15 La hora del Autobús Hoy, usted también puede adelantarse

REVISIÓN DE SEGURIDAD GRATUITA

Con ella, podrá garantizar la seguridad de sus pasajeros, mejorando al mismo tiempo su rentabilidad. Nuestros profesionales cualifi cados Volvo realizarán una revisión gratuita donde se comprobarán más de 50 elementos en cinco áreas directamente relacionadas con la seguridad de su vehículo: • Frenos • Sistemas de dirección • Sistemas de suspensión • Sistema eléctrico • Iluminación Solicite más información en su concesionario o taller autorizado Volvo, aproveche nuestra revisión de seguridad gratuita y benefíciese de un 20% de descuento en una selección de Recambios Genuinos Volvo.

Campaña de Seguridad Buses 2019

anuncio-seguridad-19-vb-210x297.indd 1 24/10/19 11:18 O Hoy, usted también I Revista de información sobre el transporte de viajeros por carretera R

Nº 15 | Diciembre 2019 puede adelantarse A Director Rafael Barbadillo

Subdirectora Victoria de Mora-Figueroa M

Redacción y colaboradores Pedro Barea Natalia Esteban U Joaquín Juan-Dalac José Manuel García

Óscar Martínez S Borja Moreno Antonio Pomares Jaime Rodríguez Albert Viladrich Editorial La hora del Autobús 04 Secretaría Mª José Alamego Confebus Publicidad In Memoriam: Joaquín Arias, fundador del Grupo Vectalia 06 Departamento propio In Memoriam: Isidro Aguado, cofundador de Grupo Interbus 08 Tel.: 91 4319864 - [email protected] Mercedes Gómez y Volvo con la Junta Directiva de CONFEBUS 10 El autobús: un actor clave para conseguir una movilidad más sostenible 16 Edita CONFEBUS aplaude la firma del Convenio para la implantación del carril Bus- CONFEBUS, Confederación Española VAO en la A-2 18 de Transporte en Autobús El sector del transporte por carretera se une por una movilidad sostenible 21 Méndez Álvaro 83. Oficina 14. 28045 Tel.:91 431 98 64 Unión Europea www.confebus.org - [email protected] Adina Vălean, nueva comisaria europea de Transportes 28 Por un mayor peso del Turismo en la nueva Comisión Europea 30 Vehículos más seguros en la UE 32

ACUTRAVI (Cuenca) CAR (Asturias) Entorno nacional ADIVA (Valencia) CONFEBUS-MADRID Ábalos destaca que la estrategia de la CE debe incluir la movilidad segura, co- AETIVA (Zaragoza) ESTABUS (Estac. Auto- nectada y sostenible como prioridad 38 AETURA (Alicante) buses) ALERBUS (León) Medidas contra insolvencia del grupo empresarial Thomas Cook 40 REVISIÓN DE FANDABUS (Andalucía) Grande-Marlaska encarga a la DGT la Estrategia de Seguridad Vial 2021-2030 42 ANECETA (Estac. Auto- FEBT (Baleares) buses) Exceptuados los tiempos de conducción y descanso durante los bloqueos en ANET (Navarra) FECAV (Cataluña) Cataluña y Guipúzcoa 44 SEGURIDAD FEDA (Albacete) APETAM (Málaga) ARTEX (Extremadura) FEDINTRA (Andalucía) Organizaciones CONFEBUS 46 ASEMTRAEX (Extrema- FEGATRAVI (Galicia) GRATUITA dura) FET HUESCA Autonomías 56 ASETRA (Segovia) FPTI (Alicante) ASOBUS (Alicante) FROET (Murcia) Estaciones 72 ASOVAL (Alicante) TRANSGACAR (Galicia) ASVIBUR (Burgos) TRAVIMUR (Murcia) BUSINTRA (Nac. Urba- Foro de expertos UPAVISAN (Santander) Ocho claves para recuperar la confianza con los stakeholders en 2020 83 Con ella, podrá garantizar la seguridad de sus pasajeros, mejorando al mismo tiempo su rentabilidad. nos) El transporte público: clave para que los países cumplan con sus compromisos Nuestros profesionales cualifi cados Volvo realizarán una revisión gratuita donde se comprobarán de reducción de emisiones 86 más de 50 elementos en cinco áreas directamente relacionadas con la seguridad de su vehículo: Una novedad en el ROTT que suscita dudas de legalidad I 88 ¿Qué tipo de conductor eres? 90 • Frenos • Sistemas de dirección • Sistemas de suspensión • Sistema eléctrico • Iluminación CONFEBUS Copyright Solicite más información en su concesionario o taller autorizado Volvo, aproveche nuestra revisión El material informativo, tanto gráfico como literario, que incluye la revista Empresa 92 de seguridad gratuita y benefíciese de un 20% de descuento en una selección de Recambios CONFEBUS no podrá ser utilizado, ni en todo ni en parte, por ningún otro medio informativo, salvo autorización expresa de la dirección de la misma, Genuinos Volvo. salvo si se cita claramente su procedencia. Tampoco se podrá emplear Nombramientos y Reconocimientos 104 como base de anuncios o cualquier otra propaganda sin la mencionada autorización. La dirección de esta publicación no comparte necesariamente los artículos firmados en éste ni en ningún otro número. Ferias 114 Campaña de Seguridad Buses 2019 A prueba: Safety Coach Mercedes-Benz Tourismo RHD 134 Industria 140

Socios colaboradores 156 anuncio-seguridad-19-vb-210x297.indd 1 24/10/19 11:18 EDITORIAL una media de 20 turismos. Un autobús emite 28,4 gramos de CO de gramos 28,4 emite autobús Un turismos. 20 de media una e interurbana,yaquecadaunodeestosvehículostransportecolectivosustituyea uso del autobús podría reducir drásticamente los problemas de congestión urbana representa casiuncuartodelasemisionesdióxidocarbono.Unaumentoenel El transporte es unade las principales fuentes de contaminación del medioambiente y contaminante que el avión, 5,5 veces menos que el automóvil y un 13% menos que el tren. colectivo, elquemenosgasesdeefecto invernadero genera,siendo3,7vecesmenos CO el autobúsesunodelosmodostransportemenoscontaminantes.Entérminos Madrid, que se celebra hasta el 13 de diciembre, CONFEBUS ha querido recordar que Con motivodelacelebraciónvigésimoquintaediciónCumbre delClimaen porte depersonashayquedistinguirentre vehículosparticulares ytransportecolectivo. transporte, bienseandemercancías odepersonas,yaquecuandohablamostrans- más contaminantes.Sinembargo, esnecesarioanalizarlosdatosdetodosmodos por la actividad humana, entre estas actividades, el transporte destaca como una de las en lospróximosaños,comoconsecuenciadelasemisionesalaatmósferageneradas Estamos asistiendoaunodelosgrandescambiosquevancondicionarlamovilidad transporte terrestre conmenores emisionesdeCO autobús porviajero ykilómetro recorrido. Así,elautobúses,despuésdeltren, elmodode transporte colectivo:esla horadelAUTOBÚS. Avanzar haciaunamovilidad sostenible pasainexorablemente por el impulso del contaminantes ylaaplicación debonificacionesfiscalesalosvehículossostenibles. das que apoyen la transformación progresiva de las flotas a sistemas de propulsión menos hículos, la Confederación apuesta por la innovación y la sostenibilidad proponiendo medi- ve- de total representandel solo 0,2% tan el autobuses los España en Aunque personas. biental Además, nosmostramoscomprometidos aactuarparareducir elimpactomedioam- europeo paralaintroducción deZonas deBajasEmisiones. les Bus-VAO enlosejesdepenetración de lasgrandesciudades ounmarco armonizado grar el transporte escolar en losPlanes de Movilidad Urbana Sostenible, establecer carri- como medioclaveparaalcanzarlosobjetivoseuropeos dereducción deemisiones,inte- aboga porunaseriedepropuestas entre lasquedestacanimpulsarelusodelautobús Europa “climáticamenteneutra”yuna“economíabajaencarbono”.LaConfederación El autobússepresentauna largopor a 2050 comounaliadodelaestrategia para plazo recorrido, frente alos157,5gramosqueemitecadacocheparticular. 2 , un pasajero de automóvil y de avión contaminan 2,4 veces más que un pasajero de pasajero un que más veces 2,4 contaminan avión de y automóvil de pasajero un , de un sector que transporta anualmente en nuestro país a casi 3.000 millones de millones 3.000 casi a país nuestro en anualmente transporta que sector un de 2 y, detodoslosmodostransporte La horadelAutobús 2 porviajero ykilómetro

CONFEBUS

In Memoriam: Joaquín Arias, fundador del Grupo Vectalia Un personaje clave en la escena de cambio y vertebración del territorio de la provincia de Alicante de los últimos 50 años por su espíritu emprendedor

6 CONFEBUS

Hace unos días, a los 90 años, murió nuestro plotaciones agrarias y bodegas. Dando servicio querido amigo, gran empresario y mejor perso- para ello, tanto al sector público y privado pre- na, Joaquín Arias. Fue un personaje clave en la sentes en todo el territorio nacional. escena de cambio y vertebración del territorio de la provincia de Alicante de los últimos 50 años Todo ello con una serie de premisas basadas en por su espíritu emprendedor, un “Grande del la pasión por el trabajo, el esfuerzo, la humildad, Transporte” del que nos sentimos orgullosos de la seriedad y el ejemplo que otorgan al grupo a haber tenido en nuestro sector. una vocación de permanencia y de futuro donde su principal activo es el capital humano, contan- Joaquín Arias López (Puente de Domingo Flores, do para ello con un grupo de profesionales que León, 1929) fue el fundador del Grupo Vectalia, en la actualidad componen una plantilla cercana conjunto de empresas dedicado principalmente a las 4.000 personas. a la movilidad y los servicios. Su carrera pro- fesional arrancó de manera temprana a los 17 años, momento en el que empezó a tener con- Además, Joaquín desarrolló siempre una gran tacto con distintos sectores, primordialmente el labor asociativa, fue uno de los mayores impul- de transporte de viajeros, pero también en otros sores del asociacionismo, poniendo el mayor in- como la fabricación de harinas, cerámicas y mi- terés en todo a lo que al panorama asociativo nería. afecta y mirando siempre por las necesidades y preocupaciones de los empresarios.

En el sector del transporte inició y desarrolló su actividad empresarial fundando diversas socie- La trayectoria empresarial de Joaquín Arias es- dades en diferentes ciudades de Galicia, Castilla tuvo acompañada de una larga lista de galar- y León, Asturias, Castilla-La Mancha, Extrema- dones y reconocimientos a toda su labor, tanto dura, Islas Baleares y Comunidad Valenciana, empresarial como humana. De este modo, por implantándose también en países como Francia la excelente labor empresarial que desarrolló en y Marruecos. el transporte de viajeros por carretera, creando uno de los principales grupos de transporte es- pañol, con presencia internacional, por su gran En los últimos tiempos se crea el Grupo Vectalia defensa y representación de los intereses de donde partiendo de este sector se va diversifi- los empresarios de transporte, por su constante cando mediante la constitución de empresas y apoyo y confianza durante tantos años, el pa- mercantiles que engloban: estaciones de auto- buses, estaciones de servicio, aparcamientos, sado año Joaquín Arias fue reconocido con el estacionamientos regulados y diversas activida- Premio CONFEBUS 2018. des vinculas a la movilidad. Desde CONFEBUS lamentamos profundamente Por otro lado, en el área de servicios y en otros la pérdida de esta gran persona, amigo y em- sectores en el Grupo Vectalia se han constituido presario, y trasladamos nuestro más sentido diversas empresas especializadas en limpieza, pésame y todo nuestro cariño a sus familiares, mantenimiento, seguridad, jardinería, así como amigos y a todo el equipo de profesionales que publicidad, eventos, restauración, catering, ex- conforman Grupo Vectalia. █

La trayectoria empresarial de Joaquín Arias estuvo acompañada de una larga lista de galardones y reconocimientos a toda su labor, tanto empresarial como huma- na, como el Premio CONFEBUS 2018

7 CONFEBUS

In Memoriam: Isidro Aguado, cofundador de Grupo Interbus Más de 65 años trabajando e invirtiendo en una gran variedad de sectores industriales y de servicios, como el transporte en toda su extensión

8 CONFEBUS

Hemos perdido a otro “Grande del Transporte”, el vehículos industriales, y últimamente la promoción fundador, junto con su hermano Santiago, del Gru- de vivienda residencial. po Interbus, nuestro gran amigo, emprendedor y empresario, Isidro Aguado. En España continúan con su expansión y a finales de los ochenta adquieren en Murcia las concesio- Resumir la trayectoria empresarial de Isidro Agua- nes de transporte interurbano que unen las pobla- do, siempre unida a la de su hermano Santiago, ciones del norte con la capital, dando lugar a la no es tarea fácil. Más de 65 años trabajando e in- actual Lycar, S.A. virtiendo en una gran variedad de sectores indus- triales y de servicios como el transporte en toda su En el año 1990 ganan en concurso público junto a extensión, la minería, el tratamiento de residuos, otros socios la concesión de transporte de viajeros infraestructuras de transporte, parkings, concesio- El Ferrol-Algeciras (Dainco), y en 1995 ganan tam- nes públicas de transporte, promoción inmobilia- bién en concurso público la concesión de trans- ria, fabricación de materiales de construcción y un porte de viajeros Madrid-Málaga-Algeciras (actual sin fin de diversas inversiones con mayor o menor Daibús). grado de éxito. Después de la guerra y como muchos españoles Por otro lado, en 2005 y junto a otros socios ga- por aquel entonces Isidro y Santiago comienzan a nan en concurso público la concesión para la trabajar desde muy jóvenes, con 14 años ya con- construcción y explotación del Intercambiador de Transportes Plaza de Castilla, uno de los mayores ducían los camiones de la empresa familiar. de Europa con más de 70.000 m2 construidos bajo rasante. En 1954 fundan junto con su padre la empresa Aguado e Hijos, SA dedicándose al transporte de Recientemente, han adquirido la concesión de materiales para la construcción. Al poco se intro- transporte de viajeros por carretera Madrid-Col- ducen en el negocio de la explotación de áridos y menar Viejo (Herederos de J. Colmenarejo) y el movimiento de tierras, llegando a ser la mayor em- 100% de la sociedad El Gato, S.L., la cual presta el presa a nivel nacional por volumen de producción. servicio Madrid-Cenicientos, convirtiendo al Gru- po Interbus en una de las principales compañías Empiezan su andadura en el mundo de las empre- de transporte de viajeros a nivel Nacional. sas de transporte de viajeros en 1972 comprando diferentes concesiones en Madrid (Alcobendas y Adicionalmente, realiza rutas escolares y ofrece el San Sebastián de los Reyes) dando origen a la ac- servicio de alquiler de autobuses, fieles a la filo- tual Interbús, S.A., cabecera del Grupo actual de sofía de satisfacer las necesidades de todos los transporte. Y dos años después adquieren la em- públicos. presa Damas, SA, con concesiones de transporte de viajeros en las provincias de Huelva, Sevilla y Una historia de fusiones, compras y concesiones Badajoz. Y en 1977 junto con otros socios fundan que ha permitido al Grupo Interbus ofrecer cada la empresa Vertresa, creando el mayor vertedero vez más y mejores servicios. de residuos sólidos de Madrid. Actualmente el Grupo de empresas emplea cerca A mediados de los años 70, y con otros empre- de mil personas y continúa su proceso de expan- sarios afines, deciden internacionalizar su activi- sión. dad de trasporte, explotación de canteras y movi- miento de tierras y dan el salto a Ecuador, donde Desde CONFEBUS lamentamos profundamente fundan la empresa Mamut Andino, siendo hoy en esta triste pérdida y trasladamos nuestro más sen- día un referente en ese país. Una vez en Ecuador tido pésame y todo nuestro cariño a sus familiares, expanden los negocios a sectores como la cría de amigos y a todo el equipo de profesionales que camarón en piscifactorías, la comercialización de conforman Grupo Interbus. █

Su andadura en el mundo de las empresas de transporte de viajeros comenzó en 1972 comprando diferentes concesiones en Madrid, dando origen a la actual Interbús, S.A.

9 CONFEBUS

Mercedes Gómez y Volvo con la Junta Directiva de CONFEBUS

El pasado 21 de noviembre, CONFEBUS celebró Agenda Europea de Movilidad 2030, y sobre el que su reunión de Junta Directiva en la sede de CEOE, se hará un documento para debate y participación en Madrid, contando con la asistencia de la direc- pública. tora general de Transporte Terrestre del Ministe- rio de Fomento, Mercedes Gómez, que estuvo Al respecto, explicó que supone un cambio de fi- acompañada por Benito Bermejo, subdirector ge- losofía importante de cómo se viene actuando y neral de Gestión, Análisis e Innovación del Trans- más cercano a los ciudadanos, que deben estar porte Terrestre. en el centro de las políticas, con un enfoque más integrador en el que se reorientarán las prioridades En su intervención la directora general se refirió a de inversión en la movilidad y se trabajará en coor- la “Estrategia de movilidad segura, sostenible y dinación con otras administraciones públicas. conectada” en la que está trabajando el Ministerio de Fomento y que consta de 9 ejes, que estarán Asimismo, como parte del 1er Eje de esta Estrate- alienados con los Objetivos de Desarrollo Soste- gia, “Oportunidades de movilidad para todos: Mo- nible (ODS) de la ONU, el Acuerdo de París y la vilidad cotidiana. Movilidad inclusiva”, expuso que

10 CONFEBUS

se encuentra la elaboración de un nuevo mapa al nuevo presidente de FANDABUS, Valeriano concesional, que se hará con un enfoque integra- Díaz, y agradecer el trabajo realizado durante dor de todas las líneas interurbanas de transpor- tantos años, en pro del transporte de viajeros por te de viajeros por carretera, ya sean del Estado o carretera andaluz, a Alfonso Caravaca. de las Comunidades Autónomas, y en el que se tendrán en cuenta también el resto de oferta de A continuación, se refirió a la publicación, por par- servicios de transporte. “Un trabajo ambicioso y te del Gobierno, del Real Decreto-ley 12/2019 por complejo en el que Fomento trabajará codo con el que se adoptan medidas urgentes para paliar los codo con las Comunidades Autónomas y en el que efectos de la apertura de procedimientos de in- también se tendrá en cuenta la opinión y el valor solvencia del grupo empresarial Thomas Cook. añadido de las empresas del sector”, destacó. El objeto de esta Resolución es el establecimiento de medidas urgentes dirigidas al fortalecimiento y Por otro lado, incluido en el 5º Eje, “Movilidad in- mejora de la competitividad del sector turístico es- teligente y nuevas pautas de movilidad”, hizo re- pañol para paliar los efectos de la insolvencia del ferencia al Punto de Acceso Nacional (PAN) que grupo empresarial Thomas Cook. Recordó que las el Ministerio de Fomento está poniendo en mar- estimaciones de pérdidas en el transporte discre- cha cumpliendo con el Reglamento Delegado (UE) cional y turístico en autobús son de 45 M€, siendo 2017/1926 de la Comisión, que complementa la las regiones más afectadas Canarias y Baleares, Directiva 2010/40/UE del Parlamento Europeo y principalmente, pero también Andalucía, Cataluña del Consejo en lo que se refiere al suministro de y Comunidad Valenciana. En este sentido, a través servicios de información sobre desplazamientos de las enmiendas enviadas por CEOE al Proyecto multimodales en la Unión Europea. Así, Fomento de Ley por el que se adoptan medidas urgentes está recopilando los datos de transporte, incluidos para paliar los efectos de la apertura de proce- los de las empresas transporte de viajeros por ca- dimientos de insolvencia del grupo empresarial rretera, y posteriormente los pondrá a disposición Thomas Cook (procedente del Real Decreto-ley de cualquier interesado, fomentando la creación de 12/2019), CONFEBUS ha solicitado que también nuevas aplicaciones, plataformas y servicios para puedan beneficiarse de estas ayudas Andalucía, el usuario. En el futuro se desarrollarán un mayor Cataluña y Comunidad Valenciana, ya que estas número de aplicaciones orientadas a la movilidad, regiones no estaban contempladas en el Real De- por lo que se tendrá mayor visibilidad de la oferta creto-ley con la consideración necesario. de servicios de transporte. Informó entonces sobre la celebración Pleno Dicho Reglamento recoge las especificaciones del Consejo Superior de Tráfico, Seguridad para asegurar la disponibilidad y fiabilidad de los Vial y Movilidad Sostenible, que contó con la servicios de información sobre desplazamientos participación del ministro en funciones Fernando multimodales en la UE. Asimismo, exige la crea- Grande-Marlaska, y en el que se describieron ción de un PAN para todos los Estados Miem- los proyectos normativos en los que la Dirección bros, con la obligatoriedad para las autoridades, General de Tráfico ha trabajado y la situación en operadores, gestores y proveedores de servicios la que se encuentran, como: el Anteproyecto de de transporte de suministrar la información corres- Ley de modificación del permiso por puntos, en el pondiente. que las principales novedades afectan a algunas infracciones como el teléfono móvil y a los cursos de Finalmente, recordó que el 10 de diciembre se sensibilización y reeducación vial; la modificación celebrará en la sede del Ministerio de Fomento la del Reglamento General de Conductores, donde Comisión de Directores Generales de Trans- se ha propuesto incluir la obligación de recibir porte Terrestre del Estado y de la Comunidades 8 horas de formación presencial obligatoria de Autónomas, a la que se ha invitado ha participar, clases teóricas de concienciación y sensibilización como viene siendo habitual, al Comité Nacional en seguridad vial; el Real Decreto de medidas del Transporte por Carretera, que preside CONFE- urbanas de tráfico, donde se incluye la reducción BUS. de la velocidad en las ciudades a 30 km/h en vías de un carril por sentido con la idea de Por su parte, el presidente de CONFEBUS, Rafael proteger a los vulnerables, y la regulación de los Barbadillo, aprovechó su intervención para felicitar vehículos de movilidad personal; o el Real Decreto

11 CONFEBUS

de los servicios de auxilio en vías públicas, firmemente las aspiraciones medioambientales de donde se definirá qué es el servicio de auxilio en la futura Comisión. vías públicas, características de los vehículos y operadores, así como obligaciones comunicativas Por otro lado, se reveló que el Consejo Europeo ha durante la realización del servicio. También se adoptado el Reglamento sobre la seguridad ge- creará el registro estatal de auxilio en vías públicas neral de los vehículos de motor. De este modo, y se describirán las características técnicas de el Consejo ratifica el acuerdo político alcanzado la señal V16, que en enero de 2024 sustituirá al por el Parlamento Europeo el pasado mes de mar- triángulo. zo, por el que una serie de nuevos dispositivos de seguridad pasarán a ser obligatorios a partir de Sobre la firma del Convenio entre el Ministerio de 2022: asistente de velocidad inteligente; interfaz Fomento, el Ministerio del Interior, el Consorcio Re- para la instalación de alcoholímetros antiarranque; gional de Transportes de Madrid y el Ayuntamiento sistema de advertencia de somnolencia y pérdida de Madrid para la adaptación del carril izquierdo de atención del conductor; sistema avanzado de de la autovía A-2 como carril Bus-VAO en ambos advertencia de distracciones del conductor; seña- sentidos, manifestó que está en línea con una de les de frenado de emergencia; sistemas de detec- las demandas que desde la Confederación viene ción de marcha atrás; registradores de datos de haciendo desde hace tiempo, que es la inclusión incidencias; y sistemas precisos de control de la de carriles Bus-VAO en los ejes de penetración de presión de los neumáticos. las grandes ciudades españolas. En cuanto a los temas del Ministerio de Fomen- Por otro lado, hizo referencia a la “Declaración to, se analizaron las novedades que introducirán la conjunta a favor de una movilidad sostenible” modificación del Real Decreto de Transporte Es- que hace unos días CONFEBUS firmó junto con colar 443, así como el borrador de Resolución de otras organizaciones empresariales de transporte Documentos de Control. por carretera -ASTIC, FENADISMER, FITRANS y UOTC-, en el que se ha puesto de manifiesto la Respecto a la modificación de las normas de la UE firme voluntad de cumplir con los ODS inspirados sobre la tarificación vial (Euroviñeta) para resolver en la Agenda Europea de Movilidad 2030. cuestiones relacionadas con la financiación de las infraestructuras viarias, la congestión y el impacto Asimismo, se recordó que el 26 de noviembre se medioambiental, CONFEBUS ha enviado una car- celebraría la I Jornada FECAV en bajo ta al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, para el lema “Herramientas para la transición hacia una que el Gobierno de España solicite en el Consejo movilidad sostenible y el papel del autobús”, con el de la UE que la futura norma no desincentive el uso objetivo dar respuestas a algunos de los retos del del transporte colectivo a través del aumento de autobús, que también son retos globales, como el la presión fiscal a los operadores de transporte en cambio climático, la sostenibilidad energética, la autobús y autocar, ni otorgue un tratamiento más contaminación, la financiación del transporte pú- favorable al vehículo particular frente al transporte blico o la movilidad de los turistas, así como a cuál colectivo, ya que éste último resulta ser un agente puede ser el papel del transporte en autobús. fundamental para hacer frente a los nuevos retos y desafíos que se plantean en relación con la mo- En cuanto a los asuntos europeos, se informó so- vilidad, el cambio climático y la calidad del aire, bre la nueva composición Comisión Europea de así como la congestión del tráfico, entre otros. En Ursula von der Leyen, con Adina Vălean al frente este sentido, en la carta se destaca que la propia de la cartera de Transporte, quien ha manifesta- Comisión ha indicado que el aumento en el uso del do que su visión será garantizar que los europeos autobús beneficiaría a todo el conjunto de la Unión puedan disfrutar de un acceso asequible a una en términos de calidad medioambiental, seguridad movilidad sostenible, eficiente, segura e inteligen- vial, crecimiento económico y cohesión social y te- te, que esté al servicio de los ciudadanos, de las rritorial. empresas y de la economía. Así, sus principales objetivos serán desarrollar una estrategia de mo- Además, la Dirección General de Transporte vilidad inteligente y que el transporte se sitúe en Terrestre del Ministerio de Fomento ha publicado el centro de la estrategia Green Deal, respaldando dos resoluciones por las que se exceptúa

12 CONFEBUS

temporalmente el cumplimiento de los tiempos de Cantabria; o la paralización del concurso públi- de conducción y descanso en los transportes co de transporte escolar en Almería. de mercancías y viajeros por carretera durante los bloqueos en Cataluña y Guipúzcoa. En este sentido, previamente CONFEBUS había Por último, se recordó la reciente puesta en mar- remitido sendas cartas al ministro de Fomento cha del Plan de Formación 2019-2020 de CON- y al presidente de la Generalitat de Catalunya, FEBUS, y se presentó un avance del Informe de solicitando el restablecimiento del orden público Comunicación de CONFEBUS 2019 (enero-oc- y del derecho a la libre circulación de personas y tubre), en el que destacan cuatro hitos claves: la mercancías. celebración de CONFEBUS Summit 2019 (marzo); el lanzamiento del estudio “El bus, una visión de A nivel autonómico, se repasaron las principales presente y futuro: Liderando el cambio de rum- novedades, como el Anteproyecto de Ordenanza bo para la movilidad sostenible de las perso- Municipal relativa a la restricción de circulación de nas” (abril); la Asamblea General de la Confede- determinados vehículos en Barcelona; la firma del ración 2019 (mayo); así como el Curso de Verano nuevo convenio colectivo de transporte de viajeros CONFEBUS 2019 (septiembre).

13 CONFEBUS

Al término de la reunión, se incorporaron Fernan- aerodinámica y reducir el consumo de combustible. do Chavarría, Gabriel Ramos y Jaime Verdú en re- Al circular a una velocidad inferior a los 70km/h el presentación de Volvo Buses, patrocinadores de vehículo vuelve a elevarse. la Junta. En su intervención, Jaime Verdú, direc- tor comercial de la compañía, se refirió a la nueva Los vehículos Volvo también cuentan con I-See, gama Volvo 9700 y 9900, que se acaba de ampliar una valiosa prestación capaz de reducir el consu- con una nueva versión de 15 metros del 9700, que mo de combustible hasta un 2,5%. Comprende la puede transportar hasta 65 pasajeros, brindando topografía de una ruta y optimiza la aceleración, los nuevas oportunidades para cumplir las altas expec- cambios de marcha y el frenado al conducir con ve- tativas de sus pasajeros y al mismo tiempo mejorar locidad de crucero. su propia productividad. Pero Volvo Buses no solo cuenta con novedades Destacó que todos y cada uno de los aspectos de de producto, Jaime Verdú también aprovechó para la gama Volvo 9000 cuenta con una seguridad de dar a conocer algunos de sus nuevos sistemas tele- nivel superior tanto en sus sistemas como en las máticos. Así, para aumentar aún más la seguridad y estructuras, que se han modificado para aumentar la comodidad de los pasajeros, así como optimizar al máximo la protección y reducir al mínimo las le- el rendimiento medioambiental, todas las versiones siones en caso de accidente. Así, la nueva gama del Volvo 9700 y el Volvo 9900 se pueden vincular a Volvo 9000 ofrece una estructura delantera reforza- zonas de seguridad. Este sistema permite controlar da para aumentar la seguridad pasiva del conductor la velocidad del vehículo dentro de áreas seleccio- y del guía. nadas (centros escolares, hospitales o en centros urbanos), estableciendo cómodamente la velocidad Además, los sistemas avanzados de asistencia al máxima dentro de esas zonas a través de un orde- conductor ayudan al conductor a evitar acciden- nador. tes: VDS, el exclusivo servicio Dirección dinámica de Volvo que aumenta la estabilidad a velocidades Asimismo, a través de Volvo Connect, las empre- más altas; el nuevo sistema de asistencia al con- sas tendrán acceso a sus servicios conectados. ductor que nota si el conductor está distraído y avi- Cuando al operador se le haga entrega de su nuevo sa de que es hora de hacer un descanso; el aviso autocar Volvo, recibirá gratis esta nueva aplicación de Colisión con Frenada de Emergencia (AEBS) que para smartphone Volvo Connect, que proporciona detecta los vehículos de delante y avisa al conduc- breves informes semanales de flota de todos los au- tor cuando existe riesgo de colisión, frenando au- tocares nuevos. Así, tendrá un mejor conocimien- tomáticamente si la advertencia se ignora; el asis- to del rendimiento de cada vehículo individual en tente para permanencia en el carril; el I-Coaching cuanto a ahorro de combustible, funcionamiento al que proporciona información inmediata en pantalla ralentí y distancia, lo que le servirá para tener bajo que ayuda al conductor a conducir de forma más control los principales parámetros empresariales. segura, económica y cómoda; o el control de cruce- Con nuestros servicios, ahora más extensos, podrá ro adaptativo que detecta los vehículos más lentos llevar un seguimiento más completo del rendimien- por delante y ajusta la velocidad para mantener la to de la flota, algo que contribuye a mejorar el aho- distancia de seguridad. rro de combustible, la seguridad y la disponibilidad.

La seguridad de los pasajeros también es funda- Para terminar, se refirió a los contratos de mante- mental para Volvo. Los asientos de los pasajeros nimiento y reparación que pueden contratarse con cuentan con zonas de deformación y no tienen bor- Volvo Buses, revelando que a los cláiscos contra- des afilados, además, están disponibles con cin- tos “Blue” (que incluye el mantenimiento preventivo turones de seguridad con 2 y 3 puntos de anclaje. prescrito para su autobús o autocar Volvo según el Además, todos los asientos pueden ir equipados plan de mantenimiento de Volvo) y “Gold” (que cu- con asientos infantiles integrados en el respaldo bre también todas las reparaciones necesarias del y orientados hacia atrás o con cojines elevadores vehículo), se suma ahora un nuevo, el “Flexi-Gold”, para niños. que está basado en el uso con el que las cuotas mensuales se alinean con el kilometraje real, lo que Por otro lado, explicó que gracias a la opción del significa que los transportistas tienen una mayor fle- chasis lowering, a velocidades superiores a 80 xibilidad para adaptar sus operaciones a las condi- km/h el vehículo baja unos 20 mm para mejorar la ciones y a la demanda del mercado. █

14

CONFEBUS

El autobús: un actor clave para conseguir una movilidad más sostenible Con motivo de la celebración de la COP25 en Madrid

Con motivo de la celebración de la vigésimo quin- el autobús es, después del tren, el modo de trans- ta edición de la Cumbre del Clima en Madrid, que porte terrestre con menores emisiones de CO2 y, se celebró del 2 al 13 de diciembre, CONFEBUS de todos los modos de transporte colectivo, el que ha querido recordar que el autobús es uno de los menos gases de efecto invernadero1 genera, siendo modos de transporte menos contaminantes. En 3,7 veces menos contaminante que el avión, 5,5 ve- términos de CO2, un pasajero de automóvil y de avión contaminan 2,4 veces más que un pasajero ces menos que el automóvil y un 13% menos que 2 de autobús por viajero y kilómetro recorrido. Así, el tren .

3

La Cumbre del Clima de este año es especialmente pretende es ultimar las reglas necesarias para trascendente, ya que constituye la última reunión implementar el Acuerdo de París en 2020, año en para hacer efectivo el Acuerdo de París firmado el que termina la vigencia del Protocolo de Kioto. en 2015, concebido como el primer pacto mundial vinculante en defensa del clima del planeta, que Aumentar el uso del autobús reduciría tiene que estar plenamente vigente en enero de drásticamente la contaminación am- 2020. Así, el objetivo de la COP25 es lograr un biental, ya que es el modo de trans- acuerdo en el que se establezcan obligaciones para todas las naciones implicadas para combatir porte colectivo que menos gases de el cambio climático. En concreto, lo que se efecto invernadero emite

1 Los gases de efecto invernadero (GEI) incluyen el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso, entre otros, y contribuyen al deterioro de la capa de ozono y, en consecuencia, al calentamiento global. 2 Varias fuentes: Calculadora CO2 del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, External Costs of Transport 2014 y Dirección General de Tráfico (DGT). 3 Gráfico incluido en el Estudio de CONFEBUS: “El bus, una visión de presente y futuro: Liderando el cambio de rumbo para la movilidad sostenible de las personas”.

16 CONFEBUS

El transporte es una de las principales fuentes de España los autobuses tan solo representan el 0,2% contaminación del medioambiente y representa del total de vehículos, la Confederación apuesta casi un cuarto de las emisiones de dióxido de car- por la innovación y la sostenibilidad proponiendo bono. Un aumento en el uso del autobús podría medidas que apoyen la transformación progresiva reducir drásticamente los problemas de con- de las flotas a sistemas de propulsión menos gestión urbana e interurbana, ya que cada uno contaminantes y la aplicación de bonificaciones de estos vehículos de transporte colectivo sustitu- fiscales a los vehículos sostenibles. ye a una media de 20 turismos. Un autobús emite 28,4 gramos de CO2 por viajero y kilómetro reco- Avanzar hacia una movilidad sostenible pasa rrido, frente a los 157,5 gramos que emite cada inexorablemente por el impulso del transporte coche particular. colectivo. Así, CONFEBUS pide que no se incre- mente la presión fiscal de los modos de transporte Siguiendo las medidas que propone la ONU para que contribuyan a la sostenibilidad, como el auto- contribuir a mejorar el medio ambiente, CONFE- bús. La Confederación reclama que las Adminis- BUS se presenta como un aliado de la estrategia traciones Públicas permitan la deducción fiscal en a largo plazo para 2050 por una Europa “climática- el Impuesto de Sociedades e IRPF por el desarrollo mente neutra” y una “economía baja en carbono”. de Planes de Transporte al Trabajo y por la compra Además, la Confederación aboga por una serie de de abonos de transporte, así como la aplicación de propuestas entre las que destacan impulsar el uso un IVA superreducido que repercuta en beneficio del autobús como medio clave para alcanzar los económico de los usuarios y, por ende, los anime objetivos europeos de reducción de emisiones, in- a usar más este modo de transporte público. tegrar el transporte escolar en los Planes de Mo- vilidad Urbana Sostenible, establecer carriles Bus- Además, el pasado 20 de noviembre, CONFEBUS VAO en los ejes de penetración de las grandes firmó una declaración conjunta a favor de una ciudades o un marco armonizado europeo para la movilidad sostenible con diversas organizaciones introducción de Zonas de Bajas de Emisiones. empresariales de transporte por carretera - ASTIC, FENADISMER, FITRANS y UOTC -, manifestando Naciones Unidas, ha instado a los gobiernos, la su firme voluntad de cumplir con los ODS inspira- industria, las comunidades y los individuos en todo dos en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. █ el mundo a unirse para explorar las soluciones a la contaminación del aire a través de las energías CONFEBUS propone incorporar tec- renovables y las tecnologías sostenibles. En este sentido, CONFEBUS se muestra comprometido a nologías limpias, establecer planes de actuar para reducir el impacto medioambiental mejora de calidad del aire y fomentar de un sector que transporta anualmente en nuestro el transporte público país a casi 3.000 millones de personas. Aunque en

17 CONFEBUS

CONFEBUS aplaude la firma del Convenio para la implantación del carril Bus-VAO en la A-2 Una medida sustancial para disminuir la contaminación y mejorar el tráfico y la calidad de vida de los ciudadanos

CONFEBUS ha recibido de forma muy positiva la terio del Interior), el Consorcio Regional de Trans- noticia de la firma del Convenio para la adaptación portes dependiente de la Comunidad de Madrid y del carril izquierdo de la autovía A-2 como carril el Ayuntamiento de Madrid, “está en línea con una Bus-VAO en ambos sentidos, que fue publicado de las demandas que desde la Confederación ve- hace unos días en el BOE. nimos haciendo desde hace tiempo, la inclusión de carriles Bus-VAO en los ejes de penetración Este Convenio, suscrito entre la Administración de las grandes ciudades españolas”, destaca el General del Estado (Ministerio de Fomento y Minis- presidente de CONFEBUS, Rafael Barbadillo.

18 CONFEBUS

Lo cual, sin duda, supondrá una medida sustancial intensidades de tráfico de hasta 155.000 vehícu- para mejorar el tráfico, disminuir la contaminación los diarios. Esta congestión está provocada por el y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, ya gran número de vehículos que utilizan diariamente que, según las estimaciones del Consorcio, bene- la vía, que se encuentra al límite de su capacidad ficiará a alrededor de 11,2 millones de viajeros al en determinadas horas. Esto ocasiona retenciones año, con un ahorro de tiempo medio de 7 minu- y atascos que penalizan al transporte público. tos, que puede llegar hasta los 25 minutos para los usuarios que utilicen el carril reservado en toda Financiación y características de la actuación su extensión. Es decir, cada año evitarán casi un millón de horas que actualmente se pierden entre El Convenio tiene por objeto establecer el régi- demoras y congestiones de tráfico. El Consorcio men de colaboración entre los firmantes para la calcula que esta reducción de tiempo de viaje se implantación y puesta en funcionamiento del carril traduce en un ahorro económico de más de 20 M€ Bus-VAO en ambos sentidos de la autovía A-2, y al año y una reducción de 900 toneladas anuales regula las actuaciones y compromisos, incluidos de emisión de CO2. En este sentido, aumentar el los financieros, que corresponden a cada una de uso del autobús reduciría drásticamente la conta- las partes. minación ambiental, ya que cada autobús puede sustituir entre 14-30 vehículos. Es el modo de Respecto a la financiación, el Convenio estable- transporte colectivo que menos gases de efecto ce que el presupuesto global de las actuaciones invernadero emite, siendo tres veces más eficiente asciende a 13 M€, que serán financiados a partes que el automóvil en términos de viajero-km. Igual- iguales por el Ministerio de Fomento, Ministerio del mente, el uso del autobús supone un ahorro de Interior, Consorcio Regional de Transportes de Ma- 1.287 millones de litros de combustible. drid y Ayuntamiento de Madrid.

Al año, beneficiará a 11,2 millones de Actualmente la Dirección General de Carreteras viajeros, con un ahorro de 1 millón de está supervisando los proyectos conforme a lo horas y una reducción de 900 tonela- previsto en el propio Convenio y en el artículo 4 del Real Decreto 953/2018 y, además deberá́ llevarse das de emisión de CO2 a cabo la preceptiva auditoría de seguridad viaria. Asimismo, este tipo de medidas, suponen un im- Una vez supervisados, se someterán a información pulso muy importante para un modo de transporte pública según lo recogido en la Ley de Carreteras. estratégico, como es el autobús que permite la mo- vilidad de 2.900 millones de viajeros al año, siendo Posteriormente, estudiadas e informadas las ale- uno de los modos más seguros y utilizados, 1 de gaciones a la información pública que pudieran cada 2 viajes en transporte público se realizan en plantearse, se aprobarán el expediente y los pro- autobús. Además, es un servicio social básico que yectos, para, a continuación, comenzar con las garantiza la movilidad en todo el territorio nacional, actuaciones preparatorias para la licitación de las con más 8.000 núcleos de población conectados a correspondientes actuaciones. lo largo y ancho de nuestra geografía. La supervisión y aprobación de los proyectos, así Como asegura el presidente de la Confederación, como la licitación y ejecución de las obras corres- “el futuro del autobús depende en gran medida ponden al Ministerio de Fomento. del grado de apoyo institucional de las admi- nistraciones, que deberán mejorar la gestión de Esta actuación consiste en la reserva del carril iz- las infraestructuras y articular paquetes de medi- quierdo, en ambos sentidos, de la autovía A-2 para das que faciliten de manera efectiva la transición autobuses y vehículos con alta ocupación, median- a la movilidad sostenible en aras de fomentar los te gestión en tiempo real, basada en los sistemas modos de transporte colectivo”. ITS, por medio de paneles de información variable, baliza luminosa, detectores, cámaras y lectores de Actualmente, la autovía A-2 soporta una importan- matrícula, en el tramo desde el Intercambiador de te congestión circulatoria en el entorno de la ca- Avenida de América hasta el p.k. 23,5 (Alcalá de pital y los municipios del área metropolitana, con Henares).

19 CONFEBUS

Objetivos: fomentar el transporte pú- plantación de esta mejora en la accesibilidad des- blico, mejorar la movilidad y la calidad de un primer embarque en el nudo con la M-300, del aire y promover el uso sostenible p.k. 23+500 aproximadamente, hasta pasado el enlace de la A-2 con la M- 30, p.k. 4+200 aproxi- del vehículo privado madamente.

Además, la actuación tiene como objetivo fomen- Con respecto a la implantación de la reserva del tar el transporte público, mejorar la movilidad y las carril de salida, se proyectan los elementos e ins- condiciones de servicio de la carretera, promover talaciones necesarias para la implantación de esta el uso sostenible del vehículo privado y mejorar la mejora en la accesibilidad desde un primer embar- calidad del aire; contribuyendo todo ello a un in- que en el P.K 6+100, hasta el p.k. 14+900 aproxi- cremento de la calidad medioambiental. madamente, que permita el correcto desembarque para permitir la salida al enlace de la A-2 con la La actuación se compone de tres proyectos, uno M-115 y la M-45/M-50. █ por cada uno de las fases, siendo las fases I y II correspondientes al sentido de entrada a Madrid y la fase III con el de salida de Madrid. Una medida que debería replicarse en todos los ejes de penetración de las Para el caso del carril de entrada se proyectan los grandes ciudades españolas elementos e instalaciones necesarias para la im-

20 CONFEBUS

El sector del transporte por carretera se une por una movilidad sostenible ASTIC, CONFEBUS, FENADISMER, FITRANS y UOTC manifiestan su firme voluntad de cumplir con los ODS inspirados en la Agenda 2030

En el marco del II Foro Corell sobre “Energía para En esta Declaración, las organizaciones firmantes una nueva movilidad”, el pasado 20 de noviembre, manifiestan su firme voluntad de cumplir con los las organizaciones empresariales de transporte objetivos de desarrollo sostenible (ODS) inspi- por carretera de personas y mercancías ASTIC, rados en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas CONFEBUS, FENADISMER, FITRANS y UOTC, y muy especialmente: firmaron una “Declaración conjunta a favor de una movilidad sostenible”, en cuya elaboración • Objetivo 3: Avanzar hacia una transición ener- la Fundación Corell ha actuado como mediadora. gética favorable para el medio ambiente, para

21 CONFEBUS

garantizar una vida saludable y promover el tecnológica para la adopción de políticas y bienestar de la ciudadanía en todas sus eda- medidas destinadas a la movilidad sostenible. des, reduciendo nuestra huella de carbono y nuestra repercusión sobre el medio ambiente. • Que las estrategias en materia de movilidad y otras iniciativas de interés que afecten a la • Objetivo 8: Fomentar el crecimiento económi- misma deben buscar la unidad de mercado , co sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo estar coordinadas a todos los niveles y con- pleno y productivo y un trabajo digno para to- sensuadas con los agentes sociales, dise- dos, en aras de cumplir con los compromisos ñarse con calendarios realistas y asumibles y adquiridos a nivel nacional e internacional por tras haber realizado previamente estudios de nuestro país. impacto que las avalen, contando siempre con el pertinente estudio coste/beneficio que pue- • Objetivo 9: Apoyar el desarrollo de infraes- da ser entendido y evaluado por la sociedad tructuras resilientes, la promoción de la indus- en general y por el sector y sus representantes trialización inclusiva y sostenible y el fomento en particular. de la innovación, con el objetivo de influir po- sitivamente en los cambios que se sucederán • Que el esfuerzo a realizar en la transición en los próximos años en materia de las tecno- energética debe ser compartido por todos logías energéticas. los agentes que hacen posible nuestro actual modelo de sociedad sin ningún tipo de dis- De igual forma, consideran: criminación fiscal o regulatoria por razones de conveniencia política o de reparto modal. • Que la movilidad de personas y mercancías es un derecho que no se debe restringir, sacrificar • Que se debe rechazar cualquier cálculo ni comprometer para no perjudicar la cohe- incorrecto o interesado de “costes no in- siona territorial y el desarrollo armónico y la ternalizados” cuya finalidad sea conseguir prosperidad de las sociedades. incrementos recaudatorios o distorsionar la competencia modal favoreciendo a unos mo- • Que es vital contar con sistemas e infraes- dos con respecto a otros. tructuras de transporte eficaces y eficientes para el crecimiento económico, la creación de Por todo ello, han solicitado a las Administracio- empleo y la calidad de vida diaria de la pobla- nes Públicas medidas positivas de toda índole ción, incluyendo en ello un tejido empresarial que persigan de una forma razonable y sosteni- capaz de enfrentar los retos medioambienta- ble, social y económicamente, el cumplimiento de les, tecnológicos y competitivos en un contex- los objetivos medioambientales marcados en los to global. acuerdos internacionales suscrito por el Gobierno de España y muy especialmente: • Que ninguna iniciativa y medida amparada en la necesaria transición energética se debe uti- • El mantenimiento de una política de actua- lizar para vulnerar la libre y ordenada com- ción no discriminatoria que, sobre la base de petencia y suponer distorsiones no justifi- las mejores tecnologías disponibles y existen- cadas en el reparto y competencia modal ni tes en el mercado, permita avanzar en el logro en la competitividad de nuestra economía. de los objetivos marcados, sin menoscabo de modelos y técnicas de suministro de medios y Que la transición hacia un modelo de movilidad energías actualmente en funcionamiento y que • ayudan a cumplir dichos objetivos. sostenible y de bajas emisiones en el transpor- te debe permitir que los operadores alcancen La potenciación y promoción del uso del los objetivos de la forma más eficiente y - or • transporte público de personas y mercancías denada posible, con plazos suficientes para por carretera y de la intermodalidad como adoptar sus decisiones de inversión, y se alternativa real a la hora de abordar los retos desarrollen normativas de carácter armoniza- medioambientales a través de medidas y dor que contemplen soluciones homogéneas acciones que incentiven un transporte eficiente donde prevalezca el principio de neutralidad y sostenible.

22 CONFEBUS

• Respaldar una correcta gestión de la fisca- de propulsión, siempre y cuando cumplan las lidad para afianzar la cohesión social y territo- normativas en vigor en cada momento y muy rial, así́ como el desarrollo de la industria, el tu- especialmente la normativa EURO. rismo y el comercio doméstico e internacional. Finalmente, ofrecen a las Administraciones Pú- • Dedicar la totalidad de los recursos que las blicas su leal cooperación y firme compromi- Administraciones puedan generar, justifi- so con cuantas iniciativas sean necesarias para cándolos precisamente en la necesidad de garantizar un crecimiento económico sostenible, reducir la huella de carbono, a la mejora del empleo de calidad, la transformación del modelo medioambiente a través de inversiones en el energético y tecnológico, la mejora del medioam- diseño y ejecución de las infraestructuras que biente y el cumplimiento de los acuerdos interna- mejoren la calidad y densidad de la red viaria, cionales suscritos por el Gobierno de España. █ así́ como al uso de energías más limpias y a la concienciación de la Sociedad. Solicitan a las Administraciones Pú- • Impulsar las ayudas públicas o privadas des- blicas medidas positivas que persi- tinadas a la renovación de flotas industria- gan el cumplimiento de los objetivos les y elementos que contribuyan a mejorar medioambientales marcados en los el medio ambiente, a través de la reducción de sus emisiones, sin discriminación por tipo acuerdos internacionales

23 CONFEBUS

EAE Business School y la Confederación firman un acuerdo de colaboración para las empresas asociadas Condiciones muy especiales en la contratación de los MBA, Masters y Programas Superiores

La Escuela de Negocios EAE Business School podrán beneficiarse de financiación sin intereses y CONFEBUS acaban de suscribir un acuerdo hasta 24 meses. de colaboración que permitirá a los empleados de empresas asociadas (y sus familiares hasta EAE Business School es una escuela de nego- segundo grado) disfrutar de condiciones muy cios especializada en formación empresarial y especiales en la contratación de los MBA, management. Fundada en el año 1958, se ha eri- Masters y Programas Superiores de EAE gido como una de las escuelas de negocios más Business School, en sus modalidades On-line y importantes de España, siendo reconocidos en Blended, con el fin de contribuir a una mejora 2019 como la 2ª escuela de negocios de mayor de su propia cualificación profesional y la de prestigio en España según el Ranking MERCO su entorno. Además de la obtención de Becas (Monitor Español de Reputación Corporativa). █

24 CONFEBUS

Servicios para los asociados de CONFEBUS Que incluyen acuerdos con diversos proveedores en condiciones preferentes

Recordamos los diferentes servicios que CONFE- y rápida. BUS ofrece a sus empresas y asociaciones, junto • WILLIS TOWERS WATSON. Seguros para au- con los acuerdos que ha alcanzado con diversos tobuses en condiciones muy especiales. proveedores, en condiciones preferentes, para to- • SHS Consultores. Empresa de consultoría es- dos los miembros de la Confederación. pecializada en servicios informáticos, con la nueva solución vertical AURIGA Acuerdos: • VODAFONE. Acuerdo telefonía fija y móvil. • WEBFLEET SOLUTIONS. Gestión de flotas, • INSIA. Certificación de la Seguridad. telemática para vehículos y servicio para el ve- • AENOR. Condiciones especiales en la certifi- hículo conectado. cación de las siguientes normas: UNE-EN ISO • GRUPO CONTINENTAL (Continental Automo- 9001, UNE-EN ISO 14001, OHSAS 18001 y tive y Continental Tires España). Solu- UNE-EN 13816. Asimismo, disfrutarán de des- ciones y servicios de Continental en España cuentos en la adquisición de normas, servicios para poder integrar nuevas tecnologías y me- de información, publicaciones y cursos de for- jorar en la efectividad de sus empresas. mación. • MOVELIA es la primera Central de Compra de • FINAXIT. Gestión fiscal especializada y recu- billetes de autobús por Internet, que cuenta peración de impuestos en el extranjero, espe- con el respaldo del Ministerio de Ciencia y Tec- cialmente recuperación de IVA para empresas nología, del Ministerio de Fomento, así como de autobuses que realicen servicios en Alema- de las principales compañías de transporte de nia y Austria. viajeros por carretera. Está integrada por 23 • CETM-SINTRA. Oficina en Francia para la ges- operadores de transporte que representan a tión del salario mínimo. más de 70 empresas, lo que permite ofrecer más de 55.000 combinaciones posibles de tra- Asimismo, la Confederación también pone a dis- yectos. posición de sus asociados los siguientes servicios: • HIDRAL GOBEL. Fabricante y distribuidor de plataformas, rampas y material para personas Estudios: con movilidad reducida. • El bus, una visión de presente y futuro: Li- • HANOVER DISPLAYS. Letreros electrónicos derando el cambio de rumbo para la movilidad de LED, de sistemas de información al pasaje- sostenible de las personas ro, de próxima parada por audio y video, pan- • Las relaciones laborales en el transporte en tallas de información a bordo y su capacidad autobús en España. Un análisis comparativo de integración con otros equipos, son las prin- de la negociación colectiva sectorial cipales señas de identidad dentro de su gama • Guía de Viajes por Europa 2019 de productos. • Coach-friendly Cities. La importancia del tu- • CEPSA y REPSOL. Tarjeta gasoil. Descuento rismo en autocar en gasóleo. • E-RESCUE SYSTEM ofrece un sistema de res- Información: cate integrado en los asientos que en caso de • Circulares Informativas, sobre normativa de accidente permite inmovilizar al ocupante con- transporte de viajeros por carretera: fiscal, la- tra el respaldo y desanclar los asientos para boral, transporte regular, discrecional, escolar, extraer a los heridos de la forma más segura seguros, financiación, ayudas, subvenciones,

25 CONFEBUS

jornadas, ferias, seminarios, asambleas, for- • Licencia Comunitaria. Tramitación en la Direc- mación, etc. ción General de Transportes del Ministerio de • Telefónicamente, atención de cualquier tipo de Fomento. consulta en materia de transporte de viajeros • Visados Nacionales e Internacionales por carretera. • Certificados de paralización de autocares, dis- • Prensa diaria, CONFEBUS News, con todas crecional, regular y urbano. las noticias de actualidad sobre el transporte • Compulsas de documentos. de viajeros por carretera, y envío de la Revis- • Distintivos medioambientales para circular por ta CONFEBUS, con la última información del ciudades europeas. sector. Presencia en internet (http://www.con- • Reclamación IVA en subvenciones a la explo- febus.org/) y en las redes sociales: Facebook, tación. Twitter, Flickr, Linkedin y Youtube. • Reclamación intereses Plan pago a proveedo- res. Representación en Instituciones: Consejo Nacional de Transportes Terrestres, Co- Formación: mité Nacional del Transporte por Carretera, Junta Cursos sin coste para tu empresa (conducción, se- Directiva de CEOE, Consejo del Transporte y la Lo- guridad, ahorro, gestión...). gística de CEOE, IRU, BUSINESSEUROPE, FIAA, CAP (formación continua obligatoria). etc. Máster en Dirección y Gestión de Empresas de Transporte de Viajeros por Carretera. Asesoramiento: Laboral, fiscal, ayudas, sanciones, etc. Para ampliar información sobre cualquiera de es- tos acuerdos y servicios puede ponerse en con- Gestión: • Tramitación y venta de libros nacionales e in- tacto con CONFEBUS a través del teléfono 914 ternacionales. Ruta, Reclamaciones, CEE e In- 319 864, del correo electrónico confebus@confe- █ terbus. bus.org o de su página web www.confebus.org

26

UNIÓN EUROPEA

Adina Vălean, nueva comisaria europea de Transportes Principales objetivos: desarrollar una estrategia de movilidad inteligente y que el transporte se sitúe en el centro de la estrategia Green Deal

A finales de noviembre, el Parlamento Europeo cinco años. Vălean, que previamente compareció aprobó definitivamente todo el Colegio de Comi- ante la Comisión de Transportes y Turismo, respal- sarios de la nueva presidenta de la Comisión Eu- dó firmemente las aspiraciones medioambientales ropea Ursula von der Leyen, comenzando oficial- de la futura Comisión durante su audiencia. mente su mandato el pasado 1 de diciembre. De este modo, la rumana Adina Vălean estará al fren- Asimismo, en su intervención ante los eurodipu- te la cartera de Transporte durante los próximos tados, la comisaria de Transporte destacó que su

28 UNIÓN EUROPEA

visión es “lograr un sistema de transporte europeo En cuanto a las inversiones en transporte, defen- sostenible, eficiente, seguro, inteligente, honesto y derá́ el presupuesto actual del Mecanismo Conec- asequible”. “El pacto ecológico europeo debe ga- tar Europa, aunque recordó que se podrán usarse rantizar que los europeos puedan disfrutar de un otros fondos europeos, tales como el fondo de co- acceso asequible a una movilidad sostenible e in- hesión, Horizon Europe o InvestEU. teligente, que esté al servicio de los ciudadanos, de las empresas y de la economía”. Respecto a la Euroviñeta, señaló que instará a los Estados miembros a llegar a un acuerdo ambicio- Por otro lado, señaló la necesidad de seguir un so lo más rápido posible. “enfoque integrado” en lugar de uno modular en la ejecución del nuevo Green Deal (Acuerdo Ver- Finalmente, se comprometió al desarrollo de una de) promovido por la presidente de la Comisión, política de movilidad urbana que promueva, entre en particular a través de una estrecha coopera- otros, el transporte público limpio, así como a ha- ción entre los diversos comisarios. En este senti- cer pleno uso de soluciones de transporte inteli- do, destacó la importancia de hacer del transporte gentes y colaborativas para el transporte local de un elemento central del Green Deal, al reducir las pasajeros y la micromovilidad. emisiones de gases de efecto invernadero de este sector en alrededor del 90% para 2050, una condi- Las respuestas por escrito de la comisaria pue- ción para lograr el objetivo europeo de neutralidad den verse aquí , los compromisos contraídos en climática. su audiencia parlamentaria aquí y el análisis de las todas las carteras de la nueva Comisión Eu- Además de desarrollar una estrategia de movilidad ropea aquí. inteligente antes de finalizar el año, también se comprometió a seguir impulsando la digitalización y la automatización del sector del transporte, para Perfil de Adina Vălean lo que será necesario invertir en la formación de los trabajadores. “Si bien las innovaciones y la di- Adina-Iona Vălean (51 años) es diputada al Parla- gitalización alterarán el empleo, hay que explicarlo mento Europeo como miembro del Partido Popular bien para que el sector del transporte no le tenga Europeo (PPE). Se incorporó a la Eurocámara en miedo a la modernidad”, sostuvo Vălean. calidad de observadora en 2006 antes de que Ru- manía se convirtiera en miembro de la Unión Eu- En materia de sostenibilidad, la futura comisaria ropea, y fue nombrada diputada de la institución considera que el concepto de “quien contamina europea un año más tarde. En cuanto a la trayec- tiene que pagar” se aplica correctamente. En su toria política de Vălean, ha dirigido la Comisión de opinión, el buen desarrollo de un sistema de trans- Medio Ambiente, Salud Pública, así como Seguri- porte sostenible pasa por el impulso a la multimo- dad Alimentaria del Parlamento Europeo. Además, dalidad y al transporte por ferrocarril. también preside desde el mes de julio la comisión de Industria, Investigación y Energía y ha sido Por otra parte, señaló que “confía en una coopera- ponente de CEF (Conectar Europa). Esta amplia ción exitosa” entre España y Reino Unido en caso experiencia es el motivo por el cual la presidenta de producirse un Brexit. Además, aseguró que, electa se ha decidido por Vălean, ya que han con- tras la marcha británica, ella será comisaria “para siderado que acumula experiencia en temas rela- los Estados miembros de la Unión”. cionados con el transporte. █

Otros de los objetivos prioritarios serán la mejora de la seguridad vial, estimular la compra de vehí- Otros objetivos prioritarios serán: la culos limpios y desplegar puntos de recarga de mejora de la seguridad vial, estimular vehículos eléctricos disponibles al público. En este sentido, se movilizarán fondos públicos y privados la compra de vehículos limpios y des- para aumentar significativamente el despliegue de plegar puntos de recarga de vehículos puntos de recarga o reabastecimiento de combus- eléctricos tible para vehículos eléctricos y de hidrógeno.

29 UNIÓN EUROPEA

Por un mayor peso del Turismo en la nueva Comisión Europea Se solicita la creación de una cartera de “Transporte y Turismo”

50 stakeholders del turismo y 15 miembros del Para ellos, el éxito continuo del sector turístico Parlamento Europeo han enviado una carta a la europeo no debe darse por sentado y se necesi- presidenta electa de la Comisión Europea, Ursula ta un enfoque holístico europeo para promover la von der Leyen, apelando a que el turismo tenga competitividad del sector turístico y crear un en- más importancia en la nueva Comisión Europea y torno favorable para su crecimiento y desarrollo. a la creación de una cartera de “Transporte y Turis- Además, en los próximos años se deberán tomar mo”. Se puede acceder a esta carta aquí. decisiones políticas importantes sobre temas que incluyen sostenibilidad, accesibilidad, seguridad, Según señalan en su escrito estos stakeholders y procesamiento de visas, digitalización y competi- miembros del Parlamento Europeo, que represen- tividad económica, tanto en Europa como a nivel tan todos los aspectos del sector turístico de la mundial. UE, uniendo las responsabilidades de transporte y turismo en una cartera única también se propor- Además, señalan que el turismo es un motor esen- cionaría una base para una cooperación legislativa cial del desarrollo económico y social. Es el mayor eficiente con el Parlamento Europeo, que se ocu- empleador de la UE, con más de 27,3 millones de pa de ambas políticas dentro de la Comisión de empleos, predominantemente en pymes con al- Transportes y Turismo (TRAN). tos índices de empleo femenino y juvenil. El sec-

30 UNIÓN EUROPEA

tor genera (directa e indirectamente) el 10,3% del para las comunidades rurales como esencial para PIB total de la UE-28. El año pasado, la UE recibió que puedan beneficiarse de los esfuerzos para di- más de 538 millones de llegadas internacionales, versificar el turismo. “Estos desafíos son inextrica- generando exportaciones de visitantes por más de bles para el desarrollo del turismo y requieren un 400.000 M€. La economía que generan los turistas enfoque holístico e intersectorial”, precisan. aporta una gran cantidad de beneficios sociales a Europa, a menudo proporcionando la primera Continúan explicando que cualquier acción política oportunidad de trabajo para los jóvenes, ayudando en el sector del transporte tiene impactos directos a combatir el racismo y las disparidades regiona- sobre el turismo y viceversa. “El turismo prospe- les, conectando a las personas y promoviendo la ra más donde existen enlaces de transporte efi- conciencia de una identidad europea común. En cientes, mientras que la economía de los turistas este sentido, manifiestan que “es un catalizador proporciona ingresos para financiar instalaciones e para la colaboración transfronteriza y el desarrollo infraestructura”. Así, “el sector turístico influye en de productos”. los flujos de viaje y puede apoyar el desarrollo de prácticas de transporte más sostenibles, incluida Por otro lado, recalcan que el transporte y su in- la optimización de la capacidad y la reducción de fraestructura son esenciales para todos los aspec- emisiones”. tos del turismo, y atienden tanto a visitantes como a residentes, así como a todas las industrias que La carta concluye reiterando que, si bien confían en dependen de la movilidad. “Dada la creciente ur- que el turismo seguirá siendo una de las priorida- banización de Europa, la forma en que comparti- des de la próxima Comisión Europea 2019-2024, mos nuestras ciudades y desarrollamos su acce- “observamos que no se menciona en ninguna de sibilidad es uno de los desafíos estratégicos clave las cartas de misión del Colegio de Comisarios que enfrenta el objetivo de reducción del 40% de propuesto. Esto nos parece una omisión grave, las emisiones de carbono en la UE para 2030”. por lo que, respetuosamente, hacemos este llama- También, se refieren a la adecuada conectividad miento colectivo y esperamos su respuesta”. █

Gestión eficiente para tu flota.

www.fleet.vdo.es

Nuestra ingeniería y experiencia ponen a tu disposición soluciones que te ayudarán a explorar todo el potencial de tu flota para una efectiva toma de decisiones. Te garantizamos ahorro, eficiencia, análisis de vehículos y conductores y muchas más ventajas. Acude a nuestra red de casi 10.000 talleres en más de 30 países y trabaja hoy con la tecnología del futuro.

VDO - A Trademark of the Continental Corporation Continental Automotive Spain S.A. I C/ Sepúlveda 11, 28108 Alcobendas (Madrid) I Tfn.: 91 657 21 21 I E-mail: [email protected]

210x148mm.indd 1 13/6/16 17:55 UNIÓN EUROPEA

Vehículos más seguros en la UE A partir de mediados de 2022, todos los vehículos nuevos deberán estar dotados de sistemas de seguridad avanzados

A partir de mediados de 2022, todos los vehículos sor, el nuevo Reglamento sobre la seguridad ge- nuevos que se comercialicen en la UE deberán es- neral da un nuevo impulso a la actuación de la UE tar dotados de sistemas de seguridad avanzados. en materia de seguridad vial. Aborda, por primera A raíz de un acuerdo alcanzado con el Parlamen- vez, los problemas específicos de los usuarios vul- to Europeo el pasado mes de marzo, el Consejo nerables de la vía pública, como los peatones y los adoptó hace unos días un Reglamento sobre la ciclistas. seguridad general de los vehículos de motor y la protección de los ocupantes de los vehículos y de Con arreglo a las nuevas normas, todos los vehí- los usuarios vulnerables de la vía pública en un in- culos de motor (incluidos camiones, autobuses, tento por reducir significativamente el número de furgonetas y vehículos utilitarios deportivos) debe- accidentes mortales. rán estar equipados con las siguientes funciones de seguridad: “Esta nueva normativa nos ayudará a reducir de manera considerable el número de víctimas mor- • un asistente de velocidad inteligente, tales y heridos graves en las carreteras de la UE • una interfaz para la instalación de alcoholíme- y fomentará además la competitividad de los fa- tros antiarranque, bricantes de automóviles en el mercado mundial”, • un sistema de advertencia de somnolencia y ha señalado al respecto Timo Harakka, ministro de pérdida de atención del conductor, Empleo de Finlandia. • un sistema avanzado de advertencia de dis- tracciones del conductor, Diez años después de la adopción de su predece- • señales de frenado de emergencia,

32 UNIÓN EUROPEA

• sistemas de detección de marcha atrás, Por otra parte, el Reglamento permite a la Comi- • registradores de datos de incidencias, sión establecer normas específicas para la seguri- • sistemas precisos de control de la presión de dad de los vehículos impulsados por hidrógeno los neumáticos. y los vehículos automatizados. En términos más generales, el Reglamento establece que la Comi- Los turismos y furgonetas requerirán además sión actualice las nuevas especificaciones para otras medidas de seguridad avanzadas, entre las que tengan en cuenta los futuros avances tecno- que figuran las siguientes: lógicos.

• sistemas avanzados de frenado de emergen- El Reglamento actualiza la normativa vigente sobre cia, seguridad de los vehículos contenida en el Regla- • sistemas de emergencia de mantenimiento del mento (CE) n.º 661/2009 sobre seguridad general carril, y en el Reglamento (CE) n.º 78/2009 sobre protec- • zonas ampliadas de protección contra impac- ción de los peatones. tos en la cabeza capaces de atenuar la gra- vedad de las lesiones en las colisiones con El Reglamento será aplicable a los treinta meses usuarios vulnerables de la vía pública, como de su entrada en vigor. Para un número limitado los peatones y los ciclistas. de características se ha previsto una fecha de apli- cación posterior, de modo que los fabricantes de Además de los requisitos generales y de los siste- automóviles puedan adaptar su producción a los mas existentes (como los sistemas de advertencia nuevos requisitos. de abandono del carril y los sistemas avanzados de frenado de emergencia), los camiones y auto- El Reglamento forma parte del tercer conjunto de buses deberán diseñarse y fabricarse de tal mane- medidas «Europa en movimiento» de la Comi- ra que se reduzcan considerablemente los ángulos sión, que se puso en marcha en mayo de 2018 y muertos alrededor del vehículo. También deberán cuyo objeto es garantizar una transición fluida ha- estar equipados con sistemas avanzados capaces de detectar a peatones y ciclistas situados a corta cia un sistema de movilidad seguro, limpio y auto- █ distancia del vehículo. matizado.

33 UNIÓN EUROPEA

Por unas carreteras más seguras La UE refuerza las normas sobre gestión de las infraestructuras viarias

La UE quiere reducir el número de víctimas mor- Directiva y se utiliza para evaluar el riesgo de acci- tales y heridos graves en accidentes de tráfico dentes. Las autoridades utilizarán las conclusiones garantizando que carreteras, túneles y puentes de las evaluaciones para llevar a cabo inspeccio- se diseñen y mantengan mejor. Teniendo esto en nes más específicas de seguridad vial o adoptar cuenta, el Consejo adoptó el pasado lunes unas medidas correctoras directas. Las primeras eva- normas revisadas que establecen un enfoque luaciones de la seguridad de las carreteras para más sistemático para aumentar la seguridad de toda la red deben realizarse a más tardar en 2024. las infraestructuras viarias. La reforma es parte de los esfuerzos de la UE por cumplir sus objetivos En los procedimientos de gestión de la seguridad estratégicos de reducir a la mitad, con respecto a vial será obligatorio tener en cuenta sistemática- 2010, el número de víctimas mortales en las carre- mente a los peatones, ciclistas y otros usuarios teras de aquí a 2020, y aproximarse a cero vícti- vulnerables de la vía pública, dado que estos mas mortales en 2050. usuarios representaron casi la mitad de las vícti- mas mortales de accidentes de tráfico en la UE en La Directiva revisada ampliará el ámbito de apli- cación de la normativa vigente a las autopistas y 2017. otras carreteras principales fuera de la red transeu- ropea de transporte (RTE-T). Las estadísticas in- Procedimiento y siguientes etapas dican que esto contribuirá a mejorar significativa- mente la seguridad de las infraestructuras viarias Con esta votación en el Consejo se pone fin al pro- en toda la UE. Las normas abarcarán también las cedimiento legislativo. El 21 de febrero de 2019 se carreteras situadas fuera de las zonas urbanas que alcanzó un acuerdo provisional entre la Presiden- se construyan con financiación de la UE. cia rumana del Consejo y el Parlamento Europeo.

Los Estados miembros deberán realizar una eva- La Directiva se publicará ahora en el Diario Oficial luación de la seguridad de las carreteras para de la UE y entrará en vigor a los veinte días de toda la red al menos cada cinco años. La evalua- su publicación. Los Estados miembros dispondrán ción de toda la red de carreteras ofrece una ins- entonces de un plazo de dos años para ponerla en tantánea de las carreteras a las que se aplica la práctica. █

34 UNIÓN EUROPEA

Doce Estados miembros se unen para mejorar la seguridad vial Austria, Bulgaria, España, Francia, Grecia, Irlanda, Lituania, los Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania y Suecia

Doce Estados miembros de la UE están uniendo Al combinar un alto nivel de participación política fuerzas para compartir ideas para mejorar la se- con intercambios entre expertos nacionales, este guridad vial, como parte de un nuevo proyecto proyecto es una oportunidad única para abordar financiado por la UE, que se acaba de lanzar en desafíos que incluyen la velocidad, la seguridad de Bruselas. Aunque las carreteras europeas son las la infraestructura y la mejora de la seguridad de más seguras del mundo y aunque la seguridad los usuarios vulnerables de la carretera, como los vial ha mejorado mucho en las últimas décadas, el peatones y los ciclistas”. número de muertes y lesiones graves en nuestras carreteras sigue siendo demasiado alto. En 2018, El proyecto está siendo administrado por el Con- hubo más de 25,000 muertes en accidentes de trá- sejo Europeo de Seguridad del Transporte (ETSC), fico. Si bien esta es una disminución del 21% en una ONG líder en seguridad del transporte que tra- comparación con 2010, representa solo una dismi- baja con expertos en seguridad vial de toda la UE. nución del 1% en comparación con 2017. Antonio Avenoso, director ejecutivo de ETSC, se- Existen importantes diferencias en el rendimien- ñaló: “Este proyecto trata de mostrar cómo fun- to de la seguridad vial de los diferentes Estados cionan las políticas efectivas de seguridad vial en miembros de la UE. Este proyecto de intercambio el mundo real. Reuniremos a expertos para que de tres años tiene como objetivo abordar estas puedan ayudarse mutuamente a descubrir cómo disparidades y unir a expertos de Austria, Bulga- ofrecer resultados similares en sus propios paí- ria, España, Francia, Grecia, Irlanda, Lituania, ses. Estamos encantados de que tantos Estados los Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania y miembros quieran participar, y estamos deseando Suecia. ver los resultados”.

Los expertos en transporte de los doce países par- La Comisión Europea y los Estados miembros de la ticipantes trabajarán juntos para compartir las me- UE firmaron un nuevo objetivo de reducir las muer- jores prácticas para reducir la velocidad, construir tes y lesiones graves en las carreteras en un 50% infraestructuras seguras y mejorar la aplicación, la entre 2020 y 2030. En este contexto, la Comisión recopilación de datos, así como la seguridad de ha lanzado el proyecto “Intercambio de seguridad los peatones y ciclistas en áreas urbanas. vial de la UE”, financiado por el Parlamento Euro- peo, que tiene como objetivo contribuir a cerrar la La entonces comisaria europea de Transporte, brecha de seguridad vial entre los Estados miem- Violeta Bulc, destacó al respecto: “Tenemos que bros mediante el apoyo a una serie de países con trabajar juntos para llegar a la “Visión Cero”, cero un alto potencial para mejorar su seguridad vial y, muertes y lesiones en nuestras carreteras para por lo tanto, contribuir a la reducción del número 2050, y esto significa hermanamiento e intercam- total de muertes y graves lesiones en las carreteras bio de mejores prácticas. El proyecto de intercam- de Europa. █ bio de seguridad vial de la UE proporcionará inicial- mente una valiosa ayuda a seis Estados miembros Como parte de un nuevo proyecto de la UE interesados en mejorar su desempeño financiado por la Unión Europea en seguridad vial durante un período de tres años.

35 UNIÓN EUROPEA

IRU adopta la posición de Mobility-as- a-Service MaaS podría hacer el transporte más eficiente y rentable para los viajeros, mientras se crean nuevas oportunidades para los operadores

IRU ha publicado su posición sobre Mobili- ción con éxito, incluyendo: problemas con las es- ty-as-a-Service (Movilidad como Servicio) pidien- tructuras de costes; cuestiones reguladoras sobre do una mayor conciencia sobre los beneficios y responsabilidad; riesgos asociados con el manejo riesgos de MaaS, así como un enfoque equilibra- de datos; y la falta de madurez de los modelos de do ya que la industria “empuja a abrazar” Maas. negocio Maas.

El número cada vez mayor de “ciudades inteligen- En la UE, alrededor de 2 millones de personas es- tes” - las más avanzadas en los procesos de digita- tán empleadas por 370.000 empresas que operan lización - ha facilitado el crecimiento de Maas, que en el sector del transporte de viajeros por carretera*. integra varios servicios de transporte - incluyendo La mayoría de estas empresas son pequeñas y me- transporte colectivo, taxis, coches y motos - en un dianas (PYME) con menos poder de negociación y único servicio de movilidad, accesible a través de recursos limitados. Por lo tanto, es necesaria la in- una aplicación a demanda. tervención política tanto en interés de las empresas como de los pasajeros. Mientras MaaS tiene el potencial de proporcionar una serie de beneficios para la gente y la industria El nuevo documento de posición de la IRU llama a la del transporte por carretera, hay una serie de desa- acción política para hacer frente a las preguntas que fíos que deben ser superados antes de su aplica- surgen sobre MaaS:

36 UNIÓN EUROPEA

1. Gobierno: las condiciones de acceso a Maas portabilidad de datos (la posibilidad de que un y los términos y condiciones dentro de MaaS usuario de la plataforma pueda recuperar sus deben estar claramente definidos para incluir datos y moverlos a otras plataformas) no pue- al menos los siguientes requisitos: den dejarse a la libre voluntad del mercado. • Las autoridades públicas deben asegurar que 3. Costes: las cuestiones de costes para los los sistemas Maas sean inclusivos y no estén operadores de transporte deben ser tratadas establecidos como ecosistemas cerrados dis- adecuadamente. El suministro de datos de ca- ponibles sólo para algunos operadores o mo- lidad y conjuntos de datos mínimos no debe dos de transporte. conducir a la exclusión de las PYME, que no • Los operadores Maas deben definir sus res- puede permitirse la recopilación y disponibili- ponsabilidades, como la obligación de registro dad de estos datos. de socios, y limitaciones específicas respecto a la clasificación de los servicios de transporte Matthias Maedge, delegado general en IRU, ha co- desplegados para los clientes (por ejemplo, la mentado: “Maas jugará un papel importante en el prohibición de la auto-promoción). futuro de los desplazamientos urbanos y debe dar • Las autoridades públicas que seleccionen los lugar a mejores oportunidades de eficiencia y de operadores/integrantes de Maas deben obser- ingresos para los operadores de transporte por ca- var criterios y procedimientos transparentes, rretera. Mientras se vislumbra la oportunidad, hay no discriminatorios y objetivos, como refleja la que abordar con urgencia las cuestiones regulato- legislación sobre contratación pública. rias abiertas en torno a Maas”.

2. Datos: el intercambio de datos y la reutiliza- El documento de posición de la IRU está disponi- ción debe ser regulada. Como los datos se ble aquí. █ están convirtiendo en la nueva moneda, se necesitan reglas generales de protección de * Fuente: EU Energy & Transport in Figures, Statisti- datos para las empresas. La reciprocidad y la cal Pocketbook, 2018

37 ENTORNO NACIONAL

Ábalos destaca que la estrategia de la CE debe incluir la movilidad segura, conectada y sostenible como prioridad Durante el Consejo de Ministros de Transporte de la UE, celebrado en Bruselas hace unos días

El ministro de Fomento en funciones, José Luis por ferrocarril y los Servicios de Transporte Digita- Ábalos, participó en el Consejo de Ministros de les. Transporte que se celebró hace unos días en Bru- selas donde se trataron temas de interés para En relación al Reglamento de Derechos y Obliga- nuestro país entre los que se encuentran el Regla- ciones de los Viajeros por ferrocarril, el ministro, en mento de Derechos y Obligaciones de los Viajeros su intervención, afirmó que España es partidaria

38 ENTORNO NACIONAL

de aproximar la regulación de los derechos y obli- En cuanto a los Servicios de Transporte Digitales, gaciones de los viajeros por ferrocarril al de otros el ministro afirmó que la estrategia de la Comisión modos de transporte, evitando de este modo cual- Europea debe incluir tres prioridades en la políti- quier situación discriminatoria. ca de transporte: la movilidad segura, conectada y sostenible. Además, hizo hincapié en la seguridad, El ministro valoró positivamente la propuesta, so- como pilar básico e irrenunciable, y en la sosteni- bre todo en el contexto de la inminente liberaliza- bilidad, en este caso porque la descarbonización ción del transporte de viajeros por ferrocarril, para de la movilidad es un requisito sine qua non para lo que se sigue avanzando con pasos muy firmes. lograr la descarbonización de la economía, lo que En este sentido, recordó que España incorporó la requerirá un fuerte impulso político. Directiva que establecía la apertura del mercado dentro del plazo previsto para ello y, actualmente, Ábalos insistió en la necesidad de contar con es- está muy avanzado el procedimiento que otorgará trategias nacionales alineadas con los objetivos de capacidad de infraestructura a nuevos operadores. la Unión Europea, para lo cual es imprescindible crear certidumbre regulatoria que requiere de un La competencia en el mercado traerá importantes claro impulso político. ventajas como el aumento de la oferta de servi- cios de transporte por ferrocarril, mejoras en los También resulta de vital importancia, tal como ase- precios de los billetes y el uso más eficiente de la guró el ministro, aunar la política de transporte con infraestructura, subrayó Ábalos. El ministro consi- la política industrial, ya que el gran cambio en la deró esencial garantizar la competencia leal entre descarbonización del transporte tiene que venir empresas estableciendo normas de calidad de los asociado a una política industrial vinculada a los servicios que sean de aplicación uniforme en todo nuevos vehículos no contaminantes y a la gestion el territorio de la UE, con especial relevancia las eficiente de sistemas de transporte. Y es necesaria que garanticen los derechos de los viajeros. una integración más profunda con otras políticas sectoriales: energía, vivienda y urbanismo, teleco- Por parte de España, Ábalos valoró muy positi- municaciones y agenda digital, I+D e innovación, vamente las novedades dirigidas a incrementar ciberseguridad y protección de datos. la accesibilidad al transporte de las personas con discapacidad y movilidad reducida, así como una Ábalos habló también de la necesidad de deba- mayor concreción de las obligaciones de las em- tir en el ámbito europeo la política de transporte presas ferroviarias y de los gestores de las esta- urbano, teniendo en cuenta que las competencias ciones. recaen en los Estados y entidades locales lo que exige una cooperación más profunda dentro de los Por ello, España apoya la Orientación General de diferentes niveles de Administración. esta propuesta de Reglamento y apuesta por re- gular medidas que ofrezcan equilibrio, claridad y Asimismo, el Consejo Europeo trató otros de te- certidumbre jurídica, principios que deben inspirar mas de interés como la directiva que modifica la la consecución de compromisos hasta el final de la Euroviñeta, el futuro del Cielo Único Europeo, así tramitación, concluyó el ministro. como un punto liderado por la Presidencia finlan- desa donde se habló sobre la tramitación de la Finalmente, el Consejo de Transporte aprobó su propuesta de directiva sobre cambios de hora. █ posición para negociar la reforma de los derechos de los viajeros de tren y reforzar, en especial, los de Es necesdario debatir en el ámbito eu- las personas con discapacidad. A partir de ahora, ropeo la política de transporte urbano el Consejo y la Eurocámara, como legisladores de la UE, deberán negociar el texto definitivo.

39 ENTORNO NACIONAL

Medidas contra insolvencia del grupo empresarial Thomas Cook El Gobierno publica un Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos

El Gobierno publicó el Real Decreto-ley 12/2019 por la insolvencia del grupo empresarial Tho- por el que se adoptan medidas urgentes para pa- mas Cook. liar los efectos de la apertura de procedimientos de • Establecer la concesión directa de subven- insolvencia del grupo empresarial Thomas Cook. ciones a las Comunidades Autónomas de El objeto de esta Resolución es el establecimiento Canarias y de Illes Balears, por ser las zonas de medidas urgentes dirigidas al fortalecimiento y de mayor influencia y afección del cese de ac- mejora de la competitividad del sector turístico es- tividades de Thomas Cook, para dar una res- pañol para paliar los efectos de la insolvencia del puesta inmediata a la situación producida por grupo empresarial Thomas Cook. la insolvencia. • Establecer medidas generales de informa- De este modo, este Real Decreto-ley contempla: ción a las empresas del sector turístico que afronten la recuperación de deudas en el mar- • Instruir al Gobierno para aprobar una línea de co de procedimientos de insolvencia de em- financiación de hasta 200 M€ para atender presas del grupo Thomas Cook. las necesidades financieras de los afectados • Ampliar las bonificaciones en cuotas de

40 ENTORNO NACIONAL

cotización a la Seguridad Social de los la Comisión que identifique las herramientas dis- trabajadores en los sectores de turismo y ponibles a nivel comunitario para ayudar al sector comercio y hostelería vinculados a la actividad a superar el golpe. turística (octubre y diciembre de 2019 y febrero y marzo de 2020). La Comisión y los países deben asegurarse de que • Coordinar al Servicio Público de Empleo los trabajadores afectados por una situación de in- Estatal con las Comunidades Autónomas solvencia perciban los salarios y las prestaciones para que las medidas relativas a la protección de jubilación devengados, agrega la resolución. por desempleo y las políticas activas de em- pleo den eficaz respuesta a los trabajadores Mejorar la respuesta ante futuras crisis afectados, en el menor tiempo posible. El texto destaca también que desde 2017 han que- En el siguiente enlace se puede leer la repercusión brado 32 aerolíneas y reclama a la Comisión que estimada de la quiebra de Thomas Cook para el estudie si son necesarias nuevas medidas para transporte en autobús: Las estimaciones de pér- evitar esas situaciones. Las causas de la quiebra didas en el transporte discrecional y turístico de Thomas Cook deben también analizarse, según en autobús son de 45 M€. los eurodiputados, que apuntan al hecho de que las autoridades británicas ya estaban al corriente En este sentido, a través de las enmiendas envia- de la evolución negativa de la situación financiera das por CEOE al “Proyecto de Ley por el que se de la empresa. adoptan medidas urgentes para paliar los efectos de la apertura de procedimientos de insolvencia Además, aunque sólo como medida de último re- del grupo empresarial Thomas Cook” (proceden- curso, podría considerarse la concesión de ayudas te de este Real Decreto-ley 12/2019), CONFEBUS estatales para aliviar el impacto de la quiebra para ha solicitado que también puedan beneficiarse de el empleo, las empresas, las ciudades, las regio- estas ayudas Andalucía, Cataluña y Comunidad nes y los destinos turísticos. Valenciana, ya que estas regiones no estaban con- templadas el Real Decreto-ley. Protección de los consumidores y del empleo

La UE debe proteger a trabajadores y clientes El PE señala que, para reforzar la protección de los consumidores en caso de quiebra de una empre- Por toro lado, el Parlamento animó a los Estados sa, los fondos de garantía de las compañías aé- miembros a utilizar todos los mecanismos dispo- reas o los contratos de seguro deberían incluirse nibles en la UE para mitigar los daños derivados en las normas de la UE sobre los derechos de los de la quiebra de Thomas Cook. En una resolución pasajeros, actualmente en revisión, y a la espera aprobada a mano alzada, el pleno destacó su pre- de que los Estados miembros fijen su posición co- ocupación por los 600.000 viajeros afectados, mún para negociar con el PE. los miles de empleos perdidos, las consecuencias para las pymes y el daño al sector turístico en ge- Los eurodiputados también quieren que la Comi- neral. sión presente una propuesta sobre el derecho de los trabajadores a recibir información y a participar El texto aprobado subraya que la liquidación de la en las consultas, así como sobre la anticipación y operadora británica ha puesto en peligro 22.000 gestión de las reestructuraciones, en línea con la empleos en todo el mundo, de ellos, 2.500 en resolución del Parlamento aprobada en enero de España, y advierte de que es probable un “impor- 2013 sobre la cuestión. tante efecto dominó múltiple”, no solo en la indus- tria turística y el sector del transporte, sino en toda Una estrategia turística de la UE la economía de la Unión. Por último, la resolución recuerda que el sector Los eurodiputados han instado a los Gobiernos a turístico genera más del 10% del PIB total de recurrir al Fondo Social Europeo y al Fondo Euro- la UE y sirve de estímulo a otros sectores. Por ese peo de Adaptación a la Globalización para asistir motivo, debería incluirse en las prioridades de la a los trabajadores que pierdan su empleo a cau- Comisión y contar con una línea presupuestaria sa del derrumbe de Thomas Cook, y han pedido a exclusiva en el próximo presupuesto de la UE. █

41 ENTORNO NACIONAL

Grande-Marlaska encarga a la DGT la Estrategia de Seguridad Vial 2021- 2030

competenciales para seguir avanzan- do”.

Además, Grande-Marlaska señaló que el Pleno llega en un momento crucial para la Seguridad Vial y la Movilidad, ya que en 2020 finaliza el primer Decenio de Acción para la Seguridad Vial pro- movido por la Organización Mundial de la Salud, momento en el que se revisa- rán los logros y se estudiarán las leccio- nes aprendidas. Además, añadió que se establecerá la dirección estratégica de las futuras acciones para 2030, donde la Seguridad Vial tendrá un protagonis- mo importante al estar incluida como de los 17 Objetivos de Desarrollo Sosteni- ble de Naciones Unidas de la Agenda 2030, con cuyo cumplimiento se ha ali- neado España. El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, presidió por primera vez el Ple- Colectivos vulnerables no del Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial Asimismo, el ministro ha encargado a la Direc- y Movilidad Sostenible, que se ha celebrado en ción General de Tráfico elaborar la Estrategia de la sede de la Dirección General de Tráfico (DGT) Seguridad Vial 2021-2030, en el seno del Conse- en Madrid. El Pleno del Consejo es el órgano de jo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad consulta y participación que tiene como objetivo Sostenible, una estrategia que nace con el objeti- impulsar y mejorar el tráfico, la seguridad vial y la vo de reducir en un 50% el número de fallecidos movilidad sostenible, así como promover el acuer- y de heridos graves para todos los países de la do entre las distintas administraciones públicas y Unión Europea. “Esta futura estrategia será uno de entidades que desarrollan actividades en dichos los principales medios para conseguirlo”, aseguró ámbitos. Grande-Marlaska.

El ministro del Interior en funciones, acompaña- Recordó también que en 2018 fallecieron en ac- do por la subsecretaria del Ministerio del Interior, cidente de tráfico 1.806 personas y otras 8.935 Isabel Goicoechea, el director general de Tráfico, resultaron heridas leves. “Las cifras siguen siendo Pere Navarro, y autoridades de otros ministerios inaceptablemente altas, pero se trata de 24 falleci- y organismos públicos y privados vinculados a la dos y 611 heridos graves menos que el año ante- seguridad vial, destacó que el Consejo “es una he- rior, un descenso que puede apuntar a un cambio rramienta imprescindible de consenso e impulso de tendencia”. de políticas públicas, como las de seguridad vial, en la que es imprescindible la implicación de todos El ministro en funciones añadió que al departa- los agentes sociales desde sus diferentes ámbitos mento de Interior “le preocupa especialmente el

42 ENTORNO NACIONAL

colectivo de vulnerables, peatones, ciclistas y mo- Modificaciones legislativas toristas, ya que suponen el 48% del total de falle- cidos y la tendencia sigue en aumento; por tanto, De igual forma, en el transcurso de la celebración al Ministerio del Interior le corresponde proteger a del Pleno se describieron los proyectos normati- los más débiles y en ellos se han de concentrar los vos en los que la Dirección General de Tráfico ha mayores esfuerzos”. trabajado y la situación en la que se encuentran, como: Cumplimiento de la Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020 • Anteproyecto de Ley de modificación del permiso por puntos con el objetivo de ac- Respecto a los indicadores incluidos en la Estra- tualizar un modelo considerado un éxito por tegia de Seguridad Vial 2011-2020, los datos con- la gran mayoría de los expertos. Las principa- solidados de 2018 muestran que la situación en la les novedades afectan a algunas infracciones siguiente: como el teléfono móvil y a los cursos de sensi- bilización y reeducación vial, que son el cauce • El indicador más relevante, tasa de fallecidos principal para adecuar los comportamientos por millón de habitantes, alcanzó en 2018 un de los conductores. valor de 39, frente al objetivo de la estrategia • Modificación del Reglamento General de de 37 en 2020. Es necesario mantener una in- Conductores, donde se ha propuesto incluir tensidad elevada de las políticas de seguridad la obligación de recibir 8 horas de formación vial para asegurar el cumplimiento de este ob- presencial obligatoria de clases teóricas de jetivo. concienciación y sensibilización en seguridad • 5 de los indicadores ya están conseguidos. vial, centradas en valores, principios, actitu- Son los referidos a heridos graves, niños falle- des y comportamientos seguros al volante, ya cidos sin Sistemas de Retención Infantil (SRI), que en la accidentalidad inciden de forma muy conductores de 18-24 años fallecidos y heri- evidente las actitudes desarrolladas durante la dos graves en fin de semana, fallecidos en sa- conducción. lidas de vía en carretera convencional, y tasa • Real Decreto de medidas urbanas de tráfi- de ciclistas fallecidos por millón de habitantes. co, donde se incluye la reducción de la velo- cidad en las ciudades a 30 km/h en vías de Los seis restantes (conductores mayores de • un carril por sentido con la idea de proteger a 64 años fallecidos, peatones fallecidos, ocu- los vulnerables, y la regulación de los vehícu- pantes de turismos fallecidos en vías urbanas, los de movilidad personal, donde se les otor- motoristas fallecidos y heridos graves, falleci- gue entidad jurídica y se definan unas líneas dos en accidentes in itinere y positivos en con- generales como la velocidad a la que pueden troles de alcohol) exigirán esfuerzos adicio- circular, por dónde no pueden transitar, o ca- nales para su cumplimiento. racterísticas técnicas de los distintos aparatos en circulación. Actividades desarrolladas • Real Decreto de los servicios de auxilio en vías públicas, donde se definirá qué es el ser- A lo largo de la reunión se presentó el informe de vicio de auxilio en vías públicas, características actividades relevantes durante los años 2018 y de los vehículos y operadores, así como obli- 2019, entre los que destaca la puesta en marcha gaciones comunicativas durante la realización de la Plataforma DGT 3.0; la reducción del límite del servicio. También se creará el registro esta- de velocidad en las carreteras convencionales a 90 tal de auxilio en vías públicas y se describirán km/h; la celebración del Encuentro de ciudades, las características técnicas de la señal V16, del Foro de ciudades y del Observatorio Iberoame- que en enero de 2024 sustituirá al triángulo. ricano de seguridad vial. Todas estas modificaciones normativas están ya Asimismo, se dio a conocer el Plan de medidas redactadas y enviadas al Ministerio del Interior especiales para la seguridad vial de motocicletas y para su tramitación. ciclomotores 2019-2020 y la Estrategia estatal de la bicicleta. Más información sobre el Pleno aquí. █

43 ENTORNO NACIONAL

Exceptuados los tiempos de conducción y descanso durante los bloqueos en Cataluña y Guipúzcoa

Durante los meses de octubre y noviembre, la 29 de octubre se aplicaron a las operaciones de Dirección General de Transporte Terrestre del Mi- transporte que transcurrieron total o parcialmente nisterio de Fomento publicó dos resoluciones, la por el conjunto del territorio de Cataluña entre Resolución de 29 de octubre de 2019 y la Re- el 14 y el 20 de octubre de 2019, ambos inclusive. solución de 20 de noviembre de 2019, por las que se exceptúa temporalmente el cumplimiento En este sentido, CONFEBUS remitió sendas cartas de los tiempos de conducción y descanso en los al ministro de Fomento y al presidente de la Gene- transportes de mercancías y viajeros por carretera. ralitat de Catalunya, solicitando el restablecimiento del orden público y del derecho a la libre circulación Teniendo en cuenta los distintos acontecimientos de personas y mercancías. que produjeron en el territorio de la Comunidad Autónoma de Cataluña y en la provincia de Gui- Por otro lado, las excepciones previstas en la Re- púzcoa, que afectaron seriamente al tráfico y a la solución de 20 de noviembre fueron de aplicación libre circulación en algunas infraestructuras viarias, a las operaciones de transporte que transcurrieron así como que estas alteraciones del tráfico afectan total o parcialmente por los ámbitos territoriales, y al suministro nacional y a la actividad económica y dentro de sus alcances temporales asociados, que que debido a ellas muchos conductores se encon- se especifican a continuación: traron inmovilizados lejos de sus lazos familiares y profesionales y con dificultades para dar un cum- • Operaciones que transcurrieron total o parcial- plimiento efectivo a los tiempos de conducción y mente en las provincias de Barcelona y Giro- descanso, el Ministerio de Fomento decidió excep- na los días 11, 12 y 13 de noviembre de 2019. tuar temporalmente a las operaciones de transpor- • Operaciones que transcurrieron total o parcial- te de mercancías y viajeros afectadas por estas mente en los tramos de la provincia de Guipúz- circunstancias del cumplimiento de estas normas coa de las vías AP-8, N-121 y Gi-636 con sen- establecidas en el Reglamento CE 561/2006. tido Francia el día 12 de noviembre de 2019 Las excepciones previstas en la Resolución de entre 18 horas y 23 horas ambos inclusive. █

44 ENTORNO NACIONAL

Fomento presenta el Plan de Inspección de Transporte por Carretera para 2020

La subdirectora general de Inspección de Trans- así como en paradas y en carretera por las fuerzas porte Terrestre del Ministerio de Fomento, Alicia de vigilancia del transporte en carretera, al igual que Rubio, presentó a finales de noviembre el Plan de actuaciones de empresas que se ofertan on-line Inspección de Transporte por Carretera para 2020 realizando una actividad empresarial encubierta ante el Departamento de Viajeros del Comité Na- bajo una forma de economía colaborativa. cional de Transporte por Carretera (CNTC), que preside CONFEBUS, siendo posteriormente apro- Como en el Plan realizado el pasado año, este año bado en la reunión de la Comisión de Directores se contempla la utilización de nuevas tecnologías Generales de Transporte del Estado y de la Comu- con el uso de tablets en control en carretera, la nidades Autónomas. implantación del procedimiento de inspección y el sancionador por vía telemática, la implantación Este Plan se realiza anualmente de forma coordi- del pago con tarjeta en controles en carretera, las nada con todas las administraciones competentes relaciones telemáticas entre Administraciones Pú- para aumentar la eficacia de la inspección, tal y blicas, el sistema de control biométrico en cursos como exige la normativa sectorial. Los objetivos CAP, entre otras aplicaciones. del Plan para 2020 son, entre otros, el cumplimien- to de las condiciones que han de seguirse en el CONFEBUS ha valorado positivamente el Plan de ejercicio de la profesión, el control del cumplimien- Inspección de Transporte por Carretera para 2020 to de los tiempos de conducción y descanso, el de y ha agradecido tanto al Ministerio de Fomento conductores de terceros países, así como el con- como a las Comunidades Autónomas el trabajo trol del posible fraude del consumo colaborativo. realizado en materia de inspección y control. No Concretamente, se quiere controlar la realización obstante, y entre otras demandas, la Confedera- de servicios de transporte público al amparo de ción ha solicitado un mayor esfuerzo de inspec- la correspondiente autorización, las manipulacio- nes del tacógrafo y del limitador de velocidad, la ción para aquellos servicios encubiertos bajo la cualificación inicial y formación continua de los economía colaborativa que realizan competen- conductores, así como el cumplimiento de las con- cia desleal, intensificar las inspecciones tanto en diciones esenciales de las concesiones en los ser- rutas como en las estaciones y lugares de mayor vicios regulares de viajeros y del transporte escolar concentración de demanda y aumentar el control y de menores. de los servicios internacionales, tanto en lo que re- La actividad inspectora del Plan se dirigirá a las fiere a los documentos de control como a los tiem- empresas, previéndose controles en dependencias, pos de conducción y descanso. █

45 ORGANIZACIONES CONFEBUS

Valeriano Díaz, nuevo presidente de FANDABUS

El pasado mes de noviembre y en el Museo de Ca- Con casi 200 asistentes al acto, la Asamblea se rruajes de Sevilla, se celebró la Asamblea General desarrolló con sencillez, mucha intensidad y llena de FANDABUS, que en esta ocasión tuvo una con- de emociones. Las palabras de Alfonso Caravaca notación especial, al producirse una renovación de se centraron en el agradecimiento a todos los que la Presidencia. han hecho posible estos años de representación empresarial. El nuevo presidente intervino desta- Alfonso Caravaca de Coca, presidente de Trans- cando la dedicación, sacrificio y esfuerzo de Al- portes Generales Comes, S.A. tras 25 años de pre- fonso, y si FANDABUS es hoy una organización de sidencia en FANDABUS, daba el relevo al que a referencia no sólo sectorial, es por la dedicación y partir de ahora será el nuevo presidente, Valeriano el trabajo de Alfonso Caravaca y su equipo. Díaz, responsable de ALSA en Andalucía. Se proyectó un video corporativo que presentó el Valeriano Díaz Revilla, matemático y Máster en recorrido de estos 25 años de trabajo, apostando Gestión y Dirección de Empresas y en RRHH, es por un futuro donde la movilidad centrará no sólo también presidente de la Comisión de Movilidad a las ciudades, sino a los entornos metropolitanos. de la Confederación de Empresarios de Andalucía Parte muy emotiva fue la entrega a Alfonso Cara- (CEA) y miembro del Comité Ejecutivo y Junta Di- vaca como recuerdo de una reproducción en bron- rectiva de FECAV (Federación Catalana de Trans- ce del Acta de Constitución de FANDABUS, firma- porte). da en el año 1981. Dicho facsímil fue entregado

46 ORGANIZACIONES CONFEBUS

por dos empresarios, que hacía 38 años firmaron Desde la organización FANDABUS agradecen la también ese Acta de Constitución: Miguel Contre- asistencia, así como las muestras de cariño que ras Jiménez y Andrés García López. han recibido, y que trasladan a Alfonso Caravaca, nombrado por la Asamblea General presidente de Las intervenciones fueron muy interesantes y emo- Honor. Fueron patrocinadores del evento: Hanover tivas, como la del secretario general de la Confe- Displays Spain, Recacor, EvoBus Ibérica - Daimler deración de Empresarios de Andalucía (CEA), el Bus, Vdl Bus, Scania y Marh Underwriting. presidente de CONFEBUS, Rafael Barbadillo, el presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, y clau- En Andalucía el transporte en autobús tiene una surando el acto el viceconsejero de Fomento, enorme relevancia tanto empresarial, económica Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la como social. Con casi 600 empresas operando y Junta de Andalucía, Jaime Raynaud. una flota de 4.800 vehículos, articulan nuestro te- rritorio y garantizan la total movilidad de los anda- luces y turistas que nos visitan. Con el transporte Fueron muchas las representaciones y asistencia regular y metropolitano se trasladan más de 63 mi- de organizaciones e instituciones y empresarios. llones de viajeros al año, entre pueblos, ciudades Entre otras, destacamos por parte de la Consejería y provincias. de Fomento el Secretario General de Infraestructu- ras, el director general de Movilidad y el coordina- Las empresas de este sector están representadas dor de los Consorcios, los delegados provinciales por FANDABUS, organización empresarial cuyos de Fomento, los gerentes de los distintos Consor- objetivos pretenden conseguir un transporte so- cios de Transporte Metropolitanos, secretarios ge- cial, de calidad y ambientalmente sostenible. Im- nerales de las organizaciones sindicales de UGT y plantada en todas las provincias andaluzas, tiene CC.OO. con responsabilidades en transportes, de su sede en Sevilla, y representa al transporte re- consumidores y usuarios, y más de un centenar de gular interurbano y metropolitano, discrecional y empresarios que quisieron estar presentes en este turístico, así como a los operadores de transporte acto de FANDABUS. urbano y gestores de Estaciones de Autobuses. █

47 ORGANIZACIONES CONFEBUS

La I Jornada FECAV reúne a más de 150 personas para analizar los retos del transporte en autobús y su papel en la movilidad sostenible Rosa Alarcón fue la encargada de inaugurar el acto, mientras que la clausura corrió a cargo de Pere Padrosa

El pasado 26 de noviembre se celebró la I Jornada partir de enero de 2021, momento en que acabará FECAV, bajo el lema “Herramientas para la tran- la moratoria de un año que se ha establecido, dijo sición hacia una movilidad sostenible y el papel que “se podrían buscar soluciones si se trabaja del autobús”, en el Auditorio del CCCB de Barce- para hacer más limpios los vehículos con recono- lona. Más de 150 personas asistieron al acto, entre cimiento de la DGT”. En este sentido explicó que el las que hubo responsables de empresas operado- Ayuntamiento de Barcelona está cooperando con ras de transporte en autobús, representantes de la Dirección General de Tráfico para buscar una las administraciones, miembros de entidades vin- solución. culadas a la movilidad por carretera, académicos y expertos en transporte. El primer bloque de la Jornada, moderado por Da- vid Guerrero, periodista de La Vanguardia, trató La concejala de Movilidad del Ayuntamiento de sobre los retos para la mejora de la red de servi- Barcelona, Rosa Alarcón, fue la encargada de cios regulares. Salvador Milà, que fue ponente de inaugurar la Jornada. En relación a los autobuses la Ley de Financiación del Transporte Público de sin distintivo medioambiental, que no podrán en- Catalunya del 2015, remarcó que la movilidad es trar en la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona a un derecho esencial y que hay que establecer me-

48 ORGANIZACIONES CONFEBUS

canismos para garantizarlo. Josep Maria Fortuny, Las infraestructuras y las fuentes de energía subdirector general de Ordenación del Transporte para el impulso de la movilidad en autobús fue- y Desarrollo Sectorial de la Generalitat, añadió que ron los temas que se trataron en el tercer bloque, hace falta una financiación del transporte público moderado por Miquel Estrada, profesor asociado con previsión plurianual, lo que podría sustentarse de la UPC. Contó con la participación de Benjamí en un Pacto de Estado. Por su parte, Xavier San- Cubillo, subdirector general de Transporte Públi- yer, jefe del Servicio de Movilidad de la ATM de co y Movilidad de la Generalitat, que introdujo el Barcelona, presentó el Plan Director de Movilidad proyecto BRCAT, para la creación de corredores 2020-2025 y los aspectos que afectan al transpor- de bus de alta velocidad, complementaria a la red te en autobús. exprés.cat. Asimismo, también destacó la conti- nua renovación del parque móvil realizada por los El segundo bloque, sobre digitalización y aplica- operadores de transporte público de la Generalitat ción de las nuevas tecnologías en la movilidad, de Catalunya, sin aportación pública. En su turno, fue moderado por Anna Grau, consultora de Doxa. Javier López Aranguren, de Cepsa, expuso la pre- Joan Maria Bigas, director de Movilidad, Transpor- visión de uso de fuentes de energía para la mo- te y Sostenibilidad de la AMB, explicó el funcio- vilidad según el estudio “Cepsa Energy Outlook namiento de varias herramientas digitales como 2030”. las aplicaciones para móvil AMB Movilidad, AMB Aparcamiento Metropolitano y AMB Park + Ride. Rafael Barbadillo, presidente de CONFEBUS, trató También explicó el sistema de control la Zona de sobre el acuerdo para implementar un carril BUS Bajas Emisiones de Barcelona. En su turno, Agus- VAO en la A-2 de acceso a Madrid. Esta infraes- tín Gómez, secretario General de Ascabús, incidió tructura permitirá mejorar la velocidad de los tra- en los múltiples sistemas de seguridad que incor- yectos en autobús, uno de los grandes retos de poran los autobuses y todos aquellos que serán este modo, según Barbadillo. De hecho, especificó obligatorios en los próximos años, al tiempo que que “hay que mejorar la rapidez del autobús entre destacó que el autobús es el medio por carrete- un 15 y un 20% para que se produzca un trasvase ra más seguro. Por su parte, Ignacio Uría, jefe del área de Infraestructuras y Proyectos Tecnológicos del vehículo privado al transporte público en auto- de la EMT de Madrid, habló del sistema de pago bús”. Asimismo, añadió que la inversión se podría con tarjeta de crédito y reconocimiento facial en al- recuperar en un año si se considera el tiempo que gunos autobuses que operan, sistema impulsado los viajeros pierden en las congestiones diarias en en colaboración con Madrid in Motion. Madrid que se evitarán con esta infraestructura.

49 ORGANIZACIONES CONFEBUS

Por su parte, Iñigo Azcona, de Irizar e-mobility, ex- El presidente de FECAV, José María Chavarría, en plicó las diferentes alternativas de movilidad que las conclusiones de la Jornada, repasó los temas ofrece este fabricante. Expuso que hay una solu- tratados durante el día. En relación a la Zona de ción eléctrica para ámbito urbano y metropolitano, Bajas Emisiones de Barcelona, pidió “un plazo su- pero todavía no para otros servicios. A la vez re- perior de moratoria para el transporte en autobús, marcó que uno de los grandes retos de los vehícu- para poder dar respuesta al incremento de la de- los eléctricos son los puntos de recarga. manda que se dará con esta medida, por la prohi- bición de circulación de vehículos privados”. Este El último bloque, sobre los retos del transporte incremento, según explicó Chavarría, implica que discrecional de turistas en autobús, lo moderó las empresas operadoras no sólo tienen que hacer la presidenta de la comisión de Turismo de Foment frente a la renovación de flotas, sino también a su del Treball Nacional, Silvia Perera. Miguel Ángel ampliación. Asimismo, incidió en la necesidad de Escobar, responsable de Movilidad Eficiente del ayudas para llevar a cabo estas inversiones. ICAEN, presentó las ayudas MOVES para la re- novación de flotas, de las que aún está pendiente La clausura de la Jornada corrió a cargo del direc- de ejecución un 70% destinado a autobuses eléc- tor general de Transportes y Movilidad de la Gene- tricos e híbridos enchufables. Daniel Imbert-Bou- ralitat, Pere Padrosa, que agradeció la organiza- chard, investigador del CETT, trató en su ponencia ción de la Jornada y remarcó el gran interés de los sobre las aportaciones del transporte en autocar al temas que se trataron. Además, remarcó que de- turismo y el encaje de este modo en las ciudades bemos estar preparados para el futuro, que pasará que reciben más visitantes, destacando su papel por una ambientalización de las flotas que se ten- aglutinador y ordenador. drá que ir haciendo de forma ordenada pero firme.

Por último, Lluís Cerdà, jefe del departamento de Más información sobre la I Jornada FECAV: Gestión de la Movilidad del Ayuntamiento de Bar- celona, explicó los retos de la ciudad condal en • Descargar todas las presentaciones relación a la movilidad de turistas. En este senti- • Descargar las conclusiones do, especificó que, en el futuro, en Barcelona po- • Ver las fotos █ dría establecerse un modelo de parada y estacio- namiento de bus discrecional con una “zona bus El presidente de FECAV pidió un plazo pass A”, donde se accedería para estancias cor- superior de moratoria para el transpor- tas. Además, habría cuatro zonas de aparcamiento te en autobús para acceder a la Zona (Montjuic, Fabra y Puig, Zona Universitaria y Foro) de larga duración (dos o más horas). de Bajas Emisiones de Barcelona

50

ORGANIZACIONES CONFEBUS

Los empresarios del transporte aplauden la ampliación de paradas turísticas en Málaga capital

José del Río, teniente alcalde delegado de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga, Juan Sierra, presidente de APETAM, Isabel Gámez, asesora de la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga, y Antonio Vázquez, directivo de APETAM.

APETAM, la Asociación de Empresarios del Trans- man en los puntos más estratégicos y confluidos. porte de Málaga, aplaude la actuación del Ayun- En este sentido, los responsables de APETAM se tamiento de Málaga de ampliar las zonas de para- han puesto a disposición de los responsables de das turísticas para autobuses en la propia zona del Movilidad del Ayuntamiento de Málaga, así como consistorio. Un punto clave para la circulación de la Policía Local, para un correcto funcionamien- de excursiones turísticas y una actuación que se to de estas paradas y las nuevas que se puedan antojaba necesaria para mejorar la fluidez del trá- poner en marcha en el futuro. fico, al tiempo que se vela por una mayor comodi- dad de los visitantes. Además de estas peticiones, APETAM instará a sus socios para que se cumplan las normas de es- Esta acción permitirá un mejor servicio a los visi- tas paradas, así como los tiempos de detención. tantes, diversificar las rutas y zonas de acceso a Para la carga y descarga de viajeros, no se pue- los puntos de mayor interés, además de aliviar el den exceder los quince minutos. De ahí que sea tráfico y las zonas de parada en la ciudad. Además necesario una agilidad entre los vehículos que se de la ya existente en la Avenida de Cervantes, en encuentren de forma simultánea en las paradas, la parte frontal del consistorio, se ha ampliado el para no causar problemas en el tráfico y tener po- espacio habilitado en la calle Guillén Sotelo, que sibles sanciones. ahora podrá albergar hasta tres autobuses y un minibus. De esta manera, las excursiones y rutas Para Juan Sierra, presidente de APETAM, “las pa- turísticas podrán tener un mejor acceso a la propia radas turísticas son un elemento más de coordina- zona del centro histórico y la Alcazaba. Las deten- ción entre las administraciones y los profesionales ciones no se podrán exceder de 15 minutos y se- del sector, para seguir prestando un servicio de rán exclusivas para la carga y descarga de viajeros. calidad a los turistas y que Málaga siga siendo re- APETAM seguirá estudiando otras zonas de la ferencia organizativa entre los profesionales de los ciudad para estacionamientos más prolonga- paquetes turísticos y operadores más importantes █ dos, y así desatascar nudos de tráfico que se for- del sector”.

52 ORGANIZACIONES CONFEBUS

Las Pymes y autónomos de Froet contarán con financiación de Aválam Para ampliar y modernizar sus flotas de vehículos e instalaciones

Los autónomos y las pequeñas y medianas em- Línea Invierte Froet-Aválam presas de transporte que sean socios de Froet dis- pondrán de financiación de la sociedad de garan- En concreto, la Línea Invierte Froet-Aválam está tía recíproca Aválam para ampliar y modernizar sus pensada para adquisición de maquinaria, compra flotas de vehículos e instalaciones, en virtud de un y reforma de instalaciones, pero también para re- acuerdo suscrito hoy por ambas entidades. novar vehículos comerciales ligeros (hasta 3.500 kilos), vehículos de mercancías de más de 3,5 El objetivo del convenio de colaboración, que fue toneladas, autobuses, turismos, ambulancias, re- rubricado por el presidente de la Federación Re- molques y excavadoras, entre otros. gional de Organizaciones Empresariales de Trans- porte de Murcia, Pedro Díaz, y el vicepresidente de Los beneficiarios podrán financiar hasta el 100% Aválam, Germán Cutillas, es financiar proyectos de del proyecto, en importes de hasta 300.000 € por inversión y necesidades de capital circulante. empresa o grupo empresarial (compra de vehícu- los) o hasta 600.000 € para compra de instalacio- De esta forma, “se mejora la capacidad productiva nes. El plazo es entre 3 y 15 años, con 2 de ca- y los servicios que prestan las pequeñas y media- rencia opcional, con unas condiciones de Euribor nas empresas del sector, y se atienden sus necesi- anual+desde 1,50% a 2,50% por parte de la enti- dades de licitación ante la Administración pública”, dad, y por parte de Aválam del 1% sobre el capital apuntó Díaz, quien subrayó el papel de Aválam en pendiente avalado. la consolidación del tejido productivo de la Región de Murcia. Línea DANA

El acuerdo incluye préstamos destinados a inver- En cuanto a la línea Aválam para afectados por la sión, así como pólizas de crédito destinadas a cir- DANA, está destinada a empresas, autónomos y culante. A su vez, contempla dos líneas de finan- Pymes, con el fin de que puedan reconstruir, reha- ciación: una de avales para la licitación pública, y bilitar, reparar y restablecer su actividad empresa- otra específica para afectados por las inundacio- rial, garantizando su continuidad y el mantenimien- nes causadas por la DANA. to de los puestos de trabajo. █

53 ORGANIZACIONES CONFEBUS

Paralización definitiva del concurso público de transporte escolar en Almería Se confirma de forma administrativa las prórrogas de los contratos vigentes para este curso 2019-2020

FEDINTRA, la Federación Independiente del Trans- Andaluza de Educación no se ajustaba a la Ley porte de Andalucía, junto a ASATRAVI, Asociación de Contratos del Sector Público, ya que no apa- Almeriense de Transporte de Viajeros en Autobús, recían desglosados en el presupuesto base de la han mostrado su satisfacción por la paraliza- licitación los costes de los servicios del transporte ción definitiva del concurso público que, sobre y, entre ellos, el del coste de personal. Esto signi- rutas de transporte escolar, había publicado este fica que la Administración no puede acreditar que verano la Agencia Pública Andaluza de Educación, los precios de la licitación sean conformes a los APAE, dependiente de la Consejería de Educación precios de mercado. El pliego de prescripciones de la Junta de Andalucía, en Almería. técnicas tampoco se ajustaba a las exigencias del nuevo ROTT. Esta anulación del pliego de Almería por parte del Tribunal de Recursos Contractuales de la Junta de Además de estas deficiencias en el trámite admi- Andalucía ha supuesto la estimación de los fun- nistrativo y en la confección de los pliegos, ha que- damentos jurídicos de los transportistas alme- dado demostrado que no se cumplieron los plazos rienses y la confirmación legal y administrativa establecidos para la presentación de ofertas, por de las prórrogas de los contratos de transporte lo que los transportistas sufrieron serios perjui- correspondientes a la licitación 2016-2018, que cios para el estudio y presentación de los do- ya fueron prorrogados para el curso 2018-2019 y cumentos de la licitación. Ni siquiera se habían respecto de los cuales no existía obstáculo legal cumplido los plazos abreviados para las licitacio- alguno para prorrogarlos en el curso 2019-2020. nes con anuncio previo por razones de urgencia administrativa. A partir de ahora, la APAE tendrá que sacar nuevos pliegos conforme ha establecido en la resolución FEDINTRA y ASATRAVI solicitan que los con- de este tribunal e iniciar los trámites de una nueva cursos no sean meras subastas licitación en Almería. Desde FEDINTRA “se espera que esta nueva licitación sea simultánea en toda Tanto desde FEDINTRA, como desde ASATRAVI, Andalucía, para evitar la discriminación sufrida por esperan que los concursos y licitaciones del trans- esta situación en Almería”, comenta Antonio Váz- porte escolar no se conviertan en meras subastas, quez, presidente de FEDINTRA. que se tengan en cuenta criterios objetivos de modernidad de flota y calidad en el servicio, así El Tribunal Administrativo de Recursos Contrac- como que el eje central de los mismos sea la sa- tuales de la Junta de Andalucía ha estimado los tisfacción de los usuarios y el impulso de una mo- recursos de FEDINTRA y ASATRAVI, anulando los vilidad sostenible entre los escolares y ciudadanos pliegos de cláusulas administrativas y técnicas del de Almería y Andalucía. concurso y todo el proceso administrativo de esta licitación. “Desde FEDINTRA, hemos solicitado una nueva reunión con la APAE, para aportar propuestas que Cualquier acto administrativo que se hubiera pro- ducido, o contratación, como consecuencia de sean estudiadas por la Administración a fin mejo- la publicación y confección de dichos pliegos, rar el servicio de transporte escolar en Andalucía, queda anulado. Y es que el pliego de cláusulas que es lo que verdaderamente importa”, explica administrativas publicado por la Agencia Pública Antonio Vázquez. █

54 ORGANIZACIONES CONFEBUS

Las empresas del transporte de Sevilla apuestan por la tecnología Para ofrecer un servicio más completo a sus usuarios

La Asociación de Empresas del Transporte de Se- villa, ATEDIBUS, apuesta por la tecnología para ofrecer un servicio más completo a sus usuarios. Para ello, ha renovado el acuerdo de colaboración con la firma MugiCloud, una empresa tecnológica especialista en el diseño, desarrollo y comerciali- zación de soluciones telemáticas; encaminadas en su mayoría ofrecer mejoras del servicio al sector del transporte de viajeros por carretera.

La mejora, instalación y gestión de la conexión Wifi en los autobuses, para disponer de internet 4G-WiFi, y además conectado con la nube y apli- caciones telemáticas innovadoras relacionadas con la seguridad, el entretenimiento y el diagnósti- co para el vehículo y accesibles desde web o smar- tphone, son algunas de las mejoras planteadas de cara a los viajeros del transporte por carretera.

Al mismo tiempo, ofrece a los gestores de empre- sas de transporte sistemas de gestión de flota para geolocalizar a cada vehículo en todo mo- mento, saber los recorridos realizados, tiempos de espera y descanso de personal, así como cual- quier tipo de incidencia.

Una solución que ha ahorrado costes a las em- ser rentable para todas las partes y que, además, presas para planificar mejor las rutas, agilizar las mantiene los niveles de satisfacción de los usua- gestiones de tráfico de cada servicio, racionalizar rios siempre en estándares altos. el uso de combustible y tener una comunicación inmediata ante cualquier situación imprevista o de Los profesionales de MugiCloud se ponen emergencia. La adaptación al tacógrafo digital, además a disposición de los empresarios del en la que MugiCloud también plantea soluciones transporte, para aclarar cualquier tipo de duda en interesantes, es una de las demandas más solici- el funcionamiento de los dispositivos y servicios, tadas por parte del sector, ya que es una de las así como a organizar encuentros de trabajo ante obligaciones que les marca la nueva normativa de cualquier necesidad. Igualmente, ofrecerán des- transporte. cuentos a todas las empresas asociadas en los servicios que soliciten. ATEDIBUS también apuesta por el entretenimien- to a bordo, con dispositivos que ofrecen diferen- Manuel Gutiérrez Zambruno, presidente de ATE- tes informaciones de interés para el usuario y que, DIBUS, “agradezco a los profesionales de Mugi- a partir de ahora, los empresarios podrán utilizar Cloud que ofrezcan ventajas y elementos diferen- para insertar publicidad y mensajes comerciales ciadores a los asociados de ATEDIBUS, para que para tratar de generar nuevos ingresos. Sin duda, sean empresas más fuertes, competitivas y ofrez- una forma nueva de viajar en autobús que puede can mejores servicios a los viajeros”. █

55 AUTONOMÍAS

Andalucía destinará parte de su presupuesto para licitar el mapa concesional de los servicios regulares de autobús El 61% del presupuesto irá destinado a actuaciones en materia de Movilidad, Infraestructuras Viarias y Transportes

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Orde- dad y vertebración territorial. Todo ello sin olvidar nación del Territorio, Marifrán Carazo, desgranó en “actuaciones que impulsen nuestra economía y, la comisión de Fomento del Parlamento andaluz el sobre todo, el empleo”, señaló la consejera. proyecto de presupuestos para 2020 de su con- sejería. El presupuesto para 2020 de la Conseje- ría, incluido el de los Consorcios de Transportes De esta forma, el 61% del presupuesto global irá que este año van en una sección presupuestaria destinado a actuaciones en materia de Movili- diferente, alcanza la cifra de 1.022,6 M€, un 1,4% dad, Infraestructuras Viarias y Transportes, con más que el presupuesto de 2019. Unas cuentas de 572,5 M€. De esa cantidad, 128,5 millones irán di- las que Marifrán Carazo destacó la conservación rigidas a la conservación de carreteras, de los que de carreteras y la mejora de la seguridad vial, así 18 millones van destinados a seguridad vial en ac- como la mejora de las infraestructuras y la movili- tuaciones repartidas en todas las provincias para dad, encaminadas a lograr una mejor sostenibili- eliminar tramos de concentración de accidentes.

56 AUTONOMÍAS

La consejera recordó que la conservación de ca- ha dado sus primeros pasos, con la creación del rreteras es una prioridad para el nuevo Gobierno sello verde. andaluz y que en estos meses se han adjudicado 12 contratos por 65 M€ y licitados otros 21 por 155 Otras de las líneas de actuación principales del millones. Es decir, se han destinado 220 M€ para área de Movilidad, indicó, serán la elaboración de contratos de carreteras que tendrán una vigencia planes de infraestructuras y servicios del transpor- de cuatro años, recuperando el necesario ritmo in- te y de estudios referentes al transporte público y versor para preservar la calidad de las carreteras y no motorizado. Para ello los presupuestos de 2020 para asegurar que seguridad de las personas. contemplan una partida de 1,6 M€ para la elabo- ración de los Planes de Transporte de Movili- Marifrán Carazo también explicó: “Este Gobierno dad Sostenible de las aglomeraciones urbanas puso en marcha este año un banco de proyectos de Sevilla, Granada, Córdoba, Bahía de Cádiz, que permitiera acometer obras de forma inmedia- Campo de Gibraltar, Huelva, Jaén y Almería, así ta. En el presupuesto 2020 se da continuidad a como una partida de 4 M€ para la construcción este objetivo con 5 M€, con lo que aumentamos de plataformas reservadas de transporte públi- la dotación económica en más de un 400% con el co y 2,6 millones para nuevos intercambiadores objeto de poder iniciar o continuar obras en carre- de transporte, paradas refugio e instalación de teras”. A esa cantidad hay que sumar las partidas marquesinas. Además, hay una partida para licitar que a este mismo fin, la redacción de proyectos, el mapa concesional de los servicios regulares destinan el área de Movilidad, las agencias y las de transporte de viajeros por carretera. delegaciones provinciales. “Como ven, el proyecto de Presupuesto de esta Por otro lado, el Plan de Infraestructuras del Trans- Consejería para 2020 está marcado con unos ob- porte y la Movilidad (PITMA) tendrá entre sus objeti- jetivos muy claros y que persiguen ante todo la vos contribuir a la movilidad sostenible, siguien- mejora de nuestra tierra. Más vivienda a precio do la línea que se ha marcado todo el Gobierno asequible, más transporte público, unas carrete- andaluz de desarrollar sus iniciativas para lograr ras mejor conservadas, unos puertos más atrac- un modelo económico respetuoso con el medio tivos...y más respeto al medioambiente”, resumió ambiente. Para eso, recordó que su Consejería ya Marifrán Carazo. █

57 AUTONOMÍAS

El conseller Marc Pons presenta el nuevo servicio de TIB de la zona norte en Alcúdia Al acto acudieron los alcaldes de los municipios de la comarca para saber de primera mano las mejoras que supondrá la nueva red de bus

El conceller de Movilidad y Vivienda del Govern Durante la presentación se destacaron algunas Balear, Marc Pons, y el director general de Movi- mejoras, como por ejemplo el incremento de fre- lidad, Jaume Mateu, junto con Gregorio Ruiz, pre- cuencias de algunas líneas, como la que conecta sidente de la empresa concesionaria Grupo Ruiz, Palma con Playa de Muro o Palma con Puerto de y el presidente de CONFEBUS, Rafael Barbadillo, Pollença; nuevas conexiones como la línea que presentaron, el pasado 5 de diciembre, el nuevo une Muro, Sa Pobla con la bahía de Alcúdia. Todo servicio del transporte público interurbano que se el servicio de la zona norte se hará con 73 autobu- ofrecerá en la zona norte de Mallorca. El acto, que ses nuevos de gas natural comprimido y 9 100% fue abierto por la alcaldesa de Alcúdia, Bárbara eléctricos y una nueva infraestructura que contará Rebassa, estuvo dirigido a todos los alcaldes de con paradas de enlace en Inca y Puerto de Po- los veintidós seis municipios de la zona. llença.

58 AUTONOMÍAS

En su intervención, el consejero Marc Pons resaltó líneas troncales de la zona incrementan la capaci- que este nuevo servicio representa un cambio de dad de los buses y aumentan las frecuencias de modelo de movilidad terrestre en la isla de Mallor- paso. También, se incrementa la oferta de las lí- ca y permite a la Administración diseñar directa- neas de la Sierra de Tramuntana para fomentar así mente la oferta de servicio y mejora el seguimiento el turismo en transporte público. Además, se com- de éste y su fiscalización. Cabe señalar también plementa con líneas del lote 1 por la Tramontana. que el contrato dispone de cláusulas sociales para garantizar las buenas condiciones laborales de los A modo de resumen, los ejes principales del nue- trabajadores. vo modelo de transporte regular por carretera de Mallorca: Por su parte, el presidente de CONFEBUS, añadió: “quiero felicitar al Gobierno balear por el magnífi- • Cambio en la gestión. El nuevo modelo de co trabajo realizado, ya que supone apostar por la contratación permitirá que el CTM diseñe di- movilidad sostenible y es un referente de colabo- rectamente la oferta de servicio, velando siem- ración público-privado”. pre por el interés público. Esto asegura una configuración de toda la red con los mismos Entre las mejoras específicas del servicio cabe criterios para el conjunto del territorio y dar destacar su flota ecológica (73 buses de GNC y respuesta a las nuevas necesidades de movi- 9 buses 100% eléctricos) y la adaptación de la ca- lidad en la isla. pacidad de los vehículos a la demanda prevista de cada línea, lo que supone más plazas por vehículo. • Mejora de la oferta. Más servicios, horarios más amplios, nuevas conexiones, flota total- Las gasineras para la carga de los autobuses de mente renovada con buses de GNC y de pro- GNC se ubicarán en las tres cocheras de esta con- pulsión eléctrica, información al momento en cesión situadas en el Polígono Ca na Lloreta de las paradas y dentro de los buses, mejora de Alcúdia, el Polígono Industrial de Inca y el Polígono la accesibilidad. Sa Tapia de Palma. • Un nuevo sistema tarifario que ofrece dife- Por otro lado, se mejora el servicio incrementan- rentes formas de viajar con nuevas formas de do la oferta en un 49,3%. Por ejemplo, las cuatro pago. █

59 AUTONOMÍAS

La Xunta duplicará el presupuesto en transporte público en 2020 Para acercar el autobús al conjunto de la población

La conselleira de Infraestructuras y Movilidad, significa multiplicar por 2,5 veces el destinado el Ethel Vázquez, ha avanzado que la Xunta duplicará año pasado, para la mejora de los servicios del el presupuesto en transporte público en 2020 para transporte con el impulso a la reordenación del acercar el autobús al conjunto de la población y transporte público por carretera en toda la comu- extender los viajes gratuitos hasta los 21 años. nidad y el mantenimiento del Plan de Transporte Metropolitano. Vázquez Mourelle compareció en la Comisión 3ª, de Economía, Hacienda y Presupuestos, para pre- Por otro lado, precisó que el Gobierno gallego sentar los presupuestos de su departamento para continúa trabajando para llevar el autobús a luga- 2020, que ascienden a más de 445 M€, suponien- res que antes no llegaba y atender horarios que do un incremento de 5 millones más con respecto quedaban sin atender a través del transporte com- al anterior. partido y la demanda.

Además, puso en valor el rigor de estos presu- Asimismo, reveló que el 97% de la población es- puestos que permiten destinar casi 40 M€ en este tará a menos de 200 metros de una parada de au- ejercicio a pagar la deuda por obras ya ejecutadas tobús y que los usuarios de toda Galicia se benefi- y contribuir también a la construcción de una Ga- ciarán de las ventajas del transporte metropolitano licia más verde, familiar, joven e innovadora en la y la tarjeta Xente Nova. Para esto, se duplicarán nueva década que va a comenzar. ampliamente los servicios existentes hace 3 años, pues con los nuevos contratos los gallegos dis- Subrayó también que estas cuentas autonómi- pondrán de cerca de 61 millones de km de servi- cas recogen una partida de más de 60 M€, lo que cios de autobús cada año.

60 AUTONOMÍAS

Apoyo a las familias tes desde 2010 para usuarios recurrentes y a las de horario nocturno. Hizo hincapié en el sello social de este presupues- to dirigido al transporte, pues el Plan de Transporte Grandes infraestructuras Metropolitano contribuye a ayudar a las familias y apuesta por los jóvenes con la extensión progre- La titular de Movilidad instó al Gobierno central a siva, conforme se vayan implantando los nuevos confirmar plazos fiables, transparentes y realistas servicios de transporte, a toda Galicia de las tarifas de cuándo van a estar completamente finalizadas bonificadas que supone la Tarjeta de Transporte las obras y de cuándo los gallegos podrán ir a Ma- Público y la Xente Nova. drid en AVE.

En este sentido, explicó que se extenderán las Concretó que la Xunta trabaja para aprovechar al bonificaciones para todos los usuarios, de mane- máximo el potencial del AVE y reserva en los Pre- ra extra para los recurrentes y aún mayores para supuestos de 2020 partidas de 30 M€ para poner las familias numerosas. Además, la ampliación de en servicio las terminales de autobuses de San- la tarjeta Xente Nova a los 21 años permitirá que tiago, Ourense y Pontevedra, darle impulso a la de 40.000 jóvenes más se beneficien del transporte y avanzar en los proyectos de A Coruña, Lugo interurbano gratis que ya están empleando en la y Ferrol. actualidad los menores de 19 años. Apuntó que estos avances en las grandes infraes- Añadió la reserva de 1,5 M€ para sumarle a es- tructuras, serán completados, según avanzó, con tos descuentos en el transporte las bonificaciones actuaciones más a pequeña escala como la reno- para familias numerosas en los peajes de las auto- vación de marquesinas o la continuación de la me- pistas autonómicas, que se añadirán a las existen- jora de las estaciones. █

Adjudicados los primeros 82 nuevos contratos del transporte público en Galicia Tendrán una vigencia por 10 años

Las líneas de la primera fase comenzarán a fun- En lo que se refiere al empleo, estos contratos su- cionar a comienzos de 2020 y antes de que aca- ponen la disposición de 828 conductores y 651 be el año se licitarán las de la segunda fase. acompañantes en los servicios de autobús compartido. La Xunta de Galicia ha adjudicado los primeros 82 nuevos contratos del transporte público que ope- Los nuevos servicios se corresponden práctica- rarán en Galicia en la próxima década, por un im- mente con toda la provincia de Ourense (27 de los porte de unos 472 M€ de fondos públicos. 98 contratos); gran parte de la provincia de Lugo (26 contratos), aproximadamente la mitad de la de Los contratos adjudicados contemplan un total de Pontevedra (27 contratos) y determinadas zonas 1.533 líneas de autobús, con 14.240 paradas, de de la de A Coruña (14 contratos). las que 1.180 líneas cuentan con servicios de transporte compartido entre escolares y usua- Estos nuevos contratos, que tendrán una vigen- rios generales. Además, unas 910 rutas dispo- cia por 10 años, está previsto que comiencen a nen de servicios bajo demanda. funcionar a partir de enero del 2020. Y para seguir

61 AUTONOMÍAS

completando la contratación de esta fase, la Xunta dispondrán de cerca de 61 millones de km de ser- prevé adjudicar en los próximos días otros 3 con- vicios de autobús cada año. tratos relativos a los términos municipales de Mon- dariz y Oeste del de Covelo y Ponteareas. Trabajo de campo y participación

Además, antes de que finalice el año, la Xunta El Plan de Transporte Público de Galicia está ba- prevé licitar los restantes contratos de trans- sado en la participación y en el trabajo de campo, porte, con el objetivo de que en el año 2020 esté ya que para el diseño de las rutas se estudió en culminada la renovación integral del transporte pú- profundidad el territorio con el fin de conocer los blico en Galicia. actuales servicios de autobús y las nuevas necesi- dades de la población. La Xunta avanza así en el cumplimiento de lo es- tablecido en la normativa europea, garantizando Además, se consultó a los usuarios, se recogie- que Galicia siga teniendo transporte público tras el ron datos en los principales centros de deman- vencimiento de las concesiones y consiguiendo la da, como zonas empresariales, centros de salud renovación total del mapa de servicios de autobús o centros educativos y se realizaron encuestas y interurbano de la comunidad. entrevistas en todos los ayuntamientos.

El nuevo plan permitirá que el 97% de la pobla- El Gobierno gallego también escuchó las apor- ción esté a menos de 200 metros de una parada taciones y solicitudes en materia de transporte de autobús y que los usuarios de toda Galicia se público, en el marco de los procedimientos de in- beneficiarán de las ventajas del transporte metro- formación pública, con el fin de atenderlas de la politano y la tarjeta Xente Nova. Para esto, se du- mejor manera posible y proporcionarles a los ciu- plicarán ampliamente los servicios existentes hace dadanos unos servicios eficaces que respondan a 3 años, pues con los nuevos contratos los gallegos sus necesidades reales. █

62 AUTONOMÍAS

Movilidad sostenible, seguridad vial y cultura de transporte público, prioridades de la Comunidad de Madrid Garrido explica las líneas generales del Gobierno regional en materia de transportes

El consejero de Transportes, Movilidad e Infraes- a integrarse en su propia denominación”, ha expli- tructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garri- cado el consejero al inicio de su intervención en do, ha avanzado cuáles serán las prioridades de su la Asamblea de Madrid, donde ha comparecido departamento en esta legislatura, entre las que ha en comisión para explicar las líneas generales de destacado el impulso a la movilidad sostenible y la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraes- a la seguridad vial, el desarrollo de una cultura de tructuras del Gobierno regional. transporte público y la vertebración del territorio de la Comunidad de Madrid. En este sentido, ha apuntado que las medidas que aplicará la Consejería tendrán como eje una con- “Quiero destacar la elección de la movilidad como cepción integral de la movilidad, una política glo- elemento diferenciador de la Consejería, que pasa bal que trate distintos factores, desde el transporte

63 AUTONOMÍAS

público o la gestión de las infraestructuras hasta Que ningún madrileño se sienta lejos otros que van más allá y hacen frente a los nuevos desafíos que se presentan a los ciudadanos te- “La movilidad está estrechamente relacionada con niendo en cuenta impactos sociales, ambientales la calidad de vida que perciben los ciudadanos, o urbanísticos. por eso resulta imprescindible potenciar todos los aspectos relacionados con el transporte público, Por este motivo, el consejero ha destacado la im- haciéndolo más competitivo y favoreciendo su uso portancia de la redacción de una Ley de Movili- con más líneas, más frecuencias, más puntualidad dad Sostenible, un marco regulatorio que dará y mejor intermodalidad”, ha insistido el consejero, respuesta a las necesidades de los madrileños en que ha destacado el papel del Consorcio Regio- sus desplazamientos, atendiendo al mismo tiempo nal de Transportes de Madrid como coordinador cuestiones como el cambio climático, las energías de todos los modos de transporte público. renovables, la calidad del aire y las ciudades, así como su sostenibilidad económica. En este punto, El Consorcio será la entidad responsable de lle- var a cabo otro de los compromisos relevantes de Garrido ha informado que ya se ha creado un gru- la Consejería: la gratuidad del abono transporte po de trabajo para la elaboración de esta norma. para los mayores de 65 años. Una medida que se pondrá en marcha de manera gradual y en la que Obligaciones del gobierno central ya se trabaja, concretando las características co- merciales del nuevo título, el procedimiento opera- Igualmente, también se ha creado un grupo de tivo y las necesidades tecnológicas. trabajo para un Plan de Inversiones en Infraes- tructuras y Servicios de Transportes de la Co- Otra de las medidas que va a impulsar el Consor- munidad de Madrid. “Un plan que nos permitirá cio para hacer un transporte público más ac- establecer, a través de criterios objetivos, qué in- cesible para todos es que los abonos transporte fraestructuras son prioritarias por su mayor rendi- sean válidos en todas las zonas de la Comunidad miento social y económico y, a partir de ahí, llevar- durante los fines de semana y festivos. las a cabo y exigir al Gobierno central que cumplan con las obligaciones contraídas”, ha detallado. En cuanto a los autobuses interurbanos, se am- pliará el servicio de líneas nocturnas a todos los Entre otras, la licitación del proyecto del bus-VAO municipios de más de 10.000 habitantes, lo que en la A-2, la puesta en marcha de los proyectos supone ampliar la cobertura de la red nocturna un de bus-VAO en la A-3, A-5 y A-42, la inversión 30%. Para ello, se van a implantar nuevas líneas y total comprometida por anteriores Gobiernos en el ampliar las existentes en 18 localidades madrile- Plan de Cercanías en la Comunidad o la exigencia ñas. “Vamos a trabajar para que ningún madrileño se sienta lejos”, ha insistido Garrido. de un compromiso de puntualidad en el servicio de Renfe Cercanías. El consejero también se ha referido al plan de aparcamientos disuasorios Aparca+T, que ya ha En cuanto a las actuaciones relativas a la planifi- incorporado las primeras 1.470 plazas en Colme- cación y construcción de carreteras, el consejero nar Viejo, de un total de más de 46.000. En breve, ha apuntado que la seguridad vial y la vertebra- se unirán a esta red los aparcamientos de Ciudad ción del territorio serán los dos ejes clave. Así, Universitaria y El Casar. continuará la Estrategia de Inversión de Carreteras 2018-2021, con más de 162 M€ de inversión para Para finalizar, Garrido ha querido insistir en su vo- mejorar los más de 2.500 kilómetros de carrete- luntad de consenso, diálogo y coordinación para ras de titularidad autonómica; impulsará una Es- poder llevar a cabo todas estas medidas. “Que la trategia de Seguridad Vial con la que lograr los colaboración y buena convivencia no se de sola- objetivos marcados en el ámbito internacional de mente entre todos los modos de transporte de la cero muertes por accidente en 2050 y reducir a la región sino, también, entre quienes tenemos en- mitad el número de heridos graves en 2030; y se- comendada la gestión de los transportes, la mo- guirá sustituyendo las barreras de protección que vilidad y las infraestructuras de todos los madrile- supongan una amenaza para los motoristas. ños”, ha concluido. █

64 AUTONOMÍAS

Castilla-La Mancha invertirá un 26% en el área de transportes y movilidad en 2020

El Gobierno regional impulsa un presupuesto en la Una mejora de la que también se beneficiarán los Consejería de Fomento centrado en el bienestar de usuarios del abono transporte de Madrid ya que el las personas a través de la mejora de las infraes- consejero ha anunciado la prórroga del convenio tructuras y la promoción de las comunicaciones. con la Comunidad de Madrid en el año 2020.

Así lo ha destacado el consejero de Fomento, Na- Asimismo, las líneas regulares de viajeros cre- cho Hernando, que ha comparecido en la Comi- cerán presupuestariamente casi un 50% y el sión de Economía y Presupuestos de las Cortes mantenimiento de servicios de líneas regulares regionales para informar del estado de ejecución viajeros, es decir, las zonales, aumentarán en más y el proyecto de presupuestos de 2020 relativos a de un 80%. su área. De esta manera, se destinarán 434.000 € para la Más presupuesto para descuentos de transpor- ejecución del contrato de la concesión de trans- te a distintos colectivos y comunicación más porte zonal en la comarca Sur de Ciudad Real que eficiente beneficiará a más de 19.000 personas; 704.000 € para la Serranía Alta-Alcarria Conquense con En lo que respeta al área de Transportes, Hernando 15.585 personas beneficiarias; 325.000 € para el ha recalcado que este ámbito crece un 26%. “Este transporte zonal de la Sierra Sur de Albacete, be- incremento refleja el objetivo que el presidente de neficiando con ello, a más de 22.000 personas; y Castilla-La Mancha expresó en su toma de pose- la salida a información pública a lo largo del 2020 sión cuando abogó por la mejora de la política en la Concesión Transporte Zonal Área central de materia de transporte y la implementación o mejo- Cuenca, Campo de Hellín, Sierra de San Vicente, ra de las ayudas al transporte a jóvenes, mayores y Sierra Norte de Guadalajara Este; y Almadén-Al- personas con discapacidad”, que para el año 2020 cudia, beneficiando así a 187.975 habitantes de se duplican en su cuantía. la región. █

65 AUTONOMÍAS

Navarra: todos los municipios accederán a transporte público interurbano

“Los 272 municipios de Navarra tendrán acceso De las 37 actuales concesiones de transporte a transporte público interurbano”. Este es uno de se prevé pasar progresivamente a un sistema los principales objetivos del nuevo plan en el que de 10 concesiones: 1. -Soria; 2. Pam- trabaja el Gobierno foral y que, como novedad, plona-Tafalla; 3. Pamplona-Tudela-Zaragoza; 4. añadirá al sistema a los 40 municipios que hoy en Pamplona-Irún; 5. Pamplona-Estella-Logroño-San día están fuera del mismo. Así lo informó el conse- Sebastián; 6. Pamplona-Alsasua-Vitoria; 7. Pam- jero de Cohesión Territorial de Navarra, Bernardo plona-San Sebastián; 8. Pamplona-Zona Pirineo Ciriza, que compareció en comisión parlamentaria. Oriental; 9. Pamplona-Zona Pirineo Occidental; 10. Interurbano Comarca de Pamplona. Desde la pasada legislatura, el Ejecutivo trabaja en elaborar el PITNA, el Plan Integral de Transpor- “En la hoja de ruta del Gobierno está avanzar en te Interurbano de Viajeros de Navarra, que “a lo la cohesión territorial, reducir las desigualdades y largo de esta legislatura debería recibir el impulso afrontar el reto de la despoblación. Por eso, nues- definitivo”, informó Berta Miranda, directora Gene- tro objetivo es mejorar la calidad de vida de la ciu- ral de Transportes. dadanía y renovar el sistema de transporte público interurbano es prioritario”, explicó Ciriza. En 2008, Por su parte, el consejero destacó que este Plan el número de viajeros era de 3,17 millones, mien- busca “dar servicio a todas las poblaciones na- tras que en 2018 fueron 2,48 millones. varras” y “luchar contra el cambio climático e im- pulsar el transporte público como parte de la polí- En este sentido, el consejero afirmó que “las an- tica general del Gobierno”. tiguas concesiones responden a necesidades de

66 AUTONOMÍAS

otra época” y que el plan, además de contribuir te de la Comunidad foral, como parte del PITNA. a la lucha contra el cambio climático reduciendo Esta nueva tarjeta única “servirá como herramienta emisiones, “vertebrará el territorio puesto que se para el desarrollo de políticas tarifarias que fo- dará servicio a todos los municipios de Navarra”. menten el uso del transporte público”, destacó “El nuevo mapa tratará de potenciar, en cada co- el consejero. marca, la accesibilidad de la población a los servi- cios básicos de interés general”, agregó. En este sentido, indició que se realizará cuando la primera fase, la renovación concesional de servi- Además, la flota de autobuses se renovará y “pa- cios de transporte, “esté desarrollada”. Este nuevo sará de una antigüedad máxima de los vehículos sistema se habilitará “como medio de pago inte- de 14 años, a una de 6”, con la inclusión, además, grado” en los servicios en Navarra. de nuevos autobuses “menos contaminantes”. El Gobierno también anunció el diseño de una Otra de las líneas que albergará este PITNA será nueva imagen corporativa del servicio NBUS, una “mejora en la accesibilidad para personas con que será implantado “en vehículos y resto de ele- discapacidad” y atenderá a “mejorar la eficiencia mentos” como paradas o páginas web. económica” por lo que se unificarán líneas defici- tarias con líneas no deficitarias, ha indicado. Esta nueva imagen corporativa ya estará en los tres autobuses de la concesión Pamplona-Soria, Zonas rurales que comenzará a funcionar en este mes de no- viembre, según señaló el consejero. Entre los 40 municipios que agregará el PITNA, y que nunca han dispuesto de este servicio, la ma- El sistema se completará con la implantación de yoría son pequeñas poblaciones rurales de la un nuevo sistema de modernización, en el que Merindad de Sangüesa, Tierra Estella o la Zona “se mejorará la información al usuario” y, al tiem- Norte, y suman 7.727 habitantes. Según explicó po, la administración “tendrá herramientas tecno- Berta Miranda, “en la mayoría de los casos se apli- lógicas eficientes para velar por el cumplimiento cará un servicio de transporte regular a demanda de las obligaciones contractuales”, como son fre- con pequeños vehículos dos veces por semana y cuencias, horarios o vehículos. un sábado cada 15 días”. “Lo prestará la empresa concesionaria y ese transporte se dará hacia las Estudian establecer dos paradas más para el cabeceras de cada comarca, con la idea de darles transporte interurbano en Pamplona vida”, añadió. Igualmente, el Gobierno de Navarra se encuen- La modernización del sistema de transporte, tra en conversaciones con el Ayuntamiento de con premisas como mejorar la movilidad comar- Pamplona para establecer dos puntos nuevos de cal, la conectividad entre localidades, la accesi- parada para el transporte interurbano, uno en la bilidad y la confortabilidad del viajero, requerirá zona hospitalaria y otro en la zona universitaria de una mayor inversión. “Pasaremos de 2 a 3,5 M€ la UPNA. Esta iniciativa también forma parte del al año para cubrir el déficit previsto. Y es que no PITNA. solo se aumenta el servicio a más municipios, sino que también se mejora con mayores frecuencias y Según indicó el consejero Ciriza, “supone una me- posibilidades para que sea más atractivo para el jora para los usuarios, ya que no tendrán que llegar usuario. Por ejemplo, de Tafalla habrá 13 servicios hasta la estación de autobuses de Pamplona” y directos de autobús a Pamplona entre semana, y atender a las “necesidades de movilidad laborales, desde Tudela 12, aparte de los que incluirán para- educativas y sanitarias”. das en pueblos”, explicó Miranda. Este nuevo servicio, que se encuentra todavía “en Una tarjeta única de transporte: será un medio conversaciones”, pretende “corregir las actuales de pago integrado en los servicios diferencias” y tiene en consideración “las caracte- rísticas poblacionales y necesidades de movilidad Por otro lado, Bernardo Ciriza también anunció que que se tienen”, apuntó el consejero en la Comisión el Gobierno implantará la tarjeta única de transpor- de Cohesión Territorial. █

67 AUTONOMÍAS

Más de 94.000 extremeños se benefician de la tarjeta de transporte Son 10.522 usuarios más que hace un año

94.481 extremeños tienen la Tarjeta de Transporte un desembolso económico de algo más de 1 mi- Subvencionado, conocida como SATE, que ofre- llón de euros a la Junta de Extremadura. ce descuentos de la mitad de precio como míni- mo en el servicio de autobús. Ha subido un 11’1% Los beneficiarios son mayores de 60 años, personas el número de beneficiarios respecto a octubre del con pensiones de incapacidad o invalidez, jóvenes año pasado, 10.522 personas más, y un 29% si se titulares del Carné Joven Europeo, familias compara con el mismo mes de 2017, con 27.747 numerosas o parados mayores de 45 años sin beneficiarios más. De los 94.481 extremeños que subsidio ni renta agraria, así como personas que disponen actualmente de esta tarjeta, la mayoría residan en municipios que no superen los 500 son personas con más de 60 años (67.985) y jóve- habitantes. Todos estos colectivos tienen un nes (22.095). descuento del 50% del coste del billete mientras Durante el primer semestre de 2019 se realizaron que las víctimas de violencia de género cuentan 378.392 viajes con la tarjeta SATE que supusieron con una exención del 100%.

68 AUTONOMÍAS

Además de los anteriores requisitos, los beneficia- efectiva los derechos inherentes a esa personali- rios deben tener su domicilio habitual en Extrema- dad”. Sánchez-Montero considera que “es preciso dura y hallarse al corriente de sus obligaciones con fomentar comportamientos que profundicen en la la Agencia Tributaria, Seguridad Social y Hacienda. sensibilidad ciudadana hacia un uso racional de los medios de transporte que favorezca el acceso Objetivos al transporte público por carretera como opción capaz de contribuir a un desarrollo económico La tarjeta SATE financia la movilidad de las- per sostenible con el medio ambiente”. sonas beneficiarias a través de los servicios de transporte público regular de uso general de viaje- Esta tarjeta supone una ventaja para las empresas ros por carretera en aquellos desplazamientos que de transporte que cuentan con un sistema infor- tengan su origen en de Extremadura. El objetivo es mático de gestión de los billetes subvencionados garantizar una movilidad sostenible para que los por la Administración y, por lo tanto, un mayor con- extremeños puedan gozar de una calidad de vida suficiente. trol. Además, la Administración tiene más facilidad y rapidez administrativa y contable con esta herra- En este sentido, la directora general de Transportes mienta. de Extremadura, Eva Sánchez-Montero, ha desta- cado que con la tarjeta SATE “se impulsa el de- La tarjeta se puede solicitar en cualquier oficina de sarrollo de la personalidad individual, favoreciendo registro de la Administración autonómica y el plazo un sistema de comunicaciones que permita hacer está abierto hasta el 31 de diciembre. █

69 AUTONOMÍAS

Los consorcios de transporte de Andalucía superan los 54 millones de viajeros en los primeros nueves meses del año

La red de consorcios de transporte de Andalucía 1.139.082 viajeros en nueve meses. ha superado al cierre del tercer trimestre los 54 millones de viajeros, cerca de tres millones más El Consorcio de transporte metropolitano del Área que en los primeros nueve meses de 2018, con de Granada es el segundo que más crece en térmi- un crecimiento de la demanda del 5,77%. De ellos, nos porcentuales, con un 12,39% más y un núme- 16,5 millones han utilizado este sistema de trans- ro de usuarios que se eleva a 11.647.748 usuarios, porte entre los meses de julio y septiembre, es de- es decir, 1,2 millones más que en mismo periodo cir, 544.602 más que en el tercer trimestre de 2018. de 2018. Ese repunte en 2019 lo mantiene como segundo ente con más volumen de pasajeros, sólo El aumento de usuarios se ha producido en los superado por Sevilla, que acumula más de 20 mi- nueve consorcios andaluces que gestiona la llones al cierre del septiembre tras anotarse un cre- Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordena- cimiento del 3,96%. ción del Territorio. Destacan los incrementos por- centuales producidos en Córdoba, con un 18,14% El Consorcio de Málaga experimenta por su parte de usuarios en todos los modos de transportes, un aumento del 3,47%, con un acumulado de más incluyendo los urbanos, al haber alcanzado los de diez millones de viajeros. Mientras, el Consorcio

70 AUTONOMÍAS

de transporte metropolitano de la Bahía de Cádiz rebasó en septiembre los cuatro millones de viajes, con un incremento del 2,32%. Dentro de estos números, destaca la evolución positiva que ha experimentado el servicio de catamarán, con un total de 468.493 viajeros y un aumento del 4,27%.

El resto de consorcios también experimentan subidas. Almería suma 2,7 millones de usuarios, con un 4,29% más y Huelva contabiliza 1,9 millones de viajes (+2,67%); mientras Jaén capta un 5,64% más de demanda y alcanza los 844.795 pasajeros. Por último, el Consorcio de Transporte Metropolitano del Cam- po de Gibraltar sigue creciendo por encima del 7%, con más de un millón de viajeros.

El uso de los autobuses interurbanos también si- los consorcios superior al 64%. Por último, Metro gue al alza con 30,5 millones de viajeros y un cre- de Málaga ha alcanzado un crecimiento de la de- cimiento del 2,48% con respecto a los primeros manda del 8,87% con 4,84 millones de usuarios. nueve meses de 2018. La mayoría de los con- sorcios han mantenido su tendencia al alza, Dos millones de tarjetas especialmente los consorcios de Sevilla, que se ha anotado un aumento del 5,58 % y más de 7,7 Otro hito de este tercer semestre ha sido el aumen- millones de usuarios; y Jaén, con un 5,83 % más to del número de tarjetas operativas del consorcio hasta alcanzar los 814.825 viajeros. Por contra, se que han superado los dos millones, tras experi- han producido leves descensos en este apartado mentar un crecimiento del 11,4% con respecto en Granada (-0,96%) y Córdoba (-1,92%). al cierre de septiembre de 2018. Por su parte, la interoperatividad, es decir, los viajes con tarjetas Respecto a los metros, el Metro de Sevilla se ha del consorcio fuera del área metropolitana, han al- repuesto de los contratiempos de la huelga sufrida canzado los 390.000 viajes. en primavera y las incidencias meteorológicas de Semana Santa y ya superó en septiembre los nú- meros de récord de 2018, con más de 12 millones Los consorcios de transporte operan en las nueve de usuarios y un aumento del 0,19%. El uso de la áreas metropolitanas de Andalucía (Almería, Bahía tarjeta es del 60,3%, con un incremento del 1,19% de Cádiz, Córdoba, Granada, Costa de Huelva, en el número de usuarios. Por su parte, los datos Jaén, Málaga, Sevilla y Campo de Gibraltar), pres- del Metro de Granada alcanzaron los 8,3 millones tando servicio a 210 municipios andaluces –173 de viajeros, con una penetración de la tarjeta de consorciados más 37 adheridos por convenio–. █

71 ESTACIONES

La Xunta continúa con su plan de mejora de las estaciones de autobuses gallegas

Se licitan los proyectos de la nueva estación de redacción del proyecto de la estación cuenta con autobuses intermodal de Lugo un presupuesto de casi 195.000 € y un plazo de unos 11 meses (desde finales de octubre). La conselleira de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez, junto con el delegado territorial de El objeto de este contrato es la redacción del pro- la Xunta en Lugo, José Manuel Balseiro, presenta- yecto básico y de ejecución de la nueva terminal ron la licitación de la redacción de los proyectos intermodal de autobuses, considerando los es- para construir la nueva estación de autobuses in- tudios previos de la Xunta y el anteproyecto de la termodal de Lugo y ejecutar un espacio público en nueva área de transporte intermodal de Lugo re- los terrenos de la actual terminal. El contrato de dactado por el ADIF. Así, el espacio de circulación

72 ESTACIONES

de dársenas y las plataformas con su cubierta de 659.000 € para las obras de mejora de cinco es- protección deberán ir encima del aparcamiento taciones de autobuses de la provincia de Lugo subterráneo incluido en el proyecto que redactará ADIF. Asimismo, la Consellería de Infraestructuras y Mo- vilidad ha publicado en la Plataforma de Contratos Además, subrayó que hace falta buscar una per- Públicos de Galicia la adjudicación de las obras de fecta integración de la nueva terminal de autobu- mejora de las estaciones de autobuses de Monfor- ses teniendo en cuenta el espacio en el que se si- te de Lemos, Sarria, Burela, Ribadeo y Viveiro. tuará el nuevo edificio de atención a los viajeros y las dársenas de transporte. Y añadió la importan- Al respecto, José Manuel Balseiro explicó que los cia de determinar los materiales constructivos y el trabajos fueron adjudicados por 658.966 € y tienen diseño arquitectónico de la terminal, buscando la un plazo de ejecución de cuatro meses (desde fi- mayor funcionalidad y servicio a los usuarios y el nales de octubre). Además, también se publicó en menor impacto en su entorno, así como de defi- la Plataforma la adjudicación de los servicios com- nir las entradas y salidas de la terminal, tanto para plementarios de dirección de ejecución y coordi- los autobuses, como para turismos o el tránsito de nación de seguridad y salud de estos trabajos -por peatones. un importe de 18.150 €- y la formalización del con- trato de dirección de las obras -el importe es de 13.866 €-. Por otro lado, la conselleira también avanzó la li- citación de la asistencia técnica para redactar el Las actuaciones afectarán a elementos estructu- proyecto de demolición del actual edificio y conse- rales de las estaciones, como cubiertas, paramen- guir un espacio público de uso social, ambien- tos y pavimentos, y también a otras dotaciones y tal y comercial que incluirá un intercambiador servicios, con el objetivo de corregir deficiencias y de transporte. En este caso, el plazo establecido mejorar la comodidad y funcionalidad de las ter- para la redacción del proyecto es de 5 meses y el minales. presupuesto asciende a casi 48.000 €. Se contemplan mejoras en las cubiertas, el acon- La construcción de la nueva terminal de autobuses dicionamiento de instalaciones eléctricas y de ilu- implicará que la actual estación deje de funcionar minación, la reparación de pavimentos -principal- como tal, por lo que hace falta definir el uso que mente en la zona de circulación de los autobuses-, se le va a dar a estos terrenos para su integración la realización de arreglos en aseos y falsos techos en la trama urbana, evitando el impacto que podría de las edificaciones, el pintado de paramentos generar tener unas instalaciones cerradas en pleno horizontales y verticales o el adecentamiento de centro de la ciudad. En este sentido, la Xunta está cierres exteriores, así como reparaciones de me- trabajando para dotar a los vecinos de un gran es- nor entidad según las necesidades detectadas en pacio público con zonas de paseo, mobiliario ur- cada caso. bano, parque infantil, zonas verdes y en la que se reserva espacio para pequeños locales comercia- También se incluyen mejoras en la dotación de les o de restauración. equipación, como pantallas para proporcionarles a las personas usuarias más información sobre ho- Además, se diseñará un punto de parada de auto- rarios, servicios y líneas disponibles, o nuevo mo- bús intermedio, con marquesina, que sirva como biliario para hacer más cómoda la espera. intercambiador y desde el que se podría habilitar un bus lanzadera hacia la intermodal. Comienzan las obras de conservación y mejora en la estación de autobuses de Cambados, Fe- Ethel Vázquez concretó que estos dos proyectos rrol y Xinzo de Limia estratégicos están recogidos en los Presupuestos de la Xunta para 2020, que prevén que la Conselle- Por otro lado, también están a punto de terminar ría de Infraestructuras y Movilidad invierta más de las obras de conservación y mejora de la estación 47 M€ en la provincia de Lugo. de autobuses de Cambados, con una inversión de

73 ESTACIONES

casi 30.000 €. Los trabajos de mantenimiento es- 23.000 €. Los trabajos se han centrado en el sa- tán consistiendo en el relevo del falso techo de la neamiento de humedades en las instalaciones, en cubierta de la dársena y en la realización de mejo- la reparación de la marquesina de la terminal o en ras en la accesibilidad de la cafetería. También se el acondicionamiento de la marquesina del área de están llevando a cabo a instalación de un rótulo de taxis. También se instalarán un rótulo de señaliza- señalización de estación de autobuses y la coloca- ción de estación de autobuses y una pantalla in- ción de una pantalla informativa que facilitará los formativa para optimizar el servicio ofrecido a los desplazamientos de los usuarios. viajeros.

Asimismo, a principios de noviembre comenzaron Estas obras están enmarcadas en un contrato más las obras de mejora en la estación de autobuses amplio que el Gobierno gallego ha adjudicado para de Ferrol, con una inversión de más de 14.300 € y efectuar actuaciones de acondicionamiento en un plazo de ejecución de unas cinco semanas. Los varias terminales de autobuses de la comunidad trabajos de mantenimiento consisten en la repara- como Ferrol, Cambados, Vilagarcía de Arousa, La- ción de daños existentes en los aseos, así como lín y Xinzo de Limia, con un presupuesto autonómi- en el saneo de humedades en la planta principal. co de casi 134.000 €. También se llevarán a cabo a instalación de un ró- tulo de señalización de estación de autobuses y la colocación de una pantalla informativa en el inte- La Xunta, mediante estas acciones, busca mante- rior de las instalaciones. ner las instalaciones en buenas condiciones para ofrecerles a los usuarios unos servicios de calidad Por último, también están finalizando las obras de que fomenten el empleo del transporte público y conservación y mejora en la estación de autobu- respondan a sus necesidades en materia de mo- ses de Xinzo de Limia, con una inversión de casi vilidad. █

74 ESTACIONES

Bilbao da la bienvenida a su estación intermodal Un total de 25 operadores estatales e internacionales y más de 19.000 personas pasarán por la nueva estación cada día

El pasado 27 de noviembre, el alcalde de , no hipotecar el futuro de los bilbainos y bilbainas, Juan Mari Aburto, inauguró la nueva estación de ni tampoco la capacidad de inversión del propio autobuses soterrada, Bilbao Intermodal, acom- Ayuntamiento”. pañado de Asier Abaunza, concejal de Obras y Planificación Urbana; de Alfonso Gil, concejal Bilbao Intermodal comenzó su actividad con de Movilidad y Sostenibilidad; así como de otros la llegada de los primeros autobuses el 29 de miembros de la Corporación municipal. noviembre, tras la clausura de la Termibus provi- sional y el traslado de todos los operadores y sus En su intervención, el alcalde destacó que “inter- servicios a la nueva estación. modalidad, seguridad y modernidad son las cla- ves de este gran proyecto de ciudad” y subrayó La nueva infraestructura será clave en el futuro de además el modelo de gestión empleado en su la ciudad. Todo ello se complementará con el otro construcción. “Bilbao Intermodal se ha ejecuta- nodo de transporte intermodal de la Villa, el ferro- do sin que el Ayuntamiento desembolse un solo viario, ubicado en Abando, que experimentará su euro de sus arcas. Y ha sido así porque no quería- propio salto cualitativo con la llegada del Tren de mos usar recursos públicos ni endeudarnos para Alta Velocidad.

75 ESTACIONES

Se trata de una infraestructura segura, moderna, a los 80.000 m2 recuperados en Sabino Arana y intuitiva y bien señalizada, en la que operarán 25 Rekalde hasta Irala, gracias a la urbanización reali- empresas de transporte, estatal e internacional zada tras el soterramiento de la línea de FEVE. y que ofrecerá servicio a más de 19.000 personas usuarias que, de media, pasarán por ella cada día Edificio sobre rasante –en esta cifra se contabilizan los pasajeros y pasa- jeras de las líneas de Bizkaibus, que traslada sus La puesta en marcha de Bilbao Intermodal es un servicios a la nueva Bilbao Intermodal, y que ab- punto y seguido en un ambicioso proyecto de ba- sorbe el 50% de sus viajeros–. En consecuencia, rrio y de ciudad. Encima de la estación habrá una se calcula que más de siete millones de perso- plaza de 7.500 m2 y un edificio construido en dife- nas pasen al año por esta infraestructura. rentes alturas, 14 en total, que albergará diferentes actividades que complementarán a la oferta del Bilbao Intermodal cuenta con cuatro plantas bajo entorno. rasante, 30 dársenas y más de 500 plazas de apar- camiento. Se trata de una estación soterrada, con Para asegurar el equilibrio económico-financiero unos accesos optimizados por Gurtubay y unas de este proyecto, el Ayuntamiento de Bilbao ha afecciones en el entorno notablemente dismi- optado por la concesión de la explotación de la nuidas que diluirán el tráfico y dotarán de se- estación intermodal por un periodo de 40 años –a guridad a la zona. Los autobuses se eliminarán cargo de AMENABAR-, periodo tras el que volverá de la superficie y de Luis Briñas, que pasa a tener la explotación de la estación al Consistorio. En el únicamente tráfico local. global de esta operación, se genera un conjunto de equipamientos de titularidad público-privada Por otra parte, permitirá liberar 7.500 m2 que se pon un valor superior a los 40 M€, sin necesidad destinarán a una plaza, un espacio que se suma de realizar inversión por parte del Ayuntamiento. █

76

ESTACIONES

La Generalitat anuncia un estudio en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia para modernizar la Estación de Autobuses Además, abordaron la movilidad sostenible de la ciudad y su área metropolitana

El conseller de Política Territorial, Obras Públicas Tras la reunión, el conseller ha informado que se y Movilidad, Arcadi España, ha anunciado, tras la han planteado toda una serie de actuaciones para reunión mantenida hace unos días con el alcalde “entre todos, Ayuntamiento de Valencia y Gene- de Valencia, Joan Ribó, que “la Consellería va a ralitat, construir una ciudad más habitable y más iniciar, en colaboración con el ayuntamiento, un sostenible en beneficio de los vecinos y vecinas estudio para mejorar y modernizar la Estación de tanto del ‘cap y casal’ como de toda el área me- Autobuses de Valencia”. tropolitana”.

78 ESTACIONES

Entre estos proyectos, Arcadi España ha destaca- danos y facilitar y fomentar el uso del transpor- do que la Consellería tiene preparado un “Plan de te público”. Así, ha puesto como ejemplo que se Movilidad para Valencia y su área metropolitana puede ir avanzando hacia la creación de una sola que integrará todas las facetas de la nueva movili- tarjeta para evitar la disgregación que existe en dad sostenible”. la actualidad dependiendo de los operadores y de Este plan, ha añadido, se presentará a todos los las políticas sociales de cada municipio, así como alcaldes y alcaldesas de los municipios implicados mejorar las frecuencias de Metrovalencia tanto del a principios del próximo año para “recoger sus servicio nocturno como durante el mes de julio que propuestas y sugerencias y después, de la fase de desciende mucho la frecuencia mientras el número información pública, aprobarlo con el mayor con- de usuarios sigue siendo elevado. senso y diálogo”.

“Uno de los puntos fundamentales de ese plan - También el conseller ha coincidido con el alcalde ha subrayado el conseller- será la integración ta- en la importancia de la movilidad en las áreas in- rifaria”. Para Arcadi España, “es primordial que, dustriales y ha recordado el proyecto piloto previs- en esta legislatura, consigamos la integración tari- to por la Consellería para el año que viene de au- faria en todos los medios de transporte que hay en tobuses lanzadera entre la ciudad de Valencia y la ciudad de Valencia y en su área metropolitana, los polígonos más importantes del área Metropo- autobús, metro y cercanías de Renfe, necesitamos litana, con distintas paradas y distintos horarios. hacer fácil el utilizar los medios de transporte pú- Tras este proyecto piloto, ha indicado Arcadi Es- blico”. paña, “analizaremos dentro del Plan Metropolitano Sostenible ya unas alternativas fijas y podremos Según el conseller, “tenemos que continuar avan- exportar esta iniciativa a otras grandes áreas in- zando, mejorar la movilidad cotidiana de los ciuda- dustriales de la Comunitat Valenciana”. █

Luz verde a la rehabilitación de la estación de autobuses de Huelva por 1,2 M€ Y la construcción de un intercambiador de transportes definitivo en la aldea de El Rocío, abordaron la movilidad sostenible de la ciudad y su área metropolitana

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado El servicio regular de viajeros por carretera es un la rehabilitación integral de la estación de autobu- modelo con coste moderado pero fundamental ses de Huelva y la implantación de un intercambia- para el desarrollo del amplio ámbito territorial an- dor de transportes en la aldea de El Rocío (Almon- daluz. Gracias a su capilaridad y flexibilidad, este te). La Consejería de Fomento, Infraestructuras y servicio posibilita, a través de la red viaria, la ver- Ordenación del Territorio incluirá estas actuacio- tebración del territorio y la lucha contra la Es- nes dentro del Plan de Modernización del Trans- paña vacía. Por ese motivo, Andalucía apuesta porte Andaluz, ideado para mejorar la situación y por este Plan de Modernización del Sistema de transformar un sistema público de transportes que Transporte Público, que tiene entre sus objetivos cuente con un gran potencial –más de 70 millones el mejor autocontrol de la calidad del servicio de de usuarios al año–, pero que actualmente se ha los operadores, la apuesta por una flota de auto- quedado obsoleto. buses más accesibles y menos contaminantes, la

79 ESTACIONES

implantación de un sistema de billete basado en la portes definitivo en la aldea de El Rocío. Con tecnología sin contacto, la mejora de las estacio- motivo de la romería y en diversos acontecimien- nes o la construcción de nuevos intercambiadores tos asociados (Candelaria, Rocío Chico, procesio- y plataformas reservadas BUS-VAO para fomentar nes extraordinarias...), se produce una importante la intermodalidad. aglomeración de personas, con unos 150 servicios En ese último punto se incluye la rehabilitación de diarios de transporte regular en autobús y numero- la estación de autobuses de Huelva. Por esta es- sos servicios discrecionales. tación se desplazan cuatro millones de viajeros al año a través de 125.000 expediciones de entrada Además, en periodo estival y en festivos hacen y salida. Desde la estación se ofrecen servicios de parada algo más de 40 servicios por sentido. transporte regular de viajeros en autobús a toda El Consorcio de Transporte Metropolitano de la Andalucía, lo que la convierte en una pieza clave Costa de Huelva habilita con motivo de la romería en la movilidad de la provincia, ya no sólo para los del Rocío una estructura provisional de intercam- habitantes de Huelva, sino también para el cerca biador en la aldea que, en el último año, recibió de millón de turistas que recibe al año. a más de 50.000 personas en una semana. Por estas razones, se propone la construcción de un El Gobierno andaluz también contempla la nece- estación que sea definitiva, presupuestada en sidad de implantar un intercambiador de trans- 250.000 €. █

80 ESTACIONES

La Junta invertirá 35.500 € en la Estación de Autobuses de Berja Para remodelar las dársenas y facilitar las maniobras de los vehículos, así como mejorar las dependencias de espera y atención de viajeros

La Junta de Andalucía acometerá “de forma ur- Según han informado, por un lado, se soluciona- gente e imprescindible” la reforma de la estación rán definitivamente algunas de las deficiencias de autobuses de Berja. Con un presupuesto de existentes en la instalación desde su puesta en 35.000 €, las obras se centrarán en remodelar las servicio, hace ahora 12 años. Las dársenas pre- dársenas para facilitar las maniobras de los ve- sentan actualmente problemas de maniobrabilidad hículos y mejorar las dependencias de espera y para los vehículos más largos, lo que provoca que atención de viajeros. deban incorporarse a la circulación marcha atrás, invadiendo las calles anexas. Por otro, se llevarán La delegada en Almería de Fomento, Infraestruc- turas y Ordenación del Territorio, Eloísa Cabrera, a cabo actuaciones para limitar la velocidad en la visitó Berja, acompañada por el alcalde de Berja, calle de salida de vehículos y se acometerá la de- José Carlos Lupión, y por el director gerente del molición y sustitución parcial del muro perimetral. Consorcio de Transporte del Área de Almería, Luis El adoquinado se repondrá, se sustituirán imbor- Miguel Carmona. Cabrera explicó los detalles de nales y se pavimentará el tramo con hormigón im- la actuación que abanderará el ente metropolita- preso. Además, se contemplan otras obras de me- no de transporte, adscrito a la Junta de Andalucía jora y reparación en el edificio de la estación como y participado por el municipio virgitano. El objeti- la instalación de tela asfáltica y la sustitución de la vo es mejorar las instalaciones actuales, hacerlas grava de la cubierta del edificio del apeadero. Así, más confortables, y dar respuesta a las demandas se persigue solucionar los actuales problemas de del sector, del Ayuntamiento y de los vecinos. humedades y filtraciones.

Por su parte, el alcalde de Berja agradeció a la Por último, se repondrá el aplacado en los para- Junta su interés. “Se trata de unas obras de man- mentos exteriores del edificio, se sustituirá la parte tenimiento muy demandadas por sus vecinos y del alicatado de los baños y se repondrán sanita- dado que el estado actual del apeadero estaba suponiendo que la instalación no estuviera siendo rios, tuberías y puertas de aseos. La reforma se aprovechada al máximo de sus posibilidades”, re- completa con el pintado de los techos y de las pa- █ conoció. redes interiores afectados por la humedad.

81 ESTACIONES

La Comunidad de Madrid invierte 3,1 M€ en mejorar la accesibilidad de las paradas de autobuses interurbanos Se beneficiará a 110 municipios

La Comunidad de Madrid va a invertir 3,1 M€ para Estas intervenciones se ejecutarán tras la forma- mejorar la accesibilidad de las paradas de autobu- lización de los correspondientes convenios entre ses interurbanos en los municipios más pequeños los 110 ayuntamientos, la Dirección General de de la región. Para ello, el Gobierno autonómico ha Administración Local y el Consorcio Regional de dado luz verde a la concesión directa, por parte de Transportes de Madrid. Todas estas actuaciones la Dirección General de Administración Local, de facilitarán el uso y el acceso a la red de transporte una subvención en materia de accesibilidad en el interurbano de viajeros de la Comunidad de Madrid transporte que beneficiará a 110 municipios de y contribuirá, a su vez, a dotar de una mayor cohe- sión territorial a los municipios de la región. la región con una población inferior a 20.000 habi- tantes. Con esta inversión, la Comunidad de Madrid sigue apostando por la mejora de la accesibilidad en Así, los ayuntamientos llevarán a cabo las mejoras todos los sistemas de transportes de la región, de accesibilidad que ha diseñado el Consorcio Re- como factor clave en la integración de todos los gional de Transportes, que afectarán a 435 para- usuarios con movilidad reducida. El Plan Estraté- das de autobuses interurbanos. En concreto, se gico de Movilidad Sostenible 2013-2025 integra van a rebajar los bordillos en todas las paradas, se la promoción de la accesibilidad como una de sus instalarán 51 marquesinas nuevas y se ejecutarán principales líneas de acción, que se materializa en 96 prolongaciones de acera, así como otras obras la ejecución de este Plan de mejora de accesibili- menores. dad en paradas de autobús de la red interurbana. █

82 FORO DE EXPERTOS

Ocho claves para recuperar la confianza con los stakeholders en 2020

Por Juan Cardona y Paco Hevia Director senior del Área Liderazgo y Posicionamiento Corporativo y director senior del Área Comunicación Corporativa de LLYC en Madrid, respectivamente

Los últimos meses se están prodigando declara- comprometemos a entregar valor a todos ellos, ciones de los CEOs más importantes del mun- para el éxito futuro de nuestras empresas, nues- do en pro de un modelo económico que tenga tras comunidades y nuestro país”, concluye dicho en cuenta a todos los stakeholders y que sea manifiesto. más sostenible. ¿Son creíbles estos manifiestos? ¿Estamos asistiendo realmente al nacimiento de Unos días más tarde, dos centenares de empre- un nuevo modelo de gestión? ¿Cómo aterrizar es- sarios y CEOs europeos publicaron el manifies- tas declaraciones? to “Por una Europa Sostenible”, que situaba los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones El pasado 20 de agosto, los principales medios de Unidas como marco para la creación de valor para comunicación en Estados Unidos se hacían eco en sus portadas de una declaración firmada por todos los grupos de interés en la próxima década. 180 empresarios y CEOs norteamericanos en pro de un modelo empresarial que estuviera al Ambas declaraciones expresan una llamada a la servicio de todos los grupos de interés (stake- acción en la que se invita a todo el mundo em- holders), no solo de los accionistas. “Cada uno presarial e institucional a evolucionar en esa de nuestros grupos de interés es esencial. Nos misma dirección.

83 FORO DE EXPERTOS

¿Una declaración más? accionistas. “Estamos experimentando una cre- ciente desigualdad social y una disminución de la La primera cuestión que se plantea es si estas confianza en la política dominante […]” señalaba declaraciones son realmente auténticas. Y la res- recientemente el CEO de Solvay y promotor de la puesta parece clara: todo indica que las empre- declaración europea, Ilham Kadri. Pese a que cé- sas más importantes avanzan rápidamente ha- lebres autores han tratado de demostrar que real- cia un esquema de liderazgo responsable, cuyo mente los indicadores de progreso siguen siendo objetivo es fortalecer de forma mucho más saludables, ha prevalecido lo que Garrigues de- proactiva la confianza de sus grupos de interés nomina un “malentendido global” sobre la fun- para poder competir y atraer recursos. ción de la empresa en la sociedad, afectando a su reputación. “Las empresas más importantes avan- zan rápidamente hacia un esquema de Por ello, todas las iniciativas mencionadas tratan de poner en valor el modelo capitalista partien- liderazgo responsable” do de una premisa: el capitalismo ha sido efi- caz y ha contribuido a generar riqueza y empleo En realidad, las recientes declaraciones no han para toda la sociedad. “Las empresas desempe- surgido de forma repentina, sino que son una ñan un papel vital en la economía al crear puestos culminación de un proceso de toma de con- de trabajo, fomentar la innovación y proporcionar ciencia por parte de los líderes empresariales bienes y servicios esenciales”, señala el preámbu- mundiales. Un proceso que se inicia a raíz de los lo de la declaración de Business Roundtable. Las movimientos antiglobalización a finales del siglo declaraciones del pasado agosto y septiembre in- pasado. Este movimiento se ha ido desarrollando ciden en un punto adicional: para reconectar con intelectualmente durante dos décadas, consoli- los stakeholders es necesario hacer más. dando un vínculo entre las finanzas y el malestar social. Hacia un nuevo modelo de gestión

El continuo deterioro de la reputación corporati- En el fondo, las declaraciones mencionadas al ini- va en la última década y el continuo incremento cio de este artículo inauguran una nueva etapa. de los riesgos reputacionales, potenciados por la Una evolución desde el modelo clásico de produ- hipertransparencia y las fake news, avala el diag- cir y vender en contextos de cambio predecible al nóstico contrario a una visión financiera centrada de anticipar y liderar en entornos competitivos de únicamente en el retorno a corto plazo para los incertidumbre y volatilidad como el actual.

84 FORO DE EXPERTOS

A partir de 2010, como consecuencia del desarrollo vas oportunidades que se crean alrededor de de las políticas de responsabilidad social corpora- los cambios. tiva, las compañías líderes han abierto sus organi- zaciones para mejorar su capacidad de adaptación 4. De la responsabilidad al compromiso. Será a los cambios impredecibles del entorno. necesario desarrollar sistemas de buen go- bierno que evolucionen del cumplimiento nor- El nuevo modelo de liderazgo responsable que se mativo al conocimiento y valoración de las anticipa en 2020 profundiza mucho más en el es- expectativas de los stakeholders, tanto desde quema abierto de las organizaciones y apues- una perspectiva de oportunidad como de ries- ta por liderar el proceso de recuperación de la go reputacional. confianza a través de un nuevo modelo de ges- tión, caracterizado por un mayor compromiso de 5. Del diálogo a la conversación. El nuevo pa- la empresa con todos sus grupos de interés para radigma de liderazgo social de las empresas la consecución de un propósito que realmente im- exige avanzar de un proceso de diálogo a una pacte en la sociedad. auténtica conversación, a través de la creación de plataformas colaborativas, espacios de co- ¿Y ahora qué? Tareas para 2020 laboración y compromiso, donde los stakehol- ders puedan participar activamente en el de- Desde nuestra perspectiva, este proceso se debe- sarrollo de las soluciones. ría asentar sólidamente en ocho transformacio- nes principales: 6. De la creación de valor para, a la creación de valor con los stakeholders. Las posibili- 1. Del propósito al propósito compartido. Mu- dades de crear valor sostenible, dejando que chas empresas deberán revisar o rediseñar su las personas para las cuales la empresa actúa, propósito corporativo con unas miras más ele- es el camino más corto hacia el acierto. vadas.

2. Recuperar la mirada a largo plazo. Construir 7. Del resultado al impacto. Un eje clave del li- la credibilidad en torno a una nueva propuesta derazgo responsable, que se está perfilando de valor para cada uno de los grupos de in- está relacionado con la gestión, medición y terés. Los intereses de los diferentes grupos comunicación del impacto de la actividad em- convergen en el largo plazo, mientras que, con presarial en la sociedad. frecuencia, colisionan en el corto plazo. De ahí su dificultad. 8. Sistematizar la gestión en busca de la ex- celencia. Funcionará si somos capaces de 3. De gestión de riesgos a gestión de oportu- articular un sistema de gestión que provoque nidades. Las organizaciones que entienden la excelencia en el día a día, esto es un reto que lo único permanente es el cambio, serán apasionante que necesita personas con visión capaces de adelantarse y aprovechar las nue- y aspiración de crear legado. █

85 FORO DE EXPERTOS

El transporte público: clave para que los países cumplan con sus compromisos de reducción de emisiones

Dionisio González y Pere Calvet, director y presidente de la UITP, respectivamente

Por Dionisio González La Unión Internacional de Transporte Público, Director de la Unión Internacional de Transporte UITP, ha participado activamente en la misma. Ha- Público, UITP blamos con Dionisio González, director de la UITP, sobre sus impresiones e ideas en relación con este En estos días, España ha acogido la edición nú- gran evento mundial. mero 25 de la Conferencia de las Partes (COP25), máximo órgano de decisión de la Convención Mar- • Parece que la COP en Madrid está siendo co de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. un gran éxito, ¿qué expectativas tenéis desde Presidida por Chile, y organizada en Madrid, las el sector? 197 Partes que conforman el tratado, 196 nacio- Efectivamente, España ha demostrado una vez nes más la Unión Europea, buscan avanzar hacia más su capacidad para organizar, en tiempo re- la implantación de los acuerdos ya existentes y cord, un evento de impacto mundial. Todas las de- ampliar la ambición y compromisos para los próxi- legaciones extranjeras con las que hablamos así mos años. nos lo están trasladando. Desde el punto de vista

86 FORO DE EXPERTOS

del sector, tenemos claro que la descarbonización la implantación de este proyecto global. ¿Cuá- para 2050 es posible, pero requerirá un cambio in- les son, desde vuestro punto de vista, los prin- mediato de la acción política global y local, con cipales retos y posibles soluciones para ello? hojas de ruta claras, regulación y financiación ade- Vaya por delante nuestra neutralidad al respecto cuadas. Y, sin duda, prestando cada vez más aten- y el apoyo a todas las tecnologías. En el caso del ción a las demandas sociales, especialmente de autobús eléctrico, efectivamente, existen algunas los más jóvenes. barreras que tienen que ver con los costes de ad- quisición, las características operativas, limitacio- • La Unión Internacional de Transporte Pú- nes y requisitos de mantenimiento, el necesario blico es un actor relevante en la COP. ¿Cuáles enfoque de sistema, la recomendable revisión de han sido vuestros principales mensajes durante los procedimientos de licitación, la formación del estos días? personal en nuevas habilidades y capacidades, La movilidad urbana sostenible basada en el trans- etc. porte público como columna vertebral es clave para que los países cumplan con sus compromi- Pero, precisamente, gracias a la experiencia prác- sos de reducción de emisiones. En 2015, sólo el tica y conocimiento de nuestros socios en todo el 36% de los países incluían proyectos y medidas mundo, la UITP ha sido elegida para ayudar a otros de transporte público en sus contribuciones deter- países y ciudades en el desarrollo de estas capa- minadas a nivel nacional (NDCs por sus siglas en cidades y transferencia de conocimiento, soporte inglés). En esta COP, pensando en la revisión de técnico y, un aspecto muy importante, el necesario los planes de clima que cada país debe renovar en diálogo social y su consideración sobre los traba- 2020, hemos trasladado a los distintos Gobiernos jadores del sector. la necesidad de incluir inversiones en infraestruc- turas y servicios de transporte público como pila- Por último, la UITP ha lanzado reciente- res de su estrategia de salud y cambio climático. •mente la campaña global ONEPLANet, ¿en qué Además, sería fundamental, y ya estamos traba- consiste? jando en ello de cara a la COP 26 en Glasgow, que Efectivamente, se trata una campaña de comuni- se recupere la idea de celebrar una reunión de Mi- cación dirigida a responsables de la toma de de- nistros de Transporte en cada COP. cisiones, que lanzamos con motivo de la Cumbre de Clima de Naciones Unidad en Nueva York el • En un proceso creciente de urbanización a pasado mes de septiembre. Tiene su origen en la nivel mundial, ¿qué papel jugarán las ciudades Declaración de Liderazgo por el Clima, aprobada en la lucha contra el cambio climático? por el Policy Board de la UITP que, como sabéis, Los Objetivos de Desarrollo Sostenible sólo se lo- preside Pere Calvet, Director General de Ferroca- grarán si las ciudades juegan un papel clave, ya rrils de la Generalitat de Cataluña. Está teniendo que en ellas se consume más de dos tercios de muy buena acogida a nivel mundial, mostrándose la energía mundial y se generan más del 70% de simultáneamente en sistemas de transporte de 30 las emisiones globales de CO2. El transporte re- ciudades en todos los continentes y con una gran presentó una cuarta parte de las emisiones tota- actividad en redes sociales. les en 2016, creciendo un 71% con respecto a 1990. Por lo tanto, sin duda, el transporte público ONEPLANet aboga por el papel clave del transpor- en las áreas urbanas y metropolitanas es una de te público en la lucha contra la contaminación del las principales claves de la solución. Por pasajero aire y el cambio climático, con 4 ideas fuerza: inte- transportado, el transporte público necesita de 3 a gración de transporte y usos del suelo, transporte 4 veces menos energía que el vehículo particular. público como columna vertebral de la movilidad en Por tanto, las ciudades cada vez más compactas las ciudades, necesidad de regulación clara y mar- precisan dar mayor prioridad al transporte público co de financiación estable y, finalmente, potencia- mejorado para ello las infraestructuras que favo- ción del uso de energías renovables. rezca un cambio modal (BUS VAO e intercambia- dores) y la tecnología especialmente la dirigida la Son varios las personalidades que se han adheri- información al viajero. do a ella como Embajadores (por ejemplo, Gonza- lo Muñoz, el High-Level Champion de la COP 25, Una de las iniciativas de las que se ha ha- Maimunah Mohd Sharif, la Directora Ejecutiva de •blado en esta COP es la Coalición de Acción UN-HABITAT, la ministra Gloria Hutt de Chile, o los para el Transporte por el Clima (ACT), que alcaldes/as de Montreal, Dakar, Barcelona, Casa- promueve el despliegue masivo de autobuses blanca, Lisboa, La Paz). Agradecemos, sin duda, eléctricos, con el apoyo del Gobierno alemán. también el apoyo permanente de CONFEBUS y La UITP es uno de los socios responsables de sus asociados en toda España para su difusión. █

87 FORO DE EXPERTOS

Una novedad en el ROTT que suscita dudas de legalidad I La pérdida de la honorabilidad en base al IRI (Índice de Reiteración Infractora)

Por Manuel M. Vicens las empresas, así como también la posibilidad de Abogado. Presidente de VICENS MATAS ABO- que la rehabilitación de las autorizaciones suspen- GADOS didas por la pérdida de la honorabilidad esté en función de la fecha en que se hubiera acordado 1. Introducción la suspensión y del calendario de visados, en de- finitiva del azar, en los términos que en el propio El Comité́ Nacional del Transporte por Carretera recurso se exponen. ha interpuesto recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo contra determinados ar- Ahora, en el presente artículo, nos ocuparemos tículos del Real Decreto 1211/1999, de 28 de sep- de la pérdida de la honorabilidad, pero desde una tiembre, en lo sucesivo ROTT, en la redacción dada perspectiva diferente. Trataremos de la pérdida de por el Real Decreto 70/2019, de 15 de febrero. Se- la honorabilidad por reiteración de infracciones y gún información de que disponemos se impugnan de las dudas y reparos de legalidad que suscita, los procedimientos previstos para la pérdida de la los cuales, en nuestra opinión, podrían hacerse honorabilidad que afecten a los gestores de trans- valer también contra los actos concretos de apli- porte con independencia de los que de manera si- cación del ROTT en que se acuerde la pérdida de multánea, pero independiente, se instruyan contra la honorabilidad.

88 FORO DE EXPERTOS

2. La pérdida de la honorabilidad como sanción cuando la pérdida de la honorabilidad afecte a las empresas ya que éstas, a diferencia de los ges- Una de las novedades más relevantes, y a la vez tores de transporte, no pueden reemplazarse por más preocupantes, que aporta la nueva versión otras, certifican, a nuestro modo de ver, la natura- del ROTT dada por el Real Decreto 70/2019, de 15 leza indiscutiblemente sancionadora de la pérdida de febrero, se refiere a la pérdida de la honorabili- de la honorabilidad. dad por reiteración de infracciones. Esta novedad se apoya estructuralmente en el Reglamento (CE) Establecido lo anterior, hay que indicar que el ar- 1071/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo tículo 25.1 de la prescribe que “nadie puede ser de 21 de octubre de 2009, por el que se estable- condenado por acciones u omisiones que en el cen las normas comunes relativas a las condicio- momento de producirse no constituyan delito, falta nes que han de cumplirse para el ejercicio de la o infracción administrativa, según la legislación vi- profesión de transportista por carretera y por el gente en aquel momento”. que se deroga la Directiva 96/26/CE del Consejo, y en el Reglamento (UE) 2016/403 de la Comisión Tanto la doctrina como la jurisprudencia han inter- de 18 de marzo de 2016, por el que se completa el pretado la expresión “según la legislación vigen- Reglamento anterior. te” como una manifestación, de entre las diversas que aparecen en la Constitución, de las llamadas La explicación de las dudas y reparos de legalidad reservas de ley que, juntamente con el principio que plantea esta novedad ha de comenzar indi- democrático de supremacía de la ley sobre cuales- cando que desde el punto de vista sustantivo o quiera otras normas jurídicas recogido en la misma material, la pérdida de la honorabilidad ha de ser Constitución, implica que la potestad reglamenta- calificada como sanción, pues da lugar a un con- ria tenga que concebirse como algo residual des- junto de consecuencias desfavorables que el sis- provisto de capacidad innovadora. tema jurídico (la LOTT, el ROTT y los Reglamentos europeos antes mencionados) atribuye a un sujeto Por otro lado, el derecho a la legalidad sanciona- por la vulneración reiterada de las normas regula- dora proclamado en el artículo 25.1 de la Cons- doras del transporte. titución ha sido abordado con reiteración por la jurisprudencia constitucional. En concreto, y con Dichas consecuencias desfavorables, de acuerdo arreglo a la sentencia del Tribunal Constitucional con el ROTT y con respecto a los transportistas de 90/2012, de 7 de mayo (Fundamento Jurídico 4): viajeros por carretera en autobús, se manifiestan en las siguientes medidas: “(...) el mandato del artículo 25.1 CE aplicado al ámbito administrativo sancionador determina que La suspensión de las autorizaciones de trans- es necesaria la cobertura de la potestad sanciona- • porte de que fuesen titulares, no pudiendo ser dora de la Administración en una norma de rango revisadas dichas autorizaciones mientras su legal, pero no excluye que esa norma contenga re- titular se encuentre inhabilitado (365 días des- misiones a disposiciones reglamentarias, siempre de la inscripción de la pérdida de la honorabi- que en aquellas (remisiones) queden suficiente- lidad en el Registro de Empresas y Activida- mente determinados los elementos esenciales de des de Transporte). La suspensión alcanzará la conducta antijurídica y la naturaleza y límites de igualmente a cuantas otras habilitaciones para las sanciones a imponer, de tal forma que quede el ejercicio de la actividad de transporte se totalmente excluido que las remisiones de la ley al hubieran obtenido bajo la condición de la vi- reglamento hagan posible una regulación indepen- gencia de la autorización suspendida (artículo diente y no totalmente subordinada a la ley (STC 116.2 y 4, letra a, en relación con el artículo 104/2009, de 4 de mayo, FF.JJ. 2 y 3 y jurispruden- 52.1 de la LOTT); cia allí citada)”.

La inhabilitación mientras dure la suspen- De lo que se desprende la imposibilidad de decre- • sión para ser titular de otras autorizaciones tar, definir o delimitar sanciones por reglamento, de transporte (artículo 116.2 y 4, letra b) del de forma que sólo a través de normas con rango ROTT); de ley cabe establecer, alterar o regular sus ele- mentos esenciales. La inhabilitación para ejercer la actividad de • gestor de transporte mientras dure la suspen- Esto sentado, hay que puntualizar que la pérdida sión (artículo 116.2 y 4, letra c) del ROTT). de la honorabilidad por la comisión reiterada de determinadas infracciones graves a la normativa Estas graves consecuencias, acentuadas, si cabe, sobre el transporte terrestre, el ROTT la decreta,

89 FORO DE EXPERTOS

como antes ya se ha dicho, buscando la cobertura de ley de conformidad con el art. 93 de la Cons- en dos normas con rango o valor de ley, a saber: el titución y los Tratados de cesión de soberanía y Reglamento (CE) 1071/2009 y el Reglamento (UE) competencias, entre ellos especialmente el Acta 2016/403, anteriormente referidos. Siendo oportu- de Adhesión a la Comunidad Europea, firmada por no recalcar aquí que los reglamentos comunitarios nuestro país el 12 de junio de 1985, tal como así ha o de la UE, tanto desde el punto de vista mate- sido reconocido en diversas sentencias del Tribu- rial (contenido reservado a las leyes), como formal nal Supremo (sentencias, entre otras, de 11 de ju- (fuente de la que emanan las leyes) se encuentran nio de 2008, rec. 7257/2002 y 5 de mayo de 2009, equiparados a las leyes que emanan de las Cortes rec. 6855/2003). █ Generales.

En otras palabras, los reglamentos de la Unión Eu- (La II parte de este artículo se publicará en la próxi- ropea juegan el papel de la ley a los efectos de ma edición de la Revista CONFEBUS nº16, ¡no te satisfacer las exigencias del principio de reserva lo pierdas!).

¿Qué tipo de conductor eres?

Por Webfleet Solutions • El caracol. Nunca tiene prisa y normalmente va el primero en una retención (porque la gene- Solo en España hay más de 26 millones de ra él), sin importarle oír pitidos de los conduc- conductores, según el último censo disponi- tores que tiene detrás. Siempre frena con un ble de la Dirección General de Tráfico, corres- par de minutos de antelación ante una curva y, pondiente a 2018. De ellos, una gran parte si alguien le dice algo, siente pena porque los demás no conduzcan con tanto cuidado. utiliza el vehículo para su labor profesional, ya sea como conductor de autobuses, camio- • El distraído. Se describe a sí mismo como nes, ambulancias, taxis, o como parte de un multi-tarea y si no está haciendo un mínimo de equipo de trabajadores de campo, técnicos o tres cosas al mismo tiempo, siente que pierde comerciales. el tiempo. Eso incluye conducir mientras usa Whatsapp, mira una hoja de Excel o hace una La forma de conducir tiene un impacto impor- videoconferencia. Suele quejarse del alto pre- tante en factores como el gasto de combus- cio de su seguro de coche, aunque recuerda tible, las emisiones al medio ambiente y, por perfectamente la última vez que tuvo que usar- supuesto, la seguridad en carretera. lo, ya que fue hace no mucho.

En este post vamos a resumir los ocho tipos • El novato. Acaba de sacarse el carné de con- de conductores que hay. ¿Te identificas con ducir y es la primera vez que coge el coche sin alguno? su profesor al lado. No confía en sus habilida- des y duda en las incorporaciones. Sin embar- • El que cree que la carretera es un circuito do, se sabe al dedillo el código de circulación de Fórmula 1. Ha pasado mucho tiempo ju- y no se saltaría un Stop ni aunque le pagasen. gando a videojuegos y cree que vive en uno. Le encanta acelerar y frenar sin contemplacio- • El impaciente. Sí, lo de la paciencia no es su nes y siempre tiene prisa por llegar a destino. fuerte. Si el conductor de delante no sale inclu- También le gusta ir pegado al coche que va so antes de que el semáforo se haya puesto en delante y las señales de tráfico sobre veloci- verde, ya está pitando. Si cualquier otro con- dad máxima las ve como simples sugerencias ductor comete un error, le reprende, ya que se que no van con él. cree el justiciero de la carretera.

90 FORO DE EXPERTOS

• El experto. Lleva conduciendo muchos años. No piensa en que comete errores rutinarios – Ha visto de todo y sabe que, si conduce si- como olvidar los intermitentes o cambiar de guiendo los límites de velocidad y de forma forma abrupta de carril- ya que espera que calmada y concentrada, hay menos posibi- todo el mundo se aparte de su camino. Si otro lidades de sufrir un accidente. Perdona a los conductor comete un error, él se encargará de novatos e incluso tolera a los que se creen Fer- hacérselo saber. Por alguna razón, también nando Alonso, pero le gusta mantener la dis- piensa que puede aparcar entre dos plazas, tancia… por si acaso. solo porque él lo vale.

• El dominguero. No suele conducir, excepto Si quieres más expertos conductores en tu en circunstancias concretas, y pocas veces flota, recuerda que el estilo de conducción en hora punta, por lo que ni se entera cuan- puede mejorarse para aumentar la seguridad do gente como “el impaciente” le lanza impro- en carretera y reducir costes de combustible perios. Suele poner los intermitentes (durante y mantenimiento de los vehículos. No dejes horas) y no dice nada ante los errores de los demás. Quizá no sea el conductor más seguro al azar temas como la seguridad o la produc- en la carretera, pero siempre está dispuesto a tividad de los conductores. Puedes emplear ceder el paso. herramientas tecnológicas que te permitan acompañar a tu equipo en la mejora de su • El dueño de la carretera. También lleva tiem- estilo de conducción. Si quieres saber cómo po conduciendo, pero más que un experto, hacerlo, visita nuestra página sobre OptiDrive se considera el que más sabe de la carretera. 360 o pídenos una consulta. █

91 EMPRESA

Alsa presenta su nueva marca La compañía se posiciona como un operador de movilidad sostenible, multimodal y conectada

Alsa está de estreno. La compañía acaba de pre- Para la nueva plataforma de marca, Alsa ha defini- sentar, en un acto celebrado hace unos días en do su nuevo propósito, “acercar a las personas Madrid, que reunió a más de 300 empleados de y conectar el mundo de una manera segura y todas sus áreas, la nueva marca de la compañía. sostenible”, y su nuevo posicionamiento: ofrecer las mejores soluciones integradas de movilidad, La nueva marca supone una evolución significativa seguras y sostenibles, para que las personas se en el posicionamiento de la compañía: desde una muevan con libertad, dónde y cuándo quieran, visión tradicional del transporte, ligada principal- ofreciendo una movilidad fácil, puerta a puerta. mente a los autobuses de largo recorrido, a una visión actual de la movilidad, que se resume en Con esta evolución Alsa quiere hacer frente a los su posicionamiento como un operador que ofrece retos de nueva movilidad, en la que han aparecido soluciones de movilidad sostenible, multimodal nuevos actores ajenos al transporte tradicional, y y conectada. en el que ya no se habla de transporte, sino de

92 EMPRESA

una movilidad conectada, compartida, autónoma al mismo tiempo, renovar su expresión gráfica, te- y sostenible. Por ello con su nueva marca Alsa se niendo en cuenta que la primera versión del actual adapta a los nuevos modos de transporte, colabo- logotipo de la compañía data del año 1946, aun- rativos, sostenibles e integrados. que ha sufrido diversas actualizaciones a lo largo de todos estos años, la última en el año 2011. El presidente de Alsa, Jorge Cosmen, señaló du- rante la presentación de la nueva marca que en En el siguiente enlace, https://youtu.be/SCfu1RK- Alsa “siempre nos hemos centrado en mejorar y jD0k, se puede acceder al video sobre la nueva seguir innovando para dar una mejor experiencia a expresión visual. nuestros clientes”.

Para Jorge Cosmen, “nuestro negocio se enfrenta El nuevo posicionamiento de Alsa debía tener un a un cambio de época y necesitamos una marca impacto en su expresión visual, desde el logotipo capaz de maximizar todo el potencial que tiene hasta la redefinición del resto de elementos, colo- para conectar racional y emocionalmente con los res, tipografías y gráfica secundaria. clientes. Alsa tiene la oportunidad de sacarle más partido a su marca: potenciar lo mejor que tene- Borja Borrero, executive creative director de In- mos como compañía y actualizar la forma en la terbrand, explica el cambio así: “La nueva marca que nos mostramos al exterior, teniendo en cuenta responde a un mercado que está transformando el entorno urbano como palanca de crecimiento y la movilidad en un servicio, con un gran número trascendiendo del negocio del autobús ofreciendo de nuevos players ajenos al transporte tradicional. otros modos”. Con su nueva marca, Alsa conectará racional y emocionalmente, a través de la experiencia, con Según el presidente de Alsa “nuestra evolución no sus clientes actuales y futuros”. es sólo un cambio de logotipo. Nuestro objetivo con este cambio va mucho más allá: se trata de Partiendo de sencillos símbolos geométricos que que los clientes nos perciban como una compañía se integran y combinan de diferentes maneras, innovadora, capaz de ofrecerles nuevas solucio- se desarrolló un lenguaje sencillo que transmite el nes de movilidad, y así seguir creciendo de forma sostenible en el futuro, manteniendo el valor de futuro de Alsa: la prestación de servicios de mo- una compañía sólida”. vilidad sostenible, multimodal e integrada. El jue- go con estas formas geométricas inspiró el nuevo logotipo. Cada una de las flechas incorporada en La elaboración de la nueva estrategia de marca las letras apuntan a uno de los puntos cardinales, ha sido fruto de un exhaustivo trabajo de investi- asociando así la marca con un componente explo- gación y análisis, que ha contado con el asesora- rador que invita al movimiento y conectándola de miento de Interbrand, consultora de marca líder a una manera mas amigable y emocional con sus nivel nacional e internacional. Ha sido un proceso públicos”. Alsa apuesta por el azul cian, un color interdisciplinar de gran envergadura, en el que han que se asocia en mayor medida con el universo participado todos los stakeholders de la compa- digital. ñía. La nueva expresión visual de Alsa se implementará Estrena nueva marca y renueva logoti- gradualmente en los múltiples puntos de contacto, po más global, actual y digital iniciándose en su flota de autobuses para luego ir implantándose en los distintos soportes: estacio- El resultado ha sido la reinvención de una mar- nes de autobuses, canales digitales... ca icónica en nuestro país, lanzando una nueva marca más global, más actual, más dinámica y emocional, dotándola de nuevos activos para li- Con el estreno de su nueva identidad, Alsa quiere derar el nuevo entorno, y capaz de representar a reflejar lo que ya es y prepararse para el futuro, po- la compañía en todos sus ámbitos (urbano, regio- sicionándose como una marca multimodal, digital, nal, larga distancia...), todos sus mercados (Espa- y en permanente evolución para seguir conectan- ña, Marruecos, Suiza...) y todos sus públicos. Y, do con todos sus públicos. █

93 EMPRESA

Empresa Ruiz presenta tres nuevos autocares propulsados por GNC Para la concesión VCM-303 (Madrid–Barajas de Melo– Villamayor de Santiago)

Recientemente, Empresa Ruiz, S.A. ha presentado Sobre chasis MAN 19310 HOCL-NL, estas tres tres nuevos autocares MAN Euro 6 propulsados unidades cuenta con un motor de gas natural de 6 por gas natural comprimido de 12,86 metros de cilindros (310 CV) Euro 6, cambio automático ZF 6 longitud y carrozadas por Castrosua en el modelo AP 1400 EcoLife con retardador modelo Economy, Magnus.E+. un depósito de gas natural comprimido de 2.050 li- tros, limitador de velocidad a 100 km/h, ABS, ASR, Estos autocares estarán adscritos a la concesión EBS y sistema electrónico de frenos (EBS). del Consorcio de Transportes de Madrid VCM-303 y prestarán servicio en la línea 352 (Madrid–Fuenti- La carrocería, Magnus.E de piso alto de Castrosua, dueña-Tarancón–Villamayor de Santiago). de 12,86 metros longitud y 3,56 m de altura, cuenta con 51 plazas con cinturón más 1 PMR. Asimismo, este modelo va equipado con: dos puertas de ac- La antigüedad media de la flota de Empresa Ruiz cionamiento eléctrico con sensibilidad y pulsado- adscrita a la concesión es de 4,6 años, siendo el res de emergencia; plataforma elevadora eléctrica 48% de las unidades propulsadas por gas natural para P.M.R. en puerta central modelo Gobel 300 de comprimido. El uso de gas natural como combus- Hidral; ventanas con lunas dobles extratintadas; tible supone una importante reducción de las emi- climatizador Thermo King X900 (frío/calor); pre- siones de CO2 y otras partículas contaminantes. calentador para GNC con programador; sistema anti-incendios Fog Maker; tres rótulos electrónicos Con estas nuevas incorporaciones Empresa Ruiz, de información de línea, frontal, lateral y trasero; con más de 100 años de vida, una vez más está pantalla TFT de 19 pulgadas para información a los a la vanguardia de las nuevas tecnologías y en el viajeros; router WIFI, cargadores UBS para dispo- uso de combustibles ecológicos y menos conta- sitivos electrónicos; portapaquetes interior; equi- minantes. pamiento de SAE Indra y monetica Telvent. █

94 EMPRESA

Autocares Cabranes se certifica en la norma ISO 39001 en Seguridad Vial

Autocares Cabranes ha conseguido ser certifica- con el foco puesto en nuestro sistema de gestión da en la norma ISO 39001 en Seguridad Vial. En de la seguridad vial, tras los logros alcanzados en un acto celebrado el pasado 2 de diciembre, Fer- los últimos meses en materia medioambiental y de nando Álvarez Alonso recibió el sello ISO 39001 accesibilidad. de manos de la directora de Operaciones de URS Spain Nora Arbués. El acto fue celebrado en la sede del CEEI-Centro Europeo de Empresas de Innovación- pertene- De esta forma Autocares Cabranes culmina un pro- ceso iniciado hace 5 años con la firma de la Carta ciente al Grupo Idepa y como parte del Programa Europea de Seguridad Vial y completa la renova- de Crecimiento Empresarial del que Autocares Ca- ción total de nuestro Programa de Calidad Integral branes forma parte desde el pasado 2017. █

95 EMPRESA

Monbus presenta los nuevos autobuses urbanos de Lugo y Alcalá de Henares

Monbus ha incorporado seis nuevos autobuses Por su parte, el alcalde de Alcalá de Henares, Ja- híbridos al servicio de transporte urbano de Al- vier Rodríguez Palacios, quiso agradecer a Mon- calá de Henares. Los nuevos vehículos fueron bus su continua inversión en renovar la flota y por presentados en un acto público en el que Mon- hacerlo con una clara orientación de sostenibili- bus participó junto a los representantes del Ayun- dad medioambiental, reduciendo las emisiones de tamiento de Alcalá y del Consorcio Regional de unos vehículos que están continuamente transi- Transportes de la Comunidad de Madrid. tando por la ciudad.

En la presentación, el director general de Monbus, Estos seis vehículos que ya están funcionando Javier Cuesta, resaltó que la flota que presta el en las calles de la ciudad suponen un ahorro de servicio de transporte urbano en Alcalá de Henares combustible del 8,5% respecto a su predecesor es una de las más modernas de la Comunidad de y producen menos emisiones de gases y partí- Madrid. Integrada por 58 vehículos con una media culas. Las nuevas incorporaciones, junto a los 17 de menos de 4 años de antigüedad, es una flota vehículos de gas que ya formaban parte de la flota, actualizada a los nuevos tiempos y totalmente ac- hacen que los vecinos de Alcalá de Henares disfru- cesible al conjunto de la población alcalaína. ten de un servicio eficiente y sostenible.

96 EMPRESA

Por otro lado, Urbanos de Lugo, del Grupo Mon- respetuosos con el medio ambiente, ya que redu- bus, y el Ayuntamiento de Lugo presentaron los cen sus emisiones de gases en un 75,3% y la nuevos vehículos de su flota. Se trata de dos au- emisión de partículas un 85,3%, en referencia a tobuses Mercedes-Benz Citaro K que ya circu- lo exigido por la norma Euro 6. lan por las calles de la ciudad. Con la accesibilidad como bandera, los nuevos En la presentación, la directora de marketing de vehículos incorporan rampa eléctrica y manual, Monbus, Alba López, hizo hincapié en la apues- además de espacio para 2 PMRs. En materia de ta por la movilidad urbana y la conservación del seguridad, están equipados con alcolock, luces medio ambiente que Urbanos de Lugo hace con de giro y sistema antivuelco, entre otros ele- la renovación de la flota. Todo para que los via- mentos. Asimismo, permitirán a los usuarios estar jeros puedan disfrutar de un medio de transporte siempre conectados en sus viajes gracias a la co- eficiente, económico y descongestionante para el nexión WiFi y los cargadores USB integrados. tráfico de la ciudad. Urbanos de Lugo sigue cumpliendo así con los El teniente de alcalde y responsable del Área de máximos estándares de calidad, ofreciendo una Movilidad e Infraestructuras Urbanas del Ayunta- flota moderna, completamente accesible y siem- miento de Lugo, Rubén Arroxo, tomó también la pre conectada. palabra para poner en valor la incorporación de los nuevos vehículos al servicio de transporte urbano El acto de presentación ha sirvió también para dar de la ciudad. a conocer la que será la nueva imagen de Urba- nos de Lugo, con un logo y unos colores totalmen- Los nuevos vehículos llevan incorporadas nume- te renovados. El rojo será ahora el protagonista en rosas funcionalidades que servirán para ofrecer los autobuses, junto a la silueta de la muralla que un mejor servicio a los usuarios. También son más adorna los laterales. █

97 EMPRESA

Vectalia, presente en la feria internacional de ciudades y soluciones urbanas inteligentes más importante del sector Con varias propuestas desarrolladas por su departamento de I+D

Del 19 al 21 de noviembre la Ciudad Condal aco- zadas prestaciones tecnológicas (en colabora- gió el Smart City Expo World Congress (SCEWC), ción con Primur y Telefónica). un evento de carácter internacional, en el que por Bikesharing de carga por inducción. tercer año consecutivo participó Vectalia. • Presentación del primer concept bus diseñado • desde el punto de vista del viajero del futuro, El SCEWC es el evento mundial de referencia un vehículo que fusiona los principales ejes en soluciones urbanas y ciudades inteligentes. temáticos que el transporte público del futu- Este año se celebró bajo el lema “Cities Made ro demandará. La sostenibilidad, autónomo, of Dreams” (Ciudades hechas de sueños) y tuvo compartido y conectado (en colaboración con como objetivo reflexionar sobre la transformación Andreas Grasmück). que han experimentado las metrópolis en la última década. El evento también analizó los desafiaos y Los visitantes que se acercaron a su stand también retos superados por las ciudades y cómo las nue- pudieron conocer de primera mano las aplicacio- vas herramientas desarrolladas facilitan el desarro- nes de movilidad del grupo enfocadas al transporte llo urbano hacía las ciudades del futuro. a la demanda, la optimización del estacionamiento regulado y otras soluciones telemáticas para mejo- Vectalia es un grupo consolidado en el presen- rar la gobernanza en las ciudades. Así, el stand de te pero que busca ser parte del desarrollo de las Vectalia quiso ser una demostración de innovación ciudades del futuro. Con este motivo, acudió al y de soluciones tecnológicas, buscando facilitar SCEWC con varias propuestas desarrolladas por el desarrollo de ciudades inteligentes a través de el departamento de I+D de la compañía en cola- soluciones que fomentan la economía colaborati- boración con otras empresas. Haciendo honor al va y que garantizan la inclusión y accesibilidad de lema propuesto por Fira Barcelona para este even- todos. to, estuvieron presentes en esta con cuatro inicia- tivas innovadoras: En este sentido, los alumnos del Curso de Espe- cialista en Movilidad Urbana Inteligente organi- • Primera marquesina Inteligente. zado por la Cátedra Vectalia Movilidad visitaron en • Un nuevo sistema de Mupi digital con avan- su primera salida técnica el stand de Vectalia. █

98 EMPRESA

Auto Periferia pone en servicio trece nuevos autobuses Para la concesión VCM-602 (Madrid–Las Rozas–Villanueva de la Cañada–Quijorna)

Auto Periferia, S.A, empresa de Grupo Ruiz, pone A su vez, los Mercedes-Benz modelo OC 500 LE en servicio trece nuevos autobuses. De las nuevas 1830 adquiridos por Auto Periferia, cuentan con unidades, carrozadas todas por Irizar en el modelo motor OM 930 de 299 CV Euro 6, que utiliza com- i3, siete son sobre chasis Scania K-320 UB Euro bustible diésel con filtros de partículas DPF yre- 6x2*4 LE de 15 metros y seis sobre chasis Merce- circulación de gases EGR. Este modelo equipa des-Benz OC 500 LE 1830 de 12,75 metros. To- cambio automático ZF ECOLIFE 6 AP con retarder dos los vehículos cumplen la normativa europea de automático y sistemas de seguridad como: ABS, emisiones Euro 6. EBS, ASR, ESP (control de estabilidad), tecnolo- gía SCR, ayuda de frenado BAS y freno de puertas Estos autobuses están adscritos a la concesión del Consorcio de Transportes de Madrid VCM-602, abiertas. que discurre entre Madrid–Las Rozas–Villanueva de la Cañada-Quijorna y prestarán servicio en las Estos trece modernos autobuses, tipo low entry, líneas: 625 Madrid (Moncloa)–Monte Rozas; 628 destacan también por su equipamiento, donde se Madrid (Moncloa)–El Cantizal; y 629 Madrid (Mon- ha compaginado la máxima seguridad, el confort y cloa)-Parque Empresarial (Las Rozas). la más moderna tecnología de comunicación: do- ble rampa eléctrica y manual para PMR en puerta Con la incorporación de estas trece unidades la an- central; climatizador frio/calor modelo Hispacold tigüedad media de la flota de Auto Periferia es de 12 LS; butacas para pasajeros modelo Irizar tapiza- 4,8 años. das, butacas para PMR con distinto color y espa- cio reservado para silla de ruedas con anclajes de Los modelos con chasis Scania K-320 UB 6X2*4 LE seguridad; rótulos electrónicos de información de van equipado con motor DC09 108 de 320 CV Euro línea Hanover; router WIFI; cargadores USB para 6, que utiliza combustible diésel con filtros de Ad- dispositivos móviles; iluminación interior y exterior Blue, y cambio automático ZF ECOLIFE 6 AP con mediante LEDS; equipamiento de SAE y monética retarder automático. En cuanto a los sistemas de seguridad, cuentan con ABS, ASR, ESP (control de sin contacto; información de próxima parada me- estabilidad), tecnología SCR con caja negra mode- diante rótulos electrónicos y voz; sistema de detec- lo C300 y freno de puertas abiertas. Además, con ción y extinción de incendios Fog Maker; tacógrafo este modelo se reduce el ruido hasta en 80 dBA. digital VDO; y arrodillamiento lateral. █

99 EMPRESA

ALSA gestionará el transporte urbano de Casablanca Supone prácticamente duplicar su cifra de negocio y actividad en Marruecos

Cuando se cumplen 20 años de su implantación en actuales magnitudes de negocio y de actividad de el Reino de Marruecos, ALSA ha resultado adjudi- ALSA en Marruecos, y pasar a gestionar el trans- cataria de la gestión del transporte urbano de Ca- porte urbano en cinco de las seis ciudades más sablanca, capital económica y comercial del país, pobladas del país: Casablanca, Rabat, Marrakech, tras imponerse a la oferta de la francesa RATP, Agadir y Tánger. que también optaba a la licitación convocada por el Establecimiento de Cooperación Intercomunal De esta forma, tras el exitoso inicio de las ope- (ECI) de Casablanca. raciones en Rabat el pasado verano -donde ya operan 300 nuevos autobuses- y con la próxima El nuevo contrato tiene una duración inicial de 10 incorporación de Casablanca, en 2020 la compa- años. Supondrá la incorporación de 700 nuevos ñía española pasará a operar en el conjunto del autobuses para atender a 100 millones de pasa- país una flota de 1.700 vehículos, con los que dará jeros al año. Está prevista una facturación total de servicio a más de 350 millones de viajeros al año 729 M€ en los 10 años del contrato. y tendrá una facturación de 174 M€ anuales, con- solidando su liderazgo como primer operador de Estas cifras suponen prácticamente duplicar las transporte urbano en Marruecos.

100 EMPRESA

700 nuevos autobuses en 2020 a ganarse la confianza de la Administración ya ser reconocido por autoridades y clientes como La puesta en marcha del nuevo contrato –que es un operador fiable y de excelente reputación, y es el mayor operado por una empresa de transporte fruto de su compromiso a largo plazo con el país española fuera de nuestro país- se va a realizar en y de su capacidad de adaptación a las distintas dos fases. Una primera de transición, hasta no- necesidades locales. viembre de 2020, en la que se operarán 400 auto- buses, al tiempo que se acomete un plan de mo- Historia de éxito dernización y mantenimiento de flota, junto a los procesos de formación de personal y construcción Supone también la culminación a una historia de de nuevas instalaciones. La segunda fase, a partir éxito empresarial, iniciada en 1999 con la adjudi- de noviembre del próximo año, supondrá la incor- cación del transporte urbano de Marrakech, a la poración de 700 autobuses nuevos, que sustitui- que siguieron las de Agadir (2010), Tánger (2013), rán a los anteriores, y la implantación de la nueva Khouribga (2015) y Rabat, capital política del país, red, junto a la nueva monética y Sistema de Ayuda en 2018. a la Explotación (SAE). El balance para ALSA de estos 20 años en Marrue- En Casablanca ALSA implantará un sistema de cos, en los que ha ido acompañando a las autori- transporte tecnológicamente avanzado, con solu- dades marroquíes en la creación de sistemas de ciones innovadoras como monética y Sistema de transporte modernos y contribuyendo al desarrollo Planificación de Operaciones de última genera- económico del país con inversiones y la creación ción, WiFi y cámaras de videovigilancia a bordo, de empleo estable, es muy positivo. que será gestionado con los más altos requeri- miento en cuanto a seguridad –a través de forma- En esta trayectoria ALSA ha liderado la implan- ción especifica a los conductores y sistemas de tación de soluciones de movilidad innovadoras y seguridad activa y pasiva en los vehículos- y res- pioneras en el país, como la introducción de la tar- peto al medio ambiente, con autobuses con tec- jeta sin contacto como medio de pago; la gestión nología Euro V y Euro VI que garantizan mínimas del primer sistema BRT (Bus Rapid Transit) de alta emisiones. capacidad implantado en Marruecos en 2017; la introducción de autobuses turísticos con tecnolo- Gracias a esta adjudicación, los habitantes de Ca- gía 100% eléctrica libre de emisiones; o la instala- sablanca pasarán a disfrutar en un tiempo récord ción de cámaras CCTV a bordo de los autobuses de un transporte urbano con estándares de calidad para incrementar la seguridad de las operaciones. europeos, y que facilitará la intermodalidad con la red de tranvías de la ciudad, dejando atrás el defi- Para ALSA Marruecos sigue siendo un país con ciente servicio que han sufrido en los últimos años. un enorme potencial de desarrollo y crecimiento y, gracias a la estabilidad y seguridad jurídica que La adjudicación de este contrato ha sido posible ofrece, resulta muy atractivo para seguir invirtien- gracias a la experiencia acumulada por ALSA en do en el corto plazo en nuevos segmentos, como estos 20 años en Marruecos, que le han llevado el transporte regular interurbano. █

ALSA en Marruecos en cifras

2019* 2020* FLOTA 1.015 vehículos 1.764 vehículos VIAJEROS 228,9 millones anuales 353,8 millones anuales FACTURACIÓN 100 millones € 174 millones € *Octubre 2019. Incorporado *Previsión a noviembre 2020. Incor- Rabat porado Casablanca

101 EMPRESA

Arranca la nueva concesión de transporte público entre Pamplona y Soria Con una apuesta por la movilidad eficiente, darán servicio a más de 110.000 viajeros al año

A mediados de noviembre, entró en funcionamien- Miranda, y, por parte de la empresa concesionaria, to la concesión del nuevo servicio de transporte ALSA-CONDA, el director de la Zona Norte, Luis público por carretera entre Pamplona/Iruña y So- García Panizo. ria, que será la primera línea del Plan Integral de Transporte Interurbano de Viajeros por carretera El nuevo servicio supone una importante mejora (PITNA) que se pondrá en funcionamiento. en la calidad del viaje, tanto en seguridad, acce- sibilidad, comodidad y eficiencia ambiental, como El consejero de Cohesión Territorial del Gobierno en el precio de billete, que se reduce un 6%. de Navarra, Bernardo Ciriza, presidió en Pamplo- na la presentación de la nueva flota de autobuses La tarifa a pagar por el usuario será de 0,071 €/ que cubrirán el servicio, empleado por más de km sin IVA. Por ejemplo, el billete de Pamplona a 110.000 viajeros al año. Ciriza estuvo acompaña- Soria por autopista costaba 15,45 € y con el nuevo do por la directora general de Transportes, Berta servicio se reducirá a 13,95 €. El valor estimado del

102 EMPRESA

contrato adjudicado por la Dirección General de Dentro del proyecto de modernización del servi- Transportes a CONDA, para un plazo de 10 años, cio ha resultado fundamental la colaboración de se sitúa en unos 10 M€. la Dirección General de Transformación Digital del Gobierno de Navarra, principalmente a través de El servicio Pamplona-Soria contará con cuatro su Servicio de Sistemas de Información Departa- rutas diarias que unirán ambas ciudades y que mentales, así como la empresa pública Tracasa también incluyen paradas en Tafalla, Tudela, Alfa- Instrumental. ro, Corella, Cintruénigo, Fitero, Valverde, Ágreda y Matalebreras. Un quinto itinerario ideado para NBUS, la imagen de las nuevas líneas públicas traslados de fin de semana funciona los viernes de transporte laborables y los domingos, conectando Pamplo- na-Tafalla-Tudela-Cintruénigo-Soria. La línea Pamplona-Soria es la primera en entrar en funcionamiento dentro del Plan Integral de Trans- Movilidad más eficiente y mejoras en la expe- porte Interurbano de Viajeros por carretera (PITNA) riencia y estrena la imagen NBUS.

Tres nuevos autobuses modelo SC5, con motor y Los nuevos vehículos estarán pintados en su to- capacidad para 50 pasajeros, prestarán el servicio. talidad en blanco y rojo y rotulados con el escudo Están provistos de una plataforma para acceso de de Navarra y el nombre del modelo NBUS, lo que Personas con Movilidad Reducida en Silla de Rue- permitirá visualizar y dar a conocer los servicios de das (PMRSR) y su plaza permanente reservada autobús que son competencia y están financiados para que se pueda utilizar en cualquier momento. por la Administración foral. Además, se incorporan displays de gran formato en el frontal de cada autobús para informar del La imagen de NBUS también se utilizará en la destino del servicio, así como un sistema de in- nueva página web de información del Transpor- formación sonoro de paradas para personas con te Interurbano de Navarra (https://nbus.navarra. discapacidad visual. es), desarrollada también por la empresa navarra Geoactio, y centralizará toda la información sobre Los vehículos han sido carrozados en la factoría de las líneas de autobús del Servicio de Transporte la empresa navarra Sunsundegui, en Alsasua, y las Interurbano en Autobús. butacas se han fabricado en la factoría Isringhau- sen Spain, en Landaben. Asimismo, la imagen de Rediseño del sistema de transporte de viajeros los autobuses NBUS también ha sido diseñada por la empresa navarra Artworks. PITNA rediseña la red de transporte desde una visión comarcal con servicios troncales, radiales Los vehículos cuentan con motores Euro VI, tecno- y a la demanda que conectarán prácticamente el logía con la máxima exigencia medioambiental en 100% de núcleos de población con su localidad la actualidad y que garantiza mínimos niveles de comarcal de referencia, y a su vez enlazará con emisiones contaminantes. Disponen de última tec- Pamplona, donde se trabaja para habilitar paradas nología en materia de seguridad activa y pasiva, adicionales en el entorno hospitalario y el campus sistema de extinción automática de incendios en de la UPNA facilitando los desplazamientos por el compartimento motor y un circuito de cámaras motivos sanitarios y educativos, entre otros. para controlar el maletero y equipajes. De esta forma, las 37 concesiones actuales se han Los nuevos autobuses ofrecen varias mejoras en el integrado en 10 de manera que las concesiones confort al disponer de red WiFi gratuita, conexio- nes USB, tomas de corriente de 220 voltios para no deficitarias aportan rentabilidad al sistema per- conectar dispositivos móviles y sistemas de entre- mitiendo optimizar la aportación económica de la tenimiento a bordo mediante pantallas individua- Administración foral. les en cada butaca que permiten el acceso a una amplia oferta de ocio a la carta, como películas, A la concesión para los servicios de Pamplona-So- series, libros, prensa o juegos. ria seguirán la nueva adjudicación del resto de rutas: Pamplona-Tafalla; Pamplona-Tudela-Zara- Las mejoras en la línea también incluyen la gratui- goza; Pamplona-Irún; Pamplona-Estella-Logroño; dad del teléfono de atención al cliente y el reem- Pamplona-Alsasua-Vitoria; Pamplona-San Sebas- bolso de un porcentaje del billete cuando se pro- tián; Pamplona-Pirineo Oriental; Pamplona-Pirineo duzca un retraso en la llegada por causa atribuible Occidental; y los servicios interurbanos en la Co- a la empresa o por avería. marca de Pamplona. █

103 RECONOCIMIENTOS

Antonio Arias, vicepresidente y CEO del Grupo Vectalia, finalista del Premio Emprendedor del Año de EY Por la Comunidad Valenciana y Región de Murcia

Antonio Arias Paredes, vicepresidente y CEO del (socio del área Legal de EY en Valencia); Miguel Grupo Vectalia, representará a la Comunidad Va- Guillem (socio de Fiscal de EY en Valencia); José lenciana y Región de Murcia en la final nacional del Luis Ruíz Expósito (socio de EY responsable del Premio Emprendedor del Año de EY. Este galardón Premio Emprendedor a nivel nacional); y Jesús de EY, que cuenta con el patrocinio de BNP Pari- García Valcarce, director de Family Business de EY. bas y SGS y con la colaboración de IESE Business School, surgió en Estados Unidos en 1986 y se En el encuentro también participaron Antonio So- otorga en España desde hace veinticuatro años. ler (director de BNP Paribas Wealth Management), Pablo García (director Territorial de SGS) y Quim El acto de proclamación, que tuvo lugar en Valen- Cortés (director de IESE Business School). cia, fue presidido por el consejero de Política Terri- torial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat Antonio Arias Paredes competirá el próximo 20 Valenciana, Arcadi España; y contó con más de de febrero en Madrid en la final nacional del Premio 150 asistentes del ámbito empresarial de la zona, Emprendedor del Año de EY, junto con el resto de entre ellos antiguos finalistas del premio, e insti- los candidatos finalistas. Posteriormente, el gana- tuciones públicas. Por parte de EY, la ceremonia dor nacional de la presente edición competirá en contó con la presencia de algunos de los socios Monte Carlo con alrededor de 60 representantes y directores de la Firma como Amparo Ruíz (socia de todo el mundo para alzarse con el Premio Em- de Auditoría de EY en Valencia); Pablo Tramoyeres prendedor del Año mundial de EY. █

104 RECONOCIMIENTOS

ALSA obtiene el certificado AENOR en Compliance Penal y el de Seguridad de la Información

• El Certificado UNE-ISO 19601 garantiza el que le permitirá llegar a atenuar o incluso eximir compromiso de ALSA con el cumplimiento la responsabilidad penal, y favorece una cultura normativo y favorece una cultura empresa- empresarial ética y generadora de confianza. rial ética que contribuye a generar confian- za en sus grupos de interés. Seguridad de la Información • Contar con la certificación UNE-ISO 27001, le permite a ALSA proteger y reforzar los Durante el acto, también se otorgó el certificado sistemas de información, implantando de Seguridad de la Información basado en la Nor- controles adecuados para asegurar la con- ma UNE ISO/IEC 27001, que acredita que ALSA fidencialidad, integridad y disponibilidad ha implantado un Sistema de Gestión, que esta- del sistema de información. blece los requisitos para implantar, documentar y evaluar un sistema de gestión de la seguridad de Dentro de su estrategia de implantación de un la información. modelo de gestión basado en la Excelencia, la compañía de transporte de viajeros ALSA ha re- Entre otras ventajas, acredita que la compañía ha cibido de AENOR dos nuevos certificados que implantado un conjunto de controles adecuados avalan la apuesta de la compañía por la mejora para asegurar la confidencialidad, integridad y continua: El certificado del Sistema de Gestión de disponibilidad de su sistema de información, que Compliance Penal UNE 19601; y el certificado del le permite cumplir con las distintas legislaciones Sistema de Gestión de Seguridad de la Informa- de protección de datos de carácter personal, ser- ción UNE-EN ISO/IEC 27001:2017. vicios de la sociedad de la información, comercio electrónico y propiedad intelectual. Estas dos certificaciones fueron entregadas al consejero delegado de ALSA, Francisco Iglesias, ALSA valora esta certificación por su orientación por parte de Rafael García Meiro, CEO de AENOR, a la protección de los activos, de forma alinea- en un acto celebrado en la sede de la compañía da con la estrategia de la Dirección, y por su va- en Madrid. lor para clientes de todo tipo de organizaciones. Además, ayuda a ALSA a conocer sus riesgos, El certificado de Compliance Penal acredita que identificando amenazas para la actividad empre- ALSA ha implantado un Sistema de Gestión de sarial, y reducirlos eficazmente. Compliance Penal que cumple con los requisitos de la Norma UNE 19601, el estándar nacional de Francisco Iglesias, consejero delegado de mejores prácticas para prevenir delitos, reducir el ALSA, mostró su satisfacción por recibir estas riesgo, y fomentar una cultura empresarial ética y nuevas certificaciones de AENOR “que no solo de cumplimiento con la Ley. tienen que ver con mejoras en la gestión, sino que refuerzan el compromiso con nuestros valo- Con esta certificación ALSA entra al grupo de em- res -como la ética, las buenas prácticas, la trans- presas españolas de primer nivel que garantiza el parencia y el cumplimiento legal- y con nuestros compromiso de las organizaciones con el cum- clientes y sociedad en general, a través de la se- plimiento normativo, demostrando la diligencia guridad de la información, y que constituyen ele- debida en la prevención y detección de delitos, lo mentos diferenciales de nuestra organización”.

105 RECONOCIMIENTOS

Por su parte, Rafael García Meiro, CEO de AENOR, expresó que “ALSA es una de las empresas tracto- ras de nuestra economía y por eso es tan importante el ejemplo que da de compromiso con las buenas prácticas. En este caso, se trata de dos certificaciones que apelan directamente a valores importantes para la sociedad de hoy. La de Compliance Penal expresa alineamiento con el Buen Gobierno, mientras que la de Seguridad de la Información asegura la correcta gestión de la ciberseguridad lo que, entre otras cosas, aporta confianza en la recogida de los datos personales y en su posterior gestión”.

Para ALSA estas dos nuevas certificaciones de AENOR, que se suman al certificado de Responsabilidad Social IQNet SR10 que recibió el pasado mes de abril, suponen un nuevo paso para seguir consolidando su modelo de Excelencia, basado en la mejora continua y en la innovación desarrollado en los últimos años. █

106 RECONOCIMIENTOS

Arriva Madrid, reconocida por sus buenas prácticas en materia de conciliación de la vida laboral y familiar

Arriva Madrid, la operadora de autobuses interur- ción de jornada continuada o flexible para trabaja- banos del suroeste de la Comunidad, acaba de re- dores de oficinas; transporte gratuito en autobu- cibir la certificación efr, que concede Fundación ses de la compañía para trabajadores y familiares Másfamilia en materia de conciliación. Este sello (pareja e hijos); establecimiento de acuerdos de reconoce la labor de la compañía en la promoción colaboración con gimnasios, dietistas o clínicas de de medidas que favorecen el bienestar y el equili- fisioterapia para trabajadores y familiares; acceso brio entre la vida laboral y familiar de las 747 per- a descuentos para actividades de ocio; el fomento sonas que trabajan en Arriva Madrid. Rafael Fuer- de la participación de empleados y sus familias en tes, director general de Fundación Másfamilia, ha iniciativas deportivas y saludables, etcétera. sido el encargado de entregar la distinción a Fran- cisco Marcos, director de Recursos Humanos de efr es un movimiento internacional que se ocupa Arriva Madrid, a Nieves Castro, directora de RRHH de avanzar y dar respuestas en materia de respon- y Asuntos Corporativos de Arriva en España, y a sabilidad y respeto a la conciliación de la vida per- María Gómez, responsable de Seguridad, Salud y sonal y laboral, enfocado a la mejora continua en Bienestar de Arriva. esta materia.

Entre las iniciativas en favor de la conciliación que Arriva Madrid ha destacado que esta distinción desarrolla Arriva Madrid, se encuentran medidas avala su compromiso en la aplicación de medidas como la adaptación de turnos de conductores y a favor de la conciliación como una prioridad den- conductoras; la coincidencia de días de libranza tro de su política corporativa de seguridad, salud para matrimonios y parejas de hecho; la implanta- y bienestar. █

107 RECONOCIMIENTOS

Las Cámaras de Comercio valencianas premian el esfuerzo inversor de Vectalia en Marruecos Vectalia transporta en Marruecos diariamente a más 105.000 viajeros y dispone de una flota cercana a los 200 autobuses

El Palacio de Congresos de Valencia albergó la Grupo Vectalia empezó hace dos años a gestio- Noche de la Economía Valenciana, una ceremo- nar el transporte público en Nador, luego consi- nia durante la que se entregan los Premios Cá- guió el contrato de Safí y gestiona también otros mara 2019. En esta edición, la Noche de la Eco- contratos de transporte en Larache. El grupo Vec- nomía tuvo como país invitado a Marruecos. Con talia transporta en Marruecos diariamente a más tal motivo, el interior del Palacio de Congresos 105.000 viajeros y dispone de una flota cercana a acogió una exposición de gastronomía, perfumes, los 200 autobuses. fotografías y artesanía marroquí por gentileza de la embajada del país africano en España. Los premiados junto a Vectalia fueron: Tejidos Royo (Premio a la Innovación en la empresa); Las cinco Cámaras de Comercio de la Comunidad Power Electronics España (Premio Impulso a la Valenciana otorgaron al Grupo Vectalia un premio especial por su “inversión en Marruecos”. Du- Internacionalización); Alfatec Sistemas (Premio a rante la celebración de la Noche de la Economía la Excelencia del Modelo de Gestión Empresarial); Valenciana, la embajadora de Marruecos en Espa- IVI RMA Global (Premio a la Empresa Socialmente ña, Karima Benyaich, entregó al vicepresidente Comprometida); Laiex (Premio a la Transformación y consejero delegado del Grupo Vectalia, Antonio Digital); y Francisco Lorente de MSC España re- Arias, este reconocimiento por su implantación en cibió la distinción a la Trayectoria Empresarial. Marruecos. El acto estuvo presidido por el president de la Generalitat Ximo Puig junto a otros miembros del Consell, como el con- seller de Hacienda y Modelo Econó- mico, Vicent Soler; el conseller de Economía Sostenible, Sectores Pro- ductivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climá- tica, y Transición Ecológica, Mireia Mollà, y el conseller de Política Te- rritorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España así como el President de les Corts Valencianes, Enric Mo- rera.

El acto organizado por la Cámara de Comercio de Valencia contó también con la intervención de su presidente, José Vicente Morata, y de la vice- alcaldesa de Valencia, Sandra Gó- mez, así como de los presidentes de las Cámaras de Comercio de la Co- munitat Valenciana y empresarios de reconocido prestigio. █

108 RECONOCIMIENTOS

La “Noche de los Premios Busworld Tres jurados diferentes anunciaron sus vehículos ganadores

Como ya es tradicional, en la pasada edición de Awards. Todos los fabricantes de vehículos fueron Busworld Europe, celebrada en Bruselas, se cele- invitados a participar con los vehículos que pre- bró la “Noche de los Premios Busworld”, en la que sentaron durante el espectáculo. tres jurados diferentes anunciaron sus vehículos ganadores. El Grand Award Coach fue para el Volvo 9900. Gana con buenos puntuaciones en diseño, man- Al igual que en ediciones anteriores, Busworld tenimiento, calidad de conducción, comodidad y organizó su propia competición: los Busworld aceleración. La seguridad es otro activo de este

109 RECONOCIMIENTOS

autocar, que le otorga a Volvo la “etiqueta de se- Asimismo, se premiaron con las “Etiquetas a las guridad” una vez más. El jurado quedó impresio- Excelencia” a los siguientes vehículos en las cate- nado por el sistema automatizado de extinción de gorías de autobús y autocar: incendios pasivo y activo, el sistema de caja negra y el ordenador de a bordo, la seguridad pasiva del Autobús: conductor (zona de absorción de energía) y la se- • Etiqueta de Confort: Mercedes-Benz eCitaro; guridad del pasajero (luz de entrada y salida). • Etiqueta de Seguridad: MAN Lion’s City Hy- brid; El Grand Award Bus fue para el Van Hool Ex- • Etiqueta de Diseño: Yutong U12; qui.City FC Design Pau de hidrógeno. Gracias a • Etiqueta Ecológica: Van Hool Exqui.City FC su capacidad de autonomía operativa, el autobús Design Pau. de pila de combustible de hidrógeno también ha sido galardonado con la “etiqueta ecológica”. El Autocar: jurado elogió las características de seguridad, el • Etiqueta de Confort: Van Hool EX11H; espacio del conductor completamente separado • Etiqueta de Confort: Setra TopClass S 531 DT; con controles ubicados en el centro, la excelente • Etiqueta de Diseño: Yutong T13; visibilidad para el conductor y la multitud de cáma- • Etiqueta de Ecológica: Yutong ICe12; ras que cubren toda el área externa del autobús. • Etiqueta de Seguridad: Volvo 9900.

MAN Lion’s Coach recibió el “Coach of the Year Joachim Drees, presidente de la Junta Directiva de 2020” MAN Truck & Bus SE, señaló: “Estamos muy or- gullosos de que nuestro nuevo MAN Lion’s Coach Por otro lado, periodistas especializados de 22 haya convencido al jurado de expertos y haya países eligieron al nuevo MAN Lion’s Coach como ganado este premio tan codiciado. El galardón “Coach of the Year 2020”. El jurado quedó impre- “Coach of the Year” es un auténtico reconocimien- sionado por el concepto integral del autocar que to a los muchos años de compromiso y trabajo aúna rentabilidad, confort y fiabilidad, así como el duro que ha desempañado todo el equipo. Tanto la diseño característico de MAN. división de autobuses como otros departamentos

110 RECONOCIMIENTOS

han trabajado infatigablemente para desarrollar un Crossway NP NF y el VDL FHD2, en las categorías vehículo espectacular y comercializarlo con éxito. “Urbano”, “Interurbano” y “Autocar”, respectiva- La votación del jurado demuestra claramente que mente. con el Lion’s Coach hemos logrado algo especial”.

En palabras de Rudi Kuchta, director de producto El Premio al Autobús Sostenible para autobuses y venta de autobuses y portavoz del área de ne- urbanos (categoría “Urbano”) reconoció el Mer- gocio de autobuses, “este premio constituye una cedes-Benz eCitaro, el primer autobús eléctrico prueba de que el MAN Lion’s Coach es un vehículo con batería de Stuttgard. La producción y los su- rentable y fiable que facilita la vida de los operado- res de autobuses, algo que tanto los clientes como ministros en serie comenzaron a finales de 2018, los expertos valoran. En consecuencia, desde su y varias ciudades como Berlín, Hamburgo, Oslo, lanzamiento hace dos años, el nuevo Lion’s Coach Luxemburgo lo han recibido hasta ahora. Entre los ha sido capaz de aumentar significativamente su autobuses “Interurbanos”, el Iveco Bus Crossway cuota de mercado en Europa y, también, ha reci- Natural Power fue coronado con el Premio al Au- bido numerosos premios. Por todo esto, el Lion’s tobús Sostenible 2020. La decisión del jurado con- Coach es el modelo más premiado de MAN y el firmó el atractivo de las unidades impulsadas por autobús elegido por los mejores equipos, como el gas en el sector de autobuses suburbanos. Final- Bayern de Múnich, el París Saint-Germain o la se- mente, el VDL Futura FHD2 ganó el premio como lección alemana de fútbol. Con todo esto, ganar el el “Autocar” más sostenible, gracias a una optimi- premio internacional “Coach of the Year” es siem- pre un verdadero honor y nos sentimos totalmente zación exitosa y una nueva e impresionante línea encantados con ello”. de transmisión.

Sustainable Bus Awards 2020: Mercedes-Benz, Iveco y VDL El jurado de Sustainable Bus Awards representa a ocho revistas europeas de Francia, Alemania, Ita- Los ganadores de Sustainable Bus Awards 2020 lia, Países Bajos, Polonia, Rumania, España y Rei- fueron el Mercedes-Benz eCitaro, el Iveco Bus no Unido. █

111 NOMBRAMIENTOS

IVECO nombra a Alejandro Martínez director de IVECO BUS España y Portugal Cuenta con una amplia trayectoria en las áreas de Dirección Comercial dentro de las marcas del Grupo CNH Industrial

IVECO España ha anunciado el nombramiento de dentro de las áreas técnica y comercial. Ocho años Alejandro Martínez como nuevo director de IVECO después, asume la dirección de la marca Magirus BUS España y Portugal en sustitución de Juan Mi- en España, sumándose en 2015 el liderazgo tam- guel Vázquez, quien pasa a dirigir Magirus España bién de la región LATAM (América Latina). y Portugal, marca del Grupo CNH Industrial. El nuevo director de IVECO BUS aportará su gran Alejandro es licenciado en Administración de Em- conocimiento del mercado español, así como de presas por la Universidad Autónoma de Madrid. En la compañía en áreas comerciales y de gestión de 2003 comienza su carrera profesional en IVECO equipos gracias a su dilatada trayectoria profesio- Defence ocupando diferentes responsabilidades nal dentro del Grupo. █

112

FERIAS

FIAA 2020 celebrará una edición con récord de participación Por 1ª vez dispondrá de 3 pabellones, convirtiéndose en la 2ª Feria europea del sector

FIAA 2020, la Feria Internacional del Autobús y el presarial, FIAA 2020 contará con las firmas líderes del Autocar, está concitando grandes expectativas en sector. Algunos de los nombres que integran la lis- el sector, deseoso de esta nueva convocatoria que ta de los fabricantes de autobuses y carroceros son regresa al calendario ferial tras tres años de su úl- ANADOLU ISUZU OTOMOTIV, AUTO-CUBY, AYATS, tima convocatoria. La implicación de destacadas BEULAS, CAR-BUS.NET, CASTROSUA, FERQUI, asociaciones internacionales y la magnífica respues- INDCAR, INTEGRALIA, IRIZAR, IVECO BUS, KING ta empresarial que se está registrando anuncian una LONG, MAN TRUCK & BUS, SCANIA, SOMAUTO / convocatoria récord en la trayectoria del Salón. De OTOKAR, SOLARIS BUS & COACH, SUNSUNDE- hecho, se prevé la participación de 300 marcas re- GUI, UNVI, VAN HOOL o VOLVO BUSES. presentadas y más de 170 expositores directos, de 17 países, y la asistencia de más de 12.000 visitan- El listado de empresas dedicadas a los compo- tes profesionales, de 50 países, por lo que IFEMA, nentes, repuestos y servicios a flotas, cuenta con organizadora del certamen, ha decidido ampliar un nombres como ACTIA, AUDIOBUS, AUTOSUR DE pabellón más, pasando así de los dos que tuvo en la LEVANTE, CBM IBÉRICA, CUMMINGS, EKOENER- anterior edición de 2017 a tres. GETYKA-POLSKA, HISPACOLD, KIEL, MASATS, MUNTATGES VIDAL TORRENTS, RS TURIA, SEFAC, Con estos tres pabellones, FIAA alcanzará los 49.000 SUNVIAUTO o WEBASTO. m2 de superficie expositiva, a los que hay que añadir otros 4.000 m2 exteriores para la prueba de vehículo, Por otro lado, FIAA contará con el respaldo de des- con lo que se convierte en la segunda Feria de Euro- tacadas asociaciones de operadores, como CONFE- pa de este sector. BUS, ATUC y ANETRA, de gran ayuda para la capta- ción de visitantes, y de los carroceros españoles de La Feria Internacional del Autobús y el Autocar supo- ASCABUS. ne un punto de encuentro bienal de la industria del autobús con las empresas de transporte de viajeros Debido a la presencia de importantes marcas del por carretera, donde los líderes del sector presentan sector, FIAA 2020 ofrecerá una visión completa del sus innovaciones y nuevos modelos en un gran esca- mercado y de sus perspectivas a corto y medio pla- parate de una movilidad colectiva segura, ecológica zo, donde los asistentes podrán acceder a una gran y conectada. cantidad de información y experiencias, así como aprovechar el contacto personal y directo con el res- La próxima edición de FIAA contará con la presen- to de actores del mercado. cia de la mayor parte de los fabricantes europeos y carroceros de autobuses y autocares, así como con Posicionada como la mayor Feria del sur de Europa una nutrida participación de minibuses. Asimismo, para la venta de servicios, materiales y componen- también estarán presentes en esta cita un gran nú- tes para las flotas de autobuses, FIAA atrae, en cada mero de empresas de componentes, recambios y convocatoria, la atención de la prensa, tanto españo- servicios para flotas. la como extranjera. En esta ocasión, visitarán los pa- bellones en los que se desarrollará la Feria más de 30 Entre los expositores, provenientes de un total de 16 medios extranjeros acreditados de Europa, Turquía y países de Europa (como Alemania, Bélgica, Eslove- el norte de África principalmente. nia, Finlandia, Francia, Italia, Polonia, Portugal o Sue- cia), también contarán con representación países de FIAA 2020, que se celebrará del 6 al 9 de octubre, otros continentes como Turquía o China. pondrá a disposición del mercado del autobús y el autocar un rico escenario de comercialización, inno- Dentro de su amplia y destacada representación em- vación y conocimiento. █

114

FERIAS

Busworld Europe 2019: más grande y mejor que nunca Primera edición en la Expo de Bruselas

Del 18 al 23 de octubre, Busworld organizó su pri- los casi 39.800 visitantes de este año procedieron mera edición en la Expo de Bruselas, “más gran- de 143 países, lo que ha supuesto un aumento de y mejor que nunca”: más espacio (de 50.000 a significativo en comparación con los 118 países de 2 79.000 m ), más expositores (de 376 a 511, de los 2017. Así, Busworld confirmó claramente e incluso cuales 176 eran nuevos) y más visitantes (37.274 reforzó su plataforma de ventas internacionales y frente a los 39.798 de este año). redes bianuales para todos los profesionales de Los 511 expositores acudieron desde 37 países, con la industria de autobuses y autocares de todo el un top 3 de Turquía, Alemania y China. Asimismo, mundo.

116 FERIAS

Daimler Buses: soluciones integrales para la de autobús con extensión de rango se podrán cu- movilidad de los autobuses del mañana brir casi todas las líneas.

La participación de Daimler Buses en la exposición El eCitaro es compatible con todas las tecnologías “Busworld Europe” tuvo por objetivo presentar so- más comunes de carga, además de la carga de luciones integrales para la movilidad de los auto- 150 kW por enchufe, la carga rápida de alrededor buses del mañana. de 300 kW por pantógrafo en el techo del autobús está disponible hasta finales de 2019. La carga rá- La participación en la feria se centró en el sistema pida a través de un brazo de contacto de carga integral de electromovilidad de Daimler Buses. estacionario con rieles de carga en el techo del au- El Mercedes-Benz eCitaro totalmente eléctrico, tobús (llamado “pantógrafo invertido”) también se producido en serie en la fábrica de Mercedes-Benz encuentra en desarrollo. en Mannheim, ofrece a las ciudades y operadores de transporte la oportunidad de migrar sus flotas a Dado que la electrificación de las flotas de autobu- una conducción local sin emisiones. El autobús ur- ses está asociada con cambios importantes en las bano alimentado por batería representa un trans- compañías de transporte, Daimler Buses acompa- porte público respetuoso con el medio ambiente y ña y asesora a sus clientes en la migración a un contribuye al control de la contaminación del aire sistema de electromovilidad con una visión y enfo- y, por lo tanto, a aumentar la calidad de vida en las que integral en sus servicios de consultoría. Para ciudades. El eCitaro ya opera en ciudades como un asesoramiento integral el equipo de Daimler Berlín, Hamburgo, Oslo (Noruega) y Ystad (Suecia) Buses e-Mobility Consulting tiene en cuenta las en líneas de transporte urbanas. A su vez se están necesidades de uso de los vehículos, longitud de realizado entregas en Luxemburgo, Noruega, Sue- la línea, volumen de pasajeros, requerimiento de cia y Suiza. Otras adquisiciones a nivel europeo en energía, autonomía necesaria o gestión de carga, el rango de tres dígitos no solo están previstas de así como infraestructura, entre otros. El resultado cara a este año, sino que se esperan de forma su- son soluciones personalizadas de electromovilidad cesiva a su vez en los próximos años, la demanda para el cliente. A su vez los clientes reciben con- depende de las condiciones locales de los opera- sultoría en temas relacionados con el servicio. Se dores de transporte. forma al taller sobre sistemas de movilidad eléc- trica y a su personal de taller en sistemas de alto El eCitaro se sigue desarrollando continuamente voltaje y cambio en las redes de servicio debido a para el uso real en el servicio urbano regular con lo la electromovilidad. A su vez se ofrece formación que Daimler asegura que el avance tecnológico en sostenibilidad y rentabilidad para los conducto- futuro brinde seguridad en la planificación a los res. Todos estos temas componen el concepto de clientes. Dependiendo del uso y necesidades, el servicio Omniplus eMobility. eCitaro también se puede equipar con hasta doce paquetes de baterías. Esto da como resultado un El sistema completo de electromovilidad de alcance de aproximadamente 170 km sin recarga Daimler Buses es, por lo tanto, uno de los compo- durante el recorrido en condiciones de uso nor- nentes básicos de la Estrategia de sostenibilidad males de los autobuses urbanos. A partir de 2020, de Daimler 2039, que demuestra el camino que el eCitaro también está disponible en su versión están siguiendo para ofrecer una movilidad soste- articulada (eCitaro G) con una capacidad de145 nible y libre de emisiones. pasajeros sentados. Así, la exposición de Daimler Buses en Busworld A partir de 2021, el eCitaro saldrá al mercado con Europe ofreció un programa completo con ocho la próxima generación de baterías y en la segunda vehículos Mercedes-Benz y Setra. A su vez, los vi- mitad de 2020 con baterías de estado sólido (ba- sitantes pudieron informarse más en detalle sobre terías de polímero de litio). A partir de 2022 se con- el servicio Omniplus On y Daimler Buses eMobility tará con la batería de autobús con extensión de Consulting, así como ser asesorados en un centro rango (pila de combustible basada en hidrógeno de diseño sobre el diseño de sus vehículos. suministrará electricidad a una batería de alto vol- taje). Las futuras tecnologías de batería conducen Además del sistema completo de electromovili- a una autonomía cada vez mayor y con la batería dad, Mercedes-Benz presentó el versátil Intouro,

117 FERIAS

así como el rentable, seguro y confortable Tourismo 15 RHD de techo alto. Un destacado especial fue el estreno mundial del nuevo Sprinter Travel 75. Su mayor capacidad de pasajeros de 21 + 1 asientos, gra- cias a su nuevo eje de alta carga, establece nuevos estándares en el transporte pasajeros.

Gracias a los vehículos expuestos de la marca Se- Los visitantes de la feria también pudieron conocer tra se mostraron las soluciones a medida para el de primera mano cómo la movilidad del autobús se segmento de autocares de cercanías y largo reco- puede adaptar de manera más eficiente a las ne- rrido que se caracterizan por ofrecer confort, se- cesidades individuales a través de la digitalización guridad y alta rentabilidad. La gama se extiende gracias a los nuevos servicios en digitales Omni- desde el rentable autocar de cercanías Setra Mul- plus On, con lo que Daimler Buses está avanzando tiClass S 415 LE, pasando por el autocar interur- en la digitalización y ampliando su gama de servi- bano de largo recorrido Setra ComfortClass S 515 cios. De este modo los clientes van acompañados HD y el Setra TopClass S 516 HDH de techo alto, de soluciones y servicios inteligentes en su camino hasta el doble piso Setra TopClass S 531 DT. hacia el futuro del transporte de pasajeros.

118 FERIAS

El Grupo Irizar realizó un despliegue sin prece- (diésel de origen vegetal) y N (gas natural) y con y dentes con su gama completa de autobuses y sin autonomía eléctrica, además de versiones con autocares integrales, híbridos y eléctricos carga externa, mediante enchufe o pantógrafo.

El Grupo Irizar realizó un despliegue sin preceden- Por otro lado, la nueva generación Irizar i4 se tes en Busworld, presentando su gama comple- presentó más ligera y más aerodinámica. El redi- ta de autobuses y autocares integrales, híbridos seño estructural de esta versión, la incorporación y eléctricos, y múltiples novedades tecnológicas. de nuevos materiales más ligeros y la consecuente 2 En un stand de 2.000 m se pudieron contemplar reducción de pesos, junto con una delantera más seis vehículos de última generación: dos unidades aerodinámica, permiten a este Irizar i4 un ahorro integrales (Irizar i8 e Irizar i6S), un autocar híbri- de combustible significativo. do (el nuevo Irizar i4) y dos autobuses eléctricos (el nuevo ie bus e ie tram). Asimismo, Busworld se Además, en el Irizar i8 se incorpora la nueva convirtió en escenario de la celebración del 130º puerta Swyncro (Swing Synchro door system) y aniversario de Irizar, para lo cual se puso a disposi- la electrónica de control Evolution, desarrollada ción de los operadores la “serie limitada 130” que incluye un paquete de equipamiento extra de gran recientemente por Masats. Este sistema represen- valor añadido en los autocares i8 e i6S. ta una importante evolución en la concepción de los sistemas de apertura de puerta para autocares, Los motores que presentaron cumplen con las diseñado para la máxima seguridad del pasajero. emisiones Euro 6 Step D. Los consumos de com- En cuanto al Irizar i6S, también se incorpora como bustible, y en consecuencia de emisiones de CO2 innovación un nuevo sistema elevador de PMR, de los integrales de Irizar, están al nivel de los me- con una importante reducción de peso que incor- jores y cada vez más cerca de los 20 l/100 km o 5 pora detector de indicación de las barreras desple- km/l para unidades de 12,2 m y 19,5 Tm de peso gadas, y un dispositivo de seguridad, para evitar máximo. Actualmente, Irizar también está invirtien- su recogida si la plataforma está ocupada. do y desarrollando alternativas híbridas con auto- nomía eléctrica y motores de combustión propul- En el marco de la feria, Irizar e-mobility también sados a HVO y gas natural, comprimido o licuado. presentó una nueva generación del Irizar ie bus Una gama completa de híbridos con dos tipos de de 12 m, que se ha dotado de un nuevo diseño, motores de combustión, Euro 6 D, de 6,7 l y 8,9 l, logrando un vehículo más atractivo, eficiente, fia- homologados para funcionar con diésel fosill, HVO ble y seguro. Esta nueva generación, disponible en

119 FERIAS

10, 12, 15 y 18 m y que se puede homologar en autobús 100% eléctrico cero emisiones con atri- Clase 2, ha optimizado el espacio dando una ma- butos estéticos de tranvía que combina la gran yor capacidad para pasajeros, así como una ma- capacidad, la facilidad de acceso y la circulación yor modularidad. Además, la nueva generación de interior de un tranvía con la flexibilidad de un auto- baterías, más eficientes, en combinación con un bús urbano. sistema de regeneración de frenada, reducen aún más el consumo, ofreciendo una mayor autonomía También en 2019 se ha puesto en operación la flo- al vehículo. En entornos urbanos, embarcando 350 ta BRT eléctrica (con estaciones de carga ultra kWh en un ciclo SORT 1 y en condiciones climá- rápida y lenta interoperables) de Bayona, Aix en ticas estándar, se obtiene una autonomía aproxi- Provence y Amiens. mada de 250 Km, lo que supone unas 17 horas de operación. El nuevo Irizar ie bus cuenta con ma- El stand también contó con un espacio dedicado yor flexibilidad en cuanto a posición de puntos de a la tecnología, en el que se mostraron el motor carga (carga lenta, rápida o ultra-rápida), así como eléctrico de imanes permanentes y un pack de mayores potencias de carga (hasta 600 kW). Asi- baterías, ambos desarrollados y fabricados por el mismo, la velocidad de carga ha disminuido y se Grupo Irizar. El sistema de baterías Irizar que incor- puede realizar la carga lenta del vehículo en 3 ho- poran los vehículos híbridos y eléctricos responde ras. También se posibilita la opción de realizar una a un concepto modular, diseñado para adaptarse a carga rápida por pantógrafo. las necesidades de cualquier operador. Irizar Group sigue en el camino hacia la conecti- Irizar e-mobility también presentó la versión del vidad inteligente de sus vehículos, la conducción Irizar ie tram de 12 m, modelo que ya opera en autónoma y los nuevos conceptos de movilidad. ciudades como Amiens, Aix-en-Provence, Bayo- De este modo, trabaja en la introducción de di- na, Barcelona o Las Palmas. El Irizar ie tram es un ferentes niveles de automatización. También se

120 FERIAS

ofrecen sistemas inteligentes de asistencia al con- y autocares. Una de estas funcionalidades, es el ductor y una gama de equipamientos opcionales sistema de prevención de accidentes que identi- para ofrecerle una óptima forma de movilidad. fica situaciones potencialmente peligrosas y pro- porciona señales visuales y acústicas para ayudar Igualmente, Irizar lleva más de 4 años aplicando al conductor a evitar o mitigar una colisión, “ac- metodologías de análisis de ciclo de vida (ACV) y tuando como un “tercer ojo” que vigila constante- estableciendo las Reglas de categoría de producto mente la carretera por delante del vehículo”. Este (PCR) para evaluar el perfil ambiental de sus auto- sistema inteligente avisa de una colisión frontal cares, tanto de combustión como híbridos y eléc- inminente con cualquier vehículo, así como con tricos, porque su objetivo es poner a disposición peatones y ciclistas tanto en carretera como en de todos productos y tecnologías medioambienta- ciudad, hasta 2,7 segundos antes de que ésta se les eficientes y de vanguardia aplicadas a todo el produzca; ayuda a mantener la distancia de se- ciclo de vida de los productos. Fruto de ese trabajo guridad correcta con el vehículo anterior y avisa se ha obtenido la Primera Declaración Ambiental con alertas acústicas y visuales si la distancia se de Producto (The International EDP System). vuelve insegura; emite alertas visuales y acústicas cuando se produce un desvío involuntario del carril Finalmente, en el marco de esta feria, Irizar tam- de conducción; reconoce las señales de tráfico y bién anunció el acuerdo de colaboración con las señales de límite de velocidad y es capaz de Mobileye del Grupo Intel, una de las empresas cambiar de luces largas a cortas automáticamente líderes mundiales en el desarrollo de funcionalida- des avanzadas dirigidas a abordar los diferentes para no deslumbrar al resto de usuarios de la vía. niveles de automatización de los autobuses y au- Fruto de este acuerdo, todos los vehículos integra- tocares del Grupo Irizar y mejorar la seguridad, la les de Irizar estarán equipados con estos sistemas eficiencia y la conectividad (5G) de sus autobuses desde el pasado mes de octubre.

121 FERIAS

Nuevo autobús eléctrico de IVECO BUS: EWAY porte de pasajeros: un minibús escolar para trans- portar a los escolares, un autobús interurbano con En Busworld 2019, IVECO BUS aprovechó la opor- la mayor capacidad de pasajeros en su categoría tunidad para exponer por primera vez su nueva y un minibús de turismo para viajes agradables y gama de minibús Daily MY2019. En esta ocasión, cómodos. También lleva la conectividad a un nue- se presentó una versión Natural Power y una ver- vo nivel, desbloqueando un mundo de servicios sión turística. altamente personalizados adaptados al uso real del vehículo por parte del conductor y brinda una Esta nueva generación, lanzada en abril pasado, solución de transporte completa que cambiará la puede satisfacer todas las necesidades de trans- forma de transportar pasajeros.

IVECO BUS también marcó un paso más en la mo- La marca también acudió a Busworld con su gama vilidad sostenible, reafirmando su fuerte liderazgo Crossway Natural Power, con versiones de baja tanto en gas natural como en electromovilidad. entrada y de piso normal, pero también una oferta completa de electromovilidad, con un BRT Crea- A su completa gama sostenible, se suma ahora un lis de carga en movimiento y un autobús eléctrico, vehículo de la marca del Grupo Iveco, Heuliez. Se trata del EWAY, un autobús totalmente eléctrico respondiendo aún más a las crecientes necesida- que se ofrecerá en 9.5, 12 y 18 metros. des de transporte sostenible.

122 FERIAS

El autocar Evadys, diseñado para responder a los requisitos del transporte regional y nacional, así como los servicios turísticos locales y de media distancia, también formó parte de la exposición. Este vehículo, ya reconocido por su polivalencia y confiabilidad, proporciona un TCO optimizado al tiempo que ofrece una gran comodidad y una amplia gama de sistemas de seguridad activos y pasivos.

Finalmente, IVECO BUS también presentó una serie de soluciones concretas para operadores como ITxPT, para una arquitectura única “plug & play”, gestión de flota o asistencia remota, para optimizar el tiempo de actividad del vehículo.

MAN y NEOPLAN: los autobuses de hoy para la de autobuses urbanos con una variante sin emi- movilidad del mañana siones, destacando por la eliminación de la torre del motor, la instalación de las baterías en el techo Este año, MAN Truck & Bus presentó en Busworld y la colocación de cuatro asientos adicionales en una amplia gama de autobuses urbanos, interur- la parte trasera. En el autobús rígido, la cadena ci- banos, autocares y minibuses de las marcas MAN nemática totalmente eléctrica tiene una potencia y NEOPLAN. Así, en el stand de MAN se pudo ver entre 160 kW y 270 kW como máximo, lo que le un Lion’s City E completamente eléctrico, en garantiza al Lion’s City E una autonomía de 200 una versión rígida de 12 m equipada con 35 asien- km (e incluso 270 km en condiciones favorables) tos. Este autobús completa la nueva generación durante toda la vida útil de las baterías.

123 FERIAS

Por otro lado, se presentó por primera vez el Lion’s seguridad al detectar a peatones, ciclistas y moto- City 19 EfficientHybrid, el nuevo miembro conven- ristas en el ángulo muerto y advertir de la situación cional dentro de la familia de autobuses urbanos. de peligro. Los nuevos sistemas estarán disponi- Esta variante, de 18,75 m de longitud, resulta una bles en 2020 para todos los autobuses MAN de solución para el transporte urbano muy atractiva fábrica o como solución de adaptación posterior. desde el punto de vista económico. El vehículo de tres ejes expuesto tiene capacidad para 38 pasaje- Con el Lion’s Intercity, MAN presentó la solución ros, 4 más que un Lion’s City 18 con configuración ideal para el transporte interurbano y escolar. equivalente. Monta un motor diésel D1556 LOH de El autobús expuesto dispone de un máximo alto rendimiento con 360 CV (265 kW) que cumple de 53 asientos “Intercity Lite” y destaca con la norma de emisiones Euro 6d. Equipado con MAN una propulsión aún más potente y cómoda. En EfficientHybrid, el autobús puede funcionar de for- Busworld, MAN presentó por primera vez este ma aún más económica y respetuosa con el medio autobús interurbano con el nuevo motor D1556 ambiente. Además, establece nuevos estándares LOH, en este caso un vehículo con 360 CV (265 en materia de seguridad con un sistema de giro kW). El motor de 9 litros de alta eficiencia está con aviso activo y detección de peatones que evi- disponible en las versiones con 280, 330 y 360 CV. ta los accidentes causados por ángulos muertos. Asimismo, con la caja de cambios automatizada La cámara frontal y las cámaras laterales contro- de 12 velocidades de la nueva generación MAN lan el tráfico y dos pantallas y una señal acústica TipMatic Coach MAN amplía la gama de cajas de de advertencia avisan de situaciones peligrosas y cambios de su autobús interurbano, incluyendo colisiones, advirtiendo tanto en la parte delante- una mejora en el comportamiento de arranque ra como al girar. También, los nuevos sistemas de y una unidad de control perfeccionada con la asistencia a la conducción y en giros aumentan la estrategia de cambio de marchas propia de MAN.

124 FERIAS

A partir de la primavera de 2020, el Lion’s Intercity con asientos uno frente a otro. Este diseño interior, estará equipado con una cadena cinemática personalizado en el Bus Modification Center, pro- ultramoderna. porciona un lujoso espacio de trabajo para 35 pa- sajeros. El Tourliner equipa un motor D26 de última La exposición de MAN se completó con un Lion’s generación con 470 CV (346 kW), un par máximo Coach. Los visitantes pudieron disfrutar de un de 2400 Nm y una caja de cambios manual auto- Lion’s Coach C, un modelo de larga distancia con matizada MAN TipMatic Coach. 13 m de longitud, 48 asientos, ascensor y dos pla- zas para sillas de ruedas. El vehículo de dos ejes Perfecto también para disfrutar de un viaje exclusi- expuesto combina la máxima rentabilidad con un vo y relajado es el Skyliner NEOPLAN que se ex- maletero de gran volumen. Este autocar lleva un puso en la feria. Los visitantes pudieron ver este potente y eficiente motor D2676 LOH de 470 CV autocar de dos pisos en versión adaptada al con- (346 kW) con un par máximo de 2400 Nm. El au- fort de los pasajeros con escalera delantera en la tobús también dispone de una caja de cambios de parte derecha del vehículo, que permite optimizar 12 velocidades MAN TipMatic Coach. el flujo de pasajeros y aumentar el número de pla- zas. Con capacidad para acomodar a 76 pasaje- El Tourliner L que se pudo ver en Busworld permi- tió conocer de primera mano el mundo NEOPLAN. ros en asientos de la nueva generación Exclussivo, Este año, dos Tourliner de NEOPLAN han estado los nuevos kits de servicio con la iluminación am- de gira con “The World of Hans-Zimmer”, llevando biental integrada, así como la exclusiva y práctica su música por toda Europa con su singular diseño cocina en el piso inferior completan la experiencia movingART. Con un innovador concepto de ofici- dentro de Skyliner. El potente motor diésel D2676 na, los pasajeros disfrutan de una experiencia de LOH de 510 CV (375 kW), con par máximo de 2600 viaje exclusiva gracias a los asientos VIP 2+1 y a la Nm, caja de cambios manual automatizada de 12 cálida iluminación ambiental. Además, la infraes- velocidades MAN TipMatic Coach y amortiguado- tructura se completa con wifi a bordo, enchufes res controlados electrónicamente (CDS), garanti- de 230 voltios, tomas USB, así como dos mesas zan una conducción agradable.

125 FERIAS

El Skyliner también convence por sus soluciones nancieros. Además, MAN dedica un área completa innovadoras en materia de seguridad, como el Op- para abordar los desafíos asociados con el paso a tiView, el primer sistema de sustitución de retrovi- la movilidad eléctrica. Los expertos de MAN Trans- sores para autocares, que estará disponible para port Solutions ofrecen a los operadores una ase- todos los modelos de NEOPLAN a partir de 2020. soría integral, así como soluciones a medida para Las cámaras a ambos lados del vehículo propor- el funcionamiento, las infraestructuras, el servicio cionan imágenes en tiempo real en dos pantallas, y el mantenimiento relacionados con la movilidad consiguiendo así eliminar los ángulos muertos. La eléctrica. El equipo de MAN Transport Solutions seguridad adicional la proporcionan los nuevos simula rutas, realiza estudios de viabilidad y con- sistemas de asistencia a la conducción y asisten- ceptos operativos completos. cia en giros que a partir de 2020 MAN introducirá, de fábrica o como solución de adaptación poste- Finalmente, desde otoño, los nuevos autobuses de rior, en sus autocares premium. El sistema de giro MAN y NEOPLAN están equipados de serie con con aviso activo y reconocimiento de peatones, un RIO Box. De este modo, se sientan las bases para indicador de limitación de velocidad y la detección el uso de fábrica de MAN DigitalServices y RIO. automática de las señales de tráfico, establecen Los clientes cuentan con una oferta cada vez más nuevos estándares de seguridad. amplia de servicios digitales a medida para los ve- hículos MAN. MAN DigitalServices ayuda a con- Además del MAN TGE Intercity para el transporte trolar y optimizar todos los elementos que influyen interurbano, presentado en IAA 2018, MAN expuso en el TCO, desde la planificación óptima de la ruta dos nuevos modelos de minibuses: el MAN eTGE hasta la gestión del mantenimiento. Kombi y el MAN TGE City. El eTGE Kombi, el pri- mer minibús totalmente eléctrico de la gama MAN, Autobús Scania Citywide con batería eléctrica se basa en la furgoneta eléctrica MAN eTGE fabri- en la nueva serie urbana y suburbana cada de serie y está homologado para acomodar hasta 8 pasajeros. Este vehículo es especialmen- Scania presentó su autobús Scania Citywide con te adecuado para el transporte por ciudad en zo- batería eléctrica en la nueva serie urbana y su- nas con acceso restringido por las emisiones, así burbana. El autobús Scania Citywide de 12 metros como en zonas residenciales y áreas con clínicas está dotado de un potente motor eléctrico de 300 y hospitales, donde se hace especial hincapié en kW. Gracias al sistema de refrigeración por aceite los bajos niveles de ruido. Las baterías del minibús pulverizado de Scania para el motor, no hay limi- eTGE Kombi eléctrico, alojadas bajo el suelo, aho- taciones de torque en entornos cálidos y monta- rran espacio y ofrecen una autonomía teórica de ñosos. Incluso en una pendiente de un 8%, el au- hasta 173 Km (NEDC) o 114 Km (WLTP). tobús mantendrá una velocidad de 30 km/h. Este sistema de refrigeración suprime además las con- Otro de los protagonistas fue el MAN TGE City, cesiones respecto al uso del aire acondicionado y también basado en la TGE. La plataforma de piso los dos sistemas funcionan a pleno rendimiento en bajo desarrollada expresamente para el TGE City paralelo. incluye un sistema de puertas adaptado a la ciu- dad, puede equiparse de forma flexible con asien- Las baterías se han repartido de manera que cua- tos plegables, plazas para sillas de ruedas y coche- tro van sobre el techo y otras cuatro en el voladizo citos de bebés, plazas para estar de pie o asientos posterior, consiguiendo así un centro de gravedad fijos. La parte trasera ligeramente elevada dispone más bajo que permite que el autobús sea más fácil de asientos adicionales. Como equipamiento ex- de conducir y manejar. Con esta distribución del tra incluye pantallas que indican el destino en las peso, el autobús puede transportar hasta 95 pa- ventanas delanteras y laterales, cámara de marcha sajeros. atrás o un sistema de aire acondicionado montado en el techo. Gracias a su diseño, el autobús eléctrico Scania Citywide presentado en Busworld permite la carga Asimismo, MAN también informó sobre su amplia rápida mediante un pantógrafo invertido. Con me- gama de servicios, como la gestión del manteni- nos baterías, el autobús tiene el mismo peso que el miento, el servicio de reparación, los recambios autobús de gas y el autobús diésel tradicional con y accesorios originales, así como los servicios fi- una capacidad de pasajeros similar. Además de la

126 FERIAS

carga mediante el pantógrafo montado en el techo autobuses para todas las variantes de combustible de 300 kW de CC, el autobús está dotado de sis- con la oferta más amplia de autobuses propulsa- temas tanto para la carga de depósito de corriente dos por combustibles alternativos del mercado. alterna como continua. La ubicación lateral tanto del motor 7 litros como La optimización del vehículo es completa, habida del de 9 litros, y del motor eléctrico, en los auto- cuenta de que los componentes principales, como buses urbanos de entrada baja y 12 m, proporcio- las baterías y el sistema de propulsión, han sido na tres asientos adicionales detrás del eje trasero. diseñados y fabricados en su totalidad por Scania. Además, el aumento de la masa a cargar en el eje Es por ello que Scania puede asumir la plena res- delantero puede brindar otros dos asientos más. ponsabilidad respecto del vehículo con los servi- Con todo, la capacidad total de pasajeros se ha cios y la experiencia de su red global, garantizando incrementado hasta un máximo en torno a las 100 de este modo una disponibilidad máxima. personas, dependiendo de la propulsión y el dise- ño interior. El autobús se suma a la oferta de la nueva serie Scania Citywide con mayor capacidad de pasaje- Gracias al motor de 7 litros, el más habitual en las ros, más comodidad y mejor conducción. aplicaciones en entorno urbano, el consumo de combustible se ha reducido entre un 3 y un 5%. Con el nuevo autobús eléctrico Scania Citywide en combinación con el rendimiento optimizado de a la cabeza, Scania presentó también su nueva la caja de cambios, se puede conseguir hasta un generación de autobuses para aplicaciones en 1-3% adicional. Con la introducción del sistema entorno urbano y de cercanías. La gama incluirá start/stop, la reducción total en las operaciones en

127 FERIAS

las que se utilice diésel y biodiésel será del 8%, bio de la nueva ubicación del motor. Además, los mientras que la cifra para los autobuses de gas clientes pueden optar por incorporar ventanas la- será de hasta el 15%. terales rebajadas entre el eje delantero y el trasero, lo que brinda aún más luz a la zona de pasajeros. El ahorro de combustible puede ser aún mayor con Scania Opticruise en autobuses de cercanías Scania Citywide ha sido diseñado en su conjunto de acceso bajo. La eficiencia en el consumo de con un sistema eléctrico común, lo que facilita la combustible se ha visto positivamente afectada a supervisión del estado del vehículo y las repara- través de una menor resistencia aerodinámica, el ciones. control de la velocidad de crucero con predicción activa, el ventilador de refrigeración eléctrico, la Con la nueva gama urbana y de cercanías, todos reducción catalítica selectiva solo de tratamiento los sistemas de propulsión podrán beneficiarse del posterior y la reducción del peso. sistema Scania Zone, que permite a los conducto- res adaptarse a las cada vez más numerosas nor- El nuevo Scania Citywide presenta un estilo inte- mativas urbanas relacionadas con la reducción de rior completamente renovado. Las ventanas late- la contaminación y el aumento de la seguridad. rales son más grandes y tienen una línea de techo más alta, con lo que se consigue más luz natural El stand de Scania contó además con una amplia dentro del autobús. El techo ahora está más alto y gama de soluciones alternativas al diésel, como el cuenta con paneles laterales de diseño plano; de gas. este modo, tanto la iluminación como el espacio se ven mejorados en la zona de pasajeros. La ma- A raíz del éxito del Mantenimiento Scania con yor amplitud del pasillo y la iluminación indirecta Planes Flexibles para camiones, Scania aprove- del techo en todo el autobús aumentarán aún más cho la feria para lanzar este mismo servicio para su la sensación de amplitud y comodidad. Al ganar en espacio, el flujo de pasajeros será más fluido nueva generación de autobuses. Cada autobús se y se reducirán los tiempos de inactividad en las utiliza de forma diferente y proporciona datos úni- paradas. cos en tiempo real. A partir de factores operativos, tales como el consumo de combustible, el kilome- La variante de piso bajo presenta también una ven- traje y la velocidad, Scania puede establecer un tana adicional en la parte trasera, debido al cam- plan de mantenimiento óptimo.

128 FERIAS

Volvo presentó su nuevo autobús eléctrico arti- frecuencia con un gran número de pasajeros. Con culado y más variantes del Volvo 9700 este vehículo Volvo Buses marca la finalización de la gama de autobuses electrificados de Volvo. Un nuevo autobús articulado accionado eléctrica- mente que puede transportar hasta 150 pasajeros Para cumplir con los requisitos específicos de dife- y una nueva versión de 15 metros del autocar de rentes ciudades y operadores, el autobús presenta larga distancia Volvo 9700: estas fueron dos de las una construcción flexible y puede optimizarse para principales atracciones en el stand de Volvo Buses adaptarse a diferentes necesidades. Además, Vol- en la feria internacional de autobuses Busworld. vo Buses puede encargarse de toda la gestión del proyecto, desde la simulación de ruta y el análisis, El principal lema de Volvo Buses en esta edición hasta la implementación de la infraestructura de fue “Create Your Zero City” (Crea tu Ciudad con carga. Cero Emisiones). Este lema se centra en cómo Vol- vo puede ayudar a las ciudades en su transición El Volvo 7900 eléctrico articulado está disponible hacia soluciones de transporte público sosteni- en dos longitudes, 18 y 18,7 metros. El número bles. de baterías puede variar para proporcionar la capacidad exacta de almacenamiento de energía Así, Volvo dio a conocer por primera vez su nuevo necesaria para cada vehículo. La carga puede autobús articulado eléctrico con configuración co- realizarse a través de estaciones de carga rápida mercial para un público más amplio. El Volvo 7900 a lo largo de la ruta (OppCharge) o a través de la eléctrico articulado, que puede transportar hasta red principal, cuando el autobús está estacionado 150 pasajeros y ofrece un 80% menos de consu- en la estación (Combo2/CCS). Desde el punto mo de energía que un autobús diésel de caracte- de vista del rendimiento, el Volvo 7900 eléctrico rísticas similares, lo que hace que sea atractivo articulado se ha desarrollado para proporcionar electrificar incluso las rutas de autobuses de alta una capacidad de conducción de primera clase,

129 FERIAS

incluso en pendientes ascendentes exigentes y mismo tiempo, se presentan varias alternativas de puede arrancar completamente cargado en una puertas, junto con nuevas disposiciones de asien- pendiente ascendente de 20 grados. tos y flexibilidad adicional para variar la asignación de espacio entre los pasajeros y el equipaje en va- El Volvo 7900 eléctrico articulado se ha ideado rias versiones del Volvo 9700. para poder conducirlo en zonas definidas con exi- gencias particularmente estrictas con respecto al En total, el Volvo 9700 ahora está disponible en ruido, las emisiones de gases de escape y la ve- cuatro longitudes, 12, 13, 14 y 15 metros, y un total locidad, como las zonas de cero emisiones en los de nueve versiones diferentes para satisfacer una centros urbanos y las paradas de autobuses inte- amplia variedad de necesidades. riores. Para mejorar aún más la seguridad de los usuarios de la carretera desprotegidos, el autobús Tanto la nueva variante de 15 metros como la ver- puede equiparse con la Gestión de zonas de se- sión de 13 metros del Volvo 9700 ahora estarán guridad, que impide automáticamente que se ex- disponibles en versiones con la puerta trasera para cedan los límites de velocidad especificados, y el los pasajeros situada detrás del eje trasero, con Sistema de detección de peatones y ciclistas, que lo que se crea espacio para un compartimento de alerta al conductor si existe un riesgo de colisión equipaje más grande. La puerta delantera de los con peatones o ciclistas. pasajeros es de un nuevo tipo de apertura hacia adentro que facilita la entrada y salida del autocar. Volvo además responde a las demandas del mer- cado al ampliar su gama de autocares de larga dis- El Volvo 9700 funciona con un motor de 11 tancia, con una variante de 15 metros del Volvo litros y, para los clientes que elijan la versión de 9700 que puede transportar hasta 65 pasajeros. Al 460 CV, este modelo también puede funcionar

130 FERIAS

con biodiesel. El autocar puede equiparse con 20 km/h anteriores. Dependiendo de la ruta y la la Dirección Dinámica de Volvo, que ofrece una topografía, el autobús puede funcionar con elec- estabilidad mejorada durante la conducción y tricidad hasta un kilómetro. La actualización tam- reduce la tensión en los hombros, los brazos y la bién incluye el sistema de perimetraje de Volvo, la espalda del conductor. llamada Gestión de zonas de Volvo, gracias a la cual, el operador puede programar el autobús para Para aumentar aún más la seguridad y la comodi- que cambie automáticamente a propulsión eléctri- dad de los pasajeros y, al mismo tiempo, optimizar ca dentro de áreas seleccionadas y se regule la el rendimiento medioambiental, todas las versio- velocidad sin frenada activa. La actualización se nes del Volvo 9700 y el Volvo 9900 se pueden vin- encuentra disponible para la gama completa de cular a zonas de seguridad. Este sistema permite autobuses híbridos Euro 6 nuevos y existentes de controlar la velocidad del vehículo dentro de áreas Volvo Buses. seleccionadas, por ejemplo, cerca de centros es- colares, de hospitales o en centros urbanos donde HIDRAL GOBEL acudió con su nueva platafor- hay muchos usuarios de la carretera desprotegi- ma MICRO XC y la nueva rampa HGR COMFORT dos. El operador puede establecer cómodamente la velocidad máxima dentro de zonas especificas a Busworld Europe siempre ha sido una cita funda- través de un ordenador. mental en el calendario de HIDRAL GOBEL, una ocasión inmejorable de contactar con la mayoría Por otro lado, los autobuses híbridos de Volvo se de sus clientes y usuarios y buscar nuevas ocasio- han actualizado. Ahora, se pueden conducir con nes de negocio. HIDRAL GOBEL, como fabricante electricidad, en silencio y sin emisiones, a veloci- de productos de accesibilidad al transporte tiene dades superiores y cubrir distancias más largas distintas líneas de negocio. Cabe destacar la de que antes. Esto brinda nuevas posibilidades para los autocares de líneas como núcleo importante, que los operadores utilicen autobuses híbridos in- pero desde hace unos años, la venta de sus pro- cluso en zonas de cero emisiones en los centros ductos para autobuses urbanos y minibuses está urbanos y otras áreas restringidas. creciendo constantemente a nivel nacional e inter- nacional, y por ello HIDRAL GOBEL ha hecho una La propulsión eléctrica se puede utilizar a veloci- apuesta fuerte en I+D para cubrir todas las necesi- dades de hasta 50 km/h, en comparación con los dades del mercado.

131 FERIAS

Por todo ello, en esta primera edición de Busworld Hispacold acudió a Busworld con su gama en Bruselas, en un stand ampliado, presentaron “Breeze”: la nueva ola de la climatización sus nuevas incorporaciones de productos: la pla- taforma MICRO XC y la rampa HGR COMFORT. Combinando diseño, potencia y sostenibilidad, los nuevos sistemas de la gama Breeze de Hispacold MICRO XC, la versión más compacta del catalogo se adaptan a toda clase de vehículos: urbanos, Hidral Gobel Micro, fue una de sus grandes apues- interurbanos y discrecionales, de combustión, hí- tas de la marca durante esta edición. Una platafor- bridos y cero emisiones, para todas las zonas cli- ma para minibuses, óptima para su montaje en la máticas y ambientales. Con un diseño totalmente zona trasera debajo del chasis, muy competitiva renovado, son más ligeros y compactos y reducen tanto a nivel técnico como económico. su peso en más de un 35% con respecto a gamas anteriores. Además, su modularidad favorece la En la zona dedicada a minibuses también se ex- adaptación al cliente y permite que se reduzcan puso su plataforma GOBEL 2B, automática, de los plazos de entrega. Los equipos se adaptan a columnas para acceso en puerta trasera o lateral, cualquier radio del techo del vehículo. Con el lan- zamiento de esta gama de equipos, Hispacold ele- muy fiable y con una gran variedad de tipologías y va sus estándares de calidad atendiendo a los más medidas de funcionamiento. altos requisitos técnicos del sector, contribuyendo igualmente a una reducción del coste de ciclo de Y, por último, siempre para minibuses de piso bajo, vida del equipo. acudieron con su rampa VICOLI, eléctrica, que con su diseño muy compacto permite estar integrada La fijación mecánica de los equipos al techo del en el suelo del vehículo. vehículo permite minimizar los tiempos y costes de instalación, así como una mayor limpieza en la En cuanto a la novedosa oferta para los autobu- ejecución. Además, los equipos de la gama Breeze ses urbanos, presentaron fue su nueva rampa reducen la carga de refrigerante en más de un 60% HGR COMFORT. Una rampa doble, formada por respecto a gamas anteriores, y pueden conseguir una rampa manual y una eléctrica, dos mecanis- una reducción del PCA (potencial de calentamiento mos totalmente independientes para maximizar la atmosférico) de más del 80%, gracias a la posibili- fiabilidad del conjunto, pero también integrados en dad de utilizar R513A como gas refrigerante, ade- una única unidad de fácil montaje en el suelo del más del R134a, lo que se traduce, conjuntamente vehículo. con una reducción de conexiones frigoríficas bajo normativa IMACA, en una significativa reducción En esta ocasión, para los autocares regionales y de la contribución al calentamiento global. de larga distancia, de su amplia gama, expusieron una plataforma GOBEL 300 totalmente automática Hispacold también ha perfeccionado su Gama EN y de dimensiones más reducidas, para montaje en de sistemas de climatización para vehículos híbri- escalera, y una plataforma GOBEL EVO-18, se- dos y eléctricos, destacando por su alta fiabilidad. miautomática, apta para su instalación encima del Los nuevos sistemas eléctricos, más eficientes, paso de rueda con todos sus componentes inte- ecológicos y silenciosos, cubren todas las necesi- grados, incluido el grupo hidráulico. dades de electromovilidad en vehículos urbanos e interurbanos desde 9 hasta 24 m de longitud, para Finalmente, HIDRAL GOBEL estuvo presente en todas las zonas climáticas y/o ambientales. Dota- Busworld 2019 con una amplia gama de elemen- dos de las más altas prestaciones, estos equipos tos de sujeción de pasajeros y sillas de ruedas han sido optimizados para garantizar los mayores de la marca UNWIN, de la cual son distribuidores estándares de confort con el mínimo consumo, en España. hasta en los climas más extremos.

132 FERIAS

Cuentan con bomba de calor reversible que per- hículos de hasta 9 m en climas calurosos. mite la reversión del ciclo frigorífico para funcionar tanto en modo frío, durante las estaciones cálidas, Por último, atendiendo a las necesidades del mer- como en modo bomba de calor, durante las esta- cado y siguiendo las especificaciones de sus clien- ciones frías. Además, están disponibles con bate- tes, Hispacold ha desarrollado netiOs: una nue- rías de calefacción alimentadas por agua caliente va gama de cuadros de mando que mejoran en o con resistencias eléctricas, eliminando así la uti- prestaciones, versatilidad, comunicación y conec- lización de agua caliente en el sistema. tividad. netiOs nace principalmente para dar res- puesta a los nuevos desafíos de electromovilidad, Asimismo, Hispacold ha renovado su Gama NA donde el aumento de las comunicaciones entre los con unos sistemas de climatización aptos para ve- distintos subsistemas y la necesidad de gestionar hículos de combustión, híbridos y eléctricos, que nuevos componentes, exige controles más flexi- se caracterizan por su máxima fiabilidad, alta efi- bles y modulables. Esta nueva gama incorpora en- ciencia, fácil adaptación y gran compacidad, sien- tradas y salidas de propósito general y una filosofía do idóneos para autobuses que circulan en climas Maestro-Esclavo que la hace apta para controlar cálidos y minibuses que trabajan en climas exi- sistemas de climatización de todo tipo de vehícu- gentes. Han sido optimizados para garantizar los los –de combustión, híbridos y eléctricos-, a la vez mayores estándares de confort en autobuses de que también permite el control de componentes hasta 12 m que operan en climas cálidos, y en ve- auxiliares como el BTMS o el Cooler. █

133 CONFEBUSA PRUEBA

Safety Coach Mercedes-Benz Tourismo RHD El autocar de piso elevado rentable, seguro, confortable y funcional

La prensa especializada ha podido probar el nuevo El vehículo de pruebas, el Safety Coach Tourismo autocar de piso elevado Mercedes-Benz Tourismo M/2 de 13,1 metros de longitud, está configurado RHD, un autocar dotado de atributos que conven- para la M.M.A. de 19,5 t vigente en la actualidad cen por igual a empresarios, pasajeros y conduc- para autocares de dos ejes en la UE. Las llantas de tores, por sus elevados niveles de rentabilidad, aleación contribuyen a reducir el peso propio del vehículo, lo que redunda en reservas de carga para seguridad, confort y funcionalidad. Un concepto el equipaje. En su versión de fábrica, el Tourismo a medida para el segmento Business que se ha pesa unos 200 kg menos que su antecesor, lo que convertido en el nuevo superventas entre los auto- se traduce en un consumo más bajo y un aumento cares de piso elevado en Europa. de la carga útil.

134 CONFEBUSA PRUEBA

El bastidor de base del nuevo Tourismo es más Además, el Tourismo está perfectamente equipa- alto, por lo que el volumen del compartimento por- do para todos los casos con un detector de humo taequipajes alcanza ahora una cota máxima de en el compartimento portaequipajes e indicación 12,1 m³, de los que se restan 1,2 m³ si se instala en el puesto de conducción, un sistema de extin- un aseo a bordo. Esto equivale exactamente a 227 ción de incendios en el vano motor y en el puesto litros para el equipaje de cada pasajero, un espa- de montaje del calefactor adicional, el sistema de cio suficiente para un voluminoso equipaje. En el seguridad patentado Front Collision Guard (FCG) Tourismo hay que añadir además los cerca de 1,6 y su tecnología de cuadernas circulares, ligera y m³ que ofrecen las repisas portaequipajes en el muy resistente, que cumple ya la futura norma UN compartimento para pasajeros. ECE R66.02 en materia de resistencia estructural de la carrocería. Estreno de Active Brake Assist4 y Sideguard Assist en un autocar de piso elevado de Mer- Por otro lado, Mercedes-Benz introduce nuevos cedes-Benz sistemas de asistencia a la conducción que faci- litan la tarea del conductor y reducen a un míni- En el vehículo de pruebas celebra su debut un mo el consumo de combustible. Uno de ellos es nuevo sistema de asistencia a la conducción para el sistema Predictive Powertrain Control (PPC), autocares de piso elevado con la estrella: el Ac- que garantiza máxima eficiencia y una conducción tive Brake Assist 4 con función de detección de relajada. Este Tempomat con función anticipativa peatones. El ABA 4 es fruto de la evolución lógica conoce en todo momento la posición del vehículo del sistema precedente, el ABA 3. El Active Brake y el perfil de la carretera en la ruta prevista. A par- Assist 3 era ya capaz de iniciar automáticamente tir de una amplia selección de parámetros, el PPC una frenada a fondo para evitar una colisión con puede regular la velocidad e intervenir en el mando vehículos precedentes y obstáculos estacionarios, del cambio, seleccionando de forma anticipada la mientras que el ABA 4 inicia la maniobra de frena- marcha adecuada en el momento oportuno. PPC do también cuando detecta peatones. La funcio- utiliza además la función EcoRoll. Si se dan las nalidad y eficacia del nuevo ABA 4 supera con cre- condiciones requeridas, el PPC cambia a punto ces incluso los requisitos de la futura legislación. muerto y permite que el vehículo ruede economi- zando combustible y sin las pérdidas resultantes Otra novedad en el Tourismo es el sistema Side- del momento de arrastre del motor. guard Assist, que supervisa el ángulo muerto. Este sistema utiliza sensores de radar para super- Otra ayuda adicional para la conducción es el Eco visar el carril a la derecha del autocar en toda su Driver Feedback (EDF), que evalúa en tiempo real longitud. Al girar, Sideguard Assist advierte al con- el estilo de conducción individual de cada conduc- ductor si detecta peatones, ciclistas u obstáculos tor, utilizando para ello numerosos parámetros, y estacionarios a lo largo de la curva prevista. Al mis- le ofrece información y consejos individuales. De mo tiempo, ayuda al cambiar de carril hacia el lado este modo, el conductor conoce su rendimiento del acompañante cuando se circula por carretera. particular en ese momento y, si es necesario, reci- be propuestas concretas para mejorarlo. El vehículo de pruebas incorpora asimismo todos los sistemas de seguridad y asistencia a la con- Es posible reducir más aún los costes mediante ducción disponibles actualmente para el Touris- la interconexión en red, sobre todo con el siste- mo, lo que acredita su concepción como autén- ma de gestión de flotas Fleetboard Bus. Además tico autocar de seguridad. Desde Tempomat con de las numerosas posibilidades que ofrece para regulación de distancia (ART) y función adicional gestionar el parque de vehículos, Fleetboard Bus de asistencia en retenciones, ayuda al arranque, es la plataforma técnica para el exclusivo y revolu- Attention Assist (AtAs), servofreno de emergencia cionario servicio «Omniplus Uptime». Este servicio (BA), limitador de frenado permanente (DBL), pro- supervisa por control remoto un gran número de grama electrónico de estabilidad (ESP), sensor de componentes del vehículo. Si se prevé que puede lluvia y luminosidad, control de la presión de los presentarse en breve un problema, Omniplus in- neumáticos y retardador secundario de agua has- forma en tiempo real al taller y/o a la empresa, en ta detector de carril (SPA): ningún autocar de piso función de la urgencia del mismo. De ese modo es elevado ofrece más seguridad. posible planificar mejor las estancias en el taller y,

135 CONFEBUSA PRUEBA

sobre todo, prevenir en muchos casos averías con de los equipos electrónicos de entretenimiento inmovilización del autocar. del Tourismo. Agrupa la radio, el reproductor de DVD, el sistema de navegación y el sistema manos Todos estos factores interactúan y hacen del auto- libres, y cuenta con sendos puertos para conexión car de piso elevado un vehículo extremadamente USB y AUX. eficiente. El coste total de propiedad TCO del nue- vo Tourismo se sitúa claramente por debajo de las El puesto de conducción orientado al conductor cotas del modelo precedente, conocido ya por su destaca también por su configuración ordenada, gran rentabilidad. una ergonomía perfecta, una excelente visibilidad de los instrumentos y un visualizador con amplio Puesto del conductor Comfort Plus de alta cali- contenido informativo. El conductor cuenta con dad: elegante y fácil de manejar pequeños y prácticos ayudantes como, por ejem- plo, el sensor de lluvia y luminosidad, el freno para El vehículo de pruebas cuenta con un equipamiento paradas, la ayuda al arranque, así como un indica- de categoría superior, como lo demuestra el «puesto dor que muestra en el visualizador del puesto de de conducción Comfort Plus» de alta calidad. El conducción todas las tapas que están abiertas. volante multifunción está forrado en cuero. Detrás de él encontramos los instrumentos y elementos El asiento del conductor es giratorio, calefactado o de mando, colocados de forma clara y ordenada. incluso climatizado, ofrece diversas posibilidades de ajuste y cuenta con apoyabrazos abatibles, un El sistema central de comunicación Coach apoyo lumbar de ajuste eléctrico. y un equipo de Media System (CMS) es la central de mando climatización regulable por separado.

136 CONFEBUSA PRUEBA

En el lado del acompañante se habilita un espacio Los retrovisores exteriores son ajustables y que permite integrar un generoso frigorífico de 67 calefactables por vía eléctrica. Además, es posible litros. El guía dispone aquí no sólo de su asiento, abatir manualmente los espejos para entrar en sino también de un práctico armario y una lámpara túneles de lavado o para aparcar en huecos de lectura. Junto al puesto de conducción se ha estrechos. Y si, por alguna circunstancia, se previsto asimismo un alojamiento para una tablet. inutilizaran estos retrovisores, en el compartimento portaequipajes del Tourismo se incluye un espejo Buena visibilidad significa seguridad. Por ese mo- de emergencia apto para ambos lados. tivo, el vehículo de pruebas cuenta con un equi- pamiento ejemplar en este campo. Prueba de ello Asimismo, el nuevo espejo retrovisor interior, co- son los nuevos retrovisores exteriores con un cam- locado en una posición central, ofrece una buena po visual amplio, los faros principales en técnica visión del compartimento de pasajeros. Una cáma- bixenón, las luces antiniebla, la luz de giro, la luz ra opcional situada a la altura de la puerta trasera de circulación diurna LED y la nueva iluminación mantiene la escalera de acceso a la vista del con- del entorno. Estos faros adicionales de marcha ductor. atrás están situados inmediatamente por delante del eje trasero y ofrecen una ayuda decisiva a la Nuevo propulsor tope de gama hora de maniobrar de noche. En combinación con la cámara de marcha atrás con equipo lavacrista- El vehículo de pruebas está equipado con el les integrado y señal acústica de advertencia de nuevo motor tope de gama del Tourismo. El grupo marcha atrás, las maniobras con el autocar de piso de seis cilindros en línea Mercedes-Benz OM elevado se convierten en un juego de niños. La ilu- 470 con nivel de emisiones Euro VI desarrolla minación consta de técnica LED, de bajo consumo 335 kW (456 CV) y un par máximo de 2200 Nm y larga vida útil. Gracias a ello, supone un factor a partir de sus 10,7 litros de cilindrada, lo que positivo para la rentabilidad y la seguridad. deriva en unas excelentes prestaciones y una

137 CONFEBUSA PRUEBA

eficiencia sobresaliente. El motor para tareas austero y silencioso al circular por autopista, y el pesadas con inyección common rail cuenta con conductor puede beneficiarse de sus elevadas el exclusivo sistema flexible de inyección X-Pulse reservas de fuerza en los ascensos. Al mismo con amplificación de presión. La inyección a alta tiempo, esta armonización hace posible afrontar presión extremadamente precisa del combustible, trayectos por carretera con la máxima eficiencia es el requisito para conseguir un bajo consumo de en la marcha más larga. combustible, para la disminución de las emisiones de gases escape y para un funcionamiento La transmisión destaca también por unos cambios silencioso del motor. Gracias a ellos se ha reducido rápidos y confortables e interrupciones mínimas el consumo en un 2,5% adicional, a la vez que se en la fuerza de tracción. La función de marcha len- ha mejorado la fiabilidad y la solidez. ta permite maniobrar con extrema precisión accio- nando solamente el pedal del freno, como en las Las cualidades de este grupo propulso son la sor- cajas automáticas con convertidor. Esta función prendente elasticidad, la considerable capacidad aporta al conductor un plus en confort y seguri- de aceleración a bajas revoluciones y su respuesta dad, ya que puede concentrarse en el tráfico y su espontánea. El sistema de depuración de los ga- entorno durante las maniobras. ses de escape combina la técnica SCR con inyec- ción de AdBlue, recirculación refrigerada de los Otro factor que contribuye notablemente a la re- gases de escape, catalizador por oxidación, filtro ducción del consumo es el excelente diseño ae- de partículas y catalizador SCR. rodinámico del Tourismo, con un ejemplar coe- ficiente cx de 0,33. A esto contribuye también la La gestión de la red de a bordo con sensor inteli- disminución automática de la altura de la carroce- gente de la batería, la gestión de los grupos con- ría al alcanzar la velocidad de crucero en autopis- sumidores auxiliares, el aumento del número de ta, que reduce la superficie frontal. El conductor revoluciones de ralentí en función de las necesida- y los pasajeros de las filas delanteras de asientos des y la recarga optimizada de la batería reducen se benefician asimismo de estas propiedades ae- el consumo de combustible y alargan la vida útil de rodinámicas, que contribuyen a asegurar un nivel los componentes. de ruidos extremadamente bajo. Al circular por au- topista a una velocidad de 100 km/h, esta cota es Los largos intervalos de mantenimiento del Touris- 5 dB(A) menor que en el modelo antecesor. En la mo son otra de las ventajas que contribuyen de- percepción de los ocupantes, esto equivale a una cisivamente a su óptimo coste total de propiedad reducción del nivel de ruidos a la mitad. (TCO). Los intervalos de cambio de aceite del mo- tor ascienden a un máximo de 120.000 km. El filtro Compartimento de pasajeros de concepción de partículas no requiere mantenimiento durante moderna, con nuevos asientos Softline los primeros 360.000 km. A partir de ese kilometra- je, el mantenimiento se realiza cada 240.000 km. Los pasajeros suben al Tourismo a través de am- Omniplus pone a disposición de sus clientes más plias puertas de acceso. La luz de acceso integra- de 600 puntos de servicio para las tareas de man- da en el retrovisor derecho alumbra el camino para tenimiento y reparación en la red de talleres espe- subir a bordo, mientras que el rótulo iluminado cíficos para autocares más densa del mercado. de la marca en los listones de los escalones da la bienvenida a los pasajeros. La iluminación de los Para transmitir la fuerza a los ejes se monta peldaños y los asideros permiten un acceso segu- el cambio automatizado de ocho marchas ro al compartimento de pasajeros. Mercedes GO 250-8 PowerShift. El cambio específico para autobuses con escalonamiento Aquí encuentran un espacio de diseño atractivo y progresivo y un amplio rango de relaciones de dinámico. La cúpula del techo enlaza fluidamente desmultiplicación está optimizado para el campo de aplicación de un autocar. La desmultiplicación en los laterales con las repisas portaequipajes. del diferencial trasero del vehículo de pruebas es Las ventanas de techo de cristal aportan más luz i=3,583 y permite circular a 100 km/h en la marcha al habitáculo. La disposición de los asientos sobre más larga a un régimen exacto de 1.189 rpm. tarimas permite a los ocupantes ponerse de pie Esta desmultiplicación permite un funcionamiento y tomar asiento cómodamente. Los pasajeros

138 CONFEBUSA PRUEBA

ocupan 48 asientos con una separación entre de cilindros del compresor del aire acondicionado ellos correspondiente a la categoría 4 estrellas. Un contribuye notablemente a reducir el consumo de aspecto llamativo es el tapizado de los asientos combustible del Tourismo. Softline. Los reposapiés, las mesas plegables y las redes Los pasajeros disponen de tres monitores de 19 portaobjetos, así como los ganchos para ropa en pulgadas para la visualización de DVD, que pue- los montantes de las ventanas, completan el equi- den replegarse utilizando un mando eléctrico y se pamiento del compartimento para pasajeros. desplazan automáticamente hacia arriba al abrir las puertas. Por otro lado, cada pasajero puede Además, un potente equipo de aire acondicionado configurar su programa individual usando y conec- de 35 kW sobre el techo refrigera el aire para el tando sus propios dispositivos externos. La unidad compartimento de pasajeros. La nueva regulación central para ello es el Coach Media Router con ra- de dos zonas del Tourismo —con dos circuitos nuras para dos tarjetas SIM e interfaces USB. De para refrigeración y calefacción en cada zona— este modo, los pasajeros pueden utilizar Internet y vela por una distribución uniforme de la tempera- descargar contenidos multimedia de una extensa tura. El puesto de conducción se climatiza por se- base de datos local. Para el suministro eléctrico de parado. El nuevo sistema de sensores de humedad dispositivos externos se han previsto una caja de del aire aumenta el confort climático y la sensación enchufe de 230 V en el riel del asiento para cada de bienestar a bordo. A ello se añade una calefac- asiento doble, así como dos puertos de carga USB ción adicional con temporizador. La desconexión en la pared lateral. █

139 INDUSTRIA

ISUZU Bus llega al mercado español De la mano de Mobility Bus, del Grupo Acha Movilidad ¡Nos movemos contigo!

Con motivo de la llegada del International Demo está presente en 19 países y exporta a 45 mer- Tour del urbano NOVOCITI LIFE de ISUZU a Espa- cados, tiene actividad en diversos sectores como ña, tuvo lugar en Madrid la presentación oficial de el de la automoción. La compañía turca distribu- Mobility Bus Spain como distribuidor oficial para ye a nivel internacional la marca japonesa ISUZU España de ISUZU Bus. En el acto estuvieron pre- desde que se inició su joinventure de fabricación sentes Berkan Salali, Baris Tümer, Selda Çelik y y distribución en 1984, aterrizando ahora también Jean Louis Coppieters por parte de Andalu Isuzu, en el mercado español. Comprometida en la co- así como José María Acha, Francisco Javier Acha, mercialización de vehículos industriales, así como Laida Ostolaza e Ismael Gómez por Mobility Bus su fabricación, Anadolu Isuzu tiene una capacidad Spain. de producción anual de 19.000 vehículos en ope- ración de turno único en su planta de 300.000 m2 Mobility Bus, perteneciente al Grupo Acha Movi- en Kocaeli. lidad, es una distribuidora de microbuses, autoca- res y minibuses con gran experiencia en el mer- De momento, la gama de productos que ISUZU cado, que dispone de un experimentado equipo distribuirá en nuestro país se compone de los midi- comercial, así como una amplia red de postventa buses VISIGO, TURQUOISE y el urbano NOVOCITI para atender en sus talleres toda la gama de mi- LIFE. crobuses, autocares y autobuses. El modelo TURQUOISE Clase II y Clase III de 7,7 Por su parte, Anadolu, gran grupo industrial que m, que está homologado para el transporte, viene

140 INDUSTRIA

motorizado con motor Cummins de 190 CV y una Situado en la parte trasera, cuenta con un FTP-mo- capacidad desde 26 hasta 39 pasajeros, destaca tor NEF4 de 186 CV y 680 Nm de par motor. La por su gran confort para los pasajeros, con posibi- tecnología de motor EGR de FPT cumple con las lidad de incorporar diferentes opciones como pla- normas de emisiones Euro 6D, al tiempo que per- taforma elevadora, caja de cambio, etc. mite una alta eficiencia energética y un bajo consu- A su vez, el midibús VISIGO de 9,6 m, que incor- mo de combustible. pora en la parte posterior un motor Cummins de 320 CV y tiene una capacidad de hasta 39 plazas, Además de en España, el NOVOCITI LIFE, que ha también está homologado para transporte escolar logrado un gran éxito de ventas desde su lanza- y tiene una capacidad de maletero de 5,5 m3, con miento, está participando en pruebas de conduc- opción de plataforma PMR. ción en Bulgaria, Francia, Italia, Marruecos y Ru- manía. Finalmente, para el transporte de línea en la ciudad Asimismo, tras su participación en Busworld en oc- disponen de su versátil modelo NOVOCITI LIFE tubre y en ExpoBus Iberia (Silleda) en noviembre, de Low Entry de 8 m de longitud, con capacidad ISUZU Bus también estará presente en la próxima total de 60 pasajeros (21 sentados y 39 de pie). Un edición de la Feria Internacional del Autobús y el vehículo Clase I muy ágil, que destaca por su gran Autocar, FIAA 2020, que se celebrará del 6 al 9 de maniobrabilidad en espacios reducidos. octubre en IFEMA (Feria de Madrid).

Este midibús urbano nació como solución a los Está previsto que en el segundo semestre de 2020 cambiantes requisitos del mercado, como con- la marca traiga a España nuevos modelos, como la cepto de autobús con dimensiones más peque- versión eléctrica del NOVOCITI, el modelo NOVO- ñas, enfocado a las ciudades con calles estrechas CITI VOLT, así como un autocar de 13 m de propul- y apoyando la integración de las personas con dis- sión GNC, el INTERLINER 13. capacidad, de los ancianos y de la sociedad en general con su diseño de piso bajo. Para más información: Web Mobility Bus. █

141 INDUSTRIA

Daimler Truck AG: varias marcas, una familia, una web Daimler Trucks y Daimler Buses bajo el paraguas de Daimler Truck AG

El Grupo Daimler ha creado una nueva estructura últimas noticias de Daimler Trucks & Buses se en- corporativa que se puso en marcha el pasado 1 de cuentran en el apartado denominado “Newsroom”, noviembre 2019. Esto supone una nueva agrupa- existe un acceso directo tanto a sus redes sociales ción de sus empresas, quedando Turismos y Fur- y canales digítales, como a los nuevos CEO pod- gonetas por una lado y Camiones y Autobuses por cast “Transportation Matters”. Asimismo, se han otro. La nueva estructura es efectiva desde finales creado unidades centrales de información donde de octubre con el Registro Comercial de las enti- se incluyen temas importantes para la marca como dades. tecnología, automatización, emisiones y conectivi- dad. Los datos claves de la compañía son accesi- De este modo, todas las actividades de Truck bles de una forma rápida y sencilla. Las preguntas & Buses están ahora unidas bajo el paraguas de relativas a sus motivaciones también cuentan con Daimler Truck AG. Con más de 35 bases en todo una sección en esta web. el mundo, 100.000 empleados y 7 marcas de vehí- culos, Daimler Truck & Buses es uno de los mayores Tal y como señala Florian Martens, director de Glo- fabricantes de vehículos industriales en el mundo. bal Communications Truck & Buses: “En nuestra A pesar de la diversidad de sus productos y servi- nueva web, ofrecemos la oportunidad de acceder cios, la motivación de Daimler Trucks & Buses va a a toda la información de Daimler Truck AG, la nue- continuar siendo la misma que Martin Daum CEO de Daimler Truck AG ha comentado en diferentes va estructura de la página principal, es fácilmente ocasiones: “Trabajamos para todos aquellos que accesible tanto si está realizando una búsqueda mantienen el mundo en movimiento. Nuestra determinada o simplemente si entra a conocernos. unión es la fuerza que renueva nuestra motiva- Recomiendo particularmente el área “What drives ción cada día”. us” a nuestros visitantes. En esta sección nues- tros clientes son los protagonistas. Ellos son los Con esta nueva estructura, Daimler Truck & Buses que mantienen el mundo en movimiento y noso- tendrá su propia página web de comunicación, tros trabajamos para ellos. Este es el motivo por el disponible ya en los diferentes formatos digitales: que mostramos en una serie de vídeos, su trabajo http://www.daimler-truck.com/. Desde aquí, los diario y como gracias a ellos nosotros organizamos visitantes podrán de una manera rápida e intuitiva nuestro trabajo diario. Estos son los vídeos que nos informarse sobre los temas estratégicos y las no- hacen sentir orgullosos y recomendamos compar- ticias más importantes de Daimler Truck AG. Las tirlos con la familia y amigos”. █

142 INDUSTRIA

Volvo Buses prueba el potencial de los autobuses autónomos en las estaciones

La demostración en vivo, una de las primeras La prueba, celebrada junto con el operador del mundo para un autobús eléctrico y autóno- de autobuses Keolis, tuvo lugar en la estación mo de 12 m en una estación de autobuses, re- de autobuses del mismo a las afueras de presenta un hito importante en el viaje autóno- Gotemburgo, Suecia. Durante la demostración, el mo de Volvo Buses hacia un transporte público autobús autónomo totalmente eléctrico de 12 m más seguro, limpio y eficiente. condujo por sí mismo con éxito entre la dársena

143 INDUSTRIA

de estacionamiento y varias estaciones de trabajo, tónomos, y esperamos perseguir esta innovación incluyendo la limpieza, el mantenimiento y la del transporte junto con Volvo Buses”, dice Mats carga eléctrica, antes de estacionar en la dársena Peterson, director comercial local de ABB Electrifi- correcta, todo mientras transportaba pasajeros. cation en Suecia.

“Esto marca una etapa muy importante en nuestro El evento fue el último de una serie de demostra- viaje hacia el transporte autónomo, ya que ahora ciones exitosas de autobuses autónomos llevadas hemos demostrado con éxito los beneficios co- a cabo por Volvo Buses en los últimos años. Esta merciales que una solución autónoma puede ofre- demostración fue una de las primeras en tener lu- cer en una estación de autobuses”, dice Håkan gar en una verdadera estación de autobuses, una Agnevall, presidente de Volvo Buses. “Los autobu- de las áreas que para Volvo Buses ofrece el mayor ses autónomos en las estaciones brindan nuevos potencial para la automatización. beneficios, como flujos de tráfico más eficientes, mayor productividad, menos daños y mejor segu- “Todavía quedan muchos años para ver autobu- ridad. La interfaz de carga común en la industria, ses totalmente autónomos en las vías públicas, OppChargeTM, es ideal para la carga autónoma, pero como las estaciones de autobuses son áreas eliminando la necesidad de conectar cables de ali- confinadas con flujos de tráfico predecibles y re- mentación al autobús en la estación”. petitivos, vemos autobuses autónomos usándose allí mucho antes”, dice Håkan Agnevall. “Trabajar “Esta nueva tecnología de movilidad autónoma junto con Keolis nos ha brindado esta oportunidad será más común en 5-10 años. Llevarla al nego- única de probar un autobús autónomo en condi- cio de las estaciones de hoy en día y desarrollarla ciones reales y nos ayudará a impulsar el desarro- no solo acelerará el desarrollo, sino que también llo de este tipo de soluciones”. mejorará nuestro rendimiento, asegurando que nuestros pasajeros se beneficien en los próximos Volvo Buses está a la vanguardia del desarrollo de años”, dice Jan Kilström, CEO de Keolis en Suecia. autobuses autónomos. En diez años, lo más pro- bable es que vivan en el planeta mil millones de ABB, que también participó en la demostración, ve personas adicionales, la mayoría de las cuales vi- oportunidades para el futuro. “ABB está totalmen- virá en ciudades. Esto creará demandas aún ma- te comprometida con la construcción de un futuro yores para el transporte público, la infraestructura de cero emisiones y el transporte público sosteni- y la planificación urbana, que a su vez debe gestio- ble es una parte vital de esto. Tenemos los produc- narse de manera más sostenible y eficiente. tos y las soluciones para suministrar electricidad desde la generación hasta el punto de consumo de Volvo Buses cree que parte de la respuesta a di- una manera segura, inteligente y sostenible. Los chos cambios serán los autobuses conectados, cargadores de autobuses eléctricos de alta poten- autónomos y eléctricos. Junto con sus socios, Vol- cia de ABB con conexión automatizada en el te- vo Buses es pionero en soluciones sostenibles de cho, permiten la carga eficiente de autobuses au- transporte público para afrontar estos desafíos. █

144 INDUSTRIA

Autocares Bravo incorpora tres buses de Scania a su flota Centrados en el control de emisiones optimizado, el rendimiento eficiente y la facilidad de conducción

Los nuevos vehículos incorporados son tres uni- porte discrecional de viajeros y organizaciones de dades modelo K450UB4x2, de dos ejes, con un paquetes de excursiones. Paco Bravo explica los motor diésel de 13 litros y 450 CV, que ofrecen un motivos por los que ha confiado en Scania: “Es par máximo de 2.350 Nm y cuentan con carrocería la primera vez que incorporamos Scania a nuestra Irizar I6S. Estos autocares pertenecen a una gama flota y lo hemos hecho buscando un menor consu- de vehículos que se centra en el control de emisio- mo de combustible. En estos cuatro meses, efec- nes optimizado, el rendimiento eficiente y la facili- tivamente, hemos constatado un menor consumo dad de conducción. Están equipados con frenos de combustible. Además, son coches que van muy de disco Scania, sistema de frenos electrónico, bien, no dan ningún tipo de problema y son confor- Scania Opticruise, ralentizador Scania y control de tables y silenciosos”. presión de los neumáticos.

La empresa familiar Autocares Bravo, con sede La entrega de este autobús se llevó a cabo desde en la localidad malagueña de Torremolinos, cuen- el concesionario Scania Hispania, S.A. - Delega- ta con una flota de 45 vehículos y realizan trans- ción Sureste. █

145 INDUSTRIA

Continental celebra en Tenerife su convención anual con la red de talleres DTCO+ Preparados para ofrecer el mejor servicio de asistencia profesional a sus clientes, conductores y flotas

VDO ha celebrado en Tenerife su convención anual guir siendo los mejores profesionales y enfrentarse con la red DTCO+, formada por los 100 mejores con éxito a las nuevas tendencias y retos del futu- talleres especializados en tacógrafo digital. Este ro: vehículos conectados, autónomos y eléctricos evento reunió al 95% de los integrantes de la red, así como la digitalización: “Hay que trabajar en la siendo un éxito para la compañía, ya que una vez misma línea para generar cambio y transformarse más se demostró la lealtad de red a la marca ade- hacia los nuevos negocios y tecnologías”, comen- más de ser el escenario perfecto para trabajar por tan desde Continental, “estas jornadas son, sin un objetivo común: aportar valor añadido al vehí- duda, el espacio formativo necesario que impulsa culo industrial. nuestros talleres y nos convierte en referentes para transportistas y gestores de flotas”, concluyen. En este evento se revisó la estrategia de Continen- tal en este 2019 marcado especialmente por la lle- Continental basa su estrategia para la red DTCO+: gada del nuevo tacógrafo inteligente 4.0 y para el formación, equipamiento de taller y herramientas, que los talleres DTCO+ están preparados ofrecien- fidelización de clientes, soporte técnico deca- do el mejor servicio de asistencia profesional a sus lidad, gestión de la información y de los datos y clientes, conductores y flotas, siendo además un marketing. ejemplo de eficacia y eficiencia. Además de cono- cer todo lo que la marca les proporciona para se- La mejor red de talleres expertos en tacógrafo, DTCO

Dentro de la red VDO, el club DTCO+ es la mejor Red de Talleres para el profesional de transporte. Equipada con los medios técnicos más avanza- dos, su profesionalidad y servicio están avalados por la marca siendo expertos en tacógrafo y espe- cialistas en soluciones de gestión de datos y para tacógrafo.

Con la mejor y más completa formación sobre el uso del tacógrafo inteligente DTCO 4.0, los talleres DTCO+ están preparados para satisfacer las nece- sidades del sector y comprometidos con el profe- sional del transporte para afrontar conjuntamente los cambios tecnológicos.

Además, ofrecen un servicio pionero en el merca- do, a través del cual las empresas de transporte aprovecharán al máximo la actividad de sus ve- hículos haciendo un uso eficiente de los tiempos de descanso de los conductores, reservando ser- vicios de mantenimiento a través de la plataforma de gestión de reservas online TruckOn, con el taller que quieran y en el lugar que deseen. Un ejemplo más de cómo estos talleres se adaptan a las nue- vas tecnologías. █

146 INDUSTRIA

AirLiquide Healthcare España obtiene dos galardones en los Premios Flotas 2019 con tecnología de Webfleet Solutions Máximo reconocimiento en las categorías de “Gestión Eficiente de la Flota” y “Formación del usuario de flota”

AirLiquide Healthcare España, compañía que ofre- Solutions para administrar su flota de vehículos, ce servicios de atención sanitaria tanto a hospita- ha obtenido sendos galardones en las categorías les como a pacientes a domicilio, ha sido galardo- de “Gestión Eficiente de la Flota” y “Formación del nada en los Premios Flotas 2019, que anualmente usuario de flota”. celebra la Asociación Española de Gestores de Flotas de Automóviles (AEGFA), por partida doble. AirLiquide Healthcare España, que cuenta con 480 La compañía, que utiliza la tecnología de Webfleet vehículos en su flota, se propuso hace un año re-

147 INDUSTRIA

ducir los niveles de siniestralidad en los despla- na WEBFLEET y se recompensa a aquellos con- zamientos en carretera, con el fin de mejorar la ductores que demuestren un estilo más responsa- seguridad de su plantilla. Asimismo, decidió imple- ble. Con ello, se han reducido un 21% los eventos mentar una programación dinámica de las rutas, de conducción y un 22% los excesos de velocidad. que les permitiera su modificación en función de las necesidades de cada momento. De esta forma “Estamos muy orgullosos de haber recibido este podrán dar una mejor respuesta a los pacientes. reconocimiento por partida doble desde AEGFA”, comenta Itziar Granda, Mobility Manager de Air- A día de hoy, y tras haber implementado la tec- nología de Webfleet Solutions, la compañía ha Liquide Healthcare España. “Detrás de este logro conseguido aumentar su productividad un 17%, está el enorme esfuerzo de trabajo y coordina- ha reducido el kilometraje un 6% y ha rebajado el ción de varios departamentos dentro de nuestra consumo de combustible un 11%. Estas han sido empresa, que nos ha permitido optimizar el rendi- las claves que les han hecho obtener el premio a la miento de nuestros vehículos y mejorar el estándar “Gestión Eficiente de la Flota”. de conducción de nuestros profesionales”.

En la categoría de “Formación del usuario de “Nos alegra haber podido contribuir con nuestra flota”, AirLiquide Healthcare España ha ganado tecnología a que AirLiquide Healthcare España debido a un programa de gamificación puesto en haya alcanzado sus objetivos de mejora”, afirma marcha en la compañía con el fin de reducir la si- Heike de la Horra, director comercial de Webfleet niestralidad y que ha conseguido involucrar a to- Solutions para Iberia. “Este reconocimiento por dos sus trabajadores, con lo que se ha logrado bajar la siniestralidad un 44%. parte de AEFGA es la prueba de que el futuro de las empresas con flotas de automóviles pasa por el En este proyecto se mide el estilo de conducción uso de soluciones que les permitan optimizar sus con una serie de indicadores clave que proporcio- recursos”. █

Irizar e Ibil impulsarán la segunda vida de las baterías de los autobuses eléctricos Para almacenar energía en puntos de recarga

Irizar e Ibil, empresas pioneras en soluciones para ca de potencia asociada a dicha aplicación, en las el desarrollo de la movilidad eléctrica, han firma- infraestructuras de recarga que Ibil está desarro- do un convenio de colaboración gracias al cual se llando y desplegando para, entre otros, las esta- dotará de una segunda vida a las baterías de los ciones de servicio de Repsol. autobuses eléctricos. Las baterías son la pieza fundamental de un ve- El convenio suscrito entre ambos, permitirá reutili- hículo eléctrico. De ellas dependen la autonomía, zar las baterías que Irizar produce e instala en sus precio, velocidad de recarga y vida útil del vehícu- autobuses, para su utilización como elemento de lo. En el caso de los autobuses eléctricos urbanos, almacenamiento de energía, así como la electróni- la vida útil de las baterías puede alcanzar hasta los

148 INDUSTRIA

15 años, ya que son sometidas a cargas diarias y lar en los puntos de recarga de Ibil para almacenar a elevadas potencias. Transcurrido ese tiempo, es- la energía de manera que se pueda utilizar duran- tos acumuladores deben ser sustituidos para que te el doble de tiempo para lograr los siguientes el vehículo mantenga la funcionalidad original. El objetivos: reducir la potencia necesaria de la red fin de esa primera vida, sin embargo, no significa eléctrica, reduciendo por tanto los costes de ope- que una batería pierda toda su capacidad de carga, por lo que lejos de desecharla y en aras de avanzar ración de la infraestructura, y a la vez posibilitar el en su compromiso medioambiental y de economía despliegue de infraestructuras de recarga de gran circular, se impone una reutilización sostenible en potencia incluso en aquellos lugares en los que la aplicaciones de almacenamiento estacionario para conexión a la red eléctrica sea más compleja y cos- la estabilización de la demanda energética cuando tosa. Adicionalmente, este tipo de infraestructuras se cargan vehículos eléctricos con niveles de po- de recarga con el respaldo del almacenamiento fa- tencia altos. cilitan la integración de generación distribuida fo- tovoltaica en dicho sistema, para una generación Irizar e Ibil tienen la solución a esta situación ya █ que las baterías de segunda vida se podrán insta- local de la energía.

149 INDUSTRIA

El gas natural, la solución viable de IVECO para los vehículos industriales del presente y del futuro

Siendo uno de los pioneros en el desarrollo del gas Alternativas de IVECO España, participó en la natural desde hace más de 20 años, IVECO fue uno mesa redonda “Visión de la Industria”, junto a Eu- de los principales protagonistas del foro “Futuro y genia Sillero, secretaria general de Gasnam, Anto- viabilidad de los vehículos impulsados por Gas nio Calvo, responsable de Movilidad Sostenible de Natural”, organizado por Prensa Ibérica, para fo- SEAT, y Miguel Mayrata, director de Diversificación mentar el conocimiento sobre el gas natural y sus de Negocio de Redexis. diversas aplicaciones. Los más de cien asistentes al congreso, tuvieron la oportunidad de analizar las En su intervención, Chamizo destacó las cuatro ventajas y prestaciones que este combustible al- preguntas clave que se hace un cliente a la hora ternativo ofrece. de plantearse la adquisición de un vehículo propul- sado por energías alternativas, “la primera cues- Durante la jornada que tuvo lugar en el auditorio tión que se plantean es la existencia de una red de KPMG, ubicado en la Torre de Cristal en Ma- de repostaje suficiente, seguido de que el vehículo drid, José María Chamizo, director de Energías que me permita hacer el trabajo igual que uno de

150 INDUSTRIA

diésel, que también sea competitivo y que propor- de vehículos”. Blanco también recalcó que, “el gas cione una rentabilidad económicamente ventajosa, natural reduce las emisiones de CO2 en compara- y, en el último lugar, hacia dónde va la normativa, ción con otras tecnologías, es una tecnología co- claramente influenciada por la sostenibilidad. Y el nocida, madura, que no tiene la incertidumbre de único combustible alternativo que lo cumple, para los nuevos desarrollos, el coste por km es hasta el transporte de mercancías, es el gas natural. IVE- un 50% inferior al de los vehículos de gasolina y CO ha trabajado desde hace años para tener un un 30% a los de diésel. Tenemos una red de dis- producto que sí responde a sus necesidades. En tribución y de transporte de gas natural de primer este sentido, apuntó que “ahora nuestros clientes nivel mundial, no es un problema, no tenemos que pueden hacer la ruta País Vasco-Alemania sin nin- desarrollar una nueva red, esta tecnología está ahí gún problema”. y es viable. El gas natural puede tener un papel muy relevante en todos ellos”, finalizó. “Es una alternativa de hoy, una tecnología madura, y prueba de ello es que ya hay más de 35.000 vehí- El rol de IVECO en el fomento del gas natural culos IVECO de gas natural circulando”. En cuanto para un transporte sostenible al GNL, José María destacó la necesidad de más normativas “porque es el mismo gas, seguro y ac- IVECO, uno de los pioneros en el uso y desarro- cesible, el mismo que se utiliza en el hogar y que llo del gas natural en el transporte por carretera, además se puede almacenar el tiempo que quera- apuesta por este tipo de combustible sostenible mos, no se tiene que consumir al momento”, con- como la única alternativa real y disponible para el cluyó. transporte de larga distancia y de pasajeros, gra- cias su balance energético, prestaciones y reduc- La jornada, destinada a analizar el futuro y la viabili- ción de emisiones. Las existencias de este com- dad de los vehículos impulsados por este combus- bustible, así como su disponibilidad, seguridad y tible sostenible, también contó con representantes ahorro, hacen del gas natural una solución segura de las diferentes comunidades autónomas como para satisfacer las necesidades de los transportis- el director general de Industria, Energía y Minas de tas, sea cual sea el tipo de misión. la Comunidad de Madrid, David Valle Rodríguez, Empar Martínez, su homóloga en la Comunidad Con más de 35.000 unidades comercializadas Valenciana, y Belarmina Díaz Aguado, directo- en todo el planeta, IVECO es líder absoluto del ra general de Minería y Energía del Gobierno de mercado en la tecnología de vehículos comercia- Asturias, quienes concluyeron que los vehículos les propulsados por gas natural a nivel mundial. de gas natural son medioambientalmente mucho La marca es, a día de hoy, el único fabricante que más sostenibles que los diésel y el que, el gas na- ofrece una gama completa de modelos de gas na- tural es la clave del futuro pero sobre todo del tural, con tres familias de motores que van de los presente, destacando esta característica como la 136 a los 460 CV, y una oferta de productos de principal diferencia con otras energías, como la entre 3,5 y 40 toneladas, tanto de vehículos para electrificación, que no están suficientemente desa- pasajeros, como vehículos comerciales ligeros y rrolladas en la actualidad. de pesados para el transporte de larga distancia, incluyendo los camiones Stralis NP 460 y el nuevo Asimismo, Raúl Blanco, secretario General de In- S-WAY de GNL, únicos en el mercado con una au- dustria y de la Pequeña y Mediana Empresa, re- tonomía de hasta 1.600 km. saltó durante la clausura “dos retos principales, la transición ecológica, en sus múltiples vertientes, y En España, IVECO cuenta con un 81,3% de cuota la digitalización, donde entran desde procesos de en el mercado de vehículos industriales propul- producción al producto. En España, de los 94.000 sados por gas natural, y aumentado las ventas vehículos matriculados en el mes de octubre, con de vehículos de gas natural un 21’8% respecto al un incremento del 6% del mismo mes respecto al año anterior. año anterior, 14.600 fueron eléctricos, híbridos y gas natural. En lo que va del año, de un millón de vehículos matriculados, 123.000 corresponderían a Para más información: https://www.iveco.com/ estas energías alternativas, lo que supone un 38% spain/empresa/pages/empresa_sostenibilidad_in- de incremento respecto al año anterior en este tipo novacion.aspx █

151 INDUSTRIA

Récord de Mercedes-Benz: 55.555 Citaro El autobús aniversario eCitaro, totalmente eléctrico, ya se mueve por Suecia

Gran aniversario del autobús de piso bajo Citaro: el Mercedes-Benz Citaro: hito en la historia de los 28 de noviembre Mercedes-Benz entregó el auto- autobuses bús 55.555 de la exitosa serie de modelos. El mo- delo del aniversario, un eCitaro totalmente eléctri- Roman Biondi, director de Ventas de Daimler co y sin emisiones locales, ha sido adquirido por la Buses: “El Citaro es un hito en la historia de empresa sueca Bergkvarabuss AB para su flota en los autobuses. Con el eCitaro su desarrollo ha la ciudad portuaria de Trelleborg. entrado en una nueva fase. Es nuestra respuesta

152 INDUSTRIA

a la demanda de autobuses urbanos silenciosos y ventive Brake Assist y el Programa electrónico de localmente libres de emisiones, lo cual contribuye estabilidad ESP. Gracias a la configuración máxima a que las ciudades sean más habitables”. con doce paquetes de baterías y una capacidad de batería de 292 kWh, el eCitaro alcanza rangos El autobús aniversario forma parte de un contrato prácticos incluso en el invierno escandinavo. para diez eCitaros para su uso en la ciudad por- tuaria de Trelleborg, en el sur de Suecia. Este ya La impresionante historia del Mercedes-Benz es el segundo pedido de eCitaro de Bergkvara- Citaro buss AB. Con sede en Kalmar, en la costa del mar Báltico, en el sur de Suecia, la compañía de auto- Los 55.555 Citaro son otro punto culminante en la buses opera todo tipo de servicios de autobuses, impresionante historia de éxito del autobús urba- incluidos autobuses escolares, autobuses de línea no de piso bajo de Mercedes-Benz. En su estreno y cercanías. Bergkvarabuss AB realiza servicios de mundial en 1997, su primera generación anunció traslados para cruceros en ciudades portuarias, el cambio hacia un tráfico urbano amigable, eco- tiene más de 30 ubicaciones en Suecia, Dinamar- nómico y seguro para los pasajeros con autobuses ca y Alemania y, con más de 1000 autobuses, es de piso bajo, con su diseño exterior e interior único una de las compañías privadas de autobuses más y tecnología innovadora. grandes de Europa. Después de más de 32.000 unidades, la segunda Equipado de forma exclusiva y segura: el eCita- generación del Citaro de 2011 amplió aún más las ro como autobús aniversario fortalezas del éxito de ventas. Esto incluyó el pri- mer autobús urbano del mundo según el estándar El amplio y exclusivo equipamiento del modelo ani- de emisiones Euro VI en 2012. Ya sea en términos versario para Bergkvarabuss AB demuestra tanto de cuidado medioambiental, tecnología de segu- el alto nivel de confort, así como la personalización ridad o confort, el Mercedes-Benz Citaro ha esta- del Mercedes-Benz eCitaro. Cuenta con un doble blecido repetidamente nuevos estándares y asu- acristalamiento oscuro de las ventanas laterales mido un papel pionero, más recientemente con el y ventanas laterales profundas adicionales entre eCitaro totalmente eléctrico. Este modelo lanzado los ejes, que le proveen un aspecto muy elegante. el año pasado, ya circula con éxito en numerosas Una campana de advertencia peatonal alerta a los ciudades europeas. transeúntes sobre la aproximación del silencioso autobús eléctrico. El Mercedes-Benz Citaro ha recibido numerosos galardones a lo largo de su carrera. Entre otros Los pasajeros ingresan al eCitaro a través de dos reconocimientos en varias ocasiones ostentó el puertas anchas, ambas puertas correderas ope- premio “Bus of the Year” en toda Europa y Citaro radas eléctricamente con rampas plegables para hybrid un premio a la rentabilidad y bajas emisio- pasajeros con movilidad reducida. El interior, to- nes. En España el eCitaro fue premiado “Autobús talmente climatizado, está equipado con un equi- del Año 2019”. Desde 1998 el Citaro a su vez es pamiento de alta gama, incluidos los confortables ganador de la categoría al “Mejor Vehículo Comer- asientos InterStar Eco, la iluminación ambiental, cial”. █ las tomas USB y los paneles laterales con fieltro de aguja. Los pasajeros con discapacidad auditiva En respuesta a la demanda de autobu- cuentan a su vez con un amplificador de sonido. ses urbanos silenciosos y localmente libres de emisiones, para unas ciuda- También es ejemplar la configuración de seguridad del vehículo aniversario con el asistente de giro Si- des “más habitables” deguard Assist, el asistente de frenado activo Pre-

153 INDUSTRIA

Riojacar prueba el Volvo Bus 9700 con un resultado exitoso Un vehículo que ofrece versatilidad, economía, seguridad, confort y fiabilidad

La empresa riojana de autocares Riojacar ha primer operador de transporte en España en pro- concluido de manera satisfactoria una prueba bar este modelo. En este tiempo la empresa rio- demo del autocar 9700 de Volvo en la que ha jana ha empleado este vehículo para sus rutas de recorrido más de 5.000 km, pudiendo valorar la servicio habituales, que son en su mayoría rutas estabilidad, seguridad y potencia del modelo en escolares, excursiones y diversos circuitos. El mo- los diferentes momentos de la ruta. delo ha completado un recorrido de hasta 5.800 km con un consumo aproximado de 26 l/100 km El pasado mes de septiembre Riojacar tomaba en uso mixto. prestado un autocar 9700 de Volvo que ha podido En la actualidad, la marca Volvo Buses configu- usar durante varias semanas, convirtiéndose en el ra prácticamente la mitad de la flota de Riojacar.

154 INDUSTRIA

Todos los vehículos de más de 10 m pertenecen los momentos de velocidad al paso por una curva. a la firma sueca, al modelo Volvo B11 R Euro 6. De igual manera, los conductores han subrayado La empresa de transporte, que trabaja con Volvo la comodidad del puesto de conducción. desde los años 90 ha concluido, tras la prueba de un mes, que el modelo 9700 es un autocar que Asimismo, los viajeros que han podido probar el se ajusta correctamente a las necesidades de uso autocar han transmitido sus impresiones respecto del cliente, ofreciendo además versatilidad, eco- a la experiencia, y han resaltado el confort y si- nomía, seguridad, confort y fiabilidad. Una prueba lencio del interior del vehículo, así como el buen del resultado satisfactorio de esta demo es que la funcionamiento del sistema de climatización que compañía ya ha pedido una unidad del 9700 para mantiene una temperatura estable y agradable du- incluir en su flota, la cual le será entregada en los rante todo el viaje. próximos meses. El Volvo 9700 es uno de los vehículos más versáti- El personal de conducción que ha utilizado este les de la marca, y está disponible en diferentes lon- vehículo ha destacado del Volvo 9700 su bajo con- gitudes que van desde los 12 a los 15 m, para una sumo, su bajo nivel de ruido, la estética y diseño mayor capacidad de pasajeros. Esta última ver- tanto del interior como del exterior del autocar. sión de 15 m fue presentada por Volvo Buses en el También la respuesta del motor les ha sorprendido, Busworld 2019 y cuenta con dos niveles básicos específicamente en el arranque, y la estabilidad y de equipamiento y especificaciones para ajustarse seguridad que transmite, con especial énfasis en a una variedad más amplia de requisitos. █

155 SOCIOS COLABORADORES

Continental Automotive Spain y Continental Tires Sistema de rescate integrado en asientos que en España. Soluciones y servicios para integrar nue- caso de accidente permite inmovilizar al ocupante vas tecnologías y mejorar la efectividad de las em- y desanclar los asientos, extrayendo los heridos de presas. forma segura y rápida.

Gestión de flotas, telemática para vehículos y ser- Fabricante y distribuidor de plataformas, rampas vicio para el vehículo conectado. y material para personas con movilidad reducida.

Es la primera Central de Compra de billetes de Letreros electrónicos de LED, de sistemas de in- autobús por Internet, que cuenta con el respaldo formación al pasajero, de próxima parada por au- del Ministerio de Ciencia y Tecnología y del de Fo- dio y video y pantallas de información a bordo. mento, así como de las principales compañías de autobuses.

Tarjeta gasoil. Descuento en gasóleo. Oficina en Francia para la gestión del salario mí- nimo.

Seguros para autobuses en condiciones muy es- Certificación de Seguridad Autobuses. peciales.

156