Tabula Rasa ISSN: 1794-2489
[email protected] Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Colombia ROMERO FLORES, JAVIER REYNALDO PASOS HACIA UNA DESCOLONIZACIÓN DE LO FESTIVO Tabula Rasa, núm. 22, enero-junio, 2015, pp. 103-122 Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Bogotá, Colombia Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39640443006 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto PASOS HACIA UNA DESCOLONIZACIÓN DE LO FESTIVO JAVIER REYNALDO ROMERO FLORES1 Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, UDCA, Colombia
[email protected] Recibido: 29 de septiembre de 2014 Aceptado: 12 de enero de 2015 Resumen: El presente artículo profundiza la comprensión de la colonialidad e intenta mostrar, a manera de hipótesis, un itinerario posible que recupere el sentido celebratorio de la vida, contenido en los procesos y las prácticas festivas actuales herederas del Horizonte Ancestral existentes en la Serranía Sagrada de los Urus, en Oruro, Bolivia. Nuestro relato surge desde nuestra propia experiencia festiva geopolítica y corpopolíticamente localizada. Nuestro argumento transita del momento colonial, en el que se produce la demonización de lo festivo, al momento Republicano en el que, junto con lo anterior, también se desarrolla la mercantilización de lo festivo. Enfatiza la colonialidad, desde lo demonizado como «idolatría» y lo mercantilizado como mercancía, desplegada por el proyecto de la modernidad/colonialidad. Palabras clave: «carnaval», descolonización, fiesta, dinámica festiva, demonización, mercantilización, Oruro-Bolivia.