FEBRERO 2021

ESTUDIO NACIONAL DE OPINIÓN PÚBLICA

UN PROYECTO DE: 7 DE FEBRERO DE 2021 DE FEBRERO DE 7 ÍNDICE DE TEMAS Da click sobre el tema que te interesa. Para regresar al menú da click en el logo de México Elige.

SOBRE EL SOBRE EL PAÍS PRESIDENTE

SOBRE LOS SOBRE LOS GOBERNADORES GOBERNANTES

SOBRE LOS SOBRE LAS POLÍTICOS NACIONALES ELECCIONES 2021

SOBRE LAS SOBRE LA ELECCIONES 2024 CORRUPCIÓN

SOBRE EL SOBRE COVID-19 NOTICIAS DEL MES FEB’21

25 50 75

UNO: SOBRE EL PAÍS FEB’21

¿Cuál considera25 que es50 el principal75 problema del país?

DESAGREGADO

Corrupción 28.7 Salud 14.1 Inseguridad 12.2 Crisis económica 8.9 Violencia 8.7 Pobreza 6.7 Desempleo 5.3 Bajos salarios 3.4 Educación 3.2 Narcotráfco 3.0 Alto costo de vida 1.8 Drogadicción 1.1 Falta infraestructura 0.8 Falta de agua 0.7 Medio ambiente 0.6 Contaminación 0.5 Migración 0.3 0 5 10 15 20 25 30 Porcentaje

AGREGADO

CORRUPCIÓN SOCIALES SEGURIDAD ECONOMÍA OTROS 28.7% 25.4% 23.9% 19.4% 2.6% +1.5% +1.5% -1.9% +0.9% -2.0% (27.2%)* (23.9%)* (25.8%)* (18.5%)* (4.6%)* MANTIENE EL DE TERCER A DE SEGUNDO A MANTIENE EL MANTIENE EL PRIMER LUGAR SEGUNDO LUGAR TERCER LUGAR CUARTO LUGAR QUINTO LUGAR

*Corresponde al mes anterior

HISTÓRICO

40 35 30 25 20

Porcentaje 15 10 5 0 6 DIC 20 DIC 6 5 JUL 20 5 9 FEB9 20 FEB7 21 6 SEP 20 SEP 6 5 ABR5 20 7 JUN 20 7 9 AGO 20 AGO 9 8 NOV 20 NOV 8 8 MAR8 20 10 ENE 21 ENE 10 11 OCT 20 OCT 11 10 MAY 20 MAY 10 FEB’21

¿Cuál es el25 principal problema50 de su75 familia?

DESAGREGADO

Inseguridad 18.6 Bajos salarios 17.6 Alto costo de vida 15.5 Desempleo 15.2 Salud 8.7 Delincuencia 6.2 Malos servicios públicos 5.6 Vialidades en mal estado 3.5 Violencia 3.1 Educación 2.3 Mal transporte público 1.9 Tráfco 1.0 Adicciones 0.8 0 5 10 15 20 Porcentaje

AGREGADO

ECONOMÍA SEGURIDAD SOCIALES OTROS 48.3% 27.9% 11.8% 12.0% +4.7% -2.1% -0.6% -2.0% (43.6%)* (30.0%)* (12.4%)* (14.0%)* MANTIENE EL MANTIENE EL MANTIENE EL MANTIENE EL PRIMER LUGAR SEGUNDO LUGAR TERCER LUGAR CUARTO LUGAR

*Corresponde al mes anterior

HISTÓRICO

60 55 50 45 40 35 30 25 Porcentaje 20 15 10 5 0 6 DIC 20 DIC 6 5 JUL 20 5 9 FEB9 20 FEB7 21 6 SEP 20 SEP 6 5 ABR5 20 7 JUN 20 7 9 AGO 20 AGO 9 8 NOV 20 NOV 8 8 MAR8 20 10 ENE 21 ENE 10 11 OCT 20 OCT 11 10 MAY 20 MAY 10 FEB’21

25 50 75 ¿Cuál crisis le preocupa más?

DESAGREGADO

La de salud 60.1

La de economía 39.9

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 Porcentaje

AGREGADO

LA DE SALUD LA DE ECONOMÍA 60.1% 39.9% +2.4% -2.4% (57.7%)* (42.3%)* MANTIENE EL MANTIENE EL PRIMER LUGAR SEGUNDO LUGAR

*Corresponde al mes anterior

HISTÓRICO

70 65 60 55 50 45 Porcentaje 40 35 30 6 DIC 20 DIC 6 5 JUL 20 5 7 FEB7 21 6 SEP 20 SEP 6 7 JUN 20 7 9 AGO 20 AGO 9 8 NOV 20 NOV 8 10 ENE 21 ENE 10 11 OCT 20 OCT 11 FEB’21

25 50 75

DOS: SOBRE EL PRESIDENTE FEB’21

Evaluación25 del Presidente50 75 Andrés Manuel López Obrador

Excelente Buena Regular Mala Pésima

44.0 10.1 3.64.1 38.2

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Porcentaje

Aprobación Califcación 57.7% 54.4 +3.2% +3.4 (54.5%)* (51.0)*

*Corresponde al mes anterior

HISTÓRICO

Aprobación Desaprobación 70 65 60 55 50

Porcentaje 45 40 35 30 6 DIC 20 DIC 6 5 JUL 20 5 9 FEB9 20 FEB7 21 6 SEP 20 SEP 6 5 ABR5 20 7 JUN 20 7 9 AGO 20 AGO 9 8 NOV 20 NOV 8 8 MAR8 20 10 ENE 21 ENE 10 11 OCT 20 OCT 11 10 MAY 20 MAY 10 FEB’21

Evaluación25 del Presidente50 75 Andrés Manuel López Obrador

MAPA DE APROBACIÓN

Aprobación por partido en el gobierno local 64.2% 55.3% (61.5%)* (52.3%)* 63.0% 55.0% (60.2%)* (60.0%)* 52.7% 83.7% 55.5% (50.8%)* (51.0%)*

IND 55.4% *Corresponde al (52.3%)* mes anterior 44.3%

APROBACIÓN POR ENTIDAD (ORDEN ALFABÉTICO)

90 83.7 78.9 80 76.6 78.1 72.471.3 70 65.8 67.4 65.3 62.6 59.0 60.3 58.9 58.9 59.7 56.5 57.958.4 60 53.6 53.8 55.055.5 55.4 53.7 52.2 52.7 51.1 52.4 48.9 47.4 50 45.2 44.3 40 30 % de% aprobación 20 10 0 8. Colima8. 2. Nayarit 2. 7. Sinaloa 7. 3. Oaxaca 3. 6. Chiapas 6. 14. Puebla14. 12. Sonora 12. 25. Jalisco 25. 4. Guerrero 4. 1. Tabasco Tabasco 1. 9. Veracruz 9. 14. Hidalgo 14. 23. Yucatán 23. 19. Morelos 19. 28. Tlaxcala 28. 11. Durango 11. 13. Coahuila 13. 5. Campeche5. 32. Querétaro 32. 26. Zacatecas26. 22. Chihuahua 22. 21. Michoacán 21. 30. Guanajuato 30. 10. Tamaulipas 10. 20. Nuevo León Nuevo 20. 17. Quintana Roo 17. 24. Baja California 24. 29. Aguascalientes29. 16. San Luis Potosí San Luis 16. 18. Estado de Estado México18. 27. Ciudad27. de México 31. Baja California 31. Sur

APROBACIÓN POR ENTIDAD (DE MAYOR A MENOR)

90 83.7 80 78.978.176.6 72.471.3 67.465.8 70 65.362.6 60.359.759.058.958.958.457.9 60 56.555.555.455.0 53.853.753.652.752.452.251.1 48.947.4 50 45.244.3 40 30

% de% aprobación 20 10 0 8. Colima8. 2. Nayarit 2. 7. Sinaloa 7. 3. Oaxaca 3. 6. Chiapas 6. 14. Puebla14. 12. Sonora 12. 25. Jalisco 25. 4. Guerrero 4. 1. Tabasco Tabasco 1. 9. Veracruz 9. 14. Hidalgo 14. 23. Yucatán 23. 19. Morelos 19. 28. Tlaxcala 28. 11. Durango 11. 13. Coahuila 13. 5. Campeche5. 32. Querétaro 32. 26. Zacatecas26. 22. Chihuahua 22. 21. Michoacán 21. 30. Guanajuato 30. 10. Tamaulipas 10. 20. Nuevo León Nuevo 20. 17. Quintana Roo 17. 24. Baja California 24. 29. Aguascalientes29. 16. San Luis Potosí San Luis 16. 18. Estado de Estado México18. 27. Ciudad27. de México 31. Baja California 31. Sur FEB’21

Cambio en25 la evaluación50 del Presidente75 Andrés Manuel López Obrador

MAPA DE CAMBIO DE APROBACIÓN

Cambio en la aprobación por el partido en el gobierno local +4.7% +2.7%

IND +3.1% +1.7%

7.8% +3.0% -5.0% 0.0% +2.8% -7.8% *Corresponde al mes anterior

CAMBIO DE APROBACIÓN POR ENTIDAD (ORDEN ALFABÉTICO) 8 7.8 6.4 6.3 6.4 5.9 6 5.3 5.8 5.5 4.7 4.3 4.3 4.0 3.5 3.5 3.5 3.5 4 2.9 3.1 3.2 2.3 2.7 2 1.9 1.7 0.6 0.2 0 -0.3 -0.2 -0.7 -2 -1.6 -2.2 -4 % de% aprobación -6 -5.0 -5.0 -8 Colima Sonora Nayarit Jalisco Sinaloa Oaxaca Hidalgo Chiapas Yucatán Morelos Durango Tlaxcala Guerrero Tabasco Tabasco Coahuila Veracruz Querétaro Zacatecas Chihuahua Campeche Michoacán Guanajuato Tamaulipas Nuevo León Nuevo Quintana Roo Baja California Aguascalientes San Luis Potosí San Luis Estado deEstado México Ciudad de México Baja California Sur CAMBIO DE APROBACIÓN POR ENTIDAD (DE MAYOR A MENOR) 7.8 8 6.4 6.4 6.3 5.9 5.8 5.5 5.3 4.7 4.3 4.3 4.0 3.5 3.5 3.5 3.5 4 3.2 3.1 2.9 2.7 2.3 1.9 1.7 0.6 0.2 0 -0.2-0.3-0.7 -1.6-2.2 -4

% de% aprobación -5.0-5.0 -8 Puebla Colima Sonora Nayarit Jalisco Sinaloa Oaxaca Hidalgo Chiapas Yucatán Morelos Durango Tlaxcala Guerrero Tabasco Tabasco Coahuila Veracruz Querétaro Zacatecas Chihuahua Campeche Michoacán Guanajuato Tamaulipas Nuevo León Nuevo Quintana Roo Baja California Aguascalientes San Luis Potosí San Luis Estado deEstado México Ciudad de México Baja California Sur FEB’21

Índice de 25Revocación/Rati50 fcación75 de Mandato

¿QUIERES QUE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PERMANEZCA O RENUNCIE COMO PRESIDENTE?

Permanezca No sé Renuncie

39.9%

55.9%

4.2%

HISTÓRICO

70 65 60 55 50 45 40 35

Porcentaje 30 25 20 15 10 5 0 6 DIC 20 DIC 6 5 JUL 20 5 9 FEB9 20 FEB7 21 6 SEP 20 SEP 6 5 ABR5 20 7 JUN 20 7 9 AGO 20 AGO 9 8 NOV 20 NOV 8 8 MAR8 20 10 ENE 21 ENE 10 11 OCT 20 OCT 11 10 MAY 20 MAY 10 FEB’21

¿Votaría por25 AMLO como50 Presidente75 de México para el periodo 2024-2030

DESGLOSADO AGREGADO

Seguro No Quizá No Sí No sé No sé Quizá Sí No Seguro Sí

100 90

80 43.1 70 47.2% 50.0% 60 2.84.1 50 6.1

Porcentaje 40 30 43.9 20 2.8% 10 0

HISTÓRICO

Sí No sé No 70 65 60 55 50 45 40 35

Porcentaje 30 25 20 15 10 5 0 6 DIC 20 DIC 6 5 JUL 20 5 9 FEB9 20 FEB7 21 6 SEP 20 SEP 6 5 ABR5 20 7 JUN 20 7 9 AGO 20 AGO 9 8 NOV 20 NOV 8 8 MAR8 20 10 ENE 21 ENE 10 11 OCT 20 OCT 11 10 MAY 20 MAY 10 FEB’21

25 50 75

TRES: SOBRE LOS GOBERNADORES FEB’21

Ranking de25 Aprobación50 75 de los Ejecutivos Locales

DE MAYOR A MENOR APROBACIÓN

Tlaxcala - PRI Yucatán - PAN Sinaloa - PRI 1. Marco Antonio 2. Mauricio 3. Quirino Mena R. Vila Dosal Ordaz Coppel 71.1% (+0.1%)* 68.4% (-2.7%)* 63.4% (-6.3%)* Mantiene lugar (1º a 1º) Mantiene lugar (2º a 2º) Mantiene lugar (3º a 3º)

BCS - PAN Sonora - PRI Hidalgo - PRI 4. Carlos 5. Claudia A. 6. Omar Mendoza Davis Pavlovich A. Fayad Meneses 62.8% (-3.9%)* 59.7% (-1.5%)* 59.1% (-0.2%)* Mantiene lugar (4º a 4º) Sube 1 lugar (6º a 5º) Sube 2 lugares (8º a 6º)

Quintana Roo - PAN Querétaro - PAN CDMX - MORENA 7. Carlos Manuel 8. Francisco 9. Claudia Joaquín G. Domínguez S. Sheinbaum P. 57.2% (-3.3%)* 56.0% (-6.8%)* 52.1% (+1.8%)* Mantiene lugar (7º a 7º) Baja 3 lugares (5º a 8º) Sube 2 lugares (11º a 9º)

Guanajuato - PAN Zacatecas - PRI Campeche - PRI 10. Diego Sinhué 11. Alejandro 12. Carlos M. Rodríguez V. Tello Cristerna Aysa González 52.0% (-0.2%)* 51.9% (+2.1%)* 51.5% (+8.5%)* Mantiene lugar (10º a 10º) Sube 1 lugar (12º a 11º) Sube 9 lugares (21º a 12º)

Aguascalientes - PAN Tabasco - MORENA Coahuila - PRI 13. Martín 14. Adán Augusto 15. Miguel Ángel Orozco Sandoval López H. Riquelme Solís 51.4% (-2.7%)* 51.3% (+3.6%)* 50.0% (+0.7%)* Baja 4 lugares (9º a 13º) Sube 3 lugares (17º a 14º) Baja 1 lugar (14º a 15º)

Chiapas - MORENA Veracruz - MORENA Guerrero - PRI 16. Rutilio Cruz 17. Cuitláhuac 18. Héctor A. Escandón C. García Jiménez Astudillo Flores 49.1% (-0.3%)* 48.6% (+0.7%)* 47.6% (+0.7%)* Baja 3 lugares (13º a 16º) Baja 1 lugar (16º a 17º) Mantiene lugar (18º a 18º)

Puebla - MORENA Jalisco - MC BC - MORENA 19. L. Miguel G. 20. Enrique 21. Jaime Barbosa Huerta Alfaro Ramírez Bonilla Valdez 47.2% (+4.4%)* 46.7% (-2.5%)* 46.2% (+2.4%)* Sube 3 lugares (22º a 19º) Baja 5 lugares (15º a 20º) Baja 2 lugares (19º a 21º)

Oaxaca - PRI Tamaulipas - PAN Nayarit - PAN 22. Alejandro I. 23. Fco J. García 24. Antonio Murat Hinojosa Cabeza de Vaca Echevarría G. 41.3% (+5.4%)* 40.4% (-3.3%)* 38.0% (-0.9%)* Sube 8 lugares (30º a 22º) Baja 3 lugares (20º a 23º) Mantiene lugar (24º a 14º)

Nuevo León - IND Michoacán - PRD Durango - PAN 25. Jaime H. 26. Silvano 27. José Rodríguez C. Aureoles Conejo Rosas Aispuro T. 37.8% (-0.7%)* 37.5% (-1.9%)* 35.0% (-1.8%)* IND Sube 1 lugar (26º a 25º) Baja 3 lugares (23º a 26º) Sube 1 lugar (28 a 27º)

SLP - PRI Colima - PRI EDOMEX- PRI 28. Juan Manuel 29. José Ignacio 30. Alfredo Carreras López Peralta Sánchez del Mazo Maza 34.6% (-4.1%)* 34.6% (-2.5%)* 33.7% (-2.7%)* Baja 3 lugares (25º a 28º) Baja 2 lugares (27º a 29º) Baja 1 lugar (29º a 30º)

Chihuahua - PAN Morelos- PES 31. Javier Corral 32. Cuauhtémoc Jurado Blanco Bravo 29.1% (-6.4%)* 26.8% (+1.1%)* Mantiene lugar (31º a 31º) Mantiene lugar (32º a 32º) FEB’21

Aprobación25 de los Ejecutivos50 Locales75 (Gobernadores y Jefa de Gobierno)

MAPA DE APROBACIÓN

Aprobación por partido en el gobierno local

49.9% IND 37.8% (49.9%)* (38.5%)*

49.1% 37.5% (47.0%)* (39.4%)*

71.3% 49.0% 26.8% (52.2%)* (25.7%)*

46.7% *Corresponde al (49.2%)* 26.8% mes anterior

APROBACIÓN POR ENTIDAD (ORDEN ALFABÉTICO)

80 71.3 70 68.4 62.8 63.4 59.1 59.7 60 56.057.2 51.4 51.5 52.1 52.0 51.3 51.9 49.1 50.0 48.6 50 46.2 47.6 46.7 47.2 41.3 40.4 40 37.5 38.037.8 34.335.0 33.7 34.6 29.1 30 26.8 % de% aprobación 20 10 0 2. Vila 2. - YUC 3. Ordaz - SIN Ordaz 3. 11. Tello - ZAC Tello 11. 6. Fayad - HGO Fayad 6. 1. Mena - TLAX Mena1. - 21. Bonilla - BC21. 20. Alfaro - JAL Alfaro 20. 22. Murat - OAX Murat 22. 12. Aysa - CAMP Aysa 12. 31. Corral - CHIH Corral 31. 29. Peralta - COL Peralta 29. 13. Orozco - AGS Orozco 13. 14. López - TABS López14. - 32. Blanco - MOR 32. 4. Mendoza - BCS Mendoza 4. 17. García J - VER García 17. 19. Barbosa 19. - PUE 28. Carreras - SLP Carreras 28. 7. Joaquín7. - QROO 5. Pavlovich - SON Pavlovich 5. 18. Astudillo18. - GRO 26. Aureoles - MICH Aureoles 26. 8. Domínguez8. - QRO 24. Echevarría - NAY Echevarría 24. 16. Escandón - CHIS Escandón 16. 15. Riquelme15. - COAH 25 - Rodríguez - NL C 25 9. Sheinbaum9. - CDMX 10. Rodríguez 10. V - GTO 30. del Mazo - EDOMEX del 30. Mazo 27. Rosas Aispuro - DGO Aispuro Rosas 27. 23. García C de V - TAMPS de C V - García 23.

APROBACIÓN POR ENTIDAD (DE MAYOR A MENOR)

80 71.3 70 68.4 63.4 62.8 59.7 59.1 60 57.2 56.0 52.1 52.0 51.9 51.5 51.4 51.3 50.0 49.1 48.6 50 47.6 47.2 46.7 46.2 41.3 40.4 40 38.0 37.8 37.5 35.0 34.6 34.3 33.7 29.1 30 26.8 % de% aprobación 20

10

0 2. Vila 2. - YUC 3. Ordaz - SIN Ordaz 3. 11. Tello - ZAC Tello 11. 6. Fayad - HGO Fayad 6. 1. Mena - TLAX Mena1. - 21. Bonilla - BC21. 20. Alfaro - JAL Alfaro 20. 22. Murat - OAX Murat 22. 12. Aysa - CAMP Aysa 12. 31. Corral - CHIH Corral 31. 29. Peralta - COL Peralta 29. 13. Orozco - AGS Orozco 13. 14. López - TABS López14. - 32. Blanco - MOR 32. 4. Mendoza - BCS Mendoza 4. 17. García J - VER García 17. 19. Barbosa 19. - PUE 28. Carreras - SLP Carreras 28. 7. Joaquín7. - QROO 5. Pavlovich - SON Pavlovich 5. 18. Astudillo18. - GRO 26. Aureoles - MICH Aureoles 26. 8. Domínguez8. - QRO 24. Echevarría - NAY Echevarría 24. 16. Escandón - CHIS Escandón 16. 15. Riquelme15. - COAH 25 - Rodríguez - NL C 25 9. Sheinbaum9. - CDMX 10. Rodríguez 10. V - GTO 30. del Mazo - EDOMEX del 30. Mazo 27. Rosas Aispuro - DGO Aispuro Rosas 27. 23. García C de V - TAMPS de C V - García 23. FEB’21

Cambio de25 la aprobación50 de los 75 Ejecutivos Locales

MAPA DE CAMBIO DE APROBACIÓN Cambio en la aprobación de gobernadores por partido en el poder

+2.1% -1.9%

+1.1% -2.5%

8.5% +0.0 -3.2% 0.0%

-8.5% IND -0.7%

CAMBIO DE APROBACIÓN POR ENTIDAD (ORDEN ALFABÉTICO)

9 8.5 7 5.4 4.4 5 3.6 2.4 3 1.8 2.1 0.7 0.7 1.1 0.7 1 0.1 -1 -0.3 -0.2 -0.2 -0.9 -0.7 -1.8 -1.9 -1.5 -3 -2.7 -2.5 -2.5 -2.7 -2.7 % de% aprobación -3.3 -3.3 -5 -3.9 -4.1

-7 -6.4 -6.8 -6.3 -9 Vila - YUC Tello - ZAC Tello Ordaz - SIN Ordaz Bonilla - BC Alfaro - JAL Alfaro Murat - OAX Murat Fayad - HGO Fayad Mena - TLAX Mena - Aysa - CAMP Aysa Corral - CHIH Corral Peralta - COL Peralta Orozco - AGS Orozco López - TABS López - Blanco - MOR García J - VER García Barbosa - PUE Carreras - SLP Carreras Astudillo - GRO Mendoza - BCS Mendoza Joaquín - QROO Pavlovich - SON Pavlovich Aureoles - MICH Aureoles Echevarría - NAY Echevarría Escandón - CHIS Escandón Rodríguez - NL C Riquelme - COAH Domínguez - QRO Rodríguez V - GTO Sheinbaum - CDMX del Mazo - EDOMEX del Mazo Rosas Aispuro - DGO Aispuro Rosas García C de V - TAMPS de C V - García

CAMBIO DE APROBACIÓN POR ENTIDAD (DE MAYOR A MENOR)

9 8.5 7 5.4 5 4.4 3.6 2.4 3 2.1 1.8 1.1 0.7 0.7 0.7 1 0.1 -1 -0.2 -0.2 -0.3 -0.7 -0.9 -1.5 -3 -1.8 -1.9 % de% aprobación -2.5 -2.5 -2.7 -2.7 -2.7 -3.3 -3.3 -5 -3.9 -4.1

-7 -6.3 -6.4 -6.8 -9 Vila - YUC Tello - ZAC Tello Ordaz - SIN Ordaz Bonilla - BC Alfaro - JAL Alfaro Murat - OAX Murat Fayad - HGO Fayad Mena - TLAX Mena - Aysa - CAMP Aysa Corral - CHIH Corral Peralta - COL Peralta Orozco - AGS Orozco López - TABS López - Blanco - MOR García J - VER García Barbosa - PUE Carreras - SLP Carreras Astudillo - GRO Mendoza - BCS Mendoza Joaquín - QROO Pavlovich - SON Pavlovich Aureoles - MICH Aureoles Echevarría - NAY Echevarría Escandón - CHIS Escandón Rodríguez - NL C Riquelme - COAH Domínguez - QRO Rodríguez V - GTO Sheinbaum - CDMX del Mazo - EDOMEX del Mazo Rosas Aispuro - DGO Aispuro Rosas García C de V - TAMPS de C V - García FEB’21

25 50 75 100

CUATRO: SOBRE LOS GOBERNANTES FEB’21FEB’21

Aprobación25 de los Gobernantes50 75 100 Federales y Locales de México

Presidente de la República 57.7 Gobernadores 46.2 Senadores 43.4 Diputados Federales 41.2 Presidentes Municipales 41.0 Ministros SCJN 35.7 Diputados Locales 35.4

0 10 20 30 40 50 60 Porcentaje

*Corresponde al mes anterior

PRESIDENTE EJECUTIVOS SENADORES DIPUTADOS PRESIDENTES MINISTROS DIPUTADOS DE LA REP. ESTATALES DE LA REP. FEDERALES MUNICIPALES DE LA SCJN LOCALES 57.7% 46.2% 43.4% 41.2% 41.0% 35.7% 35.4%

+3.2% -1.6% -0.8% -1.3% -3.7% -3.2% (54.5%)* (47.8%)* (44.2%)* (42.5%)* (44.7%)* (38.6%)*

HISTÓRICO

60

55

50

45 Porcentaje 40

35

30 6 DIC 20 DIC 6 5 JUL 20 5 7 FEB7 21 6 SEP 20 SEP 6 5 ABR5 20 7 JUN 20 7 9 AGO 20 AGO 9 8 NOV 20 NOV 8 10 ENE 21 ENE 10 11 OCT 20 OCT 11 10 MAY 20 MAY 10 FEB’21

25 50 75 100

CINCO: SOBRE LOS POLÍTICOS NACIONALES FEB’21

Los 10 mejor25 posicionados50 del país75 100

Secretario de Relaciones Exteriores - MORENA Presidente de la República - MORENA Marcelo Luis Ebrard Andrés Manuel Casaubón López Obrador ÍNDICE 56.6 (+2.7) ÍNDICE 54.7 (+4.2) 1 Mantiene 1º lugar (1º a 1º) 2 Sube 1 lugar (3º a 2º)

Jefa de Gobierno de la Subsecretario de Salud - CDMX - MORENA Sin partido Claudia Hugo Sheinbaum López-Gatell Pardo Ramírez ÍNDICE 52.0 (+0.2) ÍNDICE 51.0 (+2.8) 3 Baja 1 lugar (2º a 3º) 4 Mantiene 4º lugar (4º a 4º)

Secretaria de Gobernación - MORENA Secretaria de Economía - MORENA Olga María Tatiana del Carmen Clouthier Carrillo Sánchez Cordero ÍNDICE 47.6 (+1.5) ÍNDICE 46.5 (+7.6) 5 Sube 1 lugar (6º a 5º) 6 Sube 4 lugares (10º a 6º)

Presidenta del Consejo Titular de la UIF - Asesor CMHC - MORENA Sin partido Beatriz Santiago Gutiérrez Müller Nieto Castillo 7 ÍNDICE 46.1 (-1.2) 8 ÍNDICE 43.8 (-0.8) Baja 2 lugares (5º a 7º) Baja 1 lugar (7º a 8º)

Secretario de Educación Pública - MORENA Diputado Federal - PT Esteban José Gerardo R. Moctezuma Fernández Barragán Noroña 9 ÍNDICE 42.1 (-1.3) 10 ÍNDICE 40.3 Baja 1 lugar (8º a 9º) Sin dato previo. FEB’21

Índice de posicionamiento25 50 75 100 (conocimiento y tipo de opinión)

1. Marcelo Ebrard 56.6 2. Andrés Manuel López Obrador 54.7 3. Claudia Sheinbaum 52.0 4. Hugo López-Gatell 51.0 5. Tatiana Clouthier 47.6 6. Olga Sánchez Cordero 46.5 7. Beatriz Gutiérrez Müller 46.1 8. Santiago Nieto Castillo 43.8 9. Esteban Moctezuma 42.1 10. Gerardo Fernández Noroña 40.3 11. Luis Cresencio Sandoval 39.3 12. Arturo Herrera 36.8 13. Ricardo Monreal 35.7 14. Porfrio Muñoz Ledo 35.6 15. Alejandro Gertz Manero 35.0 16. Mario Delgado 34.1 17. Martí Batres Guadarrama 33.5 18. Luisa María Alcalde 33.4 19. Rocío Nahle 33.1 20. Epigmenio Ibarra 32.9 21. Omar García Harfuch 32.5 22. Zoe Robledo 32.0 23. Delfna Gómez Álvarez 31.8 23. Ernestina Godoy 31.8 25. Rafael Ojeda Durán 31.3 26. Beatriz Paredes 31.2 27. Xóchitl Gálvez 30.3 28. Dulce María Sauri 29.4 29. Arturo Zaldivar 29.1 30. Margarita Zavala 29.0 31. 28.7 32. Felipe Calderón 27.7 33. Enrique Alfaro 27.6 34. Lorenzo Córdova 27.5 34. Ricardo Anaya 27.5 36. Claudia Pavlovich 27.0 37. Miguel Ángel Mancera 26.9 38. Jesús Ramírez Cuevas 26.7 39. Irma Eréndira Sandoval 26.4 40. 26.2 40. Rosa Icela Rodríguez 26.2 42. 26.1 43. John Ackerman 25.8 44. Germán Martínez 25.5 45. Alfredo del Mazo 25.1 46. Julio Scherer 25.0 47. Citlali Hernández 24.8 48. Marko Cortés Mendoza 24.5 49. Javier Corral 24.0 50. 23.7 51. Luis Rodríguez Bucio 23.1 52. Carlos Salazar Lomelín 22.5 52. Lázaro Cárdenas Batel 22.5 52. Miguel Ángel Osorio Chong 22.5 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 Índice FEB’21

Índice de posicionamiento25 50 75 100 (conocimiento y tipo de opinión)

55. Diego Sinhué Rodríguez 22.3 55. Fco García Cabeza de Vaca 22.3 57. Bertha Luján Uranga 21.8 58. Alejandro Murat 21.5 59. Gustavo de Hoyos 21.4 59. Mauricio Kuri González 21.4 59. Raquel Buenrostro 21.4 62. Francisco Domínguez 21.0 62. Gilberto Lozano González 21.0 64. Jesús Zambrano 20.9 65. Dante Delgado 20.7 66. Margarita Ríos Farjat 20.6 67. Mauricio Vila 20.5 68. Claudio X. González 20.4 69. Alejandro Moreno "Alito" 19.9 70. Adán Augusto López 19.7 71. Quirino Ordaz 19.5 72. Mónica Fernández Balboa 19.2 73. Alejandro Díaz de León 19.1 74. René Juárez Cisneros 18.9 75. Carlos Joaquín González 18.7 76. Octavio Romero 18.1 77. Jorge Carlos Ramírez Marín 17.7 77. Manuel Velasco 17.7 79. Laura Rojas Hernández 17.6 80. Karen Castrejón Trujillo 17.1 81. Héctor Larios Córdova 16.9 82. Alberto Anaya 16.2 82. Carolina Viggiano 16.2 84. Carlos Aceves del Olmo 16.1 85. Juan Manuel Carreras 15.8 86. Hugo Flores Cervantes 15.7 87. Alejandrina Moreno Romero 15.4 87. Eduardo Ramírez Aguilar 15.4 89. Tonatiuh Bravo Padilla 15.1 90. Pedro Haces 15.0 90. Reginaldo Sandoval Flores 15.0 92. David Colmenares 14.9 92. Gerardo Islas Maldonado 14.9 94. Geovanna Bañuelos 14.7 95. Jorge Álvarez Máynez 14.6 95. Rubén Moreira 14.6 97. Jerónimo Esquinca 14.4 98. Clemente Castañeda 14.2 99. Adriana Díaz Contreras 14.1 100. Ignacio Mier Velazco 14.1 101. 14.0 102. Arturo Escobar 13.9 103. Raúl Bolaños 13.5 104. Verónica Juárez Piña 13.4 105. Sasil de León Villard 13.1 106. Jorge Argüelles 12.8 107. Fernando González Sánchez 12.0 108. Graciela de la Cruz Mayo 11.0 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 Índice FEB’21

Tipo de opinión25 50 75 100 Excelente Buena Regular Mala Pésima No le conoce

1. Marcelo Ebrard 33.1 16.7 17.1 9.6 20.5 3.0 2. Andrés Manuel López Obrador 47.2 5.9 3.94.6 37.5 0.9 3. Claudia Sheinbaum 26.3 19.2 17.8 9.7 21.2 5.8 4. Hugo López-Gatell 35.6 14.3 6.9 5.2 36.0 2.0 5. Tatiana Clouthier 28.5 12.7 13.5 11.2 25.5 8.6 6. Olga Sánchez Cordero 20.3 20.7 15.9 10.8 26.5 5.8 7. Beatriz Gutiérrez Müller 33.1 9.9 7.7 6.8 34.1 8.4 8. Santiago Nieto Castillo 27.9 8.5 13.1 11.8 18.3 20.4 9. Esteban Moctezuma 11.9 20.4 23.3 12.9 20.0 11.5 10. Gerardo Fernández Noroña 25.3 12.1 8.9 5.8 40.3 7.6 11. Luis Cresencio Sandoval 13.7 17.0 19.4 12.4 17.7 19.8 12. Arturo Herrera 17.3 11.9 15.6 11.4 22.5 21.3 13. Ricardo Monreal 11.7 15.8 19.1 10.2 31.9 11.3 14. Porfrio Muñoz Ledo 4.8 16.9 29.1 14.4 26.1 8.7 15. Alejandro Gertz Manero 8.9 15.7 21.2 15.1 26.0 13.1 16. Mario Delgado 11.2 16.0 16.6 10.5 36.1 9.6 17. Martí Batres Guadarrama 9.9 16.4 17.7 9.9 33.5 12.6 18. Luisa María Alcalde 14.4 12.2 14.0 11.2 21.2 27.0 19. Rocío Nahle 16.9 10.8 12.7 7.4 29.4 22.8 20. Epigmenio Ibarra 16.9 11.0 11.6 8.0 29.3 23.2 21. Omar García Harfuch 6.0 14.5 23.7 15.3 16.3 24.2 22. Zoe Robledo 12.0 12.7 15.5 11.1 26.1 22.6 23. Delfna Gómez Álvarez 10.3 14.8 15.6 10.1 25.3 23.9 23. Ernestina Godoy 8.5 15.0 17.6 12.9 25.2 20.8 25. Rafael Ojeda Durán 10.5 12.9 18.1 8.6 11.5 38.4 26. Beatriz Paredes 5.6 12.2 24.0 17.7 28.9 11.6 27. Xóchitl Gálvez 8.2 14.1 17.6 10.8 33.2 16.1 28. Dulce María Sauri 3.9 13.9 22.9 14.7 22.6 22.0 29. Arturo Zaldivar 5.3 11.6 23.0 14.4 21.5 24.2 30. Margarita Zavala 7.1 13.4 17.6 12.0 45.8 4.1 31. Manuel Bartlett 5.3 14.2 20.7 9.9 41.4 8.5 32. Felipe Calderón 9.4 12.9 12.8 8.9 55.5 0.5 33. Enrique Alfaro 5.7 14.1 17.3 10.8 38.0 14.1 34. Lorenzo Córdova 7.1 14.4 14.6 8.9 42.3 12.7 34. Ricardo Anaya 8.0 11.8 15.5 11.8 51.0 1.9 36. Claudia Pavlovich 3.8 10.4 23.6 14.1 21.6 26.5 37. Miguel Ángel Mancera 2.2 9.3 25.6 19.7 37.4 5.8 38. Jesús Ramírez Cuevas 9.7 11.4 12.9 8.2 22.3 35.5 39. Irma Eréndira Sandoval 10.0 10.5 12.7 8.5 31.6 26.7 40. Omar Fayad 3.1 9.6 23.8 15.7 27.0 20.8 40. Rosa Icela Rodríguez 7.1 10.5 16.6 11.3 21.5 33.0 42. Dolores Padierna 5.1 11.7 18.7 11.7 39.4 13.4 43. John Ackerman 9.9 11.1 11.2 7.9 31.3 28.6 44. Germán Martínez 2.6 10.3 23.2 14.4 17.1 32.4 45. Alfredo del Mazo 2.27.5 24.5 20.0 36.3 9.5 46. Julio Scherer 5.3 9.6 19.9 10.2 18.1 36.9 47. Citlali Hernández 6.8 11.6 14.6 7.9 25.0 34.1 48. Marko Cortés Mendoza 4.0 11.5 18.0 11.6 39.9 15.0 49. Javier Corral 3.4 10.6 17.9 15.0 36.1 17.0 50. Juan Carlos Romero Hicks 4.4 9.8 16.6 14.6 21.0 33.6 51. Luis Rodríguez Bucio 4.8 9.4 17.8 9.3 14.8 43.9 52. Carlos Salazar Lomelín 3.0 9.7 18.7 11.3 16.6 40.7 52. Lázaro Cárdenas Batel 1.77.1 22.9 16.3 21.7 30.3 52. Miguel Ángel Osorio Chong 3.8 7.3 18.0 16.7 50.5 3.7 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Índice FEB’21

Tipo de opinión25 50 75 100 Excelente Buena Regular Mala Pésima No le conoce

55. Diego Sinhué Rodríguez 4.3 9.7 15.5 12.0 24.6 33.9 55. Fco García Cabeza de Vaca 3.1 9.9 16.5 14.2 34.1 22.2 57. Bertha Luján Uranga 3.7 10.4 15.3 10.4 16.1 44.1 58. Alejandro Murat 1.56.8 21.8 16.0 25.6 28.3 59. Gustavo de Hoyos 3.1 9.7 16.9 10.8 22.6 36.9 59. Mauricio Kuri González 3.8 7.4 18.9 10.4 18.6 40.9 59. Raquel Buenrostro 6.1 8.1 13.3 10.2 18.2 44.1 62. Francisco Domínguez 3.8 8.0 16.6 11.4 18.3 41.9 62. Gilberto Lozano González 5.2 9.2 13.3 8.7 41.2 22.4 64. Jesús Zambrano 1.65.7 21.6 17.0 37.2 16.9 65. Dante Delgado 1.35.8 21.1 18.0 27.0 26.8 66. Margarita Ríos Farjat 2.9 8.4 17.8 10.0 15.7 45.2 67. Mauricio Vila 4.4 6.9 17.3 9.4 15.1 46.9 68. Claudio X. González 5.0 8.7 12.8 9.8 34.5 29.2 69. Alejandro Moreno "Alito" 4.0 7.3 14.7 12.5 40.1 21.4 70. Adán Augusto López 2.48.0 17.4 10.5 16.0 45.7 71. Quirino Ordaz 1.97.0 17.6 14.0 17.9 41.6 72. Mónica Fernández Balboa 2.9 7.4 16.3 10.4 14.1 48.9 73. Alejandro Díaz de León 2.57.2 16.4 12.0 13.8 48.1 74. René Juárez Cisneros 1.86.4 17.6 14.0 28.4 31.8 75. Carlos Joaquín González 1.66.4 18.9 11.6 16.3 45.2 76. Octavio Romero 2.56.9 15.9 10.1 19.2 45.4 77. Jorge Carlos Ramírez Marín 1.15.4 18.3 13.6 22.6 39.0 77. Manuel Velasco 1.33.8 16.9 20.0 44.1 13.9 79. Laura Rojas Hernández 1.96.2 16.4 11.7 14.3 49.5 80. Karen Castrejón Trujillo 1.66.2 16.5 10.3 13.7 51.7 81. Héctor Larios Córdova 2.25.6 15.4 11.3 17.1 48.4 82. Alberto Anaya 1.44.9 14.6 15.2 22.2 41.7 82. Carolina Viggiano 1.55.5 15.7 11.2 14.9 51.2 84. Carlos Aceves del Olmo 1.34.6 16.7 11.9 16.7 48.8 85. Juan Manuel Carreras 1.25.4 15.7 10.9 14.3 52.5 86. Hugo Flores Cervantes 1.13.7 18.1 11.1 17.4 48.6 87. Alejandrina Moreno Romero 1.25.0 16.3 9.2 14.5 53.8 87. Eduardo Ramírez Aguilar 1.65.3 13.9 11.5 16.4 51.3 89. Tonatiuh Bravo Padilla 1.14.1 15.7 12.2 17.0 49.9 90. Pedro Haces 0.44.6 16.6 11.5 16.9 50.0 90. Reginaldo Sandoval Flores 1.34.7 15.0 10.6 15.7 52.7 92. David Colmenares 0.84.2 16.7 10.5 14.7 53.1 92. Gerardo Islas Maldonado 1.54.5 15.3 9.3 13.6 55.8 94. Geovanna Bañuelos 1.45.2 14.2 8.9 13.7 56.6 95. Jorge Álvarez Máynez 1.24.7 15.1 9.4 16.1 53.5 95. Rubén Moreira 1.24.1 12.0 17.4 45.0 20.3 97. Jerónimo Esquinca 1.05.1 14.3 9.9 13.3 56.4 98. Clemente Castañeda 0.94.5 14.7 10.2 14.8 54.9 99. Adriana Díaz Contreras 1.14.7 13.3 11.3 12.5 57.1 100. Ignacio Mier Velazco 0.54.6 14.3 11.9 17.9 50.8 101. Carlos Mendoza Davis 1.04.0 14.3 11.8 17.0 51.9 102. Arturo Escobar 0.93.4 13.8 14.1 23.7 44.1 103. Raúl Bolaños 0.74.1 14.4 10.3 14.6 55.9 104. Verónica Juárez Piña 0.64.3 14.2 10.0 17.5 53.4 105. Sasil de León Villard 0.94.1 14.0 8.6 14.3 58.1 106. Jorge Argüelles 0.63.2 14.8 9.5 13.6 58.3 107. Fernando González Sánchez 0.83.4 12.0 10.9 14.3 58.6 108. Graciela de la Cruz Mayo 0.53.0 12.5 8.1 13.9 62.0 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Índice FEB’21

25 50 75 100

PARTIDO PARTIDO ACCIÓN REVOLUCIONARIO NACIONAL INSTITUCIONAL

PARTIDO DE LA PARTIDO REVOLUCIÓN DEL TRABAJO DEMOCRÁTICA

MOVIMIENTO DE MOVIMIENTO REGENERACIÓN CIUDADANO NACIONAL

PARTIDO VERDE PARTIDO ECOLOGISTA DE ENCUENTRO MÉXICO SOLIDARIO

REDES SOCIALES FUERZA POR PROGRESISTAS MÉXICO

SEIS: IND INDEPENDIENTE SOBRE LAS ELECCIONES 2021 FEB’21

25 50 75 100 GRUPO DE ENFOQUE DE ICE RESEARCH Cinco hallazgos sobre las elecciones 2021.

1. Hay interés en votar y se vislumbran nuevos escenarios ante la pandemia. Campañas de manera virtual (por correo o una plataforma) o con la posibilidad de elegir entre el voto virtual o presencial con las medidas sanitarias necesarias.

2. Es muy abajo el conocimiento acerca de las funciones de los Diputados y el Congreso.

3. Al conocer las labores que realizan los Diputados, opinan que las mayorías políticas en el Congreso limitan el debate y la diversidad de opiniones en la toma de decisiones para el país.

4. El ambiente electoral carece de credibilidad por la presencia de artistas y deportistas de los que se cuestiona la capacidad de ejercer en la política.

5. MORENA es un partido con potencial en estas elecciones y las coaliciones un recurso para restarle fuerza. FEB’21

Si las elecciones25 para50 Diputados Federales75 100 fueran hoy, ¿cuál opción votaría?

DESAGREGADO

MORENA 45.3 (+6.0%)

PAN 19.2 (-0.9%)

PRI 11.1 (+0.7%)

INDIND 3.4 (-1.5%)

MC 2.7 (-0.9%)

OTROS 5.7 (-2.8%)

NO SÉ 12.6 (-0.6%)

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 Porcentaje

HISTÓRICO

50 45 40 35 30 25 20 Porcentaje 15 10 5 0 6 DIC 20 DIC 6 7 FEB7 21 8 NOV 20 NOV 8 10 ENE 21 ENE 10 11 OCT 20 OCT 11 FEB’21

Independientemente25 de50 por quién 75 vaya a 100 votar para Diputado Federal, ¿qué cree que es lo mejor para México?

DESAGREGADO

MORENA con mayoría MORENA y Oposición con mis número Oposición con mayoría

37.3% (-2.3%)

48.6% (+4.1%)

14.1% (-1.8%)

HISTÓRICO

50 45 40 35 30

Porcentaje 25 20 15 10 6 DIC 20 DIC 6 7 FEB7 21 8 NOV 20 NOV 8 10 ENE 21 ENE 10 11 OCT 20 OCT 11 FEB’21

25 50 75 100

SIETE: SOBRE LAS ELECCIONES 2024 FEB’21

Si las elecciones25 para50 Presidente de75 100 México fueran hoy, ¿cuál opción votaría?

DESAGREGADO

MORENA 48.3 (+6.0%)

PAN 19.0 (-0.6%)

PRI 11.0 (+0.2%)

INDIND 3.2 (-1.6%)

MC 2.1 (-0.8%)

OTROS 3.9 (-3.4%)

NO SÉ 12.5 (-0.5%)

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 Porcentaje

HISTÓRICO

50

40

30

20 Porcentaje 10

0 6 DIC 20 DIC 6 5 JUL 20 5 9 FEB9 20 FEB7 21 6 SEP 20 SEP 6 5 ABR5 20 7 JUN 20 7 9 AGO 20 AGO 9 8 NOV 20 NOV 8 8 MAR8 20 10 ENE 21 ENE 10 11 OCT 20 OCT 11 10 MAY 20 MAY 10 FEB’21

Si las elecciones25 para50 Presidente de75 100 México fueran hoy, ¿cuál opción votaría?

DESAGREGADO

MORENA y aliados No sé Bloque Opositor Amplio

32.6% (-3.6%)

51.4% (+4.7%)

16.0% (-1.1%)

HISTÓRICO

55 50 45 40 35 30 Porcentaje 25 20 15 10 6 DIC 20 DIC 6 5 JUL 20 5 7 FEB7 21 6 SEP 20 SEP 6 9 AGO 20 AGO 9 8 NOV 20 NOV 8 10 ENE 21 ENE 10 11 OCT 20 OCT 11 FEB’21

¿Quién le 25 gustaría que50 fuera el candidato75 100 presidencial de MORENA en 2024? (población en general)

DESAGREGADO

ME 31.0 (+1.6%) EBRARD

TC 16.3 (+2.0%) CLOUTHIER

CS 14.2 (+0.6%) SHEINBAUM

SN 12.5 (+1.5%) NIETO

EM 12.1 (+0.1%) MOCTEZUMA

HLG 8.6 (+0.8)% LÓPEZ-GATELL

RM 3.3 (+0.0%) MONREAL

MD 2.0 (-0.5%) DELGADO

0 5 10 15 20 25 30 35 Porcentaje

HISTÓRICO

35 30 25 20 15 Porcentaje 10 5 0 6 DIC 20 DIC 6 5 JUL 20 5 9 FEB9 20 FEB7 21 6 SEP 20 SEP 6 5 ABR5 20 7 JUN 20 7 9 AGO 20 AGO 9 8 NOV 20 NOV 8 8 MAR8 20 10 ENE 21 ENE 10 11 OCT 20 OCT 11 10 MAY 20 MAY 10 FEB’21

¿Quién le 25 gustaría que50 fuera el candidato75 100 presidencial de MORENA en 2024? (simpatizantes del partido)

DESAGREGADO

ME 36.1 (+1.0%) EBRARD

TC 20.1 (+1.9%) CLOUTHIER

SN 15.4

NIETO (+1.1%)

CS 11.9 (+1.5%) SHEINBAUM

HLG 8.5 (+0.2%) LÓPEZ-GATELL

RM 3.4 (+0.1%) MONREAL

MD 2.4 (-0.5%) DELGADO

EM 2.2 (-0.7%) MOCTEZUMA

0 5 10 15 20 25 30 35 40 Porcentaje

HISTÓRICO

45 40 35 30 25 20

Porcentaje 15 10 5 0 6 DIC 20 DIC 6 5 JUL 20 5 9 FEB9 20 FEB7 21 6 SEP 20 SEP 6 5 ABR5 20 7 JUN 20 7 9 AGO 20 AGO 9 8 NOV 20 NOV 8 8 MAR8 20 10 ENE 21 ENE 10 11 OCT 20 OCT 11 10 MAY 20 MAY 10 FEB’21

¿Quién le 25 gustaría que50 fuera el candidato75 100 presidencial del PAN en 2024? (población en general)

DESAGREGADO

RA 29.5 (+3.9%) ANAYA

MV VILA 16.8 (+1.6%)

JC 11.2 (-2.1%) CORRAL

MC 11.2 (+0.7%) CORTÉS

JRH 9.6 (-1.2%) ROMERO HICKS ROMERO

FD 8.0 (-1.1%) DOMÍNGUEZ

DSR 7.9 (-0.9%) RODRÍGUEZ

FGCV 5.8 (-0.9%) G. CABEZA V. DE

0 5 10 15 20 25 30 Porcentaje

HISTÓRICO

30

25

20

15 Porcentaje

10

5 6 DIC 20 DIC 6 5 JUL 20 5 9 FEB9 20 FEB7 21 6 SEP 20 SEP 6 5 ABR5 20 7 JUN 20 7 9 AGO 20 AGO 9 8 NOV 20 NOV 8 8 MAR8 20 10 ENE 21 ENE 10 11 OCT 20 OCT 11 10 MAY 20 MAY 10 FEB’21

¿Quién le 25 gustaría que50 fuera el candidato75 100 presidencial del PAN en 2024? (simpatizantes del partido)

DESAGREGADO

RA 59.3 (+11.3%) ANAYA

MV

VILA 8.7 (+2.4%)

JRH 7.0 (-1.4%) ROMERO HICKS ROMERO

JC 6.8 (-4.6%) CORRAL

FD 5.5 (-2.6%) DOMÍNGUEZ

MC 4.7 (-0.7%) CORTÉS

DSR 4.1 (-2.3%) RODRÍGUEZ

FGCV 3.9 (-2.1%) G CABEZAG V DE

0 10 20 30 40 50 60 Porcentaje

HISTÓRICO

60 50 40 30

Porcentaje 20 10 0 6 DIC 20 DIC 6 5 JUL 20 5 9 FEB9 20 FEB7 21 6 SEP 20 SEP 6 5 ABR5 20 7 JUN 20 7 9 AGO 20 AGO 9 8 NOV 20 NOV 8 8 MAR8 20 10 ENE 21 ENE 10 11 OCT 20 OCT 11 10 MAY 20 MAY 10 FEB’21

¿Quién le 25 gustaría que50 fuera el candidato75 100 presidencial del PRI en 2024? (población en general)

DESAGREGADO

CP 24.9 (+1.9%) PAVLOVICH

MAOC 17.2 (+0.1%) OSORIO

OF 13.6 (-0.9%) FAYAD

ADM 12.3 (-0.1%) DEL MAZO DEL

QO 9.1 (-0.5%) ORDAZ

AMO 9.0 (-0.1%) MORENO

AMU 7.3 (-0.5%) MURAT

EA 6.6 (+0.1%) ÁVILA

0 5 10 15 20 25 Porcentaje

HISTÓRICO

25

20

15 Porcentaje 10

5 6 DIC 20 DIC 6 5 JUL 20 5 9 FEB9 20 FEB7 21 6 SEP 20 SEP 6 5 ABR5 20 7 JUN 20 7 9 AGO 20 AGO 9 8 NOV 20 NOV 8 8 MAR8 20 10 ENE 21 ENE 10 11 OCT 20 OCT 11 10 MAY 20 MAY 10 FEB’21

¿Quién le 25 gustaría que50 fuera el candidato75 100 presidencial del PRI en 2024? (simpatizantes del partido)

DESAGREGADO

MAOC 24.9 (-0.4%) OSORIO

AMO 22.5 (+4.7%) MORENO

CP 12.3 (+0.6%) PAVLOVICH

OF 11.9

FAYAD (-2.0%)

ADM 11.8 (-1.8%) DEL MAZO DEL

EA 8.3 (+0.6%) ÁVILA

QO 4.6 (-1.9%) ORDAZ

AMU 3.7 (+0.2%) MURAT

0 5 10 15 20 25 Porcentaje

HISTÓRICO

30

25

20

15

Porcentaje 10

5

0 6 DIC 20 DIC 6 5 JUL 20 5 9 FEB9 20 FEB7 21 6 SEP 20 SEP 6 5 ABR5 20 7 JUN 20 7 9 AGO 20 AGO 9 8 NOV 20 NOV 8 8 MAR8 20 10 ENE 21 ENE 10 11 OCT 20 OCT 11 10 MAY 20 MAY 10 Porcentaje Porcentaje Porcentaje votaría? ¿cuál opción de México, Si hoy fueran Presidente a elecciones las 15 20 25 30 35 40 45 10 15 20 25 30 35 40 45 50 10 10 15 20 25 0 5 0 5 0 5 30.6 EBRARD ME 42.4 EBRARD ME 19.8 25 ANAYA 45.2 EBRARD RA ME 20.2 ANAYA RA 15.6 NOROÑA GFN MAOC OSORIO 8.6 MAOC OSORIO 8.9 50 32.2 ALFARO 5.1 ANAYA RA EA ALFARO 6.0 GONZÁLEZ EA 1.9 CXG IND MANCERA MAM 1.6 GONZÁLEZ 2.5 CXG IND 75 22.6 NO SÉ VELASCO

1.1 MV

20.0 NO SÉ FEB’21 15.7 NO SÉ 100 FEB’21

25 50 75

OCHO: SOBRE LA CORRUPCIÓN FEB’21

¿Considera25 que en el gobierno50 de 75 Andrés Manuel López Obrador hay o no hay corrupción?

Sí, hay corrupción No sé No, no hay corrupción

25.5% (-0.6%)

11.7% 62.8% (-0.9%) (+1.5%)

HISTÓRICO

70

60

50

40

30 Porcentaje 20

10

0 6 DIC 20 DIC 6 5 JUL 20 5 7 FEB7 21 6 SEP 20 SEP 6 9 AGO 20 AGO 9 8 NOV 20 NOV 8 10 ENE 21 ENE 10 11 OCT 20 OCT 11 FEB’21

Índice de 25corrupción 50 75 (100 = totalmente corrupto | 0 = nada corrupto)

Ana Gabriela Guevara de Deporte 70.0 Manuel Bartlett de CFE 67.8 Octavio Romero de PEMEX 62.4 Alejandro Gertz de FGR 55.2 Horacio Duarte de Aduanas 54.9 Luis Antonio Ramírez del ISSSTE 54.0 Ernesto Prieto del INDEP 53.9 Irma Eréndira Sandoval de la Función Pública 53.9 Zoé Robledo del IMSS 53.9 Javier May de Bienestar 52.8 Rocío Nahle de Energía 52.7 Francisco Garduño de Migración 52.3 Jorge Díaz Leal de SCT 51.8 Carlos Martínez de INFONAVIT 51.8 Jorge Alcocer de Salud 51.3 Margarita González de Lotería Nacional 51.2 Román Meyer de Desarrollo Agrario 51.2 Víctor Villalobos de Agricultura 50.0 Ricardo Shefeld de PROFECO 49.9 Diana Álvarez del Banco del Bienestar 49.6 Blanca Elena Jiménez de CONAGUA 49.5 Miguel Torruco de Turismo 49.4 Julio Scherer de la Consejería Jurídica 49.0 Raquel Buenrostro del SAT 48.8 María Luisa Albores de Medio Ambiente 48.6 Rosa Icela Rodríguez de Seguridad 48.6 Alejandra Frausto de Cultura 48.3 Delfna Gómez de Educación Pública 47.8 Luisa María Alcalde de Trabajo 47.6 Marcelo Ebrard de Relaciones Exteriores 47.3 Presidente Andrés Manuel López Obrador 46.9 Luis Rodríguez Bucio de la Guardia Nacional 46.6 Hugo López Gatell de Salud 46.1 Arturo Herrera de Hacienda 45.5 Olga Sánchez Cordero de Gobernación 45.2 Esteban Moctezuma de Educación Pública 44.5 Santiago Nieto de la UIF 43.9 Luis Cresencio Sandoval de la SEDENA 43.8 Tatiana Clouthier de Economía 42.5 Rafael Ojeda de Marina 42.4 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 Índice FEB’21

Opinión sobre25 corrupción50 75 Nada corrupto Poco corrupto Algo corrupto Muy corrupto

Ana Gabriela Guevara de Deporte 11.2 17.4 21.6 49.8 Manuel Bartlett de CFE 14.8 17.7 16.8 50.7 Octavio Romero de PEMEX 20.4 16.7 18.3 44.6 Alejandro Gertz de FGR 23.8 20.2 22.5 33.5 Horacio Duarte de Aduanas 23.8 18.9 26.2 31.1 Luis Antonio Ramírez del ISSSTE 22.6 21.6 27.1 28.7 Ernesto Prieto del INDEP 29.5 16.4 17.1 37.0 Irma Eréndira Sandoval de la Función Pública 29.9 16.1 16.5 37.5 Zoé Robledo del IMSS 27.3 18.1 20.3 34.3 Javier May de Bienestar 26.8 20.6 19.9 32.7 Rocío Nahle de Energía 32.5 13.9 16.5 37.1 Francisco Garduño de Migración 23.1 22.9 28.0 26.0 Jorge Díaz Leal de SCT 25.5 20.6 26.8 27.1 Carlos Martínez de INFONAVIT 22.9 23.3 29.3 24.5 Jorge Alcocer de Salud 31.7 16.0 19.0 33.3 Margarita González de Lotería Nacional 24.8 23.0 26.0 26.2 Román Meyer de Desarrollo Agrario 24.9 23.1 25.5 26.5 Víctor Villalobos de Agricultura 25.4 24.9 23.9 25.8 Ricardo Shefeld de PROFECO 25.9 22.5 27.7 23.9 Diana Álvarez del Banco del Bienestar 32.1 17.4 20.1 30.4 Blanca Elena Jiménez de CONAGUA 27.1 22.7 24.8 25.4 Miguel Torruco de Turismo 25.5 25.5 24.4 24.6 Julio Scherer de la Consejería Jurídica 31.6 18.7 20.8 28.9 Raquel Buenrostro del SAT 30.8 19.8 21.5 27.9 María Luisa Albores de Medio Ambiente 30.2 20.5 22.5 26.8 Rosa Icela Rodríguez de Seguridad 29.1 23.0 21.0 26.9 Alejandra Frausto de Cultura 27.3 23.9 25.5 23.3 Delfna Gómez de Educación Pública 33.8 18.4 18.4 29.4 Luisa María Alcalde de Trabajo 32.8 18.5 21.9 26.8 Marcelo Ebrard de Relaciones Exteriores 36.5 15.5 17.6 30.4 Presidente Andrés Manuel López Obrador 46.6 6.2 7.1 40.1 Luis Rodríguez Bucio de la Guardia Nacional 30.3 23.1 23.1 23.5 Hugo López Gatell de Salud 43.4 9.9 11.6 35.1 Arturo Herrera de Hacienda 34.4 18.9 22.5 24.2 Olga Sánchez Cordero de Gobernación 36.1 18.9 18.2 26.8 Esteban Moctezuma de Educación Pública 30.6 25.0 24.7 19.7 Santiago Nieto de la UIF 37.6 17.1 21.2 24.1 Luis Cresencio Sandoval de la SEDENA 35.0 21.5 20.5 23.0 Tatiana Clouthier de Economía 40.5 17.1 16.7 25.7 Rafael Ojeda de Marina 32.9 24.5 25.0 17.6 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Porcentaje Andrés Manuel López Obrador Percepción Presidente del decorrupción HISTÓRICO HISTÓRICO Porcentaje Índice 40.1% Algo Algo corrupto Nada corrupto 40 45 50 55 60 40 45 50 55 47.2%

9 AGO 20 9 AGO 20 7.1% 25 6 SEP 20 6 SEP 20 Muy Muy corrupto Poco corrupto 6.2%

11 OCT 20 11 OCT 20 52.8% Poco/Nada corrupto 50 46.6%

8 NOV 20 8 NOV 20 *Correspondealmes anterior (48.7)* -1.8 46.9 corrupción Índice de 6 DIC 20 6 DIC 20 Índice de Corrupción de Índice Algo/Muy corrupto

75

10 ENE 21 10 ENE 21

FEB’21

7 FEB 21 7 FEB 21 derechos víctimas? posibles delas garantizar a encaminado ylos justicia la actores los por pasados años políticos tomadas políticas decisiones de las en los emprender un proceso deesclarecimiento marcoal ylegal, para constitucional apego con pertinentes, acciones las cabo ¿Estás deacuerdo en que no o se lleven a

Porcentaje HISTÓRICO 20 30 40 50 60 70 80 No Sí

11 OCT 20 20.7% 25

8 NOV 20 50

6 DIC 20 79.3%

10 ENE 21 75 FEB’21

7 FEB 21 FEB’21

25 50 75

OCHO: SOBRE EL COVID-19 FEB’21

25 50 75 GRUPO DE ENFOQUE DE ICE RESEARCH Cuatro hallazgos sobre el COVID-19.

1.Las principales preocupaciones frente a la pandemia actual son la economía del país, perder el empleo o contagiarse de COVID-19.

2.Hay un ambiente de incertidumbre y miedo ante el contexto actual “no sabes si vas a morir de COVID o morir de hambre”

3.El presidente AMLO se percibe desinteresado en sus decisiones y envía mensajes negativos a la población como seguir de gira y no usar cubreboca.

4.El contagio de AMLO es cuestionado de diversas formas. Es considerado una estrategia política para tranquilizar a la población sobre la gravedad del COVID-19. Es consecuencia de una actitud irresponsable frente a las medidas sanitarias dispuestas para el control de la epidemia. de manera… Coronavirus del crisis la a está actuando Diría que frente República eldela Gobierno

Porcentaje HISTÓRICO 30 35 40 45 50 55 10 15 20 25 0 5 No sé Exagerada Insu Adecuada 5 ABR 20 43.2% (+0.5%) f ciente

10 MAY 20 25 (-1.9%) 10.4% 7 JUN 20

5 JUL 20 2.2% 9 AGO 20 (-2.1%) 50

6 SEP 20

11 OCT 20

8 NOV 20 75

6 DIC 20 44.2% (+3.5%) FEB’21 10 ENE 21

7 FEB 21 FEB’21

Ranking de25 Aprobación50 de manejo75 de crisis por el Presidente y Gobernadores

DE MAYOR A MENOR APROBACIÓN

Tlaxcala - PRI BCS - PAN Sonora - PRI 1. Marco Antonio 2. Carlos 3. Claudia A. Mena R. Mendoza Davis Pavlovich A. 81.1% (+4.7%)* 79.2% (-2.6%)* 77.2% (+1.6%)* Sube 2 lugares (3º a 1º) Baja 1 lugar (1º a 2º) Sube 1 lugar (4º a 3º)

Quintana Roo - PAN Yucatán - PAN Campeche - PRI 4. Carlos Manuel 5. Mauricio 6. Carlos M. Joaquín G. Vila Dosal Aysa González 73.5% (-1.1%)* 73.2% (-4.6%)* 69.9% (-0.7%)* Sube 2 lugares (6º a 4º) Baja 3 lugares (2º a 5º) Sube 2 lugares (8º a 6º)

Zacatecas - PRI Hidalgo - PAN Tabasco - MORENA 7. Alejandro 8. Omar 9. Adán Augusto Tello Cristerna Fayad Meneses López H. 69.0% (+0.2%)* 68.5% (+1.8%)* 67.5% (-5.6%)* Sube 2 lugares (9º a 7º) Sube 3 lugares (11º a 8º) Baja 2 lugares (7º a 9º)

Coahuila - PRI Guerrero - PRI Sinaloa - PRI 10. Miguel Ángel 11. Héctor A. 12. Quirino Riquelme Solís Astudillo Flores Ordaz Coppel 66.8% (-1.7%)* 66.7% (+0.6%)* 66.2% (-8.7%)* Mantiene lugar (10º a 10º) Sube 1 lugar (12º a 11º) Baja 7 lugares (5º a 12º)

Querétaro - PAN Guanajuato - PAN Colima - PRI 13. Francisco 14. Diego Sinhué 15. José Ignacio Domínguez S. Rodríguez V. Peralta Sánchez 64.3% (-1.1%)* 63.6% (-0.1%)* 62.8% (-1.9%)* Sube 1 lugar (14º a 13º) Sube 2 lugares (16º a 14º) Mantiene lugar (15º a 15º)

Durango - PAN Michoacán - PRD Nuevo León - IND 16. José 17. Silvano 17. Jaime H. Rosas Aispuro T. Aureoles Conejo Rodríguez C. 62.7% (+1.7%)* 61.5% (+1.4%)* 61.5% (-1.4%)* Sube 4 lugares (20º a 16º) Sube 6 lugares (23º a 17º) IND Mantiene lugar (17º a 17º)

Nayarit - PAN Tamaulipas - PAN Oaxaca - PRI 19. Antonio 20. Fco J. García 21. Alejandro I. Echevarría G. Cabeza de Vaca Murat Hinojosa 61.3% (+0.9%)* 60.8% (-4.8%)* 60.1% (+4.0%)* Sube 3 lugares (22º a 19º) Baja 7 lugares (13º a 20º) Sube 5 lugares (26º a 21º)

Jalisco - MC Chiapas - MORENA SLP - PRI 22. Enrique 23. Rutilio Cruz 23. Juan Manuel Alfaro Ramírez Escandón C. Carreras López 58.9% (-2.2%)* 57.8% (-2.6%)* 57.8% (-4.4%)* Baja 3 lugares (19º a 22º) Baja 2 lugares (21º a 23º) Baja 3 lugares (18º a 23º)

Aguascalientes - PAN Puebla - MORENA BC - MORENA 25. Martín 26. L. Miguel G. 27. Jaime Orozco Sandoval Barbosa Huerta Bonilla Valdez 57.1% (0.0%)* 55.1% (-0.3%)* 54.2% (+0.4%)* Baja 1 lugar (24º a 25º) Sube 1 lugar (27º a 26º) Sube 3 lugares (30º a 27º)

Chihuahua - PAN CDMX - MORENA Veracruz - MORENA 28. Javier 29. Claudia 30. Cuitláhuac Corral Jurado Sheinbaum P. García Jiménez 53.8% (-3.0%)* 53.5% (-0.4%)* 53.1% (-1.4%)* Baja 3 lugares (25º a 28º) Mantiene lugar (29º a 29º) Baja 2 lugares (28º a 30º)

Morelos- PES EDOMEX- PRI MÉXICO - MORENO 31. Alfredo 32. Cuauhtémoc Andrés Manuel del Mazo Maza Blanco Bravo López Obrador 39.3% (+4.2%)* 50.4% (+0.4%)* 53.2% (+1.7%)* Mantiene lugar (31º a 31º) Mantiene lugar (32º a 32º) FEB’21

Aprobación25 de los Ejecutivos50 Locales75 sobre manejo de crisis COVID-19

MAPA DE APROBACIÓN

Aprobación por partido en el gobierno local 66.4% 59.5% (66.7%)* (58.5%)*

65.0% 58.9% (66.4%)* (61.1%)*

81.1% 61.5% 39.3% (60.1%)* (35.1%)*

61.5% *Corresponde al IND (62.9%)* 39.3% mes anterior

APROBACIÓN POR ENTIDAD (ORDEN ALFABÉTICO)

90 79.2 81.1 80 77.2 73.5 73.2 69.9 69.0 70 66.8 66.768.5 66.2 67.5 62.862.763.6 64.3 61.5 61.361.560.1 60.8 60 57.1 57.8 58.9 57.8 54.2 53.853.5 55.1 53.1 50.4 50 39.3 40 30 % de% aprobación 20 10 0 5. Vila 5. - YUC 7. Tello - ZAC Tello 7. 8. Fayad - HGO Fayad 8. 12. Ordaz - SIN Ordaz 12. 1. Mena - TLAX Mena1. - 27. Bonilla - BC27. 6. Aysa - CAMP Aysa 6. 22. Alfaro - JAL Alfaro 22. 9. López - TABS López9. - 21. Murat - OAX Murat 21. 28. Corral - CHIH Corral 28. 15. Peralta - COL Peralta 15. 25. Orozco - AGS Orozco 25. 32. Blanco - MOR 32. 2. Mendoza - BCS Mendoza 2. 30. García J - VER García 30. 26. Barbosa 26. - PUE 24. Carreras - SLP Carreras 24. 4. Joaquín4. - QROO 3. Pavlovich - SON Pavlovich 3. 11. Astudillo11. - GRO 17. Aureoles - MICH Aureoles 17. 19. Echevarría - NAY Echevarría 19. 23. Escandón - CHIS Escandón 23. 18. Rodríguez - NL 18. C 10. Riquelme10. - COAH 13. Domínguez 13. - QRO 14. Rodríguez 14. V - GTO 29. Sheinbaum29. - CDMX 31. del Mazo - EDOMEX del 31. Mazo 16. Rosas Aispuro - DGO Aispuro Rosas 16. 20. García C de V - TAMPS de C V - García 20.

APROBACIÓN POR ENTIDAD (DE MAYOR A MENOR)

90 81.1 79.2 80 77.2 73.5 73.2 69.9 69.0 68.5 70 67.5 66.8 66.7 66.2 64.3 63.6 62.8 62.7 61.5 61.5 61.3 60.8 60.1 60 58.9 57.8 57.8 57.1 55.1 54.2 53.8 53.5 53.1 50.4 50 39.3 40

% de% aprobación 30 20 10 0 5. Vila 5. - YUC 7. Tello - ZAC Tello 7. 8. Fayad - HGO Fayad 8. 12. Ordaz - SIN Ordaz 12. 1. Mena - TLAX Mena1. - 27. Bonilla - BC27. 6. Aysa - CAMP Aysa 6. 22. Alfaro - JAL Alfaro 22. 9. López - TABS López9. - 21. Murat - OAX Murat 21. 28. Corral - CHIH Corral 28. 15. Peralta - COL Peralta 15. 25. Orozco - AGS Orozco 25. 32. Blanco - MOR 32. 2. Mendoza - BCS Mendoza 2. 30. García J - VER García 30. 26. Barbosa 26. - PUE 24. Carreras - SLP Carreras 24. 4. Joaquín4. - QROO 3. Pavlovich - SON Pavlovich 3. 11. Astudillo11. - GRO 17. Aureoles - MICH Aureoles 17. 19. Echevarría - NAY Echevarría 19. 23. Escandón - CHIS Escandón 23. 18. Rodríguez - NL 18. C 10. Riquelme10. - COAH 13. Domínguez 13. - QRO 14. Rodríguez 14. V - GTO 29. Sheinbaum29. - CDMX 31. del Mazo - EDOMEX del 31. Mazo 16. Rosas Aispuro - DGO Aispuro Rosas 16. 20. García C de V - TAMPS de C V - García 20. FEB’21

Cambio de25 la aprobación50 de los Ejecutivos75 Locales sobre manejo de crisis COVID

MAPA DE CAMBIO DE APROBACIÓN Cambio en la aprobación de gobernadores por partido en el poder

+4.2% -1.4%

+1.4% IND -1.4%

8.7% +1.0% -2.2% 0.0%

-8.7% -0.3%

CAMBIO DE APROBACIÓN POR ENTIDAD (ORDEN ALFABÉTICO)

9 7 4.7 5 4.2 4.0 3 1.7 1.8 1.4 1.6 0.6 0.9 1 0.0 0.4 0.4 0.2 -1 -0.4 -0.1 -0.3 -0.7 -1.1 -1.1 -1.7 -1.9 -1.4 -1.4 -3 -2.6 -2.6 -2.2 % de% aprobación -3.0 -5 -4.4 -4.8 -4.6 -7 -5.6

-9 -8.7 Vila - YUC Tello - ZAC Tello Ordaz - SIN Ordaz Bonilla - BC Alfaro - JAL Alfaro Murat - OAX Murat Fayad - HGO Fayad Mena - TLAX Mena - Aysa - CAMP Aysa Corral - CHIH Corral Peralta - COL Peralta Orozco - AGS Orozco López - TABS López - Blanco - MOR García J - VER García Barbosa - PUE Carreras - SLP Carreras Astudillo - GRO Mendoza - BCS Mendoza Joaquín - QROO Pavlovich - SON Pavlovich Aureoles - MICH Aureoles Echevarría - NAY Echevarría Escandón - CHIS Escandón Rodríguez - NL C Riquelme - COAH Domínguez - QRO Rodríguez V - GTO Sheinbaum - CDMX del Mazo - EDOMEX del Mazo Rosas Aispuro - DGO Aispuro Rosas García C de V - TAMPS de C V - García CAMBIO DE APROBACIÓN POR ENTIDAD (DE MAYOR A MENOR)

9 7 4.7 5 4.2 4.0 3 1.8 1.7 1.6 1.4 0.9 0.6 1 0.4 0.4 0.2 0.0 -1 -0.1 -0.3 -0.4 -0.7 -1.1 -1.1 -1.4 -1.4 -1.7 -3 -1.9 -2.2 % de% aprobación -2.6 -2.6 -3.0 -5 -4.4 -4.6 -4.8 -5.6 -7

-9 -8.7 Vila - YUC Tello - ZAC Tello Ordaz - SIN Ordaz Bonilla - BC Alfaro - JAL Alfaro Murat - OAX Murat Fayad - HGO Fayad Mena - TLAX Mena - Aysa - CAMP Aysa Corral - CHIH Corral Peralta - COL Peralta Orozco - AGS Orozco López - TABS López - Blanco - MOR García J - VER García Barbosa - PUE Carreras - SLP Carreras Astudillo - GRO Mendoza - BCS Mendoza Joaquín - QROO Pavlovich - SON Pavlovich Aureoles - MICH Aureoles Echevarría - NAY Echevarría Escandón - CHIS Escandón Rodríguez - NL C Riquelme - COAH Domínguez - QRO Rodríguez V - GTO Sheinbaum - CDMX del Mazo - EDOMEX del Mazo Rosas Aispuro - DGO Aispuro Rosas García C de V - TAMPS de C V - García infectado el por COVID-19? personalmente¿Conoce alguien a coronavirus, considera que… Sobre el número con decasos 23.3% No Sí Hay menos infectados de los reportados representa El número reportado la cantidad real Hay más infectados de los reportados 16.7% 8.1% 83.3% 25 68.6%

Porcentaje Porcentaje 100 10 20 30 40 50 60 70 10 20 30 40 50 60 70 80 90 0 0

5 ABR 20 5 ABR 20

10 MAY 20 10 MAY 20 50

7 JUN 20 7 JUN 20

5 JUL 20 5 JUL 20

9 AGO 20 9 AGO 20 f

6 SEP 20 6 SEP 20 de rmados

11 OCT 20 11 OCT 20 75

8 NOV 20 8 NOV 20

6 DIC 20 6 DIC 20 FEB’21

10 ENE 21 10 ENE 21

7 FEB 21 7 FEB 21 FEB’21

¿Usted en25 lo personal 50 ha tenido síntomas75 de COVID-19?

Sí No

100 90 80 24.0% 70 60 50 40 Porcentaje 30 76.0% 20 10 0 6 DIC 20 DIC 6 5 JUL 20 5 7 FEB7 21 6 SEP 20 SEP 6 7 JUN 20 7 9 AGO 20 AGO 9 8 NOV 20 NOV 8 10 ENE 21 ENE 10 11 OCT 20 OCT 11

¿Usted en lo personal ha dado positivo como paciente de COVID-19?

Sí No

100 90 17.2% 80 70 60 50 40 Porcentaje 30 82.8% 20 10 0 6 DIC 20 DIC 6 7 FEB7 21 6 SEP 20 SEP 6 8 NOV 20 NOV 8 10 ENE 21 ENE 10 11 OCT 20 OCT 11 FEB’21

Considera25 que el momento50 máximo75 de contagios de COVID-19 en México…

Será entre enero y febrero de 2021 Fue entre noviembre y diciembre de 2020 Fue entre marzo y octubre de 2020 12.7%

24.0%

63.3%

Considera que el Plan de Vacunación del Gobierno Federal está siendo…

37.8%

Insufciente No sé 56.1% Sufciente

6.1% Federal han sido… Gobierno Coronavirus del del parte por paraLas compras atención la deartículos

Porcentaje HISTÓRICO 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 0 5 43.4% 7 JUN 20

5 JUL 20 Transparente y precioscon justos Con precios justos pero bene y Corruptas precioscon in 25

9 AGO 20

6 SEP 20 12.5% 50 f ados

11 OCT 20 f ciando ciando a unos cuantos

8 NOV 20

6 DIC 20 75 44.1%

10 ENE 21 FEB’21

7 FEB 21 Usted preUsted

Porcentaje HISTÓRICO 41.2% 30 35 40 45 50 55 60 65 70 Se Se mantenga la cuarentena y el aislamiento Se abran todos los negocios medidascon sanitarias

7 JUN 20

5 JUL 20 25 f ere que…

9 AGO 20

6 SEP 20 50

11 OCT 20

8 NOV 20

6 DIC 20 75 58.8% 10 ENE 21 FEB’21

7 FEB 21 ¿Piensa vacunarse contra el COVID-19? 12.7% Porcentaje HISTÓRICO 10 20 30 40 50 60 70 0 Depende cual sea la vacuna Sí No No sé 10 ENE 21 9.3% 25 8.5% 50 75 69.5% FEB’21

7 FEB 21 FEB’21

25 50 75 ¿Se pondría la vacuna…?

Sí No sé No 100 7.0 8.4 11.0 90 21.1 28.1 19.8 80 26.4

33.0 70

28.1

60

39.0 50 Porcentaje

40 73.2 65.2 30 56.0 50.8

20 32.9

10

0 Pfzer AstraZeneca Moderna Sputnik V Cansino (alemana) (inglesa) (estadounidense) (rusa) (china) FEB’21

25 50 75 100

OCHO: SOBRE NOTICIAS DEL MES FEB’21

¿Considera25 que el Presidente50 López Obrador75 tomó las medidas adecuadas para evitar contagiarse de COVID-19?

38.0%

No Sí

62.0%

El Presidente anunció que se contagió de COVID-19 y en redes sociales surgió un movimiento que piensa que es falso que el Presidente se haya contagiado. ¿Cuál es su postura?

40.9%

Sí se contagió No se contagió 59.1% FEB’21

25 50 75 El Presidente López Obrador planteó eliminar el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información que es independiente del Poder Ejecutivo para que sus funciones sean realizadas por la Secretaria de la Función Pública que depende de él. ¿Cuál es su opinión al respecto?

43.6%

56.4%

Está mal, disminuirá la transparencia del gobierno Está bien, es necesaria para ahorrar dinero FEB’21

¿Las redes25 sociales deben50 eliminar 75 publicaciones que sean información falsa, inciten a la violencia y el odio, o tengan relación con delitos? 8.8%

8.2%

Sí No sé No

83.0%

Facebook y Twitter eliminaron publicaciones del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por incitar a la violencia. Considera que Facebook y Twitter actuaron…

27.0%

Correctamente No sé Incorrectamente

62.5% 10.5% FEB’21

25 50 75 El Presidente AMLO habló de la posibilidad de abrir su propia red social y criticó el actuar de Facebook y Twitter. ¿Qué haría usted?

Dejaría Facebook para entrar en la red de AMLO Mantendría Facebook pero también entraría en la red de AMLO Mantendría Facebook y NO entraría en la red de AMLO

POBLACIÓN EN GENERAL

18.4%

46.4%

35.2%

SIMPATIZANTES DE MORENA 3.2%

36.4%

60.4% FEB’21

El Gobierno25 de Estados Unidos50 a través75 de la DEA reclamó al Gobierno de México por no investigar al General Cienfuegos y por entregar a medios de comunicación información del expediente de investigación del general. El Gobierno de México…

INVESTIGACIÓN AL GENERAL CIENFUEGOS

28.9%

Hizo bien en no investigar a Cienfuegos Hizo mal en no investigar a Cienfuegos

71.1%

ENTREGA DE INFORMACIÓN CLASIFICADA A MEDIOS

Hizo bien en entregar información clasifcada a los medios Hizo mal en entregar información clasifcada a los medios

45.2%

54.8% FEB’21

25 50 75 El INE informó que la ley dice que las conferencias mañaneras deben dejar de ser transmitidas íntegramente pues está prohibida la difusión de logros de gobierno durante época electoral. Considera que el INE…

Tiene razón, debe cuidar que ningún gobierno difunda logros durante época electoral No tiene razón, quiere censurar al Presidente López Obrador

45.7%

54.3%

La conferencia mañanera del Presidente López Obrador es… 2.1% Información para rendir cuentas al pueblo Propaganda con fnes político electorales 2.6% Las dos cosas Ninguna de las dos cosas 9.5% No sé

46.3%

39.5% FEB’21

25 50 75 El Presidente AMLO se reunió públicamente en un restaurante con Clara Luz Flores, candidata de MORENA al Gobierno de Nuevo León. ¿Qué opina al respecto?

48.0% 52.0%

Está en su derecho, puede reunirse con quien desee Es una muestra de que está interviniendo en las elecciones FEB’21

25 50 75

¿Cuál debe ser el tema más importante en la relación con Estados Unidos?

16.7%

19.7%

63.6%

La economía y el comercio La seguridad y el narcotráfco La migración y los temas sociales FEB’21

25 50 75 100

SOBRE LA METODOLOGÍA

Ficha técnica de la encuesta La población sujeta a estudio son mexicanos de 18 años en adelante residentes en México y con acceso a espacios de Facebook Inc. Las fechas de levantamiento fueron del 2 al 7 de febrero de 2021. El tamaño de la muestra es 29 942 mexicanos. Con un nivel de confanza del 95%, el margen de error es de +0.8%. Cabe recordar que cada estimación tiene su propio error asociado y que adicionalmente pueden existir otro tipo de errores en la investigación. El estudio fue elaborado por parte de México Elige. Para más información contactar a [email protected]

Ficha técnica del grupo de enfoque La población sujeta a estudio son hombres y mujeres de 25 a 45 años de edad que viven en la Ciudad de México y que tienen un nivel socioeconómico C-/C. La fecha de levantamiento es 5 de febrero de 2021. Se levantó un grupo de enfoque con 8 participantes vía la plataforma ZOOM. El estudio fue elaborado por parte de ICE Research en colaboración con México Elige. Para más información contactar a [email protected] ¡GRACIAS!

www.mexicoelige.com