El Mole Como Inspiración

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

El Mole Como Inspiración el mole como inspir ación JOSÉ N. ITURRIAGA - CONFERENCIA MAGISTRAL Ignacio Urquiza Ignacio José N. Iturriaga El mole como inspiración José N. Iturriaga es historiador y economista. Bastaría observar la enorme cantidad de moles que tenemos, y los que hemos tenido a través de los siglos, para constatar su condición: son el resultado decantado de la inspiración de los pueblos. Pero esta afirmación es una gene- ralidad vaga, en realidad ha habido y hay tantos moles como guisanderas que los cocinan. Y debe considerarse: es casi imposible copiar un mole (incluso con la receta), pues son numerosos los detalles que cada cocinera resuelve a su modo y al momento. Es decir, el mole es una síntesis individual y particu- lar de la propia inspiración. Hacia finales del siglo XVII, por ahí del año 1680, sor Juana Inés de la Cruz confesaba en uno de sus romances epistolares: no he de moler chocolate, ni me ha de moler a mí quien viniere a visitarme. Ciertamente, sabemos que la apasionada monja era más afecta a la poesía y al amor que a la cocina. Sin embargo, escribió un pequeño recetario donde aparece un clemole de Oaxaca; tan era producto de la inspiración, que la cantidad de chiles, anchos o pasillas, la deja a “como quisiere” el intérprete de la receta, mientras que precisa de culantro tostado un puño, de canela un claco, y las dosis respectivas de ajo, clavos y pimienta. Ya en el siglo XVIII, en 1750, otra mujer nos hereda su recetario: Do- minga de Guzmán. Incluye platillos evocadores como el bien me sabe, el Patrimonio 98 Cultural yturismo CUADERNOS 12 José N. Iturriaga El mole como inspiración noble, el señorito, el atortolado, el escondido, el muerto, el loco, el prieto, viudo, casado, pesadumbre y, más apetitoso, un gallo capón relleno con os- tiones. Entre todo ello aparece un mole de sesos de carnero, de chile ancho; tampoco hay cantidades, es un diálogo de inspirados: la que da la receta, y probablemente la ideó, y la que la interpretará. Se presentan allí los huevos moles, mas es un postre que no trasluce el por qué de su nombre. Otra fuente gastronómica del mismo siglo XVIII es el llamado Manus- crito Ávila Blancas, designación alusiva al propietario, pues el documento es anónimo. En él recibimos unos coscorrones de gallina, nos enteramos de cómo salar y cocer el jabalí, de cómo aderezar un venado y hacer un platillo de las puntas del cuerno. Aparecen unos pichones ahogados, nombre que esperamos no aluda a la forma de sacrificarlos. En este manuscrito aparece un mole de Oaxaca: llama la atención que lleva gallinas y carne de puerco juntas, mezcla de aves y mamíferos que repetidamente se observa en los mo- les coloniales y en los decimonónicos. Igualmente del siglo XVIII son otros dos manuscritos anónimos, éstos dados a conocer por Enrique Asensio. Al primero lo ha titulado Cuaderno de guisados caseros y en él encontramos otros platillos adjetivados, como el pere- grino, el discreto, el incógnito, el entremetido, el embustero y el oloroso. Pero vayamos a nuestro asunto: se halla un clemole castellano y un pichomole. El castellano pretende justificar su nombre por unos piñones y avella- nas que se adicionan a las nueces, pero en realidad se basa en chile ancho, ajonjolí, hojas de aguacate y bizcocho tostado, de nueva cuenta con dos car- nes: de puerco y de gallina o borrego. El pichomole, por su parte, reitera ese uso de dos especies animales en los moles, en este caso con guajolote y cabeza de cerdo. El cuerpo del guiso se logra con pepitas y nixtamal; se sazona con especias (la pimienta, la canela y el clavo serán indispensables desde el mismo siglo de la Conquista), lleva nuez moscada, bastantes cominos y sorprende el jengibre. En el otro manuscrito dieciochesco titulado Recetario mexicano, des- pués de un salmorgo y el empecinado, nos topamos con dos moles: uno Patrimonio Cultural 99 yturismo CUADERNOS 12 José N. Iturriaga El mole como inspiración anunciado de vinagre, ciertamente muy alejado de los más tradicionales, pero la receta invita a probarlo: con tornachiles y totoposcles, se adereza con especias, cilantro y vinagre y se le agregan alcaparras, aceitunas, pasas y almendras. Las carnes de este mole son de pollo, chorizo y jamón. El otro mole lleva, además, jengibre y azafrán. Todavía en el siglo de la Ilustración, en 1780, tenemos el Libro de cocina del hermano fray Gerónimo de San Pelayo. Después de un gigote y una salsa de cardo, se encuentran un clemole poblano, anunciado como “muy sabroso”; un clemole para manitas de carnero o para menudo, con pan molido y epazote; unos huevos duros en clemole, con comino; un pescado asimismo en clemole; un mole de Castilla, con camote, jengibre y cilantro; y un pipián de ajonjolí, con tomillo y bizcochos, sin pepita. Aunque el nombre de pipián parece re- mitir a las pepitas, usualmente de calabaza, se le confeccionaba también con otras semillas: piñones, nueces, avellanas, ajonjolí y pepitas de melón. El clemole poblano está espesado con maíz tostado y molido y lleva epazote y hoja de aguacate; recomiendan que se cueza “a fuego manso”. Un Recetario novohispano lo dio a conocer Elisa Vargas Lugo, éste es de 1791. Está imbuido de inspiración melancólica, desde su inicio: Si el estar triste y ocioso me hace escribir con afán, en este libro leerán de guisos un mar copioso. Entre un perigambre y un tripoche, una angarifola y un canuto, tienen su lugar el galán, el escalfado y el embarrado. Allí aparece otro pipián de ajonjolí, sin pepita, que bien se llama pipián fingido, éste con chile ancho. Asimismo se ostenta un clemole poblano que una parte del chile an- cho lo lleva remojado y otra tostado; además de otras especias orientales, contiene cominos, jengibre y cilantro. Otro manuscrito anónimo del virreinato corresponde a sus últimos respiros, año de 1817, y por eso está publicado como Libro de cocina de la Patrimonio 100 Cultural yturismo CUADERNOS 12 José N. Iturriaga El mole como inspiración gesta de Independencia. Para abrir boca (de asombro), me enfrento a unas gollorías, a unos ñoclos, a unas popochas y a unas chambergas. Siguiendo la costumbre de viejos nombres coloniales, se atraviesan el fricangón, el africano, el genovés, el francelino, el comisario, el colegial, el colorado y el francés. Ya sin rodeos, con Francisco Javier Mina correteándolos por el país, se anota un pollo gachupín. Al lado de un platillo de pobres, contrasta la pro- verbial gula del alto clero con unas migas episcopales, una papa del obispo y un estofado de religión. Luego viene cierto desaliento con una sopa de abstinencia, aunque pronto queda atrás con el guisado de Venus, el bocado de doncellas, las pu- chas y los revolcados, dejándonos al fin con los suspiros. En este recetario independentista se pueden conocer cinco moles y dos pipianes. En el mole mexicano llama la atención que, entre los variados in- gredientes acostumbrados, aparece un vino de Parras. Desde luego, hay un mole de guajolote, singular, pues tiene como base chiles colorados remojados en vinagre, chiles verdes y tornachiles; lleva ya azúcar además de sal y se compone con aceitunas y gajos de cebolla cocida. También a éste se le agrega jamón al guajolote. Sugestivo es el mole de monjas: su variedad de componentes se aproxi- ma a los habituales hoy en día, aunque vino y vinagre tienen cabida; rica debe ser la forma de espesarlo, con las menudencias molidas de la gallina. Un mole de Oaxaca es de aves o de carnero y, entre muchos otros in- gredientes lleva jamón, perejil y azúcar. Otro es el mole de colegio, también de aves “o de carnes”, con la reglamentaria presencia de las especias (canela, pimienta, clavo), con vino y vinagre, aceitunas y alcaparras. Los pipianes de este recetario de 1817 son dos: uno de pepitas de melón o de calabaza, y el otro de nueces. Tan relevantes como las recetas mismas son los consejos de este sabio manuscrito, que remite a la inspiración de la cocinera: “el buen sazón consis- te en tener buen paladar, no en pegarse a las recetas”; “que lo que hagas esté compuesto con acierto y gracia”; con buen gusto “serás apreciable en el ejer- Patrimonio Cultural 101 yturismo CUADERNOS 12 José N. Iturriaga El mole como inspiración cicio de la cocina”. Le da una gran importancia a la limpieza y al orden: “que tenga varias vasijas para recoger las sobras para que los pobres mendigos no las coman revueltas…” En 1831 se publica un clásico anónimo, El cocinero mexicano, en tres tomos. No resisto decir que encontré faubonia y quenefes, panatela y escaro- la, borraja y chicorias, botoalante y mongivelo, salmorejo, frondigas y mes- tlapiques, artaletes, papelinas y alfónsigos, engranujo y ratafias, cafiroleta, caspiroleta y caspirolonga. Hay rescoldos de sabor colonial, como los pollos cardenales, el pan del cielo, las sopas espirituales, el postre de clérigo, un agua divina, leche de obispo y albóndigas de fraile. La política nacional está presente con la sopa de la federación y unas pollas republicanas, pero más nos complació la ensalada de la bella unión, una salsa de la buena mujer, otra crema virginal, el aceite de Venus, el per- fecto amor y las pollas de la bella mulata. Asombra una barbacoa africana de trompa de elefante y un pastel de pichones vivos. Pero regresemos a nuestra materia: en este extenso recetario de 1831 hay 20 recetas de moles: desde clemole de cecina, mole caraqueño de carnero con cacahuate, clemole de palacio asimismo de borrego, con cacao y almendras, y patos en pipián, hasta un mole gallego con piñones, nueces y almendras, otro castellano y por supuesto los hay de Puebla, de Oaxaca y verdes también.
Recommended publications
  • Chico Lunch Menu 2.5.19
    CHIPS PARA LA MESA ENTREES QUESO FUNDIDO 10 GUACAMOLE TRADICIONAL 10 oaxaca + jalapeño + fresno GREEN CHILE CHICKEN Award Winning 14 1st Place at AZ Taco Fest 2018 chili oil + tortilla chicken + anaheim + poblano + fresno lime + avocado + onion + cilantro + jalapeño mushroom | 2 tecate + asadero + crema + cabbage + tortilla chorizo | 3.5 SALSA ROJA 3 CHILI COLORADO 15 tomato + onion + jalapeño + cilantro DORADOS DE PAPA 11 beef brisket + guajillo + garlic + oregano garlic + guajillo + chipotle fried potato taco + asadero + oaxaca avocado crema + queso fresco + tortilla roja + verde + fondue de queso + escabeche SALSA VERDE 3 chorizo jam + crema + avocado tomatillo + onion + poblano + jalapeño RELLENO 14 cilantro + garlic poblano + zucchini + squash + onion + oaxaca ELOTE 7 crema + tinga + red onion + queso fresco + rice poached corn + tajin butter + aji mayo MIXED BEAN CEVICHE 8 cotija + corn nut + chili oil + lime black bean + black eyed pea + pepita CHIMICHANGA 15 red onion + cilantro + tomato + corn chicken + tinga + asadero + monterey jack MEXICO CITY QUESADILLA 9 red & yellow pepper + avocado monterey jack + butternut squash guacamole + chorizo + roja + verde aji amarillo + fondue de queso + cotija + criolla CEVICHE * zucchini + roasted corn + corn tortilla 14 mole verde + crema + pickled cabbage shrimp + bay scallop + white fish + lime grass-fed steak* | 8 “michelada” + cucumber + onion + avocado red bird farms chicken | 5 GRASS-FED CARNE ASADA* 19 free-raised grass-fed skirt steak + guacamole seared diablo shrimp* | 8 TRIO salsa
    [Show full text]
  • La Ciudad De Puebla Y Su Identidad Culinaria
    CULINARIA Revista virtual especializada en Gastronomía No. 15 < Nueva Época > Enero / Junio 2018 UAEMéx Universidad Autónoma del Estado de México www.uaemex.mx/Culinaria Publicación Semestral Fecha Recepción: 07 de abril de 2018 - Fecha Aceptación: 22 de junio de 2018 - Págs. 38 - 68 La ciudad de Puebla y su identidad culinaria. Manuales, recetarios, cocina y vida cotidiana. Siglo XIX Las viejas recetas nos llaman a ponernos en el lugar del otro, del hombre o de la mujer que tenían otra escala de valores y un concepto diferente del mundo. Asimismo, rescatan para la posteridad un tiempo, un estilo y un modo de vida, ciertas preferencias y caprichos que de otra manera sería difícil recuperar. (Corcuera, cit. en Ramos, 1997, p. 22) Dra. Alejandra López Camacho Historiadora y Pintora. Área de Investigación: Historia de la prensa e historia político-cultural de México durante el siglo XIX. Instituto Culinario de México, campus Puebla. Blog personal: https://policromiadelahistoria.blogspot.mx/ 38 CULINARIA Revista virtual especializada en Gastronomía No. 15 < Nueva Época > Enero / Junio 2018 UAEMéx La ciudad de Puebla y su identidad culinaria. Dra. Alejandra López Camacho Manuales, recetarios, cocina y vida cotidiana. Siglo XIX La ciudad de Puebla y su identidad culinaria. Manuales, recetarios, cocina y vida cotidiana. Siglo XIX The city of Puebla and its culinary identity. Manuals, cookbooks, cooking and everyday life. 19th century Resumen Abstract Este trabajo es un ensayo enfocado en tres recetarios This work is an essay focused on three cookbooks printed impresos en la ciudad de Puebla en diversos años del in the city of Puebla in various years of the 19th century.
    [Show full text]
  • Catering Menu
    We can provide catering services to groups of 50 or more. DELIVERY AND SERVICE Delivery available Tue - Sun to most locations in LA County. There is a 15% service charge that includes delivery, staff, and equipment. Catering EQUIPMENT & SUPPLIES Your order comes ready to serve in containers, complete with serving utensils. We want to avoid excess waste, so we do not include utensils, plates or napkins unless requested. Hot menu items are served in Menu ADD-ONS heat-resistant containers. (continued) CANCELLATIONS We kindly ask a 48hrs notice for any cancellations. Cancellations Chefs made within 24hrs of pickup or delivery will incur a fee of 50% of the DESSERT BAR canceled order. Cancellations on the same day will be charged the full $7 / PERSON amount. Jaime & Ramiro Mexican sweets. 3 Selections. FOOD ALLERGIES ą Flan. When placing your order, please alert our catering team if there is a ą Tres quesos flan. food allergy. ą Sweet corn flan. ą Chocolate flan. All of our catering services ą Churros. include the following: ą Mini pineapple tamales. ą Delivery and Service (15%). 2 hours service during the event. AGUAS FRESCAS ą Our team arrives 30 minutes to 1 hour before the $3 / PERSON event starts to set everything up, and stays (approx. 30 minutes) after the event to pick up our equipment. Mexican famous aguas frescas. Choose from the following: ą 2 or 3 servers (if needed, depending on the number ą Homemade Horchata. of guests). ą Lemonade with chia seeds. ą Salsas, consisting of: our signature La ą Jamaica hibiscus with strawberries.
    [Show full text]
  • Menú Intriga
    B I E N V E N I D O EEnnttrraaddaass Guacamole $80 Queso cilantro $160 PPoossttrreess Queso empanizado, bañado en salsa verde de tomate con cascara de papa. (PARA 2 PERSONAS) Papas a la francesa $75 Gelatina Oreo Nachos $70 $35 Frijoles, queso gratinado y chiles en vinagre. Arroz con leche Verde Chico $60 PPoozzoollee Blanco Mediano $65 Rojo Grande $70 Pozole $85 CON JUMIL EN TEMPORADA Para acompañar ... Tacos $25 Pollo - Sesos - Requesón Blanditos $25 Maciza - Surtido Tostadas Nachos $75 Sencillas $15 Maciza - Cueritos Carne $25 Cueritos $30 Pata $35 Tinga $25 A la vinagreta Chalupas $60 Pata $90 Chipotles caseros Lengua $90 Surtido $90 Oreja y trompa $70 EEnncchhiillaaddaass Verdes $85 Rojas (Guajillo) $85 Mole $85 Suizas $90 Chico Grande Coctel de camarón $85 $175 MMaarriissccooss Vuelve a la vida $80 $160 Campechana $80 $160 Ceviche $60 $120 Caldo de camarón $80 $160 Para acompañar ... Pescadillas $45 Tostadas / Camarón 1 pza $50 Tostadas / Ceviche 1 pza $40 Caldo de jaiba con camarón $100 Mojarra Frita $150 Al mojo - A la diabla - Empapelada Camarones $150 Al mojo - A la diabla - Empanizados - A la mantequilla Espagueti Marinata $160 Camarones al gratín acompañados de pan con ajo. Aguacate relleno de atún $70 Aguacate relleno $90 Camaron - Pulpo Filete de pescado $120 Al mojo - A la diabla - Empanizado - Empapelado Filete de pescado a la veracruzana $130 Pulpo al ajillo $220 Clemole de Filete $120 Queso criollo y epazote. Aguachile $160 PPoorr llaass nnoocchheess ¿Qué tipo de tortilla? GGrriillll EPAZOTE - GUAJILLO - MAIZ Tacos Volcanes Chuleta $35 Chuleta $35 Bistec Bistec $50 Costilla $40 Costilla Cecina$40 Cecina Arrachera$45 Arrachera La costra nostra Suculenta costra de queso asadero con el relleno de tu elección.
    [Show full text]
  • Takeout Menu
    WELCOME BACK Welcome back to Hunger Street! As we navigate the new normal, please be aware that we have updated some of our prices to reflect the ongoing market rate. Tacos quesadillas Served on single-origin, hand-made nixtamalized corn All made on a flour tortilla. Upgrade to Oaxacan Corn tortillas unless otherwise noted. Substitute cheese shell for Tortilla and Oaxaca cheese for $0.80. an additional $.69. No-shell tacos for no additional charge. AL PASTOR 3.59 LA GRINGA 6.49 MUSHROOM (VGTN) 4.79 Slow Roasted Adobo-Pork On a Trompo (Al-Pastor) Slow Roasted Adobo-Pork Sauteed Mushroom, Chihuahua Cheese, (Vertical Spit) Jalapeno Crema, Arbol on a Trompo (Vertical Spit), Oaxaca & Garlic, Epazote, Salsa Roja Crema, Onion, Cilantro, Lime, Optional Chihuahua Cheese, Jalapeno Crema, (VGTN) Pineapple *Limited Daily Availability* Arbol-Crema, Onion, Cilantro, Lime & SQUASH BLOSSOM 7.49 Optional Pineapple Squash Blossoms, Chihuahua & Oaxaca (GF) 3.39 CHORI-POLLO Cheese, Sauteed Onion, Garlic, Epazote, Chorizo, Shredded Chicken, Onion, CHICKEN 4.99 Zucchini, Squash Blossom Salsa Cilantro, Avocado Salsa, Lime Shredded Chicken, Chihuahua Cheese, Avocado Salsa Verde RAJAS CON CREMA (VGTN) 4.79 POLLO CON MOLE 3.49 Poblano Peppers, Chihuahua & Oaxaca *contains nuts/seeds* SUADERO 7.79 Cheese, Crema Fresca, Squash Blossom Shredded Chicken, Sesame, Pepitas, Seared Brisket, Chihuahua Cheese, Salsa Cilantro, Red Onion Avocado Salsa Verde SUADERO (GF) 4.79 CHORIZO 4.89 Seared Brisket, Avocado Salsa Verde, Chorizo, Chihuahua Cheese, Avocado TAMALES Onion,
    [Show full text]
  • ADP Catering Menu
    AUSTIN DAILY PRESS CATERING PROGRAM ESTABLISHED IN 2011, "ADP", IS A KITCHEN INSPIRED BY ITS STREET FOOD ROOTS AND A DRIVE TO INNOVATE AND ELEVATE COMFORT FOOD CLASSICS. CHEF REED FAITAK TAKES A VEGETABLE FORWARD APPROACH TO HIGHLIGHT INTERNATIONAL AND FUSION FLAVORS, CREATING DISHES THAT ARE THOUGHTFULLY BALANCED, EXCITING AND DELICIOUS! #ADPLEASE Small Bites HOUSE FRIED CHIPS (V) 2.5 PP JALAPENO HUSHPUPPIES (V) 2 PP SALSA ROJO AND SPICY SALSA VERDE SPICY RANCH ROASTED CAULIFLOWER (VG) 3 PP "PIGS" IN A BLANKET (V) 3 PP GARLIC OIL, SMOKED POBLANO GASTRIQUE, GRILLED CARROT, APPLE RELISH PEPITAS PORK BELLY AL PASTOR 3.5 PP SWEET POTATO WEDGES (V) 3 PP BLACK BEAN REFRITOS, RED CABBAGE SALAD, AJI AMARILLO AIOLI, GRILLED PINEAPPLE, CILANTRO PEANUTS GRILLED BROCCOLINI (VG) 3 PP FRIED CHICKEN 3.5 PP CRISPY OYSTER MUSHROOMS, CORN BREAD PUREE, PICKLED FRESNO BLACK BEAN REFRITO, RED CABBAGE WHIPPED PIMIENTO (V) 2.5 PP GULF SHRIMP CEVICHE 4 PP GRILLED BREAD LIME, AVOCADO, TOSTADA Sliders BRAISED PORK 4 EA MOHAWK (VG) 3 EA AJI AIOLI, GINGER CHIMICHURRI, COCONUT BRAISED KALE, EGGPLANT CUCUMBER, YELLOW ONION PICKLED GREEN MANGO, PEANUT SAUCE, RED CABBAGE SALAD GRILLED FLANK 4 EA SMOKED CORN AIOLI, PICKLED WHIPPED PIMENTO (V) 3.5 EA ONION CUCUMBER, TOMATO, ARUGULA CITRUS GRILLED 4 EA GRILLED BEET (V) 3.5 EA CHICKEN SALAD FRIED OYSTER MUSHROOM, BLUE CHEESE RAJAS CON CREMA, MOLE VERDE AJI AIOLI, GRILLED PINEAPPLE, CILANTRO Crudite Selections VEGETABLES SERVED WITH LIME VINAIGRETTE 3 PP A CURATED SELECTION OF FRESH VEGGIES MARINATED, GRILLED & CHILLED
    [Show full text]
  • Menu Specials
    Ácenar’s New Year’s Eve MENU SPECIALS SERVED 11 AM - 10:30 PM Antojitos Appetizer Sampler 19.95 A sampling of our chicken flautas, beef alambres and quesadillas served with pico de gallo and guacamole Shrimp Cocktail 13.95 Large shrimp, spicy house-made cocktail sauce, onions, cilantro, avocados Jicama Shrimp Tacos 13.50 Gulf shrimp sautéed and served on jicama with tamarindo sauce and crispy leeks Short Rib Nachos 13.25 Guajillo braised short ribs, refried beans, cheddar cheese Ostiones / Oysters 13.25 Buttermilk-fried oysters on yucca chips, jalapeño honey mayo and charred pineapple Guacamole 12.95 Served with house-made chips Copitas / Lettuce Cups 12.50 Chicken & pork stewed with chipotle, chile arbol & tamarindo in lettuce cups with salsa trio & roasted cashews Alambres / Mini Skewers 11.25 Marinated beef skewers drizzled with chimichurri salsas on a bed of cilantro slaw Ceviche / Lime Marinated Fish 11.25 Lime-marinated fish served with house-made chips and sliced avocado Queso Flameado / Baked Cheese 10.25 Chihuahua and Monterey Jack cheeses, mushrooms, chorizo, grilled onions and peppers Sopas y Ensaladas Ensalada Ácenar / Chef Salad 14.95 Bibb salad, queso fresco, roasted corn, grilled poblanos, avocados and jicama served with your choice of chicken or beef fajitas or two large grilled shrimp with chipotle ranch dressing on the side Pozole Rojo 9.25 Guajillo seasoned broth, hominy and green cabbage choice of chicken or pork Sopa Azteca / Tortilla Soup 8.25 Grilled chicken in a chile pasilla and tomato-spiced broth, topped with
    [Show full text]
  • Los Moles. Aportaciones Prehispánicas
    los moles. aportaciones prehispánicas CRISTINA BARROS Diálogo, 2005 / Bruno Aceves Cristina Barros Los moles. Aportaciones prehispánicas Cristina Barros es maestra en Letras. Las primeras menciones del mole que conocemos se encuentran en la His- toria general de las cosas de la Nueva España de Bernardino de Sahagún. Al referirse a los guisados que le servían a Moctezuma menciona el totolin patzcalmollo, que definen sus informantes como “cazuela de gallina hecha a su modo con chilli bermejo y tomate y pepitas de calabaza molida que se llama agora pipiana”. Otras maneras de chilmule, eran el chiltecpin mulli o “mole hecho con chiltecpitl y tomates”; el chilcuzmulli xitomayo, un mulli de chilli amarillo con tomates; el meocuilti chiltecpin mollo, gusanos de maguey con salsa de chiltecpin; el mazaxocomulli iztac michyo, guiso “de ciruelas no maduras con unos pececillos blanquecillos y con chilli amarillo y tomates”; y el huauhquil- molli que se elaboraba con bledos cocidos (quelites de amaranto) y con “chilli amarillo y tomates y pepitas de calabaza con chiltepecpitl solamente”; del izmiquilmolli con chile verde, dicen que es “bueno de comer.” En su Vocabulario en lengua castellana y mexicana y mexicana y cas- tellana (1571), Alonso de Molina traduce la frase salsa o potaje de chilli, como chilmulli, de donde se deduce que mulli significa salsa. Los moles se preparaban para los dioses. Así los mercaderes o poch- tecas, al llegar a su casa después de un viaje, ofrendaban a Xiuhtecuhtli, dios del fuego, “cabezas de gallinas en caxetes con su molli…” Ellos mismos, cuando lograban buenas transacciones en sus viajes, tenían que dar un es- pléndido banquete.
    [Show full text]
  • Temazcal Menu
    Cocktail Reception Passed Hors D’oeuvres Stationary Platters SM* LG* Serves 25 guests Vegetable Quesadillas (v) 55 100 Vegetable Crudite * 70 Chicken Quesadillas 60 120 assorted fresh seasonal vegetables and dip Fried Yucca Chips (v) 48 75 Gourmet Cheese Board * 125 with chipotle dipping sauce served with an assortment of fresh bread & crackers Grilled Skirt Steak Tostada 65 125 Queso Fundido Dip * 100 Grilled Chicken Skewer * 65 125 with crispy tortilla chips Guacamole (v) 60 120 Build-Your-Own Taco Bar 300 served in mini chalupa cups grilled chicken, grilled vegetables & braised short rib (25 tacos) Lobster Guacamole 85 170 served in mini chalupa cups Assorted Quesadillas 130 grilled veggie & chicken with salsa roja & guacamole Chicken & Avocado Tostados 65 125 Guacamole 145 Shrimp Cocktail* with black bean dip, salsa roja & salsa verde 80 150 *make it lobster guacamole - $220 Roasted Chicken Taquitos 55 100 Vegetable Spring Rolls (v) Enchiladas Station 150 6 5 125 includes mole, verde & chorizo enchiladas Caesar Salad * 90 romaine hearts, garbanzo bean, red bean, parmesan, garlic crisps, Veggie Chilaquiles Bites (v) 65 125 lemon & anchovy Mini Veggie Tacos (v) 75 150 Veracruzana Grain Salad 100 Veggie Taquito Bites (v) 55 100 kale, wild rice, quinoa, pomegranate, shaved Brussel sprouts, Mini Mexican Street Corn (v) 55 110 citrus yogurt dressing 7 Layer Dip Cups (v) 85 170 Mexican Chopped Salad 100 grilled corn, poblano chile, anejo cheese, chick pea, cucumber, *Small contains 25 pieces bibb lettuce, toasted cumin dressing *Large contains 50 pieces Dessert - Items denoted with this symbol can be prepared gluten free if * Churro Platter $140 requested.
    [Show full text]
  • El Mole En La Ruta De Los Dioses 6O Congreso Sobre Patrimonio Gastronómico Y Turismo Cultural 12 (Puebla 2004)
    Patrimonio Cultural yturismo CUADERNOS El mole en la ruta de los dioses 6o Congreso sobre Patrimonio Gastronómico y Turismo Cultural 12 (Puebla 2004). Memorias Consejo nacional par a la cultur a y las artes Sari Bermúdez Presidenta Gloria López Morales Coordinadora de Patrimonio Cultural, Desarrollo y Turismo cuadernos de patrimonio cultur al y turismo Directora Gloria López Morales Coordinadora editorial Gabriela Olivo de Alba Editor Bruno Aceves Diseñador gráfico Daniel Hurtado Comité editorial Bruno Aceves Carmen Islas Domínguez Gabriela Olivo de Alba Sol Rubín de la Borbolla Responsable editorial José Hernández Iconografía Jimena A. Mateos Cuidado de la edición Daniel Hurtado Bruno Aceves Apoyo secretarial Gloria Olivo Apoyo técnico David Marcial Distribución Carmen Islas Domínguez Fotografía de portada Ignacio Urquiza Patrimonio Cultural y Turismo. Cuadernos 12 El mole en la ruta de los dioses. 6o Congreso sobre Patrimonio Gastronómico y Turísmo Cultural (Puebla 2004). Memorias Derechos reservados ©Consejo Nacional para la Cultura y las Artes Coordinación de Patrimonio Cultural, Desarrollo y Turismo Mercaderes 52, Colonia San José Insurgentes, Benito Juárez, México D.F. 03900, Teléfonos: 9172-88-24 al 28 Fax: 9172-88-17 [email protected] “Esta publicación es de carácter público, no es patrocinada ni promovida por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está prohibido el uso de esta publicación con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.” ISSN: 1665-4617 Impreso y hecho en México Índice 9 introducción 17 capítulo 1: El inicio y la historia 19 Los moles.
    [Show full text]
  • Dinner Salad Especiales Tacos Starters
    LARGE PARTY MENU | DINNER SALAD STARTERS Barrio Chopped · 10 SM | 13 LG Chips and Salsa · 5 romaine, red cabbage, pickled red onions, avocado, choose any two: fresh tomato, corn, tomatoes, cotija cheese and pumpkin seeds, pineapple, cascabel, roasted jalapeño, cilantro and buttermilk dressing | add grilled chicken $6 salsa verde, or habanero achiote rubbed prawns $7 or skirt steak $8 Guacamole · 6 SM | 10 LG TACOS onion, serrano, cilantro and tortilla chips substitute cucumber slices · 2 three tacos on house-made corn tortillas Poblano Goat Cheese Empanada · 9 Pork Al Pastor · 15 beet pico de gallo, salted pistachios thinly sliced marinated snake river farms pork sirloin, and honey gastrique caramelized pineapple, shaved red onion, avocado salsa and cilantro Mini Smoked Trout Tacos* · 14 radish, pickled carrots, jalapeños, red onion, Spiced Bavette Steak* · 17 wild capers, lime aïoli and cilantro served in onion, cilantro, cascabel salsa and avocado mini crunchy taco shells Tinga de Pollo · 14 chipotle braised chicken, escabeche slaw, BEVERAGES guacamole, cilantro and cotija Primavera · 14 Topo Chico Sparkling Water · 3 asparagus, snap peas, corn, cotija, pea salsa Agua de Jamaica · 5 and avocado Orange or Grapefruit Juice · 5 Beer Battered Rock Fish · 16 Blood Orange Juice · 6 Mexican Coca Cola · 3 crisp cabbage, tomato salsa and chipotle aïoli Fresh-squeezed Lemonade · 4 Bundaberg Ginger Beer · 4 ESPECIALES Coke, Diet Coke, Sprite · 3.25 Mexican Squirt · 4 Chipotle Braised Chicken Enchiladas · 18 Jarritos Soda · 4 jack and oaxaca cheese,
    [Show full text]
  • Botanas Ensaladas Tacos Enchiladas Y Burritos
    LUNCH Mexican Restaurant & Tequila Bar Daily 11AM – 4PM Botanas Ensaladas Appetizers Salads Guacamole 9.99 Taco Salad 11.99 Hass Avocado, cilantro, onion, tomato, Ground beef or shredded chicken, mixed lime, jalapeńo greens, guacamole, sour cream, crispy tortilla shell, rice, refried beans, Traditional Queso Fundido 8.99 Chihuahua cheese Chorizo, pico de gallo,Chihuahua cheese w/corn or flour tortillas Mexican Chopped Salad 9.99 Romaine, red & green peppers, avocado, White Queso Dip 4oz. 2.99 red onions, black beans, roasted corn, White queso with a blend of 10oz. 7.99 Chihuahua cheese, crispy tortilla Mexican peppers and seasoning strips, choice of dressing (Mexican balsamic vinaigrette, southwest caesar, jalapeno ranch) Fiesta Nachos 9.99 add Grilled Chicken $3.99 Refried beans, Chihuahua cheese, tomato, add Prime Steak $4.99 jalapeńo, guacamole, sour cream add Ground Beef or Chicken Tinga 2.99 Quesadilla 9.99 Tacos Chihuahua cheese, sour cream, guacamole Skirt Steak 15.99 add Chicken Tinga 1.99; Vegetable Mix 1.99; Skirt Steak 3.99 Grilled marinated skirt steak, three corn Casa Bonita Quesadilla 14.99 or flour tortillas, lettuce, tomato, rice and beans add Chihuahua Cheese 1.00 Skirt steak, Chihuahua cheese, onion, tomato, cilantro, jalapeńo, Al Pastor 14.99 guacamole, sour cream Three corn or flour tortillas, marinated pork, cilantro, onion, Ceviche 9.99 pineapple, rice and beans Tilapia, onion, carrot, tomato, cucumber, orange, lime. Served with Red cabbage Pescado 14.99 Three corn or flour tortillas, grilled mahi mahi with verde sauce or fried mahi mahi with chipotle mayo, shredded cabbage, black beans and Enchiladas Y Burritos elote (corn on the cob) Casa Bonita Enchiladas 10.99 Picadillo 13.99 Two corn tortillas with chihuahua Three corn or flour tortillas, ground beef, cheese, choice of ranchero, mole or lettuce, tomato, cheese rice and beans verde sauce.
    [Show full text]