Cd Acostambo-Huanucopampa.Pmd
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Juzgados De Paz 2021
66 ESTADÍSTICAS DE LOS JUZGADOS DE PAZ, 2007-21 JUZGADOS DE PAZ GERENCIA GENERAL GERENCIA DE PLANIFICACIÓN SUBGERENCIA DE ESTADÍSTICA Enero - Marzo 2021 66 ESTADÍSTICAS DE LOS JUZGADOS DE PAZ, 2007-21 PODER JUDICIAL GERENCIA GENERAL JUZGADOS DE PAZ Al 31 de Marzo de 2021 ELVIA BARRIOS ALVARADO PRESIDENTA DEL PODER JUDICIAL LUCY MARGOT CHAFLOQUE AGAPITO GERENTE GENERAL ANTONIO MIRRIL RAMOS BERNAOLA GERENTE DE PLANIFICACIÓN SUBGERENCIA DE ESTADÍSTICA Econ. WALTER JOE LÓPEZ MENESES SUBGERENTE Lic. ANTONIO BALTODANO AVENDAÑO ANALISTA Marzo 2021 66 ESTADÍSTICAS DE LOS JUZGADOS DE PAZ, 2007-21 ÍNDICE PRESENTACIÓN ........................................................................................................ 5 RESUMEN EJECUTIVO ............................................................................................. 6 FICHA TÉCNICA ......................................................................................................... 7 I. ANTECEDENTES ................................................................................................. 8 II. MARCO LEGAL .................................................................................................. 10 III. LOS JUZGADOS DE PAZ .................................................................................. 11 3.1. EJERCICIO 2021 ....................................................................................................... 11 3.2. JUZGADOS DE PAZ 2007 21 ................................................................................ 13 IV. CONCLUSIONES Y -
Indicadores Cobertura FT MAR 2019
CCPP con Cobertura del Servicio Móvil 2G FECHA ACTUALIZACIÓN: 31/03/2019 CENTRO POBLADO DISTRITO PROVINCIA DEPARTAMENTO CHACHAPOYAS CHACHAPOYAS CHACHAPOYAS AMAZONAS HORNOPAMPA BALSAS CHACHAPOYAS AMAZONAS JUGO CHUQUIBAMBA CHACHAPOYAS AMAZONAS HUANCAS HUANCAS CHACHAPOYAS AMAZONAS COROBAMBA MONTEVIDEO CHACHAPOYAS AMAZONAS RESERVA UJUCANO ARAMANGO BAGUA AMAZONAS SAN ANTONIO SAN ISIDRO DE MAINO CHACHAPOYAS AMAZONAS OLCHOC SAN ISIDRO DE MAINO CHACHAPOYAS AMAZONAS CHINCHANGO SAN ISIDRO DE MAINO CHACHAPOYAS AMAZONAS YUTAPINA LEVANTO CHACHAPOYAS AMAZONAS ONCECHA MAGDALENA CHACHAPOYAS AMAZONAS SHUNGUN MAGDALENA CHACHAPOYAS AMAZONAS DURAZNOPAMPA MARISCAL CASTILLA CHACHAPOYAS AMAZONAS CIELACH MARISCAL CASTILLA CHACHAPOYAS AMAZONAS COSHAG MARISCAL CASTILLA CHACHAPOYAS AMAZONAS CHISHCOPAMPA SAN ISIDRO DE MAINO CHACHAPOYAS AMAZONAS CRUZ MONTE SAN ISIDRO DE MAINO CHACHAPOYAS AMAZONAS CULAS LOMA SAN ISIDRO DE MAINO CHACHAPOYAS AMAZONAS RAMOS HUAYCO SAN ISIDRO DE MAINO CHACHAPOYAS AMAZONAS PAUJA SAN ISIDRO DE MAINO CHACHAPOYAS AMAZONAS CASINGLAS SONCHE CHACHAPOYAS AMAZONAS SHISHUAYCO LEIMEBAMBA CHACHAPOYAS AMAZONAS GEIÑAL LEIMEBAMBA CHACHAPOYAS AMAZONAS QUILLOCRUZ LEVANTO CHACHAPOYAS AMAZONAS TORONGILAL MARISCAL CASTILLA CHACHAPOYAS AMAZONAS HUACACHILLO MARISCAL CASTILLA CHACHAPOYAS AMAZONAS PUMAURCO MARISCAL CASTILLA CHACHAPOYAS AMAZONAS BAJO CANAMPA NIEVA CONDORCANQUI AMAZONAS TIALANGO CHISQUILLA BONGARA AMAZONAS COROSHA COROSHA BONGARA AMAZONAS GEPA COROSHA BONGARA AMAZONAS USHUM COROSHA BONGARA AMAZONAS SANTA CLARA ARAMANGO BAGUA AMAZONAS CHUNGUINA -
Memoria Anual 2013
MINISTERIO DE CULTURA MEMORIA ANUAL 2013 INDICE PRESENTACIÓN I. INTRODUCCIÓN I.1 La Cultura I.2 Breve historia del Ministerio I.3 El Marco normativo II. PANORAMA GENERAL II.1 Cultura en el Perú, sus condicionantes II.2 A dónde queremos ir II.3 Ejes de la Política Cultural III. ALTA DIRECCIÓN III.1 Las relaciones con el Legislativo III.2 Presencia en el país III.3 Representando al Perú en el Mundo IV. PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL E INMATERIAL IV.1 La milenaria herencia andina IV.2 Los aportes coloniales y republicanos IV.3 Cerámica, tejidos y pinturas en vitrina IV.4 Lenguas, tradiciones y costumbres IV.5 Valorando el paisaje cultural IV.6 Cultura peruana en el mundo IV.7 Defensa del patrimonio Cultural V. INDUSTRIAS CULTURALES V.1 Audiovisual, fonografía y los nuevos medios V.2 Libro y lectura VI. CREACIÓN CULTURAL Y ARTES VIVAS VI.1 Alentando la creación artística VI.2 Difundiendo cultura VII. PERÚ, MULTICULTURAL Y MULTIÉTNICO VIII. PRESENCIA DEL MINISTERIO EN LAS REGIONES IX. SOPORTE DE LA GESTIÓN IX.1 Organización IX.2 Avances institucionales IX.3 Estados Financieros PRESENTACIÓN La presente Memoria describe los avances realizados por el Ministerio de Cultura en el año. Resaltamos la continuidad del trabajo institucional, pese a que el período fue cubierto por dos gestiones. Con improntas lógicamente diferenciadas, ambos equipos de trabajo contribuyeron al proceso de institucionalización de un Ministerio joven, permitiendo afrontar los desafíos de las áreas programáticas que la ley le asigna, tener voz en las máximas instancias de decisión política del país y hacer las coordinaciones intersectoriales que le corresponden por su rol rector en el campo de la cultura. -
Carolina a Miranda Aimée Dowl, Katy Shorthouse, Luke Waterson Beth Williams
Peru Carolina A Miranda Aimée Dowl, Katy Shorthouse, Luke Waterson Beth Williams 01-prelims-per7.indd 1 17/12/2009 1:20:11 PM BEST OF PERU Clinging to the Andes, between the parched coastal desert and the drippy expanse of the Amazon rainforest, Peru offers such a wide range of experiences that it can be difficult to choose between them. Solemn pilgrimages honor gods both Christian and indigenous. Neon-lit discos get jam-packed with reveling youth. Ancient ruins regularly divulge bits of prehistory. And then, of course, there is the food – a bounty of sublime concoctions made from ingredients native and contemporary. Welcome to Peru – it’s going to be one tasty trip. RICHARD I’ANSON 02-best-of-per7.indd 5 17/12/2009 1:21:43 PM 6 Essential Peru There’s north, there’s south, desert and jungle. There are museums to visit, lakes to ogle, waves to surf, labyrinthine cities to explore – and enough ancient ruins to keep archaeologists employed for centuries. Where to start? This is our guide to a few essentials. TIPLING; 3 BRENT WINEBRENNER 2 DAVID 1 ERIC WHEATER; 02-best-of-per7.indd 6 17/12/2009 1:21:50 PM 7 Lake Titicaca Máncora Less a lake than a highland ocean, the This internationally famous surf spot (p376 ) Titicaca area is home to fantastical sights: has something for everyone – even folks floating islands made of totora reeds (p207), who don’t hang ten. There’s horse riding, pre-Columbian funerary towers (p206 ) and hot springs and beach combing to fill the fertility temples full of stone phalluses days, while street parties and beachside ( p212 ). -
Tpe Cochas Bajo Huinco JUNIN Saccracancha Sacracancha 22B 25 TARMA Hacienda Amapola S
80° W 75° W 70° W ° ° 420000 440000 460000 0 0 0 0 COLOMBIA 0 Leticia. Barrrio Jauly Emp. JU-107 (Tapo) 0 ECUADOR Ninatambo R Machaca 4002 a Japatapa. b 0 JU LA UNION í 0 o m T a 0 JU 0 650 a b Hualhuas n ACOBAMBA R Fundo Pishcush o r 4 ¬ m Tapatara a 4 « n 651 Pumacocha í r o o CRUCE TRANSVERSAL DE PUENTE PEATONAL a c i ¬ 7 « JUNIN M 7 T San Sebastian de Collpa (Collpa Grande) Pachachaca R o Abra Cochas Pomacocha. a í 8 8 p o PALCA R Emp. PE-22 B Collpa í 35 Lorenzo Huayoc o 5 4192.735 m.s.n.m. 10 R Champa Urco JU c o Cumbre S S Jacayhuanca Collpa Chico i Clara Cueva 634 n Vista Hermosa ° ° y «¬ 5 5 Ucrocancha a Gentilmachay Quiropuquio Jajachupan Pallcash JU r San Cristobal a Pioc 622 M Shuispuquio Pueblo Nuevo JU «¬ a 4268 C.H. Electrocentro. 15 Pichuinioc. d Cochas Alto a BRASIL 657 Emp. PE-22 B (Tarma) r ¬ Emp. JU-652 (Sacsamarca) Emp. PE-22 B(Tarma) b « Emp. JU-622 (Queta) e Ñahuin Puquio Emp. PE-22 B (Mantarana) Fundo Capia u Emp. PE-22 B (Chuchopampa). Emp.JU-654. Peña Dorada Q tPE Cochas Bajo Huinco JUNIN Saccracancha Sacracancha 22B 25 TARMA Hacienda Amapola S . 20 Quincha S San Martin de Porras / µ Huacapo ° Andres Avelino Caceres ° 0 Huasqui PONTON HUASQUI Queta Laguna Condorcocha 0 1 Pacchac 1 Huay Emp. PE-22 B (Huasqui) R Huaripampa JU Iracuay / Aracuay í o Queta. -
Anexo : Fpr40d10 Ley Nº 30518 Del Presupuesto Del Sector Publico Para El Año Fiscal 2017
11:14:18 LEY Nº 30518 DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2017 FPR40D10 DISTRIBUCION DEL GASTO DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO PAGINA : 67 02/12/2016 POR PLIEGOS DEL GOBIERNO NACIONAL A NIVEL DE PRODUCTOS, PROYECTOS Y ACTIVIDADES 09:06:17 (EN SOLES) ANEXO : 5 GOBIERNO NACIONAL Pliego : 001 PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS CATEGORIAS PRESUPUESTARIAS PRODUCTOS / PROYECTOS TOTAL ACTIVIDADES PROGRAMAS PRESUPUESTALES 1 863 310 PRODUCTOS 1 863 310 3000001 ACCIONES COMUNES 1 863 310 5004279 MONITOREO,SUPERVISION Y EVALUACION DE PRODUCTOS Y ACTIVIDADES EN GESTION DE RIESGO DE DESASTRES 837 068 5004280 DESARROLLO DE INSTRUMENTOS ESTRATEGICOS PARA LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES 631 950 5005609 ASISTENCIA TECNICA Y ACOMPAÑAMIENTO EN GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES 394 292 ACCIONES CENTRALES 46 066 592 5000001 PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO 8 142 866 5000002 CONDUCCION Y ORIENTACION SUPERIOR 7 337 859 5000003 GESTION ADMINISTRATIVA 22 756 318 5000004 ASESORAMIENTO TECNICO Y JURIDICO 1 370 109 5000005 GESTION DE RECURSOS HUMANOS 3 655 284 5000006 ACCIONES DE CONTROL Y AUDITORIA 1 545 951 5000007 DEFENSA JUDICIAL DEL ESTADO 1 258 205 ASIGNACIONES PRESUPUESTALES QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS 68 261 058 5000626 COORDINACION DE POLITICAS, PROGRAMAS INTEGRALES E INTERSECTORIALES 10 711 825 5000635 DEMARCACION TERRITORIAL 2 397 957 5000712 DESCENTRALIZACION DEL ESTADO 3 193 339 5000717 DIFUSION DE IMAGEN Y PROMOCION DE RELACIONES INSTITUCIONALES 1 377 296 5000718 DIFUSION Y COMUNICACION SOCIAL 30 285 706 5000991 OBLIGACIONES PREVISIONALES -
Redalyc.Apuntes Sobre El Período Intermedio Tardío Y La Presencia
Estudios Atacameños ISSN: 0716-0925 [email protected] Universidad Católica del Norte Chile Perales M., Manuel F. Apuntes sobre el Período Intermedio Tardío y la presencia inca en la cuenca alta del río Ricrán, sierra central del Perú Estudios Atacameños, núm. 29, 2005, pp. 125-142 Universidad Católica del Norte San Pedro de Atacama, Chile Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31502905 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Estudios Atacameños N° 29, pp. 125-142APUNTES (2005) SOBRE EL PERIODO INTERMEDIO TARDIO… Apuntes sobre el Período Intermedio Tardío y la presencia inca en la cuenca alta del río Ricrán, sierra central del Perú MANUEL F. PERALES M.1 RESUMEN Introducción Se presentan evidencias arqueológicas inca registradas en En la sierra central peruana buena parte de las la sección superior del valle de Ricrán, sierra central del Perú. Tras revisar la información correspondiente al Pe- investigaciones arqueológicas más recientes acer- ríodo Intermedio Tardío, se evalúa el carácter de la ocu- ca del impacto de la ocupación inca sobre las so- pación incaica en la zona a partir del análisis de los cam- ciedades locales se han concentrado hacia el área bios en el patrón de asentamiento y de la presencia de nuclear de Jauja en el extremo norte del valle del edificios de probable inspiración inca y alfarería estatal Mantaro.2 Gracias a estos trabajos, sabemos que en las aldeas locales. -
CATALOGO.Qxp Layout 1 23/04/21 11:00 Pagina 1
CATALOGO.qxp_Layout 1 23/04/21 11:00 Pagina 1 Il cammino in: Il cammino in: Il cammino in: Il cammino in: Argentina Argentina Argentina Argentina QhapaqCile Cile Cile ÑanCile Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Perù Perù Perù Perù Ecuador Ecuador Ecuador Ecuador Colombia Colombia Colombia Colombia Pag. 7 Pag. 7 Pag. 7 Pag. 7 www.qhapaqnan-iila.com maggio - agosto 2021 MuCiv - Museo delle Civiltà Palazzo delle Tradizioni Popolari Roma - EUR Stato Plurinazionale di Bolivia. Courtesy: Antonio Suarez Weise. uesta mostra è il risultato di un lavoro collettivo, dal quale emerge la vo- eredità contemporanea. Il progetto di mostra, nato nel maggio del 2019, pone in lontà di consolidare le collaborazioni e le reti che hanno caratterizzato dialogo un insieme di esperienze e saperi; in questo modo, si restituisce al pubblico Ql’attività della Segreteria Culturale dell’IILA. Si tratta di un impegno co- di Roma e dell’Italia un’idea contemporanea sull’importanza del patrimonio mondiale, mune, portato avanti dai Paesi attraversati dal Sistema Viario Andino, da rappresen- di cui siamo custodi, e sulle opportunità di cooperazione attivate durante questo tanze diplomatiche, segreterie tecniche, funzionari pubblici, esperti, artisti, storici, percorso. Dietro questa mostra, c’è una squadra d’eccellenza attentamente selezio- comunicatori, grafici e allestitori. nata all’interno dell’IILA, che ha potuto avvalersi di una squadra altrettanto partecipe “Qhapaq Ñan” è il momento di sintesi e conclusione della mia gestione come Segretario e professionale da parte della casa che ci ospita, il MuCiv. Culturale dell'IILA, iniziata nel giugno 2016 e conclusasi il 31 dicembre 2020, e abbrac- Non sarebbe possibile percorrere questa strada senza il lavoro rigoroso, costante, cia tutti gli ambiti di azione volti a promuovere e divulgare la cultura dell’America Latina critico e appassionato dei membri di questa famiglia del Qhapaq Ñan a Roma: Giulia in Italia e in Europa. -
PRECIPITACIONES EN EL NORTE Y CENTRO 11 De Febrero De 2019 Nivel 4
AVISO N° 082-2019 – COE SALUD – DIGERD – MINSA PRECIPITACIONES EN EL NORTE Y CENTRO 11 de Febrero de 2019 Nivel 4 El SENAMHI informa que desde el jueves 14 al domingo 17 de febrero se presentará precipitaciones en la costa y en la sierra norte y centro del país. Los mayores acumulados de lluvia en el norte se registrarán el jueves 14 y viernes 15 de febrero, con valores superiores a 50 mm/día, principalmente en Piura y Tumbes. En la sierra centro, los valores más altos se registrarán el viernes 15 y sábado 16, con acumulados por encima de los 15 mm/día. Además, se registrará granizo de forma aislada, principalmente en localidades por encima de los 2800 m.s.n.m. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento. NIVELES DE PELIGRO Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 No es necesario tomar Sea prudente si realiza actividades al Se predicen fenómenos Sea extremadamente precavido; se precauciones especiales. aire libre que puedan acarrear meteorológicos peligrosos. predicen fenómenos meteorológicos de riesgos en caso de mal tiempo, Manténganse al corriente del gran magnitud. Este al corriente en pueden ocurrir fenómenos desarrollo de la situación y todo momento del desarrollo de la meteorológicos peligrosos que sin cumpla los consejos e situación y cumpla los consejos e embargo son normales en esta instrucciones dados por las instrucciones dados por las región. Manténganse al corriente del autoridades. autoridades. desarrollo de situación meteorológica. FUENTE: SENAMHI –AVISO N° 022 VIGENCIA DEL EVENTO Inicio del evento: Miércoles , Jueves , 14 de Febrero de 2019 a las 00:00 horas (hora local) Fin del evento: Domingo , 17 de Febrero de 2019 a las 18:00 horas (hora local) Periodo de 90 horas duración: ZONAS Y DEPARTAMENTOS ALERTADAS AMAZONAS CHACHAPOYAS, LUYA, UTCUBAMBA AIJA, ANTONIO RAIMONDI, ASUNCION, BOLOGNESI, CARHUAZ, CARLOS FITZCARNALD, CASMA, CORONGO, HUARAZ, HUARI, HUARMEY, HUAYLAS, ANCASH HUARI, HUARMEY, HUAYLAS, MARCIAL LUZURIAGA, OCROS, PALLASCA, POMABAMBA, RECUAY, SANTA, SIHUAS, YUNGAY. -
Qhapaq Ñan Bezeichnet Das System Von Straßen Aus Marco Pointecker Dem Alten Inkareich, Das Den Gesamten Geografi Schen Be- Siedlungsraum Der Inka Überspannte
Der Qhapaq Ñan bezeichnet das System von Straßen aus Marco Pointecker dem alten Inkareich, das den gesamten geografi schen Be- siedlungsraum der Inka überspannte. Mit einer Länge von ca. 55.000 Kilometern ist der Qhapaq Ñan eine bauliche Meisterleistung, deren Spuren bis dato – mehr oder weni- ger gut – erhalten sind. Qhapaq Ñan Inkastraßensystem Vom gesamten Inkastraßennetz sind bisher nur wenige Ki- im Wandel der Zeit lometer als Trekking-Routen genutzt. Der wohl bekannteste Abschnitt ist der Inka Trail, der im Rahmen einer viertägi- gen Wanderung durch die Region Cuzco zu den Inkaruinen Machu Picchu führt. Wie kann nachhaltiger Tourismus entlang sensibler Teilstre- Qhapaq Ñan cken des Qhapaq Ñan erfolgreich etabliert werden, damit er einen Beitrag zur Regionalentwicklung leistet? Wie können „Schützen und Nützen“ miteinander in Einklang gebracht werden? Marco Pointecker studierte Kommunikationswissenschaft an der Universität Salzburg und promovierte im Fachbereich Transkulturelle Kommunikation und Tourismus. Er beschäf- tigt sich seit vielen Jahren mit dem Thema Kultur straßen in Lateinamerika und Europa. Marco Pointecker Marco LIT www.lit-verlag.at LIT LIT Inhaltsverzeichnis Abkürzungsverzeichnis ....................................................................9 Vorwort ..........................................................................................11 EINLEITUNG ................................................................................13 1. THEORETISCHE UND DEFINITORISCHE GRUNDLEGUNG 21 1.1 Kultur und Kommunikation -
CCPP Con Cobertura Del Servicio Móvil 3G
CCPP con Cobertura del Servicio Móvil 3G FECHA ACTUALIZACIÓN: 23/11/2020 CENTRO POBLADO DISTRITO PROVINCIA DEPARTAMENTO HUASCABAMBA HUACAR AMBO HUANUCO PUMAPATA YANAS DOS DE MAYO HUANUCO PUCAPAMPA YANAS DOS DE MAYO HUANUCO CHUQUIS CHUQUIS DOS DE MAYO HUANUCO IULA CORRAL LLATA HUAMALIES HUANUCO ANOCURAGRA PACHAS DOS DE MAYO HUANUCO RUPAYPAMPA SAN MIGUEL DE CAURI LAURICOCHA HUANUCO LAGOPATA SAN MIGUEL DE CAURI LAURICOCHA HUANUCO GUECHGA CORRAL SAN MIGUEL DE CAURI LAURICOCHA HUANUCO PUCAMALCHAY SAN MIGUEL DE CAURI LAURICOCHA HUANUCO SAN FRANCISCO SINGA HUAMALIES HUANUCO GARGANTO LOS AQUIJES ICA ICA EL TAMBO OCUCAJE ICA ICA TRES ESQUINAS OCUCAJE ICA ICA MARIACA SAN JUAN BAUTISTA ICA ICA PAMPA DE LOS LEVANOS SAN JUAN BAUTISTA ICA ICA LIMONCILLO SAN JUAN BAUTISTA ICA ICA SANTIAGO SANTIAGO ICA ICA CAMPO ALEGRE CHINCHA BAJA CHINCHA ICA PUQUIO SANTO CHINCHA BAJA CHINCHA ICA MENCIAS CHINCHA BAJA CHINCHA ICA CHACARILLA EL CARMEN CHINCHA ICA SAN MIGUEL TAMBO ANYA SAN JERONIMO DE TUNAN HUANCAYO JUNIN JESUS DE NAZARENO SANO HUANCAYO JUNIN HUALLHUA JACAS CHICO YAROWILCA HUANUCO PICHUISA PAMPA OBAS YAROWILCA HUANUCO RACRI PAMPA OBAS YAROWILCA HUANUCO COLQUILLAS OBAS YAROWILCA HUANUCO QUILCAY SINGA HUAMALIES HUANUCO VICHAYCOTO PILLCO MARCA HUANUCO HUANUCO GASGAS PACHAS DOS DE MAYO HUANUCO CAMPO VERDE PISCO PISCO ICA SAPALLANGA SAPALLANGA HUANCAYO JUNIN SAN MARTIN SAPALLANGA HUANCAYO JUNIN MARISCAL CASTILLA SAPALLANGA HUANCAYO JUNIN CALIENTES BANOS LAURICOCHA HUANUCO EL DOS NAZCA NAZCA ICA CENTELLA CHANGUILLO NAZCA ICA NUEVA ESPERANZA CHANGUILLO NAZCA -
Principales Sitios Arqueológicos De Interés Turístico
PRINCIPALESSITIOSARQUEOLÓGICOSDEINTERÉSTURÍSTICO GESTIÓN DEL SITIO SITIO REGIÓN LOCALIZACIÓN ACCESO Tipo de Horario de Estado de Museo y DESCRIPCIÓN ARQUEOLÓGICO Ingreso Atencion Conservación otros Complejo arqueológico Inca, cuya construcción Provincia: Cañete Distancia (km) Tiempo está asociada a la campaña que se emprendió contra el Señorío de los Guarco (1450 d.C.), en la Diversas actual provincia de Cañete. El lugar fue construído operadorasde para ser cuartel general de Túpac Yupanqui y el 15 km desde el Lunahuaná la 1.Complejo material utilizado fue la piedra. Se pueden Distrito: Lunahuaná distrito de 20 minutos Boleto AdultoS/ incluyen en sus Arqueológicode regular reconocer tres sectores o barrios en su distribución: Lunahuaná 1.00 circuitos. Pero no Barrio Incaico (de los oficiales del ejército), Barrio Incahuasi cuenta con Religioso (posiblemente habitados por la tropa) y el equipamien-to ni Palacio del Inca, edificio de forma trapezoidal km. 29.5 - 60 km desde San servicios Localidad o ubicado en la parte más elevada. Está asociada a vía Cañete a Vicente de 45 minutos referencia: los sitios arqueológicos de Cerro Azul, Huacones y Lunahuaná Cañete Cerro del Oro (cultura Guarco). Es considerado como uno de los más importantes Niños y cuenta con Provincia: Lima Distancia (km) Tiempo centros ceremoniales de la Costa Central escolares: S/.1 museo de sitio prehispánica. A lo largo de dos mil años fue L-D 9:00-17:00 que forma parte ocupado por culturas andinas como Lima, Wari, Estudiantes, hrs del Sistema 2.Zona Ichma e Inca. Está conformado por un conjunto de Distrito: Lurín profesores, Nacional de Arqueológicade muy bueno monumentales pirámides (Templo del Sol, Templo jubilados: S/.2 Museos-INC 31 km desde la Pintado, Templo de las Mamaconas, Pirámides Pachacámac 45 minutos ciudad de Lima con Rampas entre otras) y ocupa un área Antigua Otros: guías, Localidad o Feriados: previa aproximada de 492 hectáreas.