Indiana ISSN: 0341-8642
[email protected] Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz Alemania Van Meer, Ron The History of a Falsified Mesoamerican Pictorial Manuscript: the Codex Moguntiacus Indiana, vol. 27, 2010, pp. 193-229 Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz Berlin, Alemania Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=247020686010 How to cite Complete issue Scientific Information System More information about this article Network of Scientific Journals from Latin America, the Caribbean, Spain and Portugal Journal's homepage in redalyc.org Non-profit academic project, developed under the open access initiative Ron Van Meer* The History of a Falsified Mesoamerican Pictorial Manuscript: the Codex Moguntiacus Resumen: Manuscritos pictográficos falsificados de Mesoamérica general- mente no atraen mucha atención científica, con la notable excepción del catálogo publicado por Glass (1975). El Códice Moguntiacus o Códice Ma- guncia, nombrado así por el nombre de la ciudad alemana donde reapare- ció a principios de la década de 1950, ha sido reconocido desde hace tiempo como un manuscrito falsificado copiado de varias páginas de dos manuscritos pictográficos: el Códice Colombino de la época prehispánica y el Lienzo de Tlaxcala de la época colonial temprana. Cuando Caso (1966) denunció las páginas en estilo mixteco del Códice Moguntiacus como falsificaciones, su relación con otras versiones falsificadas y copias del Códice Colombino y del Lienzo de Tlaxcala, no estaba de todo claro y había poca información disponible sobre la historia y procedencia de este manuscrito. Nuevos mate- riales archivísticos, así como literatura publicada pero poco conocida, permi- ten aclarar mucho de la historia y procedencia del Códice Moguntiacus.