Fuentes Y Bibliografía
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Fuentes y bibliografía Archivos AGI Archivo General de Indias AGNM Archivo General de la Nación de México AGOP Archivo General de la Orden de Predicadores, Roma AHMP Archivo General Municipal de Puebla AHAM Archivo Histórico del Arzobispado de México ASV Archivo Secreto Vaticano BHJML Biblioteca Histórica José María Lafragua BP Biblioteca Palafoxiana BNM Biblioteca Nacional de México, Fondo Reservado Fuentes primarias Acosta, José de, Historia natural y moral de las Indias, ed. de Fermín del Pino, Madrid, Consejo Superior de Investigación Científica, 2008. Acta Capitvli provincialis celebrati in conuentu nostro sancti Patris Nos- tro Dominici de Mexico, México, ex oficina Bacalauri Juan de Alcá- zar, 1616. Acta Capitvli provincialis celebrati in conuentu nostro sancti Patris Nos- tro Dominici de Mexico, México, ex oficina Bacalauri Juan de Alcá- zar, 1620. Actas de cabildo de la ciudad de México, paleografía y notas de Manuel Orozco y Berra, México, Edición del Municipio Libre, publicada por su propietario y director Ignacio Bejarano, 1889. Alva Ixtlilxóchitl, Fernando de, Historia de la nación chichimeca, en Obras históricas, ed. de Edmundo O’Gorman, 2 t., México, Universidad Na- cional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1975-1977. Arias de Benavides, Pedro, Secretos de chirurgia, Valladolid, 1567. [Existe una reedición: México, Academia Nacional de Medicina, 1992] 2021. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas 267 http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/731/devociones_religiosas.html Fuentes y bibliografía Becerra Tanco, Luis, Felicidad de Mexico en el principio y milagroso origen que tuvo el santuario de la Virgen María Nuestra Señora de Guadalu- pe, México, 1675, en Ernesto de la Torre Villar y Ramiro Navarro de Anda (comps.), Testimonios históricos guadalupanos, México, Fondo de Cultura Económica, 1982. Beristáin, Mariano, Biblioteca hispanoamericana septentrional, 3 v., Méxi- co, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Estu- dios y Documentos Históricos, Claustro de Sor Juana, 1980-1981. Betancourt, Luis Ángel de, Historia de Nuestra Señora de los Remedios, es- crita en 1622. Poema, en Mariano Cuevas (ed.), Álbum histórico guada- lupano del IV Centenario, México, Escuela Tipográfica Salesiana, 1930. Biblia de Jerusalén, 3ª ed., Bilbao, Desclée de Brouwer, 1998. Boero, José, Los 205 mártires de Japón, trad. de Pablo Antonio del Niño Jesús, México, Imprenta de Lara, 1869. Boturini Benaduci, Lorenzo, Idea de una Nueva historia general de la Amé- rica Septentrional fundada sobre material copioso de figuras, Symbolos, Caracteres, y Geroglíficos, Cantares y Manuscritos de Autores Indios, ultimamente descubiertos. Dedicala al Rey Nuestro Señor en su Real, y supremo Consejo de las Indias, el cavallero Lorenzo Boturini Benaduci, Señor de la Torre, y de Hono. Con Licencia, Madrid, Imprenta de Juan de Zúñiga, 1746. [Reedición con estudio preliminar de Miguel León- Portilla, México, Porrúa, 1974. Reedición facsimilar con palabras preliminares de María Teresa Franco, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1999] Breviarium sacris Ordinis Praedicatorum auctoritate apostolica approba- tum, sub venerabili patri fratri Ioanne Baptista de Marinis, eiusdem Ordinis Generali Magistro, París, viuda de Sebastián Hure y Sebastián Hure, Gabriel y Nicolás Clopejav, 1655. Burgoa, Francisco de, Sermón panegírico predicado en la solemnidad anual de su esclarecido patriarca santo Domingo de Guzmán. Conságrale al excelentísimo señor don Luis Enríquez de Guzmán, México, viuda de Bernardo Calderón, 1651. Calderón de la Barca, Pedro, La aurora en Copacabana, ed. de Ezra S. Engling, Londres, Tamesis, 1994. Cantova, Juan Antonio, El inventor de la gracia. Sermón panegírico del Se- ñor San José, México, por Joseph Bernardo de Hogal, 1727. 268 2021. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/731/devociones_religiosas.html Gisela von Wobeser · María Fernanda Mora Reyes · Ramón Jiménez Gómez Capua, Raimundo de, Vida de Santa Catalina de Siena, Alicante, Bibliote- ca Virtual Miguel de Cervantes, 2002, http://www.cervantesvirtual. com/obra/vida-de-santa-catalina-de-siena--0/ (consulta: 8 de sep- tiembre de 2019). Carrillo y Pérez, Ignacio, México gentil, católico y político, ed. de Baltazar Brito Guadarrama, 3 v., México, Fundación Teixidor, 2018. Cartas de Indias, Madrid, Ministerio de Fomento, 1877. Cervantes de Salazar, Francisco, Commentaria in Ludovici Vives excerci- tationes linguae latinae. A Francisco Cervantes de Salazar, México, Juan Pablos, 1554 [Benson Latin American Collection, University of Texas, Austin. Edición facsimilar: México en 1554.] _________, Tres diálogos latinos de Francisco Cervantes de Salazar, versión castellana y notas de Joaquín García Icazbalceta, México, Antigua Librería de Andrade y Morales, 1875. [Existen dos reediciones: una facsimilar (México, Jesús Medina, 1976) y otra que viene acompa- ñada de un estudio introductorio de Miguel León-Portilla (México, Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Hu- manidades, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Instituto de Investigaciones Históricas, 2001)] _________, Crónica de la Nueva España que escribió el doctor don Fran- cisco Cervantes de Salazar, Cronista de la imperial ciudad de México, Madrid, The Hispanic Society of America, Tipografía de la Revista de Archivos, 1914. [Hay varias ediciones posteriores: Crónica de la Nue- va España, estudio preliminar e índices de Agustín Millares Carlo, 2 v., Madrid, Atlas, Biblioteca de Autores Españoles, 1971. Crónica de la Nueva España, pról. de Juan Miralles Ostos, México, Porrúa, 1985.] _________, Túmulo imperial de la gran ciudad de Mexico, México, An- tonio de Espinosa, 1560, en Joaquín García Icazbalceta, Bibliografía mexicana del siglo XVI. Primera parte. Catálogo razonado de li- bros impresos en México de 1539 a 1600. Con biografías de autores y otras ilustraciones, Precedido de una noticia acerca de la intro- ducción de la imprenta en México, México, Librería de Andrade y Morales, Sucs., Impresa por Francisco Díaz de León, 1886. [Edición aumentada por Agustín Millares Carlo, México, Fondo de Cultura Económica, 1954. Nueva edición, nuevamente revisada y aumenta- da, 1981]. 2021. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas 269 http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/731/devociones_religiosas.html Fuentes y bibliografía Chávez Castillejos, Cristóbal, Sermón apológico que predicó el padre fray Cristóbal de Cháves Castillejos, de la Orden de Predicadores, vicario de la casa de Santa María Magdalena de Ialtepec en la Mixteca Alta de la provincia de San Hipólito Mártir de Oaxaca, cronista de la dicha provincia, en la solemne festividad que los prelados y ministros de esta nación hacen en el insigne convento de Yanhuitlán, en honra de nuestro glorioso padre Santo Domingo, patrón y abogado de esta nación, Méxi- co, Imprenta del bachiller Juan Blaz de Alcázar, 1619. Chimalpahin Cuauhtlehuanitzin, Domingo Francisco de San Antón Mu- ñón, Las ocho relaciones y el Memorial de Colhuacan, paleografía y trad. de Rafael Tena, 2 v., México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1998. Cisneros, Luis de, Historia de el principio, origen, progresos y venidas a Mé- xico y milagros de la Santa Imagen de Nuestra Señora de los Remedios, extramuros de México, ed. de Francisco Miranda Godínez, Zamora, El Colegio de Michoacán, 1992. Claver, Martín, El admirable y excelente martirio en el reyno de Japón de los benditos padres fray Bartolomé Gutiérrez, fray Francisco de Gracia y fray Thomas de San Agustín [...], Manila, por Luis Beltrán, 1638. ¿Cómo te confundes? ¿Acaso no somos conquistados? Anales de Juan Bautis- ta, ed. y trad. de Luis Reyes García, México, Centro de Investigacio- nes y Estudios Superiores en Antropología Social, Biblioteca Lorenzo Boturini, Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, 2001. Concilios provinciales mexicanos. Época colonial, coord. de María del Pi- lar Martínez López-Cano, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas (edición en cd- rom), 2014. Covarrubias, Sebastián de, Parte primera del Tesoro de la lengua castella- na, añadido por el padre Benito Remigio Noydens, Madrid, Melchor Sánchez, 1674. Cruz, Juan de la, Corónica de la orden de predicadores, de su principio y sucesso hasta nuestra edad, Lisboa, Manuel Juan, 1547. Cruz, Mateo de la, Relación de la milagrosa aparición de la santa imagen de la Virgen de Guadalupe de México, Puebla de los Ángeles, en la Imprenta de la Viuda de Iuan de Borja y Gandia, 1660. Cruz, Sor Juana Inés de la, Obras completas, México, Porrúa, 2013. 270 2021. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/731/devociones_religiosas.html Gisela von Wobeser · María Fernanda Mora Reyes · Ramón Jiménez Gómez Dávila Padilla, Agustín, Historia de la fundación y discurso de la Provincia de Santiago de México, de la Orden de Predicadores, por las vidas de sus varones insignes, y casos notables de Nueva España, por el maestro Fray Agustín Davila Padilla. Al Principe de España Don Felipe nues- tro Señor, Madrid, en casa de Pedro Madrigal, 1596. [Segunda edición: Bruselas, en casa de Ivan de Meerbeque, 1625, con reimpresiones en 1634 y 1648. Reedición facsimilar