LOS JUEGOS OLÍMPICOS

COMPILACIÓN BIBLIOGRÁFICA DE NUESTRO CATÁLOGO Y DE MATERIAL DISPONIBLE EN LA WEB

WWW.BCN.GOB.AR

JUEGOS OLÍMPICOS

Listado de material bibliográfico de nuestro catálogo y de material disponible en la web

BIBLIOTECA DEL CONGRESO DE LA NACIÓN DIRECCIÓN REFERENCIA GENERAL División de Divulgación Bibliográfica

1

La Biblioteca del Congreso de la Nación presenta este listado de material bibliográfico sobre la historia de los Juegos Olímpicos. El trabajo consiste en una selección de material de nuestro catálogo que podrá ser consultada oportunamente. Además, incorpora artículos publicados en la web sobre la temática.

Para buscar otros materiales podrá acceder al catálogo on-line de la Biblioteca y ante cualquier consulta enviar un correo a la Dirección Referencia General.

Esperamos que resulte de interés.

2

Material del Catálogo de la BCN

Aguilera, Rubén Pedro. Un siglo de atletismo bonaerense: historia, biografías, estadísticas. Mar del Plata, 1990. [Ver especialmente: Los juegos de Londres pp. 25-26; Damas olímpicas pp. 41; Juegos olímpicos pp. 44; Juegos en Los Ángeles pp. 63-64

Ubicación: 96174

Alcalde, Jorge. "100 años de olimpíadas: Atenas 1896- Atlanta 1996". Muy Interesante, n.º 129, jul. 1996, pp. 35-52. [Contiene 100 fotografías de los juegos olímpicos modernos]

Ubicación: H. 7020

Arsenio, Osvaldo. Cómo se forma un atleta: el deporte argentino y los juegos olímpicos. : Capital Intelectual, 2008.

Ubicación: 138014

100 años de los juegos olímpicos. La Mañana del Sur. [Suplemento deportivo en fascículos / Diario La Mañana del Sur]

Ubicación: S.I.J. 45084

Bonadeo, Gonzalo. Pasión olímpica: las historias más sorprendentes y los secretos mejor guardados de los juegos olímpicos. Buenos Aires: Sudamericana, 2016.

Ubicación: 156366

3

En la busca de oro. Jerusalén: Centro de Información de Israel, 2000. [Contiene información de la masacre de Múnich en 1972 y del desempeño israelí en los juegos olímpicos]

Ubicación: B. 25227

Falcciani, Néstor R. La historia de los juegos olímpicos. Buenos Aires: Imaginador, 2010.

Ubicación: B. 29404

Fernández Moores, Ezequiel. "Argentina olímpica". Breve historia del deporte argentino. Buenos Aires: El Ateneo, 2010. pp. 91-135.

Ubicación: 141993

Fernández Moores, Ezequiel. "Hacia Atenas: amateurismo y alta competencia". Breve historia del deporte argentino. Buenos Aires: El Ateneo, 2010. pp. 217-229.

Ubicación: 141993

Fliegner, Frederick (ed.) México 68. Lausana-Stuttgart: International Olympic Editions, 1969.

Ubicación: R. 796.48 F 63

García Romero, Fernando. "Los juegos olímpicos: la gloria del atleta". Historia National Geographic. , n.º 45, s.f., pp. 54-65.

Ubicación: H. 7261

4

González, Ricardo Rubén. Juegos olímpicos: la esencia del deporte. Buenos Aires: Policial, 2004.

Ubicación: 125599

Guía oficial de la delegación argentina: Atenas 2004. Buenos Aires: Comité Olímpico Argentino, 2004. [Contiene breve historia del Comité Olímpico Argentino y de los juegos olímpicos modernos]

Ubicación: 154714

Hernández, Abelardo. "Cien años de juegos olímpicos". CONOCER, n.º 161, jun. 1996, pp. 70-76.

Ubicación: H. 7019

Iriarte, Ana. "Olimpia: gran santuario". Historia National Geographic. Barcelona, n.º 22, s.f., pp. 64-75.

Ubicación: H. 7261

Korn, Francis; López, Ignacio y Oliver, Martín. "Olimpíadas: se perdió en el alargue". En Buenos Aires 1928. Buenos Aires: Sudamericana, 2017. pp. 171-181.

Ubicación: 159806

Lisotto, Pablo. Hazañas y leyendas de los juegos olímpicos. Ilustrado por Agustín Sciannamea. Buenos Aires: Atlántida, 2016.

Ubicación: S.I.J. B 5962

5

Litvin, Aníbal. 1.000 datos locos de los juegos olímpicos. Buenos Aires: V & R, 2016.

Ubicación: 156501

Lupo, Víctor F. "Año 1923. Comité Olímpico Argentino (COA)". Historia política del deporte argentino: 1610-2002. Buenos Aires: Corregidor, 2004. pp. 122-128.

Ubicación: 137336

Lupo, Victor y Prado, Horacio del. 100 ídolos porteños. 1910- 2010: deportistas de la Ciudad de Buenos Aires del Centenario al Bicentenario. Buenos Aires: Corregidor, 2009. [Contiene breve historia de medallistas olímpicos que desarrollaron su actividad en la Ciudad de Buenos Aires entre los que se encuentran: Pedro Quartucci, Alberto Zorrilla, Raúl Athos Landini, Oscar Casanovas, Jeanette Campbell, Noemi Simonetto, Gabriela Sabatini, Javier Weber, Jorgelina Rimoldi, Hugo Conte, Magdalena Aicega, Javier Saviola y Héctor Rossetto.]

Ubicación: 143898

Mayer, Otto. Rétrospectives olympiques: Athènes 1896 - Paris 1900. Ginebra: Pierre Cailler, 1961.

Ubicación: 45383

6

McWhirter, Norris Dewar y McWhirter, Alan Ross (comps.) Libro Guinness de records olímpicos: lista completa de ganadores de medallas olímpicas (1896-1964) para los 20 deportes en que se competirá en los juegos de 1968. México: Ed. Diana, 1966. [Contiene breve historia de los juegos olímpicos: antiguos y modernos]

Ubicación: 65846

México: juegos olímpicos 1968. Paris: Banco Nacional de París. [Ver especialmente: De Olimpia a México pp. 9-19; Retrospectiva de los juegos modernos pp. 20-41; Medallas de oro atribuidas por disciplinas pp. 42-55; Monumentos olímpicos de México pp. 58-83]

Ubicación: R. 796.48 M 47

Mezö, Ferenc. Les jeux olympiques modernes. Budapest, 1956.

Ubicación: 45382

Petkievicz, Estanislao. Carreras atléticas: historia de los records, técnica, enseñanza, entrenamiento y reglamento. Buenos Aires, 1944.

Ubicación: 63908

Pochat, Víctor Andrés. Coronados de gloria: la historia inédita de las medallas olímpicas argentinas. Buenos Aires: Corregidor, 2012.

Ubicación: 148222

7

Rodríguez, Martín. Historia de las participaciones argentinas en los juegos olímpicos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Medrano, 2016. [Contiene breve historia de los juegos olímpicos: antiguos y modernos]

Ubicación: R. 796.48 R 74

Scher, Ariel; Blanco, Guillermo y Búsico, Jorge. "La Argentina olímpica". Deporte nacional: dos siglos de historia. Buenos Aires: Emecé, 2010. pp. 203-2039.

Ubicación: 146260

Tenca, Néstor J. Son de oro: de Atenas 1896 a Río 2016 historia de los juegos modernos. Buenos Aires: Club House, 2016.

Ubicación: 156726

Torres, Cesar R. "Mucho más que deporte y lágrimas: juegos olímpicos". Ñ, n.º 460, 21 jul. 2012, pp. 6-8.

Ubicación: H. 6780

Tout sur les jeux, Montréal 1976. Canadá: Comité Organisateur des Jeux de la XXI Olympiade, 1975.

Ubicación: B. 3492

8

Tovilla Laguna, Amado (comp.) Manual deportivo olímpico. México: UTEHA, 1968. [Introducción por José Rogelio Alvarez sobre los juegos olímpicos]

Ubicación: 20478

Uriburu, Juan Carlos. "Buenos Aires ¿ciudad olímpica?". Todo es Historia, n.º 362, sep. 1997, pp. 70-83.

Ubicación: H. 2780

Vicente, Néstor. "Argentina y los juegos olímpicos". Puntapié inicial: hacia una política deportiva. Buenos Aires: Galerna, 2000. pp. 151- 157.

Ubicación: 116252

Wernicke, Luciano. Historias insólitas de los juegos olímpicos: curiosidades y casos increíbles, desde Atenas 1896 hasta la antesala de Río de Janeiro 2016. Buenos Aires: Planeta, 2016.

Ubicación: 147993 (2016)

9

Material disponible en la web

Altuve Mejía, Eloy de Jesús. “Deporte: ¿Fenómeno natural y eterno o creación socio-histórica?”. Espacio Abierto, vol. 18, n.º 1, ene./mar. 2009, pp. 7-23. Fecha de consulta: 12/05/2020 https://www.redalyc.org/pdf/122/12211304001.pdf

Anaya Maya, Clemencia. “Internacionalismo y paz - Los juegos olímpicos”. Revista La Tadeo (cesada a partir de 2012), n.º 70, ene. 2004. Fecha de consulta: 12/05/2020 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/576

Barrero, Alberto Martín. “Los héroes de los juegos olímpicos modernos y la evolución del equipamiento deportivo en el atletismo”. Revista Wanceulen E.F. Digital, n.º 8, abr. 2011. Fecha de consulta: 08/05/2020 http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/5311/Los_heroes_de_los_juegos_olimp icos_modernos.pdf?sequence=2

Carbó, Juan Ramón. “Religión, deporte y espectáculo”. El Futuro del Pasado, n.º 6, 2015, pp. 25-31. Fecha de consulta: 11/05/2020 http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:-fzjcgo- Vq4J:www.elfuturodelpasado.com/ojs/index.php/FdP/article/download/208/199+&cd=1&hl= es-419&ct=clnk&gl=ar

10

Carreño, Fernando M. “Tokio 2020: la cuarta suspensión de unos juegos olímpicos”. Marca, 22 de mar. 2020. Fecha de consulta: 11/05/2020 https://www.marca.com/olimpismo/2020/03/22/5e779e3ee2704e2c7b8b4573.html

“Frequently asked questions about the Tokyo 2020”. Olimpic, 08 de may. 2020. Fecha de consulta: 11/05/2020 [Información en formato de preguntas y respuestas sobre la postergación de los juegos olímpicos Tokyo 2020]. https://www.olympic.org/news/ioc/tokyo-2020-q-a

“Historia de los juegos olímpicos”. Comité Olímpico Argentino. Fecha de consulta: 11/05/2020 [Desde Atenas 1896 hasta Rio 2016] https://www.coarg.org.ar/institucional/sponsors-coi/item/209-historia-de-los-juegos- ol%C3%ADmpicos

“Historia juegos olímpicos”. Diario AS. Fecha de consulta: 08/05/2020 [Breves reseñas desde Atenas 1896 hasta Pekín 2008 por diferentes autores] https://as.com/masdeporte/juegosolimpicos/historia/

Jorquera García, J. L.; Molina Morote, Juan Manuel y Sánchez Pato, A. “Antecedentes de los valores olímpicos en la Grecia Clásica y su proyección en el olimpismo moderno. Materiales para la Historia del Deporte, Suplemento Especial n.º 2, 2015. Fecha de consulta: 08/05/2020 https://rio.upo.es/xmlui/handle/10433/2522

11

“Los juegos de Tokio, suspendidos hasta el 2021”. ConSudAtle (Confederación Sudamericana de Atletismo), 24 de mar. 2020. Fecha de consulta: 11/05/2020 https://consudatle.org/los-juegos-de-tokio-suspendidos-hasta-el-2021/

Lisotto, Pablo. 50 grandes momentos de los juegos olímpicos. Buenos Aires: Alarco Ediciones, 2012. Fecha de consulta: 12/05/2020 http://www.damepelota.com.ar/Archivos/50MomentosJJOO.pdf

Malchrowicz-Mośko, Ewa; Omorczyk, Adam y Calle Molina, María Teresa. “El patrimonio socio-cultural de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004”. Citius, Altius, Fortius: Humanismo, Sociedad y Deporte: Investigaciones y ensayos (CAF), 9(1), 2016, pp. 93-108. Universidad Autónoma de Madrid. Centro de Estudios Olímpicos. Fecha de consulta: 12/05/2020 https://repositorio.uam.es/handle/10486/671374

Martínez de Osaba y Goenaga, Juan A. y Cordero González, Ania Teresa. “Atenas 1896: comienzan los juegos”. Podium, Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, vol. 12(2), may../agos. 2017, pp. 167-171. Fecha de consulta: 11/05/2020 http://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/696

12

Martínez de Osaba y Goenaga, Juan A. y Cordero González, Ania Teresa. “El Barón de Coubertin y su mundo Olímpico”. Podium, Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, vol. 11(3), sep./dic. 2016. Fecha de consulta: 11/05/2020 http://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/676

Pérez-Aragón, P. y Gallardo-Pérez, J. “Coubertin y los concursos artísticos en los juegos olímpicos modernos”. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, vol. 17, n.º 68, 2017, pp. 633-649. Fecha de consulta: 12/05/2020 https://www.redalyc.org/pdf/542/54254647004.pdf

Puig, Nuria. “El museo y centro de estudios olímpicos del CIO un centro permanente de información sobre los juegos olímpicos y el movimiento olímpico”. Revista Brasileira de Ciências do Esporte, vol. 25, n.º 1, 2003, p. 189-197. Fecha de consulta: 08/05/2020 http://oldarchive.rbceonline.org.br/index.php/RBCE/article/view/184

Pulgarín, Jován. “Los juegos olímpicos se realizarán entre julio y agosto de 2021”. CNET en Español, 30 de mar. 2020. Fecha de consulta: 11/05/2020 https://www.cnet.com/es/noticias/juegos-olimpicos-coronavirus-suspendidos-reporte- cambio/

Quiroga, Sergio Ricardo. “Educación Olímpica: la academia olímpica internacional”. Lecturas Educación Física y Deportes, 2010. Acta Académica. Fecha de consulta: 11/05/2020 https://www.aacademica.org/sergio.ricardo.quiroga/144

13

Ramírez Alfonso, Mario y otros. “Los juegos olímpicos de la antigüedad”. EF Deportes, n.º 86, jul. 2005. Fecha de consulta: 12/05/2020 https://www.efdeportes.com/efd86/jjoo.htm

Rodríguez, Daniela. “El origen de los juegos olímpicos antiguos”. La Izquierda Diario, 06 de ago. 2016. Fecha de consulta: 12/05/2020 http://www.laizquierdadiario.com/El-origen-de-los-juegos-olimpicos-antiguos

Schnaidler, Rolando. “Las olimpiadas de 1936 en Alemania, deporte y nazismo”. Yad Vashem, Centro Mundial de Conmemoración de la Shoá. Fecha de consulta: 11/05/2020 https://www.yadvashem.org/es/education/educational-materials/articles/nazi-olympics- 1936.html

Sesé Alegre, José María. “Los juegos olímpicos de la antigüedad”. Cultura, Ciencia y Deporte, vol. 3, n.º 9, 2008, pp. 201-211. Sistema de Información Científica Redalyc, Red de Revistas Científicas. Fecha de consulta: 11/05/2020 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=163017542008

Villa Molina, María del Mar de. “La historia de las mujeres en las olimpiadas”. Revista con la A, n.º 40, jul. 2015. Fecha de consulta: 12/05/2020 https://conlaa.com/la-historia-de-las-mujeres-en-las-olimpiadas/?output=pdf

14