuadro 4.5 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo

INEGI. 40 5. Educación

5.1 Población de 5 Años y Más por Condición de Asistencia a la Escuela y Sexo según Edad Al 12 de marzo de 1990 43

Gráfica 5.a Población de 15 Años y Más Alfabeta y Analfabeta 1950-1990 (En porciento) 44

Gráfica 5.b Población de 15 Años y Más según Nivel de Instrucción Al 12 de marzo de 1990 (En porciento) 44 1996

5.2 Alumnos Inscritos, Personal Docente y Escuelas . a Inicio de Cursos según Nivel Educativo y Sostenimiento Administrativo 1994/95 45 1995

Gráfica 5.c Alumnos Inscritos a Inicio de Cursos por Nivel Educativo 1989/90-1 994/95 municipal (Miles) 46

5.3 Alumnos Inscritos, Existencias y Aprobados, Indice de Retención e Indice de Aprovechamiento a Fin estadístico de Cursos según Nivel Educativo 1993/94 46

Gráfica 5.d Eficiencia Terminal en Primaria cuaderno

1987/88-1 993/94 : (En porciento) 47

Gráfica 5.e Adultos Alfabetizados, Atendidos en Primaria y Secundaria en el Sistema Hidalgo de Educación para Adultos de 1988-1994 47

5.4 Aulas, Bibliotecas, Laboratorios, Talleres estado y Anexos en Uso a Fin de Cursos 1993/94 48

5.5 Bibliotecas Públicas, Libros en Existencia, Tasquillo Consultas y Usuarios 1994 48 INEGI. 5. EDUCACION

POBLACION DE 5 Afilos y MAS POR CONDICION DE ASISTENCIA CUADRO 5.1 A LA ESCUELA Y SEXO SEGUN EDAD AI12 de marzo de 1990

TOTAL ASISTEN NO ASISTEN NO ESPECIFICADO EDAD HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES

ESTADO

TOTAL 1628542 286336 273007 502268 545862 9870 11199

s AÑos 53255 14712 14533 104n 9S44 1904 1785 6 AÑOs 53421 21402 21317 4995 4952 383 372 7 AÑOs 53276 24054 23685 2420 2451 350 316 8 AÑOs 56649 26270 26048 1837 1998 239 257 9 AÑos 52 no 25111 24453 1335 1464 199 208 10 AÑos 56096 26587 25630 1761 1783 181 154 11 AÑos 47665 22517 21754 1511 1626 121 136 12 AÑOS 55098 25089 22964 3016 3744 145 141 13 AÑos 50723 21187 19556 4081 5590 148 161 14 AÑOS 50467 18661 16693 65n 8200 160 176 15· 19 AÑos 210593 42604 40487 61552 64046 960 944 20-24AÑOS 160396 9857 8672 64572 75508 823 964 25 AÑos Y MAS 728133 8286 7215 338134 364 656 4257 5585 1996

. MUNICIPIO

TOTAL 13037 2448 2326 3826 4387 26 24 1995 s AÑOS 440 138 124 90 81 6 AÑOS 465 189 198 44 31 7 AÑOS 463 229 217 8 AÑOS 530 248 257 16 9 AÑOS 441 213 216 5

municipal 10 AÑOS 539 275 234 20 10 11 AÑOS 397 185 186 6 18 12 AÑOS 503 227 225 19 28 13 AÑos 452 189 170 42 49 14 AÑOS 435 160 142 65 68 15· 19 AÑOS 1617 330 293 486 504 20- 24 AÑOS 1082 42 38 424 575 estadístico 25AÑOSYMAS 5673 23 26 2611 2!'94 10

FUENTE: "Hidalgo, Resultado. Deflnalvo., XI Cenoo General de Población y Vivienda, 1990", INEGI. cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo

INEGI. 43 POBLACION DE 15 AÑOS Y MAS GRAFICA 5.a ALFABETA Y ANALFABETA 1950-1990

20.0

0.0 1996

bI No incluye Q la población de edad especificada". . FUENTE: "Hidalgo, Resultados Definitivos. VII, VIII, IX, X Y XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1950, 1960,1970, 1980 Y 1990". INEGI. 1995

POBLACION DE 15 AÑOS Y MAS GRAFICA 5.b SEGUN NIVEL DE INSTRUCCION municipal AI12 de marzo de 1990 (En porciento) estadístico 100.0

90.0

80.0 DNO

ESPECIFICADO cuaderno : 70.0 ¡¡¡¡CON INSTRUCCION 60.0 POSTPRIMARIA ¡¡¡¡CON PRIMARIA COMPLETA

50.0 Hidalgo IlllCON PRIMARIA

40.0 INCOMPLETA de ¡¡¡¡¡SIN 30.0 INSTRUCCION

20.0 estado

10.0

0.0 ...IL__ ---'== ESTADO MUNICIPIO Tasquillo

FUENTE: "Hidalgo, Resultados Definitivos. XI Censo General de Población y Vivienda. 1990",INEGI.

44 INEGI. ALUMNOS INSCRITOS, PERSONAL DOCENTE Y ESCUELAS CUADRO 5.2 A INICIO DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO Y SOSTENIMIENTO ADMINISTRATIVO 1994/95

ESTADO MUNICIPIO NIVEL Y SOSTENIMIENTO ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS INSCRITOS DOCENTE al INSCRITOS DOCENTE al

TOTAL 634 798 27967 6248 499lJ 213 58

ELEMENTAL PREESCOLAR 71261 3392 2185 563 29 21

FEDERAL bl 5347 625 625 19 ESTATALcl 62354 2579 1500 544 26 lB PARTICULAR di 3560 188 60

ELEMENTAL PRIMARIA 378185 13643 2979 3308 133 30

FEDERAL 01 4156 330 330 ESTATAL!I 358384 12670 2546 3300 132 29 PARTICULAR 15645 643 103

MEDIO CICLO BASICO SECUNDARIA gl 117 350 5825 789 1022 42

ESTATAL 111626 5117 734 1022 42 PARTICULAR 5724 708 55 1996

. MEDIO CICLO SUPERIOR BACHILLERATO hI 40201 2465 130 97

1995 FEDERAL 15229 576 30 ESTATALil 4808 350 38 PARTICULAR U 14902 1130 57 AUTONOMO 5262 409 97

RESTO DE NIVELES ji 27 BOl 2642 165 municipal

al Incluye personal directiva con grupo. bJ Incluye Cursos Comunitarios controlados por el CONAFE. e/Incluye Jard!n de NIr'ias, Educación Indlgena y Promotores Técnicos. di Incluye CENOI y Jardín de Niños. e/Incluye BllingOs y Bicultural y Cursos Comunitarios controlados por el CONAFE. f! Incluye General e Indlgena. estadístico g/ Comprende General, para Trabajadores, Telesecundaria, Técnica en sus ramas: Industrial y Agropecuaria. hJ Comprende General de tres y dos años y Tecnológico en sus ramas: Industrial y de Servicios, Agropecuaria, Pedagógica, y Técnico del Mar. il Incluye Participación Federal. jI Comprende los niveles Capacitación para el Trabajo, Medio Terminal Técnico, Normal y Superior. FUENTE: SEP, InstituiD Hidalguense de Educación. Departamento de Estadistica. cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo

INEGI. 45 ALUMNOS INSCRITOS A INICIO DE CURSOS GRAFICA5.c POR NIVEL EDUCATIVO 1989/90 - 199-4195 (Miles) 4.0

3.3 3.3

3.0

2.0

10 1.0

0.2 0.1 0.0 PREESCOLAR PRIMARIA MEDIO CICLO MEDIO CICLO BASICO SUPERIOR SECUNDARIA BACHILLERATO

El1969190 D1994/9~ 1996 Hidalgo, 1810". ¡NEOI. FUI!!NTI!: ,.,.1181110: "Anuario Estzldlstlco del Estado de . Para 1 ••4115: se" Instituto Hidalguans8 de Educación. Departamento d. Estadistica. 1995 municipal

ALUMNOS INSCRITOS,EXISTENCIAS y APROBADOS, IN DICE DE RETENCION CUADRO 5.3 E IN DICE DE APROVECHAMIENTO A FIN DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO 1993/94 estadístico

ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS INDICE DE INDICE DE INSCRITOS EXISTENCIAS APROBADOS al RETENCION APROVECHAMIENTO NIVEL EDUCATIVO (1) (2) (3) (2)/(1) (3)/(2)

x 100 x 100 cuaderno :

TOTAL 4975 4875 4435 98.0 91.0

ELEMENTAL PREESCOlAR bI 602 5BB 509 97.7 86.6 Hidalgo

ELEMEN;rAL PRIMARIA el 3349 3311 3014 9B.9 91.0 de

MEDIO CICLO BASICO SECUNDARIA di 940 903 840 96.1 93.0

MEDIO CICLO SUPERIOR estado BACHILLERATO 01 84 73 72 B6.9 9B.6

al En preescolar se refiere So Alumnos Promovidos. b! Incluye Cursos Comunitarios, Jardín de Niños, Educación Indigena, Promolores Técnicos, CENDI-PEMEX, CENDI-ISSSTE, CENOI y Jardín de Niños Particulares. Tasquillo e/Incluye BilingOe y Bicultural, Cursos Comunitarios, General e Indígena. di Comprende General, para Trabajadores, Telesecundaria y Técnica en sus ramas: Industrial y Agropecuaria el Comprenda Ganeral de tres V dos aftos '1 Tecnológico en sus ramas: Industrial y de Servicios, Agropecuaria, Pedagógica y Técnico del Mar. FUENTE: SEP,lnstituto Hidalguense de Educacibn. Departamento de Estadística 46 INEGI. EFICIENCIA TERMINAL EN PRIMARIA GRAFICAS.d 1987/88 - 1993/94 (En porclento)

80.0 71.0

70.0

60.0

50.0

40.0

30.0

20.0

10.0

0.0 ESTADO MUNICIPIO 1131987/88 01993/94 N'ímpm AA ,preudo. d,1 'Dg de '''"dlo NOTA: Se calculó como: X100 1996 Matricula del1er. grado da 5 ciclos antes .

FUENTE: SEP, Instituto Hldalgue_ da Educación. Dapal1amanlo da Estadrallca. 1995

municipal ADULTOS ALFABETIZADOS, ATENDIDOS EN PRIMARIA Y GRAFICA5.e SECUNDARIA EN EL SISTEMA DE EDUCACION PARA ADULTOS 1988-1994

70000 estadístico 60000

50000

cuaderno 40000 :

30000

20000 Hidalgo

de 10000 estado

OALFABETIZAOOS !3PAIMAAIA al IIISECUNOAAIA al

al Comprende a 108 adultos Inscritos tanto de primer Ingreso como de reingreso.

Tasquillo FUENTE: Para 1988: "Anuario Esladrstlco dol EstadD de Hidalgo, 1990". INEGI. Para 1994: INEA, Delegación en el Estado. Dspartamento de Planeaclón. SEP, Instnuto Hldalguen.. de Educación. Consejo Nacional para al Fomento Educativo.

INEGI. 47 AULA!!\, BtsUOl'lCAS, LABORATORIOS, CUADRO 5.4 TALLERES Y ANEXOS EH USO A FIN DE CURSOS 1993/94

CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO

AUlAS 17334 152

BIBLIOTECAS al 13

LABORATORIOS 586

TALLERES 358

ANEXOSbI 14598 133 al S. ,ef_ a bI>llolecae .._. bI COm¡>lenGe dlrooolón, boágM, áreae admlnlolrallvao, Intondlncla y ooMcloe ..nllarioe. FUENTE: SEP,lna4klllo H4daIguenH de Eduoaclón. DepaI1amonto de Ea4adlolloa. 1996 . 1995 municipal estadístico cuaderno :

BIBLIOTECAS PUBLICAS, UBROS EN EXISTENCIA, CUADRO 5.5 CONSULTAS Y USUARIOS Hidalgo 1994 de MUNICIPIO CONCEPTO ESTADO

BIBLIOTECAS PUBLICAS al 198 estado 4117 LIBROS EN EXISTENC lA al 870100 1988 CONSULTAS 2542578

1568 Tasquillo USUARIOS

al .0.131 de diciembre. FUENTE: SEP, lna4ll\llo HIcIIoIg\HofIoo de Educación. Departamento de Estadl.tloa. INEGI. 48 6. Seguridad y Orden Público

6.1 Presuntos Delincuentes y Delincuentes Sentenciados Registrados en los Juzgados Penales de Primera Instancia del Fuero Común según Principales Delitos 1988-1993 51 1996 . 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo INEGI. 6. SEGURIDAD V ORDEN PUBLICO

PRESUNTOS DELINCUENTES V DELINCUENTES SENTENCIADOS REGISTRADOS CUADRO 6.1 EN LOS JUZGADOS PENALES DE PRIMERA INSTANCIA DEL FUERO COMUN SEGUN PRINCIPALES DELITOS 1988-1993

ESTADO MUNICIPIO DELITO PRESUNTOS DELINCUENTES PRESUNTOS DELINCUENTES DELINCUENTES SENTENCIADOS DELINCUENTES SENTENCIADOS

1988 TOTAL 1429 814 12 4 ROBO 324 161 7 LESIONES 406 243 NO al NO al HOMICIDIO 187 94 NO al NO al DAÑOS EN PROPIEDAD AJENA 96 75 NO al VIOLACION 37 27 NO al OTROS DELITOS 375 207 NO al NO ESPECIFICADO 4 7

1993

TOTAL 1409 653 15 NO DESPOJO 157 73 8 NO FRAUDE Y ESTAFA 59 4 NO LESIONES 48S 199 NO al NO ROBO 186 83 NO

HOMICIDIO 119 102 NO 1996 INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES 67 18 NO al NO . VIOLACION S1 43 NO AMENAZAS 39 28 NO al NO

OTROS DELITOS 266 129 NO al NO 1995

NOTA: La Intormaclón considera al lugar de ocurr.ncla y la cla.rlcaclón on prilclpalee deIRos •• debo a un crfterlo metodológico ••tablocldo por la tuente generadora de la Información; para e1actOl de este cuadro, loa dolnoa fueron ••Iecclonados 'i ordenado8 decreclentemente con base en tU frecuencia en 01 total del municipio. al En estos casos so omHló 01 deto para respotar 01 principio d. oonfldenclalldad.

FUENTE: INEGI. Direcolón General do Estadrotlca; Dlreccl6n do Estadrstlca. Demográfloas y Sociales. municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo

51 INEGI. 7. Empleo y Salarios

7.1 Población de 12 Años y Más por Condición de Actividad según Sexo 1980-1990 55

Gráfica 7.a Población Masculina y Femenina de 12 Años y Más por Condición de Actividad Al 12 de marzo de 1990 (En porciento) 56

7.2 Población Económicamente Activa por Sexo según Grupo Quinquenal de Edad 1980-1990 57

Gráfica 7.b Tasas Específicas de Participación 1996

. Al 12 de marzo de 1990 (En porciento) 58 1995 Gráfica 7.c Población Ocupada por Sector de Actividad Al 12 de marzo de 1990 (En porciento) 59 municipal Gráfica 7.d Población Ocupada según Ocupación Principal Al 12 de marzo de 1990 (En porciento) 59 estadístico Gráfica 7.e Población Ocupada según Nivel de Ingreso Mensual Al 12 de marzo de 1990 (En porciento) 60 cuaderno : 7.3 Salario Mínimo General según Periodo de Vigencia 1988-95 (Nuevos pesos diarios)

Hidalgo 61 de estado Tasquillo INEGI. 7. EMPLEO V SALARIOS

POBLACION DE 12 AÑOS Y MAS POR CONDICION DE ACTIVIDAD CUADRO 7.1 SEGUN SEXO 1980-1990

TOTAL POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA POBLACION NO SEXO OCUPADOS DESOCUPADOS ECONOMICAMENTE ESPECIFICADO INACTIVA

1980

ESTADO 979800 502488 2603 4747D9

HOMBRES 490 726 375111 1903 113712 MUJERES 489074 127377 700 360997

MUNICIPIO 8660 4237 57 4266

HOMBRES 42Z! ND ND 1117 MUJERES 4338 ND ND 3149

1990

ESTADO 1255410 493316 16236 727139 19720

HOMBRES 610108 40D 451 12508 187594 9 555 MUJERES 645302 92864 2728 539545 10165 1996 .

MUNICIPIO 9762 3397 101 6208 56

HOMBRES 4634 2930 88 1588 28 1995 MUJERES 5128 467 13 4620 28 al Para 1980 comp... ndo a la pOblación de 12 años y máo que nunca ha trabajado. Para 1990 corrprende a la poblac16n de 12 anoe y máa que durante la aemana deiS al11 de marzo no tenia trabajo pero lo busc6 activamente. FUENTE: "Hidalgo, Reouhados Definitivo •. X y XI Cen ... Generale. de Pool.clón y Vivienda, 1980 y 1990', INEGI. municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo

55 INEGI. POBLAClON MASCULINA Y FEMENINA DE 12 GRAFlCA7.a AÑOS Y MAS POR CONDICION DE ACTIVIDAD AI12 de marzo de 1990 (En porclento)

DESOCUPADA NO ESPECIFICADO 1111 •••••• 2.9 0.6

OCUPADA 97.1

-- L-___--' 1996

. HOMBRES 4,634 1995 municipal estadístico

OCUPADA PEI 97.3 cuaderno

: 90.1 " " Hidalgo " " de " "L-____--.J MUJERES 5,128 estado

FUENTE: Cuadro 7.1 Tasquillo

INEGI. 56 POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA POR SEXO CUADRO 7.2 SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD 1980-1990

GRUPO DE EDAD ESTADO MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MWERES TOTAL HOMBRES MWERES

1980

TOTAL 505091 377014 128077 4294 3105 1189

12·14 AÑOS 20668 13571 7097 160 114 46 15·19 AÑOS 73037 51568 21469 639 451 188 20·24 AÑOS 77 210 55740 21470 6S9 460 199 25·29 AÑOS 65681 49499 16082 501 388 133 30·34 AÑOS 52503 40639 11864 469 352 117 35·39 AÑOS SO 112 38442 11670 430 309 121 40·44 AÑOS 38862 30294 8568 334 251 83 45·49 AÑOS 33550 25935 7615 307 226 81 50·54 AÑOS 26005 20054 5951 228 161 67 55·59 AÑOS 20920 16481 4469 186 139 46 60·64 AÑOS 16360 12308 4052 118 86 32 65 AÑos y MAS 30283 22513 7770 264 188 76

1990

TOTAL 508 SS1 412959 95592 3498 3018 480

12·14 AÑOS 9992 7668 2324 61 58 1996 15·19 AÑOS 65456 50014 15442 393 334 59 . 20·24 AÑOS 78527 59533 18994 429 359 70 25-29 AÑOS 73831 57632 16199 488 404 64

30·34 AÑOS 64864 51647 13037 446 382 63 1995 35·39 AÑOS 57190 47299 9891 418 357 61 40·44 AÑOS 41377 35052 6325 321 281 40 45·49 AÑOS 35490 30853 4637 300 263 37 50·54 AÑos 25789 22791 2998 196 171 25 55·59 AÑos 19254 17273 1981 167 153 14

60·64 AÑos 14454 12941 1513 125 113 12 municipal 65 AÑOS Y MAS 22307 20056 2251 155 143 12

FUENTE: "Hidalgo, Res.nados Definitivo •. X y XI Con800 Generales de Población y Vivienda, 1980 y 1990".INEGI. estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo INEGI. 57 TASAS ESPECIFICAS DE PARTlCIPACION GRAFICA7.b AI12 de marzo de 1990 (En porciento)

100

80

60 \ 40

20

12·14 15-19 20-24 25-29 3Q.34 35-39 40·44 45-49 50·54 55-59 6Q.64 65 Y MAS

EDAD .GENERAL *HOMBRES I!?lMWERES 1996 .

FUENTE: "Hidalgo, R.. Ultados Ooflnnlvol. XI Canso Ganaral da Población y Vlvlondo, 1990". INEGI. 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo INEGI. 58 POBLACION OCUPADA POR SECTOR GRAFICA 7.e DE ACTIVIDAD AI12 de marzo de 1990 (En porciento)

SECTOR SECTOR PRIMARIO al PRIMARIO al 37.0 64.6

SECTOR SECUNDARIO bI NO NO 25.2 I I 3.8 1.1

TERCIARIO el TERCIARIO el SECUNDARIO bl 22.9 34.0 11.4

ESTADO: 493,315 MUNICIPIO: 3,397 1996 al Comprende: Agrlcultural Ganadería, Silvicultura, Caza y Pesca. . bI Comprende: Mlneria. Extracción de Petróleo y Gas, Ind. Manufacturera, Generación de Energía Eléctrica y Construcción. el Comprende: Comercio y Servicios. FUENTE: "Hidalgo, Resultados Definitivos. XI Censo General de Población y Vivienda, 1890". INEGI. 1995

POBLACION OCUPADA SEGUN OCUPACION GRAFICA 7.d municipal PRINCIPAL AI12 de marzo de 1990 (En porciento) estadístico PROFESIONALES TECNICOS TRAB. DE LA EDUC. TRAB. DEL ARTE FUNC. y DIRECTIVOS

TRAB. AGROPECUARIOS cuaderno : INSPECTORES Y SUPo ARTESANOS y OBREROS OPERo DE MAO. FIJA AYUDANTES Y SIMILARES OPERADORES DE TRANSP. Hidalgo OFICINISTAS de COMERCIANTES Y DEP TRAB. AMBULANTES TRAB EN SERVo PUB

TRAB DOMESTICOS estado PROTECCION Y VIG. NO ESPECIFICADO

0.0 5.0 10.015.020.025.030.035 040.045.050 o 550 60.0 65.0 70.0 75.080.0 Tasquillo

FUENTE: "Hidalgo, Resultados Definitivos. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990". INEGI.

59 INEGI. POBLACION OCUPADA SEGUN NIVEL DE GRAACA7.e INGRESO MENSUAL Al12 de marzo de 1990 (En porclenlo)

50.0

40.0

30.0

20.0

10.0

0.0 NO RECIBE MENOS DE DE 1 A2 MAS DE2Y DE3A 5 MAS DE 5 NO INGRESOS UN SALARIO SALARIOS MENOS DE3 SALARIOS SALARIOS ESPECIFICADO MINIMO MINIMOS SALARIOS MINIMOS MINIMOS MINIMOS ¡¡¡¡ESTADO,493.315 DMUNICIPIO, 3,397 1996 . FUENTE: "Hidalgo, RelSuh.dolS Definitivos. XI Censo Ganaral d. Población y Vivienda, 1990" .INEGI. 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo

INEGI. 60 SALARIO MINIMO GENERAL SEGUN PERIODO DE VIGENCIA CUADRO 7.3 1988-95 (Nuevos pesos diarios)

PERIODO MONTO

AREA GEOGRAFICA ·C·

1988

DEL l' DE ENERO AL 29 DE FEBRERO 6.475 DEL l' DE MARZO AL 31 DE DICIEMBRE 6.670

1989

DEL l' DE ENERO AL 30 DE JUNIO 7.205 DEL l' DE JULIO AL 3 DE DICIEMBRE 7.640 DEL 4 AL 31 DE DICIEMBRE 8.405

1990

DEL l' DE ENERO AL 15 DE NOVIEMBRE 8.405 DEL 16 DE NOVIEMBRE AL 31 DE DICIEMBRE 9.920

1991

DEL l' DE ENERO AL 10 DE NOVIEMBRE 9.920 DEL 11 DE NOVIEMBRE AL 31 DE DICIEMBRE 11.115

1992 1996 . DEL l' DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 11.115

1993 1995

DEL l' DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 12.050

1994

DEL l' DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 12.890 municipal

1995

DEL l' DE ENERO AL 31 DE MARZO 13.790 APARTIR DEL l' DE ABRIL 15.440

FUENTE: "Salarios mlnlmQ& vigentes a partir del 1º de abril de 1 995·. Comisión Naolonal de los Salarlos Mlnll1lO6. estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo

61 INEGI. 8. Información Económica Agregada

8.1 Principales Características de las Unidades de Producción Rurales y Urbanas y de los Ejidos y Comunidades Agrarias 1991 65

Gráfica 8.a Ejidos y Comunidades Agrarias por Actividad Principal 1991 (En porciento) 67

8.2 Unidades Económicas Censadas, Personal Ocupado, Remuneraciones, Gastos e Ingresos Totales según Sector y Subsector de Actividad 1988-1993 68 1996 . Gráfica 8.b Personal Ocupado e Ingresos Totales por Sector 1995 1988-1993 (En porciento) 70

Gráfica 8.c Personal Ocupado en la Industria municipal Manufacturera por Subsector de Actividad 1988-1993 71

Gráfica 8.d Establecimientos, Personal Ocupado estadístico e Ingresos en el Comercio 1988-1993 (En porciento) 72 cuaderno

: Gráfica 8.e Establecimientos, Personal Ocupado e Ingresos del Comercio al por Menor 1988-1993 (En porciento) 72 Hidalgo de estado Tasquillo INEGI. 8. INFORMACION ECONOMICA AGREGADA

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LAS UNIDADES DE PRODUCCION CUADRO 8.1 RURALES y URBANAS Y DE LOS EJIDOS y COMUNIDADES AGRARIAS 1991

CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO

UNIDADES DE PRODUCCION RURALES al

NUMERO DE UNIDADES 21359B 2588

SUPERFICIE 1,048,142.290 7,157.074 (Hectáreas)

CON ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL 200822 2417

SEGUN DISPONIBILIDAD DE VEHICULOS O TRACTORES 200822 2417 DISPONEN DE VEHICULOS O TRACTORES 17514 225 NO DISPONEN DE VEHICULOS O TRACTORES 183308 2192

SEGUN UTILlZACION DE CREDITO O SEGURO 200822 2417 UTILIZARON CREDITO O SEGURO 25761 33 SOLO CREDITO 23282 14 SOLO SEGURO 93B CREDITO y SEGURO 1541 10 NO UTILIZARON CREDITO O SEGURO 175061 2384

CON SUPERFICIE DE LABOR 200133 2461 1996 . SUPERFICIE DE LABOR (Hectáreas) 656,942.136 4,933.534 SOLO RIEGO 70,369.347 2,410.799

SOLO TEMPORAL 523,978.899 1,954.003 1995 RIEGO Y TEMPORAL 62,593.890 568.732

CON CRIA y EXPLOTACION DE ANIMALES bl 157924 1784 CON CRIA Y EXPLOTACION DE BOVINO 53883 567 EXISTENCIAS (Cabezas) 335387 2339 municipal CON CRIA y EXPLOTACION DE PORCINO 71412 855 EXISTENCIAS (Cabezas) 223827 1961 CON CRIA y EXPLOTACION DE CAPRINO 28299 934 EXISTENCIAS (Cabezas) 274204 8843 estadístico CON CRIA y EXPLOTACION DE OVINO 43735 721 EXISTENCIAS (Cabezas) 390857 4670 CON CRIA y EXPLOTACION DE AVES DE CORRAL 126003 el 1430 EXISTENCIAS (Cabezas) 6022322 el 19317 cuaderno : CON ACTIVIDAD FORESTAL 64499 255

CON ACTIVIDAD FORESTAL MADERABLE 2380 NO dI

CON ACTIVIDAD DE RECOLECCION 64146 255 Hidalgo

UNIDADES DE PRODUCCION URBANAS al de

NUMERO DE UNIDADES CON ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL 1623 12 estado SEGUN DISPONIBILIDAD DE VEHICULOS O TRACTORES 1623 12 DISPONEN DE VEHICULOS O TRACTORES 415 NO DISPONEN DE VEHICULOS O TRACTORES 1208

SEGUN UTILIZACION DE CREDITO O SEGURO 1623 12

UTILIZARON CREDITO O SEGURO 104 Tasquillo SOLO CREDITO 68 SOLO SEGURO (Conlinua)

65 INEGI. PRINCIPAlES CARACTERlS"ftCAS DE LAS UNIDADES DE PRODUCCION CUADRO 8.1 RURALES y URBANAS Y DE LOS EJlDOS y COMUNIDADES AGRARIAS 1991

CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO

CAEOITO y SEGURO 'Z7 NO UTILIZARON CAEOITO O SEGURO 1519 12

CON CAlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES bI 1468 8 CON CAlA Y EXPl.OTACION DE BOVINO 745 NO di EXISTENCIAS (cabezas) 34935 31 CON CRIA y EXPLOTACION DE PORCINO 619 EXISTENCIAS (C_zas) 11190 10 CON CAlA Y EXPLOTACION OE CAPRINO 185 4 EXISTENCIAS (C_zas) 3262 33 CON CAlA Y EXPLOTACION DE OVINO 506 EXISTENCIAS (C_zas) 8068 44 CON CAlA Y, EXPl.OTACION DE AVES DE CORRAl 977 EXISTENCIAS (C_zas) 3864216 214

EJIOOS y COMUNIDADU AGRARIAS 01

NUMERO 1158 18

SUPERfiCIE ~) 1 069 729.937 5177.780 1996

. PARCELADA 513353.487 876.400 NO PARCELADA 556376.459 4501.380

CON _ERFlCIE DE LABOR 1103 16

1995 SOLO RIEGO 78 12 SOLO TEMPORAl 806 2 RIEGO Y TEMPORAL 219

SUPERFICIE DE LABOR (Ho"'éreIIa) 533 007.028 660.400

municipal SOLO RIEGO 18917.725 373.400 SOLO TEMPORAL 372369.881 133.000 RIEGO Y TEMPORAL 141719.442 164.000

SEGUN EMPLEO DE tECNOLOGIA 1103 16 EMPLEAN TECNOLOGIA 943 14 NO EMPUEAN TECNOLOGIA 180 2 estadístico SEGUN USO DE INSTALACIONES AGRlCOLAS 1103 16 UTILIZAN INSTALACIONES 362 NO UTILIZAN INSTALACIONES 741 15

CON UTILlZACION DE CREDlTO O SEGURO 1156 18 UTILIZARON CREOITO O SEGURO 394 1 cuaderno SOLO CREDlTO 358 : SOLO SEGURO 4 CREDITO y SEGURO 32 NO UTILIZARON CREOITO NI SEGURO 762 17

EJIDATARIOS Y COMUNEROS Hidalgo TOTAL 159 470 1411 CON PARCELA INDIVIDUAL 148047 941 de

NOTA: La Información corresponde al año agrlcola con&tltuldo por loa ciclos otofto--invNtmo 1990/91 y primavera-verano 1991/91. al L.. un_ de producción y su auperflcle .. encuentran referidas al periodo ~rendldo ontre 011' de marzo y 0130 de aopllembre de 1991. bI En axletonciao .. ""Iore al 30 do aoptIembre. estado el Este dato austhuyo al publloodo on la fuento. di So omitió ef deto pera _tar 01 principio de oonfldoncialldad. el Se 1'91'..... a las que -de hecho· exlatlan en el mea de octubre de 1991. FUENTE: ·Hldalgo. Roauladoo DoIInhivoo. VII Cenao Agrfcola·Ganadoro. 1991·.INEGI. .HIdaIgo. Rnu_ Dellnltt.lo8. VII Cenoo EJldaI. 1991·.INEGI. Tasquillo

INEGI. 66 EJIDOS y COMUNIDADES AGRARIAS GRAFlCA8.a POR ACTIVIDAD PRINCIPAL 1991 (En porclento)

ESTADO MUNICIPIO

AGRICULTURA BB.9 OTRA 22 GANADEAIA 5.4 DE RECOLECCION 1.1 1996

FUENTE: "Hidalgo, Roaullados Definitivos. VII Censo Ejldol, 1991'. INEGI. . 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo

67 INEGI. UNlDADI!S ECOHOMICAS CENSADAS, PERSONAL. OCUPADO, CUADRO 8.2 REMUNERACIONeS, GASTOS E INGRESOS TOTALES SEGUN SECTOR Y SUBSeCTOR DE ACTIVIDAD 1988-1993

UNIDADES PERSONAl '" REMUNERACIONES GASTOS INGRESOS ECONOMlCAS OCUPAOO TOTALES AL TOTALES b' TOTALES d SECTOR Y CENSADAS TOTAl PERSONAL (MIles de (Miasda SUllSl!CTOR OCUPAOO nuevos pesos) nLJe\105 pesos) (Miles de ....._pesos)

1988

MANUFI.CTUI'tAS 12 14.2 60.0 106.3 31 PRODUCTOS AlIMI!NT\CIOS, BEIIIOAS Y TABACO NO di 3.4 34.8 57.2 38 PAOD\JCTOS METALICOS MA- QUINARIA Y EQUIPO. INClUYE INSTRUMENTOS OUIRURCJICOS y DE PAECISION NO di 10.8 25.2 49.1

COMERCIO .8 BIi 28.3 884.3 1,311.9 61 COMERCIO AL POR MAYOR NO di 1 1.8 4.1 62 COM!RGIO AL POR MENOR NO di 84 29.3 892.5 1,307.8

SliRVlCIOS COMUNALES Y SOCIAU!S; HOTELES y _TAURANTES; PROFE- SIONALES, TECNICOS y I'IRSONALES. INCLUYE LOS _IIICIOS A LA AGRI- 1996

. CULTUllA, GANADIiftIA, CONSTRUCCION, TRANSPORTIIS, FINANCIEROS Y COMIRCIO 32 45 13.7 98.4 191.' 92 SIORVICIOS EDUCATIVOS, DE IN· 1995 V!$TIGACION, MEDlCOS, DE ASlSTIINCIA SOGtAl. Y OE ASOCIACIONES CI\IILES y RELIGIOSAS 1.7 13.7 93 RESTAURANTES Y HOTELeS 13 24 11.8 79.4 128.2 95 SERVICIOS PROFESIONALES, municipal TECNICOS, ESPECIAlIZADOS y PERSONALES, INCLUYE LOS PRESTADOS A LAS EMPRESAS 0.9 3.4 96 SERVICIOS DE REPARACION Y MANTENIMIENTO 12 13 1.9 16.4 46.6 estadístico 1993

MANUFACTURAs 11 21 55.0 362.9 567.3 31 PRODUCTOS ALIMeNTICIOS, BEIl1DAS Y TABACO NO di 16 32.8 300.8 490.7

cuaderno 38 PRODUCTOS METALices MA-

: QUINARIA y EQUIPO, INCLUYE INSTRUMENTOS QUfRURGICOS y DE PAfCISION NO di 22.2 62.1 76.6

COMERCIO 77 98 111.8 3,353.5 3,870.3 Hidalgo 61 COMERCIO AL POR MAYOR ND di 2 6.0 125.5 144.0 62 COMeRCIO AL POR MENOR NO di 96 105.8 3,228.0 3.726.3 de

TRANSPORTI!S Y COMUNICACIONES NO di 0.9 2.9 72 COMUNICACleNES NO di 0.9 2.9

estado SERVICIOS COMUNALES Y _JALES; HOTELES Y RESTAUl'tAl+TI!IS; PROFE· SIONALES, TICNrcos Y PERSONALES INCLUYE LOS SERVICIOS A LA AGRI· CULTURA, GANAOERlA, CO!fSTRUCCION, TRANSPORTES. FINANCIEROS Y

Tasquillo COMERCIO NO di 33 31.4 176.7 371.3 (Continua;

INEGI. 68 UNIDADES ECONOMICAS CENSADAS. PERSONAL OCUPADO. CUADRO 8.2 REMUNERACIONES. GASTOS E INGRESOS TOTAlES SEGUN SECTOR Y SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 1988-1993

UNIDADES PERSONAl "' REMUNERACIONES GASTOS INGRESOS ECONOMICAS OCUPADO TOTAlES Al roTAlES tí roTALES d SECTOR Y CENSADAS TOTAl PERSONAl (Miles de (Mies de SUBSECTOR OCUPADO nuevos_) -pesos) --)(Mies de 92 SERV1CIOS EDUCATIVOS, DE IN­ veS"TlGACION, MeDlCOS, DE ASISTENCIA SOCIAL Y DE ASOCIACIONES CIVILES Y REUGIOSAS 0.5 25.0 122.3 93 RESTAURANTES Y HOTELES NO di 12 27.9 75.7 128.8 94 SERVICIO DE ESPARCIMIENTO, CULTURALES, RECREATIVOS y DEPORTIVOS NO di 3.0 3.8 95 SERVICIOS PROFESIONALES, TECNICOS, ESPECIALIZADOS y PERSONALES. INCLuYE LOS PRESTADOS A LAS EMPRESAS NO di 0.6 9.2 18.1 96 SERVICIOS DE REPARACION Y MANTENIMIENTO 13 12 2.4 83.8 98.3

NOTA: la aparición de guión en aiguna de los rengkmes se puede deber a que los informantes declararon cero en esa variabfe o qua la cantidad declarada fue menor de N$ SO.DO y, como las cifras se presentan en miles de nuevos pesos con un decimal, se redondeó a cero. a! Para 1988 se refiere al promedio dellotal que se tINO e! 30 de junio al31 de dtciembre de este afio y para 1993 esta referido al 30 de junio. 1996 . bI Para 1988 se consideraron 108 Insumas totales. el Para 1988 en manufacturas se refiere a la producción brula lotal, en comercio a los ingresos derivados de la actividad y en servicios a los Ingresos brutos lota_: mientras que en 1993 $8 refiere en general, a los ingresos por la venta de bienes, reventa de mercancias

o prestación de servicios. 1995 di Se omlUo el dato para respetar el principio de confidencialidad. FUENTE: Para 1988 -Hidalgo, X Censo Comercial y X Censo de Servicios, Resultados Definitivos. Censos Económicos 1989". INEGI. "XIII C.neolnduslrial. 1989". INEGI. Para 1993: "Censos Económicos 1994; Resultados Oportunos; Sistema Automatizado da Información Censal (SAtc)", INEGI. municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo

69 INEGI. PERSONAL OCUPADO E INGRESOS TOTALES GRAFICA 8.b POR SECTOR 1988-1993 (En porciento)

PERSONAL OCUPADO

59.9

8.4

1988 1993 1996 . 1995

INGRESOS TOTALES municipal

11.8 estadístico 6.6

cuaderno 7.7

: 11.9 Hidalgo de 1988 1993

MANUFACTURA ~ SERVICIOS c=J COMERCIO estado c=J

FUENTE: Cuadro 8.2 Tasquillo

INEGI. 70 PERSONAL OCUPAD0 EN LA INDUSTRIA QFtAFlCAB.c MANUFACTURERA POR SUElSECTCMI lilE ACTIVIDAD 118.1~~ ______-, 1996 . FUENTE: Cu.d.... ••a 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo

71 INEGI. PERSONAL OCUPADO E INGRESOS GRAFICAI.d EN EL COMERCIO 11"-1113 CEn porclento)

caERCIO AL POR NENOR COMERCIO AL POR MAYOR

PERSONAL OCUPADO

INGRESOS

PERSONAL OCUPADO

INGRESOS

100.0 80.0 80.0 «1.0 20.0 0.0 20.0 «1.0 80.0 80.0 100.0 1996 . 1995

municipal ESTABLECIMIENTOS, PERSONAL GRAFICA8.e OCUPADO E INGRESOS DEL COMERCIO AL POR MENOR 1811·1813 CEn porclento) ESTADO al MUNICIPIO estadístico ESTAllLEClMlENTOS

PERSONAL OCUPADO cuaderno : INGRESOS

ESTABLECMENTOS Hidalgo de PERSONAL OCUPADO

estado INGRESOS

100.0 80.0 60.0 «1.0 20.0 0.0 20.0 40 O 60.0 80.0 100.0

al Se refiere al resto de loe municipios,

Tasquillo FUENTE: Para 1188: ·'Hklalgo. Resuttados Definitivos. X Censo Comercial y X Censo de Servicios; Censos Económicos, 1..... INEGI. Par. , ...: "Censos Económicos 11M. Rea¡ultados Oportunos; Slstema Automatizado de Información Censal (SAlCr. INEGL

INEGI. 72 9. Agricultura

9.1 Superficie Sembrada en el Año Agrícola por Disponibilidad de Agua según Tipo de Cultivo y Principales Cultivos 1989/90-1993/94 (Hectáreas) 75

9.2 Superficie Cosechada en el Año Agrícola por Disponibilidad de Agua según Tipo de Cultivo y Principales Cultivos 1989/90-1993/94 (Hectáreas) 76

9.3 Volumen y Valor de la Producción en el Año Agrícola por Disponibilidad de Agua según Tipo de Cultivo 1996

y Principales Cultivos . 1~~M n 1995 Gráfica 9.a Volumen de la Producción en el Año Agrícola de los Principales Cultivos 1989/90-1993/94 (Toneladas) 78 municipal

Gráfica 9.b Rendimiento Medio de los Principales Cultivos en el Año Agrícola 1989/90-1 993/94

(Toneladas por hectárea) 78 estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo INEGI. 9. AGRICULTURA

SUPERACIE SEMBRADA EN EL AÑO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD CUADRO 9.1 DE AGUA SEGUN TIPO DE CULllVO y PRINCIPALES CULllVOS 1989/90-1993/94 (Hectáreas)

TIPO Y ESTADO MUNICIPIO CULTIVO TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL

1989/90

TOTAL 590136 132103 458033 3091 2158 933

CULTIVOS CICLICOS 481649 94019 387630 2390 1459 931 MAIZ 297739 65453 232286 966 966 FRIJOL 48602 7509 41093 55 55 JITOMATE 1838 1838 29 29 CHLE VERDE 2890 2890 15 15 RESTO DE CULTIVOS CICLICOS 130580 16329 114251 1325 394 931

CULTIVOS PERENNES al 108487 38084 70403 701 699 ALFALFA 32412 32412 475 475 RESTO DE CULTIVOS PERENNES 76075 5672 70403 226 224 1996

. 1993/94

TOTAL 590 249 131703 458546 4620 3B09 811 1995 CULTIVOS CICUCOS 474796 93988 380808 3053 2449 604 MAIZ 318814 61056 257758 2528 2096 432 FRIJOL 49265 9802 39463 232 60 172 JITOMATE 1434 1434 43 43 CHILE VERDE 1992 1826 166 83 83 RESTO DE CULTIVOS municipal CICUCOS 103291 19870 83421 167 167

CULTIVOS PERENNES al 115453 37715 77738 1567 1360 207 ALFALFA 31023 31023 1137 1137 RESTO DE CULTIVOS PERENNES 84430 6692 77738 430 223 207 estadístico

NOTA: El año agrfcola es el año de periodo que resulta de la adición del ciclo otofío--Invlerno con el ciclo primavera-verano y el de los cultivos perennes. En cuanto al ciclo otor.o-Invlemo, Inicia eu periodo de alambra en el mee de octubre de un al'io y termina en febrero del atlo siguiente; sin erY't>argo, debido a Ioslnterclclo&, el cierre de siembra se realizó hB.6ta el mes de marzo, su periodo de cosecha se inicia, generalmente, desde el mes de enero haa.ta et mes septiembre de esa mismo ar.o. cuaderno

: El ciclo primavera-verano Inicia su periodo de siembra en marzo, cuando se cierran las de olollo·¡nvlemo, y termina ellT'le& de septiembre del mismo año. Las cosechas de este ciclo agrlcola se levantan a partir del mes de julio y terminan en marzo del siguiente afio. Por lo que respecta a la cosecha de los cultivos perennes de 1990 y 1994, también queda contabilizado en el afio agrfcola de referencia. al Para estos cultivos &e refiere a ~superficie plantada-. FUENTE: Secretaria de Agrtcuttura, Ganaderia y Desarrollo Rural, Delegación en el Estado. Jefatura de Distrito de DesarroHo Rural en Mlxqutahuala. Hidalgo de estado Tasquillo INEGI. 75 SUPERFICIE COSECHADA EN EL Alilo AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD CUADRO 9.2 DE AGUA SEGUN TIPO DE CULTIVO Y PRINCIPALES CULTIVOS 1989/90-1993/94 (Hectáreas)

TIPOY ESTADO MUNICIPIO CULTIVO TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL

1989/90

TOTAL 476710 123037 353673 3075 2142 933

CULTIVOS CICLICOS 415917 86640 329277 2377 1446 931 MAIZ 246322 61398 184 924 966 966 FRIJOL 38041 6423 31618 55 55 JfTOMATE 1685 1685 29 29 CHILE VERDE 2783 2783 15 15 RESTO DE CULTIVOS CICLlCOS 127086 14351 112735 1312 381 931

CULTIVOS PERENNES 60793 36397 24396 698 696 ALFALFA 31365 31365 475 475 RESTO DE CULTIVOS PERENNES 29428 5032 24396 223 221

1993/94

TOTAL 512362 128961 383 401 4077 3459 618 1996 . CULTIVOS CICLlCOS 413438 91422 322 016 2703 2099 604 MAIZ 290340 59394 230946 2236 1804 432 FRIJOL 40565 9569 30996 228 56 172 JITOMATE 1318 1318 42 42 1995 CHILE VERDE 1875 1709 166 39 39 RESTO DE CULTIVOS CICLlCOS 79340 19432 59908 158 158

CULTIVOS PERENNES 98924 37539 61385 1374 1360 14 ALFALFA 30953 30953 1137 1137 municipal RESTO DE CULTIVOS PERENNES 67971 6586 61385 237 223 14

FUENTE: Secretaria de Agricultura, Ganaderfa y Desarrollo Rural, Delegación en el Estado. Jefatura de Distrito de DesarroUo Rural en Mlxqulahuala. estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo

76 INEGI. VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCION EN EL AFio AGRICOLA CUADRO 9.3 POR DISPONIBILIDAD DE AGUA SEGUN TIPO DE CULTIVO y PRINCIPALES CULTIVO 1993194

VOLUMEN VALOR TIPO Y (toneladas) (Nuevoope008) CULTIVO TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL

ESTADO NA NA NA 969046940 519379930 449667010

CULTIVOS CICLlCOS NA NA NA 666289927 359 121 082 327166 846 MAIZ 493166 223132 270034 3SO 131 827 162 675 868 197466959 FRIJOL 25479 14213 11266 6464&366 3S 537 658 29108 730 JITOMATE 14516 14516 21119074 21119074 CHILE VERDE 10170 9672 498 16825200 15331200 1494000 RESlTO DE CULTIVOS CICLICOS NA NA NA 233587436 134457282 99110158

CULTIVOS PERENNES NA NA NA 282757013 180 258 848 122498165 ALFALFA 4053664 4053664 111180824 111 180 824 RE SITO DE CULTIVOS PERENNES NA NA NA 171576189 49078024 122498165

MUNICIPIO NA NA NA 12187 233 11922733 264600

CULTIVOS CICLICOS NA NA NA 6310692 6049072 261620 MAIZ 7230 7036 194 490S 044 4 no 408 134636

1996 FRIJOL 108 56 52 264 184 137200 126984 . JITOMATE 396 396 429660 429660 CHILE VERDE 136 136 208 624 208624 RESTO DE CULTIVOS

1995 CICLlCOS NA NA NA 503180 503180

CULTIVOS PERENNES NA NA NA 5876541 5873 661 2880 ALFALFA 146493 146493 3222846 3222 846 RESTO OE CULTIVOS PERENNES NA NA NA 2653695 2650 815 2880 municipal FUENTE: Secretaria de Agricultura, Ganaderla y Desarrolk> Rural, Delegaoión en el Estado. Jefatura de Distrito de 08l8rrolo AuraJ en M.ixqulahuala. estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo INEGI. 77 VOLUMEN DE LA PRODUCCION EN EL AAo AGRICOLA GRAFlCA9.a DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS 1989190-1993/94 (Toneladas)

1000000

100000

10000

1000

100

10

0.1 ALFALFA MAIZ JITOMATE CHILE FRIJOL

E111989190 01993/94 1996 . FUENTE: Secretaría de Agricultura, Ganadaría y O•• arrollo Rural, Delegación en al Estado. Jefatura de 0181r110 de Desarrollo Rural en Mlxqulahuala. 1995

RENDIMIENTO MEDIO DE LOS PRINCIPALES GRAFICA9.b municipal CULTIVOS EN EL AAo AGRICOLA 1989190-1993194 (Toneladas por hectárea)

1989/90 1993/94 estadístico

ALFALFA

MAIZ cuaderno :

JITOMATE Hidalgo de

CHILE estado

FRIJOL

150.000 120.000 90.000 60.000 30.000 0.000 30.000 60.000 90.000 120.000 150.000 Tasquillo

FUENTE: Cuadro 9.2 y Gráfica 9.1 INEGI. 78 10. Ganadería

10.1 POblación Pecuaria Al 31 de diciembre de 1994 (Cabezas) 81

Gráfica 10.a Población Ganadera AI31 de deciembre de 1994 (Cabezas) 81 1996 . 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo INEGI. 10. GANADERIA

POBLACION PECUARIA CUADRO 10.1 AI31 de diciembre de 1994 (Cabezas)

ESPECIE ESTADO MUNICIPIO

BOVINO al 562815 6129 PORCINO 428205 4323 OVINO 753074 11638 CAPRINO 341213 11270 EQUINO b/ 172590 847 ABEJAS c/ 51553 350 al Incluye bovino para carne y leche b/ Comprende caballar, mular y asnal. el Sé refiere a colmenas. FUENTE: Secretaria de Agricultura. Ganaderia y Desarrollo Rural, Delegación en el Estado. Jefatura de Distrito de DesarroUo Rural en Mlxquiahuala. 1996 . 1995

POBLACION GANADERA GRAFlCA 10.8 Al 31 de diciembre de 1994

(Cabezas) municipal

BOVINO estadístico

PORCINO cuaderno :

OVINO Hidalgo

CAPRINO de

EQUINO estado

2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 Tasquillo

FUENTE: Cuadro 10.1

81 INEGI. 11. Industria

11.1 Medidores y Consumo de Energía Eléctrica según Tipo de Uso 1994 85

Gráfica 11.a Medidores de Energía Eléctrica según Tipo de Uso AI31 de diciembre de 1994 (En porciento) 85 1996 . 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo INEGI. 11. INDUSTRIA

MEDIDORES Y CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA CUADRO 11.1 SEGUN TIPO DE USO 1994

MEDIDORES al CONSUMO DE ENERGIA TIPO DE USO (Kilowatts-hora)

TOTAL 4,390 4,704,750

DOMESTICO 4,048 4.331.360

INDUSTRIAL 1,070

COMERCIAL 312 333,840

AGRICOLA 27,980

ALUMBRADO PUBLICO 20 10,500 al AI31 de diciembre. FUENTE: eFE. División de Distribución Bajío. Zona Ixmiquilpan. 1996 . 1995

MEDIDORES DE ENERGIA ELECTRICA GRAFICA 11.a municipal SEGUN TIPO DE USO Al 31 de diciembre de 1994 (En porclento) estadístico

DOMESTICO cuaderno : 92.2

al Hidalgo de estado Tasquillo al Incluye Industrial. Agrícola y Alumbrado Público. FUENTE: Cuadro 11.1

85 INEGI. 12. Comercio

12.1 Unidades de Comercio y Abasto Al 31 de diciembre de 1994 89

12.2 Tiendas y Lecherías de CONASUPO, Población Atendida, Dotación Anual e Importe de la Venta de Leche Reconstituida 1~4 M 1996 . 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo INEGI. 12. COMERCIO

UNIDADES DE COMERCIO Y ABASTO CUADRO 12.1 Al 31 de diciembre de 1994

UNIDADES ESTADO MUNICIPIO

TIENDAS CONASUPO al 1015

TIANGUIS 145

MERCADOS PUBLlCOS 28

RASTROS MECANIZADOS bl 18

CENTRALES DE ABASTOS al COfY1>rende tiendas rurales y las del Programa de Apoyo a Zonas Populares Urbanas. bl Comprende Rastros Tipo Inspección Federal. FUENTE: SECOFI, Delegación en el Estado. Dirección de Anállol. y De.regulaclón Económica. 1996 . 1995 municipal estadístico

llENDAS y LECHERIAS DE CONASUPO, POBLAClON ATENDIDA, CUADRO 12.2 DOTACION ANUAL E IMPORTE DE LA VENTA cuaderno

DE LECHE RECONSllTUIDA : 1994

CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO Hidalgo

TIENDAS 752 de

lECHERIAS al 175

POBLACION ATENDIDA bl 163456 1318 estado

OOTACION ANUAL DE LECHE (litros) 33084439 318956

IMPORTE DE LA VENTA (Miles de nuevos pesos) 19850.7 191.4 Tasquillo

al Se refiere a lecherfas que distribuyen leche en polw y leche fluida. bI Se rehere a familias beneficiadas con leche reconstituida. FUENTE: CONASUPO, Oelegaci6n en el Estado. Leche industrializede CONASUPO, SA de C.V. INEGI. 89 13. Turismo

13.1 Establecimientos y Cuartos de Hospedaje Temporal según Categoría del Establecimiento 1988-1994 93

13.2 Establecimientos de Preparación y Servicio de Alimentos y Bebidas según Clase de Establecimiento AI31 de diciembre de 1994 93 1996 . 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo INEGI. 13. TURISMO

ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE TEMPORAL CUADRO 13.1 SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO 1988-1994 al

ESTABLECIMIENTOS CUARTOS CATEGORIA ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

1988

TOTAL 131 3 3531 53

ClASE ESPECIAL 28 20 4 ESTRELlAS 2 114 3 ESTRELLAS 13 610 2 ESTRELLAS 24 992 20 1 ESTRELLA 28 819 CLASE ECONOMICA .... 704 13 CASA DE HUESPEDES 18 264

1994

TOTAL 158 4276 33

5 ESTRELLAS 271 4 ESTRELLAS 6 452 1996

3 ESTRELLAS 24 867 . 2 ESTRELLAS 41 1270 20 1 ESTRELLA 30 644 13 CLASE ECONOMICA 54 n2 1995

al Al 31 de diciembre de cada año. FUENTE: Secretaria de Industrta y Comercio det Goblemo del Estado. DIrección General de Turismo. municipal estadístico

ESTABLECIMIENTOS DE PREPARACION y SERVICIO DE CUADRO 13.2 AUMENTOS Y BEBIDAS SEGUN CLASE DE ESTABLECIMIENTO al cuaderno

Al 31 de diciembre de 1994 :

CLASE DE ESTADO MUNICIPIO ESTABLECIMIENTO Hidalgo TOTAL 348 de RESTAURANTES 79

RESTAURANTE-BAR 175 estado CAFETERIAS 29

DISCOTECAS O

CENTROS NOCTURNOS 16 Tasquillo BARES 49

al Se refiere a los establecimientos de ahmentos y bebidas reg1strados en la Secretaria de TUrismo. FUENTE: Secretaría de Industria y ComercIo del Gobierno del Estado. DireCCión General de TUrismo. INEGI. 93 14. Transportes y Comunicaciones

14.1 Longitud de la Red Carretera por Clase según Superficie de Rodamiento 1988-1994 (Kilómetros) 97

Gráfica 14.a Longitud de la Red Carretera por Clase y Superficie de Rodamiento Al 31 de diciembre de 1994 (Kilómetros) 98

14.2 Oficinas de Correos según Clase 1992-1994 98

Gráfica 14.b Volumen de la Correspondencia 1996

. Expedida y Recibida del Servicio Interior e Internacional 1991-1994 1995 (Piezas) 99

14.3 Usuarios de Banda Civil Permisionada y Estaciones Radioeléctricas de Aficionados municipal 1992-94 100

14.4 Volumen de la Correspondencia Expedida y Recibida del Servicio Interior e Internacional 1991-1994 estadístico (Piezas) 100 cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo INEGI. 14. TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

LONOITUD DE LA RED CARRETERA POR CLASE CUADRO 14.1 seOUN SUPERFICIE DE RODAMIENTO 1988-1994 al (KI16rnetroa)

ESTADO MUNICIPIO SUPERFICIE TOTAL PAlNCIPAL bI SECUNDAAIA o/ CAMINO TOTAL _AL bI SECI.JNDARIA o/ CAMN) IlECIIW.O IlECIIW.O FIU'IAI. AUIW. ,.88 TOTAL 8552.0 1080.0 1 taO.O S 5112.0 102.0 1t1.2 11.2 .... PAVIMENTADA di 21112.0 10s0.0 1134.0 8.0 :IS.l 1t1.2 4.9 RE\lEsrIIA 4087.0 788.0 32111.0 "., 12.3 48.3 TEAFlACERIA _.0 10.0 2113.0 17.3 17.3

,.14

TOTAL 7822.G 1 GIi8.8 1131.6 4833.1 100.0 18.2 11.2 84.1

PAVIMENTADA di 2518.1 1024.8 128U 2211.7 30.5 18.2 12.3 RE'JESTIlA 4_.3 _.1 4141A S2.2 4.1 47.S

TERRACERIA 48U 32.0 _.S 17.3 17.3 1996 . el A131de __ decadaallo. bI T...... , __...... -_o..-eo...... -_f_... eeMdoycllNdosode_. o/ .... kllnllllcaoon .. _deC_~oAl_. 1995 di C_de_de ..... CUlIllo 0""_. FUENTE: ~8CTHIdIIgo.~ de~. municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo INEGI. 97 LONGITUD DE LA REO CARRETERA POR CLASE GRAFlCA 14.8 Y SUPERFICIE DE RODAMIENTO AI31 de diciembre de 1994 (Kilóme1ros)

60.0 52.2 47.3 50.0 -,-

40.0

300

17.3 20.0

10.0

0.0

TOTAL PRINCIPAL SECUNDARIA CAMINO VECINAL O RURAL

SPAV1';1ENTADA DREVESTIDA IIIIITERRACERIA 1996 .

FUENTE: Cuadro 14.1 1995 municipal estadístico cuaderno :

OFICINA DE CORREOS SEGUN CLASE CUADRO 14.2

Hidalgo 1992 - 1994 al de 1 Q 9 2 1994 CLASE DE OFICINA ESTADO MUNICIP o ESTADO MUNICIPIO

TOTAL 1190 14 1312 17 estado

ADMINISTRACIONES 40 39

AGENCIAS 141 151

OTRASbi 1009 12 1 122 15 Tasquillo

a/ AI31 de diciembre de cada año bJ Comprende expendios de UCONSA. DICONSA y Pequeños ComercIOs FUE.NTE.: SEPOMEX, Gerencia Estatal Unidad de PlaneaclÓn y Estadistica INEGI. 98 VOlUMEN DE LA CORRESPONDENCIA EXPEDIDA Y GRARCA14.b RECIBIDA DEL SERVICIO INTERIOR E INTERNACIONAL 1991-1994 (Piezas)

30000

25000

20000

15000

10000

5000

SERVICIO SERVICIO SERVICIO SERVICIO INTERIOR INTERNACIONAl INTERIOR INTERNACIONAL

CORRESPONDENCIA EXPEDIDA 1111991 01994 CORRESPONDENCIA RECIBIDA 1996 .

FUENTE: Cuodro 14.4 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo

99 INEGI. USUARIOS DE BANDA CIVIL PERMISIONADA y ESTACIONES CUADRO 14.3 RADIOELECTRICAS DE AFICIONADOS 1992·94 al

CONCEPTO 1992 1993 1994

ESTADO

USUARIOS DE BANDA CML PERMlSlONADA 1.671 2.431 2.522

ESTACIONES RAOIOELECTRICAS DE AFICIONADOS 278 296

MUNICIPIO

USUARIOS DE BANDA CML PERMlSIONADA

ESTACIONES RADIOELECTRICAS DE AFICIONADOS

al Al 31 de diciembre de cada ano. FUENTE: Centro SCT Hidalgo. Subdlrecctón de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico. 1996 . 1995 municipal estadístico

VOLUMEN DE LA CORRESPONDENCIA EXPEDIDA CUADRO 14.4 Y RECIBIDA DEL SERVICIO INTERIOR cuaderno

: E INTERNACIONAL 1991·1994 (Piezas) Hidalgo CONCEPTO 1991 1994 de

SERVICIO INTERIOR

estado CORRESPONDENCIA EXPEDlQA 2.200 4,406 CORRESPONDENCIA RECIBIDA 8.300 15,918

SERVICIO INTERNACIONAL

CORRESPONDENCIA EXPEDIDA 8,000 8,762 Tasquillo CORRESPONDENCIA RECIBIDA 25,000 27,147

FUENTE: SEP<'.>tIIeX. Gerencia Estatal. Unidad de Planeación y EstadístJca. INEGI. 100 15. Finanzas Públicas

15.1 Ingresos y Egresos Brutos Municipales según Concepto 1988-1993 (Miles de nuevos pesos) 103

Gráfica 15.a Origen de los Ingresos Brutos Municipales 1988-93 103 1996 . 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tasquillo INEGI. 15. FINANZAS PUBLICAS

INGRESOS Y EGRESOS BRUTOS MUNICIPALES SEGUN CONCEPTO CUADRO 15.1 1988-1993 (Miles de nuevos pesos)

1 9 8 8 1 9 9 3 CONCEPTO ESTADO al MUNICIPIO ESTADO al MUNICIPIO

INGRESOS 44216.7 356.0 250503.4 1795.0

IMPUESTOS 3267.1 42 34 589 8 97.1 PARTICIPACIONES 19810.4 1742 169563.3 1461.9 DERECHOS 2245.8 9.1 19138.4 41.5 PRODUCTOS 2720.9 4.7 3590.6 31.1 APROVECHAMIENTOS 15554.2 163.1 16011.4 58.0 ADICIONALES 618.3 07 7609.9 105.4

EGRESOS 44216.7 356.0 250503.4 1795.0

GASTOS ADMINISTRATIVOS 26658.1 287.7 141362.9 894.9 OBRAS PUBLICAS Y FOMENTO 15432.6 542 79406.1 665.1 TRANSFERENCIAS 1630.5 14.1 11301.7 228.6 DEUDA PUBLICA 53.8 134.9 6.4 RESULTADO DE OPERACIONES 403.7 17613.5 CUENTAS DE MOVIMIENTO COMPENSADO 38.0 684.3 1996 . al Se refiere a los totales de los Ingresos y Egresos Brutos Municipales. FUENTE: INEGI Dirección General de Estadística; Dirección de Estadlstlcas Económicas 1995

ORIGEN DE LOS INGRESOS BRUTOS GRAFICA 15.a municipal MUNICIPALES 1988-93

PARTICIPACIONES OTROS al INGRESOS BRUTOS (En porciento) (En porclanto) (MI!esde nuevos pesos) estadístico

356.0

1989 94.2 392.9 cuaderno :

1990 654.6 Hidalgo

1991 930.3 de

1992 1558.3 estado

1993 1795.0 Tasquillo

al Incluya Derechos, Impuestos, Aprovechamientos, Productos y Adicionales. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Económicas.

INEGI. 103 Esta publicación consta de 620 ejemplares y se terminó de imprimir en el mes de enero de 1996 en los talleres gráficos del Instituto Nacional de Estadistica, Geografla e Informática Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur, Acceso 11, P.B. Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. México El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el Gobierno del Estado de Hidalgo y el H. Ayuntamiento de Tasquillo, presentan el Cuaderno Estadístico Municipal de Tasquillo, Edición 1995, documento que forma parte de una serie que comprende a municipios seleccionados del país y a las delegaciones del Distrito Federal , proyecto que sustituye y da continuidad al de Cuadernos de Información Básica para la Planeación Municipal (o Delegacional) promovido también por el INEGI.

Esta publicación y la serie en su conjunto, integran y difunden -a partir de un marco geográfico de referencia- estadística relevante sobre la dimensión, estructura y comportamiento de fenómenos de interés general, de los ámbitos sociodemográfico y económico , com­ binando para ello estadística censal recientemente generada, con la producida a través de registros administrativos y que en su mayor parte corresponde a 1994.

Con este esfuerzo de integración y difusión de estadística, se pretende contribuir al conocimiento y análisis de los fenómenos que se abordan, así como al desarrollo de los sistemas estatales y municipales de información y en paralelo, al mejoramiento del servicio público en la materia.

Es oportuno destacar que la publicación se debe a la corres ponsa­ bi lidad de diversas instituciones de los tres niveles de gobierno -i ncluido el propio Instituto-, instancias que proporcionaron y valida­ ron los datos que conforman cada uno de los apartados del Cuaderno.

Finalmente, ellNEGI a través de la Dirección Regional Oriente, el Gobierno del Estado de Hidalgo y el H. Ayuntamiento de Tasquillo, manifiestan su reconocimiento a las instituciones partici­ pantes y las invitan, de igual forma que a los usuarios en general, a hacer llegar todas aquellas observaciones y sugerencias para mejorar futuras publicaciones de esta naturaleza y, consecuentemente, cubrir en forma más adecuada las necesidades de información estadística.

7 02825 92479 9

INSTITUTO NRCIONRL DE ESTRDlSTICR. GEOGRRFIR E INFORMRTICR MEXICO ISBN 970-13-1008-X