SALDVIE 13-14.Indb
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
De Doce Ejemplos Documentales Expedidos Por El Justiciazgo De Aragón, Desde El Fondo Documental Darocense Del Archivo Histórico Nacional De Madrid
DE DOCE EJEMPLOS DOCUMENTALES EXPEDIDOS POR EL JUSTICIAZGO DE ARAGÓN, DESDE EL FONDO DOCUMENTAL DAROCENSE DEL ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL DE MADRID M.a Rosa Gutiérrez Iglesias Universidad de Zaragoza Bajo la impropia denominación de «Cartas reales», pues no siempre sus otorgantes son de condición real, custodia el Archivo Histórico Nacional un fondillo documental de ciento cincuenta y cinco ejemplares entre documen tos en tradición original y copias en sus diversas categorías que tiene un des tinatario común, la antigua Comunidad de aldeas de Daroca. La importancia para la historiografía local que encierran algunas de es tas piezas, todas ellas de carácter público, ha merecido la atención de los estudiosos en la materia que han aprovechado sus dispositivos para la elabo ración de sus trabajos. Pero el análisis individualizado y pormenorizado de cada una de estas piezas dentro de esa unidad temática que encierran, abre una amplia gama de posibilidades, además de lasjiistoriográficas, de tipo paleográfico-diplomático que parece atractivo contemplar. Así, de este bloque homogéneo de ejemplares documentales despiertan enseguida el interés diplomático doce piezas y originales y una copia notarial coetánea surgidas de la corte de cinco populares justicias del Reino de Ara gón: Juan López de Sesé; Domingo Cerdán; Juan Ximenez Cerdán; Beren- guer de Bardají y Martín Diez de Aux. Los ejemplares aparecen expedidos entre los años 1358 y 1434, perío do de tiempo, pues, casi coincidente con los límites de la etapa más flore- 289 cíente de toda la historia del Justiciazgo de Aragón tras las nuevas atribucio nes del oficio y autoridad otorgadas en las Cortes de Zaragoza de 1348 y más posteriores de 1371 y 1467 a los magistrados titulares de tal institución. -
Recorrido De Búsqueda Geológica Y
1 TERRA ENDINS REVISTA DE GEOLOGIA SÈRIE B Nº 285 NOVEMBRE – 2011 ISSN 1131 – 5407 D.L.B. 5.635 - 90 10 pàgines RECORRIDO DESDE AÑON DE MONCAYO (COMARCA DEL MONCAYO) A ALCALÁ DE MONCAYO, TALAMANTES, AMBEL Y BULBUENTE, A TRAVÉS DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO DE LA COMARCA DEL CAMPO DE BORJA Josep M. Mata-Perelló Aquest recorregut va ésser experimentat amb docents el dia 15 DE AGOST DEL 2010 2 3 RECORRIDO DESDE AÑON DE MONCAYO (COMARCA DEL MONCAYO) A ALCALÁ DE MONCAYO, TALAMANTES, AMBEL Y BULBUENTE, A TRAVÉS DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO DE LA COMARCA DEL CAMPO DE BORJA ADVERTENCIAS PREVIAS Como en otros recorridos de RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO (o de RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO Y MINERO), el recorrido se compondrá de diversas PARADAS. En este caso serán cinco. Por otra parte, habrá que tener en cuenta, en todo momento, especialmente antes de empezar los recorridos de los diferentes tramos, el estado de los caminos y carreteras, por donde transitará el recorrido. Precisamente, en este itinerario, se discurrirá en una pequeña parte del recorrido por caminos de tierra, entre Alcalá del Moncayo las inmediaciones de Talamantes. Al respecto, cabe decir que prácticamente todo este tramo se halla en buenas condiciones. Finalmente, como ya hacemos en otros recorridos similares, queremos decir que hace falta tener un cuidado muy especial en el respeto a la naturaleza, a lo largo de todo el recorrido del itinerario, y también fuera de él. BREVE INTRODUCCIÓN GEOLÓGICA El recorrido de este itinerario, se desarrollará exclusivamente por dos de las tres unidades geológicas que constituyen el suelo y el subsuelo de Aragón. -
La Inquisíción Comofuente De La Demografla De Aragón. El Censo De
La Inquisíción como fuente de la demografla de Aragón. El Censo de 1748 José A. FERRER BENIMELI Universidad de Zaragoza Uno de los temas al que no suele prestársele demasiada atención cuando se habla de la Inquisición moderna es el de la demografía, siendo así que precisamente los papeles de la Inquisición nos proporcionan una interesante fuente de información a través de los sucesivos censos realizados por dicho Tribunal. De los cuatro más completos que se conservan, el de 1612, 1657, 1706 y 1748, voy a fijarme en este último, centrándome exclusivamente en el Tribunal de Aragón, ya que por las fechas en que fue realizado puede ser- vir como punto de referencia y contraste con el catastro de Ensenada o con los llamados censos de Aranda y Godoy. Por otra parte, el documento en cuestión, que lleva por título «Relación de las Ciudades, Villas y Lugares, que tocan al distrito de la Inquisición de Aragón, con sus vecindades, número de Familiares de dicha Inquisición, que corresponden según la Concordia del año 1568, y los que actualmente hay en este año de 1748», nos pone en contacto con otra realidad no me- nos interesante, cual es la extraordinaria decadencia o si se prefiere penuria del número de familiares de la Inquisición aragonesa, lo que equivale a decir el escaso control que sobre el campo aragonés ejercia ya la Inquisición por esas fechas. De sobras conocido es que, dentro de la escala de funcionarios inquisi- toriales, la figura del familiar era la última, pero no por eso la menos impor- tante. -
Recorrido De Búsqueda Geológica Y
1 ALGEPS REVISTA DE GEOLOGIA, SÈRIE B nº 581 - Febrer del 2012 ISSN 1132 – 7014 D.L.B. 28.178 - 92 12 pàgines RECORRIDO DESDE TARAZONA A LOS FAYOS, SANTA CRUZ DEL MONCAYO Y AL SANTUARIO DEL MONCAYO, A TRAVÉS DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO DE LA COMARCA DEL MONCAYO Josep M. Mata-Perelló _______________________________________________________________ Aquest recorregut va ésser experimentat amb docents el dia 2 DE JUNY DEL 2010 2 RECORRIDO DESDE TARAZONA A LOS FAYOS, SANTA CRUZ DEL MONCAYO Y AL SANTUARIO DEL MONCAYO, A TRAVÉS DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO DE LA COMARCA DEL MONCAYO ADVERTENCIAS PREVIAS Como en otros recorridos de RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO (o de RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO Y MINERO), el recorrido se compondrá de diversas PARADAS. En este caso serán seis. Por otra parte, habrá que tener en cuenta, en todo momento, especialmente antes de empezar los recorridos de los diferentes tramos, el estado de los caminos y carreteras, por donde transitará el recorrido. Precisamente, en este itinerario, se discurrirá en una pequeña parte del recorrido por caminos de tierra, entre Agramonte y el acceso al Santuario del Moncayo. Al respecto, cabe decir que prácticamente todo este tramo se halla en buenas condiciones. Finalmente, como ya hacemos en otros recorridos similares, queremos decir que hace falta tener un cuidado muy especial en el respeto a la naturaleza, a lo largo de todo el recorrido del itinerario, y también fuera de él. BREVE INTRODUCCIÓN GEOLÓGICA El recorrido de este itinerario, se desarrollará exclusivamente por dos de las tres unidades geológicas que constituyen el suelo y el subsuelo de Aragón. -
Bird Watching
BIRD WATCHING CONTENTS Pablo Vicente y Luis Tirado PHOTOS Alberto Carreño, Alberto Portero, Antonio Torrijo, Eduardo Viñuales, Ismael González, Javier Ara, Juan Carlos Muñoz, Juan Jiménez, Oscar J. González, Pablo Vicente, Ramiro Muñoz, Toño Martínez, Asoc. Amigos de Gallocanta DESIGN Samuel Aznar + Asociados / Miguel Frago Province of Zaragoza Magallón Salt Lake. Photo by Toño Martínez Gallocanta Lagoon. Photo by Juan Jiménez Great Bustards in the Manubles heights. Photo by Alberto Portero Juslibol Bayou. Photo by Juan Jiménez BIRD WATCHING PROVINCE OF ZARAGOZA Groves, riversides, deserts, Mediterranean woods, rocky areas, salt lakes, steppes, wetlands... The large variety of ecosystems to be found in the province of Zaragoza allow us to easily see birds as different as great bustards, cranes, Egyptian vultures, ferruginous ducks, great bitterns, Dupont's lark, little bustards and red kites among many others. The province of Zaragoza is of great ornithological interest because of both the quantity and the variety of species present for both specialists and for nature lovers who are just beginning to bird-watch. We have suggested some easy routes where the most emblematic birds in each zone - that might pique your interest or those that are endangered - may be found. Zaragoza invites you to meet her ornithological treasures. Map of the area Yesa Dam River Recal 1 River Onsella NAVARRA Santo Domingo Mountains Agonía River Riguel River Arba de Luesia River Arba de Biel Channel of La Pardina San Bartolomé Dam River Farasdués Moncayuelo Lagoon Bolaso Dam Channel of Bardenas HUESCA LA RIOJA Lakes and reed beds Ejea de los of Cinco Villas Caballeros River Loma La Negra - Bardenas Arba de Biel Channel of Bardenas E. -
Plan Medioambiental Del Ebro. Tomo 9
REDACCION Y DESARROLLO DEL PLAN MEDIOAMBIENTAL DEL EBRO Y TRAMO BAJO DEL CINCA CAPITULO II – ESTUDIOS MONOGRAFICOS EM09 EL AMBITO TERRITORIAL OPERATIVO COMO ESPACIO DE URBANIZACION IBERINSA IBERICA DE ESTUDIOS E INGENIERIA,S.A. Septiembre 2005 ESTUDIO MONOGRAFICO EM09 EL ÁMBITO TERRITORIAL OPERATIVO COMO ESPACIO DE URBANIZACIÓN Plan medioambiental del Ebro y tramo bajo del Cinca IBERINSA Capitulo II IBERICA DE ESTUDIOS E INGENIERIA,S.A. EM09.- El ATO como espacio de urbanización INDICE 1. ANTECEDENTES ................................................................ 1 1.1. OBJETIVOS ............................................................................... 1 1.2. FUENTES DE INFORMACIÓN...................................................... 2 1.3. LEGISLACIÓN EN MATERIA DE ORDENACIÓN TERRITORIAL ..... 3 2. INVENTARIO..................................................................... 9 2.1. MUNICIPIOS EXISTENTES EN EL ÁMBITO TERRITORIAL........... 9 2.2. DEFINICIÓN DE LAS CATEGORÍAS PROPUESTAS..................... 10 2.3. DESCRIPCIÓN POR MUNICIPIOS DE LA RIBERA DEL EBRO ..... 13 2.3.1. Municipio de Alagón .................................................... 13 2.3.2. Municipio de Alcalá de Ebro......................................... 15 2.3.3. Municipio de Alfajarín ................................................. 18 2.3.4. Municipio de Boquiñeni ............................................... 21 2.3.5. Municipio de El Burgo de Ebro ..................................... 23 2.3.6. Municipio de Cabañas de Ebro.................................... -
Audiencia Provincial De Huesca Calatayud, S/N, Esquina Irene Izárbez
GUÍA JUDICIAL JUZGADOS DE PAZ DE CASPE Alborge, Alforque, Almolda (La), Bujaraloz, Caspe, Chiprana, Cinco Olivas, Escatrón, Fabara, Fayón, Maella, Mequinenza, Nonaspe, Sástago, Velilla de Ebro y Zaida (La). PARTIDO JUDICIAL DE DAROCA JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN DE DAROCA PLAZA COLEGIAL, 6. TELÉFONO 976 800 279. FAX 976 800 259. 50360 DAROCA JUEZ: D.ª LORENA MARÍA GONZALVEZ ARANJUELO SECRETARIA: M.ª PILAR CAMPOS DEL ÁLAMO JUZGADOS DE PAZ DE DAROCA Abanto, Acered, Aguarón, Aguilón, Aladrén, Aldehuela de Liestos, Anento, Atea, Badules, Balconchán, Berrueco, Cariñena, Ceveruela, Codos, Cosuenda, Cubel, Cuerlas (Las), Daroca, Encinacorba, Fombuena, Fuentes de Jiloca, Gallocanta, Langa del Castillo, Lechón, Mainar, Manchones, Miedes de Aragón, Montón, Murero, Nombrevilla, Orcajo, Paniza, Retascón, Romanos, Santed, Torralba de los Frailes, Torralbilla, Used, Valdehorna, Val de San Martín, Villadoz, Villafeliche, Villanueva de Jiloca, Villarreal de Huerva, Villarroya del Campo y Vistabella. PARTIDO JUDICIAL DE EJEA DE LOS CABALLEROS JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN N.º 1 DE EJEA DE LOS CABALLEROS INDEPENDENCIA, 23. TELÉFONO 976 660 301. FAX 976 660 703. 50600 EJEA DE LOS CABALLEROS JUEZ: D. IVÁN OLIVER ALONSO SECRETARIA: M.ª TERESA SEBASTIÁN BARRADO JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN N.º 2 DE EJEA DE LOS CABALLEROS INDEPENDENCIA, 23. TELÉFONO 976 660 403. FAX 976 660 536. 50600 EJEA DE LOS CABALLEROS JUEZ: D.ª MARÍA CELORRIO CALVO SECRETARIA: D.ª BERTA BERGES VIDAL JUZGADOS DE PAZ DE EJEA DE LOS CABALLEROS Asín, Bagüés, Biel–Fuencalderas, Biota, Castejón de Valdejasa, Castiliscar, Ejea de los Caballeros, Erla, Frago (El), Isuerre, Layana, Lobera de Onsella, Longás, Luesia, Luna, Mianos, Murillo de Gállego, Navardún, Orés, Pedrosas (Las), Piedratajada, Pintanos (Los), Pradilla de Ebro, Remolinos, Sádaba, Salvatierra de Escá, Santa Eulalia de Gállego, Sierra de Luna, Sigüés, Sos del Rey Católico, Tauste, Uncastillo, Undués de Lerda y Valpalmas. -
Recorrido De Búsqueda Geológica Y
1 TERRA ENDINS REVISTA DE GEOLOGIA SÈRIE B Nº 287 DESEMBRE – 2011 ISSN 1131 – 5407 D.L.B. 5.635 - 90 11 pàgines RECORRIDO GEOLÓGICO Y MINERO DESDE BORJA A AINZÓN, HUECHASECA Y A TABUENCA, A TRAVÉS DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO DE LA COMARCA DEL CAMPO DE BORJA Josep M. Mata-Perelló Aquest recorregut va ésser experimentat amb docents el dia 15 DE AGOST DEL 2010 2 3 RECORRIDO GEOLÓGICO Y MINERO DESDE BORJA A AINZÓN, HUECHASECA Y A TABUENCA, A TRAVÉS DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO DE LA COMARCA DEL CAMPO DE BORJA 4 RECORRIDO GEOLÓGICO Y MINERO DESDE BORJA A AINZÓN, HUECHASECA Y A TABUENCA, A TRAVÉS DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO DE LA COMARCA DEL CAMPO DE BORJA ADVERTENCIAS PREVIAS Como en otros recorridos de RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO (o de RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO Y MINERO), el recorrido se compondrá de diversas PARADAS. En este caso serán cuatro. Por otra parte, habrá que tener en cuenta, en todo momento, especialmente antes de empezar los recorridos de los diferentes tramos, el estado de los caminos y carreteras, por donde transitará el recorrido. Precisamente, en este itinerario, se discurrirá en una pequeña parte del recorrido por caminos de tierra, entre Tabuenca y las minas de hierro de los Almadenes, entre otros recorridos. Al respecto, cabe decir que prácticamente todos estos tramos se hallan en buenas condiciones. Finalmente, como ya hacemos en otros recorridos similares, queremos decir que hace falta tener un cuidado muy especial en el respeto a la naturaleza, a lo largo de todo el recorrido del itinerario, y también fuera de él. -
Archivo Parroquial De Cariñena. Catalogación Del Archivo Eclesiástico
Emblemata, 3. Pp. 277-349 ARCHIVO PARROQUIAL DE CARIÑENA. CATALOGACIÓN DEL ARCHIVO ECLESIÁSTICO OVIDIO CUELLA ESTEBAN* INTRODUCCIÓN Desde hace varios años, como expresión de una continuada colaboración cultural, existe un convenio entre la Diputación de Zaragoza y el Arzobispa- do para la catalogación sistemática de los archivos parroquiales. Entre éstos marca un hito importante precisamente el archivo parroquial de Cariñena, por su aportación documental a la historia local, comarcal e incluso nacional. En efecto, en él se ha conservado la documentación de dos instituciones: la eclesiástica, representada por la parroquia, y la civil, constituida por la Comu- nidad de Aldeas de Daroca. El archivo de ésta se custodió durante siglos en el "Torreón", hasta que el año 1871 fue trasladado a Madrid. Mas en esta remoción algo quedó olvidado en el lugar de origen: se trata de varios libros de contabilidad, pero principalmente de más de un centenar de pergaminos, de los que la inmensa mayoría pertenecen a diplomas reales, dirigidos a la Comunidad, y el resto a asuntos más privados, abarcando los años de 1339 hasta 1576. Todo ello ha sido conservado hasta hoy con la documentación parroquial. De esta manera, el conjunto de esta doble documentación hace del archivo parroquial de Cariñena un verdadero tesoro para nuestra historia civil y reli- giosa. Agradecemos a la Institución «Fernando el Católico» que a través de la revista Emblemata quiera difundir su conocimiento y avivar de este modo el deseo de los estudiosos a su oportuna consulta. Mas como la catalogación de todo el conjunto archivístico es demasiado voluminosa, presentamos en este número de Emblemata solamente la documentación eclesiástica, originada en la parroquia o relacionada con ella. -
Oficinas De Información Juvenil De Zaragoza
ZARAGOZA INSTITUTO ARAGONÉS PIJ AGUARÓN PIJ ALADRÉN DE LA JUVENTUD Mayor, 1 Mayor, s/n Franco y López, 4 50408 Aguarón 50481 Aladrén 50005 Zaragoza Tel.: 976 620383 Tel.: 976 622726 Tel.: 976 716810 Fax: 976 793011 Fax: 976 620226 Fax: 976 714986 [email protected] [email protected] [email protected] www.aguaron.es www.campodecarinena.org http://juventud.aragon.es Depende de la Comarca Depende de la Comarca Depende del Departamento Campo de Cariñena Campo de Cariñena de Ciudadanía y Derechos Sociales OMIJ ALAGÓN PIJ IES CONDE ARANDA PIJ ALBORGE Francisco Vililla, 24-26 ALAGÓN Pza. España, 3 50630 Alagón Av. Portalada, 22 50781 Alborge Tel.: 976 917030 / 626799035 50630 Alagón Tel.: 976 178557 [email protected] Tel.: 976 676080 / 651841534 Fax: 976 179031 http://www.alagon.es/ Fax: 976 616080 [email protected] Depende del Ayuntamiento [email protected] www.riberabaja.es/juventud de Alagón http://iescondearanda.wixsite.com/iescondearanda Depende del Ayuntamiento Depende del IES Conde Aranda de Alborge PIJ ALFAJARÍN PIJ ALFAMÉN OCIJ VALDEJALÓN Ps. Aragón, 118 Heras, 21 LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA 50172 Alfajarín 50461 Alfamén Av. María Auxiliadora, 2 Tel.: 976 790690 Tel.: 976 620817 50100 La Almunia De Doña Godina Fax: 976 100537 Fax: 976 620226 Tel.: 976 811880 [email protected] [email protected] Fax: 976 811807 http://www.ayuntamientoalfajarin.org/ www.campodecarinena.org [email protected] Depende del Ayuntamiento Depende del Ayuntamiento de Alfamén www.valdejalon.es de Alfajarín -
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Zonas Vulnerables a La
Dirección General de Calidad y COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Seguridad Alimentaria Zonas Vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos Orden AGM/83/2021 Ansó Ansó Sallent de Gállego Canfranc Panticosa Fago Valle de Hecho Aragüés del Puerto Aísa Jasa Hoz de Jaca Gistaín Villanúa Torla-Ordesa Bielsa Salvatierra de Esca Borau Benasque Castiello de Jaca Biescas Yésero San Juan de Plan Sahún Tella-Sin Sigüés Canal de Berdún Fanlo Artieda Puente la Reina de Jaca Broto Puértolas Undués de Lerda Mianos Plan Sesué Montanuy Santa Cilia Villanova Chía Castejón de Sos Los Pintanos Jaca Urriés Bagüés Santa Cruz de la Serós Laspuña Seira Bisaurri Laspaúles Navardún Bailo Yebra de Basa Fiscal Isuerre Labuerda Longás El Pueyo de Araguás Lobera de Onsella Sabiñánigo Valle de Bardají Sos del Rey Católico Bonansa Boltaña Foradada del Toscar Las Peñas de Riglos Caldearenas Valle de Lierp Beranuy La Fueva Sopeira Biel Aínsa-Sobrarbe Castiliscar Uncastillo Luesia Santaliestra y San Quílez Murillo de Gállego Palo Isábena Agüero Loarre Arguis Arén Nueno Layana Perarrúa El Frago Abizanda Bárcabo Monesma y Cajigar Sádaba Asín Bierge Orés Santa Eulalia de Gállego Ayerbe La Sotonera Biota Adahuesca Castigaleu Loscorrales Loporzano Graus Lascuarre Igriés Casbas de Huesca Naval Secastilla Biscarrués Capella Puente de Montañana Colungo Ardisa Chimillas Lupiñén-Ortilla Ibieca Tolva LunaValpalmas Alerre Quicena Abiego El Grado La Puebla de Castro Puendeluna Siétamo Hoz y Costeán Huesca Tierz Salas Altas Ejea de los Caballeros Piedratajada Azlor Benabarre Viacamp -
Boletín Oficial De La Provincia De Zaragoza
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA Año CLXXXIV • Núm. 295 — Miércoles, 27 de diciembre de 2017 S U M A R I O SECCIÓN TERCERA Excma. Diputación Provincial de Zaragoza Anuncio relativo al trámite de alegaciones del procedimiento expropiatorio en orden a la ejecución del proyecto “CV-937, variante de Torrehermosa” ................................................................................. 2 Ídem ídem del proyecto “Nueva infraestructura de la CV-927, tramo Anento al límite de la provincia” .... 5 Anuncio relativo a la aprobación del “Plan provincial de concertación económica municipal para el ejercicio 2017 ............................................................................................................................ 7 SECCIÓN QUINTA Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza Anuncio relativo a la aprobación provisional de la modificación del Reglamento de Órganos Territoriales y de Participación Ciudadana en orden a la creación de un nuevo distrito ....................... 14 Anuncio relativo a la aprobación definitiva de la expropiación de la finca resultante núm. 17.1 del proyecto de parcelación del área de intervención G-44-2 ............................................................... 15 Anuncio relativo a la aprobación por el Gobierno de Zaragoza de la modificación de la relación de puestos de trabajo del Área de Alcaldía ........................................................................................... 17 SECCIÓN SEXTA Corporaciones locales Ayuntamiento de Artieda ......................................................................................................................