Indiana ISSN: 0342-8642
[email protected] Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz Alemania Martínez, Cecilia Cosas de blancos entre los ‘indios’. Forma y razón de su intercambio y de su uso en Chiquitos (siglos XVI a XIX) Indiana, vol. 33, núm. 2, 2016, pp. 59-91 Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz Berlin, Alemania Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=247049195003 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Cosas de blancos entre los ‘indios’. Forma y razón de su intercambio y de su uso en Chiquitos (siglos XVI a XIX) Things from the whites among the ‘Indians’: The way and the reason of their exchange and use in Chiquitos (16th to 19th centuries) Cecilia Martínez Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas CONICET( ), Argentina
[email protected] Resumen: Una serie peculiar de objetos de metal y de vidrio que los europeos trajeron a América fue motivo de atracción e interés entre los nativos y por eso su principal medio de vinculación e intercambio. En Chiquitos (actual oriente boliviano), el encanto por cuchillos, agujas, anzuelos y chaquiras perduró mucho después de los primeros contactos aunque en contextos que fueron cambiando conforme lo hacían las relaciones entre indígenas y blancos. Este artículo es, en primer lugar, una historia de esa relación entre los siglos xvi y xix. Ade- más, es una descripción de las distintas formas de circulación en que dichos objetos estuvieron involucrados.