RRAIMQUEO COPJCEFiXie^DO

Mmñm mm. 125 ANO 11 Apartado N.° 466 Martes 5 de Marzo de 1912 Teléfono No" 365 Redacción y Administración: ^ 4 y 6 x>^ oo>x«.ia.33o:E«L..aLOi£3 SOJL Oy Los prc^afauMstas^^ ^ En honor de Gmía^abrellos TRIBUNA POLÍTICA E PARÍS de Valladolid •"••^^^^rt»»"

OESGUBRtEÜBO LA LÁPIDA HABLANDO GOfí EL S£/íOR SIUÓ. ALfíEDEDOR DE UN DI8- LM MEFÚMMA ELECTÚBMl. El seci-eíariq del Centro de la Asociación TOLEDO 4. 20,10. CURSO. LOS ^SGj^^DALOS^JñMñlSTRUG^ ACUSA- Católico-Nacional de Jóvenes Propagandistas Esta mañana llegaron en dos trenes, pro­ Desde que en la Cámara francesa em­ cales, que llevan treinta años detentando el de Valladolid, nos ruega la publicación de cedentes de Madrid, 300 alumnos de la Aca­ la siguiente. Nota oficiosa: ^j^Of^^ESJEIlJ^lE^JMS^^ pezaron los debates sobre la reforma elec­ Poder, aún tendrán recursos suficientes demia genera] militar, con los generales Pa­ toral, asunto de altísima trascendencia para ganar esos 25.000 votos en muchas «Alentados por la confianza con que hon­ rrado, Primo de Rivera, López Torrens, Mar­ D¿MlTEJJNjmjST^^ partes. En cuanto á las oposiciones, que raron á los «Jóveties Propagandistas de Va­ tín Arrúe, Borbóu y otros. para los destinos de la República, el par­ lladolid» los pueblos de esta provincia, ea _ En, automóvil llegaron los generales Ma­ MAYORÍA. U RETÓRICA Y LOS NÚMEROS. ¡COSAS DE ESPAÑA!... tido radical sociajista, amenazado de irre­ se contenten con los restos, y que por que se celebraron importantes mítines, pro­ rina y Sáenz de E.umaga. o mediable disolución, si la R. P. Uega cada 80000 votos sobrantes que reúnan, yectan reanudar muy en breve su campaña I,os expedicionarios salieron de la esta­ El Sr. Silió me recibe en im elogantísimo des­ que en la Escuela Superior dol Magisterio, psí á votarse, se lanzó á combatirla con to­ se les atribuya un acta. de propaganda y organización, con arreglo ción en coches, dirigiéndose al Alcázar, don­ da la energía de la desesperación. Ahí está el jacobino, presentado en á la base novena de las últimas Normas de hallábanse formados los batallones de pacho, poniendo en BUS palabias una ingenuidad y ejemplo, y casi en Marzo, aún no habían empezen El argumento principal esgrimido con­ toda su desnudez, y á la verdad que des­ pontificias. alumnos. una modíístia verdaderamcnle encanLadoras. do las prácticas...; que los inspectores no -hactaoB tra el nuevo sistema era el de su oscu­ nudo parece más feo que cuando se viste Al efecto, durante los próximos domingos, En el fondo alzábase un altar, con tina imá- —^6Una, «inlerview»?... Lo que ubted quitra; estoy nada...; que en la Escuela del Hogar, oigamiami con toda la quincallería de logia, j Y yá se trasladarás á las cabezas de partido, qtne geni de la Imnaciilada, y trofeos y atributos en ateoluto á sus órdenes... completamente inútil, había diez y seis caiedr^ii ridad. «No lo aceptamos—decían los ao visitaron en la última etapa, con ájjeto es decir! militares. El cronista consulta la hora.. eos interinos, muy caballeros, muy buena» peirs» combistas—^porque no, lo entendemos. de dirigir la palabra á los pueblos de los El capellán de la Academia dijo la misa Queremos luz, mucha luz, y si no se nos Es evidente que el país está hastiado, indicados partidos, constituyendo Juntas per­ —¿No le parece á usted mejor quo nos veamos ñas, todo lo quo se quiera, pero qno habían stdfl de campana, que fué oída con gran devo­ esta tardo, en el lugar que usted mo indique?... nombrados sin hoja de méritos, sin la menor pruo da la suficiente, no consentiremos lan­ hasta la náusea, del radicalismo, que de­manentes de acción católica en todos y cada ción. —¡Porfectameiite!.., ¡En el Congreso, de cinco á ba do suficiencia, á puro capricho, en un reparto d< zar al país á lo desconocido.» testa su programa y abomina de sus hom­ lino de ellos. Tei-minada la misa, procedió.se á descubrir El presidente del Consejo, Sr. Poinca- bres y que sólo los tolera cuando le aco­ En las cabezas de partido en que se cele- la lápida en honor de García Cabrelles, pri­ cinco y medial... sueldos con dinero del contribuyente... Dije q»e »| ré, rindiéndose á ese clamoreo, ha con­ rralan con la violencia ó le compran con bró mitin el pasado año, volverán nuevamen- mer oficial de la Academia general muerto —¡ Admirable I... ¿ Dónde ? habían adquirido «oficialmente», y pagado, pojc' 'Id sentido en subir á la tribuna y proyec­ la cornipción. Eso, que todos saben, son I te los «Jóvenes Propagandistas» para asistir en la campaña de Melilla, —En el «buffet»... tanto, con dinero de la misma piocedencia, libios tar desde ella toda la luz que deseaban los radicales los primeros en confesarlo, I á las asambleas que celebren las Juntas ya La lápida es de mármol y bronce, con A la hora oonfenida lle^ia el Sr. Silió, á quien que no han existido jamás y de los cualea aparecen aquellos cortos de vista, reconociendo que si se deja libertad al I establecidas. figuras alegóricas y medallones represen­ yo aguardo tomando un chocolate y observando ol tres ejemplares con .ei importo en la casilla correa- sufragio, éste los echa al an^oyo. j Y tie­ I Tenninada la organización en los pueblos, tando la Inmortalidad y el fuerte de Cabre­ dosfllo do tipos tan curiosos, que nunca faltan en pendiente. Dijo, y sostengo, que era un absurdp, 1^. Y con tanta concisión como claridad, rizas Altas, donde murió el heroico García de la provincia, el «Centro de Jóvenes Propa­ el popular «merendero» do Eomanoncs. El SCJÍOT sivo á los intereses do la n,ación, la contrata del ha venido á explicar de este m<3do los nen el impudor de proclamar á la faz del gandistas de Valladolid», convocará á una Cabrelles. Silió ce un hombre francamente iorial y comunica­ Real, y un disparate y una nota cómica, al mismd dos sistemas que están en pugna, defi­ país que precisamente por eso se oponen Asamblea magna en esta capital, á todas las La lápida ó.stenta la inscripción siguiente: tiempo, adquirir «oñeiahnento», en varios miles ifi niéndolos así en sustancia: á una reforma que excluye la violencia Juntas de los pueblos. ^-.^ «García Cabrelles, pro Patria.» tivo. En sus labios mariposea uña sonrisa ligera­ Con el sistema actual, Francia está di­ y dificulta la corrupción ! j Para conmemorar tan solemne y transcen­ Al acto, que fué grandioso, asistieron cua­ mente irónica, y su cuerpo y enjuto se re­ pesetas, un fonógrafo y un cinematógrafo, para da-í vidida, p^ra los efectos electora.les, en «Al pueblo—dijo textualmente el señor dental acto «Los Propagandistas» invitarán tro hermanos y un hijo del heroico García vuelve en la sillar á cada instante, revelando un las primeras clases de alemán á los alumnos qutf seiscientos pedacitos microscópicos, que Dumont—no hay que consultarle para que á todas las Juntas á que fií-meu en artístico Cabrelles. temperamento nervioso muy definido. no entendiendo todavía una jota do aquel idioma^ envíe aquí, como sucedería con la R. P., j álbum que será entregado á Su Santidad, Terminado él acto de descubrir la lápida, con un fonógrafo se quedarían en ayunas, como ef' son los distritos. En el corazón de cada como rendido homenaje de sumisión y aca­ Las primeras palabras del cronista son para hacer una fotografía exacta de las opiniones, el general Sr. Primo de Rivera pronunció el legítimo y cumphdo elogio del discurso pronun­ lógico, y oon un cinematógrafo..., contemplnjíaJ} uno de eUos se ha instalado un roedor, tamiento á la Santa Sede. un discurso de tonos elevados y patrióticos, tal como democráticamente están distri­ ciado hace unos días por el Sr. Silió, combatiendo el pa.sco de los Tilos ó los alrededores do Postdam-, semejante al ratón de la fábula, que aca­ Esta Asamblea se celebrará, Dios me­ ensalzando la obra del Ejército y dedicando para para sí todo el queso. Explotando buidas en el país, sino para que mande diante, en el próximo mes de Maj^o y servi- la gestión desdichada de D. Amalio Gimeno en el para lo cual tiene Madrid muchos «cines» á veint? un recuerdo á la memoria del glorioso Gar­ eéntimcs la butaca y... con sesión continua. En un^ la influencia aneja á su cargo, ha dis­ una mayoría republicana. Nosotros no i)o-• rá de base este acto para la acción católica, cía Cabrelles. ministerio de Instrucción pública^ y ofreciendo al palabra, quo el ministro, muy (Joouente, según cos­ tribuido todos los destinos entre pania­ demos asentir á un sistema que nos expo­ que con la ayuda de Dios, han de llevar á Acto seguido empezó el desfile de áfuiú- país, con una valentía y un civismo quo le honran, guados suyos. Todos los funcionarios pú­ ne á perder esa mayoría.» cabo los «Jóvenes Propagandistas» en favor nos, que luego evolucionaron, con gran pre­ un int-erminable catálogo de torpezas, do abusos, tumbre, «se quedó con todo» ou-anto tuve el hoüoi de los intereses morales y materiales de blicos, jueces, fiscales, alguaciles, estan­ Mayoría que, de hecho, ya han perdido, cisión, en la explanada. de equivocaciones y de despilfarres. de exponer á la Cámara, y vio en los aplausos dfli los pueblos de esta provincia.» la moyoría el único protexto y el solo agarradero par^ queros, guardabosques, peones camine­ aun antes de la reforma y antes de las El autor de la lápida en honor del heroico —Yo agradezco muchísimo—mo dice Silió—la ca­ oficial es el comandante de Infantería don continuar en el banco azul... ros, recaudadores de contribuciones, elecciones, pues en todos los escrutinios riñosa benevolencia con que usted juzga ese modes­ de los artículos del programa aprobados DI LA CASA REAL Esteban Martínez Oteiza, el cual ha sido maestros de escuela, secretarios de Ayun­ muy felicitado. to discurso mío y me satisface la resonancia que Se ha dicho que yo estreché la mano del señoi tamiento, etc., etc., le deben sus em­ hasta ahora, únicamente salen de las nr- S M. el Rey despachó ayer con el presi­ A las dos de la tarde se celebró UQ ban­ ha aJcanzado, no en el aspecto do atribuirme un Gimeno al acabar su discurso. Lo ocurrido fué qW pleos, y están obligados, si quieren con­ nas 230 votos en contra sobre 600 diputa­ triunfo en la Cámara como político y como orador, dente del Consejo y los ministros de Esta­ quete en la Academia. , el ministro hubo de remitirme una nota «no oficiaia servarlos, á trabajar por su elección. dos. Luego la tesis radical tiene en con­ do é Instrucción pública. Bino por entender que he logrado interpretar y dar Por la tarde regresaron á Madrid el general do libros adquiridos por el Estado, y que yo m< Todos le defienden, pues, con el ardor tra casi los dos tercios de la Cámara. —En el expreso de Andalucía llegó ayer Marina y la.-«-• mi I——- ser «datos oficiales», que es con los que yo estabf tanza, y el miedo y el servilismo uni­ no puede menos; pero tiene la osadía de sesiones, examinando y fiscalizando, como es mi de su ayudante el marqués de Hoyos, que pidiéndolo cuentas de su administración en lustlW versales le aseguran su acta á perpetui­ añadir: <(Eso nada significa, pues esos 220 deber, la inversión de los recursos votados en Cor­ fué á esperarle á la estación del Enipalme. 25^^ et mo. O O O í© ción pública. dad. votos son todos de republicanos puros; —Ayer presentaron sius, respetos á Sus tos para Instrucción pública, cualquier representan­ Nosotros aspiramos arromper esos vie­ mientras que los 38b restantes están com­ Majestades el marqués de Alonso Martínez, te del pueblo podría haberlo dicho, y de seguro me­ Mo dio la mano al tomar los papeles que yo I( jos moldes y á exigir que para ser diputa­ puestos, en su casi totalidad, de socialis­ con sus hijos, y el vizconde del Castillo de (DS NÜKSTAO SBRVICTCÍ BXCTOSIVO) jor quo yo. Jli discurao procuré reducirlo aJ mí­ ofrecía, y eso fué todo. Genovés. Resumiendo, quo yo no he atacado aJ ministro; U do no basten los votos de una clientela tas unificados yjiejeanüervadoreSy-Jo cual CASABLANCA 4. 8,30. nimum do retórica y al máximum de datos, de ci­ interesada. Sustituyendo el escrutinio de no dfebe pesar nada en el ánimo de un —En la audiencia militar de ayer han sidd fras, do nombres y de hechos. he pedido cuentas, sencillamente. No he indagada Gobierno republicano, que sólo puede recibidos líor-S. M. íós genérales D, Enri­ Monnier ha salido para Fez, y pasará p6r el paradero de tales fondos ó de los otros: he «pr cínicamente el jefe de los aludidos, el ex­ Si á tanto no llega aún la frescura del LARACIIE 3. (De fuente francesa.) ministro radical Carlos Dumont; y porque Sr. Dumont y. de todos los combistas que BODAS POS tniAGTItMtO ros niLifioK/iLro le siguen, su actitud en la Cámara y sus En la Capilla reservada del Santísimo El coronel Silvestre se ha opuesto ai des­ nos sobra, seguimos rechazando enérgica­ embarco de los postes de los telégrafos .-se- KDB tTOBSTKO SERVICIO EXCLUSIVO) (Olt KUBSTRO SBHVICIO BXCLÜSIVOf mente el cambio de sistema. Nunca con­ desvergonzadas confesiones bastan ya pa­ Cristo, en San Gihés, se ha celebrado el enlace de la señorita María Luisa Segade rifiauos destinados á hi línea de Tánger- á sentiremos en representar el papel de gui­ ra abrir los pocos ojos que aún pudie­ Eabat. PARÍS 4. 11,30. BER-X-ÍN 4, 10,30. ran permanecer cerrados y para persua­ con el Sr. D. Gustavo M. Villasante, íiijo El cónsul general de Alemania en Triee- llotinados por persuasión. I,a reforma va del diputado á Cortes por Tárancón, don El telégrafo» Cerca de Dijon ün gendanue intentó dete­ dir hasta ai más obcecado dé que el des­ te, 4ue se hallaba dando un pasco en compa­ dirigida abiertamente contra nuestros de­ Félix. LARAcm; 3. (De fuente francesa.) ner un automóvil g:ris que iba á gran velo­ ñía del cónsul de Perú, en Cividali, fuéf rechos adquiridos y nuestros intereses potismo de un Nerón ó de un Dioclecia- —El día 13 del comenté contraerá matri­ La línea telegráíica, que llegaba ya al vSur cidad, y en el que creyó reconocer el coche arrestado sin motivo alguno justificado, y. creados. No nos conviene. A lo sumo, po­ no resulta tolerable. y benigno compara­ monio en la iglesia de la Concepción nues­ de Arcila, ha sidc; detenida por el destaca­ de los asesinos del agente Ganiioi--. tuvo que permanecer detenido cuatro' horas, do con la libertad jacobina. tro distinguido amigo D. Benigiio Várela mento español que marchó- de aquí hace demos consentir, eso como un máximum,. Hizo señales para que se dietuiviem, y el á pesar de sus protestas é indentifid^cióij, F. M. MELGAR con su prima la señorita Mercedes Oómez poco pai-a dicha población. siendb luego cojidncido á la trontéi-a, hasty en que se formen aglomeraciones electo­ del Moral. J coche siguió su marcha, pers<^uido de cerca París, 1 de Marzo de igi2. + daade fué llevado por dos .gebdaiímes. rales de 25.000 votos, no más. IrOs radi­ Apadrinarán á los contrayentes la respe­ IV. de la R.—Añade el anterior despacho por el gendaiine; pero al llegar 'á una pen­ table señora viuda de Várela y el primo de que el referido destacamejito ha recibido diente, sufrió un percance, que permitió al Los valoras íntftrs«pial«s<. aquéllos., señor marqués de Oliver, siendo BERLÍN 4. 18,2a TEATRO CERVANTES ESf LA CASA OE CAMPO "^v andenes de oponerse, hasta por la fuerza, á gendarme darle el alto, y cuál no sería «u testigos por parte de la «señorita Gómez del la continuación de las obras. La Wossiche-Zeítung hace, consiar qitfe Moi-al, los- tíos de los novios, señores con-' asombro al ver que quien .guiaba-el autofBó- dos de Argillo y de Berbedel; el delegado IvO neproducimos con toda clase de re­ todos los grandes valores ifldustiiaJes d«, servas. .., . vil era el Príncipe Luis de Orleáns, .que se Alemania han sufrido una baja' de un la EL BURRO DE CARGA PARTIDA DE "POLO" de Hacienda de Cádiz, D. Francisco Prat, y] dirigía á Niza. D. Augustol Martínez Olanedilla; por parte | á uñ í6 por ICO. de D. Benigno A'arcla lo serán el ministro: La obra estrenada anoche en el teatit) Cer­ El sábado se disputó en la Casa de Cam­ de Estado, el expresidente del Congreso don I vantes no fué del agrado del público. po el premio de «Inauguración», primero de Eduardo Dato, el jwesddente de la Asocia-' El éxito desfavorable de Kl burro de carg.t los marcados en el programa de polo para ción de la Prensa, D. Miguel Moya, y don ,(DB NUBSTKO SBKVICIO BXCtCSIVO} lus meses de Marzo, Abril y Mayo; riemio L<»ren7x> N. Celada. HASTA tVi^QUlA, obedece principalmente á lo antipáticos que Un peconoeimlaiito. Noticias. que consistía en cuatro copas de plata. Por el reciente luto de la novia, la ecre- resultan todos los ijcrsonajcs, excepto el Formáronse dos partidos ó teams: el mora­ monia se celebrará en familia. M3ím,i.A 4. 16^0. protagonista. do, con S. M. el Rey, marqueses de ViUavie- En í3 campo no ocurre novedad. FAI.LBCIM-.TSNT08 El autor de] libreto, vSr. López Piuillos ja y Santo Domingo y duque de Arión, y e! Hoy salieron cinco columnas, una d<á Víctima de cruel enfermedad, falleció ayer (Parmeno), no acertó en la pintura de los ca­ blanco, constituido por los ,Sres. E. A. Ren- Harcha, otra de Izhafen, dos de Ras Medua nic, secretaiio de la Embajada de Inglate­ eu Madrid, á los veintitrés años, la señori­ y una de Zoco El Hajd, de Fefen, para racteres, que aparece demasiado recargada, rra; capitán Broson, D. Justo San Miguel ta María de la Soledad Palacios sobrina de efectuar un reconocimiento, regresando á mte- sin duda para producir efecto dramático. y marqués de Viana. la condesa de Mota y de D. Eduardo Fer­ dia tarde á sus respectivos campamencos, nández del Olmo. Los actores trataron de s.ncar á flote la A pesar de ser la primera partida seiia sin haber divisado al enemigo. A éstos, como á toda la familia, enviamos del año, y no estar ni los jugadores ni las —A las cuatro ha marchado á Cartagena j>t4ER«SAi.tN Dbra, no consiguiéndole á pesar de su exce­ la expresión de nuestro pésame. lente trabajo. jacas entrenados, fué la lucha tan reñida y el crucero Cataluña, tan interesante, que después de tran.scurri- —También ha fallecido en esta corte la El Laya se encuentra en la ensenada de X das los siete períodos reglamentarios de señorita de García del Pozo, hermana del Yazanem y el Infanta Isabel e» la rada de I ocho minutas, resultaron empatados ambos juez del distrito del Hospicio. Melilla. bandos con cinco goals cada uno. —El redactar de El Universo D. Emilio —Hoy juró la bandera en el cuartel de Ar­ ROGAMOS A NUESTROS 8USCRIPT0RES Y Sanz ha sufrido la desgracia de perder un En vista del empate, se acordó conceder hijo de corta edad tillería el farmacéutico militar Sr. .Gutiérrez LECTORES DE PROVIKCIAS QUE ENVÍEN á los jugadores un tiempo de ocho minu­ Le acomx>añainoi$ tai su dolor. tíarcía, asistiendo al acto, que revistió gran A NUESTRA ADMINISTRACIÓN PAQUE­ tos más, á fin de resolver el empate, y tras solemnidad, todo el Cuerpo "de Sanidad. Mi­ una lucha encarnizada, en la cual pjisieron NOTICXAS VASTAS li t-ir. TES DE VALES PARA SER CANJEADOS todos el entusiasmo que produce este jije- D. José de ISTarváez y Pérez de Guzman Después de la ceremonia, se sirvió u¡a POR NÚMEROS PARA NUESTRO SORTEO go, vencieron los blancos por un punto, el Bueno, primogénito de los duques de Va­ lunch. . quedando dueños de las cuatro Copas. DE 2.000 DUROS, QUE A LOS CITADOS PA- lencia, ha enviado á sus relaciones cajas de dralces, con motivo de su efectuado enlace. QUETES ACOMPASEN CARTA CON LAS SE- —Procedentes de Madrid, haa llegado á HAS Y DIRECCIÓN DE LA PERSONA A Los vales de EL 0EBAT£ 88 canjean Valencia, continuando su viaje á Barcelona, Centro de Defensa Social CUYO NOMBRE HAN DE SER REMITIDOS los marqueses de Fuente del Sol. por billetes en esta Administración —Se encuentia muy mejorada de su en­ LOS BILLETES, PUES HACIENÜCLO SE­ fermedad la esposa del abogado Sr. Belda. Programa de la velada Jiterario-musical PARADAMENTE P0DRIA1J PADECERSE Barquillo, 4 y 6, de diez i uña de la que se celebrará en este Centro mañana miér­ ADRI coles, á las seis y media de la tai-de: EXTRAVÍOS O EQUIVOCACIONES, mañana y de tres á siete de la tarde. I.» Fuga, Bach d'Albert; 2.° Romanzas sin OESSSIAeiil AliT01i9S»U.!STA palabras: a. Jíigerlicd ; "b. Spinnerlicd, Men- delssohu; 3.° Preludio, Chopin; 4.° Balada I üp. 2.3, Chopin, por la señorita Filomcma REGALO m WL PEÍ Cuatro persDMS muertas González; 5.° Torna á Surriento, E. de Cur­ tís; 6.° ChitarraLa Abruzzesse, P. Tosti, can­ y otras tres, heridas tado por la señorita Margarita Reinom, del cuadro artístico-literario de este Centro, «Los (DSt NOKSTRO SÍSHVICIO EXCLUSIVO) Cómicos de la Legua», acompañada al piano 3SI3^¿r 3V££i<37.^.XjiXC:;C> por D. Luis Uoze; 7.0 El primer baile, cuen­ Y luego que digan que no soy fflasd - FONTAINABI.ÜAU 4. 8,25. to del padre Coloma, leído por D. Luis Ma­ TREINTA VALES como esta dan derecho á un billete para el sorteo Un automóvil en el que viajaban siete per­ ría de Segovia; 8.» Mamma mía che vo'sa- vitizado que esas repabliqvitas que se sonas, sufrió el incendio del depósito de pe?„ E. Nutile; 9.» Romanza de El cabo estilan por Europa... qu« todo iú resuelven POS IBIL Olíaos, que lia de verifisarse gasolina, quemándose por completo. primero, F. Caballeroi 10. En Autonne, k eenn el próximo mea de i^ñl coa toda piibii«id«ul. Cuatro mujeres murieron carbonizadas, y Maszkowski; 11. La Vileuse (estudio), Raff; expulsando curas, y asi están et^» . los otros trea viajei-ea suíyiercBx graves que­ 12. Rapsodia húngara, Liszt, ,por la señorita _> maduras. Filpnaena G«nz&Ie». < Añoñ.—Núm. 125. f Irtaftes 5 de Marzo de 1912. •A — 3B.if^fK.0XlXjO3Nr,.A. A HUELGA DE DE TODAS ESPAÑA LA CÜESTIOI IOS MHEROS LÁ CENTRÁUZACIÓN PARTES L LAS DILIfiEHCIAS BE TRÍPOL i'. 3DBIi

rOR TELÉGRAFO rOR TBLiOKAyo rOR TBLIÍOSAFO POR TELÉGRAFO XVa MDMtRO SBRVICIO BXCI,T7aiVO) RÉGIMEN ECLESIÁSTICO IlMB MUESTRO SERVICIO EXCLUSIVO^ JDE NUESTRO SERVICIO EXCLUSIVO) HUEVO JUEZ ESPECIAL JDB MOB8TRO SERVICIO BXCLÜSIVO) En el país de Gales. ÍOR TELÉGRAVO Tempestad. Dos desgracias. POR TELÉGRAFO La escuadi-a Etaüana. CETTE 4. SEVILLA 4. 15,30. LONDRES 4. 9,40. fBB MCBSTKO SERVICIO EXCLDUI»! (ra MÜBSTRO SERVICIO BXia,D91VO) CONSTANTINOPLA 4. 10,15. JBI el mi tit i que lo® mineros oelebraron Ayer se ha desencadenado aquí una vio­ En una fábrica de corcho cogió una má­ La escuadra italiana se ha presentado en _„ boulais (país de feales), acordaron que Petición denegada. lente, tempestad. quina al obrero Gregorio Beadez, destrozán­ Na es AngeSISa. el Estrecho de los Dardanelos, según comU'- El estado del mar es imponete y se hallan dole. ]S ooinpleto. por haberse adherido los niin«- dirle la creación en Bilbao del vicariato. inénte triturado, falleciendo el desgraciado baron una niña de corta edad. íbs no sindicados á las asociados. Entiesare. un alarde para hacer que las potencias i»' El Prelado se negó, fundándose en la ne­ niño de resultas de la hemorragia que se Parece descartado que pueda ser esto niña tervengán en el conflicto italo-turco. Además de los mineros, permanecen sin cesidad y en la suma conveniencia de tener BURDEOS 4. 14,10. le declaró. la misma que Enriqueta Marín hacía pasar ífabajar 60.000 obreros de diferentes indus­ centralizado ©n la capital del Obispado todo Se ha verificado el entierro de M. Gusteve La escuadra inglesa. como hija surya. Lo ^ue S9 dise. trias, aquello que se relacione con el régimen ecle­ Hay entre ellas una gran diferencia de Brontin, director propietario de la Petite Gi- ROMA 4. 13,10. Pai*a general. siástico. ronde. ViGO 4- 15,35. edad, pues mientras la niña que vivía con LONDRES 4. 10,50. Por les heridos de !a campaña. Asistió distinguida concurrencia y nume­ Ha zarpado para Holanda el acorazado ne- Enriqueta, llamada Angelite, es mayor, la Se asegura que e] Gobierno italianio ha he­ En Holdghead, la paralización es comple­ eña.náés Jacob Van Heiemskérck. robada al citedo matrimonio contaría ahora cho saber de un modo oficioso que Italia se BILBAO 3. 20,40. rosos amigos del finado, autoridades, repre­ Mañana saldrá la escuadra inglesa del Me­ ta, y tampoco se ha alterado el orden. sentaciones y el prefecto, pronunciándose cuatro años y medio. halla disgustada con la marcha de las opera­ Se cree que durante esta semana, en las En el teatro Olimpia se ha celebrado la diterráneo para realizar maniobras eií alta En vista de las manifestaciones de la mu­ ciones en Turquía, y que ofrecerá á ésta con­ velada organizada por la Junta de "Damas, discursos necrológicos en el cementerio. mar. - : •' Kttiferencias que el Gobierno inglés ha de ce­ Comercio chileno. jer, la cual dijo que conocería á la secuestra­ diciones honrosas de .paz, á cambio de reco- lebrar con los representantes- de los patronos á beneficio de los soldados heridos en Me- Funeral. dora, si la viese, el juez ha Ordenado que nocer sUi soberanía sobre el territorio de la liUa. y los obrero», acabará por entenderse, pues SANTIAGO DE CHILE 3. FERROL 4. 15,40. se celebre un careo entre ambasi mujeres. Ivydia. empleará todos los medios para llegar á vtax Toda la aristocracia bilbaína estuvo en el Según la estadística oficial del comercio Esta mañana se constituyó en su despacho Se dice que el primer paso oficial sobra teatro, resultando la fiesta brillantísima. En la parroquia central se ha celebrado acuerdo antes de acudir á los medios legis^ exterior, recientemente publicada, la impor­ uíii soleuine funeral por los fallecidos ea él nuevo juez es.pecial que entiende en el sui- esta consulta se ha dado ya ayer. Jativos. Con el mismo fin, se prepara otro festival tación en 1911 se ha elevado á 349 millones mario, por desaparición de varios niños. que tendrá lugar en Portugalete. Melilla. Ei C0111SSJO en Turquíaa Repai^'to de ffendos. oro, y á 340 millones el valor de la expor­ Dijo la misa de Pontifical el excelentísimo Pasó la mañana estudiando la causa intruí- LONDRES 4. 17,25. ISestateieoimiento de una eastumbre. tación. señor Obispo, concurriendo Tas autoridades da con ocasión del reciente secuestro de la CONSTANTINOPLA 4. 13 'A las tres se han reunido los representan­ Los ferreoarriles frsnceses. civiles y thiliteres. ; * niña Teresa. , BILBAO 3. 21,15. Hoy empezarán á instruirse las primeras El Consejo de miiiistros se ha ocupado & tes de los obreros y patronos, bajo la pre­ El cura párroco de San Juan ha invitado PARÍS 4. 19,30- El padre Geíte pronunció uña elocuente la cuestión relativa á la intervención de las sidencia de Mr. Asquith,^ precediéndose al La Cámara de diputados ha aprobado, pot oración. diligencias acordadas por dicho juez espe­ al Ayuntamiento á restablecer la costumbre cial. potencias, acordando rechazar toda medida ¡reparto de fondos en la comarca de Devos- tradicional, rota por los radicales cuando fue­ 420 votos contra 97, el proyecto, aprobado Cuando amaine el temporal, saldrán los que_ se halle basada en las pretensiones co» tiiere, donde los mineros llevan ya ocho días ya por el Senado, autorizando al Gobierno barcos de guerra Giralda, y Almirante Lobo. Está completamente demostrado que Enri­ ron mayoría, de asistir en Corporación, á las queta se dedicaba al secuestro de niños, tra­ nocidas de Italia. 6n huelga. para emitir Obligaciones á 4 por 100, destir Obrero herido. fifestas religiosas de Semana Santa. tándose de indagar si lo hacía para explotar Los eaípulsatlos. Se calculan en 225.000 los obreros que se nadas á atender á las necesidades de la ped FERROL 4. 14,10. Un Cencurso. la mendicidad ó para otros repugnantes fi­ íiallan sin trabajo á consecuencia del cierre ferroviaria del. Estado. Un obrero llamado Germán Rodríguez, nes. ATENAS 4. g,2i; ie fábricas y mantufacturas, jtot falta de BILBAO 3. 21,50. Las sufragistas. tuvo la desgracia de caerse desde la cubierta combustible. DstenaioíasB. Niño aicrffilladio. Han llegado los periodistas expulsaSos de La Academia literaria del Patronato ha or­ LONDRES 4. 16,5. alte del nuevo acorazado España á las má­ Constantinopla, los cuales se quejan de las Varias noticias. quinas, produciéndose heridas de bastante BARCELONA 4. 23,25. ganizado un concurso fotográfico, que for­ Las sufragistas recorrieron esta_ mañana Han sido detenidos un cochero huelguista, medidas con ellos tomadas, y dicen que en LONDRES 4. , gravedad. mará parte de la Exposición de la sexta Se­ las calles en tumultuosa manifestación, rom­ que en unión de otro agredieron en la plaza Turquía reina gran excitación. Continúa anunciándose á cada momento mana Social, que se celebrara en Pamplona. piendo los cristales en numerosas tiendas, del El «Don Alvaro de Bazán". de España á un esquirol de los coches que |a clausura de fábricas por falta de com- El concurso abarcará todas las manifes^ centro. @íe)rsto «sincuenta >nu@í>ie8> CÁDIZ 4. 13,05. regresalaan del cementerio. En la calle Ma­ pustible. taciones del trabajo referente al pjais vas­ La Policía detuvo á muchas de las albo­ yor, del barrio de Gracia, uim automóvil ha ViENA 4. Ivos ferroviarios de Sheíñeld celebraron congado. rotadas mises. •'• Esta tarde marchará á Cartagena, en el arrollado á un niño de nueve años, dejándole Don Alvaro de Basan, el nueva almirante Comunican de Demolí que en el combate /loy una reunión, declarándose dispuestos El Prelado aprobó la idea, promletiendo Trasatlántico. en gravísimo estado. | que_ ayer libraron en este punto las tropas 5. prestar apoyo á los mineros por todos un premio. de la escuadra D. Guillermo Camargo. italianas fueron rechazados los turcos; pero jbs medios, incluso la huelga. ' . MANILA 4.- Mineros huelguistas. Se ha detenido á un individuo, que me­ diante 25 pesetas hacia empalmes en los con­ los italianos tuvieron 150 muertos y nume* En Escocia ha aumentado en 300 por 100 Procedente de lio lio llego ayer, á este puerto el vapoor de la Compañía Trasatlán­ SANTANDER 4. 33,10, tadores de electricidad, defraudando _á la rosos heridos. el precio del carbón. Compañía; ya había puesto su plan en juego Por causa de la reducción de los servi­ tica Ctoítdio Láí>6z y Lófíez. ', . Se han declarado en huelga 140 obreros SJgsa aociéi9ii> de las minas de la Compañía inglesa «San en varias casas y en un cinematógrafo. DERNA 3 cios ferrocarrileros, numerosas poblaciones Nombramiento pentiücio. Viaje á la Pi!r><^entin£a. Usta eSesgpacla. 'de Escocia se encuentran sin comunicación Salvaí^Dr», en Astillero, por haberse negado Sodolío Qaona. ROMA 4, 22,50. la dirección á despedir al encargado, quién Heie'i 0 i>ecoi9racimiento. Eas fuerzas turco-árabes lograron esta ma­ iirecta entre sí. El Sumo Pontífice ha nombrado á rnonse- ñana, á pesar de la resistencia de los italia­ Hoy martes saldrá de Méjico, su tierra aseguran les hacía ia vida insoportable. BARCELONA 5. 0,15. nos, ocupar varias posiciones próximas á Habla Asssuiih. natal, el buen torero Rodolfo Gaona, que ñpr Pugia Arzobispo, asistente ál Solio Pon­ También sé han declarado en huelga 80 tificio. Patrocinado por él Centro excursionista, los fuertes que guarnecen estas últimas. LONDRES 4. 19,30. viene á España á cumplir los muchos con­ obreros de las minas «Setares», de Castro se está preparando un viaje de recreo á las Iniciaron seguidamente los turcos-iá'rabes Esta tarde, Mr. Asquith expuso en la tratos! que tiene finnadc® con las empresas Urdíales, por haber despedido lá dos obre­ Repúblicas Argentina y del Uruguay, que un movimiento envolvente que pudieron con, ¡Cámara de los Comunes el estado en que de las Plazas de Toros españolas. ros. La Guardia civil detuvo á algunos de trarrestar los italianos, después de recibif BXTLC3--A.E,I-A. durará los meses de Agosto y Septiembre. ?e halla la huelga y el modo que ha teni- Las corridas contratadas actualmente por ellos, por ejercer coacción. Los excursionistas estarán una semana en refuerzos, rechazando finalmente á sus con-, Gaona son las siguientes: "So de desarrollarse, haciendo notar el ca­ Un desahucio. El "Chato de Cuqueta", Montevideo y cuatro en Buenos Aires. trarios, quienes sufrieron importantes ba< rácter económico de la misma y la falta Abril: 7 y 8, Madrid, corrida de Benefi­ j^ ís :o: ^^^"'^ El lEi. "ü ® —Esta tarde el ferrocarril del Norte ha jas. de coacciones y actos de violencia. cencia y primera de abono; 14, Barcelona, TARRAGONA 4. 22,40. arrollado en el paso á nivel á un hombre de Las tropas italianas tuvieron 150 hom Dijo que el Gobierno se halla decidido Plaza vieja; 19, 20 y 21, Sevilla, y 28, Ma­ El prp.pietarió de la casa-cuartel de la bres fuera de combate. drid unos cincuenta y tres años, que no ha sido '^ hacer implantar el salarió mínimo para POR CORREO Benemérito de Reus ha presentado el desa­ reconocido. Mayo: 5, Barcelona, Plaza nueva; 11 y 12, La tama de S^es-gheSs. ios obreros, y terminó expresando su opi­ XDM MUESTRO SERVICIO EXCLUSIVO) hucio, por falta de pago.. —A última hora de la tarde se ha verifica­ nión de que pronto se llegará á un acuer­ Badajoz; 19 y 26, Madrid. Junio: 2, Burdeos; 6 y g. Granada; 16, —Ha pasado, con destino al penal de Fi- do un nuevo reconocimiento en casa de la ROMA 4. 20. do eníre patronos y obreros, cesando el ac­ SOFÍA 27 de Febrero. guerás, el Chato de Cuqueta. secuestradora. Resulta de noticias fechadas en Constanti­ tual estado de cosas. Madrid; 23 y 24, Eibar; 29 y 30, Burgos, Julio: 7, La Línea; 21 y 23, Mont de Un periódico de esta capital di'e que un —El jefe de la Benemérito ha salido con nopla, que en la toma de Mergheb tuvieron Inquietud. Marsan parlamentario español, encargado por su Go­ dirección al Pont d'Armenterá, para entre­ las tropas italianas 1.000 muertos. gar 2.500 pesetas, importe de una suscrip­ LONDRES 4. 20. Agosto: II, 15, 16 y 17, San Sebastián; bierno de una misión, ha visitado Sofía y Ponen aquí de manifiesto, á propósito de 19 20 y 21, Bübaa, y 25, San Sebastián. otras varias ciudades baldaras, para invitar ción, al padre del soldado muerto en cam­ ello, el total de las pérdidas sufridas por laá La emoción y la inquietud en el público á los judíos establecidos en el Reino, que paña Isidoro Male. .. fuerzas italianas, desde, el principio de la les mayor cada día, y de este estado de in­ Septiembre:- i, San Sebastián; 2, Falen­ Sotlzaclies de IB cia; 9 y 10, Albacete; 15, San Sebastián; lo deseasen, á regresar á su auiigna Patria, —Ha itegreaado d gobernador de su visito guerra; no alcanza siquiera á 600. tranquilidad participan todos los habitantes ofreciéndoles para ello el concurso del Go­ de inspección á los establecimientos bené­ 4 -D-B MARZO X>B 1312 En dicha toma de Mergcheb, fueron las ba» del Reinó Unido. 21, Logroño, y 22, Bayona. Rodolfo Gaona llegará á Madrid del 20 al bierno de Madnd. . ficos de Reus. jas italianas- las siguientes: 14 muertos y ••• En muchas casas se almacena él carbón 25 de los corrientes. El delegado español hia comprobado en Mañana visitera los-de,ésto. PEEOE- DE lóo heridos. ién los sótanos y bodegas, y también se BOLSA DE MADRID DBHTZ. HOY Manolete. sus viajes que los judíos dfi Bulgaria con­ La protección á la Infancia. Almiranta que muere. adquieren comestibles y conservas ante el servan con gran pureza la lengua española, temor de. que puedan faltar en los merca­ El matador de toros. Manuel Rodríguez, siendo así que no han perdido un gran nú­ JAÉN 5. 0,40. TARENTO 4. 11,15. dos. Manolete, tiene firmadas para la próxima Fondos públices.-Interior 4 0/0 cont. 84,70 84.76 temporada las corridas siguientes: mero dé cantos nacionales, ya desusados en La Junta provincial de Protetción á te. In­ 84,83 00,00 En Francia. ídem fin de mes 00,00 09,00 El almirante Awbry, comandante en jefí Madrid!, la de Beneficencia, el 7 de Abril; Esipaña, cantos que ha recordado perfecta­ fancia ha ¿elebrado reunión. ídem fin próximo de las fuerzas navales italianas, ha fallecido PARÍS 4. 21. mente el delegado. 92,75 92,76 Mayo, las de la feria de Córdoba; 7 de Ju­ Acordó crear una cantina escolar, que se Amortizable 4 0/0 101,90 100,95 repentinamente esta tarde, á las tres, estan­ En esta capital se sienten ya los efectos Este marchará á Belgrado, desde donde llamará del Grupo Cervantes. lio, La Línea; 14, Málaga; 28, Gijón; 4, 11 ídem S 0/0 102,76 loa.se do á bordo del Víctor Enmanuele, barco al­ jfle la huelga carbonera. y 18 de Agosto, San Sebastián, y seis coc irá á visitar Salónica y otras ciudades cTe Cuente con numerosísimos donativos. 80 25 mirante de la escuadra. En los puertos del Canal de la Mancha Oriente. \ Cédulas B. Hipot.* de España 4 0/0 00,00 rridas en: el abono de Madrid. Se inaugurará dentro de iln mes. 86',«0 00,00 fescasea el carbón, y el precio de éste au- Han entrado á formar parte en la cuadri­ Los judíos de Bulgaria sé mostraron muy Obhs. municipales por Resultas 4 0/0. A Cpeta> Conflicto iK>lucionacrp. i03,ee 000,09 inenta considerablemente. lla el picador Zurito y los baniderilleros Can­ agradecidos de esta atención del Gobierno Id. 1908 hq. Deuda y Obras 4 1/2 0/0. 101,50 Obligacionos.-C. B. M. Tracción 5 0/0. 099,80 MAI,TA,4. 12. timplas, Conejito y Chiquilín y puntillero español, mas no están muy dispuestos á vol­ MÁLAGA 5. 1,10. i«6,3e 090,00 El crucero inglés Braahan, que se hallaba Mancheguito. ver á España. Se ha solucionado er Conflicto de los obre­ Casino de Madrid 5 0/0 89,50 09,00 Ferrocarril VaUaiolid á Ariza 5 0/0... en estas aguas, ha recibido orden, repenti­ DE ACCiéSi CATÓLICA Xias de Jerez. ros ferroviarios, gracias á la intervención del 89,00 09,00 namente de salir para Creta,. El cartel de las corridas de feria de Abril ingeniero de la cuarto división Sr. Fernan­ Oomp.» Madrilefia Electricidad 5 0/0. 7S,e9 00,00 81,00 00,00 Hoy mismo tomará el rumbo indicado por en Jerez ha quedado constituido en la forma dez Arroyo, quiein instruirá expediente para Sociedad Eléctrica del Mediodía el Gobierno inglés. siguiente: depurar las responsabilidades. Electricidad de Chamberí 5 0/0 99,ee C0,S0 141,00 141,00 tliELtlMLOtmOillieDtSmiDt^ Día 38, toros de Uroola, y Bombita y Vi El obrero castigado ha conseguido que sus Sdad. G. Azucarera de España 4 0/0. TittenS á Renta» Lo que hará Turquía» Oposiciones á la Mleaiüía 4S0,08 460,09 cente y^stor, y día 29, los mismos espadas compañeros vuelvan- al trabajo. Unión Alcoholera Española 5 0/0 ROMA 4. 23,15- y ganado, d^ nmraués del Saltillo. Ayer tarde continuaron en la Sala secunda Acciones.-Banco Hispano - Americano. St«,«0 009,00 CONFERENCIA DE MORENO LUGUE -^La Junta del Censo ha proclamado por 94,09 09,00 El embajador intaliano en París, M. Tit- . ' DON SILfERÍO del Supremo las oposiciones á la Judicatu­ el artículo 29 al disputado provincial por ídem de España ra. 179,80 000,00 toni, llegará mañana á Roma paira comuni­ ros ntioEAVo Ronda D. Joaquín Risco, en la vacante del ídem Hipotecario de España car á su Gobierno el resultado de las con­ De los 81 opositores que se convocaron, 200,00 009,09 Teros en Méjico. Sr. Aparicio. ídem de Castilla ;. 118,69 versaciones que ha tenido con el -jefe del %OA HUSBTRO SERVICIO BICLÜSIYO) fueron llamados á practicar el prinjer ejerci­ ídem de Gijón 009,00 MÉJICO 4. (Via-cable Bilbao.) Qpnferencia en ia Cárcel. 477,«0 Gobierno francés, M. Poincaré. Es probable cio, 22. De ellos, actuaron 7; se retiraron ídem Herrero 000,90 SANTANDER 4. 22,50. Ayer domingo se celebró la corrida cc^n- iSt.OO que éste haya propuesto la paz. dos, después de haber sacado las papele­ CORÜÑA 4. 23,50. ídem Español de Crédito 000,90 Bn el Círculo Católico ha dado una nota­ curso de ganaderías, en la que actuaron, tas; presentaron certificación facultetiva, «69.09 090,00 —Según El News Freie Presse, es. proba* bilísima conferencia el elocuente orador é in­ como espadas Pastor, Corchalto y Gaona. cuáitro, y los restentes dejaron de acudir sin Acaba de dar una conferencia en la Cárcel ídem Español del Río de la Hafca 284;o5 885,00 ble que Turquía cerrará en el maar de Smirn£^ fatigable propagandista Sr. Moreno Luque. El ganado no pasó de regular en los tres justificar la causa. D. David Fernández Diéguez, catedrático ca­ ídem Central Mexicano 48,2i «0,03 el paso de los Dardanelos, para impedir la El cojiferenciante fué presentado por el tercios de la lidia. Resultaron aprobados: D. GuillermíJ del tólico, 'á la que asistieron todos los reclusos, Unión Española de Explosivos 17,00 17,90 acción italiana. quienes oyeron religiosameinte al oonferen- Compañía Arrendataria de Tahacos.... l^^v^'enáb padre Zugasti, quien en hermosos Los espadas estuvieron superiores torean­ Casero Menéndez (núm. 22), con 6,27 pun­ 9t,eo 09,00 .^ Cálfifafps cantó la obra méritísima dé la Ju- do y al estoquear, por lo quei fueron muy tos ; D. José Solano y Polanco {núnt 510, ciante!. S. G. Azucarera España. Preferentes. 26,g« 00,00 Versó soKré astronomía. 2i,«t EH LA PLAZA DE ARMERÍA SWitudi Propagandista, teniendo frases de ca- aplaudidos que permutó con el 24), con 23,63; D. José ídem. Ordinarias , 430,09 09,99 tJnoso recuerdo paira los Sres. Montalvo, Po>- En esta corrida se despidió d« los mejica­ Clemente Peláez Zapatero (núm. 31), con Hubo proyecciones cinematográficas, sien­ 'Azufrera del Coto de Hellín 472,09 •00,00 |áiK:o y Herrera, qu^ tomaron pjarte eñ el nos el diesifctio Rodolfo Gaona.—X. 2,36; D. José María Herrera y Alonso (nú­ do el conferenciante muy aplaudido. SooJBdad Electricidad de Chamberí.... 93,00 009,00 Ólttmo mitin de acción católica aquí cele- mero 32), Gon 9,99; D. Miguel Doz Soler Espérase de estas oonfesencias un excelen­ ídem de id. del Mediodía.... 93,00 00 00 tí-fldó. (núm. 34), con 23,63; D. Aatonio Pérez I^e- te resultado de educación moral para el 87,09 00,00 Dos soldados heridoi Ferrocarril del Norte de España 00,00 Wi, oonferenciaute, Sr. Moreno Luque, es­ dina (núin. 40), con 23,35. .preso. Idom Madrid k Zarasoza y Alicante. tivo inspiradísimo, desarrollando su tema El Tribunal estuvo actuando desdte la^ cua­ Un agente «stafador. 'Comp.» Bléo. Madrileña de Tracción. Ayer, al terminar de hacer él relevo di C9|i graai facilidad y elocuencia. I m ñ [[ nemiaiTO tro de la tarde haste las ocho de la noche, CORUÑA 5. 0,10. Unión Eesinera Española Palacio, una sección de Caballería dd regi­ El niipierosísimo y distinguido público que coil un breve intervalo de desoanso. Unión Alcoholera Española miento de Pavía, y salir formados por la REFORMAS EN EL PAVIMENTO J'ara mañana miércoles están convocado^ El agente de embairques Guillermo Ló­ acudió al acto, y na di que hubo muchas se- Akos Homoa de Bilbao 289,50 000,00 calle de Bailen, desmandóse el cáBaUo qutí La Comisión de obras reunióse ayer, apro­ los opositor.e5 comprendidos ^ntre los núme­ pez ha sido denunciado por estafa por un igpra^. aplaudió con entusiasmo á loa ora.. eAMBIOS SOBRE PLAZAS EXTRANJERAS montaba el soldado Juan Manuel Sánchez, qpfcs. bando el dictamen relativo á las reforlnaa ros, dál 41 al iQp. ^migrantei. Ha s4do detenido, ingresando en la párcfel. Es la tercera vez que delinque París, 107,75; Londres, 27,20; Berlín, 133,50. despidiéndole de la silla. en d pavimento. El Sr. Solano y Peíanos. El caballo intentó correr, tratando de im­ En el dictemen, que será discutido públi­ por análogo motivo. BOLSA DE BARCELONA Nuestro querido amigo, el Sr. Solano y P<>- Inl»rior 4 por 100 contado, 84,70; ídem fin de mes, pedirlo el cabo Manuel Galahona, asiéndo&a, camente, se propone que los cables de luz Hombre muerte. El cartel taurino. fuertemente á las bridas; pfrt? fué derriba-^ O 3ES "X T^ jSk. eléctrica y cañerías de agua se tiendan en lanco, antiguo alumno de la Universidad dé 84,82; ídem fin próximo, 06,00; Amortizable 5 : por lo sucesivo por una galería que se construi­ Deusto, hizo unos ejercicios brillajitísimos, MURCIA 5. 1,25. 100, 101,00; Acciones ferrocarril Norte de España, do de su caballo y arrastrado algunos mKÍ rá á dicho fin y gue tendrá de largo 100 que merecieron justos elogios ¿el numeroso En la estación de Alquerías, oni el momen­ 96,00; Ídem Madrid á Zaragoza y Alicante,, 04,35; tros de distancia. POR TBLéGRAVO kilómetros. público que los presenció. to de pasar el tren mixto, intentó cruzar el ídem Orense á Vigo,'20,55.; Un oficial y varios soldadso condujeron á Ipn MVEetKO SERVICIO aXCLTISIVO) Esta galería- costaría 50 millones de pe­ Con palabra fácil fué desenvolviendo los anciano de setente años Pedro Sánchez Mar­ BOLSA DE BILBAO los dos heridos á la Real Oficina de Famia/ setas, que podría obtenea- el Ayuntamiento temas que le correspondieron, demostrando tínez, quedando muerto. 4 por 100 interior, 85,80; Amortizable, S por 100, cia, donde fueron curados de primera intcn* Colisión en un teatro. haciendo un empréstito, que sería pagado en todos ellos profundo conociiniento del De­ —Se ha ultimado el cartel de la corrida del 101,15; Baaico de Vizcaya, 292,00; ÍEidroeléctrica, ción, pasando luego á la Clínica de urgen­ aniticipando el Estado dos millones de pe­ recho y gran dominio de las materias sobre Domingo de Pascua. 110,00; Ferrocarriles VaS>ongádOs, 100,25; Minas cia del Hospital del Buen Suceso, en grave TsiTsiAR (CHINA) 4 que versaban. La calificación obtenida ton estado. setas anualmiente, á cuenta del debito que Se lidiarán seis toros de Félix Gómez, por Cala,- 100,00. Originóse anoche en un teatro una vio- próxima á la máxima, de 30 puntos, revela BOLIA BE f»ARÍS Ijérita disputa entre soldados regulares y coatí el Ayuntamiento tiene. los espadas Regaterín, Luis Frcg y Punte :et. A más de esa cantidad se destinaría al claramente lo notable que resultó el ejerci­ Exterior e^afiol 4 por 100, 95,80; Egnta france­ ^soldados del Cuerpo de ocupación, degene­ cio del Sr. Solano, á quien damos por ello —Nuevamente hay amagos de huelga. objeto todo cuanto satisficiesen como canon Se ha celebrado una reunión en el Ayu.n- sa 3 por 100,'94,70*; Acciones Biotinto, 1.786,00; ídem rando luego en un sangriento combate, del los particulares x empiresas gpr tendido de nuestra más cordial enhorabuena. Banco Nacional de Méjico, 953,00;. ídem Banco A tiros contra Rothschild gua resultaron muchos muertos y, heridos. tamieaito, á la que concurrieron los obreros do Londres y Méjico, 395,00; ídem. Banco Central cable. , panaderos y los patronos, no llegándose á Cien ejeoiloiones. LA CUESTIÓN DEL ALUMBRADO Mejicano, 405,00; ídem Banco Español del Bío da POa TELÉGRAFO un acuerdo. la Plata, 442,00; ídem ferroéarril Norte de Espa­ PEKÍN 4. Ayer se reunió la Comisión que entiende ÍLjt&> to23GLX>432*ei.tru3:ra; Los obreros han visitodó las Redacciones ña, 444,00; ídem ferrocarril de Madrid á Zaragoza (Da KtJgatRO SBRVICIO BXCLtJSlVO) Lá situación en las últimas horas es algo en la refodrma del alumbradc», informando dé los periódicos, maniféstendo que dejarárj. y Ahcante, 435,00; ídem Crédit Lyonnais, 1.543,00; Inás tranquila, merced á las patrullas de ante lella el exconcejal Sr. Hernández Age- En Madrid, la máxima ha sido d.e I4^gra- el ttabajo si no se les concede el descanso Idom Comp. Nat. d'Bscpte, París, 938,00. LONDRES 4. 21. To, que leyó una Memoria, en la qsie aboga dominical. soldados que llegaron ayer de Nankín, que dos, y la mínima, de 5. BOLSA DE LONDRES Há sido detenido un individuo que disparó ocupan los puntos estratégicos de la ciu­ por el alumbrado eléctrico .para todo Madrid, El barómetro marca 911 m/m. Variable. Interviene Sn él asunto la Junta de Refor­ Exterior español 4 por ,100, 94,00; Consolidado dad y las entradas del barrio de Tien-Tsin, desechándose e] mixto. La humedad ha oscüado entre 47 y 91 mas Sociales. __^ inglés 2 1/2 por 100, 77,75; Renta aíemajia 3 por cuatro tiros á un automóvil, en el que iba El lunes pjróximo continuará la: informa­ jjue estaba en poder dé los rebeldes . por 100. La estatua de Jaime I. Una proposición, 100, 81,50; Brasil 1889 4 por 100, 88,00; ídem 1893 Leopoldo Rothschild. Se han llevado á cabo cien ejecuciones, ción y se discutirá el pliego de condiciones El cielo apareció en la mañana de ayer cur 5 por 100, 101,00; Uruguay 8 1/2 por 100, 75,75; Me­ Este tuvo la suerte de no ser alcanzada para el concurso. PALMA 5. contándose entre los ejecutados 10 mujeres bierto de nubes. El viento sopló con sua­ jicano 1899 5 por 100, 101,00; Plata en barras onza por ningún proyectil; hias, un agente de Se­ y bastantes policías. La Comisión ha encomendado á su presi- vidad, dejándose sentir un poco el frío. Por La sesión del Ayuíntamienlo ha sido mo­ Staüd, 27,12; Cobre, 64,87. Se asegura que los muertos durante los dteoite, quei gestione del Canal de Isabel II la tarde, el tiempo raejoró considerables vidísima á causa de una proposición pre­ BOLSA DE MÉJICO guridad, que se encontraba allí á la sazón, íúltimos tumultos pasan de 100, y 'que las la cesión al Municipio de la fuerza sobrante miente. sentada por los conservadores y liberales Acciones Banco Nacional de Méjico, 396,00; ídem fué heridoi en la boca, en el cuello y en el pérdidas ocasionadas por los incendios se de un salto de agua de dicha presa, para que En el resto de Españ^,, la lémitseratura má­ para erigir un monumento al Rey Jaime I Banco de Londres y Méjico, 238,00; Idrden si fuera necesario. LA JUNTA BE SUBSISTENCÍAS En casi toda la Península aparece el cielo ídem Banco Mercantil Monterrey, 130^00; Idsm Se admiten esquelas de defunción y ani- cubierto de nubes. Llueve en Galicia, y el tenía por objeto cottitrarrestor el pésimo efec­ Banco Mercantil Veracruz, 147,00. tmom fránessesi El jueves quedará constituida la Junte de to que produjo la ilegal demolición de un versarlo en esta imprenta, hasta las tres. iSubisistencias, que no ha podio constituirse mar está agitado en sus costas y en las del BOLSA DÉ BUENOS AIRES TIENTSIN 4. monumiento nacional, llamado Puerto Sé de la madrugada. todavía por no haber nombrado la Casa del Cantábrico. Acciones Banoo de la Provincia, 188,60; Bonos hi­ Toda ííuropa está bajó la influencia de Santa Margatrite, que fué por donde entró potecarios ídem id. 6 por 100, 96,50. l^&n salido de aquí paia Pekín! 200 solda- Pueblo sus representantes. á la ciudad el Rey Jaime I. Los republica­ un temporal, cuyos núcleos de rnay_p,r inten­ BOLSA DE VALPARAÍSO fLos franceses que van á reforzar, por parte nos, después de protestar de la demolición én Francia, la guardia ds Ja Legación en sidad residen en el.NorCé"'3e Italia y en las Acciones Banco de Chile, 229,00;, ídem Banco Es­ islas británicas. de la puerta, se han opuesto á la proposi­ pañol de Chile, 151,00. ¡aquella capital. ción, dicienáíJ que la situación económica Además, hállase di&pufStó á salir dte Tóu- Las lluvias son generales, aunque sólo co­ del Ayuntaniento Je impedía hacer tel des­ Tf^íá al primer aviso, un regimiento francés, Esta noche, Siltima funeión de la tempora­ piosas en el Sur de Francia. embolso; pero haciendo constar que el Rey ¡piara ir á reforzar el Cuerpo de ocupación da, se pondrá en escena la magnífica obra Las temperaturas observadas en iel ftxtraiír OCOLATES OE AQU Jaime I se merece el monumento. fiiancés, en Pechili, d« suerte de poiier á -.Áste de Wágner Los maestros cantores de Nü- jero son las siguientes: —^El gobernador ha prohibido el trabaje» 0a condiciones de hacer freíate á cualquier ramb&rg, que tan extraordinario éxito ha París, 4,5 grados; V^ena, 5,7; Kiza, 9,4; en el teatro Balear. P^pó§i|oiS( girinoipaSes en ÜpsIHfi jBYento, bien en .Xiea-Xsin, biáii eai Pekín. alcanzado. Roma, 11,6; y Norte de África, de ii á 15 Con esta ópera se despedirán^ del .público grados. 3=33 PALMA, númepQ 80 SSBS-f madril-efio sus notables intérpretes señora Es .probable que empeore el tiempo, con Sui>licainos á los señores suscriptores BARátlflLlpO, númopo ÍÓ «^ PubHeaiioa é no, no ae á9wuti\ifen originales. Buldasarra, seS^ita Whcber y Sres. Masiiii- vientos, lluvias y mar agitado en el Norte y de provincias y extranjero que al hacer SfRRI&IIO, númeiH» 28 GÉMOYÁ» numepo 10 Lts qut «nvíín original ein oontfRtar antas con Pierallí, Macu^, Walther, Patino, Verda Noroeste de España; que pennauezca llu­ las renovaciones ó reclamaciones tengan CLAUDIO COELLO, núm> 88 la Empresa dsl periófliti», «e iUtíéMi ^ut 8u;tlican gifir, S'onianti, Óliver, Del Pozo, Feradndez, vioso en el Centro; y ofrezca poca estabili­ iá bsd.i-clóa gríttis* la bondad de acompañar una fie las fajas .u^«siaj.Eoj:uría jr maestio t^|l, dad «n el Este y, Sur de la Península. cgn que reciben gt, JÍEBAXSÍ I ^ño IL~Nüm. 125. Martes 5 de Marzo de 1912. '-'-"•' •'•'• ramos hecho el amaño, ¿110 hubiéramos po ooinducta de ayer, la de hoy y la de siem­ dido presentar papel igual ? Si precisamen pre ; juzgadme como queráis; pero, sa- • ^ te cuando se amaña algo, como las actas del bedlo, que yo entenderé la voüición de esa distrito de Cabra, es cuando se presen'-ín proposición iucidciiüil como un voto dé cen­ muy cuidado, muy arreglado. sura para mí, y e;i e.secaso no'necesita de i á i. i 1 I i i i i Explica por qué trabajaron los funcio­ guías -gata, ado])tar la resolucii',-!! que debo narios de Fomento en la noche del s:i'.>ado, proponer al presidente del Con.sej.o. porque siempre ha firmado las comunicacio­ El señor SÁNCHEZ (iUERRA: Creo que nes el secretario. Censura duramente el que está en pie lo que sostuve en mi discurso. El señor SÁNCHEZ GUERRA: Yo anun­ im individuo de esa Comisión técnica haya Con las n-epeticiones de vS. vS. nada se de­ PRSPCSiCION INCIDENTAL grande, á última hora de la noche había cié al presidente del Gobierno y de la Cá­ ido á hablar al vSr. Sánchez Guerra en lugar muestra. Nuestras afirmaciones, pues, que­ He aquí la proiposición incidental del se­ experimentado el Sr. Cobián, una ligera me, mara, que pensaba ocuparme del asunto. de presentar un voto particular al dictamen dan patentes,. ñor AUendeselazaf, leída ayer ta,rde en la joría. j Sesión deldiá 4 de Marzo. El sábado, el Sr. Calderón y el ministro, técnico. En cuanto á esa decisión de que habla su alta Cámara: EN EL DESPACHO DEL C3N0E dijeron;lo que les parecía oportuno; yo te­ Afirma que estas carreteras no son de las señoría, he de decirle que si yo me sentara «Loa senadores que suscriben ruegan al Se abre la sesión á las cuatro menos, cuar­ nía el derecho, eorno diputado, para interve­ en ese banco no hubiera procedido como su Antes de comenzar la sesióu del Congre­ que Se han hecho para nuestra clientela; sen Senado se sirva declarar que Una vez que so, el despacho del conde de Romanones to, bajo la presidencia del Sr. Montero nir y anunciar la interpelación, á la cual ^e para todas las provincias, como lo demues­ señoría, que ha intentado sustraerse á una anticipa en forma inusitada el ministro, la Mesa haya, dado cuenta de la remisión, het se vio ayer muy concurrido. tra el que entre ellas hay 17 recomendacio­ acción parlamentaria, interponiendo su per­ cha por el Gobierno, de datos y documentos En el banco azul, el ministro de Instruc­ contrariando nuestros deseos. nes de los conservadores. sona entre el Parlamento y su prerrogativa Uno de los visitantes fué el Sr. Salillas?, ción pública. sobre los que haya de ejercitarse el derecho que al salir manifestó que hoy hablará en. ¿ Qué ocurre aquí ? Se votó el plan de ca­ Se acuerda prorrogar esta parte de la se­ y la acción del Gobeímo. de fiscalización, no pueden ser sustraídos al Escasa concurrencia en escaños y tribu- rreteras, dando al Gobierno facultad condi­ El señor GASSET: Yo entiendo que si se el debate político después que hable el se* sión, y se conceden cinco minutos de descan­ examen y juicio de los senadores, sino me­ ñor Rodes, que tiene pedido un turno. toas. cional de usar la ley. El ministro envía una so ai ministro. ha de robusteoea.- la autoridad del presiden­ comunicación acompañada de unos estados diante acuerdo de la Cámara ó del señor El Sr. Sánchez Guerra, que üimbién vi­ El señor ALLENDESAI^AZAR pide que En el hemiciclo, los diputados forman te, mis espaldas son muy débiles para ro- presidente, según el estado reglamentario que contenían la distribución de los kilóme­ grupos, comentando acaloradamente la mar^ busbeécrla. sitó al presidente de la Cámara, dijo que se le reserve el uso de la palabra para tros. Esos documentos se confiaron á la ho- del asunto. había ido á conferenciar con éste sobre la cuando esté presente en la Cámara el mi­ cha del debate. El señor CANALEJAS cree que el con­ iKwabilidad de la secretaría del Congreso, flicto es más aparente que real, y que ni Palacio del Senado, 4 de Marzo de 1912,— interpelación que se proponía explanar nistro de Fomento, á quien desea dmgir que no llevaban más- garantía que un seUo Se reanuda la sesiéna :Alliendesálazar,:3ÍRpdrfguez,,%n Pedro, ¡Ugar­ acerca del plan de carreteras. varias preguntas relacionadas con la distri­ un solo momento ha estado en litigio la del ministerio, por lo que tomó sus precau­ prerrogativa parlamentaría. te, A^cárraga, Labra, Alvarez Guijaírro y bución de los 3.000 kilómetros de carrete- ciones para garantir su custodia. El Congre­ Reanúdase la sesión á las seis y diez mi­ Polo y Peyrolón.» ' *: PROPOSICIÓN PRESENTADA Y RETIRADA jas. , nutos. Desde el primer momento acepté la res­ so acordó que se nombrara una Comisión que ED1CI8N SE Í5BRAS Firmada por los Sres. Sánchez Guerra', Así lo ofrece el Sr. Montero Ríos. estudiara la relación enviada, y, nombra­ Entiende que no es lícito lo que haponsabilida d que de todo ésto, sé pueda hecho el Sr. Sánchez Guerra, habiendo nom­ derivar, y acepté también con gusto lá A las seis de la tarde sé reunió ayeir en Maura, Dato, Azcárate, Salillas Señante y El señor Obispo de JACA recuerda que da la ©omisión, el/ministro acordó retirar Salabéjry, se leyó ayer en el Congreso una. esos;d«umentos, advirtiendo que había ha­ brado una Comisión parlamentaria para fis­ formación de un» Comisión que estudie có­ el Congreso, la Gomisión que entiende en-la 5ia anunciado hace tienipó una interpela­ mo y por qué se deíenninaban en la rela- proposición de.ley, regulando «1 contrato propcaición para pedir que no pueda sus» ción acerca del pago de enganches y reen­ bido eirrores de ctípfa. Cuando el Sr. Calde­ calizar los datos solicitados. Sólo en. el caso rón preguntó por éstos datos en el Negocia- de que se tratara de una .falsificación; dé ca­ cióü lOs 7.000 kilómétirps,.' ,- .- de edición de obras científicas,* artísticas y traerse docuinento alguno de la Cámara» ganches á la Guardia civil, y ruega a- la rácter criminal, podría saltarse por todo, y literarias.-íí'•;-'i • '' -' , sometidos á su fiscalización, sin que para 'Mesa que ponga en conocimiento del se­.do paílameiitarib, le contestaron: ¡Volaron! Aceptamos la responsabilidad, toda vez no esperar el funcionamiento detesta Comi­ que del asunto, se dio cuenta óomeramen- TERCERA CONFERENCIA ello haya acuerdo expreso del Parlainento. ñor Canalejas su deseo de que venga,,al be- Recuerda la intervención del Sr. Calderón sión parlamentaría, para evitáir un delito. te en Consejo, pues era natural no hiciéra­ Guando esta proposición, que, en efecto, nado para.poder explanar dicha interpela­ Ayer Celebraron la tércéía-conferenéia los y las contestaciones dadas por el ministro. Habla, de amaños; sin probarlos no puede mos allí sumas y restas. señores comisionados 'por los Gobiernos de envolvía un voto de censura para el mi­ ción. . r j 1 /-« Anali?;a la contestación del conde de Ro­ hacerse. nistro de Fomento—como se verá en el El Prelado lamenta que el jefe del CrO- NOs_ hallamos dispuetos. á ser residencia­ Francia y España, para él arré^V del régi­ manones, y afirma, que lo que se ha tratado Aunque se hubiera intentado lo que pre­ dos, si la Comisión nombrada ve rectifica­ men' económico que ha de seguirse -en Ma­ extracto que publicamos de la sesión,—iba bierno no haya contestado á una carta que de hacer, y se ha hecho, es muy grave. tende indicar S. S., hubiera sido imposible ciones ó extralimitaciones en la autoriza­ rruecos. - •'' á discutirse, estando conformes con ella to' aquél le dirigió hablándole del asunto. De las 45 provincias que comprenden el realizarlo, porque estaban impresas en los ción que -nos fué; cOiicedida. COMISIONE^ DEL SENADO das las minorías, y una vez el efecto mo» El Sr. MontetO Ríos y el ministro de plan, en 40 se han hecho alteraciones de im­ Boletines Oficiales las listas de las Jefatu­ Estima que por razones de delicadeza el ral conseguido, la proposición se retiró, pof Instrucción ofrecen trasladar el ruego del portancia. Y se ha hecho con una serie de ras. • ' '' '"•^•, ministro entiende que erivuelve Un voto de Ayer se eligieron en la alta Cámara, las indicación del Sr. Maura, que manifestó señor Obispo al Sr. Canalejas. -,, • amaños... Justifica su afirmación de que los conser­ censura para él votar esa proposición in­ siguientes comisiones: . ser más conveniente buscar otra ocasión El conde de CASA-VALENCIA formula El señor GASSET: No lo demostrará su vadores sienten una animosidad grande con­ cidental. Reforma de. la ley de clases pasivas: seño­ que saldría del Gobierno si la proposición varios ruegos de escaso interés. señoría. tra él. Yo creo que la censura envuelve mucho res Casares, Dávila, Mondéjar, Peña, Ortue- para presentarla, quizá teniendo en cuepi Él señSr RODRÍGUEZ SAMPEDRO ta. Amblará y López Pelegrín. El señor SÁNCHEZ GUERRA: Lo demos­ En este asunto-no hay daño posible para más, pues afecta á prerrogativas delegadas ta que el Sr. Gasset acababa de afinnar anuncia una interpelación sobre asuntos de nadie. Reforma del procedimiento de contabilidad: se votaba. enseñanza. . ' , , , traré cumplidamente antes de salir de aquí. en los ministros por el Poder real. Sres. Belmonte, Pardo, Palomo, Mellado, (Grandes rumores). Su señoría se irá de aquí con la demostra­ Creo, pues, que no se debe votar esa pro­ También ocurrió algo pareado en el Se­ El ministro de INSTRUCCIÓN la acepta. ción de que ha cometido una gran injusti­ Herrero, Santamaría y Alonso Martínez. nado, donde el Sr. Allendesalazar presentó Por ejemplo: en Cáceres, en la relación an­ posición, pues después de un debate en­ Plan de carreteras: Sres. Ranero, Pulido, El señor Obispo de JACA advierte que terior, con otra tinta y con otra letra se ha cia. cauzado no pueden subsistir cierlás frases otra proposición, concebida en iguales téis a también anunció una interpelación aná­ Pierdo- la fe de que pueda establecerse la Domine, Albox, Bengal, Prats y López Pele­ minos. hecho_ la adición de una carretera. Aquí está que en la proposición se contienen. grín. loga á la del Sr. Rodríguez Sampedro, aña­ el pliego. Que lo examinen los diputados. debida comunicación entre los partidos para Estimo preferible ir á una reforma del EL DISCURSO DEL SR. RODES diendo que no tiene inconveniente en ce­ estos asuntos, que afectan á la reconstitu­ UNA RECTIFICACIÓN (Rumores.) El pliego pasa de mano en mano. reglamento. El discurso del Sr. Rodes probando las' der la prioridad al Sr. Sampedro. (El ministro hace signos negativos.) ción nacional. . ,,, El señor SÁNCHEZ GUERRA sosticjaé El. subsecretario de Gracia y Justicia ha Esté da las gracias al Prelado. ^ Representa un ahorro de más de i.odo mi- informalidades del ministro de Fomento, El mismo caso <^x Castellón. que no hay merina de atribuciones del Po-^ "manifestado que es totalmente inexacta la agí como el que pronunció el Sr. Azcárate Ea Mesa resuelve que el miétcolesi podra En Lérida algo más curioso, y espero qe« UoíiSiS 3a si3{xresi-ón del «aligiio plan general der real en, su proposición, y así lo ha de­ noticia que ha circulado, según la cual, el leí Sr. Rodríguez Sampedro explanar su in­ de carreteras, r- '• - aconsejando al Sr. Gasset que abandone la el Sr. Rodes hable. (Este pide la palabra), clarado el propio Sr. Azcárate. Sr. Canalejas "cjaería dar la cartera de Gra­ cartera, fueron anoche muy comentados, terpelación. en Lérida se ha sustituido entera la hoja. Si el partido con&ervadojr no nos hace En cuanto á retirar la proposición, cre§ da y Justicia al Sr. Pórtela, para sustituirle justicia, yo debo decir a.mi,partido todo lo asegurándose que después de lo dicho por El Senado pasa á reunirse en Secciones, E§ta de ahora no tiene la firma, aquí está, no debe hacerlo sin pir á los señores con­ en el Gobierno civü de Barcelona con el el Sr. Sánchez Guerra y de los discursos euspendiéndose la sesión á las cuatro en y la que vino antes llevaba la firma del que honradamente he hecho, apelando á él sultados. Sr. Montero Villegas. y-al país. (íe los diputados republicanos, el ministro punto. , , ministro. , - . El señoir AZCÁRATE expone qué la EL SR. COBIÁN de Fomento forzosamente tendría que pre« A las cinco y diez se reanuda la sesión, , El señor GASSET: Esas- no son..., El señor SÁNCHEZ GUERRA cede el uso redacción de la proposición dé ley no con­ Dentro dé la gravedad que continúa siendo sentar la dimisión. presidiendo el Sr. Montero Ríos. W señor SÁNCHEZ GUERRA:: Son las de la palabra al señor RODES. tiene voto de censura para el ministro de En el banco azul, el Sr. Barroso. mismas, por propia confesión de S. S. al,.^o- El señor RODES comieza diciendo ^jue si Fomento.,, .. - El señor iñíénzar la sesión. Y no tiene que decirme se comprueba lo denunciado por el ministro La censura yiene del curso dé la discu­ más, porque sé lo que me va á decir. de Fomento acerca del expediente del ferro­ sión. • ALLENDESALAZAR protesta (Se produce gran confusión en la Cáma­ carril de PuertoUauo, quedará demostrado Aun después dé las palabras del presi­ contra la conducta del ministro de Fomen­ ra.) El señor ARMIÑAN grita que esa re­ que la ética falta por igual á liberales y con­ dente del Consejo, yo, en el caso del señor NOTICIAS "GACETA" to que sin autorización del Senado ha re­ lación no es á la que ha aludido el mi­ servadores. Gasset, no volvería á sentarme en el ban­ tirado un dictamen, el de las carreteras, nistro. Voy—dice—á ocuparnie de un incidente co azul. La Gaceta anuncia la vacante de la plaza SUMARIO DEL DÍA 5 lo cual significa un atentado á la sobera­ de médico forense del Juzgado de primera El señor SÁNCHEZ GUERRA: El señor parlamentario, surgido aquí entre una mino­ Aquí han quedado patentes dos cargos: instancia de Puebla de Alcocer. nía de la Cámara. . ., Rodes se encargará de corroborar mis pala­ ría, el ministro de Fomento y el presiden­ uno, el que se refiere á las carreteras de Presidencia del Consejo de ministros. En tal sentido presenta una proposición bras. te de la Cámara. También anuncia las vacantes de las pla­ Real decreto decidiendo á favor de la auto­ Castellón, y otro, á las de Lérida. zas de jefe de la 'sección provincial de Iná- ridad judicial la competencia suscitada en­ incidental. j i i El señor RODES: Certifico la sustitución Al intervenir en dicho incidente, el conde Como aquí sé juzga de una manera equi­ trucción pública de Huesca y de Guada- de la hoja, como lo diré después. de Romanones dijo que los documentos reti­ tre el gobernador de Badajoz y la Audiencíí Antes de apoyarla hace usó de la pala­ vocada la gravedad de las cosas, no es ex­ lajara. provincial de la misma capital. bra el ministro de la GOBERNACIÓN. El señor ARMIÑAN sigue protestando. rados de la Cámara iban sólo para que fue­ traño que se crea que no liabiendo meti­ Propone el Sr. Barroso, y se lo ruega al El señor SÁNCHEZ GUERRA dice, aca­ ran subsanados meros errores de copia. do un ministro las manos en' las arcas del AiSEliCiA CATÓLiSA —Otro ídem id. id. id. la competencia susí Sr. Allendesalazar, que se aplace el debate loradamente al Sr. Armiñán, entre la.agita­ Añadió el conde de Romanones: El Tesoro todo lo demás es cuestión de poca dtada entre el gobernador civil de Falencia asunto tendría iraportancía si en vez de sub­ ESPEJO, 13 y 15. y el juez de primera instanda de la misma .sobre su proposición hasta que esté presen­ ción de la Cámara, que por el cargo que pa­ monta. capital. te el Sr. Gasset, retenido en el Congreso rece desempeñar, es el primero que mientras sanar errores de copia se introdujeran modi­ Ahora creo que se ha faltado á una cosa por deberes de Gobierno. sé.íinterpela al Gobierno, es eL primero que ficaciones. —Otro declarando no ha debido suscitarse muy importante, como es un ataque á la Si Gayarre viviese habría dejado (como el recurso de ^ueja promovido por la Au' Se da lectura á la proposición., debe oír, ver y callar, tan .gólo. . • Pues, bien; yo, con ambas relaciones á la prerrogativa parlamentaria. Titta Ruffo) impresionada su voz en los -.El señor ARMIÑAN insiste en hablar, vista, y por lo qué afecta á la provincia de diencia territorial de Zaragoza contra el al­ Suscriben la proposición, ademas del sé- El señor SALILLAS se muestra confor­ discos que vende Ureña. calde del Ayuntamiento de Fabara. ñor Allendesalazar, los Sres. Azcarraga,, porque ahora mismo se le están haciendo Lérida, afirmp ^ue hay una modificación me con lo expuesto por el Sr. Azcárate. cargos.;,."-;- _ ..,- ./,;,,^ - -.. . .;.,.. siistancial. (Rumores). Ministerio^ de. Marina. Real decreto pro­ -Rodríguez Sampedro, Ugarte, Alvarez Gui­ Añade que es necesario dejar • soluciona­ El día 7 del actual, á las cuatro de la tar­ jarro y Labra. . f • Los rumores en'la Cámara crecen, los con­ En primeglugáTf. las'relaciones,-que fue­ do el asunto, puos si no—dice,—^nos expo­ moviendo a contraalmirante de la Annada servadores protestan y él presidente de la Cá­ ron retiradas el sábado, venían rubricadas. de, se reunirá en la Cámara de Comercio al capitán de navio D. Ramón Estrada y Ca- El primero la apoya brevemente, mos­ nemos á la desconceptuación ante la opi­ (Carretas, núm. 14), la Junta gestora de Ta mara ruega al Sr.., Armiñán. Este, pálido, Las enviadas después, carecen de tal requi­ nión pública. toira. trándose propicio á acceder al ruego del abandona su escaño, y al poco rato aparece sito. ^ rebaja y unificación de las tarifas de los Sr. Barroso. -r^.-r^-nn. Los señores VÁZQUEZ DE MELIvA y tranvías de esta capital. Ministerio, de Hacienda. Real orden dig» por la puerta inniediata al escaño del señor Además, antes aparecían 16 carreteras para SEÑANTE manifiestan que .votarán con poniendo se nombre á D. Bernardino Mar^ Después de rectificar el señor BARRO­ Sánchez Guerra, hacia el cual avanza. Como la provincia de Lérida, una de ellas la de tínez Vez, agente especial de la Asociación SO, el presidente, suspenda .;el .debate, en la Cáínara ignora las intenciones del direc­ las demás minorías. El día de 15 del actual se verificará el sor­ Seo de Urgel; ahora desaparece ésta y en­ El señor MAURA expone que van unidas teo para la amortización de 230 cédulas, ga­ general de fabricantes de azúcar en la pro­ contra de las manifestaciones de los seño­ tor general de Obras públicas, los republica­ tran dos más. vincia de la Coruña. res Barroso y Allendesalazar. nos y los conservadores Se levantan y pro­ dos cuestiones á la vofeción de la proposi­ rantidas por el Canal de Isabel II. . . Además, el dar cuenta al Consejo de mi­ ción. --^Real decreto fijando en 2.100.646,07 pe- Se pone á discusión el proyecto de ley testan en gran "claínor, iñter\rlniendo en la nistros fué con posterioridad al decreto fir­ sobre concesión de un crédito para la con­ protesta las tribunas. Con una, dice, nada tenemos qué ver. setas el capital que ha de servir de base ( mado en 10 de Febrero. Con otra, y en vista de la unanimidad de la liquidadón de cuota que corresponde exi­ memoración del centenario de las Cortes Parece que el -Sr: Armiñán • quiere hojear El ministro de FOMENTO afirma que esas gir por contribución mínima en el ejercicic los documentos. El Sr. Maura, el Sr. Cañáis las fimiantes que representan todas las mi­ "um^ coaTFEHsaq-ciA de Cádiz. ; ^ -r T^T-T carreteras á que Se refiere el Sr. Rodes eran norías de la Cámara, creo debemos presen­ de 1911 á la Sociedad Banco di Roma. Se lee una enmienda del señor ALLEN- .y un seci-etario, detienen al diputado li­ las que estaban condicionadas ai acuerdo de tarla en ocasión distinta. El jueves 7 de los corrientes, á las once Ministerio de Instrucción pública y Be­ •DESALAZAR, que éste apoya extensa- beral, y después de discutir con él le invitan á que salga- la Cámara. Ruego, pues, al primer firmante -de la pfb- de la amñana, tdará una conferencia en PVllas. Artes. Real decreto aprobando el re­ mente. •• , El señor RODES insiste en que esas dos posición, que la retire. Instituto Rubio el doctor D. José Goyanes, glamento provisional .para la aplicación di En ella se pide que el crédito que se con- En la Cámara sigue la agitación y la pro­ carreteras que estaban como condicionales, testa. El señor CANALEJAS ofrece que se trae­ sobre el tema «Estado actual de la técnica la ley de 7 de Junio de 1911, que estableció «eda quede reducido á 600.000 pesetas. no aparecen en la relación retirada el sá­rá en seguida á la Orden del día el dicta­ de la drugia del tórac». las reglas á que han de someterse las ex' No se opone el orador á que sé conme­ El señor SÁNCHEZ GUERRA: Siempre bado. men de la Comisión, nombrada para estudiar cavaciones artísticas y científicas, y la con­ more el centenario de las Cortes de- Cádiz, he procurado hablar sin ofender á las per­ sonas. Estoy en mi derecho de fiscalización, Ahora, de lo que se trata es determinar el asunto. servación de las ruinas y antigüedades. jpero opina que el crédito que se pide es y ninguna coacción podrá detenerme en mi tina cuestión de decoro del Parlamento, pues En cuanto á la proposición, nó teniendo —Real orden disponiendo se adquiera, con 'icxccsívo. caniino. se han cometido, al amparo do una Real or­ conexión con el asunto, no tengo el menor destino al Museo Arqueológico Nacionalí En nombré de la Comisión contéstale al INFORMACIÓN MILITM El presidente de la CÁMARA: Su, seño­ den, modificaciones sustanciales en un docu­ inconveniete en que sea reproducida en tiem­ una colección de monedas de oro, plata, co\ ¡Br. Allendesalazar, impugnando la enmien­ mento. po oportuno. bre y bronce, que D. Carlos Vieyra de Abrcu' ría está en su derecho, y nadie puede in­ Servicio de la plaza para el dia 6 de Marzo. da, el señor CALBETON. terrumpirle. Afirmo, pnes,_ concretamente que ha sido El señor SÁNCHEZ GUERRA pide sea ofrece en venta. Rectifica el señor ALLENDESALAZAR. (SI Sr. Armiñán aparece eñ s^^ asiento, sustituida la hoja que se refiere á la provin­ retirada la proposición. Oficial general de día, Excmo. Sr. D. Joa­ —Otra disponiendo se adquieran, con des­ Interviene brevemente el señor BA- cia de Lérida. El presidente del CONGRESO: Queda re­ quín Miláns del Bochs. tino á las bibliotecas públicas del Estado, sin hablar una palabra en todo el debate.) tirada la proposición. Vuelve á rectificar el señor ALLENDE- •Sigue el señor SÁNCHEZ GUERRA es­ El ministro de FOMENTO: Afirmo que, Imaginaria de ídem, Excmo. Sr. D. Fran­ 60 ejemplares de la obra titulada Los Hú­ ÍSALAZAR, y después de unas palabras ateniéndose á las órdenes dadas, no se ha po^ El ministro de FOMENTO dice que toma cisco Rosales. sares, de la que es autor D, Fernando Wey- .„!„ j„i r.aSi^~ -D4T>T5r>Cr> eo ¿esecha la tudiando las hojas de ese expediente, pre­ buena nota de ciertas frases que aquí se han 1er. " , sentando las alteraciones que se han he­ dido efectuar la sustitución á que se refiere Juez de guardia establecido en Prisiones -Enmienda del Sr. Allendesalazar en vota­ el Sr. Rodés. pronunciado, para ver si se sostienen cuando —-Otra nombrando para los cargos que sé ción nominal, pedida por los conservado-cho, para.>lo cual se fija en los más peque­ sea dictaminada la relación. Militares, comandante D. Juam Ffemández. ños detalles, como el más aventajado deí Yo estoy absolutamente cierto de que no Parada, León. indican á los, alumnos del tercer curso de la tres, por 53 votos contra 25. se ha introducido modificación sustancial. En cuanto á lo que sea asunto distinto Escuela dé Estudios superiores del Magis­ Se suspende este debate, y se levanta la los SherlOck Holmes, El ministro le inte­ de este, lo que; afecte á robustecer la auto­ Jefe de parada, comandante "de Estado terio, al objeto de efectuar las prácticas queí rrumpe algunas veces. Cotejando ambas relaciones, se verá qué ridad presidJencial, no siendo actualmente, Mayor D. Rafael Torres Marvá. «esión á laCOMORESs siete menos veinteO. no ha habido otra cosa que algunos errores dispone el artículo 57 del Real decreto de i» Afirma que no es lícita la conducta del reconoce que no hay lesión ni molestia para Imaginaria, comandante de Ferrocarriles de Septiembre de 1911. Sesión deldia4 de Marzo. ministro en hacer responsable de sus ama­ de c<2>ia, y estoy dispuesto á que Se haga D. Francisco de Laza y Alonso. su delicade2Ki. • • Ministerio de la Guerra. Real orden con­ ños á los funcionarios de su departamen­ ese cotejo. Se fija la Orden del día para mañana, y Guardia del Real Palacio, León, dos piezas to. Ivos periódicos han dicho que ese per­ El señor SÁNCHEZ GUERRA comienza del 2.° montado y 22 caballos de Pavía. cediendo la cruz de segunda clase del Mérií A las cuartd menos veinte se abre la sesión, se levanta la sesión á las ocho y media. to Militar, blanca, pensionada, al comaiK ¡residiendo el conde de Romanones, y con sonal ha estado trabajando hasta las cin­ exponiendo que 110 ha habido ni hostilidad Jefe de día, comandante de la Princesa ni agresividad al intentar conocer la minoría D. Joaquín Crespi Baldanza. dante de Artillería D. Luis Ruiz ."Valdivia y, Ía asistencia en el banco azul del jefe del Go­ co de la mañana, dirigido personalmente Andi-és. bierno, y los ministros de Fomento, Ha- por el ministro. y él personalmente lo que se refiere al ex­ Imaginaria, comandante del segundo mix­ El señor GASSET: Eso no es verdad. pediente de que se viene ocupando. TA.-a-T03s/:o'\7mjEsi to de Ingenieros D. Alfonso Rodríguez y «ienda y Marin.T. Rodríguez. Gran animación en escaños y tribunas. El señor SÁNCHEZ GUERRA: Lo di­ No basta la palabra de honor de un gcv- SOCIEDJ&D "EXCELSIOR" cen los periódicos todos. bemante para justificar su gestión, nue& pre­ Visita de Hospital, 2." montado, quinto Aprobada el acta, se concede la palabra COMPRAVENTA capitán. al Sr. Gasset. Si^e su demostración, tratando de la cisamente, desconfiando de que giTeda bas­ L e C T U R El ministro de FOMENTO: A consecuen- Comisión técnicaj asegurando que el pre­ tar, es por lo que se dictó una ley, REPARACIÓN •¥ ACCESORIOS Reconocimiento de provisiones. Princesa, ¡cia del incidente provocado por el Sr. Calde- sidente de ésta, ingeniero Sr. Aguilera, le Ademiás, para que .sea efectivo ese cum­ primer capitán. Hemos recibido, elegantemente encuader­ ;r6u en la sesión anterior, tengo que ocu­ ha autorizado para que declarara que él plimiento, está el derecho de fiscalización del Retén para Capitanía general y guardia, nados, los estatutos de la Real Academia de parme de los comentarios que hacen los pe- no había intervenido en nada de lo que se Parlamento. segundo mixto de Ingenieros. Bellas Artes de San Fernando, con la list3 ¡tjódicos y el público, acerca de la retirada achaca á esa Comisión. (Grandes rumo­ Es muy extraño que el ministro de Fo­ Mañana publicará el "Diario Ofleial". de los señores académicos y una breve resj' i&el Congreso del plan de las carreteras. res.) mento me haga ciertos cargos, uno de eUos Real orden "concediendo al capitán de Ca­ ña histórica sobre su origen y vicisitudé». •Vo he traído á la Cámara las listas sin Recuerda que en 10 de Febrero se dictó censurarme x>or desconocer datos de un ex­ ballería D. Ricardo Ruiz y Benítez" de Lugo • letificar, las mismas que fueron retiradas una Real orden de la Dirección general con­ pediente que no fué enviado aquí. la cruz blan;a del Mérito Militar, pensiona­ También nos ha remitido otra docta Cor«, jde la Cámara para que los diputados puedan formándose con lo hecho por el personal, El expediente, cumpliendo S. S. con su de-< da con el 10 por 100 del sueldo de su empleo poración, la Real Academia de Ciencias Mor jcomprobar los errores. y la noche del sábado último se deshace ber, ha debido ser enviado á la Cámara. basta su ascenso al inmediato. rales y Políticas, el Anuario del corriente Desvanece á continuación los errores que todo lo hecho por el mismo. Pero hay más. Entre unas relaciones y —ídem resolviendo que debe aplicarse á año de 1912, precedido de una reseña hisíó' algunos diputados tienen acerca de la ges- Rechaza las manifestaciones del ministro, otras, se desprende que esos errores materia­ los generales, jefes y oficiales que formen ric^t. 4;ión de este proyecto, cuyos trámites deta- de cjue los conservadores sienten malque­ les, según S. S., afectan á más de cuarenta parte de las fuerzas del Ejército de operacio­ •;ihi. En vjsta del informe del Consejo de rencia por él. provincias. nes en Melilla el art. 3.'' de la ley sobre + jpbras públicas, que propone una ampliación . Termina rogando al presidente del Go­ No le extraña que algunos diputados^ sé suspensión de retenciones en sus sujcldos. El muy ilustre señor D. Antonio Amof ¿né no pasará de 10.000 kilómetros, en elbierno , que diga si está conforme con la ma­ hubieran dirigido al Sr. Armiñán para apo- —ídem concediendo la vuelta al servicio Ruibal, profesor de la Facultad de Derecha expediente, el ministro hacia constar que Se nera de administrar del ministro, al presi­ yair la inclusión de carreteras de sus distri­ activo al mayor de Intendencia D. José canónico en la Universidad Pontificia com- iría á esta ampliación aunque, oponiéndose dente de la Cámara, que proponga algún re- tos en el plam general dé los 7.000 kiló- García Gutiérrez, de reemplazo pea.- en­ postelana, canónigo de la S. A. M. I. de San­ lerminantemente á que se alterara la distri­ Vnedio para que en lo sucesivo no pasen fermo. tiago, nos ha hecho el honor de remitirnos bución de los 7.000 kilómetros. Este expe- imetros. cosas semejantes, y á los diversos jefes de Más me extraña que se diga en las car­ •—ídem autorizando al general de briga­ la obra que acaba de publicar. Üiente va al Consejo de ministros, y luego las minorías, para que den su opinión en este da de la sección de reserva D. José Naneti La citada obra lleva por título La Aso<. ÍL las Cámaras. tas que se han cruzado que se va á urna- caso parlamentario. ampliación de esos 7.000 kilómetros. y Bocalán para que fije su ri^idencia en dación administrativa de los párrocos, y, Se dan facilidades para la fiscalización, y El ministro rectifica. Afirma que su con­ Refiriéndose á lo ocurrido! cuando se ha­ Valladolid. contiene la exposición y comentarios al de­ íe retira dictamen. • ¿ Para qué ? Para subsa­ ducta clara, indica que no quería hacer nada bló del acta de Cabra, manifiesta que lo pri­ —Ídem id. al general de brigada D. Fran­ creto Máxima cura. . nar errores, uno de los cuales, era el haber en silencio, y que no se asustó de la fiscali­ mero que hizo fué dimitir. cisco Garriga para que la fije en Santiago • confundido los copistas, las columas de las zación anunciada por los conservadores. Pana que S. S. tenga autoridad moral le (Coruña), en situación de cuartel. - Acaba de ponerse á la venta un libro: Guia ¡longitudes de las carreteras. Nada más para Rechaza, la conducta del diputado conser­ falta dimitir. —ídem disponiendo que el teniente audi­ práctica militar del citidadano, el cual, segúni teto. No podíamos ir á una reducción de tor de segunda í). JManuel Antolín Becerro, vador al- recoger esa frase del empleado del Anuncia la presentación de una proposi­ su título indica, es realmente práctico. Divi­ Jcilómetros en las carreteras, en silencio, sin Congreso, que dijo que los documentos vola­ ascendido, continúe en la Capitanía g^eneral dido en tres partes, con su formulario para' ,que Se hubiera enterado la Cámara. ción incidental que tiende solamente á la de la cuarta región, en plaza de inferior ca­ ron, J Qué ha querido decirse con esto? ¿Por evitación de qUe este incidente se repita y cada caso, trata de lo que el individuo y fa­ En la relación que fué al Consejo &e rese­ qué el Sr. Sánchez. Guerra no asume la res­ tegoría. milias necesitan conocer sobre las operacio­ ñan todos los trámites hasta el último el á robustecer la autoridad del presidente de ponsabilidad de esa frase? la .Cámara. —ídem propuesta de ascensos de auxi­ nes del reclutamiento según la mueva ley informe de la Comisión técnica, en el cíial. Desvanece los cargos de que haya varian­ liares y escribientes del Cuerpo auxiliar de del servicio militar obligatorio; de las venta,- .iestá consignada la ampliación de carreteras Sobre esta prc;posición, yo solicito la opi tes en las hojas del expediente, explicando n.ión de los jefes de las minorías. (Aplau Administración IMilitar. jas materiales que reporta .servir «1 el Ejér­ y la reducción de otras carreteras con la el error que ha inducido al orador á hacer La Emulsión Angier es un do.n inestima' —ídem id. de destinos de jefes y oficiales cito, como son: ingreso en la (íuardia civil. jopinión en contra del ministro. sos de la minoría conservadora.) ble para los que sufren bronquitis ó Wa eró* tan gratuitas afirmaciones. El Sr. Sán­ Un secretario da lectura da la paroposi de Ingenieros. Carabineros, Cuerpos auxiliares y otros di­ Dirijo una apelación al ministro de lache z Guerra, barajando unas hojas con otras nica. Debido á sus singulares propiedades Donativo. versos asuntos, haciéndose atinadas y concre­ Gobernación, para que diga si se le ha dicho ción. calmantes, curativas y tónicas, calma ei ha querido causar impresión en la Cámara' El señor SÁNCHEZ GUERRA: Renuncio dolor y la inflamación, alivia la tos y fa­ Un generoso donante que oculta su nom­ tas indicaciones á los licenciados absolutos ^que era necesario subsanar algún error en Aporta buen número de datos para corrobo­ bre ha enviado al general Aznar,^ director de piara peticióíni de destino civil, denuncias, in­ el acuerdo del Consejo. Lo ocurrido es á apoyar esta proposición incidental, pues cilita la respiración y la expectoración. rar esta afirm.acióu. Las hojas son las mis­ ya creo haber dicho bastante en apoyo de la Guardia civil, dentro de un sobre, 100 validación de notas, etc., etc.. .claro, se ha padecido ese error francamente mas, y en ellas, al margen, se ha subsanado Una notable mejora en el ape­ .confesado. Por eso siento que el Sr. Calde­ la misma. tito, en la digestión y mejor pesetas, con destino á los Colegios de Huér­ Su autor. Galo Martínez Frías, á quien pue­ el error de tomar la columna de longitudes El ministro de FOMENTO dice que va á fanos del benemérito Instituto. den dirigirse los pedidos, tiene su destino rón haya dudado de mis palabras, y tengo determinadas por la Comisión técnica, en descanso por la noche son los que decir a los conservadores que veis se ser muy breve, pues, no ha de cansar la resoltados inmediatos obteni­ Ascensoe. en la subsecretaría del ministerio de la Gue­ lugar de la de la Jefatura de obras. atención de la Cámara repitiendo los mis rra. Precio, I .peseta. Edición económica, ex­ suprime un plan de carreteras, que se Ue^ra El señor RODES: Los de la provincia dfe dos con su uso. La Emulsión En el Cuerpo auxiliar de 2CdministracÍón al plan de los 7.000 kilómetros, y que las Lérida no son iguales. mos argumentos de que se valió en stt an­ Angier es recomendada en Militar ascienden al empletí inmediato: au­ clusivamente para las clases é individuos del terior, discurso^ tropa, 50 céntinios. .comarcas acuden á los caminos vecinales _ El señor GASSET: Pero, ¿qué interés ha­ gran manera por los médicos xiliar de primera clase^ Orihuela; ídem de 'nue hacemos una obra útil, no tenéis nala- brá en cambiar estas? Sigue el ministro ocu­ Sostiene que So ha apelado al testimonio para toda afección pulmonar, segunda. Serrano; í'dem de tei'cera, Anibas, ,*ras de aliento al ministro, y en cambio de su palabm d«í honor, sino á documentos £. „.u « fíu ... t.r..cu. , í,o,.«r.u y escribiente. Avila. pándose de los demás cargos, que rechaza leídos y aprobados en Consejo de ministros. Conviene hacer constar que, los conceptos ttn error de copia mqrece los comentarios afirmando que el Consejo de ministros wv!- -Agentes exclusivos para Espafla. que contiene el libro sobre el reclutamieaito, ^spiadados que se haá hecho desde el sá- CÍO completamente el asunto, y asegurando Para ciertas decisiones no necesita su se­ ñoría estimularme con el ejemplo. Sres. Poyé y Giménez. en nada son alterados por la nueva publica­ fcado ultimo. Yo os pido que cerréis los oídas que son nimiedades ímropias de argumento Calle OeVona. 4 Prat.Bapcelona. Se admiten esquelas de 'defunción y ani­ ción de la ley, en la que se salvan en-ívtas •«,Í^f«^-^rA'^íP°^'*"'f' % investiguéis serena- seno el hab ar de la diferencia del color y del Puede .ser que eáe sea el objeto de S S. ANSKRCKEMICAVCO.. Uaiiro}, Ingbitcrrs. En cuanto á la proposición presentada, yó versario en esta itnprenta, ha^ta las tres y errores c^m,etiiJos en su primera publiq^ cQSiíJg X de k hmmiA ds tesioias. Si h^bié- he de djecir á iji Cámatai Jmeá.JJí«spfí; ^ii¿S j^jAimdmgaA»^ "• manes o ue jviaizu uc i»i^» ^~ vos y estrenos de magníficas ESPECTÁCULOS! películas.—Gran éxiio de la emoclpnante película de mil ,p§ri§ ter.Yjnms FAIfñ HOY • metros «Los cuatro ásabios». Regamos á las familias de provincias que llegan á JVIadrid, ^^^h-^,^^^J J" ^li-rf ™ÍSALON REGIO.- Oinemató- SantGS y cultos áe hof. visiten nuestra nueva Exposición de Muebles y objetes '"°5O^''TTU':*'°°5'1^^.^''"Í grafo artístico para fami- Decorativos. Los hay de todos los gustos y variedad de ??.2.- ?i''™! A?J5- *?™P^"i lias.-Tea(ro de lis noveda- rada -Los maestros canto des cinematográficas.—Todos Santos Juan José de la Cruz precios. Si os vais á casar ns dudéis un nismento en alhajar SU GU{^ACíÓf4 rea. vuestras cagas c®n los cíen mil objetes que os efrecemos, KI In&iStnío n<>;Ii>f.íio (ie líaúriii, pia.-.» A- PRINCESA.-A las 9.—Benefi­ i á 12. + iíEKO EKÍ.AS'Í*. 5[/:-5 II«23Ji!¡s is« Kf. cui-ffi ratSií-aSEnente on ninguna p.-,rt(; dsl cio de Fernando Díaz de Teiéf@ino l>i4Sa mundo con estos proccdimiemos. Kl líernlado debe aspirar á l-i contención absoluta RECREO SALAMANCA.— Se -gana el Jubileo de Cua­ I» iiii Mendoza.— Los chorros del (Ideal Poiístilo). — Abierto de su Merniíj si quiero EVITÁIS ¡os peligros y vivir Ir.inquilo. Kí instituto 5So- renta Horas en las Monjas de oro, La marquesa Rosalinda todos loBdíss de 10 á 1 y da Santo Domingo (Claudio Coe- «ierHO <<« Ma«5j-i.-^]ineii>t?. Folletos gratis!. Faja Itrliis«¡on premiada, después de recibir los Santos Sacramentos y la COMEDIA.- •A las 9.—Jimmy 7 y domingos á las 12 y 1{2 la tarde, á las cinco, estación, para vientres delicados y caídos, llnfea en el ninndo. El «llrectoi- de esíe Iiis- Samson. carreras de cintas con bonl'í rosario, preces y reserva. titsBío, para dar á conocer el g.-í-asadioso invenío 15s-líiínnc5f:i¡iuill<>; en líURCIA, loa días 5 y (! LARA.—20 y último martes en el Hotí'B Uisíves-sfíl: en CARTAG-Eíí A, los días 7 y 8 en eS H«s«3 SSa-.nws; Ii. I. T>. das secciones de cinematá» 'fo á San Antonio. , Imágen€s, Altares y toda clase de carpintería reli­ aristocrático.—A Iss 9 y li2. grafo. en A.IiICAIÍTE. los días o y 10 en cí Qrat> Ilutul, y en VALSSíCI.V, los días Todss las misas que se celebren el día 6 del actual Zíragüeta (dos actos) y El En el Cristo de San Ginés, giosa. Actividad demostrada en los múltiples encar­ ai y l'S en el Mote^ .^i7$;:é3. aj anochecer, los ejercicios de gos, debido a! numeroso é instruido persona!. en las Iglesias de Us Descalzas Reales, Santa Catali­ sexo débil. ESTANQUE GRANDE DEL na de los IJonadoa y de María Reparadora (ealle d» A las 6 y lia.—Puebla de las RETIRO.—Todos los días da Cuaresma; predicará D. Manuel ^^^ Fomento), y el 8 en la Parroquia de Santa Crnz, «sí Belda. Para la eorresponcieitcla: ViGEHTE TENA, essttiisr. Valancii '^^i^sw^^^^^^^i^^í^^m^s^s^^^^sm^ Mujeres (doble). 1 á 6, grandes atracciones eomo Ir.s que se digan en la Capilla general de Ani­ CERVANTES.—A ÍES 6 y ll2. Entrada libre. ^ En las Monjas de la Latina mas, de Santiago de Oompostela, el referido día 6, se El enemigo de las mujeres •(Toledo, 60), por la tardo, ó aplicarán en sufragio, por el alma de dicho señor. (3 actos, doble).—A las 9 y FROKTON CSHTRAL.~Alas4. las cinco y media, sigue la no- Su desconsolada viuda D." María Josefa Cal­ ll2.—Bl sueño dorado.-A las Primer partido á 50 tantos. Vena á Nuestra Señora de las 19 y li2.— El burro de carga Aizpurúa y Modesto (rojos), derón y Ceruelo; hijos, madre política, hermana, eontra Am^rotoy Eloja (azu­ Angustias : orador, el padre : El AUTRACITA fiRAM hermanos poliiicos y demás parientes, (2 aotoa, doble), , Ooeríu Jáuregui. les).—Segundo, á 30 tantos.—' deliA CALERA, que yaie 2,65 pesetas quintal, es el SITPIilCAK & BUS ainigosln encomien­ APOLO. — A las 6 y lii.—Bo Ituarte y Guerrita (rojos), En la parroquia de la Con­ mejor de todos los combustibles económieos conooi- dan & üios ensiis oraciones. contra Claudio y Milián (azu­ dos.—y«nta exclusiva: 1,A OAI^EKÁ, Magdalena, l, hemios.—A las 7 y li2.— cepción continúa la Misión, Agencia manoma oe correos trasaílarsíicos Va loa Prelados tienen concedida^ Indulgencias en I» La niña de los besos.—A 1'» lea), 't '• dirigida por los padree redento- éntrrsneio, teléfono 533; forma aeosíumbrada. 10.—La suerte loca y El prín pistas Eodríguez y Murga. mu Rio JANEIRO, SANTOS, MONTSVíDSO, BüE?¡OS AIRES, (A 7) oipe Casto (doble). Por la mañana,- á las seis y taedia, y por la tarde, á las ESTADOS OÍDOS DE AMÉRlCá, HAY/AI!, ETC, ETC. CÓMICO—A las 6 y H2.—Los cinco y media. espadachines (9 cuadros, do­ --*í^*.'W^— ble).—A las 10 y 114.—Bl re­ LA PRENSA .La misa y oficio son de la fajo amarillo (a actos, doble). Lanza y Clavos de Nuestro Se­ ^ .^L Xa X 1^ .éL @ 6ran Imidltión ii eaipanas j liríea do relojes de íorrí tter Jesucristo. EL HUROL, fumado Con el tabaco^ destru I3B COLISEO IMPERIAL.—(Con­ Visita do la Corto de María. ye la Nicotina y cura los males de la boca Para el Bpasilg í^esst@^i£i@0 y ^aseiso^ cepción Jerónima, 8).—A las Kuestra Señora de los Peligros i m y 8 li3.—Películas.—A I Garman, 18. Teláfotio 123. | >n las Monjas Vallecas 6 Tri garganta, pecho y estómago. I peseta; por El vapor ¡TALIE el día 16 de Margo. las 8 li4.—lia noche del bai­ nítarías, ó de la Asfetenoia en ijos ae Ignacio mina le.—A las 6 y 1(8-El mís­ jos Flamencos. Gran diploma de honor y medalla de oro en la Exposición tico (espe«ial).—A las 9 li*. correo, 1,50. Hispano-Francesa de Zaragoza en 1903. —iQulere usted comer con Combinaoionei aoonií' Espíritu Santo; Adoración El vapor PM0VENCE el día 6 de Abril. nosotros? — A las 13,—Uno micas de varios periódi- Nocturna. CALLE PE rññmcm Y PQRTAL DE URBÍNA menoí.—A las 11.—El ohi- eoa. Pídanse tarifas y pre- Turno: San Juan de Saha- 8, VlctoHa, 8.-mADRÍD quitÍD de la cesa (especial) 1 supuestos de puljlieidad j El vapor AQÜITAINE el día 26 de Abril. VITORIA (Álava) para Madrid y pípvlrf gún. Esta antigua y acreditada fábrica se halla dotada de ma­ oiás. Grandes despííéntos I quinaria la más moderna que se conoce y de la mayor preci- LATINA.—Oinematógrafp mo^ (Este perlidico se publica El vapor ESPAGNE el día 16 de Mayo. dalo. — Secciones completas en esquels^s de difunoión, ton censura eclesiástica.) sidn, movida por novenario y áníversaricí; i PBIMERá OASá ÉrEmSES DE HOJiLATá FáRA ACEITES Se garantiza la comodidad, limpieza ó higiene, alimentos, servicio y «aotores eléctricos, á las t de la tarde y 8 de la para la oonstruC' noche, con progromas nue- Letras de cinc para muos'rag. Sanoamienío de edificios. Pre­ rapidez; cocina ospaiiola y francesa; luz, timbres, ventiladores y calo­ oión de relojes pú supuestos gratis. Exportación á provincias. ríferos eléctricos, aparatos de desinfección, camas de hierro, hospital, blioos de toda» ola BOLSA DEL TRABAJO León, 30, é Hiiario Peñasco (antes Carbón}, I. ses. DEL CENTRO POPULAR C4- médico, medicina y alimentos gratis. Para la seguridad y tranquilidad CAMPANAS for­ ífOLlCO DE LA INMA­ TELÉI^OlSrO 3.3'7B de los pasajeros, estos buques se encuentran provistos de potentes ma española y ro mana de las mejo­ CULADA (Atocha, IB). aparatos de telegrafía sin hilos, que les permito estar en oomunicacióa res formas que ee con la tierra 6 buque toda el wiaj®. conocen con la no­ Solicitan trabajo. a ta que se conven­ Se contesta la correspondencia á vuelta do correo, y so envían pros­ ga, distinguiéndo­ 'Albafiiles.—Olicialos, 3; Ayu- ojena pectos y tarjetas gratis á quien lo solicito. se de las otras fá-' i; Peones do mano, 3 Diríjanse: ^p®¡í«taci® SBÚS^. ii. Despachos: ¡Hsla TS^ÍIJ Biáitia= brioas por su lim­ Peones suo.ltop, 2,'!; Principian­ :^m pieza do íundi- füEHCARRAL, 5% Llamamos lo aten r>® Í7|, y Faaerta de Ti@r>s«as ssám. i. oii5n. tas, 2; Estuquislos, 2. eión sobro esíe nuevo Pintores. — Oficial, 1; Ayu- reloj, que segnramen YUGOS DE Hia- Santo, 1; Aprendiz, 1. Dirección telegráfica: "l^UMF»" CJISHÍILIÍTAK EEO para el vol­ te será aprecisdo por teo de las campa­ Carpinteros . — Oficiales, 2; todos los que sus ocu­ nas (con privile­ dudante, 1. paciones les exige sa­ gio de invención),! ber la hora fljt de no los más sólidos,' Se necesitan. che, lo cual se consi­ elegantes y prácti­ Oficial zapatero, 1; Cliioo gue con el mismo sin necesidad de recurrir cos que se cono­ mecanógi-afo, 1. é cerillas, et«. cen. Se admiten mozos de comedor Campaaa coa yugó de hierro de Pueden adapiar- Este nuevo reloj tie­ ^«niv^nCT T"-"— -"í • ** extraños á esté Centro, con ne en su esfera y iña- usa sola pieza. se á cualquier for­ bueinos informes y residentes nillaa una composi­ ma á peso de oam- en Madrid. \ pnna, sin noceíidad de bajarl as de la torre. Se garantiza por ción RADIUM.—Ra- •I 'í ./ diez años. Para ofertas y demandas, di­ dmni, materia mine­ No emprendan obras dt este género sin antes consultar rigirse al señor jefe do esta ral descubierta hace : t r esta cisa. Bolsa. algunos afios y que hoy vale 20 millonea Píd.in8e presupuestos y catálogos. el kilo aproximsda 3 .', L-' monto, y después de EL TALLER DE mueíios esfuerzos y ' i< liite: Id Sí)!i¡É!i".-(íirretíi8, i trabajos ae h> podido oonsoguir aplicarlo, ÍÁRMOLISTA en íntima cantidad, de J'osé M.* Ij4${se2 ||osg n.° i® EL FANTÁSTICO y^"" P«'-í«otamonfo las . Cours do frangais, para por hor¡¡este 8relo dej enoehen laobao. Veur eSAm MldROBICIDA DE AGCIÓH SEGUE-A Y íeccionar, practicar, aprender ¡CiMAM MdVUDAId! rldad es verdadera ^pronto cláíicc francés, igual mente una maravilla. -•i^ Rem-^dio heroico y sin rival, al que deben la vida millares de niños. ¡}U0 en Francin., por fca

:sp Folletia de EL. g>EglATg3 (7) briPaban con el frío fulgor de la astucia y bras, cuando su tío la inteiTumpió sjn ce­ didc encontrar colocación más ventajosa'sillo un periódico, lo desplegó, j''habiendo calzarse, le doy veinticinco mil francos. .'< la''a\'aricia, los de éste resplandecían con remonia. para sus veinticinco mil francos de dote, recorrido antes con la vista algunos anun- es decir—añadió rectificándose,—se los da­ todo el esplendor de la juventud y de la in­ —Es menester—dijo—que veamos el y no pudo menos de reflexionar cuan pre cios, leyó en alta voz el siguiente ría si los tuviera. teligencia. Toda su i)crsona era un poco medio de ponerte en algún taller. Creo ciosa sería en aquel momento suma tan ((EDUCACIÓN. Academia de M. Wack- —i Pobre hermano !—exclamó la tristd delicada, pero viril y elegante, y sin con­ que no estarás educada con demasiada de­ considerable. ford Scjuccrs en Dotheboys-HaU en el pin­ joven;—pero tío, ¿hemos de separarnos tar la belleza y gracia de los pocos años, licadeza para esto. Y estas dolorosas reflexiones precipita­ toresco pueblo de Dotheboys, cerca de tan pronto? había en su porte y en su mirada una chis­ —No, ciertamente, señor tío—contestó ron aún sus lágrimas, y bajo la influencia Greta-bridge en Yorkshire. Se admiten —No incomodes á tu tío con objecio­ icoia! pa de fuego que enardecía su corazón y la joven llorando;—estoy resuelta á hacer de sus penas, la pobre mujer, que no era alumnos con asistencia esmerada de mesa, nes, cuando ves que no tiene más pensa< per CARLOS DICKENS tenía á raya al viejo astuto. todo lo que honradamente pueda procurar­ mala, sino débil, se puso primero á Uorar ropa, libros, dinero para el bolsillo y de­ miento que vuestro bienestar, hija mía, Este contraste, que impresiona aun á me pan y abrigo. su triste suerte, y luego á referir entre sus­ más cosas necesarias. Hay clases de len­ Y tú, Nicolás, ¿no tienes nada que decir? los testigos indiferentes, hace daño al ad­ —Enhorabuena—repuso Rodolfo un tan­ piros, que efectivamente había sido siem­ guas antiguas y modernas, de matemáti­ —vSí, madre mía, sí—contestó Nicolási iSecamente- -que no tienen corazón que se versario que siente su inferioridad. Es un to ablandado, ya por la belleza de .su so- pre esclava del pobre Nicolás; que le ha­ cas, de ortografía, de geometría, de astro­ que había permanecido hasta entonceá les rompa, dardo agiido que le atraviesa el corazón. i brina, ya por su desgracia, (pensad lo uno bía dicho muchas veces que pudo hal>er nomía, de trigonometría, de esfera, de ál­ pensativo.-—Si yo soy bastante afortunai, —¡ Hola !... ¿Qué edad tiene el mozo es­ Rodolfo sintió la herida en el suyo, y su y decid lo otro).—^Harás la prueba—aña­ hecho ella un casamiento más ventajoso, gebra, de escritura, de aritmética, de for­ do, señor tío, para obtener ese empleo^ te?—preguntó Nickleby, mirando á su so­ odio á Nicolás dató de este momento de­ dió,—^y si es demasiado ruda para tí, acaso pues había tenido muchos pretendientes; tificación y de todos los demás ramos de cuyas condiciones no sé si llenaré comple< brino de pies á cabeza con soberano des­ cisivo. puedas soportar mejor el trabajo del tam­ que no había sabido nunca en vida de su literatura clásica. tamente, ¿qué será de mi madre y de mi precio. Aquella mirada provocativa y fija no bor y de la aguja. marido dónde se iba el dinero, y que si MCONDICIONES. Veinte guineas {520 hermana? —Nicolás entrará pronto en los die­ podía durar mucho tiempo, y el tío cedió, Encarándose luego con su sobiino, pre­ él hubiera tenido más confianza en ella, francos ). No hay vacaciones. Régimen de —^En ese caso, señorito, sólo en es^ cinueve años—contestó la viuda. volviendo la cara con un desdén ya afcc- guntóle á su vez ásperamente: otra sería ahora la suerte de sus hijos. comida incomoarable. caso, yo tomaría á mi cargo sus necesidad —i Diecinueve años ! Y ¿ como pensáis' tado —Y vos, señorito, ¿habéis heeho en Aún hubo de añadir otros cargos, fami­ »M. Squeers está en la ciudad y recibe des, poniendo á la una y á la otra en una ganar la vida, señorito? 1 —Y bien, señora—dijo Rodolfo con im- vuestra vida alguna cosa ? liares siempre á casi todas las mujeres, en de una á cuatro todos los días en Snow- esfera de existencia independiente. Este —Sin vivir á expensas de mi madre—i ,—los acreedores se lo llevaron —No'—contestó secamente el joven. el matrimonio, después del matrimonio y Hill. (Cabeza de Sarraceno:). sería mi primer cuidado, y no estarían' contestó Nicolás reventando de despecho. I todo, me habéis dicho, y no os queda ab- —Estaba seguro de ello. Es así señora, acaso siempre; y terminó deplorando que »N- B. Se necesita un suplente capaz. och<3 días después de vuestra partida en —No viviiéis nunca á expensas de gran' solutamente nada, como mi hennano educaba a sus hijos? su caro esposo no se hubiera nunca digna­ Sueldo anual: 125 francos. Se admitirá con la situación en que hoy Se encuentran. cosa. I »^Nada. —No hace mucho tiempo—contestó la do oir sus consejos, excepto en una oca­ preferencia un maestro en arteS)). —Entonces—dijo Nicolás adelantándo­ ;—Por poco que sea lo que tenga-»re- —Y habéis gastado el. poco dinero que viuda—que Nicolás acabó la educación sión única. —Ahora bien—dijo Rodolfo doblando el se alegremente para estrechar la mano plicó erjoven, rojo ya de cólera,—no te­ teníais para venir á Londres á ver lo que que pudo darle su pobre padre. Este pen­ Y así era la verdad: su esposo no la ha­ diario,—que Nicolás obtenga esta posi­ de su tío,—estoy dispuesto á hacer tocio leí máis que me dirija á vos para aumentarlo. yo podría hacer por la familia. saba en... bía oído más que una vez, y esta vez se ción, y está hecha su fortuna. que mandéis. Cuando queráis vamos á veí —Nicolás, hijo mío, sé más prudente— —Yo esperaba—dijo la viuda con voz —En hacer de él algún día algo—in­ había arruinado. —Pero si él no es maestro de artes—hizo á M. Squeers... Pero, ¿y si me rechaza? dijo con inquietud la viuda. desfallecida—que pudierais hacer algo por terrumpió Rodolfo:—conozco eL proyecto; M. Rodolfo Nickleby escuchaba todo observar la viuda» —No lo creo; antes bien, tendrá mucbcí —Acuérdate de nuestras penas—^añadió los hijos de vuestro hermano, quien en su es una historia antiquísima. Pensar hacer esto con media sonrisa, y cuando hubo —No importa; yo espero que se le dis­ gusto en admitiros por mi recomendación^ !a hermana con angustia. lecho de muerte me encargó hacer un lla­ siempre y no hacer nunca. Si mi hermano acabado la viuda, volvió á tomar la cues­ pense esta circunstancia. Haceos útil en esa casa y llegaréis en poce! —Lo mejor que podéis hacer es callar, mamiento á la bondad de vuestro corazón. hubiera sido un hombre activo y pnidente, tión en el punto mismo en que quedara —Pero tío—añadió Catalina con voz con­ tiempo á ser su consocio. Pensad en estcí señorito—dijo Rodolfo, duüdeñoso siempre. —-Yo no sé cómo suceden ciertas cosas— os habría dejado rica, señora. Y si hu­ antes de la digresión retrospectiva de su movida,—el sueldo es tan corto y el desti­ bien y... ¡pardiez!, si llegara á morir, y^ Dirigiéndose luego á la viuda: murmuró Rodolfo paseándose á lo largo biera Innzad'^ su hijo en el mundo como cuñada. no tan lejos... tenéis hecha vuestra fortuna, como os heí _—Buen principio—añadió;—buen prin­ de " a estancia;—per• o siempre que mucre mi padre lo hizo conmigo, teniendo yo die­ —¿Tenéis intención de trab.ajar, seño­ —Deja, hija mía, deja hablar á tu tío: dicho tres veces. i cipio, bue. n principi. - e un hombre sin dejar bienes, cree tener el ciocho meses menos que Nicolás, se en­ rito?—preguntó á su sobrino frunciendo él sabe mejor nue nosotros lo que ha de —i Oh ! CiíDrtamente, ya comprendo—( La viuda, sni replicar, dirigió á Nicolás I derecho de disponer de los ajenos. ¿Para contraría á esta fecha eii aptitud de ayu­ las cejas. hacer. dijo el pobre Nicolás fascinado con mj,| una inira.'la suplicante p.ira que se contu-jqué es útil vuestra hija, señora? daros, en vez de aumentar, como ahora, —¿Cómo oo?—contestó Nicolás con —Digo—repitió Rodolfo con voz agria,— ilusiones que su ardor é inexperiencia susk viera, y ei tío y el sobrino permanecieron i —Catalina está muv bien educada—con- vuestros apuros. Pero mi hermano fué fcierta altivez. que si obtiene esta posición, es hecha su citaron en su cabejja.—-Cuando menos—?; ínirandose en silencio durante algunos se-1 testó suspií-ando la desgraciada madre — siempre imprevisor é irreflexivo, y nadie, —Entonces podremos entendernos: he fortuna. Si no la quiere allá se las com­ añadió,—bien pudiera ser que alguno de ^""'^°^- Di á tu tío, hija mía, hasta dónde has Úe-^ estoy seguro de ello, nadie tiene más ra­ aquí im anuncio que me ha llamado la ponga él solo. vSin amigos, sin dincí-o, sin los jóvenes educados en el establecimiento '^ I