GACETA DEL CONGRESO 74 REPÚBLICA Jueves, 10 deDE marzo de 2011 Página 1

G A C E T A D E L C O N G R E S O SENADO Y CÁMARA (Artículo 36, Ley 5a. de 1992) IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA www.imprenta.gov.co I S S N 0 1 2 3 - 9 0 6 6

AÑO XX - Nº 74 Bogotá, D. C., jueves, 10 de marzo de 2011 EDICIÓN DE 40 PÁGINAS

EMILIO RAMÓN OTERO DAJUD JESÚS ALFONSO RODRÍGUEZ CAMARGO DIRECTORES: SECRETARIO GENERAL DEL SENADO SECRETARIO GENERAL DE LA CÁMARA www.secretariasenado.gov.co www.camara.gov.co

RAMA LEGISLATIVA DEL PODER PÚBLICO S E N A D O D E L A R E P Ú B L I C A A C T A S D E P L E N A R I A Acta número 29 de la sesión ordinaria del día jueves 2 de diciembre de 2010 Presidencia de los honorables Senadores: Armando Benedetti Villaneda, Carlos Ramiro Chavarro Cuéllar y Alexandra Moreno Piraquive.

En Bogotá, D. C., a los dos (2) días del mes de Casado de López Arleth Patricia diciembre de dos mil diez (2010) previa citación, Celis Carrillo Bernabé se reunieron en el recinto del honorable Senado de Cepeda Sarabia Efraín José OD5HS~EOLFDORVPLHPEURVGHOPLVPRFRQHO¿QGH sesionar en pleno. Chavarro Cuéllar Carlos Ramiro I Clavijo Contreras José Iván Llamado a lista Córdoba Suárez Juan de Jesús El Presidente del Senado, honorable Senador Ar- Corzo Román Juan Manuel mando Benedetti Villaneda, indica a la Secretaría Cristo Bustos Juan Fernando llamar a lista, y contestan los siguientes honorables Delgado Blandón César Tulio Senadores: Delgado Ruiz Edinson Registro de asistencia Durán Barrera Jaime Enrique Honorables Senadores Elías Vidal Bernardo Miguel Aguilar Hurtado Nerthink Mauricio Enríquez Maya Carlos Eduardo Alfonso López Héctor Julio Enríquez Rosero Manuel Mesías Andrade Serrano Hernán Francisco Espíndola Niño Edgar Arbeláez Escalante Amparo Ferro Solanilla Carlos Roberto Ashton Giraldo Álvaro Antonio Galvis Méndez Daira de Jesús Avellaneda Tarazona Luis Carlos García Burgos Nora María Avirama Avirama Marco Aníbal García Realpe Guillermo Baena López Carlos Alberto García Romero Teresita Ballesteros Bernier Jorge Eliécer García Valencia Jesús Ignacio Barreras Montealegre Roy Leonardo Gechem Turbay Jorge Eduardo Barriga Peñaranda Carlos Emiro Gerléin Echeverría Roberto Víctor Benedetti Villaneda Armando Guerra de la Espriella Antonio del Cristo Besayle Fayad Musa Guevara Jorge Eliécer Carlosama López Germán Bernardo Hoyos Giraldo Germán Darío Página 2 Jueves, 10 de marzo de 2011 GACETA DEL CONGRESO 74

Hurtado Angulo Hemel Name Cardozo José David Iragorri Hormaza Jorge Aurelio Lizcano Arango Mauricio Jiménez Gómez Gilma López Maya Alexánder Laserna Jaramillo Juan Mario Ospina Gómez Mauricio Ernesto Londoño Ulloa Jorge Eduardo Pedraza Gutiérrez Jorge Hernando Lozano Ramírez Juan Francisco Quintero Marín Carlos Arturo Martínez Aristizábal Maritza Ramírez Ríos Gloria Inés Merheg Marún Juan Samy Robledo Castillo Jorge Enrique Merlano Morales Eduardo Carlos Rodríguez Sarmiento Milton Arlex Morales Díz Martín Emilio Sierra Grajales Luis Emilio Moreno Rojas Néstor Iván Villegas Villegas Germán Mota Y Morad Karime Zuluaga Aristizábal Jaime Alonso Motoa Solarte Carlos Fernando 2. XII. 2010. Náme Vásquez Iván Leonidas Bogotá, D. C., diciembre 2 de 2010 Olano Becerra Plinio Edilberto Doctor Paredes Aguirre Myriam Alicia EMILIO OTERO DAJUD Prieto Soto Eugenio Enrique Secretario General Rapa Matar Fuad Emilio Senado de la República Rendón Roldán Liliana María Ciudad Restrepo Escobar Juan Carlos 'HPDQHUDDWHQWDPHGLULMRDXVWHGFRQHO¿QGH Respeto Luces Juan Carlos informarle que por motivos de salud no podré asistir a la sesión plenaria citada para el día de hoy. Romero Galeano Camilo Ernesto Adjunto copia de la incapacidad médica por dos Salazar Cruz José Darío días (1° y 2 de diciembre). Sánchez Ortega Camilo Armando Atentamente, Santos Marín Guillermo Antonio Abdala, Soto Jaramillo Carlos Enrique Senador de la República. Suárez Mira Olga Lucía Sudarsky Rosecubaumm Jhon Tamayo Tamayo Fernando Eustacio Toro Torres Dilian Francisca Torrado García Efraín Valera Ibáñez Félix José Velasco Chaves Luis Fernando Vélez Uribe Juan Carlos Villalba Mosquera Rodrigo Virgüez Piraquive Manuel Antonio Wilches Sarmiento Claudia Jeanneth Zapata Correa Gabriel Ignacio Zuccardi de García Piedad. Dejan de asistir con excusa los honorables Se- * * * nadores Bogotá, D. C., diciembre 2 de 2010 Char Abdala Fuad Ricardo Doctor Correa Jiménez Antonio José EMILIO OTERO D. Galán Pachón Juan Manuel Secretario General del Senado de la República Gómez Román Edgar Alfonso E. S. D. Galvis Aguilar Honorio Cordial saludo: García Turbay Lidio Arturo Ref.: Solicitud de Permiso Herrera Acosta José Francisco 0HGLDQWHODSUHVHQWHPDQL¿HVWRPLH[FXVDSRU Mazenet Corrales Manuel Julián no asistir a plenarias en el día de hoy, ya que me en- cuentro autorizado por la mesa directiva para acudir Mora Jaramillo Manuel Guillermo a la reunión de Junta Directiva del Parlamento La- Moreno Piraquive Alexandra tinoamericano. GACETA DEL CONGRESO 74 Jueves, 10 de marzo de 2011 Página 3

Les agradezco su valiosa colaboración, De manera atenta, le solicito excusarme a las se- Antonio José Correa Jiménez. siones de la plenaria programadas en la semana del 2 al 6 de diciembre del año en curso. Honorable Senador. RESOLUCIÓN NÚMERO 117 DE 2010 Lo anterior, en razón a que fui asignado por su Despacho como delegado ante la visita Académica (diciembre 1°) a la Organización Mundial del Trabajo OIT y a al- SRUPHGLRGHODFXDOVHPRGL¿FD gunos centros de tecnología en la ciudad de Gine- un Acto Administrativo. bra, Suiza, para lo cual anexo dos folios copia de la La Mesa Directiva del Senado de la Republica, en Resolución número 108 del 19 noviembre de 2010, uso de sus facultades constitucionales y legales, y en emitida por la Mesa Directiva del Senado de la Re- especial las conferidas por la Ley 5ª de 1992, y pública. CONSIDERANDO: Agradezco su amable colaboración. Que mediante Resolución número 110 del 29 de Cordialmente, noviembre de 2010, se autorizó a los honorables Se- Firma ilegible. nadores Luis Emilio Sierra Grajales y Martín Emi- Anexo: Lo anunciado OLR0RUDOHV't]HQ&RPLVLyQ2¿FLDOSDUDYLDMDUDOD FLXGDGGH3DQDPi±3DQDPiFRQHO¿QGHSDUWLFLSDU c.c. Secretaría General. en la Junta Directiva del Parlamento Latinoameri- RESOLUCIÓN NÚMERO 108 DE 2010 cano que se llevará a cabo del 2 al 4 de diciembre (noviembre 19) de 2010. por medio de la cual se autoriza a un miembro Que mediante Resolución número 113 de fecha del Senado de la República a desplazarse fuera 1° de diciembre de 2010, se canceló la designación del país. del Senador Martín Emilio Morales Díz y en su La Mesa Directiva del Senado de la República, en reemplazo se designa al Senador Edgar Espíndola uso de sus facultades constitucionales y legales, y en Niño. especial las conferidas por la Ley 5ª de 1992, y Que se hace necesario designar igualmente al CONSIDERANDO: Senador Antonio José Correa Jiménez como inte- grante de la mencionada comisión. Que la Constitución Nacional establece en su artículo 129, que los Servidores Públicos, no pue- En mérito de lo expuesto, den aceptar cargos, honores o recompensas de go- RESUELVE: biernos extranjeros u organismo internacionales, así Artículo 1°. Designar al Senador Antonio José como suscribir contratos con ellos, sin previa auto- &RUUHD -LPpQH] HQ FRPLVLyQ R¿FLDO SDUD DVLVWLU \ rización. participar en la Junta Directiva del Parlamento La- Que el numeral 8 del artículo 41 de la Ley 5ª tinoamericano que se llevará a cabo en la ciudad de de 1992, determina como atribución cifrada en este Panamá – Panamá, del 2 al 4 de diciembre de 2010. RUJDQLVPR$XWRUL]DUFRPLVLRQHVR¿FLDOHVGH&RQ- Artículo 2°. La asistencia y desplazamiento que gresistas fuera de la sede del Congreso, siempre que hará el honorable Senador de la República fuera del no impliquen utilización de dineros del erario. país, no generará erogación alguna al presupuesto Que el parágrafo del artículo 5° de la Resolución del Senado de la República. número 54 de fecha octubre 3 de 2006, de Mesa Di- Artículo 3°. Expídanse copias de la presente re- rectiva de esta Corporación, dispone que esta podrá VROXFLyQDOFRPLVLRQDGR2¿FLQDGH3URWRFROR6HF- autorizar en circunstancias especiales de tiempo, ción de Relatoría y Comisión de Acreditación. modo y lugar, a los Senadores de la República para Artículo 4°. La presente resolución rige a partir no asistir a las sesiones de Plenarias y Comisión que de la fecha de su expedición. sean programadas. Publíquese, comuníquese y cúmplase. Que la Universidad de la Sabana curso invitación Dada en Bogotá, a 1° de diciembre de 2010. al Senador Juan Manuel Galán Pachón, para realizar El Presidente, una visita Académica a la Organización Mundial del Trabajo OIT y a algunos centros de Tecnología, Armando Benedetti Villaneda. del 1° al 6 de diciembre del año 2010 en la ciudad El Secretario General, de Ginebra – Suiza. Emilio Otero Dajud. Que la Mesa Directiva considera de importancia * * * para la corporación la participación en el mentado Bogotá, D. C., 1° de diciembre 2010 HYHQWRSRUORTXHGHVLJQDHQFRPLVLyQR¿FLDODO6H- nador Galán Pachón. Honorable Senador En mérito de lo expuesto, ARMANDO BENEDETTI VILLANEDA RESUELVE: Presidente Artículo 1°. Autorizar al honorable Senador Juan Honorable Senado de la República Manuel Galán Pachón, para realizar una visita aca- Ciudad démica a la Organización Mundial del Trabajo OIT Apreciado Presidente: y a algunos centros de Tecnología, del 1° al 6 de Página 4 Jueves, 10 de marzo de 2011 GACETA DEL CONGRESO 74 diciembre del año 2010 en la ciudad de Ginebra – En mérito de lo expuesto, Suiza, en atención a invitación realizada por la Uni- RESUELVE: versidad de la Sabana. $UWtFXORƒ$XWRUL]DUHQFRPLVLyQR¿FLDODORV Artículo 2°. La asistencia y desplazamiento que Senadores Milton Rodríguez Sarmiento, José Da- hará el honorable Senador de la República fuera del vid Name Cardozo, Edgar Gómez Román y Manuel país, no generará erogación alguna al presupuesto Guillermo Mora Jaramillo para asistir a la Audien- del Senado de la República. cia Parlamentaria 2010 de las Naciones Unidas titu- Artículo 3°. Expídanse copias de la presente lada “Hacia la recuperación económica; repensar UHVROXFLyQ DO FRPLVLRQDGR 2¿FLQD GH 3URWRFROR el desarrollo, la reorganización de la gobernación Sección de Relatoría y Comisión de Acreditación mundial” la cual se llevará a cabo del 30 de no- Documental. viembre al 3 de diciembre del año 2010 en atención Artículo 4°. La presente resolución rige a partir a invitación formulada por doctor Theo – Ben Gu- de la fecha de su expedición. rirab Presidente Unión Interparlamentaria y doctor Publíquese, comuníquese y cúmplase. Joseph Deiss Presidente de la 65 Asamblea General Dada en Bogotá, a 19 de noviembre de 2010. de las Naciones Unidas. El Presidente, Artículo 2°. Autorícese a los Senadores integran- Armando Benedetti Villaneda. tes de la comisión, tres (3) días de viáticos y la ex- pedición de los respectivos tiquetes aéreos para su El Secretario General, desplazamiento. Emilio Otero Dajud. Artículo 3°. En caso de cancelación del viaje el RESOLUCIÓN NÚMERO 107 DE 2010 Senador comisionado deberá informar por escrito (noviembre 19) con antelación mínimo de cinco días para realizar por medio de la cual se autoriza a unos miembros los trámites administrativos correspondientes. del Senado de la República a desplazarse fuera Artículo 4°. Expídanse copias de la presente del país. resolución al comisionado, Dirección General Ad- La Mesa Directiva del Senado de la República, en PLQLVWUDWLYD2¿FLQDGH3URWRFROR6HFFLyQGH5H- uso de sus facultades constitucionales y legales, y en latoría, Comisión de Acreditación Documental y al especial las conferidas por la Ley 5ª de 1992, y Ministerio del Interior y Justicia, para su correspon- CONSIDERANDO: diente decreto de autorización. Que el parágrafo del artículo 5° de la Resolución Artículo 5°. La presente resolución rige a partir número 54 de fecha octubre 3 de 2006, de Mesa Di- de la fecha de su expedición. rectiva de esta Corporación, dispone que esta podrá Publíquese, comuníquese y cúmplase. autorizar en circunstancias especiales de tiempo, modo y lugar, a los Senadores de la República para Dada en Bogotá, a 19 de noviembre de 2010. no asistir, a las sesiones de Plenarias y Comisión El Presidente, que sean programadas. Armando Benedetti Villaneda. Que mediante Proposición número 10 aprobada El Secretario General, en Sesión Plenaria del Senado de la República el día 27 de julio de 2010, se faculta a la Mesa Directiva Emilio Otero Dajud. de la Corporación, para que autorice la asistencia y * * * participación de los diferentes miembros que la in- Bogotá, D. C., diciembre 2 de 2010 tegran, cuando se requiera representar fuera del país Señor doctor al Congreso de la República, incluyendo viáticos y tiquetes aéreos, según sea el caso. EMILIO RAMÓN OTERO DAJUD Que el doctor Theo – Ben Gurirab Presidente Secretario General Unión Interparlamentaria y doctor Joseph Deiss Senado de la República de Colombia Presidente de la 65 Asamblea General de las Nacio- La Ciudad nes Unidas cursaron invitación al Senado de la Re- pública para participar en la Audiencia Parlamenta- Referencia: Excusa por inasistencia ria 2010 de las Naciones Unidas titulada “Hacia la Respetado doctor Otero Dajud: recuperación económica: repensar el desarrollo, la De la manera más atenta, le informo que con reorganización de la gobernación mundial” la cual motivo de la muerte de la señora Odette Nohora de se llevará a cabo del 30 de noviembre al 3 de di- Villarreal, persona muy cercana a mi familia, me he ciembre del año 2010. tenido que desplazar al municipio de Socorro-San- Que la Mesa Directiva considera de importancia tander, para asistir a su funeral. para la corporación participar en el mentado evento, Por lo anterior, agradezco aceptar esta razón SRUORTXHGHVLJQDHQ&RPLVLyQ2¿FLDODORVKRQR- como excusa por inasistencia a la Plenaria. rables Senadores Milton Rodríguez Sarmiento, José David Name Cardozo, Edgar Gómez Román y Ma- Atentamente, nuel Guillermo Mora Jaramillo. Honorio Galvis Aguilar. GACETA DEL CONGRESO 74 Jueves, 10 de marzo de 2011 Página 5

Bogotá, D. C., diciembre 7 de 2010. Por instrucción del Senador, le hago llegar a su Doctor Despacho la incapacidad por dos (2) días, a partir EMILIO OTERO DAJUD del 2 de diciembre del 2010. Lo cual me imposibi- lita para asistir a las Sesiones Plenarias y Sesiones Secretario General Comisión Cuarta. Senado de la República No siendo más los motivos me despido agrade- La Ciudad. ciendo de antemano la colaboración prestada al par- Respetado doctor Otero: ticular. De forma comedida y atenta me dirijo a ustedes Cordialmente, se sirvan excusarme de asistir a la Plenaria del día 2 Gendy Abdala Celedón, de diciembre a razón de encontrarme incapacitado los días 2, 3 y 4 del mes en curso. Para los efectos Asesora. pertinentes adjunto copia de la incapacidad expe- dida por el médico tratante Eduardo Franco Oso- rio de la Clínica Blaz de Lezo. Así mismo adjunto la trascripción de la incapacidad del médico de la Corporación Gonzalo Gómez Barcelo R.M. 14278 Bogotá. Con alto sentimiento de agradecimiento y respeto. Cordialmente, Lidio Arturo García, Senador de la República.

* * * Bogotá, D. C., diciembre 2 de 2010 Doctor EMILIO OTERO DAJUD Secretario General Senado de la República Ciudad Respetado doctor: Siguiendo instrucciones del Senador Manuel Ju- lián Mazenet Corrales, comedidamente le solicito se sirva excusarlo por la inasistencia a la Sesión Plena- ria del honorable Congreso de la República convo- cada para el día jueves 2 de diciembre del presente año, por inconvenientes de salud. Adjunto copia de la incapacidad médica. Cordialmente, Emilse Morales Candelo, Asistente honorable Senador Manuel Julián Ma- zenet Corrales.

* * * Bogotá, D. C., 3 de diciembre de 2010 Doctor EMILIO OTERO Secretario General Senado de la República Asunto: Incapacidad médica Senador José Herrera Cordial saludo: Página 6 Jueves, 10 de marzo de 2011 GACETA DEL CONGRESO 74

SENADO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA Artículo 3°. En caso de cancelación del viaje el MESA DIRECTIVA Senador comisionado deberá informar por escrito RESOLUCIÓN NÚMERO 107 DE 2010 con antelación mínimo de cinco días para realizar los trámites administrativos correspondientes. (noviembre 19) Artículo 4°. Expídanse copias de la presente por medio de la cual se autoriza a unos miembros resolución al comisionado, Dirección General Ad- del Senado de la República a desplazarse fuera PLQLVWUDWLYD2¿FLQDGH3URWRFROR6HFFLyQGH5H- del país. latoría, Comisión de Acreditación Documental y al La Mesa Directiva del Senado de la República, Ministerio del Interior y de Justicia, para su corres- en uso de sus facultades Constitucionales y Legales, pondiente decreto de autorización. y en especial las conferidas por la Ley 5ª de 1992, y Artículo 5°. La presente resolución rige a partir CONSIDERANDO: de la fecha de su expedición. Que el parágrafo del artículo 5° de la Resolución Publíquese, comuníquese y cúmplase. número 54 de fecha octubre 3 de 2006, de Mesa Di- rectiva de esta Corporación, dispone que esta podrá Dada en Bogotá, D. C., a 19 de noviembre de autorizar en circunstancias especiales de tiempo, 2010. modo y lugar, a los Senadores de la República para El Presidente, no asistir, a las sesiones de Plenarias y Comisión Armando Benedetti Villaneda. que sean programadas. El Secretario General, Que mediante Proposición número 10 aprobada Emilio Otero Dajud. en Sesión Plenaria del Senado de la República, el día 27 de julio de 2010, se faculta a la Mesa Directi- * * * va de la Corporación, para que autorice la asistencia Bogotá, D. C., diciembre 1° de 2010 y participación de los diferentes miembros que la Doctor integran, cuando se requiera representar fuera del país al Congreso de la República, incluyendo viáti- EMILIO OTERO DAJUD cos y tiquetes aéreos, según sea el caso. Secretario General Que el doctor Theo-Ben Gurirab, Presidente Senado de la República Unión Interparlamentaria y doctor Joseph Deiss Ciudad Presidente de la 65 Asamblea General de las Nacio- Estimado doctor Otero: nes Unidas cursaron invitación al Senado de la Re- pública para participar en la Audiencia Parlamenta- De manera comedida presento excusa para no ria 2010 de las Naciones Unidas titulada “Hacia la asistir a la Sesión de la Plenaria del Senado de la recuperación económica: repensar el desarrollo, la República programada para el día 2 de diciembre reorganización de la gobernación mundial” la cual del presente año a las 12:30 p. m., debido a que por se llevará a cabo del 30 de noviembre al 3 de di- GHOHJDFLyQGHOD0HVD'LUHFWLYDHQ&RPLVLyQ2¿- ciembre del año 2010. cial, participaré en la Décima Conferencia Anual Que la Mesa Directiva considera de importancia de la Red Parlamentaria del Banco Mundial, que se para la Corporación participar en el mentado even- llevará a cabo en la ciudad de Bruselas-Bélgica del WRSRUORTXHGHVLJQDHQ&RPLVLyQ2¿FLDODORVKR- 2 al 4 de diciembre de 2010, conforme a la Resolu- norables Senadores Milton Rodríguez Sarmiento, ción número 111 del 29 de noviembre de 2010, la José David Name Cardozo, Édgar Gómez Román y cual adjunto. Manuel Guillermo Mora Jaramillo. Agradezco la atención a la presente. En mérito de lo expuesto, Cordialmente, RESUELVE: Alexandra Moreno Piraquive, $UWtFXORƒ$XWRUL]DUHQFRPLVLyQR¿FLDODORV Segunda Vicepresidenta, Senadores Milton Rodríguez Sarmiento, José Da- Senadora de la República de Colombia. vid Name Cardozo, Édgar Gómez Román y Manuel Guillermo Mora Jaramillo, para asistir a la Audien- RESOLUCIÓN NÚMERO 111 DE 2010 cia Parlamentaria 2010 de las Naciones Unidas titu- (noviembre 29) lada “Hacia la recuperación económica: repensar por medio de la cual se autoriza a unos miembros el desarrollo, la reorganización de la gobernación del Senado de la República a desplazarse fuera mundial” la cual se llevará a cabo del 30 de no- del país. viembre al 3 de diciembre del año 2010 en atención a invitación formulada por el doctor Theo-Ben Gu- La Mesa Directiva del Senado de la República, rirab, Presidente Unión Interparlamentaria y doctor en uso de sus facultades Constitucionales y Legales, Joseph Deiss, Presidente de la 65 Asamblea General y en especial las conferidas por la Ley 5ª de 1992, y de las Naciones Unidas. CONSIDERANDO: Artículo 2°. Autorícese a los Senadores integran- Que el parágrafo del artículo 5° de la Resolución tes de la Comisión, tres (3) días de viáticos y la ex- número 54 de fecha octubre 3 de 2006, de Mesa Di- pedición de los respectivos tiquetes aéreos para su rectiva de esta Corporación, dispone que esta podrá desplazamiento. autorizar en circunstancias especiales de tiempo, GACETA DEL CONGRESO 74 Jueves, 10 de marzo de 2011 Página 7 modo y lugar, a los Senadores de la República para De acuerdo con el artículo 1° de la Resolución no asistir a las sesiones de Plenarias y Comisión que 107 de 2010, del 19 de noviembre de 2010, “por me- sean programadas. dio de la cual se autoriza a unos miembros del Sena- Que mediante Proposición número 10 aprobada do de la República a desplazarse fuera del país”, me en Sesión Plenaria del Senado de la República el día permito informar que no podré asistir a las sesiones 27 de julio de 2010, se faculta a la Mesa Directiva que cite la Mesa Directiva de la Plenaria, los días 1° de la Corporación, para que autorice la asistencia y y 2 de diciembre del año en curso, dado que hago participación de los diferentes miembros que la in- SDUWHGHODFRPLVLyQR¿FLDOTXHDVLVWLUiDOD$XGLHQ- tegran, cuando se requiera representar fuera del país cia Parlamentaria 2010 de las Naciones Unidas. al Congreso de la República, incluyendo viáticos y Agradezco la atención prestada. tiquetes aéreos, según sea el caso. Atentamente, Que con el propósito de participar en la Déci- José David Name Cardozo, ma Conferencia Anual de la Red Parlamentaria del Senador de la República. Banco Mundial, que se llevará a cabo en la ciudad Adjunto copia, Resolución número 107 del 19 de de Bruselas, Bélgica, los días comprendidos entre el noviembre de 2010. 2 y 4 de diciembre del año 2010, la Mesa Directiva GHO6HQDGRGHOHJDHQFRPLVLyQR¿FLDODOD6HQDGRUD RESOLUCIÓN NÚMERO 107 DE 2010 Alexandra Moreno Piraquive Segunda Vicepresi- (noviembre 19) denta de la Corporación. por medio de la cual se autoriza a unos miembros En mérito de lo expuesto, del Senado de la República a desplazarse fuera del país. RESUELVE: La Mesa Directiva del Senado de la República, Artículo 1°. Autorizar a la honorable Senadora en uso de sus facultades Constitucionales y Legales Alexandra Moreno Piraquive, Segunda Vicepresi- y, en especial, las conferidas por la Ley 5ª de 1992, y denta del Senado de la República, para asistir a la Décima Conferencia Anual de la Red Parlamenta- CONSIDERANDO: ria del Banco Mundial, que se llevará a cabo en la Que el parágrafo del artículo 5° de la Resolución ciudad de Bruselas, Bélgica, los días comprendidos número 54 de fecha octubre 3 de 2006, de Mesa Di- entre el 2 y 4 de diciembre del año 2010. rectiva de esta Corporación, dispone que esta podrá Artículo 2°. Autorícese a la Senadora designada autorizar en circunstancias especiales de tiempo, modo y lugar, a los Senadores de la República para tres (3) día de viáticos y la expedición de los respec- no asistir, a las sesiones de Plenarias y Comisión tivos tiquetes aéreos para su desplazamiento. que sean programadas. Artículo 3°. En caso de cancelación del viaje el Que mediante Proposición número 10 aprobada Senador comisionado deberá informar por escrito en Sesión Plenaria del Senado de la República el día con antelación mínimo de cinco días para realizar 27 de julio de 2010, se faculta a la Mesa Directiva los trámites administrativos correspondientes. de la Corporación, para que autorice la asistencia y Artículo 4°. Expídanse copias de la presente re- participación de los diferentes miembros que la in- solución a la Comisionada, Dirección General Ad- tegran, cuando se requiera representar fuera del país PLQLVWUDWLYD2¿FLQDGH3URWRFROR6HFFLyQGH5HOD- al Congreso de la República, incluyendo viáticos y toría y a la Comisión de Acreditación Documental. tiquetes aéreos, según sea el caso. Artículo 5°. La presente resolución rige a partir Que el doctor Theo-Ben Gurirab, Presidente de la fecha de su expedición. Unión Interparlamentaria y doctor Joseph Deiss, Publíquese, comuníquese y cúmplase. Presidente de la 65 Asamblea General de las Nacio- nes Unidas cursaron invitación al Senado de la Re- Dada en Bogotá, D. C., a 29 de noviembre de pública para participar en la Audiencia Parlamenta- 2010. ria 2010 de las Naciones Unidas titulada “Hacia la El Presidente, recuperación económica: repensar el desarrollo, la Armando Benedetti Villaneda. reorganización de la gobernación mundial” la cual El Secretario General, se llevará a cabo del 30 de noviembre al 3 de di- ciembre del año 2010. Emilio Otero Dajud. Que la Mesa Directiva considera de importancia * * * para la Corporación participar en el mentado even- Bogotá, D. C., 1° de diciembre de 2010 WRSRUORTXHGHVLJQDHQ&RPLVLyQ2¿FLDODORVKR- Doctor norables Senadores Milton Rodríguez Sarmiento, EMILIO OTERO DAJUD José David Name Cardozo, Édgar Gómez Román y Manuel Guillermo Mora Jaramillo. Secretario General En mérito de lo expuesto, Senado de la Republica RESUELVE: La ciudad $UWtFXORƒ$XWRUL]DUHQFRPLVLyQR¿FLDODORV Referencia: Excusa Senadores Milton Rodríguez Sarmiento, José Da- Cordial saludo: vid Name Cardozo, Édgar Gómez Román y Manuel Página 8 Jueves, 10 de marzo de 2011 GACETA DEL CONGRESO 74

Guillermo Mora Jaramillo para asistir a la Audien- cia Parlamentaria 2010 de las Naciones Unidas titu- lada “Hacia la recuperación económica: repensar el desarrollo, la reorganización de la gobernación mundial” la cual se llevará a cabo del 30 de no- viembre al 3 de diciembre del año 2010 en atención a invitación formulada por el doctor Theo-Ben Gu- rirab, Presidente Unión Interparlamentaria y doctor Joseph Deiss, Presidente de la 65 Asamblea General de las Naciones Unidas. Artículo 2°. Autorícese a los Senadores integran- tes de la Comisión, tres (3) días de viáticos y la ex- pedición de los respectivos tiquetes aéreos para su desplazamiento. * * * Artículo 3°. En caso de cancelación del viaje el Bogotá, D. C., noviembre 30 de 2010 Senador comisionado deberá informar por escrito Doctor con antelación mínimo de cinco días para realizar ARMANDO BENEDETTI VILLANEDA los trámites administrativos correspondientes. Presidente Artículo 4°. Expídanse copias de la presente Senado de la República resolución al comisionado, Dirección General Ad- Ciudad. PLQLVWUDWLYD2¿FLQDGH3URWRFROR6HFFLyQGH5H- Respetado doctor Benedetti: latoría, Comisión de Acreditación Documental y al Por medio de la presente me permito solicitar- Ministerio del Interior y de Justicia, para su corres- le su amable colaboración en el sentido de ordenar pondiente decreto de autorización. a quien corresponda excusarme para no asistir a la Artículo 5°. La presente resolución rige a partir Plenaria y Comisión Sexta, programadas para los días 1° y 2 de diciembre del año en curso, ya que fui de la fecha de su expedición. invitado a participar en el Foro “Oportunidades y Publíquese, comuníquese y cúmplase. desafíos para América Latina en el entorno glo- Dada en Bogotá, D. C., a 19 de noviembre de bal de las nuevas tecnologías”, convocado por la 2010. Federación de Latinoamérica y el Caribe para Inter- net y el Comercio electrónico. El Presidente, 'HDFXHUGRFRQORDQWHULRUSDUDVXV¿QHVSHUWL- Armando Benedetti Villaneda. nentes me permito adjuntar copia de la invitación y el programa respectivo. El Secretario General, Cordialmente, Emilio Otero Dajud. Alexánder López Maya, * * * Senador de la República. Bogotá, D. C., 2 de diciembre de 2010 Copia: Emilio Otero Dajud - Secretario General Senado de la República Doctor Sandra Ovalle - Secretaria General, Comisión EMILIO OTERO DAJUD Sexta Constitucional. Secretario General Honorable Senado de la República Bogotá, D. C. Asunto: Excusa Respetado doctor: Por instrucciones del honorable Senador Mau- ricio Lizcano Arango, de manera atenta y cordial, me permito presentar excusa por su inasistencia a la Sesión Plenaria programada para hoy, ya que por motivos de salud le fue imposible asistir. Adjunto la correspondiente incapacidad médica. Agradezco su amable atención. Cordialmente, Rosa Mercedes Castañeda, Asistente, Honorable Senador Mauricio Lizcano Arango. GACETA DEL CONGRESO 74 Jueves, 10 de marzo de 2011 Página 9

$QH[RFHUWL¿FDFLyQXQ  IROLR Lo anterior, es de público conocimiento desde el día de ayer. Agradezco su colaboración. Cordial saludo, Jesusita Quiros G., Asistente Senador.

A QUIEN PUEDA INTERESAR EL SUSCRITO MÉDICO CERTIFICA: Que el señor Alcalde Jorge Iván Ospina se en- cuentra hospitalizado en DIME Clínica Neurocar- diovascular S.A., bajo observación y exámenes tan- WRGHODERUDWRULRFRPRGH,PiJHQHVFRQOD¿QDOLGDG de estudiar e investigar la causa, del cuadro clínico que padece desde el día de ayer. 3DUDFRQVWDQFLDVH¿UPDHQ6DQWLDJRGH&DOLD los treinta (30) días del mes de noviembre de 2.010. Fernando Gómez V., Director Médico.

Bogotá, 29 de noviembre de 2010 Doctor EMILIO OTERO DAJUD Secretario General Senado de la República Bogotá, D. C. Respetado doctor: Dado que la Mesa Directiva del Senado de la República mediante la Resolución 106 del 19 de noviembre de 2010 me autorizó participar en el * * * Congreso “Oportunidades y desafíos para América Latina en el entorno global de las nuevas tecnolo- Bogotá, D. C., 30 de noviembre de 2010 gías” que se realizará en la ciudad de Miami-EEUU, Doctor del 30 de noviembre al 4 de diciembre del año en EMILIO OTERO DAJUD curso, comedidamente solicito a usted disponga lo Secretario General correspondiente para que se me tramite la respecti- va excusa ante la imposibilidad de estar presente en Senado de La República las sesiones plenarias de la Corporación que tengan Ciudad ocurrencia durante los días del citado evento. Asunto: Excusa inasistencia a las sesiones cita- Atentamente, das para la presente semana del 30 de noviembre Jorge Hernando Pedraza, al 3 de diciembre de 2010, por motivos de fuerza Senador de la República. mayor. Anexo: Dos (2) folios. Respetado doctor: SENADO DE LA REPÚBLICA Por instrucciones del Senador Mauricio E. Os- RESOLUCIÓN NÚMERO 106 DE 2010 pina Gómez, me permito solicitar excusa de inasis- tencia a las sesiones citadas para la presente semana (noviembre 19) del 30 de noviembre al 3 de Diciembre de 2010, por medio de la cual se autoriza a un miembro por motivos de fuerza Mayor, dado que su hermano del Senado de la República a desplazarse fuera Jorge Iván Ospina Gómez Alcalde de Cali, sufrió del país. un quebranto de salud y se encuentra hospitalizado La Mesa Directiva del Senado de la República, en DIME Clínica Neurocardiovascular S. A., de la en uso de sus facultades Constitucionales y Legales, ciudad de Cali. y en especial las conferidas por la Ley 5ª de 1992, y Página 10 Jueves, 10 de marzo de 2011 GACETA DEL CONGRESO 74

CONSIDERANDO: Ref. Excusa Sesión Plenaria jueves 2 de diciembre. Que la Constitución Nacional establece en su ar- Cordial saludo, tículo 129, que los Servidores Públicos, no pueden Respetuosamente me permito presentar excusas aceptar cargos, honores o recompensas de gobiernos por mi inasistencia involuntaria a la Sesión Plenaria extranjeros u organismos internacionales, así como convocada para el día de hoy 2 de diciembre del suscribir contratos con ellos, sin previa autorización presente año, por lo cual anexo excusa médica para del Gobierno. HOWUiPLWHGHODGHELGDMXVWL¿FDFLyQSRULQDVLVWHQFLD Que el parágrafo del Artículo 5° de la Resolu- Cordialmente, ción No. 54 de fecha octubre 3 de 2006, de Mesa Carlos Arturo Quintero, Directiva de esta Corporación, dispone que esta po- drá autorizar en circunstancias especiales de tiem- Senador de la República. po, modo y lugar, a los Senadores de la República para no asistir, a las sesiones de Plenarias y Comi- sión que sean programadas. Que el Director Ejecutivo de la Federación de Latinoamérica y el Caribe para Internet y el Co- mercio Electrónico eCOM-LAC, doctor Antonio Harris, cursó invitación al Senador Jorge Hernando Pedraza Gutiérrez, para participar en el Congreso “Oportunidades y desafíos para América Latina en el entorno global de las nuevas tecnologías” que se realizará en la ciudad de Miami-EEUU, el 1°y 2 de diciembre del año 2010. Que la Mesa Directiva considera de importancia para la corporación participar en el mentado even- to, por lo cual autoriza la participación del Senador Pedraza Gutiérrez. * * * En mérito de lo expuesto, Bogotá, D. C., 2 de diciembre de 2010 RESUELVE: Doctor Artículo 1°. Autorizar al honorable Senador Jor- ge Hernando Pedraza Gutiérrez para participar en el EMILIO OTERO DAJUD Congreso “Oportunidades y desafíos para América Secretario General Latina en el entorno global de las nuevas tecnolo- Senado de la República gías” que se realizará en la ciudad de Miami-EEUU, Ciudad del 30 de noviembre al 4 de diciembre del año 2010, Respetado señor Secretario: en atención a invitación formulada por el doctor Antonio Harris, Director Ejecutivo de eCOM-LAC. Comedidamente, me permito solicitarle se sirva excusar a la Senadora Gloria Inés Ramírez, por no Artículo 2°. La asistencia y desplazamiento que asistir a la Sesión de la Plenaria prevista para el día hará el honorable Senador de la República fuera del de hoy jueves 2 de diciembre. Lo anterior, porque país, no generará erogación alguna al presupuesto debe desplazarse desde hoy a la ciudad de Monte- del Senado de la República. ría en horas de la tarde, para luego desplazarse por Artículo 3°. Expídanse copias de la presente FDUUHWHUDD6LQFHOHMRFRQHO¿QGHSRGHUHVWDUHQOD UHVROXFLyQ DO FRPLVLRQDGR 2¿FLQD GH 3URWRFROR instalación y desarrollo de “La Audiencia Pública Sección de Relatoría y Comisión de Acreditación Agraria” que se llevará a cabo mañana vienes 3 de Documental. diciembre a partir de las 9:00 a. m., y que fue apro- Artículo 4°. La presente resolución rige a partir bada por el Senado de la República mediante Propo- de la fecha de su expedición. sición número 122 del 2 de noviembre del presente Publique, comuníquese y cúmplase. año. Dada en Bogotá, a 19 de noviembre de 2010. Me suscribo agradeciendo su gentil atención. El Presidente, Reciba un respetuoso saludo, Armando Benedetti Villaneda. Liliana Acosta, El Secretario General, Asistente UTL honorable Senadora Gloria Inés Ramírez Ríos. Emilio Otero Dajud. Anexo Proposición número 122 del 2 de no- * * * viembre de 2010 Bogotá, D. C., 2 de diciembre 2010 Agenda de la Realización de la Audiencia. Doctor Proposición número 122 Emilio Otero Dajud En mi condición de Senadora de la República y Secretario General como integrante de la Comisión de Paz y Acuerdo Senado de la República Humanitario del Senado, GACETA DEL CONGRESO 74 Jueves, 10 de marzo de 2011 Página 11

SOLICITO: A la honorable Mesa Directiva del Senado de la República, someter a consideración de la Plenaria del Senado, la Convocatoria a la Primera Audien- cia Pública Agraria, que tendrá lugar en la ciudad Bogotá, 1° de diciembre de 2010 de Sincelejo, departamento de Sucre, el día tres (3) de diciembre de 2010, FRQHO¿QGHSRQHUHQFRQR- Señores cimiento de la comunidad nacional e internacional, MESA DIRECTIVA PLENARIA DEL SENADO la grave situación que enfrentan las comunidades Doctor campesinas e indígenas de la región y de los Mon- ARMANDO BENEDETTI VILLANEDA tes de María, con relación al despojo de sus tierras, el desplazamiento forzado a que son sometidos sus Presidente Senado de la República pobladores y la permanente y sistemática violación Doctor de sus derechos humanos. EMILIO OTERO DAJUD A esta audiencia están invitados altos funcio- Secretario General Senado de la República narios del Estado y delegados de Organismos de Ciudad Naciones Unidas, de Defensa de los Derechos Hu- Apreciados señores: manos a instancias de las organizaciones sociales convocantes. Atentamente solicito a Ustedes autorizar que pueda ausentarme de la sesión plenaria de maña- Igualmente solicito se autorice la transmisión en na jueves 2 de diciembre del corriente y tener por directo del citado evento por el canal Institucional y MXVWL¿FDGDHVWDH[FXVDSRUFXDQWRFRQDQWLFLSDFLyQ el canal del Congreso. acordé con el Comité Cívico Cesarenses por la De- Bogotá, D.C., 2 de noviembre de 2010. fensa de las Regalías, la CUT-Cesar y Aducesar lle- var a cabo cinco foros sobre el Proyecto de Acto Gloria Inés Ramirez Ríos, /HJLVODWLYRTXHPRGL¿FDODGLVWULEXFLyQGHODVUHJD- Senadora de la República en representación del lías. Los foros se harán entre el 2 y el 5 de diciembre Polo Democrático Alternativo. del corriente, como consta en la invitación que le adjunto. Agradezco a ustedes de antemano la atención. Jorge Enrique Robledo Castillo.

Primera Audiencia Pública Agraria “Rogelio Martínez Mercado” Por la dignidad y la permanencia en el territorio Sincelejo, Sucre, 3 de diciembre 2010 AGENDA Doctor 9:00 a. m. Himno Nacional la República de Colombia JORGE ENRIQUE ROBLEDO Himno del Departamento de Sucre Senador de la República 9:15 a. m. a 9:30 Instalación y apertura de la Audiencia E. S. D. a. m. Honorable Senadora Proponente doctora, Respetado Senador. Gloria Inés Ramírez Ríos La Asociación de Educadores del Cesar, el Co- 9:30 a. m. a 9:45 Saludos Congresistas invitados mité Cívico “Cesarenses por la defensa de las Re- a. m. galías” y la Central Unitaria de Trabajadores CUT Cesar, le reitera la invitación para que participe 9:45 a. m. a 10:00 Ubicación del contexto: Ponencia a.m. como ponente en el foro “Defendamos Nuestras Situación Agraria en el departamento de Regalías”, que se realizarán, como acordamos, los Sucre y la Subregión de los Montes de María días 2, 3, 4, y 5 de diciembre así: Presidente de Asotracdes Jueves 2 de diciembre: Valledupar 10:00 a. m. a 2:00 Iniciación de la Audiencia Viernes 3 de diciembre: Aguachica p. m. Presentación de casos Sábado 4 de diciembre: Chiriguaná y La Jagua 2.00 p. m. a 2:30 Receso almuerzo de Ibirico p. m. Domingo 5 de diciembre: Codazzi. 2:30 p. m. a 3:00 Acto de Memoria Agradeciéndole en nombre de los Cesarenses su p. m. incondicional apoyo. 3:00 p. m. a 3:30 Presentación relatoría de la Audiencia Atentamente, p. m. Victoria Avendaño Pedrozo, 4:00 p. m. Clausura Coordinadora. Página 12 Jueves, 10 de marzo de 2011 GACETA DEL CONGRESO 74

Bogotá, noviembre 30 de 2010 David Name Cardozo, Edgar Gómez Román y Ma- Doctor nuel Guillermo Mora Jaramillo. EMILIO OTERO En mérito de lo expuesto, Secretario General RESUELVE: Senado de la República $UWtFXORƒ$XWRUL]DUHQFRPLVLyQR¿FLDODORV Senadores Milton Rodríguez Sarmiento, José Da- Ciudad vid Name Cardozo, Edgar Gómez Román y Manuel 5HI&RPLVLyQ2¿FLDO Guillermo Mora Jaramillo para asistir a la Audien- Respetado doctor: cia Parlamentaria 201 de las Naciones Unidas titu- Por medio de la presente y de acuerdo a la refe- lada “Hacia la recuperación económica: repensar rencia, me permito anexar copia de la Resolución el desarrollo, la reorganización de la gobernación número 107 de noviembre 19 de 2010, por medio mundial” la cual se llevará a cabo del 30 de no- GHODFXDOVHPHDXWRUL]DYLDMHHQFRPLVLyQR¿FLDO viembre al 3 de diciembre del año 2010, en atención a la ciudad de Nueva York del 30 de Noviembre al a invitación formulada por doctor Theo – Ben Gu- 3 de diciembre de 2010, por lo que me es imposi- rirab Presidente Unión Interparlamentaria y doctor ble asistir a la Plenaria programada para el día 2 de Joseph Deiss Presidente de la 65 Asamblea General diciembre de 2010 y demás reuniones programadas de las Naciones Unidas. para el transcurso de esta semana. Artículo 2°. Autorícese a los Senadores integran- /RDQWHULRUSDUDFRQRFLPLHQWR\¿QHVSHUWLQHQWHV tes de la comisión, tres (3) días de viáticos y la ex- pedición de los respectivos tiquetes aéreos para su Atentamente, desplazamiento. Milton Rodríguez Sarmiento, Artículo 3°. En caso de cancelación del viaje el Honorable Senador de la República. Senador comisionado deberá informar por escrito RESOLUCIÓN NÚMERO 107 DE 2010 con antelación mínimo de cinco días para realizar los trámites administrativos correspondientes. (noviembre 19) Artículo 4°. Expídanse copias de la presente por medio de la cual se autoriza a unos miembros resolución al comisionado, Dirección General Ad- del Senado de la República a desplazarse fuera del PLQLVWUDWLYD2¿FLQDGH3URWRFROR6HFFLyQGH5H- país. latoría, Comisión de Acreditación Documental y al La Mesa Directiva del Senado de la República, Ministerio del Interior y Justicia, para su correspon- en uso de sus facultades Constitucionales y Legales, diente decreto de autorización. y en especial las conferidas por la Ley 5ª de 1992, y Artículo 5°. La presente resolución rige a partir CONSIDERANDO: de la fecha de su expedición. Que el parágrafo del artículo 5° de la Resolución Publíquese, comuníquese y cúmplase. número 54 de fecha octubre 3 de 2006, de Mesa Di- Dada en Bogotá, a 19 de noviembre de 2010. rectiva de esta Corporación, dispone que esta podrá autorizar en circunstancias especiales de tiempo, El Presidente, modo y lugar, a los Senadores de la República para Armando Benedetti Villaneda. no asistir, a las sesiones de Plenarias y Comisión El Secretario General, que sean programadas. Emilio Otero Dajud. Que mediante Proposición número 10 aprobada * * * en sesión Plenaria del Senado de la República el día Bogotá, D. C., diciembre 2 de 2010 27 de julio de 2010, se faculta a la Mesa Directiva de la Corporación, para que autorice la asistencia y Doctor participación de los diferentes miembros que la in- EMILIO OTERO DAJUD tegran, cuando se requiera representar fuera del país Secretario General al Congreso de la República, incluyendo viáticos y Senado de la República tiquetes aéreos, según sea el caso. Ciudad Que el doctor Theo – Ben Gurirab Presidente Union Interparlamentaria y doctor Joseph Deiss Comedidamente me dirijo a usted para solicitarle Presidente de la 65 Asamblea General de las Nacio- se sirva excusar al Senador Luis Emilio Sierra Gra- nes Unidas cursaron invitación al Senado de la Re- jales, por su inasistencia a la sesión del día de hoy pública para participar en la Audiencia Parlamenta- jueves 2 de diciembre, toda vez que mediante Re- ria 2010 de las Naciones Unidas titulada “Hacia la solución número 110 del 29 de noviembre de 2010, recuperación económica: repensar el desarrollo, la fue autorizado por la Mesa Directiva del honorable reorganización de la gobernación mundial” la cual Senado de la República, a desplazarse fuera del país se llevará a cabo del 30 de noviembre al 3 de di- con el propósito de asistir y participar de la reunión ciembre del año 2010. de la Junta Directiva del Parlamento Latinoamerica- no, a realizarse en la ciudad de Panamá. Que la Mesa Directiva considera de importancia Cordialmente, para la corporación participar en el mentado evento, SRUORTXHGHVLJQDHQ&RPLVLyQ2¿FLDODORVKRQR- Yolanda Rojas Pérez, rable Senadores Milton Rodríguez Sarmiento, José Asesor. GACETA DEL CONGRESO 74 Jueves, 10 de marzo de 2011 Página 13

RESOLUCIÓN NÚMERO 110 DE 2010 Bogotá, 2 de diciembre de 2010 (noviembre 29) Doctor por medio de la cual se autoriza a un miembro SAÚL CRUZ BONILLA del Senado de la República a desplazarse fuera Subsecretario del país. Senado de la República La Mesa Directiva del Senado de la Republica, Ciudad en uso de sus facultades constitucionales y legales, Respetado Doctor: y en especial las conferidas por la Ley 5ª de 1992, y Por instrucciones del Senador Germán Villegas CONSIDERANDO: Villegas, anexo a la presente, la excusa emitida por Que el parágrafo del artículo 5° de la Resolución el doctor Jairo A. Madriñan Tascón, Médico Aler- JyORJRHQHOFXDOFHUWL¿FDTXHHO6HQDGRUWXYRVX número 54 de fecha octubre 3 de 2006, de Mesa Di- programada consulta, en la que le realizan las prue- rectiva de esta Corporación, dispone que esta podrá bas de alergia, debido al proceso crónico de alergia autorizar en circunstancias especiales de tiempo, sistémica. modo y lugar, a los Senadores de la República para Por lo anterior el Senador no puede asistir a la no asistir, a las sesiones de Plenarias y Comisión plenaria programada para el día de hoy. que sean programadas. Cordialmente, Que mediante Proposición número 10 aprobada Maribel Guatavita Osorio, en sesión Plenaria del Senado de la República el día Asesora Senatorial. 27 de julio de 2010, se faculta a la Mesa Directiva de la Corporación, para que autorice la asistencia y participación de los diferentes miembros que la in- tegran, cuando se requiera representar fuera del país al Congreso de la República, incluyendo viáticos y tiquetes aéreos, según sea el caso. Que con el propósito de asistir y participar en la reunión de Junta Directiva del Parlamento Latino- americano en la ciudad de Panamá-Panamá, la mesa 'LUHFWLYDGHVLJQDHQ&RPLVLyQ2¿FLDODORV6HQD- dores Luis Emilio Sierra Grajales y Martín Emilio Morales Díaz. En mérito de lo expuesto, RESUELVE: $UWtFXORƒ'HOHJDUHQ&RPLVLyQ2¿FLDODORV honorables Senadores, Luis Emilio Sierra Grajales y Martín Emilio Morales Díaz, para asistir y parti- cipar en la Junta Directiva del Parlamento Latino- americano que se llevará a cabo en la ciudad de Pa- namá-Panamá, del 2 al 4 de diciembre del año 2010. Artículo 2°. Autorícese a los Senadores designa- dos tres (3) días de viáticos y la expedición de los respectivos tiquetes aéreos para su desplazamiento. * * * Artículo 3°. En caso de cancelación del viaje el Bogotá, diciembre 3 de 2010 Senador comisionado deberá informar por escrito Doctor con antelación mínimo de cinco días para realizar EMILIO OTERO DAJUD los trámites administrativos correspondientes. Secretario General de Senado Artículo 4°. Expídanse copias de la presente re- Honorable Senado de la República solución al comisionado, Dirección General Admi- E. S. D. QLVWUDWLYD2¿FLQDGH3URWRFROR6HFFLyQGH5HODWR- ría y Comisión de Acreditación. Respetado doctor: Por instrucción del honorable Senador Jaime Artículo 5°. La presente resolución rige a partir Alonso Zuluaga Aristizábal, solicito excusarlo por de la fecha de su expedición. la no asistencia a la plenaria citada para el día 2 de Publíquese, comuníquese y cúmplase. diciembre, ya que tuvo que viajar a Manizales a un Dada en Bogotá, a 29 de noviembre de 2010. foro que realizó la Universidad de Manizales sobre: “Retos y Oportunidades del Eje Cafetero ante los El Presidente, Tratados de Libre Comercio”. Armando Benedetti Villaneda. Atentamente, El Secretario General, Nydia Percipiano Vanegas, Emilio Otero Dajud. Asesora. Página 14 Jueves, 10 de marzo de 2011 GACETA DEL CONGRESO 74

Por Secretaría se informa que se ha constituido Ponente para segundo debate: honorable Sena- quórum decisorio. dor Roberto Gerléin Echeverría. 6LHQGRODVSPOD3UHVLGHQFLDPDQL¿HVWD Publicaciones Senado: Ábrase la sesión y proceda el Secretario a dar lectu- Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso ra al Orden del Día, para la presente reunión. número 622 de 2009. Por Secretaría se da lectura al Orden del Día de Ponencia para primer debate publicada en la Ga- la presente sesión. ceta del Congreso número 792 de 2010. ORDEN DEL DÍA Ponencia para segundo debate publicada en la para la sesión plenaria del día jueves 2 de diciem- Gaceta del Congreso número 885 de 2010. bre de 2010 Autor: Señor Ministro del Interior y de Justicia, SESIONES ORDINARIAS doctor Fabio Valencia Cossio. Hora: 12:30 p. m. * * * I 3. Proyecto de ley número 258 de 2010 Sena- Llamado a lista do, 035 de 2009 Cámara, por medio de la cual se adiciona el artículo 6º de la Ley 3ª de 1991 y se II dictan otras disposiciones. Consideración y aprobación de las Actas núme- Ponentes para segundo debate: honorables Se- ros 18 y 22, correspondientes a las sesiones ordi- nadoras Dilian Francisca Toro Torres, Gloria Inés narias de los días 12 de octubre y 2 de noviembre Ramírez Ríos (Coordinadora) y Liliana Rendón de 2010, publicadas en la Gaceta del Congreso Roldán. números 900 y 903 de 2010 Publicaciones Senado: III Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso Objeciones del señor Presidente de la República, número 608 de 2009. a proyectos aprobados por el Congreso Ponencia para primer debate publicada en la Ga- 1. Proyecto de ley número 08 de 2009 Senado, ceta del Congreso número 644 de 2010. 263 de 2009 Cámara, por la cual la Nación de- Ponencia para segundo debate publicada en la clara Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación Gaceta del Congreso número 999 de 2010. algunos inmuebles del Sanatorio de Agua de Dios en Cundinamarca y del Sanatorio de Contratación Autor: honorable Representante Carlos Enrique en Santander y se dictan otras disposiciones. Soto Jaramillo. Comisión Accidental: honorable Senador Ma- * * * nuel Enríquez Rosero. 4. Proyecto de ley número 104 de 2009 Sena- Informe publicado en la Gaceta del Congreso do, por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo número 1.000 de 2010. de Cooperación Cultural y Educativa entre la Re- pública de Colombia y la República Portuguesa”, IV ¿UPDGRHQ/LVERDHOGHHQHURGH Lectura de ponencias y consideración de pro- Ponente para segundo debate: honorable Sena- yectos en segundo debate dora Alexandra Moreno Piraquive. 1. Proyecto de Acto Legislativo número 17 de Publicaciones Senado: 2010 Senado, 090 de 2010 Cámara, por la cual se Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso adiciona el parágrafo del artículo 183 de la Consti- número 775 de 2009. tución Política de Colombia. Ponencia para primer debate publicada en la Ga- Ponente para segundo debate: honorable Sena- ceta del Congreso número 1188 de 2009. dor Roberto Gerléin Echeverría. Ponencia para segundo debate publicada en la Primera Vuelta Gaceta del Congreso número 832 de 2010. Publicaciones Senado: Autores: Señores Ministros de Relaciones Exte- Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso riores, doctor Jaime Bermúdez Merizalde, Educa- número 626 de 2010. ción Nacional, doctora Cecilia María Vélez White y Ponencia para primer debate publicada en la Ga- Cultura, doctora Paula Marcela Moreno. ceta del Congreso número 883 de 2010. * * * Ponencia para segundo debate publicada en la 5. Proyecto de ley número 234 de 2010 Sena- Gaceta del Congreso número 1002 de 2010. do, por medio de la cual se aprueba la “Conven- Autores: honorable Representante Heriberto Sa- ción sobre municiones en racimo”, hecha en Dublín nabria y otros. el 30 de mayo de 2008. * * * Ponente para segundo debate: honorable Sena- 2. Proyecto de ley número 169 de 2010 Sena- dor Juan Francisco Lozano Ramírez. do, 056 de 2009 Cámara, por medio de la cual se Publicaciones Senado: derogan algunos artículos de la Ley 472 de 1998 – Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso Acciones Populares y de Grupo. número 79 de 2010. GACETA DEL CONGRESO 74 Jueves, 10 de marzo de 2011 Página 15

Ponencia para primer debate publicada en la Ga- Publicaciones Senado: ceta del Congreso número 178 de 2010. Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso Ponencia para segundo debate publicada en la número 607 de 2010. Gaceta del Congreso números 285-521 de 2010. Ponencia para primer debate publicada en la Ga- Autores: Señores Ministros de Relaciones Exte- ceta del Congreso número 784 de 2010. riores, doctor Jaime Bermúdez Merizalde y Defensa Ponencia para segundo debate publicada en la Nacional, doctor Gabriel Silva Luján. Gaceta del Congreso número 1002 de 2010. * * * Autor: Señor Ministro del Interior y de Justicia, 6. Proyecto de ley número 105 de 2009 Sena- doctor Germán Vargas Lleras. do, por medio de la cual se aprueba el “Convenio * * * Internacional de Maderas Tropicales, 2006”, he- 9. Proyecto de ley número 01 de 2010 Senado, cho en Ginebra el 27 de enero de 2006. por medio de la cual se reforma el Sistema General Ponente para segundo debate: honorable Sena- de Seguridad Social en Salud, y se dictan otras dis- dor Marco Aníbal Avirama Avirama. posiciones, acumulado con el Proyecto de ley nú- mero 95 de 2010 Senado, por la cual se reforma el Publicaciones Senado: Sistema General de Seguridad Social en Salud y se Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso dictan otras disposiciones, Proyecto de ley número número 776 de 2009. 143 de 2010 Senado, por medio de la cual se elimi- Ponencia para primer debate publicada en la Ga- nan barreras de acceso en los servicios de salud y ceta del Congreso número 139 de 2010. se dinamizan los procesos de atención, Proyecto de ley número 147 de 2010 Senado, por la cual se re- Ponencia para segundo debate publicada en la forma parcialmente la Ley 1122 de 2007 y se dictan Gaceta del Congreso números 315 de 2010 - 949 otras disposiciones, Proyecto de ley número 160 de 2010 (Nueva ponencia). de 2010 Senado, SRUPHGLRGHODFXDOVHPRGL¿FD Autores: Señores Ministros de Relaciones Exte- parcialmente el artículo 224 de la Ley 100 de 1993, riores, doctor Jaime Bermúdez Merizalde, Agricul- Proyecto de ley número 161 de 2010 Senado, por tura y Desarrollo Rural, doctor Andrés Fernández medio de la cual se contribuye al fortalecimiento de Acosta, Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territo- las condiciones laborales y humanas de los estudian- rial, doctor Carlos Costa Posada. tes, trabajadores y profesionales de la salud y se fo- menta la participación ciudadana en la prestación y * * * administración de los servicios de salud, Proyecto 7. Proyecto de ley número 106 de 2009 Sena- de ley número 182 de 2010 Senado, por medio de la do, por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo cual se establecen medidas para fortalecer sistema sobre el establecimiento de la Red Internacional del de inspección, vigilancia y control en el Sistema Ge- Bambú y el Ratán”, dado en Beijing, República Po- neral de Seguridad Social en Salud, Proyecto de ley pular de China, el 6 de noviembre de 1997. número 111 de 2010 Cámara, por medio de la cual Ponente para Segundo debate: honorable Sena- VHPRGL¿FDQDOJXQRVDUWtFXORVGHODV/H\HVGHO dor Carlos Emiro Barriga Peñaranda. 26 de diciembre de 1993 y la 1122 de 2007, Proyecto de ley número 126 de 2010 Cámara, por la cual Publicaciones Senado: se regula el Servicio Público de Seguridad Social en Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso Salud, se sustituye el libro II de la Ley 100 de 1993, número 776 de 2009. se adopta el Estatuto Único del Sistema de Seguri- Ponencia para primer debate publicada en la Ga- dad Social en Salud y se dictan otras disposiciones, ceta del Congreso número 1106 de 2009. Proyecto de ley número 087 de 2010 Cámara, por PHGLRGHODFXDOVHPRGL¿FDQDOJXQRVDUWtFXORVGH Ponencia para segundo debate publicada en la las Leyes 100 de 1993 y 1122 de 2007, Proyecto de Gaceta del Congreso número 156 de 2010. ley número 035 de 2010 de iniciativa guberna- Autores: Señores Ministros de Relaciones Exte- mental, por medio de la cual se dispone lo relativo riores, doctor Jaime Bermúdez Merizalde; Agricul- DO¿QDQFLDPLHQWRGHOGHIHQVRUGHOXVXDULR. tura y Desarrollo Rural, doctor Andrés Fernández Ponentes para segundo debate: honorables Sena- Acosta. dores Dilian Francisca Toro Torres, Jorge Eliécer * * * Ballesteros Bérnier, Gilma Jiménez Gómez, Antonio 8. Proyecto de ley número 142 de 2010 Sena- José Correa, Fernando Tamayo Tamayo, Mauricio do, por la cual se dictan normas orientadas a forta- Ospina, Germán Carlosama López, Antonio Santos lecer los mecanismos de prevención, investigación Marín y Eduardo Merlano Morales. y sanción de actos de corrupción y la efectividad Publicaciones Senado: del control de la Gestión Pública. Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso Ponentes para segundo debate: honorables Sena- número 435 de 2010. dores Manuel Enríquez Rosero, Juan Manuel Cor- Ponencia para primer debate publicada en la Ga- zo Román, Jesús Ignacio García Valencia, Hemel ceta del Congreso números 913–914 de 2010. Hurtado, Luis Carlos Avellaneda Tarazona y Jorge Ponencia para segundo debate publicada en la Londoño Ulloa. Gaceta del Congreso número 1003 de 2010. Página 16 Jueves, 10 de marzo de 2011 GACETA DEL CONGRESO 74

Autores: honorables Senadores Dilian Francis- 13. Proyecto de ley número 107 de 2009 Sena- ca Toro Torres, Jorge Eliécer Ballesteros Bernier y do, por medio de la cual se aprueba la “Conven- otros. ción Interamericana para facilitar la asistencia en * * * casos de desastre”, adoptada en Santiago, Chile, el 7 de junio de 1991. 10. Proyecto de ley número 157 de 2009 Sena- do, por la cual se incorpora en la educación el com- Ponentes para segundo debate: honorable Sena- ponente de desarrollo de competencias afectivas en dor Juan Francisco Lozano Ramírez. Colombia y se dictan otras disposiciones. Publicaciones Senado: Ponente para segundo debate: honorable Sena- Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso dor Nerthink Mauricio Aguilar. número 776 de 2009. Publicaciones Senado: Ponencia para primer debate publicada en la Ga- Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso ceta del Congreso número 1043 de 2009. número 947 de 2009. Ponencia para segundo debate publicada en la Ponencia para primer debate publicada en la Ga- Gaceta del Congreso números 114- 954 de 2010. ceta del Congreso número 113 de 2010. Autores: Señores Ministros del Interior y de Jus- Ponencia para segundo debate publicada en la ticia, doctor Fabio Valencia Cossio y Relaciones Gaceta del Congreso número 709 de 2010. Exteriores, doctor Jaime Bermúdez Merizalde. Autor: honorable Senador Carlos Julio González * * * Villa. 14. Proyecto de ley número 58 de 2010 Sena- * * * do, por medio de la cual se aprueba el “Protocolo PRGL¿FDWRULRDO7UDWDGRGH/LEUH&RPHUFLRHQWUH 11. Proyecto de ley número 159 de 2009 Sena- los Estados Unidos Mexicanos, la República de Co- do, por medio del cual la Nación se asocia y rinde lombia y la República de Venezuela”¿UPDGRHQOD homenaje al municipio de Ramiriquí, capital de la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, el trece provincia de Márquez en el departamento de Boya- GHMXQLRGHPLOQRYHFLHQWRVQRYHQWD\FXDWUR¿UPD- cá, con motivo de la celebración de los 470 años de do simultáneamente en Bogotá, D. C., y ciudad de su fundación en el año 2011. México el once (11) de junio de dos mil diez (2010). Ponente para segundo debate: honorable Sena- Ponente para segundo debate: honorable Sena- dora Myriam Alicia Paredes Aguirre. dor Carlos Fernando Motoa Solarte. Publicaciones Senado: Publicaciones Senado: Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso número 973 de 2009. número 484 de 2010. Ponencia para primer debate publicada en la Ga- Ponencia para primer debate publicada en la Ga- ceta del Congreso número 1178 de 2009. ceta del Congreso número 633 de 2010. Ponencia para segundo debate publicada en la Ponencia para segundo debate publicada en la Gaceta del Congreso número 756 de 2010. Gaceta del Congreso número 827 de 2010. Autor: honorable Senador Jorge Eliécer Guevara. Autores: Señores Ministros de Relaciones Exte- * * * riores, doctor Jaime Bermúdez Merizalde; Comer- 12. Proyecto de ley número 202 de 2009 Se- cio, Industria y Turismo, doctor Luis Guillermo nado, a través de la cual se deroga el numeral 6 el Plata Páez. artículo 6º y se adiciona un parágrafo al artículo * * * 6º de la Ley 1259 de 2008 (por medio de la cual se 15. Proyecto de ley número 149 de 2009 Se- instaura en el territorio nacional la aplicación del nado, mediante la cual se reviste al Presidente de comparendo ambiental a los infractores de las nor- la República de precisas facultades extraordinarias mas de aseo, limpieza y recolección de escombros; en aplicación del numeral 10 del artículo 150 de la y se dictan otras disposiciones). Constitución Política de Colombia y se dictan otras Ponente para segundo debate: honorable Sena- disposiciones en relación con el funcionamiento del dor Efraín Torrado García. Consejo Nacional Electoral. Publicaciones Senado: Ponente para segundo debate: honorable Sena- Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso dor Roy Leonardo Barreras Montealegre. número 1199 de 2009. Publicaciones Senado: Ponencia para primer debate publicada en la Ga- Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso ceta del Congreso número 134 de 2010. número 921 del 2009. Ponencia para segundo debate publicada en la Ponencia para primer debate publicada en la Ga- Gaceta del Congreso número 736 de 2010. ceta del Congreso número 1052 del 2009. Autor: honorable Senador Néstor Iván Moreno Ponencia para segundo debate publicada en la Rojas. Gaceta del Congreso número 339 del 2010. GACETA DEL CONGRESO 74 Jueves, 10 de marzo de 2011 Página 17

Autores: Ministro del Interior y de Justicia doc- homenaje al municipio de Charalá, departamento tor, Fabio Valencia Cossio y Presidente Consejo de Santander, por su aporte a la gesta libertadora Nacional Electoral, doctor Óscar Giraldo Jiménez. con la Batalla del Pienta, y por ser cuna del pró- * * * cer y “Tribuno del Pueblo”, Don José Acevedo y 16. Proyecto de ley número 081 de 2010 Sena- Gómez. do, por medio de la cual se adiciona un capítulo a Ponente para segundo debate: honorable Sena- la Ley 962 de 2005 y se dictan otras disposiciones. dor Juan Carlos Restrepo Escobar. Ponente para segundo debate: honorable Sena- Publicaciones Senado: dor Carlos Enrique Soto Jaramillo. Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso Publicaciones Senado: número 1270 de 2009. Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso Ponencia para primer debate publicada en la Ga- número 496 de 2010. ceta del Congreso número 346 de 2010. Ponencia para primer debate publicada en la Ga- Ponencia para segundo debate publicada en la ceta del Congreso número 631 de 2010. Gaceta del Congreso número 827 de 2010. Ponencia para segundo debate publicada en la Autor: honorable Senador Bernabé Celis Carrillo. Gaceta del Congreso número 835 de 2010. * * * Autor: honorable Senador Carlos Enrique Soto 20. Proyecto de ley número 200 de 2009 Sena- Jaramillo. do, por la cual la Nación declara Patrimonio Histó- * * * rico y cultural de la Nación al Tribunal Superior del 17. Proyecto de ley número 98 de 2010 Senado, Distrito Judicial de Pamplona, Norte de Santander 175 de 2009 Cámara, por medio de la cual se rinde y se dictan otras disposiciones. honores a la memoria de la actriz Fanny Mikey. Ponente para segundo debate: honorable Sena- Ponente para segundo debate: honorable Sena- dor Carlos Emiro Barriga Peñaranda. dor Antonio Guerra de la Espriella. Publicaciones Senado: Publicaciones Senado: Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso número 1199 de 2009. número 984 de 2009. Ponencia para primer debate publicada en la Ga- Ponencia para primer debate publicada en la Ga- ceta del Congreso número 176 de 2010. ceta del Congreso número 685 de 2010. Ponencia para segundo debate publicada en la Ponencia para segundo debate publicada en la Gaceta del Congreso número 485 de 2010. Gaceta del Congreso número 832 de 2010. Autores: honorables Senadores Carlos Emiro Autor: honorable Representante a la Cámara Te- Barriga Peñaranda, Manuel Guillermo Mora Jara- lésforo Pedraza Ortega. millo, Juan Fernando Cristo, Jorge Eliécer Gueva- * * * ra, Juan Manuel Corzo Román, Jorge Antonio Tru- jillo Sarmiento, Efraín Torrado García. 18. Proyecto de ley número 88 de 2009 Sena- do, por la cual se incluye a los bomberos de la Ae- Honorables Representantes Eduardo Benítez ronáutica Civil en el Decreto 2090 del 28 de julio de Maldonado, Carlos Augusto Celis Gutiérrez, Ciro  PHGLDQWHODFXDOVHGH¿QHQODVDFWLYLGDGHV Antonio Rodríguez Pinzón, Jorge Alberto Garcia- de alto riesgo para la salud del trabajador y se mo- herreros Cabrera y otros. GL¿FDQ\VHxDODQODVFRQGLFLRQHVUHTXLVLWRV\EHQH- * * * ¿FLRVGHOUpJLPHQGHSHQVLRQHVGHORVWUDEDMDGRUHV 21. Proyecto de ley número 111 de 2009 Sena- que laboran en dichas actividades). do, por medio de la cual se crea el Sistema Nacio- Ponentes para Segundo debate: honorables Se- nal de Información sobre demanda de empleo y el nadores Milton Arlex Rodríguez Sarmiento, Jesús boletín de demanda laboral insatisfecha y se dictan Antonio Bernal Amorocho. otras disposiciones. Publicaciones Senado: Ponentes para segundo debate: honorables Sena- Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso dores Piedad Córdoba Ruiz, Dilian Francisca Toro número 747 de 2009. Torres y Luis Carlos Avellaneda Tarazona. Ponencia para primer debate publicada en la Ga- Publicaciones Senado: ceta del Congreso número 1066 de 2009. Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso Ponencia para segundo debate publicada en la números 778 y 883 del 2009. Gaceta del Congreso número 186 de 2010. Ponencia para primer debate publicada en la Ga- Autor: honorable Senador Jesús Antonio Bernal ceta del Congreso número 1244 del 2009. Amorocho. Ponencia para segundo debate publicada en la * * * Gaceta del Congreso número 370 del 2010. 19. Proyecto de ley número 219 de 2009 Sena- Autores: honorables Senadores Óscar Josué Re- do, por la cual la Nación al cumplirse el Bicente- yes, Mario Salomón Náder Muskus, Juan Manuel nario de la Independencia, se asocia, exalta y rinde Galán Pachón, Dilian Francisca Toro Torres, Car- Página 18 Jueves, 10 de marzo de 2011 GACETA DEL CONGRESO 74 los Julio González Villa, Juan Carlos Restrepo, Je- Internacional”, adoptado el 28 de marzo de 2008 sús Bernal Amorocho, Efraín José Cepeda Sarabia. y aprobado por la Junta de Gobernadores mediante Honorables Representantes Simón Gaviria Mu- la Resolución numero 63-2, adoptada el 28 de abril ñoz, David Luna, Bernardo Elías Vidal, Eduardo de 2008, y el “Proyecto de Enmienda del Convenio Crissien Borrero, José María Conde, Miguel Amín Constitutivo del Fondo Monetario Internacional y otros. para ampliar las facultades de inversión del Fondo * * * Monetario Internacional”, adoptado el 7 de abril de 2008 y aprobado por la Junta de Gobernadores me- 22. Proyecto de ley número 019 de 2009 Se- diante la Resolución numero 63-3 adoptada el 5 de nado, por medio de la cual se reconoce y regula la mayo de 2008. actividad de las parteras. Ponentes para Segundo debate: honorables Se- Ponente para segundo debate: honorable Sena- nadores Dilian Francisca Toro Torres y Ricardo dora Alexandra Moreno Piraquive. Arias Mora. Publicaciones Senado: Publicaciones Senado: Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso número 1208 de 2009. número 595 de 2009. Ponencia para primer debate publicada en la Ga- Ponencia para primer debate publicada en la Ga- ceta del Congreso número 174 de 2010. ceta del Congreso número 1014 de 2009. Ponencia para segundo debate publicada en la Ponencia para segundo debate publicada en la Gaceta del Congreso números 370 de 2010 – 939 Gaceta del Congreso número 1246 de 2009. de 2010 (Nueva ponencia). Autora: honorable Senadora Dilian Francisca Autores: Señores Ministros de Relaciones Exte- Toro Torres. riores, doctor Jaime Bermúdez Merizalde y Hacien- * * * da y Crédito Público, doctor Óscar Iván Zuluaga Escobar. 23. Proyecto de ley número 062 de 2009 Sena- do, por la cual se rinde homenaje al maestro Rafael * * * Calixto Escalona Martínez: Ley Escalona. 26. Proyecto de ley número 34 de 2010 Sena- Ponente para segundo debate: honorable Sena- do, SRUPHGLRGHODFXDOVHPRGL¿FDODGHQRPLQD- dor Efraín José Cepeda Sarabia. ción de la moneda legal en Colombia, en desarro- Publicaciones Senado: llo del numeral 13 artículo 150 de la Constitución Política. Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso número 696 de 2009. Ponentes para segundo debate: honorables Sena- dores Antonio Guerra de la Espriella, Juan Mario Ponencia para primer debate publicada en la Ga- Laserna Jaramillo y José Darío Salazar Cruz. ceta del Congreso número 1059 de 2009. Publicaciones Senado: Ponencia para segundo debate publicada en la Gaceta del Congreso número 330 de 2010. Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso Autor: honorable Senador Alirio Villamizar número 460 de 2010. Afanador. Ponencia para primer debate publicada en la Ga- * * * ceta del Congreso número 651 de 2010. 24. Proyecto de ley número 76 de 2009 Sena- Ponencia para segundo debate publicada en la do, por la cual se adiciona el artículo 149 de la Ley Gaceta del Congreso número 938 de 2010. 100 de 1993. Autor: honorable Senador Antonio Guerra de la Ponente para segundo debate: honorable Sena- Espriella. dora Claudia Jeanneth Wilches Sarmiento. * * * Publicaciones Senado: 27. Proyecto de ley número 115 de 2009 Se- Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso nado, por medio de la cual se aclara la cotización número 728 de 2009. para salud de los educadores de preescolar, básica Ponencia para primer debate publicada en la Ga- \PHGLDGHORVHVWDEOHFLPLHQWRVHGXFDWLYRVR¿FLD- ceta del Congreso número 1161 de 2009. les, dependientes tanto de la Nación, como de los departamentos, los municipios y los distritos espe- Ponencia para segundo debate publicada en la ciales. Gaceta del Congreso número 605 de 2010. Autor: honorable Senador Édgar Espíndola Ponentes para segundo debate: honorables Sena- Niño. dores Gloria Inés Ramírez Ríos y Jorge Ballesteros Bernier. * * * Publicaciones Senado: 25. Proyecto de ley número 208 de 2009 Sena- do, por medio de la cual se aprueba el “Proyecto Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso de Enmienda del Convenio Constitutivo del Fondo número 791 de 2009. Monetario Internacional para reforzar la represen- Ponencia para primer debate publicada en la Ga- tación y la participación en el Fondo Monetario ceta del Congreso número 291 de 2010. GACETA DEL CONGRESO 74 Jueves, 10 de marzo de 2011 Página 19

Ponencia para segundo debate publicada en la Yépez Martínez, Constantino Rodríguez Calvo, Luis Gaceta del Congreso número 681 de 2010. Jairo Ibarra Obando, César Humberto Londoño, Autores: honorables Senadores Luis Carlos Venus Albeiro Silva Gómez, Jaime Restrepo Cuar- Avellaneda Tarazona, Álvaro Ashton Giraldo, Car- tas, José de los Santos Negrete, Fernando Tafur los Julio González Villa, Jorge Eliécer Guevara, Díaz, Bérner Zambrano Erazo, Jaime Alonso Zu- Carlos Roberto Ferro Solanilla, Guillermo García luaga, Juan Carlos Valencia Montoya, Jorge Hum- Realpe, Víctor Velásquez Reyes, Camilo Sánchez berto Mantilla Serrano, Diego Alberto Naranjo. Ortega, Samuel Benjamín Arrieta Buelvas, Yolanda * * * Pinto Afanador, Héctor Helí Rojas Jiménez, Jesús 30. Proyecto de ley número 136 de 2009 Sena- Antonio Bernal Amorocho, Luis Fernando Velasco do, por la cual se crea la Carrera Administrativa Chaves, Jaime Dussán Calderón. Especial para los trabajadores del Sistema General Honorables Representantes Germán Reyes Fore- de Seguridad Social en Salud. ro, Ríver Franklin Legro S, Germán Navas Talero, Ponentes para segundo debate: honorables Sena- Roosvelt Rodríguez Rengifo. dores Dilian Francisca Toro Torres, Germán Antonio * * * Aguirre Muñoz y Jesús Antonio Bernal Amorocho. 28. Proyecto de ley número 33 de 2009 Sena- Publicaciones Senado: do, por la cual se reconoce al cuidador familiar en Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso casa para personas dependientes y se dictan otras número 911 de 2009. disposiciones. Ponencia para primer debate publicada en la Ga- Ponentes para segundo debate: honorables Sena- ceta del Congreso número 1107 de 2009. dores Liliana María Rendón Roldán y Jorge Eliécer Ponencia para segundo debate publicada en la Ballesteros Bernier. Gaceta del Congreso número 199 de 2010. Publicaciones Senado: Autor: honorable Senador Jesús Antonio Bernal Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso Amorocho. número 647 de 2009. * * * Ponencia para primer debate publicada en la Ga- 31. Proyecto de ley número 146 de 2009 Senado, ceta del Congreso número 1059 de 2009. SRUODFXDOVHGHWHUPLQDODUHYLVLyQGHOOLVWDGRR¿FLDO Ponencia para segundo debate publicada en la de remisos y se establecen rebajas en las sanciones Gaceta del Congreso número 677 de 2010. para los remisos del Servicio Militar Obligatorio, in- Autora: honorable Senadora Yolanda Pinto Afa- cluyendo a los ciudadanos que no están incluidos en el nador. listado del sistema de reclutamiento. * * * Ponentes para segundo debate: honorables Se- 29. Proyecto de ley número 218 de 2009 Sena- nadores Carlos Emiro Barriga Peñaranda, Ma- do, SRUPHGLRGHODFXDOVHPRGL¿FD\DGLFLRQDOOD nuel Enríquez Rosero, Manuel Ramiro Velásquez Ley 668 de 2001; y se instituye la red interinstitu- Arroyave. cional por la integridad. Publicaciones Senado: Ponentes para segundo debate: honorables Se- Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso nadores Carlos Emiro Barriga Peñaranda, Manuel número 917 de 2009. Enríquez Rosero y Manuel Ramiro Velásquez Arro- Ponencia para primer debate publicada en la Ga- yave. ceta del Congreso número 176 del 2010. Publicaciones Senado: Ponencia para segundo debate publicada en la Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso Gaceta del Congreso número 445 del 2010. número 1270 de 2009. Autor: honorable Senador Manuel Ramiro Velás- Ponencia para primer debate publicada en la Ga- quez Arroyave. ceta del Congreso número 117 de 2010. * * * Ponencia para segundo debate publicada en la 32. Proyecto de ley número 38 de 2009 Sena- Gaceta del Congreso número 370 de 2010. do, por medio de la cual se garantiza la educación Autores: honorables Senadores Manuel Ramiro de posgrados a los 50 mejores promedios académi- Velásquez Arroyave, Elsa Gladys Cifuentes Aranza- cos graduados en las Universidades Públicas. zu, Luis Elmer Arenas Parra, Héctor Helí Rojas Ji- Ponente para segundo debate: honorable Sena- ménez, Germán Antonio Aguirre Muñoz, Jorge Elié- dor Jorge Eliécer Guevara. cer Guevara, Juan Carlos Restrepo Escobar, Jorge Publicaciones Senado: Hernando Pedraza Gutiérrez, Plinio Olano Bece- Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso rra, Óscar Darío Pérez Pineda, Carlos Roberto Fe- número 649 de 2009. rro Solanilla, Javier Enrique Cáceres Leal, Darío Angarita Medellín, Camilo Armando Sánchez Orte- Ponencia para primer debate publicada en la Ga- ga, Luis Carlos Avellaneda Tarazona, Juan Manuel ceta del Congreso número 876 de 2009. Corzo Román, Hernán Francisco Andrade Serrano. Ponencia para segundo debate publicada en la Honorables Representantes a la Cámara Pedro Gaceta del Congreso número 681 de 2010. Jiménez Salazar, Jorge Eduardo Casabianca, Jaime Autor: honorable Senador Jorge Eliécer Guevara. Página 20 Jueves, 10 de marzo de 2011 GACETA DEL CONGRESO 74

33. Proyecto de ley número 181 de 2009 Sena- y de la República Federativa del Brasil”, para el do, por medio de la cual se establecen prohibicio- establecimiento de la zona de Régimen Especial nes para el uso de incentivos económicos por parte Fronterizo para las localidades de Tabatinga (Bra- de las EPS, IPS, empresas farmacéuticas, producto- sil) y Leticia (Colombia)¿UPDGRHQ%RJRWi'& ras, distribuidoras y comercializadoras de insumos a los 19 días del mes de septiembre de 2008. y equipos empleados en el sector salud. Ponentes para segundo debate: honorable Sena- Ponentes para segundo debate: honorables Sena- dora Alexandra Moreno Piraquive. dores Jorge Eliécer Ballesteros Bérnier y Mauricio Publicaciones Senado: Ernesto Ospina Gómez. Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso Publicaciones Senado: número 1174 de 2009. Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso Ponencia para primer debate publicada en la Ga- número 1061 de 2009. ceta del Congreso número 139 de 2010. Ponencia para primer debate publicada en la Ga- Ponencia para segundo debate publicada en la ceta del Congreso número 291 de 2010. Gaceta del Congreso números 316 de 2010 - 939 Ponencia para segundo debate publicada en la de 2010. (Nueva ponencia). Gaceta del Congreso número 813 de 2010. Autores: Señores Ministros de Relaciones Exterio- Autor: honorable Senador Luis Carlos Avellane- res, doctor Jaime Bermúdez Merizalde, Comercio In- da Tarazona. dustria y Turismo, doctos Luis Guillermo Plata Páez. * * * * * * 34. Proyecto de ley número 14 de 2010 Sena- 37. Proyecto de ley número 93 de 2010 Sena- do, por medio de la cual se promueve la formación do, SRUPHGLRGHODFXDOVHPRGL¿FDOD/H\GH y desarrollo de habilidades artísticas y deportivas y PRGL¿FDGDSRUOD/H\GH\VHGLF- se dictan otras disposiciones. tan otras disposiciones. Ponentes para segundo debate: honorables Sena- Ponente para segundo debate: honorable Sena- dores Liliana María Rendón Roldán, Eduardo Car- dor Carlos Emiro Barriga Peñaranda. los Merlano Morales y Claudia Jeanneth Wilches Sarmiento. Publicaciones Senado: Publicaciones Senado: Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso número 521 de 2010. Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso número 436 de 2010. Ponencia para primer debate publicada en la Ga- ceta del Congreso número 634 de 2010. Ponencia para primer debate publicada en la Ga- ceta del Congreso número 587 de 2010. Ponencia para segundo debate publicada en la Ponencia para segundo debate publicada en la Gaceta del Congreso número 911 de 2010. Gaceta del Congreso número 746 de 2010. Autor: honorable Senador Carlos Emiro Barriga Autora: honorable Senadora Claudia Jeanneth Peñaranda. Wilches Sarmiento. * * * * * * 38. Proyecto de ley número 03 de 2010 Sena- 35. Proyecto de ley número 60 de 2010 Sena- do, por la cual se concede una rebaja de pena, con do, por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo motivo de la conmemoración del Bicentenario de la bilateral para la promoción y protección de inver- Independencia. siones entre el Gobierno de la República de Colom- Ponentes para segundo debate: honorables Se- bia y el Gobierno de la República Popular China”, nadores Juan Manuel Corzo Román, (Coordina- ¿UPDGRHQ/LPD3HU~HOGHQRYLHPEUHGH dor), Roberto Gerléin Echeverría, Karime Mota y Ponente para segundo debate: honorable Sena- Morad, Luis Carlos Avellaneda Tarazona, Jorge dor Carlos Emiro Barriga Peñaranda. Eduardo Londoño Ulloa, Hemel Hurtado Angulo y Jesús Ignacio García Valencia. Publicaciones Senado: Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso Publicaciones Senado: número 486 de 2010. Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso Ponencia para primer debate publicada en la Ga- número 462 de 2010. ceta del Congreso número 576 de 2010. Ponencia para primer debate publicada en la Ga- Ponencia para segundo debate publicada en la ceta del Congreso número 669 de 2010. Gaceta del Congreso número 878 de 2010. Ponencia para segundo debate publicada en la Autores: Señores Ministros de Relaciones Ex- Gaceta del Congreso número 844 de 2010. teriores, doctor Jaime Bermúdez Merizalde y Co- Autora: honorable Senadora Piedad Córdoba mercio, Industria y Turismo, doctor Luis Guillermo Ruiz. Plata Páez. * * * * * * 39. Proyecto de ley número 123 de 2010 Se- 36. Proyecto de ley número 196 de 2009 Sena- nado, SRUPHGLRGHODFXDOVHPRGL¿FDHOSURFH- do, por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo dimiento y los requisitos para el Registro Civil de entre los Gobiernos de la República de Colombia menores colombianos. GACETA DEL CONGRESO 74 Jueves, 10 de marzo de 2011 Página 21

Ponente para segundo debate: honorable Sena- Autores: Señores Ministros de Relaciones Ex- dor Carlos Enrique Soto Jaramillo. teriores, doctor Jaime Bermúdez Merizalde y Co- Publicaciones Senado: mercio, Industria y Turismo, doctor Luis Guillermo Plata Páez. Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso número 549 de 2010. * * * Ponencia para primer debate publicada en la Ga- 42. Proyecto de ley número 06 de 2009 Sena- do, por la cual se expide el Código Aeronáutico Co- ceta del Congreso número 690 de 2010. lombiano – El Estatuto del Comandante de Aerona- Ponencia para segundo debate publicada en la ve y se dictan otras disposiciones. Gaceta del Congreso número 944 de 2010. Ponentes para segundo debate: honorables Sena- Autor: honorable Senador José David Name dor Carlos Roberto Ferro Solanilla. Cardozo. Publicaciones Senado: * * * Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso 40. Proyecto de ley número 110 de 2010 Se- número 585 de 2009. nado, por medio de la cual se introduce en la Ley Ponencia para primer debate publicada en la Ga- 599 de 2000, el delito de conducción en estado de ceta del Congreso número 1151 de 2009. HPEULDJXH]REDMRHOLQÀXMRGHVXVWDQFLDVSVLFRDF- Ponencia para segundo debate publicada en la WLYDVVHPRGL¿FDQORVDUWtFXORV\ Gaceta del Congreso número 987 de 2010. 38 del Código Penal, como medidas para la seguri- dad vial en Colombia. Autor: honorable Senador Ramón Elías López Sabogal. Ponentes para segundo debate: honorables Sena- * * * dores Roy Leonardo Barreras Montealegre (Coor- dinador), Jesús Ignacio García Valencia, Luis Car- 43. Proyecto de ley número 16 de 2009 Senado, los Avellaneda Tarazona, Jorge Eduardo Londoño 070 de 2009 Cámara, por la cual se crea el Sistema Ulloa, Hernán Francisco Andrade Serrano y He- Nacional de Migraciones y se expiden normas para mel Hurtado Angulo. la protección de los colombianos en el exterior. Publicaciones Senado: Ponentes para segundo debate: honorables Sena- dores Alexandra Moreno Piraquive y Manuel Enrí- Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso quez Rosero. número 541 de 2010. Publicaciones Senado: Ponencia para primer debate publicada en la Ga- Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso ceta del Congreso número 643 de 2010. número 591 de 2009. Ponencia para segundo debate publicada en la Ponencia para primer debate publicada en la Ga- Gaceta del Congreso número 970 de 2010. ceta del Congreso número 742 de 2009. Autor: honorable Senador Roy Leonardo Barre- Ponencia para segundo debate publicada en la ras Montealegre. Gaceta del Congreso números 194 – 994 de 2010. * * * Autores: honorables Senadores Darío Angarita 41. Proyecto de ley número 59 de 2010 Senado, Medellín, Gloria Inés Ramírez Ríos, Cecilia López por medio de la cual se aprueba la “Decisión del Montaño, Manuel Enríquez Rosero, Alexandra Mo- Consejo de la Organización para la Cooperación y reno Piraquive, Jairo Clopatofsky Ghisays, Dilian el Desarrollo Económico -OCDE-, que establece un Francisca Toro Torres, Guillermo García Realpe, Centro de Desarrollo de la Organización”, adopta- Ricardo Arias Mora y Carlos Julio González Villa. da por el Consejo en su vigésima novena reunión, Honorables Representantes: Germán Enrique en París, el 23 de octubre de 1962, y el “Acuerdo Reyes Forero, Manuel José Vives Henríquez, Li- mediante Canje de Notas entre el Gobierno de Co- liana Barón Caballero, Augusto Posada Sánchez, lombia y la Secretaría General de la Organización Germán Navas Talero, Wilson Alfonso Borja Díaz, para la Cooperación y el Desarrollo Económico William Ortega Rojas, Pedro Pablo Trujillo, Mi- -OCDE-, para la vinculación de Colombia como guel Ángel Galvis Romero, Nancy Denise Castillo miembro del Centro de Desarrollo de la OCDE”, García, Eduardo Benítez Maldonado, Myriam Ali- concluido el 24 de julio de 2008. cia Paredes Aguirre, Luis Felipe Barrios Barrios, Jorge Enrique Rozo Rodríguez, Telésforo Pedraza Ponente para segundo debate: honorable Sena- Ortega y Carlos Arturo Galves. dor Guillermo García Realpe. * * * Publicaciones Senado: 44. Proyecto de ley número 54 de 2010 Sena- Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso do, por la cual se implementa el RETÉN SOCIAL, número 485 de 2010. que garantiza la estabilidad laboral a grupos vul- Ponencia para primer debate publicada en la Ga- nerables y se dictan otras disposiciones. ceta del Congreso número 644 de 2010. Ponentes para segundo debate: honorables Se- Ponencia para segundo debate publicada en la nadores Dilian Francisca Toro Torres, Edinson Gaceta del Congreso número 977 de 2010. Delgado Ruiz. Página 22 Jueves, 10 de marzo de 2011 GACETA DEL CONGRESO 74

Publicaciones Senado: te, en el que se observa un hombre adulto propinán- Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso dole una golpiza a un niño de 4 años. número 467 de 2010. Después se supo que ese hombre de nacionalidad Ponencia para primer debate publicada en la Ga- HVSDxRODLGHQWL¿FDGRFRPR)UDQFLVFR-DYLHU3LQWD- ceta del Congreso número 606 de 2010. do, era su padre adoptivo, ese individuo fue llevado a audiencia de imputación. Ponencia para segundo debate publicada en la Gaceta del Congreso número 1.000 de 2010. La Fiscalía pidió, Presidente, que le imputaran los delitos de maltrato infantil y violencia intrafa- Autores: honorables Senadores Dilian Francisca miliar y una Juez de la República de Colombia, no Toro Torres, Luis Carlos Avellaneda y el honorable le imputó cargos y lo dejó libre, Presidente, porque Representante Bérner León Zambrano Erazo. consideró que no había pruebas, después de que el * * * mundo entero ha visto este video. 45. Proyecto de ley número 12 de 2010 Senado El Senador Félix José Valera, que conoció los (acumulado números 16 de 2010 Senado, 40 de hechos también, me mostró el artículo 4° de la 2010 Senado y 90 de 2010 Senado), por la cual se Constitución que dice: La Constitución es norma de PRGL¿FDQORVDUWtFXORV\GHO&yGLJR normas, en todo caso de incompatibilidad ante la Sustantivo del Trabajo, y se dictan otras disposiciones. Constitución y la ley, u otra norma jurídica se apli- Ponentes para segundo debate: honorables Sena- carán las disposiciones constitucionales. dores Dilian Francisca Toro Torres, Claudia Jean- Es deber de los nacionales y los extranjeros en neth Wilches Sarmiento, Antonio José Correa Gó- Colombia, acatar la Constitución y las leyes y res- mez y Jorge Eliécer Ballesteros. petar y obedecer a las autoridades. Publicaciones Senado: Esta mañana en la sesión de la Comisión Séptima Proyecto publicado en la Gaceta del Congreso GHO6HQDGRORVPLHPEURVGHHVD&RPLVLyQ¿UPD- número 436 de 2010. mos una proposición que ha sido suscrita práctica- mente por todos los Senadores de la República. Los Ponencia para primer debate publicada en la Ga- TXHQRKDQ¿UPDGRHVSRUTXHQRORVKHPRVYLVWR ceta del Congreso número 732 de 2010. quedan por supuesto invitados y convocados todos Ponencia para segundo debate publicada en la a suscribirla y que dice lo siguiente. Gaceta del Congreso número 999 de 2010. Presidente yo le rogaría que mientras vamos le- Autores: honorable Senador Juan Francisco Lo- yendo la proposición pongamos nuevamente el vi- zano Ramírez, Alexandra Moreno Piraquive, Dilian deo, para que los colombianos vean qué fue lo que Francisca Toro Torres, Claudia Jeanneth Wilches pasó. El pasado 1° de diciembre los medios de co- Sarmiento. municación mostraron un video, grabado el 25 de V noviembre por una cámara de seguridad de un hotel Lo que proponga los honorables Senadores en Bogotá. En este video se muestra cómo un adulto agrede a un niño de 4 años. VI Según pudo establecer hace un mes el niño había Negocios sustanciados por la Presidencia sido entregado en adopción junto con sus dos her- El Presidente, manos de 9 y 6 años, a una pareja de españoles en ARMANDO BENEDETTI VILLANEDA Villavicencio, ¿Por qué no lo rodamos sin sonido?, El Primer Vicepresidente, sí, sin sonido rodémoslo. CARLOS RAMIRO CHAVARRO CUÉLLAR Había sido entregado a una pareja de españoles en Villavicencio y quien agrede y maltrata al niño La Segunda Vicepresidenta, es su padre adoptivo, individuo de nacionalidad es- ALEXANDRA MORENO PIRAQUIVE SDxRODLGHQWL¿FDGRFRPR)UDQFLVFR-DYLHU3LQWDGR El Secretario General, Una Juez de Garantías no halló méritos ni encon- EMILIO OTERO DAJUD WUySUXHEDVVX¿FLHQWHVSDUDGLFWDUOHPHGLGDGHDVH- La Presidencia indica a la Secretaría continuar guramiento al maltratador Francisco Javier Pintado con el siguiente punto del Orden del Día. y a su esposa Mary Luz Martín, por los delitos de maltrato infantil y violencia intrafamiliar cometidos La Presidencia concede el uso de la palabra a la contra un niño, a pesar de que en el video se muestra honorable Senadora Gilma Jiménez Gómez. claramente cómo el hombre invito a que observen el Palabras de la honorable Senadora Gilma Jimé- video, una y otra vez, ¿Cómo el hombre en mención nez Gómez. jala al niño de un brazo violentamente, lo entra a un Con la venia de la Presidencia hace uso de la ascensor y después le propina golpes en la cara? palabra la honorable Senadora Gilma Jiménez Teniendo en cuenta lo anterior, el Senado de la Gómez: República exige: Gracias Presidente, el pasado 1° de diciembre, 1°. Al Consejo Superior de la Judicatura que in- en las horas de anoche, de ayer, por diferentes me- vestigue la actuación de la Juez quien a pesar del dios de comunicación se mostró un video tomado video consideró que no había pruebas para imputar por una cámara de seguridad de un hotel, Presiden- al maltratador. GACETA DEL CONGRESO 74 Jueves, 10 de marzo de 2011 Página 23

2°. A la Cancillería, que se pronuncie diplomáti- ridades, de quienes tenemos responsabilidad políti- camente ante el gobierno español, frente a este de- ca, pero especialmente de la ciudadanía. plorable hecho de maltrato. Señor Presidente, como se está discutiendo el 3°. Al DAS, para que adelante las actuaciones Orden del Día, yo quiero hacer una propuesta si es necesarias que impidan que esta pareja de españoles que vamos a mantener el quórum en esta tarde y es abandone el país sin responder por estos lamenta- en el sentido de que después en el Proyecto número bles hechos que comprometieron la integridad y la 2, cuyo ponente es el Senador Roberto Víctor Ger- vida misma de 3 niños colombianos. léin Echeverría y ¿por medio del cual se derogan 4°. A la Embajada de España que se pronuncie algunos artículos de la Ley 472 de Acciones Popu- sobre los hechos y se convierta en parte en el pro- lares y de grupo? ceso que culmine con un castigo ejemplar para con Consideráramos la posibilidad como un recono- sus connacionales. cimiento a la señora Ministra de Relaciones Exte- 5°. A la Fiscalía General de la Nación apelar la riores, a la doctora Ángela Holguín, dado que fue decisión de la Juez y buscar un mecanismo para que considerada como la mejor Ministra por todos los nuevamente puedan llevar a los maltratadores ante compañeros de gabinete y viéramos la posibilidad los Estrados Judiciales. de aprobar los 10 convenios que se encuentran en el Orden del Día y que considero no tienen mayor 6°. Hacemos un llamado al Instituto Colombia- discusión, dado que la ley que los acoge no puede no de Bienestar Familiar, para que en los requisitos VHUPRGL¿FDGDVLQRTXHWHQGUtDPRVTXHDSUREDUWDO de adopción para extranjeros, se examine más dete- como viene de las Comisiones Segundas. QLGDPHQWHORVSHU¿OHVGHORVVROLFLWDQWHV\DTXHHV muy doloroso, que niños colombianos a los que ya Son 10 Convenios señor Presidente y si existe se les han vulnerados sus derechos por parte de sus el quórum invitaría a que en el Orden del Día se dé propios padres, continúen siendo víctimas de esa prioridad a esos Convenios. Gracias Presidente. vulneración en otros lugares del mundo. La Presidencia concede el uso de la palabra al Firman Senadores de la República de Colombia. honorable Senador Carlos Roberto Ferro Solanilla. Les informo a los Senadores que esta pareja no Palabras del honorable Senador Carlos Roberto ha salido de Colombia, según informó el DAS, que Ferro Solanilla. estamos pendientes de que un Juez de la República Con la venia de la Presidencia hace uso de expida una orden para impedirles la salida del país la palabra el honorable Senador Carlos Rober- y que nuevamente la Fiscalía General de la Nación to Ferro Solanilla, quien presenta el informe de lleve ante otro Juez que le dé garantías a los niños, la Comisión de Ética, con respecto a la recusa- este caso para que este par de maltratadores, parti- ción presentada por el señor Eduardo Quijano, cularmente este tipo que está en la pantalla y que Representante Legal de la Fundación Prote- los niños no puedan salir de Colombia, aquí hay un ger, contra el doctor Roberto Gerléin Echeve- riesgo Senadores, ellos ya recibieron la adopción, rría, en su condición de ponente del Proyecto llevan un mes en Colombia y si no hay una medida de ley número 169 de 2010 Senado, 056 de 2009 legal del Gobierno colombiano, ellos pueden recla- Cámara: mar a los niños y sacarlos de Colombia. Muchas gracias Señor Presidente, para comu- Nosotros no podemos permitir que tres criaturas, nicarle a la Plenaria del Senado que la Comisión que ya sufrieron acá, sean llevados a otro país para de Ética ha expedido la Resolución 010, del 2 de que continúen sufriendo. diciembre del año 2010, por medio del cual re- Les agradezco mucho e invito a quienes no han suelve una recusación contra el Senador Roberto ¿UPDGRTXHVLGHVHDQ¿UPDUODSURSRVLFLyQOD¿U- Víctor Gerléin Echeverría, Ponente del Proyec- men para enviarla, gracias, gracias Presidente. to de ley número 169-10 Senado, número 056-09 Cámara. La Presidencia concede el uso de la palabra a la honorable Senadora Myriam Alicia Paredes Agui- Por medio del cual se derogan algunos artícu- rre. los de la Ley 472 de 1998, que luego que se pre- sentara en la respectiva Comisión la Ponencia por Palabras de la honorable Senadora Myriam Ali- parte del Senador Manuel Mesías Enríquez Rosero, cia Paredes Aguirre. la Comisión aprobó mayoritariamente rechazar de Con la venia de la Presidencia hace uso de la plano la recusación presentada contra el Senador palabra la honorable Senadora Myriam Alicia Roberto Víctor Gerléin Echeverría, por parte del Paredes Aguirre: señor Eduardo Quijano, Representante legal de la Gracias Presidente, Presidente en primer lugar Fundación Proteger y encontró infundados los argu- quiero felicitar a la doctora Gilma Jiménez Gómez, mentos para que el Senador Roberto Víctor Gerléin por su compromiso permanente con los niños de Echeverría, continuara como Ponente respectivo de Colombia y máxime en un tema tan sensible como este proyecto de ley. este, el maltrato de menores. Por lo tanto dejamos esta comunicación, señor Somos conscientes de que todos los días, los ín- Presidente para que se pueda someter a considera- dices de maltrato contra mujeres, contra niños, con- ción de la Plenaria el respectivo proyecto de ley y tra adolescentes ha crecido y este es un compromiso YRWDUORVLQQLQJ~QWLSRGHGL¿FXOWDGHVWDOFRPRORRU- doctora Gilma Jiménez Gómez del país, de las auto- dena la Ley 5ª de 1992. Muchas gracias Presidente. Página 24 Jueves, 10 de marzo de 2011 GACETA DEL CONGRESO 74

La Presidencia mani¿esta: RESOLUCIÓN NÚMERO 010 DE 2010 Doctor Carlos Ferro Solanilla, hay que votar, no. (diciembre 2) Yo creería que la Comisión de Acusación dio a por la cual se adoptan las conclusiones dentro lugar de que no había forma de recusarlo y no hay del Trámite de Recusación número 128 de 2010. que hacer absolutamente nada más, queda clarísi- La Mesa Directiva de la Comisión de Ética y Es- mo que el doctor Roberto Víctor Gerléin Echeverría tatuto del Congresista del Senado de la República, queda habilitado para debatir eso. en uso de sus atribuciones Legales, en especial la Pero bueno no importa si renuncia o no, de todas contenida en el artículo 294 de la Ley 5ª de 1992, y maneras la ponencia ya está radicada, ya está enun- CONSIDERANDO: ciada no hay nada más que hacer, ya el problema a) Que conforme a lo previsto en el artículo 294 del doctor Roberto Víctor Gerléin Echeverría si lo de la Ley 5ª de 1992, el primero (1°) de diciembre de quiere hacer o no, lo hará el Gobierno, o ustedes dos mil diez (2010), la Comisión de Ética y Estatuto Roy Leonardo Barreras Montealegre no sé, o un del Congresista del Senado de la República, avocó compañero del Partido Conservador de él, no, yo el conocimiento y ordenó el trámite que compete a no puedo nombrar ponentes, yo lo que puedo hacer esta célula congresual de la recusación presentada señor Secretario es mandar una carta al Presidente el 30 de noviembre de 2010 ante las Presidencias Carlos Eduardo Enríquez Maya para que él designe del Senado de la República y de la Comisión Pri- ponentes. mera Constitucional de la Corporación, por el señor Yo no tengo funciones para asignar ponen- Eduardo Quijano Representante Legal de la Funda- tes, pero más allá del problema del ponente señor ción Proteger, contra el honorable Senador Roberto Roy Barreras, ya la ponencia está radicada, ya Gerléin Echeverría, en su condición de Ponente del está publicada ya quien hable para defenderla eso Proyecto de ley número 169 de 2010 Senado – nú- no tiene nada que ver con nosotros, es votarla y mero 056 de 2009 Cámara, por medio de la cual se ya fuera. derogan algunos artículos de la Ley 472 de 1998 - CLE-3234 Acciones Populares, designándose como ponente el Bogotá, D. C., 2 de diciembre de 2010 honorable Senador Manuel Enríquez Rosero; Honorable Senador b) Comunicado el trámite anterior al Senador ARMANDO BENEDETTI VILLANEDA Recusado, doctor Roberto Gerléin Echeverría, este en ejercicio de su derecho de contradicción y defen- Presidente sa, se pronunció por escrito ante el ponente, alle- Senado de la República gando copia de las respuestas que con antelación Ciudad remitió al recusante relacionadas con el proyecto de Referencia: Trámite de Recusación número ley que origina la recusación y un DVD contentivo 128. Recusación del señor Eduardo Quijano Repre- de las manifestaciones que en oposición a la misma sentante legal de la Fundación Proteger, contra el hiciera en la Sesión Plenaria del 30 de noviembre honorable Senador Roberto Gerléin Echeverría. de 2010; Respetado señor Presidente: c) Que en la sesión de la Comisión de Ética y Estatuto del Congresista efectuada el dos (2) de di- De manera atenta, para conocimiento de la ho- ciembre de dos mil diez (2010), se aprobó la ponen- norable Mesa Directiva y Plenaria del Senado de la cia y conclusión con la que esta termina, presentada República, nos permitimos allegar copia de la Re- por el honorable Senador Manuel Enríquez Rosero, solución número 010 del 2 de diciembre de 2010, rechazando la recusación interpuesta por el señor que adopta la conclusión considerada y aprobada en Eduardo Quijano contra el Senador Roberto Gerléin sesión de la fecha, dentro del Trámite de Recusa- Echeverría; en la que entre otros se consideró: ción número 128 de 2010, promovido por el señor Eduardo Quijano Representante Legal de la Funda- “Del análisis de la jurisprudencia del Consejo ción Proteger, contra el honorable Senador Roberto de Estado y realizado un estudio de esta en contra- Gerléin Echeverría, en su condición de ponente del SRVLFLyQGHODH[LVWHQFLDGHOSUHVXQWRFRQÀLFWRGH Proyecto de ley número 169 de 2010 Senado – nú- intereses, … los alcances de la norma bajo ninguna mero 056 de 2009 Cámara, por medio de la cual se SHUVSHFWLYDSURGXFHQXQEHQH¿FLR~QLFRRH[FOXVLYR derogan algunos artículos de la Ley 472 de 1998 - para el Senador o su familia la eliminación de los Acciones Populares. LQFHQWLYRVSRUHOFRQWUDULREHQH¿FLDDWRGRVORVFR- lombianos, ya que se evita el derroche de recursos Se adjunta la resolución y copia de la ponencia públicos conservando las acciones de protección a aprobada en trece (13) folios. los derechos colectivos, ... no solo los particulares Con toda atención, se ven afectados por el pago de incentivos cuando El Presidente, se compruebe una violación por parte de ellos, sino Carlos Ferro Solanilla. que también, y en mayor medida son las entidades públicas que son objeto de acciones y por ende son El Vicepresidente, los recursos públicos los afectados”; Hernán Francisco Andrade Serrano. d) Que corresponde a esta Directiva expedir la La Secretaria General, resolución motivada de obligatorio cumplimien- Nubia Mercedes Soler Rodríguez. to prevista en el artículo 294 de la Ley 5ª de 1992, GACETA DEL CONGRESO 74 Jueves, 10 de marzo de 2011 Página 25 mediante la cual se adopta la conclusión discutida Sección IV y aprobada en sesión de la fecha, contra la que no CONFLICTO DE INTERESES procede recurso alguno. Artículo 286. Aplicación. Todo Congresista, En mérito de lo expuesto, cuando exista iteres directo en la decisión porque RESUELVE: le afecte de alguna manera, o a su cónyuge o com- Artículo 1°. Rechazar la Recusación presentada pañero o compañera permanente, o a alguno de por el señor Eduardo Quijano Representante Legal sus parientes dentro del cuarto grado de consan- de la Fundación Proteger, contra el honorable Sena- JXLQLGDGRVHJXQGRGHD¿QLGDGRSULPHURFLYLOR dor Roberto Gerléin Echeverría, en su condición de a su socio o socios de derecho o de hecho, deberá Ponente del Proyecto de ley número 169 de 2010 declararse impedido de participar en los debates o Senado – número 056 de 2009 Cámara, por medio votaciones respectivas. de la cual se derogan algunos artículos de la Ley Artículo 291. Declaración de impedimento. Todo 472 de 1998 - acciones populares, por no existir el Senador o Representante solicitará ser declarado FRQÀLFWRGHLQWHUHVHVSUHWHQGLGRSUHYLVWRHQHODUWt- impedido para conocer y participar sobre determi- culo 286 de la Ley 5ª de 1992. nado proyecto o decisión trascendental al observar Artículo 2°. Comuníquese a la Mesa Directiva y XQFRQÀLFWRGHLQWHUpV Plenaria del honorable Senado de la República esta Artículo 294. Recusación. Quien tenga cono- determinación, adjuntando con la presente resolu- cimiento de una causal de impedimento de algún ción copia de la ponencia aprobada. Igualmente al Congresista, que no se haya comunicado oportuna- honorable Senador recusado doctor Roberto Ger- mente a las Cámaras Legislativas, podrá recusarlo léin Echeverría y al recusante. ante ellas. En este evento se dará traslado inme- Radíquese, comuníquese y cúmplase. diato del informe a la Comisión de Ética y Esta- El Presidente, tuto del Congresista de la respectiva corporación, la cual dispondrá de tres (3) días hábiles para Carlos Ferro Solanilla. dar a conocer su conclusión, mediante resolución El Vicepresidente, motivada. Hernán Francisco Andrade Serrano. La decisión será de obligatorio cumplimiento. La Secretaria General, 3DVRVHJXLGRHODFWRUGHODUHFXVDFLyQPDQL¿HVWD Nubia Mercedes Soler Rodríguez. la existencia de unos aspectos fácticos de los cuales Bogotá, D. C., 2 de diciembre de 2010 se pueden resaltar lo siguiente: Doctor “Tradicionalmente parientes muy cercanos del CARLOS FERRO SOLANILLA Senador Roberto Gerléin se encuentran vincula- dos a los más grandes procesos de contratación Presidente - Comisión Legal de Ética y Estatuto pública que han sido cuestionados ampliamente del Congresista por afectar el derecho colectivo a la moralidad Senado de la República administrativa”1. Ciudad El promotor de la recusación continúa el relato Referencia: Trámite de Recusación número de los hechos haciendo una extensiva referencia a 128. Recusación presentada por el señor Eduardo familiares del honorable Senador Roberto Gerléin, Quijano Representante Legal de la Fundación Pro- y la relación de estos con algunas irregularidades teger, contra el honorable Senador Roberto Gerléin con la contratación de obras, relacionando a su vez Echavarría. artículos periodísticos para sustentarlos. Respetado Senador: (QODPLVPDOtQHDHODFWRUPDQL¿HVWDDQRUPD- En cumplimiento de lo dispuesto por la Comi- lidades para la adjudicación de concesiones y la sión Legal de Ética y Estatuto de Congresista, al prórroga de las mismas, las cuales son subseguidas nombrarme ponente respecto a la recusación de la de artículos tanto de prensa, como de reconocidas referencia y estando dentro del término legal para revistas, las anomalías sobre las adiciones en la con- hacerlo procedo a rendir ponencia de la siguiente tratación son también expresadas y fundamentadas manera. de la misma manera, es decir recurriendo a los me- Hechos dios impresos de comunicación. El día 30 de noviembre del año en curso fue re- Dentro del escrito de recusación el actor mani- cibida por la Secretaría General del Senado de la ¿HVWD República el escrito de Recusación interpuesto por “la más grande contratación del Estado, adju- el señor Eduardo Quijano en contra del honorable dicada por el Gobierno Uribe a parientes cercanos Senador Roberto Gerléin Echavarría. del Senador Gerléin, tiene objeciones no solamente I. Escrito de Recusación relacionadas con los derechos colectivos a la mora- lidad administrativa, sino con el del ambiente sano, El escrito de la Recusación expone como fun- toda vez que afecta de manera grave el tapón del damentos legales la según el autor la existencia de Darién. El Senador Gerléin no advirtió sobre es- CONFLICTO DE INTERESES y cita los siguientes artículos del Reglamento del Congreso de la Repú- 1 HECHOS, PÁRRAFO 1, ESCRITO DE RECUSA- blica de Colombia, Ley 5ª de 1993: CIÓN, folio 2. Página 26 Jueves, 10 de marzo de 2011 GACETA DEL CONGRESO 74

WRVLQFRQYHQLHQWHVQLHOFRQÀLFWRGHLQWHUHVHVTXH contra para efectos de que el Senador ejerza el De- pudiera surgir, toda vez que en el proyecto de ley recho de Contradicción y de Defensa5. se eliminan los incentivos para acciones populares El día 1° de diciembre de 2010, recibo en mi des- por moralidad administrativa y en contra de parti- pacho la designación como ponente para darle trá- culares que puedan afectar el medio ambiente sano. mite a la Recusación número 128. Y rendir informe $OWLHPSRTXHVXVSDULHQWHVVRQSDUWLFXODUHVEHQH¿- contentivo de las conclusiones que sobre la misma; ciados con una concesión del Estado, la que ha sido la cual procedo a realizar. ampliamente cuestionada por el entorno de morali- III. Consideraciones dad administrativa en que fue adjudicada y por los ambientalistas por los efectos que pueda tener con a) Derecho de Contradicción la estabilidad ambiental del Tapón del Darién”2. Mediante escrito de la Comisión Legal de Ética Posteriormente expresa: y Estatuto del Congresista, la Secretaria de la Comi- sión hace llegar a mi Despacho un escrito suscrito “Causa especial extrañeza que al tiempo que el por el honorable Senador Roberto Gerléin Echava- Senador Gerléin presenta ponencia favorable para rría, cuyos aspectos más relevantes son: eliminar los incentivos en las acciones populares contra particulares y por moralidad administrativa, “Recalco el carácter agresivo y amenazante del el verdadero autor del proyecto, la Federación Co- escrito del señor Quijano en el cual, en mi sentir, se lombiana de Municipios, quien lo promovió a ins- pretende atemorizarme con la nota de haber sido tancias del Ministerio del Interior, esté seriamente también remitido a la Sala Penal de la Corte Su- cuestionada dentro de procesos de acción popular prema de Justicia, a la Procuraduría General de la por moralidad administrativa, en negocios que re- Nación, al Consejo de Estado a los medios de co- municación, a las Organizaciones Internacionales sultan lesivos al patrimonio nacional (…)”3. Defensoras de Derechos Humanos, a las Organiza- Para concluir su relato de los hechos, el autor del ciones Internacionales Defensoras Ambientalistas y escrito menciona: a la Comunidad Internacional. “Como conclusión observo que quienes están El escrito de recusación no aporta prueba alguna en contra de los incentivos en acciones populares en mi contra. Se limita a transcribir notas de prensa contra particulares y por moralidad administrativa, \FRPHQWDULRVSHULRGtVWLFRV\GHPHGLRVTXHVHUH¿H- son las mismas personas que están demandadas en ren, en términos injuriosos y calumniosos, a miem- acción popular y que con su conducta violan los de- bros de mi familia. Incurre incluso, en el despropó- rechos de la colectividad. No les queda otro camino sito de pretender vincularme a la pirámide DMG y que ejercer el inmenso poder que tienen y cambiar HQHOKHFKRLQFDOL¿FDEOHGHWUDWDUGHHQORGDUDPL la ley, si es que la ley les molesta. Esta nueva fór- hermano Enrique, muerto hace siete años”. mula viene como anillo al dedo para quienes infrin- El escrito del honorable Senador Gerléin anexa gen la ley, simplemente se trata de cambiarla para la respuesta a dos derechos de Petición relacionados que de esta manera no se infrinja la ley dentro de con el Proyecto de ley número 169 de 2010 Senado un concepto de estado de derecho hecho a la medi- y 056 Cámara, así como un DVD el cual contiene da de los infractores, el que podríamos denominar la intervención realizada por el mismo relacionada como los ‘pájaros tirándoles a las escopetas’”. con la recusación, en la Sesión Plenaria del 30 de II. Trámite de la Recusación noviembre de 2010. Mediante carta de fecha de 1° de diciembre de b) Sobre el conÀicto de intereses 2010, del Secretario General del Senado de la Re- Marco jurisprudencial y doctrinario: La institu- pública Remitió al honorable Senador Carlos Ferro FLyQGHOFRQÀLFWRGHLQWHUHVHVDSXQWDDFRQMXUDUOD Solanilla en su calidad de Presidente de la Comisión 4 posibilidad de que los legisladores pretendan, con Legal de Ética y Estatuto del Congresista . determinadas disposiciones legales, lucrarse u ob- La Comisión Legal de Ética y Estatuto del Con- WHQHUEHQH¿FLRVYHQWDMDVRSULYLOHJLRVSHUVRQDOHV gresista avocó el conocimiento de la Recusación en detrimento de los derechos de la comunidad en PHGLDQWHR¿FLRGHIHFKDƒGHGLFLHPEUHGH JHQHUDO\GHODV¿QDOLGDGHVGHELHQFRP~QRLQWHUpV suscrito por los honorables Senadores Carlos Ferro general que deben orientar la función legislativa. Solanilla como Presidente, Hernán Francisco An- Cuando quiera que un proyecto convierta al con- drade Serrano como Vicepresidente, y la Secretaria gresista en un destinatario especial y privilegiado de General de la Comisión Nubia Mercedes Soler R. la ley, relegando a un segundo plano los derechos (QYLUWXGGHOFLWDGRR¿FLRVHSURFHGHDQRPEUDUPH del común de los ciudadanos, se contraría el prin- como Ponente para darle trámite a la Recusación cipio constitucional fundamental que predica, en el número 128, y a su turno se procede a comunicarle artículo 1° de la Carta, “la primacía del interés ge- al honorable Senador Roberto Gerléin Echavarría, neral”, se vulnera el principio de generalidad que es de la avocación de la Recusación interpuesta en su SURSLRGHORVPDQGDWRVOHJDOHV\VHFRQ¿JXUDSDUD HOFRQJUHVLVWDFRQFHUWH]DXQFRQÀLFWRGHLQWHUHVHV 2 HECHOS, PÁRRAFO 8, ESCRITO DE RECUSA- CIÓN, folio 6. Por supuesto, no sería razonable ampliar esta re- 3 HECHOS, PÁRRAFO 2, ESCRITO DE RECUSA- gla hasta el extremo de impedir la participación de CIÓN, folio 6 reverso. 4 Folio 1 del Expediente, Trámite de Recusación número 5 Folio 9 del Expediente, Trámite de Recusación número 128. 128. GACETA DEL CONGRESO 74 Jueves, 10 de marzo de 2011 Página 27 los congresistas en la aprobación de toda ley que SRUHOORVPLVPRVSXGLHUDFDOL¿FDUVHFRPRFDXVDOGH pudiera serles aplicable, dado que los congresistas, impedimento y, lo que es más grave, como causal de en su condición de ciudadanos, son por regla ge- pérdida de investidura, la labor parlamentaria resul- neral sujetos plenos de las leyes que ellos mismos taría imposible. En consecuencia, por ser absurda DSUXHEDQ(QWHQGHUHOFRQÀLFWRGHLQWHUHVHVFRQWDO debe desecharse la interpretación que conduzca a tal alcance podría paralizar el funcionamiento de la resultado”8. DFWLYLGDG OHJLVODWLYD VLQ EHQH¿FLR DOJXQR SDUD HO En otra oportunidad sostuvo la Sala Plena que: interés general ni para la defensa de la moralidad “no hay impedimento... para participar en la dis- pública en el órgano legislativo. cusión y votación de los asuntos a cargo del Con- De otra parte, no puede pasarse por alto que, le- greso, cuando las circunstancias de que derivarían JtWLPDPHQWHXQFRQJUHVLVWDSRGUtDEHQH¿FLDUVHGH provecho los congresistas sean generales y comunes una ley en cuya discusión y aprobación intervino, por igual a todos ellos”9. VLHPSUH\FXDQGRGLFKREHQH¿FLRUHVXOWHGHODDSOL- cación de la ley, en condiciones de igualdad, frente c) Respecto al Proyecto de ley número 169 de a la generalidad de la sociedad, o a aquellos sectores 2010 Senado y 056 Cámara sociales a los cuales, de manera general y abstracta, En lo que respecta al proyecto de ley en mención se dirige la ley6. debe advertirse que según constan en las ponencias, La Sala Plena de lo Contencioso Administrativo debates y por ende las gacetas, la iniciativa de este del Consejo de Estado sostuvo recientemente que proyecto de ley es del gobierno por medio del Mi- no existe interés particular cuando el proyecto en nisterio del Interior, como una medida para frenar la cuestión “sería aplicable a todos los ciudadanos...”. fuga de recursos públicos realizada a través de las En cambio, el congresista tendrá un interés parti- acciones populares, tal y como se expone, el pro- cular cuando el proyecto de ley genere en su favor yecto de ley busca eliminar los incentivos que se “una posición de desigualdad frente a los demás otorgan con ocasión de un resultado favorable en congresistas o ciudadanos”. el curso de la interposición de estas acciones, y es que como detalladamente se expone en la ponencia (OFRQÀLFWRGHLQWHUHVHVKDLQVLVWHHO&RQVHMRGH para segundo debate surtido en la Cámara de Repre- (VWDGRRFXUUHFXDQGRHOEHQH¿FLRREWHQLGRSRUHO VHQWDQWHVODVDFFLRQHVSURPRYLGDVKDQVLJQL¿FDGR congresista con la aprobación del proyecto de ley no para el Estado colombiano han sido pérdidas de mu- pueda ser catalogado como general, sino de carácter chos millones de pesos. “particular, directo e inmediato”. Pese a lo anterior, hay que distinguir dos elemen- (OEHQH¿FLRREWHQLGRSRUHOFRQJUHVLVWDFRQHO tos importantes, primero las Acciones Constitucio- proyecto de ley es “particular” cuando la norma le nales encaminadas a la protección a los Derechos atribuye un derecho exorbitante, de rango superior, Colectivos o de tercera generación, siguen dentro que pugna con el principio de igualdad que ampara de nuestro ordenamiento jurídico, como la manera a todos los colombianos en el disfrute de sus dere- más expedita para que estas sean acatadas y respeta- chos en el Estado Social de Derecho. das, el cambio sustancial que sufren es el incentivo El interés es directo cuando la norma parece te- al que se hacían acreedores los promotores de las QHUQRPEUHSURSLR\EHQH¿FLDGHXQDPDQHUDVLQ- citadas acciones; lo que busca es un cambio de men- gular y excepcional, a un congresista o a unos con- talidad dentro de los ciudadanos, ya que no puede gresistas determinados y no a otros congresistas, ni haber mejor recompensa que la misma protección a ninguna otra persona. de los Derechos Colectivos, grupos de ciudadanos El interés es inmediato cuando, sin necesidad de se habían especializado en la presentación de estas regulaciones complementarias ni de procedimientos acciones, causando un grave perjuicio patrimonial especiales, la futura aplicación de la ley le reporta al para el Estado, que a la postre terminan pagando FRQJUHVLVWDDXWRPiWLFDPHQWHEHQH¿FLRVRYHQWDMDV todos los ciudadanos, las ponencias son explícitas especiales7. a reiterar en la búsqueda del cambio de mentalidad En atención al carácter general de las leyes y al en los colombianos, la búsqueda del respeto y la HYHQWXDOEHQH¿FLRTXHODDSOLFDFLyQGHXQDOH\JH- protección de los derechos colectivos debe ser más neral podría representar para los congresistas, debi- loable que el de esperar una recompensa económica do precisamente a la amplitud de la norma, ha dicho por hacerlo, sino que por el contrario, la retribución el Consejo de Estado: debe ser la efectiva protección de los derechos men- cionados. “…cabe observar que proyectos como el de la reforma tributaria mencionada podía afectar y de d) Respecto al caso objeto de Recusación hecho debió ‘afectar de alguna manera’ a todos 'HORTXHHVSRVLEOHYHUL¿FDUVHJ~QORTXHREUD los congresistas que en ella intervinieron, ya por la HQHOH[SHGLHQWHHODFFLRQDQWHPDQL¿HVWDODH[LVWHQ- creación de impuestos o de exenciones, pero si esa FLDGHXQFRQÀLFWRGHLQWHUpVGHO6HQDGRU5REHUWR incidencia natural de las leyes elaboradas y dictadas *HUOpLQSDUDVXVWHQWDUORUHDOL]DXQDVHULHGHD¿UPD-

6 Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, 8 Consejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Admi- No. Interno 2042 Consejero Ponente, Augusto Hernán- nistrativo, Sentencia del 24 de marzo de 1994, Consejero dez Becerra. Ponente: Jaime Abella Zárate. 7 Consejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Admi- 9 Consejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Admi- nistrativo, Sentencia del 24 de agosto de 2010, Consejera nistrativo, Sentencia del 17 de octubre de 2000, Conse- Ponente: Martha Teresa Briceño de Valencia. jero Ponente: Mario Alario Méndez. Página 28 Jueves, 10 de marzo de 2011 GACETA DEL CONGRESO 74 ciones en las cuales relaciona a familiares del honora- mañana con la dirección del Presidente de la Co- ble Senador, y los vincula con graves irregularidades misión de Ética, Senador Carlos Ferro Solanilla WDQWR HQ OD DGMXGLFDFLyQ DGLFLyQ \ PRGL¿FDFLRQHV se aprobó mayoritariamente absolver digamos de de grandes contratos y concesiones; al respecto se alguna manera la recusación que pesaba contra el considera que le asiste la razón al Recusado Senador, Senador Roberto Víctor Gerléin Echeverría, entre toda vez que el actor no aporta prueba alguna de los otras cosas porque no hay una sola prueba, un solo KHFKRVTXHUHODFLRQD\DTXHVRSRUWDVXVD¿UPDFLR- indicio de que vincule al Senador Roberto Víctor nes en notas de prensa, comentarios periodístico y en Gerléin Echeverría con alguna posible inhabilidad general documentos de índole periodístico. o incompatibilidad. Dentro de los argumentos del promotor de esta Me parece que no puede hacer carrera en el país Recusación, se expresa que el honorable Senador a que quien no le guste el trámite de una ley o no esté sabiendas de que está en curso un proceso de acción de acuerdo, simplemente por la vía de las recusa- popular en contra de una de las empresas de uno de ciones pretenda hacer nugatoria la actividad legis- sus familiares igual rindió ponencia favorable para lativa, yo creo que en eso tenemos que tener mu- la iniciativa que pretende eliminar los incentivos, cho cuidado y por eso la Comisión acogió nuestra pese a que no existe prueba de ello en el expediente, propuesta. VLORKD\UHVSHFWRDODQHJDWLYDGHHVWDD¿UPDFLyQ Lo segundo, Presidente yo le había pedido el uso en efecto en la respuesta del Derecho de Petición de la palabra en el día de ayer, lamentablemente no al señor Hugo Guillermo Cifuentes en la Pregunta hubo espacio, quisiera aprovechar dos minutos para número 3 “Sírvase indicarme si en contra de las per- pedirle al Gobierno Nacional, al señor Ministro de VRQDVQDWXUDOHVRMXUtGLFDVTXH¿QDQFLDURQVX~OWL- Defensa, pedirle a las Autoridades de Policía, ma- ma campaña política cursan o han cursado acciones yor atención en el tema de inseguridad que vive hoy populares”. A lo que el honorable Senador Gerléin mi Departamento. respondió “desconozco por completo si las personas naturales que aportaron a mi campaña han sido ob- El departamento de Nariño y se han pronunciado jeto de acciones populares”. en igual sentido el Senador Aurelio Iragorri Horma- za también la difícil situación que vive el Cauca, Del análisis de la Jurisprudencia del Consejo de el Presidente de la Comisión Primera, los demás Estado, y realizando un estudio de esta en contrapo- miembros de mi departamento hoy desafortunada- VLFLyQGHODSUHVXQWDH[LVWHQFLDGHOFRQÀLFWRGHLQ- mente y Nariño tenemos en los últimos 15 días 6 se- tereses, debo manifestar que los alcances de la nor- cuestros, unos han sido objeto de agresión, objetos PDEDMRQLQJXQDSHUVSHFWLYDSURGXFHQXQEHQH¿FLR de extorsión, de boleteo. único o exclusivo para el Senador o su familia, la eliminación de los incentivos por el contrario bene- Yo creo que es necesario que el Gobierno le pon- ¿FLDDWRGRVORVFRORPELDQRV\DTXHVHHYLWDHOGH- ga mayor atención en este sentido y le hacemos un rroche de recursos públicos conservando las accio- llamado, repito, para que se pongan al frente de este nes de protección a los derechos colectivos, ya que tema tan complejo y tan delicado, era eso señor Pre- no solo los particulares se ven afectados por el pago sidente muchas gracias. de incentivos cuando se compruebe una violación La Presidencia concede el uso de la palabra por parte de ellos, sino que también, y en mayor me- al honorable Senador Camilo Armando Sánchez dida son las entidades públicas las que son objeto de Ortega. estas acciones y, por ende, son los recursos públicos Palabras del honorable Senador Camilo Arman- los afectados. do Sánchez Ortega. IV. Conclusión Con la venia de la Presidencia hace uso de la Conforme a lo expuesto anteriormente, una vez palabra el honorable Senador Camilo Armando realizado un análisis tanto de los documentos que Sánchez Ortega: reposan en el expediente, de la Jurisprudencia del Muchas gracias Presidente, primero para felici- Consejo de Estado, la Ley 5ª de 1992 se propone tar muy especialmente a la doctora Viviane Mora- rechazar la recusación y proceder al archivo del les por su designación como Fiscal General de la Expediente número 128, por considerar que no exis- Nación ya que le hace un homenaje no solamente a WHXQFRQÀLFWRGHLQWHUHVHV la mujer, sino a la justicia y a las personas que han Cordialmente, participado también en el Partido Liberal y que lo Manuel Enríquez Rosero, han hecho de manera seria y transparente. Senador Ponente. De la misma manera decirle Presidente que hoy tengo que felicitar como caballero que soy a las per- La Presidencia concede el uso de la palabra al sonas que están haciendo la política macroeconómica honorable Senador Manuel Enríquez Rosero. y monetaria del país, se está demostrando que sí se Palabras del honorable Senador Manuel Enrí- puede hacer una política desde el Banco de la Repú- quez Rosero. blica no como historiadores, sino como personas que Con la venia de la Presidencia hace uso de la deben anteponerse a los hechos y crear las políticas palabra el honorable Senador Manuel Enríquez QHFHVDULDV SDUD QR VRODPHQWH FRQWURODU OD LQÀDFLyQ Rosero: sino generar el empleo y el desarrollo en el país. Muchas gracias Presidente, precisamente había Fíjense que hemos, con este Congreso, dar un solicitado el uso de la palabra para decir que esta espaldarazo para que el sector productivo tenga un GACETA DEL CONGRESO 74 Jueves, 10 de marzo de 2011 Página 29 punto de encuentro con un tipo de cambio que pue- la verdadera calamidad pública en la alta Guajira da ser equitativo al sector exportador como también prácticamente la inmensa mayoría de la población al sector importador y al sector industrial. indígena que está hoy incomunicada padeciendo si- Hoy el Banco de la República tiene que seguir tuaciones de hambre. por esta senda, no seguir siendo simplemente los Y por eso hago un llamado al Gobierno Nacio- que nos cuenten ¿qué es lo que pasa si no hace lo nal para que le preste muy especial atención a estas que ha hecho otro tantos del mundo como el del comunidades indígenas que no tienen hoy, repito, Perú? y en otras latitudes donde verdaderamente se cómo tener acceso a los alimentos porque están in- han preocupado por evitar que esa revaluación se comunicadas tanto con la zona colombiana como convierta en uno de los cánceres más duros que pue- con la zona venezolana y eso amerita una pronta de generar desempleo y violencia en nuestro país. y rápida solución de parte del Gobierno Nacional, Así que por eso quería decirle que desde la críti- muchas gracias Presidente. ca que he tenido siempre con el Banco, por primera La Presidencia concede el uso de la palabra al vez tengo que decirlo, en muchos años estoy viendo honorable Senador Álvaro Antonio Ashton Giraldo. que están haciendo lo debido y que todavía faltan Palabras del honorable Senador Álvaro Antonio temas como ponerle impuesto a las transacciones Ashton Giraldo. especulativas que se están dando en la bolsa y que con la reforma tributaria que vamos a aprobar donde Con la venia de la Presidencia hace uso de la le hemos dado también otro espaldarazo. palabra el honorable Senador Álvaro Antonio Ashton Giraldo: Los miembros de las Comisiones Económicas donde le pusimos un impuesto al 33%, al endeuda- Gracias Presidente, el Partido Liberal se compla- miento externo y evitamos que se siga endeudando ce por la decisión acertada que tomó la Corte Supre- la empresa nacional con créditos que están trayendo ma de Justicia en la escogencia de la doctora Vivian demasiados dólares, pues esas son las políticas que Morales por su condición de una excelente mujer se tienen que hacer hacia el futuro, así que bienveni- y una excelente profesional que también conoce el dos nuestros nuevos personajes que están pensando manejo legislativo puesto que estuvo acompañán- en la política con futuro y no simplemente contando donos acá en la Cámara y en el Senado. la historia económica del país. (VRVLJQL¿FDHQFRQVHFXHQFLDTXHOD&RUWHVHGH- La Presidencia concede el uso de la palabra moró un poco pero acertó en la escogencia de una al honorable Senador Jorge Eliécer Ballesteros mujer de la talla, del talante y de las consideracio- Bernier. QHV GH OD GRFWRUD 9LYLDQH 0RUDOHV HOOR VLJQL¿FD en consecuencia que las mujeres no solamente son Palabras del honorable Senador Jorge Eliécer inteligentes sino que también saben ejercer funcio- Ballesteros Bernier. nes públicas en mejores condiciones que muchos Con la venia de la Presidencia hace uso de la hombres, la prueba de ello es el ejercicio que está palabra el honorable Senador Jorge Eliécer Ba- ejecutando la Contralora General de la República, llesteros Bernier: la doctora Morelli, de tal manera le auguramos los Gracias Presidente, no Presidente para solidari- mejores éxitos a la doctora Viviane al frente de la zarme con la proposición presentada por la Sena- Fiscalía y se rompe nuevamente la historia porque dora Gilma Jiménez Gómez, la cual también me es la primera mujer que entra a desempeñar ese alto permití suscribir frente al aberrante caso que ella cargo. presentó en esta tarde. Por otra parte el señor Presidente en la tarde de Realmente cuando uno revisa el concepto de ayer hicimos un emplazamiento al Gobierno Nacio- adopción pues uno se da cuenta que allí lo que se QDODHIHFWRVGHDWHQGHUFRQSURQWLWXGODVGL¿FXOWD- SUHWHQGHHVJHQHUDUXQHVFHQDULRGH¿OLDFLyQHQWUH des del crudo invierno que ha amenazado a los dis- el adoptante y el adoptado, de tal manera que el niño tintos departamentos de Colombia y que ya afectó que es adoptado tenga una protección integral, sea a los municipios del departamento del Atlántico, en sujeto de Derecho y, por supuesto, también crezca ese emplazamiento recibimos llamada de los altos en un ambiente de afecto y de cariño. funcionarios del Estado, Director Nacional de In- Pero tal parece como sucedió en este caso que vías, el Ministro de Transporte. QRKD\GH¿QLWLYDPHQWHXQVHJXLPLHQWR\XQDHYD- Quienes se comprometieron a trasladar unos re- luación de estos casos y valdría la pena que el Con- cursos importantes para atender la solución inme- greso obviamente se pronunciara sobre este y sobre diata del impacto causado por el desbordamiento otros muchos casos y en particular cuando se trata del dique, de tal suerte que así como varios Sena- de adopción por parte de extranjeros, de tal manera dores clamaron por ese compromiso del Gobierno que yo también solicito encarecidamente el apoyo Nacional, sí es importante reconocer que ya las ac- para que esta proposición sea aprobada. ciones se han tomado, se hicieron los traslados pre- <¿QDOPHQWH3UHVLGHQWHWDPELpQSDUDGHMDUXQD supuestales pertinentes y eso nos complace mucho, vez más constancia de la situación calamitosa en la señor Presidente. que hoy están viviendo los departamentos de la Cos- En atención a esa misma propuesta que ayer plan- ta y particularmente el departamento de La Guajira, teábamos solidarizándonos también con la iniciativa mi departamento frente al problema del invierno, que había planteado la Senadora Maritza Martínez Presidente, hay situaciones que ya están al borde de Aristizábal, me permito poner en consideración de Página 30 Jueves, 10 de marzo de 2011 GACETA DEL CONGRESO 74 su señoría y de esta Plenaria una proposición a efec- ferentes Fuerzas, a los diferentes Ministerios, a los tos de que sea votada en el momento en que haya diferentes departamentos, municipios, autoridades quórum decisorio señor Presidente, consistente en civiles, cívicas, sociales, que puedan unirse en un que el Senado por conducto del señor Presidente o plan estratégico para disminuir la grave crisis que de la Mesa Directiva del Senado, designe una comi- vivimos por la ola invernal. sión de acompañamiento del Senado a las acciones Esta mañana, señor Presidente quiero informar- que el Gobierno Nacional está realizando a propósi- le, ya que no se encuentra acá el Presidente de la to de la declaración de emergencia. Comisión Sexta, el doctor Plinio Edilberto Olano Como consecuencia de los incalculables daños Becerra, en la Comisión Sexta tomamos una deci- que se han generado a los municipios de Colom- sión Presidente, vamos a declararnos en sesión per- bia, como resultado del crudo invierno que ha ve- manente, una Comisión Permanente de Emergencia nido azotando al país desde hace algunos meses y Social, no vamos a ejercer más Control Político, sino de conformidad con los pronósticos del Ideam, se que vamos a organizar la comisión para que conti- prevé su permanencia hasta mediados del mes de núe haciendo un Control Político, el seguimiento de mayo del próximo año. las decisiones que tome el Gobierno Nacional frente Esta Comisión deberá rendir un informe a la Ple- a los temas que tienen que ver particularmente con naria del Senado y en período de receso deberá asu- controlar la grave situación que vivimos en todo el mirse autónomamente para interactuar con el Go- territorio nacional. bierno Nacional en cabeza de diferentes Ministros y Así que estamos todavía esperando un pronun- de esta forma efectuar el acompañamiento a todos y ciamiento del Gobierno Nacional frente a la grave cada una de las Autoridades Municipales, así tam- crisis, frente a la grave situación y todavía no hemos ELpQORVGDPQL¿FDGRVGHO)HQyPHQRGH/D1LxD encontrado otra respuesta que no sea la declaratoria La sugerencia de la Mesa Directiva del Senado del Estado de Calamidad Pública que reiteramos to- es que se integre una Comisión constituida por la davía, respetuosamente no hemos podido compren- Bancada de Mujeres de este Senado, a efectos de der y le hemos pedido reiterativamente desde este que sean ellas las Senadoras de nuestro Congreso, Congreso al señor Presidente de la República y al que actúen en acompañamiento a esas acciones que Gobierno Nacional, lo hicimos en el transcurso de el Gobierno está implementando, señor Presidente. la semana desde esta Plenaria. De usted atentamente, Álvaro Antonio Ashton Lo reiteramos hoy desde la Comisión Sexta del Giraldo, Senador de la República. Senado, que declare el Estado de Excepción que tie- ne que ver con el Estado de Emergencia, de acuerdo Con la venia de la Presidencia y del orador, a ese artículo de la Constitución 215, que le per- interpela el honorable Senador Eugenio Enrique mitiría tomar medidas y fundamentalmente señor Prieto Soto: Presidente, nosotros estamos acá 15 días más, ¿qué Presidente, la petición o la proposición que pre- va a suceder si el invierno no disminuye?, ¿qué va senta el Senador Álvaro Antonio Ashton Giraldo y suceder si como lo tiene previsto el Ideam, se va que ha sido reiterativa en esta Plenaria del Senado, este invierno hasta marzo? coincide con lo que sigue sucediendo en los depar- Así que me parece que no debemos dejar de to- tamentos del país y en las grandes ciudades ayer la car el tema, tenemos que seguir puntualizando y ha- Senadora Karime Mota y Morad presentaba lo que cer el llamando al Gobierno Nacional para que le está sucediendo en su territorio. preste atención a tantas, y tantas desgracias, tantas Cada uno de los Senadores han mostrado acá las y tantas tragedias que se están viviendo a todo lo angustias que viven los habitantes en todo lo ancho largo y ancho del territorio nacional muchas gracias y largo del territorio nacional, yo acabo de recibir señor Presidente. señor Presidente, unas imágenes de la ciudad de La Presidencia concede el uso de la palabra al Medellín se acaba de venir la banca en la vía Las honorable Senador López. Palmas, en un lugar que se llama Chuscalito, esa es la parte alta del barrio El Poblado. Palabras del honorable Senador Carlos Alberto Baena López. En estos momentos están evacuando viviendas de la gente que tiene más capacidad económica en Con la venia de la Presidencia hace uso de la la ciudad de Medellín, lo que quiere decir que este palabra el honorable Senador Carlos Alberto problema no está afectando única y exclusivamente Baena López: a las personas de escasos recursos económicos, o Presidente gracias, nosotros estamos anunciando ODVTXHPiVGL¿FXOWDGHVWLHQHQSRUORDOHMDGRGHVX la presentación de una proposición en este momento territorio. con el Senador Manuel Antonio Virgüez Piraquive, Este es un problema sin duda alguna nacional, en nombre del Movimiento MIRA, complementaria de enormes repercusiones en la dinámica econó- a la declaratoria de Emergencia Social, solicitándo- mica del país, de enormes repercusiones en la vida le al Gobierno que mientras se hace el desmonte del de cada uno de los colombianos y colombianas, y cuatro por mil, se revise el Proyecto de ley número nosotros insistimos en que el Gobierno Nacional se 124, mediante el cual se va a dar ese desmonte. debe pronunciar frente al tema y fundamentalmente Pero que entretanto se disponga que ese tribu- en la forma en que el Gobierno Nacional va a en- to que es un impuesto que tiene libre destinación y frentar la situación, articulando, integrando a las di- que sirvió en su momento para ayudar a la recons- GACETA DEL CONGRESO 74 Jueves, 10 de marzo de 2011 Página 31 trucción del Eje Cafetero, particularmente en el de- hoy, conocemos sus calidades, sus condiciones, sus partamento del Quindío, sea utilizado ahora para la virtudes, su talento, su inteligencia, su preparación Emergencia que se está dando en el país. para asumir en este momento crucial las riendas de Vamos a radicar esa proposición, porque en la la Fiscalía General de la Nación. (PHUJHQFLD 6RFLDO HO *RELHUQR YD D WHQHU OD ÀH- 7HQHPRVSOHQDFRQ¿DQ]DHQTXHDGHODQWDUiFRQ xibilidad para mover partidas presupuestales, pero todas las condiciones que son propias de su ser y con los 2.5 billones que ingresan del cuatro por mil, de su talante la mejor gestión frente a la Fiscalía va a tener también muchísimos más recursos que General de la Nación y nuestro Partido la felici- pueden ir a un fondo para tener la posibilidad de ta, le augura los mayores éxitos y reitera su voz atender la Emergencia, proceder a la recuperación GH FRQ¿DQ]D HQ XQD JHVWLyQ TXH VLQ GXGD OH VHU- económica de las familias y también trazar una ver- virá hondamente a nuestro país, muchas gracias dadera política de prevención en el país. Presidente. Adicionalmente Presidente, hoy con el Senador Con la venia de la Presidencia y del orador, Plinio Edilberto Olano Becerra, como lo decía el interpela la honorable Senadora Myriam Alicia doctor Eugenio Enrique Prieto Soto, se dispuso que Paredes Aguirre: la Comisión Sexta, no va a realizar tareas de Con- Presidente, discúlpeme pero en el mismo senti- trol Político, sino en función de la Emergencia que do y asumiendo la vocería del Partido Conservador hay en el país, la Comisión Sexta, por competencias Colombiano y de la Organización de Mujeres del funcionales es la encargada de asumir todo el tema mismo, para dejar nuestra expresa constancia del de calamidad pública. reconocimiento por la designación de la doctora Pensamos que de esa forma la Comisión Sexta Viviane Morales como nueva Fiscal General de la se pone las botas en compañía de todos los cole- Nación, reiterar que las mujeres cada día hemos al- gas del Congreso de la República para que podamos canzado posibilidades de servir a la Patria, desde asumir acciones inmediatas, no podemos esperar a diferentes estamentos de la vida nacional, gracias que nos lleguen las vacaciones sin tomar acciones a la preparación, al compromiso con el país, a ese inmediatas. compromiso ciudadano responsable que cada día Finalmente Presidente, desde el Movimiento hace que las mujeres nos destaquemos en los dife- MIRA celebramos la designación de la doctora Vi- rentes niveles. viane Morales, como Fiscal General de la Nación, Conocemos a la doctora Viviane Morales, co- aunque el país tiene gran pobreza de participación nocemos de su talante, de su capacidad, Constitu- femenina en la parte Política y en los Órganos Ju- cionalista, mujer capaz, para el Congreso por haber risdiccionales, con la designación como Fiscal Ge- sido ya parte de esta Célula Legislativa es un honor neral se da un gran avance, bien lo decía el Vice- y por lo tanto queremos expresar nuestro reconoci- ¿VFDO 0HQGR]D HQ XQD HQWUHYLVWD UDGLDO HQ HO GtD miento a nombre de nuestra colectividad, muchas de ayer. gracias Presidente. Las mujeres han demostrado ser muy compe- La Presidencia indica a la Secretaría continuar tentes y capaces y hablaba de las estadísticas en la con el siguiente punto del Orden del Día. Fiscalía de cómo muchas mujeres Fiscales habían avanzado en todas las causas que llegaban a la Fis- II calía General de la Nación. Consideración y aprobación de las Actas números: De modo que, desde aquí, desde el Movimiento 18 y 22, correspondientes a las sesiones ordina- MIRA deseamos muchísimos éxitos en la gestión rias de los días 12 de octubre y 2 de noviembre que va a emprender ahora la nueva Fiscal y nos de 2010, publicadas en las Gacetas del Congreso produce complacencia que el país con la designa- números: 900 y 903 de 2010 ción de la Corte Suprema de Justicia, una mujer La Presidencia aplaza la discusión y aprobación esté avanzando en cuanto a la participación de las de las Actas números 18 y 22, hasta tanto se registre mismas dentro de las políticas y dentro de las altas quórum decisorio, e indica a la Secretaría continuar GH¿QLFLRQHVGHO(VWDGRJUDFLDV3UHVLGHQWH con el siguiente punto del Orden del Día. La Presidencia concede el uso de la palabra al Por instrucciones de la Presidencia y, de confor- honorable Senador Juan Francisco Lozano Ramírez. midad con el Acto Legislativo 01 de 2003, por Se- Palabras del honorable Senador Juan Francisco cretaría se anuncian los proyectos que se discutirán Lozano Ramírez. y aprobarán en la próxima sesión. Con la venia de la Presidencia hace uso de la Sí señor Presidente, los Proyectos para la si- palabra el honorable Senador Juan francisco lo- guiente Sesión Plenaria de Senado de la República, zano Ramírez: son los siguientes: Gracias señor Presidente y seré muy breve, en Con Informe de Objeciones: el mismo sentido que lo expresamos en la mañana Proyecto de ley número 08 de 2009 Senado, de hoy, para reiterar en esta Plenaria en nombre de 263 de 2009 Cámara, por la cual la Nación de- nuestro Partido de la U, la satisfacción y la felicita- clara Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación ción para la doctora Viviane Morales, por su elec- algunos inmuebles del Sanatorio de Agua de Dios ción como Fiscal General de la Nación, como tuvi- en Cundinamarca y del Sanatorio de Contratación mos la oportunidad de expresarlo en la mañana de en Santander y se dictan otras disposiciones. Página 32 Jueves, 10 de marzo de 2011 GACETA DEL CONGRESO 74

Proyectos con ponencia para segundo debate: ‡ Proyecto de ley número 12 de 2010 Senado, ‡ Proyecto de Acto Legislativo número 06 de (acumulado números 16 de 2010 Senado, 40 de 2010 Senado, por el cual se reforma el artículo 99 2010 Senado y 90 de 2010 Senado), por la cual se de la Constitución Política. PRGL¿FDQORVDUWtFXORV\GHO&yGLJR ‡ Proyecto de Acto Legislativo número 07 de Sustantivo del Trabajo, y se dictan otras disposiciones. 2010 Senado, por medio del cual se reforma el ar- ‡ Proyecto de ley número 14 de 2010 Senado, tículo 231 de la Constitución Política de Colombia. por medio de la cual se promueve la formación y ‡ Proyecto de Acto Legislativo número 10 de desarrollo de habilidades artísticas y deportivas y 2010 Senado, SRUHOFXDOVHPRGL¿FDQORVDUWtFXORV se dictan otras disposiciones. 152, 293, 303, 314 y 323 de la Constitución Políti- ‡ Proyecto de ley número 16 de 2009 Senado, FDHQORUHIHUHQWHDOD¿JXUDGHODUHHOHFFLyQLQPH- 070 de 2009 Cámara, por la cual se crea el Sistema diata para Gobernadores y Alcaldes. Nacional de Migraciones y se expiden normas para ‡ Proyecto de Acto Legislativo número 019 de la protección de los colombianos en el exterior. 2010 Senado, 016 de 2010 Cámara, por el cual se ‡ Proyecto de ley número 019 de 2009 Senado, establece el principio de la Sostenibilidad Fiscal. por medio de la cual se reconoce y regula la activi- ‡Proyecto de ley número 01 de 2010 Senado, dad de las parteras. por medio de la cual se reforma el Sistema Gene- ‡ Proyecto de ley número 33 de 2009 Senado, ral de Seguridad Social en Salud, y se dictan otras por la cual se reconoce al cuidador familiar en casa disposiciones, acumulado con el Proyecto de ley para personas dependientes y se dictan otras dispo- número 95 de 2010 Senado, por la cual se reforma siciones. el Sistema General de Seguridad Social en Salud y ‡ Proyecto de ley número 34 de 2010 Senado, se dictan otras disposiciones, Proyecto de ley nú- SRUPHGLRGHODFXDOVHPRGL¿FDODGHQRPLQDFLyQ mero 143 de 2010 Senado, por medio de la cual de la moneda legal en Colombia, en desarrollo del se eliminan barreras de acceso en los servicios de numeral 13 artículo 150 de la Constitución Políti- salud y se dinamizan los procesos de atención, Pro- ca. yecto de ley número 147 de 2010 Senado, por la cual se reforma parcialmente la Ley 1122 de 2007 y ‡ Proyecto de ley número 38 de 2009 Senado, se dictan otras disposiciones, Proyecto de ley nú- por medio de la cual se garantiza la educación de mero 160 de 2010 Senado, por medio de la cual se posgrados a los 50 mejores promedios académicos PRGL¿FDSDUFLDOPHQWHHODUWtFXORGHOD/H\ graduados en las Universidades Públicas. de 1993, Proyecto de ley número 161 de 2010 Se- ‡ Proyecto de ley número 54 de 2010 Senado, nado, por medio de la cual se contribuye al forta- por la cual se implementa el RETÉN SOCIAL, que lecimiento de las condiciones laborales y humanas garantiza la estabilidad laboral a grupos vulnera- de los estudiantes, trabajadores y profesionales de bles y se dictan otras disposiciones. la salud y se fomenta la participación ciudadana en ‡ Proyecto de ley número 58 de 2010 Senado, la prestación y administración de los servicios de por medio de la cual se aprueba el “Protocolo mo- salud, Proyecto de ley número 182 de 2010 Se- GL¿FDWRULRDO7UDWDGRGH/LEUH&RPHUFLRHQWUHORV nado, por medio de la cual se establecen medidas Estados Unidos Mexicanos, la República de Co- para fortalecer sistema de inspección, vigilancia y lombia y la República de Venezuela”,¿UPDGRHQOD control en el Sistema General de Seguridad Social ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, el trece en Salud, Proyecto de ley número 111 de 2010 Cá- mara, SRUPHGLRGHODFXDOVHPRGL¿FDQDOJXQRV GHMXQLRGHPLOQRYHFLHQWRVQRYHQWD\FXDWUR¿UPD- artículos de las Leyes 100 del 26 de diciembre de do simultáneamente en Bogotá, D. C., y ciudad de 1993 y la 1122 de 2007, Proyecto de ley número México el once (11) de junio de dos mil diez (2010). 126 de 2010 Cámara, por la cual se regula el Ser- ‡ Proyecto de ley número 59 de 2010 Senado, vicio Público de Seguridad Social en Salud, se sus- por medio de la cual se aprueba la “Decisión del tituye el Libro II de la Ley 100 de 1993, se adopta Consejo de la Organización para la Cooperación y el Estatuto Único del Sistema de Seguridad Social el Desarrollo Económico -OCDE-, que establece un en Salud y se dictan otras disposiciones, Proyecto Centro de Desarrollo de la Organización”, adopta- de ley número 087 de 2010 Cámara, por medio de da por el Consejo en su vigésima novena reunión, ODFXDOVHPRGL¿FDQDOJXQRVDUWtFXORVGHODV/H\HV en París, el 23 de octubre de 1962, y el “Acuerdo 100 de 1993 y 1122 de 2007, Proyecto de ley nú- mediante Canje de Notas entre el Gobierno de Co- mero 035 de 2010 de iniciativa gubernamental, lombia y la Secretaría General de la Organización SRUPHGLRGHODFXDOVHGLVSRQHORUHODWLYRDO¿QDQ- para la Cooperación y el Desarrollo Económico ciamiento del defensor del usuario. -OCDE-, para la vinculación de Colombia como ‡Proyecto de ley número 03 de 2010 Senado, miembro del Centro de Desarrollo de la OCDE”, por la cual se concede una rebaja de pena, con mo- concluido el 24 de julio de 2008. tivo de la conmemoración del Bicentenario de la ‡ Proyecto de ley número 60 de 2010 Senado, Independencia. por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo bila- ‡ Proyecto de ley número 06 de 2009 Senado, teral para la promoción y protección de inversiones por la cual se expide el Código Aeronáutico Colom- entre el Gobierno de la República de Colombia y el biano – El Estatuto del Comandante de Aeronave y Gobierno de la República Popular China”¿UPDGR se dictan otras disposiciones. en Lima, Perú, el 22 de noviembre de 2008. GACETA DEL CONGRESO 74 Jueves, 10 de marzo de 2011 Página 33

‡ Proyecto de ley número 062 de 2009 Senado, La Presidencia concede el uso de la palabra al ho- por la cual se rinde homenaje al maestro Rafael Ca- norable Senador Luis Carlos Avellaneda Tarazona. lixto Escalona Martínez: Ley Escalona. Palabras del honorable Senador Luis Carlos Ave- ‡ Proyecto de ley número 76 de 2009 Senado, llaneda Tarazona. por la cual se adiciona el artículo 149 de la Ley 100 Con la venia de la Presidencia hace uso de la de 1993. palabra el honorable Senador Luis Carlos Ave- ‡ Proyecto de ley número 081 de 2010 Senado, llaneda Tarazona: por medio de la cual se adiciona un Capítulo a la Gracias Presidente, desde la Comisión Primera, Ley 962 de 2005 y se dictan otras disposiciones. donde estuvimos trabajando sobre este proyecto, ‡ Proyecto de ley número 88 de 2009 Senado, había planteado como en principio la motivación de por la cual se incluye a los bomberos de la Aero- este proyecto de acto legislativo resulta ser cierta náutica Civil en el Decreto 2090 del 28 de julio de es evidente que una Norma Constitucional por sus  PHGLDQWHODFXDOVHGH¿QHQODVDFWLYLGDGHV características es la norma más general, más imper- de alto riesgo para la salud del trabajador y se mo- sonal y más abstracta que uno puede encontrar y en GL¿FDQ\VHxDODQODVFRQGLFLRQHVUHTXLVLWRV\EHQH- principio por regla general no deberían admitirse ¿FLRVGHOUpJLPHQGHSHQVLRQHVGHORVWUDEDMDGRUHV GHFODUDFLyQGHFRQÀLFWRVGHLQWHUHVHV\HQFRQVH- que laboran en dichas actividades). cuencia no debería separarse en principio ningún Congresista. ‡ Proyecto de ley número 93 de 2010 Senado, Sin embargo como bien lo advierte la Corte SRUPHGLRGHODFXDOVHPRGL¿FDOD/H\GH Constitucional dice que eso opera como regla ge- PRGL¿FDGDSRUOD/H\GH\VHGLFWDQRWUDV neral, hay algunos casos en los cuales una Norma disposiciones. Constitucional en creación puede colocar en con- ‡ Proyecto de ley número 98 de 2009 Senado, ÀLFWRGHLQWHUpVDODSHUVRQDTXHYDHYHQWXDOPHQWHD por medio de la cual se reglamentan las actividades votar con la Norma, con el contenido normativo del de comercialización en red o mercadeo multinivel nuevo diseño constitucional que se vaya a formular. en Colombia. Por tanto, me parece que tal como está redactado ‡ Proyecto de ley número 98 de 2010 Senado, no es bueno aprobarlo, repito, la misma Corte Consti- 175 de 2009 Cámara, por medio de la cual se rinde tucional dice que eso puede admitirse por vía de regla honores a la memoria de la actriz Fanny Mikey. general pero esa regla general admite acepciones. ‡ Proyecto de ley número 169 de 2010 Sena- Quiero yo por ejemplo recordar lo que ocurrió do, 056 de 2009 Cámara, por medio de la cual se en el Acto Legislativo 01 de 2005 cuando se estaba derogan algunos artículos de la Ley 472 de 1998 – discutiendo el proyecto de acto legislativo que vino Acciones Populares y de Grupo. a convertirse en ese número 1 de 2005 que reformó La Presidencia indica a la Secretaría continuar todo el tema de pensiones, allí más de un Senador, con el siguiente punto del Orden del Día. más de un Representante se encontró en un claro FRQÀLFWR GH LQWHUpV HQWUH OD QRUPD TXH VH HVWDED Proyecto de Acto Legislativo número 17 de creando y la situación particular del Congresista. 2010 Senado, 090 de 2010 Cámara, por la cual se adiciona el parágrafo del artículo 183 de la Consti- ¿Cuántos Congresistas estaban ad portas de pen- tución Política de Colombia. sionarse? y las normas que se estaban creando es- WDEDQPRGL¿FDQGR\KDEtDXQHYLGHQWHFRQÀLFWRGH La Presidencia ofrece el uso de la palabra al se- interés y recuerdo yo que en esa ocasión que tuvi- ñor Ministro del Interior y de Justicia, doctor Ger- mos que aceptar o se tuvieron que aceptar muchas mán Vargas Lleras. SHWLFLRQHVGHGHFODUDWRULDVGHFRQÀLFWRVGHLQWHUpV Palabras del señor Ministro del Interior y de Jus- Me parece Presidente, que bien podríamos ge- ticia, doctor Germán Vargas Lleras. nerar una Comisión, Presidente, si usted a bien lo Con la venia de la Presidencia hace uso de la tiene para que mirara y examinara un poco más este palabra el señor Ministro del Interior y de Justi- tema a la luz de la Jurisprudencia Constitucional y cia, doctor Germán Vargas Lleras: pudiera traerse una redacción que deje contento tan- Bueno, este acto legislativo que viene a consi- to la satisfacción del interés general como la cautela deración de ustedes para ser aprobado en cuarto para que un interés particular en un momento deter- debate me parece que es un instrumento de gran minado no vaya a hacer patrocinado en el trámite de un proyecto de Acto Legislativo, es todo señor utilidad para el Congreso, el propósito fundamental Presidente. HVFODUL¿FDUFRQUDQJRFRQVWLWXFLRQDOTXHORV3DUOD- mentarios de Colombia no tendrán que declararse La Presidencia mani¿esta: impedidos en ningún caso cuando se pronuncie en Señor Secretario entonces queda debatido y ce- materia de Reformas Constitucionales. rrado el debate de este proyecto, será que tenemos Este es el único propósito del acto legislativo de los votos. manera que de aprobarse esta enmienda constitu- Con la venia de la Presidencia y del orador, cional para el futuro no procederán impedimentos interpela el honorable Senador Juan Carlos Res- tratándose de votaciones o discusiones en materia trepo Escobar: de Reformas Constitucionales, así de claro es el Señor Presidente, aquí la única fórmula para di- proyecto. rimir las votaciones es votando, abra el registro y Página 34 Jueves, 10 de marzo de 2011 GACETA DEL CONGRESO 74 sabe si hay quórum, si no hay quórum me parece Celis Carrillo Bernabé que llevamos cuatro horas diez minutos desde la ci- Córdoba Suárez Juan de Jesús tación, luego se procedió a aplazar la sesión a las Cristo Bustos Juan Fernando 2:30 de la tarde, de las 2:30 de la tarde a esta hora no se ha consolidado el quórum decisorio en esta Delgado Ruiz Edinson plenaria, así que lo que le solicito mediante esta mo- Durán Barrera Jaime Enrique ción de orden se sirva abrir el registro para saber si Enríquez Maya Carlos Eduardo hay quórum. Ferro Solanilla Carlos Roberto La Presidencia mani¿esta: Galvis Méndez Daira de Jesús Tiene toda la razón, doctor Juan Carlos Restrepo García Burgos Nora María Escobar le voy a dar una explicación de lo que ha pasado, estaban sesionando las Comisiones Prime- García Realpe Guillermo ras, las Sextas no sé y por eso me pidieron que fuera García Romero Teresita demorando el inicio, así que usted estuvo de prime- Gechem Turbay Jorge Eduardo URDTXtHQWRQFHVXVWHGDFDEDGHSHGLUXQDYHUL¿FD- Guerra de la Espriella Antonio del Cristo FLyQGHOTXyUXPYDPRVDKDFHUHVDYHUL¿FDFLyQGHO quórum votando, ¿Le parece? Iragorri Hormaza Jorge Aurelio Secretario, lea el informe con que termina la po- Jiménez Gómez Gilma nencia del acto legislativo. Laserna Jaramillo Juan Mario La Presidencia indica a la Secretaría dar lectura a Lozano Ramírez Juan Francisco la proposición con que termina el informe. Martínez Aristizábal Maritza Por Secretaría se da lectura a la proposición posi- Moreno Rojas Néstor Iván tiva con que termina el informe de ponencia. Mota y Morad Karime La Presidencia somete a consideración de la ple- naria la proposición positiva con que termina el in- Name Vásquez Iván Leonidas forme de ponencia del Proyecto de Acto Legislativo Paredes Aguirre Myriam Alicia número 17 de 2010 Senado, 090 de 2010 Cámara; Prieto Soto Eugenio Enrique cierra su discusión y, de conformidad con el Acto Rapag Matar Fuad Emilio Legislativo 01 de 2009, abre la votación, e indica a la Secretaría abrir el registro electrónico para la Rendón Roldán Liliana María votación nominal. Restrepo Escobar Juan Carlos La Presidencia cierra la votación, e indica a la Salazar Cruz José Darío Secretaría cerrar el registro electrónico e informar Sánchez Ortega Camilo Armando el resultado de la votación. Soto Jaramillo Carlos Enrique Por Secretaría se informa el siguiente resultado: Tamayo Tamayo Fernando Eustacio Por el Sí: 51 Toro Torres Dilian Francisca Por el No: 3 Torrado García Efraín Total: 54 Votos Valera Ibáñez Félix José Votación nominal a la proposición positiva Velasco Chaves Luis Fernando con que termina el informe de ponencia, del Pro- yecto de Acto Legislativo número 17 de 2010 Se- Virgüez Piraquive Manuel Antonio nado, 090 de 2010 Cámara Wilches Sarmiento Claudia Jeanneth por la cual se adiciona el parágrafo del artículo Zapata Correa Gabriel Ignacio 183 de la Constitución Política de Colombia. Zuccardi de García Piedad. Honorables Senadores por el Sí: Honorables Senadores por el No: Aguilar Hurtado Nerthink Mauricio Avellaneda Tarazona Luis Carlos Alfonso López Héctor Julio Guevara Jorge Eliécer Arbeláez Escalante Amparo Romero Galeano Camilo Ernesto. Ashton Giraldo Álvaro Antonio 02.XII.2010 Avirama Avirama Marco Aníbal En consecuencia, ha sido aprobada la proposi- Baena López Carlos Alberto ción positiva con que termina el informe de ponen- Ballesteros Bernier Jorge Eliécer cia del Proyecto de Acto Legislativo número 17 de 2010 Senado, 090 de 2010 Cámara. Barreras Montealegre Roy Leonardo Se abre segundo debate Barriga Peñaranda Carlos Emiro La Presidencia concede el uso de la palabra Benedetti Villaneda Armando al honorable Senador Luis Carlos Avellaneda Besayle Fayad Musa Tarazona. Carlosama López Germán Bernardo Palabras del honorable Senador Luis Carlos Ave- Casado de López Arleth Patricia llaneda Tarazona. GACETA DEL CONGRESO 74 Jueves, 10 de marzo de 2011 Página 35

Con la venia de la Presidencia hace uso de la que del articulado, título y que surta su trámite en la palabra el honorable Senador Luis Carlos Ave- honorable Cámara de Representantes, del proyecto llaneda Tarazona: de Acto Legislativo número 17 de 2010 Senado, Presidente, le ruego que me ponga un poquito 090 de 2010 Cámara; cierra la discusión y, de con- de cuidado, de pronto usted ahora no escuchó mi formidad con el Acto Legislativo 01 de 2009, abre intervención, porque sé que tiene múltiples ocupa- la votación, e indica a la Secretaría abrir el registro ciones allí, pero estuve planteando en síntesis esto electrónico para proceder a la votación nominal. Presidente, que por regla general puede no presen- La Presidencia cierra la votación, e indica a la WDUVHFRQÀLFWRGHLQWHUpVIUHQWHDWUiPLWHGHDFWRV Secretaría cerrar el registro electrónico e informar legislativos. el resultado de la votación. Y eso puede ser la regla, pero la misma Corte Por Secretaría se informa el siguiente resultado: Constitucional ha advertido que puede haber ex- Por el Sí: 47 cepciones, la manera pura y simple como se está Por el No: 5 HOLPLQDQGRHOFRQÀLFWRGHLQWHUHVHVPHSDUHFHTXH no es bien sano, por eso estaba proponiendo Presi- Total: 52 Votos dente y ahí es donde va mi moción de orden, que se Votación nominal a la omisión de la lectura designe una comisión, para que mire cuáles deben del articulado, el bloque del articulado, título y ser las excepciones que podemos establecer frente que surta su tránsito en la honorable Cámara de a ese tema. Representantes del Proyecto de Acto Legislativo número 17 de 2010 Senado, 090 de 2010 Cámara La Presidencia mani¿esta: por la cual se adiciona el parágrafo del artículo Doctor Luis Carlos Avellaneda Tarazona, eso no 183 de la Constitución Política de Colombia. es una moción de orden y es una falta contra algún compañero de oponerse al uso de la palabra, porque Honorables Senadores por el sí: el doctor Carlos Eduardo Baena López tiene la pa- Aguilar Hurtado Nerthink Mauricio labra, pero con base en lo que usted está diciendo y Alfonso López Héctor Julio para agilizar este proyecto. Arbeláez Escalante Amparo Yo le propongo que se ponga de acuerdo el Ashton Giraldo Álvaro Antonio doctor Roberto Víctor Gerléin Echeverría y con el Gobierno para precisarlas, todavía faltan 4 debates Baena López Carlos Alberto más, más que retrasarlos en la comisión, para eso Ballesteros Bernier Jorge Eliécer son los 8 debates, ¿Entonces doctor Carlos Alberto Barreras Montealegre Roy Leonardo Baena López no hay ningún problema y votamos? Barriga Peñaranda Carlos Emiro Que lo veo allá contento con el Ministro, por- Benedetti Villaneda Armando que es que mire doctor Carlos Alberto Baena López, Besayle Fayad Musa faltan 4 debates más, se pueden arreglar mejor los textos. Casado de López Arleth Patricia La Presidencia somete a consideración de la ple- Celis Carrillo Bernabé naria la omisión de la lectura del articulado, y cierra Córdoba Suárez Juan de Jesús su discusión. Cristo Bustos Juan Fernando La Presidencia somete a consideración de la ple- Delgado Blandón César Tulio naria el articulado en bloque del proyecto, y cerrada Delgado Ruiz Edinson su discusión pregunta: ¿Adopta la plenaria el articu- lado propuesto? Durán Barrera Jaime Enrique La Presidencia indica a la Secretaría dar lectura Enríquez Maya Carlos Eduardo al título del proyecto. Ferro Solanilla Carlos Roberto Por Secretaría se da lectura al título del Proyec- Galvis Méndez Daira de Jesús to de Acto Legislativo número 17 de 2010 Senado, García Burgos Nora María 090 de 2010 Cámara, por la cual se adiciona el pa- García Realpe Guillermo rágrafo del artículo 183 de la Constitución Política García Romero Teresita de Colombia. Gechem Turbay Jorge Eduardo Leído Este, la Presidencia lo somete a considera- ción de la plenaria, y cerrada su discusión pregunta: Guevara Jorge Eliécer ¿Aprueban los miembros de la Corporación el título Iragorri Hormaza Jorge Aurelio leído? Jiménez Gómez Gilma Cumplidos los trámites constitucionales, legales Laserna Jaramillo Juan Mario y reglamentarios, la Presidencia pregunta: ¿Quieren Lozano Ramírez Juan Francisco los Senadores presentes que el Proyecto de Acto Le- gislativo aprobado, surta su trámite en la honorable Martínez Aristizábal Maritza Cámara de Representantes? Moreno Rojas Néstor Iván La Presidencia somete a consideración de la ple- Mota y Morad Karime naria la omisión de la lectura del articulado, el blo- Name Vásquez Iván Leonidas Página 36 Jueves, 10 de marzo de 2011 GACETA DEL CONGRESO 74

Paredes Aguirre Myriam Alicia A propósito de los incentivos económicos para Prieto Soto Eugenio Enrique las acciones populares y nos contó, que fruto de esa decisión válida, legítima, democrática respaldada Rapag Matar Fuad Emilio por la Comisión Primera y que evidencia un pro- Restrepo Escobar Juan Carlos blema y es que con la sana intención de estimular el Salazar Cruz José Darío uso de estas acciones constitucionales para la defen- Sánchez Ortega Camilo Armando sa de los Derechos Colectivos se montaron verdade- ras organizaciones intermediarias. Soto Jaramillo Carlos Enrique Carteles incluso que tienen como único interés Tamayo Tamayo Fernando Eustacio VX EHQH¿FLR HFRQyPLFR JUDFLDV DO LQFHQWLYR SDU- Valera Ibáñez Félix José ticularmente el del artículo 40 que es del 15% de Velasco Chaves Luis Fernando aquello que se dirime en estas acciones, el Senador Virgüez Piraquive Manuel Antonio Roberto Víctor Gerléin Echeverría cumplió con el deber y fruto de eso recibió una lluvia de presiones Wilches Sarmiento Claudia Jeanneth absolutamente indebidas, que yo no solamente re- Zapata Correa Gabriel Ignacio chazo, sino que me estimulan aún más para asumir Zuccardi de García Piedad. la responsabilidad de defender esa decisión de la Comisión Primera y transmitirle esta decisión a la Votación nominal a la omisión de la lectura plenaria para su conocimiento. del articulado, el bloque del articulado, título y que surta su tránsito en la honorable Cámara de No puede ocurrir que la decisión de una Comi- Representantes del Proyecto de Acto Legislativo sión y de un Senador esté presionada de manera tan número 17 de 2010 Senado, 090 de 2010 Cámara burda, con ese tipo de amenazas, para intentar que cambie su voluntad independientemente de que se por la cual se adiciona el parágrafo del artículo esté o no de acuerdo con ella, aquellos interesados 183 de la Constitución Política de Colombia. en la postura distinta a las de las mayorías de la Co- Honorables Senadores por el No: misión Primera que trabajan en esos temas fuera del Avellaneda Tarazona Luis Carlos Congreso. Avirama Avirama Marco Aníbal Debieron haber hecho una tarea de convenci- miento argumental de lobby si se quiere, para reco- Carlosama López Germán Bernardo ger inteligentes posturas como las que algunos Se- Guerra de la Espriella Antonio del Cristo nadores de la Comisión Primera que fueron minoría Romero Galeano Camilo Ernesto. en la Comisión defendieron y están en esta ponen- 02.XII.2010 cia recogidas entre otras la del Senador Luis Carlos Avellaneda Tarazona y la de otros honorables Sena- En consecuencia, ha sido aprobada la omisión de dores que opinaron en esas sesiones que no era del la lectura del articulado, el bloque del articulado, todo prudente desestimular la participación de los título y que surta su trámite en la honorable Cámara ciudadanos en este tipo de acciones populares y está de Representantes, del Proyecto de Acto Legislativo muy bien porque los defensores de la Constitución número 17 de 2010 Senado, 090 de 2010 Cámara. del 91 entienden y entendemos que hay que estimu- La Presidencia indica a la Secretaría continuar lar tal participación. con el siguiente punto del Orden del Día. Sin embargo la Comisión Primera dejó claro que Proyecto de ley número 169 de 2010 Senado, aquí las acciones populares y de grupo están indem- 056 de 2009 Cámara, por medio de la cual se de- nes, intactas, siguen siendo, seguirán siendo un ins- rogan algunos artículos de la Ley 472 de 1998 – trumento de defensa de los Derechos Colectivos, y Acciones Populares y de grupo. lo que se elimina es, el incentivo económico en un La Presidencia concede el uso de la palabra proyecto de un solo artículo que deroga esos dos, al honorable Senador Roy Leonardo Barreras Monte- 39 y 40, y cuyo segundo artículo es solamente la alegre. vigencia. Palabras del honorable Senador Roy Leonardo Termino señor Presidente por compartir con los Barreras Montealegre. Colegas porque me parece que es respetable con la posición contraria que existían otros mecanismos, Con la venia de la Presidencia hace uso de la que quedan abiertos para la discusión del futuro, de palabra el honorable Senador Roy Leonardo Ba- suerte que tales incentivos puedan ser selectivos, rreras Montealegre: parciales, limitados o gradualizados y pienso que Bueno Presidente, muchas gracias, es bueno en ese tipo de posibilidades seguirá abierto. esta tarde que los honorables Senadores conozcan Queda pues en pie la acción popular que tal como el antecedente por el cual estoy haciendo la defensa la tutela, tiene mucho éxito entre los colombianos breve de esta ponencia, el Senador Roberto Víctor sin necesidad de incentivos económicos y lo que se Gerléin Echeverría habló en extenso en la sesión pa- elimina es la posibilidad de una privatización de la sada, hizo él la tarea muy bien hecha, asumió la res- defensa de intereses públicos, esta opinión que es la ponsabilidad de recoger la voluntad de la Comisión de la mayoría de la Comisión Primera también lo es Primera del Senado, que deroga los artículos 39 y de importantes gremios como Fenalco y la propia 40 de la Ley 472 del 98. Federación de Municipios y recoge la voluntad de GACETA DEL CONGRESO 74 Jueves, 10 de marzo de 2011 Página 37

Alcaldes y Gobernadores que son los que terminan golpe muy duro a las acciones populares, y que más pagando el costo de esta intermediación cuyo único bien los planteemos en una fórmula intermedia. ánimo es el lucro y no la defensa del bien colectivo Por eso voy a radicar una proposición para que en todos los casos, es todo señor Presidente, invito a en el caso del artículo 39, doctor Roy Leonardo Ba- la plenaria a votar positivamente la ponencia elabo- rreras Montealegre, nosotros digamos por ejemplo rada por el Senador Roberto Víctor Gerléin Echeve- en un parágrafo al artículo 39, no procede el pago rría que yo coadyuvo. de incentivos cuando la demandada sea una Entidad Con la venia de la Presidencia y del orador, Pública y estamos defendiendo el patrimonio de las interpela el honorable Senador Luis Carlos Ave- Entidades Públicas y en el artículo 40, planteo que llaneda Tarazona: el incentivo que tiene por objeto proteger la moral Gracias Presidente, en la Comisión Primera, in- administrativa, el incentivo si es que es muy alto, tervine para manifestar mi desacuerdo con el pro- que hoy es del 15% lo bajemos al 10%, en ese sen- yecto y se había quedado que de pronto se recogía tido es mi proposición que voy a radicar doctor Roy mi inquietud sobre este tema de las acciones po- Leonardo Barreras Montealegre. pulares, en la medida en que esas inquietudes no Me parece a mí que es un justo medio, para que fueron recogidas, paso a plantear mis discrepancias en la práctica no acabemos con estas acciones po- sobre este proyecto de ley. pulares y tampoco los incentivos sean por el rango Para ello Presidente en primer lugar debo decir económico demasiado perversos que pueda descon- que las acciones populares tienen su génesis en el ¿JXUDUVHHOHMHUFLFLRGHODFLXGDGDQtDJUDFLDVVHxRU artículo 88 constitucional, son unas acciones que Presidente. WLHQHQFRPR¿QGHIHQGHUHOSDWULPRQLRS~EOLFRGH- Con la venia de la Presidencia y del orador, fender el espacio público, la seguridad, la salubri- interpela el honorable Senador Jorge Eliécer dad, la moral administrativa, el medio ambiente, la Guevara: libre competencia económica y otras actividades de Gracias Presidente, yo creo que no es bueno, no similar naturaleza. es correcto en este momento, corregir algo que se ha Si nosotros examinamos el bien tutelado, el bien FRQYHUWLGRSRUVXSXHVWRHQXQDFFLyQTXHEHQH¿FLD que se quiere proteger con las acciones populares, de manera particular a algunos ciudadanos como es debemos sin lugar a dudas llegar a concluir que es el reconocimiento que se hace de las tasas para las el interés general el que domina en este tipo de ac- acciones populares. ciones populares y fue tal vez por eso mismo que La tutela tiene un estímulo, es que, en lo funda- en la Norma legal o en las dos normas legales, que mental, protege un Derecho, eliminarle a las accio- se pretenden derogar, parcialmente, es decir en los nes populares el reconocimiento económico tiene artículos 39 y 40 de la Ley 472 de 1998 se planteó un desestímulo directo, es eliminarla prácticamente, un incentivo. porque para implantar, para ganar la posibilidad de Que en el caso del artículo 39, para las acciones la acción hay que de una o de otra manera hacer un populares corresponde a un incentivo de entre 10 y trabajo, los grupos de abogados, recoger la informa- 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes y ción, el recolectar muchos elementos para instaurar que en el caso del artículo 40, todas las acciones po- las demandas, etc., etc., las acciones. pulares que tienen por objeto proteger la moralidad administrativa se planteó un incentivo equivalente Entonces, yo creo Presidente, que el 15% es un al 10% de las resultas o del proceso, es decir, del monto elevado, yo creo, yo propongo que integre- total que se logre recuperar como bien público, esos mos una Comisión, Presidente; Presidente, yo pro- incentivos se hicieron para que la ciudadanía pue- pongo que integremos una comisión sí, para que esa da ayudar a proteger ese patrimonio público que ya comisión se ponga de acuerdo en un monto y aquí describí anteriormente. estamos proponiendo el 10%, pero hay algunos Se- nadores, algunas Senadoras que dicen: bueno; no la Si nosotros eliminamos el incentivo pues vamos, quitemos yo creo que en general el quitar el estímu- permítaseme la tautología, a desincentivar el tema lo del porcentaje en la acción popular, no es bueno. de esas acciones populares, no he estado de acuer- do honorables Senadores y Senadoras, que estando Entonces, hay unos que están proponiendo un trabajando hoy por otra vía en un proyecto contra la 5%, entonces yo creo que podemos llegar a un con- corrupción, nosotros vayamos a desestimular accio- senso en este punto, para que no sea el 15, lo baja- nes que están en la mira en el camino de proteger el mos, de acuerdo, pero no lo eliminemos, entonces patrimonio público, que están en la mira de ayudar a la propuesta es que se integre una comisión, que combatir la corrupción, bien podría pensarse Presi- haga una propuesta rápida de tal manera que poda- dente y señor Ministro, que de pronto fueran excesi- mos acordar y sacar adelante este proyecto, gracias vas, que de pronto fueran excesivos esos incentivos, Presidente. que de pronto estén resultando demasiado onerosos Con la venia de la Presidencia y del orador, para algunas Entidades Públicas. interpela el honorable Senador Juan Carlos Y entonces por eso yo me voy a permitir Presi- Vélez Uribe: dente y señor Ministro tal como lo había plantea- Gracias señor Presidente, en la Comisión Prime- do desde la Comisión, plantear que busquemos una ra cuando se debatió por primera vez este proyecto fórmula intermedia, que no acabemos con el incen- de ley, yo expresé cuáles eran las razones por las tivo económico, porque podemos estar dándole un cuales no consideraba que era conveniente acabar Página 38 Jueves, 10 de marzo de 2011 GACETA DEL CONGRESO 74 con los estímulos para las acciones populares, las Si nosotros miramos el municipio de Bucaramanga acciones populares es una acción que nace producto igualmente ha pagado desde el año 2000 hasta el año de la Reforma Constitucional de 1991 y busca an- 2010, 1.161 millones de pesos, en el año 2009 pagó 278 tes que todo velar por la protección de los Derechos millones de pesos, en el 2008 106 millones de pesos; en Colectivos de los colombianos. el 2010, 108 millones de pesos. Es, digamos, la hermana de la acción de tutela Igualmente la Alcaldía de Neiva, aquí tengo el que busca velar por los Derechos Fundamentales de municipio de Cali, el municipio de Cali ha paga- las personas, de los individuos, de los colombianos; do hasta ahora por concepto de acciones perdón de es decir, la una busca proteger Derechos Comunita- Armenia, en todos los años ha pagado apenas 714 rios, la otra proteger Derechos Individuales, pero de millones de pesos. todas maneras, son hermanas ambas y ambas hay Y así podría yo presentar diferentes situaciones que protegerlas y ambas hay que estimularlas, por- en los municipios del país donde las acciones popu- que la verdad es que una de las demandas de los lares o los incentivos que se han pagado por accio- ciudadanos cuando la Constitución del 91, era que nes populares no equivalen siquiera al 2 o al 3 por QRWHQtDQODVX¿FLHQWHSURWHFFLyQGHVXV'HUHFKRV\ ciento que tiene que pagar por otros conceptos, so- que muchas veces no les eran reconocidos. bre todo por demandas de nulidad contra decisiones La acción de tutela ha tenido un desarrollo muy de las propias administraciones municipales. importante en el país, más de un millón y medio de En el artículo 44 de la misma ley se establece que acciones de tutela se han presentado desde el año de quien presente una acción popular de manera teme- 1991 y creo que a todos los colombianos nos queda raria, pues será acreedor a una sanción que equivale muy claro en qué consiste, todos sabemos que es un a 20 salarios mínimos legales mensuales. mecanismo de defensa cuando lo requerimos. Pero, igualmente yo me pregunto cuál es el mo- Pero las acciones colectivas, las acciones popu- tivo de acabar con los incentivos, por eso yo he pre- lares para proteger intereses colectivos lamentable- sentado una proposición que consta en la Secretaría, mente no han tenido el uso que el constituyente del o reposa en la Secretaría en la cual propongo que si SUHWHQGtDFXDQGRFUHyHVWD¿JXUD\DTXHVHJ~Q es que los incentivos son bastante altos, entonces datos de la propia Defensoría del Pueblo solamente bajémoslos de 150 salarios mínimos legales men- se han presentado en Colombia apenas 20.000 ac- suales a 30 salarios mínimos legales. ciones populares, en la ley que reglamenta las ac- Atendiendo que la gran mayoría de los casos, los ciones populares. Allí se estableció con el ánimo de jueces administrativos y los tribunales administrati- que los colombianos se motivaran a presentar esta vos aprueban incentivos que no superan los 10 sa- y autorizar este mecanismo que ofrecía la Consti- larios mínimos legales mensuales, que es lo lógico, tución para proteger los Derechos Colectivos, se que es lo que le cuesta a quien instaura una acción, establecieron dos tipos de incentivos, dos tipos de cuánto le vale aportar las pruebas, cuánto le vale las incentivos que a mi modo de ver no son tan malos IRWRFRSLDVGHORVH[SHGLHQWHVHQ¿QHVDOJROyJLFR como han tratado de presentarse. que exista algún tipo de incentivo. Y yo quiero advertir de que aquí se viene soste- Pero eso sí eliminar el incentivo, el otro incentivo niendo a mi modo de ver una falacia, en el sentido que establece un 15 por ciento del total que se recaude de que se han creado empresas de abogados con el sí sería un gran error, señor Presidente, porque es que ánimo de aprovecharse de estas acciones colectivas en ese incentivo a nadie se le está quitando plata, en SDUDHVTXLOPDUORV¿VFRVGHORVPXQLFLSLRVHVRQR ese incentivo lo que se busca es que de lo que se re- es cierto, después del artículo, perdón, después del caude, de lo que el Estado no fue capaz de recaudar, se debate en la Comisión Primera. le dé un porcentaje a quien instauró la acción popular. Yo me puse en la tarea Senador Jorge Eliécer O mire lo que está haciendo ahora la propia Con- Guevara, Senador Luis Carlos Avellaneda Tarazo- tralora, cuando ha demandado al Grupo Nule por QDGHHQYLDUOHGLIHUHQWHVR¿FLRVDORVDORVDDO- 200 mil millones de pesos, donde va a generarle un gunos municipios que escogimos al azar para de- recaudo a la propia Contraloría por una acción po- terminar si era cierto lo que aquí se decía, que era SXODU\OHYDDJHQHUDUXQEHQH¿FLRGHXQSRU TXHHVWDEDQDFDEDQGRFRQORV¿VFRVPXQLFLSDOHVHQ ciento, que va a ser a su vez enviado al Fondo para razón a las cantidades de acciones populares que les el amparo o para el fondo creado en la ley de las había tocado, que les había correspondido pagar a acciones populares, para ayudarle a quienes se de- los diferentes municipios. claren en amparo y pobreza para efectos de que a 3XHVOHFXHQWRTXHDTXtWHQJRYDULRVR¿FLRVTXH través de ese fondo les ayuden o les colaboren en lo yo quisiera dejar como constancia y dejarlos como que tiene que ver sobre todo con el aporte de prue- copia, dejarlos o anexarlos al acta, señor Presiden- bas en esos procesos. te, porque en estas comunicaciones la cosa no es Así señor Presidente, yo le pediría que revisá- tan grave, el municipio de Popayán, el municipio de ramos este tema, no acabemos con esos incentivos Popayán, Senador Luis Fernando Velasco Chaves, que de verdad son muy importantes para que estas Senador García, ha pagado en el año 2008, 59 mi- acciones populares puedan seguir en el tiempo. llones de pesos, en el año 2009 49 millones de pe- Insisto, aquí tengo las pruebas en las cuales demues- sos, en el año 2010 ha pagado 65 millones de pesos tro de que no es cierto lo que están diciendo los munici- como incentivos a las acciones populares. pios en cuanto a que estas acciones populares están es- GACETA DEL CONGRESO 74 Jueves, 10 de marzo de 2011 Página 39 quilmando, están desfalcando a esos entes territoriales, norable Senador Jorge Eduardo Londoño Ulloa al porque la verdad que tengo en estos documentos que Proyecto de ley número 169 de 2010 Senado, 056 han sido aportados por algunos de ellos, es diferente a de 2009 Cámara; cierra su discusión y, de confor- la que se ha venido insistiendo en este Congreso de la midad con el Acto Legislativo 01 de 2009, abre la República, muchas gracias señor Presidente. votación, e indica a la Secretaría abrir el registro Recobra el uso de la palabra el honorable Se- electrónico para proceder a la votación nominal. nador Roy Leonardo Barreras Montealegre: La Presidencia cierra la votación, e indica a la Simplemente para reiterar que es necesario votarlo Secretaría cerrar el registro electrónico e informar en la Plenaria, hicimos un intento de hacer un acuerdo, el resultado de la votación. no tenemos un acuerdo y yo me obligo a la decisión de Por Secretaría se informa el siguiente resultado: la Comisión Primera, de suerte que le solicito a la Ple- Por el Sí: 36 naria votar la ponencia como está, hago una observa- ción, Ministro, que es importante, que ha hecho aquí el Por el No: 3 Senador Ballesteros para votarla con esa proposición y Total: 39 Votos quiero su opinión. Y es que el artículo 40, no solo trae Votación nominal al impedimento presentado el incentivo, sino el Derecho al acceso a los documen- por el honorable Senador Jorge Eduardo Londo- tos del accionante en su tercer párrafo. ño Ulloa al Proyecto de ley número 169 de 2010 Entonces, Ministro, el artículo 40 no solo trae el Senado, 056 de 2009 Cámara incentivo advierte el Senador Jorge Ballesteros Ber- por medio de la cual se derogan algunos artículos nier, sino que su tercer párrafo le otorga el Derecho de la Ley 472 de 1998 - Acciones Populares y de al accionante a acceder a la documentación y eso sí Grupo. es indispensable. Honorables Senadores por el sí: Entonces, lo que le propongo a la Plenaria es que Alfonso López Héctor Julio votemos la ponencia con la proposición sustitutiva que el Senador Jorge Ballesteros Bernier está presen- Arbeláez Escalante Amparo WDQGRFRQVX¿UPDSDUDTXHVREUHYLYDHOWHUFHUSiUUD- Ashton Giraldo Álvaro Antonio fo del artículo 40, muchas gracias señor Presidente. Avirama Avirama Marco Aníbal La Presidencia indica a la Secretaría dar lec- Baena López Carlos Alberto tura a los impedimentos que se encuentran sobre Ballesteros Bernier Jorge Eliécer la Mesa. Barreras Montealegre Roy Leonardo Por Secretaría se da lectura al impedimento pre- sentado por el honorable Senador Jorge Eduardo Carlosama López Germán Bernardo Londoño Ulloa, al Proyecto del ley número 169 de Cristo Bustos Juan Fernando 2010 Senado, 056 de 2009 Cámara. Delgado Blandón César Tulio La Presidencia concede el uso de la palabra al Enríquez Maya Carlos Eduardo honorable Senador Iván Leonidas Náme Vásquez. Enríquez Rosero Manuel Mesías Palabras del honorable Senador Iván Leonidas Géchem Turbay Jorge Eduardo Name Vásquez. Iragorri Hormaza Jorge Aurelio Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Senador Iván Leonidas Jiménez Gómez Gilma Náme Vásquez: Laserna Jaramillo Juan Mario Gracias señor Presidente, muy brevemente el Se- Lozano Ramírez Juan Francisco nador Jorge Eduardo Londoño Ulloa me ha solici- Martínez Aristizábal Maritza tado que explique un poco la condición de su impe- Merlano Morales Eduardo Carlos dimento que fue aceptado en la Comisión Primera de asuntos constitucionales, por tratarse de tener en Name Vásquez Iván Leonidas curso el Senador Jorge Eduardo Londoño Ulloa una Paredes Aguirre Myriam Alicia acción popular, cuando ejerció como Gobernador Prieto Soto Eugenio Enrique del departamento de Boyacá. Restrepo Escobar Juan Carlos De tal manera que por esta razón en la Comisión Pri- Romero Galeano Camilo Ernesto mera fue aceptado su impedimento y ante la Plenaria del Senado se reitera el mismo para que sea considerado bajo Sánchez Ortega Camilo Armando estas circunstancias que he explicado, señor Presidente, Soto Jaramillo Carlos Enrique muchas gracias. Tamayo Tamayo Fernando Eustacio La Presidencia mani¿esta: Toro Torres Dilian Francisca Muchas gracias honorable Senador entonces con Torrado García Efraín explicaciones dadas por el honorable Senador Iván Valera Ibáñez Félix José Leonidas Name Vásquez, se abre la discusión del impedimento. Velasco Chaves Luis Fernando La Presidencia somete a consideración de la ple- Vélez Uribe Juan Carlos naria el impedimento presentado y leído por el ho- Virgüez Piraquive Manuel Antonio Página 40 Jueves, 10 de marzo de 2011 GACETA DEL CONGRESO 74

Wilches Sarmiento Claudia Jeanneth Reciba señor Presidente, mis sentimientos de Zapata Correa Gabriel Ignacio consideración y respeto. Zuccardi de García Piedad. Cordialmente, CALDERÓN Honorables Senadores por el No cc: Secretaría General Senado. Barriga Peñaranda Carlos Emiro DECRETO NÚMERO 4472 DE 2010 Ferro Solanilla Carlos Roberto (noviembre 29) Guerra de la Espriella Antonio del Cristo. por el cual se delegan unas funciones 02.XII.2010 constitucionales. El Presidente de la República de Colombia, en En consecuencia, ha sido aplazado el impedi- HMHUFLFLRGHODVIDFXOWDGHVTXHOHFRQ¿HUHHODUWtFXOR mento presentado por el honorable Senador Jorge 196 de la Constitución Política, y Eduardo Londoño Ulloa, al Proyecto de ley núme- CONSIDERANDO: ro 169 de 2010 Senado, 056 de 2009 Cámara, por cuanto no hay quórum para decidir. Que el Presidente de la República se trasladará en- tre los días: 3 y 4 de diciembre de 2010 a la Ciudad de VI Mar del Plata - Provincia de Buenos Aires (Repúbli- Negocios sustanciados por la Presidencia FDGH$UJHQWLQD FRQHO¿QGHDVLVWLUDOD;;&XPEUH Por Secretaría fueron radicados los siguientes Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. documentos, para su respectiva publicación. 5 y 6 de diciembre de 2010 a la Ciudad de Nue- va York (Estados Unidos de Norteamérica), con el Medellín, noviembre 30 de 2010 ¿QGHSDUWLFLSDUHQXQDUHXQLyQFRQOD&RUWH3HQDO Doctor Internacional. ARMANDO BENEDETTI VILLANEDA 7 de diciembre de 2010 a la ciudad de Cancún Presidente 0p[LFR FRQHO¿QGHDVLVWLUDOD&XPEUHGH&DP- bio Climático. Honorable Senado de la República Que de conformidad con las disposiciones cons- Ciudad titucionales y con la precedencia establecida en la Señor Presidente: ley, el Ministro del Interior y de Justicia, está habi- Con fecha noviembre 25 me permití informar al litado para ejercer las funciones constitucionales y honorable Senado de la República, que me despla- legales como Ministro Delegatario, zaría los días 2 y 3 de diciembre del presente año a DECRETA: la ciudad de Miami. De manera atenta comunico a Artículo 1°. Por el tiempo que dure la ausencia usted que este viaje fue cancelado. del Presidente de la República, en razón del viaje D TXH VH UH¿HUHQ ORV FRQVLGHUDQGRV GHO SUHVHQWH Reciba señor Presidente, mis sentimientos de Decreto, deléganse en el Ministro del Interior y de consideración y respeto. Justicia, doctor Germán Vargas Lleras, las funcio- Cordialmente, nes legales y las correspondientes a las siguientes ÁLVARO URIBE VÉLEZ atribuciones constitucionales: Bogotá, D. C., 1° de diciembre de 2010 1. Artículos 129; 189, con excepción de lo pre- visto en los numerales 1° y 2°; 303, 304 y 314. Doctor $UWtFXORQXPHUDOHQFXDQWRVHUH¿HUH ARMANDO BENEDETTI VILLANEDA al ejercicio de las facultades extraordinarias conce- Presidente didas al Presidente de la República. Honorable Senado de la República 3. Artículos 163, 165 y 166. 4. Artículos 200 y 201. Ciudad 5. Artículos 213, 214 y 215. Señor Presidente: Artículo 2°. El presente decreto rige a partir de la De conformidad con lo dispuesto en el artículo 196 fecha de su expedición. de la Constitución Política, me permito por su digno Publíquese y cúmplase. conducto dar aviso al honorable Congreso de la Re- Dado en Bogotá, D. C., a 29 de noviembre de 2010. pública, de mi traslado entre los días 3 y 4 de diciem- JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN bre de 2010 a la ciudad de Mar del Plata - Provincia Siendo las 5:30 p. m., la Presidencia levanta la GH%XHQRV$LUHV 5HS~EOLFDGH$UJHQWLQD FRQHO¿Q sesión y convoca para el día lunes 6 de diciembre de de asistir a la XX Cumbre Iberoamericana de Jefes de 2010, a las 12:00 m. Estado y de Gobierno; 5 y 6 de diciembre de 2010 a El Presidente, la ciudad de Nueva York (Estados Unidos de Nortea- ARMANDO BENEDETTI VILLANEDA PpULFD FRQHO¿QGHSDUWLFLSDUHQXQDUHXQLyQFRQOD Corte Penal Internacional y 7 de diciembre de 2010 a El Primer Vicepresidente, ODFLXGDGGH&DQF~Q 0p[LFR FRQHO¿QGHDVLVWLUDOD CARLOS RAMIRO CHAVARRO CUÉLLAR Cumbre de Cambio Climático. La Segunda Vicepresidenta, Durante mi ausencia ejercerá las funciones cons- ALEXANDRA MORENO PIRAQUIVE titucionales que le sean delegadas, el doctor Ger- El Secretario General, mán Vargas Lleras, actual Ministro del Interior y de EMILIO OTERO DAJUD Justicia. IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA - 2011