Pr i m e r a Le g i s l a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III - Diario de los Debates 2003 —Se aprueban, sin observaciones, las Ac- la creación de la Universidad Nacional de Jaén. tas correspondiente a las sesiones 19.a y 20.a, Este proyecto, por acuerdo de la Junta de Porta- celebradas el 19 y 20 de noviembre de 2008 voces del día 2 de presente mes, ha sido dispen- respectivamente. sado del trámite de dictamen de la comisión que me honro en presidir. El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Quesquén).— Han sido aprobadas. Haciendo un análisis del texto remitido por el Ejecutivo encontramos que en la última oración Se aprueba, por unanimidad, la fórmu- del artículo 4.° referido a la adecuación se con- la sustitutoria del Proyecto de Ley N.° signa lo siguiente: “La elaboración del estatuto 2885/2008-PE, remitido por el Poder Eje- deberá incluirse en el estudio de preinversión a cutivo con carácter de urgencia, en vir- nivel de factibilidad”. Dicha disposición no guar- tud del cual se crea la Universidad Nacio- da relación con el objeto del artículo, puesto que nal de Jaén en la primera parte de él se establece que la crea- ción de un órgano de gobierno, de conformidad El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez a la Ley N.° 23733, se reflejará en su estatuto. Quesquén).— A continuación, el señor Relator, Por tal razón, consideramos que no es pertinen- dará lectura a la sumilla de la propuesta de crea- te consignar la segunda oración a la que me he ción de la Universidad Nacional de Jaén. referido. Y, si hacemos un estudio más profundo, encontramos que no existe ninguna razón para El RELATOR da lectura: establecer un artículo de adecuación, por cuan- to la nueva universidad nace con todas las pre- Proyecto de Ley N.° 2885/2008-PE, en virtud del rrogativas que le confiere la ley. cual se propone la creación de la Universidad Na- cional de Jaén, con sede en el distrito de Jaén, Por ello, luego de haber realizado las correspondien- provincia del mismo nombre, departamento de tes consultas tanto a la Presidencia del Consejo de Cajamarca.(*) Ministros como al Ministerio de Educación, por tra- tarse de una responsabilidad propia de la comisión El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez que presido, estoy presentando al Pleno un texto Quesquén).— Comunico a los señores congre- sustitutorio que solicito que se acumule el proyec- sistas que el presente proyecto de ley, remitido to de ley remitido por el Ejecutivo. al Congreso por el Poder Ejecutivo con carácter de urgencia, fue dispensado del trámite de dic- En mérito a lo expuesto, quisiera pedirle, señor tamen por la Junta de Portavoces. Presidente, que el Relator dé lectura al texto sus- titutorio que hemos presentado. Puede hacer uso de la palabra la congresista Uribe Medina, presidenta de la Comisión de Educación, El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Ciencia, Tecnología, Cultura y Patrimonio Cultu- Quesquén).— Señor Relator, sírvase dar lectura ral, Juventud y Deporte, para hacer la sustenta- al texto sustitutorio presentado por la Comisión ción de la propuesta hasta por diez minutos. de Educación, Ciencia, Tecnología, Cultura, Pa- trimonio Cultural, Juventud y Deporte. La señora URIBE MEDINA (GPN).— Señor Presidente: El El RELATOR da lectura: texto sustitutorio del dictamen que aprobó la Comisión de Educación “Texto sustitutorio del periodo legislativo anterior, por el cual se proponía la creación de la Ley que crea la Universidad Nacional de Jaén Universidad Nacional de Jaén en el departamento de Cajamarca, se originó en los Pro- Artículo 1.°.— Objeto de la ley. yectos de Ley Núms. 875/2006-CR y 927/2006-CR. Su debate se inició en julio del año pasado y la po- Créase la Universidad Nacional de Jaén. nencia ingresó a un cuarto intermedio a la espera de la opinión del Poder Ejecutivo. Artículo 2.°.— Sede de la universidad.

El 26 de noviembre del presente año el Poder La Universidad Nacional de Jaén tendrá su sede Ejecutivo remitió al Congreso de la República el en el distrito de Jaén, provincia de Jaén, depar- Proyecto de Ley N.° 2885, por el cual se propone tamento de Cajamarca.

(*) El texto del documento obra en los archivos del Congreso de la República.

22.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 04-12-2008 - Diario de los Debates 2004 Diario de los Debates - Pr i m e r a Le g i s l a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III Artículo 3.°.— Carreras profesionales. La señora URIBE MEDINA (GPN).— Presidente, quisiera tam- Las carreras profesionales que ofrecerá la Uni- bién recalcar que el Gobierno Re- versidad Nacional de Jaén son las siguientes: gional de Cajamarca está aportando para la creación de la universidad 3.1. Ingeniería Civil. cerca de tres millones 200 mil nue- vos soles y la Municipalidad Provin- 3.2. Ingeniería Mecánica y Eléctrica. cial de Jaén un millón de nuevos soles.

3.3. Ingeniería de Industrias Alimentarias. Me encantaría que a los siguientes proyectos que tenemos en la Comisión de Educación se les dé 3.4. Tecnología Médica con Especialidad en La- el mismo tratamiento que al presente que se ha boratorio Clínico. aprobado prácticamente en tres días.

3.5. Ingeniería Forestal y Ambiental. Para terminar, solicito que la propuesta se some- ta a votación. Artículo 4.°.— Vigencia de la presente ley. Gracias. La presente ley entrará en vigencia al día si- guiente de su publicación en el diario oficial El El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Peruano. Quesquén).— Puede hacer uso de la palabra el congresista Rebaza Martell, autor de uno de los Disposiciones Complementarias Finales. proyectos de ley que originó la propuesta en de- bate. Primera.— Financiamiento. El señor REBAZA MARTELL El Ministerio de Economía y Finanzas, en coor- (PAP).— Señor Presidente: Saludo dinación con el Ministerio de Educación, destina- la presencia del Comité de Gestión rá los recursos necesarios para el funcionamien- Prouniversidad, encabezada por el to de la universidad creada. alcalde provincial, autoridades, pa- dres de familia, docentes y alumnos Segunda.— Proyecto de Desarrollo Institucio- de Jaén que nos honran en este He- nal. miciclo con presencia. Ellos han venido a pedir el apoyo de la Representación Nacional para es- El Poder Ejecutivo en coordinación con el Con- sejo Nacional para la Autorización de Funciona- te anhelado y caro proyecto. miento de Universidades (Conafu), designará la comisión encargada de elaborar el Proyecto de Saludo y respaldo el informe presentado por la Desarrollo Institucional – PDI de la Universidad presidenta de la Comisión de Educación y estoy Nacional de Jaén para su funcionamiento confor- de acuerdo con que se elimine la parte del artículo me a la normatividad vigente. 4.° que se ha señalado por ser innecesaria.

Tercera.— Comisión Organizadora. La creación de esta universidad impulsará el de- sarrollo de las provincias de San Ignacio, Jaén, Aprobado el Proyecto de Desarrollo Institucio- Condorcanqui, Bagua, Utcubamba, Cutervo y nal, el Consejo Nacional para la Autorización y también Huancabamba, en donde habitan más Funcionamiento de Universidades emitirá la re- de 700 mil personas. Hay que viajar siete horas solución que reconoce a la Comisión Organiza- de Cajamarca a Chiclayo e igualmente de Chi- dora, a propuesta del Poder Ejecutivo. clayo a Jaén.

Ce n a i d a Ur i b e Me d i n a , Sólo de Jaén, San Ignacio, Cutervo, Utcubamba y Presidenta de la Comisión de Educación, Condorcanqui egresan más de 11 mil estudiantes Ciencia, Tecnología, Cultura, Patrimonio de educación secundaria cada año y ya hay más Cultural, Juventud y Deporte”. de 35 mil estudiantes que no pudieron acceder a estudios superiores y, por tanto, no tienen traba- El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez jo. También se registra pobreza, extrema pobre- Quesquén).— Puede continuar en el uso de la za y analfabetismo, especialmente en las comu- palabra la congresista Uribe Medina. nidades campesinas y nativas.

Diario de los Debates - 22.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 04-12-2008 Pr i m e r a Le g i s l a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III - Diario de los Debates 2005 Existe la necesidad y hay un fundamento social El Poder Ejecutivo, encabezado por el doctor Alan totalmente viable para la creación de la univer- García, con la norma que propone está cumplien- sidad en esta zona geopolíticamente estratégica, do con una promesa, lo cual agradecemos, por- porque es una gran productora de madera, de ca- que cuantas veces requerimos de sus respuestas fé, de cacao, de frutales y de otros productos que y opiniones nos las dio de manera positiva y op- le dan un alto potencial económico. timista.

Desde el punto de vista económico, en el fundo Y el Poder Legislativo no se queda atrás, ya que de Yanayacu, que cuenta con 16 hectáreas don- en su persona, señor Presidente, tuvimos el res- de se enclavará la ciudad universitaria, se con- paldo que resultó decisivo cuando esta ponencia tará con un aporte inicial del gobierno regional se debatió en la Comisión Permanente en junio de cuatro millones de nuevos soles que ya es- de 2007. También esta propuesta ha contado con tán comprometidos y de un millón por parte de el apoyo de los señores vicepresidentes, quienes la Municipalidad Provincial de Jaén. Y, como si han comprendido su importancia y la han mira- eso fuera poco, se está planteando como prime- do con simpatía. Del mismo modo, los señores ra disposición final y transitoria que el Minis- voceros de todas las bancadas exoneraron sin di- terio de Economía y Finanzas y el Ministerio de lación del trámite de dictamen a este proyecto. Educación asignen los recursos necesarios pa- Ahora contamos con el compromiso de los voce- ra el normal funcionamiento de esta nueva ca- ros de todos los grupos políticos y, por tal razón, sa superior de estudios. Luego, hay que tener en esta mañana venimos a pedir, junto con el Comi- cuenta que el monto que corresponde por con- té de Gestión Prouniversidad de Jaén, a la Repre- cepto de canon minero a las universidades na- sentación Nacional que nos acompañe con su vo- cionales es de por lo menos 10 millones al año, to favorable para sellar con esta decisión histórica el cual, en el peor de los casos, puede bajar a sie- el sueño de muchos años de esa provincia y de to- te o cinco millones. Con ello se podrá apalancar dos los pueblos del nororiente del Perú. la inversión de los gobiernos regionales y de los gobiernos locales. Resulta, por tanto, absoluta- Voy a alcanzar a la Mesa un fólder que contiene mente viable lo que se propone desde el punto los antecedentes que hicieron posible la elabo- de vista económico. ración de la presente propuesta y de los trámi- tes que se siguieron en el Congreso. En ese sen- Existe, además, voluntad política por parte del tido, agradezco a los presidentes de la Comisión Ejecutivo para la creación de esta universidad, de Educación de legislaturas pasadas, don Rafael ya que hizo suyo el Proyecto de Ley N.° 927/2006- Vásquez y don Pedro Santos y también a su ac- CR y ahora ha remitido con carácter de urgencia tual titular, congresista . el Proyecto de Ley N.° 2885. Para terminar, agradezco la oportunidad de ha- En particular, el Ministerio de Educación en to- ber podido expresar estas consideraciones y rei- das sus instancias emitió un informe favorable tero que espero que la Representación Nacional a esta propuesta de ley, por lo que agradecemos respalde esta importante propuesta, señor Pre- a sus funcionarios y, de modo especial, al titular sidente. del portafolio José Antonio Chang. El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Quesquén).— Puede hacer uso de la palabra Quesquén).— Amplíese el tiempo asignado al el congresista Espinoza Ramos, autor de uno congresista Rebaza Martell para que pueda con- de los proyectos de ley que originó la propues- cluir su intervención. ta en debate.

El señor REBAZA MARTELL (PAP).— Pre- El señor ESPINOZA RAMOS sidente, la Secretaría de Gestión Pública de la (UPP).— Señor Presidente: Por su Presidencia del Consejo de Ministros también intermedio, quiero saludar a la de- emitió informe favorable respecto de esta pro- legación de Jaén —linda tierra de la puesta, por lo que agradecemos sincera y pro- cual provengo— que está presente fundamente al doctor , quien en las galerías del Hemiciclo. en su gestión la impulsó y encaminó de mane- ra irreversible. Asimismo, agradecemos al Pre- También deseo expresar mi agradecimiento al sidente del Consejo de Ministros , esfuerzo de un grupo de congresistas que nos ha que, en este último tramo, ha dado su apoyo de- permitido llegar al feliz momento de la creación cisivo. de nuestra universidad. Este anhelo viene de ha-

22.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 04-12-2008 - Diario de los Debates 2006 Diario de los Debates - Pr i m e r a Le g i s l a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III ce más de 25 años; por eso, cuando llegué al Con- El señor DEL CASTILLO GÁL- greso mi primera preocupación fue justamente VEZ (PAP).— Señor Presidente, impulsar un proyecto en este sentido, pero como Sólo quiero agradecer las palabras los congresistas no tenemos iniciativa de gasto, del congresista Espinoza y expre- solicité al Ejecutivo que asumiera esa responsa- sarle que no tuve mayor satisfac- bilidad y así lo hizo. ción que apoyar esta iniciativa le- gislativa, porque la creación de la Además, quiero manifestar que he contado con universidad que se propone va a contribuir con el apoyo de nuestro alcalde en todo instante, el progreso intelectual, económico, social y con así como también del Ministro de Educación, una mejor distribución de los recursos en Jaén y del ex Presidente del Consejo de Ministros Jor- en toda la zona de influencia. ge del Castillo, quien me envió los documentos en los que manifestó su buena voluntad para Primero adelantó mi compañero Alejandro Re- este propósito. A los señores ministros, Jaén, baza el voto de la Célula Parlamentaria Aprista San Ignacio y Cutervo, les brinda todo su reco- que está completamente comprometido, y luego nocimiento. yo, ayer como primer ministro y hoy como par- lamentario, expreso mi pleno respaldo a la crea- Asimismo, debo mencionar el apoyo incondicio- ción de la Universidad Nacional de Jaén. nal que nos brindó Yehude Simon, actual Presi- dente del Consejo de Ministros, con quien sostu- Muchas gracias. vimos una reunión en la provincia de Cutervo y nos lo ratificó. El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Quesquén).— Puede continuar en el uso de la Para nosotros es muy halagador haber tenido el palabra el congresista Espinoza Ramos. apoyo de las congresistas Florián y Chacón, del señor Cabrera y del señor Rebaza, quien expre- El señor ESPINOZA RAMOS só su apoyo mediante un documento en el que se- (UPP).— Señor Presidente, voy a ñala textualmente: “Acumulo mi proyecto al pro- concluir mi intervención porque sé que hay otros puntos por tratar en yecto de ”, lo cual resulta muy la Agenda. Sólo voy a señalar que halagador para los pueblos de Jaén y de San Ig- estoy completamente convencido de nacio que sabrán reconocerlo. que Jaén merece tener una univer- sidad y, en ese sentido, solicito a mis colegas su En realidad, es necesario agradecer a todas las apoyo en la aprobación de la presente propuesta demás bancadas que también nos han ofrecido y, a usted, que la someta a votación. su respaldo y decirles que en este momento Jaén, San Ignacio y Cutervo están siguiendo el desa- El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez rrollo de la sesión y se encuentran a la espera de Quesquén).— Puede hacer uso de la palabra la los resultados de la votación. congresista Moyano Delgado.

Pido a mis colegas que hoy también expresen su La señora MOYANO DELGADO voluntad de apoyar a esa zona que tanto lo ne- (GPF).— Presidente: Me alegro cesita y que, además, resulta ser estratégica por de volver a escuchar, mediante una estar cerca de la frontera. Tenemos universida- interrupción, al congresista Jorge des nacionales en Tacna, Puno, Madre de Dios, del Castillo, porque ha resucitado Iquitos y Tumbes; sin embargo, en Jaén no hay verbalmente. Digo esto con mucho ninguna, siendo el lugar donde se ha producido aprecio y, por supuesto, respeto. el mayor conflicto con un país vecino. Es nece- saria la presencia del Estado en Jaén y no sólo a Nadie podría negarse a la creación de esta univer- través de la creación de una universidad nacio- sidad y me he puesto de pie porque la congresista nal, sino de la construcción de carreteras. Cecilia Chacón ha pedido a mi bancada —es más, nos ha exigido— que apoyemos esta propuesta de Me pide una interrupción mi colega Jorge del ley y, ante tal solicitud, no podemos darle la es- Castillo, ex Presidente del Consejo de Ministros, palda ni a ella ni a su departamento. Mi grupo señor Presidente. parlamentario me ha designado para expresar el apoyo a esta iniciativa. El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Quesquén).— Puede hacer uso de la palabra el Así como cuando se dio la ley de creación de la congresista Del Castillo Gálvez. Universidad Tecnológica del Sur de se le

Diario de los Debates - 22.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 04-12-2008 Pr i m e r a Le g i s l a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III - Diario de los Debates 2007 asignó un presupuesto, sería muy importan- En su momento tratamos la norma por la que se te que en este caso se disponga lo mismo. Seña- creó la Universidad Nacional de Juliaca en Puno lo este aspecto porque tuve una experiencia di- y hoy estamos frente a una circunstancia similar. recta en el caso de la universidad a la que me Esperamos que posteriormente se sigan creando he referido, en el sentido de tener que estar de- universidades en otras regiones donde hay ver- trás del Ministerio de Economía y Finanzas pa- dadera pobreza, en donde viven jóvenes de me- ra que desembolsara los tres millones otorgados nores recursos. Ojalá que podamos preocupar- inicialmente en la ley de su creación. Por ello, si nos por la educación de jóvenes como los de Jaén no se contempla una partida en esta propuesta que hoy están aquí presentes o como los niños de de ley, estoy segura de que habrá problemas pa- esa provincia que tienen la ilusión de terminar el ra su funcionamiento. quinto de secundaria para poder estudiar luego una carrera profesional en una universidad na- Quiero recalcar también el hecho de que en el cional. Sabemos que los padres de esos niños no artículo 3.° de la propuesta se especifica las ca- disponen de los recursos económicos para ese fin, rreras profesionales que ofrecerá la universi- pero, con este esfuerzo que ya están haciendo el dad. Cabe destacar que se trata de carreras téc- Congreso de la República y el Gobierno Central, nicas que el país necesita para estar acorde con todos los peruanos podrán acceder a una univer- el desarrollo de la economía, incluso con la im- sidad y cumplir el anhelo de ser grandes profe- plementación de los tratados de libre comercio, sionales, a lo cual tienen derecho. De esa forma, los cuales ojalá que tengan larga vida en nues- la juventud podrá ser forjadora e impulsadora de tro país y que se equipare su producción respec- un Perú grande. to de otros países. Agradezco de antemano a la Representación Na- Una de las carreras que la universidad va a ofre- cional, porque estoy seguro de que todas las ban- cer es la de ingeniería ambiental, que es la carre- cadas votarán en forma unánime a favor de esta ra del futuro o —si se quiere— del presente. So- propuesta. Y así será, porque no podemos estar en bre este punto, quisiera aprovechar para solicitar contra de la educación, sobre todo la de los pue- que la presidenta de la Comisión de Educación blos y regiones de menores recursos, como es el también traiga al Pleno el dictamen aprobado por caso de Cajamarca. el cual se propone la carrera de ingeniería am- biental para la Universidad Tecnológica del Co- Gracias, señor Presidente. no Sur. He formulado ese pedido por estar en la misma línea de la propuesta en debate. El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Quesquén).— Puede hacer uso de la palabra la Para concluir, reitero que mi grupo parlamen- congresista Cuculiza Torre. tario, a pedido de la congresista Cecilia Chacón, va a votar a favor de la presente propuesta; pero La señora CUCULIZA TORRE insisto una vez más que la universidad debe na- (GPF).— Presidente: Me alegra cer con presupuesto. muchísimo que se haya presenta- do esta propuesta de ley y creo que Gracias. ninguno de nosotros va a votar en contra de ella, sobre todo porque se El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez está planteando la creación de una Quesquén).— Puede hacer uso de la palabra el universidad tecnológica en Cajamarca, en la cual congresista Gutiérrez Cueva. los jóvenes de la zona tendrán la oportunidad de estudiar sin tener que trasladarse a Lima, en vis- El señor GUTIÉRREZ CUEVA ta de que muchos de ellos no pueden hacerlo por (BP).— Señor Presidente: Quiero falta de recursos económicos. felicitar a los colegas que integran la Comisión de Educación y, tam- En nombre de mi colega de bancada Cecilia Cha- bién, a los congresistas Espinoza, cón, quiero expresar su agradecimiento de an- Rebaza y Cabrera que representan temano a todos los congresistas por su apoyo a al departamento de Cajamarca, la presente propuesta. Yo soy de Huánuco y sé lo porque he sido testigo de cómo ellos han estado que pasa con la juventud en provincias cuando no desde hace un año detrás de este gran proyecto. tienen cerca los medios para poder surgir. Con la Asimismo, debo felicitar al Partido Aprista Pe- aprobación de esta norma muchos jóvenes podrán ruano por su preocupación en materia de educa- optar por estudiar carreras tan importantes como ción, la cual ya se está materializando. Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica, Ingeniería

22.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 04-12-2008 - Diario de los Debates 2008 Diario de los Debates - Pr i m e r a Le g i s l a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III de Industrias Alimentarias, Tecnología en Medi- rando que el Gobierno Central les lleve educa- cina e Ingeniería Forestal y Ambiental. ción superior y de calidad como una forma de promover el desarrollo. El Perú no es sólo Lima, Lo único que queda ahora es agradecer a todos que concentra casi el 60% de universidades, sino los que participaron en la elaboración de esta una sumatoria de lugares que constituyen una propuesta y, en nombre de Cecilia Chacón, quien gran nación. también trabajó muchísimo en ello, pedir que de inmediato se pase al voto para hacer realidad lo Por tales razones, saludamos esta iniciativa y re- que dispone esta ley. clamamos que, desde su nacimiento, se asigne a esta universidad un adecuado y oportuno presu- Gracias, Presidente. puesto, pues, de manera paralela a la emoción tan grande que sentimos hoy al dar una ley de crea- El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez ción de una nueva casa superior de estudios, que Quesquén).— Recuerdo a los señores congresis- llevará el saber, la luz y la esperanza a esa zona tas, sin ánimo de limitar su derecho a participar del Perú, también debemos procurar que este pro- en el presente debate, que, al parecer, hay con- yecto tenga un respaldo monetario. Si se cuenta senso respecto de esta propuesta. No obstante con un presupuesto, los habitantes de esa zona ello, se están anotando un gran número de par- podrán ver, por ejemplo, cómo se van construyen- lamentarios en el rol de oradores y, de esa forma, do los laboratorios o la biblioteca. no se va a poder agotar los puntos previstos en la Agenda de hoy. En consecuencia, se va a con- Las autoridades de esta bella ciudad de Jaén de- ceder preferencia a los representantes de la zo- ben saber que estamos en la ruta de la acredi- na a la que se refiere la iniciativa. tación de nuestras universidades. Los centros de estudios superiores que se creen deben se- Puede hacer uso de la palabra el congresista guir el proceso de acreditación y calidad aca- Núñez Román. démica universitaria, porque siempre hay que tratar de acariciar la excelencia en la forma- El señor NÚÑEZ ROMÁN ción profesional. (PAP).— Presidente: También quiero saludar la iniciativa en deba- Ojalá que esta propuesta sea aprobada por una- te. Al principio, se presentaron al- nimidad, porque —reitero— todo lo relativo a la gunas dificultades respecto de ella educación siempre es buena noticia. en la Comisión de Educación, en el sentido de que, con legítimo dere- Gracias. cho, los parlamentarios de la zona tenían la in- quietud de crear una universidad nacional, pero, El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez de acuerdo con la Constitución y la Ley Univer- Quesquén).— Puede hacer uso de la palabra la sitaria, las casas de estudios superiores, si iban a congresista Florián Cedrón. ser estatales, debían crearse a iniciativa del Po- der Ejecutivo y, si iban a ser privadas, a iniciati- La señora FLORIÁN CEDRÓN va de los promotores, quienes lo podían hacer de (UN).— Señor Presidente: Quie- manera directa ante el Conafu. ro agradecer la decisión política que conlleva la presentación de es- Superado el mencionado impase, debo salu- ta propuesta, porque el proyecto de dar la grata noticia de que el Poder Ejecuti- ley original data del año 2001. La- vo haya enviado la presente iniciativa. Ésta es mentablemente, en ese entonces una hermosa noticia, pues tiene que ver con no hubo tal decisión política y por eso hay que la educación. En este punto quiero recordar a agradecer al doctor Jorge del Castillo, al señor Javier Pulgar Vidal, gran sabio y fundador de Presidente de la República, al actual Presidente muchas universidades en el Perú y en Colom- del Consejo de Ministros y a los colegas congre- bia, cuando decía: “Si un pueblo o un país es sistas que han impulsado esta propuesta de ley, desarrollado, échenle la culpa a sus universi- que la bancada de Unidad Nacional va a respal- dades; y si un pueblo o un país es pobre, mí- dar porque las provincias de Jaén y San Ignacio sero y subdesarrollado, échenle la culpa a sus lo merecen. universidades”. Para concluir, debo agradecer a las autorida- Ésta es una hermosa noticia —repito—, porque des de Jaén, como el alcalde provincial, y a to- Jaén y muchas localidades del Perú están espe- dos los pobladores de esa provincia, porque la

Diario de los Debates - 22.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 04-12-2008 Pr i m e r a Le g i s l a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III - Diario de los Debates 2009 aprobación de esta norma significa hacer jus- La señora ESPINOZA CRUZ ticia con los que viven en los lugares más re- (GPN).— Presidente: En nombre cónditos. Quienes conocemos Jaén y San Igna- del congresista cio sabemos que los campesinos que viven en la que representa a Cajamarca y de zona rural no cuentan con los recursos necesa- la bancada del Partido Nacionalis- rios para enviar a estudiar a sus hijos a la capi- ta, quiero manifestar que apoya- tal ni a otras ciudades. mos la propuesta de creación de la Universidad Nacional de Jaén, más aún cuan- Muchas gracias. do se trata de un pedido recurrente de parte de los pequeños productores de Cenfrocafé, quie- El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez nes el año pasado nos acompañaron en el deba- Quesquén).— Puede hacer uso de la palabra la te del proyecto. congresista Morales Castillo. Nosotros consideramos que sólo con educación, La señora MORALES CASTI- investigación y desarrollo de la tecnología se pue- LLO (AN).— Presidente: Como de avanzar y por eso saludamos que precisamente profesora universitaria, me alegro las tres principales carreras profesionales que se de que más lugares en nuestro país plantean estén vinculadas a la ingeniería. puedan tener universidades, más aún si son nacionales. Sin embar- La creación de la universidad permitirá el desa- go, estos centros de estudios supe- rrollo de Jaén, sobre todo el de la economía de los riores deberían contar con una asignación pre- pobladores de la zona, porque quienes quieran es- supuestal desde su creación. tudiar no tendrán que viajar a Chiclayo, Piura, Cajamarca o Lima. Respecto de esta propuesta, la decisión política del Congreso está dada, en el sentido de que to- Los miembros de la bancada nacionalista apoya- dos estamos de acuerdo con la creación de la uni- remos la presente iniciativa, pero también cree- versidad, pero habría que dar un paso más para mos que debe darse prioridad a las propuestas so- que los jóvenes de Jaén y San Ignacio puedan re- bre la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes cibir estudios superiores de calidad. y la Escuela de Bellas Artes en Lima, porque es con cultura que se fomenta el desarrollo. No olvidemos que Cajamarca es dueña de hermo- sos recursos naturales, tanto en lo que se refiere Me solicita una interrupción el congresista Ur- a minería como también a biodiversidad. Por lo quizo, que concedo, si usted lo permite, Presi- tanto, es de justicia que lugares como Cajamarca, dente. que están en el corazón de la serranía del norte, reciban una retribución por parte del Estado y El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez que sus recursos naturales puedan ser explota- Quesquén).— Puede hacer uso de la palabra el dos con un criterio de sostenibilidad, atendien- congresista Urquizo Maggia. do tanto al medio ambiente como a la ecología; y, con respecto al campo social, que la población El señor URQUIZO MAGGIA reciba una buena educación. (GPN).— Señor Presidente, en nombre de la bancada nacionalis- Sé que en la zona donde se plantea crear la uni- ta, me adhiero a las manifestaciones versidad hay muy buenos profesores e investiga- de apoyo a esta propuesta de crea- dores, a quienes espero que se les convoque para ción de la Universidad Nacional de este proyecto. Espero también en el futuro cuan- Jaén, especialmente porque uno de do los jóvenes que egresen de ese centro de estu- nuestros colegas, Werner Cabrera, es represen- dios sepan servir a Cajamarca y al país. tante de Cajamarca.

Para concluir, en nombre de Solidaridad Nacio- Quiero recordar a los miembros de la Comisión nal, quiero expresar el apoyo a esta propuesta. de Educación del Congreso de la República que también existe un proyecto de ley orientado a Gracias. crear en el departamento de Ayacucho la Uni- versidad Nacional de Huanta, con el fin de aten- El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez der las enormes necesidades de esta provincia y Quesquén).— Puede hacer uso de la palabra la del valle del río Apurímac y Ene, al cual se le es- congresista . tá dando prioridad actualmente.

22.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 04-12-2008 - Diario de los Debates 2010 Diario de los Debates - Pr i m e r a Le g i s l a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III Por otro lado, no todos los departamentos cuen- riores, porque para ir de Chiclayo a Cajamarca tan con una universidad debido a su dimensión tienen que darse toda una vuelta de 12 ó 14 ho- geográfica. En Ucayali, por ejemplo, hay dos uni- ras llegar a Cajamarca. versidades nacionales; en Áncash, está la Univer- sidad Nacional del Santa, con sede en Chimbote, Aparte de ello, en el Eje de Integración N.° 4 que y la Universidad Nacional Santiago Antúnez de hay con las provincias de Zamora y Loja en el Mayolo, con sede en Huaraz; en Puno, se ha crea- Ecuador existen ya universidades que son muy do recientemente la Universidad Nacional de Ju- competitivas; ésta última, en particular, tiene re- liaca; en Apurímac, hay una universidad nacio- conocimiento en toda América. nal en Andahuaylas y otra en Abancay. En consecuencia, la creación de esta universidad Obviamente, se requiere garantizar la calidad de en la frontera de Perú con Ecuador es necesaria, la formación educativa, porque tampoco se tra- porque con ese país hay una deuda histórica que ta de crear universidades, por un lado, y de dar no se salda desde hace muchos años. Hoy el Con- palos a los docentes universitarios, por otro la- greso de la República tiene la gran oportunidad do, al no atender el proceso de homologación de de honrar ello si aprobamos la propuesta que el sus haberes. Ejecutivo ha presentado que se ha agregado al trabajo realizado por los parlamentarios repre- Para concluir, debo expresar que el voto de mi sentantes de esa zona. bancada será a favor de la creación de la Univer- sidad Nacional de Jaén. Nosotros estamos plenamente de acuerdo con la propuesta y votaremos a favor de la creación de Muchas gracias. la Universidad Nacional de Jaén.

El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Gracias. Quesquén).— Puede hacer uso de la palabra el congresista Sánchez Ortiz. El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Quesquén).— Puede hacer uso de la palabra el El señor SÁNCHEZ ORTIZ congresista Saldaña Tovar. (PAP).— Señor Presidente: He pe- dido hacer uso de la palabra, porque, El señor SALDAÑA TOVAR (BP).— Señor Presidente: El Bloque como representante de un departa- Popular también va a respaldar esta mento de la frontera del país, me propuesta que se viene discutiendo da mucho gusto ver cómo el gobier- desde hace bastante tiempo. Feliz- no del doctor Alan García está bus- mente, hoy hay buena voluntad por cando apoyar precisamente a una provincia como parte de todos los congresistas y los Jaén que está en las mismas circunstancias. voceros en ese sentido.

Por la presente propuesta, quiero agradecer de Espero que cuando se presente una propuesta si- manera muy especial a los congresistas de Caja- milar para otra provincia, ésta reciba igual tra- marca. He visto la forma en que esta materia se to, porque las universidades públicas contribu- trató en la Comisión Permanente hace dos legis- yen a garantizar la descentralización. Ojalá que laturas, cuando se acordó que finalmente fuera en este caso se asigne un buen presupuesto, pa- el Ejecutivo el que presentara una iniciativa le- ra que no se cree una institución sin los recur- gislativa. Por tal razón, es saludable que el Pre- sos necesarios y, por tanto, se quede sin funcio- sidente del Consejo de Ministros, Jorge del Cas- nar. Con estas consideraciones, voy a respaldar tillo, y el doctor Alan García hayan presentado la la presente iniciativa. presente propuesta, en cuya elaboración es sig- nificativo resaltar el trabajo de Alejandro Reba- Además, como lo ha expresado otro congresista, za, de Eduardo Espinoza y de todos los represen- quisiera que hoy mismo también se aprobaran tantes de Cajamarca. las iniciativas referentes a la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes Diego Quispe Tito, a Puedo asegurar que esta universidad va a ser- la Escuela Nacional Superior Autónoma de Be- vir no sólo a Jaén, sino también a Bagua Chica y llas Artes del Perú, a la Escuela Nacional Supe- Bagua Grande, y demás provincias de la Selva, rior de Folklore José María Arguedas y al Con- donde en total se calcula que egresan de la edu- servatorio Nacional de Música. cación secundaria 9 mil alumnos y de ellos úni- camente mil 200 pueden seguir estudios supe- Muchas gracias.

Diario de los Debates - 22.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 04-12-2008 Pr i m e r a Le g i s l a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III - Diario de los Debates 2011 El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez palabra la congresista Uribe Medina, presidenta de Quesquén).— Puede hacer uso de la palabra la la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología, Cul- congresista Sumire de Conde. tura, Patrimonio Cultural, Juventud y Deporte.

La señora SUMIRE DE CONDE La señora URIBE MEDINA (GPN).— Señor Presidente: ...Tukuy (GPN).— Presidente: Quiero agra- Sonqoywan napayuykichis, arí allin- decer el apoyo a la presente propues- mi, allinmi chay Universidad, allin- ta por parte de los representantes de taqmi educación nispa rimarikus- todas las bancadas, a quienes he teni- hian riki, allinmi chay...[Luego de do la oportunidad de escuchar. Entien- presentar mi siempre cordial saludo, do que la preocupación esencial es por debo expresar mi total complacencia por la discu- el financiamiento. sión de esta propuesta de ley a favor de la educa- ción, pues todo lo que esté relacionado con ella es Precisamente, en la primera disposición comple- muy bueno...](2 ) mentaria final de la propuesta se habla del finan- ciamiento y el texto es el siguiente: “El Ministerio Nosotros, los miembros de la bancada nacionalis- de Economía y Finanzas, en coordinación con el Mi- ta, hemos luchado siempre al interior del Congre- nisterio de E ducación, destinará los recursos ne- so por la educación, la salud y la agricultura. En ese cesarios para el funcionamiento de la universidad sentido, el Proyecto de Ley N.° 2885/2008 del Eje- creada”. Asimismo, anteriormente, cuando me re- cutivo es muy importante, ya que significa hacer fería a la disponibilidad de recursos financiados pa- justicia con la provincia de Jaén de la Región Caja- ra la construcción de la ciudad u niversitaria y de marca. Sin embargo, no sólo se trata de crear una funcionamiento, así como al estado de saneamien- universidad y, por ello, solicito que el Ejecutivo asig- to físico legal del fundo Yanayacu para la proyecta- ne el presupuesto respectivo, dado que muchas ve- da Universidad Nacional de Jaén, señalé que el go- ces no lo hace y, además, la partida correspondien- bierno regional de Cajamarca había consignado para te al Sector Educación siempre es menos que la de ese efecto un monto aproximado de 3 millones 200 otros ministerios. Sobre este punto, es necesario mil nuevos soles. decir la verdad. Igualmente, la Municipalidad Provincial de Jaén, Por supuesto que deben seguir creándose universi- mediante acuerdo del concejo de fecha 22 de febre- dades interculturales, pero con el presupuesto co- ro de 2008, acordó apoyar la gestión de creación, rrespondiente, en la medida que los docentes pue- funcionamiento e implementación de la Universi- dan recibir un sueldo adecuado, lo cual no sucede dad Nacional de Jaén, considerando un presupues- en algunas ocasiones y cuando ellos presentan re- to de un millón de nuevos soles. clamaciones en ese sentido se les niega. Para terminar, doy las gracias a los señores congre- Debe darse oportunidad a todas las regiones del sistas por el apoyo que han dado a la presente pro- país que han planteado el pedido de creación de una puesta, la cual solicito que someta a votación, Pre- universidad y atenderlo. Sobre este punto, quiero sidente. manifestar que la propuesta sobre la Escuela Su- perior Autónoma de Bellas Artes Diego Quispe Ti- Gracias. to debe verse hoy en el Pleno del Congreso, porque ya ha sido presentada hace más de un año y no es El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez justo que escuelas como ésta que vienen forman- Quesquén).— Señores congresistas, sírvanse re- do artistas queden en el olvido. De igual manera, gistrar su asistencia mediante el sistema digital, pa- el proyecto de ley sobre preservación y uso de las ra computar el quórum antes de someter a votación lenguas originarias sigue durmiendo el sueño de la propuesta cuyo debate ha concluido. los justos y eso no puede ser, más aún porque esta- mos en el que se ha denominado Año Internacio- —Los señores congresistas registran su asis- nal de los Idiomas. tencia mediante el sistema digital para veri- ficar el quórum. Gracias. El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Quesquén).— Han registrado su asistencia 90 Quesquén).— Para concluir, puede hacer uso de la señores congresistas.

(2 ) Transcripción del quechua y traducción al español: Noemí Vizcardo Rozas.

22.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 04-12-2008 - Diario de los Debates 2012 Diario de los Debates - Pr i m e r a Le g i s l a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III Con esa asistencia, al voto el texto sustitutorio Artículo 4.°.— Vigencia que ha sido leído por el señor Relator al inicio del debate, el cual fue presentado con fecha 4 La presente Ley entra en vigencia al día siguien- de diciembre del año en curso. te de su publicación en el Diario Oficial El Pe- ruano. —Los señores congresistas emiten su vo- to a través del sistema digital. Disposiciones Complementarias

—Efectuada la consulta, se aprueba en Primera.— Financiamiento primera votación, por 84 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, El Ministerio de Economía y Finanzas, en coor- el texto de la Ley que crea la Universidad dinación con el Ministerio de Educación, destina Nacional de Jaén. los recursos necesarios para el funcionamiento de la universidad creada. El señor PRESIDENTE (Javier Velás- quez Quesquén).— Ha sido aprobado por Segunda.— Proyecto de Desarrollo Insti- unanimidad. tucional

La Presidencia deja constancia del voto a favor El Poder Ejecutivo, en coordinación con el Con- de los congresistas Wilson Ugarte y Yamashi- sejo Nacional para la Autorización de Funciona- miento de Universidades (Conafu), designa la ro Oré. comisión encargada de elaborar el Proyecto de Desarrollo Institucional (PDI) de la Universidad —El texto aprobado es el siguiente: Nacional de Jaén, para su funcionamiento con- forme a la normativa vigente. “El Congreso de la República; Tercera.— Comisión Organizadora Ha dado la Ley siguiente: Aprobado el Proyecto de Desarrollo Institucio- Le y q u e c r e a l a Un i v e r s i d a d Na c i o n a l d e nal, el Consejo Nacional para la Autorización de Ja é n Funcionamiento de Universidades emitirá la re- solución que reconoce a la Comisión Organizado- Artículo 1.°.— Objeto de la Ley ra, a propuesta del Poder Ejecutivo.

La presente Ley tiene por objeto la creación de Comunícase, etc.” la Universidad Nacional de Jaén. “Primera votación del texto sustitutorio Artículo 2.°.— Sede de la universidad del Proyecto N.° 2885

La Universidad Nacional de Jaén tiene su se- Señores congresistas que votaron a favor: de en el distrito de Jaén, provincia de Jaén, Abugattás Majluf, Acosta Zárate, Aguinaga Re- departamento de Cajamarca. cuenco, Alcorta Suero, Alegría Pastor, Alva Cas- tro, Balta Salazar, Bedoya de Vivanco, Beteta Artículo 3.°.— Carreras profesionales Rubín, Bruce Montes de Oca, Cajahuanca Rosa- les, Cánepa La Cotera, Carpio Guerrero, Carras- Las carreras profesionales que ofrece la Uni- co Távara, Castro Stagnaro, Cenzano Sierralta, versidad Nacional de Jaén son las siguientes: Cuculiza Torre, De la Cruz Vásquez, Del Casti- llo Gálvez, Eguren Neuenschwander, Escudero 1. Ingeniería Civil. Casquino, Espinoza Cruz, Espinoza Ramos, Es- trada Choque, Falla Lamadrid, Flores Torres, 2. Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Florián Cedrón, Fujimori Higuchi, Gonzales Po- sada Eyzaguirre, Guevara Gómez, Guevara Tre- 3. Ingeniería de Industrias Alimentarias. lles, Gutiérrez Cueva, Hildebrandt Pérez Tre- viño, Huancahuari Páucar, León Minaya, León 4. Tecnología Médica con especialidad en La- Romero, León Zapata, Lescano Ancieta, Luizar boratorio Clínico. Obregón, Mallqui Beas, Maslucán Culqui, Mayor- ga Miranda, Mekler Neiman, Menchola Vásquez, 5. Ingeniería Forestal y Ambiental. Mendoza del Solar, Morales Castillo, Moyano Del-

Diario de los Debates - 22.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 04-12-2008 Pr i m e r a Le g i s l a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III - Diario de los Debates 2013 gado, Mulder Bedoya, Nájar Kokally, Negreiros lazar, Cabanillas Bustamante, Lescano Ancie- Criado, Núñez Román, Ordóñez Salazar, Otáro- ta, Reátegui Flores, Galarreta Velarde, Mo- la Peñaranda, Pando Córdova, Pastor Valdivie- yano Delgado, Sousa Huanambal y Vásquez so, Peláez Bardales, Raffo Arce, Ramos Pruden- Rodríguez. cio, Reátegui Flores, Rebaza Martell, Reggiardo Barreto, Reymundo Mercado, Robles López, Ro- “Votación para exonerar del plazo de dríguez Zavaleta, Ruiz Delgado, Saldaña Tovar, segunda votación el texto sustitutorio Sánchez Ortiz, Santos Carpio, Sasieta Morales, del Proyecto N.° 2885 Serna Guzmán, Silva Díaz, Sucari Cari, Sumire de Conde, Supa Huamán, Uribe Medina, Urqui- Señores congresistas que votaron a fa- zo Maggia, Valle Riestra González Olaechea, Var- vor: Abugattás Majluf, Acosta Zárate, Agui- gas Fernández, Vásquez Rodríguez, Vega Anto- naga Recuenco, Alcorta Suero, Alegría Pastor, nio, Vilca Achata, Waisman Rjavinsthi, Zeballos Alva Castro, Balta Salazar, Bedoya de Vivan- Gámez y Zumaeta Flores.” co, Beteta Rubín, Bruce Montes de Oca, Ca- jahuanca Rosales, Cánepa La Cotera, Carpio —Consta por escrito el voto a favor de los congresistas Guerrero, Carrasco Távara, Castro Stagnaro, Pérez del Solar Cuculiza y Cabrera Campos. Cenzano Sierralta, Cuculiza Torre, De la Cruz Vásquez, Del Castillo Gálvez, Eguren Neuens- El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez chwander, Escudero Casquino, Espinoza Cruz, Quesquén).— Puede hacer uso de la palabra la Espinoza Ramos, Estrada Choque, Falla Lama- congresista Uribe Medina, presidenta de la Co- drid, Flores Torres, Florián Cedrón, Fujimori misión de Educación, Ciencia, Cultura, Patri- Higuchi, Gonzales Posada Eyzaguirre, Gueva- monio Cultural, Juventud y Deporte, quien lo ra Gómez, Guevara Trelles, Gutiérrez Cueva, ha solicitado. Herrera Pumayauli, Hildebrandt Pérez Trevi- ño, Huancahuari Páucar, León Minaya, León La señora URIBE MEDINA Romero, León Zapata, Luizar Obregón, Mall- (GPN).— Señor Presidente, me pa- qui Beas, Maslucán Culqui, Mayorga Miranda, Mekler Neiman, Menchola Vásquez, Mendo- rece muy bueno el apoyo que han za del Solar, Morales Castillo, Mulder Bedoya, dado todos los señores congresis- Nájar Kokally, Negreiros Criado, Núñez Ro- tas a la propuesta y, también, que mán, Otárola Peñaranda, Pando Córdova, Pas- se entienda que la educación es in- tor Valdivieso, Peláez Bardales, Pérez Monte- versión y no gasto. verde, Raffo Arce, Ramos Prudencio, Rebaza Martell, Reggiardo Barreto, Reymundo Mer- Finalmente, quiero solicitar que se exonere a esta cado, Robles López, Rodríguez Zavaleta, Ruiz iniciativa del trámite de segunda votación. Delgado, Saldaña Tovar, Sánchez Ortiz, San- tos Carpio, Sasieta Morales, Serna Guzmán, Gracias. Silva Díaz, Sucari Cari, Sumire de Conde, Su- pa Huamán, Uribe Medina, Urquizo Maggia, El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Valle Riestra González Olaechea, Vargas Fer- Quesquén).— Con el anterior registro de asis- nández, Vega Antonio, Velásquez Quesquén, tencia, se consulta la exoneración del plazo de Vilca Achata, Wilson Ugarte, Zeballos Gámez segunda votación. y Zumaeta Flores.”

—Los señores congresistas emiten su voto —Consta por escrito el voto a favor de la congresista a través del sistema digital. Pérez del Solar Cuculiza.

—Efectuada la votación, se acuerda, por 80 El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez votos a favor, ninguno en contra y ninguna Quesquén).— Puede hacer uso de la palabra abstención, exonerar de segunda votación la congresista Sasieta Morales. el texto de la Ley que crea la Universidad Nacional de Jaén. La señora SASIETA MORA- LES (AP).— Señor Presidente, El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez quisiera pedir en nombre de los Quesquén).— Ha sido acordado. estudiantes que hace más de 100 años se han formado en el Con- La Presidencia deja constancia del voto a favor servatorio Nacional de Música, de los congresistas Yamashiro Oré, Ordóñez Sa- así como en la Escuela Nacional

22.a Se s i ó n (m a t i n a l ) 04-12-2008 - Diario de los Debates